Es100807

Page 1

estado

estado

sin decencia,

más migrantes

consejo del transPorte

aBandonados

v no tienen calidad moral para dictaminar la entrega de concesiones: transportistas › 2

Por traficantes

v cada vez es más difícil evadir los retenes policiacos; por eso los dejan a su suerte › 4

Año 69 | 21,142 | Jueves 10 de Agosto de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Permitirá manejar más de 57 mil toneladas de desechos

la mocri

se Planta en tuxtla

entrega mVc relleno sanitario a comitecos v el gobernador Velasco manifestó que se han puesto en marcha rellenos en distintos municipios, con la

finalidad de resolver los problemas ambientales que se originan por un manejo inadecuado de la basura ›7

v se quedarán en la capital hasta que gobierno atienda caso de familias desplazadas ›4

ni moscas se acercan a

restaurantes v la inseguridad y el alza de precios en insumos están minando a los empresarios ›4

estado

Pan: amarillos

tamPoco son

indisPensaBles

v alianza para quitar al Pri del poder es con la sociedad, no con el Prd: alfonzo › 3

estado

decePciona

chiaPas a

los turistas

v Bloqueos, boteos y malas condiciones de rutas turísticas dejan mal sabor de boca › 3


es!diariopopular jueves 10 de agosto de 2017

estado

2

El hospital general de Comitán lleva seis meses en desabasto de medicamentos.

uTRAS LAS DENUNCIAS, MARCHAS Y PRONUNCIAMIENTOS DE LA POBLACIÓN

EL ESTADO/AGENCIA Tras las denuncias, marchas, señalamientos, pronunciamientos de varios sectores de la población chiapaneca, la Secretaría de Salud del estado, a través del Instituto de Salud, licitó la adquisición de medicamentos y productos farmacéuticos. Es importante mencionar que para el sector salud del estado de Chiapas, desde el año pasado ha significado un periodo complicado, ya que el escenario ha sido adverso e incluso hay documentos que avalan y comprueban la situación deplorable por la que atraviesa actualmente. Eso en virtud de que en febrero de este año, el diputado federal por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, informó de la solicitud que hizo ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que se investigue a la administración actual del Gobierno del estado. En ese sentido, dijo, también se interpuso una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por las irregularidades cometidas a los trabajadores de la entidad, donde además, acusó, hay desvío de dinero en los fondos de retiro para personas que laboran en el área de la salud. El legislador mencionó que también dirigió documentación ante la Comisión de Vigilancia de la ASF que está en la Cámara de Diputados, para darle seguimiento al tema y esperarán la respuesta que tenga dicha instancia.

SS licita adquisición de medicamentos Aclaró que no se trata de un acto proselitista, más bien, es un problema de corrupción, desvío de recursos y despojo del erario de los chiapanecos, por la precariedad en la que se encuentran los nosocomios. Explicó que, en una visita realizada al municipio de Comitán, encontró que el hospital general lleva seis meses en desabasto de medicamentos y que apenas tiene el 20% de insumos. Por ello, el Instituto de Salud publicó en el Diario Oficial de la Federación el Resumen de Convocatoria 003, vía Licitación Pública Nacional, Presencial, con número LA-907049991-E3-2017, para la licitación de Medicinas y Productos Farmacéuticos. Esta licitación fue signada por Mario Antonio Hernández Calzada, Subdirector de Recursos Materiales y Servicios Generales del Instituto de Salud. Esta licitación también se encuentra en el Sistema Compranet.

8INSTALADO EL PASADO MARTES

8LUEGO DEL ESCÁNDALO DEL CANTANTE

Sin honorabilidad, el Consejo del Transporte

Peña Nieto borra foto con Julión Álvarez

SERGIO NÚÑEZ La Alianza de Autotransporte Organizado de Chiapas desconoció al Consejo Técnico Consultivo del Transporte instalado el martes de esta semana, al tiempo que cuestionó la integridad y honorabilidad de alguno de sus integrantes que se dicen ser representantes del sector, por lo que pidió una revisión exhaustiva de los mismos. Mario Bustamante Grajales, presidente de esta organización, cuestionó la presencia de personajes como María de Jesús Olvera Mejía y Felipe Mimiaga Méndez David Fonseca Cartagena, entre otros, los cuales aseguró no han hecho nada por el gremio transportista en la entidad, sino que por el contrario han actuado fuera de la ley causando confusión, arrebatos e ingobernabilidad y demás actos que no merece el estado. Son los señalados de la violencia de piratas en contra de transportistas concesionados en el estado, por lo que no puede tener calidad moral y legal este organismo para dictaminar futuras entregas de concesiones. En tanto, sostuvo que hasta la semana pasada dicha ley no había

COSME VÁZQUEZ

sido publicada, toda vez que dijo sentir preocupación por los personajes que supuestamente van a hablar en representación de los transportistas chiapanecos, y recordó que estos son los mismos que en el “Sabinato” quisieron sacar cinco mil 800 concesiones a la autoridad competente. Por ello, consideró necesario que se revise la forma en que se integró dicho Consejo ya que es triste ver a este tipo de personajes como sus integrantes, además de pedir que la autoridad correspon-

diente investigue a estos. Por otra parte, dio a conocer, que para el próximo domingo se tiene confirmada la asistencia de 43 organizaciones de transportistas que participarán en la tercera Expo Feria del autotransporte que se realizará en las instalaciones de la Palapa de la feria Chiapas, a dónde se tiene prevista la asistencia de varias empresas automotrices que ofertarán sus productos con planes de financiamiento para que los transportistas chiapanecos puedan renovar sus unidades.

Esta foto fue quitada del álbum de la Presidencia de la República luego del escándalo del presunto vínculo del cantante chiapaneco Julión Álvarez y el futbolista Rafael Márquez, capitán de la Selección Mexicana, con Raúl Flores Hernández, administrador financiero de varios cárteles del crimen organizado. Rafael Márquez ya acudió a declarar ante la PGR en la ciudad de México, en tanto Julión Álvarez en redes sociales sostiene que lo poco o mucho que tiene lo ha ganado con su trabajo en la música. La foto fue tomada en la reciente gira del presidente de la República por Chiapas, donde encabezó el acto conmemorativo a los Pueblos Indígenas, donde estuvo el cantante de banda, invitado de honor del gobernador Manuel Velasco Coello, con quien se sabe han establecido una relación de trabajo y de amistad. El equipo de la Presidencia quitó

la foto del álbum de inmediato en cuanto corrió como reguero de pólvora la noticia que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro en los Estados Unidos encontró a los dos mexicanos mencionados como prestanombres de empresas que tenían asociación con el narcotráfico. Según Investigaciones, Raúl Flores Hernández era socio de estos dos personajes famosos, a quienes advierte la cancelación de sus visas de trabajo en los Estados Unidos y el congelamiento de sus cuentas y propiedades en al vecino país del Norte.


jueves 10 de agosto de 2017 |

COSME VÁZQUEZ Los turistas están llegando a Chiapas, el problema es que se ven impedidos para llegar al destino programado debido a manifestaciones de grupos, bloqueos-boteos en carreteras y malas condiciones de las rutas turísticas, lo que genera pérdidas económicas y la cancelación de servicios, sostuvo Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Filial Chiapas. Sostuvo que efectivamente la promoción a Chiapas le ha dado resultados, la gente está llegando, pero durante estos dos meses de vacaciones no habido una sola semana que no se tengan bloqueos; si no es en Teopisca, es en Comitán, Palenque, caseta de cobro en Chiapa de Corzo, San Cristóbal. Por eso, hay un alto nivel de insatisfacción con que se van los turistas, número de cancelaciones de hospedajes, recorridos y de servicios de alimentos que ya estaban programados. Este es el tema que deben poner sobre la mesa las autoridades estatales, subrayó. De diez servicios que se tenían programados, uno sufre afectación, aun cuando el turismo está en Chiapas, porque de pronto querían ir a Lagos de Montebello y les dicen que se cancela el tour porque está tapada la carretera. El destino se ve impedido, de ahí que ya no se sirve el desayuno o la cena que se daría, el hospedaje se pierde. El turista ya no puede continuar su viaje como lo había planeado y por lo tanto no hace uso del servicio.

es!diariopopular

estado

3

uDEBIDO A MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS CARRETEROS EN LAS RUTAS TURÍSTICAS

Chiapas deja mal sabor de boca a los turistas Reveló que en las encuestas que realizan a los visitantes a la pregunta si les gustó Chiapas la respuesta es sí; si regresaría, responden que no; si recomendaría a Chiapas como destino turístico, responden que no. Esto es lo que deben valorar las autoridades. Se debe aplicar la ley a quienes tapan caminos y cobran peaje. Tiene que imperar el Estado de Derecho. Indicó que hay grupos sociales que se están valiendo de esta situación para robar al turista, a los ciudadanos; hay robo disfrazado de bloqueo-boteo, por lo que se debe aplicar la ley, diferenciando la protesta social con la delincuencia. Sostuvo que a pesar de la realidad, como prestadores de servicios turísticos son optimistas y continúan trabajando, promocionando al estado porque más allá de las agencias de viajes el turismo da para comer a muchos sectores transportistas, hoteleros, restauranteros, meseros, cocineros, artesanos, comunidades lacandonas y escultores, etc. Es una industria que genera muchos empleos, por lo que el daño económico es grande.

8PARA EVITAR QUE EL PRI CONTINÚE EN EL PODER

8TRAS ENFRENTAMIENTO CON GRANADEROS

PRD no es indispensable para la alianza: PAN

Chiapa de Corzo está cansado de traidores

COSME VÁZQUEZ La construcción de un Frente Amplio es para evitar que el PRI continúe en el poder, por lo que se trata de la suma de voluntades con otros partidos políticos y no necesariamente con el PRD, sino con la sociedad, por lo tanto no hay partidos indispensables, se trata de un bien común para los chiapanecos, sostuvo Carlos David Alfonzo Utrilla, secretario general del Comité Directivo Estatal. Destacó que esto lo construye cada uno desde sus estatutos, reglamentos e ideología, por lo que en el PAN este miércoles se instaló la Comisión Organizadora Electoral a nivel nacional, de donde bajará hacia los estados donde se va a definir la posible construcción de una coalición, y desde luego se abrirá un proceso interno de Acción Nacional. Dijo que el llamado del Comité Ejecutivo Nacional lo ha asumido el partido en Chiapas a construir un Frente Amplio Opositor a fin de que el mal gobierno del PRI no continúe a nivel federal y también se renueven

ORBELÍN CASTRO

los gobiernos en los estados con mejores propuestas y mejor futuro para los chiapanecos y los mexicanos. Si alguno de los partidos no tiene buen ánimo de sumarse a dicha construcción es cuestión de ellos, pero los tiempos ya están definidos, toda vez que el proceso electoral arranca el primero de octubre y las coaliciones deberán estar definidas a más tardar a finales de noviembre. Anotó que se trata de hacer

un bloque donde haya sinergia, toda vez que el generar votos diferenciados es bastante difícil por poca cultura política, de ahí que se construye la coalición a nivel nacional, pero en los estados donde no se pueda iremos solos con la sociedad, con el ánimo de construir una plataforma común donde salgamos adelante para acabar con la corrupción, la impunidad, la pobreza y la marginación.

El pueblo de Chiapa de Corzo asegura que ya está cansado de hombres falsos y traidores que hacen promesas, pero al llegar al poder se olvidan de la gente del pueblo y se convierten en tiranos. Esto es el sentir de los chiapacorceños luego del enfrentamiento entre granaderos y ciudadanos de la cabecera municipal en la visita reciente del presidente de la República Enrique Peña Nieto. Comentan que están identificados los responsables que provocaron para que llegaran los granaderos a desestabilizar la paz y tranquilidad del pueblo, y que por culpa de éstos Chiapa de Corzo está como está, porque lo están destruyendo por la ambición del dinero. Por lo que culpan por desestabilizar al presidente municipal Javier Sarazúa Hernández, en contubernio

con Sara Pavón, Cecilia Franco Zapata esposa de René Velázquez Santiago, quien busca la candidatura a la presidencia por el PRI. Otros que han traicionado la confianza del pueblo de Chiapa de Corzo son Jorge Humberto Molina Gómez y Sergio David Molina Gómez, luego que como priístas se vendieron al Partido Verde. Inclusive, los llaman paleros de los Molina Gómez, Rigoberto Nuricumbo, Adriana Maza, Rafael Molina Moreno.


estado

4

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Debido al incremento de los retenes policíacos en gran parte de los estados del sureste del país, los casos de migrantes centroamericanos abandonados por los traficantes o polleros son cada vez más frecuentes, quienes los transportan en condiciones inhumanas sin importar que las personas pueden perder la vida, situación que preocupa al gobierno de Guatemala. El Cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac Cuin afirmó que tan solo en mes de julio se registraron tres casos de centroamericanos que fueron abandonados por traficantes de personas en la ruta migratoria hacia los Estados Unidos, quienes viajaban en vehículos cerrados y estaban a punto de perder la vida. Dijo que para pasar desapercibidos en los retenes policíacos los polleros transportan a los migrantes en vehículos sin ventilación sin permitirles consumir alimentos o bebida, situación que es alarmante ante el caso reciente de migrantes que murieron al interior de un tráiler en los Estados Unidos, en donde viajan guatemaltecos y mexicanos. Señaló que el caso más reciente fue el rescate de un grupo de 16 guatemaltecos en los límites de los estados de Veracruz y Tamaulipas, quienes al momento de su revisión presentaban alto grado de deshidratación, situación que enciende las alarmas en el gobierno de su país, ya que los casos son cada vez más frecuentes debido a que las personas aún se dejan engan-

es!diariopopular | jueves 10 de agosto de 2017

uSITUACIÓN QUE PREOCUPA AL GOBIERNO DE GUATEMALA

Aumentan migrantes abandonados por polleros char por los traficantes. El diplomático guatemalteco detalló que en su país se ha emprendido la campaña “Quédate” en los departamentos fronterizos donde se les informa a la población sobre los peligros que pueden correr en su tránsito hacían los Estados Unidos. Enfatizó que la ruta migratoria hacia el norte es cada vez más difícil y los traficantes toman otras vías más peligrosas para trasladar a las personas, pero cuando se ven amenazados por las autoridades los abandonan sin importar en qué condiciones se encuentren los migrantes, por ello se exhorta a sus connacionales evitar correr el riesgo y no migrar. Finalmente exhortó a sus connacionales evitar ser enganchados por los polleros, quienes solo buscan quitarles su dinero para dejarlos abandonados en el camino y sobre todo no arriesgar a los niños, quienes son más vulnerables a sufrir daños a su salud ante las condiciones inhumanas en las que los transportan. (Fuente: InterMEDIOS)

8DEBIDO AL AUMENTO DE PRECIOS Y LA INSEGURIDAD

8DEBIDO A UN DESALOJO EN TAPILULA

Ni las moscas se paran en los restaurantes

MOCRI inicia plantón indefinido en Tuxtla

QUADRATÍN Tapachula.- El aumento de precios en insumos y la inseguridad han impactado al cien por ciento al sector restaurantero del centro histórico. Miguel Ángel Alfaro Montoya, propietario de un restaurante del centro de esta ciudad, refirió que ante esta situación muchos comerciantes han tenido que cerrar por las bajas ventas y la inseguridad que azota a esta localidad. “La situación no es buena, ha habido aumento de precios que nos han impactado como empresarios lo que ha pegado en los precios de los alimentos”. En la zona centro la merma de ventas han disminuido hasta en un 50 por ciento “esto debido a varios factores, uno de ellos los gastos por el nuevo ciclo escolar, el aumento de precios en insumos para cocinar se elevan y los ciudadanos no están dispuestos a pagar más”. Alfaro Montoya relató que antes los ciudadanos pedían comidas los cinco días de la semana, ahora ya piden dos, y los sueldos no incrementan.

EL ESTADO/AGENCIA

Explicó que la carne, pescado, frutas y verduras han elevado su valor hasta en un 100 por ciento. Por ello, pidió al gobierno federal, créditos a tasas accesibles, porque muchos de los empresarios tienen que enfrentar rentas, sueldos, pagos de

agua y teléfono. Por otro lado, también exigió a las autoridades policíacas que refuercen con operativos el centro en materia de seguridad para que las personas no tengan miedo de consumir alimentos.

Debido a que 85 familias fueron desalojadas la semana pasada del municipio de Tapilula por integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Andrés Jiménez Pablo, del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), anunció un plantón indefinido de actividades frente a palacio de gobierno, en Tuxtla Gutiérrez, con la intención de que la autoridad ofrezca una salida a este conflicto. En ese sentido, dijo, esta acción se mantendrá en la ciudad hasta que se sienten a dialogar con los representantes gubernamentales, porque hay renuencia en la CIOAC de negar el desalojo de estas personas. Manifestó la MOCRI, en la colonia Emiliano Zapata, se apoderó de un predio en el mes de febrero de este año y encontraron un grupo de personas que compraron terrenos a “fraccionadores”, pero después fueron retirados de la zona.

Jiménez Pablo explicó que de 20 familias que habitaban el predio, seis de ellas se fueron de esas tierras, las otras se quedaron en el lugar y se posicionaron de la parte que habían comprado a particulares. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que atiendan este problema, porque la situación es tensa en aquella de la ciudad, por la disputa de esos terrenos entre la MOCRI y la CIOAC.


jueves 10 de agosto de 2017 |

es!diariopopular

estado

5

uINAUGURAN XV SEMINARIO REGIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

REDACCIÓN Al inaugurar el XV Seminario Regional de Derechos Humanos y Administración Pública que imparte la Secretaría de Gobernación a más de 250 servidores públicos federales y estatales de Oaxaca, Campeche y Tabasco, así como a presidentes municipales, legisladores y funcionarios del Poder Judicial de Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la estrecha colaboración que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello para construir mejores instrumentos jurídicos e institucionales que permitan fortalecer la protección de los derechos humanos en la entidad. Al respecto, el responsable de la política interna precisó que durante esta Administración se ha ampliado la colaboración con defensores civiles y las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, con quienes se busca la construcción de acuerdos, mediante un proceso de diálogo y reconciliación, en condiciones de respeto e igualdad para las víctimas y por otra parte, se modernizó el andamiaje jurídico para garantizar la igualdad entre los chiapanecos, brindando a las mujeres mayor equidad laboral, jurídica y política, fortaleciendo políticas públicas con perspectiva de género. Por su parte, el Director General de Política Pública de Derechos Humanos de la SEGOB, Ricardo Sepúl-

Segob y Gobierno fortalecen Derechos Humanos en Chiapas veda Iguíniz, resaltó el esfuerzo que realiza el Gobierno de la República para capacitar y sensibilizar a más de 15 mil servidores públicos a lo largo de cuatro años, con el objetivo de construir una nueva cultura de Derechos Humanos que beneficie a los sectores más vulnerables de la población. El funcionario federal explicó que la Reforma constitucional en materia de Derechos Humanos ha traído consigo nuevas tareas a las dependencias y entidades de los tres órdenes de Gobierno, por lo que consideró de suma importancia que cada uno de los servidores públicos, sin importar el ámbito de competencia, se sumen a las acciones de difusión para dar a conocer sus alcances, a fin de que los principios y contenidos inherentes a este tema fundamental se multipliquen y sean incorporados a la vida diaria de nuestro país. Durante su participación, el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Administración Pública, Gerardo Gil Valdivia, elogió el esfuerzo que

se realiza en todo el país para dar a conocer los términos de la Reforma Constitucional aprobada en junio de 2011 –la más trascendente desde la promulgación de la Carta Magna en 1917-, que considera un cambio de paradigma en el sistema jurídico y

político mexicano, ya que privilegia el respeto a la dignidad humana de las personas, protegiendo y promoviendo sus derechos elementales. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que para el Gobernador Velasco Coello el cum-

plimiento pleno de los derechos humanos es una tarea en la que todos debemos participar, conjuntando esfuerzos para prevenir y en su caso denunciar cualquier conducta que lesione las garantías de los ciudadanos, sin ninguna distinción.

8DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE VERANO

8INFORMÓ PROTECCIÓN CIVIL

Palaperos reportan caída en sus ventas

Se han extraviado 4 lanchas en la Costa

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Propietarios de restaurantes de Las Escolleras y Playa San Benito informaron que durante el periodo vacacional de verano las ventas no repuntaron, ya que los visitantes dejaron de acudir a disfrutar del mar ante las condiciones climáticas adversas que se han registrado en los recientes días en las costas del Pacífico. El Administrador del restaurante “Las Sirenas” en las Escolleras, José David Ruiz Sánchez dio a conocer que si bien las vacaciones de verano no es la temporada alta para en cuanto a la afluencia de bañistas, sin embargo este año ha sido mucho más baja, situación que repercute en la economía de los prestadores de servicios de la zona. Dijo que las condiciones meteorológicas que se presentan en el Pacífico han provocado que las familias dejen de llegar, ya que debido al fenómeno mar de fondo se han registrado oleajes elevados, situación que causa temor en los bañistas. Señaló que tan sólo en la semana en que se presentó el mar de fondo las ventas en lo restaurantes de Las Escolleras cayeron drásticamente porque las olas salieron prácticamente a la avenida principal e impidió el

EL ESTADO/AGENCIA

paso de los visitantes, por lo que además de las bajas ventas, muchos propietarios perdieron insumos alimenticios que se descompusieron. Detalló que regularmente a las playas acuden en promedio unas mil personas a la semana, pero durante este periodo vacacional se registra una afluencia de 400 personas en el mismo lapso, además la mayoría de los que acuden llevan sus alimentos, por lo que el consumo en los restaurantes es muy bajo. Puntualizó que los propietarios de restaurantes confían que las condicio-

nes del clima puedan mejorar e invitó a las familias acudir a disfrutar de los platillos suculentos que están en la medida de las posibilidades de los visitantes, y contribuir con la economía de los que dependen del sector. Finalmente mencionó que los integrantes del sector restaurantero de la zona esperan que en los últimos días del periodo vacacional la afluencia de visitantes a las playas del Soconusco y sobre todo que las ventas se incrementan lo que favorece la economía de las familias. (Fuente: InterMEDIOS)

Debido a que la mayoría de los pescadores en la región Istmo-Costa recorren hasta 130 kilómetros para realizar su actividad, en lo que va de este 2017 cuatro embarcaciones se han extraviado, informó el delegado de Protección Civil, Jaime Marroquín Solís. Dijo que el último caso se registró en la Bahía de Paredón, municipio de Tonalá, donde dos personas de nombres Kennedy Leovigildo y Nahum Ángel de 23 y 34 años salieron a alta mar a bordo de una embarcación “Imemsa W25”, pero hasta la fecha no han regresado. Aunque que las búsquedas se han intensificado por aire (con una aeronave oficial) y por agua con varias lanchas, los resultados no han sido favorables. Consideró que la instalación de chips o búsqueda a través de GPS ayudaría a encontrar con mayor facilidad a las personas que, con tal de generar ingresos económicos, arriesgan su vida en alta mar. El funcionario estatal comentó que la mayoría de estas personas van a pescar tiburones a una distancia

considerable; solamente se han encontrado algunas hieleras y bidones en el mar, pero no así a los pescadores extraviados. Continuó: “De acuerdo al reporte son aproximadamente cuatro embarcaciones que han desaparecido, pero se han logrado encontrar excepto una que ya no logró encontrarse, se desconoce las causas, ya que se buscó en toda la zona donde se consideró que pudieron haber pescado”. Además, recordó, otra de las lanchas extraviadas durante el 2017 fue encontrada días después de reportarse en el Puerto de Acapulco, Guerrero, aunque las personas salieron con vida.


estado

6

REDACCIÓN En el segundo día de actividades de la conmemoración del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital chiapaneca, el Congreso del Estado de Chiapas fue sede de la inauguración de la exposición “Arquitectura del Tuxtla del ayer”; la cual alberga una serie de fotografías en donde demuestran el paso de los años en el tema arquitectónico de la ciudad. Durante este evento el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el trabajo realizado por el Ayuntamiento, organizaciones y el Congreso del Estado, por hacer posible las actividades en conmemoración a esta celebración, la cual destacó, es de suma importancia por la riqueza de historia que en cada una de ellas se tiene, las cuales fueron descritas a través de la voz del cronista de la ciudad, José Luis Castro Aguilar. “El día de hoy las celebraciones por los 125 años más que ser momentos de fiesta, son momentos de reflexión para ver hacia atrás, como lo hacemos en esta exposición fotográfica; para sentirnos orgullosos de lo hecho y para sentirnos fuertes de los que nos falta, y lo que tenemos que hacer para el futuro. Tuxtla Gutiérrez es una ciudad que nos une a todos los chiapanecos porque debe ser la ciudad capital que nos motive hacer mejor las cosas.” Durante la presentación del acervo fotográfico, el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Penagos Vargas, destacó la importancia de realizar este tipo de actividades que engrandecen la riqueza de la ciudad, para aprender a valorar el pasado y el presente de Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de invitar a la población en

es!diariopopular | jueves 10 de agosto de 2017

uINAUGURAN LA EXPOSICIÓN “ARQUITECTURA DEL TUXTLA DEL AYER”

Celebran 125 años de Tuxtla como capital general a interesarse por el pasado y presente de la ciudad. De igual forma, Ricardo Rabasa Cossu, representante de la familia del ex gobernador Emilio Rabasa Estebanell, agradeció el reconocimiento hacía su tatarabuelo, quien durante su administración trasladó los Poderes a Tuxtla y en agosto de 1892 la declaró ciudad capital de Chiapas. Cabe destacar que dentro de las actividades se realizó la inauguración de una sala de lectura, la cual lleva por nombre Emilio Rabasa, en honor del ex gobernador; así como la charla “La capitalidad de Tuxtla Gutiérrez: una historia de poder y razón”. Asimismo, por la noche, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la Exposición “Tuxtla, sus inicios como capital”, en donde destacó el valor de esta exposición por contribuir a mantener viva la historia de la ciudad y promover el conocimiento entre la población, ya que, está compuesta por objetos, documentos y fotografías, aspectos del porfirismo y rabasismo en Chiapas, sobre el traslado de poderes y el surgimiento del Batallón Hijos de Tuxtla, la llegada de los Carrancistas y los Mapaches, los primeros gobiernos de la pos revolución.

8CON EL OBJETIVO DE DARLE MAYOR POSICIONAMIENTO

8DIRIGIDA A TODO EL MAGISTERIO CHIAPANECO

Llevan artesanías de Chiapas a San Lázaro

Convoca SE a actualización pedagógica

REDACCIÓN Ciudad de México.- Con el objetivo de darle mayor posicionamiento a las artesanías de Chiapas en distintos lugares del país, se inauguró la Expo Artesanal Chiapas – Ciudad de México, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. En ese marco, la directora del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruíz Pastrana, aseguró que esta Expo Artesanal exhibirá una gran variedad de piezas de la más alta calidad, lo cual refleja lo virtuoso de las tradiciones chiapanecas, donde se encuentran los mejores artesanos, algunos de ellos grandes maestros que han ganado innumerables concursos a nivel nacional. Acompañada de la subsecretaria de Comercio de la Secretaría de Economía de Chiapas, Esperanza Zepeda Coutiño, en representación del secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, la funcionaria estatal señaló

REDACCIÓN

que el gobierno de Manuel Velasco Coello siempre ha expresado su reconocimiento a las y los artesanos de la entidad; por ello se impulsa iniciativas en beneficio de este sector que día con día ofrece su máximo esfuerzo y dedicación para engrandecer a sus comunidades, en su gran mayoría indígenas. En este evento, asistió la diputada Federal por Chiapas, María Soledad Sandoval Martínez, quien destacó la importancia de la artesanía y del ám-

bar para Chiapas, la riqueza de la cultura plasmada en el arte, sus diseños y prendas. Agregó que esta expo es una gran oportunidad para llevarle al recinto legislativo una muestra muy representativa de lo mucho que tiene el estado; además de ser el único estado productor de ámbar en el país, con una magnífica calidad, que le permite competir en el mercado de Europa y América Latina.

La Secretaría de Educación Estatal, a través del Departamento de Formación y Actualización Docente de la Subsecretaría de Educación Federalizada, abrió laConvocatoria de Actualización Pedagógica, dirigida a todo el magisterio chiapaneco y a iniciar el día nueve de septiembre del presente año. La invitación tiene por propósito fortalecer la profesionalización de los docentes en dominios teóricos conceptuales, valorales y metodológicos, sobre la docencia para la innovación de la enseñanza; así como propiciar la actualización permanente, a través de la reflexión e investigación de los problemas teóricos y didácticos que, de manera cotidiana, enfrenta el docente en su práctica. El programa comprende de 540

horas, divididas en tres grados, cada uno de 180 horas, que será impartido en la modalidad semiescolarizada, en sesiones de sábados y domingos, cada quince días, en horarios de 7:30 a 16:00 horas. Entre los temas a tratarse se encuentran: La Enseñanza Situada entre la Escuela y la Vida, Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Evaluación del Aprendizaje y Neuroeducación.


jueves 10 de agosto de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uPERMITIRÁ MANEJAR MÁS DE 57 MIL TONELADAS DE DESECHOS

Entrega MVC relleno sanitario a habitantes de Comitán REDACCIÓN Comitán de Domínguez.- En gira de trabajo por el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Relleno Sanitario Municipal, el cual permitirá manejar más de 57 mil toneladas de desechos. Junto al titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Carlos Morales Vázquez y el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, el mandatario recorrió esta obra que contribuye a un mejor manejo de residuos, favoreciendo al medio ambiente y a la salud de la población. “Con la entrega de este relleno a Comitán, cumplimos con una de las principales demandas de sus habitantes. Esta es una obra de gran relevancia para el cuidado del medio ambiente, quizá no sea visible pero es de gran impacto para el bienestar de la ciudadanía”, apuntó. Velasco Coello manifestó que se han puesto en marcha rellenos en distintos municipios, con la finalidad de resolver los problemas ambientales que se originan por un manejo

REDACCIÓN El Secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, afirmó que con la instalación del comité consultivo en materia de transportes, se abre la posibilidad de consolidar la política de diálogo abierto con los diferentes grupos transportistas de Chiapas. “Con la instalación del Comité Consultivo en Materia de Transportes se abre la posibilidad para diseñar y consolidar una política pública con carácter más social y sustentable para el estado en materia de transporte”, subrayó. Señaló que la Secretaría de Transportes en coordinación con el gremio transportista, las cámaras empresariales y de la construcción, se diseñará una propuesta congruente y pertinente para revisar todos los temas relacionados al transporte irregular, reingeniería del transporte de las rutas en las principales ciudades del estado, reordenamiento del transporte público colectivo, revisión de regularizaciones por sesión de derechos hereditarios, a terceros y fe de erratas, entre otros. El titular de la Secretaría de Transporte aclaró que aunque el Comité Consultivo en Materia de transporte ya está instalado, el Ejecutivo no ha

inadecuado de la basura. En este sentido, agregó que en su administración se han intensificado los trabajos para fomentar una nueva cultura ambiental y se realizan espacios como este, destinados a reducir los impactos que ocasionan los tiraderos a cielo abierto. “La construcción de rellenos sanitarios es muy importante, pero también es indispensable sensibilizar a la gente, seguir trabajando en acciones que ayuden a fomentar la cultura ambiental, la participación ciudadana es fundamental para crear entornos más limpios y sanos”, expresó el jefe del Ejecutivo estatal. Cabe señalar que Chiapas cuenta con un Plan Estatal de Saneamiento a través del cual se trabaja en la construcción de este tipo de obras que sirven para la disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, con el propósito de controlar, a través de la compactación e infraestructura adicional, los impactos ambientales. En este acto, el Gobernador estuvo acompañado también por el diputado Mauricio Cordero Rodríguez.

8CONSIDERARÁN A LOS VERDADEROS TRANSPORTISTAS QUE LLEVAN AÑOS EJERCIENDO ESTE OFICIO

El Ejecutivo aún no autoriza concesiones: ST autorizado un nuevo concesionamiento, y en caso de que se autorice, será bajo estudios técnicos de factibilidad, y se considerarán a los verdaderos transportistas que llevan años ejerciendo este oficio. “Ya no se entregarán 10 mil, 7 mil o 5 mil concesiones como ocurría al final de sexenios anteriores, sino en un acto de justicia social éstas serán para los verdaderos transportistas que han dejado media vida trabajando en el servicio público; se llevará a cabo con los estudios técnicos y de factibilidad correspondientes y será un concesionamiento más de calidad que de cantidad”, puntualizó. Afirmó que tras la instalación del Comité Consultivo en Materia de Transportes, en corto tiempo se pondrán en marcha también los comités municipales para dar voz a todos los transportistas del estado y de cada región, a fin de que en coordinación con el gremio y las autoridades, se tomen las mejores decisiones en beneficio de los verdaderos transportistas y los usuarios.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 10 de agosto de 2017

elpaís

8

ISSSTE movió a pacientes en Campeche y aplica protocolos ante Franklin.

uPROTECCIÓN CIVIL ALISTA MEDIDAS PREVENTIVAS

Franklin se convierte en huracán AGENCIAS

8EN RENTA DE INMUEBLE

Inhabilitado funcionario de SEP por irregularidades

México.- Este miércoles Franklin se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa. En su cuenta de Twitter @ LUISFELIPE_P, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que el meteoro continúa aproximándose a la costa central de Veracruz. Detalló que se trasladará a Puebla por instrucción del titular de la Segob, mientras que el director de Protección Civil Nacional, Ricardo de la Cruz Musalem, viajará a Veracruz para atender personalmente las medidas preventivas. “El personal de @PcSegob se encuentra en total coordinación con los estados de #Puebla y #Veracruz ante la llegada del #HuracánFranklin”, agregó.

Reportan saldo blanco en Quintana Roo Autoridades quintanarroenses reportan de manera preliminar saldo blanco tras el impacto de la tormenta tropical Franklin, informó el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil,(Coeproc), Adrián Martínez Ortega. En entrevista telefónica, refirió que el fenómeno entró a Quintana Roo cerca de la media noche por la comunidad de Punta Herrero, al norte del muelle de cruceros de Mahahual. Comentó que hasta el momento los diferentes comités municipales no

AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó presentar sendas acciones de inconstitucionalidad contra algunos artículos de las leyes de Protección de Datos en Guanajuato y Zacatecas. En el primer caso, se solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisar el contenido del Artículo 135 fracción III y de los artículos Tercero y Cuarto Transitorios de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de Guanajuato, publicada el 14 de julio. En el segundo, se contraviene el Artículo Tercero transitorio de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de Zacatecas, publicada el 15 de julio pasado. Respecto al caso de Guanajuato, la comisionada Arely Cano Guadiana reconoció el esfuerzo de la legislatura local para ajustar su legislación de Protección de Datos a la ley general en la materia, aunque dijo que es necesario presentar una controversia,

AGENCIAS

reportan incidentes graves, aunque sí que alrededor de 300 personas requirieron algún tipo de atención en los albergues que se instalaron en la zona sur. El funcionario precisó que se mantiene la alerta Roja en los cinco municipios del sur del Estado; mientras que en los seis restantes la alerta amarilla. Asimismo, puntualizó que será aproximadamente al mediodía, conforme avance Franklin en la Península, cuando se determine modificar la alerta.

Martínez Ortega explicó que en los primeros reportes que tienen de Chetumal, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, tal y como se esperaba, se registraron lluvias leves y vientos moderados, con pocos encharcamientos o inundaciones leves y que en algunas partes se interrumpió la energía eléctrica por minutos. “El saldo general en Quintana Roo es blanco, y se mantiene la calma”, añadió. También dijo que el aeropuerto internacional de Chetumal está listo

para reanudar operaciones comerciales, que la noche del lunes aunque se anunció su cierre, todavía a las 20:00 horas aterrizó una aeronave. El funcionario comentó que de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Franklin está a punto de dejar Quintana Roo para ingresar a Campeche; por lo que, de acuerdo al Sistema Metereológico Nacional, dejará tierra alrededor de las 13:00 horas, para ingresar al golfo de México, con trayectoria hacia Veracruz.

8POR ALGUNOS ARTÍCULOS DE LAS LEYES DE PROTECCIÓN DE DATOS

Transparencia alista recursos contra leyes de Guanajuato y Zacatecas

porque algunos preceptos contravienen el Artículo Sexto constitucional. Explicó que el Artículo 135, fracción tercera de la ley local impone más requisitos que los señalados en la ley general a los ciudadanos que presenten un recurso de protección de datos.

Respecto al Artículo Tercero transitorio dicha ley establece un plazo de 90 días para que se entregue el aviso de privacidad, mientras que la ley general exige que se haga de inmediato, mientras que en el caso del Artículo Cuarto transitorio se deja la libertad de un año en los mecanismos para

el cuidado de los datos personales, lo que se considera riesgoso. Aunque se aprobó de manera unánime el acuerdo para presentar la acción de inconstitucionalidad, los comisionados Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Javier Acuña adelantaron que presentarían sendos votos particulares, porque el acuerdo no incluyó solicitar la revisión del Artículo 140 de la ley local como se había previsto originalmente. Por lo que toca a la acción de inconstitucionalidad de la ley en Zacatecas, el comisionado Oscar Guerra Ford explicó que en términos generales el Legislativo de la entidad hizo un gran trabajo para generar una ley local, similar a la nacional en un lapso de seis meses que otorgaba la reforma constitucional.

México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por 10 años y multó con casi tres millones de pesos a un funcionario de la SEP que pagó esa misma suma por la renta de un inmueble que no se entregó en la fecha acordada. La información que reveló una auditoría practicada a la Secretaría de Educación Pública (SEP) señala que el funcionario adscrito a la Dirección General de Recursos Materiales solicitó un pago no devengado por dos millones 921 mil 366 pesos con 76 centavos por el servicio de renta de un inmueble. En la práctica, detalló, el inmueble se entregó a la dependencia en diferentes fechas, de manera escalonada, aunque el contrato firmado el 16 de marzo de 2012 señala que el inmueble se podía entregar de manera inmediata para su uso, ya que estaba en condiciones adecuadas. Es decir, la suma se pagó en total por la renta de un inmueble que en los papeles se podía ocupar de manera inmediata y completa, mientras en la realidad se fue entregando poco a poco conforme se fueron habilitando sus espacios. De ahí que la SFP decidió inhabilitar al funcionario por 10 años para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y aplicarle una multa de dos millones 921 mil 367 pesos con 76 centavos, equivalente a la suma pagada por la renta del inmueble. “Cabe señalar que la firmeza de la resolución se encuentra supeditada al resultado de los medios de impugnación que tienen a su alcance las y los servidores públicos para combatir dichas sanciones”, aclaró.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 10 de agosto de 2017

mundo

9

9

Senador Sanders exhorta a resolver amenaza de Norcorea con diplomacia.

uDONDE ESTÁN PRESOS LOS EXUNIFORMADOS CHILENOS QUE VIOLARON LOS DERECHOS HUMANOS

Polémica en Chile por eventual cierre de cárcel para exmilitares AGENCIAS Chile.- El eventual cierre de la cárcel de Punta Peuco, donde están presos los exuniformados chilenos que violaron los derechos humanos en la dictadura (1973-1990), generó hoy polémica por las condiciones en que quedarían los internos. Las organizaciones humanitarias abogan desde hace varios años por el cierre de ese penal, el que fue creado en 1995 para que exmiembros de las Fuerzas Armadas y de la militarizada policía de Carabineros, además de algunos civiles represores, cumplieran condena. Familiares de los internos, mientras, defienden el recinto especial y aseguran que los condenados podrían correr riesgo en una cárcel común, aunque los ex uniformados llegarían a un pabellón especial destinado sólo para ellos. La edición digital del diario La Tercera aseguró este miércoles que la presidenta Michelle Bachelet anunciará en septiembre próximo el cierre de Punta Peuco y el traslado de los reclusos a la cárcel Colina 1, ubicada en las afueras de Santiago. Punta Peuco tiene en la actualidad 130 internos, en su mayoría exmiembros del Ejército, pero Colina 1 tendría una disponibilidad para 125, lo que obligaría a realizar un reacondicionamiento para evitar problemas de hacinamiento. Según la fuente, el cierre de Punta Peuco “se estaría trabajando en casi

8ADVIERTEN CIENTÍFICOS

Temporada de ciclones 2017 será “muy activa” AGENCIAS

todos los Ministerios. Sin embargo, aún no se definen el día y la ejecución del anuncio” que realizará el gobierno respecto a este tema. Los abogados defensores de los presos de Punta Peuco anunciaron mediante un comunicado que pedirán al expresidente y candidato presidencial derechista Sebastián Piñera que intervenga para evitar el cierre de la cárcel. Indicaron que presentarán una “orden de no innovar” ante la justicia

con el objetivo de impedir el cierre de la cárcel sobre la base de sendos informes médicos, sicológicos, siquiátricos y geriátricos de los presos. Los reportes, precisaron los abogados, “concluyen por unanimidad que el traslado de reos adultos mayores con enfermedades crónicas y terminales pondrán en riesgo la vida, la salud y la integridad física y psíquica de los internos de Punta Peuco”. El centro de detención preventiva

y cumplimiento penitenciario especial, conocido como Punta Peuco, es un complejo carcelario ubicado en la comuna de Til Til, 61 kilómetros al noroeste de Santiago. El recinto cuenta con cuartos individuales en cuatro módulos, los que tienen sala de estar, cocina y ducha. Los internos cuentan con electrodomésticos, radios y televisores, realidad diametralmente opuesta al resto de las cárceles locales.

8EN REPRESALIA POR CONSTITUYENTE

Estados Unidos amplía sanciones contra Venezuela AGENCIAS Estados Unidos.- Estados Unidos amplió su ofensiva legal contra Venezuela e impuso sanciones contra ocho funcionarios del gobierno y exlegisladores por su papel en la organización y celebración de la Asamblea Nacional Constituyente. “El desprecio de este régimen por la voluntad de los venezolanos es inaceptable, y Estados Unidos estará con ellos en oposición a la tiranía hasta que Venezuela sea restaurada a una democracia pacífica y próspera”, dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, al hacer el anuncio. Mnuchin acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro de haber juramentado a los integrantes de la Asamblea Constituyente “ile-

gítima, para afianzar aún más su dictadura y continúa afianzando su control sobre el país”. Las sanciones anunciadas este día incluyen a siete funcionarios actuales y antiguos del gobierno venezolano, todos los cuales fueron acusados por Estados Unidos de participar

en acciones políticas que socavan procesos democráticos o instituciones en Venezuela. Como resultado de las acciones, todos los activos de estas personas bajo jurisdicción de Estados Unidos serán congelados, además de prohibirse a ciudadanos e instituciones es-

tadunidenses realizar transacciones financieras con ellos. Seis de los sancionados desempeñaron un papel importante en la organización o celebración de la Asamblea a través de su participación en la Comisión Presidencial para la Asamblea Constituyente y el Comando Constituyente Zamora 200, ambos creados por orden presidencial. Estas mismas seis personas fueron designadas candidatos y electos a la Asamblea Constituyente. Se trata de Adan Coromoto Chávez Frías, hermano del expresidente Hugo Chávez. Erika del Valle Farias Peña, exministra de Agricultura Urbana; Carmen Teresa Meléndez Rivas, exvicepresidenta sectorial para Soberanía Política, Seguridad y Paz.

Estados Unidos.- Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos corrigieron hoy sus proyecciones para la actual temporada de huracanes 2017 en el Atlántico, Golfo de México y el Mar Caribe y ahora prevén que sea “extremadamente activa”. La temporada que inició el pasado 1 de junio y corre hasta el 30 de noviembre probablemente terminará con un promedio por encima de la media de 14 a 19 tormentas con nombre. En parte atribuyen esta situación a que El Niño, que tiende a prevenir la intensificación de tormentas atlánticas, no se formará en el Pacífico ecuatorial como esperaban en sus proyecciones de mayo pasado. El Niño, marcado por un calentamiento en el Pacífico ecuatorial, puede tener una gran influencia en las tormentas del Atlántico. El fenómeno aumenta la cizalladura del viento en el océano más pequeño que puede desgarrar los sistemas tropicales. Los científicos pronostican ahora un 60 por ciento de probabilidad de una temporada por encima de la normal, en comparación con el pronóstico que se dio a conocer en mayo, que daba un 45 por ciento de posibilidades y que era con entre 11 y 17 tormentas con nombre. Funcionarios del NOAA dijeron que el número de huracanes, entre 5 y 9, para la temporada 2017 permanece sin cambios.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 10 de agosto de 2017

finanzas

10

1

Ventas de tiendas de autoservicio crecen 4.0 por ciento en julio.

uRESPECTO A IGUAL LAPSO DE 2016

Precio de viviendas con crédito hipotecario sube 6.05 por ciento en primer semestre AGENCIAS México.- Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) informó que durante el segundo trimestre del año, el precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado aumentó 6.90 por ciento respecto a igual lapso de 2016. Por lo anterior, de enero a junio, el índice SHF acumuló un crecimiento de 6.05 por ciento a tasa anual, de acuerdo con un comunicado del organismo de vivienda. Refirió que en el primer semestre de este año, el precio medio de una vivienda con crédito hipotecario en México fue de 747 mil 79 pesos y el precio mediano de 489 mil 761 pesos. Durante los primeros seis meses del año en curso, abundó, los precios de la vivienda nueva en el ámbito nacional tuvieron un aumento de 6.11 por ciento, mientras que los de la usada de 5.98 por ciento respecto al primer semestre del año anterior. En la zona metropolitana del Valle de México, el índice SHF acumuló un crecimiento de 5.23 por ciento en los primeros seis meses del año, en la de Guadalajara aumentó 5.63 por ciento, en la de Monterrey 6.75, en la de Puebla-Tlaxcala lo hizo en 5.58 y en la Zona Metropolitana de Toluca

8OPINA FINAMEX

Descenso en inflación será en últimos meses del año AGENCIAS

aumentó 4.57 por ciento en el periodo mencionado. La Sociedad Hipotecaria Federal puntualizó que el Índice SHF de Precios de la Vivienda observó resulta-

dos diferenciados por entidad federativa de tal manera que 15 entidades mostraron variaciones porcentuales mayores al promedio nacional y 17 variaciones menores.

Respecto a los municipios, la SHF indicó que en 34, su índice aumentó por arriba del promedio nacional, mientras que en otros 35 registró un retroceso.

8TIENE UN EFECTO NEGATIVO EN EL AUSENTISMO

Fatiga, la causa principal de baja productividad en empleados AGENCIAS México.- Cinco de cada 10 gerentes en el área de Recursos Humanos consideran que la fatiga afecta la productividad en las empresas y tiene un efecto negativo en el ausentismo, informó Kronos Latinoamérica. De acuerdo con el estudio “Fatiga en las organizaciones”, la plataforma de soluciones en administración de fuerza laboral expuso que 94 por ciento de los directivos consultados piensa que el agotamiento es un problema real para su empresa. Refirió que según el estudio, una administración adecuada de la fuerza laboral y nuevas tecnologías pueden ayudar a combatir el problema. Expuso en un comunicado que nueve de cada 10 encargados de Recursos Humanos encuestados declararon que el agotamiento es un problema real para su empresa y 92 por ciento considera prioritaria la alta retención de los empleados en sus organizaciones para los siguientes cinco años. Dijo que 50 por ciento de las compañías consultadas en Estados Uni-

dos considera que la rotación anual se debe al agotamiento mental. En México, siete de cada 10 líderes aseguraron que menos de 10 por ciento de empleados cambia de trabajo debido a esa causa, 54 por ciento de los encuestados declaró que las cargas de trabajo excesivas son la causa más común de fatiga, mientras que 13 por ciento calificó como un pro-

blema la compensación injusta. Explicó que la baja de iniciativas por parte los empleados es un tema crítico, así como la falta de recursos, la mala ejecución de operaciones y la falta de apoyo y visión de la organización, son razones clave por las que es difícil aumentar el compromiso. El director general de Kronos Latinoamérica, Gabriel Alvarado, precisó

que las empresas no están midiendo la fatiga y por lo tanto no implementan estrategias para mitigar el riesgo. La encuesta incluyó a vicepresidentes, directores y gerentes de organizaciones de 100 a más de dos mil 500 trabajadores de manufactura, logística y distribución, retail, hospitalidad (restaurantes y hoteles), salud, servicios, entre otros.

México.- A pesar de que la inflación anual aumentó a 6.6 por ciento, Finamex Casa de Bolsa estimó que en los próximos meses comience a descender, e incluso pueda cerrar el año en un nivel de 6.0 por ciento. De acuerdo con el director de Estrategias de Mercado de la casa de bolsa, Guillermo Aboumrad, esta aceleración se puede atribuir a un efecto transitorio en Frutas y Verduras, por lo que en los próximos meses comenzará a descender. Destaca que el INEGI dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que aumentó 0.25 por ciento respecto a la primera quincena de julio, por arriba de su pronóstico de 0.18 por ciento y de la expectativa de mercado de 0.16 por ciento. Por otra parte, Finamex indicó en su reporte de inflación que la inflación subyacente fue de 0.06 por ciento, por arriba de su pronóstico de 0.04 por ciento, pero por debajo del consenso, de 0.07 por ciento. En ese sentido precisó que hay una diferencia entre lo estimado y lo observado para la inflación general, debido a una subestimación de 0.06 por ciento de incidencia en Frutas y Verduras, las cuales presentaron mayores alzas a las registradas al monitoreo. Los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron jitomate, papa y otros tubérculos, así como tomate verde; mientras que los que tuvieron menores incidencias fueron transporte aéreo, chayote y papel higiénico.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 10 de agosto de 2017

cultura

11

Colombia y México encabezan III Festival Yucatán de Danza Folklórica 2017.

uEN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Rigoberta Menchú celebra 25 años del Premio Nobel de la Paz AGENCIAS México.- En 25 años de ha hecho mucho a favor de los derechos humanos, de los pueblos originarios, pero falta mucho por hacer, señaló Rigoberta Menchú Tum al recordar un cuarto de siglo de haber recibido el Premio Nobel de la Paz, en 1982, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En el Museo del Templo Mayor, la luchadora social guatemalteca recordó que hace 25 años depositó la presea en el recinto capitalino al considerar varios puntos a favor y por no haber las condiciones deseables para ello en su país de origen. La defensora de los derechos de los indígenas estuvo acompañada por el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma; la directora del recinto, Patricia Ledesma; Rigoberto Casasola, de la Secretaría de la Presidencia de Guatemala para la Paz; Juan Gregorio Regino, director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, y Anita Menchú Tum, de la Fundación de la Premio Nobel. Precisó que el primer punto que tomó en cuenta para depositar la medalla y el pergamino que se le otorgó hace 25 años fue que el Museo del Templo Mayor es emblemático de lo que son los pueblos indígenas, y uno segundo fue que entonces su director era Matos Moctezuma, estudioso de los logros de los pueblos originales. Aclaró que realiza acciones que favorezcan las condiciones para que ambos documentos estén en su país natal, pero se dijo orgullosa de que estén en el recinto mexicano y si no existe problema alguno, pueden ha-

ber 25 años más de permanencia en el Templo Mayor, a lo que Matos Moctezuma asintió. La Premio Nobel destacó que en este cuarto de siglo se ha avanzado mucho en favor de los pueblos indígenas, pero se podría hacer más, y al respecto mencionó factores que lo detienen como la falta de recursos monetarios y ahora su salud, pues ya tiene 25 años más. Reconoció que gracias al Premio Nobel a su persona el tema de los pueblos indígenas ocupó un lugar en la visión nacional, regional y mundial y no ha desaparecido, y en este lapso, por ejemplo, han ganado diversos jui-

cios a favor de los derechos humanos, y puso como ejemplo el de la llamada masacre de la Embajada de España. Refirió que en ese caso incluso fue acusada de mentirosa, de levantar falsos, y que entre las 37 personas que murieron su padre se había autoinmolado, y que tras 16 años se pudo demostrar que la policía de Guatemala había entrado a inmueble para quemar a los indígenas guatemaltecos. Otro de los logros en su país fue el salvar el “archivo de la verdad”, el de la policía, con dos millones 200 mil documentos que demuestran lo que pasó en Guatemala durante los años de la dictadura, y que para mayor se-

guridad existe una copia en su país, otra en las Naciones Unidas y una más en Suiza. Mencionó otros casos de logros para los indígenas en los que desde su Fundación e Institución ha ayudado, como la Cátedra que lleva su nombre en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la da San Carlos, en Guatemala, al igual que su posición en la del Caribe, en Colombia. Desde esta última es coadyuvante en el proceso de Paz en Colombia, precisó al comentar que otro logro a favor de los pueblos originales es la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, de 46 artículos, de

las Naciones Unidas. Pero como en todo, para que se apliquen esas conquistas se debe contar con la parte activa de los propios indígenas, expuso al mencionar que a los logros regionales, internacionales, se debe tomar en cuenta lo alcanzado en países como Bolivia y Ecuador. Rigoberta Menchú mencionó que, no obstante, sigue habiendo discriminación, “bullying” hacia los indígenas, la cual llega incluso a la agresión, la cual proviene por lo general de personas que fueron educadas con una idea de intolerancia, por lo que propuso como solución más educación. En ese sentido, refirió que parte de su aportación son la cátedras con su nombre, desde donde se estudia todo lo relacionado con los indígenas, así como la creación de escuelas, impartición de cursos y talleres, y hasta la utilización de las redes sociales para promover más su mensaje. Al reflexionar sobre lo que hace falta por lograr, dejó en claro que es mucho, que le gustaría contar con más recursos para apoyar a más movimientos a favor de los derechos de los pueblos autóctonos, para impulsar el arte que hace este grupo social, para más publicaciones y adelantó su interés por hacer cine. Cabe mencionar que Menchú Tum, también Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ofrecerá esta noche una conferencia magistral por los 25 años del Premio Nobel de la Paz en el Museo Nacional de Antropología, en esta ciudad.

8DE LAS 364 LENGUAS INDÍGENAS QUE EXISTEN EN MÉXICO

Instituto de Lenguas Indígenas señala que 64 lenguas están en riesgo de extinción

AGENCIAS México.- De las 364 lenguas indígenas que existen en México, 64 se encuentran en alto peligro de desaparecer debido a que no existe una nueva generación de hablantes, por ello es necesario emprender estrategias para revertir esta problemática, aseguró

Alejandra Arellano Martínez, directora de Políticas Lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Durante la presentación de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales -a celebrarse del 11 al 13 de agosto en el Centro Nacional de las Artes (Cenart)-, la funcionaria se pronunció por establecer una serie de estrate-

gias de acuerdo a las diferentes problemáticas porque “no puede tratarse de manera igual situaciones que son distintas”, dijo. Consideró que una de las bases de trabajo consiste en el interés de la comunidad en la recuperación de su lengua. “Si bien hasta ahora ninguna de estas lenguas ha desaparecido, en la actualidad hay cada vez más promotores y comunidades pasan por diferentes caminos, uno de ellos, radica en el reconocimiento, en la herencia que tienen los propios hablantes indígenas”. De acuerdo con Arellano Martí-

nez, variantes de la lengua maya, náhuatl, mixteco, kiliwa, cucapa, pai pai, chontal, ixcateco y ayapaneco, se encuentran en la lista de las 64 lenguas en peligro de extinción. Por lo anterior, destacó que uno de los impactos que tendrá la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales es presentar y hacer visibles las lenguas en espacios de prestigio, porque ello tiene un impacto en las comunidades, conciencia e interés de la participación de los hablantes para continuar realizando actividades para la conservación y desarrollo sociales.

En su oportunidad, Juan Gregorio Regino, director del INALI, destacó la importancia y necesidad de efectuar este tipo de ferias, donde se muestra y reconoce el trabajo que efectúan activistas, “los propios hablantes y académicos indígenas que están trabajando y que queremos dejar constancia en esta feria’, dijo. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el funcionario comentó que la feria representa una oportunidad para reflexionar en torno a la diversidad lingüística y cultural que hay en México.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

jueves 10 de agosto de 2017

Laacción

12

NFL confirma llegada de árbitros de tiempo completo.

uGABRIEL CABALLERO DIRIGIRÁ POR SEGUNDA OCASIÓN A CAFETALEROS DE TAPACHULA

REGRESA AL CAFETAL REDACCIÓN Este día fue presentado de manera oficial Gabriel Caballero como técnico del equipo Cafetaleros de Tapachula para el resto del torneo Apertura 2017. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Estadio Olímpico, el presidente del club, Lic. Gabriel Orantes Costanzo, fue quien presentó al nuevo técnico de la escuadra tapachulteca. Durante la presentación del nuevo director técnico de Cafetaleros de Tapachula, el presidente del equipo dijo que hoy se presenta una oportunidad de hacer bien las cosas, con paciencia, con calma, y con profesionalismo para sacar adelante este proyecto deportivo. Añadió que se está haciendo un gran esfuerzo como lo demuestran los trabajos en la infraestructura del estadio, pero además, se tiene un plantel competitivo que aspira a cosas importantes. “Esto fue lo que más llamó la atención a Gabriel Ca-

ballero para que aceptara dirigir a Cafetaleros de Tapachula”. “Lo que queremos es un compromiso de trabajo, de responsabilidad con el grupo, con el equipo, y que podamos darle satisfacción a los aficionados con quienes estamos un poco en deuda. Por supuesto, tenemos que ir paso a paso, pero el objetivo es entrar a la liguilla y llegar a ser campeones”. Por su parte, Gabriel Caballero agradeció esta nueva oportunidad de estar de regreso en Cafetaleros. Dijo que no va a ser fácil, pero que con trabajo va a revertir la situación del equipo, por lo que pidió a la afición que tenga paciencia ya que las cosas están dadas para que sacar adelante al equipo. Asimismo, se anunció a Alejandro Domínguez y Gerardo Mascareño como sus auxiliares; a Rogelio Rodríguez como entrenador de porteros y a Carlos García Paredes como preparador físico, gente muy conocida y que trabaja con mucha responsabilidad.

8LA JUSTA ATLÉTICA SE LLEVARÁ A CABO EL 12 DE AGOSTO

Convocan a Carrera de San Roque REDACCIÓN

8PARA EL 9 DE SEPTIEMBRE

Lanza Independiente su invitación a Torneo Femenil REDACCIÓN

Con el objetivo de fortalecer el rescate y la conservación de la tradicional feria de San Roque en Tuxtla Gutiérrez, convocan a los corredores a participar en su justa atlética programada para llevarse a cabo el sábado 12 de agosto a partir de las 7 de la mañana con distancia de 5 kilómetros. El patronato de la Feria de San Roque y San Bartolomé 2017 a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), informaron que la mencionada carrera es con causa festiva y que la convocatoria de participación está abierta para todos aquellos deportistas que deseen tomar parte en dicha competencia con un costo de inscripción de 100 pesos en categorías libre (18-39 años), juvenil (hasta 17 años), master (40-49 años), veteranos (50 años en adelante) y especial para silla de ruedas. Informaron que el recorrido avalado por la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA) que iniciará y concluirá en el parque de San Roque (4a oriente, esquina 3ª sur), contempla ruta hacía la avenida central al Parque 5 de mayo; retorno al Parque Bicentenario y regreso por la avenida central poniente hasta concluir en el

mismo punto de partida. Establecen que las inscripciones están disponibles en la oficina del patronato de la Feria de San Roque de 9 de la mañana a las 13 horas o bien el día de la carrera. En el renglón de premios estimularán al sector libre con 1500 pesos al primer lugar; 1000 y 500 pesos al segundo y tercer puesto; mientras que a las otras

categorías los premiarán con regalos sorpresas. Los jueces que sancionarán la carrera los designará el comité organizador y su decisión será inapelable. Los que resulten ganadores en cada una de las categorías estipuladas en la convocatoria deberán de comprobar su edad mediante credencial de elector o acta de nacimiento.

En tiempo y forma, la Liga Independiente de Futbol Tuxtla se encuentra realizando su invitación a las féminas amantes a este deporte a que se unan a su décimo Torneo Femenil, Temporada 2017-2018, el cual tendrá su patada inicial el próximo 9 de septiembre. Al igual que los varones, todos los delegados de los equipos femeniles interesados en participar, podrán acudir a las oficinas de la liga, ubicadas en la 1ª Oriente y 4ª Norte #509 de esta ciudad capital, para poder solicitar la cédula de inscripción al torneo. En las propias instalaciones de la liga podrán llevar la misma cédula antes del cierre de registros, que está pactado para el día 4 de septiembre. El horario de atención de oficina es de 17:00 a 21:00 horas, horario en que deberán reportarse para poder realizar oficialmente su registro. Dicha cédula de inscripción, una vez en manos del equipo participante, deberá ser llenado con letra legible, todos los datos que ésta solicite, además de ir acompañada con dos fotografías tamaño infantil con el nombre completo de la jugadora al reverso. Una de las fotos irá pegada a la cédula y otra dentro de un ‘sobre amarillo’.

En cuanto al costo de la inscripción, cada equipo interesado deberá cubrir una cuota de 600 pesos. Los equipos deberán tener en cuenta, que pese a que el torneo es en categoría Libre, por regla se tiene una edad mínima para participar, que es de 14 años. La liga pondrá a disposición los encuentros de este torneo para los días sábados, esto ocupando los diversos campos de juego con los que cuenta la liga para poder participar, en horario de 8 de la mañana en adelante.


jueves 10 de agosto de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uRAFAEL MÁRQUEZ DECLARA POR ACUSACIONES DE NEXOS CON EL NARCO

SE PRESENTA ANTE PGR AGENCIAS México.- El futbolista Rafael Márquez Álvarez, acudió de forma voluntaria a la Procuraduría General de la República (PGR) a rendir declaración por las acusaciones que realiza el gobierno de Estados Unidos en su contra. Se informa que el día de hoy se presentó ante la Procuraduría General de la República, de manera voluntaria, el Sr. Rafael Márquez Álvarez, para rendir de manera voluntaria su declaración. La investigación está en proceso”, informó la PGR. La dependencia informó que trabaja coordinadamente con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para realizar las investigaciones. Hoy la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), incluyó al futbolista en la lista de personas con las cuales los ciudadanos de ese país, no pueden realizar operaciones financieras, ya que es señalado como prestanombres

de Raúl Flores Hernández, vinculado con los cárteles del Pacífico y Jalisco Nueva Generación. La OFAC informó que, se investiga a 22 connacionales más, entre ellos, a Mauricio Heredia Horner, director General Fundación Rafa Márquez; y a Marco Antonio Fregoso González, abogado del futbolista. Las investigaciones también incluyen a 42 empresas en México especializadas en el área de deportes y recreación, salud y rehabilitación, restaurantes y bares, hospitalidad y turismo, juegos de azar y producción de música. La información del gobierno de Estados Unidos, indica que Raúl Flores Hernández ha realizado por varias décadas operaciones ilícitas con otros cárteles de la droga a través de testaferros financieros para ocultar sus ganancias procedentes de la venta de drogas ilegales. Según las investigaciones del gobierno de ese país, Raúl Flores Hernández, comenzó a realizar operaciones con cárteles mexicanos desde 1980 en Guadalajara, Jalisco, así como en la Ciudad de México.

8SOBRE ESTORIL

Porto inicia Liga con contundente victoria

8VENCE 3-1 A SPORTING BRAGA

Benfica arranca con triunfo defensa del título AGENCIAS Portugal.- El club de futbol Benfica, donde milita el delantero mexicano Raúl Jiménez, arrancó con triunfo su defensa del título de la Liga de Portugal, luego de vencer 3-1 a Sporting Braga. El vigente campeón de la Primeira Liga inició con el pie derecho en el Estadio da Luz ante sus seguidores, que abarrotaron el inmueble en esta jornada uno. El fichaje suizo Haris Seferovic, al minuto 15, fue el encargado de abrir el marcador. El helvético llegó apenas para esta campaña y le lleva ventaja en el once inicial a Raúl Jiménez. A la media hora de juego, el brasileño Jonas Gonçalves amplió la

AGENCIAS Portugal.- La temporada 2017-2018 de la Liga de Portugal arrancó para el Porto y lo hizo este día de manera contundente al golear al Estoril por 4-0, con el mexicano Jesús Manuel “Tecatito” Corona de titular. Mientras que Miguel Layún fue descartado por fiebre y Diego Reyes junto a Héctor Herrera iniciaron en el banquillo, “Tecatito” ocupó un lugar

en el once inicial del técnico Sergio Conceiçao y lo hizo de buena forma. El sonorense estuvo participativo, le anularon un gol, hizo buenas combinaciones en la ofensiva y disputó 71 minutos para cederle su lugar a Hernani, justo cuando el triunfo ya estaba asegurado para los Dragones. Hasta el minuto 35 del primer lapso, Porto sacó ventaja a su dominio con el tanto del maliense Moussa Marega, quien tenía tres minutos en

el campo por el lesionado Tiquinho. En el segundo lapso, la goleada se redondeó con las anotaciones del argelino Yacine Brahimi (54), otro más de Marega (62) y uno del español Iván Marcano (70) para borrar del campo al Estoril. Para controlar el juego y quemar minutos, el estratega Conceiçao le dio oportunidad al mediocampista tijuanense Héctor Herrera, quien ingresó al 81 en lugar de Oliver Torres.

diferencia por 2-0 y la visita le puso emoción al encuentro con el 2-1, al 44, obra de Koka. En el segundo tiempo, el argentino Eduardo Salvio colocó el 3-1, al 57, para que Águilas amarrara la victoria en el arranque de esta nueva campaña, donde ya presume un título luego que en la semana pasada se coronó en la Supercopa de Portugal. El hidalguense Raúl Jiménez, quien comenzó tarde la pretemporada, fue suplente y entró al minuto 83 en lugar de Jonas. El tricolor poco pudo hacer en ese lapso, aunque fue importante que el técnico Rui Vitoria lo tomó en cuenta, ya que sin duda tendrá una reñida competencia por un sitio en el once inicial.


14

lagente

es!diariopopular | Jueves 10 de Agosto 2017

Súper Party para Luis Francisco Maturana Muchas felicitaciones recibió Luis Francisco Maturana en su fiesta de cumpleaños que le organizó su adorada madre, en el salón de fiestas Aljabal. A tan importante evento asistió su familia así como sus amigos quienes lo apapacharon y la llenaron de lindos regalos. Los asistentes pasaron una tarde maravillosa,

disfrutando del buen ambiente, escuchando música de sus grupos favoritos y degustando los deliciosos bocadillos que sirvieron. Omar Emilio lució una linda sonrisa, sopló la velita de su pastel y agradeció las muestras de cariño. Un momento que sin duda recordará con mucho amor

Le desearon lo mejor

Con su abuelito Mario Vega

Su adorada madre Claudia Vega

Con su guapa hermana Mercedes Maturana

Lucieron guapísimas

Luis Francisco Maturana


lagente

es!diariopopular | Jueves 10 de Agosto de 2017

15

Estudios SocioeconOmicos

Powered by Vanessa Quiroz, Hannan Siman y Raquel Valdez

Lulú Orantes, Monse Barajas y Maria Raquel Valdez

Mónica Sánchez y Ana Carla Farrera

ese 1.0

Más rápido más confiable

Ricardo Sánchez, Diego Ortiz, José Antonio y Sergio

Rapidez

Seguridad

Reducción de Gastos

Eficacia

Rodeado por su linda familia

Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales

Rodeado por sus amigos

La pasaron increíble

José Miguel Rios, Matías Penagos, Antonio Guizar, Valdemar Rojar y Pablo Rodríguez

Fabian Pedrero y Marianela

Información confiable y oportuna para la toma de decisiones


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 10 de agosto de 2017

escenarios

16

Obra “Closer” llega a la Ciudad de México por corta temporada.

uSE TRANSMITIRÁ EL PRÓXIMO 13 DE AGOSTO POR CNN EN ESPAÑOL

Imágenes exclusivas y testimonios revelará el especial de TV “Elvis Presley ¡Vive!” AGENCIAS

8CON FILME “EL CÍRCULO”

Estados Unidos.- Un especial dedicado al cantante Elvis Presley, que contendrá imágenes exclusivas y los testimonios de Mary Ann Mobley, Donny Osmond y su exesposa Priscilla Presley, se transmitirá el próximo 13 de agosto por CNN en Español. “Elvis Presley ¡Vive!” forma parte del programa DocuFilms, espacio que hace reflexionar a las audiencias con perfiles, biografías, conspiraciones, arte e historias edificantes, así como momentos históricos de impacto. De acuerdo con un comunicado de prensa, durante una hora el documental, producido por World Wide Entertainment, abordará la carrera y la vida del cantante, compositor y actor estadunidense con imágenes poco vistas de su actuación en Las Vegas con Liberace y sus fans que, exaltados, iban a sus conciertos y a ver sus películas. Además, se conocerán revelaciones de Mary Ann Mobley, Donny Osmond y su exesposa Priscilla Presley, quienes las darán a conocer en el viaje en la vida personal del llamado “El Rey”. Elvis Presley murió el 16 de agosto de 1977 y Juan Carlos López llevará a la audiencia por un recorrido en la vida de la estrella del rock and roll, un icono para varias generaciones y que este 2017 lo recuerda a 40 años de su muerte.

Emma Watson y Tom Hanks tomarán salas de cine mexicanas AGENCIAS

8CONTARÁ CON LA ACTUACIÓN DE MARÍA JOSÉ, XIMENA SARIÑANA, VICENTE FERNÁNDEZ JR., YURIDIA, ENTRE OTROS

Susana González será la imagen de la Feria Zacatecas 2017 AGENCIAS México.- La actriz Susana González será la imagen de belleza, cordialidad y hospitalidad de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2017, a realizarse del 7 al 25 de septiembre, y donde el anfitrión musical será el también zacatecano Pepe Aguilar, quien estará acompañado por sus hijos Ángela y Leonardo Aguilar. La actriz dijo sentirse orgullosa de ser zacatecana al igual que Pepe Aguilar. “Que me hayan invitado me abre las posibilidades de hacer algo para promocionar mi tierra y trabajar de la mano con la Secretaría de Turismo del Estado, porque hay mucho que descubrir de Zacatecas”. Al preguntarle sobre la posibilidad de llevar el musical “Aventurera” a la Fenaza, Susana González destacó que se habló de ello con las autoridades del patronato.”Hay posibilidades de que se extienda la invitación a la produccion del musical, pero eso lo platicaría con los encargados de la

puesta en escena”. Susana González indicó que siempre ha tenido interés por la promoción turística, actividad que combina con su faceta de actriz. “Es un placer enorme decirte que además de Pepe Aguilar la Feria de Zacatecas tendrá invitados como el colombiano Juanes, que se

encargará de abrir el encuentro con su música el 7 de septiembre”. El público también gozará de las actuaciones de María José, Ximena Sariñana, Vicente Fernández Jr., Shaila Dúrcal y Antonio Aguilar Jr., El Trono de México, Río Roma, Grupo Exterminador y Banda Carnaval.

También estarán Yuridia, Calibre 50, Cali y El Dandee, Sebastián Yatra, Rock Sinfónico en Tu Idioma, CD9 y Morat, Kinky y DLD, Napoleón, Bronco y Banda MS, Remmy Valenzuela, Banda El Recodo, Chuy Lizárraga, Espinoza Paz, Los Plebes del Rancho, Edith Márquez y Alicia Villarreal, entre otros.

México.- El filme “El círculo”, protagonizado por Emma Watson y Tom Hanks y que plantea cómo la tecnología y las redes sociales pueden acabar de manera definitiva con la privacidad, se estrenará en México este 10 de agosto. La película es dirigida por James Ponsoldt, con un guion escrito por él y Dave Eggers, autor de la novela en la cual está basada la cinta y podrá verse en las salas cinematográficas comerciales a partir de este fin de semana, se informó mediante un comunicado de prensa. La producción cuenta la historia de “Mae” (Watson), una joven que empieza a trabajar para “El Círculo”, la empresa de tecnología y redes sociales más grande y poderosa del mundo, lo que ve como la oportunidad de su vida. Conforme va subiendo en los rangos de la firma, es alentada por su carismático fundador, “Eamon Bailey” (Hanks), a participar en un experimento innovador que empuja los límites de la privacidad, la ética y en última instancia su libertad personal. Su participación en el experimento y cada decisión que toma empiezan a afectar las vidas y el futuro de sus amigos, su familia y de la humanidad. La cinta también cuenta con las actuaciones de John Boyega (“Star Wars: El despertar de la fuerza”) y Patton Oswalt (“Agentes de S.H.I.E.L.D”) como los otros fundadores de la compañía.


es! diariopopular

jueves 10 de agosto de 2017

laroja

uOCURRIDO EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Cae sujeto por doble homicidio en Margaritas REDACCIÓN Las Margaritas.- En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Noé “N” por su probable participación en el homicidio de un hombre y una mujer integrantes de la organización CIOAC, ocurrido el 21 de noviembre de 2016. Lo anterior, en atención a la orden girada por el Juez de Control de la Región Dos con sede en la ciudad de Comitán, en el marco de la Causa Penal 113/2016. La detención del imputado se efectuó a la altura del camino que conduce a la ranchería “Progreso” en el municipio de Las Margaritas. En este sentido, la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio informó que Noé “N” es investigado por el homicidio de Hortensia López Aguilar y Federico García Morales; así como por el delito de Homicidio en grado de tentativa en agravio de tres personas más. Por estos hechos, en su momento la instancia local dio inicio a la Carpeta de Investigación 106-052-10022016 por los hechos ocurridos en la ranchería San Antonio Cimarrón en el municipio de Las Margaritas. La instancia local estableció que los occisos eran esposos y viajaban a bordo de un vehículo sobre el camino de terracería que conduce a San Antonio Cimarrón en compañía del padre de Hortensia y de dos de sus hermanas. Las autoridades establecieron

17

Noé “N” es investigado por el homicidio de Hortensia López y Federico García.

8EN PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACÁN

Plagian a anciano; piden $15 mil de rescate FERNANDO FIGUEROA MONTIEL Ante la privación ilegal de la libertad de Alfonso Pérez Cruz, desde hace más de 72 horas, por un grupo de desconocidos de la comunidad Palo Blanco del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, la Asociación Civil “Proyecto Amigo” exigió la urgente intervención de las autoridades para actuar en consecuencia y lograr la libertad de esta persona que además de ser de la tercera edad, se encuentra también delicado de Salud. Al respecto, Aharón Gómez Hernández, vocero de la Asociación Civil “Proyecto Amigo”, dio a conocer que la señora Josefina Pérez Díaz, esposa del secuestrado ya interpuso su denuncia ante el fiscal del Ministerio pú-

que el imputado viajaba a bordo de una camioneta en compañía de otros dos sujetos, quienes dieron alcance al vehículo donde viajaban las víctimas y los interceptaron. En el lugar, el presunto responsable desde la parte de la góndola de la camioneta y dos de sus acompañantes accionaron sus armas en contra de los pasajeros. Esta acción provocó que perdieran la vida las dos víctimas y resultaran con diversas lesiones un hombre y dos mujeres. De acuerdo a la necropsia de ley, se determinó que la causa de muerte

blico de este municipio, asentada en el expediente C.I. número R.A. 0069072- 0807- 2017, por lo que exigieron de manera inmediata la liberación de la persona, ya que quienes lo retuvieron exigen la cantidad de 15 mil pesos para su liberación y se teme por su seguridad. Exigimos la urgente intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno, encargadas de la impartición de justicia; actuar de manera inmediata ya que se teme por la vida de Alfonso Pérez y se aplique todo el peso de la ley a quien resulte responsable de estos hechos. Puntualiza la Asociación, somos gente pacífica que respetamos los derechos humanos y sólo queremos la liberación del amigo”.

de Federico García Morales fue a consecuencia de traumatismo craneoencefálico secundario a fracturas de cráneo, ambas producidas por proyectiles de arma de fuego. Mientras que Hortensia López Aguilar perdió la vida a consecuencia de shock hipovolémico secundario a perforación del cayado aórtico. Por lo anterior, el Fiscal del Ministerio Público, luego de analizar todas las pruebas entre las que destacan entrevistas a testigos y recolección de indicios, acreditó la presunta participación del imputado en este hecho delictivo.

8EN EL BARRIO LA PIMIENTA

8TOCÓ UN CABLE DE ALTA TENSIÓN

Con arma de fuego roban Oxxo en Tuxtla

Una descarga eléctrica le quitó la vida

REDACCIÓN Este es el robo a las “tiendas de conveniencia” número 19 que se registra en lo que va del año, ocurrió antes de las 23.00 horas del martes en la tienda Oxxo que se ubica sobre la 11 Norte y Quinta Oriente del barrio La Pimienta en la capital chiapaneca; los responsables se unos 2 mil pesos en efectivo. El reporte que fue hecho al número de emergencias 911 motivó la presencia de la Policía Municipal. El reloj marcaba las 22.55 horas. Ahí hablaron con el empleado quien aseguró haber recibido como supuestos clientes a dos sujetos de complexión que no pasaban de los 35 años de edad. Se aproximaron al área de cajas,

REDACCIÓN

donde se encontraba el trabajador y lo amagaron con un arma de fuego mientras le exigían el dinero de la caja registradora. Debido a que sintió temor de ser lastimado, el trabajador dijo que les entregó la cantidad aproximada a los 2 mil pesos, producto de las ventas de

las últimas horas. Luego de ello se dieron a la fuga y aunque los policías hicieron un rastreo exhaustivo por la zona, pero debido a que es un área sumamente oscura por la falta de alumbrado público, los delincuentes lograron escabullirse.

Villa Comaltitlán.- Un individuo murió electrocutado al tocar un cable de alta tensión con un tubo de acero, en el mercado público del municipio de Villa Comaltitlán. La policía dio a conocer a las 13:00 horas de ayer a la altura del mercado Siete Estrellas, en la Segunda Calle Poniente de colonia centro, Samuel Santos de León, de 55 años de edad, con domicilio en colonia El Relicario, municipio de Huixtla, se encontraba realizando una instalación eléctrica en el centro de abastos, el hoy occiso no tomó la debida precaución y tocó con un tubo metá-

lico el cable de alta tensión. Los locatarios de este mercado revelaron que Samuel Santos sin tener el equipo necesario y sin desconectar el cableado, estaba instalando una mufa del bajante de estas corrientes, por la falta de precaución pasó rosando el cableado lo que lo aventó varios metros del lugar dejándolo muerto al recibir la descarga eléctrica de alto voltaje. Al lugar del accidente acudieron peritos ministeriales quienes dieron fe de los hechos y ordenaron el levantamiento del cadáver para enviarlo al SEMEFO, donde sus familiares reclamarían el cadáver.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 10 de agosto de 2017

uPARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS

REDACCIÓN Pijijiapan.- Con el compromiso de trabajar en unidad para garantizar la seguridad de los ciudadanos de la región Istmo Costa se llevó a cabo la reunión de seguimiento y evaluación de resultados del Programa Regional de Seguridad y Prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado. En el encuentro participó el coordinador de los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA), Miguel Ángel Sánchez Tovar, quien a nombre del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, expuso que la única forma de ofrecer resultados a la ciudadanía es trabajar sin descanso y sin distracciones. Y agregó que el gobernador Manuel Velasco Coello ha colocado a la seguridad integral de la población como el eje central de sus políticas públicas de desarrollo, al conocer que con seguridad se da paso a las inversiones y al progreso de Chiapas. A esta reunión acudieron los presidentes municipales de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco, y de Tonalá, José Luis Castillejos Vila, así como los representantes de los Ayuntamientos de Acacoyagua, Cintalapa, Jiquipilas, y Villacomaltitlán. Ahí, se expusieron los avances obtenidos en cada municipio y se dieron a conocer las estadísticas en relación a la incidencia delictiva correspondiente al periodo de enero a julio de este año, con lo que se comprobó la relación directa entre las acciones

Trabajar sin descanso da resultados: FGE preventivas y la disminución del número de delitos. Asimismo, se acordó llevar a cabo una serie de capacitaciones por parte de la Fiscalía de Abigeato para redoblar esfuerzos en el rubro de seguridad y mantener el acompañamiento a cada una de las áreas de prevención del delito municipal. Por su parte, los alcaldes de Pijijiapan y Tonalá se comprometieron a seguir replicando las buenas prácticas que a través del Programa Regional se han recogido en cada uno de los 122 municipios de Chiapas, entre las que destacan los encuentros juveniles, el rescate de espacios públicos y la instalación de luminarias, lo que genera en la población mayor certeza y eleva la percepción de seguridad integral. Cabe destacar que, estos trabajos se realizan en cada uno de los distritos de la entidad con la finalidad de evaluar los buenos resultados y re direccionar los esfuerzos en casos focalizados.

8EN PLENO CENTRO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Usaban un cyber para beber y tener sexo REDACCIÓN Derivado de una denuncia ciudadana, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo una investigación que permitió la clausura de un inmueble que operaba como cyber en el centro de Tuxtla Gutiérrez. El operativo fue encabezado por personal de la Fiscalía de Distrito Metropolitano en coordinación con la Secretaría de Salud del estado y la Secretaría de Protección Civil. En el inmueble ubicado en la 2ª. sur número 818, en el centro de la capital chiapaneca, operaba con diversas irregularidades el denominado “Cyber Zone”. De acuerdo a la Fiscalía Metropolitana, al realizarse una inspección se observó que el local cuenta con 10 cabinas privadas con equipos de cómputo, separadas por cortinas, donde fueron localizados preservativos usados. Además, cuenta con una área adaptada como sala con una mesa y cuatro butacas de madera donde se aseguraron restos de bebidas alcohólicas. Asimismo, se conoció que auna-

8FUE ATEDIDO POR LOS BOMBEROS

Incendio en vivienda de Infonavit Bonampak REDACCIÓN Un incendio registrado en la planta alta de un domicilio del fraccionamiento Infonavit Bonampak, ubicado en esta ciudad, emergencia que fue atendida de inmediato por los elementos del H. Cuerpo de Bomberos, quienes lograron que la situación no pasara a mayores. El suceso fue durante este miércoles en una residencia marcada con

do a que se realizaban actividades fuera de la ley, el inmueble era compartido con tres familias que habitaban el mismo número de cuartos y que revelaron que debían utilizar una entrada común, debiendo atravesar el cyber para entrar y salir. Por lo anterior, el personal de Protección Civil procedió a clausurar el negocio al no contar con el programa de protección civil, mientras que la

Secretaría de Salud suspendió las actividades por venta de bebidas alcohólicas sin licencia y por condiciones insalubres. Ante ello, el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a la Carpeta de Investigación 425-101-0201-2017 por Delitos en Materia Sanitaria, procediendo al aseguramiento del inmueble para realizar las investigaciones correspondientes.

el número 316 de la avenida Sureste, entre las calles Oaxaca y Quintana Roo, hasta donde se trasladaron los rescatistas después de recibir una llamada de auxilio. Se pudo conocer que el vigilante de la calle, Manuel de Jesús Jonapá, fue quien solicitó el apoyo de los socorristas al ver que de la vivienda salía humo. De esta manera al llegar los bomberos, atacaron las llamas y así se evitó que la conflagración se acrecentara.


jueves 10 de agosto de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

8EN CINTALAPA

8DEBIDO AL MAL CLIMA

Detienen búsqueda de pescadores Rescatan a migrantes y detienen a polleros EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA

Por las condiciones climatológicas derivado de las lluvias que deja la tormenta tropical “Kelvin” en el Océano Pacífico, rescatistas de Protección Civil y Marina suspendieron la búsqueda y rescate de dos pescadores de la Bahía de Paredón que naufragaron en alta mar el pasado 01 de Agosto, informó el delegado de Protección Civil en Tonalá, Jaime Marroquín. La embarcación con dos tripulantes salió a la pesca de tiburón de la Bahía de paredón, el día 01 de agosto y debió regresar el día 02 en el transcurso de la tarde. La embarcación registrada en la cooperativa pesquera San José de paredón con el número, RNPA 07046030 matrícula 0701552213-2 era tripulada por Kenedy Leovigildo Velásquez Santos de 23 años y Nahúm Ángel Pérez de 34 años. Rescatistas de Protección Civil y de la Marina a bordo de seis lanchas iniciaron la búsqueda desde el miércoles 2 de agosto por la tarde y hoy al cumplirse ocho días de la búsqueda

REDACCIÓN

fue suspendida por las condiciones de lluvias que genera la tormenta tropical Kelvin en el océano. La avioneta Airlander con matrícula xc piloteada por el Capitán Gustavo Toledo Cruz el martes 8 de agosto habría localizado a 130 kilómetros mar adentro una hielera y unas boyas flotando y una ballena muerta, sin

embargo, los pescadores desaparecidos no se encontraron. Jaime Marroquín confirmó la suspensión debido a la nubosidad y lluvia que no les permite continuar con la búsqueda por lo que al filo del mediodía de este miércoles retornaron dos embarcaciones que pernoctaron mar adentro para efectuar la búsqueda.

En tareas de seguridad y protección a migrantes, apoyando las acciones del Instituto Nacional de Migración (INM), elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detienen a dos personas que transportaban a 10 migrantes. Patrullando sobre el tramo carretero federal Cintalapa- Cinco Cerros a la altura del ejido Lázaro Cárdenas, agentes de la Policía Estatales de Turismo y Caminos, detectaron el exceso de velocidad en el que se conducía un vehículo marca Nissan tipo camioneta compacta de color verde y placas de circulación KE4858 del estado de Veracruz. Después de solicitarle una inspección, de la unidad descendieron Francisco Javier “N” de 32 años y Albino Marino “N” de 50 años de edad, conductor y copiloto respectivamente, quienes transportaban a 10 personas originarias de los países de

El Salvador y Guatemala, quienes no comprobaron con la documentación correspondiente, ni la legal estancia en el territorio mexicano. Los cinco extranjeros, entre ellos cinco adultos e igual número de menores de entre 53 años y dos años de edad, señalaron haber pagado la cantidad de 15 mil pesos en efectivo, para ser trasladados al vecino estado de Oaxaca y seguir su camino hacia los Estados Unidos de América.


AĂąo 69 | 21,142 | Jueves 10 de Agosto de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.