Es06202018

Page 1

ESTADO

ESTADO

CRITICA RAG USO INDEBIDO DE PROGRAMAS

v En mi gobierno la gente no tendrá que esperar horas por una despensa, aseguró › 2

APUESTA JOSEAN A TURISMO

v Tenemos atractivos y debemos desarrollarlos brindando garantías a los visitantes › 4

Año 69 | 21,325 | miércoles 20 de junio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

AL FIN LOS CAPITALINOS PODRÁN DESCANSAR DE PAROS, ABUSOS, BOTEOS Y BLOQUEOS

EMPLEOS

MEJOR

PAGADOS

Se acabó la pesadilla; CNTE levanta paro hoy v Trascendió que antes de irse los maestros realizarán una “campaña de limpieza” en la zona donde

permanecieron 15 días; a las diez horas tienen planeado un mitin y después partirán a sus lugares de trabajo › 4

v Como gobernador defenderé a muerte intereses de los chiapanecos: Castellanos › 3

INSEGURAS

TUXTLA Y TAPACHULA

vLa gente se siente insegura en bancos, transporte, mercados, trabajo y en su casa › 2

ESTADO

CÁRNICOS, UN MANJAR PARA POCOS

v Cada vez menos familias pueden comer carne; ventas de tablajeros van en picada › 3

ESTADO

NO REHUIR AL DEBATE, EXIGE PRD

v No hay una razón sustentada para cancelarlo; exigen al IEPC cumplir lo pactado › 3


es!diariopopular

miércoles 20 de junio de 2018

estado

En el último año se han desarrollado más de 200 proyectos con alta viabilidad.

uDEBIDO A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Los efectos del cambio climático en el medio ambiente ha obligado a las instituciones educativas a modificar sus planes de estudios y enfocar los esfuerzos de sus estudiantes para el desarrollo de proyectos que permitan permear la problemática que impacta no solo a México sino al mundo. La Instructora del Modelo Talento Emprendedor del Tecnológico Nacional de México (TNM), Rosaura Pineda Armendáriz, dio a conocer que en el caso de la institución se tuvo que poner en marcha la carrera de energías renovables, a través de la cual se pretende la creación de proyectos que generen fuentes de energías amigables con el medio ambiente. Dijo que a nivel nacional se han desarrollado la Unidad de Investigación de Energías Renovables, donde se acompaña a los estudiantes para que desarrollen sus proyectos con alta viabilidad de ser aplicados y que contribuyan a disminuir los efectos generados por el cambio climático. Señaló que a tan solo en el concurso nacional de innovación tecnológica, los estudiantes presentaron prototipos acorde a la generación de energías renovables, aditamentos para el ahorro de energía, proyectos de celdas solares y la reducción de bio combustóleos, de tal manera que se promueva el uso de energías limpias, es decir amigables con el ambiente. Detalló que trabajan acorde a

2

Escuelas incluyen energías renovables en sus planes la reforma energética para la generación de inversiones que trabajan nuevas tecnologías, por lo que ahora no solo se busca impulsar el creación de energía a través de las termoeléctricas, sino también energía eólica, principalmente en el los estados de sureste del país. La entrevistada mencionó que si bien los proyectos aún están en una etapa inicial, es decir en la validación, pero se espera reforzar los modelos de negocios, sin embargo los trabajos de los estudiantes están muy arraigados en las comunidades, como los calentadores solares prototipos que buscan reducir el uso de gas lp. Finalmente puntualizó que tan solo en el TNM, en el último año se han desarrollado más de 200 proyectos con alta viabilidad de ser aplicados apegados a la disminuir el impacto del cambio climático, por lo que se espera que una vez que logren acceder a los financiamientos puedan ser aplicados de una manera directa en la sociedad. (Fuente: InterMEDIOS)

8REVELA EL INEGI

8NO NEGOCIARÁ CON LA DIGNIDAD DE LAS FAMILIAS

Se tornan más inseguras Tuxtla y Tapachula

Basta de comprar a la gente con despensas: RAG

EL ESTADO/AGENCIA La percepción de inseguridad de las personas de 18 y más que viven en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula mostró un incremento significativo de diciembre de 2017 a marzo de 2018, según los resultados del decimonoveno levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI. El número de personas con percepción de inseguridad en Tuxtla Gutiérrez pasó de 77.4 a 83.8 por ciento; mientras que, para Tapachula de 81.1 a 91.0 puntos porcentuales. La ENSU, con periodicidad trimestral, ha realizado a la fecha diecinueve levantamientos. El primero de ellos se llevó a cabo en septiembre de 2013. Actualmente, la Encuesta genera información sobre diversos aspectos de seguridad pública: sensación de inseguridad por temor al delito; expectativa social sobre la tendencia del delito; atestiguamiento de conductas delictivas; cambios de rutinas o hábitos por temor a ser víctima del delito; percepción del desempeño de las policías Preventiva Municipal, Estatal, Federal, la Gendarmería Nacional, el Ejército y la Marina; sensación de inseguridad en lugares

REDACCIÓN Comitán de Domínguez.- El candidato a la gubernatura Roberto Albores aseguró que su gobierno no negociará con la dignidad de las familias chiapanecas a través de los programas sociales. “Todo programa social y todo apoyo se entregará en su casa, ya basta de usar la necesidad de la gente para ir a eventos a esperar horas por una despensa, la dignidad primero del pueblo, de Chiapas y el beneficio de todos ustedes”, sentenció desde el barrio Jerusalén.

físicos específicos; conflictos sociales en el entorno; percepción del desempeño gubernamental para resolver problemas; así como sobre las principales fuentes que la población utiliza para informarse sobre el fenómeno de seguridad pública en su localidad Ambas ciudades chiapanecas se encuentran en la lista de demarcaciones que rebasan el 80 por ciento respecto a la percepción de

inseguridad; es decir que, aunque no estén en los primeros sitios, tampoco cuentan con datos tan positivos en materia de seguridad. Cabe mencionar que la inseguridad se percibe mayormente en los cajeros automáticos instalados en la vía pública, transporte público, calles de recorrido común, bancos, mercados, carreteras, centro comercial, automóvil, trabajo y casa.

Tras un intenso recorrido por Comitán, Albores puntualizó que su gobierno pondrá en marcha el programa “Chiapas te Protege” a través del cual asegurará que los adultos mayores y madres solteras reciban más apoyos y sin tener que asistir a eventos. El candidato informó que este programa incluirá también la asistencia a las familias con miembros con alguna discapacidad, quienes recibirán apoyos económicos y serán prioridad en proyectos productivos para salir adelante, porque ellos tienen capacidades y deben ser atendidos.


miércoles 20 de junio de 2018 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Debido a la crisis económica que se vive a nivel nacional, el consumir productos cárnicos es cada vez muy difícil para las familias de la frontera sur, por lo que este alimento está más distante de la canasta básica, situación que se ve reflejado en las bajas ventas que registran los establecimientos en los principales mercados públicos de la ciudad. El Presidente de tablajeros de Tapachula, José Andrés Ruiz Romero, afirmó que las ventas han ido en picada en últimos meses, por lo que la economía de los dueños de negocios se ha visto afectada, por lo que muchos han optado por cerrar al no tener capital para seguir en operaciones. Dijo que en años anteriores los carniceros esperan con ansias el período de clausuras escolares, ya que en estos días las ventas repuntaban, ya que los padres de familia acostumbraban realizar convivios, donde los productos cárnicos eran los que mayor consumían, pero ahora ya no cuentan con recursos para realizarlos. Señaló que las familias ya no se dan el lujo de realizar grandes convivios familiares, por lo que ahora muchos optan por economizar, y consumir otros productos alimenticios, ya que los pocos ingresos que obtienen, lo distribuyen de una mejor manera para cubrir sus necesidades básicas. Enfatizó que ante las bajas ven-

es!diariopopular

estado

3

uEL ALIMENTO ESTÁ MÁS DISTANTE DE LA CANASTA BÁSICA

Se desploma la venta de productos cárnicos tas que se registran, los comerciantes han tenido que sostener los precios del kilogramo de carne, con el fin de apoyar la economía de las familias, sin embargo la pérdida que obtienen en sus ingresos es significativa, por lo que cada vez bien es más complicado sostenerse. El entrevistado puntualizó que el precio de carne oscila entre los 120 y 140 pesos, de acuerdo al tipo de producto, costo que han tenido que sostener en los recientes años, pero a pesar de esta situación las ventas no logrado repuntar. Enfatizó que debido a los pocos ingresos que llegan a percibir por las bajas ventas, no cuentan con el capital o los recursos económicos para rehabilitar sus establecimientos, por lo que muchos locales de los principales mercados públicos hoy están deteriorados. (Fuente: InterMEDIOS)

8DEBE SER UN EJE PRIORITARIO PARA TODO GOBIERNO

8HIZO UN LLAMADO A LAS AUTORIDADES

Ofrece Castellanos empleos bien pagados

PRD exige se realice el debate entre candidatos

REDACCIÓN El candidato de La Fuerza de Chiapas para la gubernatura del estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo que en su gobierno se fortalecerán las estrategias para continuar con la generación de empleos en todo el estado, y abonar a través de ello, al desarrollo económico de la población. Esto en el marco de su gira de campaña por municipios de la región La Frailesca, donde reconoció que el impulso al empleo debe ser un eje prioritario para todo gobierno, pues a través de él se abona a la generación de mejores condiciones de vida para las familias. En este sentido, Castellanos Cal y Mayor, durante su visita a Jaltenango y El Parral, aseguró a sus habitantes que su gobierno privilegiará la inclusión de todos los sectores poblacionales en su iniciativa de generación de empleos, a fin de que todas las personas tengas las mismas oportunidades de desarrollarse y salir adelante. Fernando Castellanos aseguró que durante su gobierno se sumarán a más mujeres al programa Crédito a la Palabra para las Mujeres Emprendedoras iniciativa mediante la cual

JUAN MANUEL BLANCO

su administración le dará un crédito para las mujeres puedan emprender su negocio con el compromiso que ellas le den empleo a su hermana, cuñada, prima, o alguna familiar para crear micronegocios familiares, con empleos bien pagados y promover con ello que el flujo económico se genere y circule en los municipios. Ante las militancias del Partido Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, aseguró que la tranquilidad de la gente será su motor o para trabajar día a día con entrega, determinación y compro-

miso, y por ello desarrollará acciones que permitan velar por el bienestar de quienes más lo necesitan. “Como gobernador defenderé a muerte los intereses de las y los chiapanecos. Protegeré a nuestra fuerza local: las artesanas, los ganaderos, los pescadores, la gente del campo, nuestra mano de obra y, por supuesto, todos los productos de Chiapas. Fortaleceremos nuestra economía fomentando que se consuma lo local. Y en este sentido, también me refiero a generar fuentes laborales para nuestra gente”, precisó.

Tapachula.- La dirigencia nacional del Partido Revolución Democrática (PRD) hizo un llamado enérgico a las autoridades electorales para llevarse a cabo el debate entre los aspirantes a la gubernatura de Chiapas este próximo 20 de junio. René Salas Morales, Secretario técnico del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, exigió al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) que cumpla con la ley. “Nada limitaba el debate el día 10 y lo mismo ocurre ahora. No hay razón sustentada para cancelarlo”. Abundó que el Comité Ejecutivo

Nacional del PRD, respalda a José Antonio Aguilar Bodega y sabemos que es el mejor cuadro político que puede llegar al gobierno de Chiapas “Estamos en un proceso de estado, donde se está tratando de equilibrar con mañas, porque saben que el pueblo día con día le expresa su cariño a José Antonio Aguilar Bodegas”. Refirió que haber retrasado el debate y haber una posibilidad de su cancelación es jugar con la voluntad de los chiapanecos, eso no se vale hay que jugar limpio, y José Antonio Aguilar Bodegas no se presta a este tipo de situaciones, sin embargo, los otros están tan preocupados que acuden a otras circunstancias.


estado

4

es!diariopopular | miércoles 20 de junio de 2018

uLAS AUTORIDADES ACORDARON FIRMAR UNA MINUTA CON EL MAGISTERIO

REDACCIÓN La CNTE anunció que este miércoles 20 de junio levantan el plantón de la Plaza Central de Tuxtla Gutiérrez. Esto luego de que las autoridades acordaron firmar una minuta con el magisterio. Así, tras 15 días de movilizaciones, las y los maestros regresarán a clases de “manera inmediata”. Con ello se espera que el jueves retornen a clases la mayoría de los planteles en paro. En un documento aclaran que no lograron tirar la “mal llamada Reforma Educativa” ante la cerrazón del Gobierno de Peña Nieto, pero anunciaron que mantendrán su lucha para reaperturar una Mesa Nacional de Negociación con el Gobierno Federal. Después de convocar al magisterio a realizar una campaña de limpieza desde las 7 am en la Plaza Central, donde permanecieron durante 15 días, a las 10 horas realizarán un mitin para después regresar a sus lugares de trabajo. En su último día de protestas, los maestros tomaron televisoras y radiodifusoras locales, así como la caseta de cobro Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, “botearon” en la entrada poniente de la capital y repartieron volantes en las calles. En próximas horas, los maestros darán a conocer la fecha de regreso a clases.

Se terminó el plantón de la CNTE en Tuxtla

8ES UNO DE LOS SECTORES PRIORITARIOS

Turismo, el gran generador de empleos: Josean REDACCIÓN Tapachula.- A diseñar un amplio programa de fomento y desarrollo turístico, vinculando a todas las regiones de Chiapas, se comprometió el candidato de la coalición Por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, al establecer que ese es uno de los sectores prioritarios y generadores de empleos. Para ello, dijo que su gobierno garantizará el mejoramiento de la infraestructura, la seguridad, el estado de derecho, la certeza jurídica para las inversiones, el financiamiento y la difusión de los destinos turísticos. Aclaró que si bien San Cristóbal de las Casas, Palenque, Comitán y Chiapa de Corzo, actualmente son los principales atractivos para la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, Chiapas también cuenta con playas, reservas naturales, zonas arqueológicas, manglares y lugares de gran belleza que pueden detonarse a lo largo de la Costa, Soconusco y Frontera Sur. Al sostener un encuentro con representantes de organismos empresariales dedicados al sector turístico, escuchó planteamientos de ellos y proyectos que pueden ser impulsados con el respaldo institucional,

promoviendo la visita de más turismo centroamericano y darles totales garantías durante su estancia. Se tiene que volver la mirada hacia Centroamérica que es el destino común, no solamente en materia turística, sino también de tipo comercial por la cercanía y la ubicación estratégica para que se puedan emprender programas de desarrollo conjunto y generar empleos, lo que evitaría también las migraciones. “El potencial generador de empleos está en el turismo; tenemos los atractivos suficientes en cada una de las regiones y debemos desarrollar-

los, brindando plenas garantías a los visitantes”, puntualizó. Aguilar Bodegas dijo que la participación de los organismos de la sociedad civil, serán fundamentales para que se pueda sacar adelante a Chiapas y ello tiene que hacerse desde el 1 de julio acudiendo a las urnas a depositar el voto en forma libre. El candidato del PAN, PRD y MC se ha reunido también con los sectores turísticos de todo el estado y planteado la vinculación entre ellos, porque “Chiapas es uno solo y debemos trabajar unidos para volver a tener un crecimiento y desarrollo”.

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Inicia Molano programa para evitar inundaciones

REDACCIÓN En unidad con asociaciones civiles y Comités de Prevención y Participación Ciudadana, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano dio el banderazo de arranque del programa “Prevención de Inundaciones de Tuxtla; Acciones Contra la Basura en Alcantarillas y Drenajes” y reiteró el llamado a no tirar la basura en las calles. El alcalde capitalino destacó la importancia de mantener limpias las

coladeras, alcantarillas, desagües y canales pluviales frente a esta temporada de lluvias, como parte de las acciones de prevención y reducción de riesgos de desastres que contribuyen a proteger la seguridad de las familias capitalinas. “Nos queda claro que sin la participación social la actuación del gobierno es insuficiente, por eso hago un llamado a no tirar la basura en la calles, que pongamos algo de nuestra parte, un granito de arena, para que juntos logremos una ciudad limpia, sin inundaciones, el Tuxtla que todos deseamos”, expresó el edil capitalino. Asimismo, reconoció el trabajo de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana y de quienes integran el Sistema Municipal de Protección Civil (Obras Públicas, DIF, Salud, Medio Ambiente, SMAPA, Seguridad Pública, entre otros), así como a la iniciativa privada y a la sociedad organizada como la Asociación de Mujeres Evangélicas de Chiapas (AMECH) y la Asociación Pájaro Cantil.


miércoles 20 de junio de 2018 |

es!diariopopular

estado

5

uNINGUNO DE LOS CANDIDATOS HAN HECHO ACTOS DE PROSELITISMO

EL ESTADO/AGENCIA A menos de 10 días de que se lleven a cabo los comicios electorales, ninguno de los candidatos a diferentes cargos de elección popular han hecho actos de proselitismo, puntualizó Gabriel Méndez López, integrante de la Comisión Permanente de Paz y Justicia Indígena. Dijo que esto se deriva de un acuerdo que se tomó con la mayoría de las comunidades para que sí se instalaran las casillas y se lleven a cabo las votaciones para gobernador, diputados, senadores y para la presidencia de la República, pero sin la introducción partidaria ni de propaganda. Aclaró que, si alguno de los partidos políticos se les ocurre hacer proselitismo a escondidas, se suspenderían todas las acciones que se relacionen con los comicios; es decir, ya no se instalarían las votaciones en ningún nivel. A pregunta expresa si alguno ya entró al municipio a promocionarse, detalló que hasta el momento no se ha registrado ninguna actividad política y esperan que así se mantengan los aspirantes. Además, es importante puntualizar que en Oxchuc tampoco se realizarán elecciones municipales, porque

Candidatos no son bienvenidos en Oxchuc sigue en curso el estudio antropológico para constatar si hay condiciones o no de realizar este ejercicio democrático por el sistema de partidos o por usos y costumbres. Sin embargo, Méndez López mencionó que las personas que integran el equipo de campaña de Fernando Castellanos Cal y Mayor quisieron entrar a la zona como parte de sus actos de campaña, pero se negó la entrada por la decisión que ya tomaron en el municipio. Pidió que ningún político o persona meta las manos en este proceso electoral, por lo menos, en Oxchuc, porque se podrían generar condiciones de tensión entre los pobladores; incluso, hizo responsable a quien provoque cualquier acto de provocación.

8A UNOS DÍAS DEL CIERRE DE CAMPAÑAS

8EN EL SOCONUSCO

Inseguridad en Chiapas preocupa a Morena

Precio del pollo fresco llegó a 150 pesos

EL ESTADO/AGENCIA A unos días del cierre de las campañas de los candidatos a la presidencia de la República y la gubernatura de los estados, David Cervantes Peredo, enlace del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en Chiapas, aseguró que están listos para enfrentar la jornada electoral del 1 de julio. Y es que recordó que ese día, habrán de elegirse más de 3 mil cargos de elección popular, tanto de nivel federal como local y podrán participar 89 millones de mexicanos en lo que representa la contienda más grande en los últimos años. Sostuvo que para el día de las elecciones, el partido que abandera a Andrés Manuel López Obrador y a Rutilio Escandón Cadenas, rumbo a la presidencia de México y a la gubernatura de Chiapas, respectivamente, cuenta con una estructura para la defensa del voto. “Sin embargo, nos preocupa que estén sucediendo cosas que podrían manchar las condiciones de la elección en cuanto a la tranquilidad y seguridad que se requiere para que la jornada electoral se realice en forma libre y democrática; por una parte nos parecen graves las situaciones de inseguridad como la intimidación y violencia que se generó en el municipio de la Concordia”, dijo. En este contexto, hizo un llamado al

JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- En los principales mercados de la ciudad, el pollo fresco se vende a 150 y 125 pesos lo que ha ocasionado que las ventas sean regulares. La presidenta de la asociación de polleras del mercado y tianguis, Elsa Sánchez Aguilar, explicó que en el mercado San Juan se vende a 125 pesos pelado a mano, pero también se consiguen pollos con mayor precio, esto debido a su tamaño. Manifestó que la variación del precio del pollo, “es porque así lo ven-

Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas para que ambos garanticen las elecciones que habrán de celebrarse en menos de 15 días. Urgió a que estén atentas en los programas sociales para que se aplique una verdadera veda, pues han recibido información de que algunos están siendo ejecutados en distintos

municipios de esta entidad para favorecer a candidatos afines al poder. Finalmente, invitó a los chiapanecos para que el próximo miércoles 27 de junio asistan al cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador y de Rutilio Escandón que se llevará a cabo en las instalaciones del estadio zoque Víctor Manuel Reina en Tuxtla Gutiérrez en punto de las 9:00 horas.

den los introductores a las polleras, y a veces es muy poca la ganancia que nos queda a nosotras, porque un pollo se vende en 125 pesos en el San Juan, pero hay pollos que los venden hasta en 145 pesos en el Sebastián y esto tiene que ver con el tamaño y el introductor”. Indicó que existen precios económicos en la mayoría de los mercados, sin embargo, hace unas semanas atrás el pollo subió y logró venderse en algunos mercados hasta en 150 pesos, pero ahora se consigue en 140 y hasta en 125 pesos.


estado

6

es!diariopopular | miércoles 20 de junio de 2018

uLAS EXPECTATIVAS DE COSECHA SON MUY POSITIVAS PARA LOS PRODUCTORES

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Más de 13 mil 500 hectáreas están listas para el cultivo de soya en la región Soconusco, donde las condiciones hidrometeorológicas y las del suelo son propicias para que las expectativas de cosecha de la oleaginosa sean altamente positivas para los productores, afirmó el Representante No Gubernamental del Sistema Producto Oleaginosa en el estado de Chiapas, César Ozuna Estudillo. Indicó que en esta semana, específicamente el 20 de junio, los productores de este grano, comenzarán con el cultivo de la semilla, para que en unos 120 días aproximadamente, vean la cosecha que les permitirá tener mejores condiciones económicas, ya que la producción se calcula alta así como el pago por el cultivo. Afirmó que con el programa de “Ingreso Efectivo” de la Sagarpa, se tiene contemplada la garantía en el precio de la producción por tonelada, es decir, a los campesinos se les pagará 8 mil 400 pesos por hectárea, hasta dos hectáreas por productor. Con estas acciones, estimó el representante soyero, se garantiza un precio decoroso para los productores, ya que se presume que derivado a los problemas arancelarios que China imponga a Estados Unidos, el precio podría reducirse de acuerdo a la Bolsa de Valores de Chicago. Agregó que para esta temporada se calcula que el rendimiento que ob-

Inicia siembra de soya en más de 13 mil hectáreas tengan los productores, sea de 2 mil 300 kilos por hectárea; sin embargo hay zonas de la región, donde se superan las 3 toneladas y media; por ello pidió a los productores mantener la cercanía con la organización, para lograr mejores resultados. Por otro lado, precisó que los campesinos deben estar atentos con las plagas que atacan al cultivo, como el picudo negro o la roya asiática, por ello, deben aplicar correctamente los fungicidas para que en la cosecha no tengan problemas en este sentido. Puntualizó que Mazatán y Tapachula son los municipios que obtienen un mayor número de toneladas en la cosecha; sin embargo hay otros municipios como Suchiate, Metapa y Tuxtla Chico, con una incipiente pero significativa producción, por lo que la región Soconusco, es considerada como la zona de más alta producción de Chiapas, con una de las mejores semillas a nivel nacional. (Fuente: InterMEDIOS)

8HACEN CASO OMISO A SUS DEMANDAS

8DENUNCIAN A LA RUTA 91

Sutunich denuncia cerrazón del gobierno

Colectivos que operan en Tuxtla son vil chatarra

ASICH Edgar Federico Pérez Martínez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas, sostuvo que no habido hasta estos momentos la atención ni respuestas a sus demandas, las cuales volvieron a presentar en pliego petitorio en conjunto como movimiento del magisterio y popular el martes de la semana anterior. A nueve días de mantenerse en plantón junto con profesores del nivel de educación indígena, CCL de la Sección 7 y Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40, al ser entrevistado aseguró que ni los han llamado para sentarse a la mesa resolutiva que han pedido. Precisó que las demandas particulares del SUTUNICH son la reinstalación de los 100 académicos y administrativos que fueron despedidos de manera injustificada; respeto al contrato colectivo de trabajo, que fue violentado por las autoridades de la Universidad, cese al hostigamiento laboral, psicológico, administrativo y jurídico, cancelación de órdenes de aprehensión que se han generado en el proceso de controversia laboral. Indicó que han pedido insta-

RODOLFO FLORES lar una mesa resolutiva porque de nada serviría que se sienten con subsecretarios o funcionarios menores. Se requiere que estén presentes el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco; el secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez; el secretario del Trabajo, Oscar Ochoa y el gobernador Manuel Velasco Coello. Dijo que con el subsecretario de Educación ya se han reunido anteriormente, pero no tiene capacidad de respuesta, sólo está para turnar

asuntos a sus superiores, pero de ahí no pasó la problemática que se recrudeció y mantiene en esta situación a los trabajadores académicos y administrativos. Señaló que el tema de la UNICH requiere atención política, porque es evidentemente una situación más política que legal, pero no nos han atendido como lo hemos solicitado, no hay solución aun cuando las autoridades saben que se genera una gran problemática en la Universidad en el semestre que transcurre.

Habitantes y usuarios del sistema de transporte colectivo de Tuxtla Gutiérrez señalan el mal estado en el que se encuentran las unidades o colectivos que diariamente transportan a los tuxtlecos. En esta ocasión denunciaron que las unidades particularmente de la Ruta 91, se encuentran en muy mal estado, a tal grado que un número importante han dejado el pasaje a medio camino pues dejan de funcionar o se descomponen.

Detallaron que en días pasados una unidad, la 19 de la citada ruta se le zafó la llanta izquierda de la parte de atrás, cuando circulaba en Libramiento Norte Oriente de la ciudad lo que ocasionó la molestia de los pasajeros. “No puedes ser posible que a medio camino se le salga una rueda al colectivo, afortunadamente no paso a mayores, pero una situación pone en riesgo la vida de las personas por necesidad tomamos el colectivo”, señalaron. Sin embargo estas unidades no son las únicas que se encuentran en malas condiciones, por lo que en Tuxtla Gutiérrez, diariamente la población se expone además de las malas condiciones de las unidades, al mal manejo de los conductores, siendo así miles de ciudadanos que corren peligro. Los denunciantes hicieron un llamado a las autoridades de transporte para que tomen cartas en el asunto y evitar así una tragedia con consecuencias lamentables, pero también para que metan en cintura a los propietarios de las unidades en mal estado y sean sancionados. (Fuente: Reporte Ciudadano)


miércoles 20 de junio de 2018 |

es!diariopopular

estado

7

uDE DIVERSAS FORMAS LE HAN EXTERNADO SU CONVICCIÓN Y CERTEZA

REDACCIÓN La campaña de proselitismo que desarrolla Carlos Penagos Vargas como candidato común a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez por los partidos PRI, PVEM, Nueva Alianza y Chiapas Unido, continúa avanzando y fortaleciéndose en términos políticos, demográficos, de alcance territorial y suma de voluntades y confianza ciudadana, para llevarlo al triunfo el 1º de julio próximo. En lo que fue su vigésimo segundo día de acercamientos con las y los ciudadanos tuxtlecos, se mantiene la percepción inicial de que su proyecto es el más viable para satisfacer las expectativas de los capitalinos, quienes de diversas formas le han externado su convicción y certeza, de que él representa la mejor opción para llevarlo al gobierno del municipio más importante de nuestro estado. Penagos Vargas, identificado por su perseverancia y tenacidad hacia el trabajo; de origen “cien por ciento tuxtleco”—nació y creció en el Barrio de San Roque—de forma incansable ha logrado motivar a los habitantes de barrios, colonias, fraccionamientos y ejidos, para convocar a todos, sin distingo de ninguna índole, a fin de fincar las bases para lograr unidos, el desarrollo y crecimiento que Tuxtla Gutiérrez reclama hoy. Durante la jornada de este martes, concedió entrevistas a representantes de medios de comunicación, continuó sus bien aceptadas caminatas, en el Mercado Del Norte, en

Día a día, Penagos gana confianza de tuxtlecos el fraccionamiento Real del Bosque y las colonias Chiapas Solidario y Los Capulines, así como también se reunió con integrantes de la Barra Chiapaneca de Abogados A.C., entre otras actividades. El denominador común en todos los lugares a donde llega, es que delinea y expone los ejes centrales de lo que será su administración, destacándose el restablecimiento y reactivación de la economía; contribuir a generar mejores niveles de seguridad; crear un ambicioso programa de infraestructura básica; fomentar los valores familiares y de esa forma crear canales de armonía y solidaridad social; y de forma especial, coadyuvar a resarcir y restablecer la confianza de la ciudadanía en el quehacer de la política, entendida esta como una actividad profesional para la búsqueda del bien común. De esta forma, Carlos Penagos Vargas demuestra que posee proyecto, visión y capacidades para propiciar la transformación de Tuxtla Gutiérrez.

8CENTROAMERICANOS HUYEN DE SUS PAÍSES

Aumentan las solicitudes de refugio en México JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Los problemas de los países centroamericanos que desplazan a miles de sus habitantes continúan y no existe una solución a corto plazo; países como Honduras, el Salvador, Venezuela y Nicaragua han orillado a sus connacionales a huir en busca de mejores condiciones de vida. En ese sentido, y según informes de la titular en Tapachula del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Kristi Riis Halvorsen, la tendencia ha marcado el flujo migratorio en los últimos tres años es al alza, es decir, para este 2018 se espera un incremento en la llegada de extranjeros desplazados a México, como país de destino. Durante el 2017 las solicitantes de refugio en México crecieron a 14 mil 596 personas según cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Mientras que durante los años 2016, se presentaron 8 mil 788, en el 2015, 3 mil 424 y 2014, se llegó a 2 mil 131 solicitudes. Riis Halvorsen, explicó que a finales del 2017 la cifra de personas

8UTILIZAN A LOS MIGRANTES

Gobierno de Chiapas alienta xenofobia: Lorente

JUAN MANUEL BLANCO

desplazadas forzosamente en el mundo alcanzó los 68.5 millones. De esas personas 16.2 millones desplazaron en ese mismo año, lo que equivale a unas 44 mil 500 personas cada día. De acuerdo a la Acnur, los extranjeros solicitantes de refugio vienen principalmente de Honduras, Salva-

dor y de África y Asia. En México según cifras oficiales las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado aumentaron un 1,026 por ciento entre el 2013 y 2017, al pasar de 1 mil 296 a 14 mil 596. Mientras que en el 2016 el 90 por ciento de los solicitantes fueron de Honduras Guatemala y Salvador.

Tapachula.- El gobierno de Chiapas y el ayuntamiento de Tapachula utilizan como presuntos chivos expiatorios a los migrantes, denunció el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova. Diego Lorente, director del centro de derechos humanos, manifestó que más que asumir la responsabilidad en lo que están fallando es que usan a los extranjeros solicitantes de

refugio como chivos expiatorios. “Es un discurso contradictorio, porque se firman acuerdos o convenios, pero no se toma ninguna medida real e incluso se hacen declaraciones en los medios alentando la xenofobia a la población migrante”. Por otro lado, destacó que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), carece de recursos y personal en comparación con el número de solicitudes de refugio que se tienen en territorio nacional. Hizo un llamado al gobierno federal para que tome en cuenta a la población refugiada “el año pasado tuvimos cerca de 15 mil solicitudes y se espera que este año se supere esta cifra”. Destacó que la Comar, cuenta con un presupuesto 750 veces inferior que el del Instituto Nacional de Migración (INM), “lo cual habla de que la política pública mexicana su preponderancia es más la detención y control más que la acogida adecuada y la atención“.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular miércoles 20 de junio de 2018

elpaís

8

Ofrece “El Bronco” un gobierno eficiente, sin cuotas ni cuates.

uEXISTEN MÁS DE 40 FORMAS DE VOTAR, QUE INCLUYEN LAS 22 RECIÉN APROBADAS

Llama Instituto Electoral a votar de forma sencilla y con claridad AGENCIAS

8INFORMA CFE

México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, lanzó un llamado a la ciudadanía a que el próximo 1 de julio vaya a las urnas a emitir su voto libre y razonado en la boleta electoral, de la manera más sencilla y clara. En entrevista, añadió que de acuerdo con la ley en la materia, existen más de 40 formas de votar, que incluyen las 22 recién aprobadas, como es que la expresión de preferencia electoral podrá ser con poner, incluso cruzando toda la boleta, el nombre o el apodo que tenga su candidato o candidata. Por ello dijo que “el llamado es a votar de manera libre y de manera simple, no volvamos el voto un acto barroco que puede poner nuestra voluntad plasmada en la boleta en un espacio de interpretación por parte de los funcionarios de casilla. El barroco es muy bonito en las iglesias, no en las boletas electorales”. Córdova Vianello apuntó que los funcionarios de casilla presidentes, secretarios y escrutadores tienen responsabilidad para determinar en un momento dado la validez o no de un voto emitido por los ciudadanos, por ello, la recomendación de que sea claro para que su expresión quede plasmada en la boleta electoral y así se compute. Insistió que con la emisión de un voto claro, se apoyaría la labor del millón 400 mil funcionarios de casilla,

Sin afectaciones a centrales eléctricas por Bud y Carlotta AGENCIAS

que estarán encargados de las mesas en la casilla electoral y así auxilian en su labor de escrutinio y cómputo. “Entre más barroco sea el modo de votar, más difícil es el modo de valorarlo por parte de los funcionarios y más alto es el riesgo de que pueda ser considerado como un voto nulo. Por eso la manera de votar más tradicional y sencilla es votar por una opción política, la queramos en libertad, o bien por aquella opción que presentan el mismo nombre”, señaló. Agregó que el voto de los ciuda-

danos no tiene sólo el propósito de definir al ganador de una elección, sino que tiene consecuencias, en primer lugar definir el número de votos que va a tener una opción política para ver si mantiene el registro como partido político. Además el sufragio tiene efectos secundarios como es definir a qué partidos se tienen que computar los votos para efectos de la distribución del dinero, así como la distribución de espacios en radio y televisión. Por lo tanto, resaltó, la manera

más empoderada de votar es por un candidato o candidata, “aquella que queramos, y por una sola opción política, aquella que queremos que nuestro voto sea computado”. También indicó que se estima, de acuerdo a la tendencia de las dos últimas elecciones presidenciales (2006 y 2012) de una votación que va en aumento, que en esta elección podría ser de alrededor del 67 por ciento de los ciudadanos inscritos en el Listado Nominal, que integra a 89.2 millones de mexicanos.

8JOSÉ ANTONIO MEADE SIGUE SUBIENDO EN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES

El Frente se está desmoronando, asegura Aurelio Nuño AGENCIAS México.- Aurelio Nuño, coordinador de la campaña presidencial de José Antonio Meade, aseveró que la coalición Por México al Frente se está desmoronando, mientras que el abanderado de Todos por México sigue subiendo en las preferencias electorales. “Vemos al Frente que se está desmoronando, un Anaya desesperado que recurre a la guerra sucia”, mientras que el proyecto de Andrés Manuel López Obrador “es una restauración de lo peor de lo viejo”, comentó en entrevista con Joaquín López Dóriga, para Grupo Fórmula. Aseveró que de acuerdo con las encuestas, Meade Kuribreña “viene subiendo, en la mayoría está ya en segundo lugar, Anaya va bajando; hay

un buen número de gente que no ha decidido su voto”. A menos de dos semanas de los comicios Nuño Mayer aseveró en ese sentido que la discusión con el Frente “es ociosa, van de caída (…) el Frente está perdido y extraviado, se juntaron

sólo por ambición política”. En cuento a López Obrador recordó que tiene a Napoleón Gómez Urrutia en sus filas “porque piensa que todavía hay un voto corporativo, por eso también tiene a Elba Esther Gordillo, pero el voto

corporativo se acabó”. A su vez, Jorge Álvarez Máynez, representante de la coalición integrada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, descalificó las encuestas que posicionan a Meade en segundo lugar y dijo que la gente tiene un deseo de cambio. “Hay que dar los contrastes y las propuestas que permitan a la gente elegir. La gente que va estar frente a una boleta electoral es difícil que perdone lo que ha hecho el PRI”, comentó. Por la coalición Juntos Haremos Historia, Martí Batres aseveró que en el PAN “no pueden hablar en su coalición de una renovación cuando el propio candidato es un personaje que lava dinero, ahí no hay autoridad moral”.

México.- Los fenómenos meteorológicos Bud y Carlotta no provocaron afectaciones en las centrales de generación de energía, aunque sí algunas interrupciones en el servicio del suministro de electricidad, informó el director general de la CFE, Jaime Hernández. En rueda de prensa, el funcionario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dijo que el paso de estos fenómenos naturales provocó afectaciones en cables y postes que se repararon y se pusieron en operación en unas horas pasando los mismos. Acompañado por el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, planteó que la CFE tiene desplegado y en guardia un equipo operativo técnico de más de 16 mil trabajadores en todo el país, más de seis mil vehículos, y cerca de 300 plantas móviles. El director general de la CFE hizo un llamado a toda la población a que, frente a un fenómeno meteorológico en esta temporada de huracanes, si detectan algún cable expuesto o una infraestructura eléctrica dañada eviten acercarse al lugar. Más adelante, señaló que en el siglo XXI las sociedades que apuestan a un desarrollo sostenido implementan estrategias que reconcilien en el crecimiento económico con el cuidado al medio ambiente, lo que resulta fundamental para impulsar procesos menos contaminantes para generar energía eléctrica.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 20 de junio de 2018

mundo

9

9

Nueva York anuncia demanda contra gobierno de Trump por separar niños.

uLA IGLESIA CATÓLICA PRESIONA POR SU RECHAZO

Senado argentino analiza aborto entre campañas a favor y en contra AGENCIAS

8EN RUSIA

Argentina.- La ley sobre interrupción voluntaria del embarazo que aprobó la Cámara de Diputados de Argentina comenzará a analizarse la semana próxima en el Senado en medio de las campañas del movimiento de mujeres de Argentina que milita por su aprobación y la Iglesia Católica que presiona por su rechazo. El proyecto de ley que marcó un nuevo hito en la lucha feminista comenzará a tratarse en la Cámara Alta el próximo 27 de junio pero ya hay una polémica sobre cuándo será votada en sesión plenaria. Los senadores que ya se pronunciaron a favor quieren que la ley sea discutida a más tardar en julio, con el argumento de que en la Cámara de Diputados ya se debatió durante más de dos meses en audiencias en las que participaron más de 700 ponentes, es decir, que está suficientemente analizada ante la opinión pública. Por el contrario, los senadores que están en contra de la iniciativa quieren postergar su llegada al pleno y apuestan a que se debata hasta octubre para que se enfríe el clima triunfalista logrado por las feministas que festejaron la aprobación en Diputados. El jueves, la Cámara Alta avaló con un ajustado margen de 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención la

Convocan a protesta contra aumento de la edad de jubilación AGENCIAS

ley que despenaliza y legaliza el aborto sin restricción, por mera voluntad de la mujer, hasta la semana 14 de gestación. En principio se pensaba que sería mucho más difícil que el Senado aprobara la legalización, ya que suele ser un órgano mucho más conservador, pero la marea feminista demostró que hay una mayoría social que

aprueba el proyecto, lo que presiona a los legisladores. Hasta ahora hay 28 votos a favor y 26 en contra, por lo que, tal y como pasó en Diputados, los 18 senadores indecisos terminarán inclinando la balanza en uno u otro sentido. Entre las sorpresas rumbo a la votación en el Senado está el líder de uno de los bloques peronistas, Miguel

Ángel Pichetto, un político conservador que se manifestó a favor de legalizar el aborto. La posición más esperada, sin embargo, era la de la expresidenta y hoy senadora Cristina Fernández de Kirchner, ya que cuando gobernó el país frenó las discusiones parlamentarias sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

8TAL COMO DEMUESTRAN MÚLTIPLES ESTUDIOS, REVELA UNICEF

Separación puede afectar desarrollo de niños a largo plazo AGENCIAS Estados Unidos.- La política de Estados Unidos de separar a los hijos de las familias que cruzan sin documentos la frontera sur puede afectar el desarrollo de los niños a largo plazo, tal como demuestran múltiples estudios, alertó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En un comunicado, la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, destacó que la separación de los niños puede crear “un estrés tóxico que, como lo han demostrado múltiples estudios, puede afectar el desarrollo a largo plazo de los niños”. Además, la separaciones constituyen “experiencias traumáticas que pueden dejar a los niños más vulnerables a la explotación y el abuso”, de acuerdo con la titular de Unicef. Expresó que la separación de los menores, algunos de los cuales son “simplemente bebés” resultan “des-

garradoras”, además “sin importar de dónde vienen ni cuál es su estado migratorio, los niños son niños en primer lugar”. Apuntó que aquellos menores cuyas familias debieron huir de sus hogares tienen derecho a estar protegidos, acceder a servicios esenciales y

estar con sus familias, como todos los niños. Eso, explicó, brinda a cada niño la mejor oportunidad para un futuro saludable, feliz y productivo. Las prácticas de la separación “no benefician a nadie, y menos a los niños que más sufren sus efectos. El bienestar de los niños debe

ser la consideración más importante”, aseguró Fore. Resaltó que durante décadas el gobierno de Estados Unidos ha apoyado los esfuerzos de Unicef para ayudar a los niños refugiados, solicitantes de asilo y migrantes afectados por las crisis en todo el mundo.

Rusia.- El líder opositor de Rusia, Alexei Navalni, convocó una protesta nacional para el próximo 1 de julio para exigir la retirada de una reforma que aumenta la edad de jubilación, la cual fue anunciada poco antes de la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol, el jueves anterior. “Seamos honestos: el aumento de la edad de jubilación decidido por (Vladimir) Putin y por (el primer ministro Dimitri) Medvedev es un verdadero crimen. Vamos a manifestarnos contra esto con toda nuestra fuerza”, escribió Navalni en su cuenta de Instagram. “Poco importa por quién hayáis votado; salid a la calle o no viviréis hasta vuestra jubilación”, destacó. Según el líder opositor, se trata de un “robo a decenas de millones de personas”, bajo el pretexto de que ha llegado el momento de llevar a cabo esa reforma. Debido a que las autoridades han restringido significativamente el derecho de manifestación en las ciudades-sede del Mundial, Navalni ha llamado a sus seguidores a unirse a acciones de protesta en 20 ciudades donde no tienen lugar partidos del campeonato. El llamado de Navalni coincide este martes con el debate previsto en el Parlamento ruso sobre la polémica reforma de retrasar la edad de jubilación de los trabajadores, una conquista social que se remota a la era soviética, en concreto a 1932.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular miércoles 20 de junio de 2018

finanzas

10

1

Ingresa a México primer cargamento de carne de cerdo alemana.

uLOGRARÁ SI TODOS LOS SECTORES TRABAJAN EN ARMONÍA DURANTE LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

México puede ser el quinto país más visitado del mundo: De la Madrid AGENCIAS México.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, consideró que México puede llegar a ser el quinto país más visitado en el mundo en los próximos cuatro o cinco años. Durante la entrega de certificaciones a nuevos productos con denominación de origen, el funcionario federal expuso que esta meta se logrará si todos los sectores trabajan en armonía, desde el gobierno, hasta los empresarios. “Ahora sí que vamos por el quinto partido, vamos por el quinto lugar, sí podemos ser el quinto país más visitado en cuatro o cinco años, sólo si mantenemos el ritmo de crecimiento de estos cuatro o cinco años”, refirió. Sin embargo, expuso que un tema importante es controlar la inseguridad, pero también mantener en este sector y en otros de la economía un trabajo y un ambiente de equipo entre todos los mexicanos. “Solamente juntos, gobierno, sector laboral y empresarios nos habremos de convertir en un campeón”, reiteró, al indicar que es posible superar los 60 millones de visitantes si se mantiene una tasa anual de crecimiento de 10 por ciento, lo que equivale a cuatro millones de turistas adicionales. En el acto, De la Madrid Cordero señaló que México cuenta ya con 16

8ADVIERTEN ACTUARIOS

Duplicar pensiones tendría un costo terrible AGENCIAS

denominaciones de origen que tienen presencia en 22 estados del país, 13 de las cuales son de carácter gastronómicas, que detonará mayores beneficios económicos, turísticos y sociales para las regiones y localidades donde se elaboran estos productos. Advirtió que la incorporación de nuevos productos con denominación

de origen, así como la protección y supervisión de los actuales, debe realizarse con altura de miras y bajo una estrecha coordinación intersectorial, a fin de seguir detonando todos los beneficios económicos, turísticos y sociales que éstos dejan en la población. Los productos que a partir de hoy cuentan con dicha certificación

de denominación de origen son la charanda de Michoacán, el chile habanero de la península de Yucatán, el mango ataúlfo del Soconusco, el sotol de Chihuahua y la vainilla de Papantla, Veracruz; en breve se espera contar con la estructura para certificar el café de Veracruz y de Chiapas, así como el arroz de Morelos.

8VENEZUELA Y ECUADOR RESULTARON LAS EMPRESAS CON MÁS ATAQUES CIBERNÉTICOS

Secuestro de datos, la mayor amenaza en América Latina AGENCIAS México.- El ransomware, código malicioso cuya forma más común de operar es secuestrar información de la víctima para luego pedir un rescate, es la primera preocupación en materia de ciberseguridad para 57% de las empresas en Latinoamérica. En su informe 2018 sobre las principales preocupaciones e incidentes que afrontaron las compañías en la región, ESET Security Report señala que tan sólo el último año al menos tres de cada cinco empresas sufrieron por lo menos un incidente de seguridad, siendo la infección con códigos maliciosos con 45 por ciento. En un comunicado, la firma dedicada a la ciberseguridad detalló que una de cada cinco empresas entrevistadas fue víctima de secuestro de información, en donde Venezuela y Ecuador sufrieron 22% de los casos infecciones con el malware y siendo los dos países que

más tuvieron ataques de este tipo. El estudio revela que el análisis de los datos evidencia pequeñas diferencias en cuanto a la incidencia de infecciones con códigos maliciosos en las empresas según su tamaño. Este tipo de amenaza afecta a las

compañías de manera muy similar, y si bien en las de mayor tamaño el porcentaje se eleva, la razón sería su capacidad para reconocer un incidente de este tipo, dejando margen para realizar su corrección. Para el jefe de Laboratorio de

ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez, el estudio permite comprender a grandes rasgos cuál es el estado de la seguridad de la información en las empresas de la región y conocer qué acciones están llevando a cabo para proteger su infraestructura y activos.

México.- El duplicar las pensiones de adultos mayores al doble como lo plantea el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, es una propuesta “insana” que tendría un costo “terrible” para futuras generaciones, advirtió el presidente del Colegio Nacional de Actuarios, Luciano Devars. Durante una conferencia de prensa en la que 14 diferentes instituciones hicieron un llamado a implementar una política pública transversal de Envejecimiento y Desarrollo, destacó que la propuesta sería como empeñar a tres o cuatro generaciones siguientes. “Habla de duplicar las pensiones de los adultos mayores, si lo hace será un costo terrible para las siguientes generaciones”, señaló el representante de los actuarios. Argumentó que la propuesta de duplicar las pensiones se puede llevar a cabo, pero existe la preocupación de cuánto podría costar, es un problema complejo porque no esta bien cuantificado cuánto cuesta hoy ese programa. “Puede convertirse en una política insana al no estar claramente cuantificada, pero la expectativa de costo es brutalmente alta, estás pasándole el costo a la siguiente generación”, dijo. Consideró que con esta propuesta se revuelve un problema político de corto plazo, por medio de vender las oportunidades de las siguientes generaciones, y prometer que se duplicará la pensión indica que no hay una preocupación de corto plazo, sino será para los que sigan en los siguientes sexenios.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 20 de junio de 2018

cultura

11

Exposición con 180 obras del Vaticano en la Ciudad de México.

uCON ESPECIALISTAS DE 11 PAÍSES Y 22 COMPAÑÍAS EDITORIALES Y TECNOLÓGICAS

CONTEC México pondera beneficios culturales del audiolibro AGENCIAS México.- Con especialistas de 11 países, 22 compañías editoriales y tecnológicas, siete instituciones públicas, y 400 participantes durante tres días, CONTEC México, evento gratuito de la Feria del Libro de Frankfurt, que tiene el objetivo de crear un espacio de reflexión para la industria editorial, inició esta tarde sus mesas de reflexión en el Centro Cultural de España en México (CCEMx). Tras la apertura ayer con un conversatorio de la encargada de la Oficina de la UNESCO en México, Núria Sanz, con editores del país, las actividades arrancaron con la mesa “Cómo participar del boom del audiolibro”, con la Licenciada Myrna Ortega, Secretaria de Extensión y Proyectos Digitales Descarga UNAM, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Junto con Helena Gustafsson (Storytel, Suecia) y Carlos Puig (Así como Suena, México), estuvo de acuerdo en que los audiolibros no son un fenómeno nuevo, y que en los últimos años el mundo ha vivido un auge de ese formato gracias a las enormes posibilidades que ofrecen los dispositivos móviles y las plataformas on line. “Un caso de innegable éxito”, destacó la universitaria de México. Los audiolibros se adaptan a las

necesidades del lector que más allá de leer en papel y en formato digital, complementa sus lecturas escuchando libros. “Descarga UNAM cuenta actualmente con 1.8 millones de usuarios, quienes consultan nuestros contenidos, que no son audiolibros en el sentido estricto de la palabra, ni podcast, sino productos culturales que proporcionan la experiencia de escuchar literatura”.

Ortega explicó que clasificados en Literatura, Teatro, Música, En voz de la Academia, Voces para el bachillerato, y Especiales, son los acervos de Descarga UNAM. “Nuestra oferta ha permitido que lectores jóvenes descubran autores que desde las primeras páginas les parecen de interés y por ello, se acercan a su obra completa, convirtiéndose así, con el paso del tiempo, en lectores con-

sumados”, abundó la experta. Destalló que la dependencia universitaria para la que ella labora entiende por “productos culturales” a la literatura (poesía, cuento, novela, crónica y ensayo), radionovelas, teatro, y música, conferencia magistrales de diversos temas no sólo ligadas a lo artístico sino al conocimiento general, cursos impartidos por los más destacados maestros universitarios, y charlas con creadores y académicos, en audio.

Descarga UNAM, anotó, da oportunidad a cualquier persona que accede a sus acervos, vía web o aplicaciones para dispositivos móviles, de escuchar en línea o descargar ese material, para acompañar sus tiempos libres, caminatas o tiempo de traslados de un sitio a otro. Ejemplificó lo anterior al recordar que la población de la Megalópolis diariamente pierde millones de horas en el transporte público. Consecuentemente, aconsejó que lo mejor en esos tiempos es darse la oportunidad de una gozosa escucha de poesía, un cuento o un ensayo en voz de su propio autor, o leído por actores profesionales, quienes prestan su voz a autores de otras lenguas o de otras épocas. “Poemas de Ernesto Cardenal, crónicas de Vicente Leñero o cuentos de Margo Glantz, pueden ser escuchados como alternativa a la lectura en libro de papel”. “El trabajo que hacemos es casi artesanal, y calculamos que una hora de audio en línea, representa aproximadamente 20 horas de trabajo, pero el resultado es el disfrute que inicia con la calidad con la que elaboramos cada uno de esos productos culturales, tengo claro que el estudiante universitario y el público en general debe tener la mejor calidad cuando nosotros le hablamos a sus oídos”, concluyó.

8ATESTIGUA EL CRUEL MARTIRIO DE UNA DE LAS SANTAS MÁS QUERIDAS DE LA ANTIGÜEDAD CRISTIANA

Exhibirán en México velo de Santa Cecilia y los raros tesoros vaticanos AGENCIAS México.- El antiguo velo que atestigua el cruel martirio de una de las santas más queridas de la antigüedad cristiana, es uno de los numerosos raros tesoros que dejaron por primera vez en la historia el Vaticano para ser llevados a México. La preciosa reliquia de Santa Cecilia es parte de una selección de piezas pocas veces vistas en público y que están incluidas en la muestra “Las grandes colecciones vaticanas. De Pedro a Francisco, dos mil años de arte e historia”, que se abrirá esta semana en la capital mexicana. La exposición, montada en las galerías del Museo del Colegio de San Ildefonso, abrirá sus puertas el próximo 21 de junio y permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de octubre.

Ese velo, que data originalmente del siglo IX, representa la historia de fe y el resurgimiento del papado a las puertas del año 1600, cuando el Papa buscaba recuperar décadas de autoridad socavada y poder menguado. Fue el 20 de octubre de 1599 cuando el poderoso cardenal Paolo Emilio Sfondrati, sobrino de Gregorio XIV, hizo exhumar el cuerpo de Cecilia que, según la tradición, se encontraba bajo el altar mayor de una basílica dedicada a su memoria en el corazón del barrio romano de Trastevere. Tanta importancia daba el purpurado a la operación que, según relatan las crónicas de la época, él mismo se puso a excavar la tierra junto con los obreros hasta que salió a la luz el cuerpo de la joven mártir. “El descubrimiento tuvo un eco fuertísimo entre la población, parece que de boca a boca fue tal que poco

tiempo después la basílica y toda la zona de Trastevere se llenó de gente emocionada por la noticia”, contó Alessandra Rodolfo, curadora de la muestra mexicana, en entrevista con Notimex. De noble y pagana familia romana, santa Cecilia vivió entre los siglos II y III. Cuando su marido Va-

leriano y su hermano Tiburcio se convirtieron al cristianismo, fueron denunciados y decapitados. Ella fue condenada a la muerte. “Fue martirizada dos veces: primero se le intentó sofocar con los vapores del baño, pero como no murió fue decapitada, pero como la decapitación no terminó bien se necesitaron tres días

para que muriese”, dijo Rodolfo. “El velo fue encontrado en torno al rostro de la santa, como dice la tradición, y el cardenal lo quiso revestir con un refinadísimo bordado que tiene hilos de oro, una serie de piedras y perlas. El velo fue después colocado dentro de un especial relicario y nunca salió de los Museos Vaticanos”, apuntó. Esta reliquia se suma a una selección amplia de piezas de diverso origen, tipo e importancia, que busca llevar a los mexicanos un ejemplo significativo de dos mil años de historia eclesiástica. “En el conjunto hemos querido recrear un poco la historia de la Iglesia, iniciando en la figura de Pedro hasta llegar hasta nuestros días, con el Papa Francisco. Para mostrar la continuación del ministerio papal, desde los orígenes hasta hoy”, añadió Rodolfo.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular miércoles 20 de junio de 2018

Laacción

12

Chivas sostendrá tres amistosos en su segunda etapa de pretemporada.

uATLETAS DE IOITKD APORTARON MEDALLAS DE ORO PARA CHIAPAS

BRILLANTE ACTUACIÓN REDACCIÓN Con apenas su cuarto proceso de Olimpiada Nacional (2015-2018), Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo se ha posicionado como el mejor gremio en el estado y sus 2 oros, 5 platas y 3 bronces avalan esto, resultados de calidad que ningún otra institución obtuvo en este año. “No nos equivocamos por unir al equipo y trabajar en conjunto, algo que valió la pena, porque eso nos lleva a catapultarnos en este momento como la mejor institución de taekwondo en el estado de Chiapas, porque los números están ahí y eso no miente”, dijo en entrevista el presidente de IOITKD, Williams de León Molina. Para el presidente de este gremio son doblemente satisfactorios los resultados porque también causan eco

a nivel nacional, donde incluso lograron mejores resultados que muchos estados mismos en esta olimpiada. “Se ha fortalecido el equipo de trabajo y el aporte en medallas esta vez lo estamos haciendo con sólo 2 escuelas. Este año consideramos entrar al proceso con la gente que podía lograr resultados y no nos equivocamos, porque incluso logramos mejores resultados que más de la mitad de estados y asociaciones que quedaron de media tabla para abajo y que hubiesen deseado las medallas que ganamos nosotros nada más como institución”, menciona. El profesor Williams de León aprovechó el momento para expresar su agradecimiento a todos los que hicieron posible este magnífico resultado, “agradecer la confianza que depositan los padres de familia de nuestra insti-

tución. Además del combate, también hubo buen trabajo en formas, resultados que nos deja con la misión de que en el siguiente proceso se den medallas. Agradezco igual a nuestro grupo de entrenadores, jueces, todas las escuelas, el trabajo del profesor Glimer de León y del profesor Allan López, mi agradecimiento a ellos. Y a mis atletas decirles que estoy orgullosos de ellos por hacernos la mejor institución del estado”. Aunque este logro es para celebrar, IOITKD sabe que aún resta mitad del año y el trabajo no se detiene, por lo cual, ya se encuentran trabajando nuevamente en cada una de sus escuelas para las futuras competencias nacionales e internacionales que vienen y con el objetivo de seguir aportando resultados de calidad al taekwondo chiapaneco.

8DENTRO DE LA CLÍNICA INTERNACIONAL DE NATACIÓN

Destacada participación de Mónica Anzueto en Veracruz REDACCIÓN La reconocida entrenadora chiapaneca de Natación, Mónica Anzueto Moguel, cumplió con una destacada participación dentro de la Clínica Internacional de Natación, misma que tuvo lugar el pasado fin de semana en Boca del Río, Veracruz, bajo el auspicio del Club Acuario. Anzueto Moguel, quien es directora pedagógica de El Delfín de Chiapas, fue invitada a presentar tres ponencias sobre natación para bebés y niños pequeños, así como una sesión práctica en la alberca, a fin de

capacitar a las nuevas generaciones de instructores. “Sin duda fue un evento de muy alto el nivel, con destacados ponentes a nivel internacional y fue un orgullo haber podido compartir nuestros conocimientos y experiencias acumuladas”, destacó a su regreso la profesora Mónica Anzueto, quien de esta manera cumplió su tercera presentación del año en territorio nacional como conferencista, tras asistir previamente a otras clínicas en San Luis Potosí y Morelos. “Ha sido muy satisfactorio, he-

mos tenido un panel importante, de mucha trayectoria, que compartieron sus experiencias, sus conocimientos, los han transmitido y han sido de gran valor para todos los participantes”, destacó a su vez el organizador del evento, profesor Rafael Belmonte Olivares. Es importante señalar que la Clínica Internacional de Natación estuvo avalada por la Asociación Americana de Entrenadores de Natación y la Asociación Mexicana de Entrenadores de Natación y su próxima edición tendrá lugar en marzo del año 2019.


miércoles 20 de junio de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uJAPÓN LE PEGÓ 2-1 A LOS CAFETEROS EN SU DEBUT EN RUSIA 2018

SORPRENDEN A COLOMBIA AGENCIAS Rusia.- La afición y la crónica deportiva colombiana quedaron estupefactas, incrédulas y con un baldazo de agua fría ante la derrota de la selección de Colombia 2-1 contra Japón, en su debut en la Copa Mundial de Futbol Rusia 2018. Colombia fue sorprendida con la velocidad y efectividad del equipo Nipón, que aprovechó la expulsión en el arranque del partido del volante Carlos “La Roca” Sánchez, el más experimentado jugador de los cafeteros. Los aficionados que presenciaron el juego en sus hogares, restaurantes y centros comerciales que abrieron sus puertas desde las 06:00 hora local (11:00 GMT), sufrieron los primeros 40 minutos con un resultado en contra de 1-0 después del penalti en el arranque del juego a favor de Japón. La alegría y los abrazos llegaron con el golazo del volante Quintero, una de las revelaciones juveniles de Colombia, quien remplazo a James Rodríguez, quien estuvo en la banca

por más de 50 minutos. Con el ingreso de Rodríguez por Quintero regresó la esperanza de la afición colombiana por remontar el marcador y salir con la victoria, pero los japoneses dieron

el mazazo final con gol que nace desde un tiro de esquina. “Mazazo para Colombia: perdió 2-1 con Japón en el debut del Mundial (…) Amargo debut…No fue el día de Colombia”, fueron algunos de los ti-

8VENCE 3-1 A EGIPTO CON “MO” SALAH

Selección rusa continúa en plan grande

tulares de la crónica deportiva local con sus respectivas criticas al equipo que dirige el argentino José Nestor Pekerman. Pékerman se la jugó “en el primer partido de Colombia en el

8LO VENCE 2-1 EN SU DEBUT EN RUSIA 2018

Senegal sorprende a Polonia

AGENCIAS

AGENCIAS

Rusia.- La selección de Rusia sigue con paso arrollador en la Copa del Mundo, pues dejó al borde de la eliminación a Egipto, al vencerlo por 3-1 en el regreso del delantero Mohamed Salah. Los anotadores del encuentro fueron el egipcio Ahmed Fathi con un autogol al minuto 47 y los rusos Denis Cheryshev al 59’ y Artem Dzyuba a los 62’; por Egipto descontó “Mo” Salah desde los once pasos a los 73 minutos. Al comienzo del partido, la selección rusa de inmediato monopolizó el balón, llenando de centros el área de los “faraones”, quienes contaron con la figura del club Liverpool de Inglaterra, el delantero Mohamed Salah desde el inicio del encuentro. Pasados los 10 minutos, el agobio que propuso el equipo local se fue diluyendo y dejó que los egipcios despertaran con continuos pases a la figura de “Mo” Salah, una fórmula que se repitió a lo largo del encuentro y que de a poco iba haciendo mella en el conjunto ruso. Posteriormente, el partido volvió a la paridad otorgando las acciones más claras al equipo africano, pero gracias al orden y el empuje de la

Rusia.- La selección de Senegal volvió a sorprender en su debut en una Copa Mundial, y este martes venció 2-1 a su similar de Polonia en duelo del Grupo H en Rusia 2018 disputado en el estadio Spartak. Las anotaciones para esta nueva victoria sorpresiva del conjunto africano fueron un autogol de Thiago Cionek, en el minuto 37, y de Mbaye Niang, en el 60; mientras que Grzegorz Krychowiak acercó a su escuadra en el 85. Con este resultado, Senegal suma sus primeros tres puntos de la justa y encabeza el sector junto con

selección de Rusia la anotación no llegó, enviando el partido 0-0 al descanso en el Nuevo Estadio del Zenit San Petersburgo. Recién reanudadas las acciones en el segundo tiempo, la diosa fortuna le sonrió a Rusia, con una fea equivocación del defensor y capitán del equipo egipcio, Ahmed Fathi, quien al rechazar de manera poco ortodoxa el esférico terminó por marcar gol en propia puerta dándole el 1-0 a la selección rusa. Ésta última, seguiría sorprendiendo al mundo del futbol con jugadas rutilantes en espacios

reducidos para marcar goles, esta vez significaría el 2-0 sobre Egipto con una combinación entre Dzyuba y la emergente estrella mundialista Denis Cheryshev, quien con este tanto llegó a tres goles en el Mundial 2018. El tercer clavo en el “sarcófago” egipcio lo pondría el espigado delantero Artem Dzyuba, quien luego de una gran recepción, se deshizo de la marca y disparó pegado al poste para dejar sin oportunidad al cancerbero africano, marcando el 3-0 para la selección local que ya acaricia la siguiente ronda del Mundial.

Mundial de Rusia 2018 con cinco futbolistas que nunca habían participado en esta competencia: Dávinson Sánchez y Oscar Murillo, como centrales; Johan Mojica, lateral por izquierda; Jefferson Lerma, volante central; y José Izquierdo, como volante por izquierda, tuvieron su debut. Wilmar Barrios también tuvo su primer juego, pero no fue titular”, señaló el diario El Tiempo. “Vamos a tener que levantar mucho el nivel para poder pasar (…) Varios jugadores no están en condiciones para el mundial”, comentaron en la cadena radial Caracol, Ivan Mejía, y Cesar Augusto Londoño. Las redes sociales también se llenaron de memes en alusión a la derrota del equipo cafetero y algunos de ellos señalaron que la derrota se dio por “celebrar con desayuno y no con ron o aguardiente”. Ahora el futuro de Colombia está en salir a ganar o ganar los otros juegos contra Polonia y Senegal, y esperar que estas dos selecciones empaten el partido que juegan este martes en su debut mundialista.

Japón, ambos con tres puntos; Polonia y Colombia iniciaron con derrota y sin sumar. Ya en el Mundial de Corea-Japón 2002, el cuadro senegalés dio la sorpresa al vencer 1-0 al entonces actual campeón del mundo Francia, con gol de Papa Bouba en su debut en la justa, y ahora lo vuelve a hacer ante la favorita Polonia. Como era de esperarse, el cuadro africano se le complicó al polaco que llegó como favorito a este encuentro y a pesar de que tuvo más tiempo la posesión de la pelota, le faltó creatividad para llegar con peligro sobre el marco defendido por Khadim Ndiaye.


14

lagente

es!diariopopular | miércoles 20 de junio de 2018

Fue una amena tarde de amigas con Claudia Trujillo Rincón Teo Victoria Hace unas tardes, mujeres Chiapanecas se dieron cita para un café, bocadillos y charla sobre lo que nuestra ciudad necesita. Intercambiando ideas, en donde Claudia Trujillo Rincón, can-

La foto del recuerdo con sus amigas las mamás del American School

Rocío, Claudia, Rosy, Maricuz, Letty, Laura, Xochitl y Raquel Claudia Trujillo Rincón

Con su mami, Vilma Rincón y su hija Alejandra Aceves

Marilo Toledo y Martha María González

Mujeres en Movimiento Chiapas

didata a diputada Federal por el distrito 9 por la coalición “Mexico al frente”, externó su compromiso con las mujeres Chiapanecas; platicó sus experiencias en el sector público, y el gran orgullo de encabezar este nuevo proyecto para lograr beneficios para las familias Tuxtlecas.


lagente

es!diariopopular | miércoles 20 de junio de 2018

Con su amiga Lorena Chavez de Vals

Rocio, Claudia Trujillo y Teo Victoria

La acompañaron Adriana Vallejo y Gladys Velázquez

Mariel Zebadua y Griselda Rosas de López

Susana Rodríguez y Carolina Moscoso

Daniela Zuñiga, Betty Zuñiga Mijangos y Valeria Cantoral

Victoria Penagos, Dora Rincón de García, Dorian Javier y Silvia Rincón

Con Lucrecia Muñoz y Yadira Domínguez

15

Con Jandy Orantes y Laura Patricia Rodríguez


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular miércoles 20 de junio de 2018

escenarios

16

Alan Parsons reconoce talento del mexicano Aleks Syntek.

uA UN AÑO Y MEDIO DE SU TRANSFORMACIÓN

Playa Limbo presenta primer disco de cuatro, con nueva esencia del grupo AGENCIAS

8DURANTE SHOW MUSICAL

México.- Playa Limbo presentó su más reciente producción discográfica en formato EP, la primero de cuatro, en las que expone la nueva esencia de la agrupación, a un año y medio de su transformación. Ángel Badillo, Servando Yáñez, Jorge Corrales y Jass Reyes, integrantes del grupo musical de balada pop, comentaron en entrevista que cada uno de los Ep’s tendrá cuatro canciones. “Reconocemos que vamos un poco tardíos en promocionar este concepto, porque cada disco habla de los estados de ánimo en las cuatro estaciones del año y este es tan festivo como la primavera. “Deberíamos estar sacando la producción de verano, pero como el cuarto disco saldrá en enero o febrero, tenemos tiempo para lanzar los primeros tres en lo que resta del año”, remarcó Badillo, e indicó que al final del lanzamiento de cada EP se editará el disco completo que saldrá en el primer trimestre de 2019. El músico mencionó que por su calidad de agrupación independiente estudiarán si el disco completo llevaría las 16 canciones o lo someterían a una selección. “Lo cierto es que Playa Limbo lanza este disco Universo Amor 1 de 4, de manera incluyente, porque se tomó en cuenta la esencia musical de cada uno y eso lo hace diverso”, explicó Badillo.

Alejandro Lerner saldará cuentas con fans mexicanos AGENCIAS

En su oportunidad la cantante Jass Reyes reiteró su verdadero compromiso hacia la agrupación y descartó cualquier individualidad por su calidad de vocalista. “Porque también aporto ideas y me vinculo en todo el proceso creativo de este nuevo Playa Limbo, que es para mí la playa que todos llevamos

en el alma, en el corazón y en los sueños, un lugar donde todo se puede hacer realidad, como ahora que yo estoy con ellos creciendo a la par como ser creativo”. Por su parte, Badillo describió que la nueva esencia de Playa Limbo es un remanso para todos los que busquen alejarse de los momentos tan compli-

cados que vive el mundo. Señaló que Universo Amor 1 de 4 es el producto de la luna de miel que llevan con el matrimonio musical que adquirieron con Jass Reyes hace año y medio. “El disco es parte de un parto difícil, en cuanto a fechas para sacarlo, pero ya está en el mercado y esperamos que les guste”, confió.

8ESTE JUEVES 21 DE JUNIO A LAS 16:00 HORAS POR CARTOON NETWORK

“Pokémon” deleitará a fans con su episodio número mil AGENCIAS México.- Los fanáticos de las aventuras de “Ash” y “Pikachu” en América Latina podrán disfrutar del estreno del episodio mil de la serie animada “Pokémon” el próximo jueves 21 de junio a las 16:00 horas por Cartoon Network. En un comunicado de prensa The Pokémon Company International dio a conocer detalles del próximo lanzamiento que forma parte de la más reciente temporada “Pokémon la serie: Sol y luna, ultra aventuras”. “Este episodio promete ser muy memorable, ya que tendrá algo que no se ha visto aún en la serie… ¡Una boda!”, aseguró la compañía respecto al contenido del tan esperado capítulo de la serie que tiene casi 20 años de transmitirse. Detalló que después de su aventura a través del “Ultra Wormhole”, nuestros héroes regresan a la “Escuela

Pokémon”, donde “Lillie” les agradece a todos la ayuda para salvar a su madre. Más tarde, durante un paseo en la playa, el profesor “Kukui” le pide a la maestra “Burnet” que se case con

él. “No planean los profesores tener una ceremonia nupcial, pero los héroes tienen otra idea: una celebración sorpresa. En el momento que la novia

lanza el ramo, aparece ‘Solgaleo’. ‘A sh’ pide un deseo y agradece al ‘Pokémon Legendario’ por toda su ayuda, esperando volverlo a ver algún día, agregó el boletín.

México.- El cantautor argentino Alejandro Lerner saldará cuentas con sus seguidores mexicanos con el concierto de piano que ofrecerá el próximo 21 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional, en el marco del inicio de su gira “35 años de éxitos”. En entrevista telefónica, el creador del tema “Todo a pulmón” destacó que la gran sorpresa es para él, “porque después de tantos años regreso a México y ahora apadrinado por el más grande compositor de estos tiempos, Armando Manzanero, y con amigos invitados, con quienes cantaré mi historia musical. Además, tengo una conexión con esta gran nación que nos sorprendió doblegando al campeón Alemania en el futbol”. Lerner abundó que además de interpretar temas de él acompañado por Manzanero, interpretará algunos del prolífico cantautor yucateco, entre ellos “Te extraño”, que será incluido en la nueva producción discográfica del autor de “Somos novios”. Afirmó que con Armando Manzanero ya ha venido haciendo una gira por América Latina desde hace muchos años. “Hace poco estuvimos en Colombia, Ecuador, Chile y mi nación Argentina; venimos haciendo el concierto ‘A dos pianos’, y los tengo granados para hacer pronto un DVD, y a la par trabajo en el próximo disco ‘Auténtico’”. Lerner indicó que con este material recibió su octava nominación a los Premios Grammy Latino, el máximo galardón Gardel en Buenos Aires a Mejor Disco de Cantautor, lo cual lo tiene feliz, porque aun cuando ha estado alejado de la industria musical, él sigue vigente.


es! diariopopular

miércoles 20 de junio de 2018

laroja

uPRESUNTO INTEGRANTE DE LA “MS 13”

17

El indiciado mantenía ciertas diferencias con la víctima.

8ENTRE ELLOS UN MENOR DE EDAD

Choca colectivo en Apresan a pandillero acusado Las Palmas; tres heridos de matar a un migrante REDACCIÓN REDACCIÓN Tapachula.- La Fiscalía de Inmigrantes de la FGE, informó sobre la detención de un sujeto presunto integrante de la pandilla denominada “MS 13”, relacionado con el delito de homicidio calificado en agravio de un migrante de origen guatemalteco, hechos ocurridos en la ciudad de Tapachula el pasado 12 de junio. Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Chiapas, lograron la detención en flagrancia de Melvin “N”, de 24 años de nacionalidad guatemalteca en la zona centro de la ciudad. En este sentido, la Fiscalía de Inmigrantes informó que el imputado y la victima sostuvieron un enfrentamiento por lo que en el lugar perdió la vida Carlos Moisés Lemus Cortable originario de Guatemala. Por estos hechos, la instancia local dio inicio a la carpeta de investigación número 0247-0891201-1208, estableciendo que el imputado presuntamente privó de la vida al migrante. De acuerdo con las investigaciones, se logró establecer que el indicia-

Durante la tarde de este martes, una camioneta y un colectivo del transporte público de la capital chiapaneca colisionaron con fuerza en calles de la colonia Las Palmas. A raíz del impacto, tres de los pasajeros del colectivo, entre ellos un menor de edad, sufrieron lesiones que fueron valoradas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El accidente ocurrió en la avenida Presa Peñitas y calle Tinganbato de la señalada colonia.

do mantenía ciertas diferencias con la víctima ya que presuntamente era integrante del grupo delictivo antagónico denominado “Barrio 18”. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Publico luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de pruebas necesarios, entre los que destaca el análisis de imágenes de cámaras de video vigilancia ubicadas en el perímetro donde ocurrieron los hechos. Además de entrevista a testi-

Al momento, se reportaron tres heridos: Alejandra Alegría, de 34 años de edad; Liliana Jiménez Hernández, de 29 años, y Jesús López Jiménez, de 40 días de nacido. La colisión se produjo entre el Ford Ecosport, color gris, modelo 2005, matrículas DPG-4015 y manipulada por José Antonio Raúl Razo Balcázar; además, la camioneta marca Toyota Hiace, funcional para colectivo, con número económico 9317, modelo 2012, laminillas 395-695-B y al volante Pablo Ordóñez Osorio.

gos, protocolo de necropsia, mecánica de lesiones y de defensa, lo que permitió la integración de la carpeta de investigación y acreditar la presunta participación del imputado en este hecho delictivo. Actualmente, Melvin “N” ya se encuentran recluidos en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra.

8EN LAS INMEDIACIONES DE LA ZONA DE TOLERANCIA

8EN TAPACHULA

Tremenda golpiza le dieron a un borracho

Cae sujeto buscado por asesinato y terrorismo

REDACCIÓN REDACCIÓN Cintalapa.- La madrugada de este lunes, personal de Protección Civil le brindó los primeros auxilios a un hombre que fue brutalmente golpeado en las inmediaciones de la zona de tolerancia. Pasadas las cuatro de la mañana, el 911 recibió un reporte de una persona lesionada, al llegar los socorristas encontraron sentado en una banqueta a un individuo que vestía camisa a

cuadros, pantalón de mezclilla y tenis, al observarlo, vieron que sangraba de la cara por lo que lo auxiliaron. El sujeto dijo llamarse Isidoro amador “N” de 35 años de edad, al parecer es originario del estado de Puebla, -según el- cuando salió de una cantina que se ubica en la zona de tolerancia, un sujeto lo atacó a golpes por traer dinero. Los socorristas dijeron que presentaba una lesión en el ojo izquierdo

que de no ser atendida por un especialista, lo podía perder, ya que le salía un líquido que no era sangre, además de presentar varios hematomas en las cejas, boca y cabeza. Mencionar que el herido y por las condiciones etílicas en que andaba, se negó a ser llevado al hospital, argumentando que mejor se iría a su casa. Pie: Se ignora si la victima conoció a su agresor, ya que andaba en visible estado de ebriedad.

Tapachula.- La Fiscalía de Inmigrantes con sede en Tapachula informó sobre la localización y detención de un sujeto presunto integrante del grupo delictivo “Barrio18” que era buscado por autoridades de El Salvador presuntamente relacionado con el delito de homicidio, organizaciones terroristas y extorsión agravada. Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Gerardo “N” de 19 años de nacionalidad

salvadoreño, en las inmediaciones de la Colonia Cahoacán al Sur Oriente de Tapachula. Al momento de la detención, al imputado le localizaron entres sus pertenencias cinco envoltorios de papel que contenían mariguana. Por estos hechos, la dependencia estatal estableció comunicación con el Centro Antipandillas de El Salvador, indicando que el sujeto cuenta con diversas órdenes de aprehensión por el delito de homicidio, organizaciones terroristas y extorsión agravada. Por otra parte, la instancia local continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer si el imputado se encuentra relacionado en algún hecho delictivo cometido en territorio chiapaneco. La Fiscalía de Chiapas informó que en las próximas horas el presunto responsable será entregado a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), quien mediante el protocolo de entrega controlada será remitido a las instancias de seguridad de El Salvador.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 20 de junio de 2018

uPOR HECHOS OCURRIDOS LA MADRUGADA DEL 27 DE MAYO

Procesan a presuntos asesinos de un migrante

Asegura FGE 350 kilos de producto químico REDACCIÓN Suchiate.- Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que derivado de un despliegue en materia de seguridad y prevención del delito se logró el aseguramiento de 350 kilogramos de una sustancia química y la detención de un sujeto en el municipio de Suchiate. Elementos del grupo interinstitucional coordinados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa encabezan estas acciones de seguridad en diversos municipios de la región fronteriza. Luego de establecer un puesto de control sobre la carretera Ciudad Hidalgo a Jaritas frente a la Calle El Roblar, detectaron un vehículo marca Nissan modelo Tsuru. Al practicar una revisión localizaron en la parte de los asientos trase-

REDACCIÓN Tapachula.- La Fiscalía de Inmigrantes de la FGE informó que el Juez de Control de la Región 02 de Tapachula, vinculó a proceso a seis presuntos implicados en el homicidio de un migrante de origen salvadoreño, hechos ocurridos el pasado 27 de mayo en la ciudad de Tapachula. Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Guadalupe “N”, Génesis “N”, Cristián “N”, José “N”, Jeffrey “N” y Marvin “N” en las inmediaciones del parque central de Tapachula. Lo anterior, en atención a la orden emitida por el Juez de Control de la Región 02 con sede en Tapachula, bajo el expediente administrativo155/2018. En este sentido, la Fiscalía especializada informó que los imputados se encuentran presuntamente relacionados con hechos ocurridos la madrugada del 27 de mayo en la zona centro de Tapachula. Por estos hechos, la instancia local dio inicio a una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa. La Fiscalía Especializada estableció que los imputados presuntamente participaron en el homicidio de Samael Josué Berdugo Iraheta de 31 años de nacionalidad salvadoreño. Además, Cristián “N”” intentó privar de la vida a Julio Pérez de nacionalidad guatemalteco. Las autoridades establecieron

8DETIENEN A UNA PERSONA

que los hechos ocurrieron sobre la Calle Central Oriente Esquina con 1ª Avenida Norte de la zona Centro. Las dos víctimas se encontraban juntos ya que presuntamente eran sexoservidores, por lo que los imputados dedicados al mismo oficio decidieron agredirlos físicamente a consecuencia de rivalidades laborales. Se logró establecer que, Cristian “N y Guadalupe “N” lesionaron a Samael Josué con un arma blanca, mientras que los otros implicados lo detenían amenazado con un chuchillo para que no pudiera escapar de la agresión. Mientras que Cristián “N” lesionaba con un arma blanca y piedras a la otra víctima de nombre Julio Pérez.

ros y en la cajuela 10 botes que contenían el producto químico, con un peso aproximado de 350 kilogramos. El conductor del vehículo que responde al nombre de Carlos “N” de 30 años de origen guatemalteco no logró acreditar el legar ingreso del material químico a territorio chiapaneco por lo que fue detenido. En las próximas horas, un perito especialista en la materia se encargará de determinar el tipo de sustancia o material químico que fue asegurado. Por otra parte, fueron aseguradas 14 motocicletas que sus conductores no pudieron acreditar la propiedad por carecer de documentación correspondiente. Además, por parte del Instituto Nacional de Migración fueron detectados 14 centroamericanos que no acreditaron su legal estancia en México.

El cuerpo de los dos migrantes fueron trasladados a un hospital, pero a consecuencia de la gravedad de sus lesiones perdió la vida Samael Josué. Luego de la necropsia de ley que fue practicada, concluyó que la víctima perdió la vida a consecuencia de shock hipovolémico severo secundario por múltiples heridas provocadas por objeto corto contundente. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Publico practicó diversas diligencias entre las que destacan entrevistas de testigos, análisis de imágenes de diversas cámaras de video vigilancia de la zona donde ocurrieron los hechos, lo que permitió identificar a los presuntos responsables.

8EN COMITÁN

8DEBIDO A LA TEMPORADA DE LLUVIAS

SSyPC detiene a dos personas con drogas

Reportan aumento en la captura de reptiles

REDACCIÓN En combate al delito contra la salud en Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Especializada y Municipal aseguran droga y detiene a dos personas. Realizando patrullajes preventivos sobre boulevard Buganvilias del fraccionamiento Las Flores del municipio de Comitán, uniformados detectaron el exceso de velocidad de un vehículo marca Volkswagen tipo Golf de color celeste y placas de circulación DRT 5305 del Estado de Chiapas. Al solicitarle la disminución de velocidad hizo caso omiso, lo que permitió darles alcance con la finalidad de evitar la comisión de hechos delictuosos.

De la unidad descendió Lucio “N” de 24 años de edad a quien se le practicó una inspección de persona de acuerdo con el artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales asegurándole envoltorios confeccionados con papel periódico conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana

Cabe señalar, que de acuerdo a denuncia ciudadana al parecer dicha persona se encuentra relacionado con una banda dedicada al robo y asalto, quienes fueron señalados en el robo a la empresa “Leche Alpura”, ubicada en el barrio Desamparados obteniendo un botín de 22 mil 500 pesos y tres teléfonos celulares. En otra acción realizada del municipio de San Cristóbal de Las Casas, agentes Estatales y municipales detuvieron a Josué “N” de 28 años de edad, quien fue sorprendido comercializando al parecer droga. En la revisión fue localizado bolsas de plástico conteniendo polvo blanco con las características propias de la cocaína, así como un vehículo marca Volkswagen tipo Bora de color gris sin placas de circulación.

JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Durante la temporada de lluvias los bomberos de esta ciudad han logrado la captura de más serpientes y cocodrilos. El comandante operativo de los Bomberos de Tapachula, Andrés Pascual Luna Aceituno, dio a conocer que la presencia de los rastreros se debe a las condiciones geográficas de la zona, además de la humedad que se origina por las lluvias que se han registrado, por lo que ahora no sólo han capturado mazacuatas, sino también de otras especies incluso venenosas.

“Los bomberos hemos tenido captura de cascabel, coral, coralillo, coral cantil o cantiles, que son venenosas, son peligrosas, por eso le pedimos a la población que llame al número de emergencias, porque estas víboras pueden ser peligrosas y los elementos de bomberos estamos capacitados para la captura y manejo de estos reptiles”, alertó. Manifestó que en algunas colonias y comunidades cercanas a ríos, la población ha reportado la presencia de caimanes o lagartos que se han hallado en el interior de las viviendas.


miércoles 20 de junio de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

rupertoportela

índice Las negociaciones turbias del peñismo Hoy, cuando se habla del gobierno priísta de ENRIQUE PEÑA NIETO donde el Partido Verde Ecologista de Chiapas es íntimamente cómplice, no se puede desprender del pensamiento la acendrada corrupción institucional que han prohijado desde el círculo del poder de la residencia de “Los Pinos” y Palacio Nacional. Los hechos denunciados de ODEBRECHT y ETILENO XXI relacionados con la corrupción y desmantelamiento de PEMEX, dejan un sabor amargo para la economía mexicana, como también los casos de la “Casa Blanca” de la “Gaviota”, ANGÉLICA RIVERO HURTADO y las de LUIS VIDEGARAY CASO en Milinalco que pagaron a precio preferencial al empresario constructor favorito de este gobierno, JUAN ARMANDO HINOJOSA CANTU, dueño de “Grupo Higa”. Este gobierno PRI-Verde se ha distinguido por los actos de corrupción e impunidad de funcionarios que han ejercido el poder en beneficio propio, de sus familiares, amigos y correligionarios de grupos financieros y políticos. En telecomunicaciones ya vimos cómo fraguan las transas con Televisa de EMILIO AZCARRAGA JAN y el Grupo TV-Azteca-Electra de RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO. En otro ámbito importante donde tienen que ver la salud de las personas y el medio ambiente, el gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO ha manifestado su irresponsabilidad al mantener en ascenso las cantidades de concesiones de tierras para la explotación minera que constituyen otra forma de fraude y beneficios para los escasos 9% de empresarios que tienen en sus manos las riquezas de este país. En la actualidad el monto de tierras concesionadas para la minería son más de 35 millones de hectáreas. En ese rubro, el ex gobernador de Chiapas y presidente del Consejo Directivo del Centro de Rescate de la Vida Silvestre “Eco Parque Aluxes Palenque”, JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO, hace una denuncia y a la vez advertencia de lo que está sucediendo en el ámbito del medio ambiente y el perjuicio que ocasionan las empresas mineras en territorio nacional y el Estado de Chiapas. Dice en un mensaje enviado a este escribidor que: “El Gobierno del Presidente Peña Nieto y su Secretario del Medio Ambiente Pacciano, pasaran a la historia como los más irresponsables y corruptos que han existido en materia de protección ambiental”. PATROCINIO es contundente y sabe lo que dice porque está inmerso en ese rubro del rescate y conservación de la vida silvestre y el medio ambiente.

que le pueda acarrear el día de la votación, con el cisma provocado por el otrora dirigente del PVEM en Chiapas, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien hoy va como candidato a senador por MORENA. Diría también que yo no comulgo con la filosofía política del “Farandulero”, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, pero si es cierto que la candidatura de FERCAST va en serio y para ganar, el patrimonio político traducido en votos de “Podemos Mover a Chiapas”, mucho le va a ayudar al alcalde con licencia de Tuxtla. Porque ENOC HERNÁNDEZ sí hizo un trabajo para allegarse militantes y adeptos a su persona y partido –al margen de los costos-- y, como no fue el elegido candidato, tiene que poner todo ese patrimonio a favor del “Delfín” de MANUEL VELASCO COELLO, el candidato a la gubernatura, LUIS FERNADO CASTELLANOS CAL Y MAYOR. Conste, y no quiero decir, se los dije… Señala de manera directa que “las concesiones mineras en la reserva de El Triunfo en Chiapas están acabando impunemente con esos recursos que tenemos en depósito, porque se deberán de entregar a las nuevas generaciones y no deben de perderse por acciones y omisiones de esta caterva de pillos”. En ese sentido el ex gobernador de Chiapas (8 dic-1988/ enero 1993) tiene razón y en este mismo espacio, en la columna ÍNDICE… del 16 de noviembre de 2017 hago una exposición de motivos en relación al daño que causan las mineras y las grandes extensiones que tienen en su poder empresas mexicanas y extrajeras; además los daños sociales y de conflictos que han llevado hasta la muerte de defensores de la tierra y medio ambiente como MARIANO ABARCA ROBLEDO. En el mismo sentido de la denuncia, PATROCINIO acusa que: “Lamentablemente en este caso duele y lastima el silencio de complicidad del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO y de la Cámara de Diputados del Estado”. Agrega indignado que “no se vale, que no oigan ni vean la tragedia ambiental”. Y, aunque ya todo mundo sabe lo que sucede en Chiapas y todo el país, el principal promotor del Centro de Rescate de la Vida Silvestre “Eco Parque Aluxes”, denuncia y señala que “el ecocidio que ocurre en El Triunfo es irreparable, pero por lo menos se deben de cancelar las concesiones y sancionar al máximo posible a esos depredadores que dañan tan gravemente a los mexicanos y chiapanecos, porque no hay gobierno”. Bueno, hay que decir también que en el negocio de las mineras hay muchos intereses como el de RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO; “el

abuelo incómodo” del gobernador de Chiapas, FERNANDO COELLO PEDRERO; los gigantes de las explotadoras de minas, Gold Resources Coporation y Arjongut Gold Inc., de firma canadiense como también lo es Black Fire Exploration México. Están en este “ajo” millonario de las concesiones mineras a las que inclusive les han perdonado pagos de impuestos en una configuración de corrupción e impunidad, GERMÁN LARREA, propietario de “Grupo México” que carga con la culpa de los mineros muertos en Pasta de Conchos y ALBERTO BAILLERES, el de “Industrias Peñoles”, que también es dueño de “Palacio de Hierro” y a quien inmerecidamente le otorgaron desde el Senado la medalla “Belisario Domínguez” en el 2015. Y esta solo es parte de la historia de los negocios turbios del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y la pérdida de la soberanía nacional y el territorio mexicano… “La fuerza de Chiapas”, verdad o mentira A cómo están las cosas, todo se puede creer. Dicen los que siempre dicen que todo lo saben, que “la candidatura de FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR es un distractor, por no decir una farsa; que le están haciendo el caldo gordo a RUTILIO ESCANDÓN y que solo llevan agua al molino de la hacienda del gobernador MANUEL VELASCO COELLO”. Pero los más convencidos de que CASTELLANOS viene por todas las canicas y que su candidatura va en serio, lo estamos viendo en cada uno de sus actos y logística que está funcionando con exactitud. Lo demás son conjeturas mías, de los de enfrente y muchos chismosos a los que les

gusta el rumor y el desmadre. Ya en serio, yo veo a LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR “muy echado para adelante” con un equipo “a todo terreno” y dispuesto las 24 horas del día para reponer las tres semanas perdidas de la campaña y que le llevan de adelanto sus demás contrincantes. Y tan en serio va esta candidatura que en la coordinación general de la campaña, FERNANDO CASTELLANOS ha puesto a un “fiel cancerbero” del “Gran Elector”, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, que, aunque no lo crean, tiene un buen cúmulo de patrimonio político que ha puesto a disposición total de “La Fuerza de Chiapas” y el abanderado de los partidos, “Verde Ecologista”, “Podemos Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido”. En las elecciones del 2015, el partido “Podemos Mover a Chiapas” ganó 9 alcaldías y obtuvo por votación a su favor 4 diputaciones plurinominales, en tanto el “Chiapas Unido” que también va en esta candidatura común de FERNANDO CASTELLANOS, logró 10 alcaldías; 3 diputaciones locales de las que 2 son por mayoría relativa (distrito XI, Palenque y XX de Las Margaritas), que le dan un buen sustento a su candidato. También hay que ver que el Verde Ecologista en Chiapas es la primera fuerza política que en las elecciones del 2012, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO ganó con más de 1 millón 300 mil votos y en el 2015 obtuvo las 12 diputaciones federales en alianza con el PRI; 59 alcaldías (44 en alianza y 15 en solitario), así como mayoría en la LXVI Legislatura del Congreso del Estado con 16 diputados, que también cuentan para las aspiraciones del candidato de “La Fuerza de Chiapas”, descontando los negativos

Gobierno abierto al diálogo La Secretaría de Educación de Chiapas (SE) informó que el Gobierno Estatal abrió una mesa de negociación para atender a dos grupos disidentes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denominados Frente Nacional de la Liberación por el Socialismo (FNLS), y el grupo AED40, que la mañana del pasado lunes radicalizaron su movimiento en la capital del estado. La dependencia a cargo del maestro EDUARDO CAMPOS MARTÍNEZ detalló que los representantes de estos grupos se negaron a asistir a una reunión que se celebraría con autoridades de la Secretaría de Educación, el pasado 15 de junio en la sala de juntas del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), para dar seguimiento al documento que entregaron en días a anteriores. Subrayó el titular de esta instancia educativa, que en las últimas horas los grupos disidentes —el primero liderado por MANUEL MENDOZA VÁZQUEZ, y el segundo por JOSÉ ARMANDO FALCONI BORRAZ— han emprendido acciones que afectan el libre tránsito y la seguridad de la ciudadanía, a pesar de que esta administración estatal ha atendido de manera integral las demandas del magisterio que están dentro del ámbito local. Ante esta situación, la Secretaria de Educación refrendó su disposición a mantener un trato respetuoso y abierto con los docentes, en un marco donde el Estado atienda sus peticiones; pero sin vulnerar el derecho humano de los niños y niñas a la educación continua y de calidad. Sólo pregunto: ¿y si no, qué?... Se acabó el mecate… Y ES TODO…


roJas

reCibe

roJas

reportan

tremenda

aumento

golpiza

vborracho fue atacado por un sujeto en la zona de tolerancia de Cintalapa› 17

de reptiles

vdebido a la temporada de lluvias, bomberos han capturado más serpientes› 18

Año 69 | 21,325 | miércoles 20 de junio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

ChoCan una Camioneta y un ColeCtivo del transporte públiCo

se registra colectivazo en las palmas; tres heridos atrapan a asesino de

v tres de los pasajeros del colectivo que transitaba en calles del Fraccionamiento Las Palmas, entre ellos un menor de edad, sufrieron lesiones que fueron valoradas por paramédicos de la Cruz roja mexicana› 17

migrante v el detenido es presunto integrante de la pandilla denominada “ms 13” › 17

aseguran produCto

químiCo

v 350 kilogramos de una sustancia fue asegurada en el municipio de suchiate › 18

roJas

proCesan

a presuntos

asesinos

vlos imputados se encuentran relacionados con hechos ocurridos el 27 de mayo› 18

roJas

detienen a personas Con drogas

vFueron atrapados en el fraccionamiento las Flores, en Comitán› 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.