07302018

Page 1

ESTADO

ESTADO

ESCASA LA

PIPEROS

DEMANDA DE

ACTAS ONLINE

v Trámites para pagarlas son considerados engorrosos por los chiapanecos: Flor Coello › 2

ABUSAN DE TUXTLECOS

v Aprovechándose de la escasez de agua, venden cada pipa hasta en quinientos pesos › 6

Año 70 | 21,344 | lunes 30 de julio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

HASTA EL MOMENTO SE HAN CONTABILIZADO SEIS MIL ANIMALES ENFERMOS EN CHIAPAS

PENDIENTES

COMICIOS EN OXCHUC

Alerta sanitaria por reses con tuberculosis v De acuerdo con las autoridades de salud, los animales que porten esa enfermedad no son

aptos para el consumo de los seres humanos, y por lo tanto deben ser incinerados de inmediato › 5

vNo se sabe aun si autoridades serán elegidas por costumbres o sistema de partidos › 3

DETECTAN

VIRUS DE LA TILAPIA vEl SENASICA llamó a aumentar medidas de sanidad en granjas acuícolas de la entidad › 7

ESTADO

EN RIESGO FAMILIAS CAPITALINAS

v Trabajos en San Francisco están mal hechos y podrían desencadenar una tragedia › 5

ESTADO

NO GOBERNARÉ CON RECOMENDADOS

AFIRMA RUTILIO

v Mi familia no participará en mi gobierno, primero la gente; no a la corrupción, dijo › 6


es!diariopopular

lunes 30 de julio de 2018

REDACCIÓN Andrés Manuel López Obrador deberá destruir el concepto de la “Cueva de Alí Babá y los 40 ladrones”, que en Chiapas se renueva cada sexenio”, desde Pablo Salazar, pasando por Juan Sabines Guerrero hasta Manuel Velasco Coello, porque no se trata de un cuento, sino una realidad que ha acabado dramáticamente con el estado, consideró Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Comisionado Nacional del Partido del Trabajo en Chiapas. En entrevista dijo que esos vicios se tienen que acabar, pues el gobernador electo de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas debe recordar los compromisos del virtual presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que a la vez son parte medular de lo que cifrará su gobierno para el combate a la corrupción, por lo que advirtió que aquí en Chiapas “aguas” presidentes municipales, “aguas” gobernadores, “aguas” legisladores que no hayan entendido el mensaje porque el cambio viene en serio”. Aseguró el también ex diputado federal por el PT, que el mensaje lo ha asimilado Rutilio, porque lo ha reiterado en las plazas, en reuniones, a sus allegados que su gobierno va con las propuestas de Andrés Manuel, todos los programas que comprometió en campaña, Rutilio tiene la obligación de replicarlas. Cuestionado sobre el hecho de

estado

La corrupción ha acabado con el estado en los últimos años.

uLA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ES SU COMPROMISO NÚMERO UNO

Obligado Rutilio Escandón a combatir la corrupción: AME que Rutilio tiene antecedentes de corrupción que arrastra desde su gestión como titular del Tribunal de Justicia del Estado, Amadeo Espinosa aseguró que el gobernador electo tiene el compromiso de ser responsable, la lucha contra la corrupción es el compromiso número uno, un gobierno sin privilegios es el dos y así de manera consecutiva hasta cumplir con los 50 compromisos del próximo presidente de México. Ese debe ser también el compromiso del nuevo gobierno en Chiapas, en los municipios, en el congreso, los funcionarios y los partidos políticos, sea cual sea, y el nuevo gobierno está obligado a cumplirlos, tienen que someterse a los nuevos lineamientos que ya todos conocemos, más los que fueron emanados de los partidos de la coalición, expuso. Para combatir la pobreza, Amadeo Espinosa dijo que en Chiapas el programa que planteó Andrés Manuel para el campo es vital ponerlo en marcha desde el primer día para combatir la crisis, porque este nos

puede dar muchísimos empleos, aunque en el campo existen muchos vicios, la cuestión es ponerlo en práctica sin corrupción. El gran reto es poner en marcha el programa para el campo, pero sin los vicios actuales, sin los líderes, sin

8METROS ANTES DE LLEGAR A SU CENTRO DE TRABAJO

Capturan al director de la Normal Mactumactzá ISAÍN MANDUJANO Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron al director de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, Conrado Borraz de León, en el marco de las investigaciones para dar con los responsables del deceso de un estudiante de nuevo ingreso y cuatro más que siguen graves, tras un “curso de inducción” impartido por los propios normalistas. Metros antes de llegar a su centro de trabajo, donde ofrecería una conferencia de prensa en compañía de los estudiantes y docentes de esa escuela, varias camionetas se le cerraron al directivo y lo bajaron de forma violenta de un vehículo Sentra color blanco con placas del estado de Chiapas. El directivo viajaba con dos familiares y su abogado, quienes intentaron impedir la captura, uno de ellos fue golpeado de forma violenta. Para sacar al director del vehículo, los agentes rompieron un cristal del coche y lo sacaron a la fuerza para llevárselo a la FGE y posteriormente ponerlo a disposición de un juez en el penal de El Amate, a 90 kilómetros de Tuxtla. Su abogado Feliciano Hernán-

2

corrupción, reiteró. Con López Obrador se vislumbra un gobierno fuerte no autoritario, que hasta donde se deja ver va poner orden, austero, sin privilegios, firme, y decidido a avanzar. Como partido dijo que la tarea

8CHIAPANECOS ESTÁN TEMEROSOS

Escasa, la demanda de actas natales por internet

REDACCIÓN dez López y los jóvenes normalistas ofrecieron la conferencia de prensa en la que estaría el director detenido y condenaron esta acción policíaca. El abogado señaló que su defendido, el director Conrado Borraz de León, fue detenido de forma violenta y arbitraria, sin orden de captura. Que los agentes policiacos no presentaron orden de aprehensión, la que en todo momento les estuvo solicitando. Y que violaron el hecho de sacarlo por la fuerza de un espa-

cio privado como es el vehículo sin orden de cateo. Indicó que todas estas irregularidades serán alegadas ante un juez federal ante el cual se recurrir al amparo para que juzgue las violaciones al debido proceso. El abogado dio a conocer videos de la actuación de los elementos de la FGE, quienes le señalaban al directivo que tenían una orden de captura en su contra por un “delito grave”. “Homicidio”, indicaron.

prioritaria es incorporar a las mujeres y a los jóvenes a las estructuras del partido, todos los días. Vamos a echar a andar una escuela de cuadros políticos para buscar que los principios del partido los conozca toda la militancia.

La expedición de actas de nacimiento en línea no ha sido lo que se esperaba, ya que los chiapanecos tienen el temor de que algunas instituciones no reciban el certificado impreso que imprimiría desde su casa o en un “cibercafé” Flor de María Coello Trejo, directora del Registro Civil en la entidad, expresó que las actas en línea son “un gran avance que se presentó junto al Registro Nacional de Población y ya están interconectados a nivel na-

cional e internacional ya que a través del consulado en otro país se puede obtener el acta de nacimiento”. Sin embargo, la demanda o solicitud a través de este mecanismo aún no es explotado por los chiapanecos: “el acta en línea implica que tengas una tarjeta de crédito para poder comprarla; o bien, sacar una ficha para pagar en el banco, regresar y en tres días al caer el dinero en Hacienda se entrega el acta, estos trámites se hacen más engorrosos para las personas por lo que prefieren la manera tradicional”, señaló Coello Trejo. Asimismo, la funcionaria externó que ha bajado el ingreso de las certificaciones debido a que el primer registro de nacimiento de los bebés se regala el documento y esto representa un ingreso menos para las arcas de esta institución. La directora del Registro Civil destacó que en estos meses de inscripciones y reinscripciones en las escuelas aumenta la demanda de este certificado y gracias a ello las expediciones aumentan. (Fuente: Debate tu espacio. Foto: Formato 7)


lunes 30 de julio de 2018 |

es!diariopopular

estado

3

uHAY EN CIRCULACIÓN 66.8 PIEZAS FALSAS POR CADA MILLÓN DE BILLETES

EL ESTADO/AGENCIA El economista René Cruz Montalvo expuso que la circulación de billetes falsos, sin importar su denominación, en primera instancia afecta al usuario porque es dinero perdido que ya no podrá utilizar, y además afecta la situación económica de México, disparando la inflación. A nivel nacional el Banco de México ha manifestado la existencia de 301 mil 75 piezas falsas localizadas durante el ejercicio de 2017, lo que significaría que hay en circulación 66.8 piezas falsas por cada millón de billetes, implicando la circulación de más de 91 millones de pesos falsos. El investigador explicó que la falsificación de billetes afecta el poder adquisitivo del usuario, ya que sí se recibe un billete falso es dinero perdido que nadie está obligado a devolver y que tampoco podrá utilizarse en ninguna actividad, ya que si alguien detecta que está intentando cambiar un billete falso, podría ser denunciado y recibir pena de cárcel hasta por 12 años. René Cruz Montalvo, mencionó que las piezas que son mayormente falsificadas, son los billetes de 200 y 500 pesos; en este sentido, recordó que los billetes contienen elementos de seguridad, por lo que recomendó verificar su autenticidad. Detalló que se debe poner especial atención en los candados de seguridad que el Banco de México implementa en los billetes.

Hasta los cajeros pueden dar billetes falsos: economista El procedimiento en el caso de que una persona haya recibido un billete falso, es acudir a cualquier institución bancaría para que este “dinero” sea retenido y se extienda un recibo, en donde, de manera voluntaria e inmediata la persona está entregando el dinero falso y de esta manera no tener mayores complicaciones. Por otro lado, el analista también explico que incluso lo cajeros automáticos de los bancos, podrían expedir billetes falsos y que en caso de que el usuario sospeche de la autenticidad de un billete o más de los que reciba del cajero, de inmediato y sin salir del banco solicite que se lo cambien, ya que al salir de la institución bancaria y se da cuenta de alguna irregularidad en el dinero, el banco solo extenderá un recibo correspondiente. René Cruz Montalvo, recomendó a las personas verificar el dinero que reciban, sin importar de dónde provenga, para evitar perder su dinero o tener complicaciones que puedan terminar en alguna sanción legal.

8EL ESTUDIO ANTROPOLÓGICO NO ESTÁ LISTO

8SON UN RIESGO PARA LOS USUARIOS

Pendiente aún, elección en Oxchuc: IEPC Unidades del Tapachulteco ya son chatarra, advierten EL ESTADO/AGENCIA

Hasta el momento se desconoce si en este 2018 se puedan realizar las elecciones municipales para elegir a las nuevas autoridades en Oxchuc, toda vez que el estudio antropológico no está listo y todavía falta la consulta, puntualizó el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas. En ese sentido, explicó que es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el encargado de realizar el peritaje, en breve tendrán una reunión con ellos para que informen los avances. No obstante, el proceso no termina ahí; el siguiente paso es organizar una consulta por parte del Órgano Local, la cual determinaría si en Oxchuc las votaciones municipales se hace a través del sistema de partidos o por medios de usos y costumbres. Se espera que en este año se lleve a cabo la consulta y, una vez que esté definido el procedimiento, se le pondría fecha a la elección municipal. Dependiendo de la decisión que arrojen los estudios, es posible que también se hagan adecuaciones al marco jurídico en el

JUAN MANUEL BLANCO Congreso del Estado. Chacón Rojas mencionó que en el IEPC los pueblos originarios tienen a un aliado en sus luchas de reivindicación histórica, pero se deben cumplir con los requisitos que están en la normatividad. En otro orden de ideas, comentó que, si el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) ordena elecciones extraordinarias en San Andrés Duraznal, Chicoasén y Tapilula, el IEPC será la instancia encargada de realizar todo el proceso para los comicios.

Sin embargo, tendrían plazos más ajustados que un proceso ordinario, aunque se tiene que esperar el resultado final, porque también existe la posibilidad que las votaciones del pasado 1 de julio en dichos ayuntamientos sean validadas. En días recientes, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, confió en que antes de que termine la actual administración se pueda informar a las nuevas autoridades que el tema de las elecciones extraordinarias quedó superando.

Tapachula.- Urge que el servicio de transporte denominado Tapachulteco, se le brinde mantenimiento a sus diversas unidades porque les suena la carrocería, suspensión y se han convertido en una chatarra, lo cual es un riesgo para la ciudad y los usuarios al mantener ese tipo de vehículos en pésimas condiciones. Pedro Pablo Scott Ramos, presidente del frente cívico popular del Soconusco, aseguró que en el caso específico del Tapachulteco, la autoridad de transporte en Chiapas, debe supervisar ese tipo de unidades que

están en pésimas condiciones y que no están aptas para prestar un buen servicio a la población. Consideró que de todo el transporte público un 50 por ciento está en deplorables condiciones, “les suena todo y son completamente chatarra y que exponen la vida de los usuarios, además los colectivos deben contar con velocímetros, porque hay algunos que corren a exceso de velocidad sin importarle la integridad de las personas”. Scott Ramos agregó que el gobierno del estado así como entrega las concesiones tiene la obligación de ponerles las condiciones en cuanto al tipo de vehículo o al estado mecánico que se encuentre. “Lo que se necesita es que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), debe proteger al usuario de este servicio público, porque si hay peligro para el cliente debe suspender o amonestar al concesionario”. Refirió que desgraciadamente el servicio de transporte urbano está al margen de la ley, porque no hay una tarifa de cuánto debe cobrar el colectivo o el mismo Tapachulteco.


estado

4

EL ESTADO/AGENCIA Horacio Martínez Puon, nefrólogo pediatra, exhortó a la población a no restarle importancia a la ingesta de líquidos durante un periodo tan relevante como el canicular, menos en los menores pues, muchas veces –dijo-, las deshidrataciones pasan desapercibidas. Enfatizó que el agua es fundamental para mantener una función renal normal o conservada, por lo que comentó que la deficiencia de líquidos puede provocar un estado de deshidratación que a la postre condiciona daños renales. Agregó que hay diferentes niveles de deshidratación, desde muy leve hasta ser muy severa al punto de condicionar, incluso, la pérdida del funcionamiento del riñón. Dijo que, de acuerdo con algunos estudios, el 50 por ciento de la población anda en con deshidratación leve o lo que se considera normal. “Ahí la importancia de la ingesta de líquidos, y no se refiere solamente a la ingesta de agua pura, sino que implica sopas, caldos, gelatinas o frutas ricas en líquidos”, dijo. Detalló que la cantidad de líquidos suficientes para mantener la funcionalidad del cuerpo depende de las cuestiones ambientales y propias del paciente. “En climas extremos calurosos sí se requieren más cantidades por la pérdida de líquidos a través del sudor o por el propio calor; desafortunadamente la

es!diariopopular | lunes 30 de julio de 2018

uEXHORTAN A LA POBLACIÓN A NO RESTARLE IMPORTANCIA A LA INGESTA DE LÍQUIDOS

Deshidratación, factor de riesgo para daño renal sociedad está acostumbrada a la ingesta de líquidos a través de refrescos embotellados que, si bien aportan líquidos, pero también otros factores que no son adecuados para el organismo y condicionan más deshidratación de lo que pudieran corregir”, explicó. Dijo que una forma de autoanalizarse es al ver el color de la orina. En ese sentido, comentó que si se encuentra concentrada y con olor fuerte significa que hay deshidratación fuerte, por lo que hay que incrementar la ingesta de líquidos. Por el contrario, cuando es incolora quiere decir que existe una sobre hidratación. “La primera orina de la mañana siempre será concentrada: muy amarilla y con un fuerte olor y las demás deberán ser de amarillo claro.” Finalmente, destacó que se debe tomar en cuenta que la deshidratación es un factor de riesgo para el daño renal.

8ES EL MEJOR ALIMENTO PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS BEBÉS

8EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

SS fomenta la lactancia materna exclusiva Cruceros dejaron derrama de 10.8 mdd en Chiapas REDACCIÓN

Con el objetivo de promover los múltiples beneficios de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida para el bebé y la madre, la Secretaría de Salud del Estado realizará diferentes actividades de fomento dirigidas a personal de salud, parteras, embarazadas y a mujeres lactantes. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, a celebrarse del 1 al 7 de agosto, por instrucciones de la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Montoya Liévano, se reforzarán las acciones a través de las 10 jurisdicciones sanitarias, por lo que en hospitales, centros de salud y casas maternas se promoverá esta práctica por ser el mejor alimento para mejorar la salud de los bebés y prevenir la mortalidad infantil. Como parte de estas actividades, especialistas en nutrición brindarán información sobre técnicas y posturas para amamantar; también habrá talleres, foros, pláticas, ferias, pinta de bardas, caminatas y concurso de fotografía, para dar a conocer los beneficios de la lactancia materna, la adecuada alimentación complementaria

REDACCIÓN El turismo de crucero en Chiapas ha dejado una derramada de 10.8 millones de dólares en los últimos 5 años, esto de acuerdo a un comunicado publicado por el gobierno del estado. A través de Puerto Chiapas, arribaron al estado 121 cruceros con más de 184 mil turistas. El estado de Chiapas también registró, en los últimos 5 años, un incremento del 50 por ciento en el ramo de del bebé y cómo lograr una lactancia materna exitosa. La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna como forma exclusiva de alimentación durante los primeros seis meses de vida y continuar con ella hasta los dos años de edad, complementándola adecuadamente con alimentos preparados de forma higiénica. Dentro de los beneficios de la lactancia materna para los bebés están el menor riesgo de presentar otitis media, dermatitis atópica, colesterol alto, diabetes tipo 1 y 2, leucemias, enfermedades cardiovasculares en

la edad adulta, muerte de cuna, infecciones gastrointestinales y de las vías respiratorias altas; asimismo disminuye el riesgo de padecer asma y obesidad, además que mejora el desarrollo del cerebro. Cabe destacar que los beneficios para las madres son que disminuye el sangrado postparto, más rápida recuperación del útero después del parto o cesárea, las madres que amamantan recuperan su peso más rápido, tienen menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario, mejora el vinculo madre-hijo y reduce su vulnerabilidad al estrés.

las aerolíneas, lo que permitió la llegada de seis millones 492 mil visitantes a través de los tres principales aeropuertos del estado de sur mexicano. De acuerdo con un el documento, para el periodo 2012-2017, las aerolíneas presentes en el estado pasaron de cuatro a siete operadoras, como parte de la apuesta por el sector turístico. En cuanto a infraestructura hotelera, el estado del sur registró un aumento.


lunes 30 de julio de 2018 |

MARÍA DE JESÚS PETERS Tapachula.- El Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas detectó más de seis mil cabezas de ganado que presuntamente se encuentran contagiados de tuberculosis, en medio centenar de ranchos, por lo que en base a la Campaña Nacional de Erradicación se determinó cuarentenarlas. De acuerdo con la misma dependencia, los principales hatos ganaderos que se encuentran en cuarentena pertenecen a la región “A” y se ubican en los municipios de Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá. Según las estadísticas del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Chiapas, 5 mil 647 están en cuarentena definitiva y 405 en precautoria. El representante de La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Fortunato Urtuzuastegui Ibarra, explicó que la Secretaría del Campo a través del CFPP AC. llevan a cabo estas cuarentenas precautorias. El funcionario federal, señaló que estos animales deben entrar al rastro y se ordena la incineración inmediata, de los semovientes que dieron positivos en la prueba confirmatoria. Las acciones tienen sustento en la NOM-031-ZOO-1995 Campaña Nacional contra la Tuberculosis bovina Mycobacterium bovis, y es de aplicación nacional. Es por eso que se ha implementado el operativo de supervisión de la NOM-024-ZOO-1995, para dar obser-

es!diariopopular

estado

5

uMEDIO CENTENAR DE RANCHOS ESTÁN EN CUARENTENA

Seis mil reses están infectadas con tuberculosis vancia, a toda la entrada de productos cárnicos de cualquier especie de origen animal, sus productos y subproductos, que carecen de regulación sanitarias. Urtuzuastegui Ibarra, admitió “que existen reportes de matanzas clandestinas en el Soconusco, de bovinos, cerdos, aves, además de entradas de productos cárnicos, que introducen a Tapachula, sin saber su procedencia, sumado a esto los malos manejos de transportación”. De acuerdo a las autoridades de salud, los animales con brucelosis y tuberculosis, no son aptas para el consumo de seres humanos, por lo que se han intensificado las acciones para proteger a los consumidores de estos productos. En las próximas horas, las autoridades federales podrían ordenar la incineración de un poco más de 2.5 toneladas de productos cárnicos que el pasado jueves por la noche fueron asegurados en el ejido Viva México perteneciente a esta localidad, que habría de ser comercializado en mercados y centros de abasto. (Fuente: Quadratín)

8HABITANTES DEL BARRIO SAN FRANCISCO EXIGEN UNA SOLUCIÓN

8EN TEMPORADA VACACIONAL

100 familias están en riesgo de inundación

Invita Molano a visitar centros turísticos REDACCIÓN En esta temporada vacacional, el alcalde Carlos Molano invitó a las familias tuxtlecas a que visiten los atractivos del corredor turístico de la zona metropolitana y que consuman lo que aquí se produce, pues con esto, dijo, “beneficiaremos la economía de pequeños y medianos comerciantes”. Recomendó el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, los miradores del Cañón del Sumidero; Catedral San Marcos; Teatro de la Ciudad; Museo

EMILIO ALFARO La Comisión Nacional del Agua, el Ayuntamiento de Tuxtla y gobierno del estado serán los inmediatos responsables si la obra que construyen de desazolve y ampliación del río ubicado en la 13 y 12 sur, entre segunda y tercera oriente del barrio San Francisco, se lleva las viviendas con todo y familias, advirtió Alejandro Pérez Guzmán, un vecino inconforme. Durante un recorrido por la obra

se puede ver maquinaria y personal trabajando al interior del río, pero un muro de piedra que ellos mismos construyeron redujo el cauce, lo cual representa un serio peligro para los habitantes. Dicen que este río es traicionero ya que en época de lluvias sube de nivel y se lleva las casas, tal como ocurrió años atrás. El bordo debajo de las alcantarillas no lo quieren quitar los trabajadores, porque afirman que va a beneficiar a un amigo del presidente.

No obstante, Alejandro Pérez Guzmán señaló que una señora que tenía su cocina se la derrumbaron los de Conagua y el municipio, dejándola sin trabajar. Vamos a parar la obra si no quitan el muro de piedra, porque es un tapón que redujo el alcantarillado y será un grave peligro para la temporada de lluvias. Si continúan con la obra lo van a parar a pedradas, advirtieron las 100 familias que ven amenazada su seguridad y la de sus viviendas en el barrio San Francisco. ASICh

Regional de Chiapas; Museo de la Marimba; Parque de la Marimba; Mirador Los Amorosos, Cristo de Copoya, Calzada de las Personas Ilustres, entre otros sitios centros. Mientras que de los municipios de Chiapa de Corzo y Ocozocoautla, sugirió que visiten la Cima de Las Cotorras, Cañón Río La Venta, El Aguacero, La Pila de Chiapa de Corzo, por mencionar algunos lugares en los que también se puede disfrutar de senderismo, ciclismo de montaña, rapel, tirolesa, entre otras actividades.


estado

6

REDACCIÓN El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión de trabajo con el sector pesquero, donde se establecieron compromisos muy puntuales para impulsar su transformación, ya que tiene un enorme potencial pero se encuentra en el abandono, señaló. Ante pescadores de diversos municipios congregados en la cabecera municipal de Tonalá, Escandón Cadenas dijo que no es una concesión caminar con el pueblo, es una obligación, “y mi gobierno será un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, juntos vamos a generar las soluciones a las demandas sociales”. A partir del 8 de diciembre “vamos a comenzar a cambiar las cosas, no vamos a hacer esperar a la gente, respetaremos mucho el tiempo de la gente, los que lleguen puntuales ahí vamos a estar, queremos cambiar la cultura, la gente eligió de manera libre el 1 de julio, estamos obligados a generar el cambio y la transformación”, acotó. En presencia de dirigentes, indicó que será una prioridad la reconciliación a partir de la solución de los problemas sociales, “tenemos que caminar en la misma dirección, vamos a crecer el sector pesquero con programas, recursos, equipamiento, infraestructura, el gobierno estará a la altura de las expectativas”. Abundó que “tendremos el respaldo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, vamos a apoyar con becas a los jóvenes para que

es!diariopopular | lunes 30 de julio de 2018

uSOSTUVO UNA REUNIÓN DE TRABAJO CON EL SECTOR PESQUERO

Mi gobierno será un gobierno del pueblo: Rutilio Escandón estudien, la atención al campo, los pescadores, el impulso al empleo digno, seguridad social, la reforestación de los ecosistemas, incluyendo las plantaciones forestales comerciales y frutales, cafeticultura y el cacao”. Asimismo, recalcó que “no vamos a desaprovechar la gran oportunidad de servir a Chiapas, las instituciones no serán dirigidas por amigos del gobernador, sino por los amigos del pueblo, para que trabajen de manera honesta, seria, responsable, el pueblo manda y el gobierno obedecerá”, dijo. Al pueblo hay que respetarlo, hay que vivir como vive el pueblo, “por ello va a alcanzar los recursos y programas, vamos a bajar los sueldos de los de arriba para subir a los de abajo, vamos a hacer justicia a Chiapas, no persecución, sí orden y Estado de derecho, no al tráfico de influencias, si a los derechos humanos, quien cometa delito siendo funcionario, responderá ante la ley”, mencionó. No vamos a gobernar con recomendados, ni con tráfico de influencias, serán evaluados los ciudadanos que serán servidores públicos, acabaremos con el nepotismo, mi familia no

participará en mi gobierno, primero el pueblo, habrá una administración transparente, rendición de cuentas y combate a la corrupción, reiteró. No crean que va a venir un go-

8ESPECÍFICAMENTE EN EL FRACCIONAMIENTO REAL DEL BOSQUE

bierno con la varita mágica, que viene a cambiar todo, será un proceso, necesitamos del compromiso de todos, que nos ayudemos todos, se ha ido acumulando lo malo de la política,

por gobiernos irresponsables, esto que estamos viviendo, es la acumulación de muchos años de irresponsabilidad, nos hicieron cómplices a muchos, puntualizó.

8INCREMENTARON SUS PRECIOS

Organizaciones sociales invaden rutas Piperos sacan raja del transporte en Tuxtla Gutiérrez de la escasez de agua REDACCIÓN

Transportistas tuxtlecos denunciaron que diferentes organizaciones sociales han introducido vehículos ‘pirata’ e invadido rutas sin autorización de las autoridades del transporte. Precisaron que esta invasión se está presentado directamente en seis rutas de la zona sur poniente, específicamente en el fraccionamiento Real del Bosque e indirectamente en otras 60 rutas por donde pasan estos vehículos ‘pirata’. Por ello hicieron un llamado a toda la población a no abordar estos vehículos por su seguridad, pues no cuentan con seguro de viajero, y reconocieron que la necesidad de la población va en aumento día a día por la creación de nuevas colonias, también es cierto que estas deben ser autorizadas y consensadas por la Secretaría de Transportes y por los mismos transportistas. Explicaron que es de esta forma como se debe evitar cualquier tipo de enfrentamiento verbal ,físico o material,

pues un conflicto en el sector transporte no debe pasar a ser un conflicto social, ya que con ello se perdería la paz y tranquilidad social que aún impera. Los transportistas señalaron que si las organizaciones o grupos sociales tienen el deseo de prestar un servicio público de transporte, este se debe solucionar en una mesa de trabajo. De la misma forma hicieron un llamado a aquellos seudolíderes de las colonias que se están prestando

para fomentar el pirataje, que se abstengan de hacerlo ya que sabemos que más de uno está involucrado en esta situación. Por ello, dijeron que han solicitado a través de documentos que se investigue y si se encuentran vehículos ‘pirata’ que la Secretaría de Transporte actúe y cancele esas rutas, y en su caso revoqué la concesión del o de los transportistas que estén fomentando esta situación. (Fuente: Interfax)

REDACCIÓN Derivado de la escasez de agua que se registra en al menos 200 colonias de la capital chiapaneca, los tuxtlecos se han visto orillados a comprar agua en pipas, sin embargo, este tipo de empresas están haciendo su “agosto” en pleno julio al elevar sus precios, llegando a pagar hasta 500 pesos por

una pipa de tres mil litros. Vecinos de las colonias Adonahí, Shanká y Potinaspak, denunciaron que ante la falta del agua se han visto en la necesidad de contratar el servicio de agua en pipas, no obstante, que los precios subieron. “Una pipa por lo regular nos sale de 250 a 300 pesos de tres mil litros, en esta ocasión no bajan el costo de 500 pesos, incluso se dan el lujo de no traernos el agua, ya que existe mucha demanda”, expuso “Chusita” vecina de una de estas colonias. En redes sociales se señaló a una empresa denominada Pipas “Chávez” que “aparte de abusar en sus precios se dan el lujo de ser groseros cortando la llamada cuando se les rogaba que acudieran a dar un servicio”. Los ciudadanos hicieron un llamado a las autoridades competentes para revisar este tipo de atropellos por parte de estas empresas. (Fuente: Debate tu espacio. Foto: Diario Alternativo)


lunes 30 de julio de 2018 |

REDACCIÓN Luego de conocer la solicitud de Declaratoria de Emergencia por Sequía que productores de soya de los municipios de Tapachula, Mazatán, Suchiate, Frontera Hidalgo y Tuxtla Chico, presentaron ante los efectos de la canícula, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando la producción de alimentos en el campo chiapaneco, para cambiar el día a día de las familias por una vida digna en la que contribuyan con su esfuerzo y talento al progreso de Chiapas y del país. El responsable de la política interna explicó que durante la presente Administración se impulsa una estrategia alimentaria y nutricional con enfoque igualitario, con énfasis en las mujeres, niñas y niños, en la cual se conjuntan esfuerzos con todas las instancias del Gobierno, lo que ha permitido avanzar más rápido y sentar las bases de una nueva política social, en beneficio de quienes más lo necesitan. Al ser informado de la situación que prevalece por la falta de precipitaciones que afectan a los cultivos, el funcionario estatal aseguró que los pequeños propietarios cuentan con todo el respaldo del Gobernador Velasco, porque está convencido de que el campo es la principal fuente de desarrollo y crecimiento para las familias chiapanecas, y porque con su esfuerzo contribuyen al desarrollo de la entidad, generando empleos y haciendo producir la tierra. Agregó que ante los retos y de-

es!diariopopular

estado

7

uTRAS LA SOLICITUD DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR SEQUÍA

Productores de soya cuentan con respaldo safíos del sector, los chiapanecos tenemos ante sí el compromiso de salir adelante, uniendo esfuerzos y por ello el compromiso del Gobernador Velasco de seguir apoyando a los productores, con soluciones de largo alcance a los problemas que enfrentan, como la construcción del Parque Agroindustrial, que permitirá elevar la competitividad, creando cadenas de valor, que van desde el apoyo a los sectores agropecuario y pesquero, hasta la transformación de productos, para agregarles valor y abrir canales de comercialización local, nacional y foránea. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que para impulsar el desarrollo, nuestra región requiere, además del diseño de políticas públicas más allá del incremento en el gasto social, un replanteamiento profundo que permita encontrar soluciones de largo alcance a los problemas estructurales que han impedido que el sureste logre un desarrollo económico auto sostenido, en relación del resto del país.

8NO REPRESENTA NINGÚN RIESGO PARA LA SALUD HUMANA

8EN TAPACHULA

Detectan virus de tilapia en granjas de Chiapas

Campesinos recuperan suelos contaminados

REDACCIÓN En granjas acuícolas de Chiapas se detectó el Virus de la Tilapia del Lago, por lo que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) llamó a aumentar las medidas de sanidad. El virus no representa ningún riesgo para la salud humana, únicamente afecta a las crías de tilapia en ojos, cerebro e hígado, en los organismos juveniles y adultos la afectación es menos frecuente. Las tilapias constituyen el segundo grupo de peces de cultivo de mayor relevancia a nivel mundial; el Senasica pidió a los productores elevar los niveles de bioseguridad en las granjas y las medidas de prevención. El Senasica continúa la investigación a fin de contener la diseminación del virus y exhortó a los productores a reportar inmediatamente a la autoridad sanitaria cualquier sospecha de enfermedad o mortalidad elevada al teléfono 01 800 7512100 las 24 horas, los 365 días del año, o al correo sive.dgsa@senasica.gob.mx, a fin de realizar la investigación epide-

JUAN MANUEL BLANCO miológica correspondiente y, en su caso, aplicar oportunamente las medidas sanitarias para evitar pérdidas a la acuicultura nacional. El organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) recomendó a los produc-

tores aplicar las Buenas Prácticas de Producción, que incluyen medidas como limpieza y desinfección de los estanques; eliminación sanitaria de desechos; análisis de laboratorio para verificar las condiciones del agua, y el uso de productos regulados por la Sagarpa. (Foto: Tierra Fértil)

Tapachula.- La cooperativa de productores ecológicos ancestrales de esta ciudad, trabaja en la recuperación de suelos que han sido erosionados y contaminados por cultivos como soya, caña y maíz en la última década. David Casimiro Gutiérrez, presi-

dente de esta organización, refirió que los productores, han empezado a sembrar una variedad de árboles como cacao, cedro, primavera y hasta ornamentales para la recuperación del medio ambiente y poder crear un hábitat de la flora y fauna. Aunque reconoció que el daño que ha causado el hombre es irreversible, por falta de nutrientes se ha empezado a realizar nuevas coberturas con nuevos materiales que nacen y los cuales se elaboran con material orgánico. Ejemplificó que en una parcela muestra, llevan 3 años trabajando para la recuperación del suelo, aves, insectos y árboles frutales que ya no se miraban en la zona del Soconusco. Destacó que algunos campesinos para producir cultivos, utilizan el uso de agroquímicos, insecticidas y pesticidas que queman el suelo y que son malos para la salud del ser humano, produciendo cáncer. (Fuente: Quadratín)


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular lunes 30 de julio de 2018

elpaís

8

Pese a tormentas en el país, onda de calor continuará este lunes.

u36 POR CIENTO DE LOS USUARIOS UTILIZA INTERNET PARA SOLICITAR ESTE SERVICIO

Aumenta el uso de apps de transporte para regresar seguros a casa AGENCIAS

8EN MÉXICO

México.- El servicio de transponte a través de aplicaciones móviles toma fuerza a medida que aumenta el acceso a la red, pues se calcula que en México el 36 por ciento de los usuarios utiliza Internet para solicitar este servicio. De acuerdo con la Asociación de Internet, estas cifras son relevantes porque indica que los internautas están resolviendo preocupaciones cotidianas a través de este tipo de plataformas. En un estudio que presentó recientemente, revela que 79.1 millones de personas tienen acceso a Internet en el país, que los usuarios usan estas plataformas por seguridad (72 por ciento), los tiempos de espera (49 por ciento) y la comodidad (40 ciento). Sobre la utilidad de los servicios de transporte, apunta, la mayoría lo emplea para regresar seguro a casa (56 por ciento), aunque el segundo motivo (no usar el auto, 45 por ciento) arroja una tendencia por sustituir los medios convencionales de transporte. La asociación destaca que, en algunos casos, la búsqueda de un medio alternativo de traslado es para evitar riesgos en actividades recreativas como ir de fiesta (44 por ciento), salir a cenar (34 por ciento) o ir a comer (19 por ciento). Otro dato interesante es que el 67

Prejuicios sociales aíslan a personas lésbico-gay AGENCIAS

por ciento de los usuarios consultan las opiniones de otros antes de aceptar el servicio y el 51 por ciento lee las reseñas que hacen personas que ya lo utilizaron; además, el 26 por ciento busca específicamente comentarios positivos y negativos en la experiencia de otros. En ese sentido, Victor Valles, director de Business Intelligence de Easy, refiere que según el último informe

de mercado de la industria móvil global, México está entre los primeros 10 países con mayor número de teléfonos inteligentes en el mundo. En tanto que la industria del transporte ha estado viviendo una evolución vertiginosa gracias al surgimiento de las aplicaciones de movilidad y transporte como Uber, Easy, Cabify, entre otros. Consideró que, ante el auge de

estas plataformas, al momento de mejorar la experiencia de los usuarios, es necesario tomar en cuenta que elementos tecnológicos como conectividad ubicua, mayor poder computacional, servicios de geolocalización, consumo colaborativo, y la disponibilidad de grandes volúmenes de datos son esenciales para la industria de transporte en México y en el mundo.

8PIDEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS TRABAJADORES

Exhortan a gobiernos a facilitar empleo a personas con VIH AGENCIAS México.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó a gobiernos y agencias internacionales a incrementar los esfuerzos dirigidos a hacer respetar los derechos humanos de trabajadores con VIH. Ello con el fin de facilitar el empleo pleno y productivo de las personas que tienen VIH, así como a que tengan un trabajo decente, destacó en un nuevo estudio presentado por la OIT y la Red Mundial de Personas que Viven con el VIH (GNP+). Subrayó que las personas que viven con esta enfermedad tienen el derecho de trabajar y nadie debería negárselo, además de que muchos son reticentes a revelar su condición de seropositivo a sus empleadores y hasta a los colegas. Aunado a ello, también la discriminación relacionada con el VIH sigue

siendo un gran límite para las promociones profesionales, resaltó la directora del Programa GNP+, Sasha Volgina. “Lo que el informe muestra es que aún queda un largo camino

por recorrer en nuestros esfuerzos por combatir el estigma y la discriminación relacionados con el lugar de trabajo hacia las personas que viven con el VIH”.

Añadió que “el acceso a la atención médica y al empleo están inextricablemente relacionados, y un objetivo tan importante como el de contener la epidemia y garantizar el bienestar de las personas que viven con VIH no puede ser alcanzado sin otorgar prioridad a poner fin al estigma relacionado con el VIH en el lugar de trabajo”. Expuso que el estudio “Estigma y discriminación asociados con el VIH en el mundo del trabajo: Resultados del índice de estigma de las personas que viven con el VIH”, contiene diversas recomendaciones y hace un llamado a los gobiernos para que incremente los esfuerzos dirigidos a hacer respetar los derechos humanos de los trabajadores que enfrentan esta enfermedad. Apuntó que “es triste constatar que a pesar de años de trabajo el estigma y la discriminación persisten”.

México.- “Prefiero tener una hija prostituta a una hija lesbiana”, fue lo que le dijo su papá a Flor Rodríguez a los 14 años cuando le descubrieron una carta de amor que una compañera de la secundaria le mandó y donde le confesaba que la quería. Y es que, desde que tenía 9 años, se dio cuenta que las niñas de su salón de clases la trataban como si fuera un niño, le pedían ayuda cuando no podían realizar alguna actividad que necesitara fuerza física, o le coqueteaban (aunque en ese momento no lo identificaba), se arreglaban frente a ella y después le preguntaban cómo se veían. Ese tipo de cosas comenzaron a llamar su atención, lo veía como algo natural y la hacían sentirse cómoda; no fue hasta entrada en la pubertad cuando se dio cuenta por comentarios y preguntas de sus propias compañeras, que le gustaban las mujeres, esto le comenzó a provocar conflicto porque se enteró que “no era correcto” y la veían como una “marimacha”. Mientras que, en su casa, las preguntas sobre su orientación sexual provocaba peleas con su papá, pues a los 14 años, cuando le preguntó si le gustaban las chicas, ella, solo respondió “y si así fuera, qué”, su papá le dijo que en su casa no había lugar para lesbianas, que le jurara que no volvería a decir que le gustaban las mujeres o se iba de la casa.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

lunes 30 de julio de 2018

mundo

9

9

Mueren una mujer y cinco de sus hijos en un incendio en Michigan.

uADEMÁS DE MILES DE EDIFICIOS DAÑADOS

Cientos de réplicas tras fuerte sismo en Indonesia que dejó 14 muertos AGENCIAS

8A UN MES DE PARO

Indonesia.- Al menos 104 réplicas se han producido en el área de la isla de Lombok, en el sur de Indonesia, tras el potente sismo de magnitud 6.4 que dejó 14 muertos y 160 heridos, además de dejar miles de edificios dañados, de acuerdo con reportes preliminares de las autoridades. El sismo del domingo por la mañana fue seguido por dos fuertes temblores secundarios, a una profundidad de siete kilómetros. Éste fue en tierra y no desencadenó un tsunami. Muchas personas resultaron heridas después de ser golpeadas por escombros que cayeron de edificios dañados. “Ocurrió tan repentinamente”, afirmó Siti Sumarni, una residente de Sembalun, la zona más afectada. “Mi hijo estaba dentro de la casa, afortunadamente sobrevivió”, añadió. En la zona más afectada, Sembalun, se cortó la electricidad. Se trata de un área escasamente poblada, marcada por los arrozales y las laderas del monte Rinjani en el lado norte de la isla. La sacudida se sintió a unos 100 kilómetros de distancia en la isla de Bali, aunque no hubo informes inmediatos de daños allí. La isla atrae muchos turistas de todo el mundo por sus playas y senderos para excursionistas, y se encuentra a unos 40 kilómetros al este de Bali. “Catorce personas murieron,

Empeora situación de hospitales en Venezuela AGENCIAS

centenares resultaron heridas y miles de casas fueron dañadas por el terremoto. Estamos todavía recabando información”, declaró en un comunicado el portavoz de la Agencia de Gestión de Desastres de Indonesia, Sutopo Purwo Nugroho. “Las necesidades más urgentes ahora son personal médico, camillas, equipos de salud, productos para niños y comida”, acotó.

Sutopo indicó que el acceso al volcán Rinjani, una de las atracciones turísticas de Lombok, ha sido cerrado por las avalanchas causadas por los movimientos sísmicos. “Estimamos que la cifra aumentará porque todavía no estamos recaudando los datos”, añadió. La jefa de la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica, Dwikorita Karnawati, ha instado en un comunicado a la

población a mantenerse alerta por las réplicas en la falla situada en la costa norte de la isla, a pesar de su intensidad en declive. El parque nacional del monte Rinjani, un destino popular para excursionistas, ha sido cerrado debido a los deslizamientos. Un escalador, Khairul Azi, contó que él y un grupo de excursionistas quedaron atrapados después del terremoto.

8PARA CRUZAR CONTRABANDO, TRAZAR RUTAS Y DETECTAR VULNERABILIDADES

Aumenta uso de drones en la frontera México-Estados Unidos AGENCIAS Estados Unidos.- Traficantes de drogas e de inmigrantes indocumentados utilizan cada vez más los avances tecnológicos de los “drones” o pequeños aviones no tripulados para cruzar contrabando, trazar rutas y detectar vulnerabilidades a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en los primeros seis meses del año fiscal 2018 se registraron 36 informes de pequeños aviones no tripulados o avistamientos de aeronaves no tripuladas en el Centro de Operaciones Aéreas y Marinas a lo largo de la frontera México-Estados Unidos. La cifra está en curso de cuadruplicar el número de reportes o avistamientos registrados el año anterior, porque en comparación, en todo el

año fiscal 2017 sólo hubo 19 informes que reportaron la presencia de drones. Sin embargo, el número real de drones que vuela a lo largo de la frontera podría ser mucho más alto de lo que se ha informado, dado que por sus características son muy difíciles de detectar.

Los drones emiten poca o ninguna reflexión y tienden a volar durante periodos cortos a altitudes muy bajas, explicó Jennifer Gabris, vocera de la CBP, lo que dificulta que se puedan detectar a través de radar u otras tecnologías. “Estas características los hacen

más difíciles de detectar, al usar sistemas de sensores convencionales”, dijo Gabris en recientes declaraciones al periódico The Washington Post. De los avistamientos registrados hasta el momento en el año fiscal 2018, que comenzó en octubre pasado, sólo uno de los drones ha sido capturado por las autoridades estadunidenses. “Era utilizado para la contra-vigilancia en conjunto con el contrabando de narcóticos”, explicó Gabris. Del resto “no podemos estar seguros de la propiedad o intención de cada uno” de los drones, dijo la vocera de CBP. Las autoridades sospechan que la mayoría de los drones son usados por los traficantes de droga y de indocumentados para conducir misiones de vigilancia y ubicar dónde se encuentran apostados los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Venezuela.- La salud de los venezolanos, está peor que hace más de un mes cuando se inició el paro indefinido debido a las carencias, afirmaron médicos y enfermeras. Desde el 25 de junio, el personal solo atienden emergencias y casos prioritarios porque el gobierno no escuchó el reclamo general de asegurar el bienestar físico de los venezolanos. Y cuestionan que aún persista la impasibilidad ante las demandas en 226 hospitales de 20 estados del país. “El gobierno es el que prolonga el paro indefinido al no dar muestras de que desea buscar soluciones y respuestas efectivas”, asegura Jaime Lorenzo, director ejecutivo de Médicos Unidos de Venezuela, ONG que defiende el derecho a la salud. La diáspora del personal de salud ha aumentado y no tiene edad. De 40 mil médicos en todo el país registrados en la Federación Médica, 24 mil médicos se habían ido hasta hace tres semanas, señala Lorenzo. En Chile, de los 4 mil profesionales de la salud que presentaron la prueba Eunacon para ejercer la medicina pública y ser contratados, 50 por ciento fueron venezolanos. “Se están yendo colegas hasta con 30 años de servicio, recién egresados y estudiantes que dejan el título. Cada día hay más colegas que están pensando en irse del país o del trabajo, porque piensan que el gobierno no va a atender los reclamos”, lamenta.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

lunes 30 de julio de 2018

finanzas

10

1

Hay Festival Querétaro 2018 prevé derrama de más de 14 millones de pesos.

uTRAS DETECTARSE UN PELIGROSO VIRUS EN ALGUNAS GRANJAS

Refuerzan inspección sanitaria a importaciones de tilapia AGENCIAS México.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) fortalece la inspección sanitaria de las importaciones de tilapia y sus productos, a fin de proteger a los productores mexicanos y favorecer a los consumidores con el abasto suficiente de un alimento altamente nutritivo, sano e inocuo. Además, en coordinación con los Comités Estatales de Sanidad Acuícola, ha establecido mecanismos de colaboración con instituciones de investigación, con la finalidad de monitorear la presencia de enfermedades que pudieran poner en riesgo la producción acuícola. Ello, luego de que en Chiapas, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Tabasco y Veracruz., se detectó la presencia del Virus de la Tilapia del Lago en Unidades de Producción Acuícola (UPA), precisó en un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Destacó que el Virus de la Tilapia del Lago no representa ningún riesgo para la salud humana; afecta principalmente a crías de tilapia en ojos, cerebro e hígado ya que en los organismos juveniles y adultos la afectación es menos frecuente. En virtud de que las tilapias cons-

8OPINA CEESP

México debe seguir apertura comercial AGENCIAS

tituyen el segundo grupo de peces de cultivo de mayor relevancia a nivel mundial, el Senasica convocó a los productores a elevar los niveles de bioseguridad en sus UPA y las medidas de prevención. Detalló que los técnicos del Servicio de Sanidad realizaron las investigaciones correspondientes en las

granjas afectadas, de las cuales se obtuvieron muestras que fueron analizadas en los laboratorios de mediante técnicas de biología molecular con las que se logró la identificación del virus. El patógeno fue descrito por primera vez en Israel, en el año 2014 y se tiene referencia de su presencia en algunos países de Asia, Medio Oriente y

Sudamérica. El Senasica continúa la investigación a fin de contener la diseminación del virus y exhortó a los productores a reportar a la autoridad sanitaria cualquier sospecha de enfermedad o mortalidad elevada al teléfono 01 800 7512100 las 24 horas, los 365 días del año, o al correo sive.dgsa@senasica.gob.mx.

8REGISTRÓ UN INCREMENTO DEL 14.4 POR CIENTO EN LA TRANSPORTACIÓN DE PASAJEROS

Interjet, la mejor aerolínea ‘low cost’ de México: Skytrax AGENCIAS México.- La aerolínea Interjet fue reconocida como la mejor aerolínea nacional de bajo costo y mejor tripulación a bordo, ello de acuerdo al certamen Skytrax 2018. José Luis Garza, director general de la aerolínea galardonada, aseguró que el premio es fruto del trabajo y compromiso de los colaboradores, así como de los trabajadores de Interjet. “Estos resultados son gracias al trabajo y compromiso de los 6 mil 500 colaboradores de Interjet, pilotos y sobrecargos, quienes prestan un servicio de calidad, que junto a su actual modelo de negocio siguen logrando que Interjet esté en la preferencia de los usuarios”, apuntó Garza en un comunicado. Durante el primer semestre de 2018, Interjet registró un incremento

del 14.4 por ciento en la transportación de pasajeros, pues movilizó a 6 millones 702 mil 642 pasajeros nacionales e internacionales, ello comparado con el mismo periodo de 2017.

El organismo Skytrax certifica y califica a las líneas aéreas por calidad de servicio y estándares de su tripulación. Esta no es la primera vez que Interjet es reconocida: en 2017, la Asocia-

ción de Experiencia al Cliente en Aerolíneas (APEX, por sus siglas en inglés), anunció que Interjet fue reconocida con cuatro estrellas en la categoría de aerolíneas de bajo costo.

México.- Los esfuerzos de México deben seguir dirigidos hacia el fortalecimiento de la apertura comercial frente a la política proteccionista que unilateralmente ha impuesto el gobierno de Estados Unidos. Así lo apuntó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) en su análisis semanal, al señalar que el intercambio comercial se debe hacer en un ámbito de reglas del juego claras y condiciones equitativas que beneficien a todos los países participantes. Lo anterior porque –asegurólas “medidas proteccionistas solo inhiben un mayor dinamismo económico mundial y conducen a un retraso de la actividad productiva”. El organismo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expuso que México es una de las economías más abiertas del mundo, pero es preocupante que poco más del 80 por ciento de sus exportaciones se canalice exclusivamente hacia Estados Unidos. Señaló que la preocupación es aún mayor cuando no se tiene la seguridad de cuáles serán las condiciones en las que concluya la renegociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994. “La intranquilidad generada por la posibilidad de que la renegociación del TLCAN no sea favorable para nuestro país, de que desaparezca el acuerdo o de que se agudicen las medidas proteccionistas, aumentan la necesidad de que México busque alternativas (comerciales)”, expuso.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

lunes 30 de julio de 2018

cultura

11

Laura Zapata deleita con sus poemas en “Leo... luego existo”.

uREGISTRÓ UNA PARTICIPACIÓN DE 107 FOTÓGRAFOS DE 24 ESTADOS DEL PAÍS

Concurso Nacional de Fotografía recibe 449 imágenes en su novena edición AGENCIAS México.- La novena edición del Concurso Nacional de Fotografía, cuyo tema fue “Imágenes y sonidos de México: Música y Danzas tradicionales”, registró una participación de 107 fotógrafos de 24 estados del país, con un total de 449 imágenes. En la ceremonia de premiación, Francisco Javier Poza Zúñiga, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue reconocido con el primer lugar con la fotografía “Mi cielo, mi cultura”, que reúne la herencia de tres culturas: prehispánica zoque, cristiana y árabe. El segundo lugar lo conquistó Javier Flores Cruz, de Colima, con una serie fotográfica de las tradicionales danzas de Pascola y Venado de Sonora, la danza de los Sonajeros de Zapotitlán y la Semana Santa en Tuxpan. Por su parte, el fotógrafo poblano Óscar Javier Hernández fue acreedor del tercer lugar con dos fotografías acerca de la Danza de los Tecuanes, de acuerdo con un comunicado. Esther Hernández, directora de Promoción e Investigación de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas que convoca a este certamen, destacó que este concurso es una celebración del patrimonio cultural, el

cual se realiza desde 2009 para recopilar fotografías de lo más profundo de las tradiciones y raíces del país. Puntualizó que esta edición estuvo dedicada a las “ricas manifestaciones musicales y dancísticas de todo México”, para lo cual se contó con un jurado de lujo: los fotógrafos Guillermo Aldana y Bob Schalkwijk, así como Olivia Norman y Rosa Casanova. Las fotografías ganadoras y las que obtuvieron mención honorífica se exhiben en el Museo Nacional de Culturas Populares, después se integrarán al acervo del Centro de Información y Documentación Alberto Beltrán que resguarda la memoria documental del patrimonio cultural inmaterial de México. La convocatoria para el Décimo Concurso Nacional de Fotografía, que se realizará con el tema: “Trompos, muñecas y papalotes. Juegos y juguetes tradicionales de México” estará abierta hasta el 15 de mayo de 2019. Podrá participar cualquier persona que resida en el país sin distinción de sexo, edad y nacionalidad, con hasta cinco fotografías como máximo. Los resultados se darán a conocer el 9 de junio de 2019 y los premios para los tres primeros lugares son de 40 mil, 25 mil y 15 mil pesos respectivamente.

8ACOMPAÑADA DE PLANTAS CULTIVABLES COMO OFRENDA

Descubren momia de niño en cueva de Tamaulipas AGENCIAS México.- Un equipo de antropólogos dirigidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en el estado de Tamaulipas, la momia de un niño acompañada de plantas cultivables como ofrenda en un fardo funerario de petate intacto. El fardo se encontró en la cueva La Escondida, que es parte de un conjunto de cavidades ubicadas en el municipio de Victoria, estudiadas por el INAH, la Universidad Nacional Autónoma de México, así como las universidades de Córdoba, España, y Uppsala, Suecia. En un comunicado, el instituto detalló que el fardo estaba acompañado de una ofrenda compuesta por una cesta elaborada en materia vegetal, 756 semillas de encino, 52 olotes de una especie de maíz temprano y cuatro pedúnculos de calabaza y sobre el bulto mortuorio se halló una vasija de cerámica, colocada de manera invertida. Los materiales se analizan dentro del Proyecto de Investigación Estudio

Biocultural en Cuevas Mortuorias de Tamaulipas, llevado a cabo desde 2009, cuyos avances de la investigación de gabinete en otra cueva llamada La Sepultura, ubicada en la Sierra Madre Oriental de Tamaulipas, se dieron a conocer recientemente. El investigador del Centro INAHTamaulipas y director del proyecto,

Jesús Ernesto Velasco González, refirió que al fardo se le aplicó una tomografía y en su interior se confirmó la momia de un niño, aproximadamente de 1.5 años, calculada a partir de las características del crecimiento de sus dientes y desarrollo óseo. El antropólogo físico señaló que el infante porta un textil, un pendiente

de concha y otro al parecer de hueso. Los materiales orgánicos de esta cueva fueron fechados por radiocarbono (AMS) y los análisis, hasta el momento, arrojaron varias antigüedades que van desde 1600 a.C. hasta 1200 d.C. En ese sentido, dedujeron que se trata de un sitio que estuvo ocupado

en diferentes momentos por grupos que experimentaron el proceso de transición de caza-recolección y cultivos de baja intensidad al de una agricultura mayor. Así como los que desarrollaron una importante producción alfarera y arquitectura de piedra de gran complejidad, ya que en la cueva hay gran cantidad de restos botánicos de plantas cultivables, cerámica y utensilios de molienda. Actualmente, el grupo de investigadores lleva a cabo la quinta temporada de campo en la cueva La Escondida, en la cual estudian cuidadosamente la estratigrafía del suelo a fin de obtener la secuencia de ocupación anterior en el sitio, por medio de fechamientos absolutos y relativos. Además, investigan el momento en que comenzó a aparecer la alfarería en la zona y pretenden obtener mayores datos sobre la ocupación estacional con la recolección de plantas silvestres y cultivables, así como la función de las cuevas como depósito mortuorio de este tipo de sociedades.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

lunes 30 de julio de 2018

Laacción

12

Los “12 Guerreros” triunfan 83-65 ante Bahamas en Barranquilla 2018.

uCAFETALEROS Y CIMARRONES DIVIDEN PUNTOS EN FECHA DOS DEL ASCENSO MX

RESCATAN EL EMPATE REDACCIÓN Cafetaleros de Tapachula rescató el empate a dos tantos ante Cimarrones al arrancar la jornada 2 en el estadio Olímpico el Torneo Apertura 2018 de la liga de Ascenso MX. El equipo tapachulteco con variantes en su cuadro titular y varios jugadores recuperados como los casos de Bruno Tiago, Alfonso Tamay y el debut del lateral izquierdo Gilmar Lourenco tuvo sus primeras oportunidades, desde los primeros minutos del primer tiempo, pero poco a poco Cimarrones fue emparejando las acciones y no sólo empató el partido, sino en el segundo período se fue adelante aprovechando las oportunidades que le dio la defensa cafetalera. Cafetaleros insistió y casi al final logró sacar el empate a dos tantos. En el minuto 3, un tiro de esquina ejecutado por Hobbit Bermúdez fue cabeceado por el argentino Diego Diellos, pero el balón pasó rozando el poste a la derecha del portero de Cimarrones Gabino Espínosa. En el minuto 8 Seco Sánchez tiró dentro del área luego de un centro por la izquierda, pero el balón fue rechazado ahí mismo por la defensa sonorense. En el minuto 25 Cimarrones tuvo una oportunidad, pero el portero Ojeda de Cafetaleros salió fuera

de su área y pudo despejar hacia la banda un balón que se mostraba peligroso y que era una buena oportunidad para la visita. En el minuto 29 llegó un tiro de Tamay desde fuera del área, el disparo pasó por un lado a la izquierda del portero sonorense.

En el minuto 34 Jonathan Martínez realizó un tiro por el centro del área, pero el portero argentino Ojeda recostó sobre su izquierda y logró detener el balón evitando el daño del Cimarrones. En el minuto 56 se salvó Cafetaleros cuando el portero Ojeda sacó

8COSECHARON UNA PLATA Y CUATRO BRONCES

TKD Panamericano con medallas en el Grand Slam G10 REDACCIÓN Atletas pertenecientes a la Asociación de Taekwondo Panamericano formaron parte del Grand Slam G10 2018, que se realizó en Acapulco, Guerrero, donde lograron cosechar una medalla de plata y cuatro bronces. El certamen que reunió a los ocho mejores sembrados de todas la categoría del ranking mexicano, contó con un gran nivel competitivo, y los taekwondoínes chiapanecos dieron muestro de su potencial en el tatami, logrando pasar lista de presente en el pódium. Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de Taekwondo Panamericano, informó que la presea de plata fue por conducto de Vania Adriano Ordaz de la Escuela de Casta de Campeones “Vania es un gran talento, está apenas entrando en la

categoría juvenil y muestra el gran nivel que tiene, le tocó en la final enfrentarse a la subcampeona mundial (América Comonfort), que es de Oaxaca, fue un marcador cerrado de 1-0, es un buen parámetro y motiva a continuar trabajando”. Asimismo, señaló que Fátima Gutiérrez Paredes, Roberto Vidal, y

Valeria Hernández de Panamericano “Rep-Dom”; y Alejandro Cruz de Panamericano “Leonardo”, sumaron bronce en el certamen que repartió puntos al ranking nacional. Destacó que dentro del grupo de entrenadores asistieron los dominicanos Leonardo Valerio Arias y Jandy Arias “Este tipo de evento también sirve a los entrenadores, cada vez se suman más para aportar atletas a la selección estatal, hay gente joven, nueva, con muchas ganas y ahí están los resultados, y estamos contentos por el resultado y hay que continuar hacia adelante”. Acerca de los siguientes eventos, Abarca Cabrera mencionó “El 1 de septiembre tendremos la Copa Taekwondo Panamericano Centro, habrá una gran participación de nuestra asociación.

un disparo de Cimarrones. Segundos después cae el primer gol del partido en favor de Cafetaleros, cuando Hobbit Bermúdez sirvió al centro a Diego Diellos y este prolongó a Seco Sánchez quien batió al portero sonorense. En el minuto 61 Cimarrones em-

pató el juego a través de Jhonathan Martínez, quien sacó un riflazo. Poco después fue expulsado el defensor José de Jesús Savedra, dejando con 10 elementos a Cimarrones. En el minuto 79 Hobbit Bermúdez sacó un tiro pero salvó el portero. En la misma acción Hobbit vuelve a disparar y otra vez el portero de Cimarrones saca el balón por arriba de su portería. En el minuto 82 otro remate de Cafetaleros ahora a través de Dani Jiménez, pero el balón pasó por arriba. En el minuto 83 cae el segundo gol de Cimarrones anotado por Eduardo Segura quien sacó un riflazo dentro del área para vencer al portero Ojeda. Cafetaleros insistió y en el minuto 86 el delantero Mario Ortiz se animó y desde fuera del área disparó por el centro que tomó un poco adelantado al portero sonorense quién se estiró y tocó el balón, pero ya no logró detenerlo y se introdujo en la portería de Cimarrones, para que el juego se empatara a dos tantos. Cafetaleros sumó su primera unidad en el torneo y rápidamente trabajara enfocándose en su siguiente encuentro, del próximo martes 31 de julio ante San Luis en actividad de la jornada 2 de la Copa MX en la cancha del Olímpico de Tapachula.

8SUMARON 256 PUNTOS

San Rafael “B”, campeón “AA” del Torneo Los Juanes AGENCIAS Rancho San Rafael “B” se proclama campeón en categoría “AA” del Primer Torneo Rancho Los Juanes 2018 que se realiza en las instalaciones del lienzo Manuel Velasco Coello que se encuentra en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El certamen inició el pasado 26 de julio con competencias en la categoría antes mencionada, por lo que las tres mejores puntuaciones estuvieron en la final que se desarrolló la noche del 27 del presente mes. Tras la gran final, el representativo “B” de San Rafael impuso condiciones con 256, dejando en segundo lugar a Rancho El Conde y en tercer puesto a Rancho Santara. El mismo día 27 se realizó el banderazo de competencias del sector “AAA”, dejando a Hacienda Santa Teresa de Comitán y Rancho Cristo Ne-

gro en la parte alta de la clasificación con un empate en 301 unidades. Desde Oaxaca Tlalixtac ASE consumó 289 unidades; en tanto que en la apertura de actividades, el equipo anfitrión, Rancho Los Juanes quedó con 183 y Augustos de Campeche con 202 tantos. Destacar que en el sector “AAA” se utilizan toros de rodeo, de la empresa Cacho Mocho, que han significado un auténtico reto para los jinetes.


lunes 30 de julio de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uPUMAS DERROTA 5-3 A NECAXA EN FECHA DOS DE LIGA MX

TRIUNFO PARA LA MEMORIA AGENCIAS México.- Aunque apenas se trató de la jornada dos del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, Pumas de la UNAM venció 5-3 a Necaxa, en un partido variado, con emociones y que quedó para la memoria. Del lado necaxista, los chilenos Víctor Dávila (13 y 78) y Matías Fernández (53) se hicieron presentes en el marcador y del lado universitario se lucieron Alan Mendoza, al minuto 24; el paraguayo Carlos González, al 54 y al 81; el chileno Martín Rodríguez, al 67, y Alan Mozo, al 76. Con este resultado, Pumas llegó a seis puntos en la parte alta de la tabla y se presentó ante su afición en el Olímpico Universitario con una vistosa victoria en la que Necaxa fue un gran protagonista a pesar de que se estancó con tres unidades. Ambas escuadras tuvieron un arranque prometedor en la campaña y este domingo en CU no defraudaron, con sus argumentos mostraron destellos de buen futbol para preocupar la meta rival en un compromiso equilibrado con repartidas emociones. Necaxa tomó la iniciativa con la pelota en su poder, pero fue Alan Mendoza, quien generó la primera acción de peligro del cotejo a favor de Pumas con disparo de tiro libre que se estrelló en el travesaño.

Rayos tuvo soltura, cero preocupaciones, como la juventud que representa su técnico Marcelo Michel Leaño, de apenas 31 años de edad, aunque a veces ese exceso de confianza pusiera en predicamentos a su defensa con balones retrasados muy comprometidos. Los chilenos necaxistas fueron un dolor de cabeza para zaga auriazul, sobre todo para el argentino Brian Fernández. Y fue el pampero quien tuvo buena movilidad al ata-

que y habilitó a Dávila para que los rojiblancos, hoy vestidos de negro, se pusieran 1-0 sin problemas. El Club Universidad se agarró de jugadas a balón parado para preocupar al portero Hugo González y por esa vía llegó el golazo de Alan Mendoza, quien de volea remató un recentro de Alejandro Arribas tras un saque de esquina para el 1-1. El entretenido primer lapso se esfumó con un robo de pelota de Pablo Barrera que acabó en las manos

8VENCE 2-0 A VERACRUZ

Lobos BUAP abandona el fondo de la porcentual AGENCIAS Puebla.- Los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) consiguieron su primera victoria de torneo y de paso abandonaron el fondo de la tabla de Cociente, luego de derrotar por marcador de dos goles a cero a Veracruz. En duelo celebrado en el estadio Universitario BUAP, correspondiente a la segunda fecha de torneo Apertura 2018 de la Liga MX, el cuadro universitario se quedó con la victoria, gracias a las anotaciones de Mauro Lainez al minuto 45 y de Diego Jiménez al 90. Con este resultado, los comandados por Francisco Palencia llegaron a tres puntos para ascender de manera provisional al séptimo puesto de la tabla general. Mientras que los escualos se quedaron sin unidades en el último lugar del grupo único. Además, en la lucha por la salvación, los universitarios abandonaron el último lugar, puesto que ahora

de González y en una excelsa jugada de conjunto con mucho toque por parte de la visita que concluyó con atajadón de Alfredo Saldívar a disparo de Dávila. El equilibrio del partido fue tal que a inicios del complemento se repartieron los errores, uno por bando. Matías Fernández adelantó de nuevo a Rayos 2-1 con ejecución de tiro de libre a poste de Saldívar, quien se vio sorprendido en una acción en la que podía hacer más.

8TRAS VENCER A XOLOS

Tigres llega a 29 juegos sin derrota en el Universitario AGENCIAS Monterrey, Nuevo León.- Tigres de la UANL alargó a 29 encuentros su racha sin derrotas en el estadio Universitario, tras vencer 1-0 a Xolos de Tijuana, en el cotejo correspondiente a la segunda jornada del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX de futbol. El solitario gol del partido fue

ocupa el equipo de Veracruz. Así, ante una floja entrada, el encuentro no terminaba de levantar y mientras la visita buscaba generar peligro, el anfitrión marcó el 1-0 en esférico que el inglés Colin Kazim Richards le puso con la cabeza a Mauro Lainez, quien con la zurda venció a Gallese en el minuto 45. Al regreso del descanso, los comandados por Guillermo Vázquez intentaron ir al frente a rescatar por lo

menos la paridad, pero les costó trabajo elaborar sus jugadas de peligro ante el marco de Antonio Rodríguez, quien contó con buen trabajo defensivo. Los de la BUAP, por su parte, trataron de sacar provecho de los espacios que le dejó la visita y la anotación definitiva se dio en una jugada personal del recién ingresado Diego Jiménez que, por el centro, se hizo el espacio y ante la salida de Gallese lo superó con tiro por abajo para hacer el 2-0 en el minuto 90.

No obstante, los de Aguascalientes todavía seguían celebrando cuando el estadunidense Ventura Alvarado no se habló con su portero, regresó de cabeza el balón y el regaló con marco abierto fue para Carlos González, quien hizo el 2-2, un gol a su exequipo que no festejó por respeto. El nerviosismo siguió en el arquero local y así se apreció en otro tiro libre de Matías Fernández mal medido que para fortuna de Pumas pegó en el horizontal. Instantes después Dávila perdonó sólo dentro del área, en otra llegada de Necaxa. Luego de manera inmediata lo que desaprovechó Rayos lo celebró la escuadra auriazul cuando Felipe Mora bajó el balón, Carlos González lo dejó pasar y Martín Rodríguez sacó disparo cruzado que valió el 3-2 de Pumas. Los de casa explotaron su momento con otro golazo, el 4-2, obra de Alan Mozo, quien desparramó a tres defensores, le entró un ataque de habilidad para acabar su buena jugada venciendo a Hugo González. Pero Rayos no se bajoneó, en un pestañeo Víctor Dávila sin ser muy alto recortó distancias 4-3 con cabezazo certero. El juego seguía abierto, atractivo pero esa ventaja ya no la perdería el conjunto universitario, incluso la aumentaría 5-3 en buen riflazo del guaraní González que ahora sí celebró, “para que la cuña apriete”.

conseguido por el delantero francés André-Pierre Gignac a los 58 minutos. Con este resultado, Tigres llegó a seis puntos, mientras que el rival en turno se quedó en tres. Este resultado le permitió a los “felinos” igualar la marca que tenía Tuzos del Pachuca de más partidos consecutivos sin perder como local en torneos cortos.


14

lagente

es!diariopopular | Lunes 30 de julio de 2018

Chicos del American School se gradúan de secundaria Teo Victoria Una mañana muy especial compartieron los chicos del American School, el día que se graduaron con todos los honores. Con aplausos, buenos deseos y porras de familiares y amigos, celebraron el haber culminado una meta más en sus estudios de secundaria. Enhorabuena.

Los Enriques Cancino con Gladys Morales de Cancino y Suri Vidal de Cancino

Liliana Meneses y Oscar Estrada con Oscar, Rodrigo y Alejandro Folly, Pepito y Pepe, Barbara, Antonio Enrique Pascacio

Juan Pablo Maturana y Claudia Vega

Karem y Liliana Meneses de Rosales

Xochitl Vidal y Jose Manuel Murillo con Daniel y Diego


lagente

es!diariopopular | Lunes 30 de julio de 2018

Gloria Gibson, Laura Corzo y Emilia

Esmeralda Esponda y Jorge

Valentina y su tio Pepe Pascacio

Rodrigo y Betina del Cueto

Benjamin Sandoval e Isabel Medrano con la pequeña Isabella y Emiliano

Chelito Grajales, Valeria Samantha Ceballos de Ramírez y Axel Ramírez

Federico Salazar y Luisa Guzmán de Salazar con Luisita y Federico

Federico Guizar, Lolis Pascacio de Guizar con Antonio y Soccorrito Pascacio de Gutiérrez

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

lunes 30 de julio de 2018

escenarios

16

TV Azteca lanza app para interactuar con el “reality” “La academia”.

uINTENTARÁN RESOLVER LOS MISTERIOS MÁS INSÓLITOS DE NUEVA YORK

“Sherlock” y “Watson” de nuevo en tv con sexta temporada de “Elementary” AGENCIAS México.- Universal Channel cerrará el mes de julio con el estreno de la sexta temporada de la serie “Elementary”, la cual sigue la vida de “Sherlock Holmes” y “Joan Watson”, un peculiar dúo de criminalistas que intentan resolver los misterios más insólitos de Nueva York. En el nuevo episodio, que será transmitido el lunes 30 de julio a las 21:00 horas, “Sherlock” y “Watson” son contactados por una joven heredera que en otro tiempo solamente pensaba en salir de fiesta y divertirse. Sin embargo, actualmente necesita la ayuda de los investigadores para localizar a su pareja y descubrir qué relación guarda su desaparición con un antiguo video sexual en el que aparece la joven y que ha sido filtrado en Internet. La historia toma un oscuro giro cuando “Sherlock”, interpretado por Jonny Lee Miller, se encuentra con “Michael”, papel que hace Desmond Harrington, y ambos construirán una gran amistad que más tarde podría traerle problemas al detective privado, de acuerdo con un comunicado. Por otro lado la relación entre “Holmes” y “Watson”, a quien da

8CON LECTURA

Cecilia Toussaint lleva a niños al mundo de “Harry Potter” AGENCIAS

vida la actriz Lucy Liu, mejora cuando el primero decide conversar con ella sobre su salud mental y cae en cuenta que sus verdaderos amigos

son quienes lo pueden ayudar a recobrar su bienestar. La sexta temporada de esta serie creada por Robert Doherty, quien

tomó como inspiración a “Sherlock” y otros personajes de las obras del escritor británico sir Arthur Conan Doyle, constará de 21 episodios.

8EN SU NUEVO LIBRO

Crítico de cine Rafael Aviña analiza cinta de directores AGENCIAS México.- El crítico de cine Rafael Aviña analizó cintas emblemáticas de los directores Alejandro Galindo, Roberto Gavaldón y Juan Bustillo Oro, en su nuevo libro “Mex Noir: cine mexicano policiaco”, que presentó en la Cineteca Nacional. El especialista escribió en el prólogo de esta publicación que “Mex noir es una suerte de subgénero o movimiento estético, que estiliza al máximo sus argumentos y su puesta en escena, explorando al límite sus conceptos de moralidad”. Aviña afirmó que el tema lo ha tenido en mente desde que era niño; por un lado, debido a que vivió rodeado de carteristas, amigos de su padre y atestiguando múltiples agresiones en las calles más recónditas del Centro Histórico. Mientras que por el otro, gracias a la cinefilia que su familia le inculcó al llevarlo a programas triples, dos o tres veces por semana, de acuerdo con un comunicado. Una vez me tocó ver un muerto

en la acera. Lo que más me impresionó no fue el cuerpo inerte o la enorme mancha roja que crecía, sino el rostro de fascinación de las personas que rodeaban el cadáver, tal como lo

muestran las instantáneas de Enrique Metinides”, relató. Las lecturas de su infancia también fueron un factor de inspiración: libros de Emilio Salgari, Stefan Zweig

e Ian Fleming y diarios como “El Universal” y “Excélsior”, en donde las últimas páginas estaban dedicadas a la nota roja. “Era como lo que hacía Balzac o Alexandre Dumas, que narraban los casos criminales día a día. Eso sucedía en la prensa, era algo extraordinario”, dijo. El autor apuntó que “esas pulsiones de crímenes, sexualidad, de misterio, de aventura” siguen acompañando al cine mexicano hasta la fecha, como es el caso de “Museo” (2018), la más reciente película de Alonso Ruizpalacios. A lo largo de 10 capítulos, “Mex Noir: cine mexicano policiaco” analiza cintas emblemáticas como “La noche avanza” (Roberto Gavaldón, 1951), “En la palma de tu mano” (Roberto Gavaldón, 1951), “Distinto amanecer” (Julio Bracho, 1943) o “A la sombra del puente” (Roberto Gavaldón, 1948). Aviña agradeció particularmente a José Luis Ortega, Patricia Talancón y David Guerrero por su trabajo editorial y a Gissela Sauñe por el diseño del libro.

México.- La actriz, productora y cantante de rock, Cecilia Toussaint, elevó la imaginación de chicos y grandes, con la lectura en voz alta de fragmentos del libro “Harry Potter y la piedra filosofal”, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En el marco del programa de Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes, ¿Quieres que te lo lea otra vez?, Toussaint inició la lectura, mientras el público escuchaba atentamente y echó a volar su imaginación. Julian Andre, hijo de Toussaint, musicalizó la lectura, para reforzar la imaginación de la gente. En entrevista con Notimex, Toussaint señaló: “La lectura de eso se trata, que la gente haga sus propias imágenes de lo que escucha, más allá de si ya vieron la película o no; por lo pronto hacer este tipo de actividades me encanta y me divierte, porque mi abuelo me enseñó a realizar estas lecturas en voz alta”. Indicó que está por terminar el proyecto de Rock en tu Idioma sinfónico: “Vamos de gira y estaremos en el Palacio de los Deportes el 25 de agosto, estoy en este programa de lectura y en el de ‘Leo luego existo’, preparo un disco y estoy súper metida en el espectáculo -Amar y vivir-, dedicado a Consuelo Velázquez, que presentaremos el 1 de agosto en el Teatro Degollado”. Detalló que a la vez está en la producción del tercer disco homenaje a Consuelo Velázquez: “Por fin podré sacar el tema inédito que ella me otorgó en vida y espero esté listo para el primer trimestre del próximo año”.


es! diariopopular lunes 30 de julio de 2018

laroja

uEN CALLES DEL FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL PEDREGAL

Intentaron asesinar a joven en un colectivo

REDACCIÓN El accionar de un arma de fuego rompió con la tranquilidad de los usuarios que viajaban en un colectivo de la Ruta 72, un solitario sujeto disparó contra un joven de 15 años que bajaba del vehículo público, en calles del fraccionamiento Jardines del Pedregal. Sebastián “N”, resultó con una lesión por impacto de bala. Eran cerca del mediodía de este domingo cuando un colectivo hizo una parada en la

calle Gema, de la unidad descendía el sujeto de 15 años, cuando un hombre, de entre 25 y 30 años, le disparó a quemarropa a la altura del cuello. Instantes después el agresor huyó del lugar, nadie se lo impidió. Usuarios y peatones se acercaron al joven, vecino del fraccionamiento, y llamaron al número de emergencias 011 en busca de ayuda prehospitalaria. Minutos después arribó una ambulancia de Protección Civil y sus paramédicos valoraron al paciente,

quien fue trasladado de urgencia al hospital del IMSS “5 de Mayo”. Elementos de la Policía Municipal fueron informados sobre el ataque, rápidamente se trasladaron al lugar de los hechos. El lesionado ya no fue encontrado, los elementos del Ministerio Público también tomaron conocimiento de los hechos. Hasta el momento se desconoce quién intentó dar muerte al menor de edad.

8EL CONDUCTOR VIAJABA A EXCESO DE VELOCIDAD

Muere tras chocar contra un muro

17

Sebastián “N”, resultó con una lesión por impacto de bala.

8EN CINTALAPA

Abandonó su coche tras sufrir un accidente REDACCIÓN Cintalapa.- La noche del viernes se registró un accidente automovilístico sobre el tramo carretero Cintalapa-Cárdenas, a la altura del kilómetro 70+500, muy cerca de la caseta de vigilancia #3. Cerca de las 21 horas, el 911 le pidió al personal de protección civil trasladarse al tramo referido, al llegar encontraron entre el monte un coche de color rojo marca Ford tipo Focus con placas del estado de Chiapas, y después de buscar dentro y fuera de

8TENÍA 60 AÑOS DE EDAD

Encuentran a indigente muerto en La Misión REDACCIÓN Un posible sujeto en condición de calle, de unos 60 años de edad, fue hallado muerto la mañana de este sábado en calles de la colonia La Misión. Se presume que se debió a una enfermedad crónica. El hombre pereció a la altura del Cobach 145, frente a una casa abandonada de la mencionada colonia. Cerca de las 09.15 horas, vecinos del lugar fueron quienes se percataron de que el supuesto indigente estaba ti-

REDACCIÓN El conductor de un vehículo particular murió la tarde de este domingo, luego de impactar su automóvil contra el muro de contención del Libramiento Sur y el puente conocido como “El Trébol”. De acuerdo con la información policiaca, el conductor perdió el con-

trol de la unidad sobre las 12.30 del día, luego de viajar a exceso de velocidad sobre la recta, el descuido lo llevó a la muerte. La fuente señaló que el ahora occiso respondía al nombre de Luis Felipe Ramos Mijangos, quien manipulaba el vehículo Volkswagen, tipo Polo y marcado con las laminillas del

Distrito Federal 962-YYU. Elementos del Ministerio Público ordenaron a Tránsito Municipal montar un operativo para desviar a los vehículos que se acercaban desde la carretera a Chiapa de Corzo, mientras que Servicios Periciales trasladó el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de rigor.

la unidad, no encontraron a nadie, entendiéndose que el coche había sido abandonado por el o los tripulantes. Al confirmar que no habían lesionados, se le dio aviso a la división de caminos de la policía federal para que llegaran al lugar a encargarse de lo sucedido y a permitir que personal de grúas Meza se llevara el coche al corralón donde permanecerá hasta que sea liberada por el ministerio público, en caso de que se pusiera a disposición de esa representación como vehículo abandonado.

rado y sin moverse, por lo que pidieron auxilio al número de emergencias 911. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron al sitio únicamente para confirmar que el hombre había muerto, además, indicaron que, por la rigidez que tenía el cuerpo, llevaba varias horas sin vida. Ante tal circunstancia se dio aviso a los elementos policíacos, así como a la Fiscalía General del Estado (FGE). Se espera que en las próximas horas algún familiar llegue a reconocerlo en el Servicio Médico Forense (Semefo).


laroja

18

es!diariopopular | lunes 30 de julio de 2018

uRESULTÓ CON VARIAS LESIONES

Arrolló tráiler a una mujer motociclista

JOSÉ RIVERA Tonalá.- Una mujer resultó lesionada al ser arrollada por un tráiler, cuando viajaba en su motocicleta, en el tramo carretero Tonalá-Pijijiapan a la altura de la comunidad Natalio Vázquez Pallares de este municipio. Los hechos se registraron a eso de las 14:30 horas, tras la llamada de auxilio a línea de atención a emergencias 911 donde reportaban un accidente de motocicleta en el tramo antes

mencionado de la carretera federal 200 a la altura del kilómetro 94. Minutos después una ambulancia de Protección Civil llegó al lugar y atendieron a la mujer que circulaba abordo de una motocicleta marca Itálika color negro con azul sin placas de circulación. La mujer responde al nombre de Leticia Pineda Zavala, de 35 años de edad, quien se dijo fue embestida de costado por un vehículo pesado mismo que se dio a la fuga y se desco-

8EN EL CAMPO DE LA UNACH

Lo mató un rayo durante un juego de futbol REDACCIÓN Una persona muerta fue el resultado que dejó la tarde de este sábado la caída de un rayo durante un juego de futbol en el campo de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). La Policía Municipal reveló que el ahora occiso fue identificado con el nombre de Vicente Flores Martínez, de 50 años de edad y militar retirado de la Fuerza Aérea Mexicana. De acuerdo con los datos proporcionados, al filo de las 16.38 horas las autoridades policiacas fueron alertadas de que un sujeto se encontraba inmóvil tras recibir una descarga eléc-

trica de un rayo en el campo de Ingeniería Civil de la Unach, ubicado en el bulevar Belisario Domínguez. La fuente señaló que Flores Martínez dejó la banca e ingresó de cambio al encuentro de futbol mientras la lluvia, acompañada de tormentas eléctricas, “pegaba con todo”. Minutos después fue alcanzado por un rayo que lo fulminó casi al instante; sin embargo, elementos de Protección Civil arribaron al lugar pero el paciente ya había muerto. Al campo se trasladó personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de ley ante el deceso del quincuagenario.

nocen sus características ya que no logró ver las placas de circulación. A consecuencia del impacto resultó con contusiones en diversas partes del cuerpo, tras la valoración y la aplicación de los primeros auxilios, la trasladaron al hospital general Dr. Juan C. Corzo de Tonalá. Al lugar arribaron elementos de la policía federal división caminos quienes tomaron conocimiento de los hechos, donde afortunadamente no hubo pérdida de vidas.

8EN CINTALAPA

8LA MADRUGADA DEL SÁBADO

Tráiler fantasma embistió a una automovilista

Se volcó en el bulevar por imprudente REDACCIÓN

REDACCIÓN Cintalapa.- Una persona lesionada y miles de pesos en daños fue el resultado de un accidente automovilístico registrado la noche de este viernes a la altura de donde se ubica la “Y”, (para tomar la vía libre o la de cuota) en este municipio zoque. Pasadas las 21 horas, Monserrat

“N” de 25 años de edad, originaria de la ciudad de Tapachula, conducía un coche de modelo reciente color gris marca Nissan tipo March con placas del estado de Chiapas, al llegar a la mencionada “Y”, se ignora que fue lo que pasó pero cuando los socorristas llegaron al lugar, encontraron hecho pedazos el coche y a la conductora con algunos golpes

y crisis nerviosa, por lo que le brindaron los primeros auxilios. La tapachulteca decía que un tráiler la había chocado, pero se desconoce si fue por alcance o cómo sucedieron los hechos, porque la pesada unidad ya no estaba en el lugar. De lo sucedido, la división de caminos de la policía federal se hizo cargo.

El exceso de velocidad, aunado a que quiso tomar una calle lateral, fueron las causas para que un hombre volcara el vehículo que conducía la madrugada de este sábado. Los hechos se registraron a las 02.20 horas en el bulevar Belisario Domínguez, a la altura de la calle 19 Poniente de la colonia Arboledas hasta donde arribó Tránsito Municipal. El conductor responsable, Óscar Mariano “N”, resultó ileso. Circulaba de poniente a oriente por el bulevar e intentó tomar la calle 19 Poniente, pero debido a la velocidad perdió el control del volante para luego volcarse. El vehículo terminó en la esquina de ambas vialidades y sobre su costa-

do izquierdo. En el sitio los agentes viales tomaron conocimiento del hecho y realizaron el levantamiento de la información.


lunes 30 de julio de 2018

| es!diariopopular

uSE INCREMENTÓ LA OLA DE ASALTOS Y ROBOS

laroja

19

8EXIGEN CASTIGOS MÁS SEVEROS

Piden evitar ingreso de Exigen poner freno a pandilleros a Chiapas delincuentes en Tapachula JUAN MANUEL BLANCO

Tapachula.- Castigos más severos a aquellos con cometan algún tipo de crimen y que estén asociados con pandilleros o grupos de la Mara Salvatrucha o del Barrio 18, exige la delegación de la Canacintra en Tapachula. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA), Fidel Carlos Gómez López, pidió a los tres niveles de gobierno reforzar la seguridad en la línea fronteriza entre México y Guatemala para evitar el paso de pandilleros y todo tipo de presuntos delincuentes que ingresan a territorio mexicano a

JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Operativo pie tierra por parte de las corporaciones estatales y municipales, exigen las colonias agremiadas al Movimiento de Unidad Popular de Izquierda (MUPI), para combatir la delincuencia, la ola de asaltos y robos se han agudizado. Romeo Reyes de la colonia la primavera, denunció que el centro de la ciudad y las colonias, la inseguridad es un problema serio y las autoridades deben poner especial atención,

ya que se está convirtiendo en un foco rojo de la delincuencia. Para poner orden en el centro, sugieren que la Gendarmería nacional regrese a realizar sus operativos que dieron buenos resultados, “cuando están los federales el comercio, el transporte y principalmente el ciudadano se siente más seguro”. Explicó que hay colonias o fraccionamientos donde estos recorridos pie tierra han dado buenos resultados, bajando la incidencia delictiva, ya que cada vez que se hacen hay detenciones como

alterar el orden y la paz social. Lamentó que el gobierno no tuvo la capacidad para atender el tema migratorio y de seguridad en la región fronteriza. “Faltó aplicar más su actuar para evitar la entrada de este tipo de personajes, por lo que el planteamiento de establecer una patrulla fronteriza entre México y Guatemala por el gobierno electo será apoyado por los industriales de la frontera sur del país”. Aclaró que aquellas personas que huyen en su país en busca de una mejor calidad de vida son bienvenidas, pero los que son pandilleros de Centroamérica deben evitar su ingreso a territorio nacional.

el caso concreto del fraccionamiento la primavera, pero hay muchas colonias en la que estos operativos no llegan a pesar del auxilio que solicita la población. Refirió que en las colonias y principalmente el centro, debe realizar una limpia permanente, para que la población, ya no tenga miedo de salir a la vía pública. Y es que a las colonias donde no llegan los operativos policiacos, las pandillas han comenzado a apoderarse de ellas, poniendo en riesgo la integridad de cientos de familias.

8DURANTE UN OPERATIVO SORPRESA

8EN BOCA DEL CIELO

Se oponen a cierre de bares en Reforma

Localizan cuerpo flotando

REDACCIÓN Reforma.- Elementos de diversas corporaciones policiales y agentes del ministerio público, realizaron un operativo sorpresa en bares y cantinas de Reforma, en Chiapas, para prevenir el delito y evitar que estos lugares operen fuera de la ley. El grupo interinstitucional encabezados por la fiscalía de distrito norte, policía ministerial, municipal y tránsito del estado, iniciaron estas labores desde el día sábado a partir de las 14:00 horas. Cuando visitaban el bar “Las Cariñositas” y el bar “Las Cañitas” ubicadas en la calle el zapote, encontraron resistencia de un grupo de representante de giros rojos, quienes impidieron que les colocaran los sellos de suspensión al bar. Rogelio García Fernández quien se adjudicó la propiedad, al parecer no cuenta con licencia de funcionamiento, pero como está agremiado al sindicato de giros rojos, y dijeron

JOSÉ RIVERA

tener un acuerdo con el anterior fiscal, Javier López González, se negaron a aceptar el cierre. Los propietarios de giros rojos que se reunieron, para evitar los sellos de suspensión de sus locales y acordaron

con las autoridades, cerrar voluntariamente sus establecimientos, para no pagar multas por reapertura, y señalaron que el día lunes sostendrán una reunión con las autoridades, para signar nuevos acuerdos. (Fuente: Tabasco Hoy)

Tonalá.- Elementos de Protección Civil de Boca del Cielo, rescataron este domingo el cuerpo sin vida de un varón que fue encontrado flotando en aguas de ese destino de playa perteneciente a este municipio. Aunque aún está pendiente el resultado de la autopsia, los primeros indicios apuntan a un posible ahogamiento como la causa de la muerte, que pudo sobrevenirle tras sufrir una

posible ingesta alimenticia combinada con alcohol. El hallazgo se produjo sobre las 13:15 horas, cuando personas que se bañaban en el sitio divisaron el cuerpo de una persona, inmóvil y flotando boca abajo, a unos 30 metros de la orilla. Inmediatamente dieron aviso a las autoridades e informando del hallazgo de inmediato después, una embarcación de Salvamento de Protección Civil, llegaba al lugar indicado localizando el cuerpo, el cual fue rescatado. El hoy occiso respondía al nombre de José Luis Gutiérrez Rincón de 42 años de edad, originario de Tuxtla Gutiérrez, quien disfrutaba de sus vacaciones con su esposa Gladis Moguel y otros miembros de su familia. Al lugar de los hechos arribaron elementos de Servicios Periciales quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al Semefo donde se le practicó la necropsia de Ley.


roJas

roJas

se impacta

intentan asesinar

y abandona su veHículo

vno hubieron lesionados en el accidente registrado en la carretera cintalapa-cárdenas ›17

a un Joven

vsolitario sujeto le disparó a quemarropa cuando bajaba de una combi› 17

Año 70 | 21,344 | lunes 30 de julio de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

la víctima cayó fulminado casi al instante debido a la descarga eléctrica

descuido mortal en el libramiento

lo mató un rayo en el campo de la unacH v el ahora occiso fue identificado con el nombre de Vicente Flores Martínez, de 50 años de edad y militar retirado de la Fuerza aérea mexicana› 18

vfallece conductor tras chocar su coche contra un muro de contención› 17

trailer arrolla a muJer vla motociclista resultó con contusiones en diversas partes del cuerpo› 18

roJas

roJas

encuentran cadáver de

se volcó en el

vse presume que la persona falleció debido a una enfermedad crónica› 17

vel conductor perdió el control de su vehículo por exceso de velocidad› 18

indigente

bulevar por imprudente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.