estado
estado
municipio
diputados
cuestan
anuncia más
austeridad
vpara garantizar obras y programas, no se recontratará a trabajadores eventuales › 2
un dineraL
v a cada uno de los chiapanecos le cuesta dos mil 162 pesos anuales un legislador › 2
Año 69 | 21,117 | Miércoles de Julio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
La obra beneficiará a más de 20 miL usuarios de municipios cercanos
no será
sancionado
inaugura mVc terminal de transporte en scLc v Junto a representantes de cooperativas y organizaciones transportistas, se hizo realidad
la nueva Terminal, después de treinta años de permanecer en el boulevard de la ciudad ›7
interJet v según profeco la queja no procederá por cuestiones climáticas, dicen pasajeros ›3
diputada
Lidera
pirataJe v es la impulsora de cientos de mototaxis y de 600 taxis irregulares en la capital ›6
estado
estado
entregan
coxsackie no
meJorada
probLema: ss
más semiLLa
v esta vez, la secam benefició a mil 187 productores de Venustiano carranza › 4
representa
v en chiapas su incidencia es muy baja y los casos no son severos, se informó › 5
estado
es!diariopopular miércoles 5 de julio de 2017
Pocas veces son estudiados o llamados a rendir cuentas.
uREVELA EL DOCUMENTO “INFORME LEGISLATIVO 2017”
EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que a cada uno de los habitantes del estado de Chiapas le cuesta 2,162.80 pesos anuales un diputado local de la LXVI Legislatura del Congreso. Así lo dio a conocer a través del documento “Informe Legislativo 2017”, el cual analiza la composición y conformación de los congresos locales, el manejo que hacen de los recursos públicos y su desempeño legislativo. Cabe destacar que en México hay 1,124 diputados locales que tienen como función defender el interés público. A pesar de su importancia, pocas veces son estudiados, monitoreados, llamados a rendir cuentas y a mejorar su desempeño. De acuerdo con el Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México (INE-Colmex, 2015), el 82% de los mexicanos no confía en los diputados. Debido a la limitada información disponible, para construir esta segunda edición del Informe Legislativo se consultaron 32 sitios web, se revisaron 65 marcos normativos y 32 tomos de cuenta pública. Además se enviaron 800 solicitudes de información (25 a cada congreso), de las cuales el 79% fueron respondidas de manera satisfactoria. Solo las legislaturas de Campeche, Chihuahua y Sinaloa respondieron satisfactoriamente el 100% de las solicitudes, mientras que los congresos con menor porcentaje de respuestas adecuadas fueron Morelos (36%), Veracruz (32%) y Colima (16%). En 2003 la composición de las legislaturas locales estaba integrada
2
Cada chiapaneco paga $2,162 por diputado Cifras En México hay 1,124 diputados locales que tienen como función defender el interés público. por 82% diputados y 18% diputadas. Actualmente, el 58% de los legisladores son hombres y el 42% mujeres. En cinco congresos (Campeche, Chiapas, Chihuahua, Querétaro y Zacatecas) hay más diputadas que diputados. Ahora bien, según el IMCO el presupuesto del Congreso del estado de Chiapas para este 2017 es de 290 millones 987,851.35 pesos, por diputado el presupuesto es de 7 millones 274,696.28 pesos. Cada diputado representa, en promedio, a 134,552 habitantes, por lo que el presupuesto por habitante es de 54.07 pesos. Considerando las cifras anteriores, puede determinarse que a cada chiapaneco le cuesta un total de 2,162.80 pesos anuales cada diputado local.
8200 TRABAJADORES EVENTUALES NO SERÁN RECONTRATADOS
8SEÑALA FERNANDO CASTELLANOS
Ayuntamiento se ‘apretará más el cinturón’
Fortalecemos a las microempresarias
REDACCIÓN Con el objetivo de continuar con las obras, programas y acciones en beneficio de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez detalló que con fundamento en el Plan de Austeridad anunciado para este año, no se recontratará a 200 trabajadores eventuales que laboraban en la actual administración. En este sentido, autoridades del Ayuntamiento apuntaron que, al inicio de año, la administración actual hizo público un Plan de Austeridad integral con el objetivo de ahorrar recursos, el cual hizo recortes sustanciales en materia de viáticos, pagos en telefonía celular, reparación de vehículos en mal estado, y eliminación de otros gastos como los que se realizaban en choferes y escoltas de funcionarios. Asimismo, detallaron que, con base en lo dispuesto en el plan, a partir de este día no habrá continuación de los 200 colaboradores que trabajaban para el Ayuntamiento de ma-
REDACCIÓN
nera eventual, toda vez que finalizado su periodo, no se les recontratará. Finalmente, autoridades del Ayuntamiento manifestaron su reconocimiento y agradecimiento al trabajo desempeñado de los trabajadores, y argumentaron que con-
tinuarán buscando estrategias de reducción del gasto que permitan consolidar los avances en la mejora de servicios públicos y en la proyección y puesta en marcha de obras que se reflejen en un desarrollo tangible de Tuxtla.
Con el objetivo de fortalecer a las mujeres microempresarias, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, realiza el “Tianguis Municipal de las Mujeres en la Economía Social”, donde se exponen productos artesanales en ámbar, café orgánico, acabados en barro, papel, entre otras labores. Dicho tianguis está disponible desde el pasado lunes hasta el próximo viernes 7 de julio en el corredor del Palacio Municipal, por lo que la Secretaría de Economía Social del Ayuntamiento capitalino hizo la invitación a la población para que asista y consuma productos elaborados por mujeres tuxtlecas. Es importante informar que el tianguis está conformado por 30
microempresas que forman parte del Programa Estratégico de Capacitación para el Sector Social (PECSO), de la Dirección de Economía Social, quienes de manera constante reciben capacitación oficial para ofrecer productos de calidad e introducirse poco a poco al mercado chiapaneco.
miércoles 5 de julio de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uSE NEGARON A PARTICIPAR EN MARCHAS Y PLANTONES
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Luego de la nota publicada el día lunes donde padres de familia de la escuela telesecundaria 574 “Fray Matías de Córdova y Ordoñez” ubicada en el ejido Toquián Grande denunciaron a docentes por supuestamente abandonar la escuela desde hace 15 días, los agraviados informaron que las acusaciones están infundadas, toda vez dejaron de laborar para resguardar su integridad física, debido a que han sido amenazados por grupos de maestros por no participar en las marchas y plantones, asunto del que tienen conocimiento las autoridades educativas. En rueda de prensa los maestros Víctor Daniel Gutiérrez Ruiz, Ramón Rojas Santos y Lorena López Alamilla afirmaron que la problemática ha sido generada por la supervisora de zona Dulce María Torres de León, quien por intereses personales busca generar confusión para no dar cumplimiento a la cadena de cambio y beneficiar a sus tres hijos con lugares más cercanos para dar clases. Dijeron que dejaron de asistir a dar clases porque tienen un oficio de comisión otorgado por el jefe de sector 17, Moisés Rodríguez Ramos y avalado por la secretaría de educación para evitar poner en riesgo sus vidas, ya que hace unos días atrás estuvieron a punto de ser linchados recientemente cuando habían acudido a la oficina de la supervisora Dulce María Torres de León, de tales hechos cuentan con vi-
Por amenazas, maestros de telesecundaria dejaron sus aulas deos para comprobar su versión. Señalaron que nunca estuvieron en contra de no entregar documentación a los 32 alumnos que egresarán y ni tampoco boleta de calificaciones, ya que al abandonar la escuela en reunión general con los padres les informaron de la situación y se les dio a conocer que luego del 18 de julio se cumplirá con este proceso. Detallaron que la problemática se originó porque existe una lucha de intereses a la cadena de cambio entre el grupo de maestros disidentes que no los quieren por participar en la evaluación y por no participar en marchas y plantones, por otro lado la supervisora Dulce María Torres de león busca beneficiar a tres de sus hijos para que ellos ocupen lugares que por ley no les corresponden. Denunciaron que la supervisora Dulce María Torres de León, con apoyo de maestros disidentes de la zona 021 han violentado sus derechos con el propósito de que sus consanguíneos gocen del privilegio de estar cerca de la ciudad sin haber sufrido, lo que padece un maestro de nuevo ingreso cuando
es enviado a lugares de la sierra. Detallaron que supervisora antes mencionada tiene 3 hijos, de los cuáles uno acaba de llegar a la zona y que, de darse la cadena de cambio, le tocaría un lugar lejano llamado El Gancho en Suchiate, el otro hijo (que también le toca el Gancho) lo tiene
indebidamente triangulado, es decir ocupa un espacio que no le corresponde), por ello, decidió apoyar a maestros disidentes para no correr la cadena de cambio. Para finalizar mencionaron que la supervisora se ha dado a la tarea de buscarles e inventar problemas para
distraer la atención de las autoridades y siga sin correr la cadena de cambio, lo que le permitiría que sus hijos gocen de laborar en escuelas cercanas, incluso, con la posibilidad de que al cumplir los 6 meses 1 día y al extenderles ella un documento puedan quedarse ahí d base. (Fuente: InterMEDIOS)
8PESE A LOS PROGRAMAS DE DESCUENTOS
8ADVIERTE PROFECO
Moroso, 15% del padrón vehicular: Hacienda
No procedería queja en contra de Interjet
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Delegación de Hacienda en Tapachula informó que pese a los programas de descuentos y la cancelación del pago de la tenencia implementado por el gobierno del estado, aún existe un número significativo de propietarios de vehículos que tienen adeudos pendientes y además no han realizado el canje de placas. El Delegado de Hacienda en Tapachula, Luis Eduardo Guízar Cárdenas dio a conocer que el padrón vehicular en el Soconusco es de 70 mil, de los cuales un 15 por ciento no han cumplido con sus obligaciones y no han regularizado sus pagos, por lo que ahora podrían ser sujetos sanciones por parte de autoridades de tránsito. Dijo que el día 30 de junio fue el último día del periodo otorgado por la dependencia para el pago del canje de placas y un después, toda aquella persona que su vehículo porte láminas de años anteriores puede ser sujeta a multas económicas por parte de elementos de tránsito del estado, municipal y de la policía federal.
AGENCIAS
Señaló que la mayoría del padrón vehicular aprovechó los programas de descuentos que se implementaron en los primeros meses del año, sin embargo los propietarios que aún tienen adeudos tienen que liquidar el pago del refrendo y el canje de placas. Detalló que el pago de canje de placas tiene un costo de mil 60 pesos, que incluye las láminas nuevas,
la tarjeta de circulación y el engomado, por lo que pidió a los propietarios de automotores ponerse al corriente y evitar sanciones económicas. El funcionario estatal subrayó que la mayoría tienen adeudos atrasados de más de cinco años, por ello los exhortó acercarse a la delegación y buscar la estrategia más adecuada a su economía para poder liquidar, ya que pueden cubrirlo año con año.
Edgar Uribe, pasajero de Interjet que estuvo esperando en el Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por más de 12 horas para regresar a la Ciudad de México, señaló que el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no estuvo con los afectados para darles atención ante el incidente. “Nada aún, fui a Profeco me dijeron que tenía que ir a una delegación, no he podido asistir, ahorita voy de viaje de nuevo, pero me comentaron vía telefónica y por chat que la queja no procede por cuestiones climáticas. “Tengo que presentarme y presentar todos los inconvenientes nosotros presentamos el día del incidente. Por ahorita nada”, detalló el pasajero. Asimismo, Edgar reiteró que ni con él ni con los demás pasajeros afectados por el vuelo de Interjet 2606 se presentó el delegado de la Profeco en Chiapas.
“No se presentó, nosotros estábamos ahí por abordar y ningún representante de Profeco se presentó en el aeropuerto”. Señaló que quiere presentar su denuncia ante las instancias correspondientes, pero agregó que la instancia federal informó que cada aerolínea puede dar los beneficios o indemnización pertinente para ellos, independientemente si tuvo o no la culpa en el retraso del vuelo.
estado
4
es!diariopopular | miércoles 5 de julio de 2017
uA PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE VENUSTIANO CARRANZA
REDACCIÓN Venustiano Carranza.- Como parte de las acciones que buscan fortalecer la productividad y el desarrollo sustentable del campo chiapaneco, tal y como la ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de un millón 187 mil pesos en insumos a mujeres y hombres productores del municipio de Venustiano Carranza. Acompañado del presidente Municipal de Venustiano Carranza, Fernando Ysaías Nájera Peña; comisariados ejidales, así como representantes de diferentes organizaciones campesinas y sociales de los municipios de Acala y 20 de noviembre; desde el Ejido Flores Magón, el secretario del Campo, quien llevo la representación del ejecutivo estatal, hizo la entregó un total de mil 187 paquetes de semillas mejoradas de maíz al igual número de productores, lo que permitirá el establecimiento de 791.32 hectáreas de este producto, con un rendimiento promedio de 2.5 toneladas de maíz por hectárea, con un valor promedio de producción superior a los 7 millones de pesos anuales. El titular de la SECAM, detalló que con estos nuevos apoyos, ya se han entregado semillas e insumos para la recuperación y fortalecimiento de más de nueve mil 500 hectáreas de cosecha de maíz en el municipio, los cuales son adicionales a los apoyos que se han entregado mediante el
Secam entrega mil 187 paquetes de semillas mejoradas de maíz programa de Bienestar en el campo de Maíz Sustentable; al tiempo de explicar que en las próximas semanas se iniciará con la entrega de fertilizante para proteger y aumentar la productividad de las cosechas. En este sentido, Aguilar Bodegas, precisó que la administración estatal que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello ha posicionado al campo como una prioridad en su agenda de gobierno, donde tiene una gran reconocimiento por la valía que tienen en las labores agrícolas, por ello, ha impulsado acciones y programas junto con la Federación y los Ayuntamientos que garanticen y detonen un campo más fuerte, productivo, sano, competitivo y autosustentable; que se refleje en mejores ingresos y mayor bienestar para las familias. “El señor gobernador les reitera su cariño, la gratitud hacia ustedes por la confianza que tienen que es lo más importante, por ello, ha mantenido ese compromiso de seguir cumpliendo con la entrega de los apoyos para las mujeres y hombres del campo chiapaneco y
que nos ha instruido seguir fortaleciendo las acciones en beneficios de todos ustedes”. Asimismo, Aguilar Bodegas, dijo que los productores chiapanecos tienen en la Secretaría del Campo a un aliado para dialogar y trabajar como un solo equipo,
8EXIGEN MAYOR VIGILANCIA EN LA FRONTERA SUR
destacando que una de las premisas es que si al campo le va bien a Chiapas y a México le irá mejor. “La entrega de semilla es muy importante, lo que quiere el gobierno de Manuel Velasco es que tengan mejores oportunidades para trabajar, que quieran más sus tierras y tengan
mejores ingresos para ustedes y sus familias. Confiamos en que con estos apoyos tengan una gran cosecha, confiamos que van a tener un gran resultados con su esfuerzo diario en el campo”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Venustiano Carranza, Fernando Ysaías Nájera Peña, reconoció el respaldo y disposición del gobierno del Estado que mediante la Secretaría del Campo de han acercado programas y proyectos destinados a promover e impulsar el desarrollo del municipio en diferentes rubros En representación de las y los comisariados del municipio de Venustiano Carranza, Javier Julián Arismendi Velázquez, dijo que en la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, han encontrado todas las facilidades para acordar y priorizar los apoyos para los productores del municipio y la región, por ello, agradeció al gobierno estatal, la entrega de estos insumos de maíz que fueron solicitados y entregados de acuerdo a los tiempos establecidos.
8PARA DETONAR SU POTENCIAL
Comerciantes piden frenar contrabando Urgente frenar el tráfico
de ganado: Melgar
QUADRATÍN Tapachula.- La Asociación de Comerciantes del Centro de Tapachula Pro-centro, pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), reforzar la vigilancia en la frontera sur para evitar el ingreso de mercancía ilícita. César García Jiménez, presidente del comercio organizado en esta ciudad, dijo que la autoridad federal no ejercen el mando que les corresponde para poder frenar la mercancía como azúcar, huevo, verduras, maquinitas para juegos y hasta se puede ingresar un tráiler, un tanque de guerra, armas y no se dan cuenta los encargados de vigilar la Frontera Sur”. Las autoridades federales hacen caso omiso para atender el llamado que se ha hecho, nos hemos sentado hablar con el Instituto Nacional de Migración (INM), pero ellos son encargados de vigilar que el migrante entre con sus documentos en regla, mientras que con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero ellos se dedican a la recaudación de impuestos.
REDACCIÓN
“Tenemos una Frontera porosa y débil que puede ingresar cualquier tipo de mercancía, pero ahora tenemos el problema que está entrando en épocas de útiles escolares que dejan afectaciones al comercio organizado”, indicaron. De igual forma, pidió a los comerciantes y empresarios del centro de esta ciudad, no comprar mercancía
ilegal porque se están incurriendo en un delito tanto como el que mete o compra. “No se debe comprar nada, si no viene con una factura previa bien requisitada”, advirtieron. Y es que dijo que ante el inicio de las inscripciones y reinscripciones en las escuelas, ingresar todo tipo de mercancías de temporada desde lápices, papelería y cuadernos.
Palenque.- Melgar, escuchó el sentir del sector ganadero local y la necesidad de dar resultados concretos para detonar su potencial, a lo cual expresó, “basta de corrupción, urge frenar el tráfico y la importación de ganado en Chiapas”. “Hay que aplicar reglas transparentes y honestas para lograr cerrar frontera a la importación de ganado y tener una ganadería local altamente productiva, necesitamos promover lo nuestro para volver a ser el principal hato ganadero de México”, puntualizó Melgar. El sector ganadero en la región tiene un gran potencial de crecimiento por ello se deben focalizar los apoyos productivos, además de dar resultado concretos para erradicar el abigeato, el tráfico ilegal y los malos manejos del ganado, pues esto resta oportunidades de desarrollo para la ganadería chiapaneca. Por su parte Antonio Kuri presidente de la asociación ganadera
de Palenque expresó, “tenemos confianza en que Melgar nos ayude y lleve nuestra voz para que sea escuchada, se de el impulso que hoy necesitamos y se atienda la importación de ganado que daña el sustento de nuestras familias “. “El sector ganadero es fuerte de la economía local, hoy nos toca trabajar ciudadanamente y hacer gestiones efectivas, no se puede afectar la economía de los productores de ganado que trabajan honradamente, basta de corrupción, menos política y más empleos productivos” finalizó Melgar.
miércoles 5 de julio de 2017 |
REDACCIÓN La Secretaría de Salud del estado informa a la población que el virus coxsackie, mejor conocido como la enfermedad de manos, pies y boca, no representa un problema de salud pública debido a la baja incidencia y a que los casos no son severos, por lo que tampoco ha ameritado la declaratoria de una alerta epidemiológica por parte de la instancia competente, que es la autoridad sanitaria federal. Al respecto, el director estatal de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, dio a conocer que el virus coxsackie es habitual en niñas y niños menores de 10 años de edad; y se puede dar en cualquier época de año, pero con mayor frecuencia en verano. “La enfermedad no es nueva, cada año hay brotes de baja magnitud en el estado. En los servicios estatales de salud no se observa un incremento de esta enfermedad”, puntualizó. Explicó que el padecimiento se manifiesta con ronchas, llagas o vesículas alrededor de la boca, garganta, manos y pies, aunque también puede aparecer en los lugares de rozadura del pañal. Por tratarse de una enfermedad viral se transmite vía secreciones, heces fecales e incluso por el líquido de las ampollas que aparecen en las lesiones, de ahí la importancia de evitar el contacto con niños sanos. Abundó que el virus desaparece en un periodo de entre cinco y ocho días a partir de que inician los síntomas: fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, úlceras en la boca y salpullido en las
es!diariopopular
5
uDEBIDO A LA BAJA INCIDENCIA Y A QUE LOS CASOS NO SON SEVEROS
Virus coxsackie no representa problema: SS extremidades, los cuales se controlan con medicamentos. “Es una enfermedad benigna, por lo que no debe generar ninguna alarma en la población. Si hay sospecha de casos en niños con ronchas alrededor de boca, en garganta, manos y pies, se debe acudir a la unidad de salud para el diagnóstico y recibir recomendaciones”, señaló Domínguez Zárate. La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria I, realiza acciones de vigilancia epidemiológica en instituciones educativas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para detectar la posible circulación del virus coxsackie. Brigadas de Vigilancia Epidemiológica y de Promoción de la Salud acudieron al centro educativo “André Lapierre” y al jardín de niños “Emiliano Zapata”, donde proporcionaron información sobre cuidados preventivos y medidas higiénicas, además instalaron un filtro en la entrada de la escuela como método preventivo, a fin de evitar posibles contagios de dicha enfermedad.
819 COLONIAS SE TIENEN CONTEMPLADAS COMO PARTE DE LA ZONA DE RIESGO
Listo San Cristóbal para temporada de huracanes MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- El Plan para lluvias y huracanes en esta temporada, tiene previsto la participación de dos mil 500 elementos de diversas dependencias, corporaciones de emergencia y clubes de auxilio, así como cuatro refugios temporales. Víctor Amezcua, Delegado Regional del Sistema Integral de Protección Civil, afirmó que como siempre se cuenta con el respaldo incondicional del Ejército Mexicano. En entrevista, aseguró que en San Cristóbal, 19 colonias se tienen contempladas como parte de la zona de riesgo, por lo que en caso de alguna contingencia se activará el plan específico para esta temporada. “Tenemos un polígono identificado que son las colonias que están en las márgenes de los ríos Amarillo y río Fogótico”, manifestó el funcionario. Recomendó que no dejen basura en las calles, tampoco depositen ma-
estado
terial pétreo porque es un riesgo muy alto que ha generado problemas en las zonas bajas. Explicó que los cuatro centros de refugio temporal, estarán ubicados en el Centro de Convenciones “El Carmen”, auditorio de Basquet ball, Fundación León XIII y si llegaran a rebasar la capacidad estos albergues, también se habilitará La Albarrada. “En el momento que se llegara a presentar una contingencia por alguna depresión, onda tropical o por algún huracán, en ese momento se activa el sistema integral en coordina-
ción con las demás más instancias de auxilio, Cruz Roja, Bomberos y corporaciones policíacas”, manifestó. Amezcua apuntó que en la zona Altos de Chiapas, “contamos con comités en cada uno de los municipios con personal de coordinación del sistema integral de los cuales establece la atención de manera inmediata en el momento que empieza a llover. En el caso de San Cristóbal, tenemos un grupo que se llama grupo lluvia, en el momento que empieza a llover, sale personal a verificar la zona que tenemos contemplada como de riesgo”.
8EN LAS REGIONES SOCONUSCO Y SIERRA
Reportan daños en más de 3 mil viviendas AGENCIAS La Secretaría de Protección Civil dio a conocer el avance de la evaluación de daños causados por el sismo de 7 grados ocurrido el pasado 14 de junio. Los daños se reportan en 18 municipios de las regiones Soconusco y Sierra. “Bueno una población aproximada a 40 mil personas, sí, son tres mil ochocientas viviendas, son 255 escuelas, muchas de esas escuelas ya están dictaminadas como de alto riesgo”, señaló Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil de Chiapas. Las autoridades determinaron que de las tres mil 831 viviendas dañadas, dos mil 376 tienen daños parciales, en 921 se reportan daños menores y 491 fueron declaradas pérdida total. “Todos los inmuebles que fueron afectados tendrá que presentarse la cuantificación económica de los daños y los proyectos ejecutivos para la reparación o reconstrucción”, indicó
Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil de Chiapas. Una de las casas que resultaron seriamente dañadas es la de doña Marisol, en el municipio de Tapachula. “La casa está prácticamente pérdida total, muchas grietas, se nos quebró todo, no podíamos bajar, ya ve que son dos plantas la casa, a la hora del sismo las escaleras no lo dejan a uno caminar”, externó Deysi Marisol Larios Portillo, afectada.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 5 de julio de 2017
uMARÍA DE JESÚS OLVERA HA MANIPULADO Y LUCRADO CON LAS CONCESIONES
Diputada dirige el ‘pirataje’: Coestrach EL ESTADO/AGENCIA El presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), Jorge Omar Vázquez Martínez, sostuvo que el plantón que mantienen frente al Palacio de Gobierno del estado, es en respaldo a los choferes asalariados que por más de 20 años han buscado una concesión para trabajar en la legalidad. Dijo esto, luego de que la diputada María de Jesús Olvera Mejía lo señalara de manejar un grupo extenso de taxis “piratas” en complicidad con el subsecretario de gobierno de la zona metropolitana, Jovani Salazar. Vázquez Martínez, reconoció que los transportistas manifestantes estaban trabajando sin una concesión; incluso, la Secretaría de Transportes, a través de un operativo les decomisó tres unidades; sin embargo, aclaró que estas circulaban con el permiso “verbal” otorgado, en el mes de enero, por el titular de la dependencia estatal, Mario Carlos Culebro Velasco. Dicha autorización fue instruida por el funcionario para que los asalariados apoyaran el plan de emergencia con el que la autoridad respondió al paro de transporte -en la modalidad de colectivo- que realizó Bersaín Miranda Borraz y que causó afectaciones a la ciudadanía por ser la opción de movilidad más accesible en
la capital chiapaneca. “Hay que decirlo claro, quien en verdad ha manipulado y lucrado con las concesiones, lacerando los derechos de los verdaderos transportistas ha sido la diputada María de Jesús Olvera Mejía. Cabe señalar que en diferentes municipios del estado de Chiapas, circula una gran cantidad de mototaxis piratas, al igual que los más de 600 taxis irregulares que circulan
por Tuxtla Gutiérrez y que son dirigidos por esta señora”, reviró el dirigente de la Coestrach. Asimismo, denunció que dentro de las instalaciones de la CTM (que también dirige Olvera Mejía) cerca de 25 unidades nuevas (Aveo) hacen sitio para después circular de forma irregular hacia el fraccionamiento Jardines del Grijalva. Por otra parte, la acusó de tener
8POR LAS FUERTES LLUVIAS
gente a su servicio dentro de la Secretaría de Transportes (ST) del estado: “Como les decía, ella, junto con el licenciado Romeo Montejo, que es el coordinador de delegados en la Secretaría de Transportes, ha manipulado el pirataje en el estado.” Además, el líder de la Coestrach, recordó el audio filtrado a los medios de comunicación, donde Romeo Montejo (quien revela ser ahijado de
la legisladora) se compromete con ella para entregarle las boletas correspondientes para poder amparar sus unidades (piratas) y así circular sin problemas. De esta forma, enfatizó “creo que la diputada Olvera carece de calidad moral para hacer este tipo de señalamientos (…) también recordemos que el año pasado amenazó con `hacer un desmadre´ en la Secretaría de Transportes, para que en un momento dado le regresaran el poder a su ahijado Romeo Montejo y efectivamente, así fue, causo desmanes en la subsecretaría de transportes donde resultó despedido el licenciado Antonio Mata Coello para recuperar el poder el actual coordinador de delegados y ahijado de la diputada”, reveló. Cabe recordar que en últimas fechas, María de Jesús Olvera Mejía, causó revuelo en el gremio periodístico de la entidad, tras haber demando al periodista Silvano Bautista, por supuesto “daño moral” y pidiera la reparación del mismo con 5 millones de pesos. Esto, luego que el comunicador revelara -el 25 de octubre de 2016que la legisladora priista enfrenta demandas por homicidio en grado de tentativa, fraude, asociación delictuosa, motín y falsificación de documentos y privación ilegal de la libertad, entre otros.
8EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD
52 colonias corren el riesgo de inundarse Colonos de SCLC exigen
desazolve de drenajes
QUADRATÍN Tapachula.- En este municipio, 52 colonias ubicadas en la ribera del río Texcuyuapan están en riesgo de sufrir inundaciones por las fuertes lluvias que se llegaran a presentar en la actual temporada huracanes y ciclones para el pacífico mexicano. De acuerdo al Secretario de Protección Civil de esta localidad, Francisco Pérez Morales, son 17 huracanes que aún faltan por formarse y se espera que no afecten a la ciudad. “Se han pronosticado 21 huracanes y ciclones tropicales a partir del 15 de mayo por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde los primeros han dejado lluvias y vientos en la localidad”. Las colonias que representan focos rojos en la actual temporada de lluvias, son las que se ubican en la orilla del río Texcuyuapan el cual atraviesa toda la localidad. En caso de cualquier contingencia y la población requiera resguardarse de las intensas lluvias, se cuentan
MILENA MOLLINEDO
con 10 refugios temporales activados y listos para poder utilizarlos. En la zona alta de este municipio, se mantiene la vigilancia de manera permanente en caso de llegar a presentarse algún deslave en los caminos sacacosechas o carreteras en la temporada de lluvias. La Secretaría de Protección Civil, es el órgano rector que se activa de manera preventiva a través del sistema local, donde participan todas las
dependencias municipales, con los medios necesarios, vehículos, mano de obra y en caso de llegar a rebasar la afectación, se solicita la ayuda del estado y la federación. De acuerdo a las autoridades locales, la tromba que afectó el domingo dejó 22 árboles que fueron derribados por los fuertes vientos, además de cinco viviendas, dos con daños estructurales y los demás techos afectados en las láminas.
San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la colonia El Paraíso, se manifestaron a las afueras del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, (SAPAM) para exigir desazolvar los drenajes y arroyos de la zona norte de la ciudad. Joaquín García, expuso “obedece a un problema que veníamos arrastrando desde hace varios meses atrás y empieza a trabajar una compañía hace dos meses, inicia trabajos de pavimentación de una de nuestras calles”. Agregó que dicha constructora, solicitó que los colonos pidieran a SAPAM que desazolve el drenaje porque al concluir la obra que está realizando, quiere dejar el trabajo en buenas condiciones pero aquí están tapados los drenajes, indicó. En entrevista, García mencionó
que a pesar de que se hizo la solicitud en tiempo y forma, pasaron los días y no se resuelve y ya los vecinos molestos deciden tomar las oficinas del SAPAM. Ante esta movilización, fueron atendidos por el director Juan de Dios Bermúdez Croker, quien prometió dar solución a esta inconformidad, por lo que después se retiraron del lugar.
miércoles 5 de julio de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uLA OBRA BENEFICIARÁ A MÁS DE 20 MIL USUARIOS DE MUNICIPIOS CERCANOS
Inaugura MVC instalaciones modernas de la Terminal de Corto Recorrido en SCLC REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Con el objetivo de reorganizar el desarrollo urbano de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la nueva Terminal de Corto Recorrido, la cual cuenta con instalaciones dignas y modernas. Acompañado del presidente municipal, Marco Antonio Cancino González, los secretarios de Transportes (ST), Mario Carlos Culebro Velasco y de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, el Gobernador dio el banderazo de salida a las primeras unidades de transporte desde esta terminal que mejorará la conectividad y el servicio en la región Altos Tseltal Tsotsil. Junto a representantes de organizaciones transportistas de esta región, Velasco Coello resaltó que la nueva Terminal de Corto Recorrido sustituye a la antigua Terminal, después de 30 años de permanecer en el Bulevar de la ciudad. “Es para mí un gusto estar en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, un lugar que tiene cultura, historia y tradiciones, con un enorme poten-
cial para atraer al turismo e impulsar el desarrollo de la región”, aseguró. Al recorrer las instalaciones modernas de la Terminal situada a un costado de Mercaltos y de los Humedales del Colegio de la Frontera Sur, el mandatario destacó que uno de los objetivos principales de estas acciones es el reordenamiento del
transporte, para evitar el congestionamiento con distintas terminales, mejorar los índices de comunicación en la zona y evitar el riesgo para el ascenso y descenso de los usuarios. Asimismo, precisó Velasco, se dará un mejor servicio a la ciudadanía que requiera movilizarse con transporte público de manera rápida
8EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS ELECTORALES
Usos y costumbres evitarían conflictos en Oxchuc EL ESTADO/AGENCIA Jaime Martínez Veloz, Comisionado para el Diálogo de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que si existe voluntad política por parte del Gobierno estatal, por lo que los habitantes de Oxchuc podrán elegir a sus autoridades a través de los “usos y costumbres” en los próximos comicios electorales, luego del reconocimiento de los derechos normativos que hizo el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH). Sin embargo, dijo que se tiene que realizar un procedimiento para que este derecho se concrete en la práctica, es decir, una serie de estudios socioeconómicos y antropológicos que deben realizar las dependencias estatales y federales. Explicó hay disposición de ambas instancias para agilizar el proce-
so y culmine antes de 2018, periodo en el que se realizarán votaciones, pero será en los próximos días cuando inicien los trabajos, para cumplir con estos aspectos básicos. Por su parte, Gabriel Méndez, integrante de la Comisión Permanente de Oxchuc, señaló que esta resolución evitará muchos problemas sociales o conflictos preelectorales, por-
que se regresará a la época ancestral de elección. Destacó que la determinación que tomó el Tribunal es buena, porque habrá un respeto a los pueblos originarios y a las decisiones políticas, principalmente, porque ninguna persona gubernamental impondrá “por dedazo” a los funcionarios municipales. Aclaró que el presupuesto municipal no depende los propios partidos políticos, esto en referencia a que a través de las redes sociales se difundieron mensajes donde mencionó que programas sociales desaparecerían con la resolución del Tribunal local. Martínez Veloz precisó que, a la par de este proceso que reconoce el tema de “usos y costumbres” para elegir a sus autoridades, también se deben respetar los derechos humanos de las mujeres.
y segura desde San Cristóbal de Las Casas a los municipios de Teopisca, Comitán, Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez y viceversa. En su intervención, el Secretario de Transportes detalló que la obra se ejecutó en un predio de 10 mil metros cuadrados, y cuenta con 53 andenes, 29 cajones para estaciona-
miento, áreas de locales comerciales y de capacitación, salas de espera y de juntas, área administrativa, cafetería, módulo de información turística y 32 espacios para taquillas. Además, tendrán acceso 642 unidades, de diferentes modalidades, entre las que destacan tipo Urban y Taxi, entre otras, con personal capacitado y cada conductor debidamente registrado ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Terminal, Fernando Urbina Ruiz, agradeció la entrega de esta terminalque es de suma importancia para reordenar los accesos viales al centro histórico del municipio. Finalmente, el alcalde agradeció el trabajo conjunto de las diferentes agrupaciones que en coordinación con el Gobierno del Estado, permiten reorganizar el desarrollo urbano de la ciudad. El Gobernador estuvo acompañado también del Fiscal General del Estado (FGE), Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca; Enoc Hernández y líderes transportistas, entre otros.
8INVESTIGARÁ COMPLICIDAD DE AUTORIDADES
Indagará PROFEPA contaminación de PROACTIVA MURAL CHIAPAS Héctor Montesinos Cano, propietario del predio San Martín Mujular quien fue demandado por 600 millones de pesos por la empresa PROACTIVA VEOLIA, luego que denunciara que ésta contamina su propiedad, los mantos friáticos y los ríos aledaños a la capital chiapaneca, consiguió que el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), Guillermo Haro Bélchez efectúe mesas de trabajo en la entidad para determinar el grado de contaminación causado por la empresa recolectora de la basura en Tuxtla Gutiérrez. Tras 10 años de lucha por evitar que la contaminación de esta empresa continúe y tener a las autoridades ambientales en su contra, en días pasados Montesinos Cano se reunió con el Procurador en donde, con documentos, demostró y comprobó la alta contaminación que se provoca en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,
sin que los responsables actúen, y por el contrario obstaculizan su defensa jurídica. El compromiso de Haro fue implementar mesas de trabajo e investigar a fondo la contaminación provocada por PROACTIVA VEOLIA y la posible complicidad u omisiones de las autoridades locales. Montesinos Cano presentó pruebas de la contaminación en el predio y también de las ocasionadas en el Río Suchiapa, en el cual desde hace años, los peces y la flora se mueren por la misma contaminación.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 5 de julio de 2017
elpaís
8
Campus Party, listo para recibir a jóvenes talento de todo el país.
uCOMO SE ESTABLECIÓ DESDE 1960 EN EL PAÍS
Los libros de texto son y seguirán siendo gratuitos, asegura Aurelio Nuño AGENCIAS
8DE COREA DEL NORTE
México.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, aclaró que no debe haber dudas de que los libros de texto son gratuitos como se estableció desde 1960 en el país. Al encabezar la Reunión de Especialistas que trabajarán en la Elaboración del Libro de Texto, quienes integrarán siete equipos autorales, sostuvo que estos libros “como lo dice su nombre, seguirán siendo total y absolutamente gratuitos”. “Estos nuevos libros de texto que se van a construir por estas expertas y expertos de nuestro país seguirán siendo, como lo han sido desde 1960 que empezó esta política con Jaime Torres Bodet y el presidente Adolfo López Mateos, son y seguirán siendo gratuitos”, aseguró. Nuño Mayer subrayó que la aclaración la hace porque se han difundido mensajes, sobre todo por redes sociales, que confunden a los padres de familia, por lo que reiteró que estos nuevos ejemplares serán gratuitos y se empezarán a distribuir en los próximos dos ciclos escolares 2018-2020 y 2019-2020. Al señalar que los contenidos serán acordes a los Planes y Programas de Estudio del Nuevo Modelo Educativo, destacó que este cambio inculcará la lectura desde el nivel preescolar. “En los tres años del preescolar las niñas y los niños van a poder interactuar con 120 títulos distintos, 30 en el primer año; 40 en el segundo, y 50 en el tercero”, expresó el titular de la SEP. Esto es parte de un proceso que
México condena nuevo lanzamiento de misil
AGENCIAS México.- México está situado en el área conocida como Cinturón Circumpacífico o Anillo de Fuego del Pacífico, donde se concentra la mayor actividad sísmica del planeta, ante lo cual la prevención e información se convierten en herramientas indispensables para estar preparados ante cualquier eventualidad. La alta sismicidad en el país se debe a la interacción entre las placas de Norteamérica, Cocos, Pacífico, Rivera y del Caribe, así como a fallas locales que corren a lo largo de varios estados, aunque son menos peligrosas. De acuerdo con el Sistema Geológico Mexicano (SGM), Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco son las entidades con mayor sismicidad, por la interacción de las placas oceánicas de Cocos y Rivera
AGENCIAS
tiene continuidad con el primer y segundo años de primaria, “bajo una nueva concepción que está en los planes y programas para la alfabetización inicial de las niñas y de los niños”, destacó. Así, los niños de preescolar, aunque todavía no sepan leer ni escribir, podrán tener contacto directo con los libros “y la interacción del maestro será una experiencia clara para que en primero de primaria” tengan una comprensión profunda del idioma. Al agradecer a los expertos y la participación de las Academias Mexicanas de la Lengua, Ciencia e Historia, que colaborarán en la revisión de estos libros, Nuño Mayer resaltó que
otro elemento muy importante es el “Libro del Maestro”. En ese tema, detalló que fue un elemento que se perdió en años pasados, pero ahora es fundamental porque es una herramienta, un apoyo a los maestros, en particular cuando se está proponiendo un cambio tan radical en la forma de enseñar. Otra innovación dentro de los Planes y Programas de Estudio del Nuevo Modelo Educativo, es un proyecto muy ambicioso para impulsar la enseñanza entre la población indígena del país, y cambiar los libros para telesecundaria. El secretario de Educación comentó que de hecho se ha incremen-
tado el número de libros que se tienen en diversas lenguas, que representan 60 por ciento de las que se hablan en México, pero se aumentarán, porque se tiene la misión de la equidad e inclusión, para construir una educación multicultural. De igual manera, indicó que habrá libros en sistema braille y formato macrotipo y otros los materiales para los menores de edad que tienen alguna discapacidad. Asimismo, recursos digitales para aprovechar la Plataforma de “Aprende 2.0”, con materiales que sean de utilidad tanto para alumnos como maestros, y que se complemtarán con los libros de texto.
8ESTÁ SITUADO EN EL ÁREA CONOCIDA COMO ANILLO DE FUEGO DEL PACÍFICO
México, ubicado en una de las regiones sísmicas más activas del mundo que se deslizan por debajo del borde de las de Norteamérica y del Caribe, sobre la costa del Pacífico. Por lo mismo, se ven afectados Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja California, Baja California Sur y la Ciudad de México, la cual, aunque no se encuentra en la costa, es la receptora sísmica de todos ellos, pues está lo suficientemente cerca como para experimentar sus efectos. El mayor problema de esta urbe, destaca el SGM, es la naturaleza de su terreno, ya que se fincó sobre lo que fue un lago; lo cual, por supuesto, cau-
sa gran preocupación entre los expertos y también en la población en general; aunque en este sector, con poco rigor científico, han surgido infinidad de versiones acerca de la ocurrencia de un terremoto de inigualables proporciones. Rumores que han sido desmentidos por autoridades como la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Esas dependencias coinciden en que, si bien es cierto que la
República Mexicana comprende regiones donde han acontecido grandes sismos, y es posible que ocurra otro, no se puede predecir la hora, fecha, lugar y magnitud de un futuro terremoto. Según el Cenapred, hasta hoy ninguna institución o persona ha logrado establecer un procedimiento confiable para predecir temblores en algún país, pese a que investigadores le han dedicado esfuerzos y recursos considerables. Los sismos no se pueden vaticinar ni con los desarrollos científicos más actuales.
México.- El Gobierno de México condenó en los términos más enérgicos el lanzamiento de un misil balístico, con posible tecnología de alcance intercontinental, realizado por la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) el 3 de julio. El lanzamiento del misil balístico constituye una nueva violación al derecho internacional y a múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, sostuvo el gobierno mexicano a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, expuso que dicha acción pone en riesgo tanto la estabilidad regional como la paz y seguridad internacionales. Ante ello, México reiteró que Corea del Norte, como estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene la obligación de acatar las resoluciones 2321 (2016), 2270 (2016), 2094 y 2087 (2013), 1874 (2009) y 1718 (2006). Ellas, recordó, han sido adoptadas por el Consejo de Seguridad bajo el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, las cuales le exigen suspender los lanzamientos de misiles balísticos y cualquier otro acto de provocación. Asimismo, el gobierno mexicano compartió la preocupación de la comunidad internacional respecto al lanzamiento en cuestión, así como a la escalada de tensiones que ello representa, por lo que México permanecerá atento al seguimiento que el Consejo de Seguridad estime conferirle al asunto.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 5 de julio de 2017
mundo
9
9
EUA y Corea del Sur realizan ejercicio militar en respuesta a Norcorea.
uEN UN TRÁMITE ADMINISTRATIVO QUE LLEVARÍA ENTRE 14 Y 18 DÍAS HÁBILES
Ordena juez guatemalteco “entrega inmediata” de Duarte a México AGENCIAS
8POR MISIL DE NORCOREA
Guatemala.- La justicia guatemalteca resolvió hoy la “inmediata entrega” del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, a autoridades de México, en un trámite administrativo que llevaría entre 14 y 18 días hábiles. El juez Quinto de Sentencia Penal, Adán García, emitió su resolución al cierre de la audiencia del proceso contra Duarte, quien fue detenido con fines de extradición a México el 15 de abril pasado en el sitio turístico de Panajachel, municipio del occidental departamento de Sololá. El titular del juzgado explicó que el caso se resolvió de acuerdo “con la manifestación que ha hecho el reclamado (Duarte), quien ha renunciado a cualquier planteamiento o acción que pueda corresponder para evitar la entrega”, solicitada por la justicia mexicana. En una breve resolución de tres puntos, el tribunal informó que “admite la aceptación voluntaria que ha hecho el reclamado, Javier Duarte de Ochoa, a la solicitud de extradición que hace en su contra” el gobierno de México. “En consecuencia, se suspende el trámite del procedimiento de extradición y se ordena la entrega inmediata del reclamado” a la justicia mexicana, de acuerdo con el texto. “Se toma nota que Duarte y su abogado defensor, Carlos Velásquez, han renunciado expresamente al planteamiento de cualquier recurso o
Pide Washington reunión de emergencia en ONU AGENCIAS
acción ante cualquier órgano jurisdiccional o constitucional” de Guatemala, se indicó en el fallo. El punto tres de la resolución ordena que se comunique la decisión tomada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala y se ponga a su disposición al exgobernador veracruzano “para que coordine con las autoridades del Estado requiriente (México) hasta que se verifique la entrega” del detenido. En declaraciones a periodistas antes de que se diera lectura a la resolución del juez, el abogado Velásquez estimó que el trámite de entrega a las
autoridades mexicanas llevaría entre 14 y 18 días hábiles. Fuentes del Organismo Judicial de Guatemala señalaron que, luego de que la parte acusada se allanó a la extradición y renunció a plantear cualquier recurso legal que obstaculice o retrase ese trámite, la entrega del exgobernador de Veracruz podría cumplirse antes de ese tiempo. “Paciencia, paciencia”, declaró Duarte en forma escueta ante numerosos periodistas mexicanos y locales, que lo abordaron a su salida de la sala de audiencias del Juzgado Quinto
de Sentencia Penal, ubicada en el piso 11 de la Torre de Tribunales, en el centro de la capital guatemalteca. Esposado y con paso lento, entre tumultos y numerosos custodios del Sistema Penitenciario de Guatemala, abogados y periodistas mexicanos y locales, Duarte fue sacado del edificio. En medio de los guardias penitenciarios y bajo decenas de cámaras de los periodistas, Duarte fue conducido a la camioneta pick up que lo llevó de regreso a la cárcel Matamoros, que funciona en una base militar de la céntrica zona uno.
8ASÍ COMO CUATRO MIL 658 PERSONAS ENCAUSADAS Y 70 MÁS ACUSADAS
Contabilizan 90 decesos en tres meses de protestas AGENCIAS Venezuela.- Las protestas contra el gobierno venezolano, que hoy cumplieron tres meses, han dejado 90 víctimas fatales, cuatro mil 658 personas encausadas y 70 más acusadas por las víctimas, informó hoy la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz. Ortega, quien presentó los datos al rechazar un procedimiento que le inició el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para destituirla, precisó que en las protestas han muerto 90 personas, y hay cuatro mil 658 procesados no sólo por las muertes y las lesiones, “sino también por los daños a la propiedad pública y privada”. Agregó que la Fiscalía ha investigado cada uno de los hechos que “han ocurrido durante estos meses de violencia”, en los que estado en vilo los derechos humanos, dijo, y
puntualizó que ha tenido dificultades para hacer su trabajo, en especial en los casos que han sido transferidos a la justicia militar. “El gran obstáculo ha sido la justicia militar, que para el Ministerio Público es un misterio, pero hemos
realizado y ejecutado todo lo necesario para investigar los hechos punibles y determinar responsabilidades”, dijo la fiscal, quien desatendió un citatorio del TSJ. A su vez, la Fiscalía había citado al exjefe de la Guardia Nacional (policía
militarizada), general Antonio Benavides, para imputarlo por cargos de violación a los derechos humanos, pero la víspera el TSJ anuló la citación. Benavides, ahora jefe del Gobierno de Distrito Capital, nombrado por el presidente Nicolás Maduro, es acusado de violaciones a los derechos humanos en más de 20 casos de las víctimas mortales en las protestas. La Fiscalía también citó al jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Gustavo González, para imputarlo por violaciones de los derechos humanos durante las protestas. Las protestas comenzaron el 4 de abril pasado, luego que el TSJ ordenó quitar a la Asamblea Nacional sus facultades legislativas en dos fallos que luego retiró, pero que la fiscalía consideró una ruptura del orden constitucional, y los diputados de oposición un golpe de Estado.
Estados Unidos.- Estados Unidos solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Permanente de Naciones Unidas (ONU) para discutir la nueva prueba con un misil balístico realizada el lunes pasado por Corea del Norte, informó hoy la televisora FOX. De acuerdo con el reporte, la embajadora estadunidense ante la ONU, Nikki Haley, presentó la solicitud de su gobierno esta tarde, horas después que la administración Trump convocó a una reunión de su equipo de seguridad nacional y diplomático para discutir el lanzamiento. FOX indicó de manera escueta que la reunión tendrá lugar mañana miércoles, aunque se desconoce si la administración Trump buscará empujar la imposición de nuevas sanciones contra Pyongyang, una de las opciones para presionar a ese régimen a abandonar su programa de misiles balísticos. Otras opciones que la administración Trump podría considerar incluye una mayor presencia militar en aguas de la península coreana, además de gestiones diplomáticas con otros países, aunque la negativa de China a aplicar más presión ha dejado pocas opciones efectivas en este frente. Corea del Norte reportó el lunes pasado haber probado con éxito su primer misil balístico intercontinental (IBM), que tendría una capacidad superior a la estimada por Estados Unidos y con el que podría alcanzar cualquier punto geográfico del planeta.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 5 de julio de 2017
finanzas
10
1
Aeroméxico analiza posibles impactos, tras resolución de Cofece.
uMÁS ALLÁ DE LAS PRESTACIONES LABORALES QUE LAS COMPAÑÍAS ESTÁN OBLIGADAS A OTORGAR
Recomiendan medidas para evitar enfermedades causadas por el estrés laboral AGENCIAS México.- Más allá de las prestaciones laborales que las compañías están obligadas a otorgar a sus trabajadores, también hay otros beneficios que pueden impulsar a que los colaboradores de la empresa generen más compromiso como: vacaciones, libertad para trabajar en sus propios horarios así como salas de relajación que les permitan eliminar todo ese estrés que en ocasiones su trabajo puede ocasionarles. Por ello, la especialista de Vagheggi en México, Viridiana Aguilar, expuso que si el lugar del trabajo no ofrece beneficios adicionales para reducir los niveles de estrés, es importante llevar a cabo hábitos saludables para despejar la mente y mantener un nivel de salud adecuado que evite enfermedades a largo plazo. En un comunicado, la firma especializada en tratamientos de spa, recomendó llevar una dieta balanceada que aporte los nutrientes necesarios al cuerpo, ya que el estrés reduce las defensas lo que hace más propensa a una persona a padecer enfermedades. También tomar por lo menos 30 minutos al día para realizar alguna actividad de ejercicio como correr, nadar, ir al gimnasio o simplemente caminar; una vez al mes o mínimo cada tres meses regalar un día de spa para relajarse, descontracturar algunas áreas como la espalda que
AGENCIAS México.- La Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) acordaron establecer mecanismos de intercambio y coordinación para salvaguardar la salud de los consumidores. En un comunicado, la Profeco expuso que ambas partes acordaron acciones conjuntas para evitar que se ofrezcan al público bebidas irregulares en diversos establecimientos como restaurantes, bares y hoteles. Para tal efecto, el organismo defensor de los consumidores recibirá información para focalizar sus verificaciones y evitar la venta de productos que no cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas o representen riesgos para la salud de la población, en especial en las llamadas “barras libres” o conceptos “todo incluido”. Asimismo, participará en acciones conjuntas con otras dependencias para detectar bebidas provenientes del mercado informal, adulteradas o que no cumplen con las reglas de etiquetado y que al comercializarse constituyen un riesgo potencial para
8EN ÉPOCA DE REBAJAS
Ocho de cada 10 mexicanos planifica sus compras AGENCIAS
son las más propensas al dolor ocasionado por estrés o por permanecer mucho tiempo sentado. Según la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), 80 por ciento de las enfermedades reportadas en las empresas se pueden prevenir por parte de las organizaciones “pero si el lugar en el
que trabajas no ofrece beneficios adicionales que te permitan reducir los niveles de estrés con los que cuentas, es importante llevar a cabo hábitos saludables para despejar la mente y mantener un nivel de salud adecuado que evite enfermedades a largo plazo”, comentó Aguilar. Estudios de la UNAM señalan que
el estrés es una enfermedad que afecta a 30 por ciento de los trabajadores mexicanos y entre sus principales síntomas destacan dolores de cabeza, fatiga, mal humor, nerviosismo y falta de memoria que incluso pueden llevar a las personas a padecer enfermedades del corazón o gastrointestinales como colitis nerviosa.
8ACORDARON ESTABLECER MECANISMOS DE INTERCAMBIO Y COORDINACIÓN
Profeco e industria de vinos y licores combatirán venta de bebidas irregulares
quienes las consumen. También se establecerá un programa de verificaciones aleatorias en todas las entidades del país para combatir la venta de alcohol a menores de edad, así como la venta de bebidas irregulares y adulteradas en
establecimientos. La Comisión para la Industria de Vinos y Licores, que agrupa a empresas que representan cerca de 60 por ciento del volumen de venta de estas bebidas en México, estimó a su vez que en el país existen cerca de 153 mi-
llones de litros de bebidas alcohólicas destiladas en el mercado informal. El acuerdo fue resultado de una reunión de trabajo encabezada por el titular de la Profeco en funciones, Rafael Ochoa Morales, y el director general de CIVYL, Gerardo Ancira.
México.- Los mexicanos prevén gastar cinco mil 222 pesos en promedio en compras durante estas fechas comerciales, por cambio de estación, de los cuales 84 por ciento de los encuestados afirmó que se limitará a comprar sólo aquello que necesita, destacó Tindeo. En un comunicado, el portal especializado en catálogos refirió que dichos encuestados planificaron sus compras, ya que prefieren comparar precios y decidir a qué tiendas acudir antes de ir de rebajas, mientras que el 16 por ciento restante acepta que hará compras impulsivas en rebajas. En cuanto a los canales de compra, refirió, las tiendas físicas son las preferidas para realizar las compras, y sólo 8.0 por ciento de los consumidores afirma que realizará sus compras en línea. En cuanto a los artículos, detalló que los relacionados con alimentación, moda y accesorios serán los favoritos en estas rebajas, seguidos por electrónica y tecnología. Por otro lado, 5.0 por ciento de los encuestados dijo que suele devolver alguno de los productos adquiridos en estas compras, en donde moda y accesorios resultó la categoría que más devoluciones acumula, seguida por electrónica y tecnología. El principal motivo de las devoluciones es que el producto no cumple sus expectativas o tiene alguna descompostura o problema de funcionamiento, agregó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 5 de julio de 2017
cultura
11
Hijas de José Luis Cuevas montan guardia en homenaje al pintor.
uCONFIRMARÍA QUE LOS TEOTIHUACANOS REPRODUJERON EL MISMO PATRÓN DE TÚNELES
Descubren conducto bajo la Pirámide de la Luna en Teotihuacán AGENCIAS México.- Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con personal de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó un estudio con el fin de comprobar la existencia y profundidad de un conducto que correría del centro de la Plaza de la Luna a la Pirámide de la Luna, en la zona arqueológica de Teotihuacan. El hallazgo confirmaría que los teotihuacanos reprodujeron el mismo patrón de túneles asociados a sus grandes monumentos, cuya función debió ser la emulación del inframundo, afirmó la arqueóloga Verónica Ortega, directora del Proyecto de Conservación Integral de la Plaza de la Luna. Para la identificación de la oquedad, se realizó una tomografía de resistividad eléctrica en los primeros días de junio pasado por un equipo de expertos encabezado por la doctora en Geofísica, Denisse Argote Espino, adscrita a la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH. La especialista precisó que las imágenes preliminares sugieren una cavidad recta a diez metros de profundidad que iría del centro de la plaza a la Pirámide de la Luna. Sin embargo, precisó que se requiere procesar más los datos para obtener una mejor definición de los rasgos bajo la superficie. Las primeras imágenes analizadas muestran un conducto relleno. Aunque los resultados definitivos estarán listos en los próximos meses, ya se puede adelantar que, al igual que la
Pirámide del Sol y el Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide de la Luna podría contar con un conducto subterráneo. La arqueóloga Verónica Ortega, subdirectora técnica de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, manifestó que, de confirmarse, la función del túnel podría haber sido la emulación del inframundo, el lugar en que se recreaba el origen de la vida, las plantas y los alimentos, por lo que se podría decir que su uso fue estrictamente de carácter ritual, para efectuar ceremonias propiciatorias de los ciclos agrícolas. La doctora en Estudios Mesoamericanos apuntó que los resulta-
dos del estudio permitirán comprender mejor el discurso simbólico que está debajo de la superficie. La arqueóloga Verónica Ortega refirió que el hecho de que el túnel fuese un contexto sellado por los propios teotihuacanos, daría la oportunidad de encontrar nuevas evidencias de la organización ritual, pero también sociopolítica, por lo que habrá que hacer comparaciones entre este posible conducto y los que corren bajo la Pirámide del Sol y el Templo de la Serpiente Emplumada, en busca de una mejor comprensión del significado de la ciudad y la forma en la que
sus dirigentes pudieron cohesionar a más de 100 mil habitantes, muchos de ellos foráneos. Precisó que una vez que se tengan los resultados definitivos, el siguiente paso será explorar la cavidad hallada en la Plaza de la Luna, ya que esta oportunidad se perdió con la Pirámide del Sol, cuando en la década de los setenta del siglo pasado, el arqueólogo Jorge Acosta localizó el túnel bajo esta edificación, sin embargo, descubrió que había sido saqueado en la antigüedad, probablemente por los mexicas a principios del siglo XVI. En este caso el túnel se encontraría cerrado y
su investigación sería una prioridad. La experta comentó que se deben esperar los resultados del estudio para conocer su orientación precisa y la relación que guarda con la plaza y la Calzada de los Muertos. Asimismo, es importante vincularlo con alguna de las etapas constructivas de la edificación, que podría corresponder a una de las más tempranas, del año 100 a.C. Dijo que el estudio permitirá conocer si existen otros conductos alrededor de la pirámide, ya que el año pasado se detectaron algunas alteraciones en el subsuelo, en particular grandes fosas y canales relacionados con rituales. Estos elementos indican que antes de la construcción de la pirámide hubo una sacralización del espacio, toda vez que se han hallado piedras verdes megalíticas frente a la edificación, las cuales eran muy valiosas para los teotihuacanos y es muy probable que formen parte de un discurso ritual mucho más amplio, aunque por el momento se desconoce si tienen alguna relación con el posible túnel”. Para la realización del estudio, la doctora Denisse Argote contó con la colaboración de un equipo de ingenieros geofísicos de la Facultad de Ingeniería y del Instituto de Geofísica de la UNAM. Entre los investigadores están el doctor Andrés Tejero, Gerardo Cifuentes, Alejandro García, Esteban Hernández y René Chávez. La tomografía eléctrica consistió en inyectar corriente eléctrica al subsuelo y medir la resistividad, de acuerdo con la variedad de materiales que se encuentren en el terreno.
8CURADA POR MERCURIO LÓPEZ CASILLAS Y GUSTAVO AMÉZAGA
Amplían periodo de exhibición de muestra sobre creación gráfica AGENCIAS México.- La muestra “Impresiones de México: La estampa y las publicaciones ilustradas del siglo XIX”, curada por Mercurio López Casillas y Gustavo Amézaga, ampliará su periodo de exhibición hasta el domingo 30 de julio en el Museo Nacional de la Estampa (Munae). Así lo informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), al recordar que la exposición reúne más de un millar de imágenes sobre temas políticos, sociales, religiosos, tecnológicos, científicos y hasta de espectáculos acontecidos durante el siglo XIX. La muestra da cuenta de la creación gráfica realizada durante el México decimonónico, así como la forma en que el desarrollo tecnológico
transformó el panorama editorial. En la exposición se retoma el trabajo de los más importantes ilustradores mexicanos como José Guadalupe Posada, José María Velasco, Hipólito Salazar, José María Villasana, Julio Ruelas, Casimiro Castro y Constantino Escalante, entre otros. Se exhiben libros, periódicos, revistas, hojas volantes y folletos editados en el país y sus ilustraciones, realizadas con distintas técnicas gráficas como el grabado en madera, plomo y cobre, así como la litografía, y aquellas en torno a los primeros procesos fotomecánicos. De igual forma, los asistentes podrán observar una edición pública de la “Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824”, el “Álbum del ferrocarril mexicano”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular miércoles 5 de julio de 2017
Laacción
12
Silvio Romero acepta que América debe sacar máximo provecho a amistosos.
uTAPACHULA DERROTA 3-0 A LOBOS BUAP, EN PARTIDO DE PREPARACIÓN
TRIUNFO CAFETALERO REDACCIÓN Cafetaleros de Tapachula disputó su tercer partido de preparación de cara al inicio del Apertura 2017, logrando sonado triunfo por marcador de 2 0 ante la oncena de Lobos BUAP, de Primera División. Con anotaciones de Edy Brambila y Eduardo Pérez, el equipo cafetalero sumó su tercer triunfo en lo que va de pretemporada, en un juego que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de la BUAP. El partido se jugó a tres tiempos de 30 minutos, donde Francisco Ramírez utilizó todas sus variantes, dándole entrada de inicio a Guadalupe Martínez, Diego Guerra, Félix Araujo,
REDACCIÓN El delegado regional de la zona altos de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD); Juan de La Cruz Martínez recibió un nombramiento como integrante del Consejo Internacional de los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas. “A partir de este año me nombraron como el representante en México de los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas. Es una gran sorpresa y responsabilidad ya que ahora por parte de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de México se me da este nombramiento para hacerme cargo en diferentes actividades”, señaló, Juan de La Cruz. El delegado destacó que durante este tiempo como integrante del Consejo Internacional de los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas se trabajará para el desarrollo y promoción de las
Severo Meza, William Massari, Pedro Vargas, Daniel Jiménez, Hobbit Bermúdez, Noé Maya, Eduardo Pérez y Beto García. El primer tiempo en sus primeros minutos contó con pocas emociones. Al 19’ Beto García tuvo la primera aproximación del cuadro cafetalero, en una jugada que remató de “palomita”, jugada que el arquero Canales, de Lobos, logró despejar a dos puños. Minutos más tarde, Christian Hobbit Bermúdez probó de media distancia, con un disparo que pasó apenas desviado del arco rival. En el segundo lapso, el cuadro cafetalero se fue adelante en el marcador, cuando al minuto 42’ Edy Brambila recortó a un par de defen-
sores provocando la salida de Canales, definiendo de buena manera para conseguir el primer gol. La segunda anotación del encuentro cayó en el tercer tiempo. Eduardo Pérez, delantero que llegó a la institución para este torneo, conseguía estrenarse en el 77’, luego de un excelente pase filtrado por el defensor Aldair “Pigua” Mengual, que lo dejó en clara ocasión ante el arquero Lucero Álvarez y definir para el 2-0 de la tarde. Con este resultado, el cuadro de Tapachula sumó su tercera victoria en igual cantidad de partidos disputados en su pretemporada que realiza en la ciudad de Puebla, un triunfo que deja buenas sensaciones ante un equipo de primera división.
8DE LOS JUEGOS MUNDIALES DE PUEBLOS INDÍGENAS
Chiapas acude a Consejo Internacional actividades deportivas. “Sin duda este nombramiento ha sido gracias al trabajo que se ha hecho en la región y en Chiapas, ya que se ha hecho mucho hincapié de promover las actividades deportivas en las comunidades indígenas. Además siempre será un orgullo trabajar y desarrollar y dar a conocer el talento que existe en las comunidades indígenas”, agregó el encargado del deporte indígena en la zona altos de Chiapas. Por ahora, Juan de La Cruz está a la espera del próximo llamado por parte del Consejo Internacional de los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, ya que son diversos los eventos que se estarán efectuando.
miércoles 5 de julio de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uJAGUARES UNICACH PARTICIPARÁ EN LA TEMPORADA 2017 DE LA CATEGORÍA INTERMEDIA DE LA ACHFA
REGRESAN AL EMPARRILLADO REDACCIÓN El equipo de futbol americano de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Jaguares UNICACH, inició este lunes 3 de julio los entrenamientos de pretemporada con el objetivo de tomar parte en el Campeonato de categoría Intermedia que organiza la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA). Gracias al apoyo otorgado por el Rector, Adolfo Antonio Guerra Pérez, y las autoridades universitarias a los jóvenes unicachenses que presentaron esta iniciativa, el equipo de futbol americano de la UNICACH participará por segundo año consecutivo en competencias oficiales de esta disciplina deportiva. Por su parte, los jóvenes integrantes del equipo reconocen el respaldo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas para continuar promoviendo más actividades deportivas y se comprometen a dar su mejor esfuerzo para poner el alto el nombre de la UNICACH. El Campeonato en el que competirá el equipo universitario se
desarrollará en el mes de agosto próximo con la participación de representativos de instituciones educativas como Ocelotes de la UNACH, Jaguares Negros del IESCH, Rhinos de la Universidad Politécnica, Linces de la UVM, y clubes como Escarabajos, Búhos de San Cristóbal, Guerreros Mayas de Comitán, Uros, Lobos Plateados y Raptors. Ahora, con un año de experiencia y nuevas incorporaciones, los felinos universitarios buscarán mejorar lo hecho la temporada pasado. La UNICACH, consciente de los beneficios que conlleva la práctica de una actividad deportiva en la salud y en la formación de valores de los jóvenes chiapanecos, impulsa esta y otras disciplinas entre la comunidad universitaria. La invitación a formar parte de Jaguares UNICACH está abierta para los jóvenes nacidos entre los años 1995 y 1998 -legibilidad para la categoría Intermedia-. Los entrenamientos se realizan en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNICACH de lunes a viernes de 4:30 a 6:30 de la tarde.
8ASISTEN A CURSO DE ENTRENADORES EN ESTA MODALIDAD
IOITKD incursiona en el parataekwondo REDACCIÓN El deporte adaptado ha tocado las puertas del taekwondo, el cual desde hace unos años cuenta con atletas discapacitados entrenando esta disciplina. Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo no ha quedado ajeno a esta nueva especialidad. Recientemente, en el CNAR de la CDMX, la federación realizó el primer curso de capacitación nacional de entrenadores en parataekwondo e IOITKD estuvo presente con el profesor y director de la escuela Academia Olímpica Tapachula, Emilio Domínguez Mendoza. Domínguez Mendoza tiene tiempo de estar trabajando con su alumno Marco Antonio Ruiz García, quien es discapacitado, por lo cual, el entrenador creyó vital ser parte de este primer curso que contó con ponentes que se han especializado en la materia y en los temas que se impartieron, tales como el impacto del parataekwondo en las personas, los diversos tipos de discapacidad y fases de competencia, antidoping y derechos de las personas con discapacidad y reglamento de arbitraje en el parataekwondo. En entrevista con el profesor Emilio Domínguez, hizo énfasis en
8EN DEBUT DE “LALO” HERRERA
Rangers es eliminado de Liga Europea AGENCIAS
que la escuela en Tapachula, así como IOITKD, comience a conocer esto del deporte incluyente, ser una institución que de apertura y ser pioneros en la práctica del parataekwondo en Chiapas, “como objetivo era el conocer cómo se está estructurando y organizando el parataekwondo a nivel nacional, como convertirnos en instituciones incluyentes que ayudemos a mejorar la calidad de vida en personas con una condición de vida diferente”. Hizo hincapié que él con gusto presentará un informe a la asociación
chiapaneca para que éste sea transmitida a más profesores que gusten de trabajar con el parataekwondo en el estado, “toda la información de este seminario será compartida con la asociación Chiapaneca, ya que en Chiapas, estoy seguro, muchos profesores estarán interesados en aportar experiencia, atletas y talento”. Otro de los objetivos de acudir a este curso al CNAR fue el de ser parte de la primera evaluación para la Paralimpiada Nacional que se realizará en semanas próximas en el estado de Colima.
Luxemburgo.- El equipo de Rangers, donde militan los mexicanos Eduardo Herrera y Carlos Peña, quedó eliminado en la primera ronda de la Liga Europea, luego de caer 2-0 contra Progres Niederkorn. La cancha del estadio Josy Barthel fue el escenario donde se dio el debut oficial de “Lalo” Herrera, pero la manera no fue la esperada, toda vez que el conjunto escocés fracasó en su intento de llegar a la fase de grupos del segundo torneo de mayor relevancia en el viejo continente. Mientras que “Gullit” Peña fue descartado de último momento antes del cotejo por su falta de ritmo, Herrera fue considerado por el técnico portugués Pedro Caixinha y entró de cambio al minuto 77 cuando el duelo ya estaba 2-0. La semana pasada Rangers ganó en casa 1-0 por lo que hoy en Luxemburgo el cometido era mantener la ventaja o aumentarla para seguir con vida en la UEFA Europa League, pero se vieron sorprendidos por el Progres. En el segundo tiempo el cuadro
local hizo el 1-0 del encuentro y el 1-1 en el marcador global por conducto del francés Emmanuel Francoise, quien perforó las redes al minuto 66. Sin dar opción a la respuesta del club visitante, Progres puso el 2-0 y dio vuelta al marcador global por 2-1 gracias al gol en cobro de falta por parte de Sebastien Till, quien superó al arquero inglés Wesley Foderingham, al 75. Con el resultado adverso, Caixinha echó mano del atacante mexicano Eduardo Herrera pero sin encontrar solución. El canterano de Pumas trató de aprovechar su juego aéreo con la cabeza aunque sin lograr el cometido de anotar.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 05 de Julio 2017
Óscar Ochoa
festejó al estilo “Pokemon” Una increíble fiesta de cumpleaños fue la que disfruto el pequeño Óscar Ochoa al festejar su cumple número 5. Sus orgullosos padres no dejaron pasar desapercibida esta fecha por esta razón convocaron los mejores amigos de su adorado hijo para compartir con ellos esta dicha. Los invitados a esta celebración no dudaron en desearle lo mejor y consentir como el cumpleañero se merecer. El momento de partir el deliciosos pastel se hizo presente donde todos lo pequeño entonaron con fuerza las tradicionales mañanitas. Los personajes favoritos del pequeño estuvieron presentes para divertirlo en compañía de sus invitados especiales. !Enhorabuena!
El cumpleañero en compañía de sus papás
Indira Moguel y Emiliano
Gaby Marín y Santiago
Con su papá y abuelita Mirna Gallegos
Daniela Benites con su pequeña Danna
lagente
es!diariopopular | Miércoles 05 de Julio de 2017
Javier Gordillo y Beatriz con sus lindas niñas
Jessica y Natalia
Edith y Natalia
15
Para comentarios y sugerencias
Envíanos mensajes de Whatsapp al
961 36529 24 Karla Medina y Carlo Rodríguez
Emiliano
La pasaron increíble
Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor
- Emiliano Rivera
Familia Calderón Sarmiento
Le desearon lo mejor
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 5 de julio de 2017
escenarios
16
Leo Dan interpretará sus éxitos en Phoenix el 29 de julio.
uDEJARÁ DE LADO LA COMEDIA
Arath de la Torre festeja 25 años de trayectoria con antagónico en telenovela AGENCIAS
8CANTANTE BRITÁNICO
Ed Sheeran abandona Twitter tras insultos
México.- El actor mexicano Arath de la Torre celebra 25 años de carrera con un proyecto diferente, puesto que dejará de lado la comedia y los papeles protagónicos para adentrarse en el mundo del antagonismo. En esta ocasión, el actor interpretará en la nueva telenovela de Las Estrellas “Caer en tentación”, a “Andrés”, un personaje que debido a sus condiciones sociales vive a la sombra de mucha gente, y en lugar de salir adelante se hunde cada vez más. “La carrera me vuelve a desafiar, estoy celebrando 25 años de trayectoria y pues qué mejor regalo que estar en un proyecto que me dará un giro de 180 grados. Hay entusiasmo por rascar en mí situaciones que hace muchos años no experimentaba”, comentó Arath a Notimex. El actor resaltó que será un personaje muy real, pues todos los seres humanos han sentido envidia en algún momento determinado de la vida, y son las circunstancias las que llevarán a “Andrés” a comportarse de manera incorrecta. De la Torre compartió que existe mucho trabajo detrás para poder modular y alcanzar los tonos graves que se requieren, sin embargo, asegura estar muy contento con este proyecto.
AGENCIAS
8CANTA POR PRIMERA VEZ SU NUEVO SENCILLO “NI TU NI YO”
Viralizan show de Jennifer Lopez por su vestuario sexy AGENCIAS México.- La cantante Jennifer Lopez canta por primera vez su nuevo sencillo “Ni tu ni yo”, luciendo un vestido negro que causó polémica por sus pronunciadas aberturas en las piernas. Fue durante el “Macy’s Fourth of July celebration” en la ciudad de Nueva York cuando interpretó junto a Gente de Zona “Ni tu ni yo”, cuyo video de dicha presentación rápidamente se viralizó en Internet por el vestuario de JLo sin ropa interior. De acuerdo a la página de entretenimiento Popsugar, se trata de una pieza de uno de los diseñadores consentidos de Lopez: Fausto Puglisi, un vestido negro de estilo “minimal” que cubre por completo la parte de arriba, pero presenta aberturas en las piernas que van desde la cintura hasta el suelo, con incrustaciones doradas tipo barroco en la parte frontal. La cantante subió las fotos a sus redes sociales, en tanto que
expertos en estilismo señalan que sólo se trata de una ilusión lograda con ropa interior especial. “Ni tu ni yo”, es el nuevo trabajo de la diva
del Bronx, después de permanecer un tiempo sin material nuevo. Lopez anunció en su página web que hoy volverá a interpretar
“Ni tu ni yo” durante el “Macys Fire Works Spectacular” que se transmitirá en una cadena de televisión de Estados Unidos.
Estados Unidos.- El cantante británico Ed Sheeran abandonó su cuenta personal de Twitter tras los insultos y abusos que sufrió por parte de los usuarios del micrositio social. Sheeran cuyo álbum ÷ (Dividir) es el más exitoso del año con ocho millones de copias vendidas a nivel mundial en tan solo tres meses, citó “abusos” verbales como la razón para abandonar Twitter. “De hecho ya me salí de Twitter completamente. No puedo leerlo. Lo leo y no hay nada sino gente diciendo cosas malas”. El intérprete de Castle on the Hill y Shape of you señaló en una entrevista al diario sensacionalista The Sun que “un solo comentario arruina tu día”. Agregó que se ha estado rompiendo la cabeza para tratar de encontrar “porqué le desagrado tanto a la gente” y culpó a los fans de Lady Gaga de parte de los insultos que recibió. Leyeron una entrevista en donde asumieron que yo estaba hablando de ella y todos lo odiaron”, dijo Sheeran con palabras altisonantes y aclaró que en la entrevista no se refirió a Lady Gaga “para nada”. El cantante pelirrojo de 26 años es uno de los más exitosos de música pop y además ha colaborado con Justin Bieber, One Direction y Taylor Swift, entre otros. En 2011 cuando apenas tenía 20 años de edad Sheeran lanzó su primer álbum Sumar (+) que vendió un millón de copias.
es! diariopopular miércoles 5 de julio de 2017
laroja
uFUE ATRAPADO UNO DE LOS DELINCUENTES
17
Los oficiales de la Policía Municipal lograron dar alcance a los ladrones.
8UNA PERSONA SALIÓ LESIONADA
Asaltan y balean a tuxtleco; Volcadura por exceso le quitaron $250 mil pesos de velocidad en Tuxtla REDACCIÓN REDACCIÓN Jesús Acero Acero, de 50 años de edad, fue víctima del accionar delictivo de dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta, en hechos suscitados al filo de las 14:30 horas de este martes, en la calle Séptima Oriente, entre Avenida Central y Primera Sur. Los empistolados se apoderaron de cierta cantidad monetaria que hasta el cierre de esta edición no había sido cuantificada por las autoridades, pero extraoficialmente se supo alcanzó los 250 mil pesos, dinero que la víctima llevaba en un maletín. Como Acero Acero se resistió al robo, uno de los delincuentes le metió un tiro en el hombro izquierdo. Con el botín en su poder, los antisociales intentaron huir a bordo de una motocicleta Suzuki, seminueva y sin placa, pero ésta no arrancó, por lo que luego de arrastrarla una cuadra, la abandonaron en la guarnición de la Octava Oriente, y posteriormente abordaron un taxi. Sin embargo, vecinos dieron cuenta del hecho y rápidamente pusieron al tanto a los efectivos policiacos, a través de una llamada al número de emergencias 911. Un motopatrullero cercano a la Octava Oriente vio el momento en que los ladrones dejaban tirada la
Una aparatosa volcadura arrojó como resultado una persona lesionada y daños materiales luego de que el conductor perdió el control del volante. El percance ocurrió al filo de las 19:30 horas de ayer cuando el conductor de la camioneta Outlander Mitsubishi con placas de circulación DPU5069, al parecer excedía el límite de velocidad al circular en sentido de poniente a oriente sobre el libramien-
motocicleta y subían al taxi. El uniformado memorizó el número económico del vehículo público (2950) y alertó vía radio a sus compañeros para la captura de los delincuentes. De acuerdo con la información, los oficiales de la Policía Municipal lograron dar alcance al taxi en calles de la colonia Bienestar Social, sin embargo uno de los delincuentes pudo escapar, mientras quien manipulaba
to norte, a la altura del mirador Los Amorosos en Tuxtla Gutiérrez. El conductor resultó con lesiones en todo el cuerpo por lo que fue trasladado por paramédicos de Protección Civil a un hospital donde aún se recupera. Elementos de la Policía de Tránsito se hicieron cargo de los trámites, así como de ordenar que una grúa remolcara el vehículo accidentado a un corralón; minutos más tarde la circulación se restableció por completo.
el vehículo público, fue asegurado. Dentro del automóvil se encontró un arma de fuego, tipo escuadra. Momentos antes del robo, Acero Acero había retirado el dinero en efectivo de una sucursal bancaria ubicada en la Novena Sur Oriente de la capital. Tras los violentos hechos, el cuentahabiente fue trasladado de urgencia al Sanatorio Rojas, donde su estado de salud fue reportado como grave.
8EN COMITÁN Y TONALÁ
8QUEDÓ INCONSCIENTE DEL GOLPE
SSyPC detiene a cuatro personas por robo
Joven sufre extraña caída de cinco metros
REDACCIÓN Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Municipal de Comitán y Tonalá, detuvieron a cuatro personas por el delito de robo. En el primer municipio en mención, dando seguimiento a las estrategias implementadas dentro del operativo “Por un Comitán más Seguro”, uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Municipal detuvieron a Antonio “N” de 32 años de edad, señalado por el robo de una bolsa de mano a una ciudadana que caminaba en la colonia Pashtón. De igual forma, mismas corporaciones realizaron un operativo de búsqueda en atención a la denuncia ciudadana sobre el presunto intento de robo a una mujer al interior de la Central de Abastos de este municipio. En consecuencia se realizó el control preventivo de detención a Héctor Eduardo “N” de 32 años de edad, quien fuer reconocido por la victima como el presunto respon-
REDACCIÓN
sable de robo. De igual forma, en boulevard de las Federaciones del mismo municipio, se atendió el reporte de robo a la empresa Walmart, de donde se detuvo a María “N” de 28 años de edad, a quien se le aseguro 12 prendas de vestir.
Finalmente realizando patrullajes preventivos y de seguridad sobre el tramo carretero Tonalá-Bahía de Paredón, mismas corporaciones aplicaron el control preventivo de detención a un menor de 17 años de edad, señalado de despojar de una cartera a una ciudadana.
Un joven resultó lesionado al caer desde una altura aproximada a los cinco metros, quedando sobre el pavimento inconsciente y con lesiones graves. Vehículos de emergencia fueron movilizados a la primera calle poniente, entre las avenidas primera y segunda sur de la delegación Terán en Tuxtla Gutiérrez, luego de recibir el reporte de las personas que encontraron al individuo en malas condiciones. Paramédicos de Protección Civil de inmediato brindaron atención prehospitalaria a quien fue identificado únicamente como Jonás, de 23 años de edad, indicaron que se encontraba inconsciente sobre un charco de su propia sangre. Elementos de la policía municipal y estatal se presentaron al sitio y luego de tomar algunos datos in-
formaron que no pueden confirmar que haya sido una caída ya que el joven no logró explicar qué fue lo que le ocurrió. Será hasta que su estado de salud mejore, cuando dará su versión de los hechos.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 5 de julio de 2017
uMUY CERCA DE UN MOTEL LLAMADO “BIG BROTHER”
Detienen a tres luego de asalto a mototaxista REDACCIÓN Cintalapa.- Tres sujetos fueron detenidos la tarde de este martes por elementos de la policía municipal luego de haber asaltado a un moto-taxista cuando circulaba sobre la 3ª norte poniente, muy cerca de un motel llamado “Big Brother”. De acuerdo con los datos obtenidos, pasadas las 18 horas Roberto “N” de 24 años de edad con domicilio al poniente de la ciudad, cuando al pasar por el motel referido, tres fulanos, a bordo de dos motocicletas una roja marca itálica sin placas y la otra muy averiada, se acercaron a él, sin decir más, le pegaron varios golpes, lo amagaron con navajas, lo despojaron de los objetos de valor que traía y después se dieron la fuga con rumbo al poniente. Mencionar que tras lo sucedido, dos moto-patrulleros auxiliaron a la víctima y se fueron en la persecución de los delincuentes, logrando alcanzarlos cuando huían sobre la 3ª norte entre 11 y 12 poniente del barrio “El Pozón”. En ese sentido, los uniformados pidieron refuerzos y en minutos llegó la policía especializada, estatal preventiva y más municipales para someter a los presuntos ladrones. Una vez asegurados, los “tres compadres” dijeron llamarse Pedro Chávez
8EN LA COLONIA ALBANIA ALTA
Lesionó a cuchilladas a su propia madre REDACCIÓN Un joven que padece de sus facultades mentales hirió con un cuchillo el antebrazo izquierdo de su madre, en hechos suscitados en un domicilio de la colonia Albania Alta. De acuerdo con la información policiaca, al filo de las 13:20 horas, Roberto, un joven de 16 años de edad, tomó un cuchillo de la cocina y en medio de un ataque de cólera agredió a su madre. Minutos después, y ante los gritos y ruidos que salían de un domicilio de la avenida Lagartero,
Clemente de 19 años de edad con domicilio en el barrio San Francisco, Abdías Cruz Salazar de 19 y Carlos Carrillo Cruz de 18, estos dos últimos del barrio Santa Cruz de esta ciudad de Figueroa, quienes fueron señalados sin temor a equivocarse por la víctima que arribó hasta donde fueron detenidos, ya que a uno de ellos le encontraron el dinero que le habían quitado. Una vez que a los fulanos les leyeron sus derechos, fueron presentados ante el ministerio público para ser puestos a disposición del fiscal de la región istmo-costa como probables
responsables del delito de robo ejecutado con violencia y los que resulten. En tanto, las unidades motorizadas fueron llevadas al corralón de la grúa correspondiente donde permanecerán hasta que sean liberadas por la autoridad competente. De igual manera, estos tres individuos serán investigados para saber si tiene algo que ver en el robo de un telcel y a una farmacia en días pasados, ya que se dice que sujetos en moto roja y con arma de fuego son los que andan atracando en negocios pequeños.
8EN CINTALAPA
Motociclistas ebrios chocan con camión ‘chelero’ REDACCIÓN Cintalapa.- Una persona lesionada y daños materiales fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la mañana de este martes a la altura de la 1ª sur esquina con 8ª poniente en el barrio de Santo Domingo, donde el exceso de velocidad y conducir en aparente estado de ebriedad fueron las posibles causas del hecho. Cerca de las 08:30, Gabriela Moreno de 21 años de edad con domicilio en el fraccionamiento El Huapinol de esta ciudad, en compañía de otra persona al parecer un masculino, se transportaban a bordo de una motoneta color negra sin placas de circulación sobre la 1ª sur, cuando al llegar a la esquina de la 8ª poniente, se impactaron por alcance contra un camión marca Freghtliner color amarillo con placas de circulación (CX03503) propiedad de la empresa cervecera Superior.
los vecinos se acercaron a la casa habitación y lograron desarmar al joven, quien ya había realizado una profunda herida en la extremidad de la señora llamada Coqui. Se dio aviso al número de emergencias y en minutos elementos de la Policía Municipal y de la Cruz Roja mexicana, arribaron al lugar. Debido a la profundidad de la herida, la mujer tuvo que ser intervenida por los elementos prehospitalarios. Por su parte, los uniformados policiacos no pusieron al joven a disposición de las autoridades, debido al problema mental que padece.
8EN TAPACHULA
Decomisa Ejército 30 kilos de mariguana REDACCIÓN
Tras el fuerte impacto, la chica quedó tirada sobre el pavimento, por lo que hubo necesidad de que personal de protección civil llegara al lugar a brindarle los primeros auxilios a la lesionada quien andaba en aparente estado de ebriedad, y después de que la inmovilizaron, la trasladaron al hospital básico comunitario parta que recibiera atención médica. Los que vieron comentaba que en la misma moto viajaba un mascu-
lino, pero se ignora que pasó con esa persona, ya que la chica quedó sola en el lugar del siniestro. Mencionar que el chofer del camión y para evitar problemas con la autoridad, metros más adelante sobre la 1ª sur, abandonó la unidad que conducia, pero se supo que horas más tarde, los agentes de trànsito se lo entregaron al gerente de la empresa, ya que al parecer, el camión había sido la unidad afectada.
Tapachula.- Alrededor de 30 paquetes rectangulares de mariguana, con un peso de 30 kilos, fueron asegurados por personal militar del puesto de control móvil número 10 de este municipio. Alrededor de las cuatro de la mañana, elementos castrenses localizaron en el porta equipajes del autobús de la línea Fypsa, tres maletas con hierva verde y seca con las características de la Mariguana. Al realizar la revisión de rutina al autobús con número económico 54 y placas de circulación 570hx1, procedente de la ciudad de México que viajaba a Tapachula, los militares indicaron con el binomio canófilo para realizar la inspección en el equipaje, el
cual activo el ladrido. El enervante fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la Republica (PGR), del municipio de Arriaga.
miércoles 5 de julio de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uTRAS UNA DISCUSIÓN CON TRANSPORTISTAS DE CARGA
Sujeto mata a líder priista; luego fue linchado ISAÍN MANDUJANO El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio serrano de Siltepec, Walter González Arriaga, fue ejecutado este martes, luego de una discusión con transportistas de carga. El presunto asesino, Valente Ruiz Guzmán, fue linchado por pobladores y posteriormente trasladado al hospital de la localidad, donde finalmente murió. De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron alrededor de este medio día en el predio conocido como La Independencia. En ese lugar, González Arriaga encabezó una discusión con propietarios de camiones de carga, cuando de repente un hombre armado salió de entre la multitud y le disparó directo a la cara. De inmediato el pistolero fue detenido y severamente golpeado por simpatizantes de González. Un grupo que iba con el agresor lo llevó al hospital para recibir atención
médica, pero a los pocos minutos simpatizantes del líder del Revolucionario Institucional en Siltepec llegaron al nosocomio y, tras insultarlo, le arrancaron los ojos y lo ejecutaron. Horas después de los hechos, la Fiscalía General del estado (FGE) dio a conocer que investiga el homicidio de los dos hombres. Destacó que peritos especializados y elementos de la Policía Especializada se apersonaron en el sitio para recabar datos y los indicios necesarios para el esclarecimiento del caso. Señaló que el cuerpo de Walter González Arriaga presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego, con orificio de entrada en la mejilla del lado izquierdo. Respecto del asesinato de Valente Ruiz Guzmán, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra precisó que tras el homicidio del priista, un grupo de pobladores lo retuvo y luego lo mató.
Año 69 | 21,117 | Miércoles 05 de Julio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular