Es08072018

Page 1

ESTADO

ESTADO

¿MAESTROS O BANDIDOS

CONFIRMADO:

v Dan clases cuando quieren, acosan a alumnas y les cobran para que pasen las materias › 7

v Documento oficial interno revela que hacen falta con urgencia pastillas y soluciones › 4

SIN MEDICINAS

EN UNACH?

EL ISSTECH

Año 70 | 21,349 | martes 7 de agosto de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

DE MALA GANA, EL ALCALDE ADMITIÓ QUE RECIBIÓ LA ALCALDÍA CON UN FALTANTE DE 330 MDP

No hay paga que ajuste en Tuxtla, dice Molano ES TURISMO

GENERADOR DE

v Samuel Toledo nos heredó una deuda por 400 millones de pesos y hoy tenemos que trabajar en

condiciones precarias; no hay recurso que aguante para satisfacer las necesidades de la ciudad, justificó › 4

BIENESTAR

v Mi gobierno aprovechará el potencial del estado en materia turística, afirma Rutilio › 5

ATENDERÁN SOCAVONES CON RAPIDEZ

v Hasta el momento se han presentado seis; alcalde tuxtleco pide paciencia a la gente › 6

ESTADO

AMENAZAN

ESTADO

CON QUEMAR

GOBIERNO INCUMPLE

v Están retenidos desde el 15 de julio por conflicto de tierras; familiares piden ayuda › 2

v Profesores marcharon en Tuxtla Gutiérrez para exigir que les paguen lo adeudado › 5

VIVOS A 15

OOOTRA VEZ


es!diariopopular

martes 7 de agosto de 2018

SOEL GÓMEZ San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la comunidad El Bosque, municipio de San Cristóbal de Las Casas advirtieron que si en las próximas horas las instancias del Gobierno no intervienen y garantizan la liberación de 15 personas que se mantienen retenidas en la comunidad Yashtinin desde el pasado 31 de julio, iniciarán diferentes movilizaciones ya que se han enterado de que por lo menos cinco personas, entre ellos un menor, presentan problemas graves de salud. Al respecto Moisés Gómez Navarro, representante de El Bosque, dijo que sus compañeros presentan síntomas de insuficiencia renal, además de que se encuentran en condiciones inhumanas, por lo que existe el temor “de que solo salgan muertos, además hay la amenaza de que los quemen vivos”. Aclaró que sus compañeros fueron acusados de ecocidio pero el trasfondo del asunto son los límites territoriales, pues Yashtinin intenta despojarlos de 800 hectáreas, ya que Yashtinin se caracteriza por el ”trafico ilegal de madera”. Apuntaron que un funcionario de apellido “Góngora” ordenó meses atrás delimitar 163 hectáreas con la comunidad de Yashtinin sin acatarse la sentencia que emitió el Tribunal Unitario Agrario con sede en Comitán de Domínguez donde suponen

estado

2

Existe el riesgo latente de que pobladores de Yashtinin quemen viviendas.

uEN CASO DE QUE EL GOBIERNO ESTATAL NO INTERVENGA PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA

Conflicto entre indígenas podría traer muertes existió dinero por la declinación sin considerar a la comunidad El Bosque. En este sentido las esposas de los retenidos exigieron al Fiscal General y al Secretario General de Gobierno la pronta solución, ya que si llegaran a fallecer sus esposos mas de 50 menores de edad quedarían huérfanos. Existe el riesgo latente de que pobladores de Yashtinin quemen viviendas y desalojen a comuneros de El Bosque, además de posibles enfrentamientos por lo que pidieron la instalación de puestos de seguridad de los tres niveles de Gobierno para salvaguardar su integridad. Finalmente dijeron que temen una situación similar a los problemas de tierra que existen entre Chenalhó y Aldama, donde se han enterado está interviniendo el funcionario “Góngora”, “por eso queremos que sea destituido”. (Fuente: Reporte Ciudadano)

8LA EMPRESA SE DEDICA A LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS TROPICALES

Agromod no tendrá contrato con gobierno: Romo

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Continúa limpieza de drenes y alcantarillas REDACCIÓN Impulsar acciones de limpieza y desazolve de alcantarillas es una de las tareas más importantes del gobierno que encabeza el alcalde Carlos Molano, ya que con esto, dijo, se evitan encharcamientos e inundaciones en distintos puntos de la ciudad. En este sentido, Molano pidió a las y los tuxtlecos poner la basura

REDACCION El pasado sábado 4, Andrés Manuel López Obrador aprovechó su estancia en Palenque, Chiapas, para visitar la empresa Agromod, propiedad nada menos que de quien será el próximo jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. La visita no pasó desapercibida, pues el propio tabasqueño se encargó de subir a las redes sociales una fotografía de su estancia en la empresa que se dedica a la producción de plantas tropicales y que se encuentra instalada en la fronteriza

ciudad de Tapachula. “Visitamos los laboratorios de producción de plantas tropicales de la empresa ‘Agromod’, ubicados en Tapachula, Chiapas”, presumió. Los dos últimos fines de semana López Obrador ha viajado a Chiapas para afinar, según él, el ambicioso programa para sembrar un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales a partir del primer día de su gobierno, es decir, el 1 de diciembre entrante. Sin embargo, el hecho de que el exjefe de gobierno capitalino haya estado en la empresa de Romo no

pasó de largo para algunos analistas como Denise Dresser, quien alertó en redes sociales sobre un posible conflicto de interés, si el gobierno de López Obrador otorgaba contratos a la empresa de Romo, para el proyecto de siembra de árboles. La mañana de este lunes, Alfonso Romo tuvo que acallar esos rumores. En declaraciones a la prensa, después de acompañar a López Obrador a la reunión con ingenieros en el Palacio de Minería, aseguró que no tendrá contratos con el próximo gobierno y que no habrá conflicto de interés.

en su lugar y sacarla en los horarios establecidos o después del toque de la campaña, puesto que la participación ciudadana es fundamental en el bienestar de una ciudad. Molano reconoció el trabajo de cada de unos de los empleados de la Secretaría de Servicios Municipales que día a día ponen su mejor empeño por pintar y desazolvar, pero sobre todo por mantener limpia las calles de la capital.


martes 7 de agosto de 2018 |

REDACCIÓN En seguimiento al pacto de civilidad firmado el pasado sábado entre autoridades constitucionales y tradicionales de Aldama y Chenalhó, este lunes se reunieron nuevamente con el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, a quien expresaron la voluntad de encontrar una solución consensuada que permita alcanzar una paz duradera entre estos dos pueblos hermanos. Luego de que ambas autoridades se comprometieron a no realizar más provocaciones, indicaron que si bien es decisión de las comunidades poner fin a sus diferencias, requieren ayuda del Gobierno del Estado para alcanzar acuerdos, a lo que el funcionario estatal les reiteró que no están solos y que cuentan con todo el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello para resolver de fondo el conflicto agrario. Culebro Velasco resaltó la convicción del Gobierno del Estado de que para resolver los problemas es necesario que las partes pongan su voluntad, de tal forma que en los acuerdos nadie gane ni pierda todo, pues lo más importante es que se privilegie la paz y la reconciliación, por sobre todas las cosas. Añadió que la instrucción del Gobernador Velasco es brindar todo el respaldo necesario para encontrar las mejores alternativas de solución y que éstas sean discutidas en las asambleas comunitarias para tomar

es!diariopopular

estado

3

uPARA ALCANZAR UNA PAZ DURADERA ENTRE ESTOS DOS PUEBLOS

Aldama y Chenalhó buscan finiquitar sus diferencias las mejores decisiones en beneficio de las presentes y futuras generaciones, que lo único que quieren es trabajar en paz y ver crecer a sus hijos en un ambiente de armonía. En reunión de trabajo, se informó que la Secretaría General de Gobierno está atenta a los resultados que en su momento informe la Fiscalía General del Estado y al mismo tiempo, solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reforzar los recorridos preventivos en el tramo carretero entre la comunidad Saclum y Santa Martha, además de las gestiones que se realizan para ampliar la presencia de Bases de Operaciones Mixtas en puntos estratégicos. Sobre los lamentables hechos ocurridos la mañana del sábado pasado en territorio de Santa Martha, en Chenalhó, las autoridades comunales agradecieron todo el apoyo que el Gobierno del Estado brindó a los deudos de los fallecidos, quienes sepultaron a sus familiares al mediodía del domingo.

8EN LAS 10 JURISDICCIONES SANITARIAS DE LA ENTIDAD

8EXISTE MUCHA INSENSIBILIDAD

SS capacita a personal en materia de adicciones No interesan discapacitados

a funcionarios públicos

REDACCIÓN Con la finalidad de homogeneizar las herramientas para la prevención, detección y tratamiento de los pacientes con problemas de adicciones, la Secretaría de Salud del Estado capacitó al personal de psicología de los centros de salud y hospitales de las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad. En representación de la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Montoya Liévano, el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zarate, expuso que es importante actualizar al personal de psicología en temas fundamentales como las adicciones, ya que en los lugares donde no se cuenta con una unidad médica especializada en este rubro, el personal capacitado de primer y segundo nivel puede brindar los servicios, principalmente en las comunidades más alejadas. A través de la Comisión Estatal contra las Adicciones, la Secretaría de Salud impulsa esta estrategia para actualizar al personal de psicología, pues el abuso de sustancias adictivas como el alcohol, tabaco y otras drogas provocan conductas con

REDACCIÓN

efectos negativos en la salud física, psicológica y en las relaciones interpersonales de los individuos. Por lo anterior, es importante dotar a los psicólogos de las herramientas necesarias para el abordaje de estos temas, dada la importancia del fortalecimiento de la participación social como factores de protección en la comunidad, a fin de dar solu-

ción a la problemática de atención en adicciones que requieran intervención inmediata y/o tratamiento especializado. Estas capacitaciones forman parte de las actividades anuales para combatir las diferentes problemáticas en adicciones y así garantizar una adecuada atención en los servicios a los pacientes con estos problemas.

Existe mucha insensibilidad por parte de los funcionarios públicos para apoyar a la clase desprotegida y al sector discapacitado, puntualizó Marbella Arriaga Narváez, dirigente de la organización social “En el Invierno de mi vida Dame la Mano”, añadiendo que tienen la esperanza de que en este nuevo sexenio se tome en cuenta al sector discapacitado como lo anunció el recién electo presidente de la república. La sociedad civil “que no se ve” es la que brinda el apoyo a los disca-

pacitados, no así los funcionarios públicos, que no desean desprenderse de un centavo ni de medicamentos, mismos que necesita el sector vulnerable, sostiene la dirigente de la AC, al tiempo que lamentó lo insensible de estos personajes. Agregó que es indispensable que se dé prioridad en la inclusión en el ámbito laboral al grupo de discapacitados, debido a que muchos a pesar de la discapacidad pueden desempeñar una función, ya que la discapacidad que tienen no es cerebral, subraya. Arremete que ya era tiempo que las autoridades tomen en cuenta a los discapacitados y tienen fe que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, haga realidad la inclusión al sector, porque se ha pronunciado que le tenderá la mano a este grupo vulnerable quienes podrían ser sujetos de una gratificación económica y se espera que también Rutilio Escandón Cadenas, gobernador electo se ajuste al trabajo de AMLO, para caminar juntos sociedad y gobierno.


estado

4

JUAN MANUEL BLANCO Cacahoatán.- Productores de rambután buscan canales de comercialización para poder vender esta fruta exótica que ha reportado una sobreproducción en este ciclo agrícola. Víctor Pérez Saldaña, Gerente de rancho Exóticos Agrícolas en la Costa de Chiapas, informó que están por producir cerca de 40 mil toneladas en Chiapas. “Tenemos un 30 por ciento que va destinado a Estados Unidos, un 40 por ciento que va a Centroamérica, Guatemala, un 20 por ciento a nivel estatal, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal y un 10 por ciento a nivel nacional como es la zona centro”, dijo el productor del municipio de Cacahoatán. Destacó que el 2018, es uno de los mejores años que han tenido, por lo que van a rebasar la cosecha del 2016, donde se tuvo 20 mil toneladas, porque tendremos unas 40 mil, pero también tenemos ciertos problemas en los canales de comercialización, porque se carece de compradores. Y es que dijo, al no haber compradores, el precio de esta fruta se desploma hasta siete pesos el kilo dependiendo la zona. Pérez Saldaña, refirió que a pesar de que el rambután es considerado un detonante económico, no es una prioridad para las autoridades federales y estatales, porque no se cuenta con la ayuda

es!diariopopular | martes 7 de agosto de 2018

uHAN REPORTADO UNA SOBREPRODUCCIÓN EN ESTE CICLO AGRÍCOLA

Productores de rambután buscan más clientes para exportarlo a Europa, Estados Unidos, Canadá y otras naciones. Solicitó a las autoridades electas en México y en Chiapas que sean el vínculo y el medio para obtener compradores para que esta fruta pueda ser exportada y obtenga un precio que beneficie a los productores. En la Costa de Chiapas, señaló que existen unos dos mil 500 empleos formales y unos 10 mil informales que generan unas 40 mil toneladas con ganancias rentables solo en el rambután. La huerta de la familia Pérez Saldaña es una de las pioneras en llegar a México, Chiapas y al municipio de Cacahoatán, donde se cuenta con árboles con más de 35 años que en promedio producen unos 500 kilos. En los municipios productores de rambután son Metapa, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Unión Juárez y Cacahoatán se cuentan con unas dos mil 500 hectáreas. (Fuente: Quadratín)

8RECIBIÓ FALTANTES EN RECURSOS FINANCIEROS DEL AYUNTAMIENTO

8AUNQUE EL GOBIERNO DIGA LO CONTRARIO

No hay paga que alcance en Tuxtla: Molano

ISSTECH atraviesa grave crisis de medicamentos

A. MARROQUÍN El alcalde de la capital que inspira, Carlos Molano Robles, reconoció que los cuatro meses de administración que preside recibió faltantes en recursos financieros del ayuntamiento, y aunque evadió dar la cifra de la misma, se estima que sean por unos 330 millones de pesos. Sin embargo, en deuda pública, estimó que la administración recibió un acumulado de 400 millones de pesos 2015, por lo que actualmente este problema financiero se encuentra entre los 330 millones. “Día a día se mueven el tema de las finanzas, día a día hay servicios que se contratan... tenemos un problema bastante considerable en la falta de recursos públicos eso hay que decirlo y siempre lo he aceptado”, dijo. Al irrumpir los cuestionamientos de las finanzas, recordó que el ayuntamiento heredó una deuda pública en la administración de Samuel Toledo, por 400 millones de pesos. “Acordémonos que hay deuda pública esa deuda pública; este gobierno municipal no ha adquirido ninguna cuenta pública… Quién lo dice, -se lo compruebopor favor”, dijo.

ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES Aunque el gobierno de Chiapas y la Secretaría de Salud de manera reiterada han señalado que el abasto de medicamentos está asegurado y garantizado, un documento oficial revela todo lo contrario. Signado por la Doctora Virginia Etheljan Arguello, Directora del Hospital de Especialidades y dirigido a la Doctora Maricela Laparra Ramírez de la Subdirección Médica

Explicó que la administración actual ha reducido la deuda en 70 millones de pesos. “Recibimos alrededor de 400 millones, actualmente en deuda pública a de andar 330 millones la deuda pública”. Asimismo, justificó que se encuentran identificando focos rojos en la cuestión sanitaria a pesar de la falta de recursos y de las condiciones

precarias que hay en el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. “Son condiciones precarias que tenemos, generalmente desde que se asumió el gobierno municipal el tema de los recursos son insuficientes, eso hay reconocerlo lo he dicho abiertamente, no hay recurso público que aguante para satisfacer las necesidades”, declaró.

del Hospital Vida Mejor bajo oficio/ HEVM/D/0666/2018 se confirma la medida en dotación a granel. En dicho documento la funcionaria solicita: “a la brevedad la asignación de usuarios de acceso a granel (pastilleo, tableado, soluciones, etc.) de acuerdo al perfil médico, en el sistema de recetas para el registro de medicamentos a través del sistema COINFA V.2.1. En apego a lo establecido en el reglamento de servicios médicos del ISSTECH”, finaliza.


martes 7 de agosto de 2018 |

es!diariopopular

estado

5

uSU GOBIERNO APROVECHARÁ EL POTENCIAL DEL ESTADO EN MATERIA TURÍSTICA

REDACCIÓN El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, asistió al Foro Turístico Empresarial Costa-Soconusco que se desarrolló en la ciudad de Tapachula, donde explicó que su gobierno aprovechará el potencial del estado en materia turística con el objetivo de generar bienestar social. Tras escuchar las propuestas y necesidades planteadas por diversos representantes del sector, Escandón Cadenas reiteró que el turismo será un eje de su administración, por lo que se comprometió a trabajar en el tema de manera seria y responsable. “Chiapas tiene una gran vocación turística; hay que reconocer y presumir que somos el estado más bello del país”, dijo al tiempo de señalar que se sumará a la propuesta política y al Proyecto Alternativo de Nación que impulsa el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha colocado a Chiapas como una prioridad en su agenda de trabajo. Destacó que se cumplirá el compromiso que se hizo con la sociedad de inaugurar una nueva cultura política en la que se privilegie el ahorro y la eliminación de privilegios en el gobierno como el uso de los servicios de seguridad para la protección de los funcionarios públicos y sus familias o amigos. “La seguridad pública estará para cuidar a la sociedad no a alguien en particular. No desatenderemos lo más importante que es la seguridad de pueblo, la seguridad del turismo que viene a dejar recursos económicos a Chiapas. Necesitamos cuidar bien lo que nos da ingresos, lo que nos va a permitir vivir mejor”, agregó. El gobernador electo, quien tomará

Turismo, generador de bienestar social: Rutilio posesión el próximo 8 de diciembre, dejó en claro que la amplia participación en el pasado proceso electoral es muestra de que la gente no quiere más de lo mismo: “El pueblo acabó con un sistema y nosotros no lo vamos a reconstruir. Construiremos uno nuevo, que sea democrático. Los que piensen que este gobierno va a ser más de lo mismo se van a llevar una sorpresa”. En este sentido, manifestó que su gobierno será austero, por ello, una de las primeras acciones que se realizarán será el recorte de privilegios, así como la reducción de los altos salarios de los funcionarios públicos con el propósito de incrementar el sueldo a los que ganan menos. Escandón Cadenas también sostuvo que la lucha contra la corrupción y la impunidad será decidida, además de que pondrá el ejemplo de honestidad como una forma no sólo de gobierno sino de vida, por ello no vivirá en la Casa de Gobierno. “Me parece que es una infamia que uno viva con todas las comunidades mientras que el pueblo no tiene ni siquiera lo más indispensable”, dijo al tiempo de precisar que se propondrá que la residencia oficial se con-

vierta en un espacio para exponer el talento de las y los chiapanecos. Finalmente, expresó que su equipo de trabajo ya se encuentra realizando, con el apoyo de las universidades públicas del estado, el plan de gobierno donde el turismo tendrá un lugar muy importante para impulsar el desarrollo y el progreso. A este evento asistieron: el director general de Nativo Tours, Alexander

8SERÁ ENTREGADA EL PRÓXIMO 14 DE AGOSTO

Fleck del Pino; el presidente municipal electo de Tapachula, Oscar Gurría Penagos; el director de la División de Turismo de Grupo Farrera, Enrique Torres Bátiz; el propietario de la Finca Hamburgo, Tomás Edelmann Blass; el presidente de la Coparmex, José Antonio Torriello Elorza; el presidente de la Canaco, Carlos Murillo Pérez; el presidente de los restauranteros, Jorge Zúñiga Rodríguez; el propietario

del Ron Bonampak, Eduardo Pineda. Asimismo, el cónsul de Ecuador en Tapachula, Manuel Ernesto Tituaña Tipán; la diputada federal electa por el Distrito 13, Maricruz Roblero Gordillo; el diputado federal electo por el Distrito 12, José Luis Elorza Flores; el diputado local electo por el Distrito 24, Sergio Rivas Vázquez y el presidente municipal electo de Unión Juárez, Doni Alan Verdugo Aguilar.

8MARCHARON ESTE LUNES

Para Pacheco, la medalla Rosario Castellanos Maestros reclaman pagos

al gobierno estatal

EL ESTADO/AGENCIA El Congreso del Estado de Chiapas entregará el próximo 14 de agosto, mediante una sesión solemne, la medalla “Rosario Castellanos” a la escritora y periodista Cristina Pacheco, informó la diputada local, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa. En ese sentido, recordó que fue en el mes de junio del año pasado cuando sacaron la convocatoria; las universidades, asociaciones civiles y científicas, así como los medios de comunicación, enviaron 14 propuestas al recinto legislativo para escoger a la persona que será galardonada. Es importante mencionar que la medalla “Rosario Castellanos” es el máximo reconocimiento que otorga el Congreso del Estado; la presea la entrega el titular del Ejecutivo del Estado, generalmente, el 1 de agosto. No obstante, Toledo Zebadúa argumentó que el evento no se había realizado por cuestiones de agenda de la escritora y por el terremoto ocu-

rrido en septiembre del año pasado. Esta distinción se entrega a las personas que han hecho un aporte importante para la ciencia o el arte o para aquellas que han tenido una participación importante en el Estado, por la Patria y Humanidad; la entrega fue instituida desde noviembre de 2004. La breve semblanza de la galardonada puntualiza que: Cristina

Romo Hernández mejor conocida como Cristina Pacheco, entrevistadora incansable que a través de su oficio se acerca a todas las manifestaciones de la vida humana, adoptó el apellido con que actualmente se le conoce tras contraer matrimonio con el escritor mexicano José Emilio Pacheco; ha participado en una serie de programas radiofónicos periodísticos y publicaciones impresas.

REDACCIÓN Profesores trabajadores interinos de la educación marcharon para reclamar al gobierno del estado el pago de sus salarios con retraso de uno hasta tres años en algunos casos. Los más de 100 maestros y maestras salieron desde la Torre Chiapas, hasta la plaza central de la ciudad donde expusieron la problemática

que enfrentan. Roxana Guadalupe Tovilla, dijo que son alrededor de unos 250 profesores que trabajan en distintas comunidades de todo el estado los que decidieron manifestarse para exigir el pago al trabajo devengado. “Estamos reclamando nuestros pagos ya que el Secretario de Educación nos dio fecha, y hasta ahora no nos han cumplido, sacan lista de pago, pero no se de quienes porque a nosotros no nos han pagado, por eso es nuestro disgusto y por esto estamos aquí”, dijo la profesora. Los manifestantes aseguraron que hay maestros y maestras que les deben desde 2014 a la fecha. Por su parte, funcionarios de la Secretaria de Educación señalaron que los pagos están calendarizados en mutuo acuerdo con los maestros con quienes se acordó pagar primeros a los de años anteriores.


estado

6

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante los diversas problemáticas y desafíos a los que se enfrentan las personas con discapacidad auditiva, intelectual o motriz para comunicarse con la población que los excluye de diversos derechos o servicios, se llevó a cabo en el curso de Lengua de Señas Mexicana. La organizadora del curso y maestra del Centro de Atención Especial para Discapacitados, Yesica Barrientos Pérez, dio a conocer que se busca la integración de las personas vulnerables a la sociedad, ya que existe una marcada exclusión, porque la población ignora la manera apropiada para poder comunicarse. Dijo que a diario se convive a veces sin saberlo, con personas sordas, quienes se sienten excluidas en las formas de poder comunicarse con la población, por ello decidieron junto con otros docentes poner en marcha cursos gratuitos que permitan a este sector vulnerable un mejor desarrollo. Señaló que las personas con discapacidad auditiva se enfrentan diariamente a diversas situaciones, que los excluye de ciertos servicios y derechos, ya que estas personas cuando acuden a una institución de salud, realizan cualquier trámite administrativo o inclusive si se enfrentan a un problema legal, tienen desventaja porque la sociedad y los servidores públicos ignoran el lenguaje de señas mexicana.

es!diariopopular | martes 7 de agosto de 2018

uPARA NO EXCLUIR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Se puso en marcha curso de lengua de señas mexicana Detalló que aunque no se tiene un número exacto del sector con dificultad para comunicarse de manera oral, en las diversas instituciones de atención para este sector vulnerable es cada vez mayor la población, por ello es importante el que las personas conozcan la manera correcta de comunicación. Sostuvo que hace falta mayor interés de las autoridades para lograr una mayor inclusión de las personas con discapacidad auditiva, sin embargo los intérpretes de lengua de señas mexicana redoblan los esfuerzos para romper la barrera de la comunicación. Finalmente mencionó que la respuesta de la población al primer curso de lengua de señas mexicana fue de manera positiva porque el número de asistentes fue importante, cuya actividad se desarrollará de manera gratuita hasta este martes, cuya sede es, el planetario bachilleres de Chiapas. (Fuente: intermedios. Foto: Scoopnest)

8EL ALCALDE SUPERVISÓ PERSONALMENTE LOS SOCAVONES EN LA CIUDAD

8ALUMNOS MARCHARON ESTE LUNES

Atenderemos socavones con rapidez: Molano Conmemoran resistencia

contra represión de PSM JAIRO CAMACHO

Decenas de alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, marcharon este lunes para recordar un año más de resistencia por la represión del entonces gobernador Pablo Salazar. Los alumnos partieron del extremo Poniente Norte de Tuxtla hacia el centro de Tuxtla Gutiérrez, cargando una estatua de Salazar. Recordaron que fue un seis de agosto del 2003 en que fueron reprimidos brutalmente por las autoridades estatales, con el fin de REDACCIÓN El alcalde Carlos Molano supervisó personalmente los socavones en la ciudad e instruyó a Protección Civil Municipal, Obras Públicas y el SMAPA, atender lo más pronto posible el área de rodamiento y restablecer el tránsito vehicular. En la 9ª Sur y Calzada Caminera, Molano Robles expresó que el socavón se produjo por el delgado espesor del concreto y por las lluvias de las últimas fechas, por lo que se rea-

lizará –dijo—“un trabajo integral que incluirá nueva tubería hidrosanitaria, concreto hidráulico mejorado y ampliación de los pozos de visita”. Añadió que el socavón de la 5ª Poniente, entre Avenida Central y 1ª Norte, ya quedó listo, sólo se esperan los días recomendados para el fraguado del concreto, por lo que en breve --anuncio-- se reabrirá la vialidad. En el Barrio San Roque y las colonias Los Pájaros, Lomas del Oriente e Infonavit Grijalva Segunda Sección, donde se necesita de

un mayor presupuesto para atender las afectaciones, el Ayuntamiento de Tuxtla se comprometió a gestionar los recursos financieros que permitan resolver de forma integral estas afectaciones. Es importante reafirmar que la mayor parte de la red hidrosanitaria de Tuxtla Gutiérrez ha superado los 40 años de vida útil, razón por la cual hay colapsos que son atendidos puntualmente por trabajadores del Ayuntamiento, sin hacer nuevas contrataciones de obra pública.

desaparecer la normal, cosa que no han logrado, ni lograrán, expresaron los alumnos. Recordaron que la ‘Mactu’ desde 1956 alberga los hijos de los campesinos y pobres de la entidad, y así continuarán, pese a que ya les ha costado el derramamiento de sangre recordando que en aquella ocasión perdió la vida su compañero Joel David Martínez. Pese al embate del estado mexicano expresaron que continuarán en la lucha acuerpando las causas justas del pueblo. (Fuente: Reporte Ciudadano)


martes 7 de agosto de 2018 |

es!diariopopular

estado

7

uESTUDIANTES EXIGEN SANCIONES A DOCENTES FALTISTAS

REDACCIÓN Huehuetán.- Estudiantes del Campus IV de la Escuela de Ciencias Agrícolas de la Unach tomaron las instalaciones del centro educativo para exigir sanciones a docentes faltistas y acosadores que manchan la imagen de la institución. El Presidente del Consejo Estudiantil Universitario, Manuel Alberto Figueroa Rosales, dio a conocer que existe un malestar de la comunidad estudiantil contra un grupo de docentes que tienen doble plaza y por cubrir sus horas en otra institución los dejan sin clases. Dijo que por ello los estudiantes piden a las autoridades de la máxima casa de estudios que a los docentes se les pague solo el tiempo que lleguen a dar clases, porque no es justo que se perjudique el aprendizaje de los alumnos, sin embargo los maestros se escudan de no poder ser sancionados por ser sindicalizados. Señaló que se trata de los maestros Saúl Posada Cruz, Julio Jorge Botello, Javier Aguilar Fuentes y Juan Quilatán Carreón, por ello exigió una auditoría e investigación debido a que incumplen con la reglamentación en donde se especifica que solo pueden prestar servicios a la facultad de ciencias agrícolas. Detalló que además estos mismos maestros son denunciados por alumnas de acoso sexual, además de

Piden indagar a docentes por acoso sexual en la Unach extorsionar con fuertes cantidades de dinero a alumnos para que puedan pasar las materias y aún cuando los casos han sido documentados, las autoridades universitarias no han actuado al respecto. Enfatizó que debido a estas problemáticas, los alumnos molestos decidieron tomar las instalaciones de la universidad y para exigir a las autoridades de la máxima casa de estudios para que este caso no quede impune porque se veja no solo la dignidad de alumnos sino se desprestigia la imagen de la facultad. Cabe hacer mención que una comitiva de alumnos entregó el pliego petitorio al rector, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien se comprometió a tomar cartas en el asunto, ya que la postura de los alumnos es de mantener tomada las instalaciones hasta que no haya sanciones a los docentes señalados de acoso sexual y de no cumplir con su responsabilidad en las aulas de clases. (Fuente: interMEDIOS)

8EL RECTOR DIO LA BIENVENIDA A LOS ALUMNOS

8DEL 13 AL 17 DE AGOSTO

Inició el ciclo escolar 2018 en la Unach

Poder Judicial realizará curso de verano infantil

REDACCIÓN Tapachula.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, acompañado por integrantes de la Administración Central universitaria, así como de directores de las escuelas, facultades e institutos del Campus IV, dio la bienvenida a los alumnos que inician el ciclo escolar agosto-diciembre 2018. Al dirigirse a los presentes en el auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) y ante la secretaria Permanente de la Junta de Gobierno de la Universidad, Flor de María Culebro Alvorez y del director del CEAyE, Pedro René Bodegas Valera, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, felicitó a los alumnos por iniciar esta nueva etapa en su vida. “Durante su estancia en la Universidad, encontrarán en los directores, docentes y en todo el personal de la UNACH, la disponibilidad para atenderlos desde el punto de vista de la responsabilidad que tienen los universitarios”, acotó. Destacó que el compromiso de todos los docentes y profesionales de la Universidad, es formar alumnos de competencia profesional pero con un espíritu humanista, ya que el hu-

REDACCIÓN El Poder Judicial del Estado abrirá sus puertas a las niñas y niños, ya que en los próximos días dará comienzo el curso de verano “Jugando y aprendiendo por un mundo diferente”, el cual se viene realizando desde hace ocho años para las y los hijos del personal que labora en la institución. Del 13 al 17 de agosto en un ambiente completamente seguro, las y los participantes tendrán la oportunidad de conocer lugares y fortalecer sus conocimientos.

manismo es lo principal que puede haber en cada una de las carreras. “Ingresan a una universidad de calidad, que fue fundada hace 43 años por el Dr. Manuel Velasco Suárez y que tiene más de 23 mil alumnos, con presencia en 13 de las 15 jurisdicciones socioeconómicas de Chiapas”, precisó. Asimismo, expresó que la UNACH atiende con 47 licenciaturas presenciales y nueve a distancia, lo cual la hace la Universidad de mayor jerarquía en Chiapas y que ocupa el lugar

24 a nivel nacional, por ello la importancia, el reto y el compromiso que tiene cada uno de los alumnos, así como los maestros y los directivos. Cabe señalar que durante la Inauguración, también se impartió la conferencia denominada “Inteligencia emocional aplicada en mi proyecto de vida”, por personal de los Centros de Integración Juvenil de Tapachula, a quienes se les entregó un reconocimiento por su labor constante en vinculación con la UNACH.

En esta ocasión, más de 60 niñas y niños que oscilan entre los seis y doce años de edad, practicarán yoga y voleibol, tendrán un curso de primeros auxilios y recibirán una charla sobre derechos humanos. Asimismo, en coordinación con otras instituciones, estarán recorriendo el Ex Convento de Santo Domingo, el Planetario de Tuxtla Gutiérrez, los Museos Regional y de Paleontología, de Ciencia y Tecnología y del Niño; así como el CRIT, la Séptima Región Militar, Casa de la Cultura Jurídica y Tránsito del Estado, por mencionar algunas.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular martes 7 de agosto de 2018

elpaís

8

Consulta educativa se realizará entre agosto y noviembre: Moctezuma.

uINFORMÓ EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Tormentas en casi todo el país; prevén fortalecimiento de huracán John AGENCIAS

8POR 872 MDP

México.- Debido a la tormenta tropical Ileana con tendencia a orbitar y ser absorbida por el huracán John, así como por inestabilidad atmosférica superior, se prevén tormentas en casi todo el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, indicó que habrá tormentas intensas en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes en áreas de Sinaloa, Nayarit, Chiapas y Tabasco. También tormentas puntuales fuertes en localidades de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y Baja California Sur, así como vientos con rachas de hasta 60 kilómetros y oleaje de dos a cuatro metros de altura desde las costas de Oaxaca hasta Jalisco. Las precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, granizadas y trombas marinas desde Jalisco hasta Guerrero. A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Ileana se ubicó a 160 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 kilómetros por hora y desplazamiento al

INE prevé multas a fiscalización de campañas AGENCIAS

noroeste a 30 kilómetros por hora. Gradualmente empezará a formar parte de una de las bandas nubosas del huracán John. Esta tarde, John evolucionó a huracán categoría 1 en escala de Saffir-Simpson, se ubicó a 515 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 790 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por

hora y se desplaza al noroeste a 13 kilómetros por hora. Por ello, se mantiene activa la zona de vigilancia desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y desde Los Barriles hasta Todos Santos, incluyendo Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Por otra parte, inestabilidad atmosférica superior localizada en el occidente del país y un vórtice de núcleo frío sobre Durango generarán fuertes rachas de viento

en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí y posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Para este martes, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que la onda calor propiciará temperaturas mayores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

8IMPULSARÁ TANTO SUS PROPUESTAS COMO OBRAS SIN TERMINAR

Obras de actual sexenio no se detendrán, asegura AMLO AGENCIAS México.- El candidato ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, valoró la madurez política de “quienes no votaron por nosotros”, la cual se ha reconocido en el mundo. Al reunirse con ingenieros civiles, López Obrador reiteró su propuesta de impulsar 25 proyectos prioritarios, incluyendo terminar programas que están hoy en marcha, como el tren a Toluca y los 52 hospitales que, precisó el morenista, siguen en obras. López Obrador señaló que existen varias obras sin terminar en el país, las cuales no será posible concluir en un año, pero se irán concretando a lo largo del sexenio. Aclaró que las obras de infraestructura que están en marcha no se detendrán, por el contrario se impul-

sarán, porque no se trata de dejar cosas pendientes, sino apoyar el desarrollo de la infraestructura del país, que ya ha costado importantes cantidades de dinero y que sí pueden traer beneficios para la nación. Tal es el caso del tren a Toluca y de otros que pueden ayudar a mejorar al país, como la rehabilitación de las seis refinerías con que cuenta la nación.

López Obrador señaló que en todo caso se respetarán los contratos que hasta la fecha están en marcha, pues anticipó que todo se hará respetando la legalidad. Se refirió a sus 25 proyectos de desarrollo que enunció de manera genérica y se detuvo en algunos que son importantes por la participación que implica para los ingenieros en el país.

Entre ellos, destacó el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en cuya evaluación técnica pidió que participen de manera gratuita los ingenieros del país, a lo que ellos accedieron. Recordó que el próximo 15 de agosto se presentará un primer documento elaborado, entre otros, por los ingenieros Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, y José María Riobóo, contratista que participó en la obra de los segundos pisos del Periférico, en donde se incluirán las tres opciones principales. Esto es, continuar con la obra del nuevo aeropuerto que ya se inició, construir dos nuevas pistas en la Base Aérea de Santa Lucía, o bien concesionar la obra del aeropuerto que se construye en Texcoco para que no haya inversión pública.

México.- El presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, informó que en los proyectos de dictámenes de la fiscalización de ingresos y gastos de campaña de 17,699 candidatos federales y locales se prevén sanciones por 872 millones de pesos (mdp). Entrevistado durante el receso de la sesión extraordinaria de este lunes, el consejero electoral adelantó esta información que se analizará y votará en el Consejo General, ya que hoy es la fecha límite que marca la ley para que los voten y los remitan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Murayama Rendón indicó que lo que se propondrá en sanciones es sobre un monto total que se fiscalizó de ingresos y gastos de campaña de 10,500 mdp. “Ese fue el monto analizado por la Unidad Técnica de Fiscalización y se tienen previstas sanciones por 872 mdp, lo que quiere decir que las sanciones van a ser alrededor de ocho por ciento de los recursos involucrados en las campañas”, explicó. Informó que, de estas sanciones, 296.4 mdp pesos corresponden a los dictámenes federales, y 532 mdp corresponden a los dictámenes locales para partidos políticos nacionales. Además, hay 44.1 mdp previsto para sancionar a casi una treintena de partidos políticos locales que compitieron en la jornada electoral del pasado 1 de julio.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular martes 7 de agosto de 2018

mundo

9

9

Lula retira recurso de libertad para no ser inhabilitado políticamente.

uEN VÍSPERAS DEL DEBATE EN EL SENADO

Presiones religiosas complican ley de aborto en Argentina AGENCIAS Argentina.- Las presiones religiosas lograron complicar la posibilidad de legalizar el aborto en Argentina debido a que, en vísperas del debate en el Senado, una mayoría de legisladores rechaza el proyecto. De los 72 senadores que integran la Cámara Alta, 37 ya anunciaron que votarán en contra y sólo 31 están a favor, a los que se suman tres indecisos y una legisladora que no votará porque está de licencia. El proyecto de ley, que fue aprobado el 13 de junio en la Cámara de Diputados y debe ser ratificado o rechazado en el Senado, legaliza el aborto hasta la semana 14 sin restricciones, o después de ese lapso sólo si está en riesgo la vida del feto o de la madre. A pesar de que por ahora el escenario es adverso, las activistas por la legalización confían en que la masiva movilización que se realizará el próximo miércoles, cuando se realice la sesión especial en el Senado, puede modificar la posición de algunos legisladores. Sin embargo, en las últimas semanas fue evidente el incremento de las presiones y amenazas de la Iglesia católica y de los grupos evangélicos a los senadores y las agresiones físicas a las feministas en lugares públicos. El proyecto tuvo en esta etapa más complicaciones que en la Cámara de Diputados, sobre todo porque la vicepresidenta Gabriela Michetti,

AGENCIAS Estados Unidos.- El incendio fuera de control en Mendocino, en el norte de California, con un crecimiento impresionante es considerado como el tercer siniestro forestal más grande en la historia del estado, en donde autoridades locales reportan 68 casas destruidas. La conflagración del Complejo Mendocino continuó creciendo a un ritmo alarmante y destruyó más de 107 mil hectáreas, mientras que los residentes de Redding comenzaron a regresar al lugar luego del incendio Carr, que dejó unos siete muertos y más de mil viviendas destrozadas. El incendio en Mendocino, el más serio de los 17 grandes que arden en California, se extendió a través del desierto en ambos lados de Clear Lake, forzando a más evacuaciones en áreas rurales de tres condados del norte de California. Las autoridades dijeron que nueve mil 300 estructuras están amena-

8EN INDONESIA

Aumenta a 142 la cifra de muertos por terremoto AGENCIAS

quien a su vez ejerce como presidenta del Senado, es una ferviente católica que militó en contra de la legalización. La vicepresidenta, quien dijo que todas las mujeres deberían parir, incluso las niñas embarazadas después de una violación, obstaculizó desde el principio el tratamiento parlamentario de la iniciativa al intentar, sin éxito, que fuera discutida por la Comisión de Presupuesto. Dicho grupo de trabajo está en-

cabezado por Esteban Bullrich, su compañero de partido y exministro de Educación, que garantizaba el rechazo del proyecto porque también es católico, e incluso le escribió un poema a un feto. En las regiones más conservadores de Argentina, en donde se registran mayores tasas de embarazo adolescente, los religiosos se impusieron y lograron, por ejemplo, que Tucumán se declarara “provincia provida”.

En La Rioja, el gobierno decretó asueto en favor de trabajadores estatales para que fueran a una marcha “provida”. También se les trasladó gratuitamente, con cargo al presupuesto público. Las protestas de los grupos católicos llegaron hasta la residencia del presidente Mauricio Macri y tuvieron su punto culminante el sábado con una masiva marcha en Buenos Aires, a la que vinieron miles de evangélicos del resto del país.

8AUTORIDADES LOCALES REPORTAN 68 CASAS DESTRUIDAS

Incendio Mendocino es el tercero más grande en historia de Los Ángeles zadas, 68 casas se han quemado y 12 han sido dañadas. El Complejo Mendocino se ha desplegado en dos incendios, el Rancho y el Río, que se han quemado en direcciones separadas durante días. A pesar del crecimiento de estas conflagraciones, las autoridades dijeron que trabajan para contenerlas. “Con toda la adversidad las cuadrillas están teniendo éxito en aumentar la contención en el incendio del río y las líneas de contención resistieron bien”, indicó el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California en un comunicado. “El plan estratégico y las operaciones a lo largo del día anterior mantu-

vieron el fuego a la propagación limitada del fuego”, apuntó. El incendio de Ranch había quemado 218 mil 319 acres (88 mil 348 hectáreas) al norte de Clear Lake y ha

sido contenido en un 23 por ciento; el incendio del río había quemado 48 mil 663 acres (19 mil 692 hectáreas) al oeste de Clear Lake y estaba contenido en un 58 por ciento.

Indonesia.- Autoridades de Indonesia elevaron a 142 la cifra de muertos y a más de 230 los heridos causados por el sismo de 7.0 grados de magnitud que azotó la víspera la turística isla de Lombok, donde los rescatistas intensificaron la búsqueda de posibles sobrevivientes. El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, dijo en rueda de prensa que el sismo ha obligado a evacuar a miles de personas de sus casas. El distrito de Lombok Norte es la zona más afectada por el sismo, donde se registraron 72 de los muertos y 64 de los heridos, según el portavoz. La mayoría de víctimas mortales murió aplastada por el derrumbe de edificios y los heridos tienen que ser atendidos en el exterior de los hospitales por el mal estado en que han quedado los edificios, según la Agencia. Miles de casas y edificios se han hundido a causa de la sacudida que hasta las ocho de la mañana hora local (00. 00 GMT) había sido seguida por 132 réplicas, incluidas varias de magnitud superior a 5, añadió Sutopo. “Estos son datos provisionales. Prevemos que seguirán aumentando porque la recopilación de datos aun sigue realizándose. Varias áreas de Lombok aun no son accesibles a los equipos de rescate”, explicó el portavoz.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular martes 7 de agosto de 2018

finanzas

10

1

Aumentan recursos del fondo para cruces viales ferroviarios.

uLA DEPENDENCIA EMITIÓ UN COMUNICADO EN EL QUE DETALLÓ LAS FALLAS DETECTADAS

Procuraduría del Consumidor emite alerta por vehículos con fallas 8REVELÓ NPD MÉXICO

Mundial de Rusia impulsa venta de televisiones y juguetes AGENCIAS

AGENCIAS México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitió seis alertas rápidas de 7 modelos de automóviles de reciente manufactura, debido a que se detectó que presentan fallas. Por medio de un comunicado, la dependencia advirtió que el primer modelo en cuestión es el Camry 2018 de Toyota Motor Sales de México, del

cual 13 unidades posiblemente afectadas han sido comercializadas en México y para el que se ofrece, como solución, una inspección en los pistones, y si es necesario, el reemplazo del conjunto del motor. De la misma forma, informó que el Sienna 2017 y Highlander 2018, de Toyota, de los cuales se han comercializado en México 39 y 11 unidades, respectivamente, presentan errores en la bomba de vacío.

En el caso del Q5, año 2018 de Volkswagen de México, representando a la marca Audi, son 350 unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México y se ofrece como solución revisar, y en algunos casos reparar, el sistema de frenos trasero. En tanto, el A4, A5 y A6, año 2018, de Volkswagen representando a Audi, son 195 unidades posiblemente afectadas en la bomba

del sistema de refrigeración. Además, se lanzó una alerta por el Golf y GTI, año 2018, de Volkswagen, debido a que 91 unidades posiblemente afectadas en el sistema hidráulico de freno, presentan residuos de burbujas. Finalmente, del Vento 2017, del que hay 4 mil 250 unidades posiblemente afectadas en México, se deberán retirar las argollas y sustituir por unas nuevas.

8DEBIDO A SU CONDICIÓN DE PERSONA INDÍGENA

Sufre discriminación uno de cada cinco mexicanos: INEGI AGENCIAS México.- En México, uno de cada cinco mexicanos mayores de 18 años sufre discriminación, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al presentar los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Discriminación 2017. El presidente del organismo, Julio Santaella, comentó que los motivos más frecuentes de discriminación son el tono de piel, manera de hablar, peso, estatura, forma de vestir o arreglo personal, clase social, creencias religiosas, sexo, edad y orientación sexual. Estos motivos de discriminación varían por sexo: para las mujeres son la apariencia física, las creencias religiosas y el género, mientras que para el hombre los motivos pueden ser la apariencia física, la manera de hablar y la edad. “Una de cada cinco personas en

nuestro país mayor de 18 años ha sido discriminada en los últimos años, es decir, un 20.2 por ciento”, precisó en conferencia de prensa, en donde destacó que dicha encuesta permite obtener información para diseñar políticas públicas y dar seguimiento. El funcionario añadió que al 23.3 por ciento de la población de 18 años

y más, en los últimos cinco años, se le negó injustificadamente atención médica, servicios en oficinas de gobierno, la entrada o permanencia en un negocio, centro comercial o institución financiera, entre otros. La encuesta que se realizó en coordinación con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Co-

neapred) reveló que 40.3 por ciento de la población indígena declaró que se le discriminó debido a su condición de persona indígena. En tanto, 58.3 por ciento de las personas con discapacidad, a causa de su condición, y de las personas de la diversidad religiosa, 41.7 por ciento señaló que fue por sus creencias. Los estados donde se presentan más actos de discriminación son Puebla, Colima, Guerrero, Oaxaca y Morelos, entre los que destaca el caso de Puebla, con 28.4 por ciento, agregó durante la presentación de la Encuesta junto con los titulares de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl Gonzáles, y del Conapred, Alexandra Hass. El presidente del INEGI comentó que toda la información estará disponible al público en general, así como al equipo de la próxima administración, para su mejor uso.

México.- El Mundial de Rusia 2018 logró impulsar las ventas de televisiones y pantallas, Barras de Sonido y Juguetes, así como de ropa y calzado deportivo, reveló NPD México. La agencia global de estudios de mercado y soluciones de negocio precisó que de acuerdo con el impacto del Mundial de Futbol, en el periodo mayo a junio 2018, se generaron ventas de aproximadamente siete mil millones de pesos en la industria de televisiones y pantallas. En un comunicado destacó que en comparación con Brasil 2014, el precio promedio de las televisiones y pantallas se incrementó en 17 por ciento, debido, entre otros, a que se vendieron productos más grandes, de 49 a 55 pulgadas -aunque los productos de 32 a 43 pulgadas siguen siendo relevantes-. El director de Desarrollo de Clientes para las industrias de Electrónicos de Consumo, Tecnología y Hogar de NPD México, Jaime Negrete, expresó que en el Mundial de Rusia 2018, el comercio electrónico cobró gran relevancia como canal de ventas, en especial en las ofertas del Hot Sale -celebrado del 28 de mayo al 01 de junio- el cual se convirtió en una opción para la adquisición de televisiones y pantallas. Por otra parte, indicó la empresa, en la industria del juguete, en el segmento relacionados a juguetes de futbol, las figuras de acción alcanzaron un crecimiento de 33 por ciento.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular martes 7 de agosto de 2018

cultura

11

Muestra estatal en Sonora impulsa la producción teatral.

uPODRÍA LLENAR VACÍOS EN LA HISTORIA A PARTIR DE ESTUDIOS MÁS PROFUNDOS

Mapa de Teocaltiche ofrece nueva visión del México del siglo XVI AGENCIAS México.- El Mapa de Teocaltiche es uno de documentos más importantes para el México del siglo XVI de la región de los Altos de Jalisco, el cual podría llenar vacíos en la historia a partir de estudios más profundos sobre su contenido. El director del Museo Nacional de Historia, Salvador Rueda Smithers, recordó que el mapa se localizó en 2015 en los archivos de la Sociedad Hispánica de América, en la ciudad de Nueva York, entre un legajo de documentos que fueron adquiridos a principios del siglo XX por su fundador. El excepcional documento forma parte de la exposición “Tesoros de la Hispanic Society of America”, que permanecerá hasta el 23 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes. “Es una pieza que hace poco se empezó a estudiar. Hace solo algunos años se descubrió que forma parte de las relaciones geográficas de Teocaltiche, antes Nueva Galicia”, indicó. Explicó que el mapa forma parte de un informe que solicitó el gobierno del rey Felipe II, en donde se debía explicar su situación geográfica, recursos naturales, parte de su historia y su situación actual, en términos demográficos y productivos.

“Él necesitaba conocer en qué consistía su imperio, pero, además, hacer una política de congregación y corregimiento para volver a poblar la Nueva España, que se había despoblado por las enfermedades y las guerras”, apuntó. Rueda Smithers indicó que, si se suma la investigación de los especia-

listas sobre sobre la Guerra del Mixtón, los tarascos y su cultura, la presencia de Nuño de Guzmán hacia Jalisco y Compostela podría salir un primer libro sobre la cultura de los caxcanes y, en particular, los de teocaltiche. A partir de este estudio, puntualizó, podrían completarse vacíos de la historia

de México, “de lo más importante que se podría descubrir, en primer lugar, es el proceso de fundación de Teocaltiche y la zona Caxcán, una zona bélica, porque era de frontera, al inicio de la guerra chichimeca. Esta guerra, al inicio, no era de ellos, sino de los caxcanes y posteriormente se suman los chichimecos”.

También se podrá profundizar sobre la tradición pictográfica, la cual presenta una mezcla entre pintura occidental con la manera de hacer los mapas en las regiones indígenas, pues hay un mestizaje cultural que va de los españoles a los purépechas, mexicas y caxcanes, en el siglo de la conquista.

8EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO

Al alcance, miles de documentos de Independencia, Reforma y Revolución AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), uno de los espacios del saber más importantes con que cuenta México, fue creado el 29 de agosto de 1953 a propuesta de los historiadores Rafael García Granados y José María “El Güero” Luján, además de Salvador Azuela, quien se convirtió en su fundador y primer director. Azuela reunió a verdaderos sabios, supervivientes del proceso revolucionario: Francisco L. Urquizo (autor de las novelas de soldados mexicanos más gustadas), Luis Cabrera (ideólogo de Venustiano Carranza), Antonio Díaz Soto y Gama (táctico del Zapatismo), Jesús Romero Flores (último sobreviviente del Constituyente), Pedro de Alba (médico), y Diego Arenas Guzmán (escritor y periodista) y con ellos, fundó a esa noble institución. Desde el 15 de enero de 2013, la doctora Patricia Galeana dirige ese instituto. Dijo que “ha sido un privile-

gio y un honor, como alumna de don Salvador, cuidar su obra, continuarla e impulsarla”. Docta en su área de estudio y afable en su trato, se puso cómoda en su sillón y apoyó las manos en el escritorio. Con un discurso tan claro como orgulloso, y voz firme y tersa a la vez, hizo un balance de estos cinco años de actividades. “Quien tuvo la iniciativa de rescatar todos los documentos concernientes a la Revolución Mexicana fue mi maestro “El Güero” Luján, especialista en Porfirismo. Él consideró que no debían perderse los archivos y otros materiales de ese momento. Adolfo Ruiz Cortines, último presidente de México que participó en la Revolución, apoyó la creación del INEHRM”, dijo Galeana. Entrevistada en ocasión del 65 aniversario de la corporación, la Licenciada en Historia, Maestra en Historia de México, y Doctora en Estudios Latinoamericanos, apuntó que Azuela dedicó 30 años de su vida a dirigir este instituto.

“Cuando llegué a la dirección lo primero que hice fue abrir una librería y ponerle el nombre de ‘Salvador Azuela’; antes, los libros se regalaban a quienes se enteraban que había sido publicado un nuevo título”. Tras decir a Notimex que Azuela programó en 30 años todo lo imaginable. “La idea de origen fue rescatar esos documentos, pero no había un espacio adecuado para tenerlos porque en sus inicios el instituto no tenía sede. Fueron llevados al Archivo General de la Nación (AGN) y las fotografías de la época fueron donadas por Diego Arenas Guzmán cuando fungió como director del extinto periódico gubernamental “El Nacional”, acotó. En esta administración, Galeana se dio a la tarea de restaurar los documentos dañados que estaban en el AGN, aproximadamente el 70 por ciento. Ese fue un proceso laborioso casi artesanal y no lo podía digitalizar hasta restaurarlos. Una vez concluida esa primera labor, en este momento ya se están digitalizando.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 7 de agosto de 2018

Laacción

12

Portero Talavera suspendido dos juegos por la Comisión Disciplinaria.

uTAEKWONDO PANAMERICANO REALIZÓ CAMPAMENTO DE VERANO

SOL, ARENA Y TAEKWONDO REDACCIÓN Con la participación de más de un centenar de atletas se realizó este fin de semana la primera edición del Campamento de Verano “RepDom” 2018, que tuvo lugar en Puerto Arista, Chiapas. La aventura dio inicio desde el viernes 3 de agosto con la inauguración que fue encabezada por el entrenador Juan Pablo Arias, donde agradeció la presencia de los artemarcialistas que fueron desde grados menores hasta negras. “Gracias por venir, el campamento nació hace menos de un mes, fue una idea de venir a entrenar nuestro deporte y pasar una convivencia con

REDACCIÓN Con excelentes resultados, atletas de la selección de natación de El Delfín de Chiapas tomaron parte este fin de semana en eventos internacionales, tanto en alberca como en aguas abiertas. Alejandra Hernández Ordaz, quien en 2017 ganó la final del serial Oceanman en España, esta vez se coronó campeona de la categoría Élite Femenil del Oceanman México, efectuado este domingo en Cozumel, Quintana Roo. Alejandra cronometró 1 hora, 11 minutos y 58 segundos en la prueba de 5 kilómetros, que además le permitieron colocarse como segundo lugar general femenil. Dentro de la categoría Élite, Alejandra Hernández entró en primer lugar en un cerrado final, dejando en la segunda posición a Alondra Rivero de Cozumel y en tercero a Diany Rosado de Yucatán. En el Oceanman Cozumel también participó la nadadora de El Del-

los padres de familia y los alumnos. Muy contentos que se sumaron escuelas de Tapachula, Huixtla, Tabasco, Tonalá, y Tuxtla”, declaró, el ganador del Premio Estatal del Deporte. Tras la bienvenida, los atletas fueron agrupados por edad y grado, y sostuvieron una intensa jornada de combate con petos convencionales y al finalizar la actividad, se dio paso a la plática motivacional con la psicóloga Amanda Palacios que abordó el tema –Olvida tus miedos-. Ya el sábado, el campamento consistió en topes con petos electrónicos con las categorías de Olimpiada Nacional y finalizaron con una albercada. Por su parte, los padres de familia sostuvieron un plática de

-cómo motivar a sus hijos antes de una competencia-. Y por último, el domingo los taekwondoínes corrieron por la playa y realizaron ejercicios, para así terminar con juegos de esparcimiento. El entrenador Juan Pablo Arias encabezó la clausura del Campamento de Verano 2018. “Espero se vayan contentos, agradecidos con los padres de familia, atletas y los entrenadores por tomarse el tiempo de venir, fue un campamento organizado con mucho cariño, y esperamos primeramente Dios llevarlo a cabo el próximo año, hubo mucho interés y la idea es mejorar en grupo y nuestro alumnos se lleven una enseñanza”.

8MARIO HERNÁNDEZ Y ALEJANDRA HERNÁNDEZ ORDAZ SUBIERON AL PODIUM

Figuran Delfines en eventos internacionales fín Hannia Mandujano Vázquez, en la prueba de 5 Km (14-19 años), colocándose en la sexta posición, con tiempo de 1:22.31 horas. De igual forma, en la prueba de 1.5 Km compitió Nelly Sarmiento Torres, colocándose en el puesto 83 de la categoría Máster con marca de 46:23 minutos. Por su parte, Mario Hernández Ordaz, representó a México en el UANA Pan American Masters Championship, celebrado del 29 de julio al 4 de agosto en Orlando, Florida. El evento fue de alto nivel y la primera experiencia internacional para el nadador máster, que clasificó en pruebas de estilo Pecho con los siguientes resultados: 5o. lugar en 50 Pecho (31:15 segs), 7o. lugar en 100 Pecho (1:10:07) y 10mo. lugar en 200 Pecho (2:46.22).


martes 7 de agosto de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uWILBERT COUTIÑO ACUDIRÁ A PARALIMPIADA NACIONAL 2018

MOTOR DE SUPERACIÓN REDACCIÓN Wilberth Fabián Coutiño Serrano, es un niño de 13 años que gracias a su esfuerzo y ganas de salir adelante, hoy es integrante de la Selección Chiapaneca de Paranatación que participará en la Paralimpiada Nacional 2018. Por secuelas de osteosarcoma (cáncer de hueso), en peroné derecho, una de las piernas de Coutiño Serrano fue amputada cuando tenía ocho años; lo que para muchos pudo ser un freno, para Wilberth fue el motor para superarse y gracias a eso, contagia de alegría y esperanza a todos los que lo rodean. Wilberth, sabe que la clave para superar las adversidades es afrontar la vida con lo que tenemos, y aunque en la práctica parece difícil, al final sólo los valientes, los que encaran los obstáculos, son los que alcanzan la felicidad. “Nunca me han discriminado y les caigo bien a mis amigos, me la paso muy bien con todos. Me movilizó por lo general con una prótesis y desde pequeño practico natación”, dijo el oriundo de Tuxtla Gutiérrez. La incursión en el deporte paralímpico fue después de que iniciaron sus terapias de recuperación por prescrip-

ción médica. Las clases las toma en las instalaciones de la alberca del Club Nutrias del Isstech, la casa que lo vio nacer en la natación desde los seis años. Actualmente Wilberth Fabián entrena de lunes a viernes, tres horas diarias en donde combina la alberca con actividades físicas de la mano de su entrenador Ricardo Aguilar. Sin duda, una

de sus máximas pruebas será del 25 al 27 de agosto cuando participe en la Paralimpiada Nacional 2018 que se realizará en la ciudad de Colima, Colima. “Mis entrenamientos los realizo con personas normales porque acá no hay más niños con discapacidad más que yo y siempre las competencias las hago con personas convencionales;

8POR CONDUCTO DEL PROFESOR OSCAR LÓPEZ ROBLERO

IOITKD con bronce en nacional de poomsae REDACCIÓN Gracias a la grata actuación del profesor Oscar Román López Roblero, miembro de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo, se hizo acto de presencia en el pódium de ganadores del Preselectivo Nacional de Poomsae, celebrado este 5 de agosto en la ciudad de Querétaro, en el cual el entrenador se agenció la medalla de bronce. López Roblero, quien pertenece a la escuela IOITKD San Cristóbal de Las Casas, compitió en la categoría de -60 años, sobre los tatamis que fueron colocados en el Auditorio General José María Morelos Arteaga de Querétaro, lidiando un buen enfrentamiento con el otro par de competidores que lograron al final colocarse en el pódium en primer y segundo lugar. Luego de la suma de los puntos, el profesor Oscar López se quedó con el bronce con 4.07, siendo 2 centésimas la que lo alejaron de la plata que fue para el estado de Guanajuato. Por su parte, el oro correspondió para el competidor

del estado de Michoacán. Aunque había expectativas para lograr un resultado por arriba del bronce, queda el grato sabor de boca para el entrenador de IOITKD San Cristóbal, quien es un gran ejemplo para la institución y de sus propios alumnos por mantenerse trabajando en alto rendimiento como competidor, trabajo que tarde que temprano volverá a verse recompensado para regresar a representar a la selección mexicana de poomsae. También en este Preselectivo

Nacional de Poomsae, la institución contó con la participación de Ángel Hernández Quezada en la categoría Cadetes (12-14 años). Con una gráfica de hasta 48 competidores, el integrantes de la escuela IOITKD Tuxtla Gutiérrez de la profesora Lucía López Flores, realizó el mejor de sus esfuerzos en este su primer nacional para Ángel, el cual le deja gratos momentos y sobre todo ese fogueo que debe ir adquiriendo y poco a poco se den mejores resultados. Tanto el profesor Oscar López, como el atleta Ángel Hernández, han regresado a Chiapas con la firme intención de seguir trabajando y demostrar el nivel que tiene la institución en la modalidad de formas, donde Chiapas ha crecido y trata de seguirle los pasos a las potencias nacionales como Oaxaca, Nuevo León, Campeche, entre otros. Cabe hacer mención que este preselectivo era con la misión de ir sacando a los atletas de México que puedan quedarse en definitiva en el equipo que nos representará en el Campeonato Mundial de la especialidad, a realizarse en China.

quiero seguir con los entrenamientos y asistir en los próximos años a más eventos. Esta será la primera vez que voy a un evento nacional de este tipo y estoy nervioso y entusiasmado”, dijo el seleccionado estatal. Por otro lado, el papá de Wilberth Fabián, dijo sentirse muy orgulloso de su hijo, ya que a pesar de to-

das las adversidades él siempre tiene una buena actitud. “Ha entrenado desde los 6 años hasta ahora. Nos ha dado muchas enseñanzas, desde que se aferró a la vida cuando se enfermó y ahora en donde nos ha enseñado que no existen los límites; me tiene sorprendido, es mi héroe. Primeramente Dios conseguirá medallas pero lo importante es la experiencia de representar a nuestro estado”, señaló el padre del menor, Wilberth Coutiño Jiménez. En tanto, su entrenador, Ricardo Aguilar recordó que cuando era pequeño, Wilberth Coutiño lloraba al ver la alberca, pero poco a poco fue adaptándose y hoy es una de las cartas fuertes del equipo estatal. “Lo veo muy motivado, él nunca ha perdido la fe en las situaciones y la verdad me siento muy orgulloso de él, porque es difícil superar una situación tan adversa y con carácter Wilberth lo ha logrado. Creo que tenemos un equipo muy especial y sé que va a lograr cosas importantes”, indicó el estratega. Wilberth participará en cinco pruebas en alberca en la Paralimpiada Nacional 2018: 50 metros crol, 100 metros crol, 100 metros dorso, 200 metros mariposa y 400 metros estilo libre.

8OCELOTES ENTRA A LA RECTA FINAL

Concluye trabajo de altura

REDACCIÓN Tuvieron que pasar un par de meses para que Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) volviera a pisar la cancha del Estadio Municipal de San Cristóbal, donde estuvieron trabajando la pretemporada rumbo al inicio del torneo 20182019 de la Liga Premier. El profesor Lázaro Pérez aprovechó el inmueble para realizar algu-

nos ejercicios con balón, mientras que el entrenador de porteros, Samy Rodríguez, trabajó unos minutos por separado con sus pupilos. Después de media hora de trabajos, el equipo realizó interescuadras con dos tiempos de 30 minutos cada uno, con un empate a dos goles; sin embargo, lo más importante fue que el cuerpo técnico pudo observar a todos los jugadores, y en los próximos días se podría definir el cuadro inscrito para el torneo. Por otro lado, y con base en el experimento, el 11 de lujo podría estar tomando forma con Oscar Gutiérrez en la portería; Luis Guillén, Uriel López, Eduardo Cabrera y Carlos López en zona de seguridad; Diego Limón, Julio Padilla, Alexis Cano y Jonh González en el medio campo, dejando el ataque a Roberto Meneses y Osvaldo Ramírez Fue así como Ocelotes de la Unach dio por concluida su etapa de altura en el pueblo mágico, y esta semana volverá a la capital chiapaneca esperando que se confirmen sus primeros partidos de entrenamiento.


14

lagente

es!diariopopular | martes 07 de agosto de 2018

Ellos compartieron momentos maravillosos con Darío Teo Victoria Aquí unas imágenes más de los maravillosos momentos que compartió Dario Lopez Bay el día de su Primera Comunión, donde recibió merecidas muestras de afecto de familiares y amigos.

María Pastrana, Michel y Sofía Morales, Marianne Calvo y Regina Noguera

Luis Octavio Serrano, Ana paula Farrera y Ricardo Sánchez Darío López Bay

Judith Bay, Fabiola Macías y Erika Fernández

Perla Sepulveda de Pastrana e Isabella

Emiliano Enríquez, Reynold Ozuna y Pablo Morales


lagente

es!diariopopular | martes 07 de agosto de 2018

Chema Coello y Ana Laura Alonso

Rodrigo López Bay y Augusto Enríquez

Manuel García y Bernardo Noguera

Rebeca Pamanes y Alfredo D´Argence

Luis , Mario y Antonio López

Jaime González y Gina Razo

Juliana Ramos de Polhenz y Johana

Jordan Alegría, Alonso y Arturo Lara

Max Esponda, Alfonsito Lara y Santiago Consospo

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular martes 7 de agosto de 2018

escenarios

16

Dueto Kapla y Miky lanza “Los del futuro”, su primer EP.

uPROPONE FUERZA, UNIÓN Y AMOR ENTRE LAS MUJERES

Cantautora Rosalía León celebra unir su voz a la de Eugenia León AGENCIAS México.- A través de su música la cantautora Rosalía León propone fuerza, unión y amor entre las mujeres. De ahí que celebre la oportunidad de unir su voz con la de Eugenia León en “Casi creo”. El tema es de su autoría y lo incluirá en la edición especial de “Más alto”, álbum que lanzó recientemente y ha tenido gran éxito tanto en formato físico como digital, informó la también actriz. En entrevista con Notimex, Rosalía León aseguró que tener oportunidad de unir su talento al de Susana Harp y Eugenia León, entre otras grandes de la música, le da una gran responsabilidad, pues ellas le han abierto las puertas a las mujeres en la música. “Así como ellas me abrieron la puerta y el camino para cantar, ahora a mí me toca proponer fuerza, unión, amor, y que en Mexico y el extranjero nos volteen a ver como la fuerza femenina que tenemos”, expuso. Como parte del dueto de Rosalía León con la icónica cantante mexicana Eugenia León, en el que también se cuenta con la participación del guitarrista eléctrico mexicano Sergio Vallín, filmarán un videoclip en San Gabriel, Jalisco, tierra donde nació Juan Rulfo. La también guitarrista se mostró emocionada por hacer dueto con ese

8CORAZÓN BOHEMIO

Yoshio considera un privilegio seguir conservando su voz AGENCIAS

tema de su autoría porque con él ha obtenido reconocimientos, entre ellos el Premio al Mejor Tema Popular en el Concurso Internacional de Cantautores de Costa Rica. “Estoy eternamente agradecida con Eugenia por creer en mi trabajo, mi música y mis canciones. Me siento muy feliz por estar compartiendo conmigo su maestría y su voz, es para mí

un privilegio”, dijo Rosalía, quien prepara un concierto en el Foro El Tejedor para el 23 de agosto. Posteriormente ofrecerá una presentación en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 13 de septiembre, en la que se hará acompañar de Haydeé Milanés, Kelvis Ochoa y Raúl Verderencia, entre otros invitados especiales.

Hizo énfasis en que para ella es importante seguir mostrando su música en el extranjero porque significa seguir mostrando su arte. “Es para mí una responsabilidad seguir promoviendo la música mexicana contemporánea y mostrar nuestro orgullo de ser mexicanos”, remarcó la cantautora, que ya escribe los temas de su próxima producción.

8LA ÚLTIMA PARTICIPACIÓN QUE TENDRÁ SERÁ EN LA PELÍCULA “THE OLD MAN & THE GUN”

Robert Redford se retira de la actuación, no de la dirección AGENCIAS Estados Unidos.- El actor estadunidense Robert Redford anunció este lunes su retiro de la actuación a los 81 años de edad, por lo que la última participación que tendrá en la pantalla grande será en la película “The Old Man & The Gun”, próxima a estrenarse. Mediante una entrevista, el histrión y director originario de la ciudad de California confirmó la noticia, que había anticipado en 2016, cuando señaló que tenía pensado regresar a sus raíces artísticas. “Me estoy cansando de actuar, soy una persona impaciente por lo que es difícil para mí sentarme; no dependo de nadie. Soy sólo yo, tal como solía ser y volviendo a dibujar, esa es mi situación en este momento”, declaró en ese entonces el histrión. Ahora, Redford afirmó que concluyó en moverse hacia la jubilación,

ya que la actuación es una profesión que ha desempeñado desde que tenía 21 años. De acuerdo con el portal Entertainment weekly, la estrella de Hollywood tomó la decisión de su retiro después de conocer la historia del citado filme, que estará en los cines estadunidenses a finales de septiembre.

En “The Old Man & The Gun” da vida a “Forrest Tucker”, un criminal fascinado con su trabajo de robar bancos, que para él representó un personaje maravilloso para tocar en este momento de su vida. “Lo que me atrapó fue que robó 17 bancos, lo atraparon 17 veces y fue a prisión 17 veces, pero también escapó

17 veces”, comentó Redford, quien, no obstante, no descarta trabajar en proyectos de dirección. En 1981 ganó un premio a Mejor director en la Academia por el proyecto “Ordinary People”, hasta el momento ha dirigido ocho largometrajes y fue fundador del Sundance Institute y el Sundance Film Festival.

México.- El cantante mexicano con corazón bohemio, Yoshio, aseguró sentirse bien y agradecido con Dios por la oportunidad de tener salud, salir al escenario y poder cantar, así como de tener la voz como se le ha conservado, lo cual consideró un privilegio. El próximo 31 de agosto se presentará en el Foro Viena de la capital mexicana, con su espectáculo “Lo Maravi Yoshio de Álvaro Carrillo”, en el que interpreta temas de este compositor; a la par, forma parte del espectáculo “Homenaje al OTI”, al lado de sus compañeros Imelda Miller, Cristal, Sergio Esquivel, Mario Pintor y Gualberto Castro. “Es motivo de un gusto muy grande y una satisfacción, finalmente nosotros somos una generación que surgió de los años 80, y que la gente te recuerde ahora, venga a verte y a apoyar, es simple y sencillamente una satisfacción”, indicó a Notimex respecto al recibimiento que han tenido en el escenario. El cantautor conocido por éxitos como “Escándalo” y “Reina de corazones”, quien en 1981 participó en el Festival OTI de la Canción con el tema “Lo que pasó pasó”, de Felipe Gil, en donde obtuvo el tercer lugar, recordó que dicha presentación fue un momento importante y definitivo en su carrera.


es! diariopopular

martes 7 de agosto de 2018

laroja

uEN LA REGIÓN MESETA COMITECA TOJOLABAL

SSyPC frustra ilícitos y detiene a 8 sujetos

17

Lograron la detención de ocho presuntos responsables.

8COBRAN SUS PRIMERAS VÍCTIMAS

Cuatro muertos dejan las lluvias en Chiapas REDACCIÓN Las lluvias en Chiapas ya cobraron sus primeras víctimas en el municipio de Jiquipilas, donde un auto fue arrastrado por la fuerte corriente de un río que se localiza en el paraje “Triunfo Catarina”. En la unidad viajaban diez personas, de las cuales cuatro perdieron la vida, tres de ellas son menores de edad, según lo informado por autoridades de la zona.

REDACCIÓN Comitán de Domínguez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal frustran ilícitos en la región Meseta Comiteca Tojolabal, logrando la detención de ocho presuntos responsables. Uniformados estatales y municipales aplicaron control preventivo de detención a Arnulfo “N” de 50 años, Sergio “N” de 19, Omar Alejandro “N” y Oscar Alexis “N”, ambos de 22 años de edad, sobre el tramo carretero Comitán-Tzimol a la altura del kilómetro 2+600, quienes viajaban a bordo de

un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color verde sin placas de circulación. Las personas fueron reportados al teléfono de emergencia 911, como probables responsables de robo a negocio Modelorama, ubicado en el barrio Santo Domingo del municipio de Tzimol, obteniendo el botín de 17 mil pesos en efectivo. La segunda acción, realizada en el barrio Santa Cruz del municipio de Comitán permitió sorprender a Gilberto “N” de 21 años y Antonio “N” de 45 años de edad, al momento de darse a la fuga de un domicilio trayendo consigo dos cilindros de gas, una licuadora y una carriola para bebe, ob-

jetos que fueron identificados como robados del domicilio. Finalmente, en el mismo municipio agentes estatales y municipales arribaron a la calle Misión de Guadalupe con 8ª Avenida Oriente Norte del barrio El Cedro, a fin de atender la denuncia sobre el robo de una pantalla de 30 pulgadas, tres mochilas con seis pares de zapatos para dama, un bolso de mano con diversos perfumes y accesorios para dama, sustraídos del interior de un domicilio. En el lugar a petición de la víctima se aplicó el control preventivo de detención a Marcos “N” de 39 y una menor de 17 años de edad.

8TRABAJADORES DEL SMAPA LAS DEJARON INTRANSITABLES

8REALIZABA EL CAMBIO DE TUBERÍAS

Casi muere sepultado un obrero en El Retiro

Da pena el estado de las calles en Las Granjas REDACCIÓN Habitantes de la Colonia Las Granjas de Tuxtla denuncian el mal estado en que se encuentran las calles de la zona. Los afectados dan a conocer que es la Avenida Aguas Calientes, entre Calle México y Durango donde iniciaron trabajos de remodelación de drenaje, pero no fueron concluidos dejando así un problema mayor para los vecinos. En este lugar el Smapa inició trabajos de renovación del drenaje y del agua potable desde enero, pero nunca fueron constantes en los trabajos de rehabilitación, la calle no está pavimentada y la dejaron intransitable. “Con cerros de piedra y tierra en medio de la calle, con hoyos por donde nadie puede transitar y es la

única cuadra que no está pavimentada y en dónde se desbaratando aún más después de dejarla en esas condiciones”, señalaron. En este sentido informaron que las personas mayores y los niños no pueden caminar sin ayuda porque ya

han ocurrido accidentes. Lamentaron que hoy día no hay nadie que se haga responsable, además de que en fechas anteriores se habían presentado grandes fugas de agua por donde quiera, debido a que la tubería quedó toda desconectada.

Tras conocer lo sucedido, personal de Protección Civil municipal implementó un operativo especial para la localización de los cuerpos, mismos que fueron localizados río abajo. El resto de las personas que viajaban a bordo de la unidad fueron trasladadas a un hospital donde luego de recibir la atención médica necesaria fueron dados de alta ese misma noche. Se informó que todas las personas eran originarias de la comunidad Agrarista del municipio de Jiquipilas.

REDACCIÓN Poco faltó para que un joven obrero muriera sepultado por un alud de tierra cuando realizaba el cambio de tu-

berías en calles de la colonia El Retiro, en la capital chiapaneca. De acuerdo con la información policiaca, el hecho se suscitó en las avenidas Venezuela y Central de la señalada colonia tuxtleca, al filo de las 13.20 horas de este lunes. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes pidieron el apoyo de las asistencias prehospitalarias, pues el joven obrero había sufrido diversas lesiones mientras realizaba el cambio de tuberías; sin embargo, éste ya había sido trasladado a un nosocomio en un vehículo particular. Fue con el apoyo de excavadoras, picos y palas que los trabajadores lograron rescatar a su compañero, quien por minutos quedó parcialmente sepultado por el alud de tierra. Las autoridades desconocen las causas que llevaron al joven a casi perder la vida.


laroja

18

es!diariopopular | martes 7 de agosto de 2018

uDE 2013 AL 2017

8PARA DAR CON LOS OTROS RESPONSABLES

Más de 96 mil armas se han destruido: fiscal

Abierta, indagatoria por muerte de un normalista EL ESTADO/AGENCIA Felipe Neri León Aragón, Fiscal del Distrito Metropolitano de la Fiscalía General del Estado (FGE), puntualizó que sigue abierta la investigación para dar con otros responsables de la muerte de un estudiante en la escuela Normal Rural Mactumactzá, ubicada en Tuxtla Gutiérrez. Semanas atrás se dio a conocer que el joven perdió la vida por una supuesta “novatada”, que consistía en hacer ejercicios pesados; los reportes médicos mostraron un problema renal por deshidratación. Aclaró que la FGE no tiene la intención de hacer guerra sucia en contra de nadie, lo único que harán es cumplir la Ley, “no se permitirá la impunidad y se debe respetar el Estado de Derecho”, dijo. El funcionario estatal insistió en que los trabajos continúan y, en el caso de que encuentren pruebas en contra del Consejo Estudiantil, tam-

EL ESTADO/AGENCIA De 2013 al 2017, se han destruido más de 96 mil armas, granadas, pólvora, cartuchos y cargadores, como parte del programa “Canje de Armas”, donde la población que ha entregado el artefacto se ha llevado un electrodoméstico, puntualizó el Fiscal del Distrito Metropolitano, Felipe Neri León Aragón. En el acto inaugural, dijo que el objetivo de la actividad es la erradicación del ilícito de la posesión de armas que están prohibidas por la Ley y que son de uso exclusivo de

las corporaciones policiacas. La población que esté interesada en entregar dichos artefactos, puede acudir a un módulo que se encuentra a las afueras del ayuntamiento municipal y en el parque de Terán; se respetará el anonimato y no habrá investigación del origen. La campaña tendrá un periodo de duración que finalizará el próximo 12 de agosto. De acuerdo con lo mencionado, las instancias gubernamentales tienen el interés de que Chiapas sea una comunidad segura. Calculó que, con base en información oficial, en nuestro país

cada año se registran 500 mil lesiones debido a la utilización de armas de fuego. Incluso, las heridas que son provocadas por estos objetos, ascienden a la cuarta parte de dos o tres millones de muertes violentas. Finalmente, puntualizó que la campaña de “Canje de Armas” es uno de los programas que sustenta que Chiapas es un estado seguro, porque la actividad tiene como base la sensibilización a las familias que cuentan con estos artefactos para que sean entregados y no pongan en riesgo su integración física.

8UNA DE LAS ENTIDADES CON MENOR NÚMERO DE ROBOS

Tiene Chiapas tasa baja en delitos de alto impacto REDACCIÓN Como cada inicio de semana la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lleva acabo los honores al lábaro patrio, con la finalidad de fomentar en los cuerpos de seguridad la importancia del respeto a la bandera y a los símbolos patrios como un signo de identidad. Al respecto, el encargado de la SSyPC, Octavio Lozoya Uribe, quien encabezó el acto cívico junto a subsecretarios, directores y jefes de áreas, destacó el trabajo que realizan todas las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno en materia prevención. Al tiempo de resaltar los resul-

tados emitidos por la organización ciudadana Semáforo Delictivo, en donde de nueva cuenta Chiapas ocupa la segunda tasa más baja en

bién serán sancionados. Dijo que hay un periodo de seis meses para que la Fiscalía aporte más elementos a la investigación; en su momento, los responsables serían llamados ante el Juez de Control. León Aragón comentó que, una vez que el director de la escuela ha sido vinculado a proceso, esto servirá como experiencia para que estos tratos, mecanismos o inducción en la Mactumactzá ya no se realicen. Explicó que dicha persona no tiene ningún tipo de beneficio, porque la acción realizada está comprendida como un delito que se persiguen con prisión preventiva oficiosa. El director está acusado por homicidio y homicidio en grado de tentativa. “Los delitos no solamente se dan por acción, también son por omisión; creemos y estamos seguros que él al no haber intervenido con la responsabilidad (…) participó en el hecho”, complementó.

delitos de alto impacto, siendo una de las entidades con menor número de robos de vehículo, casa habitación y negocio, colocándose cinco puntos por debajo de la Media Nacional en materia de homicidios y ejecuciones. Lozoya Uribe exhortó a los miembros de la dependencia de seguridad a redoblar esfuerzos sobre todo a no confiarse por el resultado de cifras estadísticas “aunque es satisfactorio que organizaciones civiles nos califiquen de manera positiva no podemos bajar la guardia sino lo contrario tenemos mayor compromiso con la sociedad chiapaneca en brindarles la tranquilidad viviendo en un estado seguro”.

8RUMBO A CHIAPA DE CORZO

Arrolla camioneta a motociclista REDACCIÓN Un motociclista sufrió diversas lesiones luego de ser atropellado por una camioneta tres toneladas sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo. El percance se registró este lunes, al filo de las 14.40 horas a la altura de la Escuela de Trabajo Social. De acuerdo con los datos proporcionados por elementos policiacos, la colisión entre los vehículos tuvo lugar en el kilómetro 6, en dirección de oriente a poniente. Los vehículos son una camioneta Ford, tres toneladas, y una motocicleta propiedad de una conocida refaccionaria; ambos vehículos cuentan con laminillas de Chiapas.

El motorista, identificado con el nombre de Jonathan, presentó lesiones en hombro y pierna izquierda, quien se trasladó por sus propios medios a un nosocomio para recibir atención médica. Ambos vehículos fueron trasladados al corralón en turno por órdenes de las autoridades policiacas.


martes 7 de agosto de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

rupertoportela

índice Seguridad y desarrollo, temas urgentes Sin rubor alguno, ENRIQUE PEÑA NIETO dejará el país en manos de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR con una crisis aberrante, cientos de pendientes, donde la urgencia es el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico para devolver la seguridad pública a los mexicanos y el desarrollo integral de casi 120 millones de habitantes de la República Mexicana. Con una deuda de 10 BILLONES DE PESOS, que le heredará PEÑA NIETO, LÓPEZ OBRADOR se enfrentará a una crisis fatal de las finanzas públicas y un México de corrupción e impunidad, que el próximo gobierno tendrá la obligación de resarcir en bien de todos los mexicanos. La barbarie con la que gobernó el “Golden Boy”, fue fenomenal y deja para la historia un déficit económico, político y social, de pronósticos reservados. Chiapas y MANUEL VELASCO COELLO son la conjunción con el gobierno federal y símil de las atrocidades administrativas de su protector, ENRIQUE PEÑA NIETO. Tanto en el ámbito federal como el local chiapaneco, los rezagos que prohijaron ambos, son daños casi irreversibles por los altos costo de la deuda, el deterioro social (45 o 50 % de pobreza a nivel nacional y 76% en Chiapas) y la decadencia política de los partidos y las “instituciones árbitros” de los procesos electorales. Concierne imaginar a LÓPEZ OBRADOR como Presidente de la República y RUTILIO ESCANDÓN CADENAS en la gubernatura de Chiapas lo que tendrán que hacer para devolverle a los mexicanos y chiapanecos su tranquilidad, su seguridad ciudadana, económica, política y social. Estos gobiernos de ENRIQUE PEÑA NIETO y MANUEL VELASCO COELLO dejaron en el abandono al campo y los campesinos, que el próximo Presidente LÓPEZ OBRADOR promete reactivarlo. Es una tarea importante que no se debe postergar. La actividad agropecuaria cayó en más del 68%, --según los especialistas— y, descalabró la producción que sostenía el autoconsumo nacional. La industria extractiva de petróleo crudo está en crisis como la paraestatal Petróleos Mexicanos en bancarrota financiera. Su reestructuración debe ser inmediata por los daños que causaron desde el gobierno federal y los directivos de PEMEX a la empresa en contubernio con el Sindicato de Trabajadores Petroleros (STPRM) y el mismo dirigente, CARLOS ROMERO DECHAMPS, quien debiera estar en la cárcel. Comisión Federal de Electricidad –la empresa de Clase Mundial—me-

tida en una bárbara corrupción que, al igual que PEMEX, les prepararon para su venta, como en los mejores tiempos de la privatización de CARLOS SALINAS DE GORTARI. De hecho ya estas dos empresas de antaño estratégicas, ya están en manos de la iniciativa privada y/o extranjeros. Hay que recomponer el sistema económico mexicano que se trastocó con la Reforma Estructural Financiera, que más bien fue una miscelánea bancaria, pues el 96% de la “banca mexicana” está en manos de empresas extranjeras. El Sistema Nacional de Educación en México, está en decadencia; es un programa que el gobierno ha mantenido en el desorden por conveniencia de que “un mexicano pobre e ignorante” es un voto cautivo para el partido en el poder. Eso también lo tiene que erradicar LÓPEZ OBRADOR a la par con la corrupción y la pobreza. En sentido estricto, también se debe ver por elevar los niveles de calidad del Servicio de Salud Pública y las instituciones del sector como el IMSS e ISSSTE. El empleo es prioritario que se atienda y se creen en proporción del crecimiento poblacional. El salario mínimo –que ya es ínfimo y no alcanza para la canasta básica—se tiene que atender de inmediato, como los programas sociales que no han servido para nada y de paso incrementado el por ciento de pobreza. Regalar dinero no es la solución, sino más bien, promociona el paternalismo y el desinterés de la clase vulnerable por superarse. Es un mundo de pendientes que PEÑA NIETO le deja a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y MANUEL VELASCO a RUTILIO CRUZ ESCAN-

DÓN CADENAS. Y, hasta ahora me queda la duda si uno y otro podrán con la carga de responsabilidades que les dejan, y a la vez, cumplir con todas la promesas de campaña y posteriores a la elección que ganó de manera contundente MORENA. Y este es solo un refilón de los pendientes, a los que Usted, lector de esta columna ÍNDICE… puede sumar los que crea que deben ser atendidos con celeridad e inmediatez… Ineptitud del secretario de turismo A MARIO UVENCE ROJAS lo han vendido como el “experto” en turismo. Sus detractores dicen que solo es un “traficante” de artes y que de turismo ha demostrado que no es cierta la pericia que le acreditan. De hecho, el comiteco ha sido una nulidad como Secretario de Turismo en este gobierno verde de MANUEL VELASCO COELLO. Habría que preguntarse cuáles son los objetivos específicos de la Secretaría de Turismo, porque si es la promoción y arribo de turistas a Chiapas, el proyecto ha sido un fracaso. Por principio de cuentas no se ve autoridad en la materia. Todo es un desorden y eso se puede constatar en el “Pueblo Mágico” de Chiapa de Corzo, donde la atención es deficiente, la comida mala y cara, en tanto, la ciudad un desastre. El parque central repleto de puestos de vendedores ambulantes y la Pila que es un lujo, cerrada con láminas. Entrevisté a una señora propietaria de una cafetería de muy bien ver en los portales de Chiapa de Corzo. Cosa rara, pero hay que decirlo, la atención fue buena y muy atenta. Me dijo que la oficina de turismo en esa

ciudad solo tiene dos empleados que no tienen facultades para ordenar a los servidores turísticos como son los restauranteros, vendedores de los corredores y lancheros. Todos andan por la libre. Le dije que entonces tendrían que recurrir a la Secretaria de Salud para que supervisara la calidad de los restaurantes y vendimias, pero me contestó que solo el Ayuntamiento es el que opera en todos los sentidos en el municipio, incluyendo el turismo. Partiendo de esa aseveración de la señora, queda señalado el presidente municipal de Chiapa de Corzo, como el responsable de todo el desorden que priva en este “Pueblo Mágico”. Es tal la ignorancia de la calidad de “Pueblo Mágico” y lo que representa el turismo en Chiapa de Corzo, que un sujeto –supuesto empleado o propietario de un local— estando limpiando sus dientes con dos palillos, de inmediato lo tiró sobre el piso del corredor. Le reclamé su actitud y me dijo, “que qué me importaba”; y molesto me gritaba, “sígale, sígale”. Es este un sencillo ejemplo de que no hay educación ni actitud para ser sitio turístico y en eso tiene mucho que ver la Secretaría de Turismo del Estado y su delegación federal, llámese MARIO UVENCE ROJAS u otro funcionario de los que no funcionan. En esas mismas condiciones constaté el servicio turístico de los palaperos de Puerto Arista, que además de ser un chiquero, la atención es de mala calidad y los precios de los alimentos muy caros. No quiero creer que esa sea la misma constante en todos los

lugares turísticos de Chiapas, pues tuve una desagradable experiencia en la ciudad de Comitán, aunque al reclamo hubo una atención esmerada. Debo creer que en este rubro tan importante para la economía del país y Chiapas por consiguiente, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, van a poner atención especial, porque México es una potencia en turismo que no se puede seguir derrochando, como lo han hecho en esta entidad de gobierno verde, que va a la ruina. Fraude en la reconstrucción del S7 Estamos a un mes de cumplir el año del sismo del 7 de septiembre de 2017 y todavía hay damnificados que reclaman atención y apoyos del gobierno federal y estatal para levantar o simplemente reconstruir sus viviendas. Queda de manifiesto que el gobierno es insensible e irresponsable desde que decidió, para deslindarse de su responsabilidad de atender la contingencia, que los propios afectados hicieran el trabajo de reconstrucción. Es la fecha en que el gobierno federal –y dice la titular de la SEDATU ROSARIO ROBLES BERLANGA, que el gobernador MANUEL VELASCO no ha hecho la aportación que le corresponde al Estado—no ha entregado el total de tarjetas BANSEFI y los apoyos económicos correspondientes. Los indicios de corrupción están a la vista, mientras los damnificados claman por recursos y atención… Se acabó el mecate… Y ES TODO…


rojas

rojas

sE han dEstruido

colonos

96 mil armas En cinco años

sE quEjan

vla población que ha entregado el artefacto se ha llevado un electrodoméstico ›18

dE smapa

vEn las Granjas, iniciaron trabajos de remodelación de drenaje, pero no fueron concluidos› 17

Año 70 | 21,349 | martes 07 de agosto de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

El trabajador quEdó bajo tiErra por unos minutos

ssypc dEtiEnE

a 8 sujEtos En comitán v

obrero se salva de morir sepultado v El joven sufrió diversas lesiones mientras realizaba el cambio de tuberías en la colonia El Retiro; sin embargo, éste ya había sido trasladado a un hospital en un vehículo particular› 17

los policías frustraron varios ilícitos que fueron reportados por la población› 17

continúa abiErta la invEstiGación vpara dar con otros responsables de la muerte de un estudiante en la mactumactzá› 18

rojas

vEhículo

atropElla a

motorista

vsufrió diversas lesiones tras ser arrollado por una camioneta tres toneladas› 18

rojas

lluvias provocan 4 muErtEs

vun auto fue arrastrado por la fuerte corriente de un río en jiquipilas › 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.