07272018

Page 1

ESTADO

ESTADO

OTRO GOLPE AL BOLSILLO DEL PUEBLO

SOSPECHOSO

SILENCIO

v Aumentará un peso la tortilla debido al incremento que sufrirá la tonelada de harina › 7

DE CNTE

v Piden justicia por lo de Ayotzinapa, pero evaden hablar sobre joven muerto en Mactu › 6

Año 70 | 21,343 | viernes 27 de julio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

A CASI UN AÑO DE HABERSE QUEDADO SIN CASAS POR EL SISMO, DUERMEN DONDE PUEDEN

SERÁ CFE FUENTE DE

Damnificados exigen a Velasco que cumpla v Pobladores de Ixtapa tomaron el vestíbulo de la Torre Chiapas para presionar al güero; “al menos aquí

hay aire acondicionado y sofás para dormir, por eso nos vamos a quedar acá hasta que nos escuchen”, dijeron › 3

DESARROLLO vRutilio se reunió con directivos de la empresa; hablaron sobre producir más energía › 6

QUEBRADO Y EN RUINAS

EL ISSTECH vEl instituto ya no puede solventar los adeudos con maestros y burócratas jubilados › 3

ESTADO

MORENISTAS

DENUNCIAN IRREGULARIDADES

v Quieren echar abajo los comicios en Las Rosas por las anomalías que se cometieron › 2

ESTADO

SEDESOL CASTIGA A

MUJERES

v Beneficiarias de Prospera son hostigadas por no haber votado a favor del tricolor › 2


es!diariopopular

viernes 27 de julio de 2018

EL ESTADO/AGENCIA El presidente electo del municipio de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alva informó que entre sus prioridades se encuentra que la población de la cabecera municipal reciba agua por lo menos dos veces por semana. “El brazo norte que viene desde Ciudad del Agua en Chiapa de Corzo, atraviesa todo Tuxtla Gutiérrez, es parte de esa solución pero hay una parte importante que pasa por administrar las otras fuentes de abastecimiento que hay por darle mantenimiento en la línea de conducción, vamos a cumplir lo que dijimos en campaña que es darle agua dos veces por semana durante todo el año”. Comentó que será un plan ordenado para hacer posible el rescate de los afluentes, por lo que comentó que se hará un proceso de rehabilitación de toda la cuenca de los ríos que son afluentes del Sabinal “el río Bochil que se encuentra en Berriozábal, El Higuito”. Enfatizó que la intención es hacer un programa de rescate de los afluentes de aquel municipio que llegan a la capital. “El tema del agua vamos a trabajarlo a fondo, podemos resolverlo, es un tema de infraestructura, mantenimiento; no es un tema de disponibilidad del líquido, vivimos en la cuenca que tiene el 30 por ciento de agua dulce de todo el país y aunque mucha gente lo ve muy complicado realmente no lo es; es un tema de ejercer los recursos con honestidad y transparencia”. Añadió. Adelantó que buscará un acercamiento con los presidentes electos

estado

La intención es hacer un programa de rescate de los afluentes de ese municipio.

uPRESIDENTE ELECTO ADELANTA QUE SERÁ UNA DE SUS PRIORIDADES

Berriozábal recibirá agua dos veces por semana que componen la zona Metropolitana, “Con Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez vamos a esperar que tomemos posesión y entableremos diálogos firmes para ver que podemos empujar en conjunto”. También dijo que busca realizar un proceso de participación muy amplio, “En todos los barrios y comunidades donde la gente nos diga cuáles son sus principales preocupaciones, aunque las conocemos pero queremos afinarlas y nos ayude a priorizar las acciones para que una vez que entremos con todo el primero de octubre nuestra acción de gobierno sea eficaz”. Aunque aseguró que hasta ahora los primeros acercamientos con la actual administración se han dado en cordialidad no descartó solicitar auditorías a los funcionarios municipales salientes. Explicó que está por nombrar a los funcionarios que lo acompañaran en Tesorería, Contraloría, en el Sistema Municipal de Agua, Obras Públicas, “En eso estamos viendo quiénes son las mejores mujeres y los mejores hombres para realizar un buen trabajo”.

8DENUNCIARON IRREGULARIDADES DURANTE LA JORNADA ELECTORAL

Morena quiere echar abajo comicios en Las Rosas REDACCIÓN Militantes de Morena en Villa las Rosas denunciaron irregularidades suscitadas en la jornada electoral del primero de julio y por lo cual presentaron al Tribunal Electoral de Chiapas la impugnación para anular los comicios para presidente municipal. José Domingo Meneses Velasco, candidato de Morena a la alcaldía, señaló que una muestra de las múltiples irregularidades es que no coinciden los resultados de las actas de cómputo y escrutinio con las cifras oficiales presentadas en la página de internet del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Detalló que el día de las elecciones en las instalaciones del concejo municipal se contabilizaron un total de 13 mil 457 votos, mientras que en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana contó 11 mil 465, algo irregular. Indicó que 14 de las 30 casillas que se instalaron en Las Rosas fueron entregadas al Consejo Municipal Electoral del IEPC hasta las 9:00 de la

2

mañana, es decir pasadas 15 horas del cierre de casillas lo que es un elemento constitutivo para echar atrás los resultados electorales. Dijo que los funcionarios electorales y representantes de partidos abandonaron sus funciones desde antes de la medianoche, lo que dio pie a que personas ajenas al IEPC y a los partidos políticos manipularan las actas y las urnas.

Todas estas irregularidades permitieron al candidato del partido Chiapas Unido, Rodolfo Robles Ordóñez, alzarse como el virtual alcalde electo de Las Rosas situación que es rechazada por la población, toda vez que no se descarta fincar responsabilidad penal en contra de los funcionarios electorales municipales. (Con información de Debate tu espacio)

8BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA PROSPERA

Castigan a mujeres que no votaron por el PRI

REDACCIÓN Mujeres y beneficiarias del programa PROSPERA del municipio de Raudales Malpaso, Mezcalapa, denunciaron que por haber votado por otro partido distinto al PRI ahora sufren las represalias de funcionarios de la dependencia federal antes mencionada. Señalaron que en la más reciente

reunión a la que fueron convocadas les fue recriminado este hecho y les dieron a conocer que en próximos días habrá una recertificación, pero es bien sabido que es la venganza del PRI, “ya que es de conocimiento público que no votamos por el partido, que ya nos han hecho bastante daño y por eso nos quieren perjudicar”. “Algunas compañeras están llegando a ver su asunto, pero entre murmullos ya se supo que van comenzar a darles de baja, hay algunas personas de enlace de fortalecimiento quienes están “poniendo dedo” de quienes no apoyaron, por lo que nosotras nos estamos juntando y haremos la denuncia correspondiente ante las autoridades superiores”, dijo una de las declarantes. Comentaron que seguirán denunciando estos atropellos, por lo que piden al titular y delegado de la secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) tome cartas en el tema. (Con información de Debate tu espacio)


viernes 27 de julio de 2018 |

es!diariopopular

estado

3

uNO PODRÁ SOLVENTAR LOS ADEUDOS CON LOS MAESTROS Y BURÓCRATAS JUBILADOS

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), se ha convertido en un elefante blanco y declarado en quiebra total al no poder solventar los adeudos con los maestros y burócratas jubilados del gobierno de Chiapas. La Seguridad social de los derechohabientes activos y jubilados de este instituto está en riesgo al grado de que en las clínicas no se cuenta con medicamentos del cuadro básico, así como atención especializada, lo que orilla a los maestros y burócratas a pagar en sanatorios particulares. Fuentes de la misma institución, revelan que no hay recursos económicos para cubrir las necesidades de atención médica y mensualmente tienen que solicitar a la Secretaría de Hacienda recursos extraordinarios para pagar las pensiones de los jubilados. Directores que han pasado por el ISSTECH, no han podido resolver la problemática que se vive y por el contrario se han aprovechado para saquear hasta el último peso, sin que hasta el momento se proceda conforme a la ley. El actual director General, Eduardo Thomas Ulloa, es un cero a la izquierda y se la pasa firmando oficios con promesas de pago que no se cumplen, con la excusa de falta de recursos o que Hacienda del estado

ISSTECH está quebrado y sus afiliados en riesgo no les ha depositado. La misma representación de la Sección 40 del SNTE que aglutina a más de 25 mil maestros se ha mantenido al margen y en completa complicidad con el gobierno a quien nada le exige para mejorar la situación que prevalece en la atención de los derechohabientes a quienes los médicos les dan las recetas y les dicen que no hay medicinas y que las compren por su cuenta, de ese tamaño están las cosas en esta institución. Ángel Paulino Canul Pacab, presidente de la Comisión ejecutiva del CEN del SNTE ante la Sección 40, poco o nada le interesa la situación critica que padece el ISSTECH y lejos de alzar la voz se ha quedado callado, pero además se tomó sus vacaciones y no hay nadie que pueda exigir la atención para los maestros del estado, pues los burócratas están peor, estos no tienen dirigencia sindical.

8DURANTE EL PERIODO VACACIONAL

Hoteleros reportan 45 por ciento de ocupación MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El periodo vacacional de verano no representa una importante reactivación económica para el sector hotelero en el Soconusco, ya que no es considerado una temporada alta en ocupación, sobre todo porque no se tiene una afluencia mayor de turistas guatemaltecos, que en los recientes años se ha convertido en el principal mercado. La Tesorera de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur y Costa de Chiapas, Martha Beatriz Villaseñor Molet, dio a conocer que en lo que va de la presente temporada vacacional solo se ha tenido un 45 por ciento de ocupación en cuartos de hotel, principalmente generado por la llegada de visitantes nacionales. Dijo que el periodo vacacional de verano no es considerado una de las temporadas altas en ocupación, ya que debido a la disparidad que existe con el ciclo escolar de Guatemala, la llegada de visitantes en grupos familiares durante la semana, es menor. Señaló que para el Soconusco, el periodo donde mayor visita de chapines se tiene es en los meses de noviembre y diciembre, por ello no ha habido un repunte en la ocupación

8TOMARON LA TORRE CHIAPAS

Damnificados le exigen a Velasco que cumpla

REDACCIÓN

hotelera, además de que el turismo nacional no ha llegado como en otras regiones del estado. Detalló que hace falta un mayor esfuerzo para difundir los atractivos naturales con los que cuenta el Soconusco, por ello exhortó a las autoridades de turismo implementar mejores estrategias para la publicidad de los destinos, y así generar una mayor visita en cada periodo vacacional. Puntualizó que el tema de la inseguridad que se ha vivido en los recientes días con los asaltos en el

libramiento sur de Tapachula, mantiene preocupados al sector hotelero, porque estas noticias circulan en las redes sociales y ahuyentan al turismo, por ello exhortó a las autoridades coordinar esfuerzos para contrarrestar esta problemática. Para finalizar mencionó que en lo general los hoteles de la región se encuentran en un 45 por ciento de ocupación, cuya ocupación es generada por la afluencia de personas que vienen en plan de trabajo o negocios, y turistas nacionales.

Un grupo de pobladores del municipio Ixtapa tomaron esta mañana la Torre Chiapas debido a que el gobierno de Manuel Velasco Coello no ha cumplido con la entrega de dinero tras el sismo de septiembre pasado. Los pobladores advirtieron que se mantendrán en ese lugar hasta que el gobierno chiapaneco cumpla. Los damnificados del sismo del 7 de septiembre tomaron las instalaciones para exigir al gobierno chiapaneco el dinero de la reconstrucción, debido a que todavía permanecen sin recibir dicho recurso y se encuentran viviendo a la intemperie, sufrien-

do los estragos de la lluvia, el frío y las inclemencias del tiempo. “Al menos aquí (en la Torre Chiapas) hay aire acondicionado y sofás para dormir; no tenemos techo, al menos acá estamos mejor”, dijo Carlos Humberto Pérez Hernández, representante de los damnificados de Ixtapa. Advirtieron que si en 24 horas no tienen una respuesta positiva, traerán a todos sus familiares y se posicionarán de la torre hasta que el gobierno “entienda el sufrimiento que están pasado porque ya son varias veces que los han engañado firmando minutas de acuerdos que el gobierno no ha cumplido”. De acuerdo con Pérez Hernández, muchos siguen durmiendo en las calles, temerosos de que más estructuras se colapsen. Cabe recordar que el sismo en Chiapas dejó más de 40 mil viviendas dañadas, así como afectaciones en mil escuelas, 48 edificios de salud, 29 edificios públicos, 52 iglesias, 101 comercios, 91 tramos carreteros, y siete puentes, también 107 tramos carreteros federales, cuatro puentes federales y cinco negocios.


estado

4

es!diariopopular | viernes 27 de julio de 2018

uPARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN USUARIA

REDACCIÓN Avales ciudadanos de la red hospitalaria del estado y de las 10 jurisdicciones sanitarias fueron capacitados por la Secretaría de Salud sobre el Sistema de la Encuesta de Satisfacción, Trato Adecuado y Digno, con la finalidad de verificar la calidad de los servicios que se otorgan en las unidades médicas y mejorar la atención a la población usuaria. Al inaugurar el Foro Estatal de Avales Ciudadanos 2018, la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Montoya Liévano, manifestó que son el vínculo más importante entre los usuarios y el prestador de servicios, porque coadyuvan en la mejora del trato digno y la calidad en la atención. En ese sentido, reconoció su compromiso en esta labor que realizan de manera voluntaria y altruista, sin percibir ninguna remuneración; sabedores que es de gran relevancia conocer, de forma transparente, la percepción del trato y atención que se recibe en las unidades médicas, y en consecuencia implementar las acciones de mejora para garantizar el acceso de la población a servicios de salud de calidad. La funcionaria estatal puntualizó que el sector salud necesita conocer el desempeño de los prestadores de servicios para identificar las áreas de oportunidad, mejorar la confianza de

SSA verificará trato a pacientes en hospitales la sociedad en lo que se refiere a la calidad y lograr una experiencia satisfactoria en los usuarios. La capacitación estuvo a cargo de la jefa del Departamento de Monitoreo y Fortalecimiento Ciudadano de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal, Arcelia Tinoco Morales, quien expuso los propósitos, objetivos y funciones del aval ciudadano, y abordó lo concerniente a la Encuesta de Satisfacción, Trato Adecuado y Digno. Asistieron al foro los avales ciudadanos de los 15 hospitales generales y 18 hospitales básicos comunitarios pertenecientes a la red de servicios de la Secretaría de Salud del estado; los gestores de calidad de las 10 jurisdicciones sanitarias, así como personal de IMSS Prospera y del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón.

8DURANTE EL PRÓXIMO SEXENIO

8SALDARÁN LA DEUDA

Piden escritores más fomento a la lectura

En noviembre se concluirán pagos a maestros: Campos

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En el inicio del sexenio del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se canceló el presupuesto para el desarrollo del Programa Nacional de Lectura, lo que ha originado la inconformidad de los académicos, porque desde el 2002 en que fue creado, había logrado buenos resultados, más en las comunidades que en las ciudades. El miembro del colectivo de lectores y escritores de Tapachula, y de la fraternidad “Bajo el Palo de Mango”, Martín Ibarra Ibarias indicó que con este programa se editaban libros cada año, a pesar que el presupuesto anual a nivel federal sólo era de 30 millones de pesos, por ello, dijo que ahora sólo queda el esfuerzo de los trabajos individuales a través de los grupos o colectivos que se esfuerzan por fomentar la lectura en las escuelas y en las comunidades. Dijo que en realidad el programa estaba dirigido a profesores de educación básica para que fungieran como promotores de la lectura entre los alumnos de sus grupos o planteles. Se trataba de que hicieran de las bibliotecas de aula y de la escuela un instrumento que animara a los niños a leer y que se fomentara en ellos el

hábito por la lectura. Recordó que con sus reglas de operación, el objetivo del Programa Nacional de Lectura era contribuir a elevar la calidad de la educación con el mejoramiento del logro educativo de los estudiantes de educación básica con acceso a Bibliotecas Escolares y de Aula. Detalló que su población objetivo se componía de docentes, maestros bibliotecarios, asesores acompañantes, asesores técnico pedagógicos y directivos, quienes realizaban su formación, la selección de acervos, la promoción de las acciones del programa para la formación de lectores

y el aprovechamiento y uso educativo de estas bibliotecas. Ibarra Ibarias, manifestó que el país tiene un lastre desde hace décadas que es la falta de recursos en ciencia, cultura, tecnología e innovación, a pesar de que en conjunto, originan una sociedad con valores, con criterio y mejoran la calidad de vida del ser humano. Finalmente mencionó que este sexenio que se va, fue fallido en los programas dedicados a la lectura, la ciencia y la tecnología, al disminuir el presupuesto cuando se cambió la figura de Coneculta por el de la Secretaría de Cultura. (Fuente: interMEDIOS)

EL ESTADO/AGENCIA Eduardo Campos Martínez, titular de la Secretaría de Educación (SE) en Chiapas, aseguró que será en la última quincena de noviembre cuando se salde completamente la deuda que el gobierno del estado mantiene con los maestros del sistema de Telebachillerato Comunitario. “Vamos a pagar como lo hemos

hecho todos los meses; (el próximo pago) está programado para el 30 de julio, a más tardar el 3 de agosto debido a que por el tema del verano algunas instituciones se quedan con poco personal”, precisó. Dijo que en esa fecha los maestros del Telebachillerato Comunitario estarán recibiendo el pago corriente correspondiente al mes de julio y reconoció que aún se quedarán con la deuda referente a los salarios de 2017 y parte del aguinaldo de ese mismo año. Eduardo Campos explicó que el gobierno del estado ha liquidado los pagos que tenían pendientes del año 2014 y la mitad del 2015; en este mes –garantizó- se estará liquidando el resto de 2015 y comenzarán a pagar lo correspondiente al 2016. “El calendario se ha cumplido puntualmente y como lo prometimos, vamos a concluir para la última quincena de noviembre sin deudas”, destacó el funcionario estatal. Finalmente, aclaró que el retraso se debió a un desajuste administrativo en el presupuesto del Capítulo 1000 de la Secretaría de Educación (SE).


viernes 27 de julio de 2018 |

es!diariopopular

estado

5

uPARA APOYAR LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS DE TAPACHULA

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- A pesar de las afectaciones que han causado las altas temperaturas por la canícula en los cultivos, aunado a los constantes aumentos del costo de los combustibles, introductores de frutas y verduras mantienen estables los precios de los productos en apoyo de la economía de las familias de la región. El propietario del negocio “tomateros de la costa” ubicado al exterior del mercado San Juan, Pedro Enrique López, afirmó que aun cuando en el centro del estado el costo del kilogramo de tomate se ha incrementado a 19 pesos, en la región, los introductores de verduras mantienen los costos para no afectar aún más la economía de las familias. Dijo que en Tapachula el precio del tomate se comercializa en los mercados públicos en 13 pesos el kilogramo, aun cuando a ellos les subieron el costo de la reja de producto de 113 a 220 pesos, ya que los productores han tenido que aguantar los incrementos para que sus ventas se vean afectadas. Señaló que a pesar de que las ganancias no son las mismas, los comerciantes de frutas y verduras de los mercados comercializan sus producto casi al costo, ya que están conscientes de la situación económica que se vive en la región, con la falta de empleos y los constantes aumentos de productos de la canasta básica a causa de los incrementos de los combustibles.

Se mantienen precios de verduras en los mercados Detalló que actualmente los precios se mantienen estables; tal es el caso del kilogramo de tomate que oscila entre los 13 y 15 pesos, la cebolla en 10 pesos, y los chiles jalapeños en 15 pesos, ya que la mayoría de los productos son traídos del municipio de Comitán y de la Costa, de ahí que los costos no se ven tan afectados por las afectaciones por la canícula. “Este periodo de las altas temperaturas es lo que ha venido afectar un poco los precios, ya que había estado más barato el kilogramo de algunos productos, pero a pesar de estas problemáticas hemos mantenido nuestros costos” sostuvo Finalmente invitó a la población a realizar sus compras en los mercados públicos, ya que de esta manera se apoya la economía de las familias productoras de frutas y verduras, y con ello se genera que los costos no se eleven de manera considerable, ya que entre mayor demanda de productos exista los precios se mantienen estables. (Fuente: interMEDIOS)

8BENEFICIARÁ A MÁS DE 140 COLONIAS

8ASUME UN NUEVO RETO

Inicia operación del Brazo Sur en Tuxtla

Sonia Rincón asumió la dirigencia del PANAL

REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano y el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua Chiapas, Juan Limón Lara, hicieron un recorrido de supervisión del funcionamiento del Brazo Sur que beneficiará gradualmente, con un mejor suministro de agua potable, a más de 140 colonias de la zona sur de la capital. Molano resaltó que derivado de la gestión y el trabajo coordinado con la Conagua, Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se logró una inversión de 11.5 millones de pesos para la introducción de más de 12 kilómetros de tubería del Brazo Sur e interconexiones con los que se surtirá 300 litros de agua para consumo humano, por segundo. Tras la supervisión de la planta de rebombeo “Paseo del Bosque”, el edil capitalino también supervisó la operación de la Planta Potabilizadora “Pájaros”, donde se invirtieron otros 7.3 millones de pesos en equipamientos especializados con tecnología de punta, para mejorar la cloración del agua que se capta de la Planta de Santo Domingo. Con la operación eficaz de ambas

plantas, apuntó Molano, se espera que en próximas fechas surtamos gradualmente hasta mil 200 litros de agua por segundo. Molano y Limón también hicieron un recorrido en el dren pluvial que se construye en el barrio San Francisco, donde en septiembre pasado la lluvia derribó casas. Esto, como parte de un canal, embovedado y a cielo abierto, de 215 metros que tendrá una inversión superior a los 50 millones de pesos.

Cabe señalar que con recursos de la Federación, a través de Conagua, se han logrado importantes obras como ampliaciones en los cauces de los ríos San Roque, Potinaspak, Parque Madero, San Francisco, en las que incluyen revolvencias económicas como la generación de empleos directos e indirectos a favor de los vecinos de la zona. “Seguiremos redoblando esfuerzos para mejorar el servicio de agua potable en beneficio de las y los tuxtlecos”, concluyó Molano.

REDACCIÓN La ex priista Sonia Rincón Chanona tomó protesta como nueva secretaria del Partido Nueva Alianza en Chiapas, y dijo que para ella es un “honor”, asumir el reto que significa la transformación y refundación del partido. Admitió que se debe comenzar por reconocer los errores en el pasado reciente donde la dirigencia asumió un rol protagónico y la

militancia pasó a segundo término, toda vez que consideró que la transformación del partido debe reorientarse a la recuperación de la militancia y de los cuadros distinguidos. Aseveró que Nueva Alianza es más que un partido político, pues representa la cosmovisión del magisterio, los legítimos intereses de los maestros, pero aún más representa la defensa de la educación pública como factor determinante del desarrollo social. Rincón Chanona hizo un llamado respetuoso a la unidad interna, a anteponer los intereses del partido, sobre los particulares o de grupo, a articular los esfuerzos en función de las prioridades que demanda el desarrollo de la entidad. Planteó además aprender de los errores y consolidar los aciertos. Finalmente, convoco a todos a caminar unidos, a dejar en el olvido posiciones particulares pues la sociedad exige de la presencia del partido y no se vale defraudarla. (Con información de Debate tu espacio)


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA Normalistas de Chiapas marcharon este jueves para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Aunque la actividad de hoy se basaba en la exigencia de justicia, los estudiantes chiapanecos decidieron evadir el tema de José Luis Hernández Espinosa, alumno de nuevo ingreso que perdió la vida al interior de la normal rural Mactumactzá, luego de haber sido sometido a un ritual de iniciación o novatada. A la marcha se sumaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes en un mitin político también se solidarizaron con padres de familia y exigieron que el crimen de los 43 normalistas no quede impune. La concentración tanto de los profesores como de los alumnos se dio en el lado sur de la ciudad; se dirigieron hacia palacio de gobierno y, en plena avenida central, llevaron a cabo su pronunciamiento. Al igual que los normalistas, José Luis Escobar Pérez, vocero de la CNTE en el estado, prefirió no opinar sobre la muerte del alumno de la Mactumactzá. El argumento que presentó el profesor se basó en la autonomía que tienen las Normales, aunque están atentos de lo “que realmente” pasó en la escuela. Según Escobar Pérez, el gobierno federal ha embestido a las normales en el país, con la intención de sacarlas del mapa. “La Sección 7 se reserva el

es!diariopopular | viernes 27 de julio de 2018

uNORMALISTAS MARCHARON ESTE JUEVES RUMBO A PALACIO DE GOBIERNO

Callan CNTE y Mactu sobre muerte de joven derecho de opinar ante algo que está fuera de su alcance porque son normalistas, no son maestros”. Los medios de comunicación le preguntaron que, si de la misma forma en que piden justicia por el caso de Ayotzinapa lo harán por el estudiante muerto de la Mactumactzá, explicó que mientras no se compruebe qué fue lo que pasó, no puede emitir un juicio del tema, lo harán hasta que cuenten con la información completa de la tragedia. No obstante, los últimos reportes de las autoridades indicaron que el joven falleció a causa de un problema renal, pero no han dado más detalles de este caso que atrajo los reflectores nacionales, porque se ha relacionado el fallecimiento con una “novatada” que hacen los estudiantes, previo al inicio del ciclo escolar. Finalmente, durante la protesta de la CNTE y de los normalistas, se informó que el proyecto alternativo de educación que se está construyendo en Chiapas, hará frente al nuevo modelo educativo que emana de la Reforma.

8SE HABLÓ SOBRE EL TRASLADO DE ESTA EMPRESA A CHIAPAS

8REALIZARON UN PARO DE LABORES

Se reunió Rutilio con directivos de CFE

Denuncian abusos trabajadores de Tuguchis

REDACCIÓN El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes le informaron sobre los diversos proyectos de infraestructura eléctrica que se tienen para la entidad. En el encuentro también se habló sobre el traslado de esta empresa productiva del Estado a Chiapas, como parte de la descentralización del gobierno federal que ha plantea-

do el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para generar crecimiento parejo en todas las regiones de la República Mexicana. Rutilio Escandón, quien tomará posesión como gobernador constitucional el 8 de diciembre próximo, manifestó su interés de trabajar junto al presidente electo en lo que será un importante impulso para la transformación del estado y del país. En este sentido, destacó que desde Chiapas se contribuirá de manera importante en la tarea de recuperar la

industria eléctrica nacional, ya que se cuenta con la capacidad para exportar energía tanto interna como externamente. Escandón Cadenas, tras detallar que actualmente operan cuatro presas hidroeléctricas en la entidad, explicó que la visión del nuevo gobierno es magnificar la producción de energía, lo que se traducirá en mayor inversión para Chiapas, como próxima sede de la CFE, y con ello más empleo y desarrollo para las comunidades cercanas a la materialización de la obra.

REDACCIÓN Trabajadores del volante de la ruta 51 de la empresa TUGUCHIS S.A de C.V., realizaron un paro de labores en protesta por los abusos de que son objeto por parte de los concesionarios y dueños, al ser obligados a pagar una cuota diaria de 30 pesos, por lo cual expresaron su molestia y exigieron la intervención de las autoridades. Los trabajadores señalaron que

ya son años de explotación laboral que han padecido, la cuota obligatoria, la firma de un pagaré en blanco, no contar con un baño entre otras anomalías, por lo cual además de la manifestación y paro parcial, se realizó un bloqueo parcial en la entrada principal de la colonia San José Terán exigiendo ser atendidos en sus demandas laborales. “Son miles de pesos mensuales entre cuotas y multas y que a nosotros como trabajadores en nada nos beneficia, las dueñas de la ruta, doña Francisca Sánchez y Sally Ruiz no nos dan las prestaciones que por ley nos corresponden”, indicaron. Luego de varias horas de manifestación, las dueñas de la empresa TUGUCHIS llegaron al lugar para escuchar las demandas de sus trabajadores y tras varias horas de pláticas y negociaciones llegaron a acuerdos positivos, como la reducción de 30 a 15 pesos de cuota y la búsqueda de un espacio para los baños entre otros.


viernes 27 de julio de 2018 |

REDACCIÓN Edward Pérez Coello, estudiante de Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Universidad Politécnica de Chiapas, fue seleccionado para recibir capacitación en el taller intensivo “Ciencia Viva” impartido por reconocidos investigadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional en la Unidad Irapuato. Pérez Coello fue seleccionado a nivel nacional junto otros estudiantes de licenciatura, para aprender y experimentar, durante una semana, en temas de biología molecular, cristalización de proteínas, metabolismo de las plantas, bioremediación, transformación genética y bioinformática, bajo la supervisión de investigadores de primer nivel y de destacada trayectoria internacional del Cinvestav Unidad Irapuato y la Unidad de Genómica Avanzada, como la Dra. Gabriela Olmedo Álvarez, Dr. Luis Gabriel Brieba Castro, Dr. Jean-Philippe Vielle Calzada, Dr. Luis Delaye, M.C. África Islas Robles, Dr. Robert Winkler, Coach Carlos Alcaraz y Dra. Karla Sandoval Mendoza. Los objetivos del taller “Ciencia Viva” fueron enseñar a las y los jóvenes sobre el valor que aporta la ciencia a la sociedad; sembrar la curiosidad e interés por el quehacer científico, para motivarlos a inclinarse en la generación de conocimiento y brindarles un panorama amplio para continuar los estudios de posgrado.

es!diariopopular

7

uIMPARTIDO POR RECONOCIDOS INVESTIGADORES

Alumno de UPCh participó en taller de Cinvestav El ensayo que permitió a Edward Pérez Coello ser elegido para esta capacitación del Cinvestav, fue abordar temas relacionados con el medio ambiente, la biología molecular y biología vegetal, su impacto y beneficios que pueden generarse con las distintas aplicaciones, así como mencionar las actividades que ha realizado como parte de su formación académica en la universidad. En los proyectos que ha desarrollado el estudiante de ingeniería en Tecnología Ambiental destacan el desarrollo de un biodigestor anaerobio, construcción de un biorreactor ascendente de flujo continuo a escala; realizar estudios de monitoreo e investigación de vegetación en campo, en el bosque mesófilo de montaña en la reserva el Triunfo en Chiapas así como también sobre la modificación química de celulosa derivadas de materias primas no convencionales; entre otras investigaciones. Edward comentó sentirse orgulloso de haber tenido la opor-

tunidad de asistir a esta capacitación impartida por destacados investigadores, ya que le permitió conocer sobre las actividades que realizan los científicos y motivarse a continuar con el posgrado en

8LAS INVESTIGACIONES CONTINUARÁN HASTA DAR CON LOS RESPONSABLES

Sigue su curso indagatoria por muerte en Mactu REDACCIÓN Al revisar la agenda social y productiva del municipio de Venustiano Carranza con autoridades del Comisariado de los Bienes Comunales de la Casa del Pueblo, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, advirtió que las investigaciones por el deceso de un alumno de nuevo ingreso de la Escuela Normal Rural Mactumatzá y las lesiones graves ocasionadas a dos de sus compañeros continuarán hasta dar con los responsables. Indicó que el Gobierno del Estado rechaza toda actividad que lesione la integridad física de los alumnos al interior de ésta y de otras instituciones educativas, por lo que exhortó a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general a denunciar este tipo de actos que están fuera de la Ley, los cuales se persiguen de oficio y son castigados con severidad. Culebro Velasco reconoció a las autoridades de la Casa del Pueblo por actuar con prudencia al no responsabilizar a una comisión de estudiantes de la Normal Mactumatzá que acudió ante su Asamblea para explicar lo sucedido y que después

estado

ciencias, al concluir sus estudios. La carrera de Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Politécnica de Chiapas brinda una educación sólida, basada en competencias que permite formar ingenieros competi-

8TRAS AUMENTO A LA TONELADA DE HARINA

Subirá otro peso el kilogramo de tortilla

REDACCIÓN

de recibir alojamiento, pudieron retornar a su plantel durante las primeras horas de este miércoles. Por su parte, las autoridades comunales, encabezadas por el Presidente del Comisariado de los Bienes Comunales, José Manuel Mendoza Vázquez, solicitaron apoyo para que los familiares del joven fallecido puedan inhumar sus restos, a lo que el Secretario de Gobierno reiteró

que cuentan con todo el respaldo necesario y la certeza de que no habrá impunidad. A los familiares de los dos jóvenes que permanecen hospitalizados por la gravedad de sus lesiones, también les hizo patente el compromiso del Gobierno del Estado de que se hará justicia, por lo que está garantizado su derecho de audiencia para que puedan presentar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

tivos, con dominio de los temas ambientales y ecológicos, abocándose a proponer soluciones a los problemas ambientales e impulsar el desarrollo sustentable mediante la investigación y aplicación de tecnologías.

El anuncio de la empresa Maseca a los industriales de la tortilla de que el primero de agosto incrementará 400 pesos la tonelada de harina obliga a éste sector a aumentarle un peso al kilogramo de la tortilla. Al respecto el presidente de los Industriales de la Tortilla en Chiapas, José Ramón Salazar Ballinas, señaló que tal incremento de la harina no tiene ninguna justificación para que a mediados de año se eleve la tonelada. “Nosotros no entendemos por qué Maseca decidió aumentarle este año, ya no se veía tan seguido, el tema

de la gasolina y el gas con los incrementos mensuales han ido afectando y de alguna forma no repercutían tan gravoso. No hay condiciones porque no hay desabasto de maíz, no hubo mucha lluvia y se echaron a perder las producciones, no hay alguna justificante que diga que se debe de generar el incremento”. Los tortilleros de Chiapas podrían aumentar su costo para la segunda quincena del mismo mes, ya que en el costo de fabricación de la tortilla, la harina es lo que más incide “los empresarios de la tortilla que en enero no le subieron que están en doce, trece, catorce pesos, empezarán a ajustar en 14, 15, 16, esperemos que no llegue a 17, bueno que algunos lugares de Tuxtla ya están en 17 pesos”. En ese sentido el representante de los tortilleros en Chiapas, señaló que las autoridades no hacen nada para evitarlo, así mismo hizo un llamado a que la justificación sea emitida por la empresa harinera, a darle una explicación al consumidor.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

viernes 27 de julio de 2018

elpaís

8

Tribunal Electoral recibe recurso de Morena contra multa por fideicomiso.

uYUCATÁN ES EL QUE MÁS MUNICIPIOS TIENE DECLARADOS EN EMERGENCIA

Emiten declaratorias de emergencia para 642 municipios por onda de calor AGENCIAS

8REVELA ESTUDIO

Hay 72.7 millones de mexicanos en línea

México.- Debido a la Onda Cálida que se presentó entre el 23 y el 26 de julio en prácticamente todo el país, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió sendas Declaratorias de Emergencia para 24 estados de la República Mexicana. Este jueves, la Coordinación, dependiente de la Secretaría de Gobernación, emitió los boletines que abarcan a un total de 642 municipios distribuidos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua y Chiapas. También se incluye a Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Yucatán e Hidalgo. Se trata de Declaratorias de Emergencia Extraordinaria, que facilitan a los gobiernos estatales acceso a recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN), con los que puedan atender necesidades alimenticias, de resguardo físico y salud para la población afectadas. Mientras, el estado de Yucatán es el que más municipios tiene declarados en emergencia, con 98 en total; algunas entidades como Baja California y Baja California Sur, tienen declaratoria para cinco municipios cada uno, aunque éstos abarcan prácticamente toda la geografía de la Península.

AGENCIAS

8HASTA EL FINAL DE 2018

SEDESOL garantiza cobertura de programas sociales AGENCIAS México.- Todos los programas sociales que proporciona el gobierno federal tienen sus coberturas aseguradas hasta el último día del presente año, advirtió el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña. En conferencia de prensa sobre lo realizado en materia de atención a la juventud, aseguró que de acuerdo con el presupuesto asignado, todos los recursos están etiquetados y se ejercerán plenamente hasta concluir el 2018. Sin embargo, dijo que lo que pase en el futuro dependerá del próximo gobierno de cuyas decisiones se dijo respetuoso, aunque hizo votos por que los programas de la actual administración continúen, en especial porque por primera vez en 10 años, se dio una disminución en la pobreza. Acompañado por el vocero del Gobierno Federal, Eduardo Sánchez,

y el titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Máximo Quintana Haddad, el secretario de Desarrollo Social rechazó también el punto de vista de la Auditoría Superior de la Federación, sobre la dificultad de evaluar los programas. Dijo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras instancias internacionales, han avalado

e incluso felicitado a México por los resultados del Prospera. Adelantó que a mediados de agosto se presentará el sistema de información completo de los programas de Sedesol, donde se tendrá acceso a la información de todo el país. Este instrumento, que se trabaja en conjunto con el Banco Mundial, será el mejor para medir la eficacia de los

gobiernos, subrayó. Sobre la juventud, destacó avances en acceso al empleo, a la salud y a la educación, debidos a los programas que ha implementado la actual administración. De hecho, dijo, de los 3.6 millones de empleos generados en este sexenio, 30 por ciento han sido ocupados por jóvenes menos de 29 años. A su vez, el también coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Eduardo Sánchez, a pregunta expresa, se refirió a la propuesta del próximo gobierno federal, de llevar las dependencias a distintos estados de la República. Mencionó desconocer los mecanismos que se utilizarán aunque aclaró que el actual gobierno es totalmente respetuoso de las decisiones que tomen el próximo mandatario y su equipo, aunque “les deseamos que les vaya bien y que tengan los resultados que esperan”.

México.- En México, 64% de la población es internauta, lo que equivale a 72.7 millones de personas de distintos rangos de edad que tienen hábitos de uso distintos, según el reciente Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos en Internautas Mexicanos. La décima edición de este estudio demuestra no sólo la cantidad de mexicanos usan Internet y dispositivos conectados, sino que deja ver los hábitos de la población, destacó Fernándo Álvarez Kuri, vicepresidente de la consultoría Kantar Millward Brown. En entrevista con Notimex, explicó que la diversificación del estudio se debe a que el uso de Internet ya no es tan básico como lo fue hace años, pues la conectividad ya es más frecuente debido a que un teléfono inteligente simplifica las tareas de los usuarios y permite movilidad y conectividad al mismo tiempo. “El internauta ya se puede diversificar, hoy ya lo podemos segmentar, hoy ya hay hábitos distintos dentro de la misma población. Más que cambios de objetivos, necesitamos adaptar el estudio al internauta. Hoy, México es uno de los países que tiene mayor desarrollo en la parte social respecto al resto del mundo, y es un logro importantísimo”. En este sentido, reconoció que el uso de la red para comunicarse con el espectador ha tenido consecuencias en el modo de llevar la publicidad, ya que los usuarios sólo están dispuestos a involucrarse con las marcas cuando reciben algo a cambio como la posibilidad de usar datos, información o contenidos que sean de su interés.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

viernes 27 de julio de 2018

mundo

9

9

Dan un año de prisión a piloto que volaba ebrio en EUA.

uLE DIERON HASTA MAÑANA PARA QUE “ANALICE BIEN LAS COSAS”

Ultimátum de transportistas a gobierno hondureño para bajar la gasolina AGENCIAS Honduras.- Líderes transportistas advirtieron que podrían realizar nuevas movilizaciones, luego que el gobierno del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, rechazó la propuesta que le presentaron para reducir el precio de la gasolina, y le dieron hasta mañana para que “analice bien las cosas”. La situación en Honduras se tensó nuevamente este jueves cuando los transportistas reaccionaron a la negativa del gobierno, describiendo a la misma como una muestra de su “falta de voluntad” para solucionar un problema, y afirmaron que serán las bases del transporte quienes decidan las acciones a seguir. Después de llevar a cabo tres jornadas de paro nacional, que obligó a interrumpir las labores en oficinas gubernamentales, escuelas y comercios, para presionar al gobierno a reducir los precios de los combustibles, los transportistas declararon una tregua de 48 horas el pasado miércoles. El plazo daba tiempo al gobierno para recortar los precios, así las autoridades enviaron una oferta a los transportistas, con bonos mensuales para comprar gasolina, pero la rechazaron porque no incluía la esperada reduc-

8EN BRASIL

Lula da Silva tiene 41% de intención de voto AGENCIAS

ción y le enviaron una propuesta en la que sugerían de dónde sacar dinero para ajustarlos. Los transportistas exigen se rebaje 1.50 dólares el precio del galón de la gasolina y el diésel, y se ajusten al alza las tarifas del transporte, algo a lo que el gobierno de Hernández se niega. El galón (3.8 litros) de gasolina

superior se encuentra en alrededor de 4.26 dólares. Sin embargo, la propuesta del sector fue rechazada por el gobierno, debido a que “lamentablemente … dentro de los numerales no hay ninguna propuesta que refiera en cuánto van a rebajar la tarifa del transporte”, declaró Roberto Zacapa, comisionado del Instituto Hondureño

del Transporte Terrestre (IHTT). Además, el planteamiento de los transportistas se opone a las mesas de trabajo que promueve el gobierno porque “argumentan que no pueden asumir la responsabilidad que el Ejecutivo tiene para ofrecer una salida a la crisis, agregó Zacapa, representante del gobierno que recibió el documento.

8CIENTOS DE ESTRUCTURAS PERMANECEN BAJO AMENAZA

Por incendios, gobernador declara estado de emergencia AGENCIAS Estados Unidos.- El gobernador de California, Jerry Brown, declaró estado de emergencia en los condados de Shasta y Riverside por recientes incendios forestales que están fuera de control. Los más recientes incendios, Cranston y Carr, motivaron la proclama del gobernador, ya que en esas regiones cientos de estructuras permanecen bajo amenaza y se ha tenido que evacuar a los residentes. Al mismo tiempo el incendio Ferguson, en el norte del estado, continúa fuera de control y ha provocado el cierre del parque nacional Yosemite que es visitado por millones de personas cada año. Yosemite es una de las reservas naturales más visitadas en Estados Unidos, sin embargo en los últimos días se ordenó la evacuación de miles de residentes en el área. En dos semanas enormes incendios forestales han destruido más de 16 mil hectáreas y se acercan a unos cuatro kilómetros de uno de los ac-

cesos al parque lo que representa un peligro latente luego de que ha sido contenido apenas en 26 por ciento. Scott Gediman, un guardabosques y portavoz del Servicio de Parques Nacionales, dijo que el último cierre importante debido a una conflagración en Yosemite fue en 1990 durante el incendio de A-rock.

Una inundación en 1997 cerró el parque por cerca de dos meses y medio, dijo, y desde entonces ha habido cierres parciales de vez en cuando. Los más recientes incendios, Cranston y Carr, motivaron la proclama del gobernador, ya que en esas regiones cientos de estructuras permanecen bajo amenaza

y se ha tenido que evacuar a los residentes. (AP) En Lake Tahoe, un lago que se encuentra sobre la frontera entre California y Nevada, fue captado el momento en el que un grupo de policías auxiliaban a un oso que quedó atrapado a...Avanza iniciativa para dividir a California en tres estados

Brasil.- El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción y lavado de dinero, obtendría el 41 por ciento de los votos en las elecciones de octubre próximo, según una encuesta realizada por el instituto Vox Populi a petición del sindicato CUT y publicada este jueves. El sondeo, que muestra un crecimiento en la intención de voto a Lula da Silva, que oscilaba entre el 31 y el 33 por ciento los últimos meses y ya le daban como gran favorito, atribuye al precandidato del Partido de los Trabajadores (PT) un mayor despegue de cara a los comicios de octubre. Así, Lula da Silva, que fue presidente entre 2003 y 2010, sería el que más capitalizaría el voto nulo o en blanco, que cayó del 25 al 18 por ciento desde mayo, según Vox Populi, que realizó la encuesta a petición de la Central Única de Trabajadores (CUT), un sindicato cercano al PT. Segundo en las encuestas sería el exmilitar y diputado Jair Bolsonaro, candidato de corte neoconservador y neoliberal y polémico por sus declaraciones sobre los derechos de homosexuales y los negros, con el 12 por ciento de las preferencias electorales. Tercero estaría Ciro Gomes, exministro de Lula da Silva, con el 5 por ciento, y cuarta la candidata ecologista Marina Silva, con el 4 por ciento de la intención del voto, mismo resultado que el principal nombre de la derecha brasileña, el exgobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular viernes 27 de julio de 2018

finanzas

10

1

Decrecen 16.8 por ciento ganancias de Casas de Bolsa.

uEL MUNDO DIGITAL TIENE UNA GRAN INFLUENCIA EN SUS VIDAS

Mexicanos pasan en promedio siete horas conectados a Internet AGENCIAS México.- En México, 66 por ciento de los usuarios tienen una relación estrecha con Internet, ya que el mundo digital tiene una gran influencia en sus vidas, de acuerdo con el estudio de Consumo de Medios y Dispositivos, desarrollado por Kantar Millward Brown. En un comunicado, la agencia de investigación explicó que en general, los internautas mexicanos pasan en promedio siete horas conectados al día y a través de 2.68 dispositivos. Lo anterior se debe a la facilidad de estar conectado en cualquier momento, siendo el smartphone el dispositivo más importante, mientras que las computadoras han decrecido en términos de posesión y conectividad. Por otro lado, explicó que 66 por ciento de los navegadores saben que depende de ellos aumentar las medidas de seguridad de sus datos en línea, mientras que 20 por ciento cree que su información está 100 por ciento segura. En el caso del servicio que demandan los internautas, el estudio arrojó que el 41 por ciento dijo que necesita que las compañías tengan un servicio de atención cara a cara además de soporte en línea. Mientras que el por ciento dijo poder reconocer

8EN CHILE

Filtran datos de más de 14 mil cuentas bancarias AGENCIAS

cuando habla con un humano o con un chatbot. La confianza en internet es el principal detonador que incentiva tanto la atención a la publicidad como

a las compras en línea. Al respecto, el vicepresidente de Kantar, Fernando Álvarez comentó que del estudio se ha visto como el internauta mexicano ha evolucionado y

ha sofisticado el uso que hace del medio, en el que se forjan relaciones, no solamente entre personas, sino con otras entidades como marcas y personajes relevantes de la vida pública”.

8LA CADENA DE CINES IMPLEMENTÓ UN CHATBOT

Cinépolis quiere vender boletos hasta por Messenger AGENCIAS México.- En la actualidad, 28 por ciento de la venta de boletos de Cinépolis se realiza a través de aplicaciones, internet, taquillas automáticas o teléfono y la cadena prevé que para 2020 superen sus entradas hasta en 50 por ciento. De acuerdo con el director de Relaciones Públicas de la empresa, Ramón Ramírez, de los canales alternos, las apps representan 60 por ciento de los boletos vendidos, su sitio web 30 por ciento, las taquillas automáticas 9.0 por ciento y 1.0 por ciento restante el call center. “Todavía hay gente que hace fila cuando ya tiene la posibilidad de tener butaca numerada, de comprar con anticipación los boletos con la aplicación, a la gente todavía le gusta interactuar y que le recomienden películas, por lo que el reto del bot es que la interacción sea lo más orgánica posible”, afirmó.

En este sentido, el subdirector de Customer Experience de Cinépolis, Alfonso Becerra, comentó que se espera que los métodos alternativos para compra de boletos en 2020 representen cerca de 50 por ciento en el sector, sin embargo, la empresa espera estar por arriba de ese monto. De hecho, como parte de su estrategia de innovación y mejora en aten-

ción a sus clientes, la cadena de salas de exhibición de cine lanzó un chatbot en el Messenger de Facebook. Esta herramienta permite a las personar utilizar la plataforma de mensajería para hacer consultas en la cartelera, buscar un tráiler, comprar de boletos, compartir datos a amigos, enviar de regalo los boletos o escribir reseñas de las películas.

El CEO desarrollador de la empresa Gus Chat, Jaime Navarro, indicó que el primer cine donde pusieron en marcha fue en el de Buenavista en abril del año pasado y después se abrió al resto de la República Mexicana, por lo que esperan cerrar el año con alrededor de un millón de usuarios. Navarro puntualizó que desde entonces, 300 mil usuarios han interactuado con el bot, han recibido 147 mil solicitudes de cartelera; 394 complejos fueron consultados y cinco mil asientos seleccionados. Además de desarrollarse cuatro mil conversaciones diarias, más de 90 por ciento de consultas han sido resueltas de manera satisfactoria, con un promedio de respuesta de cinco segundos. El desarrollador de la plataforma de inteligencia artificial destacó que 70 por ciento de la calificación del servicio es de cinco estrellas y más de un millón de preguntas han sido resueltas.

Chile.- Autoridades financieras de Chile y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) aseguraron a los tarjetahabientes que su información está protegida, luego que fue filtrada una base de datos de unos 14 mil clientes de unas 20 instituciones bancarias. “Los usuarios pueden estar tranquilos porque los bancos ya han bloqueado alrededor del 100 por ciento de las tarjetas. No es necesario que ellos mismos (los clientes) cambien sus datos”, aseguró el ministro de Hacienda, Felipe Larraín. A través de redes sociales comenzó a circular la base de datos de las tarjetas de 14 mil clientes bancarios, de los cuales sólo el 10 por ciento estaba vigente. Entre la información divulgada se incluyó números de tarjetas de crédito y débito y su código verificador. Larraín afirmó que “este robo no ocurrió en el sistema bancario. Podemos decir también que no ha habido uso fraudulento de esta información”. La Abif confirmó que sólo “alrededor del 10 por ciento de las tarjetas afectadas estarían vigentes”, unas mil 400. Tras detectar la filtración de información bancaria, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financiera (SBIF) contactó a todas las instituciones afectadas para trabajar en una solución. El protocolo de la banca fue bloquear de inmediato las cuentas que continúan activas porque los datos que fueron divulgados de las tarjetas de crédito son los necesarios para poder realizar compras por internet.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular viernes 27 de julio de 2018

cultura

11

Inicia este viernes exposición World Press Photo en el Franz Mayer.

uSE TRATA DE UNA VISIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CULTURA JAPONESA

Kaori Seki trabaja a partir de historias para espectáculo “Hi wo mu gu” AGENCIAS México.- El espectáculo “Hi wo mu gu” de la creadora nipona Kaori Seki, en el Foro Experimental Black Box del Centro Nacional de las Artes, los días 27, 28 y 29 de julio, será un estreno provocador, aseguró el director del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), Marco Antonio Silva. El también coreógrafo de danza mencionó en entrevista con Notimex que “la pieza coreográfica se trata de una visión desde el punto de vista de la cultura japonesa, muy afianzada en su filosofía que plasma Seki, quien recibió el premio Toyota prácticamente hace 10 años, y ese reconocimiento la colocó en escenarios importantes del mundo occidental y en su propio país”. Silva, quien junto con Eleno Guzmán dirige el Ceprodac, destacó que trabaja en ese intercambio, donde tres bailarines japoneses y tres bailarines mexicanos comparten el escenario, pero no solamente en ese, pues la creadora japonesa trabaja con un sistema que se llama contaminación. “Cuando ella visitó el país por pri-

mera vez, que fue la primera etapa de tres, pide a los bailarines que la lleven a los lugares que para ellos son importantes, un panteón, Garibaldi, la lucha libre y una comida con la familia, eso es parte de lo que ella considera contaminación, no trabaja con cuerpos, trabaja con historias”, explicó. Luego los bailarines seleccionados por ella se fueron a Japón y vivieron tres semanas, contaminándose de todos los procesos de una ciudad como es Tokio. Luego comparten con sus colegas y de esa relación vienen a México los seis bailarines para cerrar el ciclo de realización, producción y creación. “Todo esto para compartirlo con el público que desde mi punto de vista es el eslabón final que conforma este proceso de creación”, aseguró el maestro Silva. El espectáculo “Hi wo mu gu”, coreografía y dirección escénica de Kaori Seki, de Japón, es una coproducción del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) y Kaori Seki Co. Punctumun, que ofrecerá funciones en el Foro Experimental Black Box del Cenart, del 27 al 29 de julio.

8DAÑADOS POR SISMO DEL PASADO 19 DE SEPTIEMBRE

INAH restaura 49 inmuebles históricos en el Estado de México AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) continúa con la restauración de 49 inmuebles históricos en el Estado de México, dañados por sismo del pasado 19 de septiembre. Entre las edificaciones recuperadas están capillas y templos conventuales de los siglos XVI al XIX, así como también zonas arqueológicas. Estos espacios son de gran importancia para las comunidades que siguen utilizando el sistema de usos y costumbres por ser lugares de culto religioso. Dentro de los trabajos encabezados por el arqueólogo Antonio Huitrón Santoyo se encuentra el Templo de San Miguel Apóstol, del siglo XVII, ubicado en la localidad de San Pedro Zictepec, municipio de Tenango del Valle, cuya torre campanario sufrió graves afectaciones, mismas que fueron reparadas. El Ex Convento de San Juan Bautista ubicado en Metepec, tuvo daños en la torre del campanario, la cúpula, la fachada principal, entre otros, cuya labor de restauración consistió, principalmente, en la con-

solidación de grietas y fisuras. En el Carmen, localidad del municipio de Tenancingo, el imponente complejo religioso del Ex Convento del Santo Desierto experimentó daños, fisuras en muros exteriores y la bóveda de cañón, así como en la espadaña del campanario. Sitios arqueológicos ubicados en Ixtapaluca como las zonas patri-

moniales de Acozac y Tlapacoya resultaron también perjudicadas por el siniestro. En el yacimiento de Acozac la parte de un muro conocido como “Palacio” causó grietas en la base de la estructura, mientras que en Tlapacoya la escalinata norponiente tuvo desfase de escalones y afectaciones en un paredón de piedra.

Ambos lugares ya fueron atendidos y restaurados. En el Estado de México resultaron afectados 71 de los 125 municipios que lo conforman en donde se encuentran 279 monumentos históricos dañados. También se recuperaron edificaciones de la época colonial como los templos de San Francisco Chalchihuapan, en Atlacomulco, de Santa

Cruz en Coatepec Harinas, de San José Jalmolonga en Malinalco, de Santiago Apóstol en Tianguistenco, en Xalatlaco el de Santa Teresa de Jesús y de Santa María en Santa María Jajalpa en Tenango del Valle. Asimismo, la parroquia de San Miguel Arcángel, en el municipio de Chapultepec; y de Santo Tomás Apóstol, en Santo Tomás Chiconautla, Ecatepec; y la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús en la comunidad de Cochisquilla. También se intervinieron los templos de Santa María Nativitas en Jiquipilco, de San Miguel, en Metepec, de San Lorenzo en Naucalpan, de San Simón y San Judas Tadeo en San Simón de Guerrero. De Santiago, en Tianguistenco de San Martín Coapastongo, en Tenancingo de San Francisco de Asís, en Ixtlahuaca la Iglesia de San Juan Bautista, en Jiquipilco y la Capilla de San Felipe de Jesús, en Juchitepec. Otros monumentos restaurados corresponden a los templos de San Francisco de Asís y de San Bartolo, en Villa Guerrero; de San Pedro Apóstol, en Ixtapan de la Sal; de San Miguel, en Metepec; del Calvario, en Zumpahuacán.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 27 de julio de 2018

Laacción

12

Fernando Hernández dirigirá el partido Chivas-Cruz Azul.

uCAFETALEROS DEBUTA ESTE SÁBADO EN CASA ANTE CIMARRONES DE SONORA

BUSCARÁN EL TRIUNFO REDACCIÓN Dentro de la jornada 2 del torneo Apertura 2018 de la Liga de Ascenso MX, al equipo Cafetaleros de Tapachula le toca recibir el sábado 28 en el estadio Olímpico, a partir de las 19:00 horas, a Cimarrones de Sonora. Sobre este partido, habló el capitán albiverde Christian “Hobbit” Bermúdez quien consideró que, por jugar en casa, “debemos empezar bien, con mucha actitud, con personalidad. Sabemos que Cimarrones es un equipo muy joven y que va a haber mucha intensidad, por lo que debemos aprovechar la experiencia que ya tiene Cafetaleros para salir con una victoria”. El delantero del equipo cafetaleros recordó que el pasado viernes, fue un partido raro ante Potros UAEM, “ya vimos los videos y esperamos que eso no se vuelva a repetir. Debemos olvidarnos de lo que pasó en la primera jornada y empezar en casa con el pie derecho”. El “Hobbit” aseguró que, ante Cimarrones, el equipo tapachulteco tiene que entrar con actitud, con intensidad y mucha entrega. “La gente está acostumbrada a ver a Cafetale-

ros dando buenos partidos, manejando bien el balón, y sobre todo ganando de local”. Añadió que los nuevos elementos del plantel han ido acoplándose bien. “Desde luego, conforme pasen los entrenamientos y las jornadas, el equipo va a ir mejorando tanto a la defensiva como a la ofensiva. Es cuestión de esperar un poco para estar al cien”, dijo. Christian Bermúdez, una de las principales figuras de Cafetaleros, cree que el equipo es dinámico; que cuando va de visita tiene mucha personalidad, y que le gusta desarrollar buen futbol. “Entonces, es cuestión de acoplarnos para desplegar ese buen futbol”. Recalcó el delantero de Cafetaleros que deben mostrar mucha actitud y personalidad en cada partido. “Sabemos que hay buenos jugadores, pero necesitamos correr para que esto funcione”. Por último, Hobbit Bermúdez dijo que “ojalá la afición nos siga apoyando, como lo ha hecho en cada torneo, tenemos bien definido el objetivo, y tratamos de darles una victoria cada vez que nos toca jugar en el estadio Olímpico”.

8AVALADOS POR LA LIGA MUNICIPAL OMA

8PROCEDENTE DE TURQUÍA

Xolos oficializa contratación Equipos femeniles de voleibol participarán en certámenes nacionales de colombiano Fabián Castillo AGENCIAS REDACCIÓN Con el aval de la Asociación Chiapaneca de Voleibol (ACHVB) y el visto bueno de la Liga Municipal “Alfredo Ovilla Martínez (OMA), cinco equipos femeniles participarán por separado en Campeonatos Nacionales de la categoría Juvenil Mayor, Golden y Master; los cuales son convocados por la Federación Mexicana de la especialidad, en las sedes de Irapuato y en Aguascalientes. El presidente de la Liga Municipal OMA, José Edilberto Sarmiento Capito, confirmó lo anterior al tiempo de señalar que los cinco equipos cubrirán sus propios gastos de transporte, alimentación y hospedaje, llevando consigo un gran entusiasmo y espíritu deportivo para obtener los mejores resultados en ambas competencias que forman parte del calendario de eventos de la propia Federación Mexicana de Voleibol (FMVB). Dijo que el equipo de las Ardillas que militan en la segunda división

novatas, fueron de las primeras representaciones en viajar a Irapuato para tomar parte del 23 al 28 de julio en el Campeonato Nacional de la categoría Juvenil Mayor; y con ello el estado de Chiapas tenga presencia en este importante evento que reúne a los mejores clubes y equipos del país. Por otro lado, dio a conocer que en otra invitación del organismo

federado nacional, los equipos de Amazonas, Magic´s, Team OMA y Tucanas intervendrán del 30 de julio al 5 de agosto en el Torneo Nacional “Rubén Acosta Hernández” a efectuarse en Aguascalientes. Sarmiento Capito, comentó que es de gran beneplácito para la Liga Municipal OMA que jugadoras afiliadas tengan esa oportunidad de participar en este tipo de Torneos Nacionales de Invitación, al vivir de manera personal el nivel de juego que se tiene; y con ello adquirir mayor experiencia que les permita mejorar en su técnica y sobre todo que es un orgullo como voleibolistas el representar a Tuxtla Gutiérrez y a Chiapas en ese tipo de eventos federados. “Para nosotros como Liga Municipal de Voleibol, es de reconocer el esfuerzo personal de las jugadoras y entrenadores para asistir a las dos sedes nacionales, esperando que los resultados les sean favorables, tanto en Irapuato como en Aguascalientes”, afirmó,

Tijuana, Baja California.- El equipo de Xolos de Tijuana oficializó la contratación del atacante colombiano Fabián Castillo, quien ya cumplió con su primera práctica con el resto del plantel que dirige el argentino Diego Cocca. Castillo llega a los caninos procedente del conjunto Trabzonspor, de la Superliga de Turquía, y será otra alternativa más de las que solicitaba el propio estratega pampero para afrontar este Torneo Apertura 2018 de la Liga MX.

El cuadro fronterizo destacó que Castillo ya cuenta con experiencia en selección nacional cuando en 2015 enfrentó a la representación de Perú. Además recordó que también militó en la MLS de Estados Unidos con Dallas, antes de emigrar al balompié turco, donde jugó desde mediados del 2016 a mitad de este 2018. El atacante cafetero se une así al ecuatoriano Erick Castillo, a Erick “Cubo” Torres, Luis Fuentes, a los argentinos Julián Velázquez, Gustavo Canto y Diego González, y al uruguayo Diego Rodríguez como recientes incorporaciones de Tijuana.


viernes 27 de julio de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uEN CICLISMO DE PISTA EN BARRANQUILLA 2018

LOGRAN HISTÓRICO 1-2 AGENCIAS México.- Las mexicanas Jessica Salazar y Daniela Gaxiola dieron al país un histórico oro y plata en la prueba de Keirin del ciclismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. En la pista del velódromo Alcides Nieto Patiño de esta ciudad, las mexicanas demostraron un buen trabajo en la pista para conseguir el histórico resultado en la justa centroamericana, ya que Salazar debutó en la prueba y Gaxiola confirmó su nivel para mejorar el bronce de Veracruz 2014. El bronce fue para la colombiana Martha Bayona, quien estuvo a punto de ganar a Gaxiola. De la misma manera, Salazar sumó su tercera medalla de oro en la competición y se coloca como la mejor de la delegación nacional que compite en la contienda. En Veracruz 2014, Gaxiola se hizo del bronce en esta misma prueba, en donde la cubana Lissandra Guerra fue la ganadora.

8ANTE VERACRUZ

Lobos BUAP quiere dar golpe de autoridad AGENCIAS México.- En el equipo de Lobos BUAP, están conscientes de que necesitan la victoria y más en la presentación ante sus seguidores en este Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, por lo que esperan dar un golpe de autoridad contra Veracruz. Así lo manifestó el lateral izquierdo Jairo González, quien explicó también que el estilo del entrenador Juan Francisco Palencia poco a poco se empezará a plasmar en el terreno de juego. “Estamos cerca, estamos muy cerca de lo que Paco nos pide, en los entrenamientos, en el mismo juego contra Santos se ve su idea, muy clara, un equipo que trate bien el balón; un equipo que sea intenso para recuperarlo; un equipo que tenga variantes en ataque, creo que se ha visto”, afirmó. Abundó: “Ahora contra Veracruz creo que es la oportunidad ideal, para, estando en casa, contra un rival del descenso, es la oportunidad ideal para dar un golpe de autoridad, para dar un golpe de confianza para el equipo, para nosotros mismos”. El defensor, en conferencia de

8POR VOTACIÓN DE LOS AFICIONADOS

Carlos Vela es nombrado capitán para Juego de Estrellas AGENCIAS México.- Durante una votación que realizó la MLS en su página oficial para determinar al capitán del equipo, Vela se llevó la mayoría de votos de los aficionados El ariete mexicano Carlos Vela fue elegido como el capitán del equipo de la MLS que se enfrentará a la Juventus, donde milita el astro portugués Cristiano Ronaldo, en el Juego de las Estrellas este 1 de agosto. Durante una votación que realizó la

prensa, reconoció que será un partido complicado frente a los jarochos en esta fecha dos del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX debido a que son dos conjuntos que luchan por evitar el descenso. “Es un partido complicado porque son de esos partidos, que generalmente, son muy trabados, con mucha tensión, mucho nervio por lo que se juega; esperamos a un Veracruz que va a venir obviamente a ga-

nar, pero no va a venir a entregarse, no creo que vengan a abrir todos los espacios, van a venir a esperar que nosotros dejemos espacios”, indicó. Así que Lobos “tendrá que hacer un partido muy inteligente, un partido con mucha paciencia, un partido donde tenemos que aprovechar el tema de la altura, ellos vienen del nivel del mar, tenemos que aprovechar ese tipo de circunstancias que juegan a nuestro favor”.

Major League Soccer en su página oficial para determinar al capitán del equipo, Vela se llevó la mayoría de votos de los aficionados que participaron por encima de Bradley Wright-Phillips (New York Red Bulls), Diego Valeri (Portland Timbers) y Michael Parkhurts (Atlanta United). Entre los jugadores que la MLS convocó para el Juego de las Estrellas, destaca la presencia del mexicano Jonathan dos Santos y el sueco Zlatan Ibrahimovic, así como la ausencia de Giovani dos Santos y de Cristiano Ronaldo con la Juventus.


14

lagente

es!diariopopular | Viernes 27 de julio de 2018

Ellas disfrutaron de una fecha tan especial con Flor Teo Victoria Las merecidas muestras de cariño abundaron en el festejo de la muy querida Flor Coello Trejo; aquí las gráficas donde ellas la apapacharon y reafirmaron su amistad incondicional. Se la pasaron de maravilla. Enhorabuena.

Elenita Monter de Pariente, Letty Orduña, Tere Espinosa de Orduña y Carmelita Pedrero

Marisela Aranda, Josefina Vazquez y Carmen María Gutiérrez Flor nuestra hermosa cumpleañera disfrutando su día al máximo

Flor con Arturo Aquino

Flor con Ana Valdiviezo y Gabriela Roque

Yuli, Natalia,Carolina, Camila, Florecita Gomez, Gabriela, Arantza, Jenny, Carlita y Regina


lagente

es!diariopopular | Viernes 27 de julio de 2018

Ninke Fisher y Carla Morales

Lupita de Flores la acompaño

Maria Luisa y Angelina Coello

Olivia, Coco y Edel Villatoro

Natalia, Mildred, Mariqueta y Fabiola

Ale Aceves Trujillo, Claudia Orantes de Cancino, Claudia Trujillo Rincon, Chachita Pariente y Cancino

Natalia, Elsie Martinez, Mariana Penagos, sandra de Zebadua, Raquel, Ana María, Haydee y Alejandro

Con Betty Gutiérrez de Camacho

Azucena Rubio, Melina Rimada, Conchita y Lupita González

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

viernes 27 de julio de 2018

escenarios

16

David Guetta se dice honrado por hacer un remix para Lenny Kravitz.

uENFRENTARÁ A 10 FAMOSOS HUMORISTAS DENTRO DE UNA COMPETENCIA

Eugenio Derbez es parte de la serie de comedia “LOL: Last One Laughing” AGENCIAS

8EN FESTIVAL DE CINE

México.- El productor mexicano Eugenio Derbez y Amazon Prime Video anunciaron “LOL: Last One Laughing”, una serie de variedad liderada por el también comediante en la que enfrentará a 10 famosos humoristas, dentro de una competencia por un gran premio de un millón de pesos mexicanos. La producción está a cargo de Derbez, 3Pas Studios, junto con Endemol Shine Boomdog y se trata de una adaptación de la popular serie en Japón “Hitoshi Matsumoto Presents Documental”, en la que se invita a una decena de comediantes a apostar dinero en una batalla de risas, donde todo se vale. “LOL: Last One Laughing” se estrenará este año exclusivamente en Prime Video y llevará a algunos de los mejores talentos de la comedia en México a un público en más de 200 países. Ese proyecto marca el regreso de Eugenio Derbez a una serie desde 2012, después de pasar toda su carrera de televisión escribiendo, produciendo, dirigiendo y estelarizando comedias y dramas mexicanos. En los últimos seis años él ha producido y protagonizado una serie de exitosas películas a nivel internacional, incluyendo “No se aceptan devoluciones”, “Como ser un Latin Lover”

Mauricio Garza se suma a la experiencia del Rally Universitario AGENCIAS

y la más reciente: “Hombre al agua”. El citado “show” es, de acuerdo con un comunicado, muy diferente a cualquier programa de comedia. “Estoy muy emocionado de mostrar al mundo algo del sorprendente talento cómico que viene de mi país en esta serie tan fresca y original”, dijo Derbez. La serie de seis episodios sigue a un grupo selecto de comediantes talentosos, quienes todavía no se revelan,

que tienen diversos estilos, incluyendo “stand up”, personajes, improvisación y comedia física, entre otros. “Estamos emocionados de estar trabajando con un actor y creador tan talentoso como Eugenio Derbez, quien continúa trayendo la atención global a la escena de comedia en México”, dijo Pablo Lacoviello, jefe de contenido en Latinoamérica de Amazon Prime Video. “Nunca ha existido una serie

como esta en México, y creemos que los miembros Prime van a amar como Derbez y esos sorprendentes comediantes enloquecen y prueban sus límites en nombre de la risa”. Esta es la cuarta serie Prime Original que anuncia Amazon Prime Video para México, siguiendo el lanzamiento de la serie “Diablo Guardian” y las próximas series “Un Extraño Enemigo” y la serie biográfica basada en la vida de Diego Armando Maradona.

8A TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN HUMANITARIA, WORLD VISION MÉXICO

Reyli Barba se suma a campaña en favor de niños en situación vulnerable AGENCIAS México.- El cantautor Reyli Barba se sumará a una campaña en pro de la niñez vulnerable en México, a través de la asociación humanitaria, World Vision México. En entrevista con Notimex, Laura Rodríguez, gerente de comunicación del organismo, destacó que después de la campaña de la actriz y cantante Alessandra Rosaldo #UnoMásEnLaFamilia, sobre cómo patrocinar niños o niñas en situación vulnerable, anunció que la siguiente celebridad sería el ex integrante del grupo Elefante. “Reyli es uno de los más grandes ejemplos de cómo la crianza con ternura y amor ayuda a superar los problemas de maltrato, pobreza, adicciones y alcoholismo, que World Vision combate con ayuda de patrocinado-

res infantiles, que evitan que cuando un niño se enfrente a lo que vivió Reyli superen estos momentos”. Puntualizó que el autor de temas como “Amor del bueno”, “Qué nos pasó” y “Desde que llegaste”, está pasando por un cambio positivo y la campaña a la que se suma de World Vision lo mostrará pronto. “Es una campaña diferente a la que hizo Alessandra Rosaldo, ya lo verán más adelante”. Puntualizó que ya hubo trabajo de campo con Reyli Barba en Tijuana y Guatemala: “Este último un país que él ama por la cercanía de su amada tierra chiapaneca, incluso su inspiración para componer será una sorpresa en su campaña y creo que está mejor que nunca como artista, porque está muy agradecido y enamorado de la vida que le ha permitido salir adelante”.

México.- El actor Mauricio Garza se da la oportunidad de experimentar la adrenalina del Rally Universitario con su participación en la creación del cortometraje “Algo mágico”. En declaraciones a la prensa, el actor de series como “40 y 20”, reconoció que su estancia en el Festival Internacional de Cine Guanajuato (Giff) obedece a su participación con el equipo de la universidad de Mexicali, Baja California, con el que filma uno de los seis cortometrajes que participan en este concurso. Destacó que la presión es fuerte, pues solo tienen 48 horas para contar esta historia, que se enmarca en los escenarios guanajuatenses, “ha sido divertido poder trabajar con ellos que apenas empiezan, además de que ha sido una retroalimentación”. Garza también se alista para el estreno a finales de septiembre de la cuarta y última temporada de “40 y 20”, serie que lo dio a conocer y misma que aseguró viene con muchas sorpresas e invitados como Roberto Palazuelos y Paco Fuentes. Destacó que será un agasajo ver esta nueva temporada, pues siguen bajo la misma línea divertida e incluyente, “porque eso siempre ha tratado de ser la trama, un espacio donde la igualdad reina sin importar su condición social o raza”.


es! diariopopular

viernes 27 de julio de 2018

laroja

uLOS RESPONSABLES ABANDONARON SUS VEHÍCULOS

Aparatoso accidente deja herida a una mujer

17

La lesionada fue internada en el hospital Gilberto Gómez Maza

8EN LA TRINITARIA

Muere anciano cuando cruzaba una carretera REDACCIÓN Un hombre de 86 años murió trágicamente al ser embestido por un veloz automovilista que tras el percance logró fugarse en la carretera Trinitaria-Chamic. De acuerdo con algunos testigos, al filo de las 07:00 horas de este jueves, el anciano intentó cruzar la carretera cuando el automóvil del cual nadie pudo dar características, lo impactó proyectándolo a varios metros contra el pavimento donde quedó sin vida.

REDACCIÓN Una mujer lesionada y dos vehículos abandonados con costosos daños materiales fue el resultado de un aparatoso percance automovilístico ocurrido la noche del miércoles en el sector sur poniente la capital. El choque ocurrió a las 23:30 horas de ayer sobre el libramiento sur a la altura de la 18ª avenida sur, en el carril de poniente a oriente, frente a la tienda extra del barrio El Calvarium. De acuerdo con la información

obtenida, el percance ocurrió entre una camioneta Chevrolet tipo Suburban blanca, con placas DSW91-42, que impactó a un Volkswagen Jetta negro, con placas DRZ49-84 que terminó estrellándose contra un poste. Tras el percance ambos conductores se fugaron dejando los vehículos abandonados, sin embargo, los elementos de la policía de tránsito, encontraron dentro del Jetta a una joven que quedó gravemente lesionada por lo que solicitaron una ambulancia. En minutos se presentaron los

paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes estabilizaron y trasladaron de inmediato a la joven de nombre Yuri S. quien quedó internada en el área de urgencias del hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza. Luego de que las autoridades tomaron los datos necesarios para el reporte, los vehículos fueron remolcados a un corralón donde quedaron a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. (Fuente: Alerta Chiapas)

8ERAN TRANSPORTADOS EN CONDICIONES INFRAHUMANAS

SSyPC rescató a migrantes centroamericanos

8LE DISPARARON A QUEMARROPA

Asesinan a balazos a sujeto y lesionan a otro

REDACCIÓN En apoyo a las labores del Instituto Nacional de Migración (INM) y en cumplimiento a las políticas públicas en materia de prevención y de protección a migrantes, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) rescataron a 12 migrantes centroamericanos transportados en condiciones infrahumanas. En un puesto de inspección vehicular ubicado en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez- San Fernando, agentes de la Policía Estatal Preventiva realizaron tareas preventivas a un vehículo marca Ford Tipo Expedition de color Guinda con placas de circulación YGL-9397 del Estado de Veracruz. En la revisión, fueron detectadas hacinadas, 12 personas originarias de los países de Guatemala, El Salvador y

Honduras, quienes no contaban con la documentación para acreditar su legal estancia en territorio mexicano. Entre los migrantes, se encuentran 5 hombres y 3 mujeres, de entre 21 y 39 años de edad y 4 menores de edad, con edades que oscilan entre los 10 y los 17 años de edad. En consecuencia, se dio parte al INM, quien atendido médicamente

y entrego alimentación de manera inmediata a los migrantes, mientras que el conductor y copiloto, Marcos “N” de 29 años y Jaime Iván “N” de 22 años de edad, que tienen el carácter de probables responsables, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

Al lugar se presentaron los paramédicos para intentar auxiliar al octogenario pero al revisarlo informaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que se requirió la presencia de los peritos forenses y el Ministerio Público. Luego de tomar los datos necesarios, el cuerpo del anciano fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y el proceso de identificación. (Fuente: Alerta Chiapas)

REDACCIÓN Tapachula.- Un sujeto asesinó a una persona y lesionó a otra sobre la avenida San Agustín y Callejón Belisario Domínguez de la colonia 18 de octubre. Alrededor de las 20:10 horas del miércoles, reportaron a una persona lesionada y una sin vida, elementos

de las diferentes corporaciones policíacas arribaron al lugar, donde corroboraron la información que les habían proporcionado. El hoy occiso vestía playera color celeste, identificado con el nombre de Víctor, de 23 años, con domicilio en la colonia Lum Já, de oficio balconero. El lesionado, de nombre de Daniel N de 22 años, presentaba una herida en el brazo izquierdo a la altura del codo, explicó que regresaban a su casa sobre la avenida Avenida San Agustín y callejón Belisario Domínguez, cuando les salió al paso un sujeto que sacó su arma y les disparó a quemaropa y se dio a la fuga entre los matorrales. El lesionado fue trasladado a un sanatorio particular, mientras que personal de servicios periciales inició las investigaciones correspondientes. (Con información de A Tiempo Noticias)


laroja

18

es!diariopopular | viernes 27 de julio de 2018

uSE HAN REGISTRADO 46 ASESINATOS

Es julio el mes más violento en Tabasco

REDACCIÓN Centro, Tabasco.- Con 46 asesinatos de personas en hechos presuntamente relacionados con el crimen organizado, el mes de julio de este 2018, se ha convertido en el más violento que ha vivido Tabasco hasta la fecha, pese a que aún le faltan cinco días para terminar. Cabe resaltar, como dato inquietante, que entre ayer y hoy, han ocurrido ya seis ejecuciones. Le sigue junio, con 42 hechos

de sangre; cabe resaltar que desde la anunciada “limpia” iniciada con la propagación del video de un grupo armado de encapuchados que se ostentaban “empresarios” hartos de la delincuencia, la violencia ha ido en aumento, ajustando al menos 15 asesinatos. Dichas muertes se concentran en los municipios de Cárdenas, Centro, Huimanguillo, Comalcalco, Paraíso y Macuspana. En los últimos 55 días, un total de 85 presuntos delincuentes dedicados

8ESTÁ INVADIDO DE LADRONES

Carretera a Tabasco, una de las más peligrosas REDACCIÓN Autoridades estatales y federales apoyadas por la policía municipal de esta ciudad realizaron una alerta a los viajeros que crucen la carretera a Malpaso, en los límites de Veracruz Tabasco y Chiapas en donde en días anteriores grupos de ladrones han estado interceptando tanto camiones como automovilistas asaltándolos en el lugar. Los datos aportados señalan que en las casetas de peaje las diferentes corporaciones instan a los conductores a no bajar la velocidad si alguien les pide en la carretera un “aventón”, alejarse si se produce una pinchadura de llantas, del lugar donde ocurrió así como pedir apoyo a los números de emergencia si tienen señal.

La llamada súper carretera desde el kilómetro 60 hasta cruzar los límites de Tabasco y Chiapas, se ha vuelto una de las más peligrosas del país en estas vacaciones, desde camiones asaltados, o baleados, hasta autos que les pinchan las llantas y metros adelante son robados los pasajeros, por grupos armados y peligrosos. Cabe destacar que al menos son unos 30 kilómetros en donde no se tiene señal de telefonía móvil y es donde aprovechan los asaltantes a poner barricadas o perseguir a los transportistas, en estos kilómetros tanto las policías federales y estatales estarán dando rondines, para procurar atrapar a los delincuentes y darles mayor seguridad a los automovilistas, según el informe.

al robo de combustible, venta de drogas, robo de autos, asaltantes, extorsionadores, ladrones de viviendas y de comercios han resultado ajusticiados en varios puntos del estado. Fuentes policiales han confirmado la presencia de dos cárteles que de manera oficial se ha intentado negar; Nueva Generación y del Golfo son los grupos que mantienen encendidos los focos rojos de la incidencia delictiva, además de las bandas locales que son exterminadas por estas células armadas. (Fuente: Tabasco Hoy)

8ES EL SEXTO QUE FALLECE EN EL RÍO USUMACINTA

8SE DIO A LA FUGA

Encuentran otro manatí muerto en Tabasco

Cafre arrolla a motociclista

REDACCIÓN Jonuta, Tabasco.- Con este nuevo hallazgo se siguen incrementando los números en tasa de mortandad de manatíes y pescados de diferentes especies en forma misteriosa, en el río Usumacinta, ahora en el ejido Pino Suárez, donde un manatí apareció muerto según reportan pescadores de la zona. Con el cuerpo encontrado el día de hoy, ya suman seis manatíes muertos en menos de tres meses en el Bajo de Amatitán en Jonuta. Miguel Mojarras, líder natural de la comunidad de Santa Rita 1ra sección, dijo, “Se mueren manatís en el río Usumacinta, nos alarmamos porque esto no había sucedido, es urgente la intervención de las autoridades federales, sostuvo. En la zona de Pino Suárez existen ductos de PEMEX que atraviesan pantanos, arroyos, lagunas, donde se han asentado colonias de manatíes y

en donde la contaminación es demasiada, esto según la opinión del pescador Román Gómez Gómez. “No descartamos que la planta termoeléctrica que se ubica en territorio campechano, limítrofe con Jonuta, cuyas sustancias toxicas van a parar al río Usumacinta sean las que estén contaminando las aguas, siendo este

el origen que los mamíferos en peligro de extinción, estén desapareciendo en gran cantidad”, recalcó. Indicó que este hecho insólito está pasando en la rancherías de la zona como son Carlos Pellicer Cámara, Campo Nuevo, Santa Rita primera, Santa Rita segunda sección y en la Boca de Amatitán, la mortandad de los mamíferos.

REDACCIÓN Bajo el sol intenso del mediodía, un motorrepartidor de conocida farmacia resultó lesionado luego de ser atropellado por un automovilista que decidió darse a la fuga. Según antecedentes policiales,

el hecho tuvo lugar poco después de las 12.00 de este jueves, sobre la Novena Sur y Cuarta Oriente de la capital chiapaneca. Tránsito Municipal arribó al lugar de los hechos y uno de sus elementos subrayó que no existen mayores antecedentes respecto al vehículo involucrado en el accidente. Por ello, hizo un llamado a posibles testigos para que se acerquen a cualquier oficial de Tránsito y aporten a la investigación. El motorrepartidor lesionado dijo llamarse José Radimiro Díaz Gómez y ser empleado de Farmacias del Ahorro. De acuerdo con paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al lugar, el paciente sufrió diversas lesiones abrasivas, por lo que fue trasladado al hospital denominado “5 de Mayo”. De acuerdo con curiosos, fue un vehículo Jetta, color negro, el que atropelló al motorrepartidor, para posteriormente continuar su camino.


viernes 27 de julio de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

leoneldurante

cartelerapolítica Un estafador tras una pluri como escudo Partiendo de la tesitura, “los cobardes nunca dan la cara, pero entre ellos se protegen”, es como definir a la mafia del poder que siempre citó en sus peroratas de campaña el virtual presidente de México Andrés López Obrador. Manuel Velasco ha logrado una plurinominal para ocupar una silla en el Senado de la Republica, este se había comprometido con los chiapanecos a que estaría hasta el final de su gobierno, otra de sus mentiras, porque habría quedarse en un pueblo al que le ha hecho tanto daño. El gobernador de Chiapas además de ser el peor a nivel nacional, es el más repudiado y odiado por los chiapanecos, por ello su interés de abandonar el barco como las ratas, y preparar su llegada al senado. Insisto, la realidad es que aquí nadie lo quiere, un favor nos haría largándose del estado junto con su maldita familia que tanto daño nos han hecho a los chiapanecos, pero este no debe ser premiado, sino castigado por todos sus abusos, por todos sus excesos, por todas su mentiras y todas sus pillerías. El güero Velasco no es un tonto, para quedarse, pues siendo el peor gobernador de todos los tiempos y a nivel nacional sabe que de quedarse lo lincharían, o pondría en riesgo sus bienes producto del saqueo de recursos públicos y de bienes propiedad del estado. De ahí que Manuel Velasco para evitar pisar la cárcel requiere inmunidad, ello solo lo puede obtener con el fuero que le otorga siendo legislador, un buen lugar para que una rata de dos patas se refugie durante los próximo seis años, y así gozar de la libertad y del dinero mal habido, que sin empacho despojó a los chiapanecos. Manuel Velasco como un rufián mayor egresado de las filas del Partido Verde, donde sobra la impudicia, -que siempre he sostenido-, que es un grupo de políticos, una caterva de rufianes que se confabula para delinquir, que hace maletas para pasarse a las filas de MORENA para que desde ahí hacerse honorable, a través de los baños de pureza que se dé junto con López Obrador. Manuel Velasco nunca ha sido honesto, abandono su carrera por dedicarse a la vida fácil, la política, carece de ética y moral, de ahí que se haya hecho multimillonario a costa de la pobreza y hambre de los chiapanecos, un individuo que tuvo graves carencias en su infancia pues vivían de arrimados en una casa en Toluca, Edomex. Se dice que Velasco ha alcanzado sus perversos objetivos logrando la plurinominal tan ansiada por él para refugiarse en el senado, pero lo que está haciendo este tipo es ilegal, pero

no creo que le importe pues siempre ha vivido en la ilegalidad, pero lo que nos deja perplejos, es que el TRIFE cómplice de tamaña bajeza. La cuestión es que Velasco no puede obtener un escaño en el senado si no se separaba del cargo como gobernador, solo puede ser torciendo la ley y sobornando a los magistrados del TRIFE, no se puede entender de otra manera como puede perpetrarse esta infamia. Por lo tanto vemos aquí un TRIFE a modo, vendido al mejor postor, no nos sorprende, con dinero de los chiapanecos el güero desde que asumió el poder y para gobernar a su modo, con su gente, sus amigos, su familia y sus zalameros ha comprado a los magistrados, quienes a través del dinero se han dejado querer y pisotear los derechos políticos y ciudadanos de los chiapanecos, así pues sí. Su verdadera vocación por el dinero Hay quienes se interesan en defender el malvado proceder de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Silvia Lilia Garcés, sus razones tendrán o sus intereses, no lo sé, pero que esta está haciendo su agosto en julio no me cabe la menor duda, pues hay datos que muchos los ignoran, pero aun así la defienden a ultranza a sabiendas que está obrando mal y que pese a ser criticada el “año de Hidalgo” va. Aconsejada por quien, no lo sé, pero se la están llevando al baile, pues cree la legisladora que trata de ocultar la corrupción realizando obras insignificantes como son las mejoras al estacionamiento como parte del proyecto integral de adecuación de espacios en la sede del Poder Legislativo. Sabemos que dichas obras son solo para taparle el “ojo al macho”,

son para justificar el gasto del presupuesto, pues sabemos que estos trabajos se irán a la basura cuando arribe la próxima legislatura, quienes harán los ajustes necesario para su comodidad de ellos, no de Silvia Lilian. De tal suerte, la rapiña del fin de la administración de la actual legislatura del Congreso se ha hecho presente, por la presidenta de la Coordinación Política, quien mostró su verdadera cara despidiendo sin justificación al personal que tienen hasta 20 años de servicio. Si fuera cierto que Silvia Lilian “cuida” los fondos con mucho cuidado –para que no se lo lleven otro-, porque se ensaña con las de su género que solo buscan cumplir con sus responsabilidades por ser jefas de familia, es decir madres solteras que cuidan en entorno de su hogar, eso será un pecado para la presidenta. Pero al igual es perverso no pagar los adeudos con proveedores y medios de comunicación bajo la falsedad que Hacienda no les deposita, lo que pasa que la presidenta en los últimos tres meses ha hecho su “colchoncito”, adjudicándose el dinero de sus deudores. Por eso decimos que la presidenta salió buena para el dinero, porque a decir de los responsables de finanzas, Silvia Lilian se hizo como que la “virgen le habló”, con el bono por el día del burócrata que es de alrededor de 500 mil pesos, pues se lo clavaron, a los trabajadores les dieron cualquier migaja y cualquier explicación irrisoria, pero el cargamento ya está en una cuenta bancaria, que no es precisamente la de los trabajadores. Lo otro es el pago a medios de comunicación, que mensualmente la cuota asciende alrededor de 800 mil pesos, son ya tres meses que no pagan, echándole la culpa a la Secretaría de Hacienda que no les ha depositado. Desde mayo, esta cabrón.

Es decir el bono de los burócratas y el pago a medios, la presidenta ya se embolsó sus buenos millones de pesos, pero no es solo eso, cuanto estará pagando por la “manita de gato” que le está haciendo al vetusto Congreso del Estado, obvio que como buen político inflará los costos. Bueno si lo hizo en su momento Eduardo Ramírez Aguilar, quien saqueó a más no poder las arcas de la Cámara de Diputados, Silvia Lilian no podía quedarse atrás. El caso Mactumactzá En la nota cuyo autor es el periodista Eleazar Domínguez Torres en la que revela ser “el Compa Lenin” (8492), sobrenombre que le impusieron sus compañeros de las Escuelas Normales Rurales de México, al Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, celebrado en Amilcingo Morelos, al que asistió, cuando apenas empezaba a empeluchar. Buena nota e importante leerla de p a pa. Ahí subraya que su corazón está triste por los recientes hechos ocurridos en la Escuela Normal Rural “Mactumatza”, y que ya es del dominio público un estudiante muerto y otros que permanecen en estado grave derivado lo que públicamente se ha hecho llamar como “Novatada”, yo diría pinches culeros eso no es una Novatada es con mayúsculas UNA PENDEJADA, se perdió una vida y dos más corren peligro. Esta “Novatada” refleja el grado de descomposición y desde luego el relajamiento de la disciplina en los órganos de dirección del Consejo o Comité Ejecutivo Estudiantil, pues tampoco es creíble que haya estructuras paralelas con decisiones propias y menos asumir que son parte de una formación guerrillera y si se maneja

por algunos medios de comunicación como tal, es porque así conviene, porque el estudiante actual estudia, obtiene su título y se va, y si bien le va al movimiento magisterial adquiere nuevos cuadros, o enemigos porque cuantos egresados de Mactumatza no son “Charros”? Alguien podrá decir que hay videos, claro que los hay, han sido preparados justamente para eso, para que llegado el momento hacerlos públicos. Qué casualidad que nunca antes se dieron a conocer o se hicieron públicos aún a sabiendas de las evidencias, será acaso que el asesinato de este estudiante solo será el pretexto inducido para el golpe final? Por los lamentables acontecimiento Eleazar Domínguez el popular Chele” condena los tan reprobables actos, mis condolencias para los familiares del estudiante fallecido y un exhorto a la base estudiantil, a los grupos como a la Asamblea General máxima autoridad para asumir con la crítica y la autocrítica (ejercicio obligado en mi vida como estudiante y dirigente) la responsabilidad que a cada uno corresponda, aún al costo de lo que sea y asumir las consecuencias como tal.

Del Montón José Alberto Mujica, exmandatario de Uruguay, pidió a Andrés Manuel López Obrador, ganador de los comicios presidenciales del 1 de julio, que “salve el destino de ese maravilloso pueblo” que es México. En un video difundido, Mujica Cordano habló sobre México y la victoria electoral de López Obrador. “Un luchador que fracasó en varios intentos, acaba de conquistar la Presidencia. Pero uno se pregunta: ¿Cuánta voluntad tendrá que tener y cuánta compañía, en el gigantesco desafío que México tiene por delante?, cuando su poderoso vecino determinante, entre otras cosas, ha desatado una guerra comercial, tal vez hasta con el mundo, cuyas consecuencias hoy ni siquiera podemos entrever los resultados negativos que tendrá para la humanidad”, alertó Mujica. * * * La líder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky en reunión con los diputados federales electos de su partido, llamó a impulsar la reducción de 50% del financiamiento que reciben las organizaciones políticas, informó Tatiana Clouthier. La excoordinadora de la campaña presidencial de AMLO informó que Polevnsky Gurwitz exhortó a los diputados electos a presentar una iniciativa para disminuir 50% el dinero que reciben los partidos políticos, una vez que inicien los trabajos de la 64 Legislatura. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.


roJaS

roJaS

aSeSinan

aparatoSo

a baLazoS

accidente en

a SuJeto

vel asesino le disparó a quemarropa y escapó entre los matorrales› 17

eL caLvario

vuna mujer lesionada y dos vehículos abandonados fue el saldo del percance› 17

Año 70 | 21,343 | viernes 27 de julio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

La trágica muerte ocurrió en La carretera trinitaria-chamic

anciano fallece embestido trágicamente en carretera Se incrementa

mortandad

v un automovilista imprudente impactó al hombre de 86 años de edad a varios metros contra el pavimento, donde automáticamente perdió la vida debido a la gravedad del golpe; el responsable escapó del lugar› 17

de manatíeS vun manatí apareció muerto en el río usumacinta; ya suman seis fallecidos › 18

conductor

atropeLLa a

motoriSta vel responsable se dio a la fuga para no hacerse responsable de los daños› 18

roJaS

roJaS

carretera mortaL en

vioLencia

vgrupos armados se dedican a robar a los camiones que viajan a malpaso› 18

vSe han registrado al menos 15 asesinatos en el mes que está por finalizar› 18

tabaSco

aumenta

en JuLio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.