Es04182018

Page 1

ESTADO

ESTADO

INVASIONES

AMENAZAN A ESPECIES

v Antes había 8 estados con tapires. Hoy hay 4 y la cantidad de ejemplares se redujo › 5

INCENDIOS LASTIMAN A CHIAPAS

v Más de 3 mil hectáreas han sido arrasadas por el fuego en seis municipios: Semahn › 6

Año 69 | 21,297 | miércoles 18 de abril de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

MAESTROS, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS EXIGEN SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE DRENAJE

ANALIZAN CREAR OTRO

Capitalinos estudian entre heces y mal olor v Alumnos de la Telesecundaria 123 bloquearon la avenida Juan Sabines para exigir respuesta

urgente a la situación que ha generado ya graves problemas de salud, y sobre todo infecciones estomacales › 5

MUNICIPIO v Se llamaría Honduras de la Sierra; el asunto ya lo tiene el Congreso del Estado ›2

TRANSMITIRÁN

DEBATES POR

LA TV ESTATAL vIEPC y Canal 10 signan convenio para transmitir debate de aspirantes a gobernador › 3

ESTADO

GOBIERNOS EMPOBRECIERON A CHIAPAS

v Chiapas está mal no por falta de dinero, sino por gobiernos sin visión, dice Bronco › 3

ESTADO

PREFIEREN FACEBOOK A APRENDER

v A los jóvenes de hoy no les interesa la política ni la cultura y tampoco el deporte › 7


es!diariopopular

miércoles 18 de abril de 2018

estado

2

Mendoza Vázquez advirtió que harán una serie de manifestaciones.

uSEÑALAN QUE ES UNA ESTRATEGIA PARA DESARTICULAR EL MOVIMIENTO MAGISTERIAL

FÉLIX CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- El Nivel de Educación Indígena (NEI) de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se quedó fuera de las cadenas de cambios y ascensos, por lo que Manuel de Jesús Mendoza Vázquez representante en la Región Altos, pidió al secretario de Educación, Eduardo Campos, resuelva esta problemática. “Dejarnos fuera de la cadenas de cambio es una estrategia para desarticular el movimiento magisterial de Eduardo Campos y el líder de la Sección 7, Pedro Gómez Bamaca, lo hacen con la intención de generar divisionismos entre el magisterio, por lo que pedimos se instale una mesa de atención para los maestros de nivel indígena y entren al proceso de cadenas de cambio”. Mendoza Vázquez advirtió que de lo contrario harán una serie de manifestaciones en todo el estado, “desde aquí le decimos al maestro Lalo Campos, secretario de Educación, al subsecretario de Educación Federalizada, a los directivos de educación indígena, les exigimos de inmediato instalen una mesa de atención para resolver la problemática del NEI”. Asimismo, afirmó la complicidad que existe de Gómez Bamaca con el gobierno, “revotando documentos de maestros del NEI, bus-

Exigen a SE que respete cadena de cambios cando desarticular el movimiento magisterial y generar divisiones al interior del mismo. “La confrontación que tuvimos el pasado lunes no frenará nuestras acciones, la cadena de cambio es un derecho que tienen los maestros, por la lucha que han hecho y no se mendigan o negocian, son derechos adquiridos, logrados al calor de la lucha, de largas jornadas, nos parece una aberración en que los trabajadores del estado quieran dejar fuera en los procesos internos que tenemos en el aspecto laboral de transferencias de claves de maestros, de asensos y cambios”. Pese a la confrontación, confirmó su participación en el paro nacional de 72 horas que harán del 30 de abril al 3 de mayo, “no hemos quitado el dedo del renglón para la abrogación de la nefasta Reforma Educativa Neoliberal, aunque en Chiapas tenga sus personeros y busca como de forma discrecional la aplicación, no-

sotros estamos atentos para que en cualquier lugar donde se asome la aplicación desarrollar la resistencia”. Por último, dio a conocer que el 21 de abril celebrarán su Asamblea Estatal Trilateral del Magiste-

rio, donde se reunirán representantes sindicales de la amables estatal de la Sección 40, secretarios generales delegacionales del NEI, sindicales del Consejo Central de Lucha de la sección 7, y de

otros referentes para que pueda convertirse en el polo aglutinador y generar condiciones para entrar de manera articulada a esta jornada de lucha nacional que estamos preparando. (Fuente: Félix Camas)

8LLAMADO “HONDURAS DE LA SIERRA”

8ESTÁN AL BORDE DE LA QUIEBRA

Analizará el Congreso crear otro municipio

Afectados por libramiento reclaman adeudos

REDACCIÓN El presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, diputado Willy Ochoa dio lectura a diversas disposiciones, las cuales fueron turnadas a Comisiones Parlamentarias –para su análisis y dictamen- siendo estas las siguientes: Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Chiapas por el que se crea el municipio de “Honduras de la Sierra”; en este punto abordó tribuna el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, quien expuso sus razones para solicitar el voto a favor de su iniciativa misma que fue turnada -para su análisis y dictamen- a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. En segundo término un oficio signado por el ciudadano Mario Carlos Culebro Velasco, secretario general de gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular la iniciativa de decreto por el que se abroga la Ley de Seguro Mutuo de Vida de los Funcionarios y Empleados de Gobierno del Estado de Chiapas. Y por último, oficio signado por el ciudadano Vicente Pérez Cruz

ROBERTO MENDOZA CARMONA

Consejero Jurídico del gobernador del Estado por medio del cual solicita autorización para desincorporar –vía donación- del patrimonio estatal una superficie de 1832.87 metros cuadrados del predio ubicado en bulevar

Salomón González entronque con bulevar artículo 115 de esta ciudad capital, a favor de la Universidad Autónoma de Chiapas, predio que será destinado para la construcción del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

“Desde el 2014 en el inicio del proyecto del nuevo Libramiento Sur nos afectaron nuestras tierras y no se nos ha pagado un solo peso, generándonos por el contrario terribles pérdidas económicas a un promedio de 40 propietarios que a estas alturas estamos al borde de la quiebra”, dijeron Genaro Domínguez Robles y Bulmaro Gómez, quienes pidieron la acción inmediata del gobierno del estado pues han tenido que emigrar y rentar otros terrenos. “Nosotros no nos opusimos al

proyecto pero a cambio de la indemnización correspondiente, sin embargo, hasta el momento nos han traído con vueltas y más vueltas y no nos han resuelto nada por parte de Hacienda que a la fecha no nos paga y nuestra situación económica es demasiado precaria”, dijeron los afectados que pertenecen a Terán, Berriozábal y Ocozocoautla. “Las autoridades de gobierno no nos dejan mas alternativas que manifestarnos y vamos a hacerlo con una huelga de hambre si es necesario para hacernos escuchar luego de la angustiosa espera pacífica que hemos sostenido y que no nos explicamos el por qué del retraso para los pagos correspondientes”, señalaron. “Esperamos que el gobernador Manuel Velasco Coello escuche nuestra demanda y nos brinde una solución, toda vez que nos hemos mantenido institucionales pero sólo hemos encontrado oídos sordos a nuestros reclamos y ser invadidos por la preocupación de este adeudo y donde las víctimas de este proyecto somos nosotros y no se vale”, dijeron finalmente.


miércoles 18 de abril de 2018 |

es!diariopopular

3

uLA COLECTA INICIÓ EL PASADO 12 DE ABRIL

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En el marco de su décimo aniversario, la asociación “Sonríe Chiapas” puso en marcha la colecta de juguetes para beneficiar a niños en estado vulnerable, y compartir un momento de diversión con pequeños que se encuentran en los hospitales o en situación de calle. La coordinadora de integración de “Sonríe Chiapas”, Carmina Fernández, dio a conocer que la colecta inició el pasado 12 de abril y concluirá el 25 de abril, cuyos juguetes serán entregados por los voluntarios de la asociación de manera directa a los niños en situación de calle y también aquellos que se encuentran en los hospitales. Dijo que la finalidad es llevar sonrisas a niños en estado vulnerable, también a sus familiares que se encuentran enfermos en los hospitales, ya que debido a la situación en la que se encuentran están deprimidos y a través de las actividades se les ayuda a ver su condición desde otra perspectiva. Señaló que los voluntarios son conocidos como “doitores de la risa” y llevan como alternativa la risoterapia, que permite a los niños pasar un momento de sana diversión, ya que a pesar de la enfermedad no deben dejar de sonreír, por ello se busca coadyuvar con su recuperación. ”A través de los juegos, de una

estado

Recolectan juguetes para niños vulnerables escucha afectiva y de compartir con cuentos e imaginación buscamos cambiar la rutina hospitalaria a los niños y sus familiares para que ellos se relajen y por un momento puedan olvidarse del momento complicado que les ha tocado vivir” abundó. Puntualizó que la idea no es llegar a jugar con niños enfermos, sino con príncipes y princesas que están en espera de distraerse, ya que hay estudios que comprueban que el uso de la risa como terapia ayuda a los enfermos a tener una recuperación mucho más pronta, y es ahí donde los voluntarios buscan contribuir. Por su parte la voluntaria, Susana Gurgua, afirmó que para recaudar juguetes han solicitado el apoyo de las escuelas para que se puedan recolectar el mayor número de juguetes nuevos o usados, que no utilicen baterías, para beneficiar a los niños en situación de vulnerabilidad.

8SE REALIZARÁN EL 13 DE MAYO Y EL 10 DE JUNIO

8AFIRMA EL BRONCO

Firman convenio para debates de candidatos

Por falta de visión, Chiapas es pobre NOTIMEX

REDACCIÓN El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, firmaron un convenio de colaboración para la realización de dos debates entre candidatos a la gubernatura del estado. El convenio fue signado este martes por los titulares del órgano electoral, Oswaldo Chacón Rojas, y de Radio TV chiapaneca, Gloria del Carmen López Molina. El objetivo es garantizar el derecho de acceso que los chiapanecos

tienen a la información, además de hacer llegar el intercambio de ideas entre los candidatos a la Gubernatura del Estado, a un mayor número de mujeres y hombres de la entidad. Los debates se realizarán el 13 de mayo y el 10 de junio próximos a las 20:00 horas. Con ello el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas organiza dos debates para aquellos candidatos que buscan la gubernatura del estado de Chiapas, no sólo para cumplir preceptos normativos, sino también para conocer de primera mano y de

forma directa, las ideas, proyecciones de gobierno, propuestas de solución de problemas sociales actuales y capacidades discursivas que denotan la preparación de los candidatos. Para una buena planificación y un desarrollo adecuado de los debates el IEPC Chiapas busca involucrar a la ciudadanía para construir los contenido temáticos, con su participación y a través de dar respuesta a una breve encuesta establecer los tópicos que se desarrollaran en cada uno de ellos, basado en problemas sociales reales y una preocupación ciudadana. Es por ello que creó la página ¡Éntrale al debate!

El candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez Calderón, se pronunció en este municipio para trabajar en favor de que Chiapas deje de ser uno de los estados más pobres del país. De acuerdo con un mensaje transmitido en su Facebook, @JaimeRodriguezElBronco, señaló que en el estado los gobernantes no han tenido la visión para lograr este cometido. “Y si Chiapas es uno de los estados más pobres del país, no es porque no se tenga el dinero, es porque no se han tenido gobierno con la visión, o gobernantes con la visión que se necesita para sacar adelante a este gran estado”, expresó. El candidato independiente expuso que Chiapas es muy pobre en la visión de quien lo gobierna y manifestó que el dinero que le hace falta al campo para producir le fue entregado a los partidos políticos. “Andrés Manuel, Meade, Anaya, esos tres se están gastando el dinero

de ustedes y yo decidí ponérmeles enfrente y hablarle a los mexicanos de que ya no tengan la pata en el pescuezo”, apuntó. Rodríguez Calderón estuvo acompañado en el acto proselitista por candidatos independientes a diversos cargos en Chiapas, como Jesús Orantes Ruiz, aspirante a la gubernatura de dicha entidad.


estado

4

REDACCIÓN La Secretaría de Educación del estado (SE) firmó un convenio de colaboración con representantes del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en el que se comprometen a construir e implementar estrategias para que el sistema educativo estatal sea más incluyente y equitativo. En el marco del Primer Congreso Nacional de Inclusión e Igualdad: “Desafíos para la formación de ciudadanos con dignidad y autonomía”, el secretario de Educación, Eduardo Campo Martínez, subrayó que este esfuerzo interinstitucional es prioritario en entidades como Chiapas, donde la dispersión poblacional y el rezago histórico dificultan el acceso al derecho básico de la educación. “En este documento nos comprometemos a reflexionar sobre las formas en que construimos el espacio escolar, conscientes de que hoy, más que nunca, necesitamos una escuela que incluya a quienes piensan diferente; que acorte las brechas en los contextos más abruptos y de mayor desventaja”, expresó. Campos dijo que el reto impostergable para las instituciones públicas, docentes, padres y madres de familia y el sector privado, es trabajar de la mano para formar niños, niñas y jóvenes orgullosos de sus raíces históricas, pero capaces de abrazar las diferencias, para que participen activamente en el desarrollo de sus comunidades. En este contexto, Tania Ramírez Hernández, directora general adjun-

es!diariopopular | miércoles 18 de abril de 2018

uPARA QUE EL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SEA MÁS INCLUYENTE Y EQUITATIVO

Firma SE convenio de trabajo con Conapred ta de Vinculación, Cultura y Educación del Conapred, destacó que el fomento de la inclusión en los centros educativos, y especialmente en las universidades, es fundamental para construir un país mejor. Y esto puede lograrse con la incorporación de contenidos en los planes de estudio, la implementación de políticas en la normatividad universitaria, la revisión de los alumnos que quedan fuera y la adecuación de las estructuras arquitectónicas y lingüísticas de las instituciones educativas. “Como vemos, Chiapas tiene una historia que nos puede enseñar mucho; ya nos han dado lecciones importantes de cómo enfrentar el reto, y ahora debemos hacerlo con gran voluntad, más allá de que sea un mandato constitucional, como un imperativo moral de desarrollo humano, social y económico, para que el entorno educativo sea un concierto donde todas las voces pueden oírse”, puntualizó.

8FUERON REHABILITADAS CON UNA INVERSIÓN DE 50 MILLONES DE PESOS

8ESTÁN DESTINADAS A DESAPARECER

IMSS reinaugura instalaciones Enorme, el rezago en dañadas por sismo en Chiapas las Juntas de Conciliación NOTIMEX El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, reinauguró instalaciones que fueron afectadas por los sismos de septiembre pasado y que fueron rehabilitadas con una inversión de 50 millones de pesos. El funcionario hizo un recorrido por las unidades de Medicina Familiar (UMF) número 13 y 25 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y reinauguró la Subdelegación en la misma capital. Los inmuebles fueron rehabilitados y recibieron mejorías para beneficio de los derechohabientes. Tuffic Miguel encabezó una reunión de evaluación y seguimiento sobre las acciones que, tras el sismo, se han realizado en municipios de la zona Sierra Mariscal-Meseta Comiteca. Además, recibió un informe en el que se dio cuenta de los avances y el cumplimiento de compromisos

ASICH

para la reconstrucción de viviendas e inmuebles afectados. La gira de trabajo del director general del IMSS por Chiapas es parte del seguimiento que da el Gobierno Federal para constatar los avances en la recuperación de inmuebles y servicios en la entidad. La Unidad de Medicina Familiar número 25 requirió una inversión de casi ocho millones de pesos, para rehabilitación estructural y recuperar

las áreas que sufrieron afectaciones. Durante los trabajos de reparación, los derechohabientes continuaron recibiendo atención médica con el apoyo de unidades móviles de IMSS PROSPERA y en campamentos instalados en el estacionamiento de la UMF. A la Unidad de Medicina Familiar número 13 se destinaron millón y medio de pesos para la puesta en marcha y restablecimiento de los servicios.

Carlos Enrique Martínez, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, sostuvo que las juntas locales van a desaparecer cuando se termine el último juicio laboral, lo que indica que esto va para largo pues se tiene un rezago enorme en esta materia. Anotó que para poder desaparecer las juntas de Conciliación y Arbitraje falta que el Congreso de la Unión reforme la Ley Federal del Trabajo, a efecto de saber la estructura que sería. Chiapas ha cumplido con homologación de la ley a la reforma Cons-

titucional federal del 24 de febrero de 2017, y el secretario del Trabajo en el estado, Oscar Ochoa Gallegos ha dicho que se necesitan salas de juicios laborales. En tanto, para desaparecer las juntas locales tendrán que resolver hasta el último juicio laboral, en donde se tiene un rezago de 27 mil expedientes, pero esta cifra puede ser cambiante, porque cada día hay ciudadanos que van a aclamar justicia ante las juntas. Un juicio laboral se puede resolver el promedio de nueve meses a un año, los nuevos, pero los antiguos juicios, los que anteriores a la reforma de la ley federal del trabajo se han llevado mucho más tiempo, por los amparos. Reconoció que tienen un reto por delante para terminar los juicios laborales que se presentan, por lo que trabajan de manera coordinada con el secretario del Trabajo, para hacer un programa de abatimiento del rezago laboral.


miércoles 18 de abril de 2018 |

ALBERTO CHANONA El tapir, el jaguar y el puma son las tres especies de mamíferos mayores más amenazadas del país. La principal razón es la invasión de su hábitat por actividades económicas humanas, como la ganadería y la agricultura. El maestro en ciencias Epigmenio Cruz Aldán, quien es curador de mamíferos y coordinador de Investigación del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) en Chiapas, refirió que el Zoomat trabaja desde hace casi 20 años en la conservación de esos tres mamíferos, en particular, del tapir, que es el que actualmente sufre el mayor riesgo de desaparecer. “Estamos ahora realizando un monitoreo del estado que guarda la población de esas tres especies en Chiapas. A veces hablamos mucho del jaguar, pero el tapir es una especie mucho más amenazada y con mayor peligro de extinción que el jaguar y el puma, por las mismas causas: la pérdida de hábitat y la cacería. Antes teníamos ocho estados con tapires. Ahora sólo quedan cuatro y la cantidad de ejemplares sigue disminuyendo”. Cruz Aldán, también miembro del Grupo de Especialistas en Tapir (TSG, por sus siglas en inglés) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y del grupo de expertos de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ), explica que en el caso de los felinos, uno de los conflictos que provocan que

es!diariopopular

estado

5

uESTAS ESPECIES SUFREN EL MAYOR RIESGO DE DESAPARECER

Invasiones amenazan hábitat de jaguar, puma y tapir sea cazado es que se les atribuye la muerte de animales domésticos, desde gallinas hasta vacas. “Pero al analizar excretas de los felinos, en particular del jaguar y del puma, encontramos que 97 por ciento de su dieta está compuesta por fauna silvestre, no doméstica”. Debido a ello, cuenta el maestro en ciencias en recursos naturales y desarrollo rural por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), en 2005 la organización no gubernamental Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar consiguió que la Asociación Nacional Ganadera estableciera un seguro “en caso de que el ganado sufra muerte por depredación de jaguar, puma, coyote o perros ferales”. Para reclamar ese seguro, no es necesario pertenecer a ninguna asociación. Una vez levantada la denuncia, los biólogos especialistas realizan una investigación y si es cierto, el seguro paga por el daño económico sufrido por ataques de depredadores. La raíz del problema, sin embar-

go, reitera Cruz Aldán, sigue siendo la misma. “Al invadir su hábitat, al cazar especies silvestres que son la dieta de los depredadores, los estamos dejando sin comer. El ser humano caza venado, tejón, mapache. Y al mismo tiempo introduce vacas, bo-

rregos, puercos. El jaguar, el puma y otros animales, efectivamente, a veces depredan ganado. Pero no en la cantidad que se cree. Según nuestro diagnóstico, cuando ocurre, el ganado constituye apenas tres por ciento de su dieta”. La Comisión Nacional de Áreas

Naturales Protegidas (Conanp) coincide con el curador de mamíferos del Zoomat: las mayores amenazas que enfrentan hoy las especies en peligro son la degradación, destrucción y fragmentación de su hábitat, por los cambios de uso de suelo. (Fuente: Agencia Informativa Conacyt

8EXIGEN SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA RED DE DRENAJE

8ACOMPAÑADA DE SU HIJO Y NIETAS

Capitalinos estudian entre heces y mal olor

Abuelita de 96 cumple sueño de ir a prepa

RODOLFO FLORES Docentes, padres de familia y alumnos de la Escuela Telesecundaria 123 Jaime Sabines ubicada en la Colonia La Salle, se manifestaron y bloquearon vialidades éste martes para exigir solución al problema de la red de drenaje que desde hace siete meses afecta a la escuela. Los maestros de la institución dieron a conocer que la red de drenaje de la zona está tapada, por lo que el agua de drenaje corre por toda la zona, inundando de heces fecales, aguas negras

y malos olores toda la zona. Por esta situación, decenas de alumnos bloquearon la avenida Juan Sabines para exigir una urgente respuesta a la situación que ha generado ya graves problemas de salud, sobre todo casos de infecciones estomacales. En éste sentido precisaron que en promedio cuatro alumnos se ausentan diariamente por este problema, ya que las aguas inundan la calle y parte de la escuela, donde cursan más de 300 alumnos. A éste problema viene a sumarse que en la Calle Campeche, contigua

a la escuela está roto, generando un foco de infección más, por lo que el problema es doble, con los drenajes rotos y la red de drenaje de la Calle Juan Sabines tapado. Argumentaron que la situación no es nueva, pues desde hace seis años los docentes y alumnos vienen padeciendo ésta lamentable situación. Por lo que el llamado a las autoridades es puntual a que tomen cartas en el asunto, ya que las afectaciones son a los alumnos, pero también para las decenas de familias que habitan en la zona y están en riesgo.

REDACCIÓN A sus 96 años de edad, doña Lupita Palacios García cumplió su sueño de asistir a la preparatoria. Lupita llegó la preparatoria número 2 de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, acompañada de su hijo Enrique y de sus dos nietas, quienes también cursan el nivel medio superior. Me siento tranquila, la emoción ya pasó”, comentó doña Guadalupe. Andrea Grajales Vázquez, nieta de doña Lupita, dijo que su abuela “es

un orgullo que nos está dando a todos, porque siempre se puede lograr lo que te propongas sea tarde o no, siempre se puede”. Frente a todos los estudiantes, doña Lupita fue reconocida por el director de la preparatoria, Manuel Roque Rodríguez. A nosotros nos enorgullece tener a una persona de la edad tan madura, que la verdad es sorprendente que la señora esté terminando sus estudios de educación básica y ahora quiera tener la iniciativa de estar en una escuela preparatoria”, subrayó el director. Durante seis horas, Lupita tomó clases de Física, Informática, Matemáticas, Inglés, Química, Taller de Redacción y Danza. Me faltan cuatro años para los 100, entonces yo siento algo maravilloso estar sentada en esta silla recibiendo clases, creo que es Física lo que estamos estudiando. Yo me siento a todo dar”, mencionó Lupita. En 2015, Lupita decidió aprender a leer y a escribir; desde entonces, nada la detiene.


estado

6

es!diariopopular | miércoles 18 de abril de 2018

uPROGRAMADA PARA EL PRÓXIMO PRIMERO DE MAYO

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- El Movimiento Campesino Regional Independiente Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN) realizó una jornada de lucha, en la Plaza de la Paz de esta ciudad, donde anunciaron una serie de movilizaciones para el primero de mayo y su respaldo total al movimiento magisterial en contra de las Reformas Estructurales. Al respecto, el vocero de esta organización, Erik Bautista, dijo que en Chiapas han venido denunciando una serie de situaciones sociales que afectan a la población, “conflictos generados por la falta de atención y capacidad de los operadores políticos y que permiten que se enconen al no desarrollar mesas de diálogo”. En ese sentido, el Mocri-CNPAMN denuncia y exige las recomendaciones 64/2011 y 11/2013, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las cuales fueron emitidas por haber criminalizado la protesta social en el sexenio de Juan Sabines Guerrero, cuando se buscaba solucionar las demandas sociales y llevaron a la cárcel injustamente a más de 50 compañeros. “Exigimos el pago de indemnizaciones a 19 familias en el municipio de Nuevo Mezcalapa (antes Tecpatán), esto derivado del mal manejo que la CFE y la Conagua le dieron al desazolve del llamado tapón del Grijalva en el 2007 lo que ocasionó inundaciones en sus co-

Mocri-CNPA-MN anuncia movilizaciones munidades y viviendas y con esto la perdida de todo su patrimonio”. Asimismo, exigieron la indemnización y pago de enseres a 41 familias que fueron desplazadas por un grupo paramilitar de la colonia Emiliano Zapata de Tuxtla Gutiérrez en el 2008, los cuales hasta la fecha no han sido atendidos. “La lucha por la tierra para poder vivir y producir es una necesidad básica, es por eso que exigimos a los dos niveles de gobierno la inmediata regularización y respeto del predio Dr. Rafael Pascasio Gamboa, del municipio de Ixtapangajoya, y que se deje de proteger a los caciques regionales del norte del estado y del estado vecino de Tabasco”. También enumeraron una serie de exigencias entre las que se encuentra “justicia real por el asesinato de los compañeros Armando Montejo López y Celestino Montejo Díaz acribillados el 19 de diciembre del 2014 en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, que el gobierno

del estado se responsabilice por sus familias que fueron desplazados por la violencia que se vive en la región y que deje de encubrir a los paramilitares de toda la región”.

8CAUSADOS POR ACTIVIDADES HUMANAS

Incendios forestales arrasan tres mil hectáreas REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Más de 3 mil hectáreas de hierba, arbustos y arbolado adulto han sido consumidas por incendios forestales en Chiapas, causados por actividades humanas, informaron fuentes oficiales. Reynaldo Gómez Santos, coordinador regional de incendios forestales de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural del estado, declaró que en tiempo de estiaje los incendios son provocados fundamentalmente por humanos. Los indebidos son provocados por diferentes causas; una es la actividad agropecuaria, por actividades de rituales, limpia de derecho de vía (caminos sin pavimentar) y por fumadores”, precisó. Se estima que hay 3 mil 383 hectáreas afectadas en 157 eventos confirmados por la autoridad. En comparación con el año pasado se tienen registradas 303 hectáreas menos y 14 incendios también menos, añadió. Entre los municipios afectados se encuentran Villacorzo, Jiquipilas, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo. La

“Exigimos la inmediata libertad de los compañeros Domingo Rodríguez Ordoñez, recluido desde el 2003 actualmente en el CERSS Número 14 El Amate y aun bajo proceso, quien

8TRAS FALTAR LOS DÍAS 9 Y 10 DE ABRIL

Aplicarán descuento a sueldo de maestros paristas REDACCIÓN

reserva de la biosfera La Sepultura es la más dañada con 522 hectáreas, y le siguen las reservas La Frailescana con 186 hectáreas, La Encrucijada con 158, El Triunfo con 65 y El Volcán Tacaná con 55. Víctor Amezcua, delegado regional del Sistema de Protección Civil de Chiapas, señaló que se han realizado intensas campañas para disminuir los incendios. Gran parte del trabajo que se realiza en Protección Civil (es) en coordinación con todas las instancias y con las personas de las comunidades, ejidos donde normalmente hacen

quema, roza y tumba, sobre todo. De igual forma se ha trabajado con los comités comunitarios de Protección Civil”, expuso. La quema, roza y tumba es un sistema tradicional de agricultura en que se talan árboles y matorrales, se dejan secar y se queman con el fin de desmontar una superficie para la siembra. Amezcua señaló que es importante que la ciudadanía se sume a la prevención de los incendios ya que se pierden fauna y flora, además de que se genera contaminación. (Fuente: Excélsior. Foto Cuartoscuro)

fue víctima de tortura y vejaciones. Así como de Jerónimo López Aguilar y la libertad plena de Pedro Muñoz Méndez, Marcos Martínez Méndez y Cornelio López Rodríguez”, concluyó.

Para el mes de mayo se verán reflejados los descuentos a los docentes que asistieron al paro por 48 horas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas el pasado 9 y 10 de abril. “Bueno, vamos a verla reflejada van a ver descuentos desafortunadamente tenemos que aplicar esta medida que por norma nos indica y por aquí voy a hacer apoyo de la tablita tenemos en un promedio de cinco mil trabajadores tanto de la parte estatal como de la parte federal en promedio

de maestros que se reflejará en mayo el descuento correspondiente”, señaló Eduardo Vázquez Hernández, subsecretario de Educación Los descuentos van aplicados por no justificar las faltas en esos dos días y abandonar sus centros escolares. La CNTE tiene planeado otro paro para el próximo 30 de abril, 1 y 2 de mayo, por lo que la Secretaría de Educación estará al pendiente de las inasistencias de los docentes. Las autoridades educativas no descartan reuniones con la CNTE para tratar sus demandas anteponiendo el diálogo.


miércoles 18 de abril de 2018 |

REDACCIÓN La pobreza y el deterioro de las condiciones sociales en Chiapas han estado asociadas a la violencia, indica el Índice GLAC. Los “delitos menores, al no atenderse integralmente han derivado en robos, algunos de ellos con violencia”, señala el índice. Durante los primeros días de marzo destacó el incumplimiento de apoyos por parte de autoridades a las familias damnificadas tras el sismo del 7 de septiembre de 2017, así como la prevalencia de la incidencia de trata de personas, en las que Chiapas se ubicó en primer lugar a nivel nacional. “Para la siguiente semana (del 12 al 18 de marzo) impactó positivamente la inclusión de la entidad en el proyecto Google Station, iniciativa que busca proveer de Internet inalámbrico gratuito a 56 puntos públicos, en su fase inicial”, agrega el índice. Sin embargo, al inicio de abril “impactaron negativamente los temas relacionados con la CNTE, desplazamiento y protestas de comunidades indígenas, así como el sismo de magnitud 5.8 registrado el 2 de abril y amenazas contra mujeres desplazadas de Chenalhó”. También subraya que sobresalió que habitantes de las regiones de la zona rural no permitieron la entrada a capacitadores electorales del INE, debido a la falta de respuesta a compromisos relacionados con los costos de los recibos de luz y la construcción

es!diariopopular

estado

7

uASÍ COMO EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES SOCIALES

Pobreza agrava más la violencia en Chiapas de la red de agua potable. Además, “se registró un ataque armado en contra de indígenas tzotziles desplazados, que tuvo como resultado la muerte de un padre de familia y dos menores de edad, por lo que la ONU-DH condenó el suceso y exigió una respuesta integral por parte de las autoridades locales”. En 2017, Chiapas registró una tasa de 95 robos con violencia. En ese año, la tasa media nacional de robo con violencia fue de 150 casos por cada 100 mil habitantes. Asimismo, el 76 por ciento de su población se encontraba en situación de pobreza, mientras que el promedio nacional de la población en situación de pobreza fue de 41 por ciento. La entidad del sur del país también se ubicó en el lugar 12 del índice GLAC. En 2015, Chiapas alcanzó su menor nivel de eficiencia del indicador, lo cual implicó una tasa de 102 robos con violencia por cada 100 mil habitantes y un 77 por ciento de la

población en situación de pobreza, que ubicó a la entidad en el lugar 24 a nivel nacional. En 2010, alcanzó su mayor eficiencia al registrar una tasa de 74 robos y un 80 por ciento de la po-

blación en situación de pobreza, y se posicionó en el lugar 14. En cambio, en el mismo año, Nayarit fue la mejor entidad con una tasa de 9.88 robos y 38 por ciento de su población en situa-

ción de pobreza. Mientras que Tabasco se posicionó en último lugar con una tasa de 429.19 robos y un 49 por ciento de la población en situación de pobreza. (Fuente y foto: El Financiero)

8ES URGENTE UNA POLÍTICA MIGRATORIA ADECUADA

8SE OLVIDAN DE TODO LO DEMÁS

Defendemos migrantes, no delincuentes: LGV

Les interesa más el ‘Face’ que los comicios

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el incremento del índice delictivo en la frontera sur, organizaciones defensoras de los grupos flotantes afirmaron que es urgente una política migratoria adecuada para atender la crisis humanitaria que se presenta en Tapachula, que por su ubicación no sólo es una ciudad de paso sino de destino. El Presidente del Centro de Dignificación Humana AC, Luis García Villagrán, lamentó que las políticas públicas de los tres niveles de gobierno para el fenómeno migratorio no sean las adecuadas, ya que se protegen a delincuentes y no a personas que vienen en busca de mejores condiciones de vida. Dijo que según las estadísticas que manejan las autoridades, la mayoría de los actos delincuenciales son cometidos por migrantes involucrados en pandillas o en bandas del crimen organizado, por lo que de manera tajante confirmó que como organizaciones defienden a personas con un estatus migratorio vulnerable y ni a delincuentes. Señaló que muchas personas hu-

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN

yen de sus lugares de origen para salvaguardar su vida, pero también han llegado muchos maras y pandilleros que se han encargado de mantener en zozobra a la población de la frontera sur, de ahí la importancia de atender la problemática, porque todo parece indicar que la delincuencia ha rebasado a las corporaciones policíacas. Detalló que Tapachula, es una zona de influencia para la mara salva trucha, quienes se han encargado

de cometer decenas de ilícitos, y las acciones de los elementos policíacos han sido insuficientes para garantizar la seguridad de la población. Sostuvo que debe de haber un trabajo de inteligencia de las autoridades encargadas de la seguridad para combatir y erradicar a las maras o pandillas que asolan a Tapachula y que una vez detenidos sean vinculados a proceso conforme al nuevo sistema de justicia penal.

Tapachula.- A los jóvenes no les interesa la política, ni la parte cultural y el deporte, hoy la juventud está más interesada y prefiere las redes sociales. El coordinador de la Federación de Estudiantes de Chiapas (FEECH), Luis Salgado Cervantes, destacó que muchos de los jóvenes se han encerrado en el Facebook, olvidándose que existe el deporte, la cultura y muchas áreas donde obtengan conocimiento, donde puedan explotar sus capacidades. “Hemos visto que la juventud es apática en el ámbito electoral, porque se fija en otros temas, principalmente en las redes sociales”. Agregó que como federación de estudiantes realizan una campaña en el Soconusco para que los jóvenes se incluyan en el deporte, cultura, educación y la generación de empleos. Por otro lado, dijo que también

trabajar en las instituciones educativas para la prevención de los embarazos no deseados. “Estamos llevando expertos y a especialistas para que los jóvenes tengan el conocimiento sobre los temas de seguridad, prevención del delito y embarazos a temprana edad”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 18 de abril de 2018

elpaís

8

Sugieren normas comunes interamericanas para proteger a desplazados.

uSÓLO TRES ENTIDADES ACEPTARON LA SUGERENCIA

Pocos estados han aceptado autonomía de jueces anticorrupción AGENCIAS México.- A cuatro meses de que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) recomendó a los gobiernos estatales garantizar la autonomía de jueces y magistrados anticorrupción, sólo tres entidades aceptaron la sugerencia mientras que ocho la rechazaron. Hasta el 6 de abril, la recomendación hecha el 24 de enero había sido rehusada por los gobiernos de Chihuahua, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, mientras que estaba pendiente la respuesta de los demás estados. Los gobiernos que respondieron afirmativamente a la recomendación fueron Coahuila, Hidalgo y Zacatecas, se informó durante los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del SNA, celebrada en las instalaciones del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Además se detalló que de los Congresos de los estados, a los que también se envió la recomendación, sólo el de Quintana Roo la aceptó en su totalidad y el de Guanajuato parcialmente. Los Congresos locales que rechazaron la recomendación fueron de Aguascalientes, Puebla, Querétaro y Veracruz; mientras que los de Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí y Tamaulipas respondieron que fue turnada a la comisión correspondiente para su análisis.

AGENCIAS México.- El coordinador de la campaña presidencial de la coalición Todos por México, Aurelio Nuño, se pronunció por que se transparente la información relacionada con los viajes en aviones privados que ha hecho el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. En una mesa de debate con Joaquín López Dóriga para Grupo Fórmula, Nuño Mayer emplazó a la coordinadora de Morena, Tatiana Clouthier Carrillo, para que haga transparente la información y que precise cuántas veces lo ha hecho y quién los ha pagado. Al respecto, Clouthier Carrillo aseguró que la avioneta que utilizó López Obrador para viajar de Mexicali, Baja California, a Nogales, Sonora, se trató de un taxi aéreo y que no es la primera vez que lo hace. En tanto, Jorge Castañeda, integrante del equipo de la campaña de la coalición Por México al Frente, consideró una incongruencia el hecho de

8POR AVIONETA

López Obrador atribuye críticas a crecimiento electoral AGENCIAS

En el encuentro, donde el presidente del TFJA, Carlos Chaurand Arzate, fungió como anfitrión, también se informó sobre la insatisfactoria respuesta de la PGR al exhorto que hizo en enero pasado el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, para que informara sobre el caso Odebrecht. Además de solicitar información sobre el estado que guardan las investigaciones, se le preguntó a la Procuraduría General de la República

(PGR) cuándo podrían concluir, a lo que contestó que es imposible precisar el tiempo. Más aún, afirmó que no puede revelar detalles sobre la investigación, porque sigue en curso y la ley le impide proporcionar más información por el “carácter reservado” del proceso. En el encuentro, en el que también participaron Marieclaire Acosta, presidenta del Comité Coordinador del SNA; Francisco Javier Acuña, presidente del INAI; y Alfonso Pérez Daza,

integrante del Consejo de la Judicatura Federal, se habló sobre el informe del Sistema Nacional de Fiscalización. La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, y el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramos, presentaron este documento que está disponible con acceso libre a todo público en la página www. snf.gob.mx A esta segunda sesión también acudió Ricardo Salgado Perrillat, secretario ejecutivo e integrante del Comité Coordinador del SNA.

8SE MANIFESTARON CONTRA LA POSTURA DE AMLO

Coordinadores de campaña critican que López Obrador use avión privado

que López Obrador utilice transporte de ese tipo cuando critica y reprocha a los que lo hacen. Asimismo, los coordinadores se manifestaron contra la postura de López Obrador sobre la posible cancela-

ción de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, por considerar que va contra el proceso de modernización y progreso del país. Según Nuño Mayer, la nueva terminal aérea es un proceso de apertura para el país y cancelarlo iría contra la modernización, pues lleva muchos años el proyecto, además de que está generando miles de empleos y dará una conectividad extraordinaria al país. A su vez, Jorge Castañeda consideró preocupante que el aspirante de los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social haya declarado que le daría la concesión del nuevo aeropuerto al empresario Carlos Slim; pues “el presidente no puede otorgar

concesiones así porque sí”. Además, que haya acusado a Carlos Slim de haber recibido órdenes del presidente Peña Nieto o del expresidente Carlos Salinas de Gortari para atacarlo. En tanto, Fausto Barajas Cummings, coordinador de la candidata independiente Margarita Zavala, aseguró que elegir a López Obrador como presidente es votar por la cancelación del nuevo aeropuerto. A su vez, Tatiana Clouthier enfatizó que no debe haber prisa para la construcción de la nueva terminal aérea y que se debe esperar a los resultados de la mesa técnica con empresarios para revisar lo que está mal hecho.

México.- El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, justificó el uso de un taxi aéreo en su gira por Sonora porque no llegaba a sus actos de campaña y adjudicó las críticas a que “están muy nerviosos” porque sigue creciendo. “Cuando no es lo del aeropuerto es un cheque del Chapo, ahora la avioneta, ¿qué les estará pasando, qué tendrán nuestros adversarios?”, cuestionó en entrevista al término de un acto proselitista. Pero, “yo no voy a perder la cabeza, me están golpeando, pero entre más me golpean más digno me siento, porque lo están haciendo porque quieren mantener el régimen de corrupción, la verdad es que no quieren dejar de robar, no tienen llenadera, entonces yo les diría a mis adversarios que se serenen, porque están ya al borde de un ataque de nervios”, señaló. Ayer, añadió, fue Carlos Slim, “en una de esas van a convencer a (Donald) Trump y luego van a traer a lo mejor al jefe de los marcianos, pero no les funciona nada, estamos creciendo, miren en las últimas dos semanas hemos crecido tres puntos”, subrayó. El aspirante de los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social criticó la encuesta “cuchareada” de un periódico de circulación nacional en la que por primera vez lo colocan por debajo de sus contrincantes y acusó al medio de comunicación de estar ayudando al candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 18 de abril de 2018

mundo

9

9

Muere la exprimera dama de Estados Unidos Bárbara Bush a los 92 años.

uENTRE ELLOS VARIOS MEXICANOS

Detuvieron a 225 inmigrantes en operativo en Nueva York AGENCIAS Estados Unidos.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos detuvo la semana anterior a 225 inmigrantes, entre ellos varios mexicanos, durante un operativo de seis días, el cual finalizó el domingo pasado, informaron hoy fuentes oficiales. En un comunicado, el ICE señaló que realizó los arrestos en la ciudad de Nueva York, así como en los suburbios de Long Island y Hudson Valley. Voceros de la dependencia explicaron a Notimex que no podían proporcionar la cifra de mexicanos que se encuentran entre los detenidos, procededentes de medio centenar de países. De acuerdo con el ICE, más de 180 de las personas arrestadas tienen cargos penales pendientes, y a más de 80 se les había emitido una orden final de remoción, la cual ignoraron o reingresaron al país tras una deportación. La dependencia agregó que varios de los detenidos tenían condenas por delitos graves o violentos, como abuso sexual de menores, cargos por armas de fuego y asalto, o tenían sentencias previas por infracciones graves o múltiples. El ICE criticó que las autoridades

8EN ARGENTINA

Exigen 350 escritoras legalización del aborto AGENCIAS

locales de Nueva York, cuyas tasas de crimen son las menores en la historia moderna de la urbe, hayan decidido hacer de la ciudad un “santuario” para los inmigrantes. El director de la Oficina para las Operaciones de Remoción del ICE, Thomas Decker, señaló que una ciu-

dad santuario “no solo brinda refugio a quienes están aquí en contra de la ley de inmigración, sino que también brinda protección a los delincuentes extranjeros”. “El ICE se compromete a hacer cumplir las leyes de inmigración establecidas por el Congreso con integri-

dad, a pesar del rechazo y la retórica dentro de la ciudad a la que sirven”, apuntó Decker. Entre las personas arrestadas, el ICE resaltó el caso de un mexicano de 31 años, detenido en Brooklyn, que tenía condenas por violación y manipulación de testigos.

8CON TRES CUARTAS PARTES DE SU POBLACIÓN CON NECESIDAD DE AYUDA URGENTE

Yemen sigue siendo la peor crisis humanitaria del mundo: ONU AGENCIAS Yemen.- Yemen sigue siendo la peor crisis humanitaria del mundo, con tres cuartas partes de su población (unos 22 millones de personas) con necesidad de ayuda urgente para subsitir, de acuerdo con Mark Lowcock, coordinador de la ONU para la asistencia humanitaria. En una sesión en el Consejo de Seguridad, Lowcock expresó que de esos 22 millones de yemeníes que requieren asistencia, 8.4 millones de personas luchan cada día por obtener su próxima comida. “La crisis está abrumando a familias e instituciones y ahora afecta a casi todos los sectores y todos los aspectos de la vida yemení”, indicó el funcionario al referirse a este conflicto iniciado en 2015, que ha provocado la muerte de miles de personas. Lowcock destacó que es muy preocupante el impacto de los ataques aéreos, los bombardeos y los

combates contra la población civil, en particular en las provincias de Hudaydah, Taizz, Saada, Hadramut y Hajjah. “Vidas civiles se están perdiendo. La infraestructura pública está siendo destruida. El desplazamiento está aumen-

tando. Las minas y artefactos de la guerra afectan la producción agrícola y la economía en general, y también amenazan la vida civil”, explicó el funcionario. Lowcock alertó además que en el caos del conflicto en Yemen, unos tres

millones de mujeres y niñas corren el riesgo de sufrir violencia sexual y por motivos de género. El coordinador de la ONU para la asistencia humanitaria advirtió también que los misiles lanzados hacia Arabia Saudita desde territorio yemení añaden una dimensión adicional a la guerra civil y pone a muchos civiles en riesgo. De acuerdo con un informe del grupo civil Amnistía Internacional (AI), emitido en marzo pasado luego de que el conflicto cumpliera tres años, los suministros de armas de Estados Unidos y Reino Unido a la coalición encabezada por Arabia Saudita han alentado la guerra en Yemen. El conflicto se profundizó luego de que la coalición encabezada por Arabia Saudita emprendiera en marzo de 2015 una ofensiva a favor del presidente Abdrabbuh Mansur Hadi, debido a que los rebeldes hutíes habían tomado el control de las instalaciones del gobierno.

Argentina.- En un ejercicio inédito de activismo, 350 escritoras argentinas exigieron la legalización del aborto con una movilización y una carta abierta dirigida a los diputados quienes, a más tardar en dos meses, votarán el proyecto. Escritoras y editoras pusieron su nombre y apellido a una misiva que forma parte de las acciones colectivas realizadas por el movimiento de mujeres de este país en medio del histórico debate que lleva a cabo el parlamento. Claudia Piñeiro, Liliana Heker, Alejandra Laurencich, Cecilia Szperling, Sylvia Iparraguirre, Florencia Etcheves, Selva Almada, Ana Wajszczuk, María Moreno, Fernanda García Lao y Mariana Enríquez fueron algunas de las autoras que apoyaron con su firma la interrupción legal del embarazo. También firmaron desde el extranjero escritoras argentinas de prestigio internacional como Samanta Schweblin, una autora multipremiada que radica en Berlín, y Tatiana Goransky, quien está de gira en Madrid. En la misiva que fue entregada a los diputados y que ya había sido firmada por más de 100 actrices, explicaron que “no estamos a favor del aborto. Estamos a favor de la despenalización del aborto. Y por eso mismo, estamos a favor de la vida”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 18 de abril de 2018

finanzas

10

1

Aeroméxico pide no interrumpir construcción del nuevo aeropuerto.

uREGISTRARON UN INCREMENTO DE ENTRE 3.0 Y 3.6 PESOS

Profeco reporta variación de precios en productos básicos AGENCIAS México.- El reporte semanal de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) revela que el precio del kilo de chile serrano fresco, limón y carne de res registraron un incremento de entre 3.0 y 3.6 pesos. Este listado comparativo fue elaborado a partir de un monitoreo en la Ciudad de México y su área metropolitana, Guadalajara, Jalisco; Mérida, Yucatán; Acapulco, Guerrero; Campeche y Oaxaca. Al corte del 16 de abril y respecto a la segunda semana de marzo, la Profeco detalló que el kilo de chile fresco serrano subió 3.0, 2.8, 2.7, 1.2, 0.9 pesos en Oaxaca, Acapulco, Ciudad de México, Campeche, Mérida, respectivamente. En ese orden, indicó, los aumentos colocaron al producto en un precio final de 12.00, 20.50, 20.80, 22.70 y 23.90 pesos hasta este lunes y sólo en Guadalajara se tuvo una disminución de 0.7 pesos para quedar en 20 pesos el kilo. El precio del kilogramo de limón con semilla subió 3.6 y 0.7 pesos en Acapulco y la capital mexicana, respectivamente, por lo que subió a 40.3 y 39.10 pesos, apuntó el organismo de la Secretaría de Economía (SE). Mientras que en Oaxaca y Mérida bajó 1.4 y 0.7 pesos, no obstante, las ciudades de Campeche y Guadalajara se mantuvieron sin variaciones. El reporte mostró que el kilogra-

8EL MÁS RENTABLE

Teléfonos de Apple lideran mercado global AGENCIAS

mo de carne de res para asar a granel se aumentó 3.2. 3.0 y 2.3 pesos en Mérida, Oaxaca y Campeche, lo que orilló a un precio final de 152.70, 137.30 y 135.10 pesos. Contrario a ello, indicó, Acapulco, Guadalajara y la Ciudad de México tuvieron una disminución de 5.5, 2.7 y 1.6 pesos al corte del 16 de abril. En el listado de los productos de la canasta básica también figuraron la tortilla de maíz, pan blanco, pan

de caja, jitomate, naranja valenciana, cebolla, papa y pollo, huevo blanco y azúcar. Ejemplificó que el kilogramo de tortilla de maíz a granel tuvo un ligero aumento de 0.3 pesos en Oaxaca y Acapulco, aunque bajó 0.2 pesos en Campeche y 0.1 en Mérida y se mantuvo sin variaciones en la Ciudad de México y Guadalajara. La pieza de bolillo disminuyó 0.1 pesos en Guadalajara y Mérida, pero

siguió sin variaciones en el resto de las ciudades incluidas en el reporte. Para brindar orientación y asesoría y recibir quejas y denuncias, la Profeco puso a disposición de la población el Teléfono del Consumidor, 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país. Además de las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.

8DESTACAN LA DECISIÓN DE LA CALIFICADORA MOODY’S DE REGRESAR A ESTABLE LA PERSPECTIVA DE MÉXICO

Economía muestra signos positivos en contexto volátil AGENCIAS México.- La economía mexicana muestra señales positivas, pero seguirá la volatilidad por factores como el proceso electoral y la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), aseveró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El presidente del organismo, Fernando López Macari, explicó que entre las señales positivas destacan la decisión de la calificadora Moody’s de regresar a estable la perspectiva de México; los avances en las renegociaciones del TLCAN y cierto dinamismo económico en el inicio del año. En su conferencia mensual, refirió que la decisión de la calificadora tomó en cuenta la resiliencia que muestra la economía mexicana a pesar de las difíci-

les negociaciones del TLCAN, el avance en la implementación de las reformas estructurales y la baja probabilidad de que el próximo gobierno tome decisiones que dañen las finanzas públicas. “Consideramos que esto es una

noticia positiva para nuestro país que demuestra la importancia de continuar con la disciplina fiscal, la implementación de las reformas estructurales y la solidez de los fundamentales macroeconómicos”, afirmó.

Respecto a las renegociaciones del TLCAN, comentó que a pesar de las medidas proteccionistas de la administración de Donald Trump en las últimas semanas, hay avances en el proceso y los mercados financieros comienzan a descontar que se alcance un acuerdo pronto. Además, dijo, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y políticas de Estados Unidos con Rusia, distraen la atención del mandatario estadounidense, lo que reduce las presiones sobre las renegociaciones del TLCAN. Por otro lado, comentó que los indicadores de la economía mexicana al inicio del año muestran un panorama alentador que apoya el estimado del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, de que la economía mexicana crecerá 2.2%.

México.- El IPhone X se posicionó como el smartphone más rentable del mercado, al generar 21 por ciento de los ingresos y 35 por ciento de las ganancias totales de la industria en el cuatro trimestre del 2017, de acuerdo con la consultora Counterpoint. En un comunicado, expuso que de octubre a noviembre del año pasado Apple capturó 86 por ciento de las ganancias totales del mercado de dispositivos, seguido por la surcorena Samsung con sus modelos Note 8 y Galaxy S8 Plus. El analista de la firma, Karn Chauhan, explicó que la vida útil más larga de los iPhones hizo que la empresa tenga ocho de los diez mejores teléfonos inteligentes, generando la mayor cantidad de ganancias en comparación con sus competidores. Y es que el Iphone X capto en este periodo el 35 por ciento de las ganancias; seguido por el IPhone 8 con el 19.1 por ciento, en tercer lugar, IPhone 8 Plus con 15.2 por ciento; mientras que el Note 8 ocupó la sexta posición y Galaxy S8 Plus la octava, con 3.9 y 1.7 por ciento, respectivamente. Counterpoint indicó que las ganancias globales de dispositivos disminuyeron 1.0 por ciento, ya que el mercado de teléfonos inteligentes premium no creció como se esperaba, además que el mercado mundial ya alcanzó su punto máximo, con ciclos de reemplazo más largos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

martes 17 de abril de 2018

cultura

11

Einstein, Padre de la Física Moderna, recordado a 63 años de su muerte.

uDESCRIBE LA HISTORIA Y LA EVOLUCIÓN DEL CACAO

Libro de Martha Chapa recibe el premio Gourmand World Cook AGENCIAS México.- El ejemplar Cacao. La bebida de los dioses, de la artista plástica e investigadora gastronómica Martha Chapa, fue considerado el Mejor Libro del Año en la categoría de Bebidas no Alcohólicas, en el Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards. La autora describe la historia y la evolución de este alimento, así como la manera en que el chocolate cautivó los paladares de emperadores y la clase militar del mundo prehispánico, y posteriormente el de los soberanos y frailes europeos. Situada en lo que hoy se conoce como Tabasco, desde la época prehispánica y hasta los tiempos actuales, se ubican el origen y la domesticación del cacao, al igual que las especies de alta calidad y en consecuencia la producción ya refinada del chocolate. Además, expone cómo los habitantes de Mesoamérica descubrieron sus extraordinarias cualidades energéticas y aprendieron a elaborar una bebida que ocupó un lugar preponderante como elemento ceremonial, se detalló en un comunicado. El actual gobierno de Tabasco fue el editor del libro, toda vez que busca impulsar la producción de cacao de la

Evolución La autora describe la historia y la evolución de este alimento, así como la manera en que el chocolate cautivó los paladares de emperadores y la clase militar del mundo prehispánico. mejor calidad y mantener su vigencia, ya que, en tableta o polvo, el chocolate ha cautivado a todo el mundo e impulsado la actividad económica vinculada a su fabricación. El libro, que se da en los festejos en honor a Martha Chapa con motivo de los 50 años como artista plástica, conlleva como propósito medular conocer y reconocer una de las grandes aportaciones de México a la humanidad, describe su autora. De igual forma, busca llamar a una seria reflexión de aquello que es necesario y digno de alentar y preservar, ya que la gastronomía es un factor esencial de la identidad cultural.

8MÁS DE 250 PIEZAS DE CINCO MUSEOS ALEMANES Y DE OTROS PAÍSES

Magna exposición en Berlín abrirá sus puertas la próxima semana AGENCIAS Alemania.- Berlín se prepara para una magna exposición de más de 250 piezas de cinco museos alemanes y de otros países, en la que México formará parte de uno de sus 13 capítulos a través de las obras de artistas de los siglos XIX y XX. Será una exhibición única en su tipo. Los 13 capítulos de la muestra se expondrán en forma simultánea en las enormes instalaciones del Museo Hamburger Bahnhof. Abrirá sus puertas el 28 de abril y las cerrará el 26 de agosto. En entrevista con Notimex, en el Museo Hamburger Bahnhof, la curadora Melanie Roumiguière declaró este martes que el enfoque de la exposición es altamente creativo. Busca las conexiones entre obras de arte de diversas épocas y países que están vinculadas entre sí, entretejidas. En una hay rastros de la otra y el equipo de curadores de la exposición

se dedicó a seguir su pista. Las piezas de la exposición que pertenecen a la Colección Nacional Alemania proceden de los siglos XIX y XX y de artistas de hoy en día. Gran parte del vigoroso financiamiento que requiere una muestra así proviene de la Fundación Cultural de la Federación Alemana (Kulturstiftung des Bundes). Las piezas entran en diálogo con otras de contextos artísticos de varias regiones del mundo, con las que tienen vínculos que hasta ahora permanecieron ignorados, desconocidos o poco explorados. En el capítulo en el que se aborda el arte mexicano, la curadora Roumiguiere se decantó por hacer visible un diálogo entre obras de arte históricas con obras contemporáneas y de arte popular europeas y mexicanas. Las obras procedentes de México aún llegan a Berlín, pero la galería donde serán albergadas ya está lista para recibirlas. “No queremos hacer una exposi-

ción sobre México, o sobre Japón, o sobre Alemania, sino que los 13 capítulos son como 13 ventanas que se abren entre las obras de arte de diferente épocas y de diferentes países”, dijo. “La idea es descubrir otras narrativas, otras conexiones, otros vínculos que existieron entre ellas, otros caminos para hablar sobre ellas más allá

del enfoque eurocentrista. En cuanto a ésto último, se trata de ejercer una autocrítica sobre el enfoque de la Colección Nacional de Arte de Alemania como institución”. “También, en un futuro, nos permitirá decidir (a la República Federal de Alemania) sobre la compra de nuevas obras de arte” para la colección

nacional, dijo Roumeguiere. Es, en cierta forma, el placer de experimentar para encontrar nuevos ángulos, nuevas conexiones, nuevas relaciones entre obras de arte. El capítulo de la exposición en el que México tiene un papel protagónico podría traducirse como “Existencias de arte entretejidas – Arte Popular, Surrealismo y Arquitectura Emocional”. Un punto de partida de la Exposición Internacional de Surrealismo que se llevó a cabo en 1940 en la Ciudad de México y que ha sido calificada de “legendaria”. Arquitectura Emocional hace referencia a Mathias Goeritz, mientras que Arte Popular se plasma en piezas precolombinas. En ese capítulo se mostrarán obras de aproximadamente 25 artistas profundamente vinculados con México, entre los que figuran el Dr. Atl, Diego Rivera, Leonora Carrington, Max Ernst, Pedro Friedeberg y Gunther Gerszo.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 18 de abril de 2018

Laacción

12

Copa FIFA llega a Miami como parte de su gira por EUA.

uATLETAS DEL PROCESO DE OLIMPIADA NACIONAL SUMARON MEDALLAS EN VERACRUZ

IOITKD CUMPLE OBJETIVOS REDACCIÓN Atletas de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo de las categorías de Olimpiada Nacional y Pre Infantil, lograron cumplir sus objetivos en su participación en la 6° Copa de la Amistad 2018 en el estado de Veracruz, luego de estar en el pódium de ganadores y sumar puntos para el ranking nacional de la Federación Mexicana de Taekwondo. IOITKD participó tanto en la modalidad de combate libre como en la de formas convencional y de la especialidad de para taekwondo, sumando 11 metales entre todo el equipo, 5 oros, 3 platas y 3 bronces, cosecha más que productiva para este equipo que comanda el presidente del organismo, profesor Williams de León Molina. En cuanto a los metales ganados, una de las medallas de oro fue dentro de la especialidad de para taekwondo. El atleta de IOITKD Tapachula, Marco Antonio Ruiz García, logró quedarse con el metal de primer lugar en este certamen, el cual a manera personal sirve para su preparación para su proceso de trabajo a un futuro llamado a preselección nacional. En cuanto a las 4 medallas áureas restantes, estas recayeron en los atletas de combate: Celeste Ca-

mila Flores López y Jan Carlo Flores Navarro de la escuela Sueños Olímpicos, Cintia Zenteno Durán de Esperanzas Olímpicas y Héctor Gabriel de la escuela IOITKD Tapachula. Pasando a los ganadores de plata estas fueron por conducto de los Pre Infantiles, Héctor Hugo Roblero Madrigal, Brianna Courtois Solorzano y

Abigaíl Mendoza Vázquez. Finalmente, los tres metales de bronce fueron para Daniela Emireth Moreno Toledo, Emiliano y José Francisco Torres. Para el presidente de IOITKD, profesor Williams de León Molina, estos resultados son favorables, ya que lo primordial es que los atletas clasificados a la fase nacional de la olimpiada

continúen, acorde al plan de trabajo de la ACHTKD, con el fogueo necesario previo al viaje a Ciudad Juárez, Chihuahua y segundo, la suma de puntos al ranking, que sigue ayudando a estos atletas a poder estar entre los mejores al momento de hacer el acomodo de gráficas para la olimpiada. Finalmente, de León Molina hizo

extensa un agradecimiento por el esfuerzo hecho por los atletas que hicieron el gasto de acudir a este certamen en Veracruz, así como agradecer a los padres de familia por mandar a sus hijos, al igual que felicitar el trabajo de todo su cuerpo de entrenadores que estuvieron al frente de los jóvenes en este certamen.

8LA ESCUADRA DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS LOGRA UN TRIUNFO IMPORTANTE

Ciudad Real toma el liderato del Fiesta Charra del Sureste 2018 AGENCIAS Con un equipo compacto, pero funcionando como reloj suizo, Ciudad Real de San Cristóbal de Las Casas se proclamó como el mejor equipo de la tercera fase del Circuito Fiesta Charra del Sureste 2018, que se realizó del 13 al 15 de Abril en el lienzo Oscar Uhlig Kanter de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Gracias a las 307 unidades, lograron treparse al primer lugar de la clasificación general del certamen para contabilizar 889 tantos después de participar en las fases anteriores. La escuadra de los hermanos Flores Moreno intervino en la última charreada que se efectuó el domingo 15 junto a La Peregrina de Charros, que entraba como líder y en esta ocasión se quedó con 161 y Charros de Cristo Rey de Tabasco que hizo 192. La Peregrina de Chiapas llegó con el estandarte de campeón, pero en esta ocasión la suerte se revirtió al sumar 161, donde lo más destacado fue

la cala de Eduardo Zenteno con punta de 18 en dos y cala de 31. Su mejor coleador fue Filemón Sasso con 21. Par de manganas de Hugo Meza a pie y una a caballo de Hugo Rincón. Cristo Rey de La Venta, Tabasco, sumó 192, donde destaca la cala de Francisco Estrada de 26. Pial de 18 de Fredy Iris. Víctor Rabanhales coloca 20 en el toro, terna de 63 con cabecero de Alfonso Franco de 32 y pial de Fredy Iris de 31 y paso de 23 de Gerardo Iris. Ciudad Real llegó con la firme intención de tener buenos números y lo lograron. Jesús Flores en la cala pone los primeros 35. Colean para 53, siendo Rómulo y Javier Flores los mejores con 23 cada uno. Sin monta de toro, Terna de 61 con cabecero de 31 de Cristóbal Flores y pial de su hermano Javier con 30. Monta de yegua cumplidora. Cristóbal se vistió de héroe al cuajar las seis manganas para 145 tantos en total, sin paso de la muerte.


miércoles 18 de abril de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uCAFETALEROS SE ALISTA PARA RECIBIR A DORADOS, EN LA IDA DE SEMIFINALES DE ASCENSO MX

A ELIMINAR AL GRAN PEZ REDACCIÓN Cafetaleros dejó en el camino nada menos que superlíder de la competencia: Mineros de Zacatecas, en los cuartos de final de la liguilla por el título del Clausura 2018. Ahora, este miércoles 18, en la fase de semifinales, va a recibir en el estadio Olímpico al segundo lugar del torneo, Dorados de Sinaloa, en un partido programado a las 20:30 horas. Sobre la confrontación contra Mineros, el defensa cafetalero William Días Massari consideró que fue difícil. Si bien es cierto que en Tapachula se le ganó 3-1 al cuadro zacatecano, en toda la línea, “allá en Zacatecas fue diferente, porque cambia mucho por la altura, por el clima que hay allá. Pero hicimos un buen partido, todos, en conjunto, y por eso estamos contentos por haber pasado a semifinales”. Ahora, ya en semifinales contra Dorados, el defensa brasileño manifestó que “no creo que tengamos que cambiar mucho, porque nosotros ya tenemos bien hecho cómo jugamos, entonces lo que necesitamos es mantener ese nivel, estamos jugando bien, estamos llegando por todos los lados, lo estamos haciendo bien”. Sin embargo, consideró que pu-

diera haber algunas complicaciones, porque Dorados es buen equipo; lo bueno es que ya trabajamos con el profe Paco (Ramírez) y ya sabemos muchas cosas de él como entrenador, cómo le gusta jugar y cómo le gusta hacer las cosas”. El jugador número 6 de Cafetaleros aseguró que eso de conocer la

manera en que trabaja Paco Ramírez, es una ventaja “porque es bueno llegar al partido y saber cómo va a jugar el equipo contrario. Y como ya trabajamos mucho tiempo juntos, hoy, mis compañeros ya sabemos cómo le gusta ser, entonces ya estamos listos, ya estamos preparados, entrenamos bien y ya listos para en-

8OBTUVO TRES OROS, SIETE PLATAS Y SEIS BRONCES

Destaca Selección de Luchas en Nacional REDACCIÓN Un total de tres medallas de oro, siete platas y seis bronces obtuvo la Selección Chiapas de Luchas Asociadas de la modalidad greco y femenil en el Campeonato Nacional de la especialidad, que se realizó este fin de semana en el Estado de México. “En la modalidad greco obtuvimos un resultado muy positivo porque logramos que la mayoría de nuestros jóvenes subieran al pódium pese a que días antes habían participado en el Macro Región en la UNAM y los chicos traían el cansancio del viaje y los combates”, dijo el presidente de la Unión de Luchas Asociadas en Chiapas, Quintín Gerardo Vázquez López. El estratega del equipo de Ocosingo dijo que tras enfrentarse a atletas del norte del país ahora tienen un parámetro de cómo le irá a la Selección Estatal en la próxima edición de la Olimpiada y Nacional Juvenil (OyNJ). “Los chicos reaccionaron muy bien y prueba de ello son los resulta-

frentar a Dorados”. La euforia y el ánimo contagian a Wlliam, cuando dice que están todos (los Cafetaleros) muy contentos y muy felices, “sabemos que también tenemos capacidad para esto, logramos llegar a semifinales, claro que fue difícil, pero estamos todos muy contentos y

con ganas de llegar a la final”. Días Massari añadió que irán paso a paso. “Primero, tenemos que pasar sobre Dorados, que es lo que todos estamos pensando, nada más. Luego, hacer el sueño aquí para la próxima semana, pero primero pensamos en Dorados, tenemos que hacerlo bien en la cancha para llegar a la final”. En cuanto al aspecto personal, el defensa brasileño se declaró contento. “Yo esperaba eso, ya hace un año que estoy aquí y ahora me tocó esta liguilla, espero jugar todos los partidos de liguilla, y llegar al título es lo que quiero para este club”. Respecto a la afición, Días Massari sabe que es importante su apoyo. Y contra Dorados, “esperamos que llenen el cafetal, como siempre lo han hecho, porque cómo nos apoyan, eso es bueno para nosotros, porque ese apoyo lo sentimos cuando estamos dentro de la cancha, es de fundamental importancia, y espero que se repita ese apoyo este miércoles 18 ante los de Sinaloa”. Finalmente, el recio defensor con seguridad dijo que Cafetaleros está para grandes cosas, “tenemos grandes jugadores, creo que pronto Cafetaleros va a estar a nivel nacional, y ya para este torneo”.

8EN MUNDIAL DE RUSIA

Neymar Junior espera mostrar su mejor versión AGENCIAS

dos. Estamos muy contentos y motivados porque sabemos que este resultado se puede mejorar en la Olimpiada Nacional porque tenemos un grupo comprometido”, aseguró Vázquez López. El Campeonato Nacional de Luchas Asociadas les permitió a los entrenadores de Chiapas detectar las debilidades de los jóvenes, por lo que fortalecerán aspectos técnicos y

tácticos a fin de llegar en las mejores condiciones a la fase final de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018. “Estamos seguros que vamos a mejorar en la Olimpiada, ya vimos qué traen los demás estados y lo que tenemos nosotros y sobre eso vamos a trabajar con cada uno de los atletas tanto de Tuxtla Gutiérrez como de Ocosingo”, finalizó Gerardo Quintín Vázquez.

Brasil.- El delantero Neymar Junior, del equipo París Saint-Germain y de la selección brasileña de futbol, reapareció ante los medios, luego de su lesión y aseguró que volverá para el Mundial de Rusia 2018 en mejor forma de lo que estaba. “Voy a tener tiempo suficiente para llegar a la Copa del Mundo en perfectas condiciones. Es malo lesionarse, pero gracias a ello estoy más descansado, ese sería el lado bueno”, comentó Neymar en un acto publicitario en esta ciudad. Neymar sufrió una lesión en el tobillo a principios de marzo frente al Olympique de Marsella en la Liga 1 de Francia, por lo que viajó a Brasil para operarse y recuperarse de la cirugía. “Espero volver a pisar el césped lo más pronto posible, espero llegar a Rusia mejor de lo que estaba. Es un sueño que se acerca y que he espe-

rado por cuatro años”, sentenció el atacante. La próxima revisión médica que tendrá el extremo brasileño será el 17 de mayo entrante, y en la que, según palabras del propio ariete, podría recibir el alta. El equipo brasileño hará su debut en la justa mundialista el 17 de junio ante Suiza, posteriormente se medirá a Costa Rica el 22 y cerrará la fase de grupos frente a Serbia el 27.


14

lagente

es!diariopopular | miércoles 18 de abril de 2018

Melissa y Rodolfo, felices por la llegada de su pequeña Teo Victoria Felices de la vida se encuentran Melissa Zenteno y Rodolfo Ruiz por la pronta llegada de la cigüeña, quien vendrá desde París trayendo consigo a una hermosa

Melissa con Gaby Guillén, su pequeña y Marcela Guillen de Sánchez

Mónica Pineda, Elizabeth y Gloria Coello Melissa Zenteno y Rodolfo Ruiz los futuros papás

Tamara Delfín y Tamara Galaza

Tricia Ramos feliz en el festejo

Maricarmen Alfonso, Carmelita Álvarez y Maléna Aguilar

niña. Es por ello que los futuros papás fueron festejados con una reunión, donde familiares y amigos les brindaron infinidad de bendiciones y compartieron esta alegría que anida en su corazón. Muchas felicidades!!!!


lagente

es!diariopopular | miércoles 18 de abril de 2018

María Lugo e Isis Hernández

Lupita y Karina Coello

Mayra Lugo y Lulú Coello

Sandra Ramos y Perla López

Sandra y Patricia Montero

María Fernanda Micelly festejando

Yadira y Karina Alfonso

Nancy Kassab

Verónica Gómez y Bertha Moreno

Lizeth Molina y Yeni Pacheco

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 18 de abril de 2018

escenarios

16

Grupo N´Klabe y dueto NG2, invitados especiales de la Sonora Dinamita.

uA TAL GRADO DE NO RECONOCERSE COMO SÍ MISMO FRENTE AL ESPEJO

Admite actor Diego Boneta que le obsesionó convertirse en Luis Miguel AGENCIAS México.- El actor mexicano Diego Boneta admitió que para protagonizar “Luis Miguel. La Serie” se obsesionó tanto con “El Sol” que terminó por convertirse en él, a tal grado de no reconocerse como sí mismo frente al espejo. “Me obsesioné tanto con Luis Miguel que terminé por convertirme en él y no en su imitador. Realmente dí todo de mí, cada aliento, cada pelo, cada célula”, relató el también cantante de 27 años en entrevista con Notimex. Recordó que cuando los productores le propusieron darle vida para construir la historia, él respondió: “sí quiero, hago lo que sea. Si me tengo que hacer lo del diente, lo hago; si tengo que broncearme, también. Aunque no sabes las quemadas que me metí, en alguna ocasión las pompas me quedaron moradas”. Encarnar a “El Sol” en su época de juventud, dijo, “fue como lanzarse del avión o de un edificio, pero sin miedo y sin paracaídas. Tan es así que no conté con lo difícil que iba a ser o lo que pasaría al terminar de grabar la serie”. Convertirse en Luis Miguel le tomó un año. Fueron jornadas intensas de investigación, de observar videos del astro de la música para practicar sus gestos y ademanes, de ver las películas en que apareció (“Ya nunca más”, “Fiebre de amor”), de analizar entrevistas

8SE ESTRENARÁ EN SOCHI

National Geographic presenta documental sobre Rusia AGENCIAS

televisivas, leer libros acerca de su vida, revistas y notas de periódicos, etcétera. “Fueron horas y horas de sentarme al lado de gente cercana a Luis Miguel. Necesitaba que me contaran cómo era a los 17, 19 o a los 21 años. Quería que me dijeran qué cosas hacía en aquel tiempo, cuáles eran sus tics o sus palabras repetitivas. Me interesaba que me contaran desde lo más estúpido hasta lo más importante. Admito que me obsesioné con Luis Miguel”.

“Para dar vida a ‘Drew Boley’ en ‘Rock of ages’ requerí de tres meses de preparación y se me hizo mucho. Pero un año para ser Luis Miguel significa una locura, fue mucho más intenso que el mismo rodaje”, comentó. Su principal temor era no poder interpretar los temas en el mismo tono que el artista. Aunque Diego canta desde niño, pues se dio a conocer a través del reality musical “Código FAMA”, reveló que hacía mucho no se involucraba en esa faceta porque se

concentró demasiado en la actuación. “Tuve que aprender a cantar de nuevo. Tomé clases y me vi obligado a cambiar mi vibrato, así como la manera de pronunciar ciertas palabras. Lo llegué a hacer durante muchas veces con 15 canciones hasta que se logró como debía ser”. Su canción favorita es “Suave”, pero las que más trabajo vocal le exigieron fueron “Cuando calienta el sol” y “La incondicional”. Ésta última sobre todo en los últimos 45 segundos.

8CONTENDRÁ 12 TEMAS BAJO LA PRODUCCIÓN DE UN SUECO, UN ARGENTINO Y UN MEXICANO

Leonel García, a punto de terminar su nueva producción AGENCIAS México.- El cantautor Leonel García dio a conocer que casi está listo su nuevo disco como solista, que contendrá 12 temas bajo la producción de un sueco, un argentino y un mexicano, primera vez que experimenta la aportación de tres creativos musicales que enriquecieron el concepto. En entrevista respondió a Notimex que el primer sencillo lo lanzará en el verano próximo: “Retomo el camino como solista ahora que estamos finalizando este periodo de Sin Bandera. Ya es una necesidad el terminar lo que dejé inconcluso por girar con Noel Schajris; me emociona volver al camino en solitario y veo que me quedé en ‘Amor futuro’ y me pregunto qué sigue”. Recordó que estaba muy a gusto como solista, por lo que le resultó difícil decidir revivir Sin Bandera, “en especial para mí, que ya tenía avan-

zada mi producción, pero Noel y yo creemos que Sin Bandera también se merece el espacio de existir, porque hay mucha exigencia de la gente en diversos países donde aún tenemos fans que desean ver al dueto”.

Abundó que aprendieron que se pueden hacer las dos facetas, la de solista y la de dueto. “El camino de solistas nos ayuda a destapar la imaginación para alimentar de vez en cuando a Sin Bandera y que no desaparezca”.

Puntualizó que en Estados Unidos hay artistas que tienen de dos a tres proyectos musicales de manera simultánea, “y en México no se acostumbra eso, somos muy extremos al apoyar una faceta o la otra, pero vamos a ser como los cometas, que aparecen de vez en cuando. “Tenemos que esperar que el hambre del público por Sin Bandera se incremente, tan sólo en esta gira ya rebasamos los 100 conciertos y nos permitió viajar de nuevo por casi toda América Latina”. Insistió que la gira de Sin Bandera lo hizo parar el proyecto como solista, porque dejó de pensar en esa dirección; “sin embargo, este alto como solista me refrescó y ahora vuelvo decidido a finalizar mi disco de 12 temas y estoy a punto de acabarlo con la participación de tres productores y creo que estoy ante el disco más apasionante de mi carrera”, finalizó.

Estados Unidos.- La cadena de televisión National Geographic y la empresa estatal rusa de energía nuclear Rosatom presentaron un documental sobre Rusia, elaborado como parte del proyecto “Wild Edens”, con el que mostrarán lugares que están en peligro ante el cambio climático. La vicepresidenta de National Geographic, Annabelle Canwell, y el director de negocio internacional de Rosatom, Kirill Komarov, destacaron la necesidad de llamar la atención sobre el cambio climático y su impacto en la flora y la fauna. En el acto realizado en la capital española, los directores del primer trabajo “Wild Edens: Rusia”, Andrew Zikking y Allison Bean, de la productora Off The Fence, presentaron el documental que se estrenará en el X Foro Internacional AtomExpo 2018, previsto del 14 al 16 de mayo en la ciudad rusa de Sochi. El documental, que será transmitido el próximo verano en el canal de National Geographic, presenta los principales hábitats naturales de Rusia, como las estepas siberianas, las montañas de Altái, Kamchatka, la región de Amur y el Ártico ruso, entre otros. Las dos empresas anunciarán en próximas fechas las siguientes cuatro entregas que comprende el proyecto, que tiene ya avances en los trabajos de filmación en India y Turquía.


es! diariopopular

miércoles 18 de abril de 2018

laroja

uUNA APARENTE FALLA MECÁNICA FUE LA CAUSA

17

Parte del local se incendió perdiendo la mayoría de llantas y rines.

8HALLAN CUERPO EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN

Incendio de vehículo Sacude feminicidio a San Juan Chamula acabó con un comercio REDACCIÓN

JAIRO CAMACHO

Este fin de semana el cuerpo de una mujer fue encontrado en estado de descomposición en el paraje Pilachen del municipio de San Juan Chamula, en la zona Altos; el feminicidio aparentemente se realizó desde hace más de 15 días. Según datos del portal de noticias Vórtice habitantes del paraje Pilachen habrían dado aviso a las autoridades locales, ya que encontraron el cuerpo en la carretera Chamula-Chenalhó, a unos cinco metros de distancia de matorrales y un canal pluvial.

La tarde de éste martes un vehículo se incendió en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez, lo que calcinó parte de un comercio ubicado en el lugar. De acuerdo a los reportes oficiales, cerca de las 13:15 horas en la colonia Plan de Ayala se incendió una camión Ford de color verde limón el cual circulaba de oriente a poniente, por una aparente falla mecánica. Ante ello el conductor de la unidad se estacionó sobre el carril de baja, donde la unidad se quemó completamente, por lo que las llamas alcanzaron el negocio llamado “Peters Wechs” de venta de rines y llantas”. El propietario del lugar Pedro Gómez dijo que gran parte del local se incendió perdiendo la mayoría de llantas y rines que tenía a la venta, haciendo un aproximado de 200 mil pesos. Así mismo detalló que el conductor de la unidad siniestrada escapó a bordo de un taxi. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y de Bomberos para combatir el fuerte incendio.

8CON LA RUTA MUNDO MAYA

Derivado del estado de descomposición no era posible distinguirle el rostro, así como la ropa que usaba el día del feminicidio. Luis González Hernández, juez suplente del municipio de Chamula, Chiapas, habría informado que el cuerpo era de una mujer que al parecer fue violada y presuntamente quemada, por lo que pidió a los peritos realizar las diligencias para determinar las causas de la muerte. San Juan Chamula es uno de los municipios que se encuentra dentro de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Chiapas.

8EN CALLES DE TGZ

Chiapas incrementa su conectividad aérea Levantan autos abandonados REDACCIÓN Durante el operativo interinstitucional, encabezado por la Fiscalía General del Estado, se realizó el levantamiento de vehículos abandonados que se encontraban sobre la vía pública. El dispositivo de seguridad se llevó a cabo sobre la zona sur poniente de la ciudad, concretamente sobre el barrio San Francisco, donde se realizó el levantamiento de vehículos aban-

REDACCIÓN Mazatlán, Sinaloa.- En el segundo día de actividades del Tianguis Turístico en Mazatlán, Sinaloa, se anunció el inicio de la ruta Tuxtla–Mérida que fortalecerá la conexión con la ruta Mundo Maya. Desde el Pabellón de Chiapas, donde estuvieron Rubén López, director de Rutas; Manuel Moreno Lagos, gerente de Planeación de Rutas Viva Aerobus y autoridades de la materia turística y aeroportuaria de

Chiapas y Mérida, se dio a conocer que esta nueva ruta será a partir del 4 de Junio y con dos vuelos a la semana los días lunes y jueves, con un costo inicial de 898 pesos y que ofertará en su primer año 38 mil asientos. Con ello, Viva Aerobus incrementará la oferta para que los viajeros recorran la Ruta Maya, con lo cual Tuxtla Gutiérrez se encuentra mejor conectada con los estados de Tabasco, Yucatán, Quinta Roo y Oaxaca. El proyecto turístico de la Ruta

Maya, que ha impulsado una mayor conectividad entre los estados y países involucrados, tiene como objetivo dar a conocer la riqueza cultural, natural, gastronómica e histórica de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras. Es importante mencionar que Chiapas cuenta con vuelos directos a CDMX, Monterrey, Guadalajara, Oaxaca, Toluca, Puebla, Villahermosa, Palenque, Cancún y Mérida.

donados sobre las calles. Cabe destacar que esta acción fue a solicitud de los vecinos del barrio mencionado, quienes indicaron que los autos abandonados son usados por personas ajenas al lugar para pernoctar o esconderse y realizar atracos. En el operativo interinstitucional participaron elementos del operativo BOM, personal de la SSYPC, así como efectivos de Tránsito y Seguridad Pública Municipal.


laroja

18

uEN TUXTLA GUTIÉRREZ Y TUZANTÁN

REDACCIÓN En cuatro acciones operativas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Municipal frustran robos y detienen a presuntos responsables en Tuxtla Gutiérrez y Tuzantán. En una primera acción, uniformados de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana atendieron la denuncia realizada al 911, sobre el presunto robo a un comercio ubicado en la avenida Rosario Sabinal entre calle Flores y Grieta de la colonia Terán del municipio de Tuxtla Gutiérrez. Al implementar un operativo para dar con el responsable, las fuerzas del orden público aplicaron el control preventivo de detención a Luis Alberto “N” de 33 años de edad, a quien le aseguraron ocho botellas de licor y una computadora portátil, además de ser reconocido por la parte agraviada. En otra acción operativa, mismas corporaciones patrullando sobre la 5ª Sur y 3ª Poniente de la colonia Centro de este municipio, aplicaron el control preventivo de detención a Isaías “N” de 25 años de edad, luego de ser señalado por una ciudadana, como el responsable de haberle arrebatado de forma violenta un teléfono celular. Continuando en esta región, elementos estatales y municipales recibieron la denuncia sobre el robo a las instalaciones de un centro de rehabilitación ubicado en el boulevard Juan

es!diariopopular | miércoles 18 de abril de 2018

SSyPC detiene a cuatro personas por robo Pablo Segundo de la colonia El Retiro. Al arribar al lugar, las corporaciones sorprendieron a José Luis “N” de 26 años de edad al momento en el que sustraía mobiliario del interior del inmueble. Finalmente, durante la alerta emitida sobre el robo a la empresa mercantil “Hueyate” del municipio de Huixtla, diversas corporaciones de seguridad implementaron un operativo de localización de los presuntos responsables, dando seguimiento mediante a las características dadas por las víctimas. De acuerdo a la estrategia policial, fue en la colonia San Antonio del municipio de Tuzatán, donde elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal aplicaron el control preventivo de detención a Juan Carlos “N” de 25 años de edad, a quien le aseguraron la cantidad de 7 mil pesos en efectivo, al parecer producto del hurto.

8PARA PROTEGER LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS USUARIOS

8SE LLEVARON DINERO EN EFECTIVO

Refuerzan seguridad en sucursales de Smapa

Sujetos armados asaltan tienda de abarrotes REDACCIÓN La mañana del pasado martes un negocio fue víctima de dos sujetos que, a mano armada, robaron dinero en efectivo. Según datos recabados los hechos ocurrieron cerca de las 11:00 de la mañana en la colonia Potinaspak en donde una tienda de abarrotes fue presa de los amantes de lo ajeno. En declaraciones por parte de los afectados de nombre Olga Natividad Ríos y Armando Reyes ambos de 55 años, dos sujetos entra-

REDACCIÓN Con la finalidad de reforzar la seguridad y proteger la integridad física de los usuarios y del personal del SMAPA, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento capitalino otorgará apoyo policiaco en las 11 Sucursales del Organismo Operador, ubicadas en distintos puntos de Tuxtla Gutiérrez.

A solicitud del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), la dependencia de seguridad pública municipal, desplegará elementos policiacos que a pie o mediante vehículos motorizados, realizarán permanentemente rondines de vigilancia en las diversas sucursales del Sistema. Con estas acciones de vigilancia, se mantendrá en las sucursales un

monitoreo durante las 24 horas del día, lo que permitirá incrementar la seguridad en dichas instalaciones. Finalmente, cabe destacar que a las sucursales del SMAPA, diariamente acuden usuarios y usuarias a realizar sus respectivos pagos por consumo de agua potable, así como por diversos trámites relacionados con los servicios que el SMAPA brinda a la ciudadanía.

ron a pedir una recarga telefónica, al estar cerca del mostrador ambos sacaron armas de fuego y exigieron el dinero de la venta. Por temor a ser heridos, la pareja entrego la cantidad de $4500 pesos más productos de la tienda. Momentos después, los amantes de lo ajeno huyeron a bordo de un caballo metálico color verde sin placas, Con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, sin embargo nada pudieron hacer para dar con los delincuentes.


miércoles 18 de abril de 2018

| es!diariopopular

uBENEFICIARÁ A FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS

Logran antorchistas electrificación de colonia

REDACCIÓN Después de varias gestiones realizadas por los integrantes del Movimiento Antorchista, se inició con la segunda etapa de electrificación en la colonia La Trituradora del municipio de Chiapa de Corzo, obra que beneficiará a familias de bajos recursos que no contaban con el servicio de buena calidad. Con mucho entusiasmo los colonos organizados en Antorcha y en compañía de la responsable del trabajo campesino Rocío Huerta Ibarra dieron

un recorrido por las diferentes áreas en donde pasarán los postes de luz. Cabe señalar que desde hace algunos meses atrás se venía gestionando la electrificación para la colonia, en la que las familias organizadas lucharon de la mano para lograr beneficiar a quienes no contaban con un servicio decoroso. Rocío Huerta Ibarra mencionó que “gracias a la gestión realizada por el Movimiento Antorchista y la perseverancia de los colonos, el servicio de energía eléctrica está a poco tiempo

de convertirse en una realidad, sólo debemos esperar un poco y asegurarnos que quien sea responsable de ejecutar el recurso lo haga de manera honrada y para eso debemos cuidar el interés social”. Al finalizar el recorrido, hizo un llamado a las colonias aledañas a que se organicen con Antorcha Campesina para lograr el mejoramiento de sus colonias y calidad de vida de sus hogares “si quieres progreso, si quieres bienestar, organízate con antorcha popular” recalcó.

8POR EXCESO DE VELOCIDAD

Vuelca cafre frente a hospital Gómez Maza

REDACCIÓN La mañana de este martes se registró la volcadura de una camioneta de color negro, sobre el Libramiento Norte oriente, a la altura del Hospital Gómez Maza de esta capital del estado.

Al parecer, el accidente se originó debido al exceso de velocidad y a la falta de precaución por parte del conductor, quien al parecer resultó lesionado. El vehículo terminó sobre uno de los camellones del citado libramiento,

recostado sobre su lado izquierdo. Al lugar de los hechos acudieron elementos de tránsito municipal y del estado, para ayudar a agilizar el tráfico vehiculare, así como para ordenar que la unidad accidentada fuera retirada de la zona y trasladada a un corralón.

laroja

19

victormejía

rumbopolítico “Compadeció” en el Congreso Oscar Ochoa En el congreso del estado en el segundo de la Glosa del V Informe, compareció del Secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos; aquel que se hizo célebre y famoso no hace mucho tiempo; al haber ofrecido públicamente un sepelio feliz a los caídos en el temblor del 7 de septiembre En su comparecencia ante la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la LXVI legislatura dicen que detalló los principales logros y avances del sector, entre los que destaca la certeza jurídica laboral a nuevas inversiones generadoras de empleos. ¿Cuales? Cabe la pregunta ¿Dónde están esos empleos? De los que tanto se ufana el funcionario público y es que si bien es cierto que en el 2017, Chiapas tuvo una taza de 2.4 por ciento en materia de desempleo hoy esa tasa a alcanzado cifras más altas; sobre todo en las áreas rurales; donde el desempleo se multiplica abiertamente, luego del sismo del mes de septiembre. Esto según el esquema de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) donde se considera a la población en edad de trabajar de 15 años en adelante. Bajo este esquema, los datos preliminares indican que 59.3 por ciento de la población de 15 años y más es económicamente activa está ocupada o busca estarlo. Así que en este punto hay mucho que aclarar antes de dar cifras que nada tienen de verdad que se vive en Chiapas, está claro que a Chiapas y a los chiapanecos hay que hablarle con la verdad no y no con cifras mentirosas fuera de la realidad, así las cosas. Canal 10 trasmitirá debates entre candidatos Se ajustan los detalles entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), eso quedo en claro luego de la firma del convenio de colaboración para organizar de manera conjunta la realización de los dos debates que se llevarán a cabo entre los candidatos a la Gubernatura, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El acuerdo signado entre el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo

Chacón Rojas y la Directora General del SCHRTyC, María del Carmen López Molina, tiene como finalidad la organización y transmisión de los debates de candidatos a la Gubernatura del Estado, que se realizarán, el primero el día 13 de mayo y el segundo el día 10 de junio del presente año, a las 20 horas. Así las cosas. Del costal de cachivaches La Universidad Politécnica de Chiapas presento públicamente la organización 1er Campamento Emprendedor “InnovaCamp” 2018. Que se llevara a cabo los días 20 y 21 del presente mesen l instalaciones de estadio Víctor Manuel Reina, en el mismo participaran diversas universidades de nuestra entidad… El candidato a la gubernatura del estado de la coalición “Juntos Haremos Historia” a las elecciones locales del 1 de julio, Rutilio Escandón, consideró que en los próximos años tenemos que resolver uno de los grandes temas pendientes por el Estado mexicano, detonar el empleo, para estar en condiciones de mitigar y resolver la inseguridad… en la sesión parlamentaria del día de ayer se dio paso al dictamen presentado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para la Atención de Personas con Trastornos del Espectro Autista para el estado de Chiapas, moción que fue finalmente aprobada con el voto unánime de parte de los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura. Fue la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz quien expuso los beneficios derivados de dicha Iniciativa, donde destacó: “En Chiapas debemos legislar leyes incluyentes para atender a todos los sectores de la población. Esta ley brindaría especial atención a las personas diagnosticadas con este padecimiento, para que los jóvenes, niñas y niños sean tratados sin discriminación y puedan gozar de sus derechos en total plenitud”… que el joven senador chiapaneco Rubén Zuarth fue nombrado Secretario de la Comisión de Reglamento y Buenas Prácticas en el Senado de la República, suerte… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


roJas

asesinato

saqUearon

chamULas

Un detenido

roJas

sacUde a

comercio:

vel cuerpo putrefacto de una mujer fue hallado en un canal del paraje pilachen › 17

vse llevaban licor y una computadora cuando fueron detenidos por los vecinos › 18

Año 69 | 21,297 | miércoles 18 de abril de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

La tarde de este martes en La zona poniente de La capitaL deL estado

LeVantan Unidades

Voraz incendio acabó con vehículo y negocio Un camión que transportaba tambos con combustible se incendió a la orilla de la calle y las llamas alcanzaron a un comercio cercano; por fortuna ninguna persona resultó lastimada › 17

oLVidadas

v sus propietarios las dejaron

abandonadas en calles del barrio san Francisco› 17

VigiLan Las sUcUrsaLes

deL smapa

vel objetivo es proteger la integridad física de los usuarios y el personal: sspyt› 18

roJas

se VoLcÓ Un caFre

asaLtaron Una tienda

vel auto acabó sobre un camellón del Libramiento norte; el chofer salió ileso› 19

vpistola en mano, dos sujetos amagaron al personal y se llevaron 4,500 pesos › 18

en tUXtLa

roJas

de aBarrotes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.