Es050907

Page 1

eStaDo

eStaDo

Sin agua

aVanzamoS

De tuxtla

DeuDa: Fcc

140 coloniaS

Sin aDquirir

vtrabajadores del Smapa trabajan a marchas forzadas para normalizar el abasto › 3

v las malas finanzas que heredamos se han ido saneando poco a poco, dice alcalde › 3

Año 69 | 21,160 | Martes 05 de Septiembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Durante recorriDo por ixtapangajoya, amatán, chapultenango y SoloSuchiapa

lloVerá

muy Fuerte

Velasco entrega útiles a niños de zona norte v el mandatario señaló que los paquetes escolares contribuyen a que las y los estudiantes asistan a la escuela en

igualdad de circunstancias y representan un ahorro para las madres y padres de familia›6

en chiapaS v actividad ciclónica en golfo de méxico favorecerá ingreso de humedad: conagua ›5

alto a la

rapiña ecológica v recorre melgar zonas devastadas de San cristóbal y exige frenar daño ambiental›6

eStaDo

Salazar: no

a inFormeS oStentoSoS

v esos eventos no deberían ser usados para simular, sino para informar resultados › 6

eStaDo

le cumple mVc a loS

proDuctoreS

v Secam da banderazo de salida a apoyos del proyecto de Seguridad alimentaria › 5


es!diariopopular

martes 5 de septiembre de 2017

estado

2

Los restaurantes esperan con ansias la celebración del grito de Independencia.

uTRAS LAS PERDIDAS MILLONARIAS SUFRIDAS EL AÑO PASADO

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Luego de las millonarias pérdidas sufridas tras el cierre del primer cuadro de la ciudad el año pasado, comerciantes colocaron cartulinas a las afueras de sus negocios para exigir a las autoridades evitar una vez más esta postura por motivo de las fiestas patrias, ya que existe el temor de que su economía pueda verse dañada. Cabe hacer mención que varios comercios del primer cuadro de la ciudad este lunes colocaron cartulinas con la leyenda “No al cierre del centro este 15 de Septiembre, celebremos con respeto y libertad”, medida tomada ante la falta de información por parte de las autoridades sobre cómo será la logística durante la noche del grito y el desfile. Al respecto, el Presidente de la asociación de comerciantes y empresarios del centro, Cesar García dio a conocer que el año pasado sin avisarles, el gobierno del estado cerró las calles del primer cuadro de la ciudad, porque el gobernador vendría a celebrar el grito de independencia, sin embargo, todo el sector sufrió millonarias pérdidas ante esta postura. Dijo que aunque no existe certeza de que si este año ocurrirá lo mismo, pero por ello los negocios se previenen al colocar sus cartulinas y exigir respeto a sus trabajos, ya que existen negocios que se preparan para las celebraciones, ya que son los días cuando mayores ventas registran. Detalló que a los comerciantes no

Comerciantes piden no cerrar el centro por fiestas patrias les han comentado nada sobre cómo será la logística de las celebraciones y aunque suena muy aventurado augurar lo que pueda ocurrir, muchos comercios colocan sus letreros. “Siempre ha existido la falta de comunicación entre el sector empresarial y el gobierno para prevenir este tipo de actos, por ello pedimos que se nos avise para tomar nuestras medidas” abundó. Señaló que en el caso de los restaurantes esperan con ansias la celebración del grito de Independencia, ya que es la noche cuando mayores ventas registran, por ello no se deben tomar la misma medida del año pasado, porque la afectación económica será muy fuerte y aunque se trate de resarcir la problemática, todo será insuficiente. Para finalizar el representante de los comerciantes pidió a los más de 700 compañeros comerciales del primer cuadro de la ciudad actuar con prudencia y esperar la información oficial para actuar para hacer valer sus derechos, toda vez que viven de la llegada de visitantes.

8EN LAS ELECCIONES 2017-2018

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ

No abanderará PRI a candidatos externos

Construyen centro de rehabilitación infantil

COSME VÁZQUEZ/ASICH El virtual presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales sostuvo que cree en la coalición de partidos, porque están vistos los resultados en la Presidencia de la República y el gobierno de Chiapas, en tanto descartó que el Revolucionario Institucional vaya abanderar candidaturas externas para contender en las elecciones 2017-2018. Anotó que no descarta vayan en alianza para los próximos comicios, y lo más natural es que lo hagan con el PVEM. En tanto, sostuvo que se tendrá que garantizar que las candidaturas sean ocupadas por personas que hayan sido formadas en el PRI y que estén comprometidas con la militancia y la sociedad en general, que tengan claro el compromiso social, que escuche y atienda a la gente en las alcaldías y no en despachos fuera de ellas, mucho menos a distancia. Sostuvo que el PRI dejará que sean los municipios los que decidan las candidaturas mediante los cauces legales, conforme al marco jurídico electoral. No habrá dados

REDACCIÓN

cargados y desde el CDE estarán atentos para que los coordinadores no vendan las candidaturas, por eso se van a poner a las mejores mujeres y hombres comprometidos. Descarta que el PRI vaya a echar mano de candidaturas externas en Chiapas, aun cuando ya lo permiten los estatutos, porque cree que no son necesarias en Chiapas, y porque es un convencido que en el partido hay cuadros con formación política y de servicio, con principios de responsabilidad, ética e identidad partidista. Las candidaturas se definirán mediante procesos democráticos,

abiertos, que emanen del mejor partido, que es producto de la Revolución, a efecto que sean candidaturas fuertes. En tanto, de cara a la toma de posesión que será el jueves de esta semana 7 de octubre, a las 12 horas en el Poliforum de Tuxtla, enfático dijo que no tiene pleito casado con nadie, menos con los de su partido. Ahora está abocado a buscar el mayor número de compañeros priístas que quieran trabajar por el PRI, el cual sigue vigente y desde donde tiene claro que se tiene que cambiar las formas de hacer política pública.

Como parte de los compromisos primordiales en el DIF Tuxtla, de brindar mejores instalaciones y servicios a la población de niños y niñas con alguna discapacidad, la presidenta de la institución Martha Muñoz de Castellanos, acompaña del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio inicio a la construcción de nuevas instalaciones en el Centro Municipal de Terapia de Rehabilitación Infantil (CEMTRI). “Nuestro CEMTRI ahora contará con un aula nueva de estimulación multifuncional y un tanque terapéutico para hidroterapia, me queda claro que es más que un edificio o equipos con tecnología de vanguardia, es dar a nuestros niños a través de sesiones psicológicas, apoyo pedagógico y terapias de rehabilitación, la oportunidad para mejorar su calidad de vida y lograr su autonomía e independencia.” Expresó. Por su parte el mandatario, Fernando Castellanos, señaló que su

administración brinda todo el apoyo necesario para que de manera coordinada con el DIF municipal, los proyectos realizados tengan mejores resultados. Muñoz de Castellanos recalcó que este proyecto es de suma importancia, ya que Tuxtla Gutiérrez, es el primer municipio del estado que contará con este tipo de instalaciones y tecnología.


martes 5 de septiembre de 2017 |

es!diariopopular

estado

3

uDESTACA FERNANDO CASTELLANOS

REDACCIÓN El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que a dos años de gobierno en la capital cada obra y cada acción en favor de la población es un paso adelante, toda vez que no se ha adquirido un solo peso de deuda y, las malas finanzas con las que su administración se encontró heredada se han ido saneando, aún, cuando el ingreso es menor al que las pasadas tuvieron. “En esta administración, hemos dado un gran paso adelante al no adquirir ni un solo peso de deuda y, además, hemos ido pagando la deuda acumulada de las administraciones anteriores”. Fernando Castellanos Cal y Mayor refirió que debido a las estrategias implementadas desde el inicio de su administración, de forma paulatina se han mejorado de manera sustancial las finanzas municipales, lo que hasta hoy ha permitido no obtener deuda. Cabe destacar que, después de haber heredado una muy complicada situación económica, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, junto al cabildo tuxtlecos y secretarios de las diferentes dependencias han reducido la deuda municipal, ya que, el monto de la deuda pública heredada en 2015 para su llegada fue de 392 millones 497 mil 558 pesos y hasta septiembre de este año 2017 la deuda se redujo a 371 millones 552 mil 19 pesos. Asimismo, el edil tuxtleco manifestó que, las finanzas sanas de su

Tuxtla Gutiérrez avanzó sin adquirir deuda en dos años administración también se deben a que en Tuxtla Gutiérrez hay más transparencia que nunca, toda vez que, la capital chiapaneca es el primer municipio del país en homologar el Reglamento de Transparencia y Anticorrupción al marco federal del Sistema Nacional Anticorrupción y, además, entregar mes con mes de forma puntual la Cuenta Pública ante el Congreso del Estado. “Al ser la capital uno de los 10 municipios en todo el país que su gabinete presentó su tres de tres y tener al único presidente municipal de Chiapas con su declaración en este rubro, Tuxtla Gutiérrez dio un paso adelante en materia de transparencia, ya que de la mano con estas acciones, todas las sesiones de cabildo son transmitidas en vivo”. Finalmente, Fernando Castellanos apuntó que se mantiene un estricto control del gasto corriente, ya no hay excesos ni se ocupan recursos a cosas innecesarias, porque los recursos se destinan para más obras de alto impacto social, además de programas y acciones que han contribuido en mejorar la calidad de vida de miles de familias tuxtlecas.

8EN VARIAS ZONAS DE TUXTLA GUTIÉRREZ

8ORGANIZADO POR EL COBACH

Buscan regularizar el servicio de agua

Premian a ganadores de concurso de carteles

REDACCIÓN El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez informó este lunes sobre tres fugas detectadas en la tubería de la línea de 30 pulgadas de diámetro del Brazo Sur, situación que ha obligado a la dependencia municipal a suspender el suministro de agua potable en diversas colonias de la capital, evitando así, el desperdicio del vital líquido en las zonas donde se presentaron las afectaciones, no obstante, también a partir de este lunes, el SMAPA ha comenzado con los trabajos de reparación y rehabilitación para regularizar la distribución a la brevedad posible. La mañana de este lunes, personal del Organismo Operador de agua acudió a uno de los puntos de afectación, ubicado en el Callejón Abelina Hernández en la colonia Cerro Hueco; la cuadrilla especializada trabaja a marchas forzadas para subsanar la problemática que se presentó durante el fin de semana y que obligó al SMAPA a

REDACCIÓN

suspender el servicio de agua potable en la zona Sur de la ciudad. Cabe señalar que la fuga presentada sobre esta línea de distribución, que abastece a un total de 140 colonias de Tuxtla Gutiérrez, se debió al reblandecimiento del terreno, aunado a lo añeja de la tubería hecha de cemento-asbesto y que recibió nulo mantenimiento preventivo y correctivo durante pasadas administraciones, ya que omitieron recursos para este fin, y de esta manera se pudieron evitar las consecuencias que hoy se presentan.

Finalmente, el SMAPA invita a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua, ya que el suministro será irregular durante los próximos días. El Organismos Operador, pese a la situación operativa y financiera por la que atraviesa, realiza los esfuerzos necesarios para reactivar la distribución lo más rápido posible, asimismo lamenta las molestias ocasionadas a los capitalinos residentes en la Zona Sur Oriente y Poniente de la ciudad, derivadas del colapso de esta importante vía de suministro de agua potable.

En el marco del Protocolo de Prevención de Riesgos Psicosociales y del programa “Construye T”, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizó el Primer Concurso Estatal de Carteles y otorgó reconocimientos y estímulos a estudiantes que obtuvieron los primeros lugares. Al término de la ceremonia de honores de la bandera, el director general del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma, entregó reconocimientos por escrito, una laptop al primer lugar y tabletas al segundo y tercer lugar. En ese orden, los ganadores fueron: Luis Pablo Ballinas López del plantel 10-Comitán; Haly Guadalupe Archila Chiu, plantel 33-Tuxtla Polyforum y Yacaranday Rosalinda Pérez Ruiz del plantel 48-Metapa, quienes estuvieron acompañados de sus asesores, director de plantel y coordinador de zona.

Hernández Bielma anunció que este concurso se realizará anualmente y señaló que tiene la finalidad de generar espacios y condiciones para el desarrollo creativo del alumnado, a través de la elaboración de carteles que ilustren acerca de los riesgos psicosociales, con un mensaje de prevención a las adicciones y conductas antisociales.


estado

4

REDACCIÓN Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, destacó que la costa chiapaneca merece un nuevo trato, por lo que se comprometió a seguir trabajando en beneficio del desarrollo turístico de las playas chiapanecas. Desde Puerto Arista, en el municipio de Tonalá, en donde presentó su Segundo Informe Legislativo, Eduardo Ramírez señaló que con la nueva Ley de Turismo, se espera detonar centros turísticos con servicios de calidad para los visitantes locales, nacionales e internacionales, de tal manera que el turismo sea uno de los motores económicos más importantes de Chiapas. Asimismo, dijo que desde el Congreso se desarrollaron leyes para proteger los recursos naturales, ya que la riqueza natural y el potencial turístico van de la mano, con el objetivo de dignificar y empoderar a las y los prestadores de servicios. En este sentido comentó que para ello debemos impulsar y promover el consumo de lo local, de esta manera fortaleceremos nuestras empresas y comercios, en este caso turísticos, pues lo que se gaste en Chiapas se quedará en Chiapas. “Aspiro y deseo ver a un Puerto Arista transformado, en donde estos comercios tengan el día de mañana una mejor infraestructura y calidad en el servicio, de tal manera que se detone la estadía de los turistas en estas playas”. Por otro lado, en la cabecera municipal de Pijijiapan, Eduardo Ra-

es!diariopopular | martes 5 de septiembre de 2017

uSE COMPROMETIÓ A SEGUIR TRABAJANDO EN BENEFICIO DEL DESARROLLO TURÍSTICO

Va ERA por una Costa productiva y turística mírez resaltó de manera particular el compromiso de trabajar desde el Congreso del Estado para que se continúen otorgando beneficios a los pescadores de esta región. “Todo este renglón de la Costa y Soconusco es tierra de pescadores y nos han pedido que podamos cabildear para seguir trabajando a favor de este sector; yo voy a pedir el apoyo a todas las fuerzas al interior del Congreso, para que ese programa se vuelva obligatorio, independientemente quien gobierne en Chiapas o en cada uno de los municipios”, señaló. Asimismo destacó que las mujeres hoy en día tienen leyes que garantizan su participación en la vida pública y política, evitando la violencia política de género. “No queremos que más mujeres sean maltratadas por el único hecho de participar en la vida política de su pueblo, sino por el contrario, queremos a más mujeres líderes, que estén dispuestas a participar en la vida pública y política”, exclamó.

8PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN

8SOLICITA ALBORES GLEASON

Se fortalecen acciones de salud en Ocosingo

Más apoyos a las estudiantes indígenas

REDACCIÓN Ocosingo.- Con el objetivo de fortalecer las acciones para favorecer a la población de la Selva Lacandona, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, sostuvo una reunión de trabajo con los responsables de los distintos programas preventivos de la Jurisdicción Sanitaria número IX del municipio de Ocosingo. En este marco, el funcionario estatal presentó al nuevo jefe jurisdiccional, Gerardo Velázquez Domínguez, quien tiene la encomienda de trabajar con compromiso para dar respuesta a las necesidades en materia de salud pública a la población de los municipios de Altamirano, Chilón, Ocosingo y Sitalá. En su intervención, el nuevo jefe de la Jurisdicción Sanitaria IX presentó el “Operativo Ocosingo. Fortalecimiento Zona Selva”, que tiene como objetivo ejecutar acciones y desarrollar estrategias que garanticen el acceso a servicios de calidad, integrales y eficientes a los habitantes de las microrregiones de Amador Hernán-

REDACCIÓN

dez, Benito Juárez Miramar, Guanal y La Candelaria. Velázquez Domínguez detalló que este plan de fortalecimiento consta de tres etapas de intervención, bajo cuatro líneas de acción: atención médica, salud pública, protección contra riesgos sanitarios y Seguro Popular. La primera fase concluyó el pasado primero de septiembre con la reunión que sostuvieron autoridades estatales de salud y líderes sociales de las cuatro microrregiones; la visita que se hizo a las unidades de salud,

así como el suministro de medicamentos y material de curación. La segunda etapa se llevará a cabo del 05 de septiembre al 19 de octubre y consiste en intervenciones integrales multidisciplinarias enfocadas a la salud materna y perinatal, la planificación familiar, detección oportuna de cáncer de mama y de cuello uterino, salud bucal, prevención de adicciones, vacunación, estado nutricional, afiliación y reafiliación al Seguro Popular, fortalecimiento de actividades de auxiliares de salud y parteras tradicionales, entre otras.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena el senador Roberto Albores Gleason reafirmó su compromiso con impulsar las oportunidades que las indígenas necesitan para desarrollar su talento y capacidad para salir adelante. En este sentido, hizo un exhorto a todos los sectores sociales a redoblar esfuerzos para que más jóvenes indígenas chiapanecas tengan acceso a una educación de calidad. Albores Gleason consideró que una de las principales herramientas para revertir la marginación económica, social y cultural que afecta a las indígenas chiapanecas es la educación, y en este sentido, refirió los esfuerzos desde el Senado de la República para apoyar a los estudiantes que hablen una lengua originaria, a través de becas. El legislador chiapaneco in-

formó que con el Programa de Apoyo a la Educación Indígena se garantiza el acceso y permanencia de las comunidades indígenas, al tiempo que refirió que en Chiapas hoy más de 20 mil alumnos indígenas son beneficiados con éste y con el programa Becas para estudiantes indígenas. Finalmente consideró necesario que se implementen mayores estímulos y beneficios a las organizaciones de la sociedad civil, relacionadas con el Programa a efecto de asegurar su capacidad de respuesta a las demandas de la población indígena relacionadas con el acceso y permanencia en los diferentes niveles educativos, así como para fortalecer la interculturalidad y establecer estrategias paralelas para disminuir los riesgos a la salud y mejorar los estados nutricionales de niños, niñas y jóvenes indígenas.


martes 5 de septiembre de 2017 |

es!diariopopular

estado

5

uINICIAN LOS APOYOS DEL PROYECTO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDACCIÓN Con el objetivo de brindar seguridad alimentaria a comunidades de alta marginación a través de proyectos productivos, la Subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Mely Romero Celis, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien llevo la representación del gobernador Manuel Velasco Coello y el Delegado Federal de SAGARPA en Chiapas, Cruz Alberto Uc Hernández, dieron el banderazo de salida a los apoyos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2017. El evento realizado dentro de las instalaciones de la SECAM y después de realizar un recorrido por 16 stand’s de Exposición de Proyectos exitosos de las Agencias de Desarrollo Rural del PESA de la región centro y altos de Chiapas, los productores beneficiarios agradecieron a la Subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Mely Romero Celis, los apoyos que les han otorgado a través del PESA, los cuales han sido un éxito que se puede constatar, ya que les ha permitido mejorar la calidad de vida de sus familias, quienes expresaron a la funcionaria, que seguirán trabajando en unidad con las autoridades federales y estatales. Por su parte, la funcionaria federal de la SAGARPA, dijo que las comunidades de Chiapas, tienen una gran riqueza cultural, de tradición, de valor, por ello, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). José Calzada Rovirosa, han implementado programas en beneficio del sector agropecuario, sobre todo, de aquellas familias que viven en alta marginación, pero, que muchas de ellas, han mejorado su calidad de vida como lo es, con el programa PESA. “El PESA es un programa que existe, porque tenemos la voluntad del presidente de la República de seguir consolidando este programa. El

Le cumple Velasco a los productores de Chiapas PESA existe porque tiene el acompañamiento de un organismo mundial como es la FAO”. Romero Celis, destacó que es necesario seguir consolidando acciones que permitan encontrar sistemas de comercialización internacional en los productos que producen, por lo que invitó a las Agencias de Desarrollo Rural a encontrar nuevos mecanismos para avanzar como equipo y lograr a través del Comercio Justo que los productos de Chiapas lleguen a otros países. “Si podemos lograr tener un distintivo PESA para los productos que ustedes elaboran, con ese distintivo PESA, más el distintivo Marca Chiapas y el de Productos orgánicos, imagínense lo que sus alimentos van a valer en el mercado. Al ver estos distintivos vamos a saber que eso significa producción de una comunidad con una riqueza cultural, vamos a saber que significa producción de alimentos con calidad, sanidad, mucha responsabilidad, con respeto a la historia, cultura y tradición. Vamos a saber que detrás de esos productos hay organización”. Asimismo, Romero Celis, reconoció el trabajo que se ha venido realizado en la Secretaria del Campo, donde se ha puesto toda la voluntad para que los productores chiapanecos cuenten con mejores apoyos y que a su vez, eleven su calidad de vida. En su intervención, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas,

agradeció el apoyo del gobierno federal a través de SAGARPA por el esfuerzo que realizan para la implementación de los Proyectos Estratégicos. Destacó la importancia del PESA en el estado por tener resultados dignos de reconocimientos al llegar a comunidades que anteriormente no tenían ninguna vinculación y que hoy en día cuentan con la capacitación y las herramientas para producir sus productos con calidad para poder comercializarlos. Aguilar Bodegas, mencionó que el objetivo es otorgar calidad en cada productos PESA, “Donde haya un pro-

8DEBIDO A LOS CONSTANTES DERRUMBES

ducto PESA, hay un producto que tendrá una muy buena presentación y va a tener la certificación de calidad en su contenido y en el envase que va a usar, esto es algo que a quien lo compra le va a estar dando la garantía absoluta, y eso va a mejorar más la distribución”. Cabe hacer mención, que la SAGARPA a través del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), en este año, invertirá de 175 millones de pesos, donde se habrán de beneficiar a 65 municipios que atienden a 25 mil familias a través de 39 agencias de desarrollo.

Por su parte, el Delegado Federal de la SAGARPA en Chiapas, Cruz Alberto Uc Hernández, mencionó la importancia de continuar trabajando en unidad con la Secretaría del Campo y el gobierno de estado, por lo que dijo, que de su parte, existe un gran compromiso con los chiapanecos de trabajar en beneficio del sector agropecuario. “Tenemos ese deseo de superación de hacer siempre con los pocos recursos la mayor cantidad de acciones, entregando de mano en mano los apoyos que el gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, sean entregados de esa manera a cada uno de los productores”. En tanto, Alfredo Pérez Pérez, Promotor comunitario del PESA de la comunidad Yutosil II, del municipio de San Juan Chamula, agradeció al presidente Enrique Peña Nieto, al gobierno federal y al Estado de Chiapas por los apoyos que han brindado. “Tenemos las ganas de trabajar, lo único que nos hace falta son algunos recursos que nos impulsen”. Expresó. Cabe destacar que el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, es una estrategia de desarrollo rural sustentable, que tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria en comunidades con alta marginación a través de la asistencia técnico-metodológica, desarrollo de capacidades, proyectos de seguridad alimentaria y reconversión productiva.

8POR LA INTENSA ACTIVIDAD CICLÓNICA

Incomunicada la zona alta de Tapachula Pronostican lluvias muy MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Las fuertes lluvias que se han registrado en los recientes días provocaron el reblandecimiento de la tierra y originaron derrumbes en la única vía de acceso para las comunidades de la zona alta de Tapachula, las cuales desde el pasado fin de semana permanecen incomunicadas. El Presidente de la Unión de Ejidos Toquián Grande y Pavencul, Melesio Ángel Mejía, dio a conocer que son más de 10 mil habitantes de comunidades enclavadas en las faldas del volcán Tacaná las que se encuentran incomunicadas, ya que el paso de vehículos y de personas a pie está interrumpido por tres grandes derrumbes. Dijo que piden la pronta atención

de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que los habitantes serranos no sufran por la carencia de alimentos ni desatención de enfermos. Señaló que entre las comunidades afectadas están Pavencul y sus barrios como: Bijahual, La Cueva, Frontera 20 de Octubre, BuenavistaTochmai, El Pinal, Vega de Molino,

Malacate y Carrizal así como los de Toquián Grande. Solicitó la intervención el Ejército para que pongan en marcha el Plan DNIII de ayuda a la población, ya que la única manera de poder llegar a las comunidades es vía aérea, porque tanto la salida hacia Niquivil está interrumpida. Por su parte el Secretario de Protección Civil (PC) de Tapachula, Francisco Pérez Morales, afirmó que debido a las condiciones de la zona donde se registraron los derrumbes, los trabajos de limpieza serán complicados, ya que los suelos dominados por barrancas, cascadas y escasas planicies impiden el retiro de los montículos, por lo que prevén que podrían tardarse por lo menos tres semanas.

fuertes en Chiapas REDACCIÓN

En las próximas 48 horas podrían presentarse condiciones de inestabilidad en el Golfo de México con probables indicios de actividad ciclónica en la región, revelaron especialistas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Óscar Rascón explicó que en las últimas 24 horas se detectó una zona de inestabilidad a causa de una baja presión, la cual favorece al ingreso de humedad en los estados de Chiapas y Tabasco. “Esas condiciones estarán generando lluvias intensas en las regiones del Soconusco, Selva Maya

y Tulijá, así como lluvias en todo el estado que podrían ser inferiores a los 75 milímetros, además chubascos y tormentas durante la tarde y noche”, explicó. Rascón señaló que será el ingreso de una Onda Tropical y su aportación de humedad, para este martes y miércoles, lo que generará que la zona de inestabilidad cobre características de desarrollo ciclónico. “Existen altas probabilidades que para el miércoles la zona de inestabilidad podría estarse configurando como ciclón tropical y generar condiciones de lluvias muy fuertes e incluso intensas explicó el especialista.


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de la República, son 36 los municipios del estado de Chiapas que se encuentran endeudados con la Federación. Así lo dio a conocer a través de las publicaciones trimestrales de los informes Financiamientos de Entidades Federativas y sus Entes Públicos y Financiamientos de Municipios y sus Entes Públicos. Cabe destacar que la Secretaría de Hacienda federal al cierre del 2016 señaló que la deuda de las entidades federativas se publicaría mediante reportes financieros que se realizan bajo el funcionamiento del nuevo Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, mismo que entró en operación el 1 de noviembre de 2016 y tiene como objetivo inscribir y transparentar la totalidad de los financiamientos y obligaciones a cargo de los entes públicos locales. En este sentido, las obligaciones financieras de las entidades federativas estarían informadas bajo los tres rubros principales, que son: Gobierno del Estado, Municipios y Entes Públicos, tanto de orden estatal como municipal, esto con la finalidad de tener un mayor control respecto a la deuda. Particularmente en el segundo trimestre, la deuda del Gobierno estatal fue de 18,952 millones de pesos, mientras que la de los municipios y entes públicos llegó a 1,040 millones, dándose así una suma de 19,992 millones, los cuales ahora debe la entidad. Esta cifra representó una reducción de 4.2 por ciento, con una diferencia absoluta de 875.7 millones de

es!diariopopular | martes 5 de septiembre de 2017

uREVELA LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Son 36 los municipios que están endeudados pesos entre el primero y segundo trimestre, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En lo que respecta a las entidades federativas, la deuda de los municipios del estado de Chiapas fue de 929.3 millones de pesos, mientras que los entes públicos, en este caso el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, fue de 110.7 millones. En lo correspondiente a los municipios de Chiapas que aún están endeudados, son 36 los que aún mantienen obligaciones financieras con el Gobierno de la República, con montos que van desde los 800,000 pesos a los 384.3 millones de pesos. Los municipios endeudados son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Chamula, Tenejapa, Motozintla, San Cristóbal de las Casas, Palenque, El Bosque, Bella Vista, Comitán de Domínguez, Huixtla, Tonalá, Ocotepec, Tecpatán, Mezcalapa, Amatenango del Valle, Cacahoatán, Chiapa de Corzo, Tuzantán, Coapilla y Tuxtla Chico. De igual manera, Huehuetán, Reforma, Rayón, Frontera Hidalgo, Bochil, Pijijiapan, San Fernando, Benemérito de las Américas, Tapalapa, Pichucalco, Acapetahua, Copainalá, Simojovel, Mapastepec e Ixtapa.

8ESTOS ACTOS NO DEBEN USARSE COMO SIMULACIONES

8EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Reprueba Salazar los informes ostentosos

Pide Melgar frenar daño ambiental

EL ESTADO/AGENCIA Antes de pensar en la ostentación personal, los políticos deben pensar en la ciudadanía cuando se trate de llevar a cabo un informe de actividades, consideró el diputado federal Emilio Salazar Farías. Dijo que, estos actos no deben usarse como simulaciones, sino para dar a conocer a los electores o gobernados las acciones que como funcionario o legislador se han hecho para el bien del estado o el país. El legislador federal, expuso que en estos días han se han llevado a cabo varios informes, legislativos principalmente, porque el Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que, después del 8 de septiembre, nadie podrá realizar este tipo de actividades. “Hay de informes a informes; los que no traemos el apoyo y lo hacemos de nuestra manera; hay de otra forma, cada uno como puede; otros como quieren y otros como podemos (…) pero

REDACCIÓN

resulta que esos reglamentos del INE los impugnamos muchos, porque limitan la libertad de expresión; al limitar la libertad de expresión son impugnables; con la impugnación, el tribunal dice, ´tienen razón, van a poder publicitarse todos´”, dijo. Reconoció que muchos políticos se han excedido en cuanto al pago de publicidad en lo referente al infor-

me de actividades; sin embargo, dijo que esos temas deben cuestionarse a cada uno de los que han realizado eventos masivos o costosos. De esta forma, aceptó que, en la política chiapaneca se siguen ejerciendo viejas prácticas, no obstante, enfatizó que no debe calificarse a todos por igual.

San Cristóbal de Las Casas.- En respuesta a las voces ciudadanas que buscan soluciones, el senador Luis Armando Melgar Bravo volvió a realizar un recorrido de inspección ambiental, donde observó que la problemática a causa del despojo clandestino de materiales sigue afectando gravemente a los humedales de este pueblo mágico, por lo cual expresó, “urge frenar el daño ambiental por la extracción de material pétreo en San Cristóbal de Las Casas”. “Los humedales son fundamentales para el equilibrio ecológico, además son un vaso de captación de agua que tanta falta hace a la gente de los altos, basta de simular que no pasa nada, la corrupción continúa dañando gravemente nuestros recursos naturales” puntualizó.

Cabe destacar que Melgar Bravo en el periodo 2016 presentó ante la PROFEPA, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), un exhorto para revisar de manera urgente las condiciones de los humedales en la Montaña La Kisst y la Montaña María Eugenia, principales áreas de extracción ubicadas en San Cristóbal y dar fe del cumplimiento a las normas correspondientes.


martes 5 de septiembre de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uDURANTE RECORRIDO POR IXTAPANGAJOYA, AMATÁN, CHAPULTENANGO Y SOLOSUCHIAPA

REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello entregó uniformes, mochilas y útiles a niñas, niños y adolescentes de la zona Norte del estado, donde refrendó su compromiso con la educación de la niñez y juventud de esta región. Acompañado del secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos y del director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez, el mandatario señaló que los paquetes escolares contribuyen a que las y los estudiantes asistan a la escuela en igualdad de circunstancias y representan un ahorro para las madres y padres de familia. “Lo que queremos con los útiles y uniformes que están recibiendo es que cuenten con lo necesario en su regreso a clases, y también que sus mamás y papás ocupen el dinero que tenían destinado para sus útiles, en otros gastos que surgen en los hogares”, expresó. En este sentido, pidió a las niñas y niños poner todo su esfuerzo en su formación para lograr una carrera universitaria y convertirse en futuros profesionistas. “Ustedes son estudiantes que deben poner muy en alto a nuestro estado como buenos profesionistas y nunca dejen de luchar hasta alcanzar sus sueños”, agregó. Velasco Coello sostuvo que el magisterio juega un papel fundamental para lograr un mejor país y un mejor estado, por ello reconoció a las y los docentes que se encuentran en las aulas demostrando su vocación de enseñar,

Velasco entrega útiles a niños de zona Norte para formar una generación más capacitada y comprometida con el desarrollo y progreso de sus comunidades. “Vamos a estar trabajando cerca de docentes y estudiantes para que éste sea un ciclo escolar lleno de progreso educativo en la zona Norte y en todo Chiapas. Reconozco a nuestras maestras y maestros porque con su dedicación y esfuerzo son un gran ejemplo para la niñez”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo recorrió los municipios de Ixtapangajoya, Amatán, Chapultenango y Solosuchiapa, en este último inauguró aulas en el jardín de niños “Rómulo Calzada” y en la primaria del mismo nombre, con la finalidad de dotar de infraestructura de calidad al alumnado que asiste a recibir clases en estos planteles. “Seguimos construyendo y rehabilitando espacios educativos porque sabemos que invertir en estas obras es invertir en el presente y futuro de nuestro estado. Las niñas y niños de Chiapas merecen estudiar en aulas dignas, donde el proceso de enseñanza-aprendizaje sea eficiente y de calidad”, finalizó.

8EN REPUDIO A LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

8EN CHIAPAS

Alistan ‘antigritos’ y desfiles alternativos

Apicultura, alternativa contra la pobreza REDACCIÓN

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Se acuerda de forma previa que el próximo 15 de septiembre se realizará el ‘antigrito’ en todos los espacios en donde tenga presencia la CNTE en repudio a las reformas estructurales, que aprobó la administración de En-

rique Peña Nieto Asimismo, el 16 de septiembre se realizarán los desfiles alternativos. Se trazó este plan de organización como parte de los acuerdos previos de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, celebrada el dos de septiembre. Se acordó que el 25 de septiembre arribarán contingentes de

la CNTE a la ciudad de México para instalar un plantón ese día. Y el 26 de septiembre participarán en la acción global por Ayotzinapa al cumplirse tres años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Son algunos acuerdos previos, que se desarrollarán en septiembre, se informó.

Para muchos chiapanecos, la apicultura les puede significar salir de los altos niveles de pobreza, pero, paradójicamente, la desarrollada dependencia a los programas de asistencia social es su principal obstáculo, y por tanto el crecimiento de esta actividad ha sido lento en Chiapas, valora Maximino Torres Hernández, líder campesino de la zona centro, y asesor de la Unión de Productores de Miel de Abeja y Comercializadora del Grijalva. Maximino y su familia son los únicos productores de miel en su comunidad, Unión y Progreso, un poblado donde la mayoría de las casas son de adobe y piso de tierra. El productor comenta que ha invitado a sus vecinos, dedicados casi exclusivamente a producir maíz, a unirse a la apicultura, pero le han rechazado el ofrecimiento, bajo el argumento de que “las abejas pican”,

y por el recelo a intentar de manera independiente nuevos proyectos. Para Maximino, Chiapas tiene potencial para ser el primer producir de miel a nivel nacional, sin embargo la cultura de la dependencia a los programas sociales ha deprimido a la población y al campo chiapaneco, y pocos son los que se salen del asistencialismo gubernamental, y emprenden por cuenta propia nuevos proyectos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 5 de septiembre de 2017

elpaís

8

Acción Nacional avala integrar frente con PRD y Movimiento Ciudadano.

uCOMO EL COMERCIO, LA INVERSIÓN Y EL TURISMO

Peña Nieto y Xi Jinping dialogan sobre avances en relación México-China AGENCIAS

8EN MÉXICO

México.- Los presidentes Enrique Peña Nieto, de México y Xi Jinping, de China, dialogaron sobre los avances logrados en los últimos años en ámbitos prioritarios de la relación bilateral, como el comercio, la inversión y el turismo. En el marco de la participación del mandatario mexicano en la Cumbre de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, reconocieron los progresos logrados en los últimos años, como el acceso de productos mexicanos al mercado chino, entre ellos la carne de cerdo, el tequila, berries, entre otros productos. Además de la participación de empresas chinas en la exploración y extracción de hidrocarburos mexicanos, así como en el desarrollo de la Red Compartida, y señalaron que estos flujos de inversión se han fortalecido por la instalación del Fondo Binacional México-China en 2014. Ambos mandatarios conversaron sobre el inicio de las operaciones en México, en junio de 2016, del Banco de Industria y Comercio de China (ICBC) y del Banco de China. Así como de la ampliación de la conectividad aérea, con el inicio de operaciones del vuelo GuangzhouVancouver-Ciudad de México, de China Southern Airlines, primera aerolínea china en establecer una ruta de pasajeros a México. Previo a una cena que ofreció el presidente chino a los presidentes

Cierran filas gobernadores en solidaridad con “dreamers” AGENCIAS

de Rusia, Vladimir Putin; Brasil, Michel Temer; Sudáfrica, Jacob Zuma, y el primer ministro de la India, Narenda Modi, integrantes del BRICS, y a Peña Nieto como invitado, intercambiaron puntos de vista sobre la iniciativa “Un Cinturón, Una Ruta”, impulsada por Xi Jinping. En la cuarta visita del jefe del Ejecutivo federal a China, y el séptimo encuentro bilateral con su homólogo chino, en el marco del 45 aniversario del establecimiento de relaciones di-

plomáticas entre ambos países, los presidentes afirmaron que estas reuniones han generado avances concretos en ámbitos prioritarios de la relación bilateral, como el comercio, la inversión y el turismo. Peña Nieto agradeció a su homólogo chino por el apoyo para combatir el mercado ilícito de la totoaba y reiteraron su compromiso con la conservación de las especies en peligro de extinción, en particular de la vaquita marina, cetáceo endémico del Alto

Golfo del Mar de Cortés. Ambos refrendaron su voluntad por defender el libre comercio, en el marco de un sistema multilateral basado en reglas claras, y el mandatario mexicano enfatizó que en el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) la posición de México seguirá siendo seria y constructiva, poniendo el interés nacional por delante y buscando un resultado en el que los tres países ganen.

8EN ESPECIAL QUIENES SON DE PIEL MORENA O TIENEN ALGUNA DISCAPACIDAD

Las escuelas, donde los niños perciben más la discriminación AGENCIAS México.- En el salón de clases los niños y adolescentes aprenden, conviven y se relacionan; sin embargo, es donde ellos experimentan a diario una discriminación normalizada, en especial, quienes son de piel morena, tienen alguna discapacidad o provienen de comunidades indígenas. Por primera vez, 27 mil 640 niñas, niños y adolescentes mexicanos -55 por ciento mujeres y 45 por ciento hombres- respondieron una encuesta sobre el ejercicio de sus derechos, mediante la cual las autoridades obtendrán ideas para soluciones en materia de política pública. Así, a fin de cumplir con los ordenamientos de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, el Sistema Nacional de

Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) llevó a cabo la primera encuesta para conocer la opinión de este sector de la población. La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, adoptada en 1989, contiene varios

principios que sustentan todos los demás derechos de la infancia: la no discriminación, el interés superior, el derecho a la supervivencia y el desarrollo, y la opinión del niño. De ahí que surgiera este ejercicio, denominado Encuesta OpiNNA

01–Juguemos en las Calles, que estuvo abierto en la Plataforma Participa de Gob.Mx entre el 25 de abril y 15 de mayo de este año. En un cuestionario de 15 preguntas, en cuatro de ellas se plantearon a los encuestados datos sociodemográficos y 11 de temas, entre ellos discriminación y discapacidad. Por rangos de edad, 45 por ciento de los que participaron tienen de nueve a 11 años, y 31 por ciento de 12 a 14 años, mientras que por grado escolar 57 por ciento de los que respondieron cursaban de cuarto a sexto de primaria. De acuerdo con los resultados, 56 por ciento de los niños, niñas y adolescentes dijeron que la discriminación sucede todos los días en su escuela, es decir, esa práctica está ya normalizada.

México.- A un día de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tome una decisión respecto de la cancelación del Programa Migratorio conocido como DACA, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que los mandatarios estatales de México cerrarán filas en solidaridad con los “dreamers”. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se dijo preocupado por los 800 mil jóvenes migrantes cobijados por dicha política, por lo que señaló que la Conago permanece pendiente de la decisión que se espera sea tomada este martes por el ejecutivo norteamericano. “Hoy todavía no hablamos de acciones porque estaremos atentos pero sí de nuestra solidaridad, el cierre de filas de México, de todos los gobiernos locales y reitero de todos los congresos” afirmó en un comunicado Miguel Ángel Mancera. El mandatario capitalino agregó que los gobernadores buscarán cerrar filas con el Congreso de la Unión, los congresos locales y con las instancias de gobierno, a fin de brindarles el apoyo necesario a los “dreamers”. El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia por sus siglas en inglés (DACA) es un amparo contra la deportación para los “dreamers”, es decir aquellos inmigrantes sin papeles que llegaron al país vecino con menos de 16 años de edad y que les permite cursar sus estudios en instituciones académicas norteamericanas, obtener un permiso de trabajo temporal y número de seguro social.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 5 de septiembre de 2017

mundo

9

9

Camioneros chilenos iniciarán paro este miércoles.

uLOS VIENTOS DE IRMA CRECIERON A 215 KILÓMETROS POR HORA

Huracán ‘Irma’ alcanza categoría 4; declaran emergencia en Florida AGENCIAS Estados Unidos.- El huracán Irma se fortaleció hoy y alcanzó la categoría 4 de 5 en la escala de Saffir Simpson en su trayectoria por el Caribe, en una ruta que aumenta la posibilidad de que se sientan sus efectos en el sur de Florida a finales de esta semana. El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia en prevención, para agilizar los preparativos ante el riesgo de “esta peligrosa tormenta” Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadunidense, a las 17:00 hora local (21:00 GMT), los vientos de Irma crecieron a 215 kilómetros por hora, mientras la tormenta se mueve hacia el oeste a 20 kilómetros por hora a través del Caribe. El sistema dio un giro más hacia el oeste cuando se ubicaba unos 790 kilómetros al este de las Antillas Menores, donde se mantiene un aviso de huracán para la mayoría de las islas. De impactar el sur de Florida a la velocidad en curso de sus vientos, Irma sería el mayor huracán que azota la zona desde Andrew, que tocó tierra con categoría 5 en 1992. Se proyecta que el sistema se mueva más hacia el oeste-noroeste al final del martes y se fortalezca más

8EN COSTA DE TEXAS

Refinerías reactivan operaciones tras paso del huracán Harvey AGENCIAS

durante las próximas 48 horas. Se encuentran bajo alerta de huracán las islas Antigua, Barbuda, Anguila, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Saba, San Eustaquio, Saint Maarten, San Martín y San Bartolomé, mientras que están bajo vigilancia de huracán las Islas Vírgenes esta-

dunidenses, Puerto Rico y las vecinas Vieques y Culebra, y las Islas Vírgenes británicas. “Se esperan condiciones de huracán dentro del área de alerta de huracanes el martes por la noche”, advirtió el CNH. En tanto, en las Antillas Mayores

y las Bahamas no hay vigilancia de huracanes, pero el CNH advirtió que “Irma podría afectar directamente a la Hispaniola (isla que comparten República Dominicana y Haití), Turcos y Caicos, las Bahamas y Cuba como un huracán importante a fines de esta semana”.

8EL TERCERO QUE AZOTA AL PAÍS EN DOS SEMANAS

Nuevo tifón en China provoca 70 mil evacuados AGENCIAS China.- El tifón Mawar tocó tierra anoche en la ciudad de Lufeng, en la sureña provincia de Guangdong, el tercero que azota al país en dos semanas, trayendo consigo intensas lluvias que obligaron a evacuar a cerca de 70 mil personas, cerrar escuelas y activar la alerta roja en cuatro ciudades. Al menos 57 mil 120 personas fueron evacuadas de áreas de poco altitud debido a las inundaciones y posible deslizamientos de tierra, mientras unos 10 mil pescadores se vieron obligados a regresar a la costa, según el centro de control de inundaciones de Guangdong. El Centro Meteorológico Nacional de China activó el fin de semana la alerta roja, el nivel de alarma más elevado en las ciudades de Zhuhai, Zhongshan, Donguan y Shenzhen, además ordenaron el cierre de todos los colegios debido a las severas precipitaciones, según la agencia china

de noticias Xinhua. China tiene un sistema de alertas meteorológicas de cuatro niveles vinculados a cuatro colores, en el cual el rojo es el más grave, seguido del naranja, amarillo y azul.

Mawar es el tercer tifón que toca tierra en Guangdong en las últimas dos semanas, tras Hato y Pakhar que causaron al menos 18 muertos, unos 270 heridos, cuantiosos daños materiales y cancelaciones de vuelos en

Hong Kong, Macao y Cantón. En el caso de Hong Kong, el tifón Hato fue el más destructivo en 20 años y para Macao fue el más fuerte en 53 años, según autoridades meteorológicas.

Estados Unidos.- Las compañías petroleras han comenzado el proceso de reiniciar operaciones en siete de las refinerías que fueron cerradas tras las inundaciones dejadas la semana pasada por el huracán Harvey en la costa de Texas, informó el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos. La dependencia advirtió que el proceso puede tomar varios días o semanas para comenzar a producir el producto, dependiendo si se encuentra algún daño durante el reinicio. Sin embargo, las labores marcan un primer paso hacia una lenta recuperación luego de que Harvey inundó instalaciones que producen alrededor de un cuarto de la gasolina que se refina en el país. El DOE informó que por lo menos otras cuatro refinerías en la región de la Costa del Golfo estaban operando ya “en porcentajes reducidos y ninguna de las plantas en la región ha vuelto aún a sus índices normales de producción. La compañía Colonial Pipeline, informó también que espera reabrir este lunes una sección en Texas de su oleoducto que transporta grandes cantidades de gasolina y otros combustibles entre Houston y la costa este de Estados Unidos. Los precios de la gasolina reaccionaron a las noticias de la reactivación de la operación en las refinerías, al bajar cuatro centavos el galón este lunes, luego de haber subido 20 centavos desde los días previos al huracán.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 5 de septiembre de 2017

finanzas

10

1

Más de 80 por ciento de compañías considera usar Internet de las Cosas.

uEN EL PERIODO DE ENERO A JUNIO

Derrama económica por turismo internacional crece más de 12 por ciento AGENCIAS México.- De enero a junio, el país registró un crecimiento de 12.2 por ciento en la llegada de turistas internacionales y de 9.8 por ciento en la derrama económica, estimó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero. En un comunicado, puntualizó que esto representa un flujo de 19.2 millones de turistas internacionales y de 11 mil 104 millones de dólares en el primer semestre de este año. El funcionario federal resaltó que de cada 100 viajes realizados por turistas norteamericanos fuera de su país, 18 vienen a México, de ahí que “somos por mucho el país que más visitan”. Durante una gira de trabajo por San Luis Potosí, De la Madrid Cordero recordó que hay países que están creciendo en el número de visitantes a nuestro país como Argentina con 28 por ciento, Chile 27 por ciento, Brasil 25 y Francia con 8.0 por ciento. En el evento de instalación del “Grupo de Trabajo Estatal sobre Gastronomía”, el secretario de Turismo subrayó que una de las razones por la que millones de personas en el mundo deciden desplazarse miles de kilómetros para visitar otros países es para disfrutar la gastronomía del lugar. De ahí, añadió el funcionario federal, la importancia de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional,

8CON TRUDEAU

Desempleo en Canadá cayó de 7.1 a 6.3 por ciento AGENCIAS

ya que puede ser un gran instrumento para generar desarrollo económico regional. Refirió que a través de esta estrategia se pueden impactar ámbitos como el combate a la pobreza, el uso eficiente de recursos, la protección de nuestra biodiversidad y de

nuestras manifestaciones culturales. En su oportunidad, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López, destacó el crecimiento del turismo en esa entidad, un lugar que no se consideraba turístico, hoy es la ciudad sin playas que registra la

mayor ocupación hotelera en el país. Finalmente señaló que el crecimiento promedio de los destinos es de 3.0 o 4.0 por ciento, mientras que en la entidad se observa una tasa de crecimiento del triple en relación al resto de los estados del país.

8SALVAGUARDARÁN LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

Profeco fortalecerá compras en internet rumbo al Buen Fin AGENCIAS México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Internet iniciaron el intercambio de información en materia de mejores prácticas de comercio electrónico, con el objetivo de salvaguardar los derechos de los consumidores de cara a la realización del programa Buen Fin 2017, a realizarse del 17 al 20 de noviembre. El titular de la Profeco, Rogelio Cerda Pérez, se reunió con directivos de la Asociación Mexicana de Internet (AIMX), encabezados por su presidenta Cintya Gilda Martínez, en donde destacó que en materia de economía digital la seriedad de las empresas y organizaciones es un activo que se debe proteger. Lo anterior, evitando la charlatanería de aquellos proveedores que ofrecen artículos o promociones con

el objetivo de engañar a los consumidores, refirió. Consideró indispensable que el sector tenga una sólida autorregulación que contribuya a evitar la operación de empresas que incumplen lo

ofrecido a sus clientes. En seguimiento al convenio de colaboración que firmaron la Profeco y la AIMX en mayo del 2016, se acordó promover las mejores prácticas de transparencia, publicidad, términos y

condiciones en las transacciones de comercio electrónico, que sean aplicables conforme a la ley mexicana, con base en la experiencia mundial, particularmente en temporadas de alto consumo como el Buen Fin. El titular de la Profeco resaltó que con base en el amplio crecimiento que presenta el uso de Internet como mecanismo comercial, es indispensable desarrollar políticas públicas que puedan darle mayor dinamismo como factor de fortaleza para las empresas, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo de la actual administración. Durante la reunión se revisaron también los resultados de los procesos de capacitación que la Profeco ha ofrecido a los integrantes de la Asociación en materia de derechos básicos del consumidor, a través de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones, que encabeza el subprocurador Carlos Ponce Beltrán.

México.- Desde que tomó el poder el actual primer ministro Justin Trudeau la tasa de desempleo en Canadá ha caído de 7.1 a 6.3 por ciento de la población económicamente activa (PEA), afirmó el gobierno federal en este Día del Trabajo. Informó que el año pasado se crearon 400 mil nuevos empleos y subrayó su compromiso por crear más empleos “seguros, igualitarios y justos”. El primer ministro Justin Trudeau prometió a los sindicalistas del sector de alimentos que la delegación canadiense tratará de empujar la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de la que se sentirán orgullosos. “Esta modernización lleva mucho tiempo y vamos a conseguir un trato justo para los trabajadores canadienses”, les dijo un día antes del inicio de la segunda ronda de negociaciones que se realiza en México. Uno de los objetivos de Canadá en las negociaciones del TLCAN con EUA y México es reforzar los estándares laborales. Jerry Dias, líder de uno de los sindicatos más importantes de Canadá (Unifor), sostuvo que “un mejor TLCAN debe proteger los puestos de trabajo de la clase media”. El líder del sindicato que representa a 310 mil trabajadores en Canadá, advirtió que se deben igualar salarios en México, Estados Unidos y esta nación.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 5 de septiembre de 2017

cultura

11

El poeta chileno Nicanor Parra llega a 103 años de vida.

uSE TRATA DE LAS PINTURAS LOS DESPOSORIOS Y LA VISITACIÓN, QUE NARRAN PASAJES DE LA VIRGEN MARÍA

Restauran obras del artista novohispano José de Ibarra AGENCIAS México.- Dos pinturas del artista novohispano José de Ibarra, provenientes de la Capilla de la Comprensión de Tlacotes, en Zacatecas, fueron restauradas por profesores y estudiantes de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como parte de los cursos 2016 y 2017 del Seminario-Taller de Restauración de Pintura de Caballete (STRPC). Ambas obras del siglo XVIII, de un total de 11 que conforman la serie, narran pasajes de la vida de la Virgen María: Los Desposorios (escena en la cual se representa el enlace matrimonial entre María y José) y La Visitación (momento en que la Virgen le comunica a su prima Isabel que está embarazada). La maestra Magdalena Castañeda Hernández, restauradora y profesora titular del STRPC, comentó que las pinturas de 192 x 124 centímetros eran las únicas del conjunto que faltaban por intervenirse. Las nueve restantes fueron restauradas por la ENCRyM durante un proyecto desarrollado de 1997 a 2002. El proceso se reanudó en 2015, luego de restablecer contacto con la Capilla de la Comprensión de Tlacotes, a través del Obispado de Zacatecas. En noviembre de ese año, durante una visita a la comunidad, los especialistas detectaron que las

pinturas de Los Desposorios y La Visitación tenían un deficiente estado de conservación y severos problemas en los estratos pictóricos. “Se tuvo que realizar un trabajo in situ de manera urgente para velar las escamas que se desprendían y gestionar los permisos para trasladar las pinturas a la ENCRyM”. La restauradora indicó que el mayor problema que se tenía en los dos lienzos era la microescamación

de los estratos pictóricos, y en el caso específico de La Visitación, también la rigidez, fatiga y adelgazamiento de las fibras del soporte textil. “Debido a que las pinturas presentaban la misma problemática que las otras nueve obras, se decidió aplicar el tratamiento usado anteriormente. Primero se realizaron pruebas con consolidantes proteínicos y mucílagos, pero no hubo resultados satisfactorios, por lo que el uso de la cera-

resina fue la opción más adecuada, con lo cual se aseguró la estabilidad de la capa pictórica”. En las labores de restauración participaron alumnas que cursaban el sexto semestre de la carrera de restauración: Liliana Domínguez Guzmán, Astrid Sánchez Carrasco y Rocío Mota Muñoz, quienes se ocuparon de Los Desposorios; Anya Alatorre Seidel, Paola Limón Civera y Elisa del Carmen Borreiro González se encar-

garon de La Visitación. Asimismo, colaboraron la maestra Mariana Flores Hernández, el licenciado José Alberto González Ramos, integrantes del STRPC, y el químico Javier Vázquez Negrete. Todo el equipo realizó un diagnóstico a partir de cortes estratigráficos, identificación de pigmentos, radiografías y observación con luz UV. En Los Desposorios se observa a la Virgen María y san José tomados de la mano en dirección a un sacerdote. Del lado de la pareja un arco exterior enmarca a las mujeres que acompañan a María, en tanto que del lado del sacerdote están un hombre y un niño con una candela en un espacio cerrado. También se observan flores en el piso, símbolo de que se trata de un momento divino. En tanto, La Visitación, momento en que la Virgen le comunica a su prima Isabel que está embarazada, transcurre entre la casa de Zacarías e Isabel, y el exterior desde el que llegan María y José. Las primas están al centro, Isabel hincándose ante María, quien con un gesto pide que se levante, movimiento que crea una composición dinámica por la diferencia de altura entre ellas. La estudiante Paola Limón Civera señaló que en el caso específico de La Visitación, la presencia de un barniz amarillento impedía ver claramente elementos como el espacio arquitectónico en el que está enmarcada la escena, así como la perspectiva y profundidad.

8CONTARÁ CON ARTEFACTOS NUNCA ANTES VISTOS DE LA COLECCIÓN PRIVADA

Exponen en Biblioteca Británica “Harry Potter: una Historia de la Magia” AGENCIAS Inglaterra.- El mago Harry Potter llega a la Biblioteca Británica con la exposición “Harry Potter: una Historia de la Magia” que contará con artefactos nunca antes vistos de la colección privada de la autora de la saga J.K. Rowling. El director de Cultura de la Biblioteca Británica, Jamie Andrews, señaló a Notimex que la exposición celebra el vigésimo aniversario de la primera edición de “Harry Potter y La Piedra Filosofal” y su influencia dos décadas después. “Dentro de la exposición contaremos la historia de la magia y la la tradición de hechicería que inspiró las historias de Harry Potter. Vamos a ir

cientos de años atrás para reflexionar sobre la magia”, precisó Andrews. Señaló que también tomarán objetos y manuscritos prestados de otras colecciones para ilustrar la tradición de brujas y hechizos de Gran Bretaña que data de cientos o miles de años. Algunos manuscritos y objetos originales mágicos que reflejan el folclor y la magia británicas serán parte de la nueva exposición. Por primera vez el público podrá ver los borradores originales de J.K. Rowling así como las primeras ilustraciones del artista Jim Kay, quien creó a los personajes de la saga de Harry Potter. Un enorme pergamino del siglo XVI -que será parte de la exposiciónilustra cómo crear una piedra filosofal

basado en los conocimientos del alquimista del siglo XV George Ripley. A 20 años de la primera publicación del libro de ficción “Harry Potter y La Piedra Filosofal” la saga se ha convertido en un clásico moderno. “Un buen número de objetos de (la autora) J.K Rowling serán presentados por primera vez al público”, aseguró Andrews. Los siete libros de Harry Potter se han traducido a 79 idiomas y se han vendido 450 millones de copias a nivel mundial. La exposición que abrirá el próximo 20 de octubre espera atraer a un público de todas las edades para celebrar el fenómeno del joven mago de la escuela de Hogwarts, que ha cautivado la imaginación de niños y adultos de todas las edades.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 5 de septiembre de 2017

Laacción

12

Inglaterra y Alemania, muy cerca de acceder a Copa del Mundo Rusia 2018.

uJAGUARES UNICACH CAE 38-0 ANTE EL CAMPEÓN JAGUARES NEGROS

DOLOROSA DERROTA REDACCIÓN Jaguares UNICACH sufrió su primera derrota del Campeonato Estatal categoría Intermedia 2017 al caer por marcador de 38-0 ante el campeón vigente Jaguares Negros del IESCH, el viernes 01 de septiembre en la apertura de la Jornada 2 del certamen. Los unicachenses, que llegaban motivados con dos victorias acumuladas no pudieron alargar la racha pues enfrente tuvieron a un experimentado equipo que sacó el colmillo para acabar con sus posibilidades de triunfo. El nerviosismo se hizo presente desde la primera serie ofensiva de la UNICACH, pues un fumble les dio a los Negros posesión de ovoide para que de inmediato se pusieron arriba en el marcador. La mayor parte de los puntos se presentaron en el primer medio, pues al descanso los del IESCH tenían ya una ventaja de 30 puntos por cero de los de azul y verde. Después de una fuerte llama-

da de atención del staff de coacheo hacia los jugadores universitarios, en el segundo medio la defensiva únicamente permitió una anotación más; se vieron más atentos y mejoraron en sus coberturas de pase. Sin embargo, la ofensiva, aunque logró avances y primeros y dieces, no pudo hacer puntos para disminuir la ventaja. Así, el marcador final fue de 38-0. A pesar de la dolorosa derrota, Jaguares UNICACH buscará reivindicarse el próximo fin de semana cuando enfrente a Guerreros Mayas de Comitán, uno de sus rivales de grupo contra quienes pelea directamente por un lugar en la postemporada. En cuanto al resto de la Jornada 2, Linces de la UVM derrotó a Lobos Plateados por marcador de 70-0; Raptors venció a Escarabajos 20-6 en lo que fue un duelo parejo al principio, pero al cierre el equipo de los bichos se desfondó y perdió el duelo; en el encuentro celebrado en Villahermosa, Tabasco, los locales Panteras dieron cuenta de Universitarios 30-0.

8DEL “YOUNG RABBITS F1.8”

Arturo Ochoa se impone en la segunda fecha REDACCIÓN Tras dominar de principio a fin las tres rondas eliminatorias y dando una gran exhibición de dominio y control de su vehículo, el piloto Arturo Ochoa se proclamó vencedor de la primera fecha puntuable del serial Corona presenta Young Rabbits F1.8 por Mega Sports, evento celebrado la tarde del pasado domingo en el Súper Óvalo Chiapas. En una sesión llena de adrenalina y velocidad, el Súper Óvalo Chiapas se vistió de gala con la competencia para monoplazas homologados tipo Fórmula 1800, capaces de alcanzar velocidades de hasta 240 kilómetros por hora en un desafiante circuito interno de 800 metros. De entre los 7 monoplazas que tomaron parte para el evento, el bólido rojo de Arturo Ochoa marcó la pauta desde la sesión de calificación celebrada el día sábado, llevándose la pole position que mantuvo durante las tres sesiones puntuables del domingo. “Una competencia muy divertida, estamos debutando, es un campeonato que se estrena en Chiapas y nos da mucho gusto ver la participación de las escuderías, los pilotos, el público en general

8POR MEDIO DE SUS REDES SOCIALES

Necaxa confirma la llegada del chileno Matías Fernández AGENCIAS México.- Por medio de sus redes sociales Necaxa confirmó la llegada del mediocampista chileno Matías Fernández, para el Torneo Apertura 2017. La Fiorentina anunció que rescindió de mutuo acuerdo el contrato con el chileno Matías para permitir su llegada al futbol mexicano. “La Fiorentina anuncia que ha resuelto de mutuo acuerdo el contrato con Matías Ariel Fernández (1986)

y todos los que hacemos posible esta competencia”, destacó el ganador de la bandera a cuadros. La segunda posición de esta fecha fue para la dupla integrada por Óscar Martínez padre e hijo, quienes hicieron derroche de habilidad para mantenerse en la segunda posición pese a la presión de sus contrincantes. Y una grata sorpresa para el público asistente fue ver en la tercera posición final a la debutante del campeonato, Berenice Esparza, quien a bordo de su monoplaza logró mantenerse avante para terminar en la

tercera posición. Por otra parte y durante esta segunda fecha del Corona presenta Young Rabbits F1.8 por Mega Sports destacó también el debut de las nuevas escuderías Aury Racing Team, Forza R, Martínez Racing, Jaguart 1 y 2, CBC-Solart, Viajes Chiapas Racing Team. Finalmente, es importante destacar que la próxima carrera del Corona presenta Young Rabbits F1.8 por Mega Sports será el 1 de octubre como preámbulo de la carrera NASCAR Peak Series que este 2017 regresa a tierras chiapanecas.

para permitir al futbolista fichar por el Club Necaxa, de la federación mexicana, cuya ventana de fichajes estivales sigue abierta”, explicó la ‘Fiore’. Matías Fernández, quien inició su carrera en el Colo-Colo, dio el salto a Europa en 2006. Desde entonces ha jugado en el Villarreal, Sporting de Lisboa, Fiorentina y Milan, donde estuvo cedido el año pasado. El futbolista nacido en Buenos Aires ha jugado 73 partidos con la selección chilena y ha marcado 14 goles.


martes 5 de septiembre de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uTAEKWONDOINES CHIAPANECOS PASARON LISTA DE PRESENTE EN EL PÓDIUM

DESTACAN EN COSTA RICA REDACCIÓN Artemarcialistas chiapanecos pasaron lista de presente en el pódium del Campeonato Panamericano de Juveniles y Cadetes; y Open de Costa Rica 2017, que se realizó este fin de semana en tierras ticas. En la modalidad de formas freestyle en el abierto, Bryan Herrera Chanona demostró su calidad en el tatami y se colgó dos preseas de oro: individual y en pareja mixta junto a su compañera Ana Zulema Ibañez. Por su parte, el seleccionado nacional, Baldomero Gutiérrez (-63 kg) en el Campeonato Panamericano Juvenil se quedó con la medalla de plata al caer en la final 11-0 con su compañero de equipo, Alex Dávila, mientras que en el Open se aferró a la presea dorada al imponerse 11-6 al representante de Chile. Daniela Guillén (+58 kg) aportó a México una medalla de plata y cerraron la cuenta, Alexandra Herrera (-59 kg) y Josué Vera (-45 kg), quienes se agenciaron la presea de bronce, respectivamente. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José

Los mejores La selección nacional cerró con cuatro oros, dos platas y un bronce y con tales resultados, México se convirtió en campeón absoluto del evento. Luis Orantes Costanzo, reconoció el esfuerzo de cada uno de los atletas que colocaron el nombre de Chiapas y México en alto. “Son un orgullo para Chiapas, la disciplina y constancia siempre da resultados y estamos contentos por el resultado de nuestros atletas. Muchas felicidades a cada uno de ellos, y a sus entrenadores” declaró, Orantes Costanzo. En el Campeonato Panamericano de Cadetes y Juveniles de Costa Rica, la selección nacional cerró con cuatro oros, dos platas y un bronce y con tales resultados, México se convirtió en campeón absoluto del evento.

8EVENTO ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN DE LA ESPECIALIDAD

Imparten Seminario de Técnicas de Karate Do REDACCIÓN

Con la evaluación de instructores de los grados de cintas negras y rueda de prensa que se dio este lunes por la mañana en las instalaciones del Pentathlón Militarizado Universitario de Chiapas, finalizó el Seminario de Técnicas de Katas (formas) y Kumite (combate libre) que se dio por espacio de cuatro días en la capital chiapaneca. En la rueda prensa que encabezó el profesor Francisco Gutiérrez Mena, cinta negra 6° Dan, presidente de la Asociación Chiapaneca de Karate Do, quien estuvo acompañado del Shiga Roberto Hernández García, cinta negra 6° Dan, capacitador nacional y presidente honorario de la Federación Mexicana de Karate Do; y del Comandante José García Requena del Pentathlón Deportivo Militarizado; entre otros invitados especiales. Mena Gutiérrez dio a conocer que esta capacitación y actualización dirigida a instructores, entrenadores, maestros, alumnos y gente allegada, se realizó en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige José Luis Orantes Costanzo, Pentatlón Depor-

8POR CONDUCTO DE ABIGAÍL MENDOZA

IOITKD consigue plata en Open de Costa Rica REDACCIÓN

tivo Militarizado Universitario, Asociación Chiapaneca de Karate Do y el aval de la Federación Mexicana de la disciplina; teniendo la presencia de 30 artemarcialistas federados de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Por su parte, el Shigan y representante de la Federación Mexicana de Karate Do, Roberto Hernández García, destacó la importancia e interés de la SJRyD y la Asociación Chiapaneca de Karate Do, por capacitar y fortalecer a sus atletas, entrenadores, instructores, maestros y

alumnos, que vendrá a beneficiar al desarrollo del mismo deporte en el estado, dentro de un marco legal y normativa de federación. Manifestó que esta capacitación técnicas y actualizaciones se estarán realizando cada dos meses como parte del programa nacional que cuenta la Federación Mexicana de Karate Do, donde se podrán certificar a los instructores chiapanecos con el objetivo de actualizarlos y buscar elevar el nivel técnico de los atletas y desarrollo del mismo.

Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo supo aprovechar al máximo el viaje a Costa Rica, luego que con 4 atletas de la escuela Esperanzas Olímpicas del profesor Williams de León, vieran acción en el Open; logrando obtener una medalla de plata, así como un gran cúmulo de experiencia en este torneo abierto internacional. Cabe destacar que los 4 atletas que representaron a esta institución probaron por vez primera estar en un torneo fuera de territorio mexicano, un esfuerzo y planeación entre entrenador y padres de familia de estos jóvenes que buscan experiencias de combate más allá de nuestras fronteras. El metal plateado en esta ocasión recayó en la atleta infantil, Abigaíl Mendoza, cayendo en la disputa por el oro contra la contrincante del país de Panamá. Pese a la derrota, la medalla deja un buen sabor de boca para la jovencita y su entrenador.

En la misma rama femenil, Elisa Merchant fue la otra representante de IOITKD. Con gran esfuerzo y lucha, combatió en primera ronda ante Bolivia, donde no pudo salir con el objetivo de avanzar, pero el combate deja mucho aprendizaje a la atleta. Por la rama varonil, César Ruiz Moguel tuvo una destacada actuación al quedarse en ronda de cuartos de final; a un paso del bronce en este Open. César abrió contra Puerto Rico, rival al cual derrotó por 16-8, luego tocaría turno a un atleta de casa de este Open, pero saliendo avante el chiapaneco por 20-10.


14

lagente

es!diariopopular | Martes 05 de Septiembre de 2017

Lucy Trejo, estuvo de manteles largos

Entre sus hijos, Alan y Pascual Trejo

Una noche llena de buenos deseos por parte de sus familiares y amigos fue como la encantadora Lucy Trejo la pasó en su fiesta de cumpleaños. Las muestras de cariño por parte de los invitados a esta celebración no se hicieron esperar; por este motivo como buena anfitriona Lucy ofreció un delicioso banquete acompañado por

Edgar Aguilar y Blanca Elsa Palacios

bebidas refrescantes. La noche se lleno de ambiente con la música que puso a bailar a los presentes; quienes agradecieron la invitación a este festejo. Desde este espacio enviamos nuestras más sinceras felicitaciones para Lucy Trejo. !Enhorabuena!

Lucy Trejo

David Ballinas y Maluye Conde

Blanqui Meza y Alejandra Santiago


lagente

es!diariopopular | Martes 05 de Septiembre de 2017

15

Estudios SocioeconOmicos

Blanca Elsa Palacios y Edgar Aguilar

Powered by

Felicitaron ala cumpleañera

ese 1.0

Más rápido más confiable Felicitaron ala festejada

Gabriela Zentella y maría Elena Flores

Frida Marín y Martha Guillén

Grecia Galiendo y Ari Mujica

Fue una noche increíble

Rapidez

Seguridad

Reducción de Gastos

Eficacia

Hipólito González y Dilcia Figueroa

Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales

Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Familia Pérez Flores

Andres y Carlos Trejo

Andrea y María Eugenia Moscoso

Ana Ruth Díaz y María del Carmen Montoya

Alfonso Trejo y Barbara Farrera

Ernesto Pérez y Jacqueline Solís


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 5 de septiembre de 2017

escenarios

16

Gloria Gaynor festejará su cumpleaños 68 con un concierto en México.

uEN LA TERCERA TEMPORADA DE LA SERIE DE COMEDY CENTRA

Talancón será ‘La Güera Rodríguez’ en ‘Drunk History’ AGENCIAS México.- La actriz mexicana Ana Claudia Talancón será La Güera Rodríguez, un personaje clave en la Independencia de México, en la tercera temporada de Drunk History, El lado borroso de la historia, que comenzará transmisiones el 11 de septiembre. Por la señal de Comedy Central se transmitirá ese show en el que en el episodio El niño que se convirtió en Santo aparecerá el conductor Memo Martínez, quien fungirá como narrador. María Ignacia Rodríguez de Velasco de Osorio Barba y Bello Pereyra, conocida como La Güera Rodríguez, personaje que será encarnado por Talancón, fue una mujer clave para la Independencia de México, tuvo tres maridos y fue amiga de grandes figuras que pasaron por la Nueva España. Destacó por su belleza y su extrovertida personalidad que utilizó para maquinar una red de vínculos y conspiraciones, ayudando a iniciar y consumar el movimiento independentista del país, se informó en un comunicado de prensa. Inspirada en la versión estadunidense Drunk History basa su eficacia chistosa en una premisa muy sencilla: se escoge a un narrador, se le ofrecen bebidas alcohólicas de su preferencia y se le anima a contar frente a una cámara eventos importantes de la historia mexicana y latinoamericana.

AGENCIAS México.- Para Fernando Alonso, quien se suma a la telenovela “Mi marido tiene familia” de Televisa, que los actores ya no tengan exclusividad con alguna televisora es benéfico para todos, pues el público se cansa de ver los mismos rostros. “Es cierto que nos da la oportunidad de tener más empleo pero no sólo eso sino que también el público se cansa de ver las mismas caras y qué mejor que innovar con nuevos rostros, otras actuaciones”, consideró en entrevista con Notimex de manera previa a grabar la primera escena de “Mi marido tiene familia”. Respecto a su papel en la producción de Juan Osorio, indicó que da vida a “Aldo”, un hombre que tiempo atrás sostuvo una relación con la protagonista, Zuria Vega, a quien dijo conoce desde hace años porque estudió con su hermana, Marimar. “Soy el ex novio de “Julieta”

8EN OCTUBRE

Matute llevará su “Halloween Party” a la Arena Ciudad de México AGENCIAS

Mientras el narrador va contando los eventos, un grupo de actores profesionales recrea la versión “alcoholizada” de esos hechos históricos, respetan cualquier inexactitud o chifladura que

el narrador incluya en su relato. Memo Martínez es el narrador de El niño que se convirtió en Santo. La historia de Joselito, quien vivió en carne propia la sangrienta Guerra Cristera de 1926 entre el go-

bierno y la iglesia católica. Luego de mucho insistir se integró al ejército cristero. Dos años de lucha después, fue capturado, torturado y ejecutado. Se le adjudicó un milagro y fue canonizado en 2016.

8SE SUMA A LA TELENOVELA “MI MARIDO TIENE FAMILIA”

Actor Fernando Alonso celebra la posibilidad de trabajar sin exclusividades (Zuria Vega) y tengo un hijo, situación que la mueve porque toca su instinto maternal”, indicó el actor, quien aseguró se trata de una participación especial. Por otro lado, tras haber participado en la serie “La vida de Jenny Rivera”, indicó que también lo invitaron a formar parte del elenco de la serie basada en la vida de Silvia Pinal, que producirá Carla Estrada, la cual pospuso su grabación. Además de esa oferta de trabajo, que reiniciará grabación en noviembre, según datos proporcionados por Rosy Ocampo, vicepresidenta de Contenidos de Televisa, el actor se prepara para hacer su debut en cine luego de 17 años de carrera artística.

México.- El grupo Matute, de la mano con sus fans, enfrentará el reto de que la grabadora “matutera” adquiera dimensiones enormes, ante ello el 26 de octubre desean llenar la Arena Ciudad de México con el espectáculo “Halloween Party”, la fiesta de disfraces más grande de la historia. En entrevista con Notimex, Jorge D’Alessio, director y líder de la banda, señaló que impulsada por sus mismos admiradores, la agrupación está dispuesta a conquistar uno de los recintos con más capacidad en la Ciudad de México. “Creemos que es un recinto tan grande que la grabadora que nos acompaña en las giras la vamos a hacer crecer a un tamaño apoteósico, además la producción será diferente y grabaremos el primer DVD de la agrupación”, detalló D’Alessio. Adelantó que para marzo de 2018 el grupo celebrará 11 años de su creación y a modo de festejo lanzarán, además, dicho DVD y el álbum discográfico “Matute en Vivo Vol. III”. Tana, vocalista de la agrupación, precisó que debido a que ese espectáculo se presentará a pocos días del Día de Muertos, decidieron convocar al público a que si gustan pueden ir o no al concierto con un disfraz.


es! diariopopular

martes 5 de septiembre de 2017

laroja

uSOBRE EL TRAMO CARRETERO CINTALAPA-JIQUIPILAS

Vuelca camión tras chocar contra caballos

REDACCIÓN Cintalapa.- Dos equinos muertos, así como un centenar de pollos y daños materiales de consideración, fue el saldo de una volcadura registrada este domingo a la altura del kilómetro 80+500 sobre el tramo carretero Cintalapa-Jiquipilas, muy cerca de un motel llamado “Los Tulipanes”, en esta ciudad de Figueroa. Pasadas las 22 horas, Elí Alegría Figueroa de 32 años de edad, originario de Nuevo México, (Villaflores), conducía rumbo al municipio de Ocozocoautla un camión marca Freghtliner

color blanco con placas de circulación (CW57052), propiedad de la empresa avícola Avimarca, el mismo que iba cargado de 5 toneladas de pollos, cuando al pasar por el tramo citado se impacto con dos de tres equinos que estaban parados a mitad de la cinta asfáltica, y derivado de eso, se volcó. Tras el reporte, personal de protección civil, rescate y cruz ámbar llegaron para tratar de apoyar en caso de que se necesitara, pero después de valorar al chofer, se confirmó que estaba bien y que solo presentaba un fuerte susto y nada más. Mencionar que de los tres caballos,

dos perdieron la vida por el encontronazo y el quedó vivo, una persona lo lazó y lo dejó amarrado en un corral para evitar que se registrara otro accidente. En ese sentido, cuando la división de caminos de la policía federal llegó al lugar, permitió que en otra unidad de la empresa referida trasegaran las rejas con pollos que habían sobrevivido al percance, y después, el personal de grúas Armendáris realizó las maniobras necesarias para poner llantas la pesada unidad, para posteriormente trasladarla al corralón donde permanecerá hasta que el apoderado legal lo valla a reclamar.

17

El camión iba cargado con cinco toneladas de pollo.

8POR HECHOS PERPETRADOS EN OCTUBRE DE 2016

Dan diez años de cárcel a mujer, por homicidio REDACCIÓN En el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró que el Juez de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria en contra de Midiam Rodríguez Hernández por su coparticipación en los delitos de Homicidio calificado y Tentativa de homicidio, por hechos perpetrados en octubre de 2016 en Tonalá. Lo anterior, luego de analizar todas las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Público, por lo que la autoridad judicial determinó sentenciar a la procesada a una pena de 18 años, siete meses y cinco días de prisión. Además, la condenó al pago de la reparación del daño por la cantidad de 369 mil 582 pesos. La detención de Rodríguez Hernández de 40 años, de edad de nacionalidad mexicana, se realizó por elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes, luego de los hechos registrados en la comunidad Bahías de Paredón. En el lugar, los efectivos detectaron un vehículo Toyota modelo Tundra de color verde que era conducida por la hoy sentenciada. De acuerdo con las investigaciones, en la parte trasera de la unidad viajaban minutos antes dos sujetos que dispararon en contra de los policías que se encontraban realizando su labor de prevención y vigilancia. Derivado de la agresión, uno de

los uniformados perdió la vida mientras que un segundo elemento resultó lesionado. Los dos agresores huyeron del lugar a bordo de la camioneta, dejando en el lugar a Midiam Rodríguez Hernández, quien fue detenida momentos después. Por lo anterior, la Fiscalía de Chiapas dio inicio a la carpeta de investigación 0112-009-1204-1206 por los delitos de Homicidio calificado y Tentativa de homicidio. Actualmente, Midiam Rodríguez Hernández se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 13, con sede en Tonalá, donde enfrenta la pena en su contra. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.

8EN CHENALHÓ

8YA ESTÁN TRAS SUS PASOS

Hombres armados hieren a cuatro indígenas

Autoridades buscan al asesino de La Capulines

REDACCIÓN Cuatro indígenas del poblado Tzanembolom, en Chenalhó, fueron heridos a balazos durante un ataque de hombres armados, informaron pobladores. Los hechos fueron alrededor de las 13:00 horas de este lunes, cuando decenas de pobladores, identificados con el síndico municipal, Miguel Álvarez Sántiz, se reunían y fueron atacados a balazos, presuntamente por seguidores de la alcaldesa de ese municipio de los Altos de Chiapas, Rosa Pérez Pérez. Los heridos fueron identificados como Pablo Emilio Gómez Pérez, Reynaldo López Pérez, Gerónimo Pérez Gómez y uno más de cuyo nombre se desconoce. Los lugareños dijeron que se ignora cuáles fueron los motivos del ataque armado. Recordaron que

REDACCIÓN

Rosa Pérez y Miguel Álvarez están enfrentados desde hace más de un año por la disputa de la presidencia municipal. Puntualizaron que hasta las

14:00 horas los heridos permanecían en Tzanembolom, a la espera de la llegada de una ambulancia y paramédicos para el traslado a un hospital de la región.

Las autoridades policiacas ya están tras los pasos del sujeto que asesinara la tarde del domingo a su vecino de la colonia Capulines, primera sección, en la capital chiapaneca. De acuerdo con la información policiaca, un joven dotado de un arma de fuego hechiza, de las llamadas “chimbas”, asesinó a su vecino (del piso de arriba) de un balazo a quemarropa en el pecho. El domicilio, dividido para dos familias, se encuentra en la avenida Cinco, entre Dos y Tres de la referida colonia. Según los antecedentes recopilados, el hecho ocurrió al filo de las 18.00 horas, luego de que Rogelio Gutiérrez López, alias “El Zombie”, un joven integrante del Barrio 18 y de 23 años de edad, ingresó a la casa de

Jesús Alejandro Clemente Vera, de 35 años (quien se hacía acompañar de su pareja sentimental Marisol Mani Reyes, alias “La Payasa”) para darle muerte con el arma de fuego. Antes del homicidio, Jesús y El Zombie discutieron acaloradamente (aparentemente ambos se encontraban bajo el influjo del alcohol) hasta que se accionó el arma. Tras lo sucedido, El Zombie escapó del sitio, pero las autoridades ya le siguen los pasos y en las próximas horas suponen lograrán su captura. Las autoridades señalaron que el victimario posee una carpeta de investigación por robo. Personal policiaco realiza las pericias correspondientes para esclarecer las causas que motivaron el actuar del protagonista, hasta el momento prófugo de la justicia.


laroja

18

es!diariopopular | martes 5 de septiembre de 2017

uEN LOS MUNICIPIOS FRONTERIZOS

Detienen a tres con aparatos robados y droga

8EN OCOZOCOAUTLA

Les cayó la ley cuando paseaban en moto ajena REDACCIÓN Ocozocoautla.- Dos sujetos fueron detenidos este lunes por la policía municipal, después de mostrar una actitud sospechosa al ver la presencia de la patrulla. Cerca de las 10 horas, el mando único policial realizaba patrullajes preventivos a la altura del fraccionamiento “Las Flores”, cuando tuvo a la vista un par de sujetos a bordo de una motocicleta marca Suzuki, quienes al ver a los uniformados intentaron darse a la fuga pero fueron alcanzados. Una vez que la policía se identificó como tal, pidieron a los motoristas apagar el motor y descender de la unidad para ser revisados. Tras subir los datos del número de serie a plataforma México, el sistema

REDACCIÓN Tapachula.– En los municipios fronterizos, elementos de la SSyPC detuvieron a personas por los delitos de robo a casa-habitación y contra la salud. Derivado de una denuncia sobre el robo a un inmueble ubicado en la colonia Benito Juárez de Puerto Madero en el municipio de Tapachula, agentes estatales y municipales se trasladaron al lugar, a fin de corroborar la veracidad de la denuncia. En el lugar, sorprendieron a bordo de un moto triciclo a Ever “N” de 20

años y un menor de 17 años de edad donde transportaba una computadora portátil, un minicomponente y un arma de fuego calibre 9 milímetros con tres cargadores, objetos reconocidos por la víctima como de su propiedad, por lo que fueron detenidos. De igual forma en el mismo municipio, agentes en mención recibieron una denuncia sobre la venta de droga en la avenida Palmas de la colonia Los Laureles. Ante lo señalado y confirmado se aplicó control preventivo de detención a Alejandro “N” de 23 años,

arrojó que esa unidad contaba con reporte de robo, por lo que al tener esa información, el mando pidió a los tripulantes acreditar la propiedad de la unidad, y nadie de los dos pudo hacerlo. Después de leer la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención y respetando en todo momento sus garantías, procedieron a detenerlos y trasladarlos a los separos preventivos para iniciar con los trámites correspondientes. Los detenidos dijeron llamarse Gabriel Hernández Toledo y Alejandro Amauri Pérez García, ambos originarios de este municipio zoque, quienes fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio público como probables responsables del delito de robo de vehículo, para que esa instancia procediera en consecuencia.

Cristian “N” de 25 y Mario Enrique “N” de 35 años de edad, a quienes se les decomisó diversos envoltorios conteniendo hierba verde y seca con las características de la marihuana. En la colonia Los Llanes se detuvo a Juan Luis “N” de 34 años de edad, José Conrado de 25 años y Jhonny Alexander “N” de 19, al practicarles una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se les decomisó carrujos droga que intentaban comercializar con pobladores de la zona.

8SE LLEVARON 700 PESOS

8MIENTRAS CIRCULABA SOBRE EL LIBRAMIENTO SUR

A punta de pistola roban en una tienda Extra Peso extra le hizo perder

el control de su moto REDACCIÓN

Un joven que se transportaba en una motocicleta adaptada para el perifoneo, perdió el control del manubrio y cayó al suelo, mientras circulaba sobre el Libramiento Sur, a la altura de la calle 15 Poniente. La Policía de Tránsito informó que el percance tuvo lugar alrededor de REDACCIÓN Una persona armada con pistola, al parecer tipo escuadra, robó al interior del Extra ubicado sobre la calzada Ignacio Zaragoza y 19 Oriente. El atraco, suscitado al filo de las 13.00 horas de este lunes, fue denunciado por empleados al número de emergencias 911 y hasta el lugar se traslada-

ron elementos de la Policía Municipal. De acuerdo con la información, el sujeto con el arma amagó al encargado a quien despojó del efectivo de una de las cajas registradoras, sin que hasta ahora la policía de a conocer la cantidad de dinero arrebatado, sin embargo, versiones extraoficiales señalan que fueron 700 pesos. Luego del robo, y tras la llamada

de auxilio, el lugar fue acordonado por los agentes municipales a la espera de los elementos de la Fiscalía General del Estado quienes, luego de un par de horas, arribaron para la inspección ocular dentro de la tienda. El encargado dijo que denunciaría el robo ante el Ministerio Público para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

las 22.30 horas de este domingo. El lesionado dijo responder al nombre de Bryan Núñez Coutiño y contar con 23 años de edad. Mientras era valorado por los paramédicos de Protección Civil, comentó a los elementos de Tránsito que el peso de los megáfonos y la estructura colocados en la motocicleta, hicieron que perdiera el control de la unidad.


martes 5 de septiembre de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

8POR DIVERSAS IRREGULARIDADES

8AFIRMA FISCAL

CENTRA es orgullo de Chiapas En operativo, aseguran siete antros en Tonalá

REDACCIÓN El fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, informó que a partir de su creación los Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) han logrado la rehabilitación de cinco mil 505 personas, a través de tratamiento residencial en una de las clínicas ubicadas en Berriozábal, Tapachula, Comitán, Tonalá y Pichucalco. Al destacar que CENTRA es un orgullo de Chiapas, recordó que la última clínica, ubicada en Pichucalco, fue inaugurada por el gobernador Manuel Velasco Coello en septiembre del 2014. Además, dijo, 279 personas que asistieron de manera voluntaria a la coordinación de CENTRA, recibieron el tratamiento ambulatorio en adicciones. Raciel López Salazar señaló que, de acuerdo a las instancias nacionales encargadas de la supervisión de los centros de rehabilitación de todo el país como la Comisión Nacional contra las Adicciones, CENTRA es un modelo de éxito al superar el 75 por

REDACCIÓN

ciento de efectividad en la reinserción social de sus usuarios. “Este modelo se encuentra avalado en el movimiento de Comunidades Seguras, pero también cuenta con el respaldo de la ciudadanía quien ha comprobado la eficacia de este programa que es totalmente gratuito”, afirmó. Como parte de las acciones de prevención, la Coordinación de CENTRA lleva a cabo una serie de pláticas,

talleres y foros en todas las regiones de la entidad, con la participación de niñas, niños, jóvenes y adultos. Las clínicas CENTRA son únicas en su tipo y atienden de forma gratuita a hombres y mujeres de 14 años en adelante, privilegiando la atención a grupos vulnerables, sensibles y comunidades indígenas que presentan un problema de uso, abuso o dependencia a sustancias psicoactivas, con apego a la norma NOM-028-SSA2-2009.

Tonalá.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Distrito Istmo Costa aseguraron siete establecimientos que operaban como antros por diversas irregularidades. Durante el operativo en el “Bar Duck” fue detenido Romeo “N” de 36 años, debido a que en este negocio fueron localizados tres menores de 17 y 14 años. La Fiscalía de Distrito informó que los siete negocios fueron asegurados por la probable comisión de delito en materia sanitaria debido a que no exhibieron la documentación idónea que les autorice la venta de bebidas alcohólicas, así como por no tener medidas de seguridad en materia de Protección Civil. Los negocios asegurados fueron el “Antro bar bad duck”, “Buda bar”, “Santo show bar discoteque”, “Bar karaoke pa`la banda”, “Retro’s bar”, “La culpable bar” y “Los pits”.

El operativo fue realizado por elementos de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa en coordinación con la Policía Especializada, SSyPC, Mando Único de la Policía de Seguridad Pública Municipal, Ministerios Públicos y peritos. Estas acciones se llevan a cabo en el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, y se impulsan en todas las regiones de la entidad con el objetivo de garantizar la seguridad integral de quienes asisten a estos sitios.


AĂąo 69 | 21,160 | Martes 05 de Septiembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.