ESTADO
ESTADO
FIRME EL LEGISLATIVO CON VELASCO
v 37 diputados votaron a favor y hoy MVC ya es el gobernador sustituto de Chiapas › 3
NO PASÓ LA PRUEBA MORENA
v Le falló al pueblo de Chiapas al aprobar por mayoría la licencia de MVC: Cadenas › 6
Año 70 | 21,360 | miércoles 5 de septiembre de 2018 | www.esdiario.com.mx | ejemplar: $5.00 | síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
MORENA IMPUSO SU MAYORÍA EN EL SENADO Y LE OTORGÓ LA LICENCIA A MVC
EMPLEADOS
LE COBRAN A MOLANO
Regresó su Alteza a cumplirle a Chiapas v Una vez salvado el trámite ante el Senado de la República, Velasco Coello fue designado por el
Congreso del Estado como gobernador sustituto y por la noche fue recibido con júbilo en palacio de gobierno › 4
vEl gobierno municipal les adeuda 10 millones de pesos y no hay un peso en las arcas › 2
INDÍGENAS SE ATACAN
DE NUEVO vUniformados estatales reforzaron la vigilancia por tierra y por aire en Chenalhó › 3
ESTADO
ACTIVISTA
VALIENTE
ALZA LA VOZ
v Asegura que Manuel Velasco no es digno de gobernar y exige que se le enjuicie › 5
ESTADO
AVIZORAN MÁS
INGOBERNABILIDAD
EN EL ESTADO
v La decisión del Senado de la República generó encono en la población: Méndez › 6
es!diariopopular
miércoles 5 de septiembre de 2018
MARVIN BAUTISTA Tapachula Chis; SEP 04 (interMEDIOS).- La exportación del aromático grano que se produce a nivel nacional ha ido en picada, debido a factores ambientales pero también a la falta de apoyos gubernamentales, que ha generado una crisis económica muy fuerte en las familias productoras. El Director del Centro de Agroecología “San Francisco de Asís”, Jorge Aguilar Reyna, dio a conocer que del 2015 al 2018, la producción de café ha perdido más de 700 millones de dólares en el rubro de exportación, de la cual Chiapas representa el 40 por ciento. Dijo que la caída de exportación genera menos ingresos para las familias, la migración de jóvenes, y el abandono de las actividades culturales, por ello es importante que se destinen apoyos gubernamentales que permitan sostener la producción y cumplir con la demanda de los mercados internacionales. Señaló que los factores que han provocado el declive de la exportación, tiene que ver con la afectación provocada por la roya en los cafetales, el cambio climático pero también por diversas restricciones que
estado
2
Del 2015 al 2018, la producción de café ha perdido más de 700 millones de dólares.
uDEBIDO A LA FALTA DE APOYOS GUBERNAMENTALES
Cafetaleros han perdido 700 mdd en tres años los mercados internacionales le han puesto a ciertos productos agrícolas. En este sentido detalló que en el rubro sanitario los mercados establecen que cada planta tenga su propio proceso de producción, que no se utilicen químicos en los cultivos, que han sido una especie de bloqueo para que los productos ya no tengan un acceso muy fácil al mercado. Lamentó que a pesar de los esfuerzos que productores realizan para acceder a los mercados internacionales, el gobierno no haya invertido los recursos suficientes al tema de la producción agrícola, no así a los programas asistenciales, de los cuales 3 de cada 5 familias chiapanecas cuentan con el apoyo, pero que no beneficia en nada a la economía de la zona. (Fuente: interMEDIOS)
8AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ SIGUE NEGLIGENTE
Adeudan 10 mdp a empleados y no hay dinero
8LUEGO DE CUATRO DÍAS
Liberan a maestros retenidos en la Jacinto Canek REDACCIÓN Zinacantán.- Maestros y administrativos de la Escuela Normal Bilingüe Jacinto Canek fueron liberados, tras cuatro días de encontrarse retenidos en las instalaciones de esta institución que se encuentran en el municipio de Zinacantán. Extraoficial trascendió que en la escuela se encontraban 8 profesores retenidos desde hace días, entre ellos el director del plantel, por lo que habitantes de Zinacantán comenzaron a reunirse, para dar solución a ese problema.
REDACCIÓN El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez sigue negligente y omiso; trabajadores de diferentes áreas tomaron las instalaciones del municipio en demanda de pagos caídos por nueve meses. Susana Posada Ríos, trabajadora del servicio médico municipal, denunció la falta de pago correspondiente al aumento salarial y pago de retroactivo, así como la falta de medicamentos, equipo de trabajo y otras prestaciones que fueron solicitados al alcalde Carlos Molano Robles. Aseguró que el monto del adeudo asciende a los 10 millones de pesos para los más de 10 mil trabajado-
res de base, confianza y contrato. Asimismo, lamentó que a pesar de ser afiliados a distintos sindicatos no han contado con el apoyo de ningún líder sindical, contemplando que las peticiones se hicieron llegar y notar durante la última semana de agosto, cuando estallaron en huelga más de mil trabajadores. “Debieron haberlo pagado en mayo o a principios de junio y hasta ahorita no hemos tenido ninguna respuesta, el presidente no se ha mostrado con nosotros, el miércoles que tuvimos la plática no nos dio la cara, salió otra persona a hablar con nosotros”, manifestó. Por su parte, el director de gobierno del ayuntamiento de Tuxtla
Gutiérrez, Andrés Vázquez Hernández, afirmó que dichos adeudos se van efectuar, pero desconocen la fecha, ya que no cuentan con el recurso correspondiente, desconociendo para qué fueron utilizados, si es un pago que se realiza año con año a la base trabajadora. “El problema es que no contamos con ese recurso, el ayuntamiento no cuenta, siempre se ha dado que el gobierno del estado apoya al ayuntamiento, la secretaría de hacienda, siempre se buscan recursos extraordinarios para cubrir este tipo de situaciones, dependemos totalmente de lo que Hacienda nos dé”, expuso el funcionario municipal. (Fuente: A. Marroquín)
Los alumnos de la Jacinto Canek al darse cuenta de lo que ocurría entre la población de Zinacantán, procedieron a liberarlos, es decir, no hubo negociación alguna, sino que decidieron liberarlos sin ningún acuerdo. Hasta el cierre de esta edición no hay un posicionamiento oficial de las autoridades educativas de la región y del estado, por lo que se desconoce los motivos de dicha retención, aunque se deduce que es una forma de presión para que las demandas de los normalistas sean atendidas. (Fuente: Félix Camas)
miércoles 5 de septiembre de 2018 |
REDACCIÓN En asamblea extraordinaria, el pleno del Congreso del Estado -erigido en Colegio Electoral- realizó la elección del ciudadano Manuel Velasco Coello como gobernador sustituto del estado de Chiapas, contando para ello con el voto unánime de 37 diputados que integran la Sexagésima Sexta Legislatura. Para llevar a efecto el procedimiento, reinició la sesión del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, donde los diputados pudieron emitir el sufragio respectivo. Cabe destacar que el Congreso del Estado de Chiapas -en sesión extraordinaria de fecha 28 de agosto del 2018- aceptó la solicitud de licencia por tiempo indefinido presentada por el ciudadano Manuel Velasco Coello para separarse del cargo de Gobernador constitucional del estado de Chiapas, la cual calificó como renuncia y en consecuencia se declaró la separación formal y definitiva al cargo de Gobernador constitucional del estado de Chiapas a partir del 29 de agosto del 2018. Derivado de lo antes expuesto, el Congreso del Estado al encontrarse en período de receso y en funciones su Comisión Permanente, procedió a nombrar al ciudadano Willy Ochoa como gobernador provisional del estado de Chiapas a partir del 29 de agosto del 2018, en tanto el Poder Legislativo sesionara en pleno, para que en un plazo de 10 días naturales -en
es!diariopopular
estado
3
uCON EL VOTO DE 37 DIPUTADOS QUE INTEGRAN LA SEXAGÉSIMA SEXTA LEGISLATURA
Congreso autorizó el regreso de Manuel Velasco sesión extraordinaria-, y erigido en colegio electoral realizara la elección del gobernador sustituto, lo cual se efectuó este martes 04 de Septiembre. El pasado 24 de agosto, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso local reformas a la Constitución Política del Estado de Chiapas para que el gobernador constitucional pudiera pedir licencia, asumiera el cargo de senador y luego volviera a su cargo como sustituto para terminar su mandato, y posteriormente regresar a la Cámara alta. El próximo 8 de diciembre, Velasco Coello entregará la estafeta de gobernador a Rutilio Escandón Cadenas, quien fue postulado por Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), y con cerca de un millón y medio de sufragios obtuvo el triunfo en las elecciones del pasado 1 de julio. Una vez terminado el proceso, la vicepresidenta dio por clausurados los trabajos del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional.
8EN LO QUE VA DEL AÑO HAN MUERTO SIETE PERSONAS
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Resurgen ataques entre indígenas tzotziles
Fortalece Molano la lucha contra el tabaquismo
JUAN DE DIOS GARCÍA DAVISH San Cristóbal de Las Casas.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC) reforzaron la vigilancia terrestre y aérea en las inmediaciones de Santa Martha y Xuxchen perteneciente a los municipios indígenas de Chenalhó y Aldama ante presuntos enfrentamientos armados que se registraron en las últimas 48 horas en esa región, en donde han muerto en lo que va del año siete personas. De acuerdo a un portavoz del gobierno de Chiapas, las fuerzas policiales se encuentran destacamentadas en Santa Martha, mientras helicópteros sobrevuelan el área para evitar posibles choques o acciones de atenten contra la tranquilidad de ambas comunidades. Las detonaciones de armas de fuego, provocaron que centenares de indígenas tzotziles huyeran por enésima ocasión a las montañas de Aldama, en donde nuevamente sufren de frío, hambre y sed ya que abandonaron sus pertenecías para
REDACCIÓN preservar su vida. La tarde de este martes, los representantes de Aldama se reunieron con funcionarios menores, sin llegar a acuerdos concretos. De última hora, el secretario de Gobierno Carlos Mario Culebro Velasco se acercó a saludarlos y pedirles tranquilidad. En esta ocasión, las autoridades municipales de Chenalhó tampoco
llegaron por lo que se propuso una nueva reunión, que ayude a distensionar el conflicto agrario que viven estos dos municipios desde hace más de 30 años. En forma extraoficial, trascendió que en este nuevo ataque resultaron heridos con disparos de arma de fuego, dos indígenas. Uno por comunidad, sin que se haya logrado establecer su identidad. (Fuente: Quadratín)
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano, destacó que el Palacio Municipal de la capital chiapaneca ha sido certificado como un espacio libre de humo de tabaco, resultado del trabajo que se ha llevado a cabo desde el gobierno de la ciudad, para combatir el tabaquismo y salvaguardar la salud de la población. Tras recibir la certificación que
otorgan la Organización Panamericana de la Salud (OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual avala a este edifico como un espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco, el mandatario tuxtleco señaló que no se bajará la guardia para continuar combatiendo al tabaquismo en la ciudad. “Hoy el ayuntamiento de Tuxtla es uno de los edificios en Chiapas que garantiza un espacio libre de humo de tabaco, un esfuerzo que ha sido reconocido por ese la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, indicó. Finalmente, especificó que dicho certificado reconoce el cumplimiento del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, hacia todas las normas que exigen los protocolos ambientales como medidas preventivas contra las adicciones en el marco de los reglamentos y estatutos de la OPS y la OMS, a través de las Secretarías de Salud del Estado y Municipal.
estado
4
REDACCIÓN El Senado de la República aprobó, en una segunda votación, la licencia de Manuel Velasco para separarse del cargo como senador y regresar a la gubernatura de Chiapas a terminar su mandato. Cinco horas después de haberle dado el “no” al coordinador parlamentario del PVEM, el Senado avaló, con 83 votos a favor, 31 en contra y 4 abstenciones, la licencia. La discusión del tema fue reabierta entre críticas y cuestionamientos por parte de senadores del PAN, la sesión ordinaria a petición de la Junta de Coordinación Política que solicitó cambiar la orden del día para incorporar la petición nuevamente, reportó Reforma. Aunque por la mañana el pleno le negó la solicitud, Velasco negoció con los coordinadores de Morena, PAN, PRI, PRD, PT, PES y PVEM que le admitieran una segunda solicitud, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, dio lectura a la nueva comunicación remitida por la Junta de Coordinación Política, para reabrir la discusión. Durante la etapa de posicionamientos, el Senador Víctor Castro, de Baja California Sur, dijo que no estamos ante un caso cualquiera, “sino ante un agravio jurídico muy fuerte cometido por razones políticas y no podemos sacarle la vuelta. Lo que hizo el senador Manuel Velasco sabe que es absolutamente abusivo e incorrecto y también lo saben el pueblo de Chiapas y el pueblo de México”. El Senador Juan Manuel Fócil, de Tabasco, criticó que el caso de Velasco Coello haya sido votado dos veces cuando desde la primera había sido desechado. “Velasco tiene todo el derecho de pedir licencia, pero en
es!diariopopular | miércoles 5 de septiembre de 2018
uEL SENADO AVALÓ CON 83 VOTOS A FAVOR, 31 EN CONTRA Y 4 ABSTENCIONES
Regresará Manuel Velasco a terminar su mandato lo que no estoy de acuerdo es en el procedimiento. Es un mal precedente que estemos votando lo mismo; primero dices que no y luego que sí, si así le vamos a hacer con las leyes, creo que es una falta de seriedad de este Senado de la República que estemos votando las cosas de manera diferente”, aseveró. Por su parte, el Senador Higinio Martínez preguntó “¿quienes somos nosotros para impedir el derecho que tiene Manuel Velasco Coello a pedir licencia”, por lo que dijo estar a favor de darle la licencia. En su turno, el senador Ricardo Monreal señaló que “nadie tiene derecho a negarle a Velasco Coello separarse del cargo, el artículo 8, 10, 11 y 12 del reglamento establecen con claridad su derecho, aunque subordina a la asamblea su separación, no entiendo por qué se va a fijar un mal precedente ni porque la asamblea se quiere convertir en un tribunal de conciencia, si en Chiapas u otro estado se hayan cometido errores hay mecanismos y procedimientos para exigir la rendición de cuentas, pero aquí solo hay un tema, un derecho que ejerce un legislador de separarse como legislador y llamar el presidente al suplente para que la cámara este debidamente integrada”. Ricardo Monreal no negó que en la licencia de Velasco “subyace
un asunto político y una decisión y polémica que se encuentra en los medios, en Chiapas y en el territorio nacional”. Erubiel Ávila, por su parte, afirmó que la licencia de Velasco debía ser aprobada pues “tiene asuntos y compromisos importantes que atender en Chiapas” y por lo tanto pidió dar trámite a la petición del chiapaneco. El senador Emilio Álvarez Icaza expresó que le asiste el derecho a Velasco para solicitar licencia, sin embargo, explicó que “el artículo 125 constitucional establece que no se
8SE PUBLICITÓ LOS ATRACTIVOS CON LOS QUE CUENTA LA CAPITAL
Reconocen a Tuxtla como promotor de turismo REDACCIÓN Con motivo a la participación del Buró Municipal de Turismo de Tuxtla Gutiérrez, como patrocinador oficial del XXV Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en la ciudad de Zacatecas, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) otorgó un reconocimiento a la capital chiapaneca por impulso e incentivo a este sector. En este sentido, la dependencia informó que, durante la participación de Tuxtla Gutiérrez en Zacatecas, se promocionó y publicitó los atractivos con los que cuenta la capital, además de los atractivos de los municipios vecinos a la ciudad. Cabe recordar que, el Buró de Turismo Municipal de Tuxtla Gutiérrez, ha participado en diversos congresos, exposiciones y muestras de turismo en el
pueden ocupar dos cargos al mismo tiempo”. Dijo que su preocupación se basa en el mal precedente que el Senado de la República va a dejar al aprobar este caso. Mientras tanto, el chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo que a nadie se le pueden negar sus derechos fundamentados en la constitución. Aceptó que el asunto tiene un trasfondo político, “no podemos generar en esta cámara actitudes revanchistas, estamos en un momento de reconstrucción nacional”. Pidió que se sometiera a consi-
8ADVIERTE SECRETARÍA DE SALUD
Deben restauranteros cumplir normas sanitarias REDACCIÓN
país, en donde además de fomentar el turismo entre nacionales, abre la visita a turistas internacionales. Finalmente, la dependencia informó que, fue un orgullo el poder recibir este reconocimiento, el cual,
los invitó a seguir incentivando e impulsando la industria de Turismo de Reuniones, por lo que, manifestó seguirá trabajando por el turismo local y su posicionamiento a nivel nacional e internacional.
deración la licencia que Velasco ha solicitado y que vaya a cumplir con su responsabilidad en Chiapas, donde “serán las chiapanecos quienes juzgaremos el actuar de un gobernante que hoy de una manera atípica no se había presentado. Cumplamos con nuestro deber, démosle trámite a la licencia”, dijo. Horas antes, a nombre de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez, advirtió que su bancada se abstendría porque “una persona no puede ocupar a la vez dos cargos de elección popular”, en clara referencia a la reforma que aprobó fast track el Congreso de Chiapas el pasado 24 de agosto. El pasado 24 de agosto, el Congreso de Chiapas modificó la Constitución local para designar al gobernador sustituto y que le permitirá a Velasco tomar protesta como senador y regresar a seguir gobernando mediante la figura de gobernador sustituto. Cuatro días después, Velasco Coello solicitó licencia al Congreso chiapaneco para dejar las funciones de gobernador; el 29 de agosto rindió protesta como senador y el 1 de septiembre acudió a la instalación del Congreso federal; el 2 de septiembre envió su petición de licencia a la Mesa Directiva del Senado para regresar a gobernar su entidad, de acuerdo con Excélsior.
La Secretaría de Salud del estado da a conocer a los propietarios y responsables de establecimientos que ofertan venta de alimentos y bebidas, que es de carácter obligatorio asistir a la capacitación sobre el manejo higiénico de alimentos que otorga la dependencia. Luego de recorrer establecimientos de este giro, personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios realizó acciones de fomento sanitario y detectó que algunos de ellos desconocen la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, la cual establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene. Dicha norma es la que rige a
este tipo de establecimientos, por lo tanto es el tema central del curso Manejo Higiénico de Alimentos, donde se les da a conocer la obligatoriedad del proceso en la elaboración de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas, a fin de evitar su contaminación a lo largo del proceso. En ese sentido, se exhorta a los propietarios y/o responsables de restaurantes, cafeterías, pastelerías, cocinas económicas, fondas, bares, tiendas de conveniencia y cines, para que regularicen o actualicen su documentación oficial con base al giro, particularmente la constancia de haber asistido al curso Manejo Higiénico de Alimentos, cuya vigencia es de un año.
miércoles 5 de septiembre de 2018 |
REDACCIÓN El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión de trabajo con la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Todos los Derechos Para Todas y Todos, en la que se comprometió a que habrá la reconstrucción del patrimonio de todos los afectados por el terremoto del 7 de septiembre del año pasado. Dijo que su gobierno –a partir del 8 de diciembre-, va a estar muy pendiente de los procesos de reconstrucción, y garantizó un manejo muy transparente de los recursos públicos destinados a la atención de desastres naturales, ya que habrá una rendición de cuentas “muy escrupulosa, nada, ni nadie al margen de la ley, habrá una nueva forma de gobernar y de caminar con la gente”. Apuntó que se van a supervisar los recursos para desastres una vez iniciando la transición, “vamos a estar pendiente de los procesos y de la transparencia, protegeremos el medio ambiente e invertiremos esfuerzo y trabajo en el campo y la reforestación”. Insistió que el siguiente gobierno que encabezará, va a trabajar intensamente en la reconstrucción, “habrá justicia para todos, los recursos públicos tienen que aplicarse bien, son derechos de los chiapanecos y hay que hacerlos valer, los daños del sismo del año pasado tienen que atenderse”, sentenció. Escandón Cadenas agregó que su gobierno va a estar ocupado en que recuperen sus viviendas aquellas familias que la perdieron, “el Estado mexicano va a cumplirle a los chia-
es!diariopopular
estado
5
uRECONSTRUIRÁ EL PATRIMONIO DE TODOS LOS AFECTADOS POR EL TERREMOTO
Ofrece Rutilio Escandón justicia para damnificados panecos, y en ese sentido, el acompañamiento de la sociedad civil será fundamental, habrá mucha corresponsabilidad”. Asimismo, se va a vigilar el cumplimiento de las metas de la reconstrucción, “no necesitamos hacer diagnósticos, ya existen, están los padrones y los censos, hay que incluir los que no fueron atendidos, vamos a trabajar mucho en todos los ámbitos, en vivienda, escuelas, salud y comunicaciones”, acotó. Añadió que se van a ‘compactar’ las instituciones, a promover la defensa de los derechos humanos, el desarrollo económico y social, “tenemos el respaldo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, vamos a aprovechar la muy buena relación que vamos a tener con la federación, el trabajo tiene que ser en conjunto a favor de Chiapas”, recalcó. Ante los integrantes de la red, Griselda Pineda Herrera, Enrique Vidal Oloscoaga, Ismari Guadalupe Padilla Alcaraz, Nataniel Hernández Núñez, Fernando Ríos Martínez, Quetzalcóatl Fontanoto, Cina Olfermann, Tommy Van Straten, Anja Grahm y Valentina
Caprotti, el gobernador electo dijo que será respetuoso de los derechos de los chiapanecos. Los integrantes de la red informaron al gobernador electo su percep-
ción de la situación actual tras el sismo y los procesos de reconstrucción, “percibimos que hay pendientes, y que la exigencia de la sociedad sigue siendo recuperar su patrimonio”.
Por ello, solicitaron el apoyo para las familias afectadas y trabajar unidos contra las insuficiencias en la atención a la reconstrucción de escuelas e infraestructura de salud.
8DICEN TENER EL CONTROL DE LAS CONTRATACIONES
8PIDIÓ A LOS CHIAPANECOS LEVANTAR LA VOZ
Denuncian venta de plazas en hospital de Tapachula
MVC debe ser juzgado por sus actos criminales
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Director del Hospital Regional de Tapachula ‘Manuel Velasco Suárez” Esaú Guzmán Morales, alertó a la población a no dejarse engañar por presuntos extorsionadores, que pretenden pedir una cantidad de dinero a cambio de una plaza en el nuevo hospital de Tapachula. Dijo que ya se han presentado denuncias en contra de personas, que dicen tener el control de las contrataciones del nuevo hospital; por lo que aclaró que por el momento no hay contrataciones en la apertura de este nosocomio, y si llega a haber será a través de la Secretaría de Salud en Tuxtla Gutiérrez, por ello recalcó que el Nuevo Hospital de Tapachula, Manuel Velasco Suárez, no tiene bolsa de trabajo.
Señaló que se trabaja para hacer un diagnóstico sobre el personal que labora actualmente y los alcances que tiene en base a su productividad, que es uno de los indicadores que pide la Secretaría de Salud a nivel central, para considerar si se
abre o no plazas de servicio. Así también destacó que en el nivel de medicamentos e insumos, se cuenta con el abasto suficiente para brindar la atención a la población, que en los últimos años ha crecido, debido a la población migrante y a otras situaciones que se derivan en referencias desde el municipio de Arriaga hasta Suchiate y parte de la Sierra del Estado. Consideró que el Hospital General de Tapachula, Manuel Velasco Suárez, representa un nuevo reto personal, que ha asumido desde el pasado fin de semana donde se trasladó al 90 por ciento de los pacientes que se encontraban internados en el nosocomio junto a los cerritos; que con la ayuda de todo el personal, y de dependencias como Protección Civil, el traslado se realizó sin ningún contratiempo.
REDACIÓN Tapachula.- La periodista y activista social, Cinthya Elena Alvarado Enríquez, protestó en la estatua del doctor Manuel Velasco Suárez para que Manuel Velasco Coello, sea juzgado por omisión, actos vergonzosos, abusos, excesos y acciones criminales. La joven luchadora social, pidió a los chiapanecos levantar la voz y no permitir el regreso de Velasco Coello como gobernador sustituto de si mismo y senador del Partido Verde. A nombre de la sociedad civil, denunció que Manuel Velasco Coello se ha dedicado a desgobernar y saquear, por lo que no es digno de gobernar y representar puestos públicos o de representación popular. “Manuel Velasco lo que se merece es ser juzgado por sus omisiones, por sus actos vergonzosos y criminales”.
La mayoría del pueblo de Chiapas votó por un cambio. Sin embargo ahí no termina la obligación como chiapanecos. Desde la estatua del doctor Manuel Velasco Suárez, Álvarado Enríquez, aseguró que el legado del Investigador, docente y fundador de la máxima casa de estudios (UNACH), ha sido pisoteado. “Que lástima doctor Manuel Velasco Suárez que su legado sea pisoteado es una vergüenza como ciudadanos ver que la clase política se burla de una memoria tan célebre, tan elevada, pulcra, humana y que lastima todas sus investigaciones han sido pisoteadas”. Criticó a los legisladores del Congreso de Chiapas, por ser presunta comparsa de Velasco Coello. Como muestra de la inconformidad, la activista dejó un megáfono en la estatua del doctor Manuel Velasco Suárez, para que la voz de los chiapanecos sea escuchada.
estado
6
REDACCIÓN Diego Cadenas, director del Centro de Derechos Humanos Ku’Untik, sostuvo que el partido político MORENA no pasó la prueba de responderle a la sociedad de Chiapas, al votar por mayoría a favor de la licencia de Manuel Velasco Coello, en una segunda ronda de la sesión ordinaria del Senado. Lamentó que a los senadores ni siquiera les importó el derecho a la protesta que realizaron diez organizaciones de la sociedad civil en la víspera del acto vergonzoso del Senado de la República, luego de la impugnación que se hizo en debate cuando ya se había negado la separación del cargo de Senador para que regresara a gobernar Chiapas. Destacó que era una prueba de fuego para MORENA este caso donde se privilegió el derecho a una persona para separarse momentáneamente, venir a seguir gobernando el estado y regresar a la curul de la Cámara Alta, sobre todo que la bancada panista y priista se abstuvo de votar en el asunto. Como representante de un grupo de la sociedad civil, de familias desplazadas, enfático dijo que no es saludable que regrese Manuel Velasco a gobernar Chiapas, dada la experiencia que han sufrido en la falta de atención a los problemas sociales, y la gota que rebasó el vaso fue la última manipulación que hizo para reformar la Constitución Política local. Reconoció que tuvieron que pa-
es!diariopopular | miércoles 5 de septiembre de 2018
uAL VOTAR POR MAYORÍA A FAVOR DE LA LICENCIA DE MANUEL VELASCO
Morena no pasó la prueba en el Senado: Cadenas sar seis años de gobierno de MVC para tener el hartazgo social de ahora, debido a que somos un pueblo todavía con mentalidad colonizada, acostumbrado a olvidar pronto y dar prioridad a nuestras diferencias antes de las coincidencias. Sin embargo, apuntó que se rescata de todo esto que la manifestación, como la cadena humana de la tarde del lunes de esta semana, es un hecho histórico en Chiapas y puede ser un cambio en el futuro como ciudadanía más participativa. Indicó que Manuel Velasco Coello por más que regrese a gobernar Chiapas ha quedado a deber en materia de derechos humanos, donde hay casos de personas privadas de su libertad arbitrariamente, sin pruebas contundentes, una falta de independencia entre los tres poderes del Estado, avasallamiento del Poder Ejecutivo sobre los otros dos poderes, desplazamientos forzados, con más de siete mil personas en esta administración.
8LOS CIUDADANOS PIERDEN CADA VEZ MÁS LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES
8ES UN SISTEMA DEFICIENTE E INSEGURO
Regreso de MVC generará ingobernabilidad
Ya no es útil el Registro Público de la Propiedad
ASICH Tras el hecho cometido por la Cámara de Senadores, al autorizarle licencia para separarse del cargo de Senador a Manuel Velasco Coello, los ciudadanos perdemos cada vez más la confianza a las instituciones, porque todos está coludido en la corrupción y la mafia, sostuvo Gabriel Méndez López, abogado comunitario. El lunes solicitó a la PGR y la CNDH que promuevan un recurso de inconstitucionalidad en contra del decreto 265 de reforma a la Constitución Política del Estado de Chiapas, por lo que ante la votación de los senadores manifestó su indignación como chiapaneco, por ese tipo de representatividad que se tiene en los Congresos. Solamente la PGR, la CNDH y el 33 por ciento de los integrantes de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados pueden solicitar la acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Indicó que si alguna de estas instancias promueven el recurso de inconstitucionalidad lo deben hacer lo más urgente posible, para poder tumbarle todo el teatrito al güero, a los diputados y senadores.
A. MARROQUÍN Precisó que la solicitud la hizo con fundamento en el artículo 8º de la Constitución, pero ahora lo ve como un sueño guajiro, al ver que todos están coludidos. En tanto, ante su regreso de Manuel Velasco Coello como gobernador sustituto, señaló que se puede recrudecer la ingobernabilidad en Chiapas, porque la única vía que nos queda a los ciu-
dadanos es la manifestación, tal como se vio el lunes con la cadena humana, y sobre todo que el mismo gobierno crea grupos de choques. Alertó que en los próximos tres meses que restan al sexenio, pudiera ser un periodo donde no haya paz en la entidad, por lo que habrá que ver si la Suprema Corte de Justicia hace algún pronunciamiento.
Por un sistema deficiente, inseguro y prácticas corruptas, el sector inmobiliario, comercial, financiero y de crediticio en el estado, exigió al gobierno del estado, dar solución a los problemas e irregularidades que permean en el Registro Público de la Propiedad. A nombre de los sectores, Jorge
Burguete Torrestiana, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), aseveró que el Registro Público de la Propiedad en Chiapas ha dejado de ser útil, ya que no tiene infraestructura ni personal capacitado para prestar el servicio, denunciaron diferentes cámaras empresariales del estado de Chiapas. A esto, aseveró que el sector productivo ha tenido pérdidas incuantificables, ante la duplicidad de escrituras, así como la desaparición y aparición de registros, sin embargo, detallaron que este problema no es exclusivo del sector empresarial, sino de la misma ciudadanía quienes han llegado a perder su patrimonio, debido a que otros grupos u organizaciones se apoderan de ellos. “La exigencia y el llamado al gobierno del estado de Chiapas para contar de manera urgente una solución al problema que existe en el registro público de la propiedad en Chiapas ya que éste ha paralizado a los sectores inmobiliarios en nuestro estado”, dijo.
miércoles 5 de septiembre de 2018 |
es!diariopopular
estado
7
uPOR UNA SUPUESTA COMPRA DE OBRA POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN
ASICH En relación a la denuncia que desde hace tiempo viene realizando el escultor Robertoni Gómez Morales, por supuesta compra de obra por parte de esta institución, hacemos del conocimiento público lo siguiente: El Coneculta sostuvo que el espacio que ocupa la obra denominada “Voces Vivas” fue solicitado por parte del escultor Robertoni Gómez Morales en 2014 para exponer su obra durante un período determinado, y de acuerdo a lineamientos y reglamentos signados por el propio Museo del Café. En dicho documento existe la firma autógrafa por parte del solicitante en los que se comprometió a exponer y retirar en tiempo determinado su obra, tal como sucede con todas las exposiciones de otros artistas que han tenido el espacio en los diversos recintos con los que cuenta el Coneculta. Los espacios con los que contamos están abiertos a las diferentes exposiciones artísticas, por lo que otros artistas tienen también el derecho a exponer su obra, transcurrido el tiempo para que retirara la obra, no lo hizo, y por lo contrario solicitó se mantuviera expuesta, por lo que el Museo accedió en tanto no hubiera compromiso con otra exposición por lo que ésta se prolongó por tiempo indefinido. Posteriormente, el artista propuso a la institución que su obra fuera
Niega Coneculta deuda requerida por escultor adquirida por la cantidad de un millón 200 mil pesos, precio fijado unilateralmente y por el cual no existe partidas presupuestales. Los recursos federales que recibe la institución para la realización de sus fines, no autorizan la compra de objetos u obra de arte cuyo valor es subjetiva. Por parte de la institución, no existe ningún compromiso ni contrato, ni obligación de carácter jurídico para la adquisición de dicha obra, sostuvo. Lo único que se intentó fue cubrir la formalidad de solicitar una ampliación presupuestal a la cual no se tuvo alguna respuesta por parte de la Secretaría de Hacienda Estatal y dicho documento no tiene ni representa ningún valor probatorio de sustento jurídico respecto del adeudo del que se refiere el citado personaje. Indicó que al no contar con esos elementos, el escultor Robertoni Gómez ha recurrido a la denuncia por
redes sociales, ha atacado públicamente al Poder Ejecutivo estatal e incluso ha recurrido a la invención de supuestos desvíos millonarios del proyecto editorial de esta institución,
igualmente, sin sustento o prueba legal de por medio. Le hemos solicitado por escrito que cumpla con la obligación suscrita por él, sin obtener respuesta al-
guna, por lo tanto la institución se reserva el derecho de recurrir a las vías legales correspondientes a efecto de clarificar y finiquitar referido tema, puntualizó el Coneculta. ASICh
8EN DEMANDA DE ATENCIÓN MÉDICA
8ASEGURA MARIO CARLOS CULEBRO
Comisariados ejidales se plantan en SS
Ediles, únicos responsables de ejercer sus recursos
REDACCIÓN 40 comisariados ejidales de diversas etnias e integrantes de la COICASO realizaron un plantón en las instalaciones de la Secretaría de Salud, en demanda de atención médica y se otorgue medicamentos para la zona Selva y Altos de Chiapas. Néptar Palacios Hernández, líder de la Coalición de Organizaciones Indígenas Campesinas y Sindicatos Obreros, pidió respeto para los indígenas de las diferentes razas, debido a que se les engaña con la firma de acuerdos. Explica que a mes y medio que se firmó la minuta, no se cumple con lo básico como es la entrega de botiquines a las comunidades dispersas en donde se incluye a las zapatistas. La hasta hoy encargada de la secretaría de salud Leticia Guadalupe Montoya Liévano, se cree intocable y en lugar de atender las indicaciones de Ebraín Culebro Carrillo y a las minutas firmadas se dedica a amenazar a líderes y campesinos, obstruyendo la labor del gobernador del estado. La comunidad Tierra y Libertad, municipio de Ocosingo se encuentra
REDACCIÓN
a 40 kilómetros de una clínica y para el colmo ni medicamento hay lo que ocasiona el deceso de la gente y así como este lugar existen muchas comunidades, por ello se vieron obligados a tomar la dependencia. Existen clínicas sin funcionar, a la par sin medicina, dijo, el líder social, añadiendo que la salud es un derecho, por lo que pide al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se haga justicia y se ponga
a funcionar a las clínicas, así como también al gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, pide ponga atención al rubro para el bienestar de los chiapanecos. Agrega que el informe de Enrique Peña Nieto, actual presidente de la república en el rubro de salud, se encuentra alejado de la realidad, porque hay mucho rezago y como dijo el presidente electo se cuenta con 50 hospitales infuncionales.
El Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, desmintió categóricamente los señalamientos en torno a una supuesta intervención de la dependencia para disponer de recursos, en particular de los salarios del personal del ayuntamiento de Teopisca, ya que tanto la administración y manejo del presupuesto es responsabilidad exclusiva de los presidentes municipales y su cabildo. El responsable de la política interna calificó de dolosas dichas declaraciones, puesto que la problemática de fondo es la denuncia presentada por parte de 28 comunidades de ese municipio ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, quienes señalaron que en lo que va del presente año el presidente municipal, Luis Alberto Valdez Díaz, no ha realizado obra alguna en beneficio de los habitantes. De acuerdo con las comunidades inconformes, el OFSCE ha citado en varias ocasiones a Valdez
Díaz para conminarlo a dar atención a la problemática y sobre todo, aclarar el destino de los recursos públicos que mes con mes le son asignados a las arcas municipales, a cuyos llamados ha hecho caso omiso, motivo por el cual se han instaurado dos procesos de auditoría, el primero correspondiente a 2017 y el segundo, en tiempo real, sobre lo ejercido hasta esta fecha. Indicaron que a casi dos años de que el presidente municipal no acude a la sede del ayuntamiento, únicamente se han presentado la Síndico municipal, Luz Esther Díaz Navarro y el Tesorero, Juan Pablo Ozuna Zúñiga, quienes tampoco han logrado aclarar el destino de los recursos y tampoco atienden a los representantes de las comunidades. Por su parte, Culebro Velasco exhortó a presidentes municipales y sus respectivos cabildos para que den cabal cumplimiento a cada uno de los compromisos que contrajeron con sus comunidades, a fin de no dejar pendientes que luego se conviertan en inconformidades sociales.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
miércoles 5 de septiembre de 2018
elpaís
8
Peña Nieto expresa condolencias por muertes ocasionadas por tifón Jebi.
uSEÑALADOS DE AGREDIR A ESTUDIANTES ESTE LUNES
UNAM expulsa a 18 alumnos por violencia en Rectoría AGENCIAS
8CONFIRMA DURAZO
México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó la expulsión definitiva de 18 individuos inscritos en casa de estudios, señalados de agredir a estudiantes este lunes frente a Rectoría. Los hechos ocurridos ya fueron denunciados ante las autoridades competentes y advirtió que se procederá sin miramientos contra quienes resulten responsables, además de que continuarán las investigaciones para identificar al resto de quienes cometieron las agresiones y quienes las permitieron, indicó en un comunicado. Asimismo, enfatizó que comparte “el enojo, la indignación y el repudio que se está expresando en asambleas y reuniones estudiantiles en los distintos recintos universitarios”. El rector se solidarizó con Emilio Aguilar Sánchez, alumno de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 6, y con Joel Meza García, de la Facultad de Filosofía y Letras, quienes permanecen hospitalizados y con sus familias, y se manifestó por su pronto restablecimiento. En un mensaje a la comunidad universitaria, Graue Wiechers señaló
Nueva Secretaría de Seguridad costaría casi 60 mil mdp AGENCIAS
que ambos estudiantes ya han sido intervenidos y están estables, aunque su estado es grave y se encuentran bajo observación médica. “Está claro que no basta con reprobar enérgicamente los hechos ocurridos: es necesaria una acción definitiva que erradique para siempre estas oscuras y cobardes agresiones”, aseveró.
Asimismo, detalló que entre los agresores se encuentran grupos que se hacen llamar “Treinta y dos”, del CCH Azcapotzalco; “3 de marzo”, del CCH Vallejo; la “Federación de Estudiantes de Naucalpan”, así como otras organizaciones de vándalos conocidos como grupos porriles. “Esos son grupos de provocadores que obedecen a intereses ajenos
a la Universidad y que, evidentemente, pretenden desestabilizarla para crear un clima de inseguridad e incertidumbre”, sostuvo. Esta tarde, el rector Graue se reunió con directores de escuelas y facultades, con quienes revisó la situación que impera en la UNAM y les pidió que brinden todo el apoyo a sus comunidades.
8CON EL PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD
Secretaría del Trabajo disminuye accidentes en centros laborales AGENCIAS México.- Con el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) logró una disminución de los accidentes en cinco mil 581 centros laborales. De estas empresas, precisó la dependencia, cuatro mil 91 se formalizaron entre 2013 y agosto de este año, en beneficio directo de un millón 294 mil 429 trabajadores, es decir, 7.1 por ciento del total de asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Explicó que el PASST busca impulsar la instauración y operación de sistemas de administración de seguridad y salud en el trabajo, con la corresponsabilidad de empleadores y trabajadores, a partir de estándares nacionales e internacionales, a fin de favorecer el funcionamiento de centros de trabajo seguros e higiénicos. De las empresas que se regis-
traron al PASST, detalló que mil 950 corresponden a la pequeña, mil 797 a la mediana, mil 275 a la grande y 559 registros son microempresas. Destacó que los sectores industriales con mayor participación en el PASST son la industria de elaboración de alimentos y la de construcción, reconstrucción y ensamble de
equipo de transporte y sus partes. Asimismo, a la industria de la fabricación y/o ensamble de maquinaria, equipos, aparatos, accesorios y artículos electrónicos y sus partes; la química y los servicios de alojamiento. La STPS otorga reconocimientos de “Empresa Segura” en cuatro niveles, divididos en dos etapas que
consisten en el avance de la instauración y funcionamiento del Sistema de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo (SASST); el grado de cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y los avances en el desarrollo del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
México.- Así lo confirmó el senador Alfonso Durazo, quien ha sido propuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la referida secretaría, luego de acudir a la oficina de transición a ultimar detalles sobre la gira del tabasqueño por Sonora. En entrevista, Durazo Montaño adelantó que a más tardar en un par de semanas se presentará la iniciativa, en principio, a través del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, aunque no se descarta que pudiera ser en el Senado. La iniciativa ya está prácticamente concluida e incluye dos subsecretarías: la de Operación Policial y la de Protección Civil y Coordinación, así como una Oficialía Mayor, manteniendo la calidad de los órganos desconcentrados, como el de Readaptación y Reinserción Social. Se creará el Centro Nacional de Inteligencia, en sustitución del Cisen, que será un órgano concentrador de toda la inteligencia civil. La Policía Federal, como órgano desconcentrado, conserva también dicho carácter y dependerá de la Subsecretaría de Operación Policial. El futuro secretario de Seguridad Pública explicó que la Subsecretaría de Protección Civil y Coordinación se encargará de establecer contacto con los grupos estatales y municipales de coordinación que se crearán a imagen y semejanza del gabinete de seguridad nacional.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
miércoles 5 de septiembre de 2018
mundo
9
9
Lagarde reporta avance en negociación para desembolso a Argentina.
uDURANTE LA ACTUAL CRISIS SOCIOPOLÍTICA DEL PAÍS CENTROAMERICANO
Confirma asociación humanitaria 481 muertes por represión en Nicaragua AGENCIAS Nicaragua.- El número preliminar de víctimas de la represión gubernamental durante la actual crisis sociopolítica en Nicaragua se ha elevado a 481 muertos y a casi cuatro mil heridos, informó la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH). La actualización del saldo de víctimas fue publicada este martes en Managua, mientras la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) lamentó la decisión del gobierno nicaragüense de expulsar a su misión del país, pero afirmó que seguirá monitoreando la situación. El informe de la ANPDH precisa que la represión del gobierno, ejercida a través de la policía y los paramilitares, contra los manifestantes que exigen la dimisión del presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, ha sido una constante desde abril pasado, cuando iniciaron las protestas. Reportó que entre el 19 de abril y el 2 de septiembre pasados, 481 personas perdieron la vida, de las cuales 455 fueron asesinadas –de éstas 410 por impacto de bala-, y el resto murió por otras causas, como arma blanca, enfermedades naturales no atendidas y accidentes relacionados con la situación. También destacó que tres mil 962 personas resultaron lesionadas en el mismo periodo, de las cuales 98 su-
8EN BOTSWANA
Cazadores matan a 90 elefantes por sus colmillos AGENCIAS
fren heridas graves con daño permanente, y advierte que todas ellas han carecido de atención médica oportuna en el sistema de salud pública. El reporte señala que por lo menos mil 338 personas han sido secuestradas por paramilitares y detalla que de ellas 123 aparecieron gracias a la gestión de la ANPDH y la Iglesia Católica, aunque las restantes mil 215 se encuentran detenidos de manera ilegal.
El organismo refirió que las víctimas fueron resultado de enfrentamientos desproporcionados entre civiles y fuerzas combinadas del gobierno, por disparos de francotiradores, ejecuciones luego de ser capturadas durante las protestas; e incluso conducidas a otros lugares para torturarlas. Además, en ejecuciones aleatorias en ataques sorpresivos a marchas pacíficas (como la masacre del
30 de mayo); a barricadas y tranques (cuando no había enfrentamientos); a lugares como supermercados; o a personas seleccionadas en la calle sin razón aparente, agregó el informe. Menciona asimismo ejecuciones planificadas, buscando en casas o en otros sitios, contra quienes participaron o apoyaron en las barricadas, con base en listas suministradas por orteguistas en los barrios; o por no haber colaborado con el gobierno.
8CON UNA NUEVA PETICIÓN DE REFERÉNDUM
Relanza presidente de Cataluña plan por independencia AGENCIAS España.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, relanzó el plan independentista con una nueva petición de referéndum de autodeterminación, movilización multitudinaria y libertad de los dirigentes secesionistas presos. En un discurso pronunciado este martes en el Teatro Nacional de Cataluña, en Barcelona, noreste de España, bajo el nombre de “Nuestro Momento”, en el que ofreció al Estado español diálogo para una negociación a favor de una consulta acordada, legal y vinculante. Ante dirigentes y parlamentarios de formaciones que respaldan la independencia, reiteró que se quiere hace real el derecho de autodeterminación, y que el objetivo es conseguir la República Catalana. Por ello, anunció que respalda la
reactivación del llamado Consejo de la República, creado y dirigido por el expresidente Carles Puigdemont desde Bruselas, y que debe ser apoyada en las calles de Cataluña.
“Ya hemos aprendido que la República no se hace desde un despacho. La soberanía es de la gente”, puntualizó Torra. Recalcó que desde el 11 de septiembre, día nacional de
Cataluña (Diada), debe iniciarse una movilización masiva “que desborde la Diagonal de Barcelona” para pedir la independencia. Indicó que la movilización va a continuar el día 20 de septiembre para recordar la manifestación ante la Consejería de Economía del gobierno catalán, por cuyos hechos fueron detenidos los dirigentes independentistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. El 1 de octubre, primer aniversario de referéndum no reconocido por el Estado español, y en el que hubo cargas policiales contra votantes, “tiene que ser mirada de reivindicación y esperanza”. Sobre la situación de los dirigentes presos, Torra sostuvo que no aceptará una sentencia condenatoria del Tribunal Supremo, y que en caso contrario estudiará decisiones que debe tomar y que pondrá a disposición del pueblo.
Gaborone.- Cerca de 90 elefantes fueron encontrados muertos y a casi todos les quitaron los colmillos cerca de un famoso parque en Botswana, un caso que estaría relacionado directamente con las actividades de cazadores furtivos, informó el grupo de conservación Elephants Without Borders. Botswana tiene la población de elefantes más grande del mundo, con alrededor de 130 mil ejemplares, por lo que el gobierno del país debe tomar “acción urgente e inmediata” para detener la caza furtiva, sostuvo el doctor Mike Chase, del grupo de conservación que lleva a cabo una extensa encuesta de las muertes. Personal de Elephants Without Borders descubrió los cuerpos de al menos 87 paquidermos cuando realizaba una amplia investigación aérea sobre la vida silvestre en el Delta del Okavango, en la región de Ngamiland, en el norte de Botswana, que es descrito como el último edén de África. El científico Chase dijo que muchos de los elefantes fueron asesinados por sus colmillos hace apenas unas semanas cerca del santuario de vida silvestre protegido de Okavango, que es un vasto delta del río interior, conocido por sus extensas llanuras cubiertas de hierba que se inundan estacionalmente. Chase se dijo conmocionado por la escala de la caza furtiva de elefantes, que es la más grande que se ha registrado en África hasta la fecha, pues es el doble del número de individuos capturados que él mismo registró en 2015.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
miércoles 5 de septiembre de 2018
finanzas
10
1
American Airlines anuncia vuelo Charlotte-Guadajalara.
uEL TURISMO MEXICANO ESTÁ EN UN BUEN MOMENTO
Esperan en México visita de 37 millones de turistas en 2018 AGENCIAS México.- El presidente del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), Isaac Brown, dijo que México espera la visita este año de unos 37 millones de turistas. En el marco del 40 Congreso de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet), Brown dijo a Notimex que “el turismo mexicano está en un buen momento, nos hemos convertido en la sexta potencia en el mundo en recepción de turistas”. La llegada prevista este año de unos 37 millones de turistas, “nos pone en un desafío para seguir manteniendo las condiciones y capacidades para poder atender ese número de personas”, dijo. Brown enfatizó que para llegar a esa cifra se debe crecer en estructura, “sobretodo en el aeropuerto nuevo (de la Ciudad de México) porque el que tenemos ya no nos da. También debe crecer la estructura en hotelería, carreteras y personal capacitado”. Según el presidente del GMA, si todas esas condiciones se dan, deberíamos empezar a recibir, en unos cinco o 10 años más, a unas 40 millones de personas al año. Aunque debe ser una iniciativa público-privada, apuntó. Consideró que más allá de registrar un aumento del turismo, “el
8JUNTO A APPLE
Supera Amazon. com el billón de dólares en valor de mercado AGENCIAS
turista tiene que ser atendido, bien tratado, nuestras instalaciones deben estar capacitadas para hacerlo, el personal debe ser preparado y
eso toma tiempo”. Brown enfatizó que “nuestro México es muy grande y yo voy con esa bandera hacia los turistas mexica-
nos respecto que conozcamos primero México y después los demás” destinos, en alusión a Estados Unidos, Europa y Sudamérica, entre otros.
8MÁS DE 95 POR CIENTO SE REALIZAN POR TRABAJADORES QUE CARECEN DE LA PREPARACIÓN
Remodelaciones en el hogar deben realizarlas especialistas AGENCIAS México.- La Asociación Mexicana de Especialistas en Remodelación y Mejoras (Amermac) advirtió que más de 95 por ciento de las remodelaciones a nivel residencial se realizan por trabajadores de la construcción que carecen de la preparación adecuada y que ejercen sus labores de manera informal, lo que puede representar un riesgo, sobre todo en zonas sísmicas. Recomendó a quienes desean reforzar sus hogares para hacerlos más resistentes a un movimiento telúrico, así como remodelaciones en favor de un mejor ambiente de los mismos, acudan a profesionales del sector. A casi un año de los sismos de septiembre, el presidente del organismo, Antonio Irurita, argumentó que quienes desean reforzar sus hogares o hacer remodelaciones deben acercarse a empresas constituidas de ma-
nera formal, para que tengan garantía de los trabajos y su calidad. De acuerdo con un comunicado de la Asociación, más de un tercio de los hogares en México van a requerir una remodelación en unos 10 años. “En el país existen alrededor de 28 millones de viviendas habitadas
y para el año 2030 un tercio de ellas requerirá de una renovación total o parcial” resaltó el directivo. Dijo que el costo de remodelar el hogar depende de los cambios que se quieran realizar, los materiales y proveedores. “Esto puede variar desde los cinco mil a los 200 mil pesos, y en todos
los casos no debe exceder 30 por ciento del valor total de la vivienda”, resaltó. En remodelaciones menores, como azulejos, instalaciones, infraestructura, baños y cocinas, los gastos no debe superar 10 por ciento del valor comercial del inmueble. Irurita anunció que la Amermac estará presente en la próxima edición de Expo Ambientes, que se realizará del 12 al 14 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde orientarán a los visitantes sobre cómo acudir a empresas y personas certificadas en materia de remodelaciones. Andrea Narváez, directora de la Exposición, dijo que este año esperan más de 180 expositores que ofertarán servicios de decoración, iluminación, acabados, sistemas de seguridad, sistemas de riego y paneles solares, entre otros productos y servicios para cambiar el ambiente de un hogar.
Estados Unidos.- La empresa minorista por internet Amazon.com superó el billón de dólares en valor de mercado, con lo que se convirtió en la segunda compañía en la historia en superar esa marca, luego del fabricante de dispositivos electrónicos Apple. La valuación refleja el extraordinario desarrollo de una empresa que vendía libros, y que comenzó a cotizar en la bolsa de valores hace apenas 21 años, a un gigante que ofrece todo tipo de productos y, en Estados Unidos, también servicios como plomería o limpieza doméstica. La empresa también ha comenzado su incursión en el comercio minorista físico con la adquisición, en 2017, de Whole Foods, con lo que ahora compite de manera directa con firmas como Walmart o Costco. Asimismo, ofrece servicios digitales como almacenaje de información tipo nube, y de reproducción en línea de películas, series de televisión y música, con lo que compite con servicios como Netflix, Spotify y Apple. Las acciones de Amazon.com subieron este martes 1.9 por ciento para superar los dos mil 050.27 dólares por unidad, con lo que superó el billón de dólares en valor. De acuerdo con el diario The new York Times, Amazon.com acapara actualmente 49 centavos de cada dólar de comercio electrónico en Estados Unidos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
miércoles 5 de septiembre de 2018
cultura
11
Karlheinz Stockhausen será reconocido con coreografía en el Cervantino.
uPODRÍA SER EL DE “LUZIA”, UN FÓSIL HUMANO CON CERCA DE 11 MIL 500 AÑOS
Hallan en ruinas de museo de Río posibles huesos de cráneo milenario AGENCIAS México.- Los bomberos que trabajan en el Museo Nacional de Río de Janeiro, incendiado el domingo, hallaron un cráneo entre los escombros del edificio que podría ser el de “Luzia”, un fósil humano con cerca de 11 mil 500 años y considerado uno de los más antiguos de toda América. La vicedirectora del Museo Nacional, Cristiana Serejo, que la víspera cuantificó en un 90 por ciento las pérdidas del acervo compuesto por unos 20 millones de piezas, dijo que fueron hallados “fragmentos de huesos” en una sala donde había numerosos objetos, y que será analizado para comprobar si se trata de “Luzia”. Hallado en la década de 1970 en la ciudad de Pedro Leopoldo, en la región arqueológica de Lagoa Santa, en el estado de Minas Gerais (centro), “Luzia” es considerada como uno de los fósiles más antiguos de las Américas, y se teme que esta pieza –una de las más emblemáticas del Museo
Nacional- hubiera sido consumida por las llamas. Existe una réplica en 3D de “Luzia” en la ciudad donde fue hallada, donde todavía se realizan excavaciones por el alto valor arqueológico, pero el cráneo, un símbolo nacional, era considerado de altísimo valor para conocer las costumbres y vida humana en la región hace casi 12 mil años. Los bomberos siguen trabajando en el lugar para determinar si la estructura del edificio está comprometida, pues hay riesgo de derrumbe, mientras investigadores, bomberos y científicos colaboran para tratar de recuperar lo que se pueda de debajo de los escombros y los edificios anexos menos dañados. Esta tarde fue recuperado un documento que sobrevivió al fuego en la acera frente al edificio, pues la combustión y los vientos llevaron el material calcinado hasta a tres kilómetros del edificio cuando el Museo Nacional ardió el domingo por la noche por causas aún indeterminadas.
8COMO PARTE DE LA CELEBRACIÓN DE SUS 50 AÑOS EN EL PAÍS
Artistas exponen arte rupestre combinado con el actual en Antropología AGENCIAS México.- Los universos simbólicos de las pinturas rupestres encontradas en México fueron recreados en la obra de 12 artistas de la actualidad, las cuales se exhiben en el Museo Nacional de Antropología. La oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inauguró la muestra “Rupestre, 7000 años de arte contemporáneo”, como parte de la celebración de sus 50 años en el país. Monotipos, acrílicos, frescos, collage, pigmentos oleosos y tinta china, así como instalación y video son las obras de los artistas contemporáneos, entre los que destacan Alberto Castro Leñero, Teresa Cito, Perla Krauze, Roberto Rosique, Susana Sierra y Paloma Torres. Durante la inauguración, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, destacó que los artistas se expresan en una muestra no sólo creativa, sino también de recuperación de la experiencia humana universal. Señaló que esta exposición es un acierto que articula de manera virtuosa el pasado y el presente, “siete mil años de presencia humana y
otros más, miles de años en América, con estos 50 años de presencia de la UNESCO en nuestro país y también la arqueología con la antropología, la historia con la creación contemporánea, la imaginación con la ciencia”. A través de sus obras, los artistas apelan a un diálogo que es necesario entre el hombre contemporáneo y el milenario, un diálogo que siempre será fructífero como lo es el que debe darse entre los humanos que actualmente habitamos el planeta. A su vez, la representante de la oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz, señaló que el arte rupestre pertenece a toda la humanidad, pues son más de 150 países los que cuentan con archivos nacionales de arte rupestre. “Después de más de 200 mil años de recorrido, el Homo Sapiens llega a América y no hay país en este continente que tenga más acervos rupestres ‘in situ’, tan numerosos y diversos, como México”, refirió. Destacó que el arte rupestre es lo que más une el tiempo de la creación plástica humana, “pues está en todas las geografías del planeta, pero lamentablemente se está perdiendo, por lo que Rupestre es una muestra de la riqueza creativa actual, pero también un mensaje de conservación”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 5 de septiembre de 2018
Laacción
12
Podría entrenador argentino Ángel Guillermo Hoyos llegar al club Atlas.
uMOTOZINTLA CONTÓ CON EXAMEN DE GRADOS
APLICAN EVALUACIÓN REDACCIÓN Haciendo cumplir la agenda de trabajo de este año, Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo hizo escala en el municipio de Motozintla para realizar exámenes de grados menores dentro de la escuela de este municipio y que está a cargo del profesor Darwin Ramos Sandoval, Cinta Negra 3° Dan. Con presencia de 18 aspirantes a realizar su cambio de grado, el profesor Walter Díaz Cano, Cinta Negra 7° Dan, se encargó de ser el sinodal principal de esta evaluación que es parte del tercer trimestre dentro de este gremio que encabeza el profesor Williams de León Molina. Para llevar a cabo con orden el examen, tanto el sinodal como el profesor Ramos Sandoval contaron con el apoyo del resto del cuerpo de entrenadores del doyang, hablamos de los cintas negras: Mildreth del Rosario Ramos Torrez Muñoz, Aldo Francisco, Ángelo Armando Mercado Gómez y Cristian Octavio. De esta manera, los 18 aspirantes a cambio de grado cumplieron uno por uno con las pruebas que exige su examen: técnicas de pateo básico, pasos de combate, defensa personal, combate libre, así como rompimiento de tablas para los atletas que bus-
caban ascender a verde avanzada en adelante. Cabe destacar que los evaluados cuentan con 4 años de edad en adelante. Al término de la evaluación, fue un beneplácito para el sinodal, profesor Walter Díaz Cano, ver un buen trabajo por parte de los alumnos, extendiendo una felicitación a ellos, sus padres y cuerpo de entrenadores de IOITKD Motozintla; quienes están realizando un extraordinario trabajo en la formación de estos niños y jóvenes en el taekwondo. Así mismo, a nombre del profesor Williams de León Molina, presidente de la institución, Díaz Cano expresó su agradecimiento a los papás por la confianza que depositan en IOITKD para que sus hijos practiquen taekwondo, esperando así entregarles a ciudadanos de bien a la sociedad. Cabe hacer mención que dentro de este marco de la evaluación, se dio cita el grupo Amor en Acción, una A.C. que está trabajando muy de cerca con la escuela del profesor Darwin Ramos Sandoval; donde juntos están tratando de fomentar en este municipio el apoyo a las causas sociales a sectores vulnerables, tales son el caso de niños de escasos recursos, ayuda a personas de la tercera edad y niños con capacidades especiales, así como al cuidado del medio ambiente.
8CHIAPAS DEFINE A SUS REPRESENTANTES PARA LA FASE NACIONAL EN CAMPECHE
Un éxito el Estatal Indígena en Palenque REDACCIÓN Las selecciones de Copainalá, Altamirano, Las Margaritas y Comitán, se coronaron campeones estatales en futbol 7 y basquetbol 3x3 en el Encuentro Deportivo Estatal Indígena 2018, que se realizó este fin de semana en la Unidad Deportiva del municipio de Palenque. El evento convocado por la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige Samuel León, a través de la Dirección de Cultura Física, junto al Ayuntamiento de Palenque, convocó a nueve municipios, representados por 20 equipos que acudieron a la eliminatoria. El Auditorio Municipal recibió las jornadas de basquetbol en ambas ramas, bajo un nuevo formato convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en el que Comitán en la rama femenil, alcanzó su calificación a la etapa
nacional, al imponerse con facilidad a los equipos de Oxchuc, Palenque, Altamirano y Ocosingo, al sumar cuatro triunfos y cero derrotas. Por su parte, Las Margaritas, dominó ampliamente el sector varonil, al vencer en la primera jornada a Oxchuc, en la segunda derrotó a Altamirano; en la jornada vespertina, aseguró el boleto con sendos triunfos ante el local Palenque y posterior-
mente, venció a los últimos campeones estatales, San Fernando y Bochil, respectivamente. En el futbol 7, jugado en dos canchas montadas sobre el Campo Rey Pakal de la Unidad Deportiva, la selección de Altamirano, contra pronósticos, se quedó con la calificación al nacional, al derrotar en el primer juego a Palenque por tres goles a cero, posteriormente venció
a Ocosingo, para terminar la jornada derrotó ocho goles a tres a Chenalhó, sumando un total de nueva puntos y el título estatal. Por su parte, Copainalá, dirigido por Javier Sánchez y Carlos Ruiz, conquistaron el primer título de su historia en este evento, al derrotar en la gran final al representativo de Palenque, que buscaba su primer título tras tres años de sequía.
En duelo jugado al mediodía del domingo, los de la región Zoque, impusieron condiciones desde el primer día, para terminar imponiéndose por tres goles a cero, con jugadores de Copainalá, Tuxtla Gutiérrez, Motozintla y Altamirano. Tras el Encuentro Deportivo Estatal Indígena 2018 Chiapas conformó los equipos en dos de los cuatro deportes. Este fin de semana, en San Cristóbal de Las Casas, se realizará el Selectivo Estatal de Atletismo, en el circuito trazado en el CEDEM de la Ciudad Colonial, en distancias de 10 y 15 kilómetros. Mientras que en las canchas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICAH), se realizará el campamento del Voleibol para definir a los equipos que viajarán del 24 al 29 de septiembre al Encuentro Deportivo Nacional Indígena a realizarse a finales de septiembre en el estado de Campeche.
miércoles 5 de septiembre de 2018
| es!diariopopular
Laacción
13
uOCELOTES DE LA UNACH YA PIENSA EN POTOSINO
DAN VUELTA A LA PÁGINA REDACCIÓN El tropiezo de la fecha dos es cosa del pasado, y Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) ya piensa en el siguiente compromiso ante Potosino en el centro del país. Bajo una ligera lluvia que los acompañó casi todo el entrenamiento, los “estudiantes” reportaron en la cancha sintética “Salvador Cabañas”, ahí, los jugadores que vieron acción ante Celaya hicieron regenerativo bajo las órdenes del PF Marco Aurelio Valverde. El grupo que no fue convocado el fin de semana, así como los que permanecieron en el banquillo, tuvieron un partido amistoso contra Cafetaleros de la tercera división profesional. El encuentro cumplió con el objetivo para que los jugadores que no han tenido participación en las primeras jornadas de la temporada se mantengan en ritmo, y al final, el resultado favoreció 6-1 para los felinos. Después de la práctica, el cuerpo técnico y los jugadores tuvieron una plática que se prolongó algunos minutos, donde todos se comprometieron a mirar al frente y recuperar los puntos perdidos en casa.
8PARA EUROPA LEAGUE
Betis incluye a Andrés Guardado en lista definitiva AGENCIAS España.- El Real Betis Balompié dio a conocer su lista definitiva de 25 jugadores que participarán en la próxima UEFA Europa League, en la que destaca el mexicano Andrés Guardado, quien ha sido el capitán del equipo en la Liga de España. Además de la presencia del mediocampista mexicano, el entrenador Quique Setién también puso en la lista final al paraguayo Antonio Sanabria y al argentino Giovanni Lo Celso, quien fue contratado en el último día del mercado de fichajes veraniego. De igual forma fueron inscritos los canteranos Robert González, Iván Navarro, Dani Rebollo y Wilfrid Kaptoum, quienes actualmente son parte de la plantilla B de la escuadra verdiblanca. La convocatoria definitiva del Betis para disputar la Europa League está integrada por los porteros Joel Robles, Pau López y Dani Rebollo; los
8SIN IMPORTAR RESULTADOS
Roberto Alvarado disfruta oportunidad con “Tri” AGENCIAS México.- El resultado en los partidos amistosos ante Uruguay y Estados Unidos es lo que menos se le debe tomar en cuenta a la Selección Nacional de México. El volante Roberto Alvarado aceptó que a consigna es la de salir con la victoria, “pero vinimos a trabajar y a disfrutar para aprovechar la oportunidad que se nos presenta, más allá del resultado
defensas Francis Guerrero, Zouhair Feddal, Marc Bartra, Sidnei, Antonio Barragán, Aïssa Mandi y Júnior Firpo. También los mediocampistas Javi García, Sergio Canales, Ryad Boudebouz, William Carvalho, Andrés Guardado, Giovanni Lo Celso y Wilfrid Kaptoum, así como los atacantes Sergio León, Takashi Inui, Antonio
Sanabria, Cristian Tello, Loren Morón, Joaquín Sánchez, Robert González e Iván Navarro. El Real Betis comenzará su aventura en esta UEFA Europa League cuando visite al Olympiacos el 20 de septiembre próximo, y sus otros dos rivales en el Grupo F serán AC Milán y Dudelange.
uno siempre quiere ganar”. Para el duelo con Uruguay, el elemento de Cruz Azul aceptó que será una prueba de alta exigencia, en la cual buscarán salir bien librados. “Será un juego complicado, representa mucho, si nos toca jugar será nuestra primera oportunidad demostrar que queremos un lugar en la selección mayor disfrutar el momento divertirnos con responsabilidad para que nos sigan tomando en cuenta”, sentenció.
14
lagente
es!diariopopular | miércoles 05 de septiembre de 2018
“Desayuno con Causa” a beneficio del DIF Tuxtla Teo Victoria Una agradable mañana compartieron todos aquellos que donamos de corazón en el “Desayuno con Causa” a beneficio del DIF Tuxtla, el cual estuvo muy bien organizado por la Presidenta del DIF Tuxtla; Patricia Cantoral, Lourdes Cervantes; Presidenta del Voluntariado, y la propietaria del restaurante “El Tarahumara”; Raquel Gar-
Yoli Alfaro, Betty Figueroa, Vero Lara de Camacho y Yadi García
Anita Marroquín, Maluye Zebadúa, Kenita Pascacio, Vicky Rincón de Vázquez y Socorrito Zavaleta de Araujo Raquel García de Lozoya
Soraya Zenteno de Montesinos y Barbara Gómez
Norma Alcocer y Patty Cantoral
Gladys Suarez de Orozco, su hija Anita y Harummi Nagaña
cía, quien donó el delicioso menú. Con gran entusiasmo y padrísimos premios, fueron el ingrediente perfecto de esta celebración, en la que cabe mencionar se contó con la presencia de Norma de Morales presidenta electa del DIF. Los fondos recaudados serán utilizados para la compra de un carrito de entrega de alimentos gratuitos afuera de los hospitales.
lagente
es!diariopopular | miércoles 05 de septiembre de 2018
Lulu Cervantes, Violeta Ángulo y Laura de la Cruz
Claudia Narváez de Solís y Veronica Tego
Betty Gutiérrez de Camacho y Julieta Ríos
Arena Pagaza de Alvarado
Adriana Cantoral, Patty Cantoral y Ximena Dauzon
Pily Burelo, Adriana León y Patty
Isabel, Leslie, Aurorita, Fernando, Edward, Carolina, Ingrid, Lorena, Rafa, Fernando y Carmen
Rocío Gutiérrez, Romina Alfonsin y Anahi León
Raquel García, Teo Victoria y Raquel Lozoya
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
miércoles 5 de septiembre de 2018
escenarios
16
Fernando Delgadillo dará un plus al concierto pro damnificados: Giordano.
uDESCONOCIDOS ESCRIBIERON LA LEYENDA: “VIOLADOR EN SERIE”
Vandalizan estrella en Hollywood del comediante Bill Cosby AGENCIAS
8CON MINISERIE “LOS KENNEDY”
Estados Unidos.- La estrella del comediante Bill Cosby en el paseo de la Fama de Hollywood fue vandalizada luego de que desconocidos escribieron la leyenda: “violador en serie”, reportaron autoridades policíacas. Agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD por sus siglas en inglés) están investigando el acto de vandalismo de la estrella del comediante en el Paseo de la Fama de Hollywood, luego de que apareció inscrito con plumón y enorme letras “violador en serie”. Funcionarios de LAPD conocieron que alguien había escrito las palabras con marcador negro en la estrella, cerca de las 05:30 horas locales de este martes. No está claro cuándo se escribió el mensaje, dijo el oficial Mike López. Empleados de la Cámara de Comercio de Hollywood limpiaron la placa y sus representantes informaron sobre el acto de vandalismo, añadió el oficial. Cosby, de 81 años, una vez conocido como el “padre de Estados Unidos” por su papel en la comedia “The Cosby Show”, fue declarado culpable de drogar y molestar a Andrea Constand, exoficial de baloncesto de la Universidad de Temple, en 2004 en Filadelfia. Se espera que sea sentenciado el próximo 24 de septiembre.
Katie Holmes y Matthew Perry irrumpirán en TV AGENCIAS
Cosby recibió su estrella en el Paseo de la Fama en noviembre de 1977. El incidente de este martes no es el primero que se registra en la estrella. La palabra “violador” se escribió sobre la estrella de Cosby tres veces en 2014 en medio de las acusaciones crecientes de varias mujeres que presuntamente agredió sexualmente
hace décadas. La Cámara de Comercio de Hollywood ha dicho que no eliminará las estrellas de figuras públicas controvertidas como Cosby. “Una vez que se ha agregado una estrella a la Caminata, se la considera parte del tejido histórico del Paseo de la Fama de Hollywood”, dijo Leron Gubler, expresidente y director eje-
cutivo de la Cámara de Comercio de Hollywood en 2015. A las agresiones a la estrella de Cosby se suman también las del presidente Donald Trump en la misma acera y en especial, desde que se lanzó como candidato presidencial y ya como mandatario de Estados Unidos como presentador de un programa de reality de Televisión.
8FELIZ DE HABER ALCANZADO 60 MILLONES DE VISTAS CON EL TEMA “CELOSO”
Lele Pons desea incursionar en las telenovelas como villana AGENCIAS México.- Feliz de haber alcanzado 60 millones de vistas con el tema “Celoso”, la venezolana Lele Pons ahora voltea a ver las telenovelas, ámbito en el que aseguró que le gustaría ser invitada para contar una historia, pero con un papel de villana. En entrevista con Notimex, la influencer y actriz venezolana se mostró contenta con los resultados de este tema musical, que a unas semanas de su estreno ya fue tendencia. La también modelo afirmó que la canción, coescrita por ella y Ale Alberi, no tiene dedicatoria para nadie; sin embargo, sí lleva un mensaje implícito en el que hace hincapié en que todas las mujeres son dueñas de su destino. “Es una canción dedicada a las mujeres y pensada en mostrar que hoy en día hay una evolución, donde
el sector femenino no sólo es bello, sino que puede ser independiente y lograr sus sueños, como hoy en día lo hacen muchas”, apuntó. “El tema refleja mucho de lo que pienso y cómo veo a la mujer actual,
eso creo que es lo que ha cautivado”, apuntó la sudamericana, quien también está lista para ser parte del programa “La voz… México”, que se estrenará en octubre próximo. Pons, quien será conductora del
“reality” musical, está decidida a dar algunos consejos a los participantes. “Quiero que me vean como su hermana mayor, porque yo voy a sumar esfuerzos con ellos”. Visiblemente emocionada, explicó que su participación en la emisión será una experiencia única y espera que después de este trabajo los productores la tomen en cuenta para hacer alguna telenovela, pues desde pequeña le encanta el género. “Yo crecí con estas historias, así que no debe ser raro que me gusten y por supuesto que me encantaría que me invitaran a hacer un personaje, aunque de preferencia me gustaría ser la villana, porque se divierten más”. Destacó que no ha tenido invitaciones, pero espera que se dé la oportunidad, “sería divertido ser la villana y que luego se convirtiera en buena”. Lele además adelantó que antes de que cierre el año dará más sorpresas musicales.
México.- El canal Lifetime estrenará este miércoles cinco de setiembre la miniserie “Los Kennedy: Después de Camelot”, que muestra la vida de esta familia después de los asesinatos de John F. Kennedy y Robert F. Kennedy. “La historia profundiza de una manera muy emocional en las luchas y vidas de Jackie y Ted “ La producción, protagonizada por los actores Katie Holmes y Matthew Perry, ofrece una mirada única y fascinante de la llamada “familia real estadunidense”. Matthew Perry es conocido por participar durante todas las temporadas de la serie “Friends”, protagonizando el papel de Chandler Bing. Además, buscará llevar a los espectadores por un recorrido de 30 años de opulencia y poder, llenos de fama y riqueza, y en donde se mostrará a esta familia como realmente era. La trama inicia el 4 de junio de 1968, la noche del asesinato de Bobby Kennedy, quien estaba postulándose para presidente y acababa de ganar la primaria demócrata de California esa misma tarde. “El enfoque de la historia es más íntimo. Después de Camelot es mucho más sobre Jacqueline Kennedy y Ted Kennedy, y sus pruebas y tribulaciones en los años posteriores a los asesinatos de 1963 y 1968 de los dos hermanos Kennedy, JFK y Bobby”. “La historia profundiza de una manera muy emocional en las luchas y vidas de Jackie y Ted “, explicó el escritor y productor ejecutivo Stephen Kronish.
es! diariopopular
miércoles 5 de septiembre de 2018
laroja
uGRUPOS DE DELINCUENTES OPERAN EN LA CAPITAL
Se desborda inseguridad en el oriente de Tuxtla
17
Los asaltos a mano armada están a la orden del día.
8CERCA DE YAJALÓN
Asesinan a balazos a empleado de ayuntamiento REDACCIÓN En la carretera Yajalón-La Ventana, un hombre fue asesinado de varios balazos a la altura del plantel de la Unich. El hoy occiso, presunto trabajador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) del Ayuntamiento de Yajalón, identificado
RODOLFO FLORES Habitantes de la zona Oriente Sur de Tuxtla Gutiérrez denuncian que la inseguridad ha incrementado drásticamente en el último año. Concretamente en la Colonia Bienestar Social, Maldonado y en los alrededores del Parque 5 de Mayo, donde grupos de delincuentes operan. Los habitantes de la Bienestar Social, dan a conocer que los asaltos a mano armada están a la orden del día y se incrementan por la noche. Recordaron que el pasado sábado 1 de septiembre un joven fue he-
rido a navajazos cuando se resistió a ser asaltado, en los alrededores de la Iglesia de San Martín. Mientras que en la Colonia Santa Ana y Maldonado, los habitantes informan que los robos a casa habitación son ya una constante, por lo que han decidido tomar medidas por cuenta propia acordando que si detienen a un delincuente lo van a linchar, como en otras partes de la ciudad ha ocurrido. Por su parte comerciantes de la zona del 5 de mayo lamentaron que grupos de hombres han encontrado en ese lugar, un refugio para delinquir y prácticamente vivir, sin que las auto-
ridades tomen cartas en el asunto. “Estos delincuentes se drogan todo el días molestan y roban a las personas, son agresivos tocan a las mujeres que tienen la mala fortuna de pasar por el lugar”, expresaron. Además en estos puntos también existen problemas con la falta de alumbrado público, factor que empeora el problema. En este panorama hacen un exhorto a las autoridades municipales para combatir el problema, pues en la mayoría de estos lugares los vecinos están decididos a cualquier cosa para defenderse de la delincuencia. (Fuente: Reporte Ciudadano)
8EN LA COLONIA SAN JOSÉ TERÁN
Arrolló un taxista a mujer de la tercera edad REDACCIÓN
8DETIENEN A CINCO PERSONAS
Aseguran armas de fuego en Comalapa y Comitán REDACCIÓN Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, aseguraron armas de fuego y detuvieron a cinco personas en las regiones Sierra Mariscal y Meseta Comiteca Tojolabal. Derivado de las acciones de seguridad implementadas en el municipio de Frontera Comalapa, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal sorprendieron a Luis Daniel “N”, Auxel “N”, ambos de 22 años de edad y Adrián “N” de 19 años de edad realizando disparos con un arma de fuego en la calle principal del barrio Nuevo Siltepec. En consecuencia, se les aplicó control preventivo de detención a las tres personas, luego de asegurarles un arma de fuego tipo escuadra calibre nueve milímetros y nueve cartu-
chos útiles, así como un vehículo marca Toyota de color blanco con placas de circulación CW-38-852 del estado de Chiapas. De igual forma, uniformados estatales destacamentados en el municipio de Comitán lograron la detención de José Luis “N” y Luis Adrián “N”, ambos de 20 años de edad, quienes
amedrentaban a transeúntes con un arma de fuego que caminaban sobre el boulevard Sur del barrio Nicalocok. A dichas personas se les aseguró una pistola tipo revolver calibre 38 especial y ocho cartuchos útiles, así como cuatro envoltorios conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
como Pedro “N”, se dirigía a cerrar una válvula de agua cerca de ese lugar. Lamentablemente el trabajador fue localizado sin vida, con impactos de bala calibre .9 milímetros; hasta el momento se desconoce el móvil del asesinato por lo que se espera que la Fiscalía del Estado inicie las investigaciones.
Una persona de la tercera edad resultó con diversas lesiones, luego de que un vehículo del transporte público, en su modalidad de taxi, la atropellara en calles de la colonia San José Terán. La mujer, de 67 años, fue trasladada de urgencia a un nosocomio en la capital chiapaneca por paramédicos de Protección Civil. De acuerdo con los datos policiacos, el 911 había informado sobre una
mujer atropellada sobre la Quinta Sur y Segunda Oriente. El reloj marcaba las 22.30 horas de este lunes. Tras el arribo de Tránsito Municipal, lo uniformados pidieron el apoyo de los cuerpos de socorro, ya que la sexagenaria presentaba varias lesiones en gran parte de su anatomía. Hasta el lugar se presentaron paramédicos de Protección Civil en el entendido de sus funciones, trasladando de urgencia a la mujer al nosocomio del Seguro Social “5 de Mayo”.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 5 de septiembre de 2018
uPRETENDÍAN ENTRAR A TRABAJAR EN LA CIUDAD
8COMBATEN VIOLENCIA DE GÉNERO
Destruyen y queman taxis Tras las rejas pirata en San Cristóbal dos golpeadores REDACCIÓN REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría de Transportes condena los hechos vandálicos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas por parte de presuntos choferes asalariados que destruyeron y prendieron fuego a dos unidades irregulares del transporte público, que pretendían entrar a trabajar en aquella ciudad. Coincidió con los concesionarios de aquel municipio en que no se debe permitir el transporte irregular en ninguna de sus modalidades y concuerda en su protesta por el intento de ciertos líderes de poner a circular vehículos irregulares dentro del servicio público, pero no está de acuerdo en que se exima a la ley de las resoluciones sobre las problemáticas de esta índole, ya que ese asunto le compete a las autoridades tanto administrativas como judiciales. La dependencia estatal encargada de regular el transporte público ya había determinado con los concesionarios de trasladar a los dos vehículos detenidos hacia la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y ponerlos a disposición del ministerio público de la Fiscalía General por el delito de fraude al Estado; sin embargo, choferes asalariados des-
En combate a los delitos de violencia de género, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal lograron la detención de tres personas en los municipios de Comitán, Huixtla y Ocosingo. En una primera acción, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal de Comitán, acudieron al barrio San Juan ante la denuncia realizada al teléfono de emergencia 911, sobre la agresión de una persona del sexo femenino sobre violencia intrafamiliar. Por lo que, a petición de la víctima, se aplicó el control preventivo de detención a Fernando “N” de 37 años de truyeron y prendieron fuego a los dos vehículos irregulares, antes de que las autoridades pudieran llevarlos a los corralones de la FGE. Asimismo, no concuerda con estos actos violentos y afirma que la única vía para dirimir este tipo de asuntos es la aplicación del estado de derecho. Por ello, dejó en claro que no existe un proceso de concesionamiento ni acuerdo por debajo de la mesa con ningún líder transportista, para fomentar el transporte irregular en
edad, mientras que la denuncia fue atendida medicamente ante las lesiones presentadas en su anatomía. De igual forma, en el municipio de Huixtla elementos de las corporaciones mencionadas, aplicaron el control preventivo de detención sobre avenida Juárez entre calle Guerrero y Porfirio Díaz a Eduardo “N” de 28 años de edad, quien fue sorprendido agrediendo a una mujer en la vía publica. Finalmente, uniformados estatales y municipales destacamentados en el municipio de Ocosingo, atendieron la denuncia sobre el abuso sexual de un menor de ocho años de edad, quien denunció a Manuel de Jesús “N” de 20 años, como presunto responsable.
ninguna de sus modalidades. Finalmente, la dependencia estatal informó que se ha previsto desde fechas anteriores un operativo interinstitucional para detener y sacar de circulación al transporte irregular en aquella ciudad y debido a los hechos recientes se replanteará su ejecución, no obstante, reitera su compromiso con el combate al transporte irregular en toda la geografía a través de sus delegaciones en cada una de las regiones de Chiapas.
8EN LAS INSTALACIONES DEL XX BATALLÓN DE INFANTERÍA
PGR incineró narcóticos en Tuxtla Gutiérrez
Embistió colectivero a un motociclista
REDACCIÓN La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Chiapas, en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como, representantes del Órgano Interno de Control (OIC), llevó a cabo la incineración de narcóticos y destrucción de objetos del delito en las instalaciones del XX Batallón de Infantería, en el Campo Militar No. 31-C “El Sabino”, municipio de Berriozábal, Chiapas. Lo incinerado, que estuvo bajo la coordinación del Ministerio Público de la Federación que consistió en: un kilo 34 gramos 700 miligramos de Cocaína; tres gramos 100 miligramos de Clorhidrato de Cocaína; 600 miligramos de Clorhidrato de Metanfetamina; 22 kilos 604 gramos 445 miligramos de Marihuana y 200 miligramos de Psudoefedrina. Dentro del mismo contexto, se llevó a cabo la identificación, conteo y destrucción de 35 unidades de objetos del delito, derivado de averiguaciones previas.
8CERCA DE CONVIVENCIA INFANTIL
Todo esto, se enmarca dentro del esfuerzo y los programas interinstitucionales de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de la Defensa Nacional, por establecer mecanismos de coordinación, con el propósito de impedir que se acumu-
len grandes cantidades de droga y evitar riesgos. Con esta acción, la PGR dio cumplimiento a lo dispuesto por el Código Federal y Nacional de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción del narcótico asegurado.
REDACCIÓN Un colectivo de la Ruta 62 embistió a un motociclista al nororiente de la capital chiapaneca la mañana de este
martes. El conductor de la moto presentó diversas lesiones, por lo que fue canalizado a un hospital. El choque se produjo en la intersección de la calle 15 Oriente Norte, a la altura de Convivencia Infantil, pasadas las 07.00 horas. La motocicleta, con laminilla TXX9R, había colisionado el costado izquierdo del vehículo público, matrículas 399-341-B, luego de que el ruletero se pasara la preferencia vial. El motorista tuvo que ser trasladado al hospital; por otro lado, una pasajera que viajaba en el colectivo también fue asistida por leve crisis nerviosa. Según un pasajero, el colectivo venía a alta velocidad por la 15 Oriente y al cruzar embistió a la motocicleta, pero aún se intenta establecer las causas del accidente.
miércoles 5 de septiembre de 2018
| es!diariopopular
laroja
19
leoneldurante
cartelerapolítica Los senadores, midiendo el agua a los camotes Una especie de ensayo fue la que puso en práctica este martes por la mañana el senador del Partido Verde, Manuel Velasco, una maniobra para pedir licencia fast track y retornar a terminar su periodo como gobernador de Chiapas, pero en el primer intento fue rechazada por la mayoría de senadores de Morena y con la abstención de la bancada del PAN y de otros legisladores. Lejos muy lejos de la Cámara de Diputados, para ser precisos en Monterrey, Nuevo León se encontraba muy al pendiente de lo que ocurría en la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador. Fue un desliz de los diputados de MORENA, en donde Velasco solicitaba que pusiera a votación su solicitud de licencia “y en su caso llamar al suplente para que rinda protesta constitucional y asuma el ejercicio del cargo de senador”. Hasta ese momento los legisladores no habían recibido línea del jerarca del Congreso que se encontraba en Monterrey, pero como las cosas no se hicieron como se planeó, tuvo que intervenir para corregir el error y a la hora de votar, lo hicieran a favor de la licencia para Velasco. Y así, fue en la segunda votación el Senado otorgó licencia a Velasco, con ello regresa a Chiapas, no sabemos a qué, si a chingar a los chiapanecos o a robarse lo que aún queda en este saqueado estado. El coordinador, Ricardo Monreal, quien aclaró públicamente que los diputados de MORENA no reciben línea de nadie, a la usanza priista, advirtió que el pleno senatorial “no es un tribunal de conciencia”, ni tiene derecho a “conculcar” los derechos de Velasco Coello, en esa segunda discusión, varios Morenistas votaron en contra e incluso Víctor Castro resaltó que votaría en contra, porque es “una vergüenza” que se permita a Velasco, “para seguir empobreciendo al pueblo de Chiapas”. Los diputados de MORENA, esta vez ya no se equivocaron, pues seguramente desde Monterrey Andrés Manuel López Obrador corrigió la página en la Cámara de Senadores para que dieran el voto favorable a su socio y amigo Manuel Velasco, y Monreal dijo que como senadores no tienen ningún derecho de atentar contra los derechos políticos de Velasco. Y que los chiapanecos no tenemos derechos políticos, dado que desde que inició su periodo de gobierno el güero siempre ha despreciado, humillado y atentado contra los derechos humanos de la población y lo vuelven a premiar para seguir jodiendo al sufrido pueblo.
respecto, el PAN le tomó la delantera, y a través de la diputada Guadalupe García Galván presentó una iniciativa para eliminar el llamado Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) a los combustibles, que tuvo como consecuencia el aumento gradual a las gasolinas. Acción Nacional presenta una vez más el tema de la reducción del IEPS en las gasolinas con el objetivo de que en el próximo paquete económico sea revisado por la comisión correspondiente y se pueda revertir en el corto y mediano plazo los efectos negativos que en la economía son evidentes y se reflejan en el incremento, en la inflación y en la disminución del salario real de los trabajadores mexicanos.
Fue así como el pleno del Senado de la República concedió licencia al coordinador del PVEM, Manuel Velasco Coello, para ausentarse en forma temporal del cargo y regresar a concluir su gestión como gobernador de Chiapas, con 82 votos a favor, 31 en contra y 4 abstenciones, luego de reponer el procedimiento legislativo. Sin embargo, los senadores demostraron que aunque ya es otra legislatura, son otras las caras y MORENA es mayoría, las viejas prácticas y vicios, prevalecen, lo que quiere de decir que la mafia en el poder continua, nomás que con otro rostro y con otro nombre: Andrés Manuel López Obrador. Todo estaba fríamente calculado, como decía el Chapulín Colorado, o lo que es lo mismo, los morenistas le quisieron medir el agua a los camotes y ver la reacción de la sociedad, la cual fue la misma, ni se inmutó. Silvia Lilian confiada que nunca será investigada La diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, no podemos decir que es una ignorante, porque se dice es ingeniera petrolera y que ahora que deje el cargo, buscará la rectoría de la Universidad Politécnica de Chiapas, que según ella se la “merece”. Ella es unja ambiciosa, se ve a todas luces. Ignorante si, en materia política, pues desde que llegó a la Junta de Coordinación Política del Congreso local en marzo pasado inició el “año de Hidalgo”, es decir, preguntó cuánto había en la caja y se dio a la tarea de desaparecerlo. La ambiciosa legisladora preveniente de un partido insignificante, que vive a expensas de las limosnas que le aporta el gobierno estatal, el
Partido Unidos por Chiapas, otro parásito que nada aporta a la sociedad. Desde su llegada inició los despidos de los trabajadores sindicalizados y de confianza, pero que solo fue una mueca, para beneficiar a familiares y amigos, además de realizar obras fantasmas para justificar los gastos, que precisamente ella los infla. En este momento lleva a cabo obras de remodelación del Palacio Legislativo, mismo que lo está cobrado como si fuera nuevo, no paga a los proveedores y a los medios de comunicación desde hace cuatro meses les suspendió el pago, dinero que aseguran ha ido a parar a sus cuentas bancarias. Silvia Lilian buena que salió para el billete, por lo que el lunes pasado integrantes del Sindicato de trabajadores del Congreso del Estado, denunciaron a la presidenta de la Jucopo una serie de irregularidades como su negativa para renovar el seguro de vida de más de 270 trabajadores. De acuerdo a la denuncia, la legisladora se comprometió a buscar los mecanismos para integrar a los trabajadores, pero sólo 56 trabajadores de ellos cuentan con el beneficio, en tanto, el resto está desprotegido. Silvia Lilian pretextó la ausencia de recursos, la misma cantaleta de siempre, ya que esta ejerce un presupuesto de un millón 700 mil pesos para la remodelación del recinto. Los excesos de Silvia Lilian es porque sabe que nunca le harán una auditoría, por ello, que el año de Hidalgo lo inició desde que llegó, y eso de robar lo ha de haber aprendido a su jefe el que regresa hoy por más recursos públicos, luego de obtener licencia para separarse del cargo de senador
por unos cuantos meses. Dios los hace, ellos se junta. Bajar los precios de las gasolinas La LXIV Legislatura federal se inició con las iniciativas para eliminar el fuero constitucional, incluido el presidente de la República, y desaparecer el impuesto a las gasolinas. La primera propuesta fue presentada por el diputado de Morena, Pablo Gómez, y la segunda por la panista Guadalupe García Galván. Ambas fueron enviadas a comisiones para su análisis, discusión y aprobación. La propuesta contempla que el presidente de la República sea sometido a un proceso penal si es acusado de cometer un delito. Y los ministros de la Corte, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), gobernadores y legisladores, “que vayan a los juzgados a defenderse”. Si la sentencia es condenatoria, se comunicará a la Cámara de Diputados, se dará por suprimida la inmunidad y por terminado el ejercicio del cargo. De acuerdo con Pablo Gómez, la propuesta de desaparición del fuero es resultado de las elecciones pasadas. En este momento ese privilegio -el fuero- es considerado por una mayoría nacional, sin duda alguna, como un privilegio indebido, algo innecesario, por lo que es urgente ubicar a los titulares de los poderes públicos en situación de igualdad respecto del resto de los ciudadanos y ciudadanas, señaló Pablo Gómez desde tribuna. El otro tema recurrente durante el proceso electoral fue bajar los precios de las gasolinas. Antes de que Morena pudiera hacer una propuesta al
Del montón Por unanimidad de todas las bancadas, el Senado de la República aprobó un acuerdo de austeridad que ordena la reducción de 64 a 42 las comisiones legislativas ordinarias, suprimir las 16 comisiones especiales y disminuir los 4 mil 905 millones de pesos de presupuesto que recibió en 2018. Con ello se eliminan “gastos superfluos y lujos innecesarios, ejerciéndose de manera transparente, con rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción”. El llamado “Acuerdo sobre las Medidas de Austeridad”, un documento de 19 cuartillas, propone disminuir los gastos en gasolina, telefonía celular, gastos médicos mayores, mantenimiento de vehículos, peaje, reembolso de gastos de alimentación y seguro de separación individualizado para todos los servidores públicos. Para las bancadas parlamentarias se propone disminuir asignaciones presupuestales, plazas de estructura de apoyo a los grupos parlamentarios, honorarios para contratación de personal y la “creación exclusivamente de 42 comisiones legislativas”. * * * Como era esperado el Congreso del Estado autoriza a Manuel Velasco regresar como gobernador sustituto. En asamblea extraordinaria, el pleno del Congreso del Estado -erigido en Colegio Electoral- realizó la elección del ciudadano Manuel Velasco Coello como gobernador sustituto del estado de Chiapas, contando para ello con el voto unánime de 37 diputados que integran la Sexagésima Sexta Legislatura. El pasado 24 de agosto, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso local reformas a la Constitución Política del Estado de Chiapas para que el gobernador constitucional pudiera pedir licencia, asumiera el cargo de senador y luego volviera a su cargo como sustituto para terminar su mandato, y posteriormente regresar a la Cámara alta. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
roJaS
roJaS
taxiSta
aSeGuran armaS en
arrolla a
abuelita
vla persona de la tercera edad resultó con diversas lesiones debido al impacto › 17
comitán
vautoridades detuvieron a cinco personas en diversos operativos › 17
Año 70 | 21,360 | miércoles 05 de septiembre de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Secretaría de tranSporteS condena loS hechoS vandálicoS
Queman taxis pirata en San cristóbal de las casas aSeSinan a
v presuntos chóferes asalariados prendieron fuego a dos unidades irregulares del transporte público que pretendían entrar a trabajar en esa ciudad › 18
empleado de
ayuntamiento vun hombre fue ejecutado por varios balazos a la altura de la unich› 17
colectivero
embiSte a motoriSta vel ruletero no respeto la preferencia vial en la calle 15 oriente› 18
roJaS
incineran
narcóticoS
en tuxtla
vdecenas de kilos de drogas fueron devorados por el fuego› 18
roJaS
Se deSborda inSeGuridad en la capital
vGrupos de delincuentes armados operan sin que las autoridades hagan algo› 17