Es080607

Page 1

Estado

Estado

indíGEnas

atraE tuxtla

sE EnfrEntan

invErsión

por aGua

v6 tzeltales lesionados y un detenido es el saldo de la bronca ocurrida en tenejapa › 6

EmprEsarial

v Encabeza alcalde colocación de primera piedra del hotel one y la plaza vía park ›3

Año 68 | 21,095 | Jueves 08 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Es importantE consErvar las árEas quE conforman cuEnca dEl sumidEro, afirmó

doctorEs dEbEn dar

inauguró mvc el centro ecoturístico ojo de agua v El lugar estaba abandonado, sin caminos de acceso, deforestado y sin atractivos recreativos; hoy cuenta

facturas

con albercas ecológicas, áreas verdes, parrillas metálicas, bancas, sanitarios y estacionamiento›7

vlos galenos están obligados a emitir ese comprobante, dice funcionaria del sat›4

un corto causó El incEndio v las llamas se originaron por sobrecalentamiento en el cableado eléctrico: fGE ›2

Estado

movilización

dE maEstros En la capital

v Exigirán que se emita la convocatoria para el relevo seccional de la sección 7 › 5

Estado

malEstar

por tarifas

dE la cfE

v campesinos de diversas regiones de la frontera sur se plantaron en la costa › 2


es!diariopopular

jueves 8 de junio de 2017

REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que de acuerdo a la pericial en causalidad de incendio practicado por expertos en la materia, se concluyó que el siniestro registrado el pasado cinco de junio en las instalaciones de la Secretaría de Salud estatal se originó por un corto circuito. La instancia local señaló que la Dirección General de Servicios Periciales emitió la conclusión del dictamen en el que determina que se trató de un corto circuito originado por un sobrecalientamiento en el cableado eléctrico de las luminarias que se ubican sobre el techo del departamento de control de pago. Cabe recordar que, la mañana del lunes cinco de junio las autoridades tuvieron conocimiento de un incendio registrado en el primer piso del edificio C de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas, ubicado en la colonia Maya de Tuxtla Gutiérrez. Al arribar al lugar de los hechos, los peritos especializados llevaron a cabo, entre otras diligencias, pericial de avalúo de daños, toma de placas fotográficas y pericial en ingeniería civil a efecto de conocer los daños estructurales. Además, la Fiscalía de Distrito Metropolitana dio inicio a la carpeta de investigación, con el objetivo de conocer el origen del siniestro y deslindar responsabilidades. En este sentido, la autoridad encargada de las investigaciones enfa-

estado

2

Las indagatorias permitieron descartar la hipótesis de un incendio provocado.

uDE ACUERDO A LA PERICIAL EN CAUSALIDAD DE INCENDIO PRACTICADO POR EXPERTOS

Corto circuito, causa de incendio en SS: Fiscalía Investigación Los peritos especializados llevaron a cabo, entre otras diligencias, pericial de avalúo de daños, toma de placas fotográficas y pericial en ingeniería civil a efecto de conocer los daños estructurales. tizó que las indagatorias permitieron descartar la hipótesis de un incendio provocado, toda vez que no se encontraron indicios que permitieran suponer este caso. De esta forma, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso adquirido con la ciudadanía en procurar una justicia integral e investigar a fondo todas las denuncias para conocer el origen de los hechos.

8NO CUENTAN CON UN ATLAS DE RIESGO MUNICIPAL

8CAMPESINOS DE DIFERENTES MUNICIPIOS

Ley de PC es letra muerta en 105 municipios

Protestan contra altas tarifas de la CFE AGENCIAS

EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA En Chiapas 105 de los 122 municipios no cuentan con un atlas de riesgo municipal, por lo que no cumplen con la reforma a la ley estatal de protección civil, la cual obliga a estas entidades a contar con esta herramienta de prevención a una escala uno cinco mil, sostuvo Luis Manuel García Moreno, secretario de PC en la entidad. Dijo que la ley obliga a los ayuntamientos a que cuenten con atlas muni-

cipales de riesgos, pero hasta ahora solamente 17 municipios han cumplido, entre ellos están Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán, Tonalá, Palenque, Arriaga, Villaflores, por mencionar algunos. Y el único actualizado es el de Tuxtla Gutiérrez. Chiapas cuanta con un atlas estatal de riesgos, sin embargo para prevenir contingencias naturales como los sismos, huracanes, deslizamientos de laderas, inundaciones o fenómenos antropológicos es necesario contar

con atlas municipales de riesgo con mayor detalle de acuerdo a la vulnerabilidad particular de cada municipio. García Moreno apuntó que el atlas municipal de riesgo permitirá tener información de la vulnerabilidad, los peligros y los riesgos en los municipios del estado, y así poder para tomar decisiones y armonizarlo con los planes de desarrollo urbano de cada demarcación municipal para la edificación de nuevos desarrollos de construcción.

Campesinos de diferentes municipios de la frontera sur protestaron en la ciudad de Tapachula en contra de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los lugareños, afiliados en el Frente Amplio de Organizaciones Sociales del Soconusco (FAOS), exigieron a la paraestatal rebajas en el cobro del suministro de energía eléctrica, que éstas sean compatibles con las condiciones económicas del país. Los manifestantes argumentaron que las tarifas de la CFE son caras y hasta abusivas. Evaristo Ángeles Arenas, vocero del movimiento ejemplificó los cobros gravosos. “Una señora humilde que nada más posee un refrigerador y dos focos en su vivienda pagó el bimestre anterior 300 pesos, pero el recibo del actual bimestre es por mil 500 pesos. Esto es incongruente”, relató. Durante la protesta los inconfor-

mes acusaron que la reforma energética es una farsa, porque no ha tenido el impacto positivo proyectado. Y agregaron que luego de la movilización de hoy iniciarán una lucha contra los medidores digitales, que incluye el retiro de los ya instalados, o lo harán por cuenta propia. Los hombres y mujeres marcharon por las calles céntricas de Tapachula. Finalizaron afuera de la sede del Ayuntamiento, donde pidieron mayor seguridad y mejores servicios básicos públicos.


jueves 8 de junio de 2017 |

es!diariopopular

estado

3

uCASTELLANOS SEÑALÓ QUE DESDE SU ADMINISTRACIÓN SE CONTINÚA GENERANDO CONDICIONES FAVORABLES

Tuxtla, propicia para la inversión REDACCIÓN Tuxtla Gutiérrez está consolidándose como uno de los destinos más importantes para la inversión empresarial y con esto la generación de empleos, por lo que el alcalde capitalino, Fernando Castellanos señaló que desde su administración se continúa generando condiciones favorables para impulsar, aún más, la modernización y el desarrollo social y económico de la capital chiapaneca. Durante la colocación de la primera piedra del Hotel One y la plaza comercial Vía Park, al poniente de la ciudad, donde se estima una inversión superior a los 200 millones de pesos y más de mil empleos directos, Fernando Castellanos enfatizó que desde su gobierno el progreso económico y laboral es prioridad. “Es para nosotros un honor que hayan decidido invertir en nuestra ciudad. Representa un hecho que marca un momento importante para el progreso de la ciudad y confirma que Tuxtla Gutiérrez es un destino atractivo para la inversión”, expresó el mandatario capitalino.

Asimismo, Fernando Castellanos agradeció ampliamente al director comercial del Grupo Hotelero Regio, Andrés Cámara, y al subgerente de aperturas del Grupo Posadas, Renato Zaragoza, pues con su inversión, dijo, “están dando un voto de confianza a nuestra ciudad, lo cual permitirá abrir nuevas y mejores fuentes de empleo”. En su intervención, Andrés Cámara agradeció el respaldo y las facilidades del Ayuntamiento, a cargo del alcalde Fernando Castellanos, por impulsar este proyecto de 126 habitaciones, 27 locales comerciales y un estacionamiento para 160 automóviles, entre otros aditamentos importantes. Al evento asistieron el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, José Alberto Colmenares Guillén; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Oscar Gabriel Corzo Tovilla; así como la síndica municipal Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna y los regidores Carlos Molano y María Mandiola Totoricaguena, entre otras personalidades.

8FIRMAN CONVENIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS

8A JÓVENES ESTUDIANTES DEL COBACH

Atenderá DIF a derechohabientes del Isstech

Imparten uso correcto de servicios de emergencia

REDACCIÓN El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) firmó un convenio de prestación de servicios médicos con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). El director general del Isstech, Eduardo Thomas Ulloa, señaló que con este acuerdo se reafirma el compromiso con los derechohabientes que requieran una rehabilitación en terapia físicapara que puedan recibir la atención en el Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas. Ante la directora general del DIF Chiapas, Carolina Elizabeth Sohle Gómez y adultos mayores de la Casa Geriátrica de Tuxtla, el funcionario estatalexplicó que el Isstech y el DIF Chiapas tienen el mismo propósito, que es servir, abonando a mejorar la salud brindando servicios de excelente calidad, sobre todo a la gente que más lo necesita, que es uno de los ejes rectores del Gobierno del Estado. “El DIF implementa programas novedosos y exitosos, como las que se desarrolla en el Centro de Rehabilitación Integral, por ello felicitamos a su Directora General y a todos sus funcionarios por el gran trabajo que

REDACCIÓN La Independencia.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) dio a conocer los protocolos de operación de los servicios de emergencia 9-1-1 y 089 a jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres del municipio de La Independencia. Lo anterior, como parte de las acciones transversales en los distintos sectores de la población para la difusión y promoción del número único para la atención de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089. Estos programas representan vienen realizando en beneficio de la sociedad chiapaneca”, reconoció. Subrayó que dicho centro cuenta con instalaciones a la altura de los mejores nosocomios especializados en materia de rehabilitación física del país. En su intervención, Sohle Gómez destacó el trabajo de coordinación entre las instituciones que permita impulsar acciones en beneficio directo de la sociedad. Explicó que los beneficiarios de este convenio serán todos los

derechohabientes del Isstech que padezcan algún tipo de discapacidad permanente o transitoria, quienes -aseguró- recibirán atención especializada con personal calificado y equipamiento de la más alta calidad. A este importante evento asistió el Subdirector General del Instituto, José Luis Alejandro Merino Manzanares, y el director de Atención a Grupos Vulnerables y Asistencia en Salud del DIF Chiapas, Eber Abed Hernández Grajales.

una labor continúa en pro de la sociedad, consolidando un sistema de atención de llamadas de emergencia confiable, seguro y de alta calidad, que esté a la altura de los retos y de las exigencias de la sociedad. Finalmente, se reiteró que el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) 9-1-1 Comitán, trabaja las 24 horas los 365 días del año para atender y canalizar a las autoridades en el ámbito de su competencia, todas las emergencias médicas, de seguridad, protección civil y servicios municipales, brindándoles asesorías con los más altos estándares de calidad.


estado

4

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El fin de cursos escolares representa para los comerciantes del centro de Tapachula una oportunidad para incrementar ventas, ya que durante los días previos, los padres de familia se prepararan con la compra de los productos que necesitarán para la fiesta de graduación de sus hijos. El Presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Alquiahualt Herrera afirmó que las clausuras escolares representan una temporada buena para algunos giros porque implica gastos por parte de los padres, por lo que se reportan un incremento de hasta un 300 por ciento de ventas en comparación de otros meses del año. Dijo que el repunte de ventas se debe a que mucho padres de familia se ponen de acuerdo para la compra de la ropa de gala que utilizarán sus hijos en las clausuras, principalmente de escuelas primarías, preescolar y secundaría, además de la compra de adornos y fiestas de graduación. Señaló que las ventas se han incrementado en algunos giros hasta en un 300 por ciento, lo que representa una importante derrama economía para los empresarios locales, ya que las compras que realizan los padres lo hacen de manera grupal, y sobre todo que el número de instituciones escolares en la región es alta. Detalló que los giros que mayor repuntan ventas por clausuras escolares son; tiendas de ropa de gala, zapaterías, tiendas de adornos o recuerdos de graduación, tiendas con

es!diariopopular | jueves 8 de junio de 2017

uREGISTRA UN INCREMENTO DE HASTA UN 300 POR CIENTO

Repuntan ventas en comercios por fin de curso venta de playeras de generación, joyerías, entre rubros, quienes durante los meses previos se preparan para atender y ofertar buenos precios a los padres de familia. “Es un espacio muy corto de tiempo pero las ventas reputan de manera significativa, ya que en algunos casos llegan a alcanzar un 300 por ciento, situación que genera una importante derrama económica para las familias, sobre todo que los comercios locales son generadores de fuentes de empleos” sostuvo. El representante de los comerciantes pidió a las corporaciones policíacas reforzar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo porque los delincuentes al ver que grupos de padres llegan a realizar compras aprovechan para asaltarlos y robarles sus pertenencias. Finalmente mencionó que muchos de los grupos llegan de comunidades para buscar la ropa de gala que ocuparán en la fiesta de graduación, y pueden ser un blanco fácil para la delincuencia, situación que afectaría la economía de los comerciantes, pero sobre todo de las familias de la región.

8PIDEN A LA POBLACIÓN EXIGIR ESTE DOCUMENTO

Deben médicos expedir comprobantes fiscales QUADRATÍN Tapachula.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que muchos médicos que brindan sus servicios a la población no entregan sus comprobantes fiscales digitales. Gina Paola García Velázquez administradora desconcentrada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) esta ciudad, pidió a la población que exija que se les emita este documento para hacer deducibles los gastos a través del pago de una tarjeta de crédito, débito o transferencia electrónica. Explicó, que en lo que va del año, han recibido aproximadamente 40 denuncias de personas que han ingresado vía oficio sus inconformidades contra los médicos que no entregan documentos fiscales digitales. Exhortó a los galenos a darse de alta para poder expedir sus comprobantes fiscales y en caso de que reincidan pueden ser acreedores a una multa desde 17 mil hasta 70 mil pesos.

8ORGANIZADO POR LA EMBAJADA DE ACTIVISTAS

Líder de abogados participó en encuentro juvenil REDACCIÓN

Manifestó, que otro de los gastos que pueden ser deducibles de impuestos son los de educación, desde preescolar a bachillerato, así como transporte escolar, gastos funerarios en línea recta, donativos por instituciones autorizadas, créditos hipotecarios, ya sean de Infonavit o Fovissste. De acuerdo al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), “nos marca un listado a las personas físicas que se puede deducir en cuestión de salud todos los ho-

norarios médicos y dentales, compra de lentes de aumentó que no exceda de los dos mil 500 pesos, primas de gastos médicos ahora se podrá deducir una nutrióloga y los gastos por acudir a un psicólogo”, abundó. Invitó a la población a cumplir con sus contribuciones fiscales, así como exigir la entrega de comprobantes digitales, facturas o comprobantes de prestaciones de servicio, para poder deducir sus gastos y cumplir con las normas fiscales del país.

Ruby Anahí Gamboa Villatoro, Presidente de Jóvenes Abogados Chiapanecos A.C. participó como ponente con el tema “Modelos de Intervención Social para una Política de Paz” durante el “Encuentro de Líderes Juveniles por la Paz” organizado por la Embajada de Activistas por la Paz. Anahí Gamboa reconoce la labor de estos espacios que se abre para los jóvenes líderes que pueden expresarse y sobre todo dar soluciones a las problemáticas que aquejan a la sociedad. “Sin lugar a duda, al ver la enorme respuesta de las y los jóvenes de mi país a este llamado, me siento más que convencida que el compromiso y esfuerzo decisivo es para seguir trabajando por el desarrollo social y económico que México necesita”. Cabe mencionar que la Asociación Civil Jóvenes Abogados Chiapa-

necos continúa su crecimiento en el Estado, actualmente cuenta con 250 miembros activos y 19 Delegaciones Municipales, encargados de aportar a la sociedad un compromiso por vigilar la administración de justicia dentro de un accionar ético permanente, que conlleve a la formación de valores, basados precisamente en la justicia.


jueves 8 de junio de 2017 |

EL ESTADO/AGENCIA Debido a que tanto el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como el gobierno federal no han emitido la convocatoria para el relevo seccional de la Sección 7, profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizarán una movilización este 10 de junio en la capital chiapaneca para que exigir que se emita este documento. José Luis Escobar Pérez, integrante de la Comisión de Prensa y Propaganda de la Sección 7, recordó que el pasado 26 de mayo a través de la Asamblea General acordaron esta movilización porque se ha dilatado la emisión de la convocatoria; si no se hace, no se descartan más acciones como bloqueos en edificios públicos. El líder magisterial precisó que están en el límite para elegir a los nuevos profesores que se estarán al frente del Comité Ejecutivo de la Sección 7 y no permitirán que se vulnere este derecho. Consideró que no se ha emitido la convocatoria porque el gobierno “sabe que la CNTE en Chiapas es el referente más fuerte, más organizado en la incidencia magisterial”. Agregó que con este cambio que se avecina -para un sector de los maestros en Chiapas-, harían a un lado a los profesores ‘charros’, es decir, aquellos que no comparten la misma ideología que la CNTE.

es!diariopopular

estado

5

uPOR NO EMITIR LA CONVOCATORIA PARA EL RELEVO SECCIONAL DE LA SECCIÓN 7

Anuncia CNTE movilización en Tuxtla Gutiérrez Amenaza Sí el sábado 10 de junio no hay una respuesta a sus demandas, esa misma tarde tendrán una reunión para definir las nuevas acciones que realizarán para proteger el relevo seccional. Sin embargo, calificó como una “estupidez” que el gobierno y la parte sindical no emitan la convocatoria, lo único que provocarán es la aceleración del paro indefinido, aunque aún no está la fecha definida para tal acción. Finalmente, aclaró que si el sábado 10 de junio no hay una respuesta a sus demandas, esa misma tarde tendrán una reunión para definir las nuevas acciones que realizarán para proteger el relevo seccional.

8CERRARON LAS OFICINAS DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO ESTATA

8SEÑALÓ JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA

Universitarios demandan pago de becas

Promover Derechos Humanos nos alude a todos

QUADRATÍN Tapachula.- Normalistas, estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el Instituto Tecnológico y de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) cerraron las oficinas de la unidad administrativa del gobierno estatal para exigir pagos de becas de manutención y transporte. Los jóvenes impiden el acceso en la entrada principal y bloquean la puerta trasera para no dejar salir, ni entrar ningún funcionario y personas que van a realizar algún trámites a la oficinas gubernamentales. Keyla García Gómez, presidenta de manutención y becas, informó que se tienen pagos pendientes de siete meses correspondientes al ciclo escolar 2016-2017 “el monto depende de cada alumno y en el semestre que vaya aproximadamente son cinco o seis mil pesos”. Refirió que para poder acceder a cada una de las becas, los estudiantes tienen que ser alumnos regulares. Los cerca de 200 jóvenes empezaron una marcha del fraccionamiento las Palmas

REDACCIÓN

hacia la Unidad Administrativa, edificio que alberga oficinas del gobierno del estado. Sostuvo que el delegado de Gobierno Israel Guzmán, los atendió hace dos semanas y dio falsas esperanzas de que les pagarían sus becas, sin embargo hasta la fecha no hay

solución alguna. Advirtieron que en caso de que no haya solución a sus demandas, los estudiantes y normalistas se trasladarán hacia la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para buscar una solución inmediata en la Secretaría de Educación Estatal.

Al cumplirse 27 años de creación de la primera Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la convicción del Gobernador Manuel Velasco Coello con la observancia irrestricta de los derechos humanos y que su aplicación ha sido resultado de la unión de voluntades por encima de preferencias partidistas, religiosas o ideológicas. Al respecto, el responsable de la política interna de Chiapas indicó que en esta tarea es imprescindible la participación de los organismos civiles de derechos humanos para contribuir a la identificación, denuncia y seguimiento de posibles casos, así como en la atención de las víctimas. Gómez Aranda resaltó que para el Gobierno del Estado es de suma importancia la protección de los Derechos Humanos en todos los ámbitos, por ello coordina esfuerzos para lograr que los ciudadanos estén mejor informados a través de distintos mecanismos, como el Foro de Socialización y Consulta del Programa Nacional de

Empresas y Derechos Humanos, en el que Chiapas fue sede nacional. Sobre este tema, el Gobernador Manuel Velasco ha dicho que los chiapanecos debemos estar cada vez mejor informados sobre nuestros derechos, pero también de nuestras responsabilidades como ciudadanos, porque así habrá mayor compromiso con los temas colectivos y poder trabajar en una agenda común. Aseguró que los Derechos Humanos en Chiapas no son un tema de moda, sino un valor universal en el que todos somos responsables de fomentar y proteger, pues en gran medida su cumplimiento contribuye en la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos, particularmente de aquellos sectores más vulnerables de la población.


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA En el marco del Día de la Libertad de Expresión en México, Vinicio Portela, integrante de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, informó que este sexenio en Chiapas se ha documentado la agresión en contra de más de 50 periodistas. Aclaró que estos datos los ha obtenido de la queja que han hecho los mismos reporteros y comunicadores a través de los medios de comunicación; en algunos casos, la censura viene por parte de presidentes municipales y policías, pero también hay agresiones magisteriales e incluso por robo de equipo. Recordó que el derecho a la información y a la expresión está dentro de la Constitución Política de México; sin embargo, no hay una garantía en el estado para que quien violente esta libertad tenga un castigo. Por esa razón, dijo que recientemente emitió una propuesta al Congreso del Estado para que en cualquier agresión que haya a la Libertad de Expresión se castigue de cinco a 10 años de cárcel y 200 días de salario mínimo al culpable, pero si la censura viene hacía los comunicadores por parte de funcionarios, el castigo de prisión y el pago monetario se eleve al doble. Portela comentó que la agresión hacia la prensa chiapaneca se da en todos los sentidos y en cualquier parte de la entidad, desde los servidores públicos, hasta en grupos (políticos, magisteriales y sociales) que realizan una manifestación.

es!diariopopular | jueves 8 de junio de 2017

uLA CENSURA VIENE POR PARTE DE PRESIDENTES MUNICIPALES Y POLICÍAS

Documentadas, 50 agresiones a periodistas en Chiapas Agregó que es importante que los congresistas hagan un cambio en la Ley de Derechos para el Ejercicio Periodístico en el estado de Chiapas y que se remita al Código Penal (con el nuevo artículo que propone) para que se castigue a quien violente la Libertad de Expresión en sus diferentes modalidades. Confió en que los diputados suban a tribuna la propuesta que entregó en el recinto legislativo para que no pase lo que en otras entidades federativas, donde los periodistas han sido asesinados. Continuó: “debe de haber una garantía que diga que si tú violentas ese derecho tengas una consecuencia jurídica y es lo que no está pasando ahorita. Hay una impunidad y cuando hay impunidad pues entonces la gente dice (…), golpear, amenazar, robarle a un periodista no va a tener ninguna consecuencia”. Finalmente, pidió a los diputados que sean sensibles en este tema, porque la problemática se ha extendido a todo el territorio nacional y, lamentablemente, en lo que va del año ya se han registrado varios asesinatos en diferentes entidades federativas del país.

8YA QUE MUCHOS CONSERVAN PUESTOS INDEBIDAMENTE

8EN EL MUNICIPIO DE TENEJAPA

El fuero era un exceso, afirma diputada

Por agua, indígenas se enfrentan a golpes

REDACCIÓN A horas de que el Congreso local presentara la iniciativa de eliminación al fuero a funcionarios públicos, excluyendo la figura del Poder Ejecutivo, al fiscal y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, María Eugenia Pérez Fernández, legisladora del partido Mover a Chiapas, señaló que tal propuesta es un gran avance para la democracia del estado. La diputada indicó que los legisladores chiapanecos consideraron que ante el abuso de políticos y funcionarios públicos a su cargo, es necesario eliminar el fuero, ya que muchos conservan puestos indebidamente. “Hay que quitar el fuero porque era un exceso, era un abuso el fuero, muchos políticos y funcionarios tenían un fuero indebidamente, entonces lo que se hizo el día de ayer (6 de junio) fue la lectura para esta propuesta de que se elimine el fuero a tanta gente”, comentó. A esto, apuntó que eliminando este conjunto de privilegios hace que cada personaje público se responsa-

AGENCIAS

bilice de sus actos. “Yo creo que el fuero en su momento fue importante porque eran otros tiempos, muchos tiempos represivos. Yo creo que el fuero en su momento tuvo su fin, pero en estos momentos la gente quiere pollitos responsables, políticos fuera de privilegios, cercano a la ciudadanía y que respondamos por nuestros propios actos”, consideró. Al ser cuestionada sobre el por

qué no se añadió la eliminación del fuero al Poder Ejecutivo y al Judicial, respondió que se trata de salvaguardar tales puestos. “Fue consideración de mis compañeros, yo creo que la figura del ejecutivo y sobre todo en un estado tan complicado como es el nuestro yo creo que el fuero en este caso se debe conservar, esa es mi opinión muy personal”, puntualizó. (Con información de Mural Chiapas)

La disputa del agua provocó un enfrentamiento en la comunidad Tzaquiviljoc, en el municipio de Tenejapa, que dejó seis indígenas tzeltales heridos y un detenido, informaron autoridades locales. Los hechos ocurrieron cuando habitantes de los barrios Los Giriones y La Escuela decidieron realizar un recorrido por donde corre la tubería de suministro hacia los hogares. Rumbo al manantial, habitantes de los dos grupos iniciaron una discusión, cuando algunos de ellos expusieron que no les llega agua a sus hogares y fue cuando ocurrió el enfrentamiento. Durante algunos minutos, los habitantes de Los Girones, que representa Carlos López Guzmán y los tzeltales del barrio La Escuela, se enfrentaron a golpes, pedradas y garrotazos. Como consecuencia, seis indígenas tzeltales resultaron heridos y los

habitantes del barrio La Escuela, consiguieron detener al representante de la fracción de Los Girones, Carlos López Guzmán, que fue trasladado a la cabecera municipal, para ser encarcelado en la prisión local. El Juez de Paz y Conciliación Indígena, puso a disposición a López Guzmán, de la Fiscalía de Distrito y trasladado a San Cristóbal de las Casas, donde un grupo de habitantes interpuso demanda por diversos delitos.


jueves 8 de junio de 2017 |

REDACCIÓN Emiliano Zapata.- Al inaugurar el Centro Ecoturístico “Ojo de Agua”, en el municipio de Emiliano Zapata, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia de sumar esfuerzos para la conservación de las áreas naturales que conforman la Cuenca del Cañón del Sumidero. Durante su recorrido por esta reserva y luego de sembrar un árbol a las orillas del afluente cristalino, el Gobernador refirió que hace tres años, cuando visitó por primera vez este manantial, el lugar se encontraba en completo abandono, sin caminos de acceso, con problemas severos de deforestación y sin atractivos recreativos para sus visitantes, sin embargo, hoy cuenta con cuatro albercas ecológicas, áreas verdes rehabilitadas, parrillas metálicas, bancas de rocas, sanitarios y un estacionamiento. Acompañado del secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez y alcaldes de los 16 municipios que integran la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero, el mandatario señaló que para el funcionamiento del Centro Ecoturístico Ojo de Agua, se invirtió un millón 250 mil pesos en las primeras dos fases, pues se espera una tercera en el 2018, para un proyecto de ampliación. “Es muy importante conservar las áreas naturales que conforman la Cuenca del Cañón del Sumidero, de este modo contribuimos en el combate al cambio climático que afecta al planeta entero. La preservación de esta área es de relevancia porque su enorme riqueza en biodiversidad es patrimonio natural del estado de Chiapas, México y el mundo”, expresó.

es!diariopopular

7

uES IMPORTANTE CONSERVAR LAS ÁREAS QUE CONFORMAN CUENCA DEL SUMIDERO, AFIRMÓ

Inauguró MVC el centro ecoturístico Ojo de Agua

Cabe mencionar que la inauguración de este Centro forma parte de las acciones que se realizan por el Día Mundial del Medio Ambiente, en pro de la ecología y del cuidado de espacios naturales. Por su parte, Morales Vázquez añadió que como parte de estos compromisos se conformó la Junta Intermunicipal de la Cuenca del Cañón del Sumidero, donde participan 16 municipios para realizar acciones de

recolección de envases de pesticidas y basura acumulada en ríos y ciudades, con la finalidad de evitar que en la época de lluvias todo esto termine en las aguas del Cañón del Sumidero. De igual forma, los alcaldes de Emiliano Zapata, Uber Gamboa Escobar, y de Acala, Marco Antonio Ruiz Pascasio, coincidieron en que en cada uno de los 16 municipios integrantes, ha asumido con responsabilidad las tareas para la protección del medio ambiente.

8SE REFORZARÁN LAS ACCIONES EN LOS MUNICIPIOS DE ALTA PRIORIDAD

Previenen embarazo en jóvenes en 4 regiones REDACCIÓN En el marco de la declaratoria de junio como el mes para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes por parte del Congreso del Estado, el secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera, enfatizó que se reforzarán las acciones en los municipios de alta prioridad, que son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo. Al presidir el evento alusivo en la sede del Poder Legislativo, el funcionario estatal dio a conocer que se pondrán en marcha intervenciones puntuales para reducir los embarazos no planeados, posicionar el programa de Planificación Familiar y garantizar el acceso a información, orientación y servicios de calidad. Ortega Farrera recalcó que focalizar las actividades en esos cuatro municipios de alta prioridad que presentan el mayor número de nacimientos y la mayor tasa de fecundidad, redundará en

estado

En esta su gira por el municipio de Emiliano Zapata, el Gobernador del Estado hizo entrega de tres mil 65 cheques del programa de Seguro Agrícola Catastrófico a las y los productores de los municipios de Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, Acala, Chiapa de Corzo, Ixtapa, Soyaló y Socoltenango, con una inversión de casi tres millones 370 mil pesos. Aseguró que con estos recursos, las mujeres y hombres de la región

podrán recuperar integralmente casi dos mil 250 hectáreas de maíz que resultaron afectadas por sequías. Aunado a lo anterior, el mandatario chiapaneco entregó órdenes de pago por incentivos a productores beneficiados por el programa Proagro, antes denominado Procampo, el cual es operado por la Sagarpa. Destacó que a la fecha más de 120 mil productores han resultado beneficiados con dichos incentivos por un monto de 369 millones de pesos, por lo que durante este año se estima beneficiar alrededor de 200 mil productores registrados en el padrón, con un total de 600 millones de pesos. Ante productores beneficiados, representantes y líderes de organizaciones campesinas, Velasco Coello anunció una inversión de dos millones 220 mil pesos para realizar importantes obras de infraestructura en diferentes municipios de la región, como la rehabilitación integral de 10 kilómetros de caminos sacacosechas y 34 abrevaderos. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal entregó dos mil canastas alimentarias del Programa Bienestar para las Familias, para contribuir a una alimentación más sana y a la economía de los hogares.

8PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO

Necesario que cámaras capaciten a sus miembros REDACCIÓN

disminuir hasta un 50 por ciento el número de embarazos en adolescentes. Por su parte, el director general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Eduardo Pesqueira Villegas, mencionó que en México existen 23.2 millones de adolescentes, lo que representa el 18.3% de la población. Aplaudió la iniciativa del Congreso de Chiapas, que visibiliza la problemática sobre el número creciente

de embarazos que se presenta cada año entre el grupo poblacional que comprende de los 10 a 14 años, así como de los 15 a 19 años de edad. El funcionario federal expuso que en 2015 se registraron 415 mil 398 nacimientos en niñas y adolescentes menores de 19 años, de los cuales más de 10 mil fueron en el grupo de menores de 14 años, lo que significa que cada día nacieron 28 bebés en niñas de esta edad.

El regidor ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, destacó la importancia de que las cámaras y organismos empresariales mantengan esquemas de capacitación constante y actualización para sus afiliados, en temas que abonan al desarrollo económico del sector y de la comunidad en su conjunto. Al asistir a la presentación de la conferencia magistral sobre “Asociaciones Público-Privadas” organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) e impartida por el especialista Fernando Padilla Cortinas, Molano Robles reafirmó su certeza que el crecimiento económico y la generación de nuevos empleos, dependen en gran medida de la actualización de conceptos y estrategias empresariales.

“Hay una evolución constante en el ámbito empresarial y en las dinámicas de interacción del mismo con los otros sectores productivos y con las instancias públicas. Eso requiere de la capacitación continua y, sobre todo, modernización de la formas en que los empresarios y la sociedad en general, concebimos las relaciones comerciales y la manera de invertir y hacer negocio”, señaló.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 8 de junio de 2017

elpaís

8

Acuerdan Peña Nieto, DiCaprio y Slim reforzar protección a ecosistemas marinos.

uSEÑALA QUE EL MACHISMO NOS DEBILITA COMO SOCIEDAD

Urge cambio cultural para abatir violencia de género: Osorio Chong AGENCIAS México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó la urgencia de generar un cambio cultural y social para entender que la violencia de género no es normal y que el machismo nos debilita como sociedad. Durante su visita a la exposición “Feminicidio en México: ¡Ya Basta!”, que se exhibe desde hace cinco meses en el Museo Memoria y Tolerancia, enfatizó que se debe actuar aquí y ahora en contra del feminicidio y, por supuesto, erradicar y castigar la violencia de género. El responsable de la política interna del país resaltó el objetivo que logra esta exposición, al permitir un vínculo de solidaridad, de empatía con quienes han perdido a un ser querido, pero también al generar conciencia social, hacer un llamado a todas y a todos a la acción. La muestra es una acción muy necesaria, porque a través de este espacio se da voz a las víctimas y se promueve la acción conjunta entre organizaciones civiles y entre autoridades, expuso. “Esta exposición sensibiliza a quienes la visitan y nos invita a participar como individuos en la construcción de una sociedad más justa y más igualitaria”, añadió. Osorio Chong destacó la importancia de trabajar, “como lo hemos venido haciendo, para acabar sí con la violencia institucional, pero al mismo tiempo se requiere un cambio legal igual o más profundo y ese es el cambio cultural y social”.

AGENCIAS México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) refrendó su compromiso en favor de la libertad de expresión y el derecho a la información, y expresó su solidaridad y acompañamiento al gremio periodístico. En un comunicado, el organismo destacó la importancia de que los periodistas víctimas de agresiones y sus familiares ejerzan su derecho a la verdad para que esos hechos no queden en la impunidad y puedan conocer la verdad de lo ocurrido para tener tranquilidad y alcanzar la paz. En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, reconoció los esfuerzos ofrecidos desde la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) donde se propuso la revisión de la

8DURANTE MAYO

Seguro Social registró 26 mil nuevos empleos AGENCIAS

Agradeció al Museo Memoria y Tolerancia, al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y a la dependencia que encabeza la puesta en marcha de esta exposición. Anunció que la muestra será presentada en todas las entidades del país, siendo las primeras el Estado de México y Veracruz, “porque si no hacemos conciencia, y esta exposición nos permite hacer conciencia al respecto, seguiremos pasando por momentos complejos respecto a la violencia de género,

que termina en feminicidios”. “Más allá que sea un problema de todo el mundo, más allá que sea un problema que se vive en muchos países, más allá de estadísticas, lo que tenemos que hacer es actuar en el hoy y en el ahora”, enfatizó el funcionario federal. Rodolfo Domínguez, de la organización civil Observatorio Ciudadano, comentó que el reto que la sociedad civil enfrenta, como víctimas de feminicidio, es el acceso a la justicia. Observar la exposición, apuntó, lle-

va a reflexionar sobre el camino de la impunidad en ese tema y el trabajo que se debe hacer en conjunto, sociedad civil y los tres órdenes de gobierno, a fin de erradicar la impunidad y empezar a construir un camino hacia la justicia. La activista Irinea Buendía pidió a las autoridades ministeriales actuar con apego a derecho en cuanto se hace una denuncia, porque son los primeros que tienen contacto con las víctimas, porque de esa manera solucionarán los casos de feminicidio que se presenten.

8EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Derechos Humanos refrenda compromiso con la libertad de expresión

actual política pública de protección a periodistas. En ese contexto, señaló que uno de los temas de mayor importancia

es erradicar la impunidad, así como la necesidad de que los ejecutivos locales presenten a la sociedad un informe pormenorizado y periódico del avance de las investigaciones. La CNDH indicó que toda política pública o acción que se genere, para que sea efectiva, debe tomar en cuenta la opinión de los agraviados y de los propios periodistas. “La única forma de saber que tales acciones han sido efectivas es cuando los responsables de los homicidios, agresiones y amenazas estén en la cárcel”, subrayó. Recordó que en lo que va del año siete periodistas han sido asesinados,

lo que equivale a casi cinco por ciento del total registrado en los últimos 17 años, lo que refleja “el recrudecimiento de los ataques a la libertad de expresión”, por lo que demandó a las autoridades competentes el esclarecimiento de los hechos. El organismo nacional reiteró que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben crear entornos seguros para que el ejercicio periodístico se desarrolle sin miedos y represalias, en el cual los medios informativos y comunicadores sean factores determinantes en la edificación de una sociedad libre y democrática.

México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que durante el mes de mayo de 2017 se crearon 26 mil 742 nuevos empleos, seis mil más que lo registrado en el mismo periodo de 2016. A través de un comunicado, aseguró que la creación de empleo durante los primeros cinco meses de 2017 es de 431 mil 201 puestos, lo que representa el segundo mejor incremento reportado desde que se tenga registro en periodos iguales. Asimismo, resaltó que la creación de empleo en lo que va de la actual administración es de dos millones 752 mil 889 puestos, un aumento 2.6 veces mayor que lo creado en el mismo periodo de la gestión anterior. El Seguro Social informó que en total mantiene un registro de 19 millones 47 mil 825 puestos de trabajo, de los cuales 86 por ciento son de tipo permanente y 14 por ciento eventuales. Por otra parte, aclaró que el aumento anual en el empleo fue impulsado de manera principal por el sector agropecuario con un crecimiento de 6.2 por ciento, comunicaciones y transportes con 5.9 por ciento y transformación con 5.7 por ciento. Por último, el IMSS detalló que los estados con mayor incremento anual son Quintana Roo, Tlaxcala, Querétaro y Baja California Sur, con crecimiento superior al 8.0 por ciento.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 8 de junio de 2017

mundo

9

9

Alertan sobre resurgimiento de grupos supremacistas en EUA.

uASOCIACIÓN DE ABOGADOS CANCELÓ SU CONVENCIÓN ANUAL 2018

Texas sufre primer boicot por promulgar ley antiinmigrante SB 4 AGENCIAS

8CONSTRUIRÁN UN PARQUE

Estados Unidos.- La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), agrupación con unos 15 mil miembros, canceló su convención anual 2018 que se realizaría en Texas y la trasladó a otra entidad, en rechazo a la promulgación de la ley estatal antiinmigrante SB 4. La AILA se convierte así en la primera agrupación nacional en aplicar un “boicot” a Texas, tras la promulgación el pasado 7 de mayo de la Ley SB 4 que, entre otras cosas, autoriza a los policías locales a aplicar leyes de inmigración. En un comunicado, la asociación informó que su Junta de Gobernadores votó a favor de trasladar su conferencia anual, que se efectuaría el próximo año en la comunidad de Grapevine, Texas, a otra entidad. La Conferencia Anual AILA se efectúa a lo largo de tres días y medio, y es la mayor reunión anual de abogados de inmigración y profesionales del derecho en Estados Unidos. “No es poca cosa cancelar el lugar para una conferencia profesional con más de tres mil asistentes”, explicó el presidente de la AILA, William Stock. “Al final, nuestra Junta decidió que no se podía pedir a los miembros de AILA, y en muchos casos a sus familias, que asistieran a una conferencia en el estado que aprobó la ley SB 4”, indicó. “La SB 4 no sirve a ningún propó-

Medellín destruirá los símbolos del terror del narcotráfico AGENCIAS

sito legítimo y socava los principios de justicia, el debido proceso y la igualdad de trato bajo la ley de nuestro país”, aseguró Stock. “Al defender este proyecto y promulgarlo como ley, el gobernador Abbott continúa utilizando a los inmigrantes y a las comunidades que los reciben como chivos expiatorios, en lugar de reconocer los inmensos beneficios que los inmigrantes aportan a nuestra nación”, señaló. La SB 4, que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre próximo,

permitirá a los agentes de policía el poder preguntar acerca del estatus migratorio a toda persona que haya sido detenida por cualquier motivo, incluyendo las rutinarias paradas de tráfico. La ley prohíbe que los gobiernos locales adopten políticas consideradas santuario para los inmigrantes indocumentados, al impedirles negarse a acatar las leyes de inmigración. Bajo el estatuto, los gobiernos locales y los departamentos de policía que se nieguen a acatar las

leyes de inmigración, podrían dejar de recibir millones de dólares en fondos públicos y enfrentar multas y otras sanciones. Las SB 4 se asemeja en parte a la también polémica ley SB 1070 de Arizona, promulgada en 2010. Decenas de compañías, organizaciones y gobiernos locales, decretaron un boicot económico a Arizona, a raíz de la promulgación de dicha ley, lo que acarreó serios daños económicos en la industria del turismo y de servicios de esa entidad.

8TAN SÓLO EL 34 POR CIENTO DE LOS ESTADUNIDENSES APOYAN LA GESTIÓN

Cae a mínimo histórico aprobación de Trump en EU: sondeo AGENCIAS Estados Unidos.- Tan sólo el 34 por ciento de los estadunidenses apoyan la gestión del presidente Donald Trump al frente del gobierno de Estados Unidos, lo que constituye el menor porcentaje en los casi cinco meses de la actual administración, de acuerdo con los resultados de un sondeo. Difundido este miércoles por la Universidad de Quinnipiac, la encuesta destacó que el 57 por ciento de los votantes en Estados Unidos desaprueba la gestión de Trump. Estos porcentajes se comparan con el 37 por ciento de votantes que aprobaba su gobierno, frente al 55 por ciento que lo desaprobaba en el sondeo realizado el 24 de mayo pasado.

Asimismo, la mayoría de los estadunidenses considera que Trump hizo algo ilegal o contrario a la ética en su relación con Rusia. El 31 por ciento opina que su relación con ese país durante la campaña electoral es

una violación a la ley, en tanto que el 29 por ciento dice que es legal pero contrario a la ética. La mayoría de los estadunidenses, además, están “muy preocupados” o “algo preocupados” por la re-

lación del mandatario estadunidense con Rusia. Asimismo, 73 por ciento aprueba el nombramiento de Robert Mueller como consejero especial para investigar posibles vínculos o coordinación entre la campaña de Trump y Rusia. “No hay ninguna buena noticia para el presidente Donald Trump en esta encuesta, sólo un continuo descenso a un abismo de duda sobre sus políticas y sobre su misma capacidad para servir”, expresó Tim Malloy, subdirector de encuestas de la Universidad de Quinnipiac. Malloy añadió que si la presidencia fuera una “pelea de campeonato, algunos en su esquina podrían estar pensando en tirar la toalla. Este es el momento crucial de Donald Trump para contraatacar y levantarse de la lona”.

Colombia.- El principal símbolo del miedo y el terror que construyó el narcotráfico hace 30 años, el edificio Mónaco ubicado en el sur de Medellín, propiedad del narcotraficante Pablo Escobar, será derrumbado, para construir un parque en homenaje a las víctimas y como símbolo de la legalidad. La propuesta la explicó en esta ciudad el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en el marco de la celebración de los 15 años de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI), que se desarrolla en el Museo Moderno en el sur de esta capital. Gutiérrez recordó que Medellín, hace 30 años, fue la ciudad más violenta en el mundo, con una tasa de homicidio de más de 320 casos por cada 100 mil, y hoy es considerada una metrópoli de las más innovadoras de América Latina, con solo 18 homicidios por cada 100 mil habitantes. Pablo Escobar, quien fue abatido por la Policía de Colombia en diciembre de 1993, cuando lideraba el Cártel de Medellín, desató una guerra contra el Estado, para oponerse a la extradición a Estados Unidos, y fue Medellín la ciudad que más sufrió toda la ofensiva militar de la mafia. El edificio Mónaco con el transcurso de los años se convirtió en el principal símbolo del terror y el miedo en Medellín, y en los últimos años empresarios inescrupulosos, empezaron a promover recorridos turísticos por los sitios que fueron emblemáticos para Escobar y sus hombres.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 8 de junio de 2017

finanzas

10

1

Siemens refrendará inversiones por 200 millones de dólares en México.

uA PESAR DE LAS CONDICIONES DE LA INDUSTRIA MINERA

México, entre los líderes productores de oro y el principal de plata en el mundo AGENCIAS México.- A pesar de las condiciones de la industria minera en México, el país se mantuvo el año pasado entre los líderes productores de oro en el mundo, con 3.82 millones de onzas, y es el principal productor de plata, con 172.8 millones de onzas, destacó el director general de la Cámara Minera de México (Camimex), Sergio Almazán Esqueda. El dirigente empresarial rindió este miércoles el informe de actividades correspondiente a 2016, en el marco de la clausura de la LXXX Asamblea General Ordinaria del organismo. No obstante, el presidente de la Camimex, Daniel Chávez Carreón, expuso que 2016 continuó siendo un año complicado para la minería, debido a que si bien los precios de los metales y minerales en el mercado internacional mejoraron, la recuperación sigue lejos de los niveles récord que mostraron en 2011 y 2012. Asimismo, comentó que la inversión en México continuó en declive por cuarto año consecutivo, ya que de 2015 a 2016 mostró una caída de 18.9 por ciento, al pasar de cuatro mil 630 millones de dólares a tres mil 751 millones. Agregó que México se ha convertido en uno de los países más caros para invertir en minería, particularmente en exploración, en donde el año pasado se invirtieron 401 millones

8EN 2017

Crecen fusiones y adquisiciones empresariales en México AGENCIAS

dólares en ese rubro, lo que representó 90 millones menos que en 2015. Chávez Carreón advirtió que la exploración es el eslabón principal de la cadena productiva en la minería, y si no hay condiciones para aumentar la inversión en ese rubro, los recursos minerales se irán agotando y las operaciones reduciendo, junto con el empleo, la balanza comercial y la aportación fiscal de

la minería a las finanzas públicas. Por ello, destacó la importancia de que se permita una vez más la deducción al ciento por ciento de los gastos de exploración realizados en periodos preoperativos el mismo año en que se ejercen, así como la necesidad de que sean revisadas las altas tasas de los nuevos derechos a la minería vigentes desde 2014, los derechos de agua y los de

cambio de uso de suelo. En su oportunidad, el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, Mario Cantú Suárez, subrayó la aportación del sector al Fondo Minero, y destacó la importancia del direccionamiento correcto de esos recursos para que se vean los beneficios en las comunidades donde operan compañías del sector minero-metalúrgico.

8PESE A ENTORNO COMPLEJO

Industriales del azúcar reconocen acuerdo con EUA AGENCIAS México.- Industriales mexicanos del azúcar y el alcohol manifestaron su beneplácito por el acuerdo alcanzado con el gobierno de Estados Unidos que permite a los productores mexicanos “seguir en el juego”, a pesar del entorno complejo para las negociaciones. El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Juan Cortina Gallardo, dijo que “debemos estar contentos con el resultado de ayer” porque de no alcanzar un acuerdo en este tema se habría sacado a México del mercado americano del azúcar, lo cual llevaría a un proceso legal que podría tardar hasta siete años con el consecuente impacto. “Lo peor que hubiera pasado para México es que no hubiéramos tenido un acuerdo y que nos hubieran sacado

de ese mercado”, expresó en conferencia de prensa. Sin embargo, resaltó, se mantiene el acceso a dicho mercado que no tiene nadie más en el mundo y se logró en un entorno complejo con una administración en Estados Unidos mucho más proteccionista. Advirtió que este tema todavía no

termina pues hay que esperar a que la industria azucarera estadunidense firme el acuerdo, probablemente en julio próximo, por lo que llamó a estar preparados ante cualquier embate del sector en ese país. Luego de agradecer el acompañamiento de la Secretaría de Econo-

mía en este proceso, Cortina Gallardo comentó que derivado de este convenio la industria nacional aumentará el volumen de exportación de 970 mil toneladas este año a dos millones de toneladas de azúcar en 2018, pese a que se reduce de 50 a 30 por ciento la exportación de azúcar refinada. Aunque reconoció que se estableció un precio de 28 centavos por libra para el azúcar refinada que “no nos gustó” porque quitará competitividad en algunas regiones, también aumentó el piso para el azúcar cruda, a 23 centavos, lo que beneficiará a los productores mexicanos. “Tuvimos que ceder en el porcentaje de refino pero al final de cuentas nuestro sentir es que en el tiempo vamos a poder recuperar el volumen de esos montos y ahorita de todas las maneras no estábamos pudiendo aprovecharlo por las necesidades del mercado nacional”, apuntó.

España.- Las fusiones y adquisiciones empresariales en México suman un total de 87 en lo que va de 2017, un 4.84 por ciento que el mismo periodo del año pasado, y en 34 de ellas el importe alcanza los ocho mil 666 millones de dólares, un 2.46 por ciento menos. En su informe de abril, la firma especializada Transactional Track Record indicó que tan sólo el mes pasado se registraron 31 operaciones, de las que nueve suman un importe de mil 921 millones de dólares, un 439.19 por ciento en la cifra monetaria sobre abril de 2016. De las operaciones en los primeros cuatro meses del año, 18 son pequeñas transacciones con importes inferiores a 100 millones de dólares, 10 son medianas de entre 100 y 500 millones de dólares y seis son grandes con cifras superiores a 500 millones de dólares. Los sectores financiero y seguros, con 15 operaciones, e inmobiliario con 12, son los que más transacciones registran en 2017, seguidos por el sector de salud, higiene y estética, con siete registros; e Internet con seis negocios. Estados Unidos, España y Canadá son también los países que más han realizado este año adquisiciones en México, con 10, siete y cuatro operaciones, respectivamente. En el transcurso del año, las empresas mexicanas han invertido principalmente en Estados Unidos y Colombia, con ocho y cuatro transacciones, de forma respectiva.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 8 de junio de 2017

cultura

11

Coreográfico de la UNAM invita a bailar contra la injusticia y represión.

uACUDIERON 21 MIL PARTICIPANTES A LA EDICIÓN NÚMERO 26 DEL EVENTO

Miles de atuendos fúnebres y fantasías inundaron Leipzing en cita gótica AGENCIAS México.- Seres espectrales vestidos de negro, con cabezas de caballo, con telarañas, cuernos negros, máscaras y otros vestuarios fúnebres volvieron a inundar la ciudad de Leipzig y a extenderse como una mancha de petróleo en lo que llaman el “Encuentro de la Onda Gótica” (Wave Gothic Treffen). A pesar de que en la mayoría de los atuendos y de los maquillajes predominó el color negro, la reunión de los góticos no se esparció en la ciudad como una ola de melancolía y muerte, sino de fantasía sin límites. Acudieron 21 mil participantes a la edición número 26 del evento y hubo conciertos y gastronomía, incluido un desayuno victoriano en el Parque Clara Zetkin, al que asistieron unas seis mil personas. El portavoz de “El Encuentro de la Onda Gótica”, Cornelius Brach, informó que participaron también visitantes de Australia, Perú, Japón y Argentina. El evento se llevó a cabo el pasado fin de semana y el Lunes de Pentecostés (5 de junio), ya que ese día es feriado en Alemania. Los “seres normales” pueden comprar un boleto y entrar en la celebración gótica, que se lleva a cabo en su mayor parte al aire libre. Hay asimismo puestos donde se pueden comprar símbo-

los, talismanes y orfebrería. Incluso se llevó a cabo una boda gótica a la que asistieron 46 invitados en un túnel subterráneo, que fue hace mucho tiempo una bodega abovedada de grandes toneles de vino. En Alemania les llaman también Gruftis, que viene de la palabra Gruft, que en alemán y en inglés significa cripta funeraria. Otro nombre con que se los designa es “la escena negra”, porque ese color es emblemático de

esa corriente de pensamiento. Los vestuarios tipo victoriano confirmaron una vez más que cuentan con la preferencia de los Góticos del siglo XXI, con sus escarolas, sus olanes, los entallados corsets, mangas abullonadas y las faldas amplias con crinolinas debajo. Los hombres, con trajes de doble botonadura y sombreros de cilindro. Otros cultivan un estilo góticopunk, en donde se mezcla el negro

con colores chillantes. Los góticos y gruftis alemanes no comparten una filosofía única sino que hay varias corrientes. De acuerdo a conocedores del medio, los góticos se ven a sí mismos como pensadores y poetas de los que emana una tendencia melancólica. Tienden a estar entre ellos o a ser solitarios, y llaman a los ciudanos comunes “seres normales” y “superficiales”, que no abordan los temas tabú.

Esos tabúes son entendidos por una parte de ellos, no por todos, como la tendencia sexual sadomasoquista. Una faceta esencial de los góticos es su inclinación al esoterismo , la mitología, los símbolos y rituales. Parten de la base de que detrás de las apariencias mundanas, los hilos son manejados por fuerzas desconocidas. Su sello de identidad es su atuendo negro, que en la mayoría de los casos son muy elaborados e incluso provocativos. Lo importante es proyectar la creatividad propia y lograr un estilo personal. Los que no lo logran o fallan en el intento, o cambian a menudo de apariencia, son considerados como “fakes” (falsos, truqueados) o como “pseudos”. El uso de símbolos es muy notorio y las preferencias recaen sobre las cruces, entendidas como un símbolo mortuorio, pentagramas, calaveras, runas, seres fantásticos. Se da a esos símbolos, en parte, un significado distinto al que tienen en “la vida normal”. Por ejemplo, un pentagrama puede significar cercanía con círculos de brujería, otros lo entienden como cercanía con las “religiones de la naturaleza”, que apuntan a la existencia de “una fuerza”. Las combinaciones juegan malabarismos con los significados.

8CONCIERTO EJECUTADO POR ANA GABRIELA SANDOVAL GONZÁLEZ

8INCLUYENTE Y DE EQUIDAD DE GÉNERO

Alumna de Unicach ofrecerá concierto de piano

Promueve RobotiX modelo de enseñanza

REDACCIÓN Con un concierto de piano ejecutado por Ana Gabriela Sandoval González, estudiante de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), este sábado se llevará a cabo el recital de cambio de nivel, que consiste en un examen práctico que permite pasar al siguiente semestre de la licenciatura. El recital, que tendrá lugar en el Centro Universitario de Información y Documentación del Campus Unicach, es una presentación en donde el alumno recibe las piezas de su profesor, y es él, al mismo tiempo, el encargado de supervisar los ensayos y a los músicos que acompañarán a la sustentante. Ana Gabriela Sandoval González cursa actualmente el cuarto semestre de la licenciatura en Música; ha participado en clases magistrales de piano y música de cámara con maestros de talla nacional e internacional como Eduardo Arzate (México), Elías Morales Cariño (México), William Koehler

AGENCIAS

(USA), Luca Chiantore (Italia), Ludovica Mosca (España), entre otros. Inició sus estudios musicales en el año 2011 en el Preuniversitario de la Escuela de Música de la UNICACH bajo la tutela de la maestra Beatriz Adriana Gamboa Pineda. Actualmente es alumna del maestro Rodolfo

Peña Sommer. Cabe señalar que el Campus universitario se localiza en Calzada Samuel León Brindis y Bulevar Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez. El acceso al concierto es libre. (Responsable de la información: Kenya Dayanara García Díaz)

México.- La importancia de la enseñanza tecnológica temprana, con una visión de equidad y accesibilidad, fue el clamor de la undécima edición de la RobotiX Faire, la Competencia Nacional de Robótica para niños más grande de Latinoamérica, que registró cuatro mil competidores y más de 14 mil visitantes. La cita, que promueve la creatividad, la tecnología y la innovación, se desarrolló los días 3 y 4 de este mes en el Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con sus promotores en México, la RobotiX Faire es la conclusión de 450 competencias locales y estatales, tanto de programas públicos como de la red de escuelas aliadas RobotiX, donde participaron

más de 35 mil; dando como resultado cuatro mil finalistas que contendieron el fin de semana. Y por primera vez en una RobotiX Faire, participaron los Centros de Atención Múltiple, sobresaliendo el CAM No. 37, cuya participación es un gran paso impulsar la accesibilidad de la enseñanza de robótica y el impulso a la visión creativa e innovadora en todos los infantes.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular jueves 8 de junio de 2017

Laacción

12

Guerrón y Formica se van a Pumas de la UNAM vía draft.

uPRESENTAN 4O TORNEO DE TENIS TELETÓN 2017

TORNEO A BENEFICIO REDACCIÓN El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) Chiapas, en conjunto con el Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, la Asociación de Tenis de Chiapas (Atech) y con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) realizarán del 16 al 18 de junio el Torneo de Tenis Teletón 2017, en donde todo lo recaudado será a beneficios de los mil niños que son parte del CRIT en nuestro estado. El evento que comenzó a realizarse en el 2014 fue presentado por: Alfredo D ‘argance Zardaín, director del torneo; Javier Castillo Blacio, director del CRIT; Luis Antonio Valadez Coria, presidente de la Atech; Eliseo Licona García, director de Desarrollo del Deporte en representación del titular de SJRyD, José Luis Orantes Costanzo; Alejandro Robles Nucamendi, presidente del Comité de Tenis del Club Campestre y el jugador chiapaneco, José Antonio Rodríguez Rodríguez. “Desde el 2014 comenzamos con este torneo en donde todo lo recaudado en el torneo va íntegramente al CRIT de Chiapas. En este año contamos con un excelente staff de amigos que no sólo ayudan en la organización, sino que son patrocinadores. Además, este año tenemos como novedad la categoría AMTP en el mejor de los niveles. No es fácil realizar un torneo a beneficio y contar con tenistas profesionales, pero

tuvimos una gran respuesta y será un torneo de gran nivel”, indicó Alfredo D ‘argance Zardaín, director del Torneo Teletón. Por su parte, el presidente de la Atech informó que “este torneo es el único del circuito que es a beneficio y ahora será el único con la categoría AMTP con una bolsa importante. Tendremos un buen número de jugadores profesionales, y esperamos que sea el chiapaneco ´Toño´ Rodríguez quien gane el certamen.”.

En tanto, el director de Desarrollo del Deporte a nombre del secretario José Luis Orantes reiteró el apoyo y el respaldo de la dependencia estatal, la cual se suma a proyectos que además de promover el deporte sean por una noble causa, como lo son los niños del CRIT Chiapas. El director general del CRIT en el estado, Javier Castillo Blacio agradeció el apoyo para los niños que integran el Teletón en Chiapas, ya que es resultado de la unión de diversas

8EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2017

Charrería concluyó con plata y bronce REDACCIÓN Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- En una intensa jornada emotiva de finales en el lienzo “Rancho Santa María” en Tlajomulco, el estado de Chiapas cerró su actuación en la charrería de la Olimpiada Nacional 2017 con una cosecha de una presea de plata y dos bronces por conducto de las escaramuzas infantiles “B” y “A”, así como el equipo varonil “B”. Aunque no le fueron favorables los pronósticos a las integrantes de las escaramuzas infantiles del sector “A”, que llegaron a este torneo como bicampeonas y se quedaron con el bronce. En lo general, la representación chiapaneca femenil dejó todo el esfuerzo en el ruedo para meterse a las finales, encontrándose nuevamente con Veracruz que dominó las

puntuaciones para llevarse a sus vitrinas las dos preseas de oro. Por el lado de los infantiles varoniles B, pusieron todo el valor en cada una de sus actuaciones ante Jalisco y San Luis Potosí, pero en algunas suertes no pudieron sumar los puntos indispensables ubicándose

finalmente en el tercer lugar. En cuanto a las escaramuzas infantiles “A”, sumaron 240 puntos para acreditarse la presea de bronce; Veracruz ganó el oro con 243.66 puntos y Aguascalientes que dio la sorpresa en esta edición contabilizó 242.33 unidades para recibir la plata. Las escaramuzas infantiles “B” mejoraron en su participación en este año al agenciarse la presea de plata con un total de 306.33 puntos, en tanto Veracruz se ciñó el oro con 307 puntos y para la Ciudad de México fue el bronce con 295.66 unidades. En relación al equipo infantil “B” varonil, sumaron 247 puntos para recibir el bronce, mientras que Jalisco con 361 puntos ganó el oro y San Luis Potosí al sumar 256 puntos se hizo acreedor del metal de plata.

instituciones y empresas. “Nos da mucho gusto que la Atech, el Club Campestre, la federación nos hayan elegido como una causa a la cual ayudar. Y ahora los mejores tenistas del país vendrán a jugar por los niños con discapacidad. Es muy emocionante para nosotros que desde años atrás realicen este evento y que mejor que ahora le den un plus, que seguramente hará que el donativo sea mayor”, subrayó. El jugador chiapaneco, José An-

tonio Rodríguez Rodríguez, aprovechó para destacar que este tipo de torneos no se realizan siempre en el estado, en donde desde la primera ronda se verán excelentes partidos. “Vienen los mejores jugadores y me da mucho gusto saber que mi estado será sede de un evento de esta magnitud que por lo general se efectúan en Monterrey o en Jalisco. Yo daré todo de mí para poder ganar y claro, aprovechar la localía”, mencionó. Las categorías que contempla el Torneo Teletón a efectuarse en las instalaciones del Club Campestre Tuxtla son: Varonil (AMTP, B,C , D mayores, D menores, 10 y menores), Femenil (B, C, D mayores, D menores y 10 menores), Veteranos (B y C) e Infantil (Tenis 10´s y Tenis 10´s mini). Cabe mencionar que la inscripción al evento tiene un costo de 250 para los tenistas generales y de 500 pesos para los AMTP, todo ese dinero será el donativo que recibirá el CRIT Chiapas. El cierre de inscripciones será el próximo 14 de junio. Entre los jugadores especiales que se darán cita a la cuarta edición se encuentran: Manuel Sánchez (#1 de México; Jerry lópez: Mexicano (# 1 en Collegue USA), Luis Patiño (Jugador Copa Davis de México); Marcello Amador (Ex Copa Davis de México); Lázaro Navarro (Ex Copa Davis Cuba); Alejandro Mendoza (Copa Davis Bolivia); Iván Endara (421 ATP Ecuador); Alexia Coutiño (#1 México); entre otros.

8ESTE PRÓXIMO 29 Y 30 DE JUNIO

EFA prepara seminario de Krav Maga REDACCIÓN La Extreme Fights Academy (EFA) que dirige el profesor Adán Castillejos Gallegos, anunció que próximamente estarán realizando un seminario de Krav Maga, el cual será impartido por Frank Castell, quien impartirá sus conocimientos orientados en la defensa personal israelí. Lo anterior fue confirmado por el mismo profesor quién mencionó, que toca el turno a esta disciplina, dando seguimiento al programa de defensa israelí que EFA desarrolla. Es importante mencionar que anteriormente estuvo René Gatica con KAPAP, y que actualmente funge como líder del KAPAP en México y que hace tres años estuvo en la aca-

demia chiapaneca y enseño defensa israelí orientado a la defensa personal realista. Al respecto el profesor Castillejos comentó: “Tendremos un próximo seminario, el cual estaremos celebrándolo este próximo 29 y 30 de este mes, esto como parte del programa que tenemos en la academia, ahora toca el turno a esta disciplina y bueno queremos que nuestros alumnos estén bien preparados y queremos tener continuidad, con os anteriores seminarios que hemos tenido, anteriormente estuvo por acá René Gatica a quien le aprendimos mucho y que dejó muchos conocimientos y que sirvió de mucho para quienes tomamos el curso”, destacó.


jueves 8 de junio de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uINSTITUTO OLÍMPICO INTERNACIONAL SE CUELGA DOS OROS Y UN BRONCE

CON PRESENCIA EN EL PÓDIUM

REDACCIÓN La primera etapa de la Olimpiada Nacional 2017 para el taekwondo ha llegado a su fin e Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo pasó lista de presente dentro del pódium de ganadores de las categorías infantil y cadete, con el aporte de tres medallas, dos oros y un bronce. El Gimnasio Nuevo León de la ciudad de Monterrey fue el escenario donde los atletas de las escuelas Sueños Olímpicos y Esperanzas Olímpicas, dieron la cara por el estado de Chiapas; para hacer su aporte en el medallero ge-

neral y tener de momento al estado en el top 5 por equipos en esta edición de la olimpiada. IOITKD contó con cuatro atletas en este primer contingente: Celeste Camila Flores López, Jan Carlo Flores Navarro, Sophia de León Aceituno y Bryan Nolasco Castellanos. En cuanto a la suma de las medallas, el metal áureo recayó en Celeste Flores López, quien junto a su entrenador, Glimer de León Molina, se hicieron del primer lugar derrotando a la UNAM en la final infantil femenil -55 kg. Este logro pone a la atleta de Sueños Olímpicos como tres veces gana-

dora de medalla en esta justa nacional, con dos oros y una plata. Las satisfacciones para Instituto Olímpico Internacional continuarían con las competencias de Team 5, donde la propia Celeste Flores fue pieza clave de la obtención del bronce con el equipo infantil femenil. Mientras que, de la mano de

8UNICAMENTE FUE SUPERADO POR EL SUBCAMPEÓN MUNDIAL

Bryan Herrera con plata en poomsae individual REDACCIÓN Monterrey, Nuevo León.- La selección Chiapas de taekwondo abre su participación con el pie derecho, dentro del Nacional Juvenil de Formas, que se lleva a cabo en Monterrey, Nuevo León; al adjudicarse la presea de plata a través del artemarcialista, Bryan William Herrera Chanona, dentro de la modalidad de poomsae individual. En el arranque de las acciones clasificatorias de la mañana, que se dio en las instalaciones del gimnasio de usos múltiples Nuevo León “Gonzalitos”, el representante chiapaneco Bryan William Herrera Chanona, bajo las indicaciones del Profr. Oscar López Roblero, lograría su pase a la final en busca de las medallas de la categoría 18-20 años varonil. En la final donde clasificaron los mejores ochos del país, la lucha sería dura para todos y con alto nivel técnico, donde el seleccionado estatal de Chiapas, Bryan William Herrera

Chanona, ocuparía el subcampeonato nacional con un total de 6.035, superado únicamente por el representante de Nuevo León, Luis Enrique Velázquez Toscano contabilizando 6.420 para agenciarse el oro; el bronce fue para los atletas, Leonardo Juárez Rodríguez de Jalisco y Edwin Vilchis Solórzano de Puebla con 6.000 y 5.585 respetivamente. En entrevista con el atleta chiapaneco, Bryan Herrera, dijo estar con-

tento por la medalla de plata que ha venido repitiendo desde el 2015 dentro de estas competencias juveniles, donde se concentran los mejores de la república mexicana, al tiempo de señalar que este triunfo es una correlación de muchos entrenadores. Agregó que mucho tiempo estuvo sin un entrenador, llevándolo a buscar el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), donde estuvo trabajando con el metodólogo cubano, Fermín Carrasco González en los entrenamientos de fuerzas y algunas técnicas, así mismo lo hizo con la Profa. Maythe Thomas y en el cierre de las prácticas técnicas con el entrenador de la selección Chiapas, Oscar López Roblero. Finalmente dijo que su próxima participación en los “tatamis” será en forma individual de la modalidad freestyle, donde pondrá todo las ganas y el corazón por Chiapas, para ir en busca de estar dentro de los mejores de México.

Sophia de León Aceituno, la institución se adjudicó su segundo oro en esta justa, al ser parte del Team 5 femenil cadete. Con estos resultados del primer contingente, el instituto se encuentra a una medalla de oro de igualar lo realizado en la olimpiada del 2016, lo que hace vislumbrar que

esa meta puede llegar a cumplirse o superarse, tomando en cuenta que para la segunda etapa, con los juveniles y Sub 20, está el mayor número de atletas del gremio en esta olimpiada y que son elementos de probada calidad, al ser ya medallistas de múltiples de torneos nacionales e internacionales.

8EN POOMSAE FREESTYLE

Oro para Chiapas REDACCIÓN Monterrey, Nuevo León. Nuevamente el nombre de Chiapas se hace presente en el pódium de los ganadores a través de Bryan William Herrera Chanona, quien se proclamó campeón de la categoría Senior de Poomsae Freestyle individual varonil y de paso se colgó el metal dorado en las competencias del Nacional Juvenil de Taekwondo 2017, que se realiza en Monterrey, Nuevo León. Dentro de la apertura de estas competencias que se desarrollan en las instalaciones de usos múltiples del gimnasio Nuevo León “Gonzalito” en la capital neoleonesa, en las contiendas el chiapaneco volvería a disputarse el título de monarca ante los 11 mejores representantes del país. Herrera Chanona tuvo que imponerse ante los rivales de los esta-

dos potencias como Aguascalientes; el anfitrión, Nuevo León; Jalisco; y Baja California, con una ejecución magistral y de mucha complejidad técnica y saltos triples mortales, que acaparó no solo la atención de los jueces sino del público ahí presente que lo premió con una larga ovación de aplausos.


14

lagente

es!diariopopular | Jueves 08 de Junio 2017

Mermaid party para Susan Perdue

Con singular alegría y el rostro lleno de emoción fue como recibió a sus invitados la encantadora Susan Perdue a la nadada que le organizó su mamá Gabriela Perdue y su amorosa abuelita Angelita Sarmiento. Así que no había mejor pretexto para celebrar sus primeros diez años de vida que tomar un refrescante chapuzón y es que a la festejada le gusta todo lo respectivo a las sirenas y ese mundo mágico del fondo del mar, por lo que cada detalle de la decoración fue alusivo a ese fantástico ser. Uno de los momentos más especiales de la fiesta fue cuando alrededor del pastel le cantaron las tradicionales mañanitas, y que dio paso a quebrar las piñatas que estaban repletas de sorpresas. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una felicitación llena de cariño a Susan, deseándole que la felicidad y la bendición de Dios sean derramadas en ella.

Gabriela y Susan Perdue con Angelita Sarmiento.

Feliz cumpleaños Susan Perdue.

Leonardo y Emiliano Díaz.

Galía García y la cumpleañera.


lagente

es!diariopopular | Jueves 08 de Junio de 2017

15

Para comentarios y sugerencias

Entre los invitados José Antonio Gordillo.

Envíanos mensajes de Whatsapp al

961 36529 24 Laura García y Karina Anzures.

Emiliano, Rodrigo, Mariana y Jessi Díaz.

Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor

Galía, la cumpleañera y Ximena Molina.

Leonardo con Lety Anzures y Susan.

María Elena Anzures y Carmelita Gordillo.

Salvador y Salvador Díaz.

Valeria y Paquito con Liz de Ortega.

Laura García y Karina Anzures.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 8 de junio de 2017

escenarios

16

Lorena Tassinari lanza CD “Lulebú”, en su estilo classical crossover.

uBASADA EN LOS PERSONAJES DEL POPULAR CÓMIC DE LA DÉCADA DE LOS CUARENTA “ARCHIE”

Concluye serie “Riverdale” AGENCIAS

8CON SU MÚSICA

Cantante Maluma, listo para conquistar Europa

México.- La serie “Riverdale”, basada en los personajes del popular cómic de la década de los cuarenta “Archie”, llegará a su fin este miércoles con el décimo segundo y último capítulo. A través de Warner Channel, el público millenial latinoamericano pudo conocer a “Archie Andrews”, “Betty Cooper” y “Veronica Lodge”, quienes afrontaron el paso de la adolescencia a la adultez mientras revelaban algunos secretos e intrigas de su pueblo. Así, luego de 12 episodios, la señal emitirá el final de esta serie y el público sabrá qué fue lo que realmente pasó con “Jason Blossom”, quien fue hallado sin vida al inicio de esta aventura. Si bien en Estados Unidos se confirmó una segunda temporada, Warner, a través de un comunicado, dio a conocer que esta noche a las 21:00 horas la región se despedía de “Riverdale”. En el elenco destacaron K.J. Apa, Lili Reinhart, Camila Mendes, Cole Spouse, Madelaine Petsch, Casey Cott, Ashleigh Murray, Ross Butler, Shannon Purser, Sarah Habel y Marisol Nichols. También Mädchen Amick, Luke Perry, Fred Andrews y Molly Ringwald.

AGENCIAS

8CON “SALÓN, LÁGRIMAS Y DESEO”

Lila Downs le canta al amor, a la vida y al futuro con pasión AGENCIAS México.- Ante los conflictos sociales, políticos y ambientales que atraviesa el mundo, la cantautora mexicana Lila Downs le canta al amor, a la vida y al futuro con “Salón, lágrimas y deseo”, que debutó en la tercera posición general de este país en una reconocida plataforma de música digital. Al presentar este material ante decenas de fans, invitados especiales y prensa, Downs reflexionó en torno al desencanto, a la angustia y al desamor que se vive actualmente, y aunque por momentos se refirió a la política nacional, puntualizó que hablar de ello no es su prioridad. Ataviada con un vestido corto color blanco con motivos negros, y cabellera suelta, la cantante interpretó, entre otros temas, “Urge”, “Peligrosa”, “Seguiré mi viaje” y “Palabras de mujer”, en un reconocido centro de espectáculos de la colonia Roma, en esta ciudad. Visiblemente emocionada por las muestras de cariño de sus grupos de seguidores, como el llamado “Pecadores”, Down compartió que una de

sus principales premisas a la hora de componer es hablar del empoderamiento de la mujer y también de la inquietud profunda que tienen las mujeres peligrosas, en alusión a su sencillo “Peligrosa”. Señaló que decidió incluir bolero en esta nueva producción porque es un género que forma parte de la historia musical de México y “nos hace

sentir, bailar e incluso hasta provoca catarsis”, apuntó. El material cuenta con la participación de Diego El Cigala, con quien interpreta “Un mundo raro”; Andrés Calamaro, con “Envidia”; Carla Morrison, con “Ser paloma”; Mon Laferte, con “Peligrosa”, y Banda Tierra Mojada, con “Son de Juárez”. Otros de los temas que incluye la

más reciente producción de Downs, considerada un icono latinoamericano del arte, la música y la cultura, son: “Tus pencas”, “La mentira”, “Querreque”, “Inmortal” y “Piensa en mí”. La presentación en vivo de este álbum será el 5 de noviembre próximo en el Auditorio Nacional, donde dijo se hará acompañar de algunos invitados especiales.

México.- El cantante Maluma aseguró que su próxima meta es conquistar Europa, durante la gira internacional que realizará y en la que por primera vez presentará su espectáculo en algunos países de ese continente. Afirmó que sus seguidores pueden esperar mucha música de él en lo que resta de este año y que confía sea de su agrado, así como han sido sus sencillos recientes. “El siguiente paso es seguir conquistando nuevos territorios, voy a ir pronto a Europa, será la primera vez que esté en países como Alemania, Francia, vamos a ver qué sucede”, declaró en entrevista. El ex”coach” de “La voz kids... México” dijo a Notimex que se siente feliz y agradecido con todas las personas que a diario siguen sus pasos en su carrera, lo que considera un impulso para seguir adelante. Asimismo, dijo sentirse afortunado de contar con un equipo que está detrás de él apoyándolo y consideró que la familia es lo más importante que existe, por eso en todo momento “estoy con mis padres, mi tía, primos; siempre están a mi lado”, puntualizó. “Mi carrera no soy yo, son todos mis fanáticos”, confesó el vocalista, quien en fecha reciente cantó en la Arena Ciudad de México y en el Palacio de los Deportes durante la gala de los premios MTV MIAW, en la capital del país. Agregó que su sencillo “Felices los cuatro”, que en este momento ha dado mucho de qué hablar, va más allá de Maluma como persona.


es! diariopopular jueves 8 de junio de 2017

laroja

17

Los paquetes estaban confeccionados en bolas de nylon al alto vacío.

uENTRE LOS LÍMITES DE CHIAPAS Y OAXACA

REDACCIÓN En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron el aseguramiento de 81.6 kilos de goma de opio entre los límites de Chiapas y el estado de Oaxaca. De acuerdo a la Dirección General de Servicios Periciales, con este aseguramiento se evitó la comercialización de 81 mil dosis de la droga, con un valor en el marcado superior a los 10 millones de pesos. Elementos de seguridad detectaron el vehículo marca Toyota, color beige con placas de circulación del estado de Chiapas, en los alrededores de la caseta fitozoosanitaria “El Paraíso” del municipio de Arriaga, muy cerca de los límites con el estado de Oaxaca. Al momento de practicarle una revisión a la unidad que era conducida por Moisés “N” de 57 años, de origen mexicano, sobre la góndola debajo de una bandeja de plástico se localizaron los 42 paquetes con la droga. Es importante destacar que los paquetes estaban confeccionados en bolas de nylon al alto vacío, los cuales contenían en su interior goma de opio. En estas acciones participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Municipal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito Istmo Costa continúa con el desahogo de las investigaciones, para conocer si el imputado ha participado en otros hechos delictivos.

Asegura Fiscalía 81 kilos de goma de opio Mientras tanto, en las próximas horas el indiciado y la droga serán puestos a disposición del Ministerio Público Federal, por tratarse de un delito de su competencia, quien se encargará de determinar su situación jurídica dentro del término constitucional. ¿Qué es el opio? El opio es una mezcla compleja de sustancias que se extrae de las cápsulas verdes de la adormidera (Papaver somniferum), que contiene la droga narcótica y analgésica llamada morfina y otros alcaloides. La adormidera (Papaver somniferum), igual a una amapola común, es una planta que puede llegar a crecer un metro y medio. Los primeros efectos se dejan notar como relajación y somnolencia. A medida que crece el efecto, se sienten hormigueo y picores en todo el cuerpo, se deja de sentir dolor, si se padecía, y se aumenta la sensación táctil. Los efectos narcóticos son graves, causando gran adicción y problemas de salud que pueden llevar hasta la muerte.

8RESULTÓ CON HERIDAS DE GRAVEDAD

8FRENTE A LAS COSTAS DE CHIAPAS

Cayó de su azotea y acabó en el hospital Hallan 212 kilos de cocaína flotando en el mar REDACCIÓN

MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Un hombre resultó con heridas de gravedad luego de que cayera de la azotea de su hogar, el lesionado tuvo que ser atendido y trasladado al hospital por paramédicos. El suceso ocurrió alrededor de las 10: 25 horas de ayer, en el fracciona-

miento Tenam, ubicado sobre el lado sur poniente de la ciudad. Esto cuando una persona de nombre Armando Gordillo, de 38 años de edad, se encontraba en el techo de su vivienda, colocando unos tabiques, pero perdió el equilibrio y cayó al suelo donde se lesionó. Los familiares de Armando al ver-

lo tirado en el suelo, inmediatamente solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes en pocos momentos arribaron al lugar de lo solicitado, donde valoraron al lesionado. Armando Gordillo fue trasladado al nosocomio general para su pronta atención médica ya que presentaba heridas de consideración.

La Secretaría de Marina (Semar) informó este miércoles que aseguró frente a las costas de Chiapas un cargamento de 212.5 kilogramos de cocaína, ocultos en 13 bultos que flotaban en el mar. La dependencia detalló que gracias a trabajos de inteligencia pudo localizar los bultos que se encontraba a 222 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Chiapas, y que contaban con equipos de geolocalización. Tras detectar la presencia de estos bultos, una patrulla interceptora procedió a asegurar la sustancia, lo que evitó que cayera en manos de la delincuencia organizada. Tras el aseguramiento, la droga fue conducida al muelle de la Décimo Cuarta Zona Naval en Puerto Chiapas para después ser puestos a disposición del Ministerio Público de la Fe-

deración en la Subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) de Tapachula, Chiapas, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 8 de junio de 2017

uSE VIO INVOLUCRADO EN UNA PELEA CALLEJERA

Lo apuñalaron cuando estaba en un bar

8EN EL MUNICIPIO DE REFORMA

Cae sujeto que mató a su mujer a machetazos REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en las últimas horas elementos de la Policía Especializada lograron la detención de Isidro “N”, como probable responsable del feminicidio de su esposa Marisela Emeterio Morales. De acuerdo a la Fiscalía de Distrito Norte, los hechos se registraron la mañana del lunes en la ranchería Ignacio Zaragoza del municipio de Reforma. La víctima fue agredida por el imputado con un machete, provocándole lesiones en la cabeza y manos. Luego de ser trasladada a un

REDACCIÓN Comitán.- Con una herida de arma blanca en el abdomen resultó un hombre que se vio involucrado en una riña, donde el responsable después de lesionarlo se dio a la fuga. El hecho sucedió la madrugada de ayer miércoles, alrededor de las 02:54 horas sobre la 8ª calle sur poniente, entre la 4ª y 5ª avenida poniente sur, del barrio de La Pileta. Esto cuando mediante una llama-

da telefónica al número de emergencia 911, reportaban a una persona del sexo masculino gravemente herido, sobre la vía pública, ya que un hombre lo había agredido con una navaja. De manera inmediata cuerpos de socorro y autoridades Municipales se trasladaron al lugar, donde efectivamente encontraron a un hombre con una herida en el abdomen, provocada con un arma blanca, la cual le sangraba profusamente. El hombre quien únicamente

hospital, la mujer de 35 años perdió la vida. Actualmente, la FGE realiza entrevistas a familiares y vecinos de la víctima, y a través de la Dirección de Servicios Periciales desahoga las diligencias en criminalística de campo, rastreo hemático, rastreo de huellas dactilares y reconstrucción de hechos, entre otras. De esta forma, la instancia local reitera que es una prioridad prevenir y combatir la violencia de género, por lo que este feminicidio no quedará impune y en las próximas horas se presentará al imputado ante la autoridad judicial correspondiente.

respondió al nombre de Edgar, fue auxiliado por los socorristas y seguidamente fue trasladado al hospital general de la ciudad, para que recibiera la atención médica correspondiente. Una persona mencionó a los agentes que el hombre se encontraba dentro de uno de los bares que se ubican en ese lugar, pero se tundió a golpes con otro sujeto, quien sacó una navaja con la cual lo lesionó y después se fugó.

8COMO RESULTADO DE UNA RIÑA ENTRE DOS SUJETOS

8DEBIDO A UN CORTOCIRCUITO

Lo mandaron al sanatorio tras una tunda

Vivienda se incendia en la colonia Popular

MARCO JIMÉNEZ Frontera Comalapa.- Un herido dejó como resultado una riña entre dos sujetos, tuvo que ser trasladado al nosocomio, mientras que el otro logró darse a la fuga de las autoridades. Los hechos se suscitaron el día de ayer frente al Palacio Municipal, donde se informó que dos sujetos protagonizaron una pelea alertando a pobladores, quienes dieron aviso a los números de emergencia, arribando al lugar elementos la Policía Municipal y de Protección Civil, mismos que al llegar encontraron a uno de los involucrados que se encontraba gravemente herido, por lo que le brindaron los primeros auxilios. Dicho sujeto dijo ser originario de la colonia El Progreso, municipio de Bella Vista, quien aseguró que fue atacado sin motivo alguno por otro sujeto que se dio a la fuga con rumbo

REDACCIÓN Por la tarde de este miércoles, fue registrado un incendio en una casa habitación ubicada en la colonia Popular. El percance, según lo señalado por elementos de rescate, se originó debido a un cortocircuito en una de las recámaras. No se registraron lesionados, sin

desconocido, por lo que elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y montaron un operativo de búsqueda para localizar al agresor pero

no lograron encontrarlo. Mientras tanto el joven herido fue trasladado al hospital de la ciudad para que recibiera atención médica.

embargo las pérdidas materiales ascienden a unos dos mil pesos, pues algunos muebles y un televisor fueron abrasados por las llamas. El accidente tuvo lugar sobre la avenida Oaxaca, entre las calles Monterrey y Distrito Federal, de la señalada colonia. Elementos de la Policía Municipal también arribaron al lugar de los hechos en el entendido de sus funciones.


jueves 8 de junio de 2017

| es!diariopopular

uDETUVIERON A TRES PRESUNTOS RESPONSABLES

SSyPC frustra robos en dos regiones de Chiapas

laroja 8EN EL MUNICIPIO DE UNIÓN JUÁREZ

Apresan a depravado que abusaba de su hija REDACCIÓN Tapachula.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Jesús “N” como probable responsable del delito de pederastia, cometido en agravio de una menor de 13 años en el municipio de Unión Juárez. Lo anterior, en atención a una orden emitida por un Juez de Control, luego que la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa ejercitara acción penal en contra del imputado, en el marco de la carpeta de investigación 29-0150502-2017. La instancia local informó que de acuerdo a las investigaciones que en-

REDACCIÓN En combate a distintos ilícitos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, frustraron robos y detuvieron a tres presuntos responsables. Realizando patrullajes preventivos sobre la calle principal del municipio de Frontera Comalapa, elementos estatales y municipales realizaron el

control preventivo de detención a José Gamaliel “N” de 24 años y Rosvin “N” de 22 años de edad, originarios de Guatemala, quienes fueron sorprendidos trasladando aparatos electrónicos como un televisor y un minicomponente, los cuales habían sido reportado como robados del interior de un inmueble. Cabe destacar, que al ingresar los datos de los detenidos al Sistema Plataforma México, arrojó que se en-

19

cabezó el Fiscal del Ministerio Público, se logró establecer que el imputado es el padre de la menor, quien mediante presión psicológica abusaba sexualmente de la víctima desde que tenía 10 años. Por esta razón, se practicaron las investigaciones y se recabaron los datos de prueba necesarios, logrando acreditar la presunta participación del imputado en este hecho delictivo. Actualmente, Jesús “N” se encuentra recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 3, con sede en Tapachula, donde enfrentará el proceso en su contra.

cuentran relacionados con la carpeta de investigación 00297/1298/2017, por el delito de robo a casa habitación. De igual forma, sobre la avenida Manuel Negrete entre calle Matamoros y Aldama del municipio de Huixtla, uniformados del Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, detuvieron a Guillermo “N” de 23 años de edad, al momento de darse a la fuga, tras ser denunciado por el robo a un ciudadano de un teléfono celular.

8EN LA COLONIA PASO LIMÓN

8POR ROBAR A UNA CASA

Sufrió accidente un empleado del municipio

Colonos intentaron quemar a un asaltante QUADRATÍN

REDACCIÓN Un empleado de la planta de tratamiento de aguas negras de la colonia Paso Limón, cayó desde su propia altura, sufriendo lesiones de mediana consideración.

En un principio se dijo que el lugar había presentado una explosión, sin embargo eso fue negado por las propias autoridades. El hombre, quien responde al nombre de Guillermo Díaz Pérez, de 52 años de edad y originario de Soyaló, re-

cibió los primeros auxilios por parte de los elementos de Protección Civil. El trabajador también señaló que no se había tratado de una explosión, únicamente cayó de su propia altura al reventarse los arneses con los que se empleaba; fue trasladándolo al Sanatorio “Rojas”.

Tapachula.- Habitantes de la colonia Los Sauces y Sierra II de esta localidad, detuvieron a un presuntos asaltante, a quien amenazaban con quemar. El hombre fue detenido y amarrado por habitantes de la colonia los Sauces y Sierra II de esta ciudad, luego de que ingresará a robar a una casa habitación. La turba enardecida junto palma y basura para quemarlo, como un escarmiento para quienes realizan actividades ilícitas, sin embargo las autoridades policíacas, impidieron que los habitantes hicieran justicia por su propia mano. El presunto delincuente fue atado de pies y manos con un lazo de color amarillo a un poste de luz.


AĂąo 68 | 21,095 | Jueves 08 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.