Es09182018

Page 1

ESTADO

SOY INDÍGENA

POR ACOGIDA, DICE PEDRERO

v “Mi familia ayudó a construir una iglesia en Bochil, de ahí mi cercanía con los tzotziles” › 5

ESTADO

ACECHAN MALEANTES A TURISTAS

v Paseantes de Coahuila fueron asaltados y despojados de sus pertenencias en Palenque › 2

Año 70 | 21,363 | martes 18 de septiembre de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

TODO ESTABA LISTO PARA QUE SE EMBOLSARA 24 MIL PESOS POR 18 AÑOS, PERO LAS REDES SE ENARDECIERON

JÓVENES,

Secretario de Gobierno reculó; dijo no a pensión

PRESENTE Y FUTURO

v Periodistas y ciudadanos reprobaron que se le pensionara: “¡basta de abusos, excesos y robos al erario!”, dijeron. Más tarde, Culebro dijo que renunció a la pensión para abonar a la tranquilidad de los chiapanecos › 4

v Rutilio Escandón Cadenas se comprometió a brindarles todo el apoyo de su gobierno › 5

IMPUNE EL SAQUEO DE

GASOLINAS v Gasolineros interpusieron denuncias contra la CNTE pero las autoridades no actúan › 5

ESTADO

SE COACCIONÓ

EL VOTO DE LAS MUJERES

v Programas como Prospera o Salario Rosa fueron usadas para influir en las indígenas › 3

ESTADO

ENGAÑARON OTRA VEZ A PROFESORES

v El compromiso era pagarles ayer y, oh sorpresa, en la SE les dijeron que no hubo lana › 6


es!diariopopular

martes 18 de septiembre de 2018

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Debido a la apatía de las autoridades de la Secretaría de Transporte al permitir el incremento de unidades piratas que operan en la zona alta de Tapachula, ha dejado como consecuencia no sólo perdidas económicas sino también de vidas humanas, como las ocurridas el pasado viernes en la carretera que conduce al Ejido Zaragoza. Y es que según los reportes testimoniales, se declaró que una unidad pirata obstaculizaba el tránsito de la unidad 03 de la Cooperativa Soconusco, hasta que al llegar a la curva del tramo conocido como la Herradura, provocó que la combi concesionada volcara, cuyo accidente dejó como saldo la pérdida de dos vidas humanas y varios heridos. Ante esta situación, el Presidente la Cooperativa Soconusco, Ángel Ramírez López, el Presidente de la Cooperativa Chicharras, Jovita Pérez y socios de las mismas, se manifestaron en contra de estas prácticas ilegales que ponen en riesgo la integridad física de los cientos de usuarios que a diario utilizan las unidades para trasladarse a sus comunidades o hacia Tapachula. Dijeron que en múltiples ocasiones han exigido a la delegación de Transporte la detención y consignación de las unidades irregulares, inclusive se han firmado minutas, sin embargo las autoridades se han mostrado complacientes al permitir que operen en total impunidad. Pidieron al Secretario de Transporte ponga un alto a esta situación

estado

2

En múltiples ocasiones han exigido la detención y consignación de las unidades.

uANTE LAS GRAVES PÉRDIDAS ECONÓMICAS QUE HA PROVOCADO

Exigen frenar a piratas en zona alta de Tapachula que genera un detrimento de sus patrimonios y que además se pone en riesgo la vida de los pasajeros, porque si bien cuentan con una póliza de seguro para cubrir los daños materiales, pero la vida de las personas es irreparable. Detallaron que las unidades de ambas cooperativas de transporte están debidamente concesionadas, cuentan con placas y con póliza de seguro, sin embargo la autoridad no protege a quienes operan con legalidad, ya que solapan que unidades irregulares trabajen sin ningún problema de ser detenidas. “Hacemos un llamado al Secretario de Transporte para que atienda nuestra petición como transportistas concesionados, que no permita que las unidades piratas desestabilicen la paz y la tranquilidad en la zona donde por años hemos prestado el servicio a las comunidades, que garanticen la seguridad de los usuarios y que de manera inmediata se implementen operativos para la detención de las combis irregulares” sostuvieron. (Fuente: interMEDIOS)

8CIENTOS DE TURISTAS SON ASALTADOS EN ESA ZONA

8SE MANIFESTARON EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Ruta Maya es acechada por delincuentes

Colonos piden desalojo de predios invadidos

REDACCIÓN Turistas del estado de Coahuila, fueron asaltados y despojados de sus pertenencias el pasado domingo nueve de septiembre en el tramo carretero Palenque–Ocosingo a la altura del centro ecoturístico Cascadas de Agua Azul, denunciaron los afectados. Con este hecho regresaron los asaltos carreteros en la principal ruta turística que enlaza a Chiapas con el Caribe, luego del asalto a un grupo de turistas coreanos e ingleses en julio, así como la muerte de dos ciclo viajeros en el mes de abril. Los turistas de Coahuila dos parejas de matrimonios, entre ellos Flor Guerrero y Fabián Gerónimo Aguilar, se dirigían a Palenque en un auto rentado cuando fueron interceptados por tres personas armadas con pistolas y machetes, apenas habían abandonado Agua Azul. Troncos y piedras sobre la carretera los obligaron a detenerse. Los asaltantes los atemorizaron al romper los vidrios del vehículo y los obligaron a entregarles sus pertenencias.

REDACCIÓN Decenas de personas provenientes de las colonias Loma Larga y Las Brisas, pertenecientes al ejido Francisco I. Madero de esta capital, se manifestaron este día en el centro de la capital, donde bloquearon los principales cruces de las calles del centro, para exigir al gobierno del estado su intervención para desalojar a personas

Los turistas originarios de Piedras Negras Coahuila, narraron que lograron huir pero vieron que se aproximaba un vehículo procedente de Palenque, en sentido contrario, al que quisieron advertirles que metros atrás se estaban cometiendo atracos. Sin embargo se dieron cuenta que era un grupo de encapuchados

y armados por lo que aumentaron la velocidad y huyeron del lugar. La amarga experiencia de su visita a Chiapas fue narrada en varios portales de internet de turismo en Chiapas, donde advierten de los peligros de transitar por las carreteras del estado, y la nula presencia de la policía. (Fuente: Gabriela Coutiño)

que desde hace tiempo mantienen invadidos una gran parte de terrenos de ambas colonias. Portando mantas y lonas, los denunciantes señalaron que a pesar de que en diversas ocasiones han solicitado la intervención de las autoridades y de minutas formadas, hasta la fecha nada se ha hecho por devolver las propiedades a sus verdaderos dueños.


martes 18 de septiembre de 2018 |

REDACCIÓN En las elecciones del pasado 1 de julio, las operaciones de compra y coacción de votos hacia las mujeres indígenas de Chiapas fueron una “constante”, y se llevaron a cabo a través de programas sociales como Prospera o Salario Rosa, confirmó el dictamen de las organizaciones que conforman el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral (FAOE). Cesarina Mendoza Elvira, abogada de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, resaltó que en el sistema electoral mexicano persisten “retos importantes en materia de paridad de género”, pues aseveró que, si bien los partidos políticos cumplieron con la inclusión de mujeres en sus planillas, “habría que indagar de qué manera fueron designadas y mantenerse vigilantes respecto a su permanencia en los cargos”. La abogada recordó que los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero registraron la mayor cantidad de averiguaciones previas derivadas de actos de violencia política por género, mientras que las comunidades indígenas padecieron transgresiones a sus derechos políticos durante el proceso electoral que llevó a Andrés Manuel López Obrador y su movimiento Morena al poder. La activista citó el caso de Bochil,

es!diariopopular

estado

3

uA TRAVÉS DE PROGRAMAS SOCIALES COMO PROSPERA O SALARIO ROSA

Mujeres fueron víctimas de coacción de voto: FAOE en Chiapas, donde “ex funcionarios de gobierno falsificaron actas de registro para hacerse pasar por indígenas y así poder obtener un cargo de elección popular”. Ello, a pesar de que la justicia les anuló sus candidaturas. Entre los principales hallazgos que enumeró el Análisis del Proceso Electoral 2017-2018 –presentado hoy en la sede de la ONU en México– sobresale el escaso voto de los mexicanos que residen en el exterior: solamente 54% de los 181 mil 873 mexicanos inscritos en las listas de los connacionales en el extranjero emitió su voto. Según Héctor Macías Jurado, presidente de la organización Alzando Voces, esa situación se debió a una mala organización y falta de diálogo. “No hubo un proceso de comunicación, no solamente durante el proceso electoral, sino inclusive antes del mismo”, sostuvo.

8CON MÁS DE 120 POLICÍAS

8EN OXCHUC

Refuerza Molano operativo contra No permitirán reelección de Concejo Municipal ambulantes en Tuxtla Gutiérrez LUIS RUIZ Las comunidades de Oxchuc no permitirán la reelección del Concejo Municipal que encabeza Oscar Gómez López, por lo que este lunes llegaron al Congreso del Estado de Chiapas representantes de 46 comunidades, quienes fueron atendidos por el diputado Hugo Francisco Pérez Moreno. Encabezados por Silvano Sántiz Gómez de la comunidad Yochip, explicaron que las comunidades están inconformes porque los miembros del Concejo Municipal en turno los

REDACCIÓN Con una fuerza de tarea de más de 120 policías y fiscales, el alcalde Carlos Molano encabezó el operativo de seguimiento para evitar el regreso del ambulantaje, liberar las banquetas y mejorar la imagen urbana del centro. Acompañado del fiscal de Distrito Metropolitano, Nery León Aragón; el edil capitalino recorrió la zona del antiguo mercado Los Ancianos, donde destacó que estos operativos serán permanentes

y bajo el principio de orden. Molano lamentó la actitud de algunos vendedores informales que dañaron la camioneta de los fiscales del Ayuntamiento, la madrugada de este lunes, durante el operativo, por lo que se actuará, dijo, con firmeza, responsabilidad y apegado a derecho. En este contexto, el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, señaló que no bajarán la guardia, ya que se trata de un operativo para devolverle las banquetas y el libre

tránsito a las y los tuxtlecos. Hace menos de un mes, Carlos Molano realizó el primer operativo y así lo mantendrá hasta el cierre de su gobierno, a fin de entregar un centro de la ciudad limpio y sin ambulantes a la siguiente administración. Finalmente, agradeció el trabajo en equipo que se realiza con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y con cada uno de los que participan en estas acciones de recuperación de espacios públicos.

amenazan para que den su voto para poder reelegirse. Tras ser escuchados por el diputado Pérez Moreno, acordaron que mediante oficio dirigido al gobernador Manuel Velasco Coello, como a otras instituciones le harán llegar sus demandas, ya que ellos quieren un plebiscito en donde los ciudadanos den su voto de confianza y sin violencia. Aseguran que las comunidades se dieron cuenta que el actual Concejo Municipal no funcionó, no pudo resolver las demandas de las comunidades.


estado

4

es!diariopopular | martes 18 de septiembre de 2018

uSE RECETÓ UNA PENSIÓN DE 24 MIL 180 PESOS

REDACCIÓN El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, concedió Pensión por Vejez al Secretario General de Gobierno (SGG) Mario Carlos Culebro Velasco, según información publicada en el número 390 del Periódico Oficial del Estado. Culebro Velasco tiene 59 años de edad, y para acceder al beneficio de la pensión, quiso hacer valer sus 18 años en el servicio público, incluidos sus tres años como diputado local, lo cual según analistas no cuenta para jubilarse. El sueldo con el que se intenta pensionar al aún secretario de gobierno de Chiapas es de 24 mil 180 pesos, cantidad que raya en la grosería si se toma en cuenta que el estado está endeudado y serán los chiapanecos quienes se ajustarán el cinturón durante décadas para pagar los préstamos, desvíos y robos de sus gobernantes y malos funcionarios. Una vez que se conoció la noticia, el asunto se viralizó en las redes sociales y esta casa editorial se dio a la tarea de reunir algunas opiniones para que usted juzgue si lo que está pasando en Chiapas está bien o mal. José Luis Castillejos escribió “el viejito-joven del Secretario General de Gobierno de Chiapas, Mario Carlos Culebro Velasco, de 59 años de edad, se auto-recetó una pensión mensual de 24,180.00 pesos. Su argumento es que ya trabajó 18 años en el gobierno y está algo cansadito y tiene ese derecho tras ganar en este gobierno 68 mil 620 pesos mensuales. La disposición legal firmada por el gobernador de Chiapas generó risa, de un lado, y coraje por el otro pues mientras él se despacha con la cuchara grande los abuelitos reciben apenas un apoyo gubernamental de

Indigna pensión a SGG; tuvo que rechazarla mil 160 pesos cada dos meses. Este joven político, ya jubilado, se compró recientemente una camionetona de más de medio millón de pesos”. Angel Mario Ksheratto calificó como “inadmisible, que el secretario de gobierno, se haya auto adjudicado una pensión vitalicia de poco más de 24 mil pesos. Según fuentes gubernamentales, el “acuerdo” publicado en el Periódico Oficial del recién pasado 12 de septiembre, no fue aprobado por el Ejecutivo y tampoco pasó por el Poder Legislativo, que es el que aprueba las pensiones vitalicias, solo en casos de muerte en cumplimiento del deber. Mario Carlos Culebro Velasco, nos cuentan, se limitó a emitir la orden de inserción, a través del personal encargado de la elaboración del Diario Oficial, adscrito a la Secretaría de Gobierno que él mismo encabeza. Lo procedente es que, si Manuel Velasco desconoció tan fraudulenta maniobra de su subalterno, debe cuanto antes, cancelar dicha publicación, cesar fulminantemente al transgresor de la ley y procesarlo penalmente por ABUSO DE AUTORIDAD. De otra forma, el indignante hecho quedará como una mancha más en su gestión, lo cual, desde luego, le seguirá restando confianza

y credibilidad al gobierno entrante, del cual, el señor Velasco, se presume, será pieza clave. ¡Ya basta de abusos, excesos y robos al erario!”. Vinicio Portela Hernández aseveró que “el Secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, le quiso jugar al vivo auto asignándose una jubilación por 18 años de servicio en el Gobierno del Estado de Chiapas y con el máximo monto de más de 24 mil pesos mensuales. En sus propias declaraciones, ni el Gober-

nador Sustituto del Estado, Manuel Velasco Coello, ni los serviles Diputados Locales, sabían de este beneficio solicitado por Culebro Velasco, esto fue una decisión personalísima del mejor conocido como “Cochito Valiente”. Sin embargo el responsable de la política interna de Chiapas, ante estas afirmaciones, podría ser responsables de los delitos de Ejercicio Ilegal de Funciones Públicas y el de Abuso de Autoridad, previsto y sancionado por el Código Penal del

Estado de Chiapas”. Más tarde fue el propio Culebro Velasco quien buscó solucionar el asunto mediante un escrito enviado a las redacciones de los medios de comunicación. En él, el secretario de gobierno argumenta que tomó la decisión personal de solicitar la suspensión del beneficio de pensión que le fue otorgado con base en el artículo 92 de la Ley del Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). Culebro Velasco indicó que el Gobernador Manuel Velasco Coello es ajeno a esta determinación, quien le expresó su absoluto respeto a la decisión personal que tomó para garantizar la tranquilidad, confianza y seguridad de los chiapanecos. Refirió que el otorgamiento de dicha pensión generó una mala impresión al ejercicio del derecho humano al que tiene de jubilarse, sin embargo, en coherencia con su compromiso con la política interior de Chiapas y para evitar inconformidades o suspicacias respecto a lo correcto en el quehacer del gobierno, solicitó la suspensión de este beneficio de manera personal, a fin de que se haga lo mejor para la tranquilidad, confianza y seguridad de los chiapanecos.

8DENUNCIARON UNA SERIE DE ABUSOS

Policías exigen a alcaldesa de Mezcalapa el pago de aguinaldos JAIRO CAMACHO Elementos de la Policía Municipal de Mezcalapa denunciaron una serie de abusos por parte de la alcaldesa María del Carmen Guzmán Esteban. Los denunciantes señalaron que la funcionaria obligó a los elementos a comprar con su propio recurso los uniformes que usaron en las festividades del grito de la independencia y el desfile del 16 de septiembre. Como si eso fuera poco María del Carmen dio a conocer que no les otorgará el aguinaldo correspondiente a este año argumentando una falta de recursos en el municipio. “Estamos ya casados de los malos tratos que recibimos, por ello pedimos de entrada que se nos garantice el aguinaldo correspondiente, ya que el recurso del fondo cuatro viene destinado para seguridad”, explicaron.

En este panorama exigieron además que se realice la auditoría correspondiente al municipio de Mezcalapa bajo la administración de la alcaldesa, quien ha sido señalada en diferentes ocasiones por la ciudadanía de malversar los recursos destinados para obra pública y seguridad del municipio. Ante ello lamentaron que la malversación de recursos del municipio los esté afectando, pero además sea la población quien padezca por la mala administración. Sin embargo entre las otras irregularidades se encuentra que actualmente se les descuenta a los empleados de las diferentes áreas del Ayuntamiento 500 pesos “además cobra el dinero de los trabajadores que les dieron de baja, falsificando firmas en la nómina”. Por lo que también señalaron

la omisión del gobierno del estado y Congreso, por no tomar en cuenta las denuncias que hay por los desvíos de recursos fraude, corrupción y nepotismo que ha beneficiado a ex esposo. “Ha comprado varios vehículos,

casas en la ciudad de Tuxtla. Por toda esa impunidad se pide al Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado tomar cartas en el asunto pues los abusos y excesos de la alcaldesa han afectado de sobremanera a la población, pero también a todos los

empleados de su administración”, remarcaron. Concluyeron indicando que la presidenta amenazó a los policías que si se manifiestan no van a cobrar su salario en las siguientes quincenas. (Fuente: Reporte Ciudadano)


martes 18 de septiembre de 2018 |

REDACCIÓN Humberto Pedrero se convirtió en diputado federal por el PVEM, a través de una candidatura reservada a los indígenas. Él dice que lo es porque su familia ayudó a construir la iglesia de Bochil, en Chiapas, y aprende la lengua tzotzil desde hace un año. Aunque el INE no estuvo de acuerdo en su candidatura, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la validó. Pedrero fungió como secretario de Hacienda del gobernador chiapaneco, Manuel Velasco. Es uno de los cinco legisladores del Verde que se sumaron a Morena en San Lázaro para darle mayoría absoluta a ese partido. Esto ocurrió el mismo día que, con ayuda de algunos senadores de Morena, Velasco obtuvo licencia al cargo de senador y pudo regresar al gobierno de Chiapas. “Mi familia ha vivido ahí desde hace 60 años (en Bochil). Ayudaron a construir la iglesia, a llevar agua potable. Moctezuma Pedrero ayudó a hacer parte de esa infraestructura. La pertenencia en específico es al ejido de Monte Grande”, explica en entrevista con El Heraldo de México. – ¿A qué etnia se adscribe? – A la tzotzil. Poca gente lo sabe pero sí conozco el lenguaje, lo he estudiado, desde luego mi lengua natal es español pero sí he estudiado el tzotzil. – ¿Hace cuánto comenzó su aprendizaje? – Hace como un año.

es!diariopopular

estado

5

uSE CONVIRTIÓ EN DIPUTADO FEDERAL POR EL PVEM

Sin pena, Humberto Pedrero se declara tzotzil por acogida Y para probar sus conocimientos recita una frase en esa lengua que, según él, se traduce al español como “buenos días señora compañera. Yo soy Humberto, nací en Tuxtla y ahora estoy trabajando aquí”. Pedrero Moreno defiende a su ex jefe, Manuel Velasco. Asegura que no es responsable de las renuncias de diputadas locales y alcaldesas del Verde en Chiapas, un fenómeno conocido como “las Manuelitas”. “Estoy convencido de que el gobernador es el principal promotor de las mujeres en Chiapas, ha hecho (entrega) muchos programas sociales para empoderarlas, Siempre lo ha declarado, está convencido del poder de las mujeres”, considera. También dice estar “muy cómodo” en la bancada de Morena, donde tiene amigos como Zoé Robledo. Asegura que, tal como lo acordó su nuevo grupo parlamentario, donará la mitad de su salario (correspondiente al mes de septiembre) al Fideicomiso Por Los Demás, creado por Morena para ayudar a damnificados por los sismos de 2017.

8SE COMPROMETIÓ A BRINDARLES TODO EL APOYO DE SU GOBIERNO

8DURANTE EL 2018

Los jóvenes son el presente y el futuro: Rutilio

Robaron maestros 7 mdp en combustibles: gasolineros

REDACCIÓN Las y los jóvenes son el presente desde el cual se construye el futuro de Chiapas y de México, aseguró el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, al manifestar que tienen el talento, las ideas y las ganas de contribuir al desarrollo, por lo que se comprometió a brindarles todo el apoyo de su gobierno. Explicó que durante su administración, que iniciará el próximo 8 de diciembre, este sector de la población será tomado en cuenta para impulsar la nueva etapa que permita detonar el progreso del estado y contribuir a la cuarta transformación de la vida pública del país. En este sentido, el próximo titular del Ejecutivo estatal dejó en claro que se trabajará de manera coordinada con el gobierno federal que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para brindarles las herramientas que se requieren para potenciar sus aptitudes. “Nuestro próximo presidente de la República lo ha resumido en una frase: becarios sí, sicarios no. Ya no queremos que las y los jóvenes sien-

A. MARROQUÍN Por la liberación de gasolinas en el año, el Movimiento Magisterial Democrático de Chiapas de Pedro Gómez Bamaca, atraviesa demandas por robo de hidrocarburos y violencia a personal de Pemex, informó la Unión de Empresarios Gasolineros del Estado. Pedro Mier y Concha, presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros del Estado de Chiapas, explicó en entrevista que a varias semanas de que integrantes del Magisterio Chiapaneco tomaron la última gota tan que se les ha cancelado el futuro, por eso vamos a darles motivos de esperanza, para que puedan aportar toda su energía en la construcción de un mejor Chiapas y un mejor México”, expresó. Escandón Cadenas se refirió al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” que será puesto en marcha durante la próxima administración federal con el objetivo de otorgar becas a quienes deseen estudiar y apoyos

económicos a quienes se incorporen a este esquema para adquirir experiencia laboral. Finalmente, destacó de manera especial la importancia de brindar oportunidades a las y los jóvenes que son de escasos recursos pues son los más excluidos no sólo de las actividades académicas sino también en materia laboral, donde tienen que aceptar empleos mal pagados y sin acceso a seguridad social.

de combustible de 15 gasolineras de Tuxtla Gutiérrez, el sector reporta una pérdida de más de 7 millones de pesos por el robo de combustibles. “Ahorita precisamente estamos ahí con un tema de más de 7 millones de pesos que fue el último asalto que hicieron los maestros, o no sé si son maestros o pseudo maestros o no sé porque yo nos los conozco”, manifestó. Sin embargo, puntualizó que tras el hurto el proceso legal no ha tenido un avance significativo por las autoridades, situación donde los maestros han quedado impunes por el Estado.


estado

6

REDACCIÓN Docentes de Telebachillerato Comunitario denunciaron el atraso de pago de hasta el momento cuatro meses para saldar la cuenta del 2017 y lo que va del 2018, así como la falta de acercamiento de la Secretaría de Educación y el gobierno del estado con los docentes afectados para informar y dar solución a este problema. Erick Carpio, profesor de Telebachillerato, recordó que el gobierno de Manuel Velasco Coello no ha cumplido con las minutas. “El secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, se comprometió hacer el pago de la deuda de 2017 que corresponden los cuatro meses finales del año y los 20 días de aguinaldo, sin embargo no respetó el acuerdo porque hoy se nos citó para hacer el pago de sólo el mes de junio”, dijo. El gobierno del estado debe 60 millones de pesos a 690 docentes de Telebachillerato Comunitario que se emplean en 230 comunidades, sin contar con los adeudos a cientos de profesores interinos, provisionales 2015, idóneos 2016 e idóneos 2017. Este atraso dijo, afecta la economía pues muchos tienen que pedir préstamos bancarios, con familiares,

es!diariopopular | martes 18 de septiembre de 2018

uEL GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO NO HA CUMPLIDO CON LAS MINUTAS

Secretario de Educación mintió de nuevo: maestros tarjetas de crédito, esto para pagar alimentos, transporte, gasolina, colegiaturas y lo necesario para el día a día. Erick Carpio señaló que esto al final es un gran problema, ya que pagaron millones de pesos a un conocido cantante de música de banda para presentarse en un evento del 15 de septiembre pasado y a ellos nuevamente les atrasaron el pago. Otro punto que señaló el docente, es que en su carácter de militantes de la Asamblea Estatal Democrática, próximamente determinarán en conjunto las actividades próximas a realizar. Puntualizó que finalmente lo único que quieren es que se les pague lo que por derecho les corresponde, pues dice no poseen otro beneficio y ya son varias veces que se actúa así contra ellos.

8A MÁS DE UN AÑO DEL SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE

8ANTE HECHOS VIOLENTOS

La reconstrucción no avanza en Chiapas

Alcalde de Palenque pide cordura a organizaciones REDACCIÓN Palenque.- Ante la preocupación de las familias palencanas, así como empresarios y diversos sectores económicos de este municipio, por los hechos violentos que se vivieron la noche del pasado sábado, el alcalde Carlos Morelos Rodríguez señaló que es importante unir y concientizar a la gente para que esto no vuelva a ocurrir. Dijo “que a Palenque le espera un futuro próspero, con las obras y proyectos del próximo Gobierno Federal, y éstas pueden verse opacadas por manifestaciones violentas encabezadas por organizaciones”.

ANA KAREN GARCÍA Aproximadamente 58,000 edificaciones tuvieron daños totales o parciales a causa del sismo del 7 de septiembre en Chiapas, pese a ello las obras de reconstrucción no han impulsado al alza la edificación en la entidad. El valor generado por las empresas constructoras era de 192 millones 389,000 pesos en septiembre del 2017, el efecto del sismo fue inmediato, para octubre del mismo año el valor de las obras alcanzó 326 millones 837,000

pesos, lo que significó un crecimiento de 69.9% en términos reales. Aunque insuficientes, las obras que se han realizado en Chiapas están principalmente financiadas por el sector público (55.5% del total). En octubre del 2017, inmediatamente después del sismo sí se presentó un incremento del valor de las obras, sin embargo, a partir de noviembre la inversión en construcciones volvió a caer. Desde septiembre del 2017 y hasta junio del 2018 (el dato más reciente) el valor generado por las obras ha caí-

do 5.1% en promedio, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). El sismo no impulsó al sector constructor, que en periodos anteriores había registrado un comportamiento positivo con crecimientos de hasta tres dígitos. En promedio el valor de las obras totales en Chiapas registró un crecimiento de 192.7% desde mayo del 2016 hasta agosto del 2017, un mes antes de que ocurriera el sismo. (Fuente: El Economista. Foto: AFP)

En entrevista, el munícipe aseguró que vio la manifestación desde el principio, “fue una manifestación no pacífica, porque desde el inicio se vio a algunos que venían tapados de la cara, unos con palos, otros con machete; siempre se les pidió que respetaran a la sociedad, a los civiles que estaban en el evento, pero desgraciadamente no se dio y llegaron a agredir, creo que todos son testigos de lo que pasó”. Morelos Rodríguez, hizo un llamado a los líderes de las organizaciones, para que ayuden en la construcción de un Palenque con paz y tranquilidad. (Fuente: Enfoque 360 news)


martes 18 de septiembre de 2018 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Autoridades de Protección Civil (PC) intensifican la capacitación a comités comunitarios de zonas serranas, con el fin de establecer estrategias de prevención de riesgos durante la temporada de lluvias, ya que en la parte alta de los municipios es donde se generan mayores afectaciones a causa de los fenómenos hidrometeorológicos. El Delegado de PC en el Soconusco, Julio César Cueto Tirado, afirmó que en las reuniones se recaban datos sobre los puntos de vulnerabilidad que hay en las comunidades, el número de población y el equipo humano y material con el que se cuenta para atender una eventualidad. Dijo que se capacita a los comuneros en la identificación de riesgos para que ellos sepan que hacer en caso de que registre una afectación por lluvias, además de contribuye a realizar trabajos preventivos en sus caminos, como el desazolve de cunetas y el retiro de cúmulos de tierra. Señaló que en Cacahoatán hay 55 comités de prevención y participación ciudadana, en Unión Juárez 65 comités y en Tapachula 150 comités, los cuales están integrados por habitantes de las mismas comunidades, quienes son la primera fuerza de respuesta en caso de alguna afectación por fenómenos naturales o de otra índole. Detalló que además de la capacitación que se le brinda a los comités

es!diariopopular

estado

7

uPARA EVITAR AFECTACIONES EN ESTA TEMPORADA

Fortalecen prevención ante lluvias en Tapachula comunitarios, también se les dota de herramientas básicas para que en caso de una emergencia, como derrumbes que obstruyen los caminos, sean ellos los inicien con los trabajos de limpieza. “Hemos fortalecido el trabajo preventivo en las comunidades, hoy las personas se han sumado a las acciones de concientización y sensibilización, a través de la suma de esfuerzos se han podido establecer estrategias eficientes que han permitido salvaguardar la vida de los habitantes serranos” sostuvo. Finalmente el funcionario estatal remarcó que en lo que va de la presente temporada de lluvias, no se han registrado fuertes afectaciones, solo algunos derrumbes en la zonas serranas de los municipios, ya que las precipitaciones que se han tenido no han sido muy altas, sin embargo también mantienen un monitoreo permanente de los ríos, los cuales se mantienen en niveles normales. (Fuente: interMEDIOS)

8FORTALECEN CONOCIMEINTOS Y HABILIDADES

8NO REPRESENTA NINGÚN RIESGO

Capacitan a personal para enfrentar el NSJP

Socavón no es por causas volcánicas: PC

REDACCIÓN Un total de 27 juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado fueron convocados a participar en el curso taller sobre oratoria y redacción, como parte de la adaptación y actualización que están viviendo los profesionales del Derecho en el sistema jurídico. La Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura en su décima sesión ordinaria, aprobó y autorizó la impartición

de este curso, con la finalidad de que el personal jurisdiccional fortalezca los conocimientos, habilidades y destrezas que se requieren para escuchar y transmitir ideas de manera adecuada. Y es que por instrucciones del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, el Instituto de Formación Judicial mantiene actividades académicas permanentes para proporcionar mayores herramientas y elementos a las y los profesionales de la abogacía, para enfrentar con

éxito los retos que trae consigo el Nuevo Sistema de Justicia Penal. De esta manera se propicia que las y los funcionarios judiciales, además de cumplir con su labor jurisdiccional, cuenten con más herramientas de comunicación que mejoren la atención y servicio al justiciable. El curso taller fue impartido por Luis Luna León, quien tiene amplia experiencia como orador, conferencista y académico, y ha sido dos veces campeón estatal de oratoria y debate político.

REDACCIÓN El socavón que se generó en días pasados en el municipio de Villaflores, no representa ninguna clase de riesgo para la población, aseguró la Secretaria de Protección Civil del Gobierno de Chiapas. El caso tampoco tiene alguna relación con fenómenos astronómicos

y volcánicos, indicó en un comunicado de prensa. La dependencia explicó que expertos en el tema afirman que el terreno está conformado de un tipo de tierra conocido como Vega, con una característica arenosa la cual combinada con el agua genera esta clase de hundimientos conocidos como socavones. Lo cual derivado de las lluvias registradas en los últimos días y la orografía del terreno, hizo que se presentara este movimiento del terreno en un sembradío de maíz, propiedad de Pedro López Ruiz, a kilometro y medio de la mancha urbana, explicó. Protección Civil hizo un llamado a la población a no hacer caso a mentiras o rumores, ya que esta clase de fenómenos geológicos son muy normales en nuestro estado sobre todo durante esta temporada de lluvias debido a los diversos tipos de terrenos con lo que cuenta nuestra entidad. (Fuente: Gabriela Coutiño)


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

martes 18 de septiembre de 2018

elpaís

8

Sugieren escriturar y otras medidas ante consecuencias de sismos.

uFUERON IDENTIFICADOS DE HABER PARTICIPADO EN LOS HECHOS DEL 3 DE SEPTIEMBRE

Suman 22 expulsados de la UNAM tras actos de violencia en Rectoría AGENCIAS

8CON MINUTO DE SILENCIO

México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que expulsó a tres alumnos más tras haber identificado su participación en los hechos violentos del pasado 3 de septiembre, en Ciudad Universitaria, con lo que suman 22 los estudiantes que dejaron de pertenecer a esta institución. Detalló que se trata de alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan y de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. En un comunicado, señaló que la notificación de su expulsión se publicó en la Gaceta UNAM. “La universidad continuará con la investigación, búsqueda e identificación de los participantes en dichos sucesos, y publicará los resultados”, agregó.

Se recordará a las víctimas de los sismos AGENCIAS

8INAI REALIZA CONSULTA A CIUDADANOS PARA ENRIQUECER EL DERECHO A LA INFORMACIÓN

Menos de seis por ciento de los mexicanos han solicitado acceso a la información AGENCIAS México.- El consejero del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Joel Salas Suárez señaló que a la fecha, solo 5.6 por ciento de los mexicanos ha realizado una solicitud de acceso a la información, pese a que 50.6 por ciento de la población conoce de la existencia de leyes e instituciones que garantizan ese derecho. En entrevista con Notimex, recordó que ante tal situación, se lleva a cabo una consulta pública desde el 27 de agosto y hasta el 28 de septiembre con el propósito de identificar, a través del sitio web http://proyectos.inai.org. mx/plandai/, áreas de oportunidad en el proceso de construcción del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (Plan DAI). En ese sentido explicó que el acceso a la información “es un derecho que se ejerce mayoritariamente por periodistas, organizaciones de la sociedad civil, y por los propios funcionarios públicos, ese es un tema, porque no hemos sido capaces de que este derecho pueda llegarle por

ejemplo a la sociedad, en especial a la población más vulnerable”. Por ejemplo, dijo, para que las madres, a través del conocimiento de la información pública, cuando llevan a sus hijos a las clínicas comunitarias y no hay medicamentos, con todos los elementos en mano puedan exigir que les den una explicación de porqué no lo hay, o porqué no está el doctor, entre otros temas.

Ante ello, precisó que el Plan DAI es una política pública que buscará construir una Red Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información mediante la integración de redes locales, con el objetivo de incrementar el aprovechamiento del DAI por parte de la población. Salas Suarez explicó que para lograr esto, se deberán formar y desplegar actores denominados “Facili-

tadores del DAI”, los cuales serán la figura central de la política pública, ya que se acercarán a la población objetivo con el propósito de cumplir con los compromisos y metas que cada entidad plantee en un Plan Local de Socialización. “El Plan DAI busca empoderar a la gente que se encuentra en situación de vulnerabilidad o bien en población que se encuentra en los desfiles más lentos en términos de ingreso, y que no acceder a otros derechos fundamentales como son la salud, la educación, o al agua, los deja completamente fuera de una sociedad que por desgracia sigue siendo sumamente desigual, y esa es la apuesta que estamos haciendo con este programa”, abundó. El comisionado explicó que un 14 por ciento de la población ha consultado información pública en Internet, al hacer uso de las obligaciones de transparencia, sin embargo, precisó que la demanda de la información que busca la gente no corresponde con lo que se ofrece, ya que lo que realmente le interesa es lo relativo a la salud, educación, y seguridad pública, pese a no confiar en la información otorgada por dicha secretaria.

México.- Con un minuto de silencio y el posterior puño en alto como signo de unidad, los mexicanos recordaremos a las 369 víctimas oficiales que dejó el sismo de 7.1 grados ocurrido a las 13.14:49 horas del 19 de septiembre de 2017. Ese día “había que reaccionar muy rápido y eso fue lo que hicimos”, precisó a Notimex, el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, al recordar la instrucción presidencial de activar el Comité Nacional de Emergencias y el Comité de Apoyo a Emergencias para coordinar los protocolos de respuesta a nivel nacional y local, en apoyo a la población. A casi un año del movimiento telúrico en el que fueron rescatadas 69 personas con vida y que tuvo lugar a 57 kilómetros de profundidad, 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, en el límite con el estado de Puebla, dejó claro que la reacción de las autoridades se hizo siempre y en todo momento de la mano de la población. “Porque al gobierno no le alcanza (aun con toda la capacidad que tiene) para poder servir a la sociedad frente a fenómenos tan grandes” como el sismo que removió de manera coincidente las heridas de 1985. Esto es, “tenemos que seguir construyendo primero hacia futuro, por experiencia, una vivienda segura, un edificio seguro, un conjunto habitacional seguro que permita que quienes van a vivir ahí, salvaguarden su vida”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

martes 18 de septiembre de 2018

mundo

9

9

Exministro Léon Bertrand es encarcelado por corrupción.

uPODRÍA SUBIR DE INTENSIDAD EN 2019 SI AMBOS PAÍSES NO ALCANZAN UN PRONTO ACUERDO

Trump escala guerra comercial con China y le impone más tarifas AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso tarifas adicionales por 200 mil millones de dólares sobre las importaciones de China, lo que avivó una guerra comercial que podría subir de intensidad en 2019 si ambos países no alcanzan un pronto acuerdo. Trump señaló en un comunicado que las nuevas tarifas de 10 por ciento entrarán en vigor este 24 de septiembre y se mantendrán en ese nivel hasta este fin de año, ya que para enero del próximo año se incrementará a 25 por ciento. “Aún más, si China toma acciones de retaliación contra nuestros agricultores u otras industrias, de inmediato vamos a perseguir la fase tres, que es que las tarifas alcancen los 276 mil millones (de dólares) en importaciones adicionales”, explicó. En junio pasado, Trump anunció la imposición de aranceles de 25 por ciento o 50 mil millones de dólares sobre importaciones con alto contenido tecnológico, provenientes de China, a lo que Beijing respondió poco después de manera similar. Las nuevas tarifas fueron impuestas al amparo de la sección 301 de la ley de comercio, después que la oficina del representante comercial (USTR) concluyó que China ha

8EN ESTADOS UNIDOS

Aumentan a 18 las muertes por Florence, lo peor aún está por venir AGENCIAS

recurrido a injustas políticas y prácticas en las áreas de tecnología y propiedad intelectual. “Estas prácticas constituyen una grave amenaza a la salud y la prosperidad de largo plazo de la economía de Estados Unidos”, expresó el mandatario.

Trump dijo que su gobierno ha buscado por meses que China ponga fin a estas prácticas y ha dejado en claro los cambios que busca en la relación comercial. Resaltó la determinación de su gobierno para defender sus intereses “cuando esos intereses

estén bajo ataque”. “China ha tenido muchas oportunidades para responder a nuestras preocupaciones. Una vez más urjo a los líderes de China a tomar acciones para poner fin a las prácticas injustas de su país”, expresó.

8TRAS PASO DEL PODEROSO TIFÓN MANGKHUT

Decenas de atrapados por deslave en Filipinas AGENCIAS Filipinas.- Equipos de rescate filipinos trabajan contra reloj en la búsqueda de decenas de personas que quedaron atrapadas por un deslizamiento de tierra en un campamento minero de la provincia de Benguet, tras el paso del poderoso tifón Mangkhut el fin de semana. Unos 300 policías, soldados, bomberos y voluntarios remueven las rocas, lodo y tierra que cayeron sobre un edificio y otras viviendas del municipio de Itogon, Benguet, donde más de un centenar de personas se refugiaron de los fuertes vientos y lluvias torrenciales de Mangkkut. El alcalde de Itogon, Victorio Palangdan, informó este lunes que en el punto más álgido del embate del tifón, la tarde del sábado pasado, decenas de personas, en su mayoría mineros y sus familias, ingresaron a un

viejo edificio de tres pisos, convertido en capilla en el pueblo de Ucab, sin pensar lo que les venía. En declaraciones a la prensa, el funcionario explicó que el edificio, un antiguo barracón minero que había sido convertido en capilla, se borró cuando se derrumbó parte de la la-

dera de una montaña. Tres aldeanos que lograron escapar avisaron a las autoridades lo que sucedió. “Pensaron que estaban realmente seguros allí”, agregó el alcalde, expresando su tristeza por los aldeanos de la zona minera, ubicada en región de Cordillera norte, según reporte de la

edición electrónica del diario Philstar. De acuerdo con los reportes oficiales preliminares, al menos 50 derrumbes, provocados por las fuertes lluvias del tifón Mangkhut, se registraron en el extremo norte Filipinas, dejando a decenas de personas atrapadas. La Policía confirmó que 55 personas, seis de ellos niños, fueron reportadas como desaparecidas por el deslave registrado al lado de la capilla y otros edificios cercanos, que quedaron bajo toneladas de tierra y rocas, aunque se estima que más de un centenar quedaron atrapados. Residentes y familiares que buscan a sus parientes desaparecidos entre escombros y casas destruidas en el sitio de un deslizamiento de tierra, afirman que más de 120 trabajadores de una mina clandestina en la zona se habían refugiado en la capilla, ante la amenaza de derrumbes a su interior.

Estados Unidos.- Debilitada a depresión tropical la tormenta Florence cruzó el lunes el oeste de Carolina del Norte rumbo a Virginia y Nueva Inglaterra arrojando grandes cantidades de lluvia en las Carolinas y amenazando con desbordar ríos, inundar carreteras y casas y cobrar más vidas. Con la cantidad de agua registrada en las Carolinas “lo peor está por venir”, ya que los niveles de los ríos aumentan a niveles históricos, advirtió Zach Taylor, un meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS). Según el especialista “los ríos comenzarán a elevarse hoy y el martes”, lo que prodría provocar en toda la región inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Wilmington, Carolina del Norte, una de las ciudades costeras más fectadas, permaneció cerrada las primeras horas del lunes por las inundaciones que han dañado decenas de miles de viviendas. Muchos rescates tuvieron lugar en botes rápidos en Wilmington, una ciudad costera de aproximadamente 117 mil personas en una península entre el Río Cape Fear y el océano Atlántico. “No hay carreteras ... que conduzcan a Wilmington que sean transitables debido a las inundaciones que están ocurriendo ahora tierra adentro”, dijo el alcalde Bill Saffo a la radio WHQR.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

martes 18 de septiembre de 2018

finanzas

10

1

Monte de Piedad dona 20 mdp a Cruz Roja Mexicana.

uEL MEXICANO CADA VEZ TOMA MAYOR CONCIENCIA EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

México demandará más de tres mil vehículos blindados, prevé sector AGENCIAS

8EN BRASIL

Prevén economía plana y moneda a la baja por elección

México.- La demanda de vehículos blindados podría superar este año las tres mil unidades en el mercado mexicano, con lo que se alcanzaría una cifra récord, estimó el presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) Esteban Hernández. Para el directivo, el mexicano cada vez toma mayor conciencia en la prevención de accidentes, y adquirir un vehículo blindado es parte de ello, pues una unidad con estas características debería ser una acción preventiva. Refirió que el año pasado se demandaron en el mercado nacional poco más de dos mil 900 vehículos blindados, por lo que todo pinta para que el cierre de 2018 se supere esa cifra. Para el próximo año, indicó, la cifra en la demanda de vehículos con algún tipo de protección antibalística es incierta, ya que la próxima administración federal se ha declarado en austeridad. Hernández explicó que en la AMBA están afiliadas ocho empresas que ofrecen garantías y todo un respaldo, aunque en realidad operan más blindadoras en el país.

AGENCIAS

8LOS PRECIOS POR METRO CUADRADO PASARON DE 15 MIL 860 A 38 MIL 693 PESOS

A un año del sismo, sube precio de viviendas en colonias afectadas AGENCIAS México.- Luego del terremoto del 19 de septiembre del año pasado, las propiedades en las colonias afectadas de la Ciudad de México así como en las colindantes aumentaron su costo por metro cuadrado, de acuerdo con un estudio realizado por el portal inmobiliario Propiedades.com. Mediante un comunicado, el portal inmobiliario revisó los precios en 22 colonias que resintieron el impacto del sismo de 2017, y los mayores incrementos se observan en la colonia Escandón II Sección. En esta zona de la Ciudad de México los precios por metro cuadrado pasaron de 15 mil 860 en septiembre de 2017 a 38 mil 693 pesos a septiembre de 2018, es decir, un alza de 143 por ciento. Además la colonia Portales Oriente registró un incremento de 69.6 por ciento en un año, ya que los precios pasaron de 21 mil 500 pesos a 36 mil 400 pesos por metro cuadrado. Para el analista de Real Estate de Propiedades.com, Leonardo González, el sector inmobiliario es un mer-

cado ascendente con una alta capacidad de ajuste. “La evolución de precios, búsquedas e inventario ha sido favorable, por lo que esta nueva fase se caracteriza por un ciclo inmobiliario más robusto, que abre vías de nuevas tecnologías de edificación y nuevas prácticas de

protección civil”, dijo. En total, unas 15 colonias que resultaron afectadas por el movimiento telúrico, así como siete aledañas, reportaron un incremento en los precios de las viviendas, a excepción de Ampliación Nápoles, Insurgentes Mixcoac y Escandón I Sección.

Entre las colonias más afectadas se encuentran la Condesa, Del Valle Centro, Del Valle Norte, Del Valle Sur, Hipódromo, Hipódromo Condesa, Narvarte Oriente, Narvarte Poniente, Piedad Narvarte, Portales Norte, Portales Oriente, Portales Sur, Roma Norte, Roma Sur y Vértiz Narvarte.

Brasil.- La economía brasileña, cuyo crecimiento debía alcanzar el 3.5 por ciento este año según el gobierno, crecerá apenas 1.3 por ciento, según una previsión de analistas y economistas publicada, que también pronostica una continuada depreciación de la divisa nacional por la incertidumbre electoral. El boletín Focus –una publicación del Banco Central publicada semanalmente- prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil crecerá 1.36 por ciento en 2018, la cuarta semana consecutiva de caída en la previsión. Para 2019 los analistas estiman que Brasil podría crecer 2.5 por ciento, pero ello dependerá de los resultados de las elecciones de octubre próximo, en las que el país, muy polarizado políticamente, podría tener una segunda vuelta con dos candidatos de extremos opuestos. Un sondeo publicado este lunes indica que el exmilitar de extrema derecha, Jair Bolsonaro, y el reemplazante del inhabilitado Luiz Inacio Lula da Silva, Fernando Haddad, afianzaron su posición como principales aspirantes a pasar al segundo turno en los comicios en la votación del 7 de octubre próximo. Este escenario electoral, además de la falta de reformas para la economía de Brasil y el alto desempleo, llevó a la moneda brasileña en septiembre a su menor índice respecto al dólar en más de dos décadas, con el real por debajo de las 4.2 unidades por cada billete verde.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

martes 18 de septiembre de 2018

cultura

11

Zacatecas, invitado especial de la Feria del Libro de Antropología 2018.

uOCASIONADOS POR EL CLIMA TROPICAL DE LA REGIÓN

Expertos mitigan deterioro de frisos en zonas arqueológicas de Campeche AGENCIAS México.- Los frisos en estuco modelado y policromado localizados en las zonas arqueológicas de Becán y Balamkú, en el sur de Campeche, fueron sometidos a acciones de conservación emergente. El grupo multidisciplinario de siete especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevó a cabo esos trabajos para atenuar los procesos de degradación ocasionados por el clima tropical de la región. En los frisos se distinguen personajes de alto rango, gobernantes y ancestros con rasgos antropomorfos y ricamente ataviados con insignias e indumentaria asociada al poder. Los expertos desarrollaron herramientas de registro que permiten dar seguimiento al estado de conservación de los elementos pictóricos y escultóricos que están en las zonas arqueológicas del estado abiertas al público, con lo que se puede establecer su nivel de degradación. La restauradora Diana Arano mencionó que se registra la iconografía, la paleta cromática, el estado de conservación y las intervenciones previas. “Hacemos un informe escrito, dibujos, fotografías y modelos 3D realizados por fotogrametría que mues-

tran a detalle cómo se encuentran los vestigios arqueológicos”. En la reciente temporada, que concluyó en agosto, de acuerdo con un comunicado, se efectuó conservación emergente en los frisos de la Estructura X de Becán y de la Subestructura 1 A Sub de Balamkú. El friso de Becán, cuyas dimensiones son de 2 metros de base por 2.30

interna del edificio se transporte hacia la superficie del estuco en busca de un frente de evaporación. Las sales disueltas se cristalizan en los poros y en la superficie propician la ruptura y, en consecuencia, la pérdida del estuco y de la pintura. “Esta situación nos ha llevado a dar atención emergente cada año, realizando procesos como fijar frag-

8CONSIDERADO PATRIMONIO INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD

AGENCIAS China.- Sus dedos guían el papel a las cuchillas de las tijeras, la cuales forman cortes que perpetúan la imagen de una flor de loto en el papel rojo, con movimientos rápidos y precisos la artista plástica Chen Lianlian comenta que aquella figura, como la mayoría de sus trabajos, son símbolos de la cultura china. El arte de papel cortado fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un patrimonio intangible de la humanidad, es popular en las diferentes provincias de China, y se diferencia por las imágenes que se plasman en el pedazo de papel, en el caso de la provincia de Shaanxi, son seres mitológicos o animales en su mayoría. Los tamaños de las piezas que realiza van desde un pedazo de papel que no sobrepasa los 10 centímetros hasta trabajos que llegan a medir medio metro o más, y entre estas, el color de papel va del verde al rojo, aunque en otras zonas se integran el rosa, azul, o amarillo, entre otros. De los diseños más solicitados, comentó Chen Lianlian, esta una pieza que ha realizado varias veces de un

metros de alto, presenta una problemática particular debido a que lo protege un ventanal de vidrio, que fue innovador en los años noventa del siglo pasado, pero que con el paso del tiempo se ha comprobado científicamente que promueve altas temperaturas que contribuyen a su deterioro. Explicó que el aumento de temperatura ocasiona que la humedad

mentos, consolidar elementos con agua y lechada de cal; en el caso de Becán, desde hace dos años se aplica una ‘capa de sacrificio’ (mortero de cal y polvo de piedra) sobre el material original, para evitar que las sales cristalicen y no se desprendan los materiales constitutivos. El friso de Balamkú, localizado en la Subestructura 1-A Sub, se encuentra en mejores condiciones de conservación. Aún tiene 85 por ciento de capa pictórica y es un ejemplar excepcional. Fue liberado hace 20 años y los mecanismos de degradación son menos complejos que los de Becán, sólo en el extremo derecho se ha desprendido la pintura”. En su relieve están representados personajes de alta jerarquía y gobernantes ataviados con insignias e indumentarias asociadas al poder, como piel de jaguar, joyas de cuentas de jade y tocados, quienes renacen de la montaña a través de las fauces abiertas de grandes reptiles y anfibios barrigones, imitando el movimiento ascendente del dios solar y del dios maíz. En ese caso, los trabajos de conservación incluyeron limpieza superficial, consolidación con agua de cal, desalinización y aplicación de resanes de protección, y no ha habido necesidad de colocar “capa de sacrificio”, abundó Diana Arano.

Papel cortado, una tradición milenaria china caballo corriendo, rodeado de aves y flores de loto, el trabajo que caen en trazos similares a una caricatura representa los deseos de felicidad. Entre otras obras populares, están los 12 animales del zodiaco chino como los caracteres de “fu” que pide por bendiciones y “xi” que representa la doble felicidad, y el tiempo que se tarda en elaborar estas piezas va desde unos cuantos minutos hasta medio año. “La mayoría de mis obras son imágenes que se han repetido por años entre los pobladores de la provincia de Shaanxi, estas imágenes están llenas de simbología y piden por buenos deseos, ya sea para la persona que crea el trabajo o a quienes se le se le regala”, dijo a Notimex. La artista plástica aprendió hacer estos cortes con su familia, ya que la tradición que data del Siglo VI innició como un pasatiempo de los pobladores en épocas de frío, donde salir de sus casas es casi imposible, por

lo cual, por años han buscado entretenerse decorando sus hogares con imágenes que piden bendiciones o en algunos casos ahuyentan a los “espíritus malos”. Hoy en día, varias instituciones académicas de la provincia han comenzado a enseñar esta tradición

en las escuelas de educación básica y también se instruye a los niños a realizar dibujos folclóricos y a tocar el tambor tradicional de esta zona, en busca de recuperar y enaltecer estas costumbres. El papel cortado es apreciado tanto por los nativos como por los ex-

tranjeros, no obstante era necesario adaptar estos diseños a un comercio más “moderno” por lo cual entre colegas han empezado a vender productos con imágenes tradicionales en objetos de uso cotidiano como las sombrillas, playeras o fundas de celular, entre otros.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 18 de septiembre de 2018

Laacción

12

Los “12 Guerreros”, virtualmente eliminados del Mundial China 2019.

uINSTITUTO OLÍMPICO INTERNACIONAL TUVO UNA BUENA ACTUACIÓN EN EL OPEN DE CANADÁ

DESTACAN CON MEDALLAS REDACCIÓN Atletas y entrenadores de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo lograron destacar de manera importante en el Open de Canadá 2018; certamen realizado en las instalaciones del Óvalo Olímpico de Richmond, tras obtener 5 medallas en dicho torneo que fue G1, es decir, entregó un máximo de 10 puntos para el ranking mundial de taekwondo. Abigaíl Mendoza Vázquez se haría destacar dentro de la delegación de IOITKD otorgando a México, Chiapas y su institución; 2 medallas de oro tras su participación dentro de su categoría oficial, la Infantil y posteriormente, probar

fortuna ante niñas de mayor edad que ella en la Cadete, pero no fue impedimento para colgarse su segundo oro del certamen. El semillero de los nuevos talentos de la institución siguió subiendo al pódium en tierras canadienses, luego que el atleta José Francisco Torres Rodríguez, de la escuela Sueños Olímpicos, aportó una valiosa medalla de bronce en la categoría Infantil, un gran logro tomando en cuenta que fue su primera experiencia en un torneo internacional. Pasando a la categoría Juvenil, Cintia Carolina Zenteno Durán sigue ratificando su gran 2018 al sumar una medalla internacional, en este caso una plata, que dio gran orgullo para la institución y

su escuela Esperanzas Olímpicas que está bajo la tutela del profesor Williams de León Molina. La buena cosecha de metales para IOITKD cerró con un bronce por parte de la atleta de Sueños Olímpicos, Sophia de León Aceituno, esto en el sector juvenil; resultado que complementa con otras medallas internacionales que ya tiene en su haber esta taekwondoína. En su calidad de presidente de esta institución, el profesor Williams de León, se dijo estar satisfecho por el excelente resultado obtenido en Canadá, logros que fueron posibles gracias al trabajo de equipo que hacen ellos como entrenador, los atletas y el apoyo vital de los padres de familia.

8EL EXAMEN DE GRADOS MENORES ESTUVO A CARGO DE EDGAR TONY ABARCA

Atletas de TKD Panamericano cumplen con evaluación REDACCIÓN Un promedio de 150 artemarcialistas de la Asociación de Taekwondo Panamericano cumplieron satisfactoriamente el examen de grados menores, que se efectuó este domingo en las instalaciones de la Escuela Panamericano “Marimba”. Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de dicha agrupación, encabezó la evaluación, donde estuvo acompañado de los profesores: Valerio Arias, Walter Abarca, Sergio Monzón, Alejandra Rojas, Cesar León, Manuel Abarca, entre otros. En punto de las 10 de la mañana dio inicio el examen, que fue dividido en bloques por grados: cintas blancas, blancas avanzadas, amarilla, amarilla avanzada, verdes y verdes avanzadas, azules, marrones y rojas. Abarca Cabrera dio el visto bueno de cada una de las ejecuciones de los aspirantes de cambio de cinta,

quienes efectuaron: pasos de combate, formas, defensa personal, rompimiento de tablas y combate. En entrevista, el titular de TKD Panamericano expresó que se contó con un nutrido número de aspirantes al cambio de cinta “Vino gente de Berriozabal, Jiquipilas, y de escuelas de Tuxtla. Aquí se ve reflejado el trabajo de cada uno de los atletas y los entrenadores, muy contento por el desempeño de cada uno”. Abarca Cabrera, indicó que continuarán con las evaluaciones en diferentes municipios y estados y luego iniciarán la preparación para el examen de cintas negras que está contemplado para el mes de diciembre. “Vamos a evaluar en Comitán, Tapachula, Tonalá, Huixtla, Ocozocoautla, y otros municipios. También tendremos la siguiente semana exámenes en Tabasco y Veracruz, hay una agenda apretada. Luego ya iniciaremos los preparativos para

el examen de cintas negras, en breve ya daremos a conocer la fecha y sede”, declaró. Al tiempo de culminar el examen, el sinodal reconoció el esfuerzo de cada uno de los atletas y agradeció

la confianza de los padres de familia por formar parte de la familia de TKD Panamericano. Y para cerrar la evaluación, se hizo entrega de los certificados que acredita el ascenso de grado. Dentro de las escuelas que

formaron parte del examen se encuentran las escuelas de: Casta de Campeones, Panamericano Marimba, Fuerza Olímpica, Power Boys, Felinos de la Bienestar, Búfalos, Panamericano Leonardo, entre otros.


martes 18 de septiembre de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uMÓNICA ANZUETO PARTICIPÓ EN CLÍNICA ACUÁTICA INTERNACIONAL

EXPERIENCIA GRATIFICANTE REDACCIÓN Enriquecedora resultó la participación de El Delfín de Chiapas en la Clínica Acuática Internacional (CAI) “León 2018”, celebrada el pasado fin de semana en la ciudad de Guanajuato, a donde la profesora Mónica Anzueto Moguel asistió como ponente invitada por el comité organizador. En dicho evento de talla internacional, en el que tomaron parte 400 asistentes de México, Guatemala y Ecuador, la Directora Pedagógica de El Delfín presentó los temas: “El instructor de natación para bebés”, “Actividades acuáticas para bebés” y “Manejo de bebés en el agua”. “Participar en el CAI fue una muy grata experiencia, el poder tener la oportunidad de compartir ideas y conocimientos con otros maestros de diferentes estados y de centro y Sudamérica es un honor para mí”. “Realmente -agregó- espero que mi aportación contribuya de alguna manera a la profesionalización y a elevar el nivel de la enseñanza de la natación infantil en nuestro querido país”. Al respecto, es oportuno señalar que la profesora Mónica Anzueto

tuvo que declinar una invitación a presentarse en Buenos Aires, Argentina en estas mismas fechas, para así poder acudir en el importante evento acuático en León, a donde también se dieron cita grandes personalidades de la natación mundial como los campeones olímpicos Felipe “Tibio” Muñoz, Josh David (EU), Anthony Ervin (EU), el campeón de Juegos Panamericanos, Bruno Fratus (Brasil), además del entrenador de la selección nacional de Japón, Keisuke Okuno, entre otros nadadores, entrenadores, psicólogos y motivadores. “Fue un placer asistir a esta clínica internacional que conjuntó a distintas personalidades del mundo de la natación, muchos nadadores olímpicos y entrenadores que también han estado en ese nivel olímpico, sin duda maravilloso”, concluyó la profesora Anzueto Moguel. Finalmente, es oportuno señalar que la Entrenadora en Jefe de la Selección Delfín de Alto Rendimiento, la profesora Amanda Moguel Rodríguez, también asistió a la Clínica Acuática Internacional, a fin de tomar parte como congresista en las diferentes ponencias presentadas por los especialistas.

8OCELOTES YA ESTÁ EN LO ALTO DE LA TABLA GENERAL

Jamás nos desesperamos: Miguel Casanova REDACCIÓN El contundente triunfo de la fecha cuatro ante Sahuayo FC mandó a Ocelotes de la Unach a lo alto de la tabla general y ahora la misión será mantenerse como uno de los mejores. Sin embargo, el escandaloso resultado fue más generoso de lo que aparenta, ya que, para Miguel Casanova, Sahuayo fue un gran oponente que les complicó de más el partido y estuvo a punto de escapar vivo de la cueva. “Sahuayo vino a proponer un buen partido, encontraron un gol tempranero pero no nos desesperamos y era cuestión de tiempo; los de Sahuayo se equivocaron con unas entradas brutales y fueron bien expulsados, después trabajamos en la ofensiva y se aprovechó los espacios y ahí está el triunfo que nos catapulta momentáneamente al primer lugar”, aseguró el domador felino. Se superó la asignatura pendiente de ganar en casa en este torneo y para el Profe Casanova el mérito es mayor porque está demostrando que con el talento local se pueden

dar buenos resultados. “Se gana de local y se tienen tres victorias con una base del 85 por ciento de jugadores chiapanecos, como se hacía en años pasados, la verdad que es muy bonito y son muchachos que estudian, para que crezcan en la vida tenemos estudio y deporte, aquí estamos creando futbolistas profesionales y profesionistas” dijo convencido el Profe Miguel. Los “estudiantes” acumulan 10 puntos en cuatro partidos, produc-

to de tres triunfos por una derrota y una diferencia de +5, un inicio prometedor que, aunque falta mucho torneo, motiva al plantel para llegar a la fiesta grade. “Este es el año que se va a calificar, este es el año de Ocelotes, lo está demostrando en estas primeras cuatro jornadas, vamos a estar en los primeros lugares y en San Cristóbal tiene que haber liguilla: directiva, cuerpo técnico y jugadores, es lo que nos estamos proponiendo”, finalizó

8TRAS LOS MALOS RESULTADOS

Gustavo Díaz deja de ser técnico del equipo León

AGENCIAS León, Guanajuato.- El uruguayo Gustavo Díaz abandonó la dirección técnica del equipo de León, dio a conocer el conjunto de los “Panzas Verdes”, luego de la derrota ante Santos laguna el pasado domingo. “Esta mañana decidimos ha-

cer un cambio en la dirección técnica del equipo; no fue fácil llegar a esta determinación porque la figura del profesor Gustavo Díaz ha sido en todo momento una referencia para la institución”, informó el cuadro del Bajío a través de un comunicado. Agregó que entienden que los “objetivos deportivos en esta etapa no fueron los esperados, por eso es doloroso prescindir de personas tan cabales y profesionales, como encabeza el profesor Díaz”. “Agradecemos el empeño, compromiso y esfuerzo, que mostraron cada día. Estamos seguros que con esa entrega y dedicación vendrán muchos éxitos en su carrera. El Club León siempre será su casa, ha sido un honor trabajar juntos”, sentenció. Bajo el mando del “Chavo” Díaz en el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, el conjunto “Esmeralda” solo sumó 10 de 27 unidades que disputó tras nueve jornadas, para ocupar el sitio 15 de la clasificación.


14

lagente

es!diariopopular | martes 18 de septiembre de 2018

Gaby de la Huerta se convertirá en mamá Teo Victoria Feliz se encuentra Gaby de la Huerta con la llegada de la pícara cigüeña a su dulce hogar, y es que hace unas semanas celebraron

Rita Sánchez, Kathia Gallinar y Rita Guillén

Alejandra Salcedo, Guillermina Rincón y Dalal Rabán Gaby de la Huerta

Genoveva, Constanza y Teresita

Con Elizabeth Torres

Ana de la Huerta, Olga Carpio y Verónica Hinojosa

esta bendición tan grande que Dios le envió para hacer más felices sus días. Los buenos deseos y muestras de cariño abundaron durante el festín, en el que Gaby agradeció la asistencia de cada una de sus invitadas. Felicidades.


lagente

es!diariopopular | martes 18 de septiembre de 2018

Martha Castellanos y Mariana Domínguez

Carmen María y Guadalupe López

Liz de Ortega y Adriana Montero

Macarena Treviño y Ernestina Camacho

Olivia Crocker y Zaira Nuricumbo

Sashelly Bermúdez y Olivia Crocker

Amelia Albores y Fátima Pinto

Andrea Vonde y Dulce Espinosa

Felices por el baby

Chepi Gordillo y Nelly Vidal

Felices compartiendo un gran momento

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

martes 18 de septiembre de 2018

escenarios

16

Alex Borstein gana Emmy por “The Marvelous Mrs Maisel”.

uBAJO LA CONDUCCIÓN DE LELE PONS Y ODALYS RAMÍREZ

Carlos Rivera y Maluma, nuevos “coaches” de “La Voz… México” AGENCIAS

8ACTRIZ COLOMBIANA

Greeicy Rendón gana “Mira quién baila” 2018

México.- Los cantantes Carlos Rivera, Maluma, Anitta y Natalia Jiménez serán los nuevos “coaches” de la séptima edición de “La Voz… México”, bajo la conducción de Lele Pons y Odalys Ramírez. La producción de Miguel Ángel Fox contará con la voz en off de Paola Rojas, se estrenará el próximo domingo 30 de septiembre a las 20:00 horas y presentará una aguerrida lucha de talento donde el vencedor será quien pueda demostrar que su voz es la mejor. Algunas novedades para esta edición será la implementación de tres botones extras en las sillas de los coaches, los cuales permitirán subir el tono de la competencia, en la etapa de audiciones, pues podrán bloquear a otros coaches para elegir participantes, informó un comunicado. El programa continuará con las etapas de audiciones, batallas, semifinal y la final. Serán los “coaches” quienes seleccionarán a los aspirantes hasta que solo quede un representante de cuatro finalistas que será nombrado por el voto del público.

AGENCIAS

8EL FILME RECAUDÓ 64.05 MILLONES DE PESOS

“La monja” sigue como la más taquillera del fin de semana AGENCIAS México.- Dos semanas consecutivas la película estadounidense “The Nun”se mantiene entre las más taquilleras en México El filme de terror “The Nun” reacudó 64.05 millones de pesos este fin de semana por segunda semana consecutiva, además que asistieron a su transmisión 1.19 millones de personas. La película fue dirigida por Corin Hardy, y de acuerdo con el Canacine “The Nun” dejó a la cinta “Johnny English 3.0” en segundo lugar con recaudaciones de 20.50 millones de pesos y con una asistencia menor de 366.22 mil cinéfilos. Otras de las películas que se unieron al conteo fue ”Alfa” ocupando el tercer lugar con 11.15 millones de pesos recaudados y 213.92 mil personas las que asistieron a su estreno. En ese periodo, “La sirenita”, protagonizada por Loreto Peralta, William Moseley, Poppy Drayton, Diahann Carroll y William Forsythe, quedó en el cuarto puesto con 9.88 millones de pesos en recaudaciones y 196.83 mil asistentes.

En tanto, la cinta “El día de la unión”, que narra la compasión humana y el compañerismo que se vive en el pueblo mexicano tras el terremoto de 1985, se

colocó en el quinto sitio al recaudar 8.22 millones de pesos y registrar la asistencia de 164.42 mil cinéfilos. Los títulos que también figuran

en esta lista fueron “El Jefe de la Mafia Gotti”, “Megalodón”, “Jóvenes titanes en acción”, “Milla 22: El escape” y “Mamma Mia! vamos otra vez”.

Colombia.- La actriz colombiana Greeicy Rendón se coronó como ganadora de la final de “Mira quién baila”, con 281 mil 064 votos del público, por lo que además de apadrinar siete casas para los damnificados del sismo del año pasado en México, recibió 25 mil dólares para apoyar a una fundación. “Estoy demasiado sorprendida, emocionada, agradecida con México, con la gente que se conectó desde Estados Unidos… yo representé a una fundación (Fundación Cultural Latin GRAMMY), a muchos sueños, así que todos mis compañeros somos ganadores”, externó Greeicy tras el resultado. Durante la octava gala efectuada en el Foro 2 de Televisa San Ángel, los cuatro finalistas: Emmanuel Palomares, Santiago Ramundo, Sara Corrales y Greeicy Rendón disputaron sus últimos bailes ante el jurado conformado por Dayanara Torres, Lola Cortés y Joaquín Cortés, para obtener un lugar en la competencia. El primero en abandonar la competencia fue el actor argentino Santiago Ramundo, quien consiguió 17 por ciento de la votación, y al salir agradeció a toda la gente, al jurado y a las más de 200 personas que hicieron posible la emisión; además, compartió su trofeo con los 10 participantes que comenzaron este sueño. Luego, los tres finalistas repitieron el mejor baile que tuvieron a lo largo de la competencia; la primera fue la colombiana Sara Corrales, con el tema “Caray”, de Juan Gabriel, al ritmo de swing, para el cual lució el típico traje de muñeca mexicana y el jurado le aplaudió de pie.


es! diariopopular

martes 18 de septiembre de 2018

laroja

uCERCA DE LA RIVERA LAS FLECHAS

17

El sujeto perdió la vida casi al instante de sufrir el impacto.

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Mal estado de calles Sujeto perdió la vida a manos de un automovilista provoca accidentes ESTEBAN LEÓN Debido al mal estado en el que se encuentran muchas calles, bulevares y avenidas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se han ocasionado demasiados accidentes por parte de conductores que caen en baches y generan fuertes accidentes automovilísticos. Fue la noche del pasado lunes que un accidente ocurrió sobre la Calzada el Sumidero en el cruce que está entre Aurrerá y la Farmacia del Ahorro, fue de oriente a poniente que un vehículo cayó a un pozo y posteriormente se dañó la rotula del vehículo Volkswagen Caribe con placas BHE-

REDACCIÓN Una persona perdió la vida al ser atropellada por un vehículo particular sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-La Angostura, la noche del domingo pasado. El reloj marcaba las 21.50 horas. El reporte policiaco señala que un hombre había sido colisionado por un vehículo compacto en color blanco,

tipo Tsuru o Jetta, cerca de un conocido restaurante ubicado en la Rivera las Flechas, municipio de Chiapa de Corzo. La víctima fue valorada por paramédicos, sin embargo el hombre había muerto prácticamente al instante luego de no soportar las lesiones que le propinó el embiste del vehículo particular, cuyo conductor decidió continuar su camino. Al sitio del percance se presenta-

22-16 de , lo que ocasionó que se estrellara contra un tráiler estacionado. El conductor Alberto Martínez Espinoza, de 44 años, se mostró demasiado molesto ya que considera que esos baches deberían ser atendidos por el ayuntamiento, es de forma seguida que se ocasionen accidentes por ese motivo. Después de estrellarse contra el tráiler, la Caribe fue impactada por una camioneta Chevrolet Silverado en la que viajaba una familia, al lugar llegó Tránsito del estado, así como la aseguradora de ambos individuos. Afortunadamente no hubieron lesionados.

ron elementos periciales de la Fiscalía, quienes al revisar el cuerpo descubrieron que en la cartera contaba con una identificación a nombre de Sergio Jiménez, con 24 años de edad y domiciliado en San José Terán, municipio de Tuxtla Gutiérrez. Se ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) de la capital chiapaneca.

8TRAS SER EXHIBIDO EN REDES SOCIALES

8TRÁGICO ACCIDENTE

Multan a colectivero por insultar a un usuario

Lo mató un carro rumbo a Tuxtla Chico JUAN MANUEL BLANCO Tuxtla Chico.- Una persona que viajaba en un mototriciclo a la altura del tramo carretero Tuxtla Chico a Tapachula sobre el kilómetro 8, a la altura de la parada Las Trozas, murió atropellado la noche del pasado domingo. El hoy occiso respondía al nombre de Francisco Franco de la Cruz Ríos de 42 años, quien quedó destrozado al igual que su mototriciclo. Las autoridades locales al llegar a la vía encontraron un mototriciclo destro-

REDACCIÓN Uniformados de la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez multaron por mil 800 pesos a un chofer de la Ruta 1513 por haber insultado y amenazado a una persona de la tercera edad, tan sólo porque ésta se atrevió a pedirle 50 centavos

que le correspondían de cambio. Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez explicó que la infracción corresponde a la violación del reglamento, y además el caso también fue turnado a la Secretaría de Transportes del Estado para que sean ellos quienes procedan a una sanción mayor o si

amerita retirarle el tarjetón al chofer. Lo anterior, de acuerdo a un vídeo subido a redes sociales que se hizo viral, en donde quedó en evidencia el conductor de la combi al insultar y amenazar a una persona de la tercera edad por no pagarle completo el pasaje.

zado, marca Italika motor 150 color azul, con capacete color verde, y en medio de la cinta asfáltica el cuerpo de Francisco, que fue reconocido por Víctor de la Cruz Ríos de 39 años, quien manifestó que el difunto era su hermano. Cabe hacer mencionar que se desconoce las características del vehículo responsable del accidente. Las autoridades acordonaron el área en lo que el Servicio Médico Forense realizaba el levantamiento del cuerpo y llevaba a cabo las investigaciones. (Fuente: Quadratín)


laroja

18

es!diariopopular | martes 18 de septiembre de 2018

uEN LA COLONIA KILÓMETRO 4

Pipero borracho tumbó una caseta de teléfono

8POR ROBOS QUE HABÍA COMETIDO

Balean a “Chester” por presunto ajuste de cuentas REDACCIÓN En Huixtla, dos sujetos hasta ahora no identificados, balearon a un sujeto conocido como “Chester” cuando salía de su domicilio. De acuerdo con los reportes, vecinos de la calle Guadalupe Victoria de la colonia Cañaveral de los Nuevos Milenios, frente al juzgado civil, llamaron a emergencias al encontrar a una persona sentada sangrando frente a su domicilio. Algunos curiosos señalaron que

REDACCIÓN La noche de este domingo un hombre que se emplea como repartidor de agua potable en pipa, tiró con el pesado vehículo una caseta telefónica ubicada en calles de la colonia Kilómetro 4.

De acuerdo con la información policiaca, el hombre manipulaba la unidad, marcada con las laminillas CW-87-909, bajo el influjo del alcohol. El percance se suscitó sobre la Calzada al Sumidero y avenida Villaflores en la señalada colonia, al filo de las 23.00 horas.

dos sujetos presuntamente estaban esperando afuera del domicilio para balear a Juan Carlos “N”, de 28 años, conocido como “El Chester”; en el lugar encontraron 4 casquillos percutidos de los cuales uno logró impactar el estómago del joven, quien fue trasladado hasta Tapachula pues la lesión ponía en riesgo su vida. Hasta el momento ninguna persona ha sido detenida y se comenta que este ataque fue un ajuste de cuentas, pues “Chester” presuntamente había cometido una serie de delitos.

Para fortuna del involucrado, no se registraron lesionados que lamentar, sin embargo los daños ocasionados fueron de elevada cuantía. Luego del percance, el conductor de la pipa fue detenido por elementos de Tránsito Municipal y trasladado ante las autoridades correspondientes.

8EN TAPACHULA

8SE LE DISPARÓ EL REVOLVER

Fue sorprendido robando cobre en un edificio

Mató a su amigo cuando jugaban con un arma REDACCIÓN En Tapachula, un joven que se encontraba jugando con un arma de fuego con su amigo, terminó quitándole la vida por accidente luego de que se le disparara el arma. El hecho ocurrió en el Andador 1 del fraccionamiento Los Palaciós, cuando el joven Rudi “N” de 28 años se encontraba jugando con un revolver calibre .38 milímetros con su ami-

REDACCIÓN Tapachula.- Elementos de la policía municipal de Tapachula, al realizar sus recorridos preventivos, detuvieron a un sujeto cuando se encontraba robando cobre en el interior de un edificio en construcción.

Un médico solicitó el apoyo a los uniformados por que se percató que en su propiedad se encontraba una persona en el interior, fue entonces que los uniformados verificaron y efectivamente encontraron a un sujeto que tenía en su poder unos pedazos de cobre y

una parrilla de enfriamiento. Por tal motivo fue asegurado a petición del agraviado quien dijo llamarse Jonathan Alberto, de 23 años de edad, de origen Guatemalteco, mismo que fue llevado a la base de la policía municipal por haber cometido una falta administrativa.

go Alexis Antonio “N” de 26 años. La madre del hoy occiso fue quien encontró al joven afuera de su domicilio con la herida de bala en la cabeza por lo que llamó a emergencias; lamentablemente los paramédicos nada pudieron hacer pues el joven ya no contaba con signos vitales. En cuanto al amigo responsable nada se sabe pues se dio a la fuga al ver lo que había provocado. (Fuente: Diario del Sur)


martes 18 de septiembre de 2018

| es!diariopopular

uLA PESADILLA PARECE NO TENER FIN

Exigen todo el peso de la ley contra feminicida

laroja

daviddíaz-josé

desdefuera

REDACCIÓN La pesadilla no acaba y parece no tener fin para la familia de Maricarmen Escobar López, joven originaria del municipio de Pijijiapan, Chiapas, que fue víctima de feminicidio por parte de Felipe de Jesús Chamlati el 28 de marzo de 2016. Fue en abril de 2018, dos años después del feminicidio, cuando el juez Octavio Ruiz Pereyra decretó sentencia a Felipe de Jesús Chamlati Albores, quien antes de arrebatarle la vida a Maricarmen la violó, torturó, ató de pies y manos para que después el cuerpo fuera carcomido por aves de carroña. Pese a cumplir con todas las características de feminicidio, la sentencia no fue por ese delito sino por homicidio calificado, por lo cual la condena fue de 37 años y 6 meses de prisión y una reparación del daño por 369 mil pesos. Pero por si lo anterior fuera poco, el feminicida, Felipe de Jesús Chamlati ha promovido un amparo por medio de sus abogados a través del Tribunal Colegiado Vigésimo Circuito con residencia en Tuxtla Gutiérrez, por los que los padres de Maricarmen, Juan Antonio Escobar y Cristina López, piden a los magistrados federales ser imparciales. “Yo le pido al vigésimo colegiado

de distrito, a los magistrados que van a intervenir que juzguen con imparcialidad. No quisiera que después de lograr un proceso de dos años y medio que ha requerido fuerza al final me digan que saldrá libre por un error. Ese muchacho puede estar detenido y analizar lo que hizo y reformar su vida, pero Maricarmen no recuperará su vida. Ella era una menor, muy querida por todos y en ningún motivo él tenía que quitarle su vida”, dijo Juan Antonio Escobar, padre de Maricarmen. Asimismo, hizo un llamado a la

ciudadanía para unirse en una sola voz y exigir justicia en este caso, que lamentablemente es tan solo uno de los muchos que se han suscitado en el estado y han quedado impunes. “Maricarmen ya no se puede defender, yo le pido a toda la sociedad que me ayude a pedir justicia, y que de alguna manera esto le llegue a las autoridades y magistrados, quienes deben hacer su trabajo de acuerdo a la encomienda que tienen con el pueblo, juzgar apegados a derecho”, señaló. (Fuente: Alerta Chiapas)

8INTEGRANTES DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Detienen en Chiapas a líder de Los Laredo REDACCIÓN Antonio Laredo Donjuán y su esposa Mercedes Barrios Hernández, presuntos integrantes de la organización criminal denominado Los Laredo, identificados por Estados Unidos como unos de los principales introductores de heroína en territorio norteamericano, fueron detenidos en Chiapas por elementos de la Procuraduría General de la República en coordinación con personal de la Secretaría de Marina. El personal de las fuerzas federales cumplimentó una orden de detención provisional con fines de extradición librada por el juez Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México. En 2016, la Oficina de Control de Activos (OFAC) del Departamento del Tesoro de EU, designó a Los Laredo como integrantes del narcotráfico, por producir y distribuir heroína desde México a suelo estadunidense desde

2008, así como de haber lavado el dinero obtenido de la venta de droga. De acuerdo con funcionarios federales, la heroína que supuestamente producen y distribuyen los integrantes de dicho grupo delictivo en enviada a Filadelfia, Chicago, Nueva York, Atlanta, Candem y Nueva Jersey. En 2015, la Fiscalía del Distrito Este de Pensilvania presentó cargos por

narcotráfico y lavado de dinero contra los hermanos Antonio e Ismael Laredo Donjuán, a quienes identificó como líderes de dicha organización. En la acusación también consta el nombre de Mercedes Barrios Hernández, esposa de Antonio Laredo Donjuán, y Daniela Gómez Velázquez, quien está casada con Ismael Laredo Donjuán. El operativo que realizó la PGR y la Semar se ejecutó en el municipio chiapaneco de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Ambos detenidos son requeridos para ser procesados ante la Corte Federal para el Distrito Este de Pensilvania; el primero de ellos por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita y la segunda, por su probable participación en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

19

Del vergonzoso regreso a la simulación del Grito En shock, así estaba (y está aún) la sociedad chiapaneca y mexicana ante la vergonzosa humillación a la Constitución del país en el Senado de la República, ya con mayoría Morena, quienes luego de haber rechazado la licencia del regreso de Manuel el Verde Repudiado para regresar a desgobernar Chiapas, le aprobaron este oprobio. Luego de una negociación no tan en lo oscurito, vendieron a nuestro estado a cambio de cinco diputados verdes, que ahora visten de morenos. Uno de ellos el falso indígena, ex funcionario del propio Velasco, que llegó con trampas, falsificando documentos, pero ahora enarbola el “cambio”. Los reclamos, insultos, expresiones de repudio generalizadas hacia Velasco de parte del pueblo de Chiapas no fueron escuchados. Ni la Constitución de la República fue tomada en cuenta, ya que prohíbe que una persona ostente dos cargos de elección popular, como ahora el flamante senador con licencia y gobernador interino. No hay peor señal para el pueblo que ver pisoteada su dignidad. Los senadores morenos mostraron su peor cara en esta primera sesión, sobre todo Monreal y los senadores verdes ERA y Sasil que, cual lacayos, acompañaron este vergonzoso capítulo. Si las muestras de repudio ya eran evidentes antes de pedir licencia como gobernador, a su regreso han empeorado: están a la mano de cualquier teléfono móvil la protesta al paso de su vehículo en Huitiupán, y el grito alterno en el Parque de La Marimba. Para dar el grito de independencia, se recurrió a un cinturón de vallas metálicas y al acarreo absurdo, lo que fue evidente en el poco ánimo de la gente presente en el grito, y la forma en que se vació una parte luego del apresurado y vergonzoso acto de simulación en el parque central de Tuxtla Gutiérrez. Y como si Chiapas estuviera para ocurrencias, se le antojó gritar “Viva la Nueva República” en plena arenga por la Independencia. Si cambió la

Constitución de Chiapas, que no lo hiciera con la arenga sería mucho pedir. El señor Velasco, no representa nada nuevo, sino que corrupción y saqueo. Ya existe la República donde vivimos y a la que amamos todos los mexicanos, más allá de nuestras diferencias. Así como para no decir la palabra que merece esa frase en su boca, sólo diré que es lo más RIDICULO que ha dicho. En más del Duende Verde Mayor, se mostró primero nervioso y luego grosero en una entrevista de radio con Danielle Iturbide donde evitó expresar si se arrepentía de haber regresado, y toreó con mala fortuna los cuestionamientos de la periodista. Dicen los cercanos del mal logrado gobernante que sus nervios y enojo están en todo momento. Esperamos que la historia empiece a hacer justicia ahora que intente regresar al Senado por su fuero. ¿Pagará otra factura de vergüenza el Senado moreno permitiendo su regreso? Creemos que no. Mientras tanto la Constitución sigue empeñada, y no hay héroe con el suficiente poder, por ahora, que ponga la cara por el pueblo chiapaneco. El Cantante y su amigo el saqueador ¿Quién es el Cantante que desde el año pasado está vinculado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por tener vínculos con el narcotráfico y que ahora hizo su reaparición, cobrando la millonada, en la Fiesta del Grito de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado más pobre del país? Aunque hace poco el nombre de este cantante fue retirado de la lista de personas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, en Estados Unidos la investigación sigue su curso contra él y sus empresas. Así es, Julión recibe el espaldarazo del gran saqueador Verde. Antes era pan y circo, ahora sólo el circo. Una buena noticia para el periodismo Hacía falta una noticia así, mucho más al gremio de periodistas en Chiapas, que al igual que quienes ejercen el periodismo en México y Latinoamérica, arriesgan sus vidas y son vulnerables en sus derechos y su seguridad. Los valientes Itzel Grajales, Jacob García y Marco Alvarado lograron la restitución de sus derechos laborales, luego de ser despedidos injustificadamente de un periódico local. En un video de Facebook agradecieron a quienes les acompañaron “e hicieron eco de nuestra exigencia de justicia, les compartimos la buena noticia, y el mensaje de que, unidos, ¡si se puede!”. Preguntas, denuncias, comentarios al correo daviddiazjose@yahoo.com


RoJas

RoJas

FamiLia exige

sUJeto

Feminicida

La vida

castigo contRa

PieRde

vel imputado violó, torturó, ató de pies y manos a una joven en 2016› 19

vJoven de 24 años falleció casi al instante tras ser embestido por un auto› 17

Año 70 | 21,363 | martes 18 de septiembre de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

La víctima contaba con 42 años de edad

baLeado PoR aJUste de cUentas v

Lo mató un automóvil rumbo a tuxtla chico v Una persona que viajaba en un mototriciclo fue embestida en el tramo carretero Tuxtla Chico a Tapachula por un vehículo, del que se desconocen sus características› 17

Un sujeto conocido como “chester” recibió un impacto de bala; no hay detenidos› 18

detienen a LídeR de

Los LaRedo vFueron atrapados en un operativo implementado en Pueblo nuevo solistahuacán› 19

RoJas

mULtan a

chaFiRete

abUsivo

vFue exhibido en redes sociales insultando y amenazando a una persona de la tercera edad› 17

RoJas

maLas caLLes

PRovocan

accidentes

vLos conductores caen en baches y generan fuertes percances automovilísticos› 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.