ESTADO
ESTADO
SE PASÓ DE VIVO
COMO CRISTO SE COLGARON
v Regaló cientos de tinacos en Coita, donde la escasez de agua es grave desde el 2015 › 7
v Se ‘crucificaron’ para pedir cese la captura de miembros del Frente Flores Magón › 3
UN EDIL
DE UNA CRUZ
Año 69 | 21,317 | jueves 7 de junio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
POR UNANIMIDAD, MAGISTRADOS DESECHARON JUICIOS INTERPUESTOS POR PAN Y PRI
OFRECEN DIÁLOGO
Tribunal le dio la razón a Fernando Castellanos v Tras conocer la decisión, el PRI en Chiapas dijo que ya no tiene interés de ir aliado con el PVEM,
Chiapas Unido y Mover a Chiapas, y que está listo para reponer 19 candidatos a diputados y siete a alcaldes › 6 y 7
A PROFES v Reitera la SE disposición a maestros para dar continuidad al servicio educativo › 5
ESTAMOS DISPUESTOS A LO QUE SEA
vAdvierte la CNTE que responderán a agresiones y sus protestas subirán de tono › 2
ESTADO
GOBERNARÉ
ESTADO
CON MAESTROS
GARANTIZAN SEGURIDAD A
v Ningún maestro perderá su plaza y garantizó el pago de salarios y prestaciones › 2
v Rescatará Josean ganadería, combatirá abigeato y hará productivas las tierras › 4
DICE ALBORES
PRODUCTORES
es!diariopopular jueves 7 de junio de 2018
RODOLFO FLORES En el tercer día de acciones los docentes de la CNTE en Chiapas tomaron casetas de peaje en tres diferentes puntos de la entidad, al tiempo de asegurar que se encuentran listos para responder a cualquier tipo de agresión que las autoridades estatales y federales pueden emprender en su contra. Por ello desde temprano, este miércoles tomaron la caseta de Chiapa de Corzo, Ocuilapa y Ocozocoautla, donde recabaron una cuota voluntaria de 20 pesos por vehículo. David Gordillo Ozuna Secretario de organización 11 de la Sección 7 del SNTE dio a conocer que la actividad de este día fue para la recaudación de fondos y continuar enviando más contingentes a la ciudad de México. El dirigente magisterial informó que la CNTE es un referente de lucha a nivel nacional y ha servido para abrir la mente de la población en el sentido de las afectaciones que dejan las Reformas Estructurales en todo el país. Las acciones que realizan y realizarán los docentes en Chiapas por tiempo indefinido van de menor a mayor envergadura. Sentenció que de seguir la actitud de cerrazón del gobierno y la negativa para la apertura de la mesa de
estado
2
Las acciones que realizan van de menor a mayor envergadura.
uSE ENCUENTRAN LISTOS PARA RESPONDER A CUALQUIER TIPO DE AGRESIÓN
Estamos dispuestos a todo, advierte la CNTE negociación, las acciones serán cada día más radicales. Así mismo remarcó que el magisterio responderá cualquier agresión por parte del gobierno, cualquier represión o provocación que pueda darse como ha ocurrido en otras ocasiones cuando la Policía Federal ha llevado a cabo los desalojos y detenciones. “Estamos dispuestos a todo, ya se ha derramado sangre y de ser necesario así tendrá que ser. No quitaremos el dedo del renglón en la petición central de la CNTE que es la abrogación de la Reforma Educativa”, manifestó. Además de Chiapas los estados que están participando en estas movilizaciones en el centro del país son Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas. (Fuente: Reporte Ciudadano)
8DURANTE SU GOBIERNO NINGÚN MAESTRO PERDERÁ SU PLAZA
8AFECTAN A COMERCIANTES
Saldará Albores adeudos a maestros Caen las ventas por el
paro de los maestros REDACCIÓN
Luego de que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores por la Educación (CNTE), dieron inicio al paro indefinido de labores y se apoderaron del centro de la capital del estado, comerciantes denunciaron que han visto disminuidas sus ventas debido a la escasa circulación de ciudadanos por esa zona. Margarita N dijo que sus ventas han disminuido 30 por ciento en los últimos días, pues al no haber tránREDACCIÓN El candidato a la gubernatura Roberto Albores aseguró que gobernará de la mano con los maestros, sostuvo que durante su gobierno ningún maestro perderá su plaza y garantizó el pago de salarios y prestaciones para los maestros fijos y los que cubren interinatos, al tiempo que reafirmó que como gobernador impulsará como nunca la modernización de las escuelas y trabajará para que los niños y jóvenes tengan una educación de calidad que les permita competir en un mundo global. “Seré un aliado de las y los
maestros pero también impulsaré una educación de calidad para la niñez y juventud de Chiapas”, expresó En entrevista tras visitar el municipio de Tecpatán y Osumacinta, el candidato explicó que su prioridad será la educación de las y los chiapanecos, por eso asegurará que los maestros reciban capacitación y tengan a la mano las herramientas que necesitan, a la vez que se desarrolle la infraestructura educativa. Sobre la reforma educativa, dijo que hay muchos mitos como el hecho de que los maestros perderán su empleos “ es totalmente falso”, todos debemos ser evaluados, yo me
someteré como gobernador a una evaluación y todos los servidores públicos también, “ es la hora de hacer un cambio de verdad para Chiapas y los maestros serán uno de los ejes articuladores de ese cambio”, señaló. Roberto Albores fue claro al señalar que en su gobierno se privilegiará el diálogo respetando también el estado de derecho. “Sin estado de derecho y gobernabilidad no se puede avanzar, muchos de los problemas de ingobernabilidad es por la falta de respuesta de las autoridades y por las promesas no cumplidas”, apuntó al tiempo de reafirmar su compromiso con ser un gobernador de resultados para la gente.
sito, su negocio pasa desapercibido y muchos de sus clientes frecuentes le han comentado que piensa se encuentra cerrado el local. Así mismo, aseguró que la pérdida de ventas a veces aumenta porque muchos tuxtlecos prefieren no ir al primer cuadro de la ciudad por el congestionamiento vial que se genera. Por ultimo, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para resolver la situación de los maestros, con el fin de que desbloqueen las calles y se reactiven sus negocios.
jueves 7 de junio de 2018 |
A. MARROQUÍN Por la amenaza de enfrentamientos durante la veda electoral en Chiapas, la sub delegación de Gobierno de la Región VII de los Bosques, la delegación de gobierno y habitantes del municipio Pueblo Nuevo Solistahuacán, urgieron al INE e IEPC indagar y corroborar la violencia que se presenta es esta localidad; donde la coacción del voto con violencia se prevé. Por los hechos el ocurridos el 31 de mayo en Pueblo Nuevo Solistahuacán donde una banda llamada “Los panchos” encañonaron al subsecretario de gobierno de la Región VII de los Bosques, Carlos Raciel Flores Molina y al delegado de gobierno del municipio, Juan Leyver Mendez Vaquerizo, los funcionarios y la ciudadanía solicitaron la intervención urgente de las autoridades correspondientes, donde se prevén fuertes enfrentamientos por grupos organizados y políticos el 1 de julio.. Habitantes de Pueblo Nuevo Solistahuacán denunciaron las barbaries de las autoridades municipales del Pueblo Nuevo, por la liberación del penal de “Los Panchos”, quienes habían sido aprehendidos por el cuerpo de seguridad de la policía estatal por uso de armas de grueso calibre en contra de Flores Molina, del fiscal del Distrito Norte, Javier López González y Juan Leyver Mendez Vaquerizo. Señalaron que en vísperas de la fiesta del pueblo el 31 de mayo, los funcionarios de gobierno se encon-
es!diariopopular
estado
3
uURGIERON AL INE E IEPC INDAGAR Y CORROBORAR LA VIOLENCIA QUE SE PRESENTA
Persisten amenazas de conflicto en Pueblo Nuevo traban en famoso restaurant de Pueblo Nuevo, hasta que de pronto entró un grupo de siete hombres armados con alto calibre, quienes. Tras el hecho, el fiscal del Distrito Norte, Javier López González, solicitó de manera inmediata el apoyo de los cuerpos de seguridad del municipio, dando como resultado la detención de esta banda delictiva, sin embargo, estos fueron liberados por presuntos vínculos con los candidatos Daniel Bautista Aguilar, del partido Chiapas Unido y José Luis Flores Gómez, candidato a reelección como presidente municipal por el PRD. Ante esto, los habitantes de Pueblo Nuevo mencionaron estar intimidados y aterrorizados, ya que el día de las elecciones estas bandas delictivas van a operar con violencia para obligar a la población a votar por los candidatos que se encuentran inmiscuidos con las bandas de crimen organizado, por eso piden de manera urgente las fuerzas de seguridad del gobierno del estado para evitar graves enfrentamientos.
8POLÍTICAS MIGRATORIAS HAN FRACASADO EN EL SOCONUSCO
8ANTE LA INDIFERENCIA DE LAS AUTORIDADES
Policía es incapaz de enfrentar a delincuencia
Se crucifican en la Plaza de la Paz de SCLC
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Debido a las endebles políticas migratorias aplicadas en la frontera sur de Chiapas, ha permitido que la delincuencia haya permeado en los municipios del Soconusco, a través del tráfico de armas o droga y el pandillerismo, que ha causado un gran número de delitos que ahora la sociedad denuncia. El Presidente del Frente Cívico Popular del Soconusco, Pedro Pablo Scott Ramos, dio a conocer que las políticas migratorias han fracasado, ya que no se sabe de los antecedentes de las personas que cruzan por Talismán o Ciudad Hidalgo, y se ha sabido que unos vienen a delinquir y regresan a sus lugares de origen. Lamentó que las autoridades de los tres niveles de gobierno en su conjunto no hayan frenado los índices delincuenciales en la frontera sur, y por lo tanto la sociedad cada vez está más temerosa de salir a la calle por el riesgo de ser asaltada o agredida por los delincuentes que operan en el centro de Tapachula. Mencionó que la constitución establece que todos los ciudadanos que transitan en territorio mexicano
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Ante el nulo diálogo con las autoridades gubernamentales, integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (Anuee), decidieron crucificarse simbólicamente, en la Cruz de la Plaza de la Paz de esta ciudad. Sus demandas radican en el desistimiento de órdenes de aprehensión contra integrantes del Frente Ricardo Flores Magón, así como la atención a Agustín Gómez Pérez, in-
tienen derecho a la seguridad, y esa condición debe ser garantizada por el estado; pero esas líneas como muchas de la constitución no son respetadas por las autoridades. Dijo que la policía es incapaz de enfrentar a la delincuencia, ya sea por falta de capacitación o por arreglos que se puedan tener con los delincuentes, ya que no se explica por qué los rateros y asaltantes operan a escasos metros de los elementos de
Gendarmería que se pasean por el centro de Tapachula. Puntualizó que las autoridades que se encargan o tienen la obligación de brindar la seguridad a la ciudadanía, ha sido rebasada, por lo que queda a los ciudadanos de alzar la voz y hacer la denuncia respectiva para no permitir que la delincuencia se apodere de la tranquilidad de los ciudadanos. (Fuente: InterMEDIOS)
molado en diciembre del 2014, frente al Congreso del Estado, para lograr la liberación de su tío y por supuesto las altas tarifas de luz que les hace llegar la Comisión Federal de Electricidad. Quienes se crucificaron responden a los nombres de: Josefina Pérez Cruz, Fernando Gómez Gómez y Humberto Gerardo Gómez Rodríguez, quienes además demandan, mediante un plantón en dicha plaza, se respeten las minutas de acuerdo en donde se plasma un monto de pagó por la energía eléctrica y el no pago de adeudos.
estado
4
es!diariopopular | jueves 7 de junio de 2018
uEL CANDIDATO ASEGURÓ QUE VA A RESCATAR LA GANADERÍA
REDACCIÓN Juárez.- El candidato del PAN,PRD y MC a la gubernatura del estado, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que durante su gobierno los productores tendrán garantías de seguridad y así continúen abonando al desarrollo económico del estado. Aseguró que se va a rescatar la ganadería, se combatirá el abigeato y se dará plena seguridad para que los propietarios vuelvan a hacer productivas las tierras. Afirmó que Chiapas volverá a ser un estado de derecho y se recuperará el orden y el bienestar social, pues dijo que la seguridad es fundamental para atraer inversiones y generar los empleos que se requieren en la región norte del estado. En materia de ganadería, la actividad más importante en la zona, se comprometió a incentivar la producción de leche, para lo cual su administración otorgará un peso adicional por cada litro y de esa manera mejorar la cría y el repoblamiento del hato. Durante un encuentro con dirigentes ganaderos de la región, el abanderado de ‘Por Chiapas al Frente’ escuchó los planteamientos de los presentes y expuso su propuestas en materia de seguridad, garantías a la tenencia de la tierra, combate al abigeato, para mejorar la red de salud, las vías de comunicación y la forma para mejorar el rastro y subir su certificación a tipo Sagarpa. Aguilar Bodegas hizo un compro-
Josean ofrece seguridad para productores miso para atender, desde el gobierno del estado, lo señalado por los asistentes al evento, paralelo al impulso de un programa de reconversión productiva con cultivos alternativos de frutales, limón y guanábana contándose con tierras aptas para ello. Acompañado de los candidatos a diputado federal, Juan José Rodríguez Prats; a diputado local, Ernestino Mazariegos Zenteno y a la presidencia municipal de Juárez, José Arturo Contreras Pérez, dejó establecido que “queremos un Chiapas que vuelva a estar bien y nuestros hijos puedan tener una vida futura con crecimiento”. En encuentros con representantes de sectores sociales, comerciantes y productivos, insistió que su administración será transparente y combatirá la corrupción de fondo. “El que robe y defraude será cesado, irá a la cárcel y nunca más volverá a ocupar un cargo público”, sentenció. Añadió que, con la nueva ley, las
tarifas eléctricas se pueden disminuir y se pueden subsidiar las correspondientes a actividades industriales, al comercio y a sistemas de riego, siempre y cuando se establezca un pro-
grama para la creación de empleos. Para lograrlo, señaló que se requiere la participación de la sociedad en las elecciones del 1 de julio y que “con el voto la gente tome una
decisión para lograr el Chiapas que queremos tener hacia el futuro, pues sólo por la vía democrática se va a lograr erradicar la pobreza, la corrupción y la marginación“, finalizó.
8LOS CORRIERON CON ARMAS DE FUEGO
8ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA
Orantes despoja de tierras a gente pobre
Pérdida de memoria se asocia con Alzheimer: IMSS
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- La Organización Proletaria Ricardo Flores Magón denunciaron que por órdenes del candidato independiente a la gubernatura del Estado, Jesús Alejo Orantes Ruiz, fueron víctimas de un desalojo en el predio “La Laguna”, por parte del grupo paramilitar “Nuevo Cruztón”-Cioac, que encabeza Margarito de La Cruz Gómez. En conferencia de prensa, dijeron que por la noche del 29 de mayo a eso de las 11 de la noche llegaron cuatro camionetas que se estacionaron afuera de la comunidad de Cruztón, en la madrugada ya del día 30 hicieron detonaciones de armas de fuego. “Lo que nos hizo mantenernos alertas ante un posible desalojo”. “A las cinco de la mañana ya se aproximaban hasta donde nos encontrábamos haciendo disparos con armas de fuego de alto calibre, lo que nos obligó a retirarnos aprovechando aún la oscuridad. Una hora después pudimos llegar hasta otro terreno donde nos concentramos para averiguar sobre las condiciones de nuestras familias quienes viven en la comunidad de Cruztón, porque fuimos avisados
REDACCIÓN
de que ahí se reunieron los paramilitares la noche anterior”. Asimismo, relatan que la noche anterior después de reunirse y antes de hacer los disparos, “estos paramilitares se fueron hasta la casa del compañero Jesús Gómez Sántiz lanzando piedras a la casa amedrentando a las compañeras, entraron a la casa y robaron dinero guardado, la cantidad que se llevaron es de 3 mil pesos”. “En casa del compañero Alejandro López Hernández lanzaron pie-
dras destrozando el techo de la casa que es de láminas, intentaron sacar el carro del compañero que estaba estacionado bajo una galera. Con las piedras lanzadas golpearon a una niña de 9 años. En casa de otro compañero llegaron y lanzaron piedras a su casa sin aproximarse. Las familias nos reportaron que fueron cuatro camionetas y dos motocicletas las que llegaron, donde se trasladaron estas personas, una de esas camionetas le pertenece a Germán López Hidalgo que viene de Pujiltic”.
La enfermedad de Alzheimer también denominada demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente conocida como Alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta con deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza por pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales a medida que mueren las células nerviosas (neuronas) y que atrofian diferentes zonas del cerebro, así lo señaló Francisco Velázquez Robledo, neurocirujano del Hospital General de Zona (HGZ) Uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chiapas. Esta enfermedad es la forma más común de demencia, es incurable y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 60 a 65 años de edad y en raros casos puede ser desarrollada desde los 40 años, la edad medida de diagnóstico se sitúa a los 80 años, puesto que se considera que el mal de Alzheimer es una enfermedad favorecida por la edad.
Por lo general, el síntoma inicial es la inhabilidad de adquirir nuevos recuerdos, actitudes relacionadas con la vejez o el estrés, a medida que progresa la enfermedad, aparecen confusión mental, irritabilidad, agresión, cambios del humor, trastornos del lenguaje, pérdida de la memoria de corto plazo y una predisposición a aislarse. Las causas que originan esta enfermedad aún se desconocen pero pueden ser por herencia familiar, factores genéticos y factores medioambientales, además por el momento no existe ningún tratamiento, se utilizan fármacos que elevan los niveles de acetilcolina en el cerebro, con estos medicamentos se mejoran las fases iniciales y moderadas de la patología, retrasando el deterioro de la memoria hasta por medio año. Explicó el neurocirujano Francisco Velázquez del (IMSS) que en un momento dado que no se recuerde un dato o se olvide lo que estaba haciendo o pensando, se debe acudir a la unidad médica más cercana para poder tratarse y que el Alzheimer sea más lento.
jueves 7 de junio de 2018 |
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Con la intención de generar información acerca de las especies de aves endémicas de la región Soconusco que conviven en plantaciones orgánicas, el investigador becario del Conacyt y estudiante de un doctorado en Quebec Canadá, Edmundo Huerta Patricio, sostendrá estudios en las comunidades donde existen plantaciones de cacao orgánico. Dijo que al ser la región del Soconusco, una de las zonas más ricas en biodiversidad, se genera este estudio para conocer la manera en que las aves se logran asociar con mayor control y contribución al medio ambiente como depredador de insectos que resultan ser perjudiciales al cultivo del cacao. Señaló que el objetivo del estudio va más allá de saber cómo viven las especies de aves en los cultivos diversificados, se trata de conocer cuál es el rol de estas plantaciones para que las aves tengan su hábitat en estos lugares, ya que en muchas regiones del país, las especies de aves endémicas están en vías de extinción debido a diversos factores del cambio climático. Mencionó que este tipo de información vertido de las investigaciones sobre servicios ambientales que se realicen, servirá también para que los productores de las plantaciones de cacao diversificados con otros cultivos, logren conseguir una certificación de calidad por la alta diversidad
es!diariopopular
estado
5
uPARA GENERAR INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ESPECIES
Estudian comportamiento de aves en el Soconusco que generan en sus cultivos. El entrevistado detalló que aunque en estos momentos se realiza la primera visita a la zona, este estudio dará marcha el próximo año, con la intención que en un lapso de dos años, culmine y se tenga la información que pudiera ser aprovechada por las dependencias federales concernientes al cuidado del medio ambiente. Enfatizó que a nivel nacional los estragos que ha generado el cambio climático, es que las aves endémicas de algunos lugares estén casi desaparecidas, debido principalmente por la deforestación, y por el uso inadecuado de los suelos; sin embargo la región Soconusco conserva aún mucha riqueza ambiental que lo hace único en el país. Concluyó que se puede contribuir para que en un futuro se protejan aún más estos ecosistemas, y con ello se desarrolle un corredor biológico en toda la región Soconusco. (Fuente: InterMEDIOS)
8SECUNDÓ EL LLAMADO QUE HIZO EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO
8EL PRI PRESENTÓ UNA QUEJA
Estamos abiertos al diálogo con la CNTE: SE
Anuncios y videos de Penagos violan la ley: IEPC
REDACCIÓN Eduardo Campos Martínez, secretario de educación del estado, secundó el llamado que hizo el gobernador Manuel Velasco Coello a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a establecer una mesa de diálogo para dar continuidad al servicio educativo. En el segundo día del paro de labores que inició la CNTE en cuatro entidades del país para exigir la abrogación de la Reforma Educativa,
Campos coincidió con el mandatario estatal en que el diálogo es la vía más efectiva para llegar acuerdos que beneficien al sector magisterial y, sobre todo, los niños, las niñas y jóvenes. “No es con violencia ni vulnerando el derecho de los alumnos a una educación continúa y de calidad como resolverán sus conflictos, sino con puentes de comunicación donde prevalezca el intercambio de ideas y las propuestas”. Campos subrayó que la educación es la herramienta más efectiva
de una sociedad para salir de la pobreza y el rezago; es por eso que las autoridades educativas del estado están de puertas abiertas para atender a los maestros, y coadyuvar en la solución de sus demandas. “Reconocemos sus conquistas sindicales, pero a la vez reiteramos el llamado respetuoso a que participen en las mesas que el Gobierno del Estado ofrece. Lo que queremos es que los niños no pierdan clases, que ningún conflicto político o interés gremial esté por encima de sus derechos”, concluyó.
REDACCIÓN La Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria, medida cautelar en contra de la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por los partidos políticos del Trabajo, Morena y Encuentro Social, por la difusión de propaganda electoral en espectaculares. Cabe mencionar que la queja fue presentada por el representante
del Partido Revolucionario Institucional ante éste órgano electoral, Genaro Morales Avendaño. Durante la misma sesión, también aprobaron medidas cautelares en contra de Carlos Arturo Penagos Vargas, candidato de la coalición “Todos por México”, integrada por los partidos políticos Revolucionarios Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Chiapas Unido, por la difusión de propaganda electoral en espectaculares y en paradas de transporte urbano, dicha queja fue presentada por José Francisco Hernández Gordillo, representante del Partido Acción Nacional ante el IEPC. Además, aprobaron la solicitud de adopción de medidas cautelares con motivo de la queja presentada en contra del mismo actor, por un video publicado en redes sociales a través de Facebook. Finalmente, atribuyen medida cautelar en contra del candidato por la vía independiente al municipio de Ocosingo, Mario Sánchez Gómez, por fijar propaganda en espectaculares, en violación de lo que establece el Código Electoral.
estado
6
REDACCIÓN El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura del estado de Chiapas, Rutilio Escandón, dio a conocer que su proyecto contempla impulsar la generación de empleos y garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada. “En los recorridos que hemos hecho para platicar con la gente, dos de las grandes preocupaciones que nos han manifestado son: tener una fuente de ingresos que les permita sostener a su familia y contar con un hogar en el cual vivir con paz y dignidad”, expresó. En este sentido, el aspirante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) se comprometió a impulsar ambos temas como prioritarios para el desarrollo del estado. Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar para verdaderamente combatir la pobreza en Chiapas, con un gobierno austero y dispuesto a erradicar la corrupción y la impunidad. “Nuestro proyecto busca una verdadera transformación, queremos que en el estado ya no exista esta gran desigualdad que nos lastima, que todas y todos tengamos oportunidades para salir adelante y vivir dignamente”, señaló, al tiempo de hacer un llamado a seguir unidos y organizados para llegar fortalecidos a la elección del 1 de julio.
es!diariopopular | jueves 7 de junio de 2018
uREITERÓ SU COMPROMISO DE TRABAJAR PARA VERDADERAMENTE COMBATIR LA POBREZA
Impulsará Rutilio Escandón empleo y vivienda digna Tras destacar que el pueblo de Chiapas ya ha decidido por este movimiento, que encabeza las distintas encuestas de preferencia electoral, Rutilio Escandón señaló que su plan de gobierno se enriquecerá con el Proyecto Alternativo de Nación, impulsado por el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, con quien ha caminado por muchos años. El abanderado de la coalición Morena-PT-PES aseguró que con ello se pretende garantizar que en Chiapas, y en general en todo México, el presupuesto realmente beneficie al pueblo, que no haya más opacidad en el manejo de los recursos ni privilegios en el gobierno. “Vamos a destinar recursos a lo verdaderamente importante, lo que la gente nos ha pedido en nuestros recorridos, que se rescate al campo, que se generen fuentes de empleos bien pagados, acceso a la salud, educación gratuita y de calidad, y que realmente se combata la pobreza”, detalló.
8TRAS DÍAS DE CUESTIONAMIENTOS SOBRE CORRUPCIÓN
8ANTE LA FALTA DE ATENCIÓN DEL GOBIERNO
No robé: Nazar; ‘seguí órdenes de Velasco’
Grave, el desabasto de medicinas en hospitales
REDACCIÓN Tras días de cuestionamientos sobre corrupción, finalmente Julián Nazar Morales, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mediante un comunicado, aseveró que todo lo que hizo (al frente de la Secretaría del Campo) fue por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello. “En cuanto a la información que ha circulado sobre que Julián Nazar siendo secretario del Campo en Chiapas malversó 90 millones de pesos, sostuvo que ahí están todas las observaciones y revisiones que se hicieron en su momento”, reza el comunicado del partido tricolor. Hemos cumplido en todo, continúa el documento, “y hemos demostrado que en ninguno de los casos tenemos de que avergonzarnos, porque todo lo que hicimos en el estado fue por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello”. En otro tema, Nazar Morales señaló que “el PRI ya no tendría interés de ir aliado con los partidos PVEM, Chiapas Unido y Mover a Chiapas en 19 diputaciones locales y siete ayuntamientos”, si el Tribunal Electoral ratificaba la candidatura de Fernando Cas-
REDACCIÓN Trabajadores del Centro Médico “Gilberto Gómez Maza” denunciaron la grave crisis por la que están pasando ante la falta de atención del gobierno del estado al no proveerles los recursos necesarios para ofrecer un servicio médico de calidad a los chiapanecos. Señalaron que no tienen insumos ni material para trabajar, es más, ni siquiera la comida tienen aseguratellanos Cal y Mayor, lo cual ocurrió la tarde de este miércoles. Vamos a poner orden, afirmó, “para que cada uno de los partidos que estamos en la contienda electoral asumamos la responsabilidad que nos toca y el costo que la sociedad nos va a cobrar si seguimos haciendo el batidero en el proceso comicial 2017-2018”. Morales fue enfático al señalar que no le preocupaba si los magistrados electorales resolvían en contra, “porque estamos preparados para poner 19 candidaturas a diputaciones
locales y corregir en siete candidaturas a ayuntamientos”. “Lo que si preocupa es que se pueda sesgar la ley, porque entonces vamos a terminar otra vez en los tribunales, donde finalmente ganaríamos porque hay jurisprudencia que sí se puede hacer”, aseveró. Lo único que queda, señaló, “es alentar a la sociedad a que participe el día de la jornada electoral, y que los observadores no permitan que se cometan irregularidades, sobre todo porque el ambiente está caldeado entre la militancia”.
da, por lo que no tarda en estallar una manifestación y lanzaron un enérgico llamado a las autoridades estatales para dar pronta solución a esta lamentable situación. Precisaron que “no es posible que el gobierno tenga en estas condiciones los centros médicos y hospitales en el estado, los recursos los quieren utilizar para la compra de votos y no se vale que sea a costa de la salud de los chiapanecos”, puntualizaron. (Fuente: Henry Sánchez)
jueves 7 de junio de 2018 |
ISAÍN MANDUJANO La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó a Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor como candidato a gobernador por el PVEM y sus aliados, los partidos políticos locales Poder Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) impugnaran una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado (TEPJE) que avaló dicha candidatura, hoy los siete magistrados de la Sala Superior del TEPJF resolvieron dos juicios de revisión interpuestos. El proyecto de resolución a favor de Castellanos Cal y Mayor, elaborado y presentado por la propia magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora Malassis, fue aprobado por los otros seis magistrados de esa misma sala, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes, Indalfer Infante, Reyes Rodríguez, Mónica Aralí Soto y José Luis Vargas. Originalmente, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) había rechazado el registro de Castellanos Cal y Mayor por no cumplir con la separación de su cargo como alcalde de Tuxtla 120 días antes de la jornada electoral del 1 de julio próximo. Sin embargo, el ex edil impugnó
es!diariopopular
estado
7
uEL EX ALCALDE TIENE LUZ VERDE PARA BUSCAR LA GUBERNATURA DE CHIAPAS
TEPJF valida la candidatura de Fernando Castellanos la resolución del IEPC ante el TEPJE, y éste le dio la razón y desechó la negativa del órgano electoral estatal. Por ello PRI y PAN acudieron al Tribunal Electoral Federal para impugnar la resolución de su homóloga estatal. Sin embargo, esta tarde la Sala Superior decidió “confirmar” la sentencia impugnada, es decir, avalar a Castellanos Cal y Mayor como candidato a gobernador por el PVEM, Chiapas Unido y Mover a Chiapas. Lo anterior, bajo la figura de la candidatura común. Castellanos Cal y Mayor, quien empezó campaña hace poco más de 10 días y es producto de una escisión de una alianza inicial con PRI y Panal, se convierte así en el quinto candidato a gobernador, cargo que disputará junto a Roberto Albores, del PRI-Panal, José Antonio Aguilar Bodegas, por el PAN, PRD y MC; Rutilio Escandón, por Morena, PT y PES, y Jesús Alejo Orantes Ruiz por la vía independiente.
8INTENTAN VENDERLOS A LA MITAD DE SU PRECIO
8ADVIERTE SECRETARIO DE GOBIERNO
En Coita no hay agua y ¡el edil regala tinacos!
Sancionarán a funcionarios si violan ley electoral
REDACCIÓN La oferta de tinacos en Ocozocoautla sobrepasa la demanda, pues ciudadanos que los recibieron regalados ahora intentan venderlos a la mitad de su precio en ferreterías de la localidad. La semana pasada, en las instalaciones de la asociación ganadera local, se entregaron de manera anónima cientos de tinacos a curiosos que se acercaban a recibirlos sin preguntar por el benefactor; sin embargo, la presencia de funcionarios del Ayuntamiento hizo suponer que
provenían del actual alcalde Francisco Chambé Morales, quien busca reelegirse en el cargo. Días después, en redes sociales, aparecieron las ofertas de dichos tinacos, ya que algunos de los padecimientos de la cabecera municipal, es precisamente la mala calidad del agua potable y las constantes fallas en el suministro, por tal motivo los ciudadanos prefieren venderlos a tenerlos sin beneficio en sus viviendas; así, dicen, pueden comer unos dos o tres días. Asimismo, dependientes de comercios locales, aseguran que los
ciudadanos aceptan hasta 300 pesos por tinaco, cuando el precio de mercado rebasa los mil pesos; el argumento, es que no hay con qué llenarlos y las necesidades económicas son apremiantes. El actual gobierno municipal no logró dar solución a la demanda de agua potable, a pesar de ser un compromiso adquirido desde 2015, cuando Chambé Morales buscaba por primera vez el voto y prometía “agua en las casas y seguridad en las calles”; ahora busca la reelección cuando durante tres años no cumplió lo ofrecido. (Con información de Noticaribe)
REDACCIÓN El Secretario General de Gobierno reiteró que no habrá tolerancia para aquellos servidores públicos que cometan actos que infrinjan la Ley electoral. Al ser entrevistado, explicó que el Gobierno del Estado coordina esfuerzos con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía Especializada para la Atención de Deli-
tos Electorales (FEPADE), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de la Contraloría General, a fin de garantizar transparencia, equidad, certeza, legalidad e imparcialidad en los comicios próximos. Agregó que la ciudadanía cuenta con canales de denuncia para que antes, durante y después del proceso electoral y desde cualquier punto, hagan saber oportunamente cualquier conducta irregular cometida por los funcionarios públicos y se pueda actuar en consecuencia. Ejemplo de ello, indicó el funcionario, son los stands informativos y de denuncia ciudadana que la FEPADE puso al servicio de la ciudadanía para facilitar las quejas contra servidores públicos que en el ejercicio de sus funciones presenten conductas probablemente constitutivas de delitos electorales. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró la total disposición del Gobierno del Gobierno del Estado para seguir colaborando con los órganos electorales y con todas las instancias involucradas, a fin de que la ciudadanía pueda decidir libremente el próximo primero de julio.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
jueves 7 de junio de 2018
elpaís
8
Cierre de campaña de López Obrador será en el Estadio Azteca.
uSE CONFORMARÁN 15 QUE PLANTEARÁN A LOS CUATRO CANDIDATOS
Recibidas 11 mil 388 preguntas para candidatos presidenciales AGENCIAS México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 11 mil 388 preguntas que envió la ciudadanía a través de Twitter y Facebook, con lo cual se conformarán las 15 que plantearán a los cuatro candidatos en el tercero y último debate presidencial el 12 de junio. En un comunicado, se precisó que dichos cuestionamientos (10 mil 626 por Twitter y 762 por Facebook) se clasificarán por temas y se analizarán los tópicos más relevantes para que la moderación elabore las preguntas dirigidas a los aspirantes. El próximo martes se realizará ese ejercicio democrático en el Museo Mundo Maya, en Mérida, Yucatán, a partir de las 20:00 horas, y la innovación a este debate es precisamente la participación ciudadana a través de las redes sociales, algo inédito en México. Con la convocatoria en redes sociales, abierta desde el 31 de mayo y hasta el último minuto del 5 de junio, el INE garantiza la participación ciudadana efectiva, mediante un formato diseñado por este instituto, que se basó en dirigir las preguntas a un hashtag, siete en total, con cada uno de los subtemas. Los temas del debate que se dividen en tres bloques y un mensaje final contempla los temas: Crecimiento Económico, Pobreza y Desigualdad; Educación, Ciencia y
8ASEGURA ACADÉMICO
Redes sociales, clave para que ciudadanos se acerquen a política AGENCIAS
Tecnología; Salud y Desarrollo Sustentable y Cambio Climático. De esta manera los ciudadanos tenían que enviar su pregunta a #debateINEEconomía, en el cual se recibieron dos mil 53 por Twitter y 240 por Facebook; #DebateINEPobreza registró mil 610 por Twitter y 60 por Facebook; #DebateINEEducación dos mil 11 por Twitter y 164 por Facebook, y #DebateINETecnología recibió 982 por Twitter y 52 por Facebook. Mien-
tras que en el hashtag #INESalud por Twitter se recibieron mil 862 preguntas y 92 por Facebook; #DebateINESustentable registró 878 cuestionamientos y 77 por Facecbook, y #DebateINECambio Climático tuvo mil 230 en Twitter y también 77 por Facebook. El INE informó que toda la información es analizada y ordenada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) a tra-
vés de su laboratorio interdisciplinario de redes Signa Lab, así como por la Universidad Veracruzana (UV) a través de su Laboratorio para el Análisis de Información Generada a través de Redes Sociales en Internet (LARSI). Las universidades revisarán diversos aspectos como volumen de las menciones, temas más recurrentes, las preguntas y comentarios más relevantes hechos en cada subtema y para cada candidato.
8CON CONTRASTE DE PROPUESTAS
Confía Ricardo Anaya en ganar tercer debate AGENCIAS México.- El candidato de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, confió en que sus propuestas y el contraste de las mismas con las de sus adversarios le permitirán ganar la confrontación de ideas del 12 de junio. “Confío en que nos va a ir muy bien y quiero que eso sea lo que caracterice mi participación en ese debate. Estoy convencido de que vamos muy bien, de que vamos a ganar el 1 de julio y de que vamos a ganar de manera contundente”, dijo en entrevista en Culiacán, Sinaloa, previo a encabezar una concentración ciudadana. Antes, y a pregunta expresa,
agradeció el apoyo y dio la bienvenida a liderazgos del partido que convocaron a la ciudadanía a votar por su proyecto y ofreció redoblar
el esfuerzo en lo que resta de la campaña para lograr el cambio profundo que México necesita. Reconoció que muchos de los
liderazgos panistas que ahora se suman de lleno a su campaña habían estado alejados del partido o bien apoyaban la campaña de la excandidata presidencial independiente Margarita Zavala. “Son liderazgos muy importantes, liderazgos con autoridad moral en el panismo en diferentes regiones en el país, de tal forma que son sumas realmente importantes y que serán determinantes en el resultado final”, resaltó. Al recordar que Sinaloa es el granero de México y que, gracias al trabajo de hombres y las mujeres de este estado, hay alimento en la mesa de los mexicanos, se comprometió apoyar al campo con más recursos y tecnificación, pues lamentablemente ha sido abandonado.
México.- El académico del Colegio de México, Fernando Nieto Morales, señaló que las redes sociales se han convertido en un recurso cada vez más utilizado por las personas para estar al tanto de lo que acontece en la política del país, principalmente en tiempos electorales. Si bien no existen mediciones concretas de lo que sucede en dichas plataformas, también es cierto que los candidatos a los diferentes cargos locales, estatales, y federales han visto en las redes sociales un aliado perfecto para acercarse a su electorado y a todos aquellos que votan, señaló. Durante la cuarta sesión del seminario 2018: Año de elecciones, año de reflexiones, que llevó como título Los medios de comunicación, el experto en administración pública señaló que los candidatos invierten grandes sumas de dinero en la comunicación de ese tipo para dar a conocer sus posturas y propuestas en diversos temas de interés ciudadano. Lo anterior, debido a que casi 60 por ciento de los mexicanos usa internet, y de ellos, casi 80 por ciento utiliza las redes sociales, “estamos ante un escenario en el que 63 millones de mexicanos tienen al menos un perfil en alguna red social; México es el cuarto país con más uso de redes sociales per cápita, solamente después de Filipinas, Brasil y Argentina”, expresó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
jueves 7 de junio de 2018
mundo
9
9
Aumenta detención de inmigrantes 160 por ciento en frontera suroeste.
uSERÁN PEORES QUE LOS DE LA PASADA TEMPORADA
Prevén futuros huracanes más fuertes, más lentos y con más lluvia AGENCIAS
8EN TÚNEZ
Estados Unidos.- Los huracanes que se registrarán en 2018 y en lo que resta de este siglo serán peores que los de la pasada temporada, de acuerdo con un nuevo análisis del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR), que comparó 22 meteoros que ocurrieron entre 2001 y 2013. El estudio, publicado por Journal of Climate, fue realizado por científicos del NCAR, una agencia federal estadunidense financiada por la Fundación Nacional de Ciencias, que realizaron un análisis comparativo de los 22 huracanes mediante dos simuladores por computadora de alta resolución. Una simulación se realizó con temperaturas como las registradas en la actualidad y el otro análisis consideró el clima pronosticado para el año 2100, que los expertos pronostican será aproximadamente 4 grados centígrados más cálido que las temperaturas actuales. En un ejemplo, el huracán Ike, que dejó más de 100 muertosy devastó partes de la costa estadunidense del Golfo en 2008, podría tener vientos 13 por ciento más fuertes, ser 17 por ciento más lento y, por tanto, causar mayor daño, además de provocar 34 por ciento más lluvias si se formara en un futuro con un clima más cálido. Otros huracanes podrían volverse un poco más débiles (como Ernesto) o moverse un poco más rápido (como
Destituyen a funcionarios tras naufragio de barco AGENCIAS
Gustav), pero ninguno de ellos disminuiría en cantidad de lluvia y el promedio de las tormentas futuras simuladas en el estudio aumentó en 24 por ciento. “Nuestra investigación sugiere que los futuros huracanes podrían tener significativamente más lluvia”, explicó el científico de NCAR, Ethan Gutmann, quien dirigió el estudio. “El año pasado el huracán Harvey demostró lo peligroso que puede ser”, agregó el experto. Harvey pro-
dujo más de 45 pulgadas de lluvia en algunos lugares, batiendo récords y causando inundaciones devastadoras en toda el área de Houston, Texas. La temporada de huracanes del año pasado tuvo un costo para Estados Unidos de 215 mil millones de dólares, según un análisis de la Fundación Nacional de Ciencias. La semana pasada, un análisis independiente de la Universidad de Harvard mostró que el huracán María
causó la muerte de cuatro mil 600 personas en septiembre pasado en Puerto Rico, cifra mucho mayor que los 64 decesos reportados originalmente por las autoridades puertorriqueñas. Esa cifra es incluso mayor que el número de víctimas de los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York, del 11 de septiembre de 2001, y que los fallecimientos por el huracán Katrina, principalmente en Nueva Orleans, combinados.
8CONTINÚAN LAS LABORES PARA LOCALIZAR A LOS 192 DESAPARECIDOS
Sube a 75 cifra de muertos por erupción de volcán de Fuego AGENCIAS Guatemala.- Con amenaza de lluvia y desprendimiento de material volcánico, cientos de socorristas y voluntarios continúan hoy las labores para localizar a los 192 desaparecidos durante la erupción del volcán de Fuego del domingo pasado en Guatemala, que ha dejado al menos 75 muertos. Responsables de las labores de búsqueda y rescate en la zona devastada indicaron que es necesario aprovechar el tiempo cuando las condiciones climáticas lo permiten para avanzar en los trabajos. Sin embargo, las labores de rescate se deberán interrumpir apenas entrada la tarde, ya que se esperan lluvias que dificultan la búsqueda y podrían generar avalanchas desde la parte alta del coloso, situado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez.
El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, en rueda de prensa ofrecida la noche del martes junto al presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y ministros, advirtió sobre los peligros de avalanchas que
podrían registrarse en estos días. Los deslizamientos de material volcánico serían consecuencia de las lluvias, que aumentarían con el ingreso de una onda tropical proveniente del este que se espera para las próximas horas. “Las condiciones meteorológicas
son críticas”, dijo Sánchez, tras advertir que persiste el peligro de avalanchas de lodo y material volcánico. “El riesgo es latente”, alertó. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) señaló que los trabajos de búsqueda y rescate se concentran en la comunidad de San Miguel Los Lotes y la aldea El Rodeo, Escuintla, arrasados por el flujo volcánico, tras la erupción del coloso la tarde del domingo. La Conred, en un nuevo reporte divulgado la noche del martes, indicó que la cifra de muertos subió de 72 a 75, hay 44 heridos, 192 desaparecidos y dos mil 500 damnificados atendidos en 12 albergues de los tres departamentos. La erupción del volcán de Fuego, la más violenta y devastadora en casi medio siglo, afectó a casi dos millones de personas y obligó al desalojo de 11 mil 191 personas de sitios de riesgo, según el recuento oficial.
México.- El primer ministro de Túnez, Youssef Chahed, destituyó al titular del Interior, Lotfi Brahem, así como a 10 funcionarios de seguridad, en el marco de una investigación por el naufragio de una embarcación en costas del sur del país, que causó la muerte de al menos 112 inmigrantes. Si bien el gobierno no ofrece ninguna explicación por el despido del ministro del Interior, la vinculación con el naufragio es evidente, pues incluso un funcionario del Ejecutivo dijo que Brahem fue cesado por no haber evitado “la salida de la barca y la emigración ilegal en general”. Entre los 10 cargos de seguridad destituidos figuran el jefe de los servicios secretos del distrito de Kerkennah y el jefe de la Guardia Nacional de la ciudad de Sfax, donde tuvo lugar el fin de semana el hundimiento del barco, del cual solo 68 personas sobrevivieron. El primer ministro tunecino también anunció la creación de una comisión de crisis en apoyo a las familias y para asistir a los rescatados, además insistió en la necesidad de reforzar la lucha contra las mafias que trafican en el Mediterráneo. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 112 personas murieron la noche del sábado pasado al naufragar una embarcación con uso 180 inmigrantes a bordo, convirtiéndose en el peor accidente de esta naturaleza ocurrido en el mar Mediterráneo este año.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular jueves 7 de junio de 2018
finanzas
10
1
Ferrari suma más de 600 autos colocados en México.
uPIDIERON CONTAR CON UNA LOGÍSTICA COMPETITIVA DE ALTO NIVEL
Autotransportistas piden a candidatos plan de trabajo para el sector AGENCIAS México.- Empresarios de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) solicitaron a los candidatos a la Presidencia de la República hacer público su plan para el sector, donde pidieron contar con una logística competitiva de alto nivel para el transporte de productos. Durante el XVIII Foro Nacional del organismo que se lleva a cabo en esta localidad, el presidente del organismo, Alex Theissen Long, señaló que la logística actual del transporte de mercancías para el abasto de la población se ve afectada por diversas eventualidades. Entre estas, mencionó, la falta de jerarquía del transporte de mercancías en las políticas de movilidad y la sobrerregulacion para transitar en estados y municipios; delitos al transporte de carga, competencia desleal, robo y mala calidad del combustible e infraestructura sin servicio. “Como candidatos deben ser facilitadores para que los mexicanos en conjunto hagamos crecer al país, debemos trabajar conjuntamente para fortalecer los pilares que sostienen al transporte en el país como lo es la infraestructura, seguridad, medio ambiente y productividad de los negocios”, expuso. Theissen Long señaló: “Les pedimos a los candidatos coloquen en su agenda el tema de mayor y mejor
8EN SEIS AÑOS
Techos solares generarían inversiones por 150 mil mdp AGENCIAS
infraestructura que requeriremos en 20 años para contar con una logística competitiva en el transporte de las mercancías dentro y fuera del país”. Consideró que aprovechando la posición geográfica privilegiada de México, es posible impulsar la productividad y la competitividad que permitirá continuar detonando
la economía mexicana. Por ello, puntualizó, las propuestas deben ser claras hoy y, en su momento, establecerse en un Plan Nacional de Desarrollo para ejecutarse y posicionar a la industria. Si logran hacer que la economía crezca, “creceremos todos, tanto la sociedad, los usuarios, transportistas,
todos, ya que se debe de promover la tolerancia y el respeto para un México más justo y productivo”, abundó. El foro se llevará a cabo del 6 al 9 de junio, donde se espera la participación de los sectores público y privado del transporte en el país y se aborden temas de interés general para la industria.
8NADIE ESTÁ EXENTO DE SUFRIR PROBLEMAS MONETARIOS
A siete de cada 10 mexicanos le aquejan problemas financieros AGENCIAS México.- Contar con finanzas saludables puede significar un verdadero reto, puesto que nadie está exento de sufrir problemas monetarios, por lo que tener deudas o problemas económicos se ha convertido en el dolor de cabeza de más de uno, de acuerdo con Credifiel. La firma mexicana especializada en soluciones financieras refirió datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, que revelan que a siete de cada 10 mexicanos les aquejan los problemas financieros. Los mexicanos, expuso en un comunicado, viven un estrés mayor al no poder pagar sus deudas por medio de préstamos, pues en la mayoría de los casos, los bancos o instituciones financieras consultan el buró de crédito. Al respecto, el Sistema de Información Crediticia señala que hay
cerca de 62 millones de mexicanos dentro del sistema de información crediticia, lo que se complica un tanto más la situación. En este contexto, el director comercial de Credifiel, Dante Arturo Teytud Macías, consideró que para la mayoría de las personas suele ser muy complicado enfrentarse a problemas
relacionados con deudas. Explicó que en ocasiones, la situación parece que se va de las manos y las puertas comienzan a cerrarse, ya que el buró de crédito es un gran inconveniente al que se ven expuestos cuando se tiene deudas. A decir de Teytud Macías, se pude experimentar un estrés financiero
como una reacción ante la amenaza hacia la estabilidad económica y del patrimonio. Por ello, Credifiel sugirió identificar cuánto y a quién se le debe, lo cual ayudará a mantener un control de la situación, evitando tener episodios de estrés que podrán acarrear problemas aún mayores. También recomendó que en caso de necesitar un préstamo, hacerlo vía nómina ya que darán el dinero necesario y de la ganancia laboral se descontará automáticamente un porcentaje de la deuda, lo que permite una mejor organización y evita complicaciones de tiempos y descuidos. De igual forma, aconsejó analizar ingresos y gastos para saber cuánto se podría destinar al pago de deudas; es importante, ya que muchas veces se cree que se pueden liquidar los compromisos económicos con el “próximo” dinero que se recibirá y la realidad es que no alcanza.
México.- La instalación de techos solares generaría inversiones en México por más de 150 mil millones de pesos en los próximos seis años, estimó la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). En un comunicado, el organismo que reúne a operadores, inversionistas, proveedores y desarrolladores de centrales solares fotovoltaicas a gran escala previó que esto impulsaría una reducción de emisiones de 27 millones de toneladas de dióxido de carbono, el ahorro de 27 mil millones de litros de agua y la creación de 77 mil nuevos empleos. El estudio sobre la Iniciativa de Generación Solar Distribuida destaca que la Generación Solar Distribuida (GSD) tiene el potencial de “democratizar” el acceso a la electricidad, aprovechando los techos de hogares, comercios e industrias en todo el país. A decir de Asolmex, la incorporación de más de seis mil megawatts de GSD para 2024 tendría diversos beneficios económicos, ambientales y sociales. El presidente de la asociación, Héctor Olea, destacó que el crecimiento de los techos solares en México supone beneficios directos a hogares, Pymes y grandes usuarios, quienes podrán hacer uso de un recurso abundante en el país a un precio muy competitivo. Sin embargo, señala que es necesario avanzar en la regulación con la industria sobre las modalidades en las que las redes se desarrollarán para permitir un mayor aprovechamiento de la generación solar en techos en los siguientes años.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
jueves 7 de junio de 2018
cultura
11
Artista mexicana Niña Yhared presentará exposición en Lituania.
uAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE JUEGOS CREADA POR LA EMPRENDEDORA MEXICANA DINA BUCHBINDER
Reconocen Harvard y ONU metodología de educación creada por mexicana AGENCIAS México.- La Universidad de Harvard y Naciones Unidas reconocieron el proyecto “Educación para Compartir”, una metodología de aprendizaje a través de juegos creada por la emprendedora mexicana Dina Buchbinder que ya se instrumenta en ocho países. En una ceremonia celebrada anoche martes en la ONU, el proyecto de Buchbinder fue reconocido por el presidente de la Asamblea General de la ONU, Mirolsav Lajcak, en el marco del Foro anual sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (STI Forum 2018). Educación para Compartir o Education for Sharing (E4S) es una metodología desarrollada para inculcar en los niños y niñas valores universales reconocidos por la ONU, entre ellos igualdad de género, tolerancia, respecto, empatía, responsabilidad y trabajo en equipo. El reconocimiento de la ONU se registró luego de que en mayo pasado la Escuela Kennedy de administración pública de la Universidad de Harvard concediera a Buchbinder el Premio al Líder Global Emergente 2018, que entrega a alumnos o exalumnos. E4S, que utiliza el poder del juego para formar mejores ciudadanos, ya
ha beneficiado a más de 900 mil personas con programas que incluyen administración de proyectos, deportes, ciencia y artes para niños de 6 a 13 años, además de educación para maestros y tutores.
De acuerdo con evaluaciones cuantitativas y cualitativas, E4S tiene impacto positivo en temas como reducción de la violencia, aumento de la participación cívica, mejor trabajo en equipo, juego más
justo, y aumento de la empatía. Fundada hace 11 años, E4S funciona no sólo en México sino en Guatemala, Argentina, Cuba, República Dominicana, Panamá, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
“Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y los valores cívicos son los contenidos que nutren a los juegos que diseñamos de una forma en que se aprende jugando y que nos permite acceder a niños y niñas y a toda su comunidad”, aseveró Buchbinder. En entrevista con Notimex, la emprendedora aseguró que en México han aplicado estos métodos en escuelas rurales, centros comunitarios y casas hogar, así como en escuelas públicas y privadas. “Enseñamos no sólo temas abstractos y lejanos sino situaciones concretas en el presente y en la realidad para que los niños y niñas entiendan que ellos también puedan hacer algo para contribuir en la solución de los grandes retos de sus comunidades”, indicó Buchbinder. Destacó que capacitan a maestros en escuelas donde permanecen durante varios meses con el propósito de aprender también de los educadores y de sus experiencias. E4S ha sido implementado en México mediante alianzas tanto con la iniciativa privada como con organismos civiles y con varias dependencias de gobierno, como la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional para los Pueblos Indígenas (CDI), entre otras.
8EL ESTADO CHILENO DEBE PAGAR 37 MIL 165 DÓLARES A DOS LABORATORIOS
Falta de recursos impide esclarecer la muerte de Pablo Neruda AGENCIAS Chile.- El Estado chileno debe pagar 37 mil 165 dólares a dos laboratorios internacionales para conocer la verdad sobre la muerte del premio Nobel del Literatura chileno Pablo Neruda, aseguró el sobrino del poeta, Rodolfo Reyes. En declaraciones a la edición digital del diario La Tercera, Reyes señaló que tanto la familia de Neruda como la justicia chilena solicitaron al Estado pagar al Centro de ADN Antiguo de la Universidad de McMaster, de Canadá, y al Departamento de Medicina Forense de la Universidad de Copenhague, de Dinamarca. Reyes, querellante en el caso de Neruda, dijo que “se han recorrido miles de kilómetros y sólo faltan 10 metros para llegar a la meta y que se compruebe fehacientemente que Pablo Neruda murió a causa del Clostridium botulínico”, que le habrían inoculado agentes de la dictadura (1973-1990).
El juez Mario Carroza, quien investiga el deceso del premio Nobel, envió el 28 de febrero pasado un oficio al entonces ministro del Interior, Mario Fernández, preguntando por los fondos para realizar la diligencia pendiente en Canadá y Dinamarca, sin tener respuesta.
El 27 de abril pasado, el magistrado volvió a consultar en un oficio por los recursos al actual ministro del Interior, Andrés Chadwick, también sin respuesta. En octubre de 2017, un panel de 16 expertos internacionales se reunió en Santiago por una semana y determi-
naron que Neruda no falleció el 23 de septiembre de 1973 debido al cáncer de próstata, como era la versión oficial, y que en uno de sus molares se encontró la mortal toxina bacteriana Clostridium botulinum. Los laboratorios de Canadá y Dinamarca determinarían si esa bacte-
ria fue determinante en la muerte del vate, pero los resultados se encuentran pendientes por falta de recursos pese a que el gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018) se comprometió a financiar la pericia. El sobrino de Neruda envió el 15 de mayo pasado una carta a Chadwick para señalar que la falta de pago a los laboratorios extranjeros “provoca perjuicios a la investigación y retarda su avance”. Recordó que “el laboratorio Mac Master de Canadá debe realizar una última pericia complementaria, lo cual resulta impresentable exigirla sin antes haber sido pagados sus honorarios”. El pasado jueves, el abogado del Departamento Jurídico del Ministerio del Interior, Ítalo León, respondió la misiva y pidió disculpas a Reyes, además de precisar que están “averiguando y estudiando la procedencia de disponibilidad de fondos” para la investigación.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular jueves 7 de junio de 2018
Laacción
12
Morelia hace ofical fichaje del delantero Carlos Fierro.
uSELECCIÓN CHIAPAS ACUMULA CUATRO PRESEAS DE PLATA Y TRES DE BRONCE EN OLIMPIADA NACIONAL
PATINES APORTA MEDALLAS REDACCIÓN La Selección Chiapas de patines sobre ruedas inició con resultados positivos en la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, que tiene lugar en Cancún, Quintana Roo y hasta el momento suma cuatro preseas de plata y tres de bronce. El representativo chiapaneco en la primera jornada y segunda, que se lleva a cabo este miércoles en el patinódromo del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento de Cancún (CDAR), pasó lista de presente en el pódium. En lo que corresponde a la modalidad de carreras, la preseas de plata fueron por conducto de: Jocelyn Paniagua Mendoza en la prueba de 300 metros crono dentro de la categoría juvenil mayor, Geovanny Paniagua Mendoza en 300 metros crono en juvenil menor; y, Osiris Jirón García en 5 mil eliminación; y cerró la lista, Arlette Lázaro Covarrubias con la medalla de bronce en 5 mil eliminación dentro del sector juvenil menor. Por su parte en la modalidad de artístico, la patinadora Ximena Hernández Bustamante se agenció la
presea de bronce en programa corto dentro de la categoría juvenil mayor y este miércoles en las actividades matutinas se aferró a la presea de plata en figuras de escuela; y Valeria Bustillos ganó bronce en figuras de escuela. Al tiempo de celebrarse la premiación de la jornada nocturna de este martes, la medallista de bronce, Arlette Lázaro Covarrubias, dijo sentirse muy emocionada por el resultado en su primera participación en la justa nacional que convoca la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Estoy muy emocionada con el resultado, es mi primera Olimpiada Nacional, la prueba estuvo difícil, se cayeron compañeras dentro de la prueba, la medalla se la dedico a mi familia que siempre está apoyándome”, declaró, la patinadora de velocidad. Las competencias de patines sobre ruedas continuarán este miércoles con las pruebas de 500 metros sprint corto, 8 mil eliminación por puntos y 10 mil eliminación por puntos. Las finales se efectuarán en punto de las 20:00 horas.
8EN EL CAMPEONATO DOMINO´S YOUNG RABBITS F1.8
Primer triunfo para el piloto más joven REDACCIÓN Una de las jóvenes promesas del campeonato Domino´s Pizza Young Rabbits F1.8 por Mega Sports, Paulo César Roqueñí, tuvo su primera gran recompensa en el campeonato de monoplazas, al obtener por primera vez un primer lugar en el tercer heat de la carrera, viniendo de atrás contra pilotos de mayor edad. El pasado fin de semana, el Súper Óvalo Chiapas fue un hervidero de emociones, con los competidores corriendo a gran velocidad y resistiendo temperaturas de hasta 42 grados al interior de su vehículo, ante el fuerte calor. Pero ni las condiciones climatológicas fueron impedimento para que el piloto Paulo César Roqueñí, quien esta temporada hace mancuerna al volante con Emilio Roqueñí, viniera de atrás y luego de abrir la competencia con un séptimo y un sexto lugar -en los primeros dos heats- cerrará la jornada con un sorprendente primer puesto, que le valió un emotivo festejo junto a su equipo. “Es una sensación que no puedo explicar, estoy muy feliz, es el primerprimer lugar de la escudería, ya ha-
8TALENTO CHIAPANECO LEVANTA LA MANO
Ocelotes concluye con las visorias REDACCIÓN
San Cristóbal de Las Casas.- El segundo filtro de las visorias de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) inició esta semana en el pueblo mágico de San Cristóbal y el número de aspirantes se verá reducido. El cuerpo técnico universitario, encabezado por el Profesor Lázaro Pérez, continúa buscando los mejores jugadores para armar el equipo que disputará el próximo Apertura 2018 de la Liga Premier, y el talento
bíamos conseguido un segundo y un tercero, sólo nos faltaba el primero”, recordó el joven piloto. Aseguró que fue una carrera cardiaca, donde las condiciones no le eran nada favorables pues arrancó en último lugar, pasó a cuarto con el transcurso de la carrera, escalando posiciones hasta llegar al primer lu-
gar, aprovechando que el heat vio la bandera roja unos minutos antes de cumplirse el tiempo reglamentario, debido a una mancha de aceite que ponía en riesgo a los participantes. Y si bien Paulo se mostró contento por el resultado, aceptó que lo más difícil está por venir pues el nivel de exigencia sigue en aumento carrera tras carrera.
chiapaneco está levantando la mano. Todos los jugadores que fueron detectados en la gira que hicieron los visores universitarios por varios municipios del estado acudieron a este llamado y algunos tuvieron el visto bueno para formar parte de la institución. Ocelotes de la Unach cerrará con su etapa de visorias este jueves, cuando los últimos jugadores sean observados en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la capital chiapaneca y los elegidos serán considerados para la pretemporada.
jueves 7 de junio de 2018
| es!diariopopular
Laacción
13
uMÉXICO VENCE 3-1 A TURQUÍA Y DISPUTARÁ DEL TORNEO DE TOULON
AVANZAN A LA FINAL AGENCIAS Francia.- La selección mexicana Sub 21 consiguió su boleto a la final del Torneo Esperanzas de Toulon al imponerse 3-1 a Turquía con una buena actuación del delantero Eduardo Aguirre, quien hizo las tres anotaciones. En duelo que se realizó en la cancha del estadio Lattre de Tassigny, “Lalo” Aguirre se lució con anotaciones a los minutos 27, 57 y 76, el tercero desde el manchón penal; por los turcos descontó al 78 Kubilay Kanatsizkus, también desde los 11 pasos. Con este resultado, el cuadro que dirige Marco Antonio Ruiz disputará el título de la competición internacional, en espera del vencedor del duelo que tendrán Inglaterra y Escocia. Al minuto 27 fue cuando Diego Lainez, quien sigue con buenas actuaciones en la justa internacional, mandó servicio de primera intención a Aguirre, que ante la salida del portero bombeó el esférico en los linderos
del área y abrió el marcador. El combinado mexicano mantuvo el dominio del esférico, pero no pudo marcar el gol que les diera tranquilidad y así se fueron al descanso, con la mínima ventaja. Lainez, uno de los hombres más destacados del equipo en el torneo, apareció nuevamente en el complemento y mandó pase filtrado a Uriel Antuna, quien envió el esférico al área y Aguirre definió para ampliar la ventaja. Ya sin Lainez en la cancha, debido a que salió de cambio, fue Aguirre quien confirmó el pase del Tricolor al minuto 77 con un penalti bien ejecutado al ángulo de la portería enemiga y que representó su séptima diana en el torneo, donde es líder goleador. En la recta final del partido, Kanatsizkus descontó por los turcos, muy tarde, por lo que el Tricolor sumó un triunfo más en el torneo y disputará el título ante el vencedor del choque entre ingleses y escoceses.
8A DESARROLLARSE DEL 6 AL 15 DE JUNIO
Taekwondo a escena en Olimpiada Nacional REDACCIÓN La Selección Chiapas de Taekwondo se trasladó este miércoles por la mañana rumbo a su participación en la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018 a desarrollarse del 6 al 15 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua. El representativo chiapaneco finalizó su preparación con el último entrenamiento de concentración como equipo integral, que se dio este fin de semana en el gimnasio de usos múltiples de la Unidad Deportiva del “Panchón Contreras” del Instituto Mexicano del Seguro Social. El titular de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD), Williams de León Molina, dijo que todo se encuentra listo para que el seleccionado estatal busque los resultados trazados. “El taekwondo ha generado expectativas muy altas en el estado en cuanto a su participación, por lo que estamos muy contentos y es una gran responsabilidad a sabiendas que no es nada fácil de enfrentar a los mejores del país, pero nada es imposible, por lo que confiamos en nuestros atletas que tienen la capacidad de ir por los resultados importantes y cumplir esas expectativas que tanto autoridades, padres de familia, cuerpo directivo de
8EN OLIMPIADA NACIONAL 2018
Delfines protagonizaron diez finales
REDACCIÓN ACHTKD tienen”, aseguró. El representativo chiapaneco se conforma por 57 atletas en la modalidad de formas, combate libre y Team 5 en las categorías infantil, cadetes, juvenil y Sub 20, así como 16 entrenadores, un fisiatra, un médico, un delegado general y dos jueces para contabilizar una delegación de 78 integrantes que vestirán los colores de Chiapas. La primera parte del selectivo estatal de Chiapas de la categoría infantil y juvenil de formas y combate libre,
salió este miércoles 6 de junio, para competir en la modalidad de formas el día 7 de junio y el 8 del presente tocará el turno al seleccionado de combate libre. En lo que corresponde a la categoría juvenil, Sub-20 y adultos, viajarán el día 10 de junio, compitiendo el 11 del presente atletas de la modalidad de formas; el 13 y 14 de este mismo mes, lo hará la modalidad de combate libre en las categorías juvenil, Sub-20 y adultos.
Con un balance de 10 finales disputadas y la clasificación al próximo Nacional de Curso Largo, concluyó la participación de los cinco nadadores del club El Delfín que representaron a Chiapas en la Olimpiada Nacional 2018, evento con sede en Cancún, Quintana Roo. En la categoría “13-14 años”, Diego Montoya Arias estuvo en cuatro: fue 6o lugar en 200 Dorso (2:18.14), 7mo en 100 Dorso (1:04.62), 7mo en
50 Dorso (29.72) y 7mo en 400 Combinado Individual (4:59.78). Por su parte, en la categoría “1718 años”, Ricardo Hernández Velasco también estuvo en 4 finales, logrando: 5to en 200 Mariposa (2:09.98), 7mo en 400 Combinado Individual (4:41.46), 8vo en 100 Mariposa (58.68) y 10mo en 200 Dorso (2:14.65). Finalmente, Jorge Trujillo Ovilla logró el 5to lugar en 400 Combinado Individual (4:48.31), mientras que Valeria Lara Morales fue 8vo en 100 Mariposa (1:06.94), además de la participación de Karina Pérez Ballinas, quien mejoró sus marcas en las preliminares. Al respecto, la profesora Amanda Moguel Rodríguez consideró que la Olimpiada Nacional 2018, que contó con la participación de 708 nadadores de 30 estados, más la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto de Mexicanos en el Extranjero, “fue una excelente experiencia para cada uno de nuestros cinco nadadores” pues mejoraron sus récords personales, dando su máximo esfuerzo en cada prueba y logrando las marcas para el Nacional Curso Largo, que será selectivo a un evento internacional en la primera semana de julio.
lagente
14
es!diariopopular | jueves 07 de junio de 2018
Chicos se gradúan del Tecnológico de Monterrey Teo Victoria Una maravillosa noche vivieron los graduantes del Tec de Monterrey del nivel preparatoria, quienes celebraron con familiares y amigos una elegante cena
aderezada de maravillosos recuerdos, apapachos y buenos deseos, por supuesto los recuerdos fueron el ingrediente perfecto de es inolvidable día en que festejaron un logro más. Enhorabuena por cada uno de ellos.
Isis Gordillo, Mariana Orantes y Javier Gómez
Valeria, Valentina y Mariana Jafet Martínez, Francisco Ramírez Guillen, Ricardo Gónzalez y Maria Fernanda Martínez Pinto
Armando Flores y Laura Salazar con Armando
Alejandra y Valeria Rodríguez
Fabiola Solìs de Gómez y Mario Gòmez con Kimberly
lagente
es!diariopopular | jueves 07 de junio de 2018
Giselle Solìs con Ray y Valeria Fierros
Patty Guillén y su hija María Jose Ramírez
Marìa Solìs y Daniela Cal y Mayor
Daniela y Marìa Costanzo
Mariana, Manuel Esparza e Ime Esparza
Francisco Ramírez y María Fernanda Ramirez
Ana Brito, Karla Alegrìa y Carolina Gòmez
Jacqueline Zamudio y Alejandra Rodríguez
Saùl suàrez y Susana Albarran de Suarez con Gustavo
Tania Guizar, Humberto Pérez, Estefany Pérez y Mónica Jiménez
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular jueves 7 de junio de 2018
escenarios
16
Hijo de Chico Che rinde homenaje a su padre y rescata sus éxitos.
uCOMO PARTE DE SU GIRA “100 AÑOS CONTIGO”
Ha*Ash regresará al Auditorio Nacional en noviembre AGENCIAS
8EN TIJUANA Y EUA
México.- El dueto mexicano Ha*Ash conformado por las hermanas Hanna y Ashley, regresará al Auditorio Nacional para ofrecer su cuarto concierto en dicho recinto, como parte de su gira “100 Años Contigo”. El 24 de mayo, el dúo agasajó a 10 mil fans capitalinos en lo que fue su tercera presentación en el Coloso de Reforma. Si bien, ya registran tres “sold out” en el recinto de la Ciudad de México, aún hay muchos fans que desean verlas o volver a escucharlas. Por ello, el dueto decidió abrir una fecha más, la cual se programó para el 11 de noviembre. “Estés donde estés”, “De dónde sacas eso”, “Amor a medias”, “Qué Hago Yo”, “Lo Aprendí de Ti”, “Te Dejo en Libertad” y “100 años” son algunos de los éxitos que no pueden faltar en sus conciertos. Cabe destacar que la gira “100 Años Contigo” también agotó localidades en Estados Unidos, misma situación que en Centroamérica, motivo por el cual a las hermanas ya se les conoce como “las reinas del sold out”.
Cantará Natalia Lafourcade sus éxitos al público AGENCIAS
8HAN INTEGRADO A ACTORES MUY QUERIDOS TANTO EN MÉXICO COMO EN LATINOAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS
Secuela de “No manches Frida” busca lucirse con los fans AGENCIAS México.- Previo a concluir el rodaje de la secuela de “No manches Frida”, el productor Mauricio Argüelles aseguró que el guión de esta producción busca lucirse con los espectadores que logró cautivar hace un par de años, por ello han integrado a actores muy queridos tanto en México como en Latinoamérica y Estados Unidos. En entrevista con Notimex, Argüelles detalló que si bien el proyecto anterior resultó un gran reto, el éxito que consiguió hizo que para esta secuela los criterios del guión fueran más altos y el rigor de la actuación fuera mayor. “Hacer la segunda parte ha sido un reto mayúsculo porque no hay muchas secuelas en el cine mexicano y tenemos que superar las expectativas y subir las metas que teníamos en la primera parte porque ahora buscamos que la película sea más potente que la anterior”, expresó. De acuerdo con el productor, las cabezas del equipo (Martha Higareda y Omar Chaparro) regresaron pero debían incluir nuevos personajes para reforzar la historia.
Tras compartir que anoche la producción padeció las inclemencias del tiempo y sortearon una tormenta, Argüelles mencionó que invitar a participar a Itatí Cantoral responde a que “queríamos darle frescura al proyecto. Ella es una actriz a la quieren mucho en Estados Unidos, Latino-
américa y México”. Agregó que “es espontánea y divertida, y justo eso lo buscábamos para el personaje que ya verán, es muy locochona como ella”. En el caso de Aarón Díaz, dijo, necesitábamos un actor que le diera batalla en la pantalla a Ezequiel “Zequi” Alcántara (Omar Chaparro) y que este
piense que ahora sí ya le ganaron a Lucy (Martha Higareda). “Buscamos a alguien que viniera a sumar y él lo está haciendo”, anotó. En el caso de Andrea Noli, expuso que “nos fuimos por la fuerza que tenía que tener la directora del Instituto y ella es una mujer casi perfecta y de clase alta que viene a reformar a estos niños”. En esta secuela, “Zequi” y “Lucy” están a punto de casarse sin lograrlo y justo el Instituto Frida Kahlo es invitado a unos juegos interescolares en la playa. Será ahí donde “Zequi” intente reconquistar a su amada, pero no cuenta con que “Lucy” se reencontrará con un viejo amor. La filmación consta de siete semanas, dos en la Ciudad de México y cinco en Punta De Mita, donde la producción se ha enfrentado a las inclemencias del clima, sin embargo, reconoció “tenemos un gran crew. Es muy positivo porque propone y siempre está dispuesto a dar lo mejor”, apuntó. La película planea su estreno en abril o mayo de 2019 y saldrá más fuerte que hace dos años con la primera parte tanto en México, Estados Unidos y Latinoamérica.
México.- La cantante, compositora y productora mexicana Natalia Lafourcade cantará todos sus éxitos este sábado 9 de junio en el Audiorama de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana. Durante aproximadamente dos horas, la filántropa, activista y diseñadora de moda, ofrecerá un recorrido musical en esta ciudad fronteriza para los asistentes de Baja California y Estados Unidos. El público de ambos lados de la frontera, cantará y bailará con las canciones “Hasta la raíz”, “Nunca es suficiente”, “En el 2000”, “Ella es bonita”, “Tú si sabes quererme”, “Mexicana hermosa” y “Amarte duele”, por mencionar algunas. La arreglista y actriz, que en su trayectoria artística ha ganado premios internacionales, estará en esta frontera en el marco del cierre de su gira debido a su retiro temporal de los escenarios para descansar, por lo que sus fans adquirieron los boletos desde que se anunció su presentación. Se ha presentado en México y países como Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, España, Reino Unido y Francia. Natalia Lafourcade compartirá en Tijuana su talento y sencillez, que la han hecho ser una de las artistas más apreciadas tanto por el público mexicano como de otros países, por lo que les logra transmitir a través de sus canciones.
es! diariopopular juev es 7 de junio de 2018
laroja
uRECIBIÓ UN IMPACTO EN LA CABEZA
Matan a hombre en un céntrico spa, en Tuxtla
JAIRO CAMACHO La tarde de este miércoles un hombre fue asesinado de un balazo en la cabeza, al interior de un spa en el centro de Tuxtla. De acuerdo datos oficiales, cerca de las 13:30 horas en el establecimiento Red&Mía ubicado en la Primera
Norte, entre Sexta y Séptima Poniente, un hombre de la tercera edad recibió un impacto de arma de fuego. Testigos dieron a conocer que la persona fue ultimada por un hombre que ingresó al lugar portando una camisa a cuadros y gorra. Tras salir del lugar, el victimario dejó tirada dos prendas, para abordar un taxi
17
El victimario abordó un taxi y escapó de la escena del crimen.
8EN LA COLONIA XAMAIPAK
Asaltan a cuentahabiente; le quitaron 450 mil pesos JAIRO CAMACHO Una mujer fue asaltada este medio día en la zona Poniente de Tuxtla, los hampones se llevaron un botín de 450 mil pesos en efectivo. De acuerdo a los datos oficiales cerca de las 12:14 de este miércoles una mujer fue asaltada cuando caminaba sobre la 18 Poniente y Primera Sur de la colonia Xamaipak, por dos sujetos armados que circulaban a
bordo de una motocicleta. A la mujer le fueron arrebatados 450 mil pesos en efectivo que llevaba en su bolso que momentos antes había retirado de una sucursal bancaria del lado Poniente de la ciudad. Después del atraco los responsables huyeron rumbo al Norte de la ciudad. Elementos de la policía implementaron un operativo de búsqueda sin obtener resultados positivos.
y escapar de la escena del crimen. Al lugar arribaron peritos de la FGE para realizar las diligencias correspondientes, levantar el cuerpo y trasladarlo al Semefo de la ciudad para ser identificado. Hasta el cierre en la edición de la información, la víctima no había sido identificada.
8EL CONDUCTOR PERDIÓ LA VIDA AL INSTANTE
8MIENTRAS TRANSITABA EN LA CICLOVÍA
Joven muere en aparatoso accidente
Arrolla colectivo a joven ciclista
REDACCIÓN En la vía de cuota Coita-Arriaga, un joven perdió la vida tras un aparatoso choque entre un camión y un vehículo particular sobre el kilómetro 11. De acuerdo con los reportes, un tráiler de color blanco del servicio
público federal de carga México, se impactó de frente contra un VW tipo sedán (placas DSU 1660), por lo que el conductor perdió la vida al instante. Equipos de emergencia arribaron al lugar de los hechos pero nada pudieron hacer, pues el joven había quedado prensado entre los fierros del
auto particular, fue identificado como Nervi López Gutiérrez, de 27 años, originario de Arriaga. Del chofer del tráiler nada se sabe pues se dio a la fuga, mientras que las autoridades realizan las investigaciones correspondientes. (Con información e imágenes de: Real Cintalapa)
REDACCIÓN Un joven fue atropellado por un colectivo de la Ruta 25, cuando se trasladaba en su bicicleta en el área de ciclistas del bulevar Belisario Domínguez. El percance tuvo lugar minutos después del mediodía de este miércoles.
De acuerdo con la versión policíaca, el ciclista se desplazaba en la zona hecha para este tipo de vehículos, cuando un apresurado ruletero invadió la ciclovía y lo embistió por alcance. El joven fue lanzado con fuerza hacia el suelo, mientras su bicicleta salió literalmente volando. Lesiones en pie derecho y múltiples excoriaciones en gran parte de su anatomía fue lo que recibió el joven ciclista a manos del ruletero que a exceso de velocidad manipulaba el colectivo marcado con el número económico 2506 y laminillas 387-675-B. El ruletero intentó darse a la fuga, pero los usuarios que viajaban con el cafre exigieron se detuviera para enfrentar sus responsabilidades. El cafre pidió disculpas, sin embargo será la autoridad correspondiente la cual actúe de forma responsable para disciplinar a este ruletero que puso en jaque al ciclista en cuestión.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 7 de junio de 2018
uINTENTARON ASALTAR UNA TIENDA
Turba quiso linchar a presuntos delincuentes
REDACCIÓN Centro, Tabasco.- Un presunto intento de linchamiento se registró en la colonia Gaviotas norte, entre las calles de Mario Díaz Pérez y Bastar Sasso, por tres sujetos que intentaron asaltar una tienda, y un joven resultó lesionado por los maleantes. Al establecimiento, ubicado en una casa familiar, arribaron tres sujetos, dos de ellos con cuchillos y
otro con una arma de fuego amenazaron al padre de familia quien atendía el negocio. Del interior de la casa salió el hijo del propietario del comercio, y se agarró a golpes con dos de los presuntos delincuentes, pero fue apuñalado en un brazo y en la pierna. Debido al escándalo durante la riña, los vecinos salieron de sus viviendas para auxiliar al lesionado, y le persiguieron a los malhechores para
8POR EXCESO DE VELOCIDAD
Vuelca unidad de Bachoco; un muerto, el saldo OSIRIS SALAZAR Tonalá.– Una persona del sexo masculino perdió la vida la mañana de ayer cuando una camioneta Freightliner color blanco de la empresa Bachoco volcó cuando circulaba por el tramo carretero Pijijiapan–Tonalá km 83 altura del puente Ocuilapa, presuntamente el conductor es un trabajador de Bachoco. El accidente sucedió alrededor de las 3 de la mañana cuando al parecer un trabajador de Bachoco había salido del municipio de Pijijiapan con dirección a esta cabecera en la unidad de la empresa. Policía de Caminos dieron a conocer que fue el exceso de velocidad lo que provoco el evento, el conduc-
tor de Bachoco venía acompañado de su copiloto Jaime Enrique cruz de 27 años de edad quien lamentablemente perdió la vida tras la volcadura, transcendió que la víctima es originario de la bahía de Paredón. Las cooperaciones policiacas arribaron al lugar del accidente, pero no pudieron localizar al conductor, quien al parecer tuvo que romper uno de los vidrios para salir de su vehículo y retirarse del lugar, posiblemente con algunas lesiones. Compañeros de trabajo del conductor, de la empresa Bachoco, arribaron al lugar al reconocer la camioneta de su compañero, a quien habían visto justo la noche anterior, sin conocer cuál era su paradero y estado de salud. (Fuente: Record)
capturarlos, pero dos de éstos se introdujeron en una domicilio para refugiarse de la enardecida gente, mientras el tercero logró escapar. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes ingresaron a la casa, ya que los vecinos querían hacerse justicia por sus propias manos. En el trayecto que eran trasladados a la patrulla fueron castigados por los enojados ciudadanos.
8RECIBIÓ UNA FUERTE DESCARGA ELÉCTRICA
8TRAS GOLPEAR A SU MUJER
Muere electricista tras caer de cuatro metros
Sujeto alcoholizado incendió su casa REDACCIÓN
OSIRIS SALAZAR Pijijiapan.- Una persona del sexo masculino falleció tras golpearse la cabeza al caer de más de cuatro metros de altura cuando este estaba restableciendo la energía eléctrica en Pijijiapan. Este accidente se originó la tarde de ayer en séptima avenida sur oriente del barrio san José como referencia en la esquina de la escuela secundaria técnica número 17.
El suceso se produjo cuando Adolfo “N” de 54 años de edad originario de este lugar, conocido como “el Tito” pretendía conectar los cables de la energía eléctrica y estaba sobre una escalera metálica pero un mal cálculo hizo que este tocara los cables de alta tensión recibiendo una fuerte descarga que lo mando al vacío. Del impacto de más de cuatro metros de altura al caer se golpeó la nuca muriendo al instante desnu-
cado, aunque se rumoraba que este infortunado murió electrocutado se dijo que fue al caer de las escaleras y golpearse la nuca. Rigoberto Cigarroa Constantino tío del hoy occiso fue quien identificó el cadáver y revelo que este se dedica a trabajos de electricidad, pero un mal cálculo le provocó su muerte, hasta el lugar de los hechos acudió ministerio público para dar fe de lo sucedido y ordenar el levantamiento del cadáver.
Cárdenas, Tabasco.- Un sujeto bajo los efectos del alcohol, luego de discutir con esposa, y golpearla, incendió su vivienda, ubicada en el poblado C-16 del municipio de Cárdenas. Alrededor de las dos de la tarde, esta persona arribó a su domicilio, localizado en la calle 11 y debido a que llegó ebrio su pareja empezó a reprocharle, lo que provocó una conducta
violenta contra ella. Luego de agredirla, la corrió de la casa, y no conforme con ello, prendió fuego al hogar, consumiéndose varias muebles. Por la oportuna intervención de los vecinos logró controlar el siniestro y solo resultó dañada la mitad de la vivienda. Elementos de la policía municipal arribaron al lugar, pero el responsable logró huir. (Fuente: Tabasco Hoy)
jueves 7 de junio de 2018
| es!diariopopular
laroja
19
rupertoportela
índice Los periodistas estamos de luto Siempre lo he dicho: en un 7 de junio, “Día de la Libertad de Expresión”, “no hay nada que celebrar”, sino conmemorar y gritar las afrentas de aquellos que han atentado contra nosotros, que no son solamente los integrantes del círculo del poder, sino también los potentados del dinero y hasta los empresarios de los medios de comunicación. Por muchas cosas decimos que “La Libertad de Expresión está Amenazada” y que “Los Periodistas Estamos de Luto”. Hoy, la libertad de prensa y expresión está de luto. Se ha muerto, la matamos, ya no existe porque la hemos asesinado con la censura oficial, la autocensura y la comercialización de la información. La comunicación en los medios es un negocio; se acabó el romanticismo del periodista. En el medio periodístico lo que no se resuelve con dinero, termina en un hervidero de vituperios, acusaciones y señalamientos negativos. Se hace valer aquella anécdota cuando un periodista le dijo al funcionario y político: “usted pone los nombre y yo me encargo de las difamaciones”. Pero no hay que espantarse, pues bien decía el ínclito CARLOS MONSÍVAIS que: “amistad que no se refleja en la nómina, es pura hipocresía” y, digo yo, que “el afecto debe ser en efectivo”, sino, como dijo Gervasio Grajales: “Pa´qué pictes”. Pero aparte de eso que llamamos “pago por servicios informativos”, “chayos”, “embutes” que reflejan una perversa relación del poder con los medios de comunicación o particularmente con los periodistas, también debemos decir que estamos de luto por los cientos de periodistas asesinados, secuestrados y desaparecidos como lo indica la información clasificada de REMBERTO HERNÁNDEZ PADILLA, ex Presidente del Colegio de Periodistas de Jalisco; la Federación de Asociaciones de Periodistas de México (FAPERMEX); “Artículo 19”; “Reporteros Sin Fronteras”, la “Sociedad Interamericana de Prensa” e inclusive la ONU. En un reporte de “yo acuso” estas organizaciones, señalan que del año 2000 al 28 de febrero de 2012, los homicidios aumentaron a 120; 101 periodistas; 9 trabajadores de la prensa; 7 familiares; 2 amigos de comunicadores y 1 ciudadano alejado de la actividad periodística. En el Estado de Veracruz –considerado el más peligroso para ejercer el periodismo— del 2010 a mediados de 2013, durante el gobierno de JAVIER DUARTE DE OCHOA han sucedido nueve homicidios, entre ellos el de REGINA MERCEDES MARTÍNEZ PÉREZ, corresponsal de la revista Proceso; MIGUEL ÁNGEL
LÓPEZ VELASCO “Milo Vela”, su esposa, su hijo el foto-reportero, MISAEL LÓPEZ SOLANA y YOLANDA ORDAZ DE LA CRUZ, integrantes del diario NOTIVER, del Puerto de Veracruz. Hoy se calculan que en esa entidad se han dado más de 20 asesinatos de periodistas o vinculados con los medios de comunicación, más los desaparecidos y exiliados. Hay un recuento que parece preciso: 28 periodistas asesinados en el primer sexenio panista de Vicente Fox Quesada; 24 en el período de Ernesto Zedillo Ponce de León; 46 en la gestión de Carlos Salinas de Gortari; 33 en los seis años de gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado (30 de mayo de 1983, asesinado Manuel Buendía Tellezgirón); 12 en el mandato de José López Portillo y Pacheco; 6 en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez y cuando iban 5 años y 6 meses del gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa se habían ejecutado a 89 periodistas y 12 desaparecidos. Hay que sumar a estas estadísticas los asesinatos de periodistas en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa en Veracruz y a nivel nacional con ENRIQUE PEÑA NIETO. Trágica la cuenta. Por eso estamos de luto. Las cifras son trágicas y desgarradoras en México y, generalmente en el mundo donde “más de 600 periodistas han sido asesinados en los últimos 10 años”, según la Organización de las Naciones Unidas. “esto significa – dice la ONU—que cuando menos un periodista pierde la vida al ejercer su oficio cada semana y en su mayoría, no eran reporteros de guerra”. Por su parte, el presidente de la “Sociedad Interamericana de Prensa” (SIP) Jaime Mantilla señalaba que “al menos
74 comunicadores han sido asesinados en Latinoamérica entre 2010 y 2012, y solo en Honduras, fueron 21”, mientras las organizaciones locales de defensa de los derechos humanos registran 35 asesinatos. Los datos trágicos de 2013 y posteriores, los anotaré en un anexo. La organización internacional “Reporteros Sin Fronteras” reportó que el 2012 fue el año más mortífero para los periodistas desde 1995. Ese año, 88 periodistas fueron asesinados en el mundo; 33% más que en el 2011. Tan solo 879 fueron detenidos al igual que 144 blogueros; 38 secuestrados y 73 huyeron del país de origen. Por supuesto que esta no es la cifra actual, porque en las últimas semanas de 2013 y demás años 2014, 2015 y 2016 en adelante, se han reportado más de tres asesinatos; atentados contra sedes de medios de comunicación y secuestros como los homicidios de los hijos de los periodistas David Páramo y Martha González Nichilson (David y Diego Alejandro) en Sonora, y apenas el 19 de mayo de 2013, apareció asesinado Ángel Humberto Marín, hijo de Antonio Marín, reportero policiaco desde hacía 20 años del diario NOTIVER en Veracruz. Estamos de luto. La Libertad de Expresión está amenazada por la pasividad de nosotros mismos; por el grito de silencio cómplice de los periodistas; pero también por la acción del crimen organizado, el narcotráfico; los gobiernos autoritarios, la impunidad y la corrupción. Conmemoremos el “Día de la Libertad de Expresión”, no como la concibieron aquellos que la instituyeron en 1951 con la complicidad del Presidente Miguel Alemán Valdez, quien al final de cuentas les
condonó la deuda que los empresarios y editores tenían con la empresa estatal, “Productora e Importadora de Papel, S.A”, PIPSA. Hagamos hoy el papel que nos corresponde como comunicadores, porque si no, mañana tendremos que avergonzarnos de nuestras acciones. Exijamos como sociedad lo que a la autoridad corresponde; a las instituciones que nos informen y al pueblo que responda al esfuerzo de los periodistas y los medios de comunicación comprometidos “con lo que más se pueda”, con la verdad. No me queda la menor duda que el periodismo no es, no ha sido, ni será nunca OBJETIVO, pero sí tendrá que ser veraz. La libertad de expresión es solo un concepto como la democracia y los derechos humanos que, cada quien asume a su naturaleza, a sus intereses, necesidades y razones. “La libertad de expresión, hace mucho que la matamos entre los periodistas, los editores, los poderes constitucionales y un poco la sociedad”… *Síntesis de mi libro: “Radiografía del Periodismo Chiapaneco”. Entre la libertad de expresión y tránsito Bien se sabe que la libertad de expresión y pensamiento no es privativa de los periodistas y medios de comunicación cuando le atañe profundamente a la sociedad en su conjunto. Pero hay un dilema entre “Libertad de Expresión” y “Libertad de Tránsito” que hoy se libra y se ejemplifica con el pensamiento de los maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, quienes en un supuesto de defensa de sus derechos, conculcan los derechos de
terceros, máxime los “derechos superiores de los niños y niñas a la educación” a quienes dejan sin clases y a la deriva su desarrollo educativo. En esa insistencia de derogación de la Reforma Educativa que lleva cinco años de suspensión de clases e irrupción en el proceso enseñanza aprendizaje, también atentan contra los derechos de los ciudadanos a los que les obstruyen su libre tránsito, además de invadir ilegal y abusivamente, los espacios de comerciantes y dueños de edificios y predios. Eso no les importa a las cúpulas seccionales, y tampoco lo racionalizan los maestros que son “carne de cañón” de los dirigentes que se han hecho millonarios con estas “luchas sociales” que no llevan a ningún buen puerto. Ayer comenté este tema y está pendiente el correspondiente al enriquecimiento de los últimos secretarios generales de las secciones VII y 40, así como los fraudes cometidos en contra de las cajas de ahorro y cooperativas de los mismos mentores. A continuación dejó una opinión de valor sobre el tema en la letra y pensamiento del ex gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO, quien sin jactancias, dejó al estado en completa tranquilidad, con la ley en la mano y lo que él mismo llamó: “El Imperio de la Ley”: Ruperto A mí me tocó recibir un conflicto magisterial muy álgido y dejarlo resuelto o al menos en paz. La mayoría del magisterio de Chiapas es muy noble y comprometido, aunque no altamente capacitado. Evaluarlos es innecesario porque se requiere de un buen y estimulante programa de capacitación. Los plantones son en contra de la voluntad de la mayoría de los maestros, porque participan bajo la amenaza de represión de los líderes sindicales. La secretaria de educación debe desactivar la fuerza sindical atendiendo y respetando los derechos de los maestros y adelantando la solución de sus justas demandas al margen del sindicato. Mi secretario, el maestro Santillán nunca intervino en conflictos gremiales y atendió con esmero a los maestros que ya no necesitan apoyo o influencia sindical para resolver sus problemas. En fin, lo que no se vale es que los niños pierdan su futuro con una deficiente educación por suspensión de clases y menos la farsa de decir que el tiempo se recupera, porque tiempo perdido es tiempo perdido. Qué dirán los candidatos a gobernador sobre este tema. Nuestro voto no debe de ser cheque en blanco. Un abrazo… Se acabó el mecate… Y ES TODO…
RoJas
fallece en apaRatoso accidente
RoJas
ladRones se llevaRon
450 mil
vel conductor perdió la vida al instante al impactarse contra un tráiler› 17
vHampones asaltan a una cuentahabiente cuando salía de los tacos de la "coca" › 17
Año 69 | 21,317 | jueves 07 de junio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Hasta el momento la víctima no Ha sido identificada
matan a hombre en céntrico spa de tuxtla colectivo aRRolla a ciclista
v la tarde de este miércoles un hombre fue asesinado de un balazo en la cabeza, al interior de un spa en el centro de Tuxtla; el asesino huyó del lugar a bordo de un taxi › 17
vUn joven fue atropellado por un colectivo cuando se trasladaba en su bicicleta› 17
electRicista
fallece
al instante vUn mal cálculo hizo que tocara
los cables de alta tensión y recibió una descarga › 18
RoJas
tURba lincHa a
ladRones
vvecinos del lugar pretendian hacer justicia por sus propias manos› 18
RoJas
vUelca
Unidad de
bacHoco
vUna persona perdió la vida tras la volcadura registrada en tonala › 18