ESTADO
ESTADO
REPUNTÓ LA INSEGURIDAD EN CHIAPAS
CANDIDATOS
v Tapachula es el municipio más peligroso del estado, afirma Observatorio Ciudadano › 7
PIDEN ANULAR LOS COMICIOS
v Tienen documentadas las anomalías en que incurrió el candidato de Morena, dicen › 4
Año 70 | 21,335 | miércoles 11 de julio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
AGENCIAS DE VIAJES Y PRESTADORES DE SERVICIOS SE DICEN ABANDONADOS POR EL FUNCIONARIO
Alzan la voz contra el secretario de turismo AUMENTAN ACCIDENTES DE MENORES
v No hay autoridad que ponga alto a los asaltos y al cobro de peaje en las carreteras, por eso los
turistas se van molestos y no regresan; Uvence no ha hecho nada para exigir garantías para los paseantes › 5
v Caídas, intoxicaciones y algunas lesiones son comunes en vacaciones, alerta IMSS › 2
DESPACHARÉ
EN PALACIO: GOBERNADOR vRutilio Escandón Cadenas asegura que atenderá sin distinción a los chiapanecos › 4
ESTADO
DEMOSTRARÉ MI CAPACIDAD: EDIL SIN PIERNAS
v Me voltearon a ver hacia abajo, nunca vieron lo que tengo en el cerebro, afirmó› 2
ESTADO
FAMILIAS A
MERCED DE CRIMINALES
v La Federación y el Estado ‘nos dejaron solos’, lamentan colonos de Tapachula › 6
es!diariopopular miércoles 11 de julio de 2018
REDACCIÓN Con un total de 2 mil 312 votos, Doni Alan Verdugo Aguilar ganó las elecciones del pasado 1 de julio y, aunque no tiene ambas piernas, dice que está listo para gobernar el municipio de Unión Juárez, de Tapachula, Chiapas, que cuenta con más de 17 mil habitantes, entre ellos hablantes de la lengua Mam. El abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia informó que en su administración incluirá a otras seis personas con capacidades diferentes en el área para atención de discapacitados y dos más en el DIF. “Hay muchos discapacitados postrados en una cama o una silla de ruedas pidiendo limosna; nadie los voltea a ver y queremos ayudarlos a través de un área para personas con capacidades diferentes”, señaló. Alan contó que nació sin ambas extremidades, pero logró salir adelante con el apoyo de su padre Herminio Verdugo Muñoz, un campesino y líder social; y de su madre Dorotea Aguilar Morales, ama de casa. Verdugo Aguilar recordó que durante su niñez fue discriminado hasta por sus maestros, que incluso no le permitían ingresar a la primaria, sin embargo, estudió Derecho en la Universidad Tacaná, en Tapachula. “Fueron dos años los que mi padre luchó para que fuera admitido a la primaria; ahí es donde empiezo a dar mis primeros pasos como estudiante y demostrarles a mis profesores que tenía discapacidad,
estado
2
Verdugo Aguilar recordó que durante su niñez fue discriminado por sus maestros.
uALAN VERDUGO SE ALZÓ CON EL TRIUNFO EN EL MUNICIPIO DE UNIÓN JUÁREZ
Puedo gobernar sin piernas, dice edil electo obteniendo los primeros lugares en aprovechamiento escolar”, comentó Alan en entrevista para El Universal. Los obstáculos no pararon al terminar sus estudios universitarios, pues al ir a tocar puertas para conseguir un empleo, el alcalde electo narró que lo primero que veían los reclutadores era su físico. “Me voltearon a ver hacia abajo, pero nunca vieron la capacidad que tengo dentro del cerebro”. Desde 2007, Alan Verdugo ocupa un cargo en el área de administración del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), en un horario de 8 a 2 de la tarde. El primer edil electo con discapacidad en Chiapas inició su carrera política a los 17 años en el PRD, pero abandonó el partido hace cuatro años para unirse a las filas de Morena, fuerza política que le dio la primera oportunidad para contender por el ayuntamiento en 2015. En ese entonces quedó en tercer lugar, y ahora que obtuvo el triunfo va a priorizar los sectores que se tienen olvidados.
“Tendré un gobierno cercano al pueblo, donde podamos tener contacto con la ciudadanía que exige justicia y respuesta. Demostraré que
8CAÍDAS, INTOXICACIONES Y LESIONES EN EL CUERPO
con los discapacitados hay gran capacidad”, afirmó. El alcalde electo señaló que entre sus objetivos se encuentra atender
la inseguridad, la implementación de programas sociales y de vivienda en comunidades marginadas y con pobreza extrema.
8PARA UN MEJOR DESEMPEÑO
Aumentan accidentes de niños Capacitan a personal durante periodo vacaciona: IMSS del Poder Judicial REDACCIÓN
REDACCIÓN
Las principales lesiones que los niños pueden sufrir dentro del hogar en el período vacacional varían desde caídas, intoxicaciones, lesiones en el cuerpo, que son atendidos en las áreas de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Durante las vacaciones se prevé el aumento en accidentes de niñas y niños en el hogar, por lo que los servicios de Urgencias del Instituto se refuerzan con personal capacitado para la atención a los pacientes, a fin de atender la demanda del servicio. Hedilberto Iturralde Aguirre, encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Chiapas, informó que las principales causas de atención a los menores en hospitales en época de vacaciones son quemaduras, ya sea con agua o líquido hirviendo, caídas, golpes
En el marco del trabajo interinstitucional, el Poder Judicial del Estado ha establecido relación cercana con dependencias y organismos estatales, a fin de fortalecer los conocimientos jurídicos que les permitan tener mejor desempeño de sus funciones. En este sentido, la Comisión de Carrera Judicial en su octava sesión ordinaria, aprobó y autorizó la impartición del curso “Implementación y facultades de los órganos internos de control”, de acuerdo a la nueva Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, dirigido a personal de las áreas administrativas de este Tribunal. Dicho curso fue impartido por el Dr. Amador Martínez Martínez, cuya experiencia de más de 30 años en la función pública le ha permitido capacitar a servidores públicos, con el objetivo de que exista total trans-
en la cabeza, fracturas en brazos y piernas, así como intoxicaciones por ingesta de medicamentos o productos de limpieza. Añadió también que se atienden en unidades médicas del IMSS ahogamientos y asfixia, cuando los menores introducen juguetes u objetos a la boca; indicó que la gran mayoría de los accidentes en casa son prevenibles tomando en cuenta medidas sencillas como la
vigilancia de un adulto. No dejar que los niños jueguen cerca o en la cocina, ni que se acerquen a la estufa o calentador, no cargar a un menor mientras se cocina, no dejar que el menor conecte o desconecte aparatos eléctricos, guardar en lugares seguros los medicamentos y productos de limpieza, no colocar sustancias tóxicas en envases de refresco, tener cuidado de no dejarlo solo mientras el adultos de baña.
parencia y se combata la corrupción e impunidad en la administración pública estatal. Cabe señalar que desde el 2015, es auditor especial de los Poderes del Estado, municipios y entes públicos del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, en donde ha laborado los últimos 15 años.
miércoles 11 de julio de 2018 |
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Productores de marañón del Soconusco exigieron a las autoridades del campo tanto estatal y federal incentivos para elevar la producción y comercialización, de uno de los cultivos redituables en la zona, ya que aun cuando existe la capacidad de crecimiento la falta de apoyos limita una mayor derrama económica. El Representante de “Nuez Arancita”, Abel Ruiz Méndez, dio a conocer que el cultivo por años ha permanecido excluido de programas y apoyos por parte de las autoridades, a pesar de que el sector es generador de un número importante de empleos en la región. Dijo que los productores han tenido que financiar como han podido sus cultivos para hacer producir sus terrenos, y a pesar del abandono gubernamental en los recientes años han podido elevar la producción y además han logrado posicionar la semilla en diversos estados del país, donde existe una gran demanda de la nuez de la india que se cosecha en el Soconusco. Señaló que al no ser sujetos de apoyos, no existe un padrón en Chiapas para saber cuántos productores de marañón existen ni se sabe con exactitud cuántas hectáreas se tienen en producción, sin embargo se presume que en el Soconusco existen aproximadamente 3 mil hectáreas dedicadas a la producción de la semilla. Detalló que por su calidad y sa-
es!diariopopular
estado
3
uPARA ELEVAR LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA SEMILLA
Productores de marañón demandan más apoyos bor, la nuez de la India que se produce en el Soconusco no tiene competencia con la semilla que se importa de otros países, prueba de ello es la demanda del producto que se tiene en el mercado nacional. Puntualizó que a pesar de las limitaciones, en el Soconusco se procesa mil 800 toneladas al año, cuyo proceso artesanal da empleos directos a más de 500 personas, sin embargo la producción solo atiende el 20 por ciento de la demanda nacional, de ahí la importancia de que se les proporcione apoyos a los productores, porque en la región existe la capacidad para incrementar la producción y las áreas de cultivo. Finalmente mencionó que los productores y algunas de las procesadoras que hay establecidas en la región han tenido que acudir a otros estados del país para solicitar créditos o financiamientos que permitan mejorar las condiciones de producción de una de las semillas con mayor demanda en el mercado nacional. (Fuente: interMEDIOS)
8EN FRACCIONAMIENTOS Y COLONIAS DE TUXTLA GUTIÉRREZ
8DURANTE EL PRÓXIMO GOBIERNO
Rescatarán espacios para convivencia familiar
Fiscal independiente, demanda la Coparmex
REDACCIÓN El alcalde Carlos Molano y la delegada estatal del Infonavit, Rocío Terán Cruz, firmaron un convenio de colaboración para rehabilitar y rescatar espacios públicos de convivencia familiar en fraccionamientos y colonias de la capital. En una primera fase se trabajará en las áreas verdes y parques de los conjuntos habitacionales de San Juan, Canteras y Las Torres, en coordinación con la Fundación Hogares, explicó Carlos Molano al tiempo de reconocer que cada vez se suman más voluntades y estrategias para embellecer nuestra ciudad y fortalecer el sentido de pertenencia de los entornos. “Nuestro objetivo es garantizar el desarrollo urbano sostenible y ordenado, así como el mejoramiento del entorno en beneficio de niños, mujeres y de todas las familias tuxtlecas, para que tengan espacios dignos y amigables donde convivir”, explicó el edil capitalino, quien estuvo acompañado de regidores e integrantes de su gabinete. Molano reconoció las grandes
ASICH
acciones que realizan el Infonavit y la Fundación Hogares por impulsar proyectos con sentido humano y de bienestar social, lo cual se suma al principio de orden, la participación social y a las políticas que promueve el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a favor de sus habitantes. Durante su intervención, la de-
legada estatal del Infonavit, Rocío Terán reconoció del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez un gobierno de puertas abiertas y con disposición de fomentar políticas a favor de cohesión social, por lo que éste será —auguró la funcionaria—, uno de muchos convenios que habremos de celebrar.
Por una Fiscalía independiente y que el próximo gobierno en contubernio con el actual no vayan a imponer a un fiscal que no reúna los requisitos, se pronunció la Coparmex Chiapas. En conferencia de prensa, Enoch Gutiérrez Cruz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado dio a conocer que esto lo plantean en el marco de la Agenda México 18-24 Seguridad y Justicia, donde se incorporan los dos grandes temas en que han quedado
a deber las autoridades en turno. Dijo que los ciudadanos de Chiapas acompañan a la organización SOS, la cual ha construido esta nueva agenda, y estamos en la posición de exigirle al próximo gobierno de México y de Chiapas que avancemos en la transformación del sistema de justicia. Anotó que necesitamos avanzar en el tema porque es la única manera de asegurar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos, la certeza de las inversiones que se habrán de hacer en beneficio del país y del estado. Indicó que es indispensable dar certeza en la aplicación de la leyes de manera imparcial, por lo que la única forma será reformando el artículo 102 Constitucional, de tal manera que los ciudadanos participemos activamente en la designación de la Fiscalía. Asimismo, se plantea que se haga un rediseño de lo que no ha funcionado durante este sexenio, como haber tenido supeditada a la SEGOB las tareas de seguridad pública. Se necesita un replanteamiento diferente.
estado
4
LUIS RUIZ Corazón Gómez Consuegra, ex candidato independiente y Límberg Gordillo, ex candidato de Chiapas Unido al Ayuntamiento de Venustiano Carranza responsabilizaron al gobierno del estado de lo que se dio en las elecciones del primero de julio, al permitir que morena humillara al pueblo. En conferencia de prensa expusieron que la acción de morena en Venustiano Carranza no tiene nombre, por lo que no es posible que el IEPC otorgó constancia de mayoría a un candidato, cuando se no tuvo resultados transparentes, sobre todo que se dio el robo de urnas, no se dio el conteo de votos. Advirtieron que no van a permitir la humillación, por lo que se van a levantar en los próximos días, si no se da plena legalidad a lo que han presentado ante las autoridades correspondientes. La humillación al pueblo de Carranza no lo vamos a dejar así. Indicó que dicha humillación no solo se hizo al pueblo, sino a la autoridad municipal, toda vez que por la jornada electoral al presidente municipal le quemaron su casa y vehículo. Sostuvo que todo lo que sucedió en las elecciones en ese municipio está documentado, por lo que no permitirán que Carranza sea gobernado por alguien violento, que tiene ahora en su cuenta un homicidio cometido ese día.
es!diariopopular | miércoles 11 de julio de 2018
uRESPONSABILIZAN AL GOBIERNO POR PERMITIR QUE MORENA GANARA EN LAS ELECCIONES
Candidatos impugnan elección de Carranza Límberg Gordillo aseguró que han impugnado la elección, han presentado las evidencias ante el IEPC, para que sea anulada la elección del primero de julio, debido a las inconsistencias que se encontraron con el trabajo de los representantes de casillas. Puso de ejemplo que en la casilla 1810 no se encontró el acta de escrutinio original y hasta se descubrió una boleta clonada. También presentó la copia de una boleta con una sola firma, que es de gente de morena, de nadie más. Hay videos de la compra de votos, camiones llenos de despensas en las vísperas de la jornada electoral, por lo que pedimos que se resuelva este asunto de manera legal, aseveró. Pidió al IEPC que resuelva este caso en estricto apego a transparencia y legalidad, porque la elección en Carranza se manchó de sangre.
8EXISTE DIÁLOGO ENTRE EL GOBIERNO ELECTO Y EL QUE ESTÁ EN FUNCIONES
8LA POBLACIÓN ESTÁ MOLESTA
La transición está en marcha: Rutilio Escandón
Inhabilitan templo para fiesta de Zinacantán
REDACCIÓN La transición está en marcha, se ha establecido un diálogo y acuerdos entre el gobierno electo y el que está en funciones, aseguró Rutilio Escandón Cadenas, gobernador electo, quien tomará posesión el 8 de diciembre de este año. Expuso que tras la reunión con el Ejecutivo estatal, se mantendrá un acercamiento respetuoso, también con los poderes Legislativo y Judicial, en el marco de la autonomía e institucionalidad. Escandón Cadenas mencionó en entrevista, que atenderá a los chiapanecos en Palacio de Gobierno sin distinción, y adelantó que su gabinete estará conformado por hombres y mujeres que amen a Chiapas y que tengan vocación de servicio , con profesionalismo y responsabilidad. Además, indicó, su equipo de trabajo incluirá a hombres y mujeres, jóvenes, de la tercera edad, y de todos los estratos sociales que sumen a favor del estado, ya que urge generar resultados en materia de desarrollo económico y social. Enfatizó el gobernador electo de Chiapas, que su interés es trabajar de cerca con el pueblo, sin parafernalias,
REDACCIÓN Zinacantán.- El presidente de este municipio, Manuel Martínez Jiménez, a nombre de la población en general y las autoridades tradicionales, manifestó su molestia con las autoridades federales, ya que no cumplieron con los tiempos acordados para la reconstrucción del templo de San Lorenzo que sufriera daños severos a causa del sismo del pasado 7 de septiembre, por lo que para la fiesta patronal no estará listo. En entrevista, dijo que se encuentran a escasas semanas de ce-
con gran humanismo y con absoluto respeto a los derechos humanos. Añadió que el nuevo gobierno realizará un trabajo encaminado hacia la reconciliación, la justicia y la paz, lo que ha demandado la sociedad para mejorar las condiciones de vida. Apuntó que uno de los elementos centrales, es el combate a la corrupción y la administración correcta del presupuesto público en todos los
sectores de la producción. Mencionó que Chiapas habrá de mejorar su condición social, pues la gran tarea del gobierno entrante será acabar con la pobreza. Para ello, puntualizó, tenemos desde ahora el respaldo del amigo de los chiapanecos, Andrés Manuel López Obrador, próximo presidente de México, quien ha comprometido su presencia en la entidad cuantas veces sean necesarias.
lebrar a San Lorenzo y simplemente no hay avance en la rehabilitación de la iglesia, bajo el argumento de que no hay los recursos económicos suficientes para seguir la obra. “Las autoridades que vinieron hace meses eran del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura, se comprometieron a terminar la obra para agosto, pero vemos que no hay avance, nuestra iglesia no estará lista para fiesta patronal, ahí se ve reflejado el mal trabajo del gobierno y por eso nuestro partido, el PRI, quedó en tercer lugar en las últimas elecciones”.
miércoles 11 de julio de 2018 |
es!diariopopular
estado
5
uVISITANTES EXTRANJEROS SE VAN MOLESTOS DE CHIAPAS DEBIDO A LA INSEGURIDAD
ASICH Los asaltos en la carretera hacia Palenque provocan que nos vaya terriblemente mal, porque se dan cancelaciones de servicios de la noche a la mañana y los visitantes extranjeros se van molestos y no nos recomiendan como destino turístico, sostuvo Maricela Flores, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Transportadoras Turísticas. Entrevistada al inicio prácticamente de la temporada de verano, sin titubeos aseguró que desafortunadamente no hay autoridad que ponga alto a todo esto; inclusive dijo que el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, tampoco se ha puesto la camiseta para exigir garantías a los visitantes. Cada temporada de vacaciones representa una oportunidad para reactivar la economía en la entidad, sin embargo hace apenas tres días fueron asaltados turistas extranjeros, y la noticia se hizo viral, por lo que ese hecho afectará al sector. Las cancelaciones se dan de un día para otro, en tanto se refleja una baja de visitantes en comparación de otros años. Hay muchas cancelaciones, aseguró. Destacó que a la zona Altos de Chiapas llega un alto número de turistas europeos, pero en la actual temporada de vacaciones de verano llega más afluencia de visitantes naciona-
Critican a Uvence por no hacer bien su trabajo les. No obstante, estamos temiendo una baja considerable por los hechos de asaltos en carreteras, aseveró. Flores anotó que los bloqueos en carreteras para obligar al pago del peaje se han venido dando de manera permanente desde hace varios meses, pero por eso los turistas se van y no hablan bien de Chiapas ni lo recomiendan, lo que va en detrimento de los prestadores de servicios. Las autoridades han puesto poco interés de solucionar la problemática, y si no lo hicieron desde cuando empezaron sus funciones menos que lo hagan ahora cuando ya van de salida. Hemos estado abandonados en nuestro sector, no hemos tenido el apoyo que debería ni por parte del secretario de Turismo, subrayó. Indicó que afortunadamente muchos asaltos no se dan a saber, porque el turista prefiere no levantar una denuncia por falta de tiempo, pero si hay una cifra alta de asaltos.
8EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN
8EN TONALÁ
Resalta CEDH derecho a planificación familiar
Demandan pagos pendientes a maestros
REDACCIÓN En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Población, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, señaló la importancia de reforzar las políticas públicas que ofrezcan mejores condiciones de vida a la población, a través de la planificación familiar. Este año, el Día de la Población está enfocado a la planificación familiar, término que hace 50 años fue reconocido mundialmente, por primera vez, como un derecho humano, de ahí la necesidad de propiciar políticas enfocadas a brindar mejores condiciones de vida a la gente, así como el reforzamiento de los sistemas de información y salud para proyectar familias conscientes sobre el número de hijos y los intervalos que desean tener entre ellos. Hace 50 años durante la Conferencia Internacional de Derechos Humanos de 1968, se estableció que “los padres tienen el derecho humano básico de determinar libremente el número de sus hijos y los intervalos entre los nacimientos”. Tras esta declaración, se empezó a tomar conciencia de que las mujeres no tienen que sufrir el agotamiento ni el peligro
de los embarazos demasiado numerosos y muy juntos, ya que todo individuo tiene derecho a determinar la dirección y el alcance de su futuro. Zepeda Bermúdez se refirió a la planificación familiar como parte importante del desarrollo progresivo de la población, atendiendo los estándares que marca la ONU para ejercer este derecho humano; como el hecho que la información y los servicios de planificación familiar no deben restringirse por ningún motivo, al contrario deben estar disponibles en cantidad y variedad suficiente, así como
los productos de planificación que deben estar accesibles físicamente. De igual forma, pugnó porque la información se brinde con respeto a la cultura de las personas que reciben atención, con una comunicación clara y precisa para que la población tome su decisión de manera independiente, sin que se sienta presionada, todo esto, con absoluta privacidad. Finalmente dijo que es compromiso de los sistemas de salud y del Poder Legislativo, que los esfuerzos se lleven a cabo para consolidar este derecho humano: la planificación familiar.
EDGAR CASTILLO CORRESPONSAL Tonalá.- Docentes y Alumnos de la escuela normal adheridos a la (Cenech) se manifestaron para exigir a las autoridades educativas que les paguen a los catedráticos interinos que ya devengaron su trabajo en las aulas. Los manifestantes primeramente acudieron ante Radio Núcleo para ser escuchados de sus peticiones y posteriormente se dirigieron a una marcha pacifica del monumento a la sirena para concluir en la presidencia municipal.
Fue el propio alcalde, José Luis Castillejos Vila, quien atendió a los educadores, acompañado de sus funcionarios, Ramón Antonio Álvarez, primer regidor; Delia Esmirna Peña Velásquez, Secretaria Municipal; José Juan Trinidad Balboa, Subsecretario de Gobierno región istmo costa; Josué Aguilar Marien, enlace de la subsecretaria de educación istmo costa; Mario Alberto Ortiz Juárez, Juan José Villalobos Vázquez, Hugo Aguilar Antonio y Adriana Castillejos Vila, docentes normalistas y en representación de los alumnos, José Enrique Ramos Gómez, Antonio Hernández Ruiz, Grettel Jiménez Martínez y Grisel Hernández Jiménez. Reunidos autoridades y manifestantes se logró llegar a una minuta de trabajo y se acordaron dos puntos esenciales: Una mesa de negociación entre los normalistas con la Secretaria de Educación del estado para el día viernes 13 del presente a las 10:00 horas en las instalaciones de dicha dependencia, con la finalidad de dar respuestas a los pagos de interinatos por la prestación de servicio educativos.
estado
6
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El índice delictivo se ha disparado de manera considerable en los recientes meses en Tapachula, principalmente en colonias ubicadas al sur poniente, problemática que se ha generado por la falta de coordinación de las corporaciones policíacas estatales y federales, quienes han dejado sola a la policía municipal. El Presidente del Fraccionamiento La Primavera, Romeo Reyes Morales, afirmó que existe un malestar generalizado de los colonos porque se ha dejado a merced de la delincuencia a las familias, mientras elementos de corporaciones estatales resguardan todos los días negocios particulares en el centro de la ciudad. Dijo que cuando se ha requerido el apoyo solo han tenido contacto con la policía municipal, cuando debería haber un trabajo coordinado de corporaciones estatales y federales, sin embargo pareciera que no les importa este importante rubro que demanda la población. Expuso que cuando se requiere hacer llamados de emergencia por alguna situación en las colonias, los únicos que están dispuestos son la policía municipal, quienes los comandantes operativos proporcionan teléfonos directos a los líderes de colonias para tener un mayor acercamiento, mientras que las corporaciones estatales brillan por su ausencia
es!diariopopular | miércoles 11 de julio de 2018
uDEBIDO A LA FALTA DE COORDINACIÓN DE LAS CORPORACIONES POLICÍACAS
Se disparó el índice delictivo en Tapachula en todo momento. Precisó que los ciudadanos están en su derecho de exigir a los jefes policíacos, mayor atención a la población, ya que recientemente se entregó una dotación de patrullas a estas corporaciones, pero que no se ven los recorridos para tranquilidad de la ciudadanía. Puso un ejemplo de un caso sucedido en Mazatán, donde solo cuidan dos policías para una población mayor a los 20 mil habitantes, lo que resulta ridículo para quienes pretender decir que Chiapas es el sexto estado más seguro del país. Puntualizó en que si las cosas no cambian, la situación podría salirse de control, hasta lograr que los vecinos y gente de comunidades se organicen para conformar autodefensas, como ocurre en otras partes del país, lo que resultaría lamentable de acuerdo a la proyección que pretenden darle a Chiapas. (Fuente: interMEDIOS)
8PARA ATENDER MÁS RAPIDO LAS CARENCIAS SOCIALES
8INICIÓ LA CAMPAÑA “POR TU SONRISA”
Prioritario seguir apoyando a familias
Fomentan hábitos de higiene bucal en niños
REDACCIÓN En el marco del Día Mundial de la Población, que este año centra su atención en la planificación familiar como un derecho humano, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, resaltó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir conjuntando esfuerzos con instancias de los tres órdenes de Gobierno que permitan alcanzar mayores niveles de bienestar para las familias chiapanecas. El responsable de la política interna precisó que con el respaldo del Gobierno de la República se focalizan esfuerzos para avanzar más rápido en la atención de las carencias sociales, como lograr un mayor acceso a la salud, mejor alimentación, acceso a seguridad social, así como el fortalecimiento de servicios educativos en todas las regiones de la entidad. Culebro Velasco indicó que una de las prioridades en Chiapas es propiciar una mejor calidad de vida de la población, por lo que durante cinco años se han combinado esfuerzos para incrementar a casi un millón 600 mil el número de derechohabientes afiliados al Seguro Popular, duplicando además los beneficiarios de zonas
REDACCIÓN indígenas, pasando de 55% al 85% su cobertura, que incluye servicios de salud reproductiva y planificación familiar, entre otros. Por otra parte, señaló que más del 50 por ciento del presupuesto de este año está orientado al fortalecimiento de acciones de beneficio social, como educación, salud, campo e infraestructura, por lo que en esta importante etapa de la Administración la instrucción del Gobernador Velasco es trabajar más duro, pero sobre todo,
ser más eficientes en la aplicación de programas y recursos, de tal forma que los beneficios lleguen al mayor número de chiapanecos. El Secretario General de Gobierno indicó que “quienes tenemos la oportunidad de servir, no debemos quedarnos al margen de las nuevas exigencias que nos plantean los tiempos que vive Chiapas y el país, por lo que estamos llamados a enaltecer los principios de la política para ponerlos al servicio de la gente”, concluyó.
A fin de combatir la caries infantil en la capital chiapaneca, el Sistema DIF Municipal inició la campaña “Por Tu Sonrisa” con la que busca que, a través del trabajo conjunto entre autoridades, instancias organizadas y la sociedad civil, niñas y niños vivan libres de caries y mejores hábitos de higiene bucal. En este sentido, la presidenta del DIF Municipal, Patricia Cantoral de Molano, firmó un convenio de cola-
boración con el patronato de la Fundación Asociación Dental Mexicana Institución de Asistencia Social (ADM IAP), con el secretario patrono, Manuel Sergio Martínez Martínez. Cantoral de Molano, comentó que este convenio busca fomentar los hábitos de higiene bucal que permitan a los niños evitar dolores o pérdida innecesaria de dientes tanto en la infancia como en su etapa adulta, toda vez que el problema de la caries en los niños es de amplia prevalencia en el país y se encuentra presente de manera permanente en la población. Por ello, exhortó a los centros de atención dependientes del DIF, a aplicar correctamente esta campaña en la que diariamente se supervisará el cepillado de los niños, así como la aplicación de flúor dos veces por año. Refirió que este marco facilitará dar seguimiento al programa de cepillado diario y aplicación de flúor a cinco mil niños, ofreciendo diversas actividades para niñas y niños, así como padres de familia, entre los que destacan dinámicas de salud bucal, distribución de cremas y cepillos dentales, entre otros.
miércoles 11 de julio de 2018 |
es!diariopopular
estado
7
uANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA JORNADA ELECTORAL
REDACCIÓN El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, reconoce el trabajo de los más de 1800 hombres y mujeres, que este martes, concluyeron su labor como Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) y Supervisores Electorales (SE), quienes realizaron importantes actividades de asistencia durante el Proceso Electoral Local Ordinario en dónde se eligieron los cargos de Gobernador del estado, Diputaciones locales y miembros de Ayuntamientos. Los Capacitadores Asistentes Electorales fueron los responsables de apoyar a los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla, antes, durante y después de la jornada electoral, con el traslado de paquetería y materiales, la organización de la casilla y el conteo de votos, una vez cerrada la votación. Los mil 529 CAES tuvieron entre sus actividades la importante función de apoyar en la operación de los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales hacia los Consejos Electorales Distritales y Municipales para realizar, a partir del 4 de julio, los cómputos que dieron los resultados de la elección. Por su parte, los 274 Supervisores Electorales coordinaron y apoyaron las tareas de los CAES para garantizar el funcionamiento de las
1,800 chiapanecos dieron asistencia en comicios casillas y el arribo de los paquetes electorales. Durante el recorrido por diversos Consejos Municipales y Distritales en el último día de labores, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, agradeció la entrega de quienes realizaron este importante trabajo, su compromiso con la democracia y la fortaleza con que enfrentaron adversidades para llevar a bien la jornada electoral del 01 de julio. “Nuestro más amplio reconocimiento y agradecimiento a mujeres y hombres, que con su dedicación, tiempo y esfuerzo, hicieron posible la elección con más participación ciudadana de la historia de Chiapas. Quienes también desarrollaron una de las tareas más importantes como fue apoyar el día de la jornada electoral con la asistencia a los funcionarios de mesas directivas de casillas y posteriormente en las sesiones de cómputo”, añadió. Al respecto la consejera electoral
Sofía Margarita Sánchez Domínguez y el consejero Alex Walter Díaz García, al reunirse con Capacitadores Asistentes Electorales, señalaron que existen muchos héroes anónimos, que a pesar de las adversidades, salieron a realizar su trabajo con res-
ponsabilidad para hacer valer el voto de las y los ciudadanos que acudieron a las urnas. La y los consejeros coincidieron en que las figuras de los CAE y los SE fueron clave en el proceso electoral: “son personas que entregaron
todo, comprometidos y conscientes de su función; llegaron a todos los lugares de Chiapas, apoyaron para que las casillas se instalaran. Sin ellos y ellas no hubiera sido posible llevar a cabo la jornada electoral el domingo 1 de julio”.
8POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
8FELICITÓ AL NUEVO DIRECTOR
Tapachula, la región más peligrosa de Chiapas
Asiste ST a reunión de junta directiva de Cobach
A. MARROQUÍN Por segundo año consecutivo –2016 y 2017– la ciudad de Tapachula se ubicó como el municipio más peligroso del estado, teniendo una percepción de inseguridad del 86.65 por ciento, destaca la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad Chiapas 2017 del Observatorio Ciudadano Chiapas (OCCh) En conferencia de prensa, Eduardo Mendoza Flores, coordinador del Observatorio Ciudadano Chiapas, explicó que la situación delincuencial registró un aumento en las tres principales ciudades del estado: San Cristóbal, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, siendo el municipio fronterizo el que tuvo un repunte mayor de la violencia. De esta forma, mencionó que de acuerdo al EVCL un 86.65 por ciento consideró que en 2017 la violencia incrementó, esto por debajo del 2.25 por ciento de la población que estimó que la inseguridad disminuyó. En Tuxtla Gutiérrez, agregó que el 84.93 por ciento de la población dijo sentirse poco segura o insegura, 82.48 por ciento en Tapachula y 68.78 pro ciento en San Cristóbal. “En general las personas se sienten menos inseguras dentro de su vi-
REDACCIÓN
vienda que en su colonia, pero es en el transporte público donde la mayoría de la gente se siente insegura”. Aseveró que la encuesta señala que el 53.57 por ciento de la población expuso sentir temor a ser víctima de la delincuencia siempre o casi siempre, siendo Tapachula el municipio con mayor porcentaje, donde en promedio el 52.05 por ciento hizo un cambio en sus actividades diarias, como salir de noche, dejar de frecuentar espacios recreativos, cam-
biar de ruta al trabajo o escuela. Esta percepción de inseguridad, explicó que además de cambiar de rutina, el 40.50 por ciento de la gente en los tres municipios establecieron una medida de seguridad para sus hogares, instalando cámaras, agregando candados en puertas y ventanas o levantar bardas más altas. Además, dijo que el 13.92 por ciento de la población señaló haber adoptado alguna medida de seguridad para proteger su automóvil.
En el marco de la 2ª Reunión Extraordinaria de la Junta Directiva del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el secretario del Trabajo (ST), Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, felicitó al nuevo director general, José Guillermo Toledo Moguel, designado recientemente por el gobernador Manuel Velasco Coello. El Titular de la ST reconoció la trayectoria del ahora responsable del organismo público descentralizado del Estado, que atenderá la demanda de Bachillerato dentro del Nivel Medio Superior.
Aseguró que la designación realizada por el Jefe del Ejecutivo del Estado es acertada, por lo que se sumó a los trabajos de fortalecimiento de la justicia laboral con el objetivo de que se privilegie el diálogo y entendimiento entre directivos y la base trabajadora de la institución. De igual modo, expresó su voluntad y esfuerzo para sumarse a los trabajos de la Junta Directiva del Cobach, de la que es parte importante en el tema de certeza jurídica laboral. En este sentido, dijo que la Dependencia rectora de las políticas públicas en materia laboral ofrecerá al colegiado su respaldo y experiencia del Subsecretario de la Defensa del Trabajo, Francisco Javier Salinas Náfate; del Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Cristian Noel Canseco Celaya, y del Director de Asuntos Sindicales, Salvador García Gálvez. Se trata, dijo, de trabajar de forma coordinada en la mejora de los servicios educativos que ofrece el Cobach sosteniendo una matrícula de poco más de cien mil alumnos a través de sus 337 planteles en todo el estado.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
miércoles 11 de julio de 2018
elpaís
8
Empresarios respaldan propuestas de desarrollo económico de AMLO.
uDE 2012 A LA FECHA, INFORMA CONAPRED
Suman mil 500 casos de discriminación contra personas con discapacidad AGENCIAS México.- La presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alejandra Haas Paciuc, informó que de 2012 a la fecha, este organismo ha atendido mil 500 casos de discriminación contra personas con alguna discapacidad. La discriminación es un problema estructural que se presenta de manera reiterada, no son hechos aislados, sino repetitivos que se realizan de manera involuntaria, excluyendo a las personas y a ciertos grupos, lo que constituye una vulneración a sus derechos fundamentales, explicó. En el marco del Primer Encuentro Nacional de Mecanismos de Monitoreo de la Aplicación de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, detalló que la brecha salarial entre personas con y sin discapacidad de la misma edad, ocupación y preparación académica puede ser de hasta 151 por ciento. Lo anterior, al recordar un estudio publicado por el Conapred en 2017, que reveló que por cada cien pesos que gana una persona con discapacidad, una persona sin discapacidad puede llegar a ganar 251 pesos. Además, las mujeres con discapacidad enfrentan situaciones particulares que vulneran sus derechos, como lo muestra una encuesta efectuada entre
8POR CONSERVAR REGISTRO
Nueva Alianza continuará lucha jurídica AGENCIAS
habitantes de la Ciudad de México, en 2015, que arrojó que 42 por ciento de las entrevistadas habían sido sometidas a procedimientos de esterilización sin que estuvieran enteradas, añadió al dictar la conferencia “No Discriminación”. Haas Paciuc refirió que uno de los mayores retos para eliminar la discriminación estructural hacia las
personas con discapacidad es realizar diagnósticos más precisos que permitan elaborar políticas públicas funcionales que puedan ser evaluadas. Para ello, se necesitan fuentes de información confiables, ya que aún no hay datos precisos, tal como sucede en materia laboral, pues sin datos desagregados por población, será
difícil que se atiendan los problemas más urgentes que enfrenta este sector de la sociedad. En este marco, indicó que las Comisiones Estatales de Derechos Humanos deben relacionarse y consultar a las personas con discapacidad para atender sus necesidades más apremiantes y lograr su empoderamiento.
8EL PLAZO PARA PRESENTAR IMPUGNACIONES TERMINÓ EN EL ÚLTIMO MINUTO DE AYER MARTES
Sin impugnaciones la elección presidencial: consejera AGENCIAS México.- Pamela San Martín, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que hasta el momento no se han presentado impugnaciones contra la elección presidencial. En entrevista, recordó que el plazo para presentar impugnaciones a esa elección termina en el último minuto de este martes, cuando se cumplen los cuatro días que establece la ley después de que se cerraron los cómputos distritales. La consejera electoral expuso que, de acuerdo con el reporte que tiene el INE, hasta este martes se han presentado un total de 182 juicios de inconformidad en las salas regionales de las cinco circunscripciones en que se divide el país. De acuerdo con ese registro en la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hasta hoy no se ha recibido ninguna impugnación correspondiente a las elecciones fe-
derales para presidente, senadores y diputados. No obstante, la primera circunscripción de la Sala Regional de Guadalajara registra 37, sólo de los comicios para diputado. A la segunda circunscripción en
la Sala Regional de Monterrey han llegado 30, igual numero de juicios ha recibido la Sala Regional de la tercera en Xalapa, mientras que la cuarta con sede en la Ciudad de México tiene 39, en tanto en la quinta circunscripción, que corresponde a la Sala Regional
de Toluca, se registran 46. La consejera electoral precisó que el número de juicios de inconformidad podría modificarse, sobre todo en las elecciones para diputados y senadores, ya que el plazo para recibir impugnaciones concluye el jueves próximo.
México.- Las causas que dieron origen a la creación del partido Nueva Alianza siguen vigentes y su electorado es una fuerza social real, por lo que la dirigencia seguirá trabajando indepedientemente de conservar o no el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). En entrevista con Notimex, Luis Castro Obregón, presidente de esa fuerza política, sostuvo que su partido mantiene vigentes sus principios y los temas por los que lucha como institución pública, porque así lo merece la confianza que los electores depositaron con cada uno de sus votos. Recordó que la medianoche de este martes es el plazo para que se puedan entregar ante el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las impugnaciones que hubiera respecto a cada uno de los 300 conteos distritales que se han realizado y sobre los cuales dicha instancia deberá pronunciarse a más tardar el 26 de agosto próximo. En ese sentido, adelantó que se está analizando a través de las dirigencias estatales la prsentación de las impugnaciones correspondientes a través de las salas regionales y de la sala superior del TEPJF para presentar las impugnaciones que correspondan. Aseguró que entre otras, de las presuntas violaciones que se harán valer ante tribunales, están el mal funcionamiento de las casillas, la ubicación de éstas en lugares distintos a donde estaban previstas, la violencia generalizada en algunas zonas y la presencia de fucncionarios de casilla a quienes no les correspondía estar en determinadas mesas de votación, entre otras.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular miércoles 11 de julio de 2018
mundo
9
9
Chris se convierte en huracán en océano Atlántico.
uDEMANDAN JUSTICIA RESPETO AL DEBIDO PROCESO Y LA REVISIÓN DE SUS CASOS
Mantienen motín en celdas del servicio de inteligencia en Venezuela AGENCIAS Venezuela.- Un grupo de reos venezolanos, encabezados por 10 presos acusados de delitos políticos, mantienen por segundo día consecutivo un motín en las celdas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), para demandar a la justicia respeto al debido proceso y la revisión de sus casos. De acuerdo con diputados venezolanos, el motín en El Helicoide, sede del Sebin, está dirigido por 10 reos que se atrincheraron en el área de celdas. La organización no gubernamental Foro Penal Venezolano (FPV) señaló a su vez que en la sede policial hay 10 opositores presos que protestan por la incomunicación en que los han mantenido durante 55 días, así como más de 60 presos comunes. La diputada opositora Delsa Solórzano informó que los presos grabaron un video en el que exponen sus demandas, entre ellas, la presencia del fiscal general Tarek William Saab y la instalación de un tribunal especial que sentencie los casos de inmediato. También exigen que la Defensoría del Pueblo garantice su integridad física y que la vicepresidenta Delcy Rodríguez, como jefa y responsable directa del Sebin, ordene la liberación de al menos dos políticos presos que tienen a su favor boletas de excarcelación, las cuales son des-
AGENCIAS Estados Unidos.- Alrededor de la mitad de los niños menores de cinco años que fueron separados de sus padres tras cruzar la frontera de manera ilegal, se encuentran en el proceso de reunirse con sus progenitores este martes, confirmaron los operadores de refugios y las autoridades federales. “Hoy, Southwest Key está ayudando a reunir a los niños separados con sus familias”, señaló en un comunicado Juan Sánchez, presidente ejecutivo de Southwest Key, la organización que opera 26 albergues para niños en Arizona, Texas y California. “Nuestro personal llegó temprano, se aseguró de que todas las mochilas estuvieran llenas y todos los niños recibieron un abrazo y un adiós”, dijo Sánchez. “Estaban emocionados de estar en camino para reunirse con sus familias”. Funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos y del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) señalaron en rueda de prensa que habían estado “trabajando mano a mano” para verificar las relaciones fa-
8INFORMA USA TODAY
Mexicanos, los más procesados bajo política de Trump AGENCIAS
conocidas por las autoridades. Los presos pidieron también la presencia de la Comisión de la Verdad, instalada en la Asamblea Constituyente de mayoría oficialista, para que examine cada uno de los casos. El portavoz del FPV, el abogado Alfredo Romero, dijo que los opositores presos en el Sebin llevan 55 días sin ver a sus familiares, debido a que
las autoridades se los impiden. Además, de que dos de ellos cuentan con boletas de excarcelación emitidas por tribunales, las cuales no son respetadas por el cuerpo de seguridad. “(La) situación irregular en El Helicoide se mantiene. Por cierto, ayer se cumplió un año de que la Fiscalía solicitó medida cautelar de libertad para Lorent Saleh”, dijo al mencionar a un
dirigente estudiantil detenido. Los presos lograron filtran un video con declaraciones en las que piden el respeto al debido proceso y la liberación inmediata de los detenidos con órdenes de excarcelación Un grupo de familiares de los presos se reunieron en los alrededores de la sede de seguridad, desde donde pidieron a gritos la liberación de los detenidos.
8EN ARIZONA, TEXAS Y CALIFORNIA
Comienzan a reunir a padres migrantes con niños menores de cinco años
miliares entre padres e hijos. “Durante las últimas dos semanas, ICE ha estado reubicando adultos cerca de (...) donde se están quedando los niños”, dijo Matthew Albence, director
asociado ejecutivo de operaciones de ejecución y remoción de ICE. Las reuniones procederán “lo más rápido posible”, dijeron los funcionarios, “excepto en aquellos casos
en que el HHS determine que los padres no están en condiciones” o cuando un padre rehúsa reunirse con ellos. La abogada del Departamento de Justicia, Sarah Fabian, señaló la víspera que de los 102 niños menores de cinco años que fueron separados de sus padres , un total de 54 serían reunificados este martes, al vencerse el plazo original fijado por el juez Dana Sabraw, de la Corte Federal en San Diego, California. El juez tenía pendiente realizar una audiencia este martes para fijar un nuevo plazo para la reunificación del resto de los niños menores de cinco años que fueron separados. El gobierno federal aún tiene bajo su custodia a más de dos mil niños mayores de cinco años que deberán ser reunidos con sus padres antes del 26 de julio, cuando se vence otro de los plazos fijados por el juez Sabraw.
Estados Unidos.- Desde que el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para poner fin a la separación de las familias que cruzan la frontera de forma ilegal, los mexicanos han sido a los que más han procesado bajo la política migratoria de tolerancia cero, publicó el periódico USA Today. “Se esperaría un cambio hacia más mexicanos si sólo estuvieran procesando a adultos y no a familias”, dice el director de investigación En un análisis, el diario destacó el alejamiento de los procesamientos de migrantes de los países centroamericanos, que han sido asociados por la administración de Trump con la violenta pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). La administración ha citado a la pandilla como parte de su justificación para la polémica política de “tolerancia cero”, bajo la cual se procesa judicialmente a todo adulto que cruza la frontera de manera ilegal, lo que condujo a que miles de niños fueran separados de sus padres. De los acusados de cruzar la frontera de forma ilegal en el Distrito Sur de Texas desde la orden de Trump del pasado 20 de junio, casi la mitad han sido mexicanos, según las acusaciones analizadas por USA Today. En los días previos a la orden ejecutiva, los mexicanos constituían el 34 por ciento de los acusados. Mientras tanto, la proporción de enjuiciamientos de centroamericanos, particularmente guatemaltecos y hondureños, ha disminuido.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
miércoles 11 de julio de 2018
finanzas
10
1
Cuba anuncia reordenamiento de trabajo por cuenta propia.
uLA TECNOLOGÍA ES UNO DE LOS ELEMENTOS CRUCIALES
Carreras del futuro ligadas a realidad aumentada, drones y ciberseguridad AGENCIAS México.- Las carreras del futuro no son las mismas que conocemos hoy en día, ya que mucho tiene que ver el desarrollo de nuevas tecnologías como la realidad aumentada, los drones y la ciberseguridad, de acuerdo con ManpowerGroup. En un comunicado, la consultoría de recursos humanos ManpowerGroup, puntualizó que el mercado laboral en México es reflejo de las transformaciones sociales y culturales que se viven la actualidad, siendo la tecnología uno de los elementos cruciales para dichos cambios. En este contexto, la firma consideró que entre las carreras del futuro se encuentran: Creador de partes del cuerpo, granjero de alimentos creados mediante ingeniería genética (cultivos y animales) y granjero eólico. Además de diseñador de vehículos alternativos, ingeniero biorefinador, diseñador de contenidos a la medida, granjeros verticales, farmagranjeros, nanomédicos, consultor geriátrico, especialistas en seguridad biomédica, especialista de archivo virtual, cirujano para aumentar la memoria y pilotos, guías turísticos y arquitectos del espacio. A estas profesiones se suman también policías de modificación de
8AL GASTO PÚBLICO
Argentina recorta 800 millones de dólares AGENCIAS
clima, abogado virtual, consultor de avatares, personal brander, networker social y broker de tiempo. Un estudio sobre escasez de talento de ManpowerGroup, revela que 50 por ciento de las empresas presenta dificultades para cubrir algunas vacantes debido a la falta de personal con habilidades técnicas y profesio-
nales requeridas por las diferentes industrias y sectores. En 2018, los empleadores en Japón con 89 por ciento, Rumania con 81 por ciento y Taiwán con 78 por ciento senñalaron que tienen mayores dificultades para cubrir puestos, lo que se convierte en una amenaza para el crecimiento y la eficiencia operacional.
A decir de ManpowerGroup, con la revolución de habilidades surgen nuevos roles de forma tan rápida que hace que muchos otros se vuelvan obsoletos, por lo que los candidatos dispuestos a aprender cobran un valor más importante para los empleadores, que aquellos que ya cuentan con ciertos conocimientos.
8SÓLO POR DEBAJO DE JAPÓN, ISLANDIA Y REPÚBLICA CHECA
Desempleo en México, el cuarto más bajo de la OCDE AGENCIAS México.- La tasa de desempleo de México en mayo, de 3.2 por ciento, fue la cuarta más baja entre los 36 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo debajo de Japón, República Checa e Islandia. El organismo internacional refirió este martes que el desempleo en México en el quinto mes del año bajó ligeramente desde la tasa de 3.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en abril y se ubica por debajo del promedio de la OCDE, de 5.2 por ciento. De acuerdo con su reporte mensual, el desempleo en México bajó en 113 mil personas, al pasar de un millón 898 mil en abril a un millón 785 personas en mayo de este año, y 69 mil menos respecto al cierre de 2017, cuando sumaron un millón 854 desempleados mexicanos. Apuntó que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos
(de 15 a 24 años) fue de 6.6 por ciento, menor al 7.1 por ciento un mes antes, mientras que en los adultos de 25 años y más, retrocedió a 2.5 por ciento, desde el 2.6 por ciento anterior. La tasa de desempleo de las mujeres mexicanas disminuyó a 3.2 por ciento en el quinto mes del año desde
3.4 por ciento en abril, en tanto que la de los hombres también bajó a 3.3 por ciento respecto al 3.4 por ciento previo, agregó. Para el conjunto de 36 países de la OCDE (el reporte ya incluye a Lituania, la economía de más reciente ingreso), la tasa de desempleo cayó 0.1 punto porcentual por segundo
mes consecutivo, a 5.2 por ciento en mayo de 2018. En toda el área de la OCDE, 33.2 millones de personas estaban desempleadas en mayo pasado, 500 mil más que en abril de 2008 (antes del inicio de la crisis financiera mundial), pero 16.1 millones menos que en el pico de enero de 2013.
Argentina.- Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, habla junto a Luis Caputo, ministro de finanzas. El Gobierno de Argentina recortará 800 millones de dólares de gasto público, congelará contrataciones y servicios para el Ejecutivo hasta 2020 (AP Images) El Gobierno argentino publicó el martes un decreto a través del cual se hizo oficial un plan de recorte de gastos en el Estado con el que pretende ahorrar 800 millones de dólares, además de que congelará contratación de empleados públicos hasta 2020. La medida, que ahorrará un 30 por ciento en servicios extraordinarios como horas extra, viáticos y viajes al extranjero, lleva la firma del presidente, Mauricio Macri, su jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Las medidas fueron anunciadas por Dujovne a comienzos de junio y se suman a un primer plan de ajuste ya revelado en enero pasado y que supuso el despido de 1.000 funcionarios. El decreto menciona que se analizarán todas las “bonificaciones, premios, incentivos o suplementos salariales en dinero o en especie” que reciben los integrantes del Ejecutivo y no se podrán implementar nuevos servicios de este tipo hasta el año 2020. La calidad en la gestión pública depende del cumplimiento del principio de economía (..) el funcionamiento de la Administración Pública debe estar dirigido a la utilización racional de los recursos públicos”, especifica el decreto.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular miércoles 11 de julio de 2018
cultura
11
Todas las artes dialogarán en la edición XLVI del Festival Cervantino.
uSE LLEVARÁ A CABO DEL 10 AL 28 DE OCTUBRE
Participarán 35 países en el XLVI Festival Internacional Cervantino AGENCIAS México.- La cultura nos hace orgullosos de lo que somos, fortalece el alma y el corazón de las comunidades, es el centro de vida común, la raíz y el legado de nuestro país al mundo, sostuvo la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, luego de anunciar la programación del XLVI Festival Internacional Cervantino (FIC). Esta tarde, en el Palacio de Bellas Artes, la funcionaria dio a conocer que la “Fiesta del espíritu” se llevará a cabo del 10 al 28 de octubre y contará con 195 espectáculos a cargo de 110 grupos artísticos originarios de 35 países. India y Aguascalientes son el país y el estado Invitados de Honor. “La cultura es memoria viva y el arte una luminosa y permanente reafirmación del ser humano que tiene en este festival una casa de puertas abiertas al mundo desde México”, subrayó García Cepeda en su discurso. Mencionó que durante 19 días se ofrecerán para todo público al menos 327 funciones inmersas en la ópera y la música vocal, música, danza y teatro, así como espectáculos de calle, exposiciones y actividades académicas. Participarán Alemania, Argentina, Armenia, Austria, Bélgica, Bosnia y
Herzegovina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, China, Croacia, Ecuador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, Irán, Israel, Italia, Japón, México, Mónaco, países Bajos, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, República del Congo, Serbia, Suiza, Taiwan y Zimbabue. Marcela Diez Martínez, directora de Promoción de Festivales Cultura-
les de la Secretaría de Cultura y titular del FIC, señaló en su oportunidad que en la administración que está por terminar, el festival ha reunido a más de 18 mil artistas, atendido a más de un millón de espectadores y creado alianzas con más de 20 gobiernos extranjeros. A su vez el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, se
dijo honrado por haber contribuido a la organización y engrandecimiento del encuentro durante su gestión al frente del Ejecutivo local, y comentó que esta edición será la última que vivirá como mandatario. Mientras, añadió, la colonial ciudad de Guanajuato abrirá su tradicional hospitalidad a miles de visitantes de todo el mundo durante los días de
festival, y remarcó que teatros, plazas, plazuelas y callejones ya están listos para convertirse en el escenario natural del quinto evento cultural más grande del mundo y primero en su tipo en América latina. En su mensaje, que intercaló con su despedida del gobierno estatal, Márquez destacó que el Festival Internacional Cervantino ha consolidado la ruta que se trazó hace cinco años en el sentido de acercar las más importantes expresiones del arte y la cultura internacional a toda la población. En ese contexto, dejó ver que ahora el FIC llega a un número significativo de municipios, pueblos y colonias de toda la entidad a través de los programas “Cervantino en tu Comunidad”, que lleva a artistas nacionales e internacionales a zonas alejadas, escuelas, asilos y reclusorios, y “Proyecto Ruelas”, que apoya y difunde teatro amateur en todo el estado. Al acto asistieron también el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; el alcalde de Guanajuato capital, Édgar Castro Cerrillo; el embajador de la India en México, señor Muktesh Pardeshi; Lidia Camacho, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y el director del Instituto de Cultura de Guanajuato, Juan Alcocer Flores.
8FELICITÓ A LOS 502 ALUMNOS QUE RECIBIERON SUS DIPLOMAS
Artistas egresados del INBA enriquecerán a México, opina Lidia Camacho AGENCIAS México.- La titular del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho, aseguró a quienes concluyeron satisfactoriamente sus primeros estudios en educación artística, que en el futuro serán los que enriquezcan con propuestas el patrimonio cultural del país. “La institución se enorgullece de su educación artística y asume con absoluta responsabilidad la tarea de estimular y fortalecer este tipo de creatividad”, expresó durante la ceremonia de graduación 2018 de las cuatro Escuelas de Iniciación Artística (EIA) del INBA. En la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, la directora felicitó a los 502 alumnos que recibieron sus diplomas, a quienes externó que los estudiantes de los recintos educativos del INBA son los pilares de lo que significa esta institución para todo el país. Recordó que la primera bailarina de la Ópera de Berlín, Elisa Carrillo,
quien fungió como madrina de generación, también estudió en una EIA y es un ejemplo para la juventud mexicana al impulsar la educación dancística entre niños y jóvenes, por medio de festivales y diplomados de danza clásica y contemporánea. “Me es muy grato informarles que, por méritos propios, Elisa Carrillo ha tenido una carrera sobresaliente en el mundo de la danza nacional e internacional, de ahí que, sin duda, sea una de las máximas embajadoras culturales de nuestro país”, añadió. Por su parte, Elisa Carrillo recordó que en el Palacio de Bellas Artes nació su vocación, al ser el teatro donde vio por primera vez una función de danza e inmediatamente se dio cuenta que era el mundo que quería elegir en el futuro, explicó un comunicado. “En mi caso, el ballet no es una carrera, sino la mayor pasión de mi vida privada y profesional, señaló la bailarina mexiquense al destacar que el ballet es un universo mágico que le
enseñó que hay algo más allá de la vida cotidiana. Tras felicitar a todos los estudiantes y antes de que se presentara un espectáculo escénico multidisciplinario, comentó que las EIA son muy im-
portantes para el desarrollo cultural de México, y país que debe ser de muchos artistas, por lo que exhortó a los alumnos a trabajar duro para alcanzar sus sueños, como hizo ella. “Todas las carreras artísticas son
maravillosas porque, a diferencia de otras, nos llegan al corazón, por eso recomiendo que los padres sigan apoyando a sus hijos que eligieron por destino la música, la danza, las artes plásticas o el teatro”, concluyó.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 11 de julio de 2018
Laacción
12
Lennox Lewis y Vitali Klitschko volverán a pelear, ahora en exhibición.
uCON ANOTACIÓN DE SAMUEL UMTITI SUPERAN A BÉLGICA EN SEMIFINALES DE RUSIA 2018
FRANCIA, PRIMER FINALISTA AGENCIAS San Petersburgo, Rusia.- Un cabezazo letal de Samuel Umtiti en los albores del segundo tiempo bastó para sellar el pasaporte de Francia a la tercera final de su historia en la Copa del Mundo, al imponerse el martes 1-0 a Bélgica. En un saque de esquina ejecutado por Antoine Griezmann a los 51 minutos, Umtiti consiguió anticiparse a Marouane Fellaini, custodio del primer palo. El zaguero del Barcelona saltó y le remató en las narices al arquero Thibaut Courtois, quien simplemente levantó las manos en un intento infructuoso por impedir que el balón entrara a las redes. Y por enésima vez en este Mundial, una jugada a pelota detenida resultó crucial. Esta vez definió a un finalista, y Francia chocará el domingo por el título en Moscú con Inglaterra o Croacia, que se medían en la otra semifinal, este miércoles y también en la capital rusa. El tanto francés no hizo sino radi-
calizar la estrategia que cada equipo había mostrado en el primer tiempo: Una Bélgica más agresiva y una Francia que apostaba a la contra. Abofeteados, los Diablos Rojos se lanzaron en forma desbocada en busca del empate. Les Bleus, se organizaron mejor atrás y apostaron a alguna transición rápida que les permitiera ampliar el marcador. Pero quizás por la desesperación o tal vez por el cansancio que derivó de un encuentro disputado a un ritmo muy dinámico, las aproximaciones belgas fueron generando cada vez menos peligro. En la primera final de su historia, Francia se coronó como anfitriona en 1998, merced a una goleada por 3-0 sobre Brasil, en aquella noche en que Ronaldo perdió misteriosamente sus superpoderes. En Alemania 2006, sucumbió por penales ante Italia, tras el infame cabezazo que recibió Marco Materazzi y que significó la expulsión de Zinedine Zidane y su despedida de los mundiales.
8EN SUSTITUCIÓN DE JUAN CARLOS OSORIO
8CON CRUZ AZUL
“Piojo” Herrera considera que Almeyda Marcone decidió fichar para buscar un campeonato es el indicado para tomar al “Tri”
AGENCIAS
AGENCIAS México.- Miguel Herrera consideró que el argentino Matías Almeyda es el más viable para tomar la dirección técnica de la Selección Mexicana de Futbol porque actualmente está sin equipo. “Es un técnico que ha hecho bien las cosas en México y es la
opción más viable porque no tiene chamba en este momento”, declaró a “Fox Sports”. El “Pelado” afirmó que se siente con la capacidad para hacerse cargo del “Tri”, que todavía no define la salida o continuidad del colombiano Juan Carlos Osorio. Además que ha sido uno de los estrategas que más respaldo ha re-
cibido para ser el nuevo técnico del “Tri”, que se quedó en octavos de final de la Copa del Mundo Rusia 2018. Hace apenas algunas semanas, Almeyda anunció su salida del equipo de Guadalajara con el que conquistó el título del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX, así como la Liga de Campeones de la CONCACAF 2018.
México.- El flamante mediocampista de Cruz Azul, el argentino Iván Marcone dijo que rechazó varias ofertas para venir al equipo “cementero”, al que quiere hacer campeón del futbol mexicano, para de esa forma agradecer la confianza que le dieron. “Vine a Cruz Azul para pelear este campeonato, mi idea siempre fue venir a México a triunfar, salir campeón en esta institución y si este club se interesó en mí, tengo que responder a esa confianza y esfuerzo que está haciendo el club”, declaró el jugador de cara al Torneo Clausura 2018 de la Liga MX.
En lo que fue su primera conferencia de prensa desde su llegada a México, dijo que para conseguir esos objetivos no hay ningún pretexto en cuanto a la adaptación, tanto al trabajo con el equipo como a la Ciudad de México. “Creo que a estas alturas no hay pretextos sobre la adaptación a México. Yo soy el principal responsable de adaptarme, cuanto antes, a mi nuevo club y dar resultados de inmediato para contribuir con el equipo”. En la rueda de medios realizada en el CAR, donde Cruz Azul trabaja mientras reparan la cancha dos de sus instalaciones de La Noria, el “pampero” se dijo agradecido por haber decidido enrolarse en la institución celeste. “En primer lugar doy gracias a Dios por darme la oportunidad de estar acá, un club grande y de tanta historia, es una bendición y un privilegio muy grande, voy a brindarme al máximo para cumplir las expectativas individual y colectivamente”. Del hecho de jugar en el estadio Azteca, no ocultó la alegría que ello le genera por ser el escenario donde la selección de su país se coronó campeona del mundo en México 86 y donde él tratará de llevar al equipo al título.
miércoles 11 de julio de 2018
| es!diariopopular
Laacción
13
uA CARGO DE IRIDIA SALAZAR Y GESSIER VIERA
IMPARTEN CLÍNICA DE COMBATE REDACCIÓN En el marco de la Gran Copa Chiapas de Taekwondo 2018, la medallista olímpica, Iridia Salazar y el campeón mundial, Gessier Viera, realizaron este domingo una clínica de combate en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”. Ante la presencia de un centenar de artemarcialistas desde cintas blancas hasta negras, los padrinos del evento expresaron sentirse contentos de estar en tierras chiapanecas y compartir sus experiencias en su largo camino para llegar a lo más alto del pódium. Durante espacio de dos horas, Iridia Salazar y Gessier Viera trabajaron con niños y jóvenes en técnicas de combate, ejercicios de elasticidad y pateo. Asimismo, una plática motivacional para alcanzar los objetivos deseados. Al tiempo de celebrarse la clínica, la medallista de bronce en Atenas 2004, dijo sentirse sorprendida por la gran respuesta en la Gran Copa Chiapas “Muy contenta, me da gusto ver la participación masiva de mi deporte, de ver jóvenes con talento, ver los futuros representantes del estado de Chiapas, es una bella experiencia”. Destacó que uno de los principales temas que busca es promover la parte mental en cada atleta “La idea
es trasmitir de la manera más sencilla lo que me ha dejado este deporte y algo básico que todo atleta debe de tener es la actitud para enfrentar los retos. Los triunfos no sólo dependen del estado físico, sino también mental y espiritual”, declaró, la medallista olímpica. Agregó que en Chiapas hay mucho talento, muestra de ello es que se cuenta con representantes en Selección Nacional “Hay un gran semillero, Chiapas ha dado pasos importantes, ya tienen seleccionados nacionales”. Por último, Iridia Salazar envió un mensaje a todos los taekwondoínes que tienen el sueño de estar en la elite del taekwondo “No se den por vencido, el cumplimiento de esos sueños llevan su tiempo, requiere mucha constancia, perseverancia y estar dispuesto a sacrificarse para lograr lo que se propongan”, finalizó. Edgar Tony Abarca, presidente Nacional de Taekwondo Panamericano y organizador de la Gran Copa Chiapas, expresó sentirse muy agradecido por llevar a buen término la edición 14 del evento más grande de taekwondo en Chiapas “Agradecidos con todos, son muchos años realizando el torneo, cada vez crece más, buscamos siempre mejorar y muy contento con la respuesta”.
8LA ACTIVIDAD REGRESARÁ AL SÚPER ÓVALO CHIAPAS
Cerrada lucha por el liderato del Young Rabbits F1.8 REDACCIÓN Los rebases, la velocidad y las emociones del campeonato Domino´s Young Rabbits F1.8 por Mega Sports no paran y la actividad regresará al Súper Óvalo Chiapas el domingo 22 de julio, confirmó Dirección General del Campeonato, al tiempo de dar a conocer la clasificación oficial de las escuderías tras las primeras cuatro fechas. La siguiente carrera de la temporada se reagenda una semana, pues inicialmente estaba prevista para este domingo 15 de julio pero con la anuencia de las escuderías y pilotos, al domingo 22 de julio, iniciando con la etapa de clasificación a las 12:30 del día. Como en la fecha 4, la quinta carrera de la temporada presentará como innovación y desafío para los pilotos un nuevo trazo por heat puntuable, los cuales serán sorteados el día del evento. Asimismo, la Dirección General del Campeonato, que encabeza José Roqueñí Reyes, con base al análisis de los resultados en puntos, obser-
vaciones de oficiales de pista e inspección técnica de la fecha 4, hizo oficial la clasificación de la presente temporada del Domino´s Young Rabbits F1.8 por Mega Sports, donde Kikon Racing se mantiene una semana más como líder con 87 puntos, ya con el acecho de Del Pino OH Racing (83 puntos), escudería que saltó de la sexta a la segunda plaza. Forza R bajó un peldaño en la tabla y aparece como tercero (75 puntos), mientras que JaguaRT 2 avanza en cuarto lugar (72 puntos), seguido por Viajes Aury RT (73 puntos), en la quinta posición. En sexto lugar se mantiene Rolind Racing (60 puntos), en séptimo el equipo G500 (58 puntos), en octavo JaguaRT 1 (53 puntos) y en noveno la escudería Del Pino (35 puntos). De esta manera, se puede pronosticar otra emocionante jornada de adrenalina y velocidad para el domingo 22 de julio, en la quinta fecha del campeonato Domino´s Young Rabbits F1.8 por Mega Sports, en el Súper Óvalo Chiapas.
lagente
14
es!diariopopular | miércoles 11 de julio de 2018
Mariel recibe la eucaristía Teo Victoria Con el corazón lleno de emoción, la linda Mariel Treviño Toledo recibió por primera vez la sagrada eucaristía, y en tan emotiva celebración la acompañaron familiares
Franklin Pedrero y Alejandra Pastrana de Pedrero
Marilety Cano de Elizondo, Vicky Vázquez de Salazar y Aymé Michelle de Aquino Mariel Treviño Toledo
Paola Toledo y Ernesto Treviño con Mariel
Laura Zuarth y Mayi Moguel
Matiza Gamboa de Cedres y su familia
y amigos, junto a sus papis Paola y Ernesto y compartir así este acontecimiento de memorables recuerdos. Más tarde un festín esperaba a los comensales que disfrutaron con Mariel esta fecha tan especial. ¡Enhorabuena!
lagente
es!diariopopular | miércoles 11 de julio de 2018
Gabriela Astudillo y Vero Lara
Blanca Manzo y Anita Trinidad de Gris
Guillermo Díaz y Ana Paulina Siles
Kristel Krammer y More Pedrero
Jacqueline Maldonado e Hiram Cal y Mayor
Santiago Consospó y Adriana Hernández
Leopoldo Balcarcel y Ana Olivia Serrano
Claudia Gamboa de Bustos y Raúl Bustos
Lulú Toledo y Andrés Burguette
Doly Ruiz y Cielo Morales de Leon
Adolfo Solís y Lucía Castro de Solís
Mia y José
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular miércoles 11 de julio de 2018
escenarios
16
Dulce María se suma a iniciativa para prevenir y erradicar la violencia.
uPARA TRABAJAR JUNTOS EN ALGÚN PROYECTO
Conductor Adal Ramones quiere a Mauricio Castillo en TV Azteca AGENCIAS
8EN “LOCOS DE AMOR 2”
Vanessa Saba rompe el corazón de Julián Gil
México.- El conductor mexicano Adal Ramones manifestó su deseo porque Mauricio Castillo se integre a las filas de la empresa TV Azteca y puedan trabajar juntos en algún proyecto. “Mau es un gran director de escena. Aprendió él y aprendimos todos con errores en ‘Otro rollo’. Es un gran elemento y le dije: ‘Amigo, ¿hay alguna bronca que yo les diga que te traigan acá? y me respondió: ‘No, pásele usted, con todo gusto’”, comentó Ramones. “Ojalá Mau pueda venir acá porque es un gran valor creativo y de dirección escénica, aparte como conductor y actor”, externó. Durante muchos años Adal Ramones y Mauricio Castillo compartieron créditos en el programa televisivo “Otro rollo”. Ambos protagonizaron “Flash Informativo”, uno de los sketches más divertidos. En fecha reciente Castillo declaró a los medios que veía poco probable trabajar de nuevo con el presentador, pues sus caminos ya eran “totalmente distintos”. En la actualidad éste último dirige la tercera temporada del programa de comedia “Me caigo de risa”, que se transmite por el Canal 5 de Televisa, y hace poco se desempeñó en la misma labor en “Al final… todo queda en familia”.
AGENCIAS
8UNA VEZ QUE CONCLUYAN LAS GRABACIONES DE LA TELENOVELA “EDUCANDO A NINA
Alex Sirvent apostará por ritmos urbanos en próximo disco AGENCIAS México.- El actor y cantante Alex Sirvent informó que, atraído por el género urbano, apostará por él en su próximo disco que producirá una vez que concluyan las grabaciones de la telenovela “Educando a Nina”. “Grabé un disco (Lo mejor que me pasó en la vida, 2013) de muchas baladas y tuvo mucho éxito. Se vendió de manera digital y estuve en los primeros cinco lugares de ventas en iTunes, pero ahora me gustaría sacar otro tipo de propuesta”, comentó Sirvent. “Me gustaría algo más movido y actual, quizá la música urbana que está teniendo un gran impacto entre las nuevas generaciones. Me interesa hacer un experimento”, precisó. El ex integrante del grupo Mercurio dijo que ya grabó algunas canciones con un productor colombiano y sólo resta terminar la producción para proponerla al público. Por lo pronto continúa en las grabaciones de “Educando a Nina” y
está abierto a seguir componiendo música para telenovelas, ya que en su haber lleva varias, entre ellas: “Llena de amor”, “Lo que la vida me robó”, “Abismo de pasión”, “Tres veces Ana” y “Me declaro culpable”. “Es muy enriquecedora la parte de trabajar en el estudio porque al
terminar un proyecto como éste, en el que hubo tanta energía, vuelvo a conectar con esa parte espiritual y creativa que en la música me lleva a sacar todas las vivencias que tuve con mis compañeros”. Las amistades que surgieron y los romances que se dieron son
temas que le ayudan a inspirarse. “Cuando estoy en una novela, siento que vivo una vida doble y todo eso es un material que enriquece mucho cada canción y cada melodía que compongo. La música siempre estará en un lugar muy sagrado para mí”, refirió.
México.- Con una historia divertida y ligera en la que se hace referencia a la maternidad, la pareja y el amor, la actriz Vanessa Saba espera conquistar corazones en la cinta “Locos de amor 2”, donde además romperá el del galán argentino Julián Gil. En entrevista con Notimex, la actriz de origen peruano compartió su entusiasmo por ser parte de la cinta, en la que nuevamente trabaja al lado de su esposo, el director Frank Pérez. “La he pasado muy bien, es una historia ligera pero llena de muchas historias ya que hablamos de la pareja y el compromiso que se adquiere, así como de la maternidad, un tema que es muy actual y más ahora que la mujer decide a que edad quiere ser madre”, comentó. “Es una historia divertida y ligera”, expresó la actriz, quien también ha tomado con humor los comentarios sobre cómo ha sido capaz de desairar al galán argentino Julián Gil en esa historia musical. “Es una linda persona, un compañero muy comprometido; pero ni modo, esta vez el guión estaba escrito así”, externó la actriz entre risas, pues sabe que Gil es sumamente querido en su natal Perú, así como en México donde la cinta se estrenó el 5 de julio. Vanessa Saba reiteró su profundo cariño hacia el actor y sus compañeros. “Logramos hacer un gran equipo y me encantó el resultado en esta comedia musical con éxitos ochenteros”, dijo.
es! diariopopular
miércoles 11 de julio de 2018
laroja
17
El cuerpo de Karla Gómez fue localizado en Francisco I. Madero,.
uRECLAMAN UN ALTO INMEDIATO A LA OLA DE VIOLENCIA
8EN PATRIA NUEVA
Registran tres feminicidios Se quedó sin frenos y en una semana en Chiapas chocó contra una casa REDACCIÓN
REDACCIÓN Tres feminicidios se registraron en menos de una semana en Chiapas, entidad gobernada por Manuel Velasco Coello y ante ello, defensores de derechos humanos reclamaron un alto inmediato a la violencia contra las mujeres. El miércoles 4 de julio, el cuerpo de Karla Yesenia Gómez Velasco, de 20 años de edad, fue localizado en la Calle Central, en el barrio Francisco I. Madero, en Tuxtla Gutiérrez. El asesino le perforó el pulmón a la joven. Un día después, el 5 de julio, María Candelaria Gordúm Méndez, de 28 años de edad, fue ejecutada y abandonada en un paraje de la carretera que une a Yajalón y Amado Nervo. De acuerdo con información de medios nacionales, la víctima dejó la cabecera municipal de Yajalón, donde laboraba con su tía; abordó una camioneta y desapareció. Otra mujer -cuya identidad no ha sido identificada- fue hallada muerta en la inmediaciones de la comunidad de Mitzitón, en la autopista que une a San Cristóbal de Las Casas y Teopisca. Después de los crímenes, la Red para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de Chiapas exigió que la violencia contra
Tres personas lesionadas fue el resultado de la colisión de una camioneta particular contra un domicilio en calles de la colonia Patria Nueva. El percance, originado por una falla mecánica en el vehículo, se suscitó al filo de las 10.00 horas de este martes, sobre la calle Ciprés y Ébano Norte. De acuerdo con versiones de la Policía de Tránsito, Enrique M. P., de 26 años de edad, conductor de la camioneta pick up de color azul, se despla-
las mujeres se detuviera. “Se debe garantizar justicia a las tres mujeres asesinadas en los últimos días en diversos municipios del estado”, indicó la Red en un comunicado. “Exigimos al Gobierno del Estado que, en el marco de la Alerta de Violencia de Género decretada en 2016, adopte mecanismos eficaces para prevenir el incremento alarmante de
zaba en sentido de oriente a poniente, sin embargo, debido a que la calle tiene una prolongada pendiente, y no le respondieron los frenos. La camioneta salió del camino y se proyectó contra una vivienda donde se estrelló contra la barda y quedó dentro de una zanja. El conductor, así como Ángel Alexis P. J., 19 años y Ángel M. P., 23 de años, terminaron con golpes contusos, por lo que fue necesario la valoración prehospitalaria de paramédicos de Protección Civil.
feminicidios”, señaló. “Chiapas ocupa el séptimo lugar en feminicidios a nivel nacional, señor Gobernador: NOS ESTÁN MATANDO! #NiUnaMás”, profundizó. La Red exigió que las muertes sean investigadas como feminicidios. “Señor Fiscal, que no queden en la impunidad y el olvido”. (Fuente: Sin Embargo)
8DOS PERSONAS RESULTARON LESIONADAS
8EN JIQUIPILAS
Tuxtleco provocó accidente en Cintalapa
Motociclista se impactó contra un Tsuru
REDACCIÓN Cintalapa.- Miles de pesos en daños y dos personas golpeadas fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este lunes a la altura de la 7ª sur esquina con 2ª poniente del barrio de Guadalupe donde el exceso de velocidad y no conocer la ciudad fueron las posibles causas del hecho. Minutos antes de las 13 horas, el señor Manuel “N” de 76 años de edad, originario de este valle y vecino del barrio de San Martín, circulaba con preferencia de oriente a poniente sobre la 7ª sur a bordo de una camioneta marca Nissan de color gris, con placas del estado, al llegar a la 2ª ponente, José Felipe “N” de 31, originario de la capital del estado, vecino de la colonia 24 de junio, no respetó la preferencia al chimbombo y se travesó, provocando que la Nissan se impactara en la lateral derecha de un vehículo marca vw tipo Saveiro de color gris, modelo reciente con placas del estado de México. Como resultado del encontro-
REDACCIÓN
nazo, dos personas que viajaban de copiloto en la Nissan resultaron golpeados y fueron trasladados a una clínica particular para que recibieran atención médica. De lo sucedido los agentes de tránsito se encargaron, y después de esperar unos minutos y ver que los
conductores no llegaron a ningún arreglo, procedieron a mandar las unidades al corralón de grúas Meza donde permanecerán hasta que sea liberadas, porque fueron puestas a disposición del ministerio público para que esa instancia deslindara responsabilidades.
Jiquipilas.- Una persona lesionada y daños fue lo que arrojó un accidente de tránsito registrado la tarde de este lunes en el fraccionamiento Juan Sabines. Pasadas las 16 horas, Jorge de Jesús “N” de 23 años de edad, vecino de la colonia San Marcos de este lugar, manejaba una motocicleta marca itálica color rojo con negro, motor 180cc con placas de estado de Chiapas, y al pasar por donde se ubica la unidad deportiva, se impactó en la lateral izquierda de un Nissan tipo Tsuru de color vino, que maneja Jorge “N”, originario también de este lugar. Como resultado del impacto, el mencionado quedó tirado semiinconsciente sobre el pavimento, por lo que hubo necesidad de que personal de protección civil le brindara los primeros auxilios y lo trasladara al hospital básico comunitario de Cintalapa, ya que se temía de una posible
fractura de tibia y peroné de la extremidad derecha, además de que tenía algunos otros raspones. Una vez que el delgado de tránsito arribó al sitio, dio parte al personal pericial de lo sucedido, y un familiar del lesionado llegó al punto para hablar con el conductor del coche, quien dijo que él pagaría los gastos médicos y de reparación, por lo que ambas partes firmaron un convenio de conformidad; así informó el delegado.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 11 de julio de 2018
uSE PRESUME QUE FUE ATACADO A NAVAJAZOS
8EN VILLAFLORES
Encontraron a borracho Asesinaron a balazos a un peón de albañil en charco de sangre REDACCIÓN
En Villaflores, un peón de albañil y presunto miembro de la pandilla Barrio 18, fue ejecutado de dos balazos en la cabeza. El hoy occiso, Juan Carlos “N” de 26 años, fue encontrado sin vida sobre la 1ª Oriente y 3ª Norte; laboraba como peón
REDACCIÓN Cintalapa.- En las primeras horas de este lunes, personal de protección civil le brindó lo primeros auxilios a una persona del género masculino que estaba tirada a orillas de la carretera, frente a donde se ubican las oficinas de la empresa cervecera superior, quien sangraba de la cabeza de forma alarmante. A eso de las 6 de la mañana, el 911 le pidió a los socorristas trasladarse al
oriente de la ciudad, el llegar vieron a un individuo que vestía playera azul marino, pantalón de mezclilla y zapatos bancos, de la parte derecha de la cabeza perdía sangre en abundancia, por lo que le colocaron un apósito, lo vendaron y lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. El herido (que andaba en visible estado de ebriedad) no supo explicar a los paramédicos lo que le había pasado, otra persona que estaba junto a
él, (que también estaba borracho) dijo que con una pantalla le habían pegado, el lesionado decía que no, pero a ciencia cierta se desconoce qué fue lo que pasó pero por la magnitud de la herida, quizá fue herido alguna arma punzocortante. El lesionado de nombre José Manuel “N” de 18 años de edad, vecino del barrio de Santa Cecilia en este municipio, quedó ingresado en el nosocomio para estar a observación de los médicos.
8DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE VERANO
Lozoya Uribe pide a policías redoblar esfuerzos REDACCIÓN El encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Octavio Lozoya Uribe reconoció el trabajo de policías durante el proceso electoral 2018 e instruyó las nuevas estrategias para el periodo vacacional de verano, a mandos de las corporaciones que integran la dependencia. Mediante las reuniones permanentes que se realizan para analizar los resultados en materia de seguridad, Lozoya Uribe se reunió con mandos operativos de todos municipios de la entidad, a quienes les reconoció su compromiso con los chiapanecos y su profesionalismo en cada tarea de seguridad y prevención, esto en el marco de las actividades que se realizaron durante la jornada electoral. En este sentido, les exhortó a redoblar esfuerzos en coordinación con instancias federales y municipales fortaleciendo patrullajes preventivos,
8SE DESCONOCE EL MOTIVO
Taxista se suicidó en el patio de su casa CARLA GORDILLO Tonalá.- La tarde de este lunes, un joven que era conductor del Taxi 190 del sitio Albatros, decidió salirse por la puerta falsa y se suicidó en el patio de su domicilio, causando gran dolor a sus padres quienes son locatarios del Mercado Manuel Larráinzar. Los hechos acontecieron en Av. Galeana entre Callejón Mayorga e Iturbide, en donde fue encontrado el cuerpo sin vida del joven Carlos Alberto Gómez de 24 años de edad, quien decidió
acciones de proximidad ciudadana, reuniones vecinales en distintas colonias, además de colaborar activamente con otras instancias de gobierno, organismos y asociaciones relacionados en materia de prevención. El funcionario estatal resaltó la responsabilidad que la ciudadanía les confía y por ello, les pidió trabajar cada día en el marco de la ley para dar resultados concretos.
En tanto reconoció que durante la actual administración se han obtenido resultados positivos en materia de seguridad, sin embargo, falta mucho por hacer, dijo. “Los chiapanecos y vacacionistas que eligen al estado cada año para visitar, es el resultado del quehacer cotidiano de las mujeres y hombres policías, quienes constantemente tienen resultados visibles”.
de albañil y había salido a las seis de la mañana de su casa para poner una loza, pero ya nunca regresó. Peritos realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al SEMEFO para la necropsia de ley. Se presume que el móvil del asesinato fue un ajuste de cuentas.
ahorcarse y terminar con su vida. El cuerpo fue hallado por familiares, quienes llamaron a la Cruz Roja para ver si el masculino presentaba signos vitales, pero desafortunadamente ya estaba muerto. Aún se desconocen las razones que orillaron al joven Carlos Alberto a suicidarse. Elementos de la Policía Municipal acudieron para dar fe de los hechos y se trasladó el cuerpo del occiso al SEMEFO para practicarle la autopsia de ley. (Fuente: El Halcón Turulo)
miércoles 11 de julio de 2018
| es!diariopopular
uLES QUITARON MEDIO MILLÓN DE PESOS
laroja
19
8ERA OCUPADO ILEGALMENTE
Recuperó un predio Efectivos de la Fiscalía asaltaron a guatemaltecos la policía municipal REDACCIÓN JUAN DE DIOS GARCÍA DAVISH Tapachula.- La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes investiga a un grupo de agentes ministeriales y funcionarios de la Fiscalía Regional de Tapachula por la detención ilegal, amenazas y extorsión de dos guatemaltecos a quienes los acusaron de narcotraficantes para robarles un poco menos de medio millón de pesos. De acuerdo a la carpeta de investigación 0289-89-1201-2018 iniciada ante la Fiscal del Ministerio Público Investigador Tania Berenice López Estrada, los hechos se registraron cuando los centroamericanos retiraron dinero de una institución bancaria para adquirir vehículos. A unos cuantos metros del banco, los ministeriales los detuvieron y privaron de su libertad con el argumento de que el dinero era producto de operaciones ligadas al narcotráfico, por lo que los trasladaron a la Fiscalía Regional de Tapachula. En el interior de esa corporación, les robaron y les entregaron mil 500 pesos para que regresaran
A través de un operativo coordinado entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal con personal de la Fiscalía General del Estado, se logró la recuperación del predio Santo Domingo de 30 hectáreas, ocupado ilegalmente. A las 14:00 horas de este lunes, inició el operativo para recuperar terrenos ubicados sobre la carretera que conduce a la colonia Raymundo Enríquez, donde participaron efectivos de la Policía Municipal en coor-
en forma inmediata a su país, no sin antes amenazarlos. Durante una diligencia los agentes ministeriales fueron identificados en el interior de la Fiscalía Regional de Tapachula, en donde este martes fueron obligados a devolver el dinero. La investigación, también se extenderá en contra de funcionarios de esa institución y empleados banca-
dinación con personal de la Fiscalía Metropolitana. Cabe destacar que las autoridades en todo momento actuaron conforme a derecho, donde luego de ingresar al lugar el desalojo se dio de forma pacífica, asimismo durante el desmantelamiento de las 11 chozas improvisadas, el personal policial apoyó a las familias para reubicar sus objetos en sitios seguros. La recuperación de la propiedad ocupada de forma irregular por al menos diez familias, se llevó a cabo de manera exitosa y pacífica.
rios, ya que posiblemente ellos fueron los informantes. Ante la gravedad de los hechos, trascendió que en las próximas horas serán removidos algunos funcionarios que aparentemente pudieran estar vinculados o que permiten estas acciones al interior de la Fiscalía General de Justicia del Estado. (Fuente: Quadratín)
8PARA INHIBIR POSIBLES ACTOS DELICTIVOS
8INSTALAN CENTRO DE CANJE
Se redoblan operativos preventivos en Tuxtla
Inicia Sedena campaña ‘Juguemos sin violencia’ REDACCIÓN La 31 Zona Militar de Rancho Nuevo, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), instaló en la capital chiapaneca un centro de canje de réplicas de armas (juguetes). Ello debido a la campaña denominada “Juguemos sin violencia”, en las que los niños, acompañados por un adulto, pueden intercambiar cualquier juguete bélico por otro tradicional. El personal del 13 Batallón de Infantería instaló en la unidad de Ser-
REDACCIÓN Luego de los resultados positivos que se han obtenido con los operativos de seguridad interinstitucionales en la capital del estado, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, redobla patrullajes preventivos en coordinación con la FGE.
Los recorridos preventivos se implementan en los sectores Norte y Sur, que comprenden tanto el poniente como el oriente de la ciudad, donde se realizan patrullajes preventivos con la finalidad de inhibir posibles actos delictivos. Cabe destacar que en los patrullajes de seguridad, los elementos policiales realizan recorridos por tierra so-
bre las calles, avenidas y parques de los fraccionamientos y colonias, además de realizar la inspección de documentos a conductores de vehículos particulares y del transporte público. En los dispositivos de seguridad participa personal de la Policía y Tránsito Municipal, así como elementos de la Fiscalía General del Estado y efectivos de la SSYPC.
vicios Administrativos Municipales el centro de canje, donde los niños podrán intercambiar juguetes tales como pistolas, armas largas, revólveres, etcétera. En entrevista, el capitán primero de Infantería, Óscar Ocampo Montiel, señaló que la campaña Juguemos sin violencia, arrancó la mañana de este lunes y concluirá hasta el próximo 27 de agosto. El Capitán recordó que el canje de juguetes bélicos se está llevando a cabo en varias ciudades del país.
roJas
roJas
tuxtLeco
se incrementan
accidente
en chiapas
provoca
feminicidios
vmiles de pesos en daños y dos personas golpeadas fue el saldo› 17
ven una semana asesinaron a tres mujeres en diferentes puntos del estado› 17
Año 70 | 21,335 | miércoles 11 de julio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
La víctima sangraba de La cabeza de forma aLarmante
encuentran a borracho en charco de sangre coLisiona
camioneta
v el herido no supo explicar a los paramédicos lo que le había pasado, pero por la magnitud de la herida, quizá fue lastimado con alguna arma punzocortante› 18
en La "patria"
vtres personas resultan lesionadas en el percance originado por una falla mecánica› 17
pandiLLero es asesinado
a baLazos vmiembro de la pandilla barrio 18 fue ejecutado de dos balazos en la cabeza› 18
roJas
poLicía
recupera
prediaL
vel predio ubicado en santo domingo era ocupado ilegalmente› 19
roJas
taxista se suicidó en su casa
vse desconocen las razones que orillan a joven de 24 años a quitarse la vida› 18