Es08162018

Page 1

ESTADO

ESTADO

TZOTZILES DESMIENTEN A CULEBRO

v El político ha pregonado que todo se soluciona con diálogo, pero las agresiones siguen › 3

ADVIERTEN DERRAMAMIENTO DE SANGRE

v Caciques usan a grupos armados para imponer su ley en Amatán; la situación es tensa › 2

Año 70 | 21,354 | jueves 16 de agosto de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

MOODY’S Y STANDARD & POOR’S YA LO PERCIBEN COMO UNA ENTIDAD CON MAYOR RIESGO DE IMPAGO

MAESTROS

ADELANTAN LAS CLASES

Chiapas está al borde del precipicio fiscal v En 2017 gastó 4 mil 808 mdp más de lo que ingresó a sus arcas. El gobierno de MVC ha incurrido en

déficits a pesar de que ha registrado ingresos mucho mayores a los que presupuesta en la Ley de Ingresos › 4

v CNTE cumplió su amenaza e inició su ‘ciclo escolar’ desde ayer y de paso anunció paro › 3

SALVÓ UNA

HIELERA A

PESCADORES v Dos hombres que estaban perdidos en altamar fueron rescatados › 6

ESTADO

ESTADO

HIDROELÉCTRICA

CONTINÚAN

POR POBLADORES

13 PERSONAS

ES RECHAZADA

v Aseguran que pone en riesgo las tierras y las reservas naturales protegidas de la zona › 5

RETENIDAS

v Indígenas buscan presionar al gobierno para evitar que los retenidos sean asesinados › 5


es!diariopopular jueves 16 de agosto de 2018

estado

2

Se privilegia la coacción, el uso de grupos paramilitares y aviadores en la nómina.

uLOS HERMANOS ZÚÑIGA MALDONADO SE HAN CONVERTIDO EN CACIQUES POLÍTICOS EN ESA REGIÓN

Amatán, al borde de una masacre REDACCIÓN Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de AyalaMovimiento Nacional, advirtió que la polarización social va en aumento en el municipio de Amatán, Chiapas, al declarar el Tribunal Electoral del Estado presidente municipal electo a Manuel de Jesús Carpio Mayorga quien junto con su hermano Wilbert se han convertido en caciques políticos en esa región al imponerse por la fuerza y la coacción a través de diversos partidos al frente del municipio. Con los hermanos Carpio Mayorga se privilegia la coacción, el uso de grupos paramilitares y aviadores en la nómina municipal antes que la democracia, obra social y participación ciudadana, denunció. En respuesta a esta declaratoria del Tribunal Electoral del Estado a favor de Manuel de Jesús Carpio Mayorga, hoy se llevará a cabo una marcha de la población civil en la cabecera del municipio de Amatan, Chiapas, denominada: Contra la Imposición y por la Libertad. En ella participarán comunidades, autoridades ejidales, la sociedad civil y el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI-CNPA MN), informó el vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movi-

miento Nacional. En entrevista, Daniel Zúñiga Maldonado, precisó que la movilización partirá a las 10:00 de la mañana de la salida a Simojovel, recorriendo las principales calles hasta llegar al palacio municipal donde iniciarán un plantón para exigir justicia para la población civil y repudiar al recién presidente municipal electo Manuel de Jesús Carpio Mayorga. Por su parte, el dirigente del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI-CNPA MN), Erick Bautista Gómez, comentó que a raíz de que ayer declaró a Manuel de Jesús Carpio Mayorga como presidente municipal la población de Amatán ya determinó manifestarse y “vamos a plantarnos nuevamente en el municipio” que sería más bien una protesta social y denuncia pública de parte de las comunidades entre ellos también nosotros como MOCRI-CNPA MN. En este momento el problema es que no se ha logrado concretar una atención de MORENA sobre la problemática mientras que los Carpio Mayorga se quieren imponer por la fuerza por medio de grupos armados y “ante eso no sabemos cómo puede responder la gente y nuestro temor es que haya derramamiento de sangre entre la sociedad civil”.

8EN COORDINACIÓN CON LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Promueve PJE derechos humanos de indígenas REDACCIÓN El Poder Judicial de Chiapas en coordinación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), promociona el diplomado “Escuela Itinerante de Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas”. La Escuela Itinerante es un modelo educativo que pretende la formación y capacitación de agentes comunitarios promotores de derechos humanos, con las habilidades relevantes para proporcionar información y conocimiento sobre el acceso y defensa de los derechos de las comunidades indígenas. Será en el mes de octubre, cuando el Poder Judicial del Estado que preside el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, se convierta en sede de uno de los 12 módulos a desarrollarse en nueve entidades federativas, las cuales están comprometidas a impulsar este proyecto que generará agentes comuni-

8ANTE LA FALTA DE APOYO DE LAS AUTORIDADES

Damnificados toman casetas para juntar fondos REDACCIÓN

tarios que respondan a las distintas problemáticas de las comunidades y pueblos indígenas. Durante la presentación de la Escuela Itinerante, en la ciudad de México, estuvo presente Isela Martínez Flores, quien en representación del Poder Judicial, manifestó su empatía porque Chiapas haya sido considerado para este diplomado que busca

promover los derechos humanos como parte de una política reconciliadora indispensable a nivel nacional. Para mayor información sobre los requisitos de participación y contenido académico, comunicarse a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, instancia encargada de realizar las inscripciones, al 6028980 y 81 extensión 219.

Arriaga.- Familias afectadas por el terremoto del siete de septiembre pasado, tomaron la caseta de cobro para recaudar fondos y utilizarlos en la reparación de sus hogares. El líder del grupo de afectados, Francisco Flores Hernández, señaló que ante la falta de apoyos por parte de las instancias competentes, se vieron en la necesidad de tomar algunas de las casetas en busca de recursos que los ayuden a comprar láminas para techar sus casas. “Lamentamos que a pesar de que se firmaron minutas de acuerdo con diversas dependencias que prometieron apoyarnos, hasta el momento simplemente nos han ignorado, y no nos quedó más que tomar casetas cobrando una cuota minina”, señaló. Los afectados solicitaron una audiencia con el gobernador del estado y por dos ocasiones se las negaron, por eso están buscando otras for-

mas de presionar para poder lograr algo, al igual esperan que los nuevos diputados y senadores quieran voltear la mirada a este asunto para darle solución. Los afectados, originarios de Cintalapa, Arriaga, Tonalá, Jiquipilas, Villaflores, Villacorzo y Chiapa de Corzo, se retiraron a las 16 horas, y esperan que las autoridades les den pronta solución.


jueves 16 de agosto de 2018 |

JUAN DE DIOS GARCÍA DAVISH San Cristóbal de Las Casas.- Indígenas tzotziles desmintieron al Secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco en el sentido de que mediante el diálogo se soluciona el conflicto entre los municipios de Chenalhó y Aldama, toda vez que continúan las agresiones verbales y disparos de armas de fuego, por lo que las negociaciones se encuentran estancadas. Uno de los líderes involucrados en el conflicto, que pidió la omisión de su nombre, para evitar represalias, dijo que en la reunión del pasado 4 de agosto, “Mario Carlos nos amenazó con mandar al ejército y a la policía y no van a ir con dulces ni chocolates, ustedes ya saben cómo van, por ello es necesario que dejen de pelear”. “Ya me faltaron el respeto a mí, al ejército y a la policía, con los muertos”, dijo Culebro Velasco visiblemente molesto durante una reunión a la que asistieron altos mandos militares. “Lo que habla el gobierno de Chiapas, es mentira. En las montañas hay desplazados, hay gente que tiene miedo de morir por los disparos de armas de fuego, pero lo peor es que las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional ya están cansadas de “tanta palabrería. Ellos también están en el conflicto. Los desplazados, siguen sin alimentos, están enfermos, necesitan atención, pero no regresan a sus comu-

es!diariopopular

estado

3

uCONTINÚA EL CONFLICTO ENTRE LOS MUNICIPIOS DE CHENALHÓ Y ALDAMA

Miente gobierno; hay desplazados y agresiones nidades porque todos los días hay disparos de armas de fuego”. De acuerdo a un documento que obra en poder de Quadratín, el gobierno de Chiapas firmó una minuta con tzotziles de Santa Martha, Chenalhó y Aldama, en donde acordaron tres puntos: El primero, ambas partes informarán a sus comunidades los compromisos contraídos en esta reunión. Segundo, como muestra de buena voluntad, ambas comunidades representadas en este acto, proponen dar cese a las agresiones físicas y/o verbales, amenazas y otras acciones que impidan la paz y tranquilidad en la región, y mantener abierta la mesa del diálogo convocada por la Secretaría General de Gobierno. Como tercer y último acuerdo, ambas partes se comprometen a mantener el orden la paz y tranquilidad en sus respectivas comunidades, así como denunciar y dar parte a las autoridades competentes de cualquier agresión que pudiera verificarse para determinar con los peri-

tajes procedentes las responsabilidades a que haya lugar. Dichos acuerdos fueron signados por Fabiola Ivonne Huerta Sava y por José Antonio Castellanos Do-

mínguez, asesores de Culebro Velasco y otros funcionarios de nivel bajo, así como representantes de ambos municipios que se encuentran involucrados en la disputa de 60 hectá-

reas de tierra. El tzotzil que desmiente a Culebro Velasco explicó: “todo es mentira, ellos ya se van, sólo quieren ganar tiempo”. (Fuente: Quadratín)

8DEBIDO A LAS ARBITRARIEDADES DE UN GRUPO SINDICAL

8ADELANTÓ EL CALENDARIO DEL CICLO ESCOLAR

Docentes y administrativos toman Conalep

La CNTE inició clases ¡y anunció paro!

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Hasta el cierre de esta edición, el plantel 171 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) se encontraba tomado por docentes y administrativos de confianza y base que pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Lo anterior debido a las arbitrariedades que el grupo sindical “charro” y sus líderes, Martín Castro Zapata y Francisco Bonifaz Solís, han cargado sus horarios laborales, “afectando concretamente sus cargas, horarios, restándoles horarios y cambiándoles asignaturas que no están de acuerdo a su perfil”. “Los docentes afectados son profesionales de la educación entregados a sus responsabilidades durante muchos años en bien del colegio y esta violación a sus derechos es sin duda una falta de respeto y desprecio de quienes se han creído dueños de la institución, abusando de atribuciones que no corresponden a la normatividad que rige el colegio”, citaron en un comunicado.

Aseguran que los alumnos podrán ingresar al plantel, a menos que todos los inconformes tengan un diálogo directo con el director general de la institución, Marco Antonio González Martínez, a quien le advirtieron de estas acciones, así como al director del plantel, Jorge Armando García Osorio y les sean respetados sus derechos como trabajadores. En la misiva entregada a los medios citan que en días pasados

habían llamado a los directivos a no iniciar las clases este 15, sino hasta el 20 de agosto, ya que en su lucha de resistencia no lo permitirían, pero aun así “desgastaron a los alumnos”. Por último, pidieron la comprensión de los padres de familia y alumnos que acudieron este miércoles, al tiempo de que urgió la intervención de las autoridades, ya que de lo contrario no desistirían en su lucha. (Fuente: Félix Camas)

REDACCIÓN La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE), adelantó el calendario del ciclo escolar 2018-2019, al inaugurar el inicio de clases en la escuela primaria, Eliseo Palacios de Tuxtla Gutiérrez.

En el evento, integrantes del magisterio disidente advirtieron que en septiembre iniciaran un paro laboral para exigir la abrogación de la reforma educativa. La llegada de los niños al plantel inició a temprana hora, marcado por el horario de verano. No nos oponemos al calendario escolar oficial, sino que con ello demostramos no estar de acuerdo con el nuevo modelo educativo que con el actual ciclo se pone en marcha”, dijo el líder de la sección 7 del SNTE, Pedro Gómez Bahamaca. Como parte de la ruta pedagógica que mantiene la sección 7 para Chiapas, hoy construimos ya un proceso de educación alternativo y, en ese sentido, empezamos con el ejemplo en la presentación de un nuevo calendario escolar de la CNTE, denominado calendario escolar 2018-2019, de la resistencia y desobediencia ante la política del régimen”, agregó. (Fuente: Gaspar Romero)


estado

4

REDACCIÓN Chiapas lleva –por lo menos- cinco años gastando más de lo que ingresa. El presupuesto no le alcanza para cubrir sus erogaciones y la administración liderada por Manuel Velasco encontró en la deuda una solución. Pero la combinación deuda-déficits del último sexenio se convirtió en fórmula para el desastre; Chiapas ha puesto en juego su capacidad de pago de deuda y la disponibilidad de recursos para ejecutar obras o expandir sus servicios públicos. Los desequilibrios de los últimos años se deben a las importantes necesidades de inversión en infraestructura que ha enfrentado en los últimos años ante la destrucción causada por fenómenos naturales, justo cuando caía la recaudación fiscal y el crecimiento económico –en 1.6 y 0.2 durante 2015 y 2016- y las participaciones federales crecían a menor tasa, según Moody’s. Tan sólo en 2017 el estado gastó 4 mil 808 millones de pesos más de lo que ingresó a sus arcas. Inevitablemente Chiapas ha incurrido en déficits a pesar de que -año con año- ha registrado ingresos mucho mayores a los que presupuesta oficialmente en la Ley de Ingresos. Ese mismo año gastó 21por ciento más recursos de los que presupuestó en la ley, es decir, 99 mil 298 millones de pesos sobre un presupuesto original de 81 mil 891 millones. La mayoría de los recursos no contemplados en la ley los recibió a través de convenios y subsidios de la federación y, por supuesto, mediante la contratación de deuda. De acuerdo con datos de la Cuenta Pública de Chiapas, la deuda bruta

es!diariopopular | jueves 16 de agosto de 2018

uLA ENTIDAD LLEVA CINCO AÑOS GASTANDO MÁS DE LO QUE INGRESA

Chiapas está al borde del precipicio fiscal de la entidad aumentó 25 por ciento en los últimos cinco años, al pasar de 11 mil 960 millones de pesos en 2012 a 14 mil 904 en 2017; en el mismo periodo se incrementó el porcentaje del presupuesto que destinó a pagarla de tres por ciento a seis por ciento. Si las finanzas de Chiapas continúan con desequilibrio fiscal disminuirá su calificación de capacidad de pago de deuda, así lo advirtieron Moody’s y Standard & Poor’s en los últimos nueve meses. El hecho parece inminente, pues aunque las calificadoras consideren que aún cuenta con capacidad de pago, la perspectiva de que mejoren sus estados financieros es negativa, según Moody’s. La calificadora prevé que el déficit continúe en 2018 y que en 2019 represente 5.1 por ciento de los ingresos totales. Una reducción de la calificación implica que los inversionistas y las instituciones financieras perciban a Chiapas como una entidad con un mayor riesgo de impago de sus compromisos, lo que se traduciría en tasas de interés más altas para el estado cuando solicite dinero para financiar sus operaciones, lo que pre-

sionaría aún más su presupuesto y estrecharía más el margen de recursos de libre disposición. Pensiones, ponen en jaque finanzas Las pensiones podrían ser la gota que derrame el vaso del déficit en Chiapas. El estado tiene “presiones de gasto importantes” que provocarán

que siga gastando más de lo que ingresa, asegura Moody’s, un “elevado pasivo de pensiones sin fondear” será sin duda una de esas presiones. Chiapas destinó más de mil 600 millones de pesos al pago de pensiones y jubilaciones en 2017, un monto que representó 1.7% de sus ingresos totales; pero HR Ratings calcula que la administración entrante -a cargo de Rutilio Escandón de

Morena- deberá otorgar una mayor cantidad de aportaciones extraordinarias al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech); la calificadora Standard&Poor’s coincide y asegura que las aportaciones extraordinarias se elevarán hasta 2.6 por ciento de sus ingresos operativos en 2018. El Sistema de Pensiones de Chiapas se descapitalizó en 2011 y el fondo de reserva se terminó en 2014, es decir, el estado tiene cuatro años realizando aportaciones extraordinarias con gran afectación para sus finanzas. Las pensiones y jubilaciones en curso de pago suman 38 mil 588 millones de pesos con un monto promedio de 14 mil 250 pesos por pensión para más de 6 mil 300 personas. Además de las pensiones, Chiapas ha crecido su gasto operativo de manera significativa en el último sexenio. Los recursos para remuneraciones al personal crecieron 45 por ciento de 2012 a 2017, y 40 por ciento las transferencias de recursos a secretarías y otras instancias de gobierno en el mismo periodo. (Fuente: Arena Pública)

8RECIBIÓ EL INFORME DE LA DIRECTORA SOFÍA YESCAS

8NO SE ALTERARÁ SU FORMA

Reconoce alcalde avances del ICIPLAM

Rehabilitarán la fuente El Magueyito, en Tuxtla

REDACCIÓN A fin de continuar trabajando por la planeación estratégica, el crecimiento y la solución de los retos que representa Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Carlos Molano Robles, asistió a la Sesión del ICIPLAM en donde recibió el informe de la directora Sofía Yescas, sobre los avances en materia de los planes y programas del instituto. En este sentido, el edil tuxtleco resaltó que, con la visión y el profesionalismo de los integrantes de la junta de gobierno del Instituto ciudadano de Planeación Municipal (ICIPLAM), en coordinación con el Ayuntamiento se logrará una planeación estratégica para el desarrollo urbano de la capital. “Contando con la visión y el profesionalismo de los integrantes de la Junta de Gobierno del ICIPLAM, en coordinación con el Ayuntamiento vamos a hacer que la planeación es-

tratégica, el crecimiento y la solución de los retos que plantea Tuxtla Gutiérrez sea duradera, viable, en orden, con seguridad”, expresó el mandatario capitalino. Sofía Yescas, informó sobre las actividades que ha realizado durante este año y en donde destacaron avances en materia de crecimiento urbano, movilidad y medio ambien-

te, así como para seguimiento a los proyectos sociales. “Hemos abordados temas de leyes, reglamentos, convenios, reuniones y carteles sobre advertencias ciudadanas en la compra de terrenos en riesgo”. Los integrantes de la Junta de Gobierno integrado por representantes de cámaras empresariales, colegios y especialistas en diversas materias, apoyaron las acciones que este Instituto descentralizado ha realizado en donde, destacaron, la generación de propuestas importantes en favor de la ciudad y que continua trabajando en una clara planeación y visión de largo plazo, en donde también destacaron la colaboración del ICIPLAM, para la realización del Plan de Desarrollo Municipal. Durante la rendición del informe, se aprobó el Manual de Organización del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal.

REDACCIÓN Como parte de los trabajos de embellecimiento urbano, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a cargo del alcalde Carlos Molano, inició los trabajos de rehabilitación integral de la fuente El Magueyito, ícono de la capital chiapaneca. Carlos Molano, quien supervisó personalmente el arranque de la obra, explicó que no se alterará su forma, mucho menos su estructura arquitectónica, sólo se rehabilitará la pintura, la jardinería con plantas de ornato, y se hará funcionar la fuente que por muchos años estuvo en el abandono. Ante los medios de comunicación, el alcalde reveló que este proyecto tiene un presupuesto superior a los 100 mil pesos, con mano de obra propia del Ayuntamiento, sin

contratar ninguna empresa, pues dijo, “Nosotros tenemos grandes ingenieros, arquitectos y gente muy trabajadora en el municipio”. Destacó que la ejecución de la obra llevará unos 20 días, motivo por el cual pidió a la ciudadanía su mayor comprensión por las molestias que la obra ocasione. Cabe señalar que a petición de los vecinos, padres de familia de las escuelas cercanas, automovilistas y transportistas, se cerrará el retorno de la fuente para darle mayor fluidez al tráfico vehicular en la zona. Finalmente, agradeció al personal de la Secretaría de Obras Públicas, Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, entre otras dependencias locales, quien pondrá su mayor esfuerzo para terminar en tiempo y forma el proyecto.


jueves 16 de agosto de 2018 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La roya ha sido la plaga más devastadora de la cafeticultura en el Soconusco, ya que ha provocado la caída drástica de la producción y a pesar de los esfuerzos de las autoridades para la erradicación de la enfermedad fitosanitaria, el cambio climático y la mala aplicación de fungicidas ha hecho que sea más resistente. El especialista en parasitología agrícola, Horacio Tovar, afirmó que la roya no se puede erradicar con una sola aplicación o un solo plan de manejo sino que es necesario un monitoreo permanente y establecer un manejo toxicológico de plaguicidas para tener la plaga controlada y en niveles que no afecten la producción. Dijo que la roya es necesaria mantener los niveles al 10 por ciento, permitirá a los cafeticultores tener plantaciones con una óptima producción del aromático grano, situación que no se ha logrado porque hace falta un mayor esfuerzo para combatir esta enfermedad fitosanitaria. Señaló que la experiencia de otros países enseña que la enfermedad puede ser controlada con un programa de manejo adecuado y sobre todo con un manejo eficiente de los productos como fungicidas se podrá tener niveles de infección muy bajo. “El manejo o la aplicación de un solo producto o fungicida que

es!diariopopular

estado

5

uESTA PLAGA HA PROVOCADO UNA CAÍDA DRÁSTICA DE LA PRODUCCIÓN

La roya se ha vuelto más resistente a plaguicidas atacan de un modo específico al hongo y si se hace de una manera repetitiva sin olvidar el tema de alternancia se puede contrarrestar el tema de la resistencia del hongo en las plantaciones” sostuvo. Detalló que el problema de resistencia no es más que el hongo escape al efecto toxico del fungicida, de tal manera que un ingrediente activo que ahora es efectivo, sino se maneja de una manera correcta, puede reducir ser inefectivo para el control de la roya. Puntualizó que hay productos orgánicos con un alto potencial para el control de la enfermedad como Progranic Mega que han sido comprobados en el campo, que al estar acompañado con una buena asesoría para su aplicación, permitirá a los productores mantener la en niveles que no afecten la producción. (Fuente: interMEDIOS)

8LA SALUD DE LAS PERSONAS SE DETERIORA CADA DÍA MÁS

8PONE EN RIESGO LAS RESERVAS NATURALES

Continúan retenidos 13 indígenas en Yashtinin

Rechazan proyecto hidroeléctrico en Chiapas

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Pasan los días y las 13 personas retenidas en la comunidad de Yashtinin siguen retenidas y su salud se deteriora más, por ello, los habitantes de El Bosque, exhibieron el resolutivo del Tribunal Unitario Agrario número 03, con la finalidad de demostrar que las 900 hectáreas en disputa les pertenecen legalmente. En dicho resolutivo se detalla los límites que deben tener el Ejido Pedernal Yashtinin, lo cual ha provocado varias confrontaciones, por lo que Moisés Gómez Navarro, representante de la comunidad El Bosque, aseguró cuentan con toda la información, de lo cual ya tienen conocimiento las autoridades del gobierno del estado. “La retención de nuestros compañeros nada tiene que ver con un presunto ecocidio, sino que se quieren adueñar de nuestras tierras, es negligente el actuar de las autoridades, que desde el 31 de julio no han logrado la liberación de: Pablo Gómez López; Alejandro, Carlos y Luis de apellidos Gómez Navarro; Pánfilo Gómez Díaz; Agustín Navarro Ton; Agustín, Adolfo, Cándido de apellidos Gómez Sántiz; Benito Navarro Gómez, que día a día se ve deteriorada su salud y solamente muertos creo saldrán”.

REDACCIÓN Un total de 51 comunidades de la sierra fronteriza de Chiapas rechazaron el proyecto hidroeléctrico para la generación de energía que se pretende instalar en las comunidades Loma Bonita y Las Nubes del municipio de Maravilla Tenejapa. Los oponentes aseguraran que se resisten a la construcción del proyecto pues aseguran que pone en riesgo las tierras y las reservas naturales protegidas de la zona. Acusaron que dichos proyectos

Subrayó que con lo ocurrido, “es indudable que existen responsabilidades de carácter penal en torno a la falta de cumplimiento de dicha resolución judicial, y por lo cual se ha llegado a que las personas retenidas estén pagando las consecuencias. Se exige al gobierno del estado establecer el estado de derecho y se les responsabiliza a ellos, como a las instituciones agrarias de lo que

les pueda pasar a los retenidos”. Finamente, advirtió que de no darse la liberación lo antes posibles, podrían iniciarse una serie de movilizaciones para presionar al gobierno, que ya tiene la documentación para actuar conforme a derecho y han caído en omisión, “dejando en riesgo de muerte a nuestros compañeros, así como salieron enfermos Alfonso y Antonio Gómez Navarro”. (Fuente: Félix Camas)

de interés capitalista pretende instaurarse en beneficio de los intereses de unos cuantos sobre la vida de los pueblos originarios. “Vemos con dolor y tristeza como en nuestro país se han firmado decretos para privatizar los mantos acuíferos y no se nos ha tomado en cuenta como pueblos”, señalaron. Por lo que exigieron a la autoridades de los tres niveles de gobierno, particularmente a las instituciones competentes como SEMARNAT y CONAGUA la cancelación inmediata del proyecto hidroeléctrico.


estado

6

REDACCIÓN Tras presentar el martes un Punto de acuerdo en apoyo a los viveristas del estado de Chiapas, el Senador Froilán Esquinca Cano convocó este miércoles a que se haga esto de manera urgente sobre todo para la reproducción de plantas que se requiere de bosques templados. Se necesita financiamiento a partir de este año, a efecto de poder tener las plantas para el año siguiente. Dado el proyecto del presidente electo de la República, que propone la siembra de un millón y medio de hectáreas, la parte de la logística y la producción de semillas y el manejo de la especies, implica toda una serie de seguimiento para la colecta y el resguardo en viveros certificados. Por eso es oportuno lo que se ha planteado ante el Senado, ya que el recurso se requiere a partir de este año para su aplicación, y sobre todo que los diputados trabajan ya sobre las propuestas de la inversión que se requiere para el siguiente ejercicio 2019. Destacó que es de suma importancia redoblar esfuerzos para la reforestación de las cuencas, en el sur sureste, como la del Grijalva Usumacinta, que es la más importante del país, en donde escurre el 30% de las aguas de la nación y donde hay una serie de elementos que tenemos que cuidar y restaurar. Indicó que las metas que tenía programadas Chiapas para la reforestación, por parte de Conafor, se han venido ca-

es!diariopopular | jueves 16 de agosto de 2018

uSE NECESITA FINANCIAMIENTO A PARTIR DE ESTE AÑO

Urgente, apoyar a viveristas de Chiapas: Froilán Esquinca yendo en los últimos años, toda vez que de 15 mil hectáreas que se proponían para cada año solamente están apoyando entre dos y tres mil hectáreas. Y Chiapas no necesita solamente 15 mil hectáreas en términos de reforestación, sino mucho más, por lo que hay que prever ese tipo de recursos y la producción de plantas, adecuada y oportuna. El recurso que se requiere urgentemente es de alrededor de seis millones de pesos, lo cual sería punta de lanza para poder darle fortaleza a la estrategia para la reforestación, tener los recursos oportunos año con año para el abastecimiento, captación de semillas y distribución a cada uno de los viveros en el estado. Asimismo, en cuanto la caída de la superficie a reforestar que no se ha cumplido, señaló que habrá de dársele seguimiento a los presupuestos que se etiquetaron para aplicarse vía Conafor, porque es obvio que el Plan Nacional de Desarrollo tiene una deuda con Chiapas para poder hablar de restauración.

8PERMITIRÁ UN AHORRO PRESUPUESTAL CONSIDERABLE

8SE ENCONTRABAN A LA DERIVA EN ALTAMAR

Fuera privilegios en el Senado: Ramírez

Pescadores estaban flotando en una hielera REDACCIÓN Pescadores de tiburón rescataron con vida a dos de sus compañeros que se encontraban a la deriva en altamar a bordo de una hielera, luego de que la embarcación fue hundida por fuertes vientos y oleajes. La capitanía de Puerto Chiapas solicitó el apoyo a la comunidad marítima para localizar la embarcación “Lanimar I”, tripulada por Evan Gabriel Barrientos Pereira e Ignacio Hernández Pérez, de

REDACCIÓN En el Senado de la República vamos a aprovechar la oportunidad histórica que nos ha dado el pueblo de México para llevar a cabo la transformación profunda del país, destacó el senador electo Eduardo Ramírez Aguilar. Ello, luego de una reunión que sostuviera el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador con senadoras y senadores electos que conformarán la bancada de

Morena en el Senado; misma que, todo apunta, será coordinada por Ricardo Monreal Ávila. Al respecto, Eduardo Ramírez externó que uno de los temas torales en dicha reunión, fue el de la austeridad al interior de la Cámara Alta, lo cual permitirá un ahorro presupuestal considerable, sin que ello afecte el funcionamiento del Senado. Y es que dijo que las y los senadores de Morena impulsan esta medida de recorte presupuestario

al interior del Senado, como parte del respaldo a la iniciativa de austeridad que ha venido proclamando el presidente electo López Obrador; quien externó que actuará con respeto absoluto de la independencia de las Cámaras Alta y Baja del Congreso de la Unión. Finalmente, Eduardo Ramírez mencionó que otros de los temas en la reunión de trabajo fueron la Reforma Educativa, el fuero, la revocación de mandato, entre otros.

35 y 30 años de edad, respectivamente; que el pasado domingo zarparon de la bahía de Paredón, en el municipio de Tonalá a realizar las actividades de pesca de tiburón. La noche del pasado domingo, los hombres de mar reportaron vía radio portátil al propietario de la lancha, Roberto Camas que se encontraban pescando a unos 80 kilómetros mar adentro entre las costas de Chiapas y Oaxaca, y que regresarían el lunes por la mañana. (Fuente: Verídico)


jueves 16 de agosto de 2018 |

REDACCIÓN En reunión de trabajo celebrada en el Congreso del Estado, el Presidente de la Mesa Directiva Willy Ochoa, sostuvo que “no debemos de ser omisos en la problemática del tramo carretero de la Pochota, pues hablamos de vidas humanas, además es un riesgo latente por lo que es urgente acelerar las acciones a implementar para prevenir los accidentes en esa zona de la ciudad” acotó. Pues la estadística demuestra que en los últimos 6 años, se han presentado 15 incidentes con vehículos de carga, lo que representa un promedio de 2 por año, donde han fallecido 18 personas y más de 20 han resultado heridas. Como resultado de la mesa de trabajo -la cual lleva un par de semanas desarrollándose- se concluyó que; se requiere ampliar y reubicar las señaléticas dispuestas en este tramo carretero que indique el punto exacto donde se encuentra la rampa de emergencia para vehículos sin freno, realizar de manera conjunta entre la Policía Federal y la SCT operativos preventivos para la revisión física de los vehículos de carga, con el objetivo de detectar anticipadamente si existe una falla en sus sistemas de frenos

es!diariopopular

estado

7

uEN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS SE HAN PRESENTADO 15 INCIDENTES CON VEHÍCULOS DE CARGA

Autoridades intentarán prevenir accidentes en La Pochota antes del ingreso a la ciudad. Ochoa Gallegos además dio a conocer que se empezarán los trabajos “antes de los próximos 20 días, así también se realizará la construcción de un carril de almacenamiento, se reubicarán los camiones de carga de Pemex para evitar tragedias peores y se trabajará en conjunto con las cámaras para regular los camiones de carga y los horarios de tránsito”. Asimismo se implementará una campaña de difusión para crear conciencia para ceder el paso a los vehículos sin freno, mismos que deben usar claxon y luces para anunciarse; con estas acciones preventivas se pretende disminuir los incidentes en este tramo, es importante mencionar que actualmente la rampa de frenado ha detenido 6 unidades pesadas con carga que tuvieron fallas en sus sistemas de frenado, evitando posibles accidentes.

8MÁS DE 3 MILLONES ESTÁN AFILIADOS AL SEGURO POPULAR

8SE GENERAN ALREDEDOR DE 4 MIL 200 EMPLEOS

Sigue avanzando la infraestructura de Salud

250 mdd en inversiones a la ZEE de Chiapas

REDACCIÓN Al revisar los avances del Programa Sectorial de Salud, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, resaltó el impulso del Gobernador Manuel Velasco Coello para fortalecer la infraestructura hospitalaria que actualmente está compuesta por 15 hospitales generales, 17 hospitales básicos comunitarios, una unidad de salud mental y más de mil unidades médicas de primer nivel de atención, distribuidas en 10 jurisdicciones sanitarias en todo el estado. Acompañado del Secretario de Hacienda, Carlos Ramón Bermúdez López y del Secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Daniel Flores Navarro, el responsable de la política interna resaltó que con el respaldo

del Gobierno Federal, son cada vez más chiapanecos los que cuentan con cobertura de servicios de salud, logrando incrementar a más de 3 millones el número de afiliados al Seguro Popular. Culebro Velasco aseguró que en materia de salud el Gobernador Manuel Velasco ha hecho uno de los mayores esfuerzos para avanzar en materia de prevención y que más familias cuenten con servicios de salud de mayor calidad, pero no solo eso -agregó el funcionario- sino lograr que ya no tengan que recorrer grandes distancias para recibir la atención médica que merecen. El funcionario estatal agradeció el respaldo del Gobierno de la República, a través del IMSS y de la Secretaría de Salud, para fortalecer

el Sistema de Salud de Chiapas con la construcción de nuevos espacios, como el Hospital General de Yajalón, de 30 camas o el Hospital Básico Comunitario de 12 camas en el municipio de Berriozábal, que hoy benefician a un gran número de familias chiapanecas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco de seguir impulsando mejores condiciones de vida para los chiapanecos, como en materia de salud se está realizando en tres ejes estratégicos: Promoción de la salud, Red integrada de servicios de salud y Salud pública, para atender oportunamente a los sectores más vulnerables de la población, en especial a la niñez y la mujer chiapaneca.

REDACCIÓN La Zona Económica Especial de Puerto Chiapas ha despertado el interés de 16 empresas para aterrizar inversiones en conjunto por 250 millones de dólares, que permitirían generar alrededor de 4 mil 200 empleos directos, informó Gerardo Gutiérrez Candiani, Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE). Gutiérrez Candiani también dijo que se identificaron 43 proyectos de infraestructura que se requieren en el corto plazo y demandan una inversión de 16 mil 482 millones de pesos,

que podrían obtenerse a través de financiamiento público y privado. Entre ellos destacan la construcción de un Centro de Tráfico Vehicular en el cruce fronterizo Suchiate II de Ciudad Hidalgo, Chiapas y el entronque de Ciudad Hidalgo-Talismán. También mencionó que como parte de los avances, 29 Pequeñas y Medianas Empresas chiapanecas fueron capacitadas para integrarse como proveedoras en las cadenas de valor de la ZEE. El polígono de Puerto Chiapas abarca una superficie de 8 mil 612 hectáreas y además se contempla un Área de Influencia que involucra a los municipios aledaños de Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Huehuetán, Mazatán, Frontera Hidalgo y Metapa. La ZEE de Puerto Chiapas destaca por su dinamismo fronterizo derivado del intercambio comercial y de servicios que existe con Centroamérica, Latinoamérica y Asia, además de contar también con conectividad con el resto del territorio nacional por la red vial y ferroviaria. Tras un estudio técnico profundo, se identificaron ciertas vocaciones productivas a desarrollar en la Zona: la Agroindustria, la industria Eléctrica-Electrónica, Pulpa, Papel y Autopartes. (Fuente: El Financiero. Foto: Bloomberg)


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

jueves 16 de agosto de 2018

elpaís

8

Revisarán “dictamen” sobre nuevo aeropuerto; posponen conferencia.

uDEJARÁ UNA SECRETARÍA DEL TRABAJO PERFECTAMENTE FUNCIONAL

Nuevo gobierno tendrá Secretaría del Trabajo al 100 por ciento, asegura Campa AGENCIAS

8INFORMA SMN

México.- El responsable de la política laboral del país, Roberto Campa Cifrián, aseguró que dejará una Secretaría del Trabajo perfectamente funcional, al 100 por ciento, a Luisa María Alcalde Luján, propuesta como próxima titular de esa dependencia federal a partir del 1 de diciembre. Tras la presentación de la campaña “Derechos Laborales Igualitarios” y el sitio Sobre Igualdad y No Discriminación, en pro de la inclusión en el ámbito laboral, reconoció que el único pendiente relevante es el referente a la conclusión de la reforma en justicia laboral que se encuentra en el Senado de la República. En entrevista, dio a conocer que ya ha tenido comunicación con Alcalde Luján y el próximo lunes 20 de agosto dialogarán en la reunión que sostendrán los equipos de transición de los gobiernos entrante y el saliente. Los programas en materia laboral, abundo, están trabajando perfectamente y a toda su capacidad y así lo haremos saber en la reunión del próximo lunes, expuso Campa Cifrián, quien destacó que al finalizar la actual administración se alcanzarán cifras históricas en generación de empleos formales. Sostuvo en materia de paz laboral también se van a entregar buenas

Prevén evento de mar de fondo desde Chiapas hasta BCS AGENCIAS

cuentas a la próxima secretaria del Trabajo, ya que en 18 meses no se ha presentado una huelga de carácter federal, pues los diferentes emplazamientos se han resuelto a través del diálogo y la concertación. Por otra parte refirió que “estamos apoyando el trabajo de los se-

cretarios de Economía y Relaciones Exteriores en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte en lo referente al capítulo laboral y que se ha hecho pública”. Sobre la revisión de los salarios mínimos, indicó que el proceso se hará apegado a la Ley Federal del Tra-

bajo y en su momento se revisará si las condiciones de la economía permiten un incremento, pero sin afectar los precios y la generación de fuentes de empleo. “Hay que ver como se evalúan las cosas y se toman las mejores decisiones. Se tendrán que valorar todas las variables”.

8DEBE PERDURAR LA ESPERANZA EN MÉXICO, SEÑALA CARLOS AGUIAR

Cardenal pide confianza en la Virgen para erradicar el mal AGENCIAS México.- El cardenal Carlos Aguiar Retes pidió tener confianza en la Virgen para erradicar el mal que se ha extendido en el país. Ello, durante la misa en la Catedral Metropolitana con motivo de las fiestas patronales del templo, celebraciones dedicadas a la Virgen de la Asunción. Durante la ceremonia, el cardenal Aguiar Retes afirmó que ante el mal que se ha extendido en la nación en los últimos años, debe perdurar la esperanza de que el triunfo final está reservado para el bien: “Esa debe ser nuestra confianza y nuestra esperanza”, afirmó. También exhortó a los feligreses a tener fortaleza y sabiduría para entender que se debe luchar con esperanza y siempre pedir a la Virgen María por las situaciones difíciles, como atropellos, vejaciones y violencia. Además, demandó no perder

la esperanza de que la Virgen María cuidará, acompañará y fortalecerá a quien se acerque a ella. El arzobispo primado de México presidió la misa en la que recordó la

asunción del cuerpo de María al cielo y lo calificó como la recompensa merecida a quien ha respondido al proyecto de Dios en los personal y en la creación entera.

Recordó la crucifixión y muerte de Jesús, y su resurrección, para demostrar que era el hijo de Dios, así como la asunción de María, como una muestra del triunfo del bien sobre el mal.

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé para este miércoles un evento de mar de fondo con oleaje de dos a tres metros de altura en costas del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta Baja California Sur. El evento de mar de fondo será ocasionado por una zona de inestabilidad atmosférica que cubrirá el centro y el sur del territorio nacional y que también causará tormentas muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa. También se esperan tormentas fuertes en zonas de Sonora, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Caerán chubascos en sitios de Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias aisladas en Baja California, Coahuila y Nuevo León, mismas que tendrán actividad eléctrica y posible granizo. Además se estiman rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca. Ante las altas temperaturas se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

jueves 16 de agosto de 2018

mundo

9

9

PT registra a Lula da Silva como su candidato a presidencia en Brasil.

uAL GRITO DE “VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS”

Marchas en Nicaragua exigen libertad de opositores y salida de Ortega AGENCIAS Nicaragua.- Miles de nicaragüenses se manifestaron este miércoles de nuevo al grito de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” para exigir la liberación de los “presos políticos”, en referencia a al menos 135 personas detenidas en el marco de las protestas en este país. Madres de estudiantes detenidos, campesinos y representantes de organismos de derechos humanos encabezaron la caminata desde la rotonda Cristo Rey hasta la glorieta La Virgen, en Managua, la capital del país, con banderas nacionales y fotografías de las personas retenidas. La marcha fue convocada pior la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que agrupa a representantes de estudiantes, campesinos, comerciantes, empresarios y otros grupos sociales que exigen la renuncia del presidente Daniel Ortega. Reportes de la prensa local señalaron la afluencia de manifestantes en Managua y otras ciudades y municipios del país, por segunda vez en menos de una semana, la cual se llevó a cabo mientras se realizaba la audiencia inicial en juzgados de esta capital contra integrantes del Movimiento Campesino. Los líderes campesinos Medardo Mairena, Pedro Mena y su hijo Kelner Mena, y Silvio Pineda, detenidos el mes pasado, son acusados de varios delitos,

8EN KABUL

Atentado suicida en escuela deja 25 muertos AGENCIAS

entre ellos terrorismo, pero los opositores los consideran “presos políticos”. Un grupo de personas realizó este miércoles un plantón frente a los juzgados durante la audiencia para exigir la libertad de los líderes agrarios. La marcha en Managua terminó en la rotonda La Virgen, donde los manifestantes entonaron las notas del Himno Nacional y un representante de la Alianza Cívica leyó un pronunciamiento en el que exigió al gobierno de Ortega el cese de la criminalización de

quienes participan en las protestas. También exigió que el sistema judicial deje de actuar como brazo del gobierno, que garantice a los presos sus derechos a la debida defensa, y que los juicios a los que sean sometidos se hagan de manera pública. La demostración tuvo el respaldo del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua. La Alianza Cívica publicó en tanto una carta que sería enviada al presiden-

te Ortega para pedirle la reanudación del suspendido Diálogo Nacional, a través del cual ambas partes buscarían poner fin a la violencia y superar la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua, desde el pasado 18 de abril. La misiva, firmada por más de seis mil 500 nicaragüenses, pide al mandatario cesar la represión, desarmar a los grupos paramilitares, celebrar elecciones anticipadas y liberar a los presos políticos, a fin de avanzar hacia una solución de la crisis por la vía del diálogo.

8LOS NIÑOS ENTRARON EN PÁNICO AL QUEDAR A LA DERIVA EN MEDIO DE LA CORRIENTE

Mueren 24 niños ahogados al cruzar en bote zona inundada AGENCIAS Sudán.- Al menos 24 niños y una mujer murieron hoy ahogados al hundirse el bote en el cruzaban una zona inundada en el estado del Río Nilo, norte de Sudán, mientras se dirigían a la escuela. El accidente ocurrió en el distrito de Beheir del estado Río Nilo, a unos 750 kilómetros de Jartum, luego de que el motor de la pequeña embarcación en la que se dirigían a la escuela sufrió una avería, según reporte de la agencia estatal de noticias SUNA. El bote, con más de 40 niños a bordo, entre los siete y 16 años de edad, falló al cruzar una fuerte corriente de un área inundada de Beheir de unos 2.5 kilómetros, cerca del Río Nilo, desbordado por las intensas lluvias de los últimos en Sudán. De acuerdo con la versión de los sobrevivientes, los niños entraron en

pánico al quedar a la deriva en medio de la corriente, por lo que se inclinaron a un lado, provocando que el hundimiento del bote.

Elementos de las Fuerzas de Defensa Civil y aldeanos de la región se trasladaron a las zonas cercanas del río Nilo para rescatar a los estudiantes

que cayeron al agua y recuperar los cuerpos de las víctimas. Las autoridades sudanesas ordenaron este miércoles el cierre de las escuelas de Sudán debido a las lluvias torrenciales y los fuertes vientos, que han destruido cientos de hogares en algunas provincias, incluidas Darfur del Norte y Kordofan del Norte. La emisora Focus on Africa de la BBC informó que los alumnos, quienes suelen ir a la escuela a pie, habían estado usando un bote desde la semana pasada para ir a la escuela, debido a las inundaciones que prevalecen en Río Nilo después de varios días de una fuerte lluvia, que cobraron 40 vidas. “Las víctimas eran en su mayoría niñas. Una familia perdió cinco hijas, y otras tres familias perdieron dos niños cada una, y dos familias perdieron tres niños cada una”, destacó el reporte radiofónico, tras revelar que sólo han sido recuperados dos cuerpos.

Kabul.- Al menos 25 personas murieron y 35 resultaron heridas por un atentado suicida en un centro educativo en el oeste de esta capital, donde decenas de jóvenes tomaban clases para prepararse para el examen de ingreso a la universidad. La explosión ocurrió esta tarde aproximadamente a las 16:10 horas locales (11:50 GMT) dentro de las instalaciones de Academia Mawoud, ubicada en el barrio chiíta de Dashte-Archi, en la zona oeste de la capital afgana. El atentado fue perpetrado por un atacante suicida, dentro de un salón de clases de la Academia Mawoud, un centro de educación privada que ofrece cursos a estudiantes que desean ingresar a la universidad, según reporte de la cadena TOLO News. El Ministerio de Salud Pública confirmó que 25 personas murieron y 35 resultaron heridas, aunque los testigos afirmaron que había más de 100 estudiantes dentro del aula que fueron blanco de la potente explosión. Informan que otros 19 soldados desaparecieron luego de que los insurgentes asaltaran un puesto de control en la provincia de Baghlan En declaraciones a la prensa el portavoz del Ministerio, Waheed Majrooh,informó que las víctimas y los lesionados fueron trasladados a varios hospitales en Kabul, muchos de ellos graves, por lo que teme que el número de muertos aumente.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

jueves 16 de agosto de 2018

finanzas

10

1

Aseguradora paga 18 millones de pesos por un caso de diabetes.

uDEBIDO A UNA CRISIS ECONÓMICA QUE EL GOBIERNO TODAVÍA NO PUEDE CONTROLAR

Recesión en Argentina impacta en consumo, salarios y pobreza AGENCIAS

8DE FORMA GRATUITA

Argentina.- Caída del consumo, pérdida del poder adquisitivo y aumento de la pobreza son algunos de los resultados de la recesión que padece Argentina debido a una crisis económica que el gobierno todavía no puede controlar. “No pasa nada, tranquilos”, afirmó el presidente Mauricio Macri esta semana en un intento de tranquilizar a los ciudadanos y, sobre todo, a los inversores y al Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que le acaba de prestar al país 50 mil millones de dólares. “No hay ninguna posibilidad de una megacrisis”, completó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en medio de una nueva caída del mercado cambiario que llevó al dólar a un precio récord superior a los 30 pesos. Desde que Macri comenzó a gobernar en 2015, se ha registrado una devaluación de por lo menos el 100 por ciento, pues en ese momento la divisa estaba en 15 pesos en su precio más alto, ya que había múltiples cotizaciones en el mercado legal e ilegal. El impacto de la persistente devaluación de este año se reflejó de inmediato en la inflación para 2018, que el gobierno había estimado primero en 10 por ciento, que luego aumentó al 15 por ciento, y que finalmente espera

Facebook transmitirá partidos de futbol de la Champions AGENCIAS

sea del 30 por ciento. Sin embargo, la inflación podría ser aún mayor, ya que este miércoles el estatal Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que la tendencia no se desacelera y ya acumuló en los primeros siete meses de este año un aumento del 19.6 por ciento. La expectativa de crecimiento económico, en tanto, se desplomó del 3.5 por ciento al 0.6 por ciento, mientras analistas privados han advertido que el año puede terminar con una recesión.

Por ahora, los datos oficiales confirmaron que en abril pasado hubo una caída de la actividad económica del 2.7 por ciento, que según el gobierno iba a continuar unos meses, pero que remontaría para evitar la temida recesión anual, sin embargo, ahora ni siquiera las autoridades saben si eso ocurrirá. Mientras tanto, en las calles de Buenos Aires el estancamiento económico es evidente con el cierre de cientos de locales que no logran al-

quilarse, de negocios que apenas si sobreviven gracias a liquidaciones y ofertas de pagos a plazos y, en particular, por el aumento de la gente que vive en la calle. De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en mayo pasado las ventas minoristas cayeron en un 4.8 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que en junio la tendencia a la baja alcanzó un 4.2 por ciento.

8SE BUSCA UNA MAYOR PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LOS PROYECTOS

Crecimiento se mantendría aún sin estímulos fiscales: contadores AGENCIAS México.- El desarrollo económico del país no se detendrá a pesar de que no se den nuevos estímulos fiscales, como advirtieron representantes del próximo gobierno federal, consideró el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El presidente del Instituto, José Besil, estimó que esto dependería de la evolución de las reformas estructurales, en particular la energética. “El próximo año será un periodo muy similar en materia fiscal, tendrá que agarrarse control y dominio de lo que son nuevos proyectos”, indicó. En su opinión, “con los derechos que vienen se tendrá un ingreso aproximado de 182 mil millones de pesos adicional a los ingresos que nosotros tenemos, si estas circunstancias se siguen dando de esa forma, entonces no es necesario ahora una amnistía de carácter

fiscal para efectos de hacer que la gente pague sus impuestos”. En conferencia de prensa, indicó, no obstante, que si se busca una mayor participación del sector privado en los proyectos, si habría incentivos. “Hay que ver de dónde van a salir los recursos, habría que ver qué tanto

se le va apostar a la iniciativa privada para cubrir esas necesidades de los proyectos”, comentó el representante de los contadores públicos, quien agregó que “si dejan los impuestos así como están en 2019 yo no creo que trajera ninguna afectación”. Recordó que sí habría estímulos

fiscales como en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), donde habrá la condonación de 10 años para las empresas que inviertan en estas zonas, porque “aquí lo importante no es el cobro de impuestos, sino el desarrollo económico de la zona y que se generen empleos”. Respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), el presidente de la Comisión de Comercio Internacional del IMCP, José Manuel Vargas, opinó que se debe mantener al equipo negociador actual, incluso si el proceso se extiende al próximo sexenio. Ejemplificó que hoy Jesús Seade, del equipo de Andrés Manuel López Obrador para la renegociación, está a la diestra del actual secretario de Economía, Ildefonso Guajuardo, pero una vez que se de el cambio de administración deberían invertirse las posiciones.

México.- Facebook obtuvo los derechos de transmisión de algunos partidos de la Champions League en los países de América Latina de habla hispana, convirtiéndose en la plataforma exclusiva de cobertura gratuita durante el ciclo 2018-2021. En un comunicado, la red social indicó que tendrá los derechos exclusivos de transmisión gratuita de 32 partidos en vivo en cada temporada, incluida la final y Supercopa de la UEFA. Expuso además que los juegos estarán disponibles en la página oficial de la UEFA Champions League y también serán compartidos semanalmente en Facebook los momentos destacados del miércoles y programas desde el estudio. El director de Marketing de la UEFA, Guy-Laurent Epstein, señaló que como la mayor plataforma de redes sociales en el mundo, la red social garantizará una amplia cobertura gratuita de la competencia de clubes más prestigiosa del mundo. “Estamos muy entusiasmados por el lanzamiento de esta nueva alianza que permitirá alcanzar a la gran comunidad local de aficionados al futbol de manera altamente innovadora y accesible”, expuso. A su vez, el jefe de Transmisiones Deportivas de Facebook, Peter Hutton, dijo que este torneo de fama mundial demuestra cómo los deportes pueden conectar comunidades.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

jueves 16 de agosto de 2018

cultura

11

Con “Yo, Carmen” cerrará la Temporada de Danza 2018 en Bellas Artes.

uAFECTADOS POR EL SISMO DE SEPTIEMBRE

Avanza restauración de inmuebles históricos en Tenancingo AGENCIAS México.- Luego de ser afectado por el sismo de septiembre, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) atendieron la cúpula principal, bóveda y muros del Convento del Santo Desierto del Carmen, ubicado en Tenancingo, Estado de México, así como partes de la muralla. También se restaura la Catedral de Tenancingo y se han intervenido la Parroquia de San Francisco de Asís y el Templo de San Martín Coapastongo. El convento es un importante centro de peregrinación del Estado de México, después del santuario del Santo Señor de Chalma, que congrega a poco más de 15 mil personas sólo el día que se rinde culto en honor a la Virgen del Carmen el 16 de julio. Mediante los trabajos de recuperación del patrimonio cultural, afectado por el movimiento telúrico del 19 de septiembre de 2017, los especialistas del INAH le devolvieron su esplendor a ese inmueble ubicado a 12 kilómetros al sur de la ciudad de Tenancingo. El fenómeno natural afectó al monasterio de finales del siglo XVIII y principios del XIX: los daños se registraron principalmente en el templo,

y consistieron en grietas en muros y bóveda, además se reintegraron los aplanados y la pintura a la cal, con lo que se le devolvió la imagen original al inmueble.

El arquitecto Juan César Becerril Hernández, del Centro INAH Estado de México, explicó que en la cúpula principal había presencia de grietas superficiales, por lo que se procedió a

retirar los aplanados en los costados del daño para poder hacer una inyección en la hendidura y después reintegrar los aplanados. Indicó que también en el con-

vento, dedicado a San Miguel Arcángel, y algunos salones anexos, así como en partes de la gruesa muralla de mampostería también se detectaron grietas superficiales que ya fueron atendidas, mientras que en la torre campanario se hizo la reintegración de sillares afectados y de aplanados perdidos por el sismo. En Tenancingo, el INAH detalló que también se interviene en importantes inmuebles patrimoniales afectados por el sismo, entre ellos la catedral, edificación del siglo XIX, cuyas afectaciones principales fueron en las torres campanario, en la fachada y algunas fisuras en la bóveda, cerca del presbiterio, de lado poniente, que ya se atienden. También fue intervenida la Parroquia de San Francisco de Asís, en el centro de la ciudad, que data del siglo XIX, la cual presentó grietas en bóvedas y leves fracturas en la torre campanario que fueron consolidadas. Asimismo, se restauró el Templo de San Martín Coapastongo, en la comunidad del mismo nombre, perteneciente al municipio de Tenancingo. En este inmueble del siglo XVIII se repararon fisuras en portada y torre campanario.

8VECINOS DEL CENTRO DISFRUTAN DE MÚSICA, JUEGOS Y DIVERSIÓN

Vive Madrid tradición castiza con fiestas de la virgen de La Paloma AGENCIAS España.- La capital española vive hoy su fiesta popular más castiza en el Día de la Virgen de la Paloma, en la que los vecinos del centro se engalanan para la tradición y miles más disfrutan de música, juegos, alimentos y diversión. El barrio de La Latina y Vistillas de Madrid se adornan como cada 15 de agosto con verbena, mantillas de colores, espectáculos culturales y actos religiosos para celebrar a una de sus patronas, además de la virgen de la Almudena y la del Carmen, que se festejan en otras fechas. Las fiestas de la Virgen de la Paloma son el motivo para vecinos de ese barrio salgan con sus trajes típicos de chulapas y chulapos, el pañuelo al cuello y la mantilla en la cabeza, y el clavel rojo, en una imagen que sólo se repite en las fiestas de San Isidro, en mayo. Como cada año, los actos iniciaron con una ofrenda floral en el colegio La Salle-La Paloma, una misa

tras la que los Bomberos de Madrid (que tienen a esta virgen como su patrona), baja su cuadro en la iglesia dedicada a ella, para en la noche participar de una procesión acompañada de banda sinfónica. Además de la procesión, las fiestas se engalanan con los concursos de trajes típicos, de la mejor pareja en el chotis (baile típico de Madrid), la competencia por ver qué chulapo lanza mejores piropos a las damas, todo un gesto de la “chulería” madrileña, así como el concurso de mantones. Los bailes típicos con algunos temas como “Madrid, Madrid, Madrid”, de Agustín Lara, son representados por espontáneos o por las agrupaciones castizas que mantienen vivas estas tradiciones. Junto a ello, la verbena congrega a miles de personas que degustan los embutidos asados, los bocatas de calamares, jamón, o los típicos churros, además de bebidas; mientras que las celebraciones se cierran con conciertos de música de rock.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

jueves 16 de agosto de 2018

Laacción

12

Gallos Blancos presenta a refuerzo brasileño Augusto César.

uSE ALISTA EL XVII FESTIVAL DE RELEVOS “FIESTAS PATRIAS”

CUENTA REGRESIVA REDACCIÓN Porque hacer deporte es hacer patria, El Delfín de Chiapas celebrará la edición número 17 del Festival de Relevos “Fiestas Patrias”, el próximo 2 de septiembre en la alberca semi olímpica del Centro de Entrenamiento. De esta manera, “El Delfín” da a conocer a sus alumnos la convocatoria interna para el campeonato en el que se podrán ver en acción los cuatro estilos de la natación (dorso, pecho, mariposa y crol) así como el relevo mixto. Los entrenadores del club, comandados por la profesora Amanda Moguel Rodríguez, conformarán próximamente los seis equipos con nadadores de todas las edades (desde 8 y menores hasta 15 y mayores), quienes serán clasificados de acuerdo a sus tiempos en cada prueba. Cada equipo será nombrado por los mismos integrantes con un nombre afín al mes patrio. Como se sabe, en este festejo del orgullo nacional, El Delfín busca exaltar entre sus alumnos valores como: la sana convivencia, el trabajo en

equipo, la solidaridad, el entusiasmo y el fervor patrio, por lo que además de las pruebas de natación se realizará el concurso de porras donde se califican otros atributos como la originalidad y el entusiasmo. Las inscripciones para el evento ya están abiertas en las mismas instalaciones del club y cerrarán el día jueves 30 de agosto, siempre y cuando no se haya completado el límite de nadadores participantes (108); el costo de inscripción es de $150.00 y se reitera que este torneo no está abierto a otros clubes y será sólo de carácter interno.

8TRAS DESTACAR EN LOS CAMPEONATOS NACIONALES SELECTIVOS

Patinadores aguardan participación en Panamericanos de Clubes REDACCIÓN Tras participar en los Campeonatos Nacionales Selectivos de patinaje de velocidad y artístico, que se desarrollaron del 8 al 12 de agosto en las sedes de Jalisco y Ciudad de México, respectivamente, Geovanny Paniagua y José Emiliano Díaz ganaron medalla de oro, mientras que en la modalidad de artístico Ximena Hernández Bustamante se agenció la presea de bronce. El titular de la Asociación Chiapaneca de Patines Sobre Ruedas, David Ortiz Farrera, destacó la participación de los patinadores estatales, la cual fue muy competitiva y de alto nivel técnico, pues enfrentaron a los mejores del país, quienes buscaron las clasificaciones rumbo a los Panamericanos de Clubes que se realizarán en Monterrey, Nuevo León y Bogotá, Colombia en los meses de septiembre y noviembre. Ortiz Farrera, agradeció el respaldo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza Samuel León, para que los

patinadores de velocidad y artístico, y los entrenadores estuvieran presentes en los procesos selectivos en Jalisco y Ciudad de México. El presidente de la Asociación Chiapaneca de Patines Sobre Ruedas, informó que será la próxima semana

cuando la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas, junto con el Consejo Técnico Directivo y entrenadores nacionales de las diferentes modalidades definan a los atletas que integrarán a la Selección Nacional. En lo que refiere a los resultados

del Selectivo Nacional de Velocidad que se efectuó en las instalaciones del Palíndromo de la Unidad Deportiva Revolución en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, dentro de la categoría juvenil menor varonil, Geovanny Paniagua Mendoza se adjudicó el

oro en los 200 metros contra reloj, superando a Josué Cantú Alanís de Nuevo León y Jorge Armando Montes de Jalisco. En esta misma categoría, José Emiliano Díaz Lepe, obtuvo la medalla aurea en los 8 mil metros por puntos eliminación, seguido del representante del Instituto Politécnico Nacional, Brandon Yael Solís y de Rodrigo Maza de los Santos del estado de Nuevo León. Por otra parte en los 200 metros contra reloj de la categoría Juvenil Mayor selectiva femenil, la chiapaneca Jocelyn Paniagua Mendoza se ubicó en el octavo puesto general; en los 10 mil metros por puntos eliminación, Berenice Molina Villafuerte ocupó el séptimo lugar y Osiris Jirón García se apoderó del octavo sitio. En el Selectivo Nacional de Artístico que tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Benito Juárez” de la Ciudad de México, Ximena Hernández Bustamante de la categoría Juvenil Menor Femenil, conquistó la medalla de bronce en la modalidad de figuras mixtas.


jueves 16 de agosto de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uATLÉTICO DE MADRID DERROTA EN TIEMPOS EXTRAS A REAL MADRID

SE QUEDA CON LA SUPERCOPA AGENCIAS España.- Atlético de Madrid venció a su vecino de la capital española, Real Madrid, por 2-4 en tiempos extra para quedarse con la Supercopa de Europa en la A. Le Coq Arena, previo al inicio de la liga de futbol en España. Al minuto de juego, Diego costa adelantó al Atlético; al 27, Karim Benzema igualó las papeletas; de penal al 63, Sergio Ramos puso el 2-1 para Real Madrid; Costa (78) empató, Saúl (98) puso el 2-3 para los “colchoneros” y Koke (108) firmó el triunfo para Atlético. Al inicio del encuentro, Diego Costa tomó el balón por la banda derecha dejando en el camino a los centrales “merengues” y de pierna derecha fusiló al arquero Keylor Navas, para poner adelante en el marcador a los dirigidos por el argentino Diego “Cholo” Simeone. Ambos equipos buscaron el gol, pero no sería hasta el minuto 26 que el galés Gareth Bale tomaría el balón y mandaría un centro al área para que el francés Karim Benzema conectara de cabeza hacia

segundo poste, dejando sin posibilidad al portero Oblack y empatando el encuentro. Ya para la segunda mitad, al 63, vendría el capitán del cuadro blanco, Sergio Ramos, para hacerse presente desde los once pasos con un cobro hacia el lado derecho del portero y engañándolo completamente, para poner en ventaja al Madrid 2-1. Cuando parecía que el partido se lo quedaría Real Madrid, aparecería de nueva cuenta Costa, quien tras varios rebotes se encontró con el esférico en el centro del área chica de Navas y sólo empujó el balón para empatar el encuentro al 79 y mandándolo a la prórroga. Ya en el alargue Saúl Ñíguez luego de un centro conectó de volea el balón al poste derecho de Navas y mandándolo al fondo para poner en ventaja 2-3 al Atlético al minuto 98. La hazaña la cerraría Jorge “Koke” Resurrección al 108, al marcar de parte interna del pie derecho, desde fuera del área, al poste más lejano del arquero tico y dando así la victoria y la Supercopa de Europa al Atlético de Madrid.

8DESEA TERMINAR POR NOCAUT LA PELEA DE DESEMPATE

8COMO NUEVO TÉCNICO

Veracruz anuncia a ‘Canelo’ quiere demostrar superioridad sobre Golovkin chileno Juvenal Olmos AGENCIAS

AGENCIAS México.- Saúl “Canelo” Álvarez dejó en claro que lo único que quiere demostrar ante el kazajo Gennady Golovkin es su superioridad y terminar por nocaut la pelea de desempate del 15 de septiembre, en espera de que sea la última entre ambos, aunque sin descartar una “trilogía”. A un mes de la esperada contienda que se realizará en la T-Mobile Arena de Las Vegas, “Canelo” ofreció una teleconferencia desde San Diego, California, donde entrena y afina detalles, listo para demostrar por qué es considerado uno de los mejores del mundo. “No me siento con ninguna presión ni nada qué demostrar, sí que soy mejor; la primera pelea terminó en empate y creo que es lo que tengo que demostrar, que soy mejor que él y para eso me estoy preparando”, aseveró. Y para lograrlo trabaja de manera intensa, en busca de aprovechar la mínima oportunidad, algo que aprendió luego de su primer enfren-

Veracruz.- El club de futbol Veracruz oficializó la contratación del chileno Juvenal Olmos como nuevo director técnico, en reemplazo de Guillermo Vázquez, quien renunció al cargo hace dos días. “La dirigencia veracruzana desea el mayor de los éxitos a Juvenal y confía en que con su trabajo y profesionalismo ayudará al primer equipo escualo a alcanzar sus objetivos trazados a corto y mediano plazo. ¡Bienvenido, Juvenal Olmos!”, comunicó la directiva de Tiburones

tamiento, ocurrido el pasado 16 de septiembre, y en el mismo escenario donde se volverán a ver. “La primera pelea me dio la pauta para saber lo que puedo hacer diferente y me di cuenta de que puedo noquearlo, lastimarlo. Esa fue mi primera pelea en 160 libras, adaptarme al peso, ahora me siento más seguro y sé qué hacer para demostrar que soy mejor”. Aseveró que “desde el primero

voy a salir a trabajarlo para buscar el nocaut y para eso me estoy preparando, voy mentalizado para eso, con experiencia, quiero que termine por nocaut, que me levanten la mano y que sea un nocaut”. Reveló el pugilista tapatío que ha visto la primera pelea entre ambos al menos 10 ocasiones, en las que se ha dado cuenta de su principal error, que fue quitarse golpes de “GGG”, pero no aprovechó, algo que ahora sí hará.

Rojos. Olmos llega para continuar al frente del equipo en este Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, luego que existieron diferencias entre el dueño del equipo, Fidel Kuri, y “Memo” Vázquez, quien decidió hacerse a un lado, con el conjunto en el décimo tercer lugar con cuatro unidades, producto de un triunfo, un empate y dos derrotas. El estratega andino reactivará su carrera de entrenador luego que pasó poco más de 10 años sin dirigir a un club en Primera División, en el Everton de Viña del Mar tuvo su última aventura, en 2007.


14

lagente

es!diariopopular | jueves 16 de agosto de 2018

La guapa Lulú Flores estuvo de manteles largos Teo Victoria Un año más cumplió la guapa Lulú Flores, y por motivo tan especial sus amigas le celebraron con bombo y platillo un desayuno rodeado de las mejores charlas y buenos deseos. Ingrediente perfectos para tan memorable mañana. Muchas felicidades.

Dora Balir y Rocío Chacón

Yolanda Alfaro, María Eugenia Pérez y Yolanda Pérez Andrade La encantadora Lulú Flores, cumplió un año mas

Aracely Cal y Mayor y Vero Pariente

Gaby Cal y Mayor y Violeta de La LLave

Julieta Domínguez le deseó lo mejor a Lulú


lagente

es!diariopopular | jueves 16 de agosto de 2018

Lupita Grajales y Marcela Camacho

Carmelita Mayorga

Norma Gómez y Gaby Hernández

Alejandra Peralta y Gloria Elizondo

Con Gladys Suárez

Janeth Zapoteco y Alejandra Porras

María Eugenia Pérez y la cumpleañera

Feliz cumpleaños para Lulú Flores

Ricci Cardenas y Liliana Grajales

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

jueves 16 de agosto de 2018

escenarios

16

Banda TWICE filma en formato ScreenX su gira mundial.

uFUE PREMIADO EN LA STARLITE GALA 2018

Cantante Juanes recibe galardón por obras sociales AGENCIAS

8OPINA RAÚL SANDOVAL

“La academia”, una bolsa de trabajo segura para egresados:

Colombia.- El cantautor colombiano Juanes fue premiado en la Starlite Gala 2018 en Marbella, España, en reconocimiento a su labor social y trabajo con niños y jóvenes a través de su fundación Mi Sangre. La fundación Mi Sangre señaló que Juanes recibió de la mano de Antonio Banderas y David Bisbal este galardón frente a más de 60 estrellas internacionales y personalidades del mundo empresarial, social y cultural, que se reunieron con el fin de apoyar la gala benéfica más importante del país ibérico. Juanes ha tenido “una destacada labor en el país desde el ámbito social con la Fundación Mi Sangre, que propone cocrear ambientes protectores donde niños y jóvenes puedan descubrir y ejercer sus poderes como constructores de la paz, a través del arte y la lúdica”, señalaron los organizadores del premio. En sus 12 años de existencia, La Fundación Mi Sangre ha trabajado de forma directa e indirecta con más de un millón de participantes, y ha llegado a 15 departamentos y 118 municipios del territorio de Colombia.

AGENCIAS

8LUEGO DEL ÉXITO EN TAQUILLA DE LA PELÍCULA MEXICANA “YA VEREMOS”

Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez seguirán como productores AGENCIAS México.- Luego del éxito en taquilla de la película mexicana “Ya veremos”, los actores Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez comentaron que les interesa continuar produciendo contenidos de calidad para la televisión y el cine. “Siempre optaremos por desarrollar proyectos que nos interese contar, que sean temas que nos gusten y nos diviertan. No estamos abocados a un género en específico, con que tenga un mensaje interesante que comunicar, está bien”, apuntó el actor. “Uno tiene que hablar de la vida y de diferentes situaciones que nos van moviendo. Se trata de entretener, pero también de provocar a la reflexión”, añadió Aislinn. Trabajar juntos, como recién sucedió en “Ya veremos”, de la que son productores ejecutivos, es una oportunidad para estar cerca y no distanciarse como pareja. “Obviamente, de pronto tenemos

nuestras diferencias, como todos los socios, pero nos encanta. Es una manera increíble de poder mantenernos juntos porque esta carrera es muy demandante y no hay tiempo”, apuntó. Aunque no pueden adelantar

detalles, Mauricio Ochamnn informó que están cocinando una nueva oferta visual que podrían dar a conocer tanto en el mercado estadunidense como latino. “Vivimos en México como en

Estados Unidos y vamos armando los proyectos según las agendas, según vaya cuadrando todo. La única manera de mantener una relación sana es poniéndonos de acuerdo”, concluyó.

México.- El cantante Raúl Sandoval consideró que “La academia” es también una “Bolsa de trabajo” para los egresados del “reality” musical, ya que muchos dedican sus carreras a otras disciplinas como la actuación, toda vez que salen con una preparación multidisciplinaria. En entrevista en el marco de la premier de la película “Plan V”, el ex miembro de la primera generación del concurso de Televisión Azteca agradeció tener trabajo en el teatro gracias a los conocimientos que adquirió en la escuela de alto rendimiento. “Estoy en ‘Los 40 el musical’ a punto de terminar temporada y metido en la producción de mi nuevo disco de música vernácula. Asimismo, estoy listo para rodar una película en la que iré de estelar, pero de la cual no puedo dar detalles hasta que se me autorice, así que si no se me nombra en ‘La academia’ no importa, seguimos trabajando”. Reconoció que ante lo difícil que es la carrera musical ha tenido que diversificar su campo de acción: “Yo que siempre dije no hago teatro, hoy estoy en ello, porque no debes desperdiciar las oportunidades que se presentan y si Dios me está mandando limones, tengo que saber hacer la limonada”.


es! diariopopular jueves 16 de agosto de 2018

laroja

uSE PRESUME QUE EL CONDUCTOR SE DURMIÓ

Chocó tráiler contra jardinera de gasolinera

REDACCIÓN Un tráiler de plataforma chocó contra la jardinera de una conocida gasolinera de la vía Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, no sin antes llevarse parte de un puesto semifijo de hamburguesas en la entrada del fraccionamiento Emexaca. El pesado vehículo estuvo a escaso un metro de derribar un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El reloj marcaba las 14.00 horas

de este miércoles. Testigos del percance informaron a los elementos de Tránsito Municipal que el pesado vehículo destrozó una bicicleta que estaba encadenada a las protecciones de la jardinera, así como una mesa de plástico del puesto de comida. Un sujeto identificado como ‘Don Petter’, quien dijo ser el dueño del puesto, señaló a los uniformados policiacos que el trailero había escapado

a bordo de un colectivo. Tránsito Municipal dijo contar con dos hipótesis del accidente. La primera apunta a que el trailero se quedó dormido, la segunda a una posible falla mecánica en la pesada unidad. Para fortuna de los involucrados el tráiler adscrito a Autotransportes ‘Lacandonia’ y laminillas 121CG8, no lesionó a personas, además de que Tránsito abanderó la carretera hasta que el tráiler fue retirado.

8EN LA COLONIA EL BRASILITO

17

El pesado vehículo estuvo a escaso un metro de derribar un poste.

8SE GOLPEÓ LA CABEZA

Mujer cayó de una escalera cuando limpiaba telarañas REDACCIÓN Una madre de familia se lastimó cuando se encontraba haciendo los quehaceres del hogar, al caerse de una escalera y golpearse la cabeza. Los hechos ocurrieron la tarde del pasado miércoles alrededor de las 14:00 horas, en la colonia Niño de Atocha. Según testimonio de Alexandra Elizabeth Pérez Robledo, se encontraba sobre una escalera tratando de

8SE IMPACTÓ CONTRA UN MURO DE CONTENCIÓN

Joven acabó con su auto; está vivo milagrosamente

Cafre bolo se durmió y provocó fuerte choque

REDACCIÓN REDACCIÓN Por la imprudencia de dos adolescentes se suscitó un accidente de tráfico sobre la cuarta norte oriente de la capital del estado. Fue alrededor de las 18:30 horas cuando habitantes de la colonia El Brasilito, escucharon un fuerte impacto, por lo que asustados salieron a ver

de qué se trataba. En el lugar un Tsuru color dorado se encontraba impactado contra otro automóvil. Minutos después llegaron elementos de tránsito del estado, quienes al investigar lo sucedido se percataron que el conductor de nombre Luciano Estrada, de 18 años de edad, se encontraba bajo los efectos de be-

bidas alcohólicas. Al parecer el joven se durmió tras el volante, lo que lo hizo perder el control e impactarse contra un automóvil que se encontraba estacionado. Debido al fuerte impacto resultó con diversas heridas en el cuerpo. Al lugar arribo una grúa perteneciente a protección civil, mientras tanto el joven fue detenido y llevado a los separos

limpiar una telaraña, cuando una de las patas se deslizó hacia un costado. Como resultado del accidente la joven madre acabó con una herida profunda en la cabeza, por lo que vecinos de la zona llamaron a los números de emergencia. 15 minutos después paramédicos arribaron al lugar, en donde aplicaron los primeros auxilios a Elizabeth, quien quedó con varias puntadas en el cráneo.

Jorge Jiménez, un automovilista de 26 años, se salvó de morir entre los hierros retorcidos de su vehículo luego de embestir frontalmente el muro de contención del Libramiento Sur, a la altura de la colonia Diana Laura. Paramédicos señalaron que el joven conductor logró sobrevivir al impacto gracias a las bolsas de aire del automóvil. La información policiaca se-

ñaló que minutos antes de la medianoche (23.45 horas del martes), Jorge Jiménez manipulaba el Chevrolet, tipo Cruze, con laminillas DRJ-2115; viajaba sobre la vía que lleva al poniente, rumbo a la delegación Terán, cuando por alguna razón perdió el control del volante para impactarse contra el muro de contención, el cual colisionó frontalmente, lo que originó que quedara prensado entre los hierros retorcidos del vehículo. La unidad giró y quedó en el sentido contrario de la circulación, obstruyendo el paso de los vehículos que pasaban por la zona. Presuntamente, el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor fueron los factores que originaron el percance vial. Minutos después de la colisión contra el muro, bomberos de la zona poniente lograron rescatar al conductor del interior del vehículo, mismo que se encontraba consciente en el momento en que paramédicos de Protección Civil lo trasladaban a un nosocomio de la capital chiapaneca.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 16 de agosto de 2018

uFUERON CAPTURADOS EN FRONTERA COMALAPA

Caen 30 ligados al CJNG en Chiapas ISAÍN MANDUJANO Una célula de presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue desmantelada aquí, con la detención de 20 de ellos en Ciudad Cuauhtémoc, en los límites de México y Guatemala, y una decena más en la capital del estado. En un operativo coordinado, elementos de la PGR, Ejército, Marina y Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) capturaron a 20 presuntos integrantes de ese cártel en el hotel “La bendición de Dios”, en la localidad de Ciudad Cuauhtémoc, municipio de Frontera Comalapa. Una denuncia anónima alertó del presunto grupo de sicarios de entre 20 y 32 años de edad, quienes se alojaron en ese hotel, por lo que hoy cuando apenas dormían, fueron sorprendidos por el operativo policiaco militar. En el estacionamiento del hotel fueron asegurados cuatro vehículos en los que viajaba parte del comando. Se trata de un vehículo compacto Neón, dos Jetta, uno azul y otro negro, así como una camioneta gris Xtrail. Los detenidos y los vehículos fueron llevados a la subdelegación de la PGR en Comitán, donde serán interrogados. Minutos más tarde, en Tuxtla Gutiérrez fueron capturados otros 10 individuos que, al parecer, son miembros de esta misma célula que opera-

ba en la entidad. Se trata de Bryan Ignacio “N”, Juan Manuel “N”, Juan Jesús “N”, Jansen “N”, Alejandro “N”, Oscar “N”, Javier Alejandro “N”, Luis Elías “N”, Luis Jorge “N” y Carlos Josué “N”. A éstos se les aseguró un vehículo de la marca Kia color gris, placas JPG8273 de Jalisco, un Tiguan negro sin placas y un Malibú gris con placas C33-AUV del Estado de México. Además, dos armas de fuego Glock con matrículas AAF826 y AARD803 tipo escuadra calibre 9mm, 75 cartuchos útiles calibre 9mm, y dos paquetes confeccionados de mariguana. La Comandancia Regional Me-

tropolitana de la Fiscalía de Distrito informó que continúan las investigaciones para proceder en contra de esta banda de delincuentes y verificar si existen más de sus integrantes que operen en estas u otras ciudades de la entidad. Por lo pronto, los detenidos fueron puestos a disposición del fiscal del MP en turno de la Fiscalía de Distrito Metropolitana, para que sea esa autoridad la que determine su situación jurídica. La mayoría de los detenidos son originarios de Oaxaca, Monterrey, Coahuila Tamaulipas, San Luis Potosí y Puebla.

8INTENTARON ROBAR UNA TIENDA DE CONVENIENCIA

8EN EL TRAMO TEOPISCA-AMATENANGO DEL VALLE

Embiste cafre a ciclistas y los priva de la vida REDACCIÓN Tres jóvenes que circulaban a bordo de sus bicicletas perdieron la vida tras ser embestidos por el conductor de una camioneta pick up cuando circulaban por el tramo TeopiscaAmatenango del Valle de la carretera federal 190. Los hechos ocurrieron la madrugada del martes; el chofer de la unidad (placas DSN-5467 de Chiapas) se dio a la fuga y horas más tarde abandonó el vehículo en calles de Amatenango del Valle.

8MEDIANTE USO DE TECNOLOGÍA

SSyPC frustra robo en la colonia Asturias

Frustran asalto y atrapan a ‘los motonetos’ REDACCIÓN Tras recibir llamada de emergencia, elementos de la policía municipal de San Cristóbal de Las Casas frustraron el intento de robo a una tienda de conveniencia ubicada en el Barrio de Tlaxcala y lograron la detención de tres sujetos pertenecientes al grupo delictivo “Los motonetos”, quienes fueron puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. De acuerdo con los primeros reportes, al filo de las 22:00 horas de este martes, tres personas del sexo masculino intentaron asaltar un establecimiento comercial, por lo que de inmediato se instrumentó un operativo de localización para dar con los agresores, quienes al verse rodeados

REDACCIÓN

por la policía realizaron varias detonaciones de arma de fuego. Cabe destacar que dicha acción fue repelida por los uniformados, quienes lograron disuadir e interceptar a los tres

sujetos, sin que al momento se presentaran personas heridas o perdieran la vida en ese lugar, por lo que minutos después se restableció la paz pública y la tranquilidad en la zona.

Habitantes de la zona solicitaron el apoyo de elementos de Protección Civil quienes al llegar al sitio del accidente corroboraron que uno de los jóvenes ya no presentaba signos vitales, pero los otros dos aún estaban con vida. De inmediato fueron trasladados a un hospital de la zona aunque resultó infructuoso pues ambos murieron antes de ser ingresados. Las víctimas fueron identificadas como Mariano Hernández López (23 años), Marcos David González Álvarez (18 años) y Eduardo López (20 años), todos originarios del municipio de Teopisca.

Como resultado de la coordinación empleada a través del programa “Casos de Éxito” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), donde la tecnología y la operatividad son partes fundamentales, fue frustrado un hecho delictivo en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Es mediante los patrullajes virtuales que se realizan a través de cámaras de vigilancia instaladas en puntos estratégicos de la entidad, que monitoristas pertenecientes al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) detectaron en punto de las dos horas con 52 minutos de la madrugada sobre la colonia Asturias, la presencia de una persona del sexo masculino, al parecer intentando abrir un domicilio. En consecuencia a esta acción, los operadores del C4i alertan a los cuerpos de seguridad más cercanos, con el fin de acudir de manera preventiva ante la probable comisión de un ilícito, mientras que en el centro de control, se le da seguimiento al hecho a través de la imagen donde se observa que la persona en cuestión ingresa al inmueble, sin embargo se continúa con el monitoreo para informar cualquier detalle a los uniformados.


jueves 16 de agosto de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

rupertoportela

índice Patrocinio, personaje polémico Se me acabaron las vacaciones –aunque me faltaron tres días- y tengo que regresar a la realidad para enterarme de un hecho de “imposición” de la medalla “Miguel Álvarez del Toro”, que creó una animadversión de grupos en contra del galardonado al que se le acusa de abuso de poder y diversos actos de represión y asesinatos durante su gestión. Como era de esperarse, los rescoldos del pasado regresaron desde sus tumbas para vituperar la recia personalidad del ex gobernador de Chiapas, JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO, con motivo de la entrega de la medalla “Miguel Álvarez del Toro”. Hay actos y hechos que persiguen a DON PATRO, más que a otros ex gobernadores. Yo diría, como JUAN GABRIEL, “qué necesidad” de que un hombre de política, de un nivel de estadista, inteligencia y conocedor del ejercicio del poder como PATROCINIO, a sus 84 años, se exponga a señalamientos negativos, que ponen a su gobierno (8- diciembre de 1988 / 4 de enero de 1992) como represor y asesino, solo por el ego de ceñir sobre su pecho una medalla, que la verdad, no sé para qué le va a servir. Yo digo que, para nada. Quiero entender que a 26 años de haber dejado el gobierno de Chiapas y al menos 25 de su retiro de la política, creí que PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO, no tenía interés por un reconocimiento público cuando hay rencores que tienen algunos guardados para denigrarlo. Pero en fin, hasta al más inteligente le gana su egolatría y vuelve por sus pasos creyendo que en ejercicio del poder hizo lo más correcto y conveniente. Hay que apuntar que una gota de pintura negra en un bote de color blanca tiñe de gris todo el contenido. Pocos ven en PATROCINIO al que digo siempre que “ha sido el mejor gobernador de Chiapas en los últimos tiempos” porque al contrario de sus sucesores, él sí metió en orden a las organizaciones sociales, a la Universidad Autónoma de Chiapas que ha sido un botín de políticos, directivos, académicos y estudiantes. Sometió al orden a los dirigentes y huestes de la Sección VII del SNTE que hoy transformados en CNTE, se han desbordado en una sistemática movilización que daña el derecho humano de los niños y menoscaban los de la ciudadanía a la que exponen en peligro constante. La ponderación que hizo en el acto de imposición de la medalla a PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO el presidente del Congreso del Estado WILLIAM OSWALDO OCHOA GALLEGOS, al parecer se

quedó corto por la amplia currícula que posee el ex gobernador. Pero afuera del recinto legislativo, un centenar de jóvenes que conocen por referencia y que nunca vivieron ese gobierno, le dijeron “hasta de lo que se iba a morir”. PATROCINIO es un “ave de tempestades” y de recia voluntad. Así asumió como suya la medalla que dijo no la compartirá ni siquiera con su hija JOSEFA, quien es la propuesta de LÓPEZ OBRADOR para ocupar la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del próximo gobierno federal. Yo la verdad, no le entro al vituperio público que diversos grupos –inclusive del medio periodístico— se lanzaron con todo en contra del ex Gobernador y ex Secretario de Gobernación PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO. Quiero pensar mejor que dejó en orden el Estado y que hasta ahora, nadie lo ha señalado de corrupto. La muerte de 17 homosexuales es un caso que se debe dilucidar para deslindar responsabilidades en un acto de justicia para los ofendidos y también para quien se le acusa. La muerte, asesinato de tres periodistas incluido mi compadre ROBERTO ANTONIO MANCILLA HERRERA y el amigo ALFREDO CÓRDOVA SOLORZANO, son otra mácula que le infieren a PATROCINIO y por supuesto a su “testaferro policiaco” IGNACIO FLORES MONTIEL. No está de más recordar a su entonces Procurador de

Justicia, ANTONIO TIRO SÁNCHEZ, ejecutor de órdenes, entre ellas la de ocultar la verdad de la muerte del joven cobachense, JOSÉ IVÁN CORREA ARÉVALO, asesinado el28 de mayo de 1991. Por mi parte, puedo decir que TIRO SÁNCHEZ me tuvo detenido en su oficina por más de cinco horas, debido a un comentario que hice por actos de corrupción en contra del coordinador del Programa de Solidaridad. Eso no se me olvida. Ahora, por una medalla que no resuelve nada en la vida de PATROCINIO –a no ser por su ego— se vienen los insultos y denostación agresiva que insisto, no vale la pena exponerse al vituperio público, máxime cuando su gobierno del llamado “Imperio de la Ley” se enaltece ante sus sucesores que han sido calañas corruptas que no merecen más que el desprecio. La jettatura de gobernadores Es claro que en el ejercicio del poder y gobernar “no se deja complacidos a todos”, pero en le percepción generalizada de los chiapanecos, cada uno de los gobernadores tienen su historia negra que los denigra y los hace despreciables. Quiero creer que “PATROCINIO GONZÁLES BLANCO GARRIDO “ha sido el mejor gobernador de los últimos tiempos”, con sus asegunes que muchos en Chiapas no olvidan. En el tiempo, cada gobernador –máxime los emparentados, hijos y nietos—se han dedicado a enalte-

cer la memoria de sus antepasados como el caso de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO que impuso el nombre de su padre don JUAN SABINES GUERRRO y su tío JAIME SABIENES a todo lo que pudo. Pero está acusado mediáticamente y también judicial por el abogado HORACIO CULEBRO BORRAYAS de enriquecimiento ilícito y endeudamiento descomunal (42 mil millones de pesos, aseguran) a las arcas públicas de Chiapas. Es el doctor MANUEL VELASCO SUÁREZ un referente científico de la neurología, pero en contra de su administración como gobernador se le acusa de la deforestación, depredación y saqueo de la Selva Lacandona. También le señalan como suyos los errores de la construcción del aeropuerto “Llano San Juan” de Ocozocoautla, donde aseguran hizo negocios con los terrenos, a la vez que se le achaca el error de la construcción de “Puerto Madero” que hoy, aún reconstruido y cambiado de nombre a “Puerto Chiapas”, sigue siendo un “elefante blanco”. Su nombre ha sido impuesto por su nieto el GÜERO VELASCO, en todas partes. Don JUAN SABINES GUTIÉRREZ, ex gobernador interino (29 de noviembre de 1979 al 01 de diciembre de 1982), aunque sigue siendo muy recordado, querido y respeta por los chiapanecos contemporáneos, tiene la marca de la masacre de Golonchán donde se inscribe la participación del general ABSALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ siendo comandante de la VII Región Militar de Chiapas. Con SABINES GUTIÉRREZ se volvió a imponer aquello de “encierro, destierro o entierro”. JULIO CÉSAR RUIZ FERRO, primer gobernador interino del sexenio que inicio EDUARDO ROBLEDO RINCÓN, no tiene cara para presentarse ante los chiapanecos después de la matazón de Acteal el 22 de diciembre de 1997, por lo cual fue destituido. En su caso, ELMAR HARALD SELTZER MARSEILLE, quien fungió como gobernador a la salida de PATROCINIO, tiene en su haber el caso de la irrupción armada de los zapatistas el 1 de enero de 1994, que también le causó su renuncia. PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, el gobernador de la esperanza, terminó como todos, despreciado y vituperado por casos como el de la muerte de los niños de la zona indígena del hospital de Comitán. Además se le acusa de represor de periodistas, estudiantes, maestros y campesinos. Invasor policiaco del ámbito del Tribunal Superior de Justicia e irrumpir en la jurisdicción de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en la que

inventó un movimiento para deponer de la rectoría a CUAUHTÉMOC LÓPEZ SÁNCHEZ, así como intervenir en las facultades expresas del Congreso del Estado. Se le suma a PABLO SALAZAR sus tropelías por un supuesto fraude al programa de reconstrucción de los 41 municipios afectados por el huracán Stán en septiembre-octubre de 2005 por más de 11 mil millones de pesos. Estuvo preso 14 meses acusado de fraude en un seguro de vida por 104 millones de pesos, del que salió ileso y con toda la riqueza acumulada al amparo del poder público estatal. Por su parte, MANUEL VELASCO COELLO inició su administración con altas expectativas de parte de los chiapanecos que le dieron más de un millón 300 mil voto para que fuera gobernador. Hoy su aceptación está en menos de 12 por ciento y el repudio a su persona y familia, incluyendo a su madre LETICIA COELLO GARRIDO y abuelo, FERNANDO COELLO PEDRERO, es generalizado. La confrontación del GÜERO VELASCO con diversos sectores sociales chiapanecos es abierta, empezando por los grupos indígenas, magisteriales, campesinos, medios de comunicación, periodistas, empresarios, constructores y transportistas. El repudio es total. Las acusaciones por actos de corrupción a MANUEL VELASCO COELLO y su gavilla del gabinete, está más que apuntada en la historia por el desprecio que ha demostrado a los chiapanecos. La avaricia, la rapiña, el abuso del poder, el cinismo, el enriquecimiento ilícito y el valemadrismo administrativo, ha sido el distintivo de este gobierno que urge se vaya y muchos de ellos, inclusive el mismo gobernador, terminen en la cárcel. Partiendo de ahí, en el balance de cada uno de los gobernadores de Chiapas, PATROCINIO queda en la mejor posición y seguro estoy que quienes lo vituperan, no tienen los elementos básicos para denunciarlo pues, desconocen esa historia de claros-obscuros que envuelve a GONZÁLEZ GARRIDO. Ahora, con respecto a la medalla, el Congreso del Estado, el presidente WILLY OCHOA y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, SILVIA LILIAN GARCÉS QUIROZ, se expusieron a los reclamos y quedaron como “serviles” del gobernador MANUEL VELASCO, ante la opinión pública por este galardón otorgado al ex gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO. Pero cada quien tiene su opinión y su criterio que son respetable, aunque con algunos no esté de acuerdo. Se acabó el mecate… Y ES TODO…


roJas

roJas

sEñora sE caE dE una

borracho

vla madre de familia acabó con una herida profunda en la cabeza debido al impacto›17

vdebido a la imprudencia se registró un fuerte choque en la colonia El brasilito› 17

provoca

EscalEra

accidEntE

Año 70 | 21,354 | jueves 16 de agosto de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Estuvo cErca dE dErribar un postE dE luz

tráiler se impacta contra jardinera de gasolinera caEn 30 liGados

al cJnG

v El pesado vehículo se llevó a su paso un puesto de hamburguesas; al parecer el conductor se quedó dormido mientras conducía en la vía Tuxtla Gutiérrez-chiapa de corzo› 17

vmediante denuncia anónima, los

sicarios fueron sorprendidos por el operativo policíaco militar› 18

camionEta

EmbistE a ciclistas vun jóven ya no presentaba signos vitales, mientras que dos fueron trasladados al hospital› 18

roJas

roJas

conductor sobrEvivE

capturan a

vun joven impactó su vehículo en el muro de contención del libramiento sur› 17

vpolicías frustraron el intento de robo a una tienda de conveniencia› 18

dE milaGro

motonEtos En san cristóbal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.