Estado
Estado
adEudan 170 mdP a
chIaPas, PrImEr luGar
maEstros
En muErtE matErna
vlo único que han obtenido es un trato prepotente de los servidores públicos › 2
v registra el mayor número de decesos en mujeres por cada 100,000 nacimientos ›4
Año 68 | 21,075 | Jueves 11 de Mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
En El marco dEl día dE la madrE
Gobernador pone en marcha programa "Palabra de mujer" comunIdadEs
quEdarían
v En su primera etapa, con una inversión de 40 millones de pesos, beneficiará a 10 mil mujeres
con financiamientos y créditos para que puedan iniciar su negocio propio ›7
IncomunIcadas v los comuneros caminarán varios kilómetros para abordar los vehículos › 2
alIstan rEfuGIos
Por "adrIán"
vante daños en viviendas que pudieran provocar los fuertes vientos, lluvias y altos oleajes ›5
Estado
susPEndEn PlantonIstas
huElGa dE hambrE v Integrantes de la coordinadora comunista fueron atendidos por las autoridades estatales › 2
Estado
sEcam EntrEGa Pozo Profundo En VIllaflorEs
v Esta obra abastecerá del vital líquido a las comunidades de la región › 6
es!diariopopular jueves 11 de mayo de 2017
EL ESTADO/AGENCIA Poco más de 70 maestros interinos del nivel estatal ofrecieron una conferencia de prensa a las afueras de la Secretaría de Educación (SE) del estado para dar a conocer la falta de atención por parte de la dependencia, ante el atraso de tres años de pagos por el servicio que han prestado en los diferentes niveles de educación básica. En representación de sus compañeros, Carlos Zenteno Morales, recordó que la deuda asciende a más de 170 millones de pesos, presupuesto que no ha sido aclarado por el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos. Por el contrario, señaló que lo único que han obtenido es un trato prepotente y descortés por parte de algunos servidores públicos, quienes además, los envían a otras instancias que tampoco resuelven esta situación. Este miércoles, los docentes interinos cumplieron 10 días de haberse plantado en la puerta principal de la Secretaría de Educación, sin embargo, no han logrado obtener una audiencia con su titular. Cabe recordar que a nivel estatal, son más de 5 mil maestros que tienen los mismos problemas, pero por temor a represalias, solamente 70 decidieron plantarse para exigir lo que por derecho les corresponde. “No nos han atendido, el único que nos atiende es su secretario particular, el maestro Jesús Calidad; la vez pasada, ya tiene más de un mes que nos atendió pero no nos
estado
2
Lo único que han obtenido es un trato prepotente y descortés de servidores públicos.
uEL ATRASO ES DE TRES AÑOS DE PAGOS POR EL SERVICIO QUE HAN PRESTADO
Adeuda SE 170 mdp a maestros interinos da una solución, nos mandan a Hacienda, fuimos también a palacio de gobierno donde nos atendió el subsecretario Jorge Valdemar Utrilla, que supuestamente nos tenía una respuesta, pero no nos pagaron…”, lamentó. Aunque se han acercado a las instancias competentes, además de enviar oficios a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), señaló que han sentido la indiferencia por parte de las dependencias involucradas, por esta razón, advirtió que podrían iniciar con acciones más precisas para exigir sus pagos. Recordó que durante su lucha, han contado con el apoyo de la Asociación Estatal de Padres de Familia, quienes les han llevado alimentos y víveres, además de planear las acciones que podrían iniciar en un corto tiempo. Zenteno Morales, llamó a sus compañeros interinos para unirse a esta lucha, pues recordó que están en la búsqueda del pago para todos.
8POR LAS FUERTES LLUVIAS
8FUERON ATENDIDOS POR LAS AUTORIDADES
Comunidades de Tapachula en Plantonistas suspenden huelga de hambre riesgo de quedar incomunicadas JESÚS GÓMEZ MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el registro de fuertes lluvias y el retraso de las obras camineras a cargo de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) el acceso a las comunidades de la zona alta de Tapachula es más complicado, por lo que están en riesgo de quedar incomunicadas. El Presidente de Sociedad Alternativa Rural, Jorge Velázquez Marcelín señaló que se trata de 20 comunidades que sufren por el retraso de las obras camineras, ya que al estar interrumpida la carretera afecta aún más las condiciones de la única vía de acceso, por lo que los comuneros tienen que caminar varios kilómetros para abordar los vehículos. Dijo que se trata de dos obras camineras, cuyos trabajos están suspendidos por más de cuatro meses por falta de pago a las empresas por parte de la Sopyc, las cuales se han
dañado más por las lluvias que se han registrado, sobre todo porque los caminos son de barro. Detalló que los caminos están destruidos, situación que impide el acceso de vehículos, lo que origina que los habitantes tengan que caminar hasta 25 kilómetros para llegar a sus comunidades, ya que los vehículos se quedan atorados en el lodo y
corren el riesgo de sufrir alguna volcadura, ya que la geografía de la zona es muy complicada. Señaló que las obras de las comunidades de Cantón La Paz y Altamira están suspendidas y a pesar de que se ha exigido en múltiples ocasiones, las autoridades se muestran apáticas, sin embargo el riesgo de quedar incomunicadas por las lluvias está latente.
A ocho días de mantenerse en huelga de hambre dos de sus integrantes, la Coordinadora Comunista Proletaria y Popular levantó el plantón que mantuvo en la entrada al Palacio de Gobierno, debido a que los atenderían las autoridades.. Motivados se les vio desmantelar el campamento, donde contaron al menos con servicios sanitarios móviles, instalados en la plancha de concreto del centro de la ciudad Capital. Sin embargo, aseguraron que si el gobierno no cumple con la demanda principal, la liberación de Juan Díaz Montejo y freno a los operativos en contra de las unidades de transporte público de la Coordinadora Comunista, regresarán para crucificarse como ya lo tenían planeado hacer a partir de este miércoles. Romeo Ibarra, uno de los dos que mantuvieron la huelga de ham-
bre durante siete días, sostuvo que no claudican en la lucha al levantar el plantón por ahora, sino es una muestra de voluntad al diálogo, donde esperan encontrar respuestas concretas. Dijo que en diálogo con el subsecretario de Gobierno acordaron levantarse, con el compromiso que a partir de ahora se sientan en una mesa política con varias instancias de gobierno donde se deberá de tomar decisiones en sus peticiones.
jueves 11 de mayo de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uABRIÓ SUS PUERTAS PARA QUE LOS ABUELITOS COBRARAN EL “AMANECER”
REDACCIÓN En coordinación con el gobierno del estado, el ayuntamiento capitalino abrió sus puertas para que las abuelitas y abuelitos cobraran el apoyo del programa “Amanecer”, el cual se realiza desde el Instituto Amanecer en conjunto con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside Fernando Castellanos Cal y Mayor. Dentro y fuera del palacio municipal, este lunes 8 y martes 9 de mayo, se instalaron diversos puestos con servicios de atención médica, cortes de cabello, atención odontológica, servicios notariales, servicios adicionales que brinda el ayuntamiento a los abuelitos como descuentos ante el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) y el pago predial. El alcalde tuxtleco, manifestó que este programa coadyuva por el bienestar de los abuelitos en Tuxtla y el resto de municipios de Chiapas, toda vez que representa un reconocimiento y un homenaje a quienes dedicaron su vida a trabajar por Chiapas. Asimismo, Fernando Castellanos agradeció las gestiones que realiza el gobernador Manuel Velasco Coello, para acercar los programas sociales del ramo federal y continuar apoyando a adultos mayores, madres solteras y a los distintos sectores en situación de vulnerabilidad.
Brinda ayuntamiento bienestar a abuelitos Por ello, subrayó que seguirá trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para acercar más políticas públicas que mejore de manera integral las condiciones de vida de la población adulta mayor en situación de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social. Cabe destacar que, la facilidad que otorgó el ayuntamiento capitalino a la entrega del recurso tienen como objetivo abonar en la inclusión de las dependencias municipales para facilitar la entrega del apoyo a beneficiados con un incentivo económico, el cual sirve para cubrir las necesidades más apremiantes de los abuelitos. De esta forma, el gobierno de la ciudad y el gobierno estatal, trabajan de manera conjunta en favor de los habitantes y de los sectores más vulnerables de la población.
8DEBERÁ OTORGARSE ANTES DEL 30 MAYO
Multas a quienes omitan reparto de utilidades A. MARROQUÍN En el estado de Chiapas alrededor de 221 mil 736 empleados del sector privado podrían favorecerse con el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) 2017, y de no otorgarse antes del 30 mayo patrones podrían llegar a pagar una multa de hasta 365 mil 200 pesos. En rueda de prensa, Néstor Gabriel López López, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Tuxtla Gutiérrez (EBC), señaló que en el estado hay alrededor de 221 mil 736 trabajadores del sector privado, cuales podrían obtener su participación en las utilidades de la empresa para la que trabajen, ya que por ley se exige que los patrones que generaron utilidades y que no sean de nueva creación, deben realizar esta prestación laboral. Por ello, reiteró que el pago de la PTU debe pagarse a más tardar el 30 de mayo, en el caso de los trabajadores que laboran para una persona moral, es decir, una empresa o corporativo. A esto, refirió que en el caso de quienes trabajan para una persona física, deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio, según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
8EN LA CELEBRACIÓN DEL 10 DE MAYO
Reconoce ERA labor de madres de familia REDACCIÓN
Sin embargo, destacó que quien omita el pago de la PTU tendrá que pagar una sanción, incluso de poner a disposición de los trabajadores la información mencionada, que oscila entre 250 y 5000 UMAs, esto es entre 18 mil 873 pesos y 365 mil 200. De acuerdo a lo posterior, señaló que las empresas están obligadas a pagar 10 por ciento de sus utilidades a los trabajadores, donde el monto a repartir se divide en dos: la primera mitad será distribuida entre los trabajadores, de acuerdo a los días trabajados en el año; y la segunda parte, se aplicará proporcional al nivel de ingresos. De esta forma, puntualizó que
tienen derecho al pago de la PTU todos aquellos que presenten un trabajo personal subordinado a una persona física o moral, cualquiera que sea el acto que le de origen mediante el pago de un salario, así como los trabajadores, ex trabajadores eventuales o ex empleados de planta, cuando hayan laborado un mínimo de 60 días durante el año. Agregó que también quienes prestan sus servicios en una empresa o establecimiento, supliendo vacantes transitorias o temporales; además de quienes desempeñan trabajos extraordinarios o para obra determinada, que no constituyan una actividad permanente.
En el marco de la celebración del Día de las Madres, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, realizó una visita por varias cabeceras municipales para expresar un amplio reconocimiento a las mujeres, en especial a aquellas que tienen la doble función de ser a la vez madres y trabajadoras proveedoras del hogar. Y es que dijo que en estos tiempos de empoderamiento femenino, las mujeres han optado por desenvolverse en el mundo laboral, para tener mejores condiciones económicas y un mayor desarrollo profesional y personal, sin que el hecho de ser madres se los impida. Por ello Eduardo Ramírez reconoció y destacó el valor de las mujeres y madres de familia, quienes por años han luchado por una igualdad de género, de derechos y de oportunidades. En este sentido, Eduardo Ramírez, no dejó pasar la oportunidad de exhortarlas para que sean ellas mismas quienes, desde sus hogares, eduquen y formen a sus hijas e hijos con una educación
basada en los valores, el respeto y la igualdad de género. Las mujeres y las madres juegan un papel fundamental –dijo- en la crianza de las y los niños, por el lazo fraternal que los une a ellos, por ello deben poner lo mejor de sí mismas, para formar a ciudadanas y ciudadanos íntegros en su desenvolvimiento en la sociedad. En los municipios de Arriaga, Tonalá, Palenque, Tapachula, Pijijiapan y Jiquipilas, Eduardo Ramírez, más que llevarles un mensaje o exhorto, aprovechó su labor como gestor social, para convivir con las señoras y obsequiar algunos presentes como parte de las rifas que se realizan en estas celebraciones.
estado
4
EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el estado de Chiapas es el que tiene mayor razón de muerte materna a nivel nacional, es decir mayor número de decesos en mujeres por cada 100,000 nacimientos. Así lo dio a conocer a través de la publicación del documento “Estadísticas a propósito del Día de la Madre (10 de mayo), el cual informó que entre 1960 y 2014 la tasa global de fecundidad ha descendido de 7 a 2.21 hijos por mujer. Entre los datos más relevantes, destacaron que del trienio 20062008 al 2011–2013, la tasa de fecundidad adolescente incrementó de 69.2 a 77.0 hijos por cada mil mujeres. En 2015, de las mujeres de 12 y más años con al menos un hijo nacido vivo, 27.8 por ciento ejercen su maternidad sin pareja. De ellas, 21.3 por ciento estuvieron alguna vez unidas mientras que 6.5 por ciento son madres solteras. En 2014, egresaron de un hospital 199 de cada 100 mil mujeres embarazadas de 20 a 24 años por hipertensión gestacional y 197 por preclamsia. Por diabetes gestacional egresaron 73 de cada 100 mil mujeres de 30 a 34 años. Sin embargo, uno de los principales retos a nivel mundial es la reducción de la mortalidad materna. En 2015 con la presentación de la Estrategia Mundial de Salud de las Mujeres, los Niños y los Adolescentes, se espera disminuir la razón de mortalidad materna (RMM) a menos
es!diariopopular | jueves 11 de mayo de 2017
uREVELA EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Chiapas, estado con más muerte materna de 70 defunciones por cada 100,000 nacidos vivos planteada dentro del Objetivo 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La mortalidad materna se considera un indicador de desigualdad y rezago social, ya que es en los países y zonas de menor desarrollo económico en donde ocurren en mayor número y son las mujeres pobres las que tienen mayor riesgo de morir por estas causas. De ahí que su disminución sea considerada como una prioridad internacional desde la Cumbre del Milenio del año 2000, que se planteó el objetivo de reducir la mortalidad materna a nivel global y que fue retomado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde se estableció la meta de reducirla a 70 muertes por cada 100 000 nacidos vivos. En México la razón de la mortalidad materna ha disminuido de manera importante en las últimas décadas: pasó de 88.7 defunciones maternas por cada 100,000 nacidos vivos en 1990 a 34.6 en 2015.
8HA ATENDIDO MÁS DE 200 NACIMIENTOS EN 58 AÑOS
‘Abuela’ atiende a embarazadas de 20 pueblos AGENCIAS Doña Trini, de 74 años de edad, ha atendido más de 200 nacimientos en 58 años que lleva como partera tradicional. La consideran como ‘la abuela’ de más de 20 localidades cercanas al municipio de Comitán, Chiapas. Principalmente atiende a mujeres de escasos recursos, mujeres alejadas de los hospitales, pero sobre todo mujeres que la conocen y han sido testigos de su desempeño. A unos metros de su casa acondicionó un espacio como consultorio para atender a sus pacientes. La partera mide la cintura a las mujeres embarazadas para saber cuánto tiempo les falta para dar a luz. Con un instrumento antiguo ubica el corazón del bebé y escucha los latidos. La partera sabe cuándo es el momento y se prepara para recibir a los recién nacidos. En caso de alguna complicación, doña Trini canaliza a las embarazadas a la Unidad Médica Rural “Rosario Yocnajab”.
8SE ACORDÓ EL RETORNO PACÍFICO
Familias regresan a sus casas en Las Margaritas REDACCIÓN
María Cristina, testigo del trabajo de Trini, dijo que cuando tuvo sus hijos ninguno se le murió; antes se morían las señoras en los hospitales, pero desde que la partera empezó a trabajar nunca se le ha ido ni uno. Doña Trini logró el sueño de recibir su certificado de primaria hace 2 años. Aprendió a leer y escribir al
lado de niños menores de 13 años; se graduó con ellos. Además, consiguió certificarse a través del IMSS-Prospera para mejorar la atención en salud materna y planificación familiar. Su máximo deseo es contagiar ese espíritu de lucha y superación a las nuevas generaciones. (Con información de Farah Reachi)
Como resultado de la mesa de diálogo entre representantes del Ejido Gabriel Leyva Velázquez de Las Margaritas, autoridades municipales y funcionarios del Gobierno del Estado, se acordó el retorno pacífico de ocho familias quienes ahora se encuentran nuevamente en su comunidad, informó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Al respecto, el responsable de la política interna detalló que a través de un convenio de civilidad, distensión y respeto mutuo, autoridades ejidales coincidieron en generar condiciones de cordialidad y armonía, de tal forma que las ocho familias puedan reintegrarse a la vida social y productiva de la comunidad. Gómez Aranda explicó que luego de resolver diferencias de tipo social, los habitantes del Ejido Gabriel Leyva se comprometieron a privilegiar la convivencia armónica, con pleno respeto a las instituciones y al Estado de
Derecho, por lo que una vez más quedó demostrado que el diálogo siempre será el mejor camino para resolver las diferencias entre los chiapanecos. En ese sentido, afirmó que el Gobernador Manuel Velasco Coello seguirá privilegiando el diálogo para mantener la paz social en un estado con gran diversidad cultural, étnica y religiosa, con añejas deudas de marginación y rezago social, que también se ha visto condicionado por problemáticas agrarias.
jueves 11 de mayo de 2017 |
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Debido a las condiciones climáticas que se han presentado en los últimos días por efectos de mar de fondo y ante la formación de la tormenta tropical Adrián, la actividad pesquera en Puerto Madero ha ido a la baja, por lo que los hombres del mar sufren por no tener ingresos económicos. El Representante del sector pesquero de escama y tiburón de Puerto Madero, César Castillo Acosta afirmó que cada año sufren al iniciar la temporada de huracanes en el Océano Pacifico, sin embargo este 2017 desde días antes han tenido que guardar sus herramientas de trabajo debido a las condiciones adversas que se registran, las cuales impiden realizar sus actividades. Dijo que tan solo en Puerto Madero son más de 600 embarcaciones que conforman la flota pesquera las cuales están varadas al estar cerrada la navegación y aunque sufren pérdidas económicas, están conscientes de que se deben atender las recomendaciones de las autoridades para prevenir accidentes en el mar. Señaló que están atentos a los reportes que emite la Capitanía de Puerto, sin embargo les sorprende que los fenómenos meteorológicos se hayan adelantado, por lo que han tomado las medidas necesarias para evitar afectaciones en las embarcaciones, razón por la cual muchos deciden sacar del agua sus unidades.
es!diariopopular
estado
5
uLOS HOMBRES DEL MAR SUFREN POR NO TENER INGRESOS ECONÓMICOS
Decae actividad pesquera en costa chiapaneca “La economía de la actividad pesquera se ve disminuida drásticamente, porque los muchachos no pueden salir a realizar sus actividades y por ende no pueden llevar sustento para sus familias, pero estamos consientes de que todo es por seguridad” sostuvo. Puntualizó que en años anteriores muchos dueños de embarcaciones arriesgaban a los pescadores al permitirles salir a alta mar, donde por los fuertes vientos sufrían un naufragio y teníamos la pérdida de vidas humanos, pero ahora estamos en coordinación con las autoridades ante las condiciones climáticas que se desarrollan en la costa chiapaneca. Finalmente subrayó que lo primero es salvaguardar la vida en el mar y posterior es la afectación económica que se resiente en las familias del sector, por ello tampoco se permitirá que las personas salgan a pescar aún en la orilla porque los efectos de la tormenta tropical se esperan más fuertes para las próximas horas. (Fuente: InterMEDIOS)
8EN LOS MUNICIPIOS DE MAPASTEPEC, PIJIJIAPAN, TONALÁ Y ARRIAGA
8PIDE EL SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR
Alistan 110 refugios temporales por ‘Adrián’
Apoyos con sentido productivo y no político REDACCIÓN
AGENCIAS Un total de 110 refugios temporales se encuentran listos para activarse en los municipios de Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, ante daños en viviendas que pudieran provocar los fuertes vientos, lluvias y altos oleajes por la presencia de la tormenta tropical “Adrián” en las próximas horas. Mientras tanto, más de 300 embarcaciones dedicadas a la pesca de tiburón y escama, así como
barcos de altura, se encuentran varados para evitar accidentes en altamar, informó el titular de Protección Civil del estado en la región Istmo-Costa, Jaime Marroquín. Abundó que como medida preventiva, se está emitiendo información en medios de comunicación, así como en los comités de Protección Civil de las comunidades, sobre todo en la zona baja y pesqueras de la región Istmo-Costa, para que estén alerta por si se requiere de una evacuación.
Se espera que la tormenta tropical aumente su intensidad en las próximas horas, con vientos de hasta 70 kilómetros por hora con turbonadas, nublados con potencial de lluvias muy fuertes, olas superiores a los cuatro metros de altura y tormentas eléctricas. De acuerdo al boletín meteorológico, la tormenta tropical “Adrián” se ubica al sur de Chiapas y continuará aproximándose gradualmente a las costas del Golfo de Tehuantepec.
Emiliano Zapata.- En un encuentro con madres solteras y jefas de familia, el Senador Luis Armando Melgar, aseguró que hay que brindar los apoyos sociales con un sentido productivo y no político, pues las gestiones deben ser honestas y sin pedir nada a cambio. En la colonia 20 de noviembre del nuevo municipio Emiliano Zapata, Melgar escuchó atentamente las diversas problemáticas que aquejan a las mujeres de esta región. Y ahí el legislador Tapachulteco, dijo que las gestiones y apoyos sociales que reciben deben ser focalizados para un desarrollo productivo, y así poder seguir emprendiendo negocios propios y tener un empleo bien pagado. Blanca Irene Nuricumbo, habitante de este lugar, pidió a Melgar gestionar asesorías empresariales, “sabemos que usted es un experto administrador, por ello nos acercamos a pedirle apoyo, pues las mujeres de Emiliano Zapata, tenemos con qué para continuar impulsando nues-
tros negocios” Melgar aseguró que las capacitaciones son base para el desarrollo de cualquier empresario, y expresó que ya trabaja en ello, “sé que las mujeres de Chiapas, son mujeres de trabajo, honesto, productivo y de resultados, por eso estoy acá, cercano para escucharlas y atenderlas”, finalizó.
estado
6
REDACCIÓN Villaflores.- Con la finalidad de brindar un mayor respaldo al sector agropecuario de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaria del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de la construcción de un pozo profundo en el municipio de Villaflores. La escasez del agua es un problema a nivel mundial, por lo cual, el Gobierno de Chiapas gestiona y aplica acciones estratégicas y programas como el de Infraestructura Rural, para abastecer de este vital líquido a las comunidades de nuestro estado y poner en manos de los productores los recursos y herramientas necesarias que permitan mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Esta obra corresponde a los apoyos del programa de Infraestructura Básica Agropecuaria, que la dependencia del Campo implementa como parte de la política pública del Gobierno de Chiapas para consolidar un campo fuerte, elevar la productividad y fortalecer la economía de las familias que viven y trabajan en el campo chiapaneco. En su intervención, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, reconoció el trabajo en unidad del ayuntamiento, presidente municipal y Sistema de Agua Potable para encontrar soluciones y resolver los problemas que tiene la población. Además, resaltó que llevar agua al municipio de Villaflores es una prioridad del Gobernador Manuel Velasco Coello y reiteró su compromiso para que dispongan de la maquinaria necesaria por parte de la SECAM para abatir este problema.
es!diariopopular | jueves 11 de mayo de 2017
uCON LA FINALIDAD DE BRINDAR UN MAYOR RESPALDO AL SECTOR AGROPECUARIO
Entrega Secam pozo profundo en Villaflores “El señor gobernador me pidió decirles que reconoce y agradece mucho el empeño que ustedes han tenido. La perforación de los otros dos pozos es el camino adecuado y comprometemos que en el transcurso del año cuando estén las condiciones que permitan realizar una perforación adecuada, dispondrán ustedes de nuevo de la Secretaría para que se siga resolviendo este problema”. En representación de Luis Fernando Pereyra López, Presidente Municipal de Villaflores, Xóchitl Patricia Castañón Burguete, Síndico Municipal, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello y a la Secretaría del Campo por el apoyo brindado para abatir la escasez de agua que afecta al municipio, y comentó que esta administración trabaja en dos planes para cumplir con el suministro de agua a la población, y uno de ellos es la construcción de dos pozos más para el abastecimiento de agua. “Este apoyo que da a Villaflores es un motivo para el cual celebrar y agradecer, estamos sufriendo por la escasez del agua y esto trae un alivio para este problema”. Resaltó. Cabe mencionar que con esta entrega se beneficiaron de manera direc-
ta a más de 37 mil 400 habitantes, con una inversión en maquinaria y equipo de aproximadamente 180 mil pesos, además, con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo de facilitar la perforadora, la inversión de este pozo se redujo en un 70%, así como el tiempo de entrega. Es de resaltar que con el programa de Infraestructura Rural, se atiende la
problemática en zonas de alta y muy alta marginación, con la rehabilitación de caminos saca-cosechas para facilitar el acceso a las parcelas y el traslado de la producción para su comercialización en beneficio de los productores chiapanecos, así también se han construido abrevaderos para la captación de agua pluvial y combatir la escasez de agua a causa de los altos y frecuen-
tes periodos de estiaje provocados por el cambio climático. Es de esta manera como el gobierno de Manuel Velasco Coello impulsa cada una de las actividades del sector agropecuario, al establecer políticas claras en el plan estatal de desarrollo Chiapas y demostrar con ello que el campo es prioridad para su gobierno.
8EN MÁS DEL 56 POR CIENTO
8PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS
Aminora trasmisión materno-infantil del VIH
CEDH capacita a personal de CEFERESO
REDACCIÓN La Secretaría de Salud del estado logró reducir más del 56 por ciento los casos de transmisión vertical (de madre a recién nacido) del VIH, gracias a la oferta gratuita de la prueba rápida de VIH dirigida a mujeres embarazadas y en edad reproductiva, que se realiza en los centros de salud y unidades especializadas. En ese sentido, el coordinador estatal del Programa VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Alejandro Rivera Marroquín, destacó que por instrucciones del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, se fortaleció la estrategia para la prevención del VIH y sífilis congénita, lo que ha permitido reforzar la atención integral a los pacientes, principalmente a las mujeres embarazadas para evitar la transmisión materno-infantil. Abundó que en el año 2013 en Chiapas se registraron 28 casos de transmisión vertical, por lo que en
2014 se implementó la estrategia estatal para la prevención del VIH y sífilis congénita bajo las directrices de la Organización Panamericana de la Salud para la detección temprana, el tratamiento gratuito antirretroviral, los cuidados al momento del parto y el seguimiento al recién nacido, lo que se reflejó en una disminución de más del 56 por ciento, registrándose siete casos en 2016.
Además, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida) gestionó un equipo de vanguardia para el diagnóstico temprano, donde se logró que más del 90 por ciento de las mujeres embarazadas detectadas con VIH accedieran a tratamiento antirretroviral. Rivera Marroquín mencionó que otra estrategia es la implementación del Programa de Salud Mental en las unidades médicas, así como la apertura del servicio de laboratorio en el Centro Ambulatorio para la Prevención y la Atención del VIH/Sida e ITS (CAPASITS) de Tuxtla Gutiérrez, para la atención integral de las personas con VIH, a fin de realizar un diagnóstico rápido de enfermedades crónicas y hepáticas, y dar el tratamiento oportuno. Indicó que la Secretaría de Salud cuenta a nivel estatal con 15 unidades para la atención de las personas que viven con VIH, con 13 Servicios de Atención Intrahospitalaria (SAIH) y dos CAPASITS.
REDACCIÓN Con la finalidad de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; así como garantizar el cumplimiento de la legislación nacional e internacional en materia penitenciaria, la CEDH se hizo presente en el CEFERESO No. 15 en Villa Comaltitlán. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Chiapas (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios instruyó al titular del Instituto de Investigación y Capacitación de Derechos Humanos a impartir una plática sobre los diversos temas adherentes a los derechos humanos a servidores públicos del Centro Federal de Readaptación Social número 15, ubicado en el municipio antes mencionado.
A partir del mes de marzo del presente año, se puso en marcha en coordinación con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que tiene entre sus funciones la responsabilidad de la organización y administración de estos centros, y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el programa de capacitación en materia de derechos humanos, dirigidos a las y los servidores públicos adscritos al Centro Federal de Readaptación Social. Por tal motivo, atendiendo las indicaciones del ombudsman, personal del Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos y de la Visitaduría Regional Adjunta en Tapachula, llevan a cabo las actividades relacionadas con la capacitación en dicho centro penitenciario.
jueves 11 de mayo de 2017 |
REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello conmemoró el Día de las Madres con miles de mujeres chiapanecas, a quienes refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones que garanticen el cumplimiento de sus derechos en materia de salud, educación, empleo, alimentación y seguridad social. En ese marco, el mandatario puso en marcha el programa “Palabra de Mujer”, que en su primera etapa, con una inversión de 40 millones de pesos, beneficiará a 10 mil mujeres con financiamientos y créditos para que puedan iniciar su negocio propio, y el único aval será la palabra de las mujeres emprendedoras. “Palabra de Mujer”, explicó el Ejecutivo estatal, busca promover y facilitar el acceso al financiamiento formal para el desarrollo de las actividades económicas de los pequeños comercios encabezados por mujeres. Señaló que mediante dicho programa, se impulsará a corto plazo la generación de empleos y autoempleo con el fortalecimiento de las actividades económicas de las mujeres comerciantes, al disponer de financiamientos sin interés y sin garantía. “Hoy estamos arrancando este nuevo programa que abre las puertas a las mujeres y jefas de familia emprendedoras, que reconoce su trabajo y su talento, y que las apoya para que puedan hacer realidad sus proyectos y ser las dueñas de su destino. En Chiapas creemos en
es!diariopopular
estado
7
uBENEFICIARÁ CON CRÉDITOS A EMPRENDEDORAS
Manuel Velasco pone en marcha programa Palabra de Mujer las mujeres y creemos en su palabra. Creemos en su trabajo y en su esfuerzo”, destacó. Velasco Coello exhortó a todas las mujeres acercarse a Confía Chiapas, la nueva institución que será la encargada de informar, capacitar y asesorar a las beneficiarias, donde la meta es que cada uno de los negocios contribuya a mejorar su economía familiar. Confía Chiapas facilitará todos los procedimientos para que estos créditos sean accesibles a aquellas mujeres que más lo necesiten; será una institución aliada, que creerá en la palabra de las mujeres, quienes son las mejores administradoras de sus recursos económicos. El Gobernador del Estado subrayó que las mujeres se han convertido en un pilar para el desarrollo y progreso de Chiapas; por ello mediante el impulso de políticas públicas equitativas, justas e incluyentes se fortalece su participación, garantizando mejores oportunidades para un mayor bienestar y una mejor calidad de vida para todas. Reconoció a las madres chiapa-
necas por ser un ejemplo de trabajo y dedicación, ya que son mujeres que todos los días se esfuerzan para salir adelante y buscar mejores oportunidades para sus hijos. Sostuvo que no están solas y que su gobierno seguirá recorriendo los 122 municipios para fortalecer los
diferentes programas que se entregan mes con mes; al tiempo de explicar que uno de los grandes retos es erradicar la violencia en cualquiera de sus expresiones, por ello se creó el Centro de Justicia para las Mujeres, el cual tiene como objetivo promover el respeto y hacer valer los derechos
y garantías de las mujeres. Durante este evento estuvo presente Aracely Trejo; el diputado federal, Willy Ochoa Gallegos; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; así como legisladoras y autoridades estatales.
8DIF CHIAPAS ORGANIZÓ LA PLÁTICA SOBRE “PREVENCIÓN DE DELITOS CIBERNÉTICOS”
Previenen delitos cibernéticos contra niños REDACCIÓN Con la finalidad de concienciar a la ciudadanía sobre las posibles afectaciones y medidas preventivas existentes, correspondientes a los delitos informáticos en contra de niñas, niños y adolescentes, el DIF Chiapas organizó la plática sobre “Prevención de Delitos Cibernéticos”, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, informó que las pláticas sobre prevención de delitos cibernéticos son impulsadas por el esfuerzo conjunto entre el Sistema Nacional DIF y la Comisión Nacional de Seguridad, las cuales serán replicadas en las diversas regiones del Estado por medio de las distintas delegaciones del propio DIF. Sohle Gómez resaltó que el uso de la Internet hoy en día es de lo más común, cada vez es más fácil tener contacto con ella y también cada vez es menor la edad en que las niñas y niños acceden al ciberespacio, por lo que recomendó a madres y padres estar atentos para cuidar a sus hijas
e hijos, quienes son los más vulnerables en el eslabón de comisión de delitos como el acoso cibernético, conocido como ciberbullying. La directora general del DIF Chiapas señaló que “por medio de este tipo de pláticas se busca informar a docentes, alumnos, madres y padres de familia, autoridades y sociedad en general de los riesgos existentes en la llamada gran red, a fin de generar una cultura de prevención fundada en la información y el conocimiento”, puntualizó. Dicha plática fue impartida por la titular de Prevención y Vinculación Social en Chiapas de la Policía Federal, Olga Lidia Broca León y algunos de los temas que abordó fueron: acceso a Internet, recomendaciones para el uso de tecnologías; navegación segura en Internet/control de la información en redes sociales; conductas antisociales e ilícitas; cómo realizar un reporte ciudadano, por mencionar algunos. Cabe destacar que el DIF Chiapas, en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudada-
na, llevó a cabo en 2015 el Primer Concurso de Promocionales de Prevención del Acoso a Niñas, Niños y Adolescentes, a través de la Tecnología-ciberbullying. Con una amplia participación
cerca de 800 menores realizaron diferentes promocionales sobre los riesgos del Ciberbullying y sus efectos, resultando empatados como ganadores del primer lugar –ante la alta competitividad demostrada- los
representantes de escuelas de nivel básico y media ubicadas en los municipios de: Villa Comaltitlán, Montecristo de Guerrero, Huehuetán, Comitán, Palenque, Frontera Comalapa y Tuxtla Gutiérrez.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 11 de mayo de 2017
elpaís
8
Silvano Espíndola, nuevo oficial mayor de Función Pública.
uENTRE UN 55 A 57 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ACTIVA EN GENERAL LABORA EN LA INFORMALIDAD
Trabajo doméstico no remunerado aporta 20% del PIB en México AGENCIAS México.- El 40 por ciento de las mujeres entre 12 y 65 años de edad en México participa en el mercado laboral, es decir, reciben alguna remuneración, aunque el valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que realizan, alcanza un equivalente al 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Al explicar lo anterior, la profesora investigadora del Colegio de México (Colmex), Brígida García Guzmán, enfatizó que el trabajo doméstico que realiza la población femenina en el país no es valorado por los varones, las empresas e incluso por el Estado. “Es decir, esa contribución que las mujeres hacen a la economía y a la sociedad queda invisibilizada”, anotó, al estimar que “si le pusiéramos precio a ese trabajo no remunerado, eso aportaría 20 por ciento del PIB nacional”, subrayó. La profesora-investigadora en el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) de El Colmex desde 1971, precisó que en México entre un 55 a 57 por ciento de la población activa en general labora en la informalidad. Las mujeres alcanzan entre el 70 por ciento, aunque “desde siempre” éstas han contribuido a la economía nacional de diferentes maneras, expuso en entrevista con Notimex. Recordó que a principios del siglo XX, había mucha participación feme-
8EN NUEVOS LIBROS DE TEXTO
Buscan que las matemáticas sean más amigables AGENCIAS
nina, antes de la industrialización del país básicamente en actividades agrícolas y de empacados de productos. Posteriormente, con la industrialización, disminuyó su participación hasta los años 70 y 80. Y fue durante la década de los ochenta cuando se experimentó una de las más severas crisis económicas por las que ha atravesado la economía mexicana, cuando se incrementó la participación de miembros de la fuerza de trabajo no primaria en la vida laboral, como fue el caso de las mujeres.
Estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) refieren que en la actualidad, 53.7 millones de los 105.8 millones de habitantes del país son mujeres, lo que representa 50.7 por ciento de la población nacional. Además, su número se duplicó en relación a 1970, cuando eran 25.3 millones y su rol como jefa de familia y su participación en la economía, aunque persiste desigualdad laboral. “Actualmente al trabajo que realizan fuera de casa, se suma el trabajo doméstico y, en especial para aquellas
que tienen hijos menores de edad”, añadió la académica. Entonces, dijo, “la carga de trabajo en el hogar es significativa, pero no se reconoce de ninguna manera ni por los varones, ni por el Estado, ni por las empresas, es decir, su contribución a la economía no es reconocida”. La investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) nivel III, comentó que a la par del incrementó de la matrícula de las mujeres en las universidades, aumentó la demanda de éstas en diversos puestos laborales.
8ÉSTA HA OCUPADO UN LUGAR PRIORITARIO EN EL SISTEMA DE SALUD MEXICANO DESDE SUS ORÍGENES
Salud de madres, clave para reducir desigualdades: ISSSTE AGENCIAS México.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, resaltó que la salud de las madres y de sus descendientes constituye un elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza. En el marco del Día de la Madre, comentó que ésta ha ocupado un lugar prioritario en el sistema de salud mexicano desde sus orígenes, pues es una condición esencial en el desarrollo de las familias. En 2016, indicó, el instituto otorgó más de 45 mil Carnets Únicos de Identificación de la Atención a la Mujer Embarazada (Cuidame) en la primera consulta prenatal. Esa medida, detalló, permite tener
un seguimiento puntual de su salud mediante el registro de antecedentes, como peso, talla, presión arterial, medición de fondo uterino, frecuencia cardiaca fetal y tratamiento, entre otros diagnósticos, así como los resultados de los estudios de laboratorio correspondientes.
El funcionario señaló que el personal médico promueve además la detección oportuna de factores de riesgo, como desnutrición, tabaquismo, diabetes, sobrepeso, obesidad e hipertensión, además de brindar orientación y promoción de temas relevantes durante el embarazo y el periodo de recupe-
ración después del parto. Recordó que el año pasado se practicaron 16 mil 850 pruebas rápidas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en embarazadas y, de manera adicional, se llevó a cabo la detección temprana de sífilis, diabetes gestacional y cáncer cérvico-uterino. También se proporcionó ácido fólico desde el primer trimestre del embarazo a mujeres en edad reproductiva, lo que significó la entrega de más de 119 mil frascos. Como parte del seguro médico integral, añadió, el ISSSTE promueve la atención del parto vaginal y la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida del recién nacido y, para ello, cuenta con 119 salas en unidades médicas y administrativas, 15 salas y 12 lactarios en las Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil.
México.- Además de generar ambientes de aprendizaje en los que el uso de la tecnología sea una herramienta adicional, se tiene el reto de convertir a las matemáticas en una materia funcional, más útil y más significativa para la vida cotidiana de los estudiantes en México. El doctor Apolo Castañeda Alonso y la maestra Rosa Isela González Polo, autores de libros de texto de matemáticas para primero y segundo de secundaria, así como cuarto año de bachillerato, tendrán el desafío de adecuarlos al Nuevo Modelo Educativo, que tiene como finalidad acabar con la memorización. Los especialistas del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politénico Nacional (IPN), tendrán unos seis meses para mejorar los ejemplares autorizados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). En entrevista con Notimex, resaltaron que las matemáticas están presentes en cada momento de la vida, se aplican en rubros como una simple receta de cocina o investigaciones de alto nivel y estadísticas. Castañeda Alonso, profesor del posgrado de Matemática Educativa del citado centro, precisó que los libros de texto actuales ya tienen modificaciones para impulsar que las matemáticas se razonen y no sólo se memoricen fórmulas que se olvidan fácilmente.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 11 de mayo de 2017
mundo
9
9
Aprueba Congreso de Vermont uso recreativo de la marihuana.
uREPRESENTA SÓLO UN PUNTO PORCENTUAL MÁS QUE SU MÍNIMO HISTÓRICO
Encuesta da sólo 36 por ciento de aprobación a gestión de Trump en EU AGENCIAS Estados Unidos.- Apenas 36 por ciento de los estadunidenses aprueba la gestión gubernamental del presidente Donald Trump, lo que representa sólo un punto porcentual más que su mínimo histórico en poco menos de cuatro meses de mandato, apuntó un sondeo de la Universidad de Quinnipiac. Las cifras contrastan con el 40 por ciento de apoyo entre los estadunidenses a la labor de Trump luego de la ofensiva militar contra Siria, el 19 de abril pasado. La nueva encuesta asentó que 58 por ciento de los estadunidenses desaprueba la gestión de Trump, y reveló que el presidente está perdiendo apoyo entre los votantes independientes y el principal grupo de su base: los hombres blancos sin educación universitaria. El 47 por ciento de los votantes blancos sin título universitario aprueba la gestión de Trump frente a 46 por ciento que la desaprueba, de acuerdo con el sondeo, mientras que el 19 de abril, el respaldo entre ese grupo de votantes era de 57 por ciento. Asimismo, los votantes cada vez parecen más proclives a detectar aspectos negativos en Trump. El 61
8DE FRANCIA
Macron es nombrado oficialmente presidente electo AGENCIAS
por ciento considera que Trump “no es honesto”; 56 por ciento cree que no posee “buenas habilidades de liderazgo”; y 59 por ciento opina que no “no se preocupa por los estadu-
nidenses promedio”. “No hay manera de dar vuelta o de endulzar estos números que van a la baja”, expresó Tim Malloy, subdirector de encuestas de la Uni-
versidad Quinnipiac, e indicó que la erosión en el apoyo de su base principal de votantes “son banderas rojas que la administración simplemente no puede minimizar”.
8ENTRE ELLAS DOS NIÑAS
Mueren tres personas en ataque contra gitanos en Roma AGENCIAS Italia.- Tres personas, entre ellas dos niñas, murieron en un ataque incendiario contra el camper de una familia de gitanos en un barrio periférico de esta capital, informó la fiscalía local, que abrió una investigación por homicidio voluntario agravado por racismo. “Es un crimen horrendo; cuando se llega a matar a los niños no se forma parte del género humano”, declaró el presidente italiano Sergio Mattarella desde Argentina, donde se encuentra en visita oficial. Fuentes de la fiscalía confirmaron la existencia de un video del momento en que una persona lanzó una botella incendiaria contra el camper y luego se dio a la fuga. En el lugar de los hechos fueron encontrados un encendedor y la tapa de la botella incendiaria, mientras algunos vecinos dijeron a la televisión que la semana pasada fue incendiado otro camper, pero no hubo víctimas
porque estaba vacío. El ataque tuvo lugar esta madrugada en el populoso barrio de Centocelle, a donde llegó la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, para expresar su pésame. Las víctimas fueron identificadas como Elizabeth, Francesca y Angelica Hainovic, de 20, ocho y cuatro años de edad, quienes vivían en el
camper al lado de sus padres y otros ocho hermanos. “No es la primera vez que lloramos la muerte de niños en el incendio de un camper o de un campamento. En febrero de 2011 cuatro niños murieron en un incendio en un campamento gitano”, declaró el presidente de la Cruz Roja italiana, Francesco Rocca.
Denunció que en Roma y en otras partes de Italia “se muere por exclusión social y estigma”. Residentes de la zona declararon a los medios que en el barrio se han registrado robos frecuentes atribuidos a los gitanos, lo que ha creado un clima de intolerancia y odio en su contra.
Francia.- El político y economista Emmanuel Macron, de 39 años de edad, fue nombrado oficialmente como octavo presidente electo de la Quinta República francesa, fundada en 1958, por el Consejo Constitucional de Francia. El presidente del Consejo Constitucional, el excanciller Laurent Fabius, fue el encargado de proclamar oficialmente a Macron como nuevo jefe de Estado, cargo que asumirá el próximo domingo luego del traspaso de poderes de manos del todavía mandatario Francois Hollande. Habiendo obtenido la mayoría absoluta de sufragios expresados, el Consejo Constitucional, en este diez de mayo de 2017, proclama al señor Emmanuel Macron presidente electo de la República Francesa”, declaró solemnemente Laurent Fabius. La institución validó hoy la victoria de Macron del pasado domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que obtuvo de acuerdo a sus datos 20 millones 743 mil 128 votos, equivalentes al 66.10 por ciento de los sufragios válidos emitidos. De acuerdo con las cifras confirmadas hoy por el Consejo, en los comicios del domingo pasado votaron un total de 35 millones 467 mil 327 franceses de los 47 millones 568 mil 693 con derecho a voto.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 11 de mayo de 2017
finanzas
10
1
Gasolinas Magna y Premium bajarán dos centavos este jueves.
uEL CRUDO MEXICANO DE EXPORTACIÓN TUVO UN AVANCE DE 17 CENTAVOS
Mezcla mexicana sube ante posible reducción de inventarios de crudo en Estados Unidos 8EN DÍA DE LAS MADRES
En espera
Mexicanos gastan 862 pesos en promedio en regalos para mamá
El grupo financiero explicó que los participantes del mercado esperan que los inventarios de petróleo durante la semana que finalizó el 21 de abril hayan disminuido en 1.75 millones de barriles.
AGENCIAS
AGENCIAS México.- Durante la jornada de este martes el crudo mexicano de exportación tuvo un avance de 17 centavos, respecto a la sesión de ayer, al venderse el barril en 42.62 dólares, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Por su parte, Banco Base indicó que el petróleo finalizó la jornada mostrando una corrección al alza, luego de finalizar las últimas siete sesiones consecutivas con pérdidas, debido a la expectativa de que los inventarios de crudo estadunidense se redujeron durante la semana previa. El grupo financiero explicó que los participantes del mercado espe-
ran que los inventarios de petróleo durante la semana que finalizó el 21 de abril hayan disminuido en 1.75 millones de barriles. Asimismo, las fuertes ganancias fueron impulsadas por el optimismo generalizado en los mercados financieros globales. Mencionó que el precio del petróleo ha retrocedido de manera cons-
tante en la semana previa, debido a las preocupaciones de que el incremento en la producción estadunidense será contrario a los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por estabilizar los precios del commodity. Sin embargo, a pesar del incremento observado, los participantes del mercado estarán atentos a la
producción estadunidense, la cual ha aumentado en 482 barriles diarios a 9.25 millones desde inicio del año. Ante esto, no se descartan presiones a la baja para el precio del crudo. En este panorama, el petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI) subió 33 centavos y se vendió en 49.56 dólares por tonel, de igual forma, el Brent ganó 50 centavos, al cotizar en 52.10 dólares por barril.
8ESTE SEGMENTO DE LA POBLACIÓN REPRESENTA UNA COMUNIDAD IMPORTANTE DE ATENDER
Industria debe adaptarse a tendencias de consumo de Millennials AGENCIAS México.- El director de Operaciones de Ventas y Soluciones Financieras de Hyundai Motor México, Michel Kaim, llamó a la industria automotriz a adaptarse a las tendencias actuales de consumo, orientadas por una importante cantidad de información en Internet, en especial por la llamada generación Millennials. Reconoció que este segmento de la población representa una comunidad importante de atender y si bien implica sólo 7.0 por ciento de los compradores de automóviles, son quienes emiten 80 por ciento de las opiniones sobre experiencias de consumo en Internet, lo que los convierte en voceros de productos. En el marco de su participación en el México Automotive Forum, dijo que los Millennials, que nacieron nacieron entre 1980 y 1997, tienen deseos de atención práctica y personalizada, situación a la que se debe adaptar la industria automotriz, y un ejemplo de ello es que 60 por cien-
to prefiere recibir en su domicilio los productos que adquiere, incluidos los automóviles Además, dijo, consumen amplia información por Internet, e incluso amplían su búsqueda mientras están en las agencias automotrices, lo que genera cuestionamientos al vendedor.
El directivo dijo que si bien “los Millennials son los peores clientes, los vendedores los deben saber atender”, ante el impacto que su experiencia provoca en la red. El CEO de la dirección automotriz de Grupo Autofin México, Fernando Enciso, expuso al respecto: “Es importante entender
que tenemos la responsabilidad de unir generaciones para superar expectativas en el proceso de compra, a todos nuestros clientes y procesos, sin importar la generación a la que pertenezcan”. Cabe mencionar que en este marco, ya hay automotrices que incluso ya ofertan productos financieros para estudiantes, y en el caso de Kia Motors México apenas presentó al mercado el College Starters, con el cual podrán adquirir un vehículo de la marca con las mayores facilidades y desde un 20 por ciento de enganche y planes a 72 meses. Con el College Starters, los universitarios entre 18 y 25 años podrán hacerse de uno de los mejores automóviles en su segmento sin importar si cuentan con historial crediticio o comprobantes de ingresos. Para adquirir el auto, los universitarios deberán contar con el aval de sus padres o tutores, quienes serán considerados como “copropietarios” y al término del plan crediticio el vehículo saldrá a nombre del estudiante.
México.- Este Día de las Madres, los mexicanos gastarán en regalos un promedio de 862 pesos y entre los más populares destacan ropa y zapatos, señaló la firma Ofertia.com. De acuerdo con un estudio realizado por la plataforma móvil y web que agrupa catálogos, ropa y zapatos captan 36 por ciento de las preferencias en regalos de la temporada, seguido de cosméticos con 14 por ciento y flores con 12 por ciento. En comparación con los resultados arrojados el año pasado de la encuesta realizada por la firma, este año los mexicanos disminuyeron los gastos del Día de la Madre en un promedio de 25 por ciento. De acuerdo con un comunicado, entre los lugares preferidos para realizar las compras están las tiendas departamentales, con 41 por ciento, y el centro comercial con 34 por ciento. La encuesta reveló que para festejar a la mamá 26 por ciento de los mexicanos desembolsará una media de mil 58 pesos al acudir a un restaurante y 74 por ciento festejará en casa con un gasto medio de 851 pesos. Según los encuestados, 24 por ciento dice encontrar muy buenas ofertas en esta temporada, mientras que 20 por ciento no encuentra diferencia y 15 por ciento mencionó que más que descuentos sólo hay facilidades de pago disponibles.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 11 de mayo de 2017
cultura
11
“Seraphina” de Rachel Hartman, una novela que cautiva en 20 idiomas.
uCON EL FIN DE MOSTRAR AL PÚBLICO EL ROSTRO DE TRES MIL INDÍGENAS
INAH dedica exposición a tepehuanes localizados en el sur de Sinaloa AGENCIAS México.- Con el fin de mostrar al público el rostro de tres mil indígenas que desde hace casi un siglo han dado continuidad a su cultura en el sur de Sinaloa, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) exhibe “Tepehuanes en Sinaloa” en el Museo Arqueológico de Mazatlán (MUSAM). La muestra surge a partir de las pesquisas antropológicas del investigador Luis Alfonso Grave, quien encontró comunidades de indígenas tepehuanes cerca del río Las Cañas, en el sur de Sinaloa, asunto que llamó su atención ya que oficialmente los tepehuanes sólo habitan en Durango y Nayarit. El especialista averiguó que hace casi un siglo se asentaron en esta entidad al huir de algunos hechos violentos y actualmente forman parte de esta región, donde solo se reconoce como grupo indígena al mayo-yoreme. Las investigaciones realizadas han permitido a Grave cruzar información de grupos actuales con datos derivados de sus estudios arqueológicos en los que documenta referencias de la posible presencia de tepehuanes cerca de Mazatlán en la época prehispánica. En tanto, en el municipio de Escuinapa, también en la región sur, descubrió los vestigios arqueológicos más antiguos hasta ahora hallados de patios para la fiesta de mitote: la principal celebración ritual de los grupos del Nayar: coras, huicholes, tepehuanes y mexicaneros (nahuas).
La exposición “Tepehuanes en Sinaloa” incluye más de 40 piezas entre ollas, jícaras y las características pipas de los tepehuanos para fumar tabaco macuche elaboradas en barro cocido; morrales baimkar de ixtle, asak de fibra de plástico y arpús de algodón. Además de indumentaria entre la que destaca un sombrero de soyate (palma) con aplicaciones de cuero y metal; así como una serie de 20 imágenes de la vida cotidiana en la comunidad, captadas por la lente de antropólogos. Los acervos pertenecen al MUSAM y a la colección particular del
antropólogo Francisco Javier Samaniega Altamirano, de Nayarit. La muestra es una breve semblanza que evoca la historia; describe costumbres, mitos y ritos, y da cuenta de los objetos artesanales usados por los tepehuanes en su vida cotidiana y ritual, desde la época prehispánica hasta el día de hoy. De acuerdo con el arqueólogo Grave Tirado, el planteamiento científico de la exhibición trata de explicar que la relación de los tepehuanes con la costa sur de Sinaloa es muy antigua.
Junto con su colega de Nayarit, Francisco Samaniega, tienen la hipótesis de que para los grupos del Nayar la costa era el lugar de los muertos: el mar se ubica al poniente del Nayar, es decir, hacia donde se oculta el Sol, además está detrás de los pantanos, por las marismas. Por lo anterior, para los cuatro pueblos de la región es el lugar a donde van las almas de fallecidos. Documentos históricos lo mencionan como el Itchamet, que traducido en lengua audam es “el lugar de los muertos”.
Luis Grave detalla que actualmente, en el piedemonte al sur de Sinaloa se asientan al menos tres comunidades con presencia importante de tepehuanes y una en particular es absolutamente indígena: El Trébol II, donde habitan más de 150 indígenas que llegaron de las comunidades arriba mencionadas hace 40 años. Tepehuan (“el que habita en las montañas” o “el conquistador”) es un exónimo (versión en el idioma local de un nombre geográfico en otro idioma) de origen náhuatl que les fue asignado durante la Colonia. Los tepehuanes de Nayarit, Durango y Sinaloa son conocidos como tepehuanes del sur para distinguirlos del grupo que ocupa Chihuahua, denominado tepehuanes del norte. A su vez, los del sur se dividen en o´dam, los de sureste, y audam, los del suroeste. Los principales poblados o´dam son Santiago Teneraca y Santa María de Ocotán, en Durango; mientras las comunidades audam más grandes son San Francisco de Lajas, Durango; San Andrés Milpillas, Nayarit y El Trébol II, Sinaloa. Los tepehuanes del sur conservan una gran cantidad de mitos y leyendas, muchos contados y cantados durante las fiestas del mitote (xiotal en lengua audam). Esto es muy importante porque es una de las pocas ocasiones en las que todavía se utiliza la lengua audam. Ahora, el MUSAM las comparte con el público, señaló el INAH en un comunicado.
8LA OBRA PODRÍA DESAPARECER SI NO ES RESCATADA POR LOS DUEÑOS DEL INMUEBLE
Podrían remover mural de Banksy sobre salida de Reino Unido de la UE AGENCIAS Inglaterra.- La más reciente obra del enigmático artista callejero británico, Banksy, podría ser removido de un edificio del puerto inglés de Dover, en el sureste de Inglaterra. El mural de Banksy, cuya identidad permanece anónima, apareció el domingo en uno de los muros exteriores de un edificio cercano a la terminal de ferrys de Dover. Sin embargo, el edificio será demolido y la obra podría desaparecer si no es rescatada por los dueños del inmueble que aún están considerando su destino final. El mural muestra a un trabajador de la construcción subido en una escalera y destruyendo una de las doce estrellas amarillas de la bandera de la Unión Europea, en una clara referencia a la inminente salida del Reino Unido del bloque
de naciones, conocido como Brexit. Las obras públicas de Banksy han sido sujetas al vandalismo y la explotación debido a que su arte callejero se cotiza en cientos de miles de dólares en subastas en línea. Banksy creó en enero de 2016 un mural callejero frente a la Embajada de Francia en esta ciudad, que a unas horas de ser descubierto tuvo que ser cubierto con paneles de madera para protegerlo de un grupo de sujetos que intentó robarlo. La imagen que apareció de la noche a la mañana retrata a la niña del filme y musical Los Miserables con lágrimas en los ojos, mientras que a sus pies aparece una lata de gas lacrimógeno. El mural fue una crítica a la respuesta de Europa, en particular a Francia, hacia la crisis de refugiados provenientes de Siria.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular jueves 11 de mayo de 2017
Laacción
12
Tri Sub 20 empata 1-1 ante club chino en juego de preparación.
uSELECCIÓN DE HOCKEY SE ALISTA PARA OLIMPIADA NACIONAL 2017
AFINAN PREPARACIÓN REDACCIÓN A fin de fortalecer la preparación del equipo chiapaneco femenil juvenil de la disciplina de hockey, que participará en la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, se efectuó en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), la Copa Cuauhtémoc. El entrenador estatal, Walter Arturo Boliva Domínguez aseguró que con esta concentración el equipo estatal cerrará prácticamente su preparación de cara al evento más importante del deporte federado en el país. “Este fin de semana contamos con la presencia de los equipos de Puebla y San Luis Potosí en un torneo que nos sirvió de campamento y concentración de las chicas que conforman la Selección Chiapas que irá a la Olimpiada Nacional. Los equipos que nos acompañaron son referentes en el hockey nacional, por eso la insistencia de que ellos estuvieran en Chiapas”, señaló el estratega. En lo que refiere a las expectativas de la selección chiapaneca, el entrenador mencionó que “el equipo está integrado por jóvenes que han
trabajado juntas desde hace más de dos años, por lo que han crecido y mejorado a la par”, por lo que esperan que esto se vea reflejado en los resultados. “Poco a poco hemos subido peldaños y creo que se ve reflejado en los resultados que hemos obtenido. En los últimos años hemos hecho que el equipo tenga más confianza, cosa que no es tan fácil, pero sólo con un trabajo de mucho tiempo se puede conseguir”, mencionó. Por otra parte, Walter Bolívar informó que para mediados del mes de mayo tienen contemplado participar en un torneo fuera de Chiapas, sin embargo, sí llegaran a cerrar la preparación on la Copa Cuauhtémoc, el entrenador aseguró que el equipo iría bien preparado para la Olimpiada y Nacional 2017 a disputarse en Jalisco. “Ahorita tenemos que fortalecer al equipo psicológicamente y sobre todo motivarlas para que regresen con un gran resultado de la Olimpiada Nacional, porque ese es el sueño y la meta: volver con una medalla en la categoría femenil juvenil”, concluyó el entrenador.
8ASEGURA DECIO DE MARÍA
Concacaf quiere ofrecer la mejor Copa del Mundo en 2026
8NO APARECE EL ARQUERO JESÚS CORONA
Cruz Azul pone transferibles a Benítez y Rojas AGENCIAS
AGENCIAS México.- Ofrecer la mejor Copa del Mundo en 2026 y un evento diferente y alegre, es el objetivo de México, Estados Unidos y Canadá, comentó el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María. En rueda de prensa, en el marco del XXIV Congreso Extraordinario de Concacaf en Manamá, Bahreín, el directivo destacó los objetivos de la candidatura conjunta de los tres países de Norteamérica. “Hay que subrayar es que este es un evento nuevo, en donde los tres países se juntan en la búsqueda de un objetivo, queremos ofrecerle al mundo la mejor Copa en el 2026”, dijo De María. Agregó que los tres países pueden trabajar de manera conjunta y demostrar lo importante que es el futbol en esta región del mundo, apoyados con la infraestructura con la que cuenta cada nación. “Con la infraestructura que todos
México.- La directiva de Cruz Azul dio a conocer este miércoles la lista de ocho jugadores transferibles, en la que no aparece el arquero José de Jesús Corona, quien aparentemente estaría con un pie fuera de la institución celeste. Quien sí está en dicha relación es el delantero paraguayo Jorge Daniel Benítez, quien en 12 juegos de titular apenas registró tres goles y por consiguiente no respondió a las expectativas de la institución en
los dueños de equipos en nuestros países han invertido en el desarrollo de este deporte, podemos abrir nuestras puertas al mundo y hacer del futbol, por un mes, el corazón del mundo en Norteamérica”, añadió. Satisfecho de formar parte de este conjunto de países que representan a Concacaf en busca de la candidatura mundialista, insistió en que buscarán
mostrar lo que pasa en esta zona y el crecimiento futbolístico. “Y más gusto poder ser parte de la Concacaf y mostrarle al resto del mundo que no solo será un evento de nuestros países, también mostrará en los próximos nueve años, como el futbol crecerá en nuestra región en el trabajo conjunto que haremos los países que conformamos esta zona”, agregó.
este Torneo Clausura 2017. También figura el volante ecuatoriano Joao Rojas, quien en este Clausura 2017 perdió la titularidad con el director técnico español Paco Jémez, quien se mantiene en la dirección técnica a pesar de no clasificar al equipo a la liguilla por el campeonato del futbol mexicano. Completan la lista Richard Ruiz, Jesús García, Francisco Javier Rodríguez, Juan Carlos García, el español Marc Crosas, Gerardo Flores y el brasileño Lucas Silva.
jueves 11 de mayo de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uREAL MADRID CAE 2-1 ANTE ATLÉTICO DE MADRID PERO DISPUTARÁ EL TÍTULO DE LA CHAMPIONS
AVANZAN A LA FINAL AGENCIAS España.- A pesar de la ventaja de 3-0 conseguida en el duelo de ida, el Real Madrid cayó 2-1 ante el Atlético de Madrid en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones de Europa, sin embargo, el marcador global de 4-2 le permitió clasificarse a la final del torneo. En un duelo emotivo, ya que sería el último partido en competiciones europeas que tendría el estadio Vicente Calderón, la escuadra de Manzanares preocupó a los seguidores “merengues” con dos rápidas anotaciones, pero un gol de Isco permitió al equipo blanco llegar a la final en Cardiff, donde se medirán ante la Juventus de Turín. Apenas al minuto 11, el inicio a tambor batiente por parte de ambas escuadras derivó en varias oportunidades de peligro, pero sería el conjunto “colchonero” quien adelantaría por conducto de Saúl Ñíguez, quien conectó un certero cabezazo en un tiro de esquina para poner el 1-0 del partido. La conmoción permaneció en la zaga merengue, que al 15’ concedió una pena máxima por una
entrada a destiempo de Raphael Varane sobre Fernando Torres, la cual sería bien ejecutada por Antoine Griezmann para el 2-0 del cotejo y el 3-2 en el global. Tras un leve bajón en el momento de partido, el conjunto blanco logró descontar al 42’ luego de una gran jugada individual de Karim Benzema, quien pasó el balón para que Toni Kroos soltara un disparo atajado por Jan Oblak, sin embargo, Isco recogería el rebote y anotaría el 2-1del partido y el 4-2 global. En la segunda mitad, la iniciativa propuesta por los dirigidos del “cholo” Simeone fue dejada de lado y adoptada por los pupilos de Zinedine Zidane, quienes poco a poco sofocaron el libre tránsito del esférico entre los “colchoneros”, sin embargo, el empuje y la personalidad se convirtieron en combustible para la escuadra de Manzanares. Real Madrid disputará la final de la Liga de Campeones de Europa el sábado 3 de Junio en el estadio Millenium de Cardiff ante la Juventus, en lo que será su final número 15 en este torneo, mientras para los italianos será la novena.
8EN DUELO PENDIENTE DE LA LIGA INGLESA
Arsenal vence 2-0 a Southampton
8EN MÉXICO
Acereros de Pittsburgh anuncian entrenamientos AGENCIAS Estados Unidos.- Los Acereros de Pittsburgh, equipo de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) anunciaron este miércoles su próxima visita a territorio mexicano, la cual se llevará a cabo los días 10 y 11 de junio en lugar aún por determinarse. El anuncio se hizo a través de un vídeo difundido en la página web del equipo, en el que también se anun-
AGENCIAS Inglaterra.- El conjunto del Arsenal sigue con vida en sus aspiraciones por llegar a las competiciones europeas luego de derrotar 2-0 al Southampton en duelo pendiente correspondiente a la fecha 26 de la Liga Premier inglesa. En el estadio St. Mary el conjunto local cayó ante los dirigidos por Arsene Wegner y así cerró una cam-
paña lejos de los líderes, mientras los “gunners” sumaron su segunda victoria en menos de una semana. Después de 45 minutos con pocas acciones en el cotejo, la segunda mitad llegó con más oportunidades de peligro, sin embargo, los visitantes tuvieron mayor pegada y encontraron el gol con Alexis Sánchez al minuto 60 tras recibir un pase de Mesut Ozil. A siete minutos de la final, Olivier
Giroud, que había ingresado al campo en el 80’, recibe un pase de cabeza de Aaron Ramsey tras un servicio del chileno Sánchez para marcar, también con la testa, el 2-0 definitivo. El resultado permite al Arsenal llegar al sexto lugar con 63 unidades y ponerse a dos del Manchester United, que tiene el último puesto para clasificar a competencias europeas, mientras Southampton se quedó en el décimo sitio con 42 puntos.
cia la asistencia de jugadores como el receptor Santonio Holmes, el “linebacker” James Harrison así como el “fullback” Roosevelt Nix, entre otros jugadores por conocerse. Con esta visita, los “Steelers” estarán pisando territorio nacional por sexta ocasión luego que desde 2011 se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida el “camp” que permite a los aficionados convivir con estrellas y ex jugadores de la organización de Pittsburgh.
14
lagente
es!diariopopular | Jueves 11 de Mayo 2017
Blanca Alicia
celebra sus quince años Luis Álvarez Como toda una estrella brilló el día que cumplió sus quince primaveras la encantadora Blanca Alicia, y es que fue así como hizo acto de presencia en el salón de fiestas Al Jabal, donde estuvieron presentes amigos, familiares testigos de tal acontecimiento. Sus amigos se encontraban impacientes,
Blanca Alicia Burguete Hernández.
Lucero Gastelum, la festejada, Roberto Rovelo y Rocío Quijas.
Paty y Luis Eduardo Burguete.
Ricardo Burguete y Alba Luz Hernández con su hija.
César Bustamante, Gustavo Maza, Karim Hidalgo y Alex Escobar.
por ver, a esta adorable joven, hacer su entrada triunfal. Sin embargo, las personas que más emocionadas estaban, fueron sus padres Alba Luz Hernández y Ricardo Burguete, quienes no pararon ver a su hija, disfrutar de su fiesta Neón. Desde esta mesa de redacción enviamos cariñosamente una felicitación.
lagente
es!diariopopular | Jueves 11 de Mayo de 2017
Una noche especial para la cumpleañera.
15
Marcedes Samayoa y Hania Chamenz.
Curso de Reanimación Cardiopulmonar Desfibrilación Manejo de la Via Aérea Básica y Oxigenoterapia Básica
Daniel Rodríguez y Sofía Cruz.
Emilio Acosta y Frida Velázquez.
Vanessa Nuricumbo, Paula Palacios e Itzel Martínez.
25
febrero
2017
Dirigido a: Personal Médico Personal de Enfermería Personal de Odontología Técnicos en Urgencias Médicas Estudiantes de Rmas de la Salud Ivanna Tannos y Jorge Vázquez.
Karla Gallardo, Blanca Alicia y Regina Gallardo.
La festejada y Valeria Deras.
Informes e Inscripciones
Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Chiapas 01-961-61-8-16-08 01-961-61-2-46-53 Lunes a Viernes de 9:00 am a 15:00 pm rgarcia.chis@cruzrojamexicana.org.mx
Roberto Rovelo y Hanna Altamirano.
Axel Tufiño y William Sánchez.
Ivonne Coronel y Paola Aguilar.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 11 de mayo de 2017
escenarios
16
Luis Miguel alcanza acuerdo por demanda en Los Ángeles.
uRODEADA DEL CARIÑO DE SU ESPOSO, ALBERTO GUERRA, Y SU PEQUEÑA HIJA LÚA
Zuria Vega festeja en familia su primer Día de las Madres con grabaciones AGENCIAS
8SEGUIRÁ EN ACTIVO
México.- Zuria Vega disfruta de su primer Día de las Madres rodeada del cariño de su esposo, Alberto Guerra, y su pequeña hija Lúa, quienes la acompañan en las grabaciones de la telenovela “Mi marido tiene familia” en la ciudad de Oaxaca. La actriz comentó que está feliz de que esa historia se desarrolle en una localidad como Oaxaca, la cual se ha vuelto un protagonista en esta trama de corte familiar, producida por Juan Osorio y que será estrenada el 5 de junio. Vega compartió que no solo disfruta del trabajo, sino también de estar cerca de su familia, quienes la acompañan a las locaciones que han tenido lugar en el Jardín Etnobótanico; “es grato poder tener a mi hija cerca y creo que es una bendición poder pasar mi primer 10 de mayo rodeada de tanto amor y trabajo”. “No hay nada mejor que pasar un Día de las Madres con mi esposo y mi hija Lúa”, subrayó la actriz, quien cuatro meses después de convertirse en madre luce una figura esbelta, la cual ha logrado asegura gracias a la lactancia. Comentó que tras convertirse en madre, su visión y sus prioridades de la
Humberto Zurita descarta el retiro AGENCIAS
vida ha cambiado. “Creo que es como todo en la vida, pero es una etapa que estoy disfrutando al máximo y en la que mi esposo ha contribuido mucho”. “Alberto es un hombre muy responsable que me ayuda en todo, desde cambiar pañales, darle comer o bañarla. Somos un equipo”, aseveró la actriz, quien entre risas comentó
que efectivamente su esposo tendrá que ser “amo de casa” ahora que ella se encuentra grabando la telenovela. Destacó que luego de dos años ininterrumpidos de trabajo, Guerra tomó un receso para disfrutar de su familia; “él fue quien me animó mucho a tomar esta historia y bueno… soy actriz y es un gusto compaginar
ambas facetas”. “Yo amo esta carrera y al igual que todas las madres que tenemos que trabajar, me las ingenio para estar con mi familia”, comentó Zuria Vega, quien trabaja en este melodrama al lado de Yahir, Daniel Arenas, Rafael Inclán, Diana Bracho, Gabriela Platas y René Casados, entre otros artistas.
8EN LA SEGUNDA PARTE DE “FROZEN”
Idina Menzel, lista para prestar su voz a “Elsa” AGENCIAS México.- La actriz y cantante estadunidense Idina Menzel dijo que se encuentra lista para ser parte de la cinta infantil “Frozen 2”, por lo que está ansiosa de volver a dar voz a “Elsa”. En entrevista con Notimex, la intérprete de la canción “Let it go”, que da vida a la trama de “Frozen”, reconoció que ya se tardaron en terminar la nueva historia, y que será en verano cuando empiecen a trabajar en el doblaje de voz. “Me emociona que la gente amante de este género de animación conozca otra cara de ‘Elsa’, porque la trama será un poco más intimista y mi dicha es mayor, porque volveremos a reunirnos los actores que dimos vida a los personajes de la primera película, sobre todo porque volveremos a encontrarnos como familia”. Por otra parte, dijo que su decisión de ser parte de la película “Eternamente amigas”, que se estrena hoy a las 22:00 horas, “es una historia
maravillosa, que las nuevas generaciones no conocen y que se rodó pensando en ese sector, para que descubran la magia de la amistad “. La ganadora del Tony por su actuación en la puesta en escena “Wicked”, destacó que entre más grandes
son las redes sociales, es más difícil mantener amistades sinceras y reales. Puntualizó que los mejores amigos “son aquellos con los que no has hablado en mucho tiempo pero tomas el teléfono y están ahí para escucharte, esas son las amigas reales”.
Respecto a cómo se retrata en la película y el ejemplo al resto de las mujeres en estos tiempos digitales, Kim Menzel, subrayó: “Me siento muy bien de que en mi carrera haya podido interpretar personajes inspiradores, considero un regalo poder caminar los pasos de otros y ser lo que es, porque siempre soy la persona con más confianza en mi misma”. Respecto a su aportación al “remake” de la cinta “Eternamente amigas” (1988), la intérprete respondió: “Creo que cuando estás haciendo un ‘remake’, lo importante es ser muy respetuosa, especialmente cuando se ha hecho de una manera tan bella, y que ha sido tan amada por tantas otras personas. “De alguna manera yo me inspiré en el personaje que interpretó Bette Midler, y tomé toda esa experiencia para darle ese espíritu y conocer la manera en que tomó a ese personaje. Pero yo soy el vehículo de una entrega distinta, simplemente porque somos personas diferentes”, finalizó.
Estados Unidos.- El actor, productor y director de cine mexicano Humberto Zurita descartó el retiro por ahora y dijo que está en una etapa en la que es “freelance”(independiente) que se mueve donde más le conviene y donde más le interesa. “Tengo mucho tiempo que soy freelance, que me salí ya de las empresas y tengo mis propias empresas productoras desde hace muchos años”, dijo a Notimex el actor residente de Miami en los últimos 16 años. La gente a veces no le ve, porque asegura que “me muevo muchísimo debido a que mi trabajo me lleva constantemente a otros países, acabo de estar en Uruguay un año, en Argentina otro, estuve con la RAI televisora de Italia tres y en Colombia otros dos”. El actor reconoció, sin embargo, que cuando se mudó a Miami la idea era retirarse paulatinamente, pero el trabajo en los últimos años lo ha mantenido activo. Y para prueba de ello es que Telemundo acaba de estrenar la teleserie “La Querida del Centauro 2” donde Zurita lleva el personaje principal y tiene otros tres proyectos de películas en México en lo que resta del año. La teleserie afirma “es un triller psicológico que tiene un cambio muy radical, el Centauro esta vez se olvida un poco del negocio del narcotráfico por el deseo de vengarse de Yolanda (Ludwika Paleta) quien lo traicionó y se fue con el policía (Michel Brown)”.
es! diariopopular jueves 11 de mayo de 2017
laroja
17
Los restos humanos fueron levantados y trasladados al Servicio Médico Forense.
uSUS FAMILIARES QUE NO DABAN CRÉDITO A LO SUCEDIDO
Encuentran dentro de un costal a una joven descuartizada
8SE ACTIVÓ EL PROTOCOLO DE SEGURIDAD
SSyPC restablece orden en penal “El Amate” REDACCIÓN
MARCO JIMÉNEZ Frontera Comalapa.- El cuerpo de una mujer fue encontrado descuartizado dentro de un costal, a un costado de un camino de terracería, la hoy occisa fue identificada por sus familiares que no daban crédito a lo sucedido. Esto cuando un campesino caminaba por una calle de terracería, para llegar a la colonia La Sabinada, pero a pocos minutos de llegar a su destino, al pasar frente a un árbol sintió un olor fétido que provenía de un costal, por lo que decidió investigar.
El hombre al abrir el costal, se llevó la sorpresa de que dentro había partes de un cuerpo humano, por lo que de manera inmediata dio parte a las autoridades ejidales y Municipales, quienes en pocos momentos arribaron al lugar. Los agentes al ver que la denuncia era cierta procedieron a acordonar el área y solicitar el apoyo de peritos del Ministerio Público, quienes al llegar comenzaron a realizar las pesquisas correspondientes. Al lugar llegó una persona quien identificó el cuerpo de la mujer con
el nombre de María del Carmen Pérez, de 26 años de edad, originaria de Guatemala, que a versión del familiar padecía de sus facultades mentales y desde hace unos días había desaparecido. Los restos humanos fueron levantados y trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para practicarle la necropsia de ley, para posteriormente entregar el cuerpo a los familiares; el macabro hecho conmocionada a la ciudadanía, quienes pidieron la pronta detención del o los responsables.
Agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), acudieron al Centro de Reinserción Social “El Amate”, en Cintalapa, debido al reporte de una manifestación de personas privadas de su libertad. Ante el presunto disturbio, se activó el protocolo de seguridad de manera preventiva para evitar cualquier evento que pudiera poner en riesgo a la población, en donde oportunamente con la presencia de directivos y agentes adscritos a la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, fueron atendi-
das las inconformidades de un grupo minoritario. Con base en ello, a las 15 horas, se estableció un acuerdo de diálogo entre el grupo de inconformes, teniendo como resultado el desistimiento de su actitud, descartando lesiones o incidente de ningún tipo. Por lo anterior, custodios y demás personal penitenciario resguardan al interior del centro, dejando bajo control de cualquier conato de violencia. Con estas acciones, la dependencia de seguridad genera acciones de prevención que garantizan el respeto a los derechos humanos de la población penitenciaria.
8TRANSPORTABA MADERA SIN AUTORIZACIÓN 8DEJÓ EN LA ORFANDAD A DOS MENORES
Mujer se quitó la vida de un balazo
Detiene Fiscalía a responsable de ecocidio
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Ocosingo.- Durante los primeros minutos del Día de las Madres, una mujer decidió quitarse la vida, disparándose en la cabeza, la fémina dejó en la orfandad a dos menores así como una nota suicida. Alrededor de las 00:20 horas, paramédicos, autoridades Estatales y Municipales se trasladaron al barrio de Linda Vista, sobre la 7ª avenida norte oriente, ya que reportaban que una mujer estaba mal herida tirada sobre la carretera. Al llegar lugar los socorristas trataron de brindarle los primeros auxilios a quien en vida llevara el nombre de Fidegonia de Jesús Gómez Osguera, de 34 años de edad, quien ya había perdido la vida a consecuencia de un impacto de bala en la cabeza. Al lado del cuerpo había una nota donde decía “cuiden a mis hijos, yo no valgo, me mate por él, no me amaba”, al lado del cuerpo se encontraba
Elementos de la Fiscalía Ambiental detuvieron a Reynaldo “N”, presunto responsable por el delito de Ecocidio en la modalidad de transporte de recurso forestal maderable sin autorización de la autoridad competente. Los oficiales le pidieron, al imputado, la documentación que comprobaba el permiso para transportar 110 bultos de carbón y éste mostró una factura fiscal. Sin embargo, carecía de llenado en los campos destinados a la fecha, lo que constituye una irregularidad administrativa para la transportación de material forestal, por lo que los elementos de la Fiscalía procedieron a la detención del antes mencionado para presentarlo ante el Representante Social, adscrito a la Fiscalía Ambiental, quien dio inicio a la carpeta de investigación para la determinación de su situación jurídica. Con estas acciones la Fiscalía Am-
un arma calibre 22 milímetros, con la cual la mujer se quitó la vida. Los familiares mencionaron a los agentes que su hija tenía un par de días de haberse separado de su pareja y que estaba muy deprimida por ello, dejando en la desamparo a dos
menores de edad. El cuerpo fue fueron levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para practicarle la necropsia de ley, para posteriormente entregar el cuerpo a los familiares quienes le darán sepultura.
biental refrenda el compromiso de sancionar las conductas ilícitas que atentan contra el Patrimonio Ecológico del Estado combatiendo el delito ambiental en las diferentes modalidades: tala ilegal de árboles, transporte de producto forestal, tráfico ilegal de flora y fauna, invasiones que ocasionan el cambio de uso de suelo en áreas o zonas consideradas protegidas de conservación ecológica, incendios forestales y conductas que son reprobables al generar un daño al medio ambiente.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 11 de mayo de 2017
uFUE SECUESTRADO EN CHIAPA DE CORZO
8EN AGRAVIO DE ELIMBER BARRIOS MÉRIDA
Catean Autohotel Álamo; Vinculan a proceso a sujeto por homicidio rescatan a plagiado REDACCIÓN Tapachula.- En las últimas horas la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el Juez de Control de la Región 2 con sede en la ciudad de Tapachula, vinculó a proceso a Uriel “N” como probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de Elimber Barrios Mérida. Lo anterior, luego que elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, detuvieran a Uriel “N”, mediante la ejecución de una orden de aprehensión otorgada dentro de la Causa Penal 58/2017. Es importante destacar que el pasado 5 de enero, fue localizado el cuerpo de la víctima de 34 años de edad, en un predio de la Fracción “Los Ángeles”, en la ciudad de Tapachula. De acuerdo a las investigaciones que encabezó la Fiscalía de REDACCIÓN Tras el secuestro de una joven, de 18 años de edad, suscitado la madrugada de este miércoles en un domicilio de la colonia Industrial, en Chiapa de Corzo, elementos policiacos catearon el Autohotel “Álamos”, ubicado en el Libramiento Norte de la capital chiapaneca. De acuerdo con la Policía Municipal, alrededor de las 3:00 horas dos personas armadas se presentaron en un domicilio de la calle Cuarta Poniente; el padre de familia
fue quien abrió la puerta, pero las armas de los secuestradores lo sorprendieron y fue amagado. La fuente indicó que los empistolados lograron penetrar al domicilio y luego de intimidar a sus habitantes sustrajeron por la fuerza a la joven Erika L. A. P. También se dijo que uno de los allanadores exigió al padre de familia las llaves de un VolksWagen, tipo Pointer, el cual estaba parqueado en el estacionamiento del domicilio, y lograron escapar en él. El reporte señaló que los padres
Distrito Fronterizo Costa bajo la carpeta de investigación número 52-89-501-2017, logró establecer la participación del presunto responsable en estos hechos. Dentro de las diligencias practicadas, destacan la declaración de testigos y diversos dictámenes emitidos por la Dirección de Servicios Periciales, los cuales permitieron a la FGE conocer sobre la presunta participación del imputado en este hecho delictivo. De acuerdo a la necropsia de ley que fue practicada, se determinó que la causa de muerte fue shock hipovolémico secundario por heridas producidas por objeto contundente. Por estos hechos, actualmente, Uriel “N” se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula, bajo la medida cautelar de Prisión preventiva oficiosa.
de la “víctima” presentaron su denuncia ante las autoridades correspondientes, por lo que las policías del Pueblo Mágico y de la capital chiapaneca desplegaron diversos operativos, que los llevaron a catear el autohotel. Del inmueble rescataron a la joven, que aparentemente se encontraba privada de la libertad, y dado el hermetismo con el que se conduce la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), al parecer lograron la captura de uno de los presuntos secuestradores.
8EN EL TRAMO CARRETERO TONALÁ-PIJIJIAPAN
Quedó prensado tras chocar contra torton JOSÉ RIVERA Tonalá.- Una personas resultó lesionada tras quedar prensado al interior de la camioneta en que viajaba, tras perder el control e impactarse contra un camión torton, tramo carretero Tonalá-Pijijiapan, a la altura del kilómetro 76 frente a la sub estación de la CFE, alrededor de las 5.15 horas de este miércoles. El lesionado fue identificado como Efrén Vásquez Cruz de 34 años de edad, quien resultó con herida 5 cm en región frontal del cráneo, contusión en tabique nasal policontundido, lesión en piernas, por lo que hubo necesidad de trasladarlo al Hospital General Dr. Juan C. Corzo, para una mejor valoración médica. Fue necesario que elementos de Protección Civil de esta ciudad utilizaran herramientas neumáticas conocidas como las tijeras o quijadas de la vida para maniobrar parte de la
8RESULTÓ CON LESIONES DE MEDIANA CONSIDERACIÓN
Arrollan a mujer en calles de Pedregal San Ángel REDACCIÓN
carrocería que mantenía prensado las piernas del conductor, y fue liberado tras minutos de desesperación. La camioneta perteneciente a
la empresa FANASA distribuidora de fármacos, provenía de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con dirección a Tapachula.
Una mujer resultó con lesiones de mediana consideración al ser atropellada por una camioneta, cuando caminaba a orillas de una calle de la colonia Pedregal San Ángel, municipio de Chiapa de Corzo. El percance se presentó ayer por la mañana sobre la Calle Central de la señalada colonia, luego que el chofer de la camioneta Nissan, tipo NP300, con laminillas de circulación CW-15-564, perdiera el control del volante y atropellara a Ana María, de 53 años de edad. El golpe recibido por la quincuagenaria la mandó al suelo, por lo que sufrió diversas lesiones abrasivas y
la aparente fractura en su fémur izquierdo, según lo señalado por los paramédicos de Protección Civil, que arribaron al lugar de los hechos en el entendido de sus funciones. La mujer fue trasladada en una ambulancia a un nosocomio en la capital chiapaneca.
jueves 11 de mayo de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
AĂąo 68 | 21,075 | Jueves 11 de Mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular