07172018

Page 1

ESTADO

ESTADO

HABRÁ ORDEN

EL CONGRESO,

EN CHIAPAS

AGENCIA DE

SIN REPRIMIR

v Se priorizará siempre el diálogo, adelanta el gobernador electo Rutilio Escandón › 6

COLOCACIONES

v Dirigentes partidistas y otros actores apuntaron a sus familiares y a sus parejas › 3

Año 70 | 21,337 | martes 17 de julio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

AHORA, EL MORENISTA SE HACE GUAJE CON EL DINERO QUE LES TOCA POR LEY A LOS AFECTADOS

Diputado echó a sus empleados a la mala LAMENTAN INDIFERENCIA

DE VELASCO

v Erisel Gómez Nucamendi, propietario del periódico Noticias, Voz e Imagen de Chiapas, aparte de

no liquidar conforme a la ley a doce personas, presume de sus influencias con las altas esferas del poder › 4

v Ha ignorado desde siempre las protestas de los empleados de la Unich, señalan › 5

DESCANSO

BREVE EN LA CHINGADA vEl presidente electo de México inició un corto periodo vacacional en su rancho › 2

ESTADO

COCA COLA ENFERMA A

NO HEREDEN PROBLEMAS

v A falta de agua, porque la empresa está secando las fuentes, toman refrescos › 2

v Quieren repartir concesiones de transporte antes del cambio de gobierno: MBG › 4

LOS COLETOS

ESTADO

A RUTILIO


es!diariopopular

martes 17 de julio de 2018

estado

2

La planta tiene permisos para extraer más de 300 mil galones de agua.

uEL AGUA POTABLE ES CADA VEZ MÁS ESCASA EN SAN CRISTÓBAL

REDACCIÓN El Gobierno no provee agua potable a los ciudadanos. Ellos recurren al refresco para mitigar su sed. Coca Cola hace negocio con ellos pero además es la que está secando los mantos del agua. Eso dice un reportaje sobre San Cristóbal de las Casas, Chiapas, publicado por The New York Times. El trabajo dice que el agua potable es cada vez más escasa en San Cristóbal de las Casas, en donde algunos barrios tienen agua corriente solo unas pocas veces a la semana, y muchos hogares se ven obligados a comprar agua extra en pipas. “Por lo tanto –agrega–, muchos residentes beben Coca Cola, que es producida por una planta embotelladora local y puede ser más fácil de encontrar que el agua embotellada y es casi tan barata”. Dice que en un país que se encuentra entre los principales consumidores mundiales de bebidas azucaradas, Chiapas es un campeón: “los residentes de San Cristóbal y las exuberantes tierras altas que envuelven a la ciudad beben en promedio más de dos litros o más de medio galón de soda al día”. “El efecto en la salud pública ha sido devastador. La tasa de mortalidad por diabetes en Chiapas aumentó un 30 por ciento entre 2013 y 2016 (años en los que estuvo Manuel Velasco, del Partido Verde), y la enfermedad es ahora la segunda causa

Coca Cola enferma a la gente y se queda con su agua de muerte en el estado después de los padecimientos cardíacos, y cobra más de 3 mil vidas cada año”. Vicente Vaqueiros, de 33 años, médico de la clínica en San Juan Chamula, dijo a The New York Times que los trabajadores de la salud estaban luchando para lidiar con el aumento de la diabetes. “Cuando era un niño y solía venir aquí, Chamula estaba aislada y no tenía acceso a alimentos procesados”, dijo. “Ahora, ves a los niños bebiendo Coca-Cola y no agua. En este momento, la diabetes está afectando a los adultos, pero los próximos serán los niños. Nos va a abrumar”. El reportaje de The New York Times dice que en San Cristóbal, sacudidos por la doble crisis de la diabetes y la escasez crónica de agua, los residentes han identificado lo que ellos creen que es el único culpable: la enorme fábrica de Coca Cola en las afueras de la ciudad. La planta tiene permisos para extraer más de 300 mil galones

de agua por día como parte de un acuerdo de hace décadas con el Gobierno federal que los críticos dicen que es excesivamente favorable para los propietarios de la planta. “La ira pública ha estado hirviendo. En abril de 2017, manifestantes en-

mascarados marcharon en la fábrica sosteniendo cruces que decían ‘Coca Cola nos mata’ y exigiendo que el Gobierno cierre la planta. Los ejecutivos de Coca Cola y algunos expertos externos dicen que la compañía ha sido injustamente calumniada por la

escasez de agua. Culpan a la rápida urbanización, la mala planificación y la falta de inversión gubernamental que ha permitido que la infraestructura de la ciudad se desmorone”, agregó. (Con información de Sin embargo. Foto: Cuartoscuro)

8CON UN MÍNIMO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

8TRAS PERDER EN LOS PASADOS COMICIOS

AMLO se va de vacaciones a “La Chingada”

El reto mayor del PRI ahora es la unidad: Nazar

ISAÍN MANDUJANO De forma discreta, el virtual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inició hoy un corto periodo vacacional en su rancho de Palenque, Chiapas, llamado “La Chingada”. Vecinos del lugar señalaron que, con un mínimo dispositivo de seguridad, el tabasqueño llegó acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez y su pequeño hijo Jesús. Arribaron alrededor de las 18 horas a la finca, con una extensión de 13 mil 341 metros cuadrados, que le fue heredada por sus padres. El rancho está ubicado en el tramo carretero Palenque-PakalNá, enfrente de las oficinas de la Unión Ganadera Regional, y aunque ya lo ha puesto a nombre de sus hijos, López Obrador lo visita cada año para vacacionar, regularmente en diciembre. Según moradores de la zona, el ganador de las elecciones del pasado 1 de julio pocas veces sale de su rancho y normalmente lo visita para leer en una hamaca, caminar bajo los árboles o jugar dominó con sus amigos que llegan a visitarlo. En las pocas ocasiones que lo

REDACCIÓN

han visto salir, va al campo de beisbol a jugar con el equipo de Las Guacamayas de Palenque, que administra su hermano Pío Lorenzo. El rancho “La Chingada” comparte una laguna con el hotel Maya Tucanes, cuyo propietario, un empresario y médico de apellido Cervera, construyó un puente de madera para que su amigo, ahora presidente electo de México, pueda ir a visitarlo y recorrer

el resto del bosque del hotel. El rancho lo heredó de sus padres, Manuela Obrador y Andrés López, ya fallecidos. Ambos eran amigos del empresario Fernando Coello Pedrero, abuelo del gobernador Manuel Velasco Coello. A partir de este lunes, López Obrador descansará en ese lugar que tiene un 80% de área verde y 20% de construcción de concreto.

El reto mayor del PRI ahora es construir la unidad, generar condiciones y lograr resultados con la sociedad que reclama cada día, sostuvo el presidente de Comité Directivo Estatal del partido en Chiapas, Julián Nazar Morales, al felicitar a la nueva lideresa nacional del priismo, Claudia Ruiz Massieu. Dijo que la renuncia de René Juárez Cisneros era algo anunciado, porque solamente llegó de forma interina para cumplir con un período difícil por el que transitaba el partido en su momento, y ahora va asumir la responsabilidad de diputado federal.

En el caso de las dirigencias estatales, aquellas que fueron electas por un período estatutario, como es el caso de Chiapas, continuarán hasta el término. Nosotros seguiremos cumpliendo con el trabajo, sobre todo que en el proceso electoral hicimos lo que nos correspondía, ya que a pesar de todo, de unas elecciones irregulares, logramos obtener la segunda posición en cuanto a votaciones en Chiapas, subrayó. Nazar Morales respalda la propuesta de la nueva presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, de crearse una comisión para impulsar la unidad interna del partido. Vamos a participar a nivel nacional en cuanto se abra la Convocatoria para que participen todos los que consideren que tienen “tamaños” para rescatar al partido y poder hacerlo nuevamente competitivo y de vanguardia. Asimismo, dijo que si el PRI asume el papel de ser un partido de oposición, siendo responsable para generar gobernabilidad, se espera que quienes van a gobernar tengan la misma mesura que tuvimos los priistas.


martes 17 de julio de 2018 |

REDACCIÓN En Chiapas los dirigentes partidistas, sus esposas, hermanas, cuñadas, hijas de dirigentes o familiares fueron los primeros en apuntarse para recibir una curul vía plurinominal o uninominal y con ello conformar la Sexagésima Séptima Legislatura en el Congreso del Estado de Chiapas Uno de los primeros en inscribirse para una diputación local, fue el dirigente estatal del Partido Chiapas Unido (PChU), Miguel Ángel Córdova Ochoa quien lleva como suplente a su hijo Emmanuel de Jesús Córdova García, quienes han generado un cacicazgo en la región de La Concordia. Miguel Ángel Córdova Ochoa “El amigo Miguel” como lo conocen algunos círculos de la política, fue presidente municipal de La Concordia y en pocos años buscó heredar ese puesto a su hijo Emmanuel, a quién lleva como suplente en esa diputación por el distrito de Motozintla, que a su vez lo tiene escrito como diputado plurinominal en la primera circunscripción por Chiapas Unido siendo es suplente del junio su tío Ulises Córdova Ochoa. Córdova Ochoa “amigo Miguel” deja como presidente municipal a su cachorro Miguel Ángel Córdova García como sucesor de su hijo Emmanuel. Una segunda diputación plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN), la ocupará Janet Ovando Reazola quién se inscribió como diputada “pluri” siendo dirigenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), va en la primer posición de la primer circunscripción y es la única diputación plurinominal que le corresponde al blanquiazul, actualmente ya no es lideresa de ese partido porque fue destituida del cargo por la dirigencia nacional. Uno más que se inscribió como candidato a diputado por el distrito 2 local, encabezado por la alianza “Juntos Haremos Historia” conformado

es!diariopopular

estado

3

uUNO DE LOS PRIMEROS EN INSCRIBIRSE FUE EL DIRIGENTE ESTATAL DE CHIAPAS UNIDO

Nuevo Congreso, una agencia de colocaciones por el PT MORENA y PES, es el propio dirigente Estatal de este último partido Kalyanamaya de León Villard. Otro de los dirigentes que también se inscribió para diputado local por el distrito 8 de mayoría relativa, fue el Eduardo Francisco Zenteno Núñez actual presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), llevando como suplente al ex perredista ex priista Omar Molina Zenteno, familiares. Zenteno Núñez como dirigente estatal del PVEM, permitió la reelección de su cuñada Dulce María Rodríguez Ovando, inscribiéndola como candidata a diputada local por el distrito 12 de mayoría relativa estando en activo y también la inscribió en la primer pronominal de la primer circunscripción de ese mismo partido Cabe recordar que Dulce María Rodríguez Ovando fue la diputada local que promovió la modificación a la ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas ISSTECH, en la cual les afecta su pensión Flor de María Guirao Aguilar fue por inscrita por Zenteno Núñez como diputada de mayoría relativa en el distrito 4 por la coalición “Todos por Chiapas” conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), PVEM, PChU y Podemos Mover a Chiapas (PPMCh), pero también fue inscrita en la fórmula 1 de la tercer circunscripción plurinominal, para

que al dejar esta diputación vacante pueda llegar su hermano y diputado federal con licencia, Leonardo Rafael Guirao Aguilar teniendo como suplente a Carlos César Cancino Díaz Valeria Santiago Barrientos fue inscrita también por la coalición “Todos por Chiapas”, como diputado por mayoría relativa en el distrito 21, así también como candidata en la circunscripción 4 en la posición 1, para que al dejar vacante esta posición pueda llegar el también diputado federal con licencia diputado federal incondicional de Manuel Velasco gobernador de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez ex titular de SEDESOL Federal

El dirigente estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales tampoco tardó mucho en registrar a su esposa como diputada plurinominal por ese partido en la circunscripción número 3 de nombre Luz María Palacios farrera quién protestaría el próximo 1 de octubre como legisladora local. Nazar Morales también inscribió como diputada plurinominal por la circunscripción 2 a la hija de Germán Jiménez Gómez cacique de la región Villaflores, Aída Guadalupe Jiménez Sesma quien también protestará como diputada local priista También escribió a Aydee Ocampo Olvera como diputada plurinominal en la circunscripción 4, hija de la

dirigente Estatal de la CTM, diputada local y aspirante a una diputación federal plurinominal por su partido, María de Jesús Olvera Mejía quien se ha destacado porcel muy polémica en su actor político El aun dirigente estatal del partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, César Espinosa Morales aparte de inscribirse como tercer regidor en la planilla a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez por la coalición Chiapas al Frente, también escribió a su hermana Olga luz Espinosa Morales como diputada plurinominal por la circunscripción 4, llevando como suplente a Mabel Magaly Alfaro Girón Quién se inscribió pero por no obtener ni al 3% de la votación no le corresponde ninguna diputación plurinominal fue la dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Hilda Gómez Trujillo esposa del tres veces presidente municipal de coita, Francisco Chambé Morales Quién también inscribiera a su esposa y a su hermano como diputados plurinominales en la posición 1 y 2 en la segunda circunscripción fue el dirigente estatal PPMCh, Enoc Hernández sólo que la votación obtenida le alcanzó únicamente para llevarse una diputación plurinominal por la circunscripción 3, correspondiéndole a la presidenta municipal con licencia de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto y como suplente a Yeimi Alejandra Caballero Herrera.

8MÁS DE 40 DULCEROS EXPONDRÁN SUS PRODUCTOS

8A PESAR DE SUS LIMITACIONES

Instalan feria del dulce tradicional en SCLC

Estudiantes sordos terminan la secundaria

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Pese a que tuvieron problemas con las autoridades municipales, más de 40 dulceros tradicionales se colocaron en el pasillo del Museo de San Cristóbal, para realizar su tradicional Feria del Dulce. Lino David Ballinas Mijangos, dulcero artesanal, comentó “tuvimos distintas situaciones pero el día de hoy ya pudimos colocarnos acá, donde estaremos hasta el 22 de julio de 8 de la mañana a 11 de la noche, exponiendo todo lo que es el pan tradicional de la ciudad como la cazueleja, el pan de fiesta, los dulces tradicionales, frutas cristalizadas, dulces de yema, cacahuate y demás”. Comentó que con la finalidad de

atraer clientelas los precios son accesibles y los productos de calidad, “queremos aprovechar la temporada vacacional como lo hemos hecho varios años, esperamos que venga mucha gente, a comparación en la fecha de Corpus Cristi a finales de mayo, que estuvo muy tranquilo, esperamos que haya más concurrencia de personas”. Asimismo, dijo que este tipo de eventos sirven para rescatar las tradiciones de San Cristóbal, “desgraciadamente los coletos hemos perdido la tradición del dulce que nos identifica, por eso queremos que todos conozcan nuestro trabajo”. Ballinas Mijangos dijo que, al menos en lo personal, se encuentran enseñando a las nuevas generaciones el oficio, “a nuestros hermanos

pequeños les estamos inculcando esa labor, aunque los niños y jóvenes de hoy ya no lo quieren hacer con la misma calidad y pasión, nosotros estamos respetando los mismos sabores, por eso hacemos el llamado también a que traigan a los niños, que ya no quieren consumir lo tradicional, sino dulces de fábrica”. “Nosotros seguimos respetando las recetas tradicionales de nuestros bisabuelos y abuelos. Como artesanos de dulces son dos veces al año que participamos en eventos como este, a pesar de ciertos problemas que hemos tenido por ubicación y días, las compañeras que les toca ver esa parte de los permisos, lograron el acceso para participar en esta Feria del Dulce”, concluyó.

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Los limitantes físicos ya no son impedimento para que jóvenes puedan superarse académicamente, ya que hoy en día existen mejores oportunidades para que sectores vulnerables puedan acceder a la educación básica de manera inclusiva. La Asesora Educativa en Lengua de Señas Mexicanas, Rosy Solís, afirmó que antes existía una marcada discriminación y exclusión para personas con alguna discapacidad para acceder a una escuela,

sin embargo ha habido un avance muy significativo para que los jóvenes puedan prepararse académicamente a través de los círculos de estudio que apertura el Instituto Chiapanecos de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA). Dijo que a pesar de los obstáculos que tienen que afrontar las personas sordas para cursar sus estudios básicos, cuatro jóvenes de Tapachula lograron concluir su educación secundaria, hecho que tiene gran relevancia ya que muchas veces las limitantes físicas pueden imposibilitarlos para prepararse profesionalmente.


estado

4

A. MARROQUÍN Un diputado local electo por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el Estado de Oaxaca, se niega a indemnizar a cuatro trabajadores que despidió de forma injustificada luego de laborar varios años en su empresa y pretende usar sus “influencias” para obligar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) en Chiapas, a resolver a su favor. A cuatro meses de ser despedidos injustificadamente, comunicadores en el estado de Chiapas, informaron que será durante esta semana cuando se llegue a una conciliación o un litigio mayor con el empresario y diputado local electo en Oaxaca, Erisel Gómez Nucamendi. En este sentido, Itzel Grajales García, ex reportera del periódico Noticias Voz e Imagen de Chiapas, informó que a casi medio año de ser despedida por Gómez Nucamendi, dueño del medio y virtual legislador en Oaxaca, han atravesado dificultades administrativas para poder llevar su caso laboral. A lo anterior, la comunicadora explicó que como su caso se ha presentado una decena, sin embargo, junto con el reportero Marco Alvarado y el fotógrafo Jacob García, evidenciaron públicamente el modus operandis que emplea Erisel Gómez; empresario que se ha distinguido por romper la ley.

es!diariopopular | martes 17 de julio de 2018

uPRETENDE USAR SUS “INFLUENCIAS” CONTRA LOS COMUNICADORES

Diputado se niega a pagar a empleados despedidos “No somos las únicas personas que fuimos despedidas injustificadamente de ese diario, hay una lista de 12 personas, sin embargo nosotros tres somos los únicos trabajadores que nos animamos a alzar la voz, a denunciar este atropello puesto que no se nos indemnizó; fuimos rescindidos de nuestro puesto de trabajo sin ninguna indemnización luego de varios meses que se no se nos pagaba el sueldo”, puntualizó. Durante el llamado a la Junta en el Estado de Chiapas, explicó que es una cita para audiencia conciliatoria para los tres ex colaboradores de dicha casa editorial, sin embargo, “el dueño de este diario que se ha jactado de tener relaciones de poder, puesto que pueden obstaculizar el proceso, no digo que sea así, sin embargo éste, él presume que tiene relaciones con gente en el poder”. En este contexto, mencionó que Gómez Nucamendi -ahorita es diputado electo por el partido Morena- se

ha negado a atender a los comunicadores, así como otorgar al pago de salarios devengado, salarios caídos e indemnización como corresponde. Asimismo, expuso que será en

los próximos días cuando la junta local dé respuesta sobre el litigio laboral. “El juicio sigue, estamos en espera de nuestra primera audiencia y

respecto al juicio laboral que presentamos, sin embargo esperamos que se resuelva sobre la vía conciliatoria en los siguientes días, en esta misma semana”, dijo.

8PARA QUE SE COMPROMETA A ATENDER LAS NECESIDADES DE 100 COMUNIDADES

8TRANSPORTISTAS ESTÁN PREOCUPADOS

Indígenas solicitan reunión con AMLO

Piden a MVC no heredarle problemas a Rutilio

REDACCIÓN Representantes de las comunidades indígenas tzotzil y tzeltal, que habitan en Chiapas, llegaron a la casa de transición del virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para solicitarle una audiencia en la que se comprometa a atender las necesidades de más de 100 comunidades de la región chiapaneca. “Nosotros somos representantes de nuestros hermanos que no pueden venir hasta acá y por eso le pedimos al señor López Obrador que nos agende una audiencia en la que escuche y se comprometa personalmente a atender nuestras necesidades”, dijo Eduardo Hernández Hernández, representante de las comunidades indígenas de Chiapas. Luego de un viaje de 15 horas, un grupo de 10 representantes de las comunidades tzotzil y tzeltal llegaron a la Ciudad de México para visitar dependencias del Gobierno federal como la Sagarpa y Sedesol. En su agenda, también se propusieron visitar a Andrés Manuel López Obrador pero al llegar este 16 de julio a su casa de transición, les informaron que el virtual Presidente electo,

EL ESTADO/AGENCIA esta semana se encuentra fuera de la ciudad. Por lo anterior, ingresaron un oficio para solicitar que en próximos días sean recibidos por López Obrador. A través del oficio, las comunidades indígenas felicitaron al próximo Presidente de México y le recuerdan que, igual que él, ellas también han luchado muchos años por acceder una mejor calidad de vida sin que —

hasta el momento— lo hayan conseguido a plenitud. “Hemos venido luchando desde hace muchos años y lamentablemente nuestros Gobiernos pasados no nos han podido dar la atención necesaria para atender las necesidades que tenemos en las comunidades indígenas de alta marginación. Ahora tenemos mucha confianza en este Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador”, afirmó Eduardo.

Trabajadores que integran la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, mostraron su preocupación sobre la nueva iniciativa de Ley de Movilidad y Transportes que se discutirá en el Congreso del estado en los siguientes días, porque no fueron invitados y desconocen las verdadera intención del documento. Mario Bustamante Grajales, presidente de dicho organismo transportista, consideró que algo se está

ocultando o solamente se quieren privilegiar intereses que son ajenos a dicho gremio. Dijo que, pese a una Ley que se impulsó al inicio de la actual administración, los resultados que los propios funcionarios esperaban no fueron los idóneos y, ahora, en el transporte hay un desorden total. “Si esto sucedió al inicio de este gobierno cuando tenían todo el tiempo, cuál es el interés que está dominando en este momento cuando ya hay un gobierno electo y debemos de cuidar entre todos que haya una transición ordenada, este tipo de acciones en nada ayudan, puede generar desencuentros”, puntualizó. Bustamante Grajales, líder de un sector de los transportistas, opinó que la nueva iniciativa de Ley busca crear derechos sin importar que se afecte a quienes están legalmente establecidos. Criticó que algunos personajes de la política y supuestos representantes del transporte, quieran repetir lo que se hizo en años anteriores, cuando buscaron legalizar cinco mil 800 concesiones.


martes 17 de julio de 2018 |

ASICH Carlos Martínez Vázquez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Chiapas, reveló que por falta de personal en esta instancia se tienen serias deficiencias, como la falta de atención oportuna de los miles de casos que se tienen y hasta se traspapelan de los expedientes, tal como ocurre con los trabajadores de la UNICH. Ante la denuncia del Sindicato Unico de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas que se les ha venido suspendiendo las audiencias para ratificar la denuncia de despidos injustificados que han sufrido, a efecto de llegar a la audiencia de conciliación con la parte patronal, el servidor público sostuvo que no es el único asunto que le pasa esto. Dijo que históricamente se ha tenido un problema de rezago laboral, debido al poco personal jurídico y administrativo que tiene la JLCyA, y a pesar de los esfuerzos se tiene un rezago de casi 30 mil asuntos. No tenemos todo el equipo ni material ni humano para afrontar todos los problemas de trabajo. Revelo que hay casos con mucho más tiempo atrás en comparación al caso del SUTUNICH, que no han podido resolverse, se están ventilando en la Junta Especial Número Uno. Para Martínez Vázquez lo que dicen los afectados de la UNICH que se esté acumulando un laudo de millón

es!diariopopular

5

uEXISTEN SERIAS DEFICIENCIAS EN LA ATENCIÓN DE MILES DE CASOS

Lentitud en JLCyA, por falta de personal: CMV y medio de pesos por salarios caídos cada mes, es muy subjetivo, porque en la materia laboral hay dos vertientes en lo que es el despido injustificado. Uno, que la empresa tenga una renuncia firmada, o en su caso las rescisiones laborales en términos de la ley federal del trabajo. No podemos anticipar que vaya a ser un laudo condenatorio, los denunciantes lo comentan porque es la parte que les interesa. Apuntó que la ley actual ya no está cargada solamente a favor del patrón, toda vez que la reforma de 2012 trajeron en consecuencia un equilibrio en el procedimiento, tal es el caso de límites en salarios caídos de hasta 12 meses. En tanto, ahora se está haciendo la transición al Poder Judicial de los juicios laborales, pero los trabajadores que sientan afectaciones a sus derechos pueden recurrir al juicio de amparo, mediante el cual nos hacen a veces

caminar más rápido porque ahí el servidor público puede caer en una irresponsabilidad de carácter penal y carácter administrativo. Ejemplo, se fue un ex presidente de la Junta Tres al Amate,

8PARA EL SANO CRECIMIENTO DEL SECTOR EN LA CAPITAL CHIAPANECA

Tuxtla tendrá Consejo Consultivo de la Vivienda REDACCIÓN Con el objetivo de establecer bases para un proyecto de desarrollo urbano concreto a largo plazo, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano y el cabildo capitalino, aprobaron la creación del Consejo Consultivo de la Vivienda. Entre las acciones que se establecerán para impulsar este proyecto, Carlos Molano detalló que, se trabaja por facilitar todas las condiciones para el sano crecimiento del sector y ordenar el desarrollo de las viviendas en la ciudad dentro del marco de la legalidad y la transparencia. Molano Robles destacó que, este plan de desarrollo también tiene la participación del Gobierno Federal, el cual ha instruido que para el desarrollo de Chiapas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá un papel fundamental al estar instalado en la capital chiapaneca. El edil tuxtleco dijo que el Consejo Consultivo de la Vivienda, será un foro y un espacio en el que concurran el gobierno federal, estatal y municipal, organismos empresariales y colegiados que tengan que ver en el desarrollo de viviendas, por ello, aseguró que desde su administración se abonará

estado

por incumplimiento de amparo, anotó. Porque somos pocos, de tantos expedientes que se tiene acumulados se han traspapelado el de los trabajadores en conflicto con la UNICH,

8HA IGNORADO A LOS MAESTROS DESPEDIDOS

Indiferente Manuel Velasco ante conflicto en UNICH

EL ESTADO/AGENCIA

a la desburocratización, además de mantener un gobierno abierto a la ciudadanía, que pueda escuchar de manera directa las problemáticas que existen en materia de la vivienda. Finalmente, Carlos Molano destacó la importancia de contar con la paraestatal en Tuxtla Gutiérrez, porque eso generará mayor desarrollo de la capital, por ello la importancia de crear las bases y ser facilitadores para

el desarrollo de la vivienda en conjunto con los tres órdenes de gobierno, organismos empresariales y colegiados inmersos en el tema de vivienda. “La creación del Consejo Consultivo de la Vivienda es muy importante porque el sector de la vivienda es fundamental para el desarrollo de la capital, genera inversión, empleos directos e indirectos en beneficio de las familias capitalinas”.

pero esto pasa con todos. No obstante, buscamos que se les atienda lo mejor posible a la gente, y así lo he hecho personalmente con el caso en comento, puntualizó.

El gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello ha ignorado las protestas que han realizado ex trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), quienes fueron despedidos de sus actividades y están a la espera de que las demandas sean atendidas, dijo Carmen Marín Levario, quien habló a nombre de sus compañeros. Este lunes, los afectados acudieron a las instalaciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje, en Tuxtla Gu-

tiérrez, para ser atendidos mediante audiencia, sin embargo, se encontraron con que ésta se pospuso porque representantes de la Universidad alegaron que no les avisaron a tiempo. La Secretaria de Trabajo y Conflicto del Sindicato de la Unich, explicó que el asunto está delicado y piden a las instancias gubernamentales a que saquen las manos de todo el proceso y actúen en apego a las leyes. A más de seis meses de que fueron despedidos más de 90 trabajadores sindicalizados, el titular del Poder Ejecutivo no ha recibido en audiencia a los afectados. Marín Levario recordó que han pasado ya seis rectorías por la Universidad y en diciembre del año pasado se debió firmar las plantillas del semestre de enero-junio de este 2018, pero no se cumplió y esto trajo como consecuencia que no se contratara a personal de asignatura y de tiempo completo. El pasado 9 de febrero, lamentó, más 150 elementos de la policía con armas de fuego desalojaron a los trabajadores que realizaban sus actividades.


estado

6

FRANCISCO CHÁVEZ Tapachula.- Para la presente temporada de verano, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio inicio a la campaña de verificación Verano 2018, el objetivo de la dependencia federal es hacer una revisión de todos los comercios que prestan un servicio en temporada vacacional, en esta campaña están incluidas agencias de viajes, empresas camioneras, aerolíneas, hoteles, restaurantes, centros nocturnos y todo establecimiento mercantil enfocado a la industria sin chimeneas, la procuraduría advierte que las acciones de verificación están enfocadas a proteger la economía de las familias en la zona Soconusco además de los visitantes que vienen del interior del país y Centroamérica para evitar los abusos en temas de servicios al turismo. El Subdelegado de la Profeco en Tapachula, Emilio Pinsón González advirtió que ningún prestador de servicio puede hacer condicionamiento alguno ya que no se puede ofrecer un servicio con tintes discriminatorios. Al mismo tiempo la procuraduría anunció la aplicación de 20 verificaciones con 6 comercios sancionados, estas acciones de visita y revisión comprenden la atención al cliente, la publicación directa de los costos en el servicio y de precios de productos en bares, restaurantes y hoteles, a la vista de consumidor con precios netos. Del mismo modo advierte que las propinas son una remuneración de buena fe y a consideración de los consumidores

es!diariopopular | martes 17 de julio de 2018

uDURANTE LA TEMPORADA VACACIONAL DE VERANO

Advierte la Profeco que no permitirá abusos y que de ninguna forma es de carácter obligatorio. La actual temporada de vacaciones que inicio el 9 de julio en algunos estados y el 13 en la entidad Chiapaneca, la subdelegación de la Profeco en Tapachula aseguró que su campo de acción va desde Ciudad Hidalgo, hasta Pijijiapan contando con el personal suficiente para las verificaciones, mismas que culminarán el 18 de agosto cuando termine la temporada vacacional. Cuestionado sobre las acciones concretas a seguir en caso de hallar violaciones a la norma en contra de los consumidores el delegado federal advirtió que las sanciones pueden ir desde una amonestación, inmovilización de productos hasta la suspensión de actividades o en el caso más grave por reincidencia directo a la clausura del establecimiento. Finalmente Pinsón González advirtió que el turismo guatemalteco también está protegido ante posibles abusos en los servicios, admitió que tradicionalmente en Tapachula se

brinda un servicio digno, pues el turismo centroamericano es el que complementa al comercio local, pero no dejó de lado que la atención es tanto para el turismo nacional como extran-

jero, asimismo dejó en claro que todo abuso será inspeccionado, analizado y sancionado por lo que hizo del conocimiento de los consumidores la línea telefónica de la Subdelegación

Tapachula 626 75 01, así como al 01 800 468 87 22 o acudir a las oficinas en 8ª. Sur 38 entre las 8 a las 18 horas para atender quejas directas por esta oficina federal. (Fuente: interMEDIOS)

8SE PRIORIZARÁ SIEMPRE EL DIÁLOGO EN SU ADMINISTRACIÓN

8ANTE LA CRECIENTE DEMANDA POR LA FRUTA

En Chiapas habrá orden sin reprimir: Rutilio

Productores amplían exportación de mango

REDACCIÓN Rutilio Escandón Cadenas, gobernador electo de Chiapas, destacó que en la entidad habrá un verdadero Estado de Derecho para garantizar las libertades, la justicia y el respeto a los derechos humanos de todas y todos los chiapanecos. Escandón Cadenas, cuya administración iniciará el próximo 8 de diciembre, manifestó que se priorizará siempre el diálogo, pues de esta forma se irá a las causas de los problemas y se resolverán con orden, sin represión. Aclaró que en su gobierno no habrá nadie por encima de la ley y que no se actuará al margen de la misma; “el cambio únicamente será posible con legalidad, el pueblo ya no quiere más de lo mismo”. En este sentido, reiteró que se cerrará el paso a la corrupción y la impunidad, además que se establecerá la austeridad en el gobierno para que el presupuesto público se ejerza de manera transparente y con eficiencia, en beneficio del pueblo. El gobernador electo precisó que

MARVIN BAUTISTA

se eliminarán los privilegios y lujos, además de que no vivirá en la Casa de Gobierno, y los aviones y helicópteros se utilizarán exclusivamente para servir al pueblo en situaciones de emergencia, no para transportar o pasear a los servidores públicos. Asimismo, Rutilio Escandón fue enfático al explicar que se sumarán

esfuerzos para lograr la reconciliación, pues los conflictos únicamente generan violencia y obstaculizan el progreso y desarrollo del estado. “Transitaremos a una nueva etapa en la que caminaremos junto al pueblo, vamos a escuchar siempre a la gente y buscaremos la paz y la justicia social, Chiapas será primero”, agregó.

Tapachula.- Por su calidad y sabor, el mango Ataulfo, es de los productos con mayor demanda no solo en el mercado nacional sino internacional, por lo que al concluir el ciclo de producción 2018, los productores cierran con números positivos el rubro de la exportación. El Presidente del consejo regulador del mango Ataulfo en el Soconusco, Alfredo Cerdio Sánchez, dio a conocer que afortunadamente la fruta del Soconusco se ha posicionado en los mercados internacionales, ya que se cumple con los estándares de calidad e inocuidad que demandan los consumidores. Dijo que en el tema de exportación, este ciclo se cierra con más de 27 mil toneladas de fruta enviadas a los Estados Unidos, 7 mil toneladas a Canadá y mil toneladas a Europa, que es un nuevo mercado, donde han comenzado

a demandar la fruta que se produce en la tierra del Soconusco. Detalló que el mercado de Europa, es una nueva ruta de comercialización que ha comenzado a explotarse, donde la logística de envió es de manera terrestre de Tapachula a Cancún y de Cancún se envía de manera aérea a Londres, Amsterdam y otros países que han mostrado interés en la fruta. Señaló que a pesar de los diversos problemas que han atravesado los productores, el padrón aun es de 5 mil fruticultores que se dedican a esta actividad agrícola, quienes tienen en cultivo cerca de 20 mil hectáreas en el Soconusco y contribuyen al abasto de la fruta tanto al mercado nacional e internacional. El entrevistado mencionó que los municipios más importantes en cuanto a la producción son Tapachula, Mazatán, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Acapetahua, Mapastepec, Tonalá, Arriaga, La Concordia y Villaflores.


martes 17 de julio de 2018 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El clima post electoral que se vive en el municipio de Mazatán es preocupante, ya que existe una inconformidad generalizada de la población ante las irregularidades en que ha manejado la situación el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) al no validar el triunfo en las urnas del candidato del partido Chiapas Unido, Gilberto Barrientos Coyotzi. Ante esta situación, representantes de los partidos políticos MORENA, PT y PRI, hicieron un llamado enérgico a las autoridades electorales para no abonar a un escenario de posible estallido social en Mazatán, por el fraude que realizaron funcionarios del IEPC al dar como ganador de la elección del 1 de julio a Pedro Cruz del partido Movimiento Ciudadano quien quedó en tercer lugar. En rueda de prensa, la ex candidata del PRI a la presidencia municipal, Gisela Santos Pérez, así como los representantes ante el IEPC de MORENA-PT-PES René Pinto Villalobos y del PT Santiago Palomeque Estrada, reconocieron el triunfo del abanderado de Chiapas Unidos, Gilberto Barrientos Coyotzi y pidieron a la autoridad electoral respete el voto del ciudadano. Dijeron que las cifras oficiales desmienten el intento de los funcionarios del IEPC de Mazatán de imponer al candidato de Movimiento Ciudadano, ya que las actas que tienen en posesión cada partido avalan el contundente triunfo de Gilberto Barrientos Coyotzi.

es!diariopopular

estado

7

uEXISTE UNA INCONFORMIDAD GENERALIZADA DE LA POBLACIÓN DE MAZATÁN

Exigen al IEPC que respete la voluntad ciudadana Lamentaron que en una jornada electoral que se desarrolló prácticamente sin problemas, se haya ensuciado por funcionarios del IEPC, Fredy Victorio Pérez y Donier Pacheco Rodas, que manipularon las cifras en el PREP y después sin sustento movieron la paquetería y la sesión de consejo hacia Tuxtla Gutiérrez, sin el protocolo correspondiente y dar “detrás de la puerta” el triunfo a Pedro Cruz. Pidieron a los funcionarios del IEPC no meter las manos de manera ilícita en ese proceso, a las autoridades del Tribunal Electoral que den legalidad ese proceso, que las cuentas están claras y que abonen a la paz y la tranquilidad de Mazatán, para evitar conflictos, pues la gente votó y debe respetarse la voluntad popular. Por su parte, la Diputada Local Electa por el distrito que incluye a Mazatán, Olvita Palomeque expuso que se necesita avanzar, hay problemas que requieren atención inmediata y que por cuestiones electorales están relegados ante un clima de inestabilidad política, por ello hizo un llamado a la autoridad electoral a respetar la voluntad de Mazatán.

8PARA ATENDER LOS REQUERIMIENTOS SOCIALES

8ADVIERTEN A LÓPEZ OBRADOR

Fortalecen atención en todas las regiones Primero desarme y luego de Chiapas, anuncia Culebro Velasco foros por la paz: MOCRI REDACCIÓN En cumplimiento a la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello de redoblar el paso en dependencias y entidades de la Administración Pública estatal, la Secretaría General de Gobierno fortaleció su capacidad operativa en áreas sustantivas, desde las cuales se brinda atención y seguimiento a los requerimientos sociales en todos los municipios. En este tenor, el responsable de la política interna del estado, Mario Carlos Culebro Velasco, informó que como parte de este proceso asumió como Coordinador de Subsecretarías de Gobierno Regionales, el doctor Marco Antonio Morales Liévano, quien se desempeñó como Director de Atención a Organizaciones Sociales en la dependencia, en tanto que en la Coordinación Regional Tuxtla Gutiérrez, hizo lo propio el doctor José Alberto Gordillo Flecha. Morales Liévano se suma a las designaciones que Culebro Velasco

realizó en las últimas semanas en la Subsecretaría de Operación Política, con el doctor Francisco Fernando Pérez Robles; en la Subsecretaría de Gobierno Región Altos, con el doctor Alonso Méndez Guzmán y como Subsecretario en San Cristóbal de Las Casas, con el licenciado Óscar Javier Domínguez Gutiérrez, mientras que en las delegaciones de Gobierno en Chenalhó y Frontera Comala-

pa están el ingeniero Rafael Valdés Estrada y el licenciado Henry Raúl Fuentes Gutiérrez. En su momento, el funcionario estatal transmitió la instrucción del Gobernador Velasco a los nuevos funcionarios de trabajar duro y en forma coordinada con todas las instancias, tanto del ámbito estatal, federal o municipal, ya que los ciudadanos están impacientes y exigen más rápido y mejores resultados, por lo que la obligación de los servidores públicos es buscar la concurrencia de esfuerzos y recursos para resolver las necesidades en todos los municipios. Culebro Velasco precisó que la Secretaría General de Gobierno mantiene permanente coordinación a través de las Subsecretarías Regionales de Gobierno y sus delegaciones en apoyo a la gobernabilidad de todos los municipios, a quienes el Gobernador Manuel Velasco ha reiterado su respaldo, sin distinciones de origen político o partido.

ASICH Bienvenidos los foros por la paz que se propone llevar a cabo el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, pero con los hechos por delante, primero que se desmantelen los grupos paramilitares en Chiapas y vamos al diálogo, sostuvo Eric Bautista Gómez, vocero del MOCRI CNPA MN. Dijo que ya lo veían venir, después de las elecciones en el estado hay sectores de la población polarizados, grupos encontrados porque

en Morena hay temas que no se tocan como el de los derechos indígenas, presos políticos y reconocer la desaparición de personas. Señaló de manera concreta que en el municipio de Amatán hay conflicto poselectoral, debido a que el 4 de mayo un grupo a fin al actual candidato electo Manuel de Jesús Carpio Mayorga, contrató a personas de Aurora Hermita del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, que balacearon las oficinas del MOCRI, con armas calibre 9 milímetros y 45. En esas oficinas también trabaja personal del Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban Cruz. En ese municipio la sociedad se encuentra polarizada, no específicamente morena contra MOCRI, sino porque la población se siente defraudada por cómo le permitieron a Carpio Mayorga ser candidato del partido del presidente electo, debido a que ya fue alcalde y dejó el municipio en pésimas condiciones, por lo que estuvo en El Amate por un tiempo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

martes 17 de julio de 2018

elpaís

8

Líder de Nueva Alianza confía que tras proceso legal conserven registro.

uMISMA SUERTE QUE SUFRIÓ EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

Corriente perredista reconoce “voto de castigo” contra el partido AGENCIAS México.- La corriente Iniciativa Galileos del PRD ratificó su convicción de que fue correcto conformar la coalición Por México al Frente, aunque reconoció que los partidos que la conformaron sufrieron el voto de castigo, al igual que el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En un documento de conclusiones sobre los trabajos que esta expresión interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) realizó el fin de semana pasado, señaló que el frente era necesario para darle una salida democrática a la crisis y ofrecer una alternativa contra el “hiperpresidencialismo”. Señala también que se construyó el frente posible y no el ideal, lo que significó “arrastrar algunos vicios y candidaturas que desmentían nuestro programa de transformación. Dichas incongruencias también contribuyeron a definir a los ciudadanos hacia otra opción de cambio”. Aunque reconocen el inobjetable triunfo de Andrés Manuel López Obrador, también advierten que serán una oposición responsable que señalará fallas, errores e incongruencias de la futura administración. “Vemos con preocupación ciertas tendencias autoritarias, como la intolerancia a la crítica, el culto a la personalidad y el retorno a la ‘verdad oficial’. En cualquier circunstancia, seremos férreos

8REVELA ESTUDIO

Sólo 1.14 por ciento de delitos se denuncia, investiga y esclarece AGENCIAS

defensores de la libertad de expresión”. Iniciativa Galileos hizo ver la necesidad de reivindicar la pluralidad democrática y de establecer auténticos equilibrios institucionales, contrapesos y mecanismos de rendición

de cuentas y advirtieron que la crisis del PRD se debe a que el partido no supo transitar de los caudillos a la colegialidad. Además, anunciaron su congreso nacional para los días 24 y 25 de agos-

to, en donde se definirá si se reconstruye al partido por dentro, o bien se funda un nuevo instituto político, para lo cual se elaborará un “documento de mayor alcance” a ser discutido en reuniones estatales.

8EN EL MARCO DEL 90 ANIVERSARIO DE LA POLICÍA FEDERAL

Crimen organizado, reto de gran magnitud, asegura Peña AGENCIAS México.- El reto de combatir el reciente incremento del crimen es de gran magnitud, y tiene diversas causas, pero en ningún momento es resultado de la falta del compromiso de la Policía Federal, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la conmemoración del Día del Policía, en el marco del 90 aniversario de la Policía Federal, el mandatario apuntó que a pesar de los esfuerzos de todos los cuerpos de seguridad, “los resultados aún están lejos de ser satisfactorios” en el combate a la delincuencia. “Esto habla de la magnitud del reto que enfrentamos como país, y en ningún momento de la falta de compromiso de nuestros policías federales”, dijo y enfatizó que “hacer frente a este desafío en un régimen federal,

exige una estrecha coordinación entre los distintos órdenes de gobierno”. Señaló que día tras día, los elementos de la corporación han cumplido con su responsabilidad de combatir a los criminales, y los convocó a mantener este esfuerzo y a cumplir

su deber de proteger y servir a las familias mexicanas. En las instalaciones del Centro de Mando de esta corporación, indicó que “durante más de una década y por distintas razones, la delincuencia y el crimen organizado han crecido y

trastocado el tejido social de comunidades, ciudades y regiones”. Luego de entregar diversos reconocimientos a personal destacado de este cuerpo federal, dijo que la delincuencia “tiene raíces antiguas en nuestro país y múltiples causas, pero no hay ni puede haber justificación para el crimen”. “Quienes delinquen, lo hacen en busca de un beneficio personal que implica la violación de los derechos de los demás. Al hacerlo destruyen los principios básicos de nuestra vida en comunidad”, destacó frente al gabinete de seguridad. Previo a presenciar un desfile de honor y parada aérea en el que participaron mil 926 elementos, que incluyeron paracaidistas y elementos de caballería, entre otros, dijo que la defensa de la República es una tarea permanente.

México.- En el país, la probabilidad de que un delito se denuncie, investigue y esclarezca, es de 1.14 por ciento, por lo que sólo 10.3 por ciento de las personas dice tener “mucha confianza” en el Ministerio Público, aseguró el creador del Índice Estatal de Desempeño de las Procuradurías y Fiscalías 2018, Guillermo Raúl Zepeda Lecuona. A través del estudio de ocho variables, el Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías 2018 analiza la estructura, operación y resultados de las instancias de justicia de las entidades, en la búsqueda de identificar buenas prácticas y áreas de posible mejoría, por lo que ejercicios como éste son esenciales para combatir la impunidad, dijo. Durante la presentación de dicho índice, el también director de la asociación Jurimetría: Iniciativas para el Estado de Derecho, manifestó que de acuerdo con las variables de funcionamiento y desempeño, se detectó que para denunciar un delito ante el Ministerio Público en el país, hay que esperar, en promedio, 135 minutos. Zepeda Lecuona explicó que las procuradurías y fiscalías son un eslabón fundamental del sistema penal, por lo que el desempeño de la institución de procuración de justicia es un eje indispensable para revertir la espiral de violencia e impunidad en el país.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular martes 17 de julio de 2018

mundo

9

9

Acusan en EUA a Trump de entreguismo hacia el presidente Putin.

uPREVISTO PARA COMENZAR INICIALMENTE EL PRÓXIMO 5 DE SEPTIEMBRE

Aplazan juicio de ‘El Chapo’ Guzmán hasta noviembre AGENCIAS

8EN ARGENTINA

Estados Unidos.- Una corte de Nueva York accedió a aplazar dos meses el inicio del juicio por narcotráfico contra el mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, previsto para comenzar inicialmente el próximo 5 de septiembre. El pasado 7 de julio la defensa de Guzmán solicitó al tribunal federal en el distrito de Brooklyn que se aplazara el juicio “debido a la producción reciente de la fiscalía de más de 117 mil grabaciones y miles de páginas más que se deben revisar para estar listos” para ese proceso. “Con el juicio programado para empezar el 5 de septiembre, esto es imposible”, argumentó en la petición al tribunal su abogado Eduardo Balarezo, que reclama el derecho de su cliente a tener “un juicio justo”. Hoy el juez Brian Cogan, que preside el proceso contra el llamado capo del Cartel de Sinaloa, contra quien pesan 17 cargos en los que se alega que creó un imperio de tráfico de drogas, dio a conocer su decisión, pero solo aceptó aplazar el juicio por 60 días, informó el tribunal federal en un comunicado. Cogan basó su decisión en la “voluminosa” evidencia que la fiscalía ha producido, pero a su vez rechazó otro pedido de la defensa para que la fiscalía descarte usar durante el juicio cualquier evidencia producida después del 26 de julio de este año. Previo a solicitar el aplazamiento del juicio, ese mismo 7 de julio, el juez

Crece escándalo por sospechas de lavado en campañas AGENCIAS

había negado a Balarezo su petición para que la fiscalía le entregara pruebas según las cuales su cliente no sería el presunto jefe del Cartel de Sinaloa. De acuerdo con la acusación contra Guzmán, dicho cartel habría enviado a Estados Unidos al menos 200 toneladas de cocaína, que le generaron al mexicano casi 14 mil millones de dólares en ganancias. En su decisión de este lunes, Cogan

fijó el inicio de la selección del jurado de este caso para el lunes 5 de noviembre, mes en que deberá iniciar el juicio. El juez había señalado en abril pasado que planeaba llamar entre 800 y mil personas como potenciales integrantes del jurado y los elegidos -cuyas identidades se mantendrán en secreto- serán protegidos cuando sean transportados hacia y desde la sede de la corte.

El abogado Balarezo se opuso entonces a un jurado anónimo y protegido alegando que, con esas medidas, se reduce la presunción de inocencia del Chapo y se da la imagen de que es un hombre peligroso. Igualmente, el magistrado indicó hoy que se presentará por separado una nueva agenda restableciendo fechas relevantes del caso, causado por el retraso de los 60 días.

8TRAS DISTURBIOS Y ENFRENTAMIENTOS CON LA POLICÍA OCURRIDOS

Suman 292 detenidos en Francia por celebraciones de Mundial AGENCIAS Francia.- Al menos 292 personas fueron detenidas anoche en Francia en los violentos disturbios y enfrentamientos con la policía ocurridos durante las celebraciones de la victoria francesa en la Copa del Mundo del fútbol, reportó hoy el ministerio francés del Interior (Gobernación). Según un balance hecho público por el vocero del ministerio galo del Interior, Frederic de Lanouvelle, 45 policías y gendarmes resultaron heridos leves también durante los festejos. De acuerdo a reportes oficiales y de medios locales la mayoría de detenidos, 102, fueron arrestados durante los disturbios que estallaron en la avenida de los Campos Elíseos de

París, en donde se registraron violentos enfrentamientos con agentes de la fuerzas del orden. Doce establecimientos comerciales de la avenida fueron destro-

zados y algunos sufrieron pillaje en la zona, en la que se concentraron centenares de miles de personas para celebrar la victoria de Francia frente a Croacia en la final de la

Copa del Mundo de fútbol de Rusia. Según reportes, una persona resultó herida además de gravedad durante los enfrentamientos registrados en la arteria parisina. De acuerdo a algunas estimaciones alrededor de un millón de personas salieron a celebrar el título de campeones del mundo en la más conocida avenida de París, en donde habían sido desplegados cuatro mil agentes de policía para asegurar el orden público. Además de París, numerosos disturbios se registraron en las otras dos ciudades más pobladas de Francia, el puerto de Marsella, sur, y la ciudad de Lyon, este, en donde grupos de personas atacaron comercios y lanzaron piedras contra autos de la policía.

Argentina.- Las sospechas por lavado de dinero en campañas oficialistas en Argentina provocó un escándalo por la falta de regulación y transparencia de millonarios aportes que salpica incluso al presidente Mauricio Macri. El periodista Juan Amorín reveló en el portal “El Destape” que más de mil personas que supuestamente donaron dinero a la campaña de la alianza gobernante Cambiemos el año pasado en la provincia de Buenos Aires en realidad no hicieron aporte alguno. Los casos conocidos hasta ahora representan el 25 por ciento del financiamiento que tuvo la campaña de los candidatos macristas al Senado, Esteban Bullrich, y a la Cámara de Diputados, Graciela Ocaña. El caso se agrava porque estas mismas personas, en su mayoría beneficiarias de programas sociales, también fueron incorporadas, sin su autorización, como militantes del PRO, el partido que Macri fundó hace casi dos décadas. La senadora opositora Teresa García ya inició una causa judicial para solicitar que se investigue a María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires, por los delitos de usurpación de identidad, falsificación de documento, lavado de activos y violación de secretos de la privacidad.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

martes 17 de julio de 2018

finanzas

10

1

Restablecen operaciones tras descarrilamiento de vagón en Polanco.

uEL SECTOR TIENE LISTO UN DOCUMENTO DE PROPUESTAS PARA LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN

Industriales alistan propuestas para mejorar reciclaje de plástico AGENCIAS

8ALERTA ESTUDIO

México.- El director de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Rubén Muñoz, adelantó que el sector tiene listo un documento de propuestas para la próxima administración que fortalezca la reutilización y reciclaje de los distintos tipos de plástico en todo el país. En conferencia de prensa para dar a conocer la cuarta edición del “Plastianguis” el día 11 de Agosto en la explanada de la Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México (CDMX), el directivo indicó que el manifiesto de propuestas en materia de reciclaje que están a la espera de presentar, incluye desde la creación de mayor infraestructura para separar y reutilizar los desechos plásticos, hasta incorporar una mejor legislación. El gremio industrial, precisó, también promoverá en el documento que buscan entregar a las siguientes administraciones tanto local como federal, la reincorporación del reciclaje en el ámbito educativo con la intención de fortalecer a una edad más temprana la concientización de lo que es un grave problema social y ambiental. Muñoz afirmó que no existe un porcentaje real de plásticos que se llegan a reciclar en el país ante la gran cantidad de productos o artículos que lo ocupan en la vida cotidiana de los mexicanos, sin embargo, en el caso

Estrés financiero de trabajadores afecta productividad de empresas AGENCIAS

del PET que es el material principalmente utilizado en las botellas de plástico para bebidas y otros líquidos se estima que solo se recicla 50 por ciento de la producción. Asimismo expresó que la falta de infraestructura para reciclar también dificulta que productos plásticos como los popotes tengan un nuevo uso. “No existe infraestructura para tratar todos los residuos plásticos a pesar de que cien por ciento sean reciclables”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de la Industria de Plástico (Cipres), Miguel Delgado, señaló que México tiene un grave problema para manejar residuos urbanos; ejemplo de ello es que tan solo la Ciudad de México arroja 12 mil toneladas de residuos que requieren de un manejo ambiental adecuado. Respecto a la iniciativa de carácter federal para reducir el uso de los popotes en establecimientos e

industrias, Rubén Muñoz, detalló que no ha tenido algún impacto en la producción de este insumo para bebidas, toda vez que su uso no está prohibido. No obstante, admitió que la solución no está en prohibir los popotes sino en educar a la población respecto a su ocupación y fomentar apoyos o políticas públicas que permitan migrar la producción de popotes a una de más fácil biodegradación.

8EL ROBO DE AUTOS EN CARRETERAS AUMENTA 17 POR CIENTO

Emiten consejos para evitar incidentes viales estas vacaciones AGENCIAS México.- De acuerdo con reportes de recuperación de LoJack, en la temporada vacacional el robo de autos en carreteras aumenta 17 por ciento, por lo que la empresa de radiolocalización emitió algunos consejos a los viajeros para disminuir incidentes viales por las carreteras estas vacaciones de verano. En un comunicado, la compañía señaló que antes de viajar es necesario revisar las condiciones generales del auto, como los niveles de aceite y anticongelante, el motor, estado de las llantas, frenos y limpiadores, principalmente, para evitar que descomposturas lo obliguen a detenerse en cualquier lugar. Aconsejó evitar viajar de noche, llevar dinero de más, utilizar el sistema de prepago de casetas (IAVE),

trasladarse preferentemente por autopista de cuota, tener a la mano en el automóvil los números de póliza, emergencia y auxiliares como de la policía y de las compañías de seguros y de rastreo.

Asimismo, evitar viajar con objetos de valor en el vehículo y, si hay que llevarlos, procurar que no se encuentren a la vista; no hacer caso de autos o personas extrañas que traten de detener el vehículo, y si se es víctima

de un asalto en carretera, no intentar enfrentar a los delincuentes y mantener la calma. Aún con estas recomendaciones, Marco Antonio Ascencio Rosas, director de Desarrollo de Nuevos Negocios de LoJack, destacó que hoy más que nunca la tecnología es importante para proteger a los vehículos, sobre todo si éstos fueron comprados en algún esquema de financiamiento. “Si un coche de aproximadamente 300 mil pesos es adquirido a través de algún tipo de crédito, por ejemplo, a 36 meses de plazo, es muy factible que si la unidad es robada durante los primeros 15 meses del financiamiento, el usuario sólo habría amortizado intereses, accesorios (seguro, tenencia, permiso, derechos y comisiones, entre otros ) y una pequeña parte de capital.

México.- En México dos de cada cinco empleados se ausentan del trabajo en el año para ocuparse de asuntos financieros y muchos de los colaboradores lidiarán con problemas de este tipo en el horario laboral y pasarán al menos tres horas a la semana pensando en ello, alertó la empresa Lockton México. El corredor y consultor privado de seguros indicó que las empresas se ven afectadas si no se preocupan porque los empleados cuenten con herramientas para manejar sus finanzas. “El estrés financiero puede afectar significativamente la productividad de los empleados”, advirtió la firma. “Los directores de empresas y del área de Recursos Humanos tienen una responsabilidad de fomentar y crear una cultura financiera si realmente queremos ver programas de retiro que funcionen en un futuro”, dijo la directora general de Lockton México, Marcela Flores. De acuerdo con un comunicado, refirió que los empleados tienen un fuerte deseo de programas de bienestar financiero, ya que más de 80 por ciento indica que haría uso de este servicio si se le ofreciera dentro de la empresa.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

martes 17 de julio de 2018

cultura

11

Karla de Lara recibirá premio en Palermo y expondrá en Mussomeli.

uINICIARÁ EL VIERNES 20 DE JULIO CON OCHO CONCIERTOS

Filarmónica 5 de Mayo inicia su temporada de verano 2018 AGENCIAS México.- La temporada de verano 2018 de la Filarmónica 5 de Mayo, dirigida por el maestro Fernando Lozano, iniciará el viernes 20 de julio con ocho conciertos en el Auditorio de la Reforma. En un comunicado, la Secretaría de Cultura y Turismo señaló que el primer recital será el 20 de julio con la presentación de la Danza Eslava No. 8 y Concierto para Violín, a cargo de Pastor Solís; en la segunda parte del concierto se ejecutará la Sinfonía No. 7, en Re menor. El 27 de julio se interpretará el concierto para piano y orquesta No. 5 en Mi bemol mayor “Emperador”, de Ludwig van Beethoven, así como Sensemayá. Para el 3 de agosto el programa se compone de un concierto para marimba y orquesta, y contará con la participación de Jesús Medina como director huésped. El 10 de agosto se presentará “Su Majestad la Zarzuela”, dirigida por el maestro Fernando Lozano y Leopoldo Falcón como director artístico. Para la quinta fecha, el 17 de agosto, será un concierto para violoncello y orquesta de cámara, con el solista Jan Zalud y el estreno mundial de “Arreci-

Temporada El 24 y 31 de agosto, en la sexta y séptima fecha, participarán Marcos Daniel Aponte Trujillo en el violoncello y el violinista Cuauhtémoc Rivera, así como José Luis Castillo y Rey A. fe” con la participación de Gina Enríquez como director huésped. El 24 y 31 de agosto, en la sexta y séptima fecha, participarán Marcos Daniel Aponte Trujillo en el violoncello y el violinista Cuauhtémoc Rivera, así como José Luis Castillo y Rey A. Conde como directores huésped, respectivamente. Al cerrar la temporada de verano con la octava fecha se presentará la Sinfonía No. 40 de Wolfgang Amadeus Mozart, Pavana para una Infanta Difunta de Maurice Ravel y Consagración de la Primavera de Igor Stravinsky. Todas las presentaciones iniciarán a las 19:00 horas y tienen un costo de 40 pesos por persona.

8ESCULTURA DE PIEDRA ANDESITA QUE DATA DEL PERIODO POSCLÁSICO TARDÍO

Rojo, blanco y ocre, colores encontrados en escultura de Dios Xochipilli AGENCIAS México.- Las especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Luisa Olga Martínez López y María del Rocío Muiños Barros, lograron identificar tres colores en una escultura de piedra andesita del Dios Xochipilli que data del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.). La pieza de 118 x 52 x 43 centímetros que resguarda el Museo Nacional de Antropología (MNA), labrada por manos chalas, fue sometida desde enero a estudios para identificar los tonos que conforman su policromía, la distribución de los colores y estado de conservación. Las restauradoras del Laboratorio de Conservación del MNA, determinaron que la deidad presenta el rojo en la mayor parte del cuerpo; destaca en las flores, el tocado, la máscara, los brazaletes, el pectoral y la base. En tanto tono ocre fue usado para delinear algunas de las decoraciones corporales o indumentaria, sobresale

en el tocado, el raquis de las plumas y las barras; la parte superior de las cavidades de la máscara, las orejeras (con mayor concentración en el centro), el delineado de las sandalias y el maxtli o taparrabos. Mientras que el color blanco fue empleado como base de preparación,

el cual se sitúa directamente sobre el soporte pétreo y abunda por lo regular en las zonas más profundas, como boca, delineado de las cavidades de los ojos y en elementos decorativos animales y vegetales de la base de la escultura.

Con el estudio se pudo realizar una aproximación a la composición de estos colores: el rojo posiblemente provenía de la hematita (óxido férrico); el blanco derivaba de la calcita (carbonato de calcio); y el ocre se generaba a partir de la goethita, que es la forma

mineral del oxihidróxido de hierro. La metodología para el estudio polícromo de Xochipilli primero fue la investigación documental, con el fin de conocer los antecedentes históricos, simbólicos y materiales de la pieza, así como casos similares en la escultura mexica; además se empleó el registro gráfico y documental de cada proceso realizado Martínez López detalló que la exploración organoléptica o sensorial ayudó a aproximarse a la obra en su totalidad y un análisis por medio de edición de imagen permitió apreciar áreas que a simple vista no son perceptibles, y sirvieron como referencia para el análisis con microscopía digital a partir de 800 microfotografías. “Una técnica más fue el análisis con luz ultravioleta (UV) de onda corta, con la que se reconocieron intervenciones anteriores como reintegraciones cromáticas y consolidaciones, para finalmente utilizar el sistema de Munsell digital e identificar los tonos observados en las microfotografías”, complementó Luisa Martínez.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular martes 17 de julio de 2018

Laacción

12

Miguel Herrera descarta, por el momento, ofertas por colombiano Uribe.

uJAGUARES UNICACH LOGRA CONTUNDENTE TRIUNFO

DEVORAN AL COCODRILO REDACCIÓN Jaguares UNICACH logró una contundente victoria de 32-6 ante el equipo de Cocodrilos, el viernes pasado dentro de la jornada 5 del Torneo de Tocho Bandera Novatas Femenil de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA). Las felinas llegaban a este encuentro como líderes del certamen, mientras que las “saurópsidas”, en el tercer escalafón, buscaban una victoria para tomar la cima de la tabla, por lo que se auguraba un duelo parejo. Desde el inicio el equipo de la UNICACH tomó la ventaja en el marcador con anotaciones de Cristina Ruiz Velasco y Mayeli Laguna. El buen oficio de

Cocodrilos hizo que también anotaran puntos antes del medio tiempo e irse al descanso 19-6, lo que mantenía con vida el encuentro. Para el complemento, Jaguares volvió a la carga y consiguió entrar a la zona de anotación dos veces más, por conducto de Yulisa García y Mayeli Laguna; en tanto Cocodrilos se quedó sin respuesta y no pudo sumar más puntos. Con este resultado, y a la espera de lo que haya ocurrido en otros frentes, Jaguares UNICACH se encamina hacia los playoffs del torneo, aunque aún le restan compromisos de alto riesgo ante Ositas y Piratas, equipos que también marchan en las primeras posiciones.

8DURANTE LOS CUATRO DÍAS DE COMPETICIÓN

Todo un éxito la Copa Silver Cafetaleros Campeón REDACCIÓN Goles, atajadas, festejos y mucha emoción se vivieron del 12 al 15 de julio en la primera edición de la Copa Silver Cafetaleros Campeón, celebrada en las instalaciones deportivas de la Academia Chiapas Jaguar y el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. El torneo relámpago de futbol se disputó con vibrantes jornadas mañana y tarde, donde 45 equipos dejaron todo en la cancha, primero en una ronda de grupos y posteriormente en la etapa de semifinales y finales, todo en sólo 4 días de competición. Equipos de Tuxtla Gutiérrez, además de otros municipios como Pijijiapan, Tapachula y Cintalapa, así como de los estados vecinos de Oaxaca y Mérida, respondieron al llamado del balón para

medir fuerzas en la capital chiapaneca. En lo que respecta a los resultados del evento, la categoría Sub-9 fue dominada por el cuadro de Tapachula FC, que en la gran final se impuso por holgado marcador de 4-0 a su similar de Arsenal FC. En la categoría Sub-11, Arsenal FC logró imponerse a Jaguares “B” Oaxaca, por apretado marcador de 2 goles a 1; en la división Sub-13, Jaguares “A” y Cafetaleros Tapachula protagonizaron un reñido encuentro que terminó empatado 1-1 y que el cuadro felino se llevó en la tanda de penales, por 4 a 3. En la categoría Sub-15, Real Cintalapa se llevó la copa a casa, tras vencer 3 a 1 a Cafetaleros B en la gran final, mientras que en la división Sub17, Kromasol FC derrotó 2-1 al AEXA para quedarse con el campeonato.


martes 17 de julio de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uLOS CAMPEONES FRANCESES RECORRIERON LAS CALLES DE PARÍS

MILES RECIBEN AL CAMPEÓN AGENCIAS Francia.- Miles de franceses recibieron en París, exultantes, con gritos y en un ambiente de euforia sin precedentes, a los seleccionados del equipo galo que la víspera conquistaron la segunda Copa del Mundial de Fútbol para Francia. Los “bleus” (los azules, como se conoce popularmente a los jugadores de la selección gala) fueron recibidos con honores desde que aterrizaron en París, en torno a las 17:00 horas locales (15:00 GMT), en donde su avión fue recibido con un arco de agua. Con una alfombra roja instalada al bajar la escalerilla del avión, los jugadores, encabezados por el capitán, el portero Hugo Lloris, que portaba la Copa del mundo en la mano, fueron recibidos tras bajar de su vuelo por la ministra francesa de Deportes, Laura Flessel. El equipo, se dirigió después en un camión de dos pisos con el techo descubierto a la Avenida de los Campos Elíseos, en donde tuvo lugar el principal evento de la celebración popular con un descenso del camión

por la avenida, rodeados de un público entusiasta y entregado ondeando banderas francesas. Pese a que estaba prohibido, numerosas personas lanzaron petardos y antorchas provocando un espeso humo que apenas dejaba al cortejo de futbolistas en algunos tramos. El recorrido comenzó en el Arco del Triunfo, en lo alto de la avenida, y estuvo vigilado por un fuerte operativo de cuatro mil policías y gendarmes ante el alto nivel de amenaza terrorista existente en Francia. Por razones de seguridad, y a diferencia de la parada de 1998, cuando Francia ganó su primera copa del mundo, las autoridades reservaron solamente una lateral de la avenida, la más ancha de París, para la circulación del camión, que fue escoltado por decenas de policías caminando. El evento, de alrededor de 15 minutos de duración, que comenzó con una hora y media de retraso, estuvo coronado por el vuelo de un cuerpo acrobático de nueve aviones del ejército del aire francés que sobre la avenida dibujaron los colores de la bandera de Francia.

8OBTUVO LA MEDALLA DE BRONCE

Jorge Hernández brilla en Panamericano REDACCIÓN Con medalla de bronce en el Campeonato Panamericano 2018, cerró su participación el seleccionado nacional de taekwondo, Jorge Iván Hernández; certamen que se realizó de 11 al 13 de julio en Washington, Estados Unidos. El artemarcialista chiapaneco se hizo presente en el pódium dentro de la categoría de adultos en 54 kilogramos y en su primera contienda derrotó al representante de Perú con un marcador de 17-14, mientras que en su segunda pelea se impuso 17-8 ante el seleccionado de Canadá. Ya en la ronda de semifinales, Jorge Iván Hernández tuvo un combate apretado con el competidor de Brasil y con un score de 15-17, el brasileño se quedó con la victoria y con ello el chiapaneco se colgó la presea de bronce. Sobre su actuación, el taekwondoín destacó que el Campeonato Panamericano contó con una gran nivel y dijo sentirse motivado por el resultado “Satisfecho, estuve muy cerca de ganarle al competidor de Brasil. Hice combates previos con atletas titulares de Canadá Perú, y Esta-

8FUE PRESENTADO ESTE LUNES

Cristiano Ronaldo está listo para jugar con Juventus AGENCIAS Italia.- El club Juventus presentó este lunes a su nuevo jugador, el portugués Cristiano Ronaldo, quien aseguró que está listo y ansioso para iniciar trabajos con el equipo italiano. Eligió al Juventus porque lo considera uno de los equipos más importantes del mundo y eso es muy bueno para su carrera, explicó el exjugador del Real Madrid en rueda de prensa en el Allianz Stadium. Expuso que todo en su carrera profesional ha sido un reto; su paso por el Manchester, por el Real Madrid;

do Unidos y demostré superioridad ante ellos. Siempre aprendiendo y mejorando para el siguiente evento”. Agregó que en el marco del Campeonato Panamericano se efectuó el Abierto Panamericano, donde vio actividad, pero no logró meterse al medallero “Llegué a cuartos de final, gané la primera ronda ante Estados Unidos, y la segunda perdí con otro competidor de Estados Unidos”. Hernández Ramírez señaló que logró sumar puntos al ranking mundial y agradeció el respaldo del se-

cretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León, para asistir al Abierto Panamericano. Acerca de su siguiente evento en puerta mencionó “Viene el Panamericano Universitario en Brasil, es del 22 al 29 de julio. Vamos con todas las ganas de traer un buen resultado”, finalizó. El llamado de Jorge Hernández al Panamericano Universitario es por el resultado que obtuvo en la Universiada Nacional que se realizó en el mes de agosto del presente año, donde se coronó bicampeón.

todos los premios que ha ganado de manera colectiva e individual; así que el jugar con la Juve también es un desafío para el cual está preparado y ansioso por comenzar. Agradeció al club Juventus por la oportunidad que le ha dado a sus 33 años y afirmó que está preparado físicamente, en forma, para dar de sí lo mejor a su nuevo equipo. Cuestionado sobre si seguirá en la selección de Portugal, comentó que nunca le dará la espalda al equipo de su país y hará todo para ayudarlo, así que si lo llaman, seguirá jugando con la escuadra portuguesa.


14

lagente

es!diariopopular | martes 17 de julio de 2018

Lindos pequeños del Andes se graduaron de Preescolar Teo Victoria Con una emotiva misa de acción de gracias que tuvo lugar en la capilla del instituto, los lindos pequeños de preescolar del Andes agradecieron en compañía de

sus familiares el ser partícipes de este logro tan importante. Las muestras de cariño y los buenos deseos abundaron para los felices egresados, quienes emocionados posaron para la foto del recuerdo. Felicidades mil.

Nene Farias, Pepe Salazar, Pepito jr, Mazdal Farrera y Lourdes Garcia

Roger Grajales y Alejandra Priego con Alejandrita y Paulina Gerardo Constantino y Martha Marh con el pequeño Gerardo

Carla Domínguez de García y Marcelo

Felices por este primer escalón culminado

Gaby Orduña de Trinidad y Manuel Trinidad con Manuel Enrique


lagente

es!diariopopular | martes 17 de julio de 2018

Yolanda, Javier, Gilda y Tonny con Regina y María

Luis Márquez y Lesdy Calvo

Nora, Coco, Toño y Ernesto con Cristina

Mariela Alvarado y Aldo Rojas con Andrea

Israel, Daniela y Maria Jose Rayo

Ximena Abub con Camila; Ana fer y Anilee De la Torre

Camila y Annie D´ Jardins de Gamboa

Ricardo Orduña y Tere Espinosa

Ximena Cortes de Islas y Enrique Islas con Ana Ximena y Elisa

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular martes 17 de julio de 2018

escenarios

16

Televisa Deportes recibe el “Botón de Oro” de YouTube.

uOBTUVO UN INGRESO DE 134.7 MILLONES DE PESOS

Hotel Transylvania 3, la más taquillera del fin de semana AGENCIAS

8EN “LA ACADEMIA”

México.- La película animada “Hotel Transylvania 3: monstruos de vacaciones” se convirtió en la más taquillera del fin de semana en México, pues del 13 al 15 de julio obtuvo un ingreso de 134.7 millones de pesos y la asistencia de 2.6 millones de personas. En segundo lugar quedó el largometraje “Rascacielos: rescate en las alturas”, que en ese periodo juntó 60.4 millones de pesos y el aforo de 1.06 millones de cinéfilos nacionales. Por su parte la cinta “El hombre hormiga y la avispa” acumuló 34.5 millones de pesos y la venta de 621.3 mil boletos en taquilla en la República Mexicana. En el número cuatro quedó “Jurassic World: El Reino Caído”, que tuvo 23.2 millones de pesos y la preferencia de 446.4 mil amantes del séptimo arte. La animación de Disney-Pixar “Los Increíbles 2”, quedó en el quinto escalón de este “ranking” al ganar 12.03 millones de pesos y la visita de 235.6 mil personas en los cines.

Katheryn y Paola reciben críticas positivas AGENCIAS

8CANCIÓN CON UN JUEGO DE PALABRAS Y DOBLE SENTIDO

Mau y Ricky lanzan nuevo sencillo y video del tema “22”

AGENCIAS México.- El proyecto musical venezolano Mau y Ricky, integrado por los hermanos Mauricio y Ricardo Montaner, estrenaron el sencillo “22”, una canción con un juego de palabras y doble sentido, el cual viene acompa-

ñado de un video oficial. Los hijos del cantautor argentinovenezolano Ricardo Montaner regresan tras los éxitos de “Mi mala” y los recientes temas virales “Mal de la cabeza”, con Becky G y “Japonesa”. De acuerdo con un comunicado, el tema fue producido por Dale Play

y la composición a cargo del estudio de producción musical Kiss The Chief; por su parte, el video musical, grabado en Colombia, está dirigido por Paloma Valencia de la compañía audiovisual 36 grados. En 2017, Mau y Ricky fueron nominados en los Premios Grammy Latinos

como Mejor Nuevo Artista por su álbum “Arte” (2017) y como Canción del Año por la autoría del tema “Vente pa ‘ca”, interpretado por Ricky Martin y Maluma. Mau y Ricky se presentarán este domingo 22 de julio en los Premios Juventud 2018, transmitido por la cadena Univisión.

México.- En el segundo concierto de “La Academia”, el regiomontano Charly fue expulsado mientras que Katheryn Banegas y Paola Chuc recibieron comentarios positivos de parte de los jueces. A tan sólo tres días de haber ingresado a la escuela de alto rendimiento, Charly Govea expresó su deseo por salir y retomar su vida normal al argumentar que no le gustaba el trato adentro. Aunque en las próximas horas desistió en su anhelo y pidió al director Héctor Martínez regresar, su permanencia se puso a consideración del público y los jueces. Debido a su comportamiento negativo, a nombre del jurado, la cantante Edith Márquez le informó que estaba eliminado de la contienda. “Me siento muy orgulloso por haber tocado el escenario, por haber estado en la casa y haber tenido a los mejores maestros que a lo mejor yo no supe aprovechar. Sinceramente, cometí un error y espero que el público me siga apoyando y no se decepcionen”, expresó Charly. En contraparte, Katheryn Banegas, representante de Honduras, recibió los honores de Arturo López Gavito, Edwin Luna, Edith Márquez y Horacio Villalobos al entregar el tema “Lo que son las cosas”.


es! diariopopular martes 17 de julio de 2018

laroja

uFUE TRASLADADO AL HOSPITAL

Lío de faldas dejó un herido en Cintalapa

REDACCIÓN Cintalapa.- La madrugada de este domingo el 911 le pidió al personal de protección civil trasladarse al corazón del barrio San Francisco, el reporte era de una persona sangrado y era necesario que se aproximaran al lugar. Al arribar los socorristas encontraron tirado sobre el pavimento a Adrián “N” de 35 años de edad originario de la capital del estado, se quejaba de fuertes dolores

en la cabeza, cuello y demás sangraba en abundancia de la cara, por lo que lo colocaron en una camilla “marina” y lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Mencionar que en lugar de los hechos estaba un coche color azul marca vw con placas del estado de México, el mismo que tenía la ventana del lado izquierdo rota, -según el dueño- de nombre David “N” de 22 años de edad, vecino de la colonia urbana,

este argumentaba que el herido al conducir una moto, se había chocado y por el impacto había roto el cristal. Pero el lesionado tenía otra versión, este dijo a la policía que el dueño del coche le había pegado y chocó su cabeza contra la ventana y por eso estaba todo cortado. Pero al parecer todo el zafarrancho se derivó por un supuesto asunto de faldas, y según ante el ministerio público se aclararía el incidente.

8SE REFUERZA VIGILANCIA EN VARIOS PUNTOS DE LA CIUDAD

Garantizada en Tuxtla seguridad de turistas REDACCIÓN Para garantizar la seguridad del turismo que arriba a Tuxtla Gutiérrez para disfrutar de sus atractivos, el presidente municipal, Carlos Molano, señaló que se han reforzado los dispositivos vigilancia y combate al ambulantaje en la zona del Parque Jardín de la Marimba. Estos trabajos han sido fortalecidos con el arranque del periodo vacacional de verano 2018, para garantizar que los visitantes al Parque Jardín de la Marimba y al Museo de la Marimba “Zeferino Nandayapa”, gocen de una visita tranquila y segura. El mandatario capitalino indicó que se encuentra activo un dispositivo especial por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para mantener vigilada la zona y garantizar el libre tránsito sobre el perímetro en el que están ubicados estos emblemáticos espacios de Tuxtla. Señaló que como parte del trabajo preventivo ante este periodo vaca-

cional, se dispuso de una ambulancia de la Secretaría Municipal de Protección Civil, con personal altamente capacitado que podrá brindar de manera inmediata atención a cualquier emergencia que se presente. Asimismo, para contribuir a que los visitantes gocen del libre tránsito en el Parque Jardín de la Marimba, se

ha desplegado un operativo de fiscales para combatir el ambulantaje, con total respeto a los derechos humanos de los vendedores informales. En este sentido, llamó a los empresarios a colaborar con estas tareas y mantener las banquetas libres al tránsito, así como a los vendedores formales, a mantener en regla sus permisos.

17

El zafarrancho se derivó por un supuesto asunto de faldas.

8FUERTE ALBOROTO EN PAREDÓN

Un detenido tras intento de robo a escuela CARLA GORDILLO Tonalá.- Fuerte alboroto se suscitó la noche de este domingo, en la bahía de Paredón tras un intento de robo. Los hechos acontecieron alrededor de las 10 de la noche, en donde pobladores se percataron de que maleantes estaban intentando robar en la secundaria de Paredón, ante esto, los lugareños se reunieron para impedir el asalto. Gracias a la organización y valentía de los vecinos, lograron la detención de uno de los presuntos ladrones,

identificado como Nachito Clímaco quien será puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Se dio a conocer que la persona detenida, vive en el domicilio conocido como “La Obra” en Acapulquito, y que al momento de su detención presuntamente estaba bajo los efectos de alguna sustancia tóxica. Los habitantes de Paredón exigen mayor vigilancia y seguridad para los pobladores, y que el caso de este intento de robo se investigue a fondo hasta lograr dar con todos los involucrados. (Fuente: Noti-Paredón)

8NO SE REPORTAN LESIONADOS

Se quema camión en el que iban chiapanecos REDACCIÓN Un autobús que venía del estado de Baja California y se dirigía hacia Chiapas, se incendió y terminó reducido a chatarra; afortunadamente no hubo lesionados. Los viajeros, trabajadores que van a los diversos cultivos de uva y a las maquiladoras, lograron bajar parte de sus maletas; aunque fueron sorprendidos por la rapiña que se aprovechó de esta tragedia y les robaron lo que encontraron. Esto se suscitó en el kilómetro 296 antes de llegar al trébol de Amat-

lán de Los Reyes, cuando según Ana Laura Hernández, quien viajaba en este autobús, dijo que supuestamente se calentaron las balatas, lo que provocó que se incendiara el autobús de una empresa particular. Se logró saber que los pasajeros los trasladarán hacia la central camionera de Córdoba para que los lleve otro autobús hacia su destino, estado de Chiapas. Al lugar llegaron Bomberos de Córdoba, Policía federal de Caminos y Protección Civil, quienes acordonaron y paralizaron el tráfico para realizar las maniobras para evitar otro accidente.


laroja

18

es!diariopopular | martes 17 de julio de 2018

uSE DESCONOCE EL MÓVIL

Asesinan a taxista en San Cristóbal YOLANDA RODRÍGUEZ San Cristóbal de Las Casas.- Un taxista fue asesinado la madrugada de este lunes sobre el periférico norte Poniente a la altura de la entrada a la colonia Peje de Oro, al interior de su unidad, que hasta el cierre se desconocía el móvil. Fue alrededor de las 03:00 de la mañana que se activaron los números de emergencia, ya que vecinos del lugar se percataron de un presunto accidente, involucrado un vehículo marca Volkswagen, tipo Vento con placas 3145BHG, el cual era usado para el servicio público en su modalidad de Taxi, con número económico 0086. Tras el arribo de los elementos de seguridad se percataron que el sujeto al interior de la unidad del sexo masculino chofer de la unidad, tenía una herida punzante en región de cervicales, herida en tórax, y no contaba con signos vitales. Los familiares del chofer dijeron que el sujeto en vida respondía al nombre de José Alfredo T. Ch. de 37 años, y que para ellos fue un asalto.

8SE SALVÓ DE MILAGRO

Sobrevive niño a caída de un puente peatonal REDACCIÓN Un menor de tres años de edad cayó desde la parte alta del puente de colores ubicado en crucero de la ex fuente Mactumactzá en Tuxtla Gutiérrez. Al filo de las 11:00 horas las alarmas de emergencia se activaron después de una llamada al 911 donde indicaban sobre el incidente. De acuerdo con algunos testigos, el menos era sostenido por su madre, sobre el barandal y observaban el tránsito vehicular, sin embargo, en un

momento el pequeño cayó desde lo alto contra el pavimento. La mujer bajó de inmediato para ver qué le había sucedido a su hijo que estaba consciente y aparentemente con golpes leves. Paramédicos de protección civil acudieron para valorar al menor y luego de la revisión decidieron trasladarlo de inmediato al hospital para descartar lesiones graves. Hasta el momento se desconoce el estado de salud del menor. (Fuente: Alerta Chiapas)

8EL MOTORISTA SUFRIÓ VARIAS LESIONES

8VIAJABA SIN CASCO

Se accidentó en su moto frente al Polifórum

Está grave tras caer de su motocicleta REDACCIÓN En la vía Tonalá-Congreso, dos personas que viajaban en una motocicleta terminaron en el pavimento por ir a gran velocidad. Uno de los involucrados, identificado como Luis Leal “N” de 16 años,

REDACCIÓN Un motorista sufrió diversas lesiones en su anatomía, luego de derrapar sobre la curva ubicada frente al Polifórum Mesoamericano de este capital. De acuerdo con la información policiaca, Jorge Armando “N”, de 33 años de edad, manipulaba una mo-

tocicleta Vento, con laminilla chiapaneca, rumbo al norte sobre el bulevar Andrés Serra Rojas, cuando perdió el control del manubrio y derrapó debido a la arenilla en la vía. Jorge sufrió diversas lesiones abrasivas, muchas de ellas en sus extremidades superiores. Segundos después del percance, automovilistas que se percataron

del percance, llamarón al número de emergencias 911 y en minutos arribó una ambulancia de Protección Civil. Para fortuna del paciente, sus lesiones no ameritaron ser llevado a un nosocomio, por lo que únicamente se le valoró en el lugar de los hechos. Elementos de Tránsito Municipal arribaron al lugar en el entebndido de sus funciones.

terminó con lesiones graves en el cráneo pues no portaba casco, se presume que iba en estado de ebriedad por lo que tuvo que ser llevado al hospital. Mientras tanto de su amigo nada se sabe, pues dejó abandonado al joven y se dio a la fuga. (Vía: El Halcón Turulo)


martes 17 de julio de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

rupertoportela

índice El gabinete y la herencia maldita Si el próximo gobierno de Chiapas que encabezará RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS quiere emular al presidencial de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, debiera empezar por adelantar quienes serán los integrantes de su gabinete como lo hizo anticipadamente el ahora candidato ganador de la Presidencia de la República. Siendo candidato, LÓPEZ OBRADOR dio a conocer una lista de quienes le acompañarían como secretarios de despacho y otras dependencias, que de alguna manera le redituaron confianza a su aspiración. No escondió a sus cercanos colaboradores, a los que ahora ha ratificado en el cargo, a excepción del Secretario de Relaciones Exteriores que era HÉCTOR VASCONCELOS y lo cambió por el “Carnal” MARCELO EBRARD CASAUBON. No solo la repetición de las palabras de ANDRÉS MANUEL es lo que debe replicar RUTILIO ESCANDÓN; sino también las ideas de gobernante, como las de implementar una estrategia para combatir la corrupción en Chiapas, donde se ha institucionalizado a grado sumo, empezando por el gobernador MANUEL VELASCO COELLO. Bueno, sería mucho pedir, porque el RUTILANTE no tiene ni la menor idea de qué es la gobernanza y menos en qué sentido se arma la estructura de un gobierno que hoy más que nunca debe ser transparente, honesto, honrado, eficaz, eficiente y lo más posible alejado de la corrupción e impunidad. Hay dependencias en que la corrupción permea institucionalmente como la Secretaría de Transporte donde cada titular ha hecho los negocios de su vida con la complacencia del gobernador en turno y nada pasa. Lo mismo en la Secretaría de Hacienda con contratos y presupuestos; la Secretaría de Educación cuyos secretarios han sido acusados de vender plazas, disponer del presupuesto y hacer del nepotismo una práctica natural. Por eso se esperaba que RUTILIO ya tuviera un esquema de su gabinete, pues pensando en el proceso entregarecepción es tiempo de que los nuevos párvulos de gobernantes se empiecen a vincular con las acciones de gobierno, para que no los agarren de sorpresa y desde el principio los chamaquéen. Y como no hay visos de un posible gabinete en lo que será la gubernatura de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, lleva a sospechas de que el GÜERO VELASCO ya le está colocando las piezas claves para dejarle, como ya se hizo costumbre, desde PABLO SALAZAR y JUAN SABINES

GUERRERO y así sucesivamente, la desgracia de la “Herencia Maldita”. Para empezar, no se dude que el actual Secretario General de Gobierno, CARLOS MARIO CULEBRO VELASCO, se quede uno o dos años en el cargo como lo heredó en su tiempo SALAZAR a SABINES con JORGE MORALES MESSNER y de SABINES a MANUEL VELASCO, a NOÉ CASTAÑÓN LEÓN. Pero ya hay apuestas de que el próximo Secretario de Gobierno será PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ, a quien si no es, lo ubico en la Secretaría de Educación. Uno que ya se pegó como lapa al gobierno que inicia el próximo 8 de diciembre, es el “Farandulero” ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, en la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS), donde recién lo nombró su “Jefe de Jefes”, el GÜERO VELASCO para que trascienda en el sexenio que viene, en agradecimiento por el trabajo sucio que hizo a su partido— y a favor de MORENA y el candidato RUTILIO ESCANDÓN. Ahí empieza la “Herencia Maldita” que se va a prolongar en el Poder Judicial del Estado en agradecimiento y premio al actual Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, a quien se acusa de haber hecho tratos para financiar la candidatura de RUTILIO con dineros de las fianzas, que hasta hoy no ha rendido cuentas de tales remuneraciones. Queda claro que las manos del GÜERO VELASCO y de JUAN SABINES GUERRERO estarán metidas en la integración del gabinete de RUTILIO ESCANDÓN, porque entre pasillos y

secretos a voces se apunta a SERGIO ERNESTO GUTIÉRREZ VILLANUEVA “El Tractor”, para una secretaría que pudiera ser la del Campo. No quiero pensar que el nombramiento de AMADOR RODRÍGUEZ LOZANO en el Instituto de Administración Pública (el mago de las reformas), esté rondando la Fiscalía General de Justicia, en la que ya una vez estuvo y salió bastante chamuscado con eso de la heroína incautada en Patria Nueva que luego se convirtió en lactosa. Al que se ha visto muy cerca del Gobernador Electo, RUTILIO ESCANDÓN es al “Ciudadano Líquido” (por eso de que se acomoda en cualquier recipiente), GABRIEL GUTIÉRREZ ÁVILA. Este personaje de la izquierda perredista ya fue Secretario de Pesca y ocupado algunos otros cargos que le han servido para sobrevivir al desastre de su partido el Sol Azteca. Quiero pensar que desde la presidencia de la república, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR también influirá en el nombramiento de algunos funcionarios del próximo “gobierno rutilante”, entre ellos, algunos del clan DE LEÓN VILLARD, que quedaron fuera del reparto electoral y muchos que estuvieron en la friega con MORENA y no tocaron nada. Empezaremos a ver caras y sobre todo gestos, de los nuevos payasos del circo venidero… ¿Cuánto costó la elección 2018? Esa mera es la pregunta: ¿cuánto costó la elección 2018 a nivel nacional y de Chiapas, respectivamente?. Eso ocupa y preocupa, porque son cientos de millones de pesos los que

estuvieron en juego del presupuesto federal y estatal y que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), tienen que informar detalladamente, para que los mexicanos y chiapanecos, sepamos “cuánto nos costaron los representantes populares electos”. Ya pasaron las elecciones y afortunadamente para los integrantes de las instancias electorales, “todo estuvo bien y en calma”, pero no por eso ya pueden irse a su casa a descansar y gozar de lo que les quedó y se pudieran repartir en cada uno de los ámbitos de su competencia. Es mucho dinero el que se destina a las elecciones y más en esta “monumental” e “histórica”, por lo que en aras de la transparencia, la legalidad y rendición de cuentas, se tiene que hacer un balance integral y un informe presupuestal. Por otro lado, quedan pendientes algunos detalles de la elección que llevan a dudas de la legalidad que se presume del proceso electoral federal y local, como es el reparto de las regidurías, diputaciones locales, diputaciones federales plurinominales y senadurías de partido. Lo digo porque ha llamado la atención, que en el rumor se dé por hecho que el ex candidato a gobernador por “La Fuerza de Chiapas” (Verde Ecologista, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido), LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, esté nominado y vaya a ocupar un escaño de diputado en la próxima Legislatura Federal. La misma versión corre en relación al diputado local y presidente del Congreso del Estado,

WILLY OCHOA GALLEGOS, quien, si otra cosa no ocurre, será otra vez diputado federal. De la misma manera –dicho y publicado en la prensa nacional—que MANUEL VELASCO COELLO tendrá una senaduría de partido, vía la lista nacional del Verde Ecologista, al relevar de última hora a JESÚS SESMA SUÁREZ que ocupaba el segundo lugar, y sin haber renunciado al cargo de gobernador de Chiapas. He ahí la trampa de la ley, la rendija “legaloide” que tiene el código electoral para poder implementar estas triquiñuelas que se contradicen a sí mismas. Esta es la otra parte que tanto el INE como el IEPC Chiapas tienen que aclarar para no dejar dudas de lo que están haciendo bien o las sospechas de que “algo está mal” y nos lo están ocultando. Que nos digan quienes son los diputados federales de mayoría relativa y plurinominales; senadores por la vía de la elección directa, la primera minoría y el de la lista nacional de partidos. Para el caso Chiapas, ya se deben tener los nombres de los y las 24 diputad@s locales y sus respectivos 16 plurinominales, para así ir identificando a cada uno desde sus distritos y sus descendencias partidistas. Vale la pena que el INE y el IEPC, hagan este ejercicio de información y democracia en honor y respeto a los ciudadanos que participamos en la elección con nuestro voto. Espero respuesta… El asunto de Raciel López Salazar Que les quede claro a los que aspiran a suceder en el cargo de Fiscal General de Justicia en el Estado de Chiapas a RACIEL LÓPEZ SALAZAR que es el procurador de justicia que más tiempo ha durado en el cargo al ser nombrado a mediados de 2009 por el entonces gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, tiene el nombramiento de Fiscal por nueve años más a partir del 11 de abril de 2017. Sin lugar a dudas, RACIEL LÓPEZ SALAZAR ha sido uno de los funcionarios al que más confianza le han tenido los gobernadores JUAN SABINES y MANUEL VELASCO COELLO. Y no me dejarán mentir, pero RACIEL LÓPEZ SALAZAR es el funcionario que más conoce de su materia y en los resultados obtenidos tendrá que ver el nuevo gobierno, si reforma la ley, para buscarle una salida que no sea la renuncia vía presión para colocar a un “compromiso político” que venga a aprender el trabajo delicado que tiene la Fiscalía General de Justicia. Veremos si los más de siete años que le faltan a LÓPEZ SALAZAR al frente de la Fiscalía, se cumplen o llegan a su final antes de tiempo… Se acabó el mecate… Y ES TODO…


roJas

roJas

iMpidEn robo a una EscuEla

lE abriEron

la cabEza

vlugareños de paredón detienen a uno de los presuntos ladrones› 18

En una riña

vun asunto de faldas originó un trágico zafarrancho en cintalapa› 17

Año 70 | 21,337 | martes 17 de julio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

El accidEntE sE rEgistró En El crucEro dE la Ex fuEntE MactuMactzá

sobrevive niño a caída de un puente peatonal autobús tErMinó En chatarra

v de acuerdo con algunos testigos, el menor era sostenido por su madre mientras observaban el tránsito vehicular, sin embargo, en un momento el pequeño cayó desde lo alto contra el pavimento› 17

vcamión donde viajaban

chiapanecos se consumió por el fuego; no hay heridos› 18

Motorista, al bordE dE

la MuErtE

vMenor de edad que no portaba casco de seguridad se estrelló contra el pavimento› 18

roJas

accidEntE

frEntE al polifóruM

vMotociclista terminó con múltiples lesiones al derrapar en una curva› 17

roJas

asEsinan

a taxista En

san cristóbal

vEl chafirete tenía varias heridas punzantes; se presume que intentaron asaltarlo› 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.