Es06212018

Page 1

ESTADO

ESTADO

POLÍTICOS

LE SACARON

YA NO: RAG

CON JOSEAN

RAPACES,

AL DEBATE

v Ya basta de alimentar a la gente con despensas o bultos de cemento, no se vale, afirmó › 2

v Chiapas ya no puede seguir con improvisaciones, complicidades ni corrupción, advirtió › 6

Año 70 | 21,326 | jueves 21 de junio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

DAN A CONOCER AUDIO EN EL QUE PARTICIPAN RICARDO MONREAL Y EL GOBERNADOR DE CHIAPAS

Morena es financiado por Velasco, dice PRD HERNÁNDEZ SE ESCONDE

v Jesús Ortega dijo que el audio llegó de manera anónima al PRD y en él se avala el financiamiento de actividades proselitistas de Morena por parte del gobierno de Chiapas, con dinero del erario público › 5

DE AUTORIDAD v Fingió estar enfermo y falseó información con tal de no asistir a una audiencia, dice el PRI › 3

OCULTA SS EPIDEMIA DE DENGUE

vEl número de casos ha ido al alza de forma importante en el Soconusco, reveló SNTSA › 6

ESTADO

REITERA PRD APOYO TOTAL A PACO ROJAS

v Acusa a Apan del Toro, Alamilla y Vladimir Ilich de buscar confundir a la militancia › 7

ESTADO

SE QUEDÓ

CHIAPAS EN CIMIENTOS

v Lo peor no fue su abandono, sino su deterioro hasta la grave situación de hoy: PSM › 4


es!diariopopular jueves 21 de junio de 2018

LUIS RUIZ Profesoras y profesores del Nivel de Educación Indígena, del CCL de la Sección 7, Asamblea Democrática de la Sección 40 y sindicalizados despedidos de la UNICH tomaron las instalaciones de Pemex en Tuxtla Gutiérrez. Armando Falconi Borraz, de la AED y Manuel Mendoza, coordinador del NEI en la zona Altos, sostuvieron que esta acción es ante la cerrazón de las autoridades a la petición que han hecho de que se instale una mesa de atención con carácter resolutivo a las demandas que presentaron en el pliego petitorio que entregaron el martes de la semana anterior. Falconi Borraz precisó que las demandas presentadas y que son competencia del gobierno estatal son pago a docentes interinos, de nuevo ingreso en el período 20162017, aguinaldo y basificación. También incluyen la reconstrucción de escuelas dañadas por el terremoto del 7 de septiembre de 2017. Manuel Mendoza calificó los logros del grupo que lidera Pedro Gómez Bahamaca, por el cual levantaron el plantón, como un show político electorero. Dijo que esos logros son las demandas que presentaron en 2013,

estado

2

Levantaron el plantón como un show político electorero.

uPROFESORES DESPEDIDOS DE LA UNICH TOMARON LAS INSTALACIONES DE PEMEX

Gómez Bahamaca sólo engaña a los maestros solamente las transcribieron, para disimular que algo hicieron, por lo que pidió a las bases del magisterio a no dejarse engañar. En tanto, sostuvo que aquí en estos tres referentes está la esencia del movimiento magisterial y popular, caminan con los 22 principios de la CNTE. Responsabilizó a las autoridades de la represión que puedan sufrir, porque este es el movimiento que no toleran. Sin embargo, sostuvo que como movimiento tienen claro que con las bases todo, sin las bases nada. Así consensarán para cuando levantan el plantón que mantienen desde el 11 de junio de la 5 calle oriente al parque 5 de mayo en la capital del estado. Pero, dijo que no permanecerán hasta el primero de julio.

8LLAMÓ A LA GENTE A SACAR A LOS POLÍTICOS QUE HAN CONDENADO A CHIAPAS

8POR PARTE DEL GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL

Basta de política rapaz; es tiempo Producción de banano requiere de más inversión de cambio: Albores Gleason JUAN MANUEL BLANCO

REDACCIÓN Chicomuselo.- El candidato a la gubernatura Roberto Albores llamó a las y los chiapanecos a hacer uso de su voto para sacar a los políticos que han condenado a Chiapas a ser un estado pobre y sin oportunidades. “Ya basta de la política rapaz, de no hacer nada y solamente querer alimentar a la gente con despensas o con bultos de cemento el día de la elección, y después se olvidan, no dan la cara, eso no se vale, por Chiapas esto tiene que cambiar”, sostuvo Roberto Albores de gira por los municipios de El Porvenir y Chicomuselo. El candidato del PRI y Nueva Alianza recordó que su proyecto inició con cinco colores, pero por ser el único movimiento que representa el cambio verdadero y por el hartazgo de la gente ante los malos gobiernos, ahora es un movimiento plural de todos los chiapanecos. “No queremos más corrupción, más inseguridad y más pobreza, y seguir siendo un estado sin oportunidades ni empleo. No queremos que los mismos que están en el poder sigan estando, hay que sacarlos”, señaló el candidato.

Tapachula.- El banano del Soconusco es un cultivo productivo que necesita el acuerpamiento de los sectores del gobierno, aseguró el presidente de los bananeros de la Frontera Sur, Jorge Aurelio Vázquez. El empresario de la Frontera Sur agregó que los gobiernos federales y estatales, no le han inyectado recursos para poder elevar la productividad y la producción de este cultivo. Refirió que existen 10 mil hectáreas de banano y otros cinco mil plátanos que se exportan a Estados

Albores reconoció que han querido detener su movimiento porque “les incomoda a los que han dado malos resultados y quieren seguir frenando el progreso de Chiapas”, y enfatizó que “aunque nos pongan piedras en el camino, este cambio ya nada ni nadie lo detiene”. Finalmente sostuvo que no des-

cansará en seguir llevando su mensaje por todos los rincones del estado para sumar a más chiapanecas y chiapanecos al proyecto, y exhortó a simpatizantes y militantes priístas y aliancistas a lograr el cambio que requiere Chiapas, al tiempo que reafirmó su compromiso con gobernar con orden, justicia, transparencia y rendición de cuentas.

Unidos y el resto a Europa. Comunicó que con la aplicación de recursos se podría aumentar un 50 por ciento más la producción y la exportación del banano. Destacó que el sector productivo en la Frontera Sur de México enfrenta una crisis importante, por lo que el Soconusco puede dar mucho con los recursos necesarios y las políticas públicas. El presidente de los bananeros de la Frontera Sur dijo que dentro de las necesidades del sector bananero están los recursos y la elaboración de políticas que promuevan la producción en el Soconusco.


jueves 21 de junio de 2018 |

es!diariopopular

estado

3

uPARA EVADIR UNA DEMANDA EN SU CONTRA, SEÑALÓ QUE ESTABA ENFERMO

REDACCIÓN Enoc Hernández Cruz, coordinador de campaña del candidato Fernando Castellanos Cal y Mayor, miente y así lo ha hecho ante la autoridad judicial, inclusive en estos días, incurriendo en el delito de fraude procesal, reveló el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales. Ante un problema de demanda en su contra por parte de unos trabajadores, para evadir comparecer ante el Juzgado Primero del Ramo Civil, con sede en Tuxtla Gutiérrez, le dijo a la autoridad que estaba enfermo. Las diligencias confesionales ante la autoridad judicial se habían programado para el día 18 de junio de 2018, pero justificó su ausencia con una constancia médica de incapacidad, expedida por el médico Mau Leopoldo Navarro Villafuerte, servidor público del hospital Gómez Maza. El médico extendió la capacidad con fecha 18 de junio de 2018, donde en sus anotaciones puso su diagnóstico clínico, la medicación que debía llevar el paciente y reposo por tres días. Sin embargo, Hernández Cruz se presentó ante el INE en la Ciudad de México el 19 de junio por la noche, debido a su posible separación de la candidatura a diputado federal por el V distrito electoral federal,

Enoc Hernández le mintió a las autoridades tal como lo habíamos solicitado por muchos factores. A intereses del PRI y de la militancia se solicitó sustituir dicha candidatura, no por cuestión de salud, sino porque a siete días de cerrar campaña electoral Enoc Hernández Cruz no ha hecho ese trabajo para llamar al voto a favor suyo mucho menos para el proyecto nacional que encabeza José Antonio Meade ni para el proyecto para Chiapas que encabeza Roberto Albores Gleason. Por el contrario, públicamente ha anunciado que su voto lo dará el primero de julio próximo a favor del candidato de morena y de Fernando Castellanos, a quien le coordina su campaña. Hay todos los elementos necesarios para sustituir la candidatura, sobre todo que se trata de alguien que camina y actúa en contra de los principios del Revolucionario Institucional.

8DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 1 DE JULIO

8PARA GENERAR ESTABILIDAD ECONÓMICA

Reitera PRD su total respaldo a Paco Rojas

Asegura Castellanos que impulsará a empresas

REDACCIÓN José Daniel Gómez Martínez, vicepresidente de la Mesa Directiva del 9º Consejo Estatal del PRD en Chiapas, máximo órgano de representación del partido, aclaró que Gregorio Apan del Toro, Felipe Alamilla Lara y Jorge Vladimir Ilich Corzo González quienes en algún momento pertenecieron a la corriente interna Nueva Izquierda, desde el 2012 no ostentan ningún cargo de dirección al interior del PRD, ni tampoco son Consejeros Municipales o Estatales por lo que no son ninguna voz oficial para hacer declaraciones a nombre del partido.

“Es importante aclarar las cosas para que no se confunda a la sociedad tuxtleca, es momento de desenmascarar a estas lacras que desde hace años viven vendiendo las siglas del partido, sin tener representación real alguna. Estos esquiroles a través de este modus operandi han logrado insertarse en la nómina del ayuntamiento capitalino y ser aviadores durante administraciones” detalló. En este mismo sentido, el vicepresidente de la Mesa Directiva señaló que el verdadero perredismo chiapaneco, la militancia y simpatizantes los han declarado desde hace mu-

cho personas “Non gratas” derivado de sus prácticas burdas y desleales que denigran al PRD. “Que no quepa la menor duda, el PRD en su conjunto apoya y respalda la exitosa y ganadora candidatura del Dr. Paco Rojas, un tuxtleco preocupado y ocupado del bienestar de los capitalinos, por lo que sus adversarios entre ellos el candidato del PRI – PVEM Carlos Penagos en su desesperación busca por medio de estrategias caducas afectar el proyecto que representa el cambio radical para la ciudad. Pero todos los perredistas y tuxtlecos estamos con Paco Rojas” finalizó.

REDACCIÓN Durante su visita por Tuxtla Gutiérrez, el candidato a gobernador de La Fuerza de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que en su gobierno se apoyará a los productores locales, se fomentará el consumo de productos y servicios cien por ciento chiapanecos y se impulsarán los empleos productivos que brinden estabilidad económica para las

familias chiapanecas. En este sentido, ante miles de simpatizantes, Fernando Castellanos detalló que, en su gobierno se impulsará un mecanismo ágil, fácil de usar y gratuito para profesionalizar a los productores locales, para establecer y posicionar a nivel nacional empresas totalmente chiapanecas con una fuerte inyección de recursos para detonar la productividad y comercialización de lo que en Chiapas se produce. Asimismo, resaltó que, el mecanismo buscará que las empresas continúen desarrollándose a fin de ser principales motores de generación de empleo y se garanticen mejores salarios para los chiapanecos y la seguridad económica de las familias. Finalmente, destacó que estos resultados permitirán hacer de Chiapas un estado de progreso y desarrollo que día a día continúe avanzando, por ello, resaltó que “No hay mejor fuerza para lograr hacer crecer a Chiapas que la fuerza de su gente, de los chiapanecos que siempre trabajan por ver a su estado cada día más próspero”.


estado

4

REDACCIÓN La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es un grupo de enfermedades neurológicas raras que involucran principalmente las células nerviosas responsables de controlar el movimiento de los músculos voluntarios, responsables de movimientos como masticar, caminar y hablar, la enfermedad es progresiva, lo que significa que los síntomas se empeoran con el tiempo. Con la ELA las neuronas motoras se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los músculos, esto lleva a debilitamiento muscular, espasmos e incapacidad para moverse. Los síntomas de esta enfermedad incluyen: debilidad progresiva en los brazos y las piernas, problemas para sostener los objetos, temblores frecuentes mientras camina, músculos encogidos, torpeza, arrastrar las palabras al hablar, problemas al masticar, tragar y respirar, entre otros, como subir escaleras, levantarse de una silla o deglutir así lo destaco Luis Guillermo Gutiérrez Lubian, terapeuta físico adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Comento que en la actualidad la ELA no tiene causa ni cura conocida y se sabe que no hay factores de ries-

es!diariopopular | jueves 21 de junio de 2018

uESTÁ EN EL GRUPO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS RARAS

Sin cura aún, esclerosis muscular amiotrófica go conocidos, a excepción del hecho de tener un miembro de la familia que padezca una forma hereditaria de la enfermedad. Al conmemorarse el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica este 21 de junio el Seguro Social busca informar a la población sobre esta enfermedad y tratar de evitarla ante cualquier síntoma que se presente. El Seguro Social busca detener el proceso degenerativo a través de una detección temprana, además de mejorar las condiciones en que vive la persona con esta enfermedad, otorgando tratamientos que ayudan a retrasar el proceso y evitar complicaciones, con un apoyo multidisciplinario que involucra las áreas médicas, medicina física y rehabilitación, así como terapia ocupacional.

8EL CONDUCTOR DEL TRÁILER SE ENCUENTRA EN CALIDAD DE DETENIDO

8ESTÁ EN EL ABANDONO

Alcalde Carlos Molano expresa condolencias a deudos de víctimas

“Chiapas, obra que quedó en cimentación”: Pablo Salazar REDACCIÓN “La obra de construcción de una nueva realidad para Chiapas se quedó en cimentación. Lo más grave no fue su abandono sino que, ese esfuerzo de la sociedad chiapaneca junto con mi gobierno, se deterioró hasta la grave situación que hoy vive la entidad” dijo Pablo Salazar Mendiguchía, candidato independiente al Senado de la República. Pablo Salazar y Karolyn Corzo, candidatos en la fórmula “Por la libre”, acudieron a un encuentro con los profesionistas congregados en el Colegio de Arquitectos de Chiapas. En la reunión, escuchó los

REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano, lamentó los hechos ocurridos en la entrada poniente de la ciudad, mejor conocida como La Pochota, y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. En conferencia de prensa, el alcalde capitalino informó que hasta el momento se tiene el reporte de siete personas fallecidas y ocho heridos, mientras que el conductor del tráiler que causó el accidente se encuentra

en calidad de detenido en la Fiscalía Metropolitana. Asimismo, desde el primer momento del incidente, Carlos Molano giró instrucciones a los secretarios de Salud Municipal y DIF Tuxtla, a fin de que personal de sus respectivas dependencias brinden acompañamiento a los lesionados y dolientes de las víctimas. Añadió que el Ayuntamiento de Tuxtla gestionó recursos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la construcción de

la rampa de emergencia, la cual desde su reciente inauguración ha sido utilizada en más de cinco ocasiones. Acompañado del secretario de Seguridad Pública Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, y la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges; el edil añadió que la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes, a fin de conocer a fondo las causas del accidente, ya que pudo haberse tratado de una falla en el sistema de frenos.

planteamientos relacionados con problemas en el sector que no se registraron en su administración, principalmente la corrupción que exige un porcentaje del recurso que debiera ser para las escasos trabajos para los constructores chiapanecos. Pablo Salazar aseguró que la solución para Chiapas no sólo tiene que ver con recursos: “lo principal es transparencia, honestidad. La sociedad debe ayudar a erradicar los moches que ocurren en diversos niveles. El silencio ha hecho mucho daño. Hay que denunciar, comprobar y empezar a poner alto al saqueo sin precedentes en la entidad”.


jueves 21 de junio de 2018 |

REDACCIÓN Ciudad de México.- Integrantes de la corriente Nueva Izquierda en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dieron a conocer un audio en el que participan el ex delegado de la Cuauhtémoc por Morena, Ricardo Monreal Ávila, y el gobernador de Chiapas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco, y donde supuestamente se comprueba el pacto que mantiene Morena con el PRI y sus partidos aliados. En conferencia de prensa, encabezada por el líder de Nueva Izquierda, Jesús Ortega, los perredistas afirmaron que el audio llegó de manera anónima este lunes a las oficinas del PRD en la capital del país, y se avala el financiamiento de actividades proselitistas de Morena por parte del gobierno de Chiapas, con dinero que pertenece al erario público. En el audio que dieron a conocer los Chuchos, Monreal llama “hermano” y “amigo” a Velasco, y juntos buscan la manera de solucionar el problema suscitado en 2015, cuando tres jóvenes fueron detenidas en el aeropuerto de Tapachula, Chiapas, con un millón de pesos en maletas que fueron identificadas como propiedad de Ricardo Monreal, y para lo cual unen a la conversación al entonces procurador general del estado, Raciel López Salazar. Las detenidas en ese año fueron Benelly Jocabeth Hernández Ruelas, María Lizeth Semenow Ayala y Sofía Olvera Castro, quienes, según lo explica López Salazar en el audio, no

es!diariopopular

5

uCON DINERO QUE PERTENECE AL ERARIO PÚBLICO

Morena es financiado por Velasco, asegura PRD debían declarar, pero al final den su versión de los hechos porque, de lo contrario, serían procesadas directamente, y mencionan que viajaban con Monreal rumbo a la Ciudad de México. “Monreal iba atrás de ellas, y se fue del aeropuerto, suena feo pero prácticamente las utilizaron”, señaló Jesús Ortega. En el material de audio, Monreal pregunta a Velasco “¿Cómo va su asunto?”, pues las jóvenes declararon, a pesar de que al principio López Salazar recomendó que no. Velasco comenta lo que hasta el momento le ha informado su procurador, que “esperan órdenes de México”. “Le van a dar indicación más adelante, les recomendaron cuidar todos los detalles”, dice el gobernador. Luego de que Velasco le dé la indicación a López Salazar de quedarse donde están las detenidas, y “hablarle en chinga” si ve algo extraño, Monreal le recomienda al gobernador Velasco contactar directamente con “el amigo” en la capital para que agilicen la solución del problema, a través de un sistema de mensajes cifrados, para lo

cual le comparte el PIN 287E85FC. “¿A quién se refieren cuando dicen “al amigo” que está dando indicaciones para que liberen a las jóvenes? ¿Quién tiene fuerza para ordenar a la Procuraduría General de la República, al delegado de la PGR en Chiapas? ¿Quién tiene fuerza para ordenarle al

8SIN ELLAS NO SERÁ POSIBLE LOGRAR EL CAMBIO VERDADERO

Mujeres serán pieza clave en mi gobierno: REC REDACCIÓN Al encabezar un encuentro con mujeres de distintos municipios, Rutilio Escandón, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura, expresó que las chiapanecas serán pieza clave en su administración pues sin ellas no será posible lograr el cambio verdadero. Ante cientos de mujeres que se dieron cita en la capital del estado, el abanderado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) destacó que su proyecto tomó en cuenta las ideas y perspectivas de las mujeres con el propósito de reducir la brecha de género y garantizar que tengan acceso a la justicia y a una vida libre de violencia. En el marco de la reunión, el aspirante a gobernar la entidad reconoció las invaluables contribuciones que este gran sector de la población realiza para el progreso de Chiapas y México, es por ello que se comprometió a trabajar de manera incansable para que se reconozcan plenamente todos sus derechos.

estado

Como muestra de que sus intereses estarán bien representados, Rutilio Escandón aseguró que su gabinete estará conformado de manera paritaria, con un 50 por ciento de mujeres, a fin que la agenda de su gobierno atienda adecuadamente todos los temas que les afectan en materia política, económica y social, entre otras. “Desde el inicio de este proyecto hemos trabajado con las mujeres, porque sabemos que, pese a representar la mitad de la población, aún padecen discriminación y diversas carencias que limitan su participación en distintos ámbitos, no obstante,

han salido adelante. Nuestro deber como gobierno será el de apoyarlas para garantizar su inclusión en igualdad de condiciones con el hombre”, sostuvo. El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, quien estuvo acompañado por la aspirante a senadora, Sasil de León Villard; el candidato a diputado federal Distrito VI, Zoé Robledo; el aspirante a presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales; y el dirigente estatal del PES, Maya de León, también escuchó las opiniones de las mujeres que asistieron a este encuentro, quienes le manifestaron su total respaldo.

gobernador del estado y que es amigo de Monreal, al menos por sus palabras?”, cuestionó Jesús Ortega. Aunque no quisieron acusar a nadie directamente, los Chuchos aseguraron que hay material suficiente para que la PGR reabra la carpeta de investigación sobre el caso, actual-

mente congelada, y adelantaron que presentarán las pruebas para que se dé con los responsables. “Los posibles delitos podrían ser fraude, robo, peculado, la obstrucción de la justicia, podría decir que la mitad del código penal”, sostuvo Ortega. (Fuente: Primera Plana)

8SON EL OBJETIVO DE LOS CANDIDATOS

Grupos vulnerables piden oportunidades, no dádivas

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Durante el periodo de campañas políticas, los grupos vulnerables se han convertido en el objetivo de los candidatos para mostrar su lado sensible, sin embargo no están dispuestos a mejorar sus condiciones de desarrollo una vez que llegan a estar al frente del gobierno. El Presidente de la Asociación Caminando por Una Esperanza de Vida (Caesvi), Rómulo de Jesús Salazar Arias, afirmó que las personas con alguna discapacidad solo son vistas por los candidatos como un botín po-

lítico en época de campañas, porque una vez que concluyen las votaciones son olvidados. Pidió a los candidatos a puestos de elección propuestas de desarrollo y no dádivas, como sillas de ruedas, bastones ni muletas, ya que es una obligación de las autoridades en turno asistir a las personas discapacitadas con estos equipos. Dijo que los grupos vulnerables requieren de oportunidades de desarrollo tanto en materia de educación y laboral, ya que existe una marcada exclusión en las instituciones que impide a las personas tener oportunidades de superación para ellos y sus familias. “No pedimos sillas de ruedas, bastones, despensas o dinero, sino queremos oportunidades para un desarrollo social y humano para cada uno de nosotros, que se logrará al generar inclusión en las instituciones educativos y con un trabajo digno y bien remunerado, ya que actualmente somos excluidos de este tipo de actividades” abundó.


estado

6

es!diariopopular | jueves 21 de junio de 2018

uPROPONE UN PACTO CON LA SOCIEDAD CHIAPANECA

REDACCIÓN El candidato de la coalición Por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, planteó tres ejes fundamentales para enfrentar la crisis que está enfrentando Chiapas: el rescate del campo, de la industria de la construcción y el turismo, y propuso un pacto con la sociedad chiapaneca para poder solucionar los saldos que se vienen arrastrando desde hace 40 años. En su participación en el debate ciudadano convocado por más 20 organizaciones sociales encabezados por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), representado por su vicepresidente nacional, Mario Narváez David y su presidente estatal, Enoc Gutiérrez Cruz, lamentó que tres de los aspirantes a la gubernatura no hayan acudido a la convocatoria. Ante ello, solicitó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, asumir su responsabilidad para que realice el segundo debate que por ley corresponde a este proceso electoral, lamentando que los candidatos ausentes han demostrado que “no tienen compromiso con Chiapas”. Por ello, pidió a los chiapanecos acudir a las urnas el próximo 1 de julio y decidir con su voto el futuro de nuestro estado. “Tenemos que cambiar de fondo para construir el Chiapas que merecemos”. Aclaró que su aspiración está sustentada en la experiencia, conocimiento y profundo compromiso social con los chiapanecos, no para tener privilegios. “Me duele la humillación, la falta de dignidad y de respeto con que el gobierno está tratando a los chiapanecos que con despensas, cemento, vales fic-

Chiapas no puede seguir con improvisaciones: Josean

ticios, pretenden quitarle la posibilidad de un mejor futuro. Tenemos la posibilidad de cambiar”, insistió. En las diversas intervenciones durante el encuentro, propuso la creación de un Consejo Fiscal Ciudadano, propuesto por las organizaciones empresariales y sociales con la finalidad de garantizar plena transparencia, rendición de cuentas en la distribución del gasto público y el combate

a la corrupción, no solamente de los funcionarios públicos sino también a los contratantes y proveedores que incurran en este tipo de hechos. Afirmó que se creará una Fiscalía Anticorrupción seria y aclaró que “no se pude politizar la justicia, ni la política se puede judicializar. Chiapas merece justicia para todos y la corrupción tiene que ser atacada de manera frontal, porque la corrupción no pue-

de tener un enquistamiento en el gobierno y la sociedad”. Precisó que paralelamente tiene que haber una revisión rigurosa del OFSCE a todo el gobierno estatal y los Ayuntamientos y aplicar la ley, pero además “funcionario que sea corrupto se le castigará con cárcel y no se le permitirá nunca más trabajar en el gobierno y a los proveedores o constructores involucrados, tampoco

se le volverá a dar contratos”. Aguilar Bodegas fue claro al establecer su compromiso por el restablecimiento del estado de derecho, la gobernabilidad y la estabilidad de Chiapas para la atracción de inversiones, recuperar la producción en el campo y la generación de empleos. Asimismo se comprometió a hacer una revisión de fondo de la Ley del Transporte para regularizar a ese sector que es fundamental no solamente para la movilización de los pasajeros, de carga y la producción del campo. Reiteró que su gobierno impulsará programas definitivos para la recuperación de la producción de café con la rehabilitación del cultivo con variedades resistentes a la plaga de la roya y de alta calidad; transformación del cultivo de maíz blanco por amarillo, otorgando estímulos de mil pesos por tonelada a los productores y mejorar la ganadería con estímulos a la producción de leche. El abanderado de los partidos PAN, PRD y MC, fue claro en sus propuestas y ante la pregunta si incluiría a alguno de los otros candidatos a su gobierno, dijo que siempre y cuando cuenten con el perfil y vocación de servir a Chiapas, aclarando que el único sería Jesús Alejo Orantes Ruiz, aspirante independiente.

8EL NÚMERO DE CASOS HA IDO EN AUMENTO

8PIDE DESIGNAR A UN TITULAR

SS oculta alerta epidemiológica por dengue

Exige regidor poner orden en el SMAPA

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El número de casos de dengue ha ido en franco crecimiento en los municipios de la región Soconusco, las estimaciones se hacen desde la atención en las unidades médicas y del Hospital General de Tapachula, sin embargo la Secretaría de Salud se ha mantenido hermético en dar a conocer el número de casos. Sin embargo de manera interna se giró un oficio desde el pasado 3 de junio a todos los prestadores de servicio social en el área médica, de enfermería, psicología, odontología y trabajo social, dando a conocer la declaración de la alerta epidemiológica, afirmó el Secretario de la Subsección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Tapachula, Uriel Vázquez Baneco Dijo que el oficio reza que derivado del incremento en el caso de enfermedades por vectores, principalmente dengue en la jurisdicción sanitaria VII, que redunda en un aumento de la

morbi-mortalidad y que amenaza a la población usuaria y en general, se declara alerta epidemiológica, por lo que a partir de la fecha de este oficio y hasta el 30 de junio, quedan suspendidas las vacaciones y permisos. Ante esta situación, aclaró que este oficio contiene aspectos que vulneran los derechos de los trabajadores, pero tampoco se hacen las acciones que corresponden para la prevención del dengue si es que existe una alerta como se dice en el oficio. Vázquez Baneco aclaró que el

Sindicato de Trabajadores no ha recibido una notificación formal de la alerta epidemiológica, ya que de no existir esta, se violaría a las disposiciones laborales de los trabajadores. Indicó que la Secretaría de Salud, mantiene un adeudo con el personal becario del Programa Dengue, sin embargo aún con las carencias en relación a los sueldos, la gasolina, hermaticidas para aplicarlos en las casas, se hace el trabajo de prevención y operativo contra el mosquito transmisor. Puntualizó que si hubiera una alerta epidemiológica como se dice, ya se hubieran destinados recursos y acciones más contundentes para disminuir los riesgos de dengue en esta región Soconusco. Finalmente pidió al Instituto de Salud, aclare esta situación porque si existe una alerta la población debe saberlo, además que se deben reactivar los programas del CENAPRECE, que es el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. (Fuente: InterMEDIOS)

REDACCIÓN Iván Sánchez Camacho, Primer Regidor de la capital, pidió nuevamente en Cabildo poner atención urgente a la problemática del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) y como primer acto designar al titular para garantizar entre otras cosas, la eficiente distribución del agua potable y mejorar la eficiencia administrativa del organismo operador.

Durante su participación recalcó “es fundamental designar de manera urgente al titular, ya que no podemos trabajar así, más cuando estamos por entregar esta administración y no podemos cerrar sin que haya un hombre o una mujer con el perfil necesario para sacar adelante tan difícil tarea como es llevar el servicio de agua potable“. El Regidor Itinerante dijo: que la problemática del agua es grave en la ciudad, no solamente por el servicio técnico sino también por el administrativo, así mismo lamentó la falta de atención, pero sobre todo que se tenga que pagar por el líquido no recibido. Iván Sánchez concluyó diciendo, “que continuará planteando la problemática ciudadana a fin de que se escuchen las demandas de la gente y que seguirá pidiendo se mejoren los servicios que se dan a la ciudadanía”. (Fuente: Debate tu espacio)


jueves 21 de junio de 2018 |

es!diariopopular

estado

7

uFESTEJAN TRES AÑOS DE LUCHA Y RESISTENCIA SOCIAL

REDACCIÓN Pobladores de diversas comunidades y ejidos de los municipios de Acacoyagua y Escuintla festejan tres años de lucha y resistencia social permanente al falso desarrollo que el gobierno federal y la industria minera quieren imponer en su territorio, a costa de su salud y violando sus derechos colectivos. Recordaron que desde el 20 de junio año 2015, se dieron la tarea de defender las hermosas tierras de los municipios de Acacoyagua y Escuintla, amenazadas por 21 concesiones mineras. Indican, que de su digna lucha depende la salud de los ríos Cacaluta y Jalapa, del bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera del Triunfo y de los manglares de la Encrucijada. De su fuerza depende la sobrevivencia de los pescadores que necesitan ríos vivos para trabajar y la vida de los niños y las niñas que necesitan ríos limpios para no morir de cáncer, señalan. A través de un desplegado de la organización “otros mundo”, la perseverancia y poderosa palabra de sus pobladores han permitido que la población de Acacoyagua se organice y proteja ante el avance del modelo minero. Las actas de asamblea del ejido y de los bienes comunales de Acacoyagua en las que se prohíben las actividades mineras son un gran logro de su tercer año de lucha, del cual deben estar orgullosos. El equipo de Otros Mundos A.C./ Amigos de la Tierra México les agra-

Escuintla y Acacoyagua, firmes contra la minería decemos por darnos la suerte de acompañarles en su lucha y aprender cada día más de su alegría y humildad. Muchos chiapanecos y chiapanecas fortalecen su lucha contra el despojo a su lado. Es el caso de todas las organizaciones y movimientos que conformamos el “Grupo de resistencia al modelo extractivo en Chiapas” y participamos en el Foro “Pueblos Vivos, Territorios Libres de Extractivismo” en abril del presente año en la casa ejidal de Acacoyagua, señala el comunicado. Refiere, que la generosidad de la población ha permitido también a personas de otras geografías conocer su lucha y darse cuenta de la urgencia de dejar de depender de un modelo extractivo que despoja a los pueblos rurales del Sur Global para responder a las falsas necesidades de los habitantes del Norte Global. Fue así como jóvenes de universidades de Denver (Colorado) y Olympia (Washington) pudieron convivir con ustedes durante unos momentos que tal vez cam-

biaron la vida de esos estudiantes. “Otros mundos” recuerda que la criminalización de su protesta es una estrategia que usa en vano la empresa minera El Puntal S.A. de C.V. en su contra porque las mentiras son las únicas armas que le queda ante

la permanencia de sus dos campamentos en resistencia. Por ello, exigen información clara y oportuna sobre la situación de los proyectos de minería en los municipios de Acacoyagua y Escuintla; sanciones y clausuras definitivas de los proyectos

mineros de la región; no más licencias ni permisos a proyectos de exploración y explotación minera de parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el municipio de Acacoyagua. (Fuente: Debate tu espacio)

8PARA MODERNIZAR A LA CAPITAL CHIAPANECA

8EL PRÓXIMO 1 DE JULIO

Convoca Penagos a cruzada a favor de Tuxtla

Espera INE participación del 70% de votantes

REDACCIÓN Vamos a ciudadanizar la toma de decisiones desde el gobierno municipal, y esa será la fórmula para modernizar Tuxtla Gutiérrez, aseveró Carlos Penagos Vargas, candidato común a la presidencia Municipal de la capital del estado por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Chiapas Unido. En el que fue el vigésimo tercer día de proselitismo político, Penagos Vargas ratificó su compromiso de trabajar desde la administración municipal, para hacer de Tuxtla una ciudad moderna, dinámica, que ofrezca respuestas y oportunidades a sus habitantes; sobre todo—dijo-que permita satisfacer las necesidades que poseen los grupos sociales más vulnerables y marginados. “Hemos establecido que tenemos que generar alternativas para todas y todos; lo que nos permitirá crecer de manera integral, ordenada, con la debida planificación, especialmente en la dotación de servicios básicos, con énfasis a quienes viven en las zonas periféricas y en los ejidos, que son los lugares donde se visibili-

MARVIN BAUTISTA zan más las necesidades”, detalló. Al continuar son sus actividades, Penagos Vargas concedió diversas entrevistas a medios de comunicación; sostuvo reuniones con ciudadanos del Fraccionamiento La Hacienda, Kilómetro 4, Diana Laura, El Retiro, entre otras, y además prosiguió con sus acostumbradas caminatas en diversos puntos de la geografía municipal, lugares en donde nuevamente recibió muestras de apoyo y solidarias expresiones ciudadanas.

A pregunta expresa, expuso que lo que ha hecho falta es una rigurosa jerarquización de los problemas que padece Tuxtla, y en ese mismo orden buscar soluciones para resolverlos con seriedad y responsabilidad, y para ello “la gente, nuestra gente, tiene mucho que hacer en esta que es una tarea común, como en el caso del fortalecimiento de la ciudad, rubor del cual tenemos un diagnóstico y propuestas para llevar a cabo esta tarea fundamental”, precisó.

Tapachula.- Durante las elecciones electorales que se desarrollarán este 1 de julio, el principal reto del Instituto Nacional Electoral en el 12 Distrito será disminuir los niveles de abstencionismo y lograr una mayor participación ciudadana. El Vocal Ejecutivo del INE en el 12 Distrito, Heberto Ochoa Méndez, afirmó que al ser una elección concurrente, es decir se eligen desde Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales y Locales,

Gobernador del Estado y Presidentes Municipales se espera la participación del 70 por ciento del padrón electoral. Dijo que el padrón electoral en el 12 distrito es de 293 mil ciudadanos, quienes tendrán la oportunidad de emitir su voto en las urnas durante la jornada electoral del 1 de julio, por lo que se espera una importante participación de jóvenes, quienes son los que siempre se abstienen de sufragar. “Esperamos que haya una mayor participación ciudadana, porque estas elecciones ha despertado el interés de la población, por lo que prevemos que un 70 por ciento del padrón electoral ejercerá su voto en las urnas el 1 de julio” sostuvo. El funcionario del INE detalló que ven de manera positiva levantamiento del paro magisterial que mantenían maestros en Chiapas, ya que con ello se tiene la certeza de que se podrán utilizar los centros escolares para la instalación de las casillas el día de la elección.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular jueves 21 de junio de 2018

elpaís

8

Declara Gobernación emergencia para Jalacingo, Veracruz, por inundación.

uNO HABRÁ NECESIDAD DE HACERLO, NI SE VA A ENDEUDAR AL PAÍS, ASEGURA EL CANDIDATO

López Obrador se compromete a no aumentar los impuestos AGENCIAS México.- El candidato a la presidencia de México por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a no aumentar los impuestos durante su administración. En la Plaza de Armas, ubicada en la zona centro de Tepatitlán de Morelos, señaló que no incrementará los impuestos durante los seis años de su gobierno, “porque no habrá necesidad de hacerlo, ni se va a endeudar al país y tampoco habrá aumento al precio de la gasolina”. El abanderado de la coalición integrada por el Partido de Trabajo (PT), Encuentro Social y Morena comentó que algunos ministros de la corte tienen sueldos de 650 mil pesos mensuales, hay diputados federales que ganan 500 mil pesos mensuales y senadores 600 mil pesos al mes. “Vamos a bajar los sueldos de los arriba porque vamos a aumentar los sueldos de los de abajo, van a ganar más los maestros, los médicos, las enfermeras, los policías, los soldados, los trabajadores y los campesinos”, apuntó. Prometió terminar con todos los lujos del gobierno, “vamos a vender toda la flotilla de aviones y helicópteros del gobierno, vamos a dar el ejemplo desde la Presidencia, voy a ganar

8A PRESIDENTES DE CASILLA

El lunes iniciará entrega de paquetes electorales AGENCIAS

menos de la mitad de lo que hoy gana el presidente de México y no van a haber compensaciones”. Mencionó que la residencia oficial de Los Pinos va a pasar a formar parte del Bosque de Chapultepec, “se va a convertir en un espacio para las artes y la cultura del pueblo, ya que voy a vivir en la casa que tengo en la actualidad”. Indicó que en la historia de Méxi-

co sólo ha habido tres trasformaciones: la Independencia, encabezada por Miguel Hidalgo y por Morelos; el Movimiento de Reforma, encabezado por Juárez y los liberales; y la Revolución de 1910, encabezada por Francisco I. Madero. “Ahora nos toca a todos nosotros, a millones de mexicanos, porque no es la lucha de un sólo hom-

bre sino de todo un pueblo, vamos a lograr todos de manera pacífica y legal la cuarta transformación de nuestro país”, puntualizó. Andrés Manuel López Obrador continuará su vista a Jalisco con un acto de campaña en la Plaza de las Américas, que se encuentra ubicada en la calle Juan Pablo ll, en el centro del municipio de Zapopan.

8POR FINANCIAMIENTO ILÍCITO

Tribunal Electoral confirma multas a El Bronco AGENCIAS México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Jaime Rodríguez Calderón utilizó mecanismos de financiamiento prohibidos por la legislación electoral, para obtener las firmas de apoyo ciudadano y postularse como candidato independiente a la Presidencia de la República. Por unanimidad, el Pleno de la Sala Superior determinó que el INE acreditó plenamente que “El Bronco”, dispuso de personal administrativo del gobierno de Nuevo León para recabar firmas de apoyo de simpatizantes en horario laboral. Además, usó empresas de carácter mercantil para hacer trasferencia de recursos a cuentas bancarias del propio aspirante, bajo el concepto de aportaciones de campaña, y utilizó tarjetas de débito para pagar a auxilia-

res, con dinero que tuvo su origen en empresas de carácter mercantil. Los magistrados de la Sala Superior confirmaron así una multa por 739 mil pesos y que se le dé vista de

las indagatorias al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Procuraduría General de la República (PGR). Del mismo modo, a la Fiscalía Especializada para la Atención

de Delitos Electorales (Fepade), al Congreso del Estado de Nuevo León y al Servicio de Administración Tributaria (SAT). En sesión pública, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió las impugnaciones identificadas como SUP-RAP-152, SUP-RAP-153/2018 y SUP-RAP-154/2018, que interpuso Rodríguez Calderón contra diversos procesos oficiosos en materia de fiscalización. Lo anterior, con motivo de diversas irregularidades registradas en la revisión de los informes de ingresos y egresos del actor por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). En su intervención, la presidenta de la Sala Superior, Janine M. Otálora Melassis dijo: “no podemos tolerar el uso de esquemas que pretenden ser legales, ya que se pone a prueba legalidad y diligencia de las autoridades”.

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo lunes 25 de junio iniciará la entrega de paquetes electorales a los presidentes de casilla, y resaltó que son falsas las versiones de que ya se distribuyeron y que los marcadores para votar se borran. En un comunicado, el organismo autónomo precisó que hasta ahora, ningún ciudadano ha recibido algún tipo de material electoral, por lo que resulta falsa cualquier información que diga lo contrario. Informó que los capacitadores y supervisores electorales recorrerán de nuevo el país a partir del próximo lunes para entregar a los presidentes de las 156 mil 883 casillas, que se instalarán en el territorio nacional, todos los paquetes electorales. Estos paquetes contienen las boletas electorales, mamparas, marcadores para votar, urnas, tinta indeleble y otros materiales necesarios para garantizar el derecho al voto de la totalidad de mexicanos inscritos en la Lista Nominal (89 millones 123 mil 355). Resaltó que todos estos materiales cuentan con las medidas de seguridad suficientes para garantizar el principio de “un ciudadano un voto” el próximo 1 de julio, lo que representa que son inalterables: ni el líquido indeleble ni el marcador para votar se pueden borrar. También, los lápices que serán utilizados en la elección fueron fabricados con una cera especial que seca al contacto con el papel, lo que hace que la marca del voto sea imborrable.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular jueves 21 de junio de 2018

mundo

9

9

La marihuana será legal en Canadá a partir del 17 de octubre.

uDEBIDO A QUE EN CHILE LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO SÓLO ESTÁ AUTORIZADO POR TRES CAUSALES

Aprobación del aborto en Argentina motivaría viaje de muchas chilenas AGENCIAS Argentina.- La eventual aprobación de la ley de aborto en Argentina, que está en su último trámite legislativo en el Senado, podría llevar a muchas chilenas a viajar al vecino país debido a que en Chile la interrupción del embarazo sólo está autorizado por tres causales. Este país sudamericano fue por décadas una de las pocas naciones del mundo donde el aborto fue penalizado, hasta que en septiembre de 2017 se promulgó la ley que lo autoriza sólo para tres causales específicas. La historia de la legislación sobre la interrupción del embarazo en Chile se remonta a 1874, cuando el Código Penal calificó al aborto inducido como un delito. En 1931, sin embargo, se establecieron excepciones con fines terapéuticos en el Código Sanitario. En 1989, al término de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), las autoridades nuevamente penalizaron todo tipo de interrupción voluntaria del embarazo, excepto aquel que era una consecuencia no buscada de procedimientos médicos destinados a salvar a la madre. Finalmente, en 2015, durante la administración de la presidenta Michelle Bachelet, se presentó el proyecto de ley que permitió despenalizar el aborto el año pasado pero sólo para

8A NIVEL MUNDIAL

Palestinos constituyen la mayor población de refugiados AGENCIAS

las causales de violación, inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre. Por esta razón, varias organizaciones pro-aborto y feministas señalaron que la eventual aprobación de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina llevaría a muchas chilenas a viajar al vecino país para practicarse el procedimiento. El doctor Mario Ferreira señaló a Notimex que, “sin duda, si se aprueba el aborto en Argentina se creará una es-

pecie de ‘turismo médico’ con mujeres que se quieran practicar un aborto y no califiquen entre las tres causales”. “Me imagino que médicos de Mendoza (la ciudad argentina más cercana a Santiago) tendrán planes especiales para chilenas, a quienes incluso, por el tipo de cambio, podría salirles barato el procedimiento al otro lado de la cordillera”, añadió. La legislación que permite el abor-

to en Argentina y que se encuentra en trámite en el Senado de ese país, no distingue entre ciudadanas argentinas y extranjeras, por lo que las chilenas no tendrán problemas en realizarse el procedimiento en ese país. De acuerdo con estadísticas oficiales chilenas, entre septiembre de 2017 y abril pasado se practicaron en este país 193 abortos por las tres causales específicas autorizadas.

8REPRESENTA UN INCREMENTO DE 38 MILLONES DE PERSONAS DESNUTRIDAS EN EL PLANETA

La tasa de desnutrición en el mundo aumento en 2016: ONU AGENCIAS Naciones Unidas.- La tasa de desnutrición en el mundo aumentó al 11 por ciento en 2016 del 10.6 por ciento durante el año anterior, lo que representa un incremento de 38 millones de personas desnutridas en el planeta, según un informe de Naciones Unidas. El Informe de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2018 asentó que en 2015 se habían registrado 777 millones de personas desnutridas en el mundo, frente a los 815 millones de 2016, lo que apunta a que el hambre repunte una vez más tras décadas de reducciones en este indicador. “Los conflictos, la sequía y los desastres relacionados con el cambio climático son algunos de los principales factores causantes de la reversión del progreso a largo plazo en la lucha contra el hambre en el mundo”, de acuerdo con el documento. Difundido para medir los avances de los ODS, que son la serie de 17 objetivos que deben ser satisfechos en el

años 2030 y que incluyen la erradicación de la pobreza extrema y el hambre en el mundo, el informe alertó que ahora resulta más difícil terminar el hambre y la desnutrición en 12 años. Según un indicador de la ONU que mide directamente las dificultades que encaran las personas para acceder a los alimentos, 689 millones de personas en el mundo (9.3 por ciento de la población mundial) informaron que padecían inseguridad

alimentaria grave en 2016. Según el informe, el conflicto es ahora uno de los principales motores de la inseguridad alimentaria en 18 países, además de que el cambio climático supone también retos significativos. En 2017, por ejemplo, el mundo experimentó la temporada de huracanes más costosa en el Atlántico Norte, con pérdidas económicas globales atribuidas a desastres de más de tres

mil millones de dólares. En general, el informe resaltó que un clima cambiante, conflictos, desigualdades, sectores persistentes de pobreza y el hambre, así como una rápida urbanización, ponen en riesgo la consecución de los ODS. Al mismo tiempo, el informe descubrió que más personas llevan vidas mejores que hace una década. La proporción de trabajadores del mundo que viven con sus familias con menos de 1.90 dólares por persona al día disminuyó del 26.9 por ciento en 2000 al 9.2 por ciento en 2017. Asimismo, la tasa de mortalidad de niños menores de cinco años se redujo en casi un 50 por ciento y en los países menos adelantados, la proporción de población con acceso a la electricidad aumentó más del doble entre 2000 y 2016. Sin embargo, en 2015 todavía faltaban dos mil 300 millones de personas de acceder a servicios de saneamiento, y 892 millones de personas continuaron practicando la defecación al aire libre.

Estados Unidos.- Los palestinos constituyen la mayor población de refugiados del mundo, con alrededor de 5.9 millones, reveló la Oficina Central Palestina de Estadísticas (PCBS), en el marco del Día Mundial de los Refugiados. En una declaración, la PCBS destacó que de acuerdo con registros de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) al menos cinco millones 900 mil palestinos vivían en 2017 en alguno de los 58 campamentos en Jordania, Líbano y Siria. Mientras que muchos otros se encuentran establecidos en campos de refugiados dentro de los territorios palestino de la Ribera Occidental ocupada por Israel y la Franja de Gaza, un estrecho territorio, situado al suroeste de Israel. Los refugiados desplazados dentro de la Ribera Occidental en 2017 representaron el 17.0 por ciento del total de refugiados registrados por la UNRWA, frente al 24.4 por ciento en la Franja de Gaza. A nivel de los países árabes, Jordania cuenta con el mayor porcentaje de refugiados palestinos con el 39.0 por ciento del número total, seguida de los vecinos Siria y El Líbano, con el 10.5 y el 9.1 por ciento, de manera respectiva. Los datos también indican que el porcentaje de analfabetismo entre las personas en los campamentos de refugiados palestinos en Jordania de 15 años o más el año pasado del 8.6 por ciento, según un reporte de la agencia palestina de noticias WAFA.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular jueves 21 de junio de 2018

finanzas

10

1

SkyAlert, entre las aplicaciones más descargadas.

uSE PUEDEN VER VIDEOS FORMA VERTICAL DE HASTA UNA HORA

Instagram presume comunidad de mil millones y nueva aplicación de video AGENCIAS

8EN 2019

México.- La red social para subir fotos y videos Instagram ya cuenta con una comunidad global de mil millones de personas, y al mismo tiempo comienza un nuevo capítulo con IGTV, una nueva aplicación con la que se pueden ver videos forma vertical de hasta una hora. En un comunicado, Instagram puntualizó que IGTV estará disponible como una aplicación independiente, en la que también se podrán ver contenido, con lo que toda la comunidad de mil millones de personas tendrán acceso. Esta nueva plataforma se distingue del resto en varios aspectos: se diseñó de acuerdo como se utiliza el teléfono, por lo que los videos se muestran en formato vertical y en pantalla completa. Además, a diferencia de Instagram, los videos no tienen el límite de duración de un minuto, sino que pueden durar hasta una hora. Del mismo modo que cuando se enciende una televisión, IGTV reproduce contenido en cuanto se abre la aplicación; no es necesario hacer búsquedas para ver contenido de las personas que ya se siguen en Instagram y de otras que puedan gustarle al usuario, según sus intereses. Con solo deslizar un dedo hacia

Esperan desaceleración cíclica en sector vivienda AGENCIAS

arriba se pueden descubrir más videos, hay que elegir entre las opciones “Para ti”, “Seguidos”, “Populares” y “Seguir viendo”. También se puede indicar que te gustan, comentar y enviar videos a

amigos a través de Direct. Señaló que como la televisión, IGTV tiene canales, solo que, en este caso, los creadores son los canales. Si se sigue a un creador en Instagram, se

mostrará su canal en IGTV para ver su contenido y cualquier persona puede crearlo, subiendo videos, ya sea en la aplicación o en la web y así empezar un canal propio.

8POR LA FALTA DE CONDICIONES PARA ASEGURAR LA ASISTENCIA DE LA MAYORÍA

Coparmex cancela debate entre presidenciables AGENCIAS México.- El debate entre los candidatos a la Presidencia de México y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) fue cancelado por la falta de condiciones para asegurar la asistencia de la mayoría, confirmó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de esta asociación. De acuerdo con el calendario de la cúpula empresarial, el encuentro se tenía programado para este jueves 21 de junio en la Ciudad de México. Empero, el líder patronal comentó que fue imposible cumplir el objetivo planteado al inicio de este ejercicio, al no tener la confirmación de la mayoría de los candidato a la Presidencia. “No se logró en el momento que se señaló como día de corte de esta confirmación mayoritaria y entonces decidí no seguir adelante con esta pretensión que se había planteado”, mencionó en conferencia telefónica. De Hoyos Walther dijo que como

representante del organismo entiende que existieron grandes complejidades e incluso de carácter político, por lo que el lunes se les notificó a los aspirantes presidenciales la decisión

de cancelar el debate. De Hoyos Walther recordó que la intención del ejercicio con los cuatro candidatos, al igual que con los demás que compiten por un cargo

público como gobernadores, alcaldes, senadores y diputados, es la de aportar a los ciudadanos para ejercer un voto informado con los perfiles y propuestas de cada uno.

México.- El dinamismo del sector de la vivienda será más lento en 2019, pues tradicionalmente la venta de vivienda se cae entre 15 y 20 por ciento en el primer año de una administración federal, aseguró el socio director de Softec, Eugene Towle. Explicó que cada vez que hay un cambio de administración se genera una disrupción en los procesos y llega a tomar hasta seis meses que los nuevos funcionarios tomen el camino, situación que no sucedió con la entrada del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) porque se mantuvieron los equipos. Durante el foro “Expectativas de la industria inmobiliaria frente al proceso electoral 2018”, el directivo destacó que la presente administración recibió un sector de la vivienda en crisis que logró estabilizar, lo cual fue uno de los grandes aciertos. Adicionalmente, la reforma financiera que también se aprobó en este sexenio permitió que las tasas de interés hipotecarias estuvieran en niveles mínimos históricos. Refirió que con cada punto porcentual que baja una tasa de interés, una persona puede comprar una vivienda con un valor 10 por ciento superior. En este sentido, dijo, se debería buscar que las tasas de interés de los créditos hipotecarios que hoy están en promedio en 11 por ciento bajen a niveles de 6.5 pon ciento. De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), los precios en el sector de la Ciudad de México se elevaron entre 8.0 a 9.0 por ciento al año en el último quinquenio.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

jueves 21 de junio de 2018

cultura

11

Canal 22, con 25 años de ser la ventana cultural de México.

uBUSCA SANAR EL TEJIDO SOCIAL CON MURALES HECHOS POR ARTISTAS NACIONALES

Central de Abasto busca ser galería de arte más grande de Latinoamérica AGENCIAS México.- Con el objetivo de transformar conciencias con la recuperación del espacio público a través de arte urbano, We Do Things (WDT) desarrolla la segunda fase de Central de Muros, iniciativa que convertirá a la Central de Abasto en la galería de arte más grande de Latinoamérica. En conferencia de prensa, se informó que se trata de una iniciativa que busca sanar el tejido social con murales hechos por artistas nacionales y extranjeros. “Creemos que cambiar la imagen del espacio urbano con color, cambia la psique de la gente”, anotó Irma Macedonio, cofundadora de”Central de Muros. En su segunda fase, el proyecto impactará más de 9 mil metros cuadrados de superficie cubierta de diferentes estilos. Son más de 50 artistas quienes están participando, con diseños artísticos en murales de más de 20 metros de largo por siete de ancho. De acuerdo con los promotores de la iniciativa, tras concluir la segunda fase se contará con un total de 63 murales, lo que hará de la Central de Abasto la Galería Abierta más grande de Latinoamérica. Cabe mencionar que para esta segunda fase se suma la colaboración de la Organización de las Naciones

Unidas, que con información intenta impactar en la concepción de los creadores en torno a temas relacionados con la Agenda 2030, entre los que destacan la pobreza y el planeta. Al respecto, Giancarlo Summa, director del Centro de Información de Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana, indicó que crear esta alianza de colaboración se

dio de manera orgánica al encontrar en el proyecto una manera en la que se pueda hablar de los objetivos del desarrollo sostenible. “El mundo es uno y para alcanzar el desarrollo económico y ambiental, hay que enfrentar retos como la reducción de desigualdades, el abasto de comida, entre otros temas (....) por lo que estamos muy contentos de ser

parte de esta iniciativa, que es el inicio de muchas otras actividades”, indicó. En su oportunidad, Katina Argueta, directora de País del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), destacó las dos apuestas de la institución que representa, una sobre el desarrollo sostenible y la otra sobre el arte como estrategia para el avance de la sociedad. Reconoció

el talento y el trabajo de los artistas quienes asumen el reto de transformar la sociedad en una más próspera a través de su creatividad. “El arte urbano como herramienta de sensibilización y cambio”, anotó. Por su parte, la curadora Itze González sostuvo que Central de Muros es un proyecto que en su primera etapa entregaron 24 murales para el 35 aniversario de la Central de Abasto. “El resultado ha sido impactante, estamos demostrando que el arte es un agente de cambio y transformación social(...) donde se ubica el arte urbano se ha reducido el índice de basura, por ejemplo, y esa es una muestra de que el cambio está sucediendo”, comentó. Tras la conferencia de prensa se llevó a cabo un recorrido por el Área de Frutas y Legumbres de la Central de Abasto, donde Notimex constató que frente a los murales dispuestos no había basura ni habían sufrido vandalismo, sin embrago, miembros de la comunidad de este mercado mayorista y minorista agredieron a la prensa, aventando frutas y vegetales. Entre los artistas que participan en estas intervenciones, algunos presentes durante el recorrido, destacan Hows, BeoHake, UNEG, Chula Records, Madeja jaja, Leo Monzoy, Seba Bastardo, Silverstre Madera, Los Calladitos y Kenta Torii.

8CUYA ANTIGÜEDAD DATA DE LOS SIGLOS XVI AL XVIII

INAH restaura capillas históricas en Morelos, afectadas por sismo AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabaja en la restauración del patrimonio cultural afectado en Morelos tras el sismo del 19 de septiembre del año pasado. Mediante un comunicado de prensa, la dependencia informó que se ha hecho entrega de 48 inmuebles recuperados con daños menores sin afectación estructural, entre ellos 12 capillas y dos esculturas. Isabel Campos, directora del Centro INAH Morelos, declaró que debido a la importancia y significado social que tienen estas propiedades para las fiscalías, mayordomías o patronatos, se atendieron las solicitudes de intervención en dichos espacios, cuya antigüedad va de los siglos XVI al XVIII. “Somos, quizá, el estado con mayor cantidad de daños graves en sus inmuebles patrimoniales: 259 edificaciones afectadas y más de mil 200 bienes muebles e inmuebles por

destino con algún tipo de daño. “Al atender con prontitud, las comunidades observan que se está trabajando, y es una bocanada de aire fresco para el instituto ante el gran reto de recuperar el patrimonio afectado por los sismos”, comentó la etnohistoriadora. En el municipio de Tlayacapan se

restablecieron ocho capillas: San Miguel, San Nicolás, Santa Cruz Tlazcalchica, Virgen del Tránsito-El Plan, Magdalena y San Lorenzo, que datan del siglo XVI, así como de la Concepción, del XVII, y de El Rosario, del XVI. Los daños atendidos en estas edificaciones fueron menores como

restitución de materiales perdidos, consolidación de fracturas y grietas, la reparación de elementos fragmentados en diversos espacios, como muros, cúpulas, bóvedas, entre otros. En Tepoztlán, su comunidad tomó la iniciativa por reconstruir su patrimonio histórico, por lo que el

INAH coordinó y apoyó el trabajo dando seguimiento a las labores como área normativa. En conjunto recuperaron las capillas de Santa Cruz, de la Santísima, de San Sebastián y de Santa Magdalena. En el caso de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Cuernavaca y en el Museo Regional Cuauhnáhuac del Palacio de Cortés se realizan trabajos de consolidación en grietas de la fachada principal. La Capilla de la Tercera Orden de San Francisco del siglo XVIII, que forma parte del complejo catedralicio, obtuvo trabajos de restauración con la consolidación e inyección de grietas, así como la limpieza externa del templo. El instituto también se ha encargado de atender bienes muebles como la escultura del Señor de la Columna, del Templo y Ex Convento de Santiago Apóstol en Jiutepec, una pieza policromada del siglo XVIII, y el Cristo Aparecido del Ex Convento de San Guillermo en Totolapan, del siglo XVI.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

jueves 21 de junio de 2018

Laacción

12

Sancionan en Rusia a colombianos que ofendieron a japonesas.

uALEXANDRA HERRERA SE COLGÓ LA PRESEA DORADA EN LA DIVISIÓN 59 KILOGRAMOS FEMENIL

CAMPEONA DE OLIMPIADA REDACCIÓN La taekwondoína Alexandra Herrera es muestra clara de que un atleta puede saber levantarse de las adversidades y volver a brillar con luz propia. La joven de 16 años ha regresado con renovados bríos este 2018 luego de convertirse en la flamante medallista de oro por el estado de Chiapas en la Olimpiada Nacional 2018 celebrada en Ciudad Juárez, Chihuahua. Alexandra fue uno de los baluartes de la selección Chiapas que ayudaron precisamente a que el estado volviera a ubicarse en el Top 10 a nivel nacional, no sólo con su medalla de oro individual en los -59 kg Juvenil, sino también su aporte para la medalla de plata en el Team 5 categoría Juvenil Femenil. A su regreso a tierras chiapanecas con sus dos excelentes medallas en mano de esta Olimpiada, contó sobre este resurgir para ella como toda una campeona nacional, “muy agradecida, porque todo el trabajo que he venido haciendo y los sacrificios, más algunos entrenamientos que tuve que hacer de madrugada hizo que se diera el resultado”, menciona. El oro y plata ganadas por Alexandra son el fruto de meses de trabajo, sobre todo en el aspecto de

la mentalidad, donde esta joven se hizo destacar desde que inició el proceso de la olimpiada, al no dudar entrar en una división que ella conoce de tiempo atrás.

“Mentalmente fue la clave, mi entrenador me decía que yo podía lograr las cosas y proponérmelas. Durante las tres etapas estuve mentalmente preparada y con ga-

8ESTE FIN DE SEMANA

nas de lograrlo todo”. “Desde hace 2 años he competido en esta división (-59 kg), yo decidí estar ahí sin importar quién me tocara y superar a todas desde el estatal

y el regional, para poder llegar a la etapa nacional”, explica. El regresar a los primeros planos del taekwondo nacional trae consigo nuevas satisfacciones no sólo a nivel personal para Alexandra, sino también para los colores de su escuela, los cuales porta con mucho orgullo. “Me siento feliz y orgullosa de que mis profesores de Instituto Americano y compañeros estén muy felices por aportar esta medalla a la asociación y al estado”, dijo en entrevista. Con la felicidad reflejada en su rostro, no pudo dejar pasar la dedicatoria a los que hicieron posible también que este logro se diera, “agradezco a mi profesor Jesús, a mi familia, mi papá, también al profesor Williams por todo el apoyo como asociación y los eventos que se planearon, al igual mi psicóloga deportiva y al profesor Allan por coachearme en el nacional”. Con esa disciplina que la caracteriza, Alexandra Herrera ya está de nueva cuenta en el tatami de su escuela entrenando, porque este título de campeona de Olimpiada Nacional la ha revitalizado para ir por un segundo semestre de año mucho mejor, esperando que muy pronto vuelva a ser llamada a selección mexicana.

8POR “MALA CONDUCTA” DE AFICIONADOS

Realizarán cuadrangular de futbol FIFA multa a Femexfut americano femenil en Chiapas AGENCIAS

Rusia.- La Federación Mexicana de Futbol (FMF) fue multada con poco más de 200 mil pesos por los gritos que la afición “azteca” realizó en el despeje del portero rival el domingo anterior, en el duelo entre México y Alemania, y advirtió de castigos más fuertes en caso de continuar. La Comisión Disciplinaria de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) confirmó el castigo de 10 mil francos suizos “por la mala conducta de un grupo de fanáticos mexicanos”.

REDACCIÓN Este viernes 22 y sábado 23 de junio se llevará a cabo en Chiapas un cuadrangular de futbol americano femenil en el que figura como invitado especial el equipo VQueens de Saltillo, Coahuila, finalista del torneo femenil categoría Juvenil en la liga de

Monterrey, Nuevo León. Por el lado del estado anfitrión participarán los conjuntos de Osas, Raptors y Jaguares Negros del IESCH para completar el cuarteto de equipos que verá acción en el estadio Samuel León Brindis. El primer duelo será el viernes 22 de junio a las 7:00 pm entre

Raptors y Osas; al terminar, aproximadamente a las 9:00 pm, sedará el debut del equipo norteño ante Jaguares Negros. El día sábado 23 se jugará el duelo por el tercer lugar a las 6:00 pm, mientras que a las 8:00 los equipos ganadores de los partidos del viernes disputarán la final a las 8:00 pm

Esto por “cantos discriminatorios e insultantes durante la primera la mitad del partido de la Copa Mundial de la FIFA 2018 jugado entre Alemania y México”, confirmó el organismo mundial a través de un comunicado. Agrega que la decisión fue aprobada tras una evaluación “exhaustiva de los informes de partidos relevantes, los precedentes de la FMF y la evidencia provista, que incluía videos de los incidentes, así como ejemplos de ciertas acciones sostenibles tomadas por la FMF para crear conciencia entre sus seguidores”.


jueves 21 de junio de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uESPAÑA DERROTA 1-0 A IRÁN Y AVANZA EN MUNDIAL RUSIA 2018

SUFREN PARA GANAR AGENCIAS Rusia.- España sufrió para imponerse 1-0 a Irán en el cierre de actividades del Grupo B de la Copa del Mundo de Rusia 2018 y con ello se instaló a la segunda etapa de la competición, en juego realizado en la cancha del estadio Arena Kazán. España marcó gracias a Diego Costa al minuto al 54 de tiempo corrido. De esta manera, sigue con vida en la contienda y avanza a octavos de final. El cuadro ibérico salió con el deseo de ganar y seguir con vida en la competición. El rival exigió por lapsos de tiempo que pudo contener la defensiva ibérica sin complicaciones y que además mostró superioridad de sus jugadores. Un juego en segundo tiempo del lado rojo. Irán, que salió como líder del pelotón B, marcó sus tiempos, no echó todo al asador y conforme se asentó en la cancha, incomodó al rival, que no cedió a los caprichos asiáticos, que en su intento por generar peligro pusieron en dilema a su arquero Ali Beiranvand. En los primeros minutos de juego, España tomó la iniciativa, controló el vaivén y supo meter el acelerador en los tiempos marcados. Pero

no contó con la presión del rival que se escalonó bien en cada una de las zonas de campo. El portugués Carlos Queiroz modificó su cuadro en relación al que utilizó ante Marruecos para hacerlo ofensivo, pero no fue suficiente para

abrir una zona defensiva comandada por Pique, que resolvió las exigencias. España mostró un solo cambio con Dani Carvajal en la defensa, en donde supo salir avante. El control del balón en la media cancha dio un poco de tranquilidad a su meta.

8EN COPA MUNDIAL RUSIA 2018

Cristiano Ronaldo vence a Marruecos AGENCIAS Rusia.- Con un futbol abierto y ante la presión rival en recta final, Portugal venció 1-0 a Marruecos para tomar, de manera momentánea, la cima del Grupo B, en juego que tuvo lugar en la cancha del estadio Luzhniki de la capital rusa. El gol fue obra de Cristiano Ronaldo al minuto cuatro, con lo que Portugal obtuvo su pasaporte a la segunda etapa de la competición. El cuadro del francés Hervé Renard tuvo el deseo de hacer la hazaña ante un conjunto de Fernando Santos que mostró iniciativa para comenzar a tomar el control de las acciones, pero sobre todo, de marca el ritmo de juego que a la postre dio la victoria. Los mediterráneos hicieron un juego aguerrido, más allá de las llegadas de Khalid Belhanda a la meta de Rui Patricio, el medio campo mostró la falta de respeto a los lusitanos, que con Cristiano Ronaldo se vieron complicados en algún momento del encuentro. Al minuto cuatro, Joao Moutinho centró por la derecha a la espera

Cuando fue exigido respondió y eso dio seguridad para seguir a ritmo. Para el complemento, España salió con el mismo dinamismo, aprovechó las debilidades del rival y conforme avanzó el crono, tomó el nivel de las acciones. Los costados fueron pe-

8SE IMPONEN 1-0

Error árabe pone a Uruguay en octavos de final AGENCIAS Rusia.- Un error del portero de Arabia Saudita, Mohammed Al Owais, le dio la oportunidad a la selección de Uruguay de clasificar a los octavos de final de la Copa Mundial Rusia 2018, al imponerse 1-0. El goleador Luis Suárez, al minu-

de un remate, el cual hizo efectivo Cristiano Ronaldo para la ventaja. La anotación hizo que Ronaldo se portara cauteloso luego de la soberbia actuación del viernes pasado con sus tres goles ante España. En tanto que los marroquíes mostraron su talento en medio terreno y fueron más peligrosos con llegadas claras, pero sin poder terminar la jugada. Los africanos no perdieron la certeza de poder hacer la hombría

como en México 86, cuando vencieron a los lusitanos, aunque ahora con una gama de jugadores de mejor nivel era casi imposible de repetir una tercera victoria a la largo de la historia entre ambas escuadras. Marruecos puso en aprietos a Portugal, que perdió el mediocampo ante el buen parado de los llamados Leones del Atlas. La transición del balón hizo que el juego se tornara un poco rápido, ambos conjuntos se aferraron por mostrar su nivel.

ligro para la meta de Ali Beiranvand, quien acertó en algunas llegadas. Si en el juego ante Marruecos, Irán contó con el destino con un autogol para ganar, ahora las cosas fueron difíciles, sobre todo, cuando en el campo se topó con un rival con mejor técnica, a pesar de lo poco en el banquillo de Fernando Hierro. Hierro supo leer el juego de este miércoles y lo hizo bien, jugó casi de la misma manera que ante Portugal y eso permitió hilvanar las mejores llegadas a la meta y además concluirla bien, fue lo preponderante en el accionar de sus pupilos. Al 54’ de tiempo corrido, Diego Costa marcó la ventaja con asistencia de David Silva. Con el gol, los ibéricos mostraron su futbol y con ello taparon un poco la ola de críticas tras el empate a tres goles ante Portugal, en donde el arquero De Egea colaboró con un gol de los mediterráneos. Sin embargo, al minuto 61, Irán tuvo su llegada, pero el silbante marcó fuera de lugar de Saeid Ezatolahi, quien vio anuluado el gol, que sería de la igualada. España atacó ante la resistencia de Irán, que en la recta final del partido tuvo algunas llegadas a la meta de De Egea.

to 23, aprovechó el regalo y anotó su primer tanto en este certamen, justo cuando cumplió 100 partidos defendiendo a la Celeste. Con este resultado, los sudamericanos llegaron a seis puntos en el Grupo A, para clasificar a la segunda ronda; mientras que los árabes se quedaron sin unidades y eliminados del Mundial.


14

lagente

es!diariopopular | jueves 21 de junio de 2018

Fue una divertida albercada para Elisa y sus invitados Teo Victoria Enrique Islas y Jimena Cortéz, se lucieron al organizar una divertida albercada para su pequeña Elisa por cumplir sus cinco dulces añitos. El tema principal de la fies-

ta fue la princesa “Elena de Avalor” la preferida de tan linda cumpleañera. Muchos dulces, sorpresas y buenos deseos fueron el ingrediente principal en fecha tan memorable donde Elisa recibió merecidas muestras de cariño. ¡Felicidades mil!

La anfitriona en la foto del recuerdo con sus amigas

Argelia Falconi y Renata Contreras Enrique Islas y Jimena Cortez con las pequeñas Elisa y Ana Jimena

Karla Santibañez de Balboa y André

Ana Paulina y Carlos Emilio

Gaby Orduña de Tirnidad y Manuel Enrique

María Fernanda Burguete de Zolá y Max


lagente

es!diariopopular | jueves 21 de junio de 2018

Ellos la pasaron genial

Yaris Díaz de Aguilera y Geraldine

Flor Kennedy y Santiago

Silvana y Carla Pedrero de Trinidad

Isabel Gutiérrez de Farfán e Isabelita

Ana Teresa y Juan Pablo

Jose Gabriel y Gaby Ruiz

Ale Priego y Jimena

Carmen Mayorga de Valdez con Maricarmen

Elisa con su hermanita Jimena

Cristina y Marcela Moya

Rebeca y Sabrina Escobar

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular jueves 21 de junio de 2018

escenarios

16

Grupo Bronco consideraría grabar un tema de reguetón pero con su estilo.

uAL SEPARAR A LAS FAMILIAS DE INMIGRANTES INDOCUMENTADOS DETENIDOS

Llama Ricky Martin a frenar el abuso contra niños inmigrantes AGENCIAS México.- El cantante puertorriqueño Ricky Martin se unió al clamor de numerosos artistas latinos para demandar que se frene “el abuso” contra los niños inmigrantes que comete el gobierno estadunidense del presidente Donald Trump, al separar a las familias de inmigrantes indocumentados detenidos. “Estoy luchando para frenar el abuso del gobierno de Estados Unidos con los niños inmigrantes”, escribió el astro boricua en su cuenta de Twitter. El cantante también pidió a la gente que firme la petición “Evitar que el gobierno abuse de los niños inmigrantes”, de la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU), la organización de drechos humanos más grande del país. Hasta esta tarde, la petición, dirigida a Kevin K. McAleenan, comisionado de Adunas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, tenía 163 mil 218 firmas de las 200 mil necesarias. “Deje de someter a los niños bajo su custodia a abuso físico, sexual y verbal. Detenga a los agentes responsables y haga imposible que ocurra un

8CON SU NUEVO DISCO

Grupo Belanova “viaja al centro del corazón” AGENCIAS

abuso en el futuro”, reclama la petición. El presidente Trump firmó esta tarde una acción ejecutiva para cesar

la separación de niños de familias migrantes en la frontera, ante la creciente presión contra esa controversial

medida, pero insistió que mantendrá la política de “cero tolerancia” contra la inmigración indocumentada.

8DRAMA ENFOCADO AL TRÁFICO DE PERSONAS

“La promesa”, con Aislinn Derbez, llega a TV de Estados Unidos AGENCIAS México.- La cadena hispana de televisión en Estados Unidos EstrellaTV anunció el inicio de transmisiones de la “La promesa”, un drama protagonizado por la actriz mexicana Aislinn Derbez y enfocado al tráfico de personas. La serie sobre tres mujeres secuestradas y forzadas a participar en el “inframundo del tráfico de seres humanos” podrá ser vista a partir del 25 de junio, de lunes a viernes a las 19:00 horas, 18:00 hora del Centro. Con Aislinn Derbez trabajan también Julieth Restrepo, Nicole Santamaria, Juan Lucas Esguerra y Christian Tappan en esta producción que se proyectará por EstrellaTV y mostrará a mujeres fuertes que trabajan unidas para lograr su libertad. “La promesa” recuerda a las miles de personas afectadas por una actividad ilícita que genera millones de dólares, con redes criminales internacionales que abusan sistemáticamente de cientos de mujeres y niños que son forzados a vivir en un mundo de esclavitud sexual y trabajos infames.

México.- El trío mexicano de música pop Belanova presentó su séptima producción discográfica “Viaje al centro del corazón”, que contiene diez canciones con las que pretende dejar huella y ser recordado como un grupo que se atrevió a hacer algo diferente. En conferencia de prensa Denisse Guerrero, Édgar Huerta y Richie Arreola respondieron a Notimex que la aportación de la agrupación a la música nacional se ve hasta ahora con siete producciones y 70 canciones “que esperamos trasciendan en el tiempo y nos recuerden como la agrupación atrevida”, recalcó Denisse Guerrero. Por su parte, Richie Arreola manifestó que los tres registran emociones encontradas al festejar el lanzamiento de un nuevo disco: “Reconocemos que se nos pasó el tiempo de lanzamiento, pero en realidad estamos felices por este ‘Viaje al centro del corazón’, que nos pone en la escena, aunque no dejamos nunca de tocar”. Puntualizó que la banda se sitúa como una opción más dentro de la cultura musical mexicana. “No competimos con nadie, nos esforzamos en dar temas de calidad... Viajamos al centro del corazón a través de las canciones, porque vienen de nuestras almas”.


es! diariopopular

jueves 21 de junio de 2018

laroja

17

Entre las personas fallecidas hay tres policías.

8EN UNA TAQUERÍA

Jovencita drogada apuñaló a un hombre REDACCIÓN

uUN CAMIÓN SE QUEDÓ SIN FRENOS

Trágico accidente deja muertos y heridos

Cárdenas, Tabasco.- Una joven presuntamente drogada y bajos efectos del alcohol lesionó con un “arma blanca” a una persona del sexo masculino que se encontraba en una taquería en la Avenida Lázaro, en el municipio de Cárdenas. Aproximadamente a la una de la mañana de este domingo, un grupo de personas se encontraba degustando tacos en el establecimiento, ubicado cerca de las instalaciones de

Protección Civil municipal. De un vehículo de alquiler descendió una muchacha y se dirigió a ellos, insultándolos sin motivo alguno, posteriormente agarró un cuchillo cebollero para amenazarlos. La mujer le asestó varias puñaladas a un hombre, y fue sometida por otras personas, y amarrada en un poste, luego dieron aviso a la policía municipal para entregársela. La víctima fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja al hospital Regional para su atención médica.

ISAÍN MANDUJANO Siete personas murieron y otras nueve resultaron heridas de gravedad al ser arrolladas por un tráiler que quedó sin frenos mientras circulaba por el poniente de esta capital. Los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles, cuando Juan José Moreno González, de 54 años de edad, perdió el control de la unidad que conducía, a la altura del tramo conocido como La Pochota. El tráiler se quedó sin frenos justo en el momento que decenas de automovilistas cruzaban un filtro instalado por elementos de la policía estatal para evitar que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearan ese acceso a la capital del estado. De acuerdo con informes de las secretarías de Seguridad Pública y de Protección Civil del municipio, siete personas perdieron la vida, cinco en la zona del siniestro y dos mientras recibían atención médica. Entre los muertos hay tres policías: Cristina Montes Flores, de 27 años; Marco Antonio Morales Flores, y Fidencio Hernández Gómez, de 40 años, este último en el lugar de los hechos. De los nueve heridos, cinco se encuentran en el hospital “Doctor Jesús Gilberto Gómez Maza”. Se trata de Cristopher Vázquez Vásquez, de 10 años; Belén López Posadas, de nueve; Maximiliano “N”, de aproximadamente dos años; Martha Patricia Cruz Chanona, de 42, y Luisa Pérez Santos, de 28 años. Al hospital de la Cruz Roja Mexicana fue llevado Sergio Martínez Flores, de 32 años, mientras que los policías estatales Fabián Pérez Fonseca, de 29 años; Jorge Irán Sol Sánchez, de 25, y José Iván López de la Cruz, de 29, fueron traslada-

8DETUVIERON A DOS PERSONAS

SSyPC frustró ilícitos en dos municipios

dos al sanatorio privado Muñoa. En el lugar del siniestro también falleció Margarita Galdámez, quien atendía un negocio ambulante a orillas de la carretera, y otras tres personas que no han sido identificadas. El tráiler siniestrado era doble remolque, marca Kenwort, con placas de circulación 612AK-7, del estado de México, color amarillo, razón social Transportes Loltun de Mérida. La unidad provocó daños en un

Nissan NP300, color blanco, perteneciente a la empresa Suministros Tuxtla; un Ford Focus, color guinda, con placas de circulación DNY5338, y una Nissan Estaquitas, color blanco, caja cerrada, con placas de circulación CX33063. Otros daños materiales fueron cuatro locales improvisados de venta y consumo de alimentos y una parada de transporte público denominado “Conejo Bus”.

REDACCIÓN Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Municipal, frustraron robos a comercio en Ocozocoautla y Pijijiapan. Como parte de las acciones de seguridad y vigilancia, realizadas de manera permanente por cuerpos de seguridad municipal y estatal, se recepción una denuncia al número de

emergencia 911, en donde se refiere el robo aun comercio de alimentos de nominado “El Güero”, ubicado en el municipio de Pijijiapan. En consecuencia, se montó un operativo de búsqueda logrando ubicar a las personas sobre el tramo carretero Pijijiapan-Tonalá a la altura del kilómetro 137, por lo que se aplicó el control preventivo de detención a José Saúl “N” de 30 años de edad, originario de El Salvador. De igual forma, policías estatales y municipales brindaron auxilio a los clientes de un restaurant bar, ubicado sobre el libramiento del municipio de Ocozocoautla luego de denunciar la presencia de una persona del sexo masculino realizando disparos de arma de fuego al aire. En el lugar sorprendieron a Jorge Antonio “N” de 27 años de edad, con una pistola tipo revolver calibre 38 milímetros y 27 cartucho útiles no acreditando la legal portación expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).


laroja

18

es!diariopopular | jueves 21 de junio de 2018

uCUATRO PERSONAS FALLECIERON INTOXICADAS

Una orgía acaba en tragedia en Tabasco REDACCIÓN Centro, Tabasco.- Los cuerpos sin vida de cuatro jóvenes –dos hombres y dos mujeres-, fueron hallados ayer en una de las habitaciones de un motel sobre la carretera Comalcalco-Cunduacán; las víctimas no presentaban huellas de violencia, el deceso ocurrió por inhalación de monóxido de carbono. Los ahora occisos fueron identificados como Vladimir “N”, de 27 años de edad, con domicilio en la ranchería Norte segunda sección de Comalcalco; Aldamir “N”, con domicilio en la calle Francisco Javier Mina de la colonia Guerrero del mismo municipio, Perla Alejandra “N”, de 20 años de edad, y Vivanet Ervat “N”, de 18 años. Fueron las mucamas del autohotel Plaza Americana quienes realizaron el macabro hallazgo en punto de las 08:30 horas, al acudir a la habitación para la limpieza, sin embargo, al hacer varios llamados al cuarto sin obtener respuesta de inmediato dieron aviso a la gerencia, indicando que desde una de las ventanas se observaban cuerpos sobre el suelo. De los hechos fue informada la Policía Estatal y Municipal, quienes acudieron hasta el motel para verificar y confirmar que dentro del cuarto se encontraban los cuerpos de dos hombres y una mujer, mientras que a bordo de un auto tipo Dodge Avenger de color gris, con placas de circulación J47-ARS del Estado de México, había

otra fémina sin vida. Las víctimas ingresaron al inmueble a las tres de la mañana, presumiblemente al calor de las copas dejaron el auto con el motor en marcha y escuchaban música, una de las parejas subió a la habitación mientras el vehículo generaba la combustión del combustible, y en consecuencia el monóxido de carbono que despedía el mofle. Los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), que acudieron hasta el sitio para realizar el levantamiento de los cuerpos, aseguraron no haber hallado huellas de violencia, así como la habitación que estaba ordenada,

Ejecutan a joven transexual; ya suman cinco La ejecución de una joven transexual centroamericana, ocurrida anoche en esta capital, se sumó a otros cuatro asesinatos de personas de la comunidad gay perpetrados en lo que va del año. Fanny Romero, de la organización civil “Diana Sacayán”, informó que Nataly Briyth Sánchez, como se hacía llamar Carlos Alberto Sánchez -originario de Cuyamel, Puerto Cortés, Honduras-, ofrecía sus servicios en las redes sociales, tanto en la Ciudad de México como en Chiapas. Durante su estancia en la entidad, Nataly Briyith rentaba un cuarto en la 3a. Poniente Norte Número 662 del centro de esta ciudad, hasta donde llegó un hombre buscando los servi-

cios de aquella. Nataly Briyith recibió al individuo y, como siempre lo hacía, cerró la puerta con llave y la escondió. La trabajadora sexual implementó esa medida para evitar que los clientes se fueran sin pagar. Al escuchar gritos, la persona que rentaba el cuarto a la sexoservido-

Policías golpean, asaltan y abusan de migrantes JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- En Huixtla, la iglesia católica denunció que elementos de la policía municipal asaltan, golpean y abusan de los migrantes que se han asentado en el municipio de ‘la piedra’. En el caso de las mujeres centroamericanas son abusadas sexualmente y violadas. El párroco de la iglesia San Francisco de Asís, Heyman Vázquez Medina, destacó que han presentado muchas demandas contra elementos de la policía municipal por golpes, maltratos y abuso a los migrantes que se han establecido que ya realizan labores agrícolas. “Los policías los aseguran, los llevan a la cárcel preventiva, los golpean

pese a que los dos varones fueron encontrados sobre el suelo, una de las mujeres en la cama, y la segunda en el asiento del copiloto del coche. Los restos mortales de las cuatro víctimas fueron trasladados hasta el Servicio Médico Forense del municipio, donde serían sometidos a los exámenes químicos correspondientes, y determinar mediante la necropsia la causa del deceso, pues una segunda hipótesis podría ser la ingesta de alguna sustancia ilegal, resultados que serán sumados a la carpeta de investigación a la que se dio inicio. (Fuente: Tabasco Hoy)

8EN PLENO CENTRO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

ISAÍN MANDUJANO

8DENUNCIA LA IGLESIA CATÓLICA

ra pidió auxilio a la policía, que llegó de inmediato y detuvo al homicida, quien posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del estado (FGE). En un comunicado, la organización civil “Diana Sacayán” exigió a las autoridades que el crimen de Nataly Briyith sea castigado con severidad. “El homicida fue capturado en flagrancia y está confeso, por lo que no hay nada más que investigar”, apuntó. De igual manera, mencionó que con este crimen suman cinco las chicas transexuales asesinadas en lo que va del año, y pidió a todos las organizaciones civiles y defensores de derechos humanos a unir sus voces para exigir que la ejecución de la joven centroamericana no quede en la impunidad.

y muchas veces los han tratado de llevar a migración, pero esta dependencia no se los acepta y nuevamente los regresan y hasta cuando nos enteramos los liberan”. Sin embargo, denunció que existe un abuso brutal hacia los migrantes. Vázquez Medina, declaró que al presidente municipal de Huixtla, Regulo Palomeque no le interesa el tema de los migrantes “cuando él iba asumir el cargo platiqué con él, ya como presidente electo me dijo expresamente en los migrantes no voy a invertir un peso de manera que el tema de la migración no le interesa”. Consideró que el alcalde, Regulo Palomeque, es xenofóbico y está en contra de la migración.

8EN TAPACHULA

A mordidas, mujer repelió a un asaltante REDACCIÓN En la vía Tapachula-Puerto Madero, a la altura de la entrada al ejido Llano La Lima, elementos policíacos auxiliaron a una mujer que minutos antes había sido asaltada por un sujeto. La víctima, identificada como Azucena “N”, de origen guatemalteco, comentó que mientras caminaba el hombre la golpeó para intentar quitarle sus pertenencias, pero ella se defendió mordiéndole la quijada. Por fortuna una patrulla de la policía pasó justo cuando se daba el forcejeo, por lo que de inmediato la salvaron y detuvieron al delincuente, identificado como Luis Gerardo “N” de 23 años, quien fue llevado ante el ministerio público.


jueves 21 de junio de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

rupertoportela

índice Corrupción en el Poder Judicial de Chiapas El tufo de corrupción que dejó RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS en su paso por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, no deja duda de que todo lo que se dice de él y de sus “aplaudidores” como ISMAEL BRITO MAZARIEGOS, secretario particular; JAVIER JIMÉNEZ, Oficial Mayor y JULIO RINCÓN FERNÁNDEZ, coordinador de prensa, son ciertas. Y como en este círculo del poder corrupto e impune nadie hace nada para someter a proceso judicial a los estafadores de los recursos públicos, pues no sucede nada y hasta dejan que un personaje político y socialmente cuestionado, sea candidato a gobernador con posibilidades de suceder de su “patrón”, MANUEL VELASCO COELLO. Las tropelías no comprobadas, pero con altos indicios de certeza, por el solo hecho de ser una constante, debieron ser investigadas; pero, en este gobierno verde-priísta, la corrupción institucional deja ver que “todos son iguales”. Hay muchos comentarios en torno a la pésima administración de RUTILIO ESCANDÓN en el Poder Judicial del Estado de Chiapas que van desde el uso y abuso de los recursos para promoción de su imagen política hasta reducir los salarios de los trabajadores mientras los “testaferros” gozaban de canonjías y elevados sueldos. Viene toda esta introducción porque hoy aparece un asunto más de corrupción en el Tribunal Superior de Justicia que afecta directamente a una ciudadana adulto mayor, de 66 años, a la que presuntamente incluyeron en una nómina sin su consentimiento y ahora le están cobrando vía judicial y Hacienda del Estado, un emolumento que dice nunca cobró, y así lo afirma el “Estudio Pericial Grafoscópico” de las firmas indubitables contra las que aparecen en la nómina. El caso de la señora BLANCA ALICIA HEREDIA MENDOZA –con solo estudios de primaria y a quien nunca el Consejo de la Judicatura firmó su alta como empleada de este TSJE, viene desde la primera quincena de octubre de 2012 –en el gobierno de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO—cuando dice, le solicitaron su credencial de elector para un programa social en el proceso electoral de ese año. Así la involucraron en un acto de corrupción de los muchos que se han denunciado a la administración de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, ahora candidato a la gubernatura de Chiapas por el Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA. Por supuesto que no es mi función de ministerio público y menos de juez, porque no lo soy. Pero habría

que investigar y no solo sancionar un acto de supuesta “aviaduría” donde están coludidos funcionarios del Poder Judicial del Estado, como en este caso el Oficial Mayor de esa gestión, JAVIER JIMÉNEZ y quienes tuvieron la responsabilidad de la dirección de Recursos Humanos y Auditoría Interna, para que no se den estos casos, pues se sabe que a la par de este, hay al menos otros diez en las mismas condiciones. De octubre a diciembre del 2012 la responsabilidad debió ser del anterior Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y su Oficial Mayor que pagó mes completo, aguinaldo y bonos diversos, pero ya de enero a la primera quincena de mayo cuando la auditoria externa observo esta irregularidad por la ausencia de la “beneficiaria”, fueron casi veinte emisiones de cheques y firmas de nóminas que dejan una sospecha de fraude desde las oficinas del Poder Judicial. Queda claro en el “Estudio Pericial Grafoscópico” en el que se utilizaron –según el reporte—los métodos analíticos, el descriptivo, de comparación formal de firmas y método deductivo que: “Las firmas cuestionadas que obran en los recibos de Nómina correspondientes al período de Octubre del año 2012 a Mayo del año 2013, en comparación con las firmas indubitables de la C. BLANCA ALICIA HEREDIA MENDOZA, NO CORRESPONDEN EN SUS RAZGOS, TRAZOS Y PRECISIÓN”. Ya en la conclusión del responsable del estudio, CRISTIAN MARIELY PÉREZ CIENFUEGOS, Perito en Grafoscopía, se asienta textualmente: “ÚNICO: Habiendo realizado el estudio técnico-comparativo en las firmas cuestionadas y las firmas tomadas como elemento de comparación se

comprobó que presentan un grupo de notables y fundamentales DIFERENCIAS Y DISCREPANCIAS, tanto en aspectos generales como de estructuración morfológica, lo cual me permite determinar que NO CORRESPONDEN AL MISMO ORIGEN GRAFICO es decir, las firmas cuestionadas NO CORRESPONDEN AL PUÑO Y LETRA DE LA C. BLANCA ALICIA HEREDIA MENDOZA”. Aun así, ante estas pruebas contundentes, el Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado impuso una sanción de $401, 502.00 (cuatrocientos un mil, quinientos dos pesos 00/100) a la señora BLANCA ALICIA HEREDIA MENDOZA, misma cantidad que la Secretaria de Hacienda del Estado exige por medios coercitivos y judiciales que haga efectivo el pago. Por eso, ante las amenazas de un cobro a quien presuntamente no recibió salario alguno en el período que se señala y que a la vez, hay sospecha de un acto de corrupción al interior del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, el Tribunal Administrativo tendría que reconocer que está cometiendo un error, una injusticia y a la vez violando el derecho a la defensa de la inculpada. Es por eso que la señora BLANCA ALICIA HEREDIA MENDOZA ha recurrido a las instancias de defensoría como la Comisión Estatal de Derechos Humanos desde que la presidía JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS y ahora ante este mismo funcionario titular del Poder Judicial del Estado, quien no ha accedido al derecho de audiencia de la parte demandada. Habiéndose declarado incompetente la CEDH –que de hecho lo

es—la quejosa se dirigió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos quien a su vez, tirándose la bolita, remitió de nuevo el caso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que, por medio del director general LEOPOLDO ABEL ESQUINCA SARMIENTO a su vez se la envió al Magistrado Presidente JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, dejando en la indefensión a la señora BLANCA ALICIA HEREDIA MENDOZA. ¿Cómo la ve desde ahí?... AMLO, el recolector de lacras Cuando me preguntan por quién voy a votar, lo primero que se me viene a la mente es decir: “ni a quien irle”. Y la verdad, nunca he comulgado con la filosofía política y actitud de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Se me hace demasiado terco, retraído y autoritario. Por supuesto que tampoco estoy de acuerdo con el símil que hacen del “Mesías del Trópico” con el tirano dictador de Venezuela, HUGO CHÁVEZ. Había dicho desde siempre que “nunca” votaría por AMLO, pero cuando ví la clase de candidatos que presentaron el PRI con sus aliados, el Verde y el Panal, --JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBRERÑAS-- y el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en la persona de RICARDO ANAYA CORTÉS, solo quedó dar reversa y tachar la boleta a favor del presidenciable de MORENA. Pero aun así, no estoy muy de acuerdo con las formas y fondo de las “Teorías Políticas y del Estado” que enarbola LÓPEZ OBRADOR. Se me hacen rudimentarias y muchas veces impositivas. Claro que no podría ser de otra manera por su extracción priista y luego perre-

dista institucional. Ahora empresario de la política y negociante de candidaturas, no me podría negar el supuesto de que la inclusión de los verdes OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR y SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD en su séquito de candidatos a senadores de la república, fue un millonario negocio con ellos y el propio gobernador MANUEL VELASCO COELLO, amén de los demás corifeos del GÜERO que también agarraron candidatura. Me queda muy clara la estrategia empresarial que llevó a MANUEL ANDRÉS a reservar un lugar privilegiado a NAPOLÉON GÓMEZ URRUTIA en la lista de senadores de partido, pero donde violó su inocente e inmaculada conducta fue en el “negocio” con el Grupo Salinas de RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO para obtener licencia en las pantallas de TV-Azteca y todos los canales televisivos de esa empresa. SALINAS PLIEGO está en el ojo del huracán a través de una investigación del equipo de CARMEN ARISTEGUI que le descubrió su farsa en la “Falsa Filantropía” que presume con las orquestas infantiles y juveniles “Esperanza Azteca”, para lo que en diez años ha recibido casi mil 700 millones de pesos del erario federal y de los estados, que en algunos casos son “orquestas fantasmas”. Solo Chiapas, en el gobierno de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO aportó a este proyecto 12 millones de pesos entre 2009 y 2011. Viene al caso la felonía de RICARDO SALINAS PLIEGO cometida al erario público de Chiapas con la complicidad de JUAN SABINES por la genuflexión demostrada en este proceso electoral por LÓPEZ OBRADOR al incluir a ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN, Presidente de Fundación Azteca, en el proyecto de MORENA como coordinador de Programas de Desarrollo Social y recientemente anunciado próximo Secretario de Educación Pública, si ganare la presidencia. MOCTEZUMA BARRAGÁN tiene más de dos décadas operando en las empresas de SALINAS PLIEGO y fue quien vendió el proyecto de las Ciudades Rurales Sustentables a JUAN SABINES GUERRERO. Fue Secretario de Gobernación con el Presidente ERNESTO ZEDILLO con pésimos resultados. Solo por esas “íntimas relaciones” y las otras antes mencionadas, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, está bajo sospecha… Comentarios al margen La fórmula ideal para ser feliz: “ni envidias, ni odios, ni rencores”… Se acabó el mecate… Y ES TODO…


roJaS

roJaS

EJEcutan

policíaS

tranSExual

dElitoS

a pErSona

fruStran

vEs el quinto asesinato de personas de la comunidad gay en chiapas› 18

vEs el quinto asesinato de personas de la comunidad gay en chiapas› 17

Año 70 | 21,326 | jueves 21 de junio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

El conductor pErdió El control dE la unidad a la altura dEl tramo conocido como la pochota

JovEncita apuñala a un hombrE

trágico accidente deja muertos y heridos v El tráiler se quedó sin frenos justo en el momento que decenas de automovilistas cruzaban un filtro instalado para evitar que integrantes de la CNTE bloquearan el acceso a tuxtla Gutiérrez› 17

v lesionó con un cuchillo a

individuo que se encontraba en una taquería › 17

a mordidaS rEpElió a un

aSaltantE

vEl agresor fue detenido al intentar llevarse las cosas de una mujer› 18

roJaS

orGía

policíaS

vcuatro personas murieron intoxicadas por monóxido de carbono› 18

vEn el caso de las mujeres centroamericanas son abusadas sexualmente y violadas › 18

acaba En traGEdia

roJaS

aSaltan a

miGrantES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.