Es11072018

Page 1

ESTADO

ESTADO

PERIODISTAS

LE COBRAN

RECLAMAN

ADEUDOS

v Desde el 2013 a la fecha no han recibido un peso por su trabajo en televisora estatal › 6

POR DOQUIER A MANOLITO

v Al grito de ‘¡ratero, ratero!’, empleados de la SS exigen pagos rezagados y medicinas › 3

Año 70 | 21,390 | miércoles 07 de noviembre de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

OCHO PUNTOS GEOGRÁFICOS DEL ESTADO SE CONVIRTIERON EN UN CAOS, Y LOS BLOQUEOS CONTINUARÁN

Paralizan a Chiapas bloqueos de la CNTE DEAMBULAN MIGRANTES EN

TAPACHULA v No tienen a donde ir ni qué

v En Tuxtla hasta las vías alternas bloquearon; Arriaga y el Soconusco quedaron incomunicadas. En Comitán

no hubo paso hacia Carranza; San Cristóbal quedó aislada y también se incomunicó a Chiapas con Veracruz y Tabasco › 4

comer tras cierre de albergue en Feria Mesoamericana › 4

NO SOMOS

AVIADORAS: PERREDISTAS v Se les dejó de pagar su sueldo por órdenes del líder; ya interpusieron su demanda › 2

ESTADO

QUE VELASCO

LE CUMPLA A LA GENTE

v Líder del Congreso reprobó bloqueos de maestros y también inacción de Velasco › 2

ESTADO

AMENAZAN A LIDERESA DE MAESTROS

v Le mandaron a decir que le baje de huevos; culpa a empleado de Eduardo Campos › 3


es!diariopopular

miércoles 7 de noviembre de 2018

ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES Guadalupe Rodríguez Pérez y Maricela Morales Hernández denunciaron la situación que enfrentan en el Comité Ejecutivo Estatal del PRD toda vez, que sin explicación alguna sus percepciones salariales fueron suspendidas lo que las ha obligado a acudir a las instancias laborales de su competencia, ya que por parte del dirigente del PRD, César Espinosa Morales, sólo han encontrado desprecio, silencio y hasta acusaciones de aviadoras, cuando ellas forman parte de la plantilla laboral de dicho instituto político. Rodríguez Pérez señaló: “hemos presentado una demanda laboral en semanas pasadas porque tuvimos la necesidad de ejercer nuestros derechos, toda vez que hemos venido sufriendo acoso laboral desde la administración de César Espinosa pues inicialmente la mayoría del personal administrativo eran mujeres y madres solteras, no tenemos servicios de seguridad social ni servicios médicos”. Al tiempo de señalar que trabajar en el Partido de la Revolución Democrática en Chiapas no sólo les ha costado el desprecio y la indiferencia de sus dirigentes por el respeto a los derechos laborales, sino que además fueron despojadas de sus áreas de trabajo: “ Y si tú llegas al partido obviamente lo encontrarás cerrado y resguardado por guaruras y ahí no se permite la entrada salvo que tengas autorización del presidente del partido”.

estado

2

Ya existen en contra del partido varias demandas laborales.

uPRESENTARON UNA DEMANDA LABORAL CONTRA EL PARTIDO POLÍTICO

No somos aviadoras: empleadas del PRD Sobre la situación que enfrentan explicó que desde agosto les dejaron de pagar, dijo que además del adeudo por lo menos ocho de sus compañeras no pudieron cobrar el aguinaldo del año 2017 y al dirigente en tiempo y forma le fue solicitada de manera armoniosa y por escrito dicho pago, sin que hasta la fecha tengan una respuesta concreta, cuando el pago del aguinaldo es un derecho laboral y el partido no puede eximirse de dicha responsabilidad. Así mismo señaló que no sólo es su caso, sino que ya existen en contra del partido varias demandas laborales y por tanto la autoridad no deberá ser omisa frente a estos hechos de injusticia, ya que eso mismo ocurre hasta con Secretarios del Comité Ejecutivo Estatal a quienes no se les ha pagado por no pertenecer a la corriente política del dirigente estatal. Por su parte Maricela Morales Hernández sostuvo: “en esta oca-

sión ha sido más fuerte el hostigamiento del presidente hacia nuestras personas, porque el hecho de que no seamos de su expresión él lo toma de manera personal y no-

8LES ADEUDAN SALARIOS DESDE EL AÑO 2014

Docentes protestan; gobierno les manda policías

sotros nos avalamos con nuestro trabajo y que es lo que nosotros pedimos, que se nos permita trabajar y que se nos paguen los adeudos incluido el aguinaldo del 2017,

8ANTE LAS DEMANDAS DEL MAGISTERIO

Congreso pide a Velasco que le cumpla a la gente ASICH Los bloqueos que se están dando en las carreteras de Chiapas no son la solución a las demandas que plantea el movimiento magisterial y popular, sólo perjudican a terceros y frenan el desarrollo económico y social de Chiapas, sostuvo la presidenta del Congreso local, diputada Elizabeth Bonilla Hidalgo. Consideró que no es necesario manifestarse de esa manera, porque se les va atender, y están en su dere-

RODOLFO FLORES Este martes decenas de maestros de Telebachillerato realizaron una jornada de acciones en la capital chiapaneca para exigir el pago de 200 millones de pesos. Pasado el mediodía los maestros bloquearon la Avenida Central en el cruce de Calle Central, entre Primera Poniente y Segunda Oriente. Derivado de ello, elementos de

la Policía Estatal arribaron al lugar donde amenazaron con desalojar el bloqueo por la fuerza, por lo que los manifestantes se agruparon para repeler cualquier agresión. En este punto los maestros recordaron que el gobierno del estado adeuda los salarios desde el año 2014, por lo que se encuentran en una condición crítica, la mayoría son madres y padres de familia y han laborado por varios años sin percibir el salario.

Son maestros de las comunidades más apartadas, por lo que también todo este tiempo han laborado en condiciones desfavorables. Recordaron que son 690 docentes a quienes se les adeuda, esta cantidad la cual llevan reclamando desde hace seis meses. Los manifestantes lamentaron que el gobierno del estado se niegue a dar el recurso que ya fue otorgado por la federación.

porque hasta eso precisamente por no ser de su expresión fuimos pocos los compañeros que en esa ocasión no recibimos el aguinaldo”, finalizó. (Mural Chiapas)

cho, pero así afectan a terceros. A quien no cumple (el gobierno de Manuel Velasco Coello) las demandas del magisterio, organizaciones sociales y de padres de familia, la presidenta del Congreso del Estado de Chiapas le pidió que cumpla. Sin embargo, dijo que no lo van a llamar a comparecer por las deudas millonarias que mantiene el gobierno estatal con los docentes de Telebachillerato Comunitario, los trabajadores de Salud, la reconstrucción de escuelas.


miércoles 7 de noviembre de 2018 |

MARÍA DE JESÚS PETERS Tapachula.- Tras el cierre sin previo aviso del albergue de la Feria Mesoamericana, cientos de migrantes de diferentes nacionalidades deambulan por las calles de esta ciudad buscando comida, alojamiento y trabajo. Omar Isaac González deambula por la ciudad con un grupo de 11 hombres y mujeres en busca de una vivienda y trabajo. El joven ingresó a territorio mexicano el pasado primero de noviembre, con medio millar de integrantes de la caravana de salvadoreños que decidieron entregarse al Instituto Nacional de Migración y tramitar el refugio. Cargando una colchoneta y su mochila con algunas prendas, Omar Isaac, junto con sus connacionales descansa bajo la sombra de un árbol. Refiere que cuentan con algo de dinero en efectivo para rentar una vivienda, pero por su condición de migrante no ha podido alquilar. “Nuestro plan es conseguir empleo y rentar una casa, pero la gente no quiere porque somos salvadoreños”, explica. Indica que son personas trabajadoras que saben desempeñar diversas actividades de trabajo como jardinería, mecánica automotriz, reparación de aire acondicionado, albañil y pintor. Omar Isaac, al igual que el resto de los jóvenes; el INM les otorgó una Constancia Temporal de la Clave

es!diariopopular

3

uCIENTOS DE MIGRANTES ANDAN EN BUSCA DE COMIDA

Deambulan en Tapachula, tras cierre de albergue Única de Registro de Población para Extranjeros para no ser deportados; así como una constancia para que puedan trabajar. José Elías Flores Teruel, es otro migrante que tramita la solicitud de refugio, quien junto con su esposa, hermana y sobrino; fueron ubicados en un hotel de la ciudad, pagado por ACNUR, tras el cierre del albergue de la Feria Mesoamericana. Refiere que el Alto Comisionado para las Naciones Unidas para Refugiados les entregó una tarjeta con dinero en efectivo, donde les harán depósitos de dinero de forma mensual por un lapso de cuatro meses. José Elías le fue entregado la CURP para extranjero, la cual tiene validación por seis meses, mientras dura el trámite de refugio. “Sólo queremos una vida digna, donde nuestros hijos puedan crecer sin violencia; venimos a luchar, a echarle ganas a la vida, que nuestras familias no pasen hambre”, aseveró el migrante.

8FUE AMENAZADA DE MUERTE

Piden a líder de maestros ‘que le baje de huevos’ JAIRO CAMACHO Clara Espino, maestra de Telebachillerato Comunitario y representante del grupo que desde hace meses se ha movilizado en la capital chiapaneca para exigir pagos atrasados, denunció que fue amenazada muerte. Recordó que el pasado 30 de octubre fueron recibidos por José Miguel Alarcón García, y personal de la Secretaría de Gobierno, donde con una actitud amenazante y retadora expresó que no tenía miedo además de que no se necesitaba la presencia de otros funcionarios. Fue ese mismo día por la noche que fue notificada por su esposo quien recibió amenazas de muerte en contra de la maestra del número 998 307 15 04 y momentos después ella también recibió amenazas del mismo número donde le advertían que “habían pagado 50 mil pesos por desaparecerme, que le bajara de huevos, que me harían pedacitos”. Ante ello informó que interpuso una demanda ante la FGE, además de solicitar la presencia de la policía cerca de su hogar. Derivado de las amenazas la víctima, no se queda en Tuxtla

estado

8EN TAPACHULA

Ratero, ratero, gritan empleados de SS a Velasco JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- ¡Ratero, ratero, devuélvenos nuestro dinero, gobernador, Manuel Velasco Coello!, es el reclamo de los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria 7, del hospital y centros de salud de Chiapas, que marcharon este martes en este municipio. Con mantas, lonas, cartulinas y consignas, los empleados del sector salud, exigen a Velasco Coello, pago de uniformes, insumos y medicamentos para brindar atención a los chiapanecos.

donde tiene su residencia. Por estos hechos responsabilizó directamente a José Miguel Alarcón García, de lo que pueda ocurrir a su persona “nunca en ninguna mesa había ocurrido algo así, así mismo responsabilizó a Eduardo Campos Martínez.

Sin embargo esto no fue todo, pues al día siguiente su esposo fue detenido cuando circulaba en la carretera a Chicoasén. La docente lamentó que el estado responda de esta forma, cuando solicitan el pago de un trabajo ya realizado. (Fuente: Reporte Ciudadano)

En su movilización pacífica que salió de la entrada de Bonanza y recorrió toda la Avenida Central hasta llegar al Parque Bicentenario, Andrés Ramos Solórzano de la Sección 50 en Tapachula, dijo que los trabajadores de la Secretaría de Salud, cumplieron más de una semana de asamblea permanente a las afueras de la jurisdicción sanitaria y en esta movilización informaron a la población de las carencias en medicamentos, insumos para poder dar la atención en los centros de salud.


estado

4

es!diariopopular | miércoles 7 de noviembre de 2018

uMAESTROS RADICALIZARON ESTE MARTES SUS ACCIONES DE PROTESTAS

REDACCIÓN Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) radicalizaron hoy sus acciones de protestas, al bloquear de forma total en ocho puntos geográficos de la entidad chiapaneca, para exigir el pago de unos mil 300 millones de pesos en sueldos y prestaciones laborales al sector magisterial. Por segundo día consecutivo, maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), radicalizaron sus acciones de protesta en toda la entidad. Los maestros de la región Centro de la CNTE bloquearon la principal entrada de la capital del estado en la zona poniente, pero de igual forma las vías alternas de ingreso que las autoridades estatales estaban custodiando. En Arriaga, maestros de la Región Itsmo-Costa bloquearon la carretera de forma total a la altura de la Gasolinera ubicada a la altura de la Colonia Calera, cortando así de tajo la comunicación entre la región Centro y la región del Soconusco de Chiapas. En Comitán, los maestros de la región fronteriza y de la región indígena tojolabal bloquearon a la altura de la gasolinera La Quija. En Venustiano Carranza, los maestros bloquearon a la altura de la Clínica del IMSS, cortando así la comunicación en ese tramo. En San Cristóbal de Las Casas, los maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) y Región Altos bloquearon en el kilómetro 46 de la autopista que comunica a esa ciudad con la capital del estado; de igual forma bloquearon la vía libre. En el crucero de Ciudad Cuauhtémoc, maestros de la región de

Paralizado Chiapas por bloqueos de la CNTE Frontera Comalapa bloquearon para impedir el paso a vehículos entre México y Guatemala. De igual forma, maestros protestaron en el crucero de Playas de Catazajá, para impedir la comunicación entre Chiapas, Tabasco y Campeche y toda la región peninsular. Maestros de la región del Soconusco bloquearon en Huehuetán, donde paralizaron todo tránsito vehicular en esa región entre México y Guatemala y la región centro del estado de Chiapas. Los maestros exigen pagos por salarios a maestros en el sector estatal y federalizado, el primer sector son alrededor de 900 millones de pesos y del segundo sector son alrededor de 400 millones de pesos. Además demandan la reconstrucción de todas las escuelas dañadas por el sismo del 7 de septiembre de 2017, que les asignen plaza ya a los docentes que pasaron el examen de selección y que se les resuelvan las demandas a los trabajadores de la Secretaría de Salud que también se encuentran en paro. Por su parte, el secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, reiteró que ningún interés debe estar por encima del servicio educativo y el derecho a tener clases de miles de niñas, niños y jóvenes, y que

el compromiso de la Secretaría de Educación ha sido en todo momento atender a las demandas del magisterio mediante las vías institucionales. “Han sido atendidas distintas demandas magisteriales y las que están en proceso avanzan de manera positiva. A través de un diálogo respetuoso y directo, la Secretaría de Educación ha dado respuesta a las y los maestros, por lo que no es necesario afectar el derecho a recibir clases de la niñez y juventud chiapaneca”, apuntó. Cabe mencionar que sus de-

mandas son de tipo federal. Sin embargo, la Secretaría de Educación de Chiapas ha dado seguimiento a los compromisos que la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Gobernación hicieron con el magisterio chiapaneco desde el año 2015, en temas como pagos por servicios de interinatos, maestros idóneos y prestaciones, entre otros. Asimismo, mientras que la población estudiantil ha aumentado en un 17 por ciento, en Chiapas han pasado cinco ciclos escolares sin recibir

ninguna plaza de nueva creación por parte de la federación. “El 100 por ciento de los compromisos y pendientes que se tienen con el gremio magisterial que hoy los tienen fuera de las aulas, es de índole federal. Nosotros, como gobierno del estado, hemos dado seguimiento puntual, pero no han avanzado como quisiéramos. Los compromisos que le han correspondido al gobierno del estado han sido cumplidos en su totalidad”, manifestó Eduardo Campos. (Fuente: Isaín Mandujano)

8CON EL OBJETIVO DE PARTICIPAR EN EVENTOS

8CONCLUYERON SUS TRÁMITES

Se integra UPChiapas a capítulos estudiantiles de AMH

2 mil 697 migrantes ya pueden trabajar en Chiapas

REDACCIÓN Estudiantes del área de Tecnología Ambiental y Energía de la Universidad Politécnica de Chiapas rindieron protesta para formar parte de los capítulos estudiantiles de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH), con el objetivo de participar en eventos y en el desarrollo de proyectos que contribuyan a la gestión integral de los recursos hídricos así como sus oportunidades de desarrollo. En el marco, del Pre-Congreso Regional de Hidráulica, el rector de la Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales atestiguó, acompañado del Presidente de la AMH, Víctor Javier Bourgett Ortíz; el Presidente del Colegio de Ingenie-

ros Civiles de Chiapas, Hugo Adrián de La Cruz Vázquez; el Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural; Ricardo Hernández Sánchez; el Presidente de la AMH Sección Chiapas, José Luis L. Arellano Monterrosas, así como los diputados locales María Elena Villatoro Culebro y Ricardo

Zepeda Gutiérrez; la integración del capítulo estudiantil ante la AMH, en la cual participan 33 estudiantes de esta casa de estudios. El capítulo estudiantil UPChiapas de la AMH está conformado por: Erik de Jesús Champo Gutiérrez, presidente; Mario Pavón Montores, vicepresidente; Melissa Natarén García, primera secretaria; Rubén de Jesús Mendoza Gómez, segundo secretario; Elizabeth Gómez Villalobos, tercera secretaria; Lizeth Aline Martínez Valdivieso, tesorera; Diana Montserrat Antonio Gordillo, gestora de redes; Minelia Rodríguez Sánchez, Sherwin Elí Gutiérrez Gómez, José Disraeli Arzola Sierra, Julieta Merari Gómez Simuta y Agustín Eduardo Ruiz Gómez como vocales.

REDACCIÓN La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que luego de concluir los tramites de tres mil 230 solicitudes de refugio para centroamericanos, el albergue temporal ubicado en el Recinto Ferial Mesoamericano en Tapachula, Chiapas, cerró sus puertas. “A través del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) se concluyeron los trámites de refugio solicitados por tres mil 230 centroamericanos que ingresaron en caravana el pasado 26 de octubre”. Las autoridades explicaron que los migrantes que entraron legalmente por el punto fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, tuvieron

asistencia de organismos internacionales y nacionales, además fueron llevados a albergues de puertas abiertas, en tanto esperan la determinación de la Comar. “Los centroamericanos que solicitaron la protección del gobierno mexicano para quedarse a vivir en nuestro país fueron apoyados con alimentación, atención médica, sicológica, insumos permanentes para su aseo diario y medicamentos”. Del total de solicitudes, dos mil 697 recibieron un documento provisional de visitante, el cual incluye a sus familias y personas que viajaban solas, con éste puede trabajar o realizar actividades remuneradas en México, mientras la Comar les da una resolución. (Fuente: Publimetro. Foto: Cuartoscuro)


miércoles 7 de noviembre de 2018 |

es!diariopopular

estado

5

uUNO DE LOS PROYECTOS MÁS AMBICIOSOS QUE SE PONDRÁN EN MARCHA

REDACCIÓN El Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos que se pondrán en marcha durante la próxima administración federal, además de impulsar el desarrollo del sureste mexicano, permitirá abrir las puertas al turismo nacional e internacional, aseguró el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. Destacó que la realización de esta obra, cuya inversión será -según lo anunciado-, entre 120 y 150 mil millones de pesos, representa una importante oportunidad para que Chiapas se posicione como uno de los mejores destinos turísticos del país, por su enorme riqueza natural, arqueológica y cultural. En este sentido, Escandón Cadenas confió en que el megaproyecto ferroviario, que abarcará también los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, generará una mayor derrama económica que beneficiará a diversos sectores y se reflejará en una mejor calidad de vida para las y los habitantes. Por lo anterior, el gobernador electo manifestó su agradecimiento al futuro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que la construcción del Tren Maya permitirá detonar el progreso integral de la entidad chiapaneca, misma que por muchos sexenios ha padecido el abandono del gobierno federal. “Reconocemos la visión de nuestro presidente electo, quien siempre

Tren Maya, oportunidad para el desarrollo: REC ha estado y seguirá estando de lado de Chiapas y que quiere lo mejor para esta región del país, por ello mi gobierno se sumará completamente a este ambicioso proyecto que nos permitirá promover el patrimonio cultural y natural que tanto nos enorgullece”, señaló. En otro momento, Escandón Cadenas reiteró que su administración tendrá como uno de sus principales ejes al sector turismo, con el propósito de que sea una fuente de bienestar social para las comunidades, por lo que se impulsará la transformación y la competitividad del sector para atraer más visitantes. “El turismo debe ser un verdadero motor de progreso y crecimiento económico para toda la entidad, por ello trabajaremos decididamente para mejorar los destinos y atractivos turísticos con los que contamos, los cuales han cautivado a visitantes de todo el mundo”, concluyó.

8PARA FRENAR EL PIRATAJE EN CHIAPAS

8PARA ATENDER LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD

Piden a funcionario apartidista en la Setrans

Desarrollo con sentido social, pide Camacho Velasco

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Debido a las diversas problemáticas que enfrenta el sector transportista en el estado, entre las que destacan la proliferación del pirataje, y la apatía de las autoridades para establecer la revisión de las tarifas del pasaje y la falta de concesionamiento en modalidades como el volteo, se requiere que en el próximo gobierno estatal, la Secretaría del Transporte sea representada por una persona ajena a los intereses de grupos, afirmó el Presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas, Mario Bustamante Grajales. Dijo que el perfil del próximo Secretario del Transporte en el estado, debe ser una persona honesta, que atienda y promueva el desarrollo del transporte y que no genere conflictos entre los grupos de transportistas sino que desarrolle soluciones a favor de la estabilidad social y economía de este sector. Señaló que en los últimos 12 años, el Gobierno no ha tomado con seriedad a la Secretaría del Transporte, tan sólo en este sexenio, han habido cuando menos 5 funcionarios distintos como titulares de esta dependencia estatal, lo que genera

REDACCIÓN atrasos en los avances y acuerdos que se sostienen. El entrevistado mencionó que a un mes en que se haga el cambio de gobierno estatal, hay incertidumbre en quién estará a cargo de esta importante Secretaría, y aunque se manejan nombres, todos son supuestos, dado que el Gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas no se ha pronunciado al respecto. “Se necesita de la unión del gremio transportista para sacar adelanta los compromisos que son de interés para todos los concesionarios, y sólo

con la unión se obtendrá la fuerza que se requiere para lograr el desarrollo de esta economía, que es la tercera más importante de Chiapas” sostuvo. Puntualizó que se tiene la confianza en que la próxima administración tendrá apertura al diálogo con los transportistas concesionados, para frenar la falta de transparencia que ha existido en los últimos dos sexenios, y sobre todo, que se combata frontalmente al pirataje, que es uno de los principales factores de deterioro económico en este sector. (Fuente: interMEDIOS)

La Planeación para el Desarrollo es sin duda el instrumento más valioso en la administración pública, es la manera en la que podremos tener un buen manejo de los recursos, vigilancia y sobre todo atender de manera adecuada y ordenada las demandas de la sociedad, sostuvo Juan Salvador Camacho Velasco diputado por MORENA. Lo anterior, al presentar una propuesta al Congreso del Estado para que se realice un exhorto a los Ayuntamientos del Estado de Chiapas, para prevenir la adecuada formu-

lación de los Planes Municipales de Desarrollo, misma que fue enviada a la Comisión de Planeación para el Desarrollo, para su estudio y aprobación. La importancia de dicha determinación, sostuvo el diputado por San Cristóbal de Las Casas, es que con una buena planeación y su adecuada gestión estratégica, se identifican y se promueven acciones de forma ordenada. Con ello, reiteró el legislador morenista, evita que los servidores públicos caigan en actos de corrupción, y a su vez orienta la transparencia, robustece la democracia y un gobierno eficaz que salvaguardara correctamente los recursos del pueblo. Es atribución del Congreso del Estado, examinar y aprobar entre otros instrumentos de planeación, los “planes municipales de desarrollo” que presenten los Ayuntamientos para el periodo de su encargo. En ese sentido, fue contundente al señalar que las alcaldías deberán presentar ante al Congreso la metodología adoptada por cada ayuntamiento en un término no mayor a 30 días naturales contados a partir del inicio de la Administración Municipal.


estado

6

REDACCIÓN Por generar las condiciones necesarias para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, se pronunció la diputada Carolina Elizabeth Sohle Gómez al instalar la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable. Presente en el acto protocolario, José Antonio Aguilar Castillejos quien ha sido propuesto para ocupar el cargo de delegado de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas por el presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que para lograr el estado de bienestar que necesitamos y que se ha planteado como reto este nuevo Gobierno de la República, “necesitamos una sociedad participativa, sumando acciones con los tres órdenes de gobierno”. Ante los diputados Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Marcelo Toledo Cruz, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente; así como David Laguna Córdova, secretario de Desarrollo Social y representantes de diversas dependencias y organizaciones sociales, la diputada Sohle Gómez señaló que los principales retos a vencer son: El hambre, la pobreza, el cambio climático, la desigualdad, conflictos y Urbanización acelerada. En ese sentido, sostuvo que la comisión tendrá como objetivo coadyuvar a generar condiciones de desarrollo, lo cual nos llevará a priorizar la dignidad y la igualdad de las y los chiapanecos.

es!diariopopular | miércoles 7 de noviembre de 2018

uPARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030

Un Chiapas con más igualdad y desarrollo: diputada Sohle Trabajar en unidad, pide Emilio Salazar A trabajar sin distinciones, sin siglas, ni colores partidistas, hoy nos debemos a Chiapas, llamó el diputado Emilio Salazar Farías a sus homólogos al declarar instalada la Comisión de Hacienda, la cual preside en la Sexagésima Séptima Legislatura. Sostuvo tener la confianza en el trabajo coordinado, lo que permitirá elaborar la Ley de Ingresos, para que el estado pueda trabajar en sus compromisos. Dicho presupuesto – sostuvo- de seguro estará alineado a las políticas públicas del presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Salazar Farías agradeció la presencia de Adriana Grajales, quien acudió en representación del equipo de transición del gobierno electo de Chiapas y del doctor Amador Martínez Martínez representante del titular del Órgano Superior de Fiscalización. Mayor impulso al campo: Palacios Farrera Al instalar la Comisión de Agricultura en el Congreso del Estado, la

diputada Luz María Palacios Farrera quien preside dicho órgano de gobierno señaló serán los encargados de legislar y vigilar las políticas públicas tanto Federal Estatal y municipales que se construyen con el objetivo de hacer que el campo sea

rentable y atractivo para la producción agrícola y Ganadera a fin de generar mayores ingresos para las familias chiapanecas. Durante el acto protocolario estuvo acompañada por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y

por el presidente de la Junta de Coordinación Política Marcelo Toledo Cruz, y los diputados integrantes de Dicha Comisión: Miguel Ángel Córdova Ochoa, Eduwiges Cabañez Cruz, Norberto Farfán Solís, Eduardo Zenteno Núñez.

8FORTALECERÁN LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA

8NO LES PAGAN DESDE 2013

Ya no podemos tener gobiernos opacos: IAP

Salen a relucir más adeudos a periodistas

REDACCIÓN Para contribuir a la prevención y el combate a la corrupción, mediante el desarrollo de acciones que fortalezcan la cultura de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas A.C. (IAP), el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas (IAIP) y la Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE) suscribieron un convenio de colaboración. Al destacar la importancia de este esfuerzo interinstitucional, el auditor superior del Estado de Chiapas, Alejandro Culebro Galván, manifestó que las presidencias municipales son el eslabón más débil del federalismo porque persiste la opacidad y la complicidad, por ello la necesidad de incentivar prácticas que permitan establecer mejores gobiernos y garantizar que los recursos públicos se ejerzan de manera honesta y responsable. En este sentido, precisó que a través de este convenio se trabajará de manera coordinada a fin de reducir los riesgos que pudieran convertirse

REDACCIÓN

en “caldo de cultivo” para cometer actos de corrupción: “En la medida en que utilicemos los instrumentos que nos ha otorgado la ley para poder combatir la corrupción también vamos a entregar mejores resultados a la ciudadanía, porque ningún esfuerzo será suficiente si no tenemos la voluntad de cambiar las cosas”, agregó. Por su parte, la comisionada presidenta del IAIP, Ana Elisa López Coello, consideró la firma de este convenio de colaboración como un paso muy importante para abrir camino a la transparencia proactiva y el gobierno abierto,

lo que permitirá atender la demanda de la sociedad que, dijo, ya está cansada de la opacidad y de no saber en qué se gastan los recursos públicos. “Nosotros, como parte del Sistema Nacional de Transparencia, estamos convencidos que podemos llegar a cumplir las expectativas de la ciudadanía y lo que exige la cuarta transformación que está a punto de iniciar en Chiapas; queremos ser partícipes, queremos estar en lo que mandata la ley para que el estado se encamine a ser un Chiapas transparente”, afirmó.

Tres periodistas que laboran en el Instituto Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, publicaron una carta en las redes sociales para manifestar su descontento al titular del poder ejecutivo, Manuel Velasco Coello, ya que desde septiembre de 2013 a la fecha no han recibido un solo peso por su trabajo. Mary Jose Díaz Flores, Víctor M. Cruz Roque e Irma Ramírez Molina, revelaron que desde el 20 de marzo de 2013, “a invitación expresa del gobierno a través del director del Instituto de Comunicación Social, José Luis Sánchez García, fuimos contratados para conducir el programa Plataforma Plural, trabajo que hemos venido desarrollando ininterrumpidamente hasta la fecha”. Sin embargo, afirmaron que del monto acordado inicialmente, “des-

de septiembre del 2013 a la fecha se han rezagado finiquitos totales, persistiendo lo mismo en los años subsecuentes hasta hoy, acumulándose una cantidad que con gusto aclaramos ante la instancia que usted (Velasco Coello) indique”. Según lo expresados por los periodistas en la misiva dirigida a Manuel Velasco Coello, al programa “Plataforma Plural lo hemos ido posicionando en los radioescuchas con mucho esfuerzo, haciendo uso de la libertad de expresión requerida, y que se nos reconoce públicamente y por usted mismo con la llamada telefónica realizada al programa, en ocasión de nuestro cuarto aniversario de transmisiones”. “Por lo anterior, y en virtud del adeudo de su gobierno con los firmantes, le solicitamos gire sus instrucciones precisas para que se nos pague la totalidad del mismo, remataron los comunicadores.


miércoles 7 de noviembre de 2018 |

es!diariopopular

estado

7

uENVIARÁN SEIS MIL TONELADAS CADA AÑO

REDACCIÓN Con el objetivo de vincular la oferta de productos de calidad y de origen chiapaneco, el Gobierno del Estado implementa nuevas estrategias para la comercialización de productos en el mercado internacional. En ese contexto, la Secretaría de Economía fortalece una alianza con el reconocido empresario Jaime Mantecón Álvarez, presidente del Consejo de la empresa chiapaneca Villacarriedo, para arrancar un nuevo proyecto familiar que tiene como objetivo principal promover y comercializar diversos productos hacia Canadá. Al respecto, el empresario chiapaneco reconoce el esfuerzo y dedicación que han tenido los productores de la entidad para llegar a tener la calidad que el día de hoy manejan y que, sin duda, son competitivos para los mercados globales que cada vez son más exigentes. Como primer enlace comercial, don Jaime Mantecón anunció que se cerró y se realizó el envío de la primera operación directa de plátano macho de Tapachula a Toronto, Canadá, logrando comercializar el producto en 6.50 pesos el kilo. “Se ha concretado la exportación por el orden de tres camiones semanales de plátano macho y tres camiones semanales de banano Cavendish, lo que resultaría un total de seis mil toneladas anuales entre ambos productos, cada camión lleva 960 cajas de 40 libras cada una”, informó Mantecón Álvarez. Dio a conocer que trata de un pe-

Chiapanecos exportan plátano y banano a Canadá queño grupo de productores del Soconusco con excelentes estándares de calidad además de un esquema de comercialización directa, y sin intermediarios. La familia Mantecón cuenta con la oportunidad de establecer vínculos de comercialización directos con Canadá para posicionar productos chiapanecos en el mercado internacional, primeramente, en Toronto. Don Jaime Mantecón señaló que este proyecto se realizó en coordinación con el Gobierno del Estado y la embajada de México en Canadá. Explicó que la empresa Villacarriedo les ofrece a los productores de manera amplia las herramientas y posibilidades para que puedan hacer las ventas de manera más rápida y oportuna, pues el proceso tarda aproximadamente cinco días desde el momento en el que el plátano sale de la huerta y es empacado. Una vez empacado el producto sale rumbo hacia la frontera norte con los Estados Unidos y que, aproximadamente en 15 días también estarán exportando banano chiapaneco.

8LA META ES APLICAR MÁS DE 600 MIL DOSIS

Avanza cobertura de vacunación contra influenza REDACCIÓN A dos semanas de haber iniciado la campaña de vacunación contra influenza, la Secretaría de Salud del estado dio a conocer que avanza en la meta de aplicar más de 600 mil dosis a nivel estatal, registrando a la fecha una cobertura de vacunación del 25 por ciento. Al respecto, la subdirectora de Epidemiología, Leticia Jarquin Estrada, señaló que la dependencia estatal le apuesta a la vacunación porque es la principal actividad para prevenir los casos de esta infección respiratoria aguda. Mencionó que hasta el momento se han registrado 33 casos en la entidad, sobre todo en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Indicó que actualmente se está en la temporada alta de influenza debido a los cambios climáticos, por lo que se ha reforzado la campaña de vacunación, que concluirá en marzo de 2019. Para el caso de Chiapas, las regiones más susceptibles son aquéllas donde se registran bajas temperaturas. Jarquin Estrada precisó que la

8ESPERAN APOYOS EN EL PRÓXIMO GOBIERNO

La austeridad no puede castigar al campo: CNC ASICH

vacunación se prioriza en los grupos blanco, que son: niñas y niños de seis meses a cinco años, adultos de 60 años en adelante, embarazadas, personal de salud y personas con factores de riesgo (obesidad, cáncer, diabetes, VIH y otras enfermedades crónicas). Los síntomas de la influenza son: cuadro brusco de infección respiratoria, fiebre, dolor de garganta y se puede complicar con una neumonía.

La diferencia entre influenza y un cuadro gripal es la instalación brusca, fiebre más alta y presencia de tos. Cuando ya se padece la enfermedad, las medidas de prevención cambian. Se recomienda no acudir a lugares conglomerados para evitar la transmisión del virus, estornudar con la parte interna del codo para evitar la propagación, usar pañuelos desechables, el lavado constante de manos y usar gel antibacterial.

En los últimos tres años ha estado abandonado el campo por el gobierno de Chiapas, la Federación ha respondido en lo que le corresponde, pero esperamos que el próximo gobierno estatal atienda a todas las organizaciones, sostuvo el dirigente de la CNC en la entidad, José Odilón Ruiz Sánchez Al ser entrevistado en el Congreso del Estado, a donde llegó parte de las estructuras cenecistas a acompañar a la presidenta de la Comisión de Agricultura, Luz María Palacios Farrera, en el acto de instalación de dicha comisión, sostuvo que no han podido que les abran las puertas en la Secretaría del Campo. En tanto, la Sagarpa ha cumplido con la parte que le corresponde atender al campo, por lo cual de manera conjunta han entregado los apoyos a los campesinos en tiempo y forma, tal como lo marcan las reglas de operación de los programas.

Pero de la SECAM no recibieron apoyos, ya se van y esperan que las próximas autoridades estatales permitan trabajar de manera coordinada para mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres del campo. Ruiz Sánchez enfático dijo que la CNC no fue la organización privilegiada para los apoyos del gobierno estatal en los últimos seis años, como lo aseguran otras organizaciones. Los más beneficiados fueron las organizaciones que representan la izquierda para el actual gobierno. La CNC, en cambio, tuvo que tomar las oficinas de Sagarpa al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, para presionar a que bajaran los recursos destinados al campo de manera oportuna. Debido a la falta de apoyos y las condiciones de sequía que se presentaron este año, la producción agrícola ha tenido una baja, lo cual impactará en igual medida en la garantía alimentaria.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 7 de noviembre de 2018

elpaís

8

Defensa y Marina reconocen a Peña Nieto como excelente comandante.

uCONSECUENCIA DE LA INESTABILIDAD ATMOSFÉRICA QUE CUBRE EL SURESTE DE MÉXICO

Meteorológico alerta por lluvias en 19 estados del país AGENCIAS

8EN LA CIUDAD DE MÉXICO

México.- El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén tormentas fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como vientos con rachas mayores a 40 kilómetros por hora en Nuevo León y Tamaulipas, mientras que este miércoles se esperan lluvias en varios estados del país. En un comunicado, detalló que las tormentas de las próximas horas en Oaxaca y Chiapas serán consecuencia de la inestabilidad atmosférica que cubre el sureste de México y los vientos fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, los provocará un sistema frontal que se aproxima al noreste. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), agregó que para mañana se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo Así como lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tabasco, además de vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en

UNAM sugiere extremar medidas por corte de suministro de agua AGENCIAS

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Indicó que habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, se prevén tempe-

raturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. La Conagua y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informa-

da sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http:// smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

8PREVÉ QUE A MÁS TARDAR EL 30 DE NOVIEMBRE SE LIQUIDEN LOS ADEUDOS

Avanza normalización de pago a maestros: SNTE AGENCIAS México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que avanza la gestión para regularizar los pagos pendientes con sus agremiados, y prevé que a más tardar el 30 de noviembre se liquiden los adeudos al personal de Educación Media Superior y de los Tecnológicos de todo el país. Lo anterior se dio a conocer durante una reunión de seguimiento a la 2ª Jornada Nacional de Información y Difusión Sindical, en la que se detalló que la dirigencia del SNTE, encabezada por Juan Díaz de la Torre, ha concretado acuerdos para que en las próximas dos quincenas queden resueltos esos pendientes. Según un comunicado, en el caso del Tecnológico Nacional de México, se tienen registrados hasta el momento mil 56 casos; la mayoría de los adeudos se refieren a estímulos de antigüedad, gratifi-

caciones por jubilación, pago por invalidez y por renuncia. Se agregó que el 100 por ciento quedará resuelto el 15 de noviembre y que se está revisando plantel por plantel en todo el país, para detectar alguna otra incidencia para que quede saldada el último día del mes. Respecto a Educación Media Superior, el SNTE tiene ocho mil 975 ca-

sos documentados, de los cuales ya resolvió 834; en la quincena siguiente la autoridad educativa liquidará otros mil 519 adeudos y el resto el 30 de noviembre. En todos los estados se mantiene una minuciosa revisión para atender pagos pendientes. Durante la reunión se informó que, al concluir los Foros de Consulta Educativa organizados

por el próximo gobierno federal, de 63 mil 619 propuestas recibidas hasta ese momento, 90 por ciento (57 mil 257) fueron presentadas por agremiados al SNTE, convocados por la dirigencia nacional y las secciones. Además, se dieron los pormenores de la ayuda solidaria del Sindicato a los trabajadores de la educación damnificados por fenómenos meteorológicos en los estados de Coahuila y Sonora, así como el más reciente en Nayarit. En esta última entidad se entregaron 12 toneladas de víveres y cientos de herramientas y material de limpieza para escuelas, casas y espacios públicos, y se apoya a los afectados con trámites de seguros y préstamos para reparar o reconstruir sus viviendas. Sobre el periodo de evaluación que está en marcha, se reiteró que el sindicato permanecerá atento de que se respeten los derechos de los maestros durante el proceso y se cumpla con lo especificado en la ley.

México.- Ante la contingencia y la prolongación del corte del suministro de agua por los trabajos que se realizan al Sistema Cutzamala, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó mantener limpios cisternas y tinacos, pues pueden ser fuente de microorganismos. En un comunicado, la casa de estudios propuso revisar y evitar fugas de agua en excusados, regaderas y llaves de cualquier instalación doméstica, así como suspender el riego de áreas verdes (jardines, macetas y jardineras). También sugirió no bañarse a diario en regadera o hacer una ducha corta, de no más de cinco minutos, con una regadera económica. Almacenar en botes o cubetas el agua fría que sale al inicio de la ducha y reusarla para llenar el tanque del excusado y para la limpieza del hogar son otros consejos que da la UNAM. Señaló que es necesario suspender en lo posible el lavado de ropa durante la contingencia, y evitar el uso de trastes y utilizar platos desechables en estos días. También recomendó almacenar de forma higiénica, con tapa y cucharón, suficiente agua para beber y cocinar, de tal manera que no se contamine ni se confunda de la que tendrá otros usos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 7 de noviembre de 2018

mundo

9

9

Aventaja O’Rourke a Ted Cruz en sondeos por Senado en Texas.

uLA SALUD Y NO LA MIGRACIÓN FUE EL TEMA MÁS IMPORTANTE

Trump, repudiado por la mayoría de los votantes en Estados Unidos AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente estadunidense Donald Trump fue repudiado por una mayoría de los votantes que participaron en las elecciones intermedias, para quienes la salud y no la migración, fue el tema más importante, según encuestas de salida de urnas. Un 55 por ciento de los votantes que sufragó en los primeros comicios intermedios de la era Trump, virtualmente -convertidos por el presidente en un referendo de su mandato, expresó su desaprobación hacia el jefe de Estado, frente a un 44 por ciento que aprueba su gestión, de acuerdo con CNN. De la misma forma, un 39 por ciento de los votantes dijo que votó en oposición a Trump, frente un 26 por ciento que sufragó para apoyarlo, mientras un 33 por ciento señaló que el presidente estadunidense no fue un factor que influyera en su decisión. En contra de Trump operó el hecho de que un 47 por ciento de los votantes externó “fuerte desaprobación” por el presidente, comparado con un 31 por ciento que expresaron una “fuerte aprobación”. En el mismo sentido, más votantes coincidieron en que Estados Unidos se enfila en la dirección incorrecta,

8EN ARGENTINA

Confirma Macri que buscará la reelección en 2019 AGENCIAS

que aquellos que aprobaron el rumbo del país, de acuerdo con el sondeo, cuyas cifras pueden variar conforme transcurre la jornada electoral. A diferencia de Trump, que convirtió a la migración en el tema central de la campaña a raíz de la caravana de migrantes centroamericanos, el principal asunto en la mente de los electores fue la salud. Un 41 por ciento de los votantes

consideró el cuidado de salud el principal tema de las elecciones; seguido por migración con 23 por ciento; la economía con el 21 por ciento y el control de armas con el 21 por ciento. En contraste, un 68 por ciento de los votantes considera que la economía está en buen estado, contra un 31 por ciento que estima se encuentra en mal estado. Casi la mitad del electorado con-

sidera que su situación económica personal ha mejorado y se mantiene similar comparado con el inicio de la era Trump. Las elecciones intermedias ponen en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes; 35 de los 100 del Senado; 36 gubernaturas, más de seis mil puestos de elección popular y más de 150 iniciativas locales.

8LA CIFRA ES INFERIOR A LA REGISTRADA EN 2017

Más de dos mil inmigrantes han muerto en aguas del Mediterráneo AGENCIAS Italia.- Más de 100 mil inmigrantes han logrado cruzar a Europa a través del mar Mediterráneo en lo que va de este año, pero más de dos mil han muerto durante su travesía, si bien la cifra es inferior a 2017 cuando se contabilizaron 154 mil 825 llegadas, informó el ACNUR. Tan solo esta semana, 17 personas fueron halladas sin vida en las costas españolas, elevando el número de fallecidos a dos mil seis, precisó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en su página web, en la que llamó a la comunidad internacional a tomar medidas para evitar más muertes. El ACNUR manifestó su preocupación por las restricciones tanto logísticas como legales impuestas a diversas organizaciones no gubernamentales que desean llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate, como el buque Aquarius. La acumulación de estas trabas

ha provocado la ausencia de embarcaciones de organizaciones humanitarias, por ello ACNUR reiteró su llamado a la comunidad internacional para tomar medidas urgentes, abordar las causas fundamentales y los motivos del desplazamiento que están forzando a la gente a embarcarse

en peligrosos viajes. Hasta el pasado 4 de noviembre, la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) contabilizó la llegada de 100 mil 630 inmigrantes y refugiados a Europa, incluidos 49 mil 013 a España, 27 mil 715 a Grecia, 22 mil 167 a Italia, 989 a Malta y 746 a Chipre.

Según la OIM, al menos mil 989 personas han muerto o desaparecido en lo que va de este año durante su travesía en el Mediterráneo, una cifra inferior respecto a los dos mil 960 que fallecieron en este mismo periodo en 2017 y los tres mil 789 muertos contabilizados en 2016.

Argentina.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, confirmó que buscará la reelección en los comicios generales que se realizarán el 27 de octubre de 2019. “Estoy listo para continuar si los argentinos creen que este camino del cambio vale la pena”, aseguró Macri en una entrevista radiofónica, que mostró que los tiempos electorales se adelantan en medio de la grave crisis económica que padece este país sudamericano. Agregó que la continuidad de su gobierno es “el único camino posible” para que Argentina no retroceda y, en referencia a los pasados gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, advirtió que ya no se puede “construir sobre la magia, la mentira y la demagogia”. A pesar de que habló de manera abierta de su interés por reelegirse, Macri aclaró que por ahora todavía no es momento de dedicarse a la campaña electoral porque “estamos trabajando todos los días en un momento difícil, poniendo el hombro”. Macri enfrenta el peor momento de su popularidad desde que comenzó a gobernar en diciembre de 2015, ya que su gobierno es valorado positivamente por el 30 o 35 por ciento de los ciudadanos, de acuerdo con varias encuestas, mientras que más del 50 por ciento lo califica de manera negativa.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 7 de noviembre de 2018

finanzas

10

1

Invierten más de cinco mil mdp en centros de innovación en energía.

uOFRECEN SU VOTO DE CONFIANZA AL PRÓXIMO GOBIERNO

Pequeños comerciantes confían en solución de retos socioeconómicos AGENCIAS

8ASEGURA HSBC

México.- El pequeño comercio del país, agrupado en la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), ofreció su voto de confianza al próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador para resolver temas como impunidad, corrupción, ilegalidad, inseguridad y crecimiento de la economía. Al presentar los resultados de la Novena Encuesta ANPEC Mandato 2018-2024, que refleja la percepción del pequeño comercio frente al siguiente gobierno, el organismo destacó una confianza de casi 50 por ciento de que habrá solución a los grandes temas socioeconómicos. De acuerdo con los resultados de la encuesta, 46.45 por ciento de los comerciantes en pequeño apuesta a que la seguridad mejorará, 43.88 por ciento espera que la economía se recupere. Asimismo, 41.91 por ciento piensa que la política hará lo propio en el siguiente sexenio, 40.71 por ciento augura que la corrupción disminuirá, y 27.29 por ciento considera que estos cambios serán visibles a partir de los primeros tres años del siguiente mandato. El presidente del organismo, Cuauhtémoc Rivera, dijo en conferecia de prensa que este bono democrático que se le ha otorgado al gobierno entrante es inédito en la historia reciente de la transición democrática mexicana. “Ningún gobierno reciente ha con-

China, mercado prometedor para compañías mexicanas AGENCIAS

tado con mayoría absoluta en el poder Legislativo. La responsabilidad que se le ha otorgado a este gobierno por parte de la ciudadanía es monumental, de tal suerte que no es una opción el fracaso, las consecuencias serían devastadoras para la nación”, señaló. Dijo que el pequeño comercio tiene confianza en el presidente electo, sin embargo, no hay que perder de vista que “el que mucho abarca, poco

aprieta” y el próximo gobierno se ha comprometido a muchos cambios y de conseguirlos sería excelente, pero hay que tener claras cuáles son las necesidades principales de la ciudadanía, tal es el caso de aumentar el valor del trabajo. “En la encuesta, 47.27 por ciento de los encuestados opina que el salario mínimo debe aumentar a 265 pesos diarios”, aseguró el di-

rigente de la Anpec. En cuanto a temas fiscales, 55.86 por ciento de los encuestados considera importante una mejora en la reforma fiscal por parte del siguiente gobierno y 35.48 por ciento pide la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pues afecta a los sectores sociales con menor poder adquisitivo, debido a que no ha habido un reajuste salarial adecuado.

8DEBEN TOMAR EN CUENTA ESTE INDICADOR EN EL BUEN FIN

Usuarios se endeudan al desconocer cuánto pagan de interés AGENCIAS México.- Consumidores mexicanos desconocen las tasas de interés al utilizar sus tarjetas de crédito, razón por la que terminan endeudándose en sus compras, por lo que ahora que se aproxima el Buen Fin deben tomar en cuenta este indicador, señaló yotepresto.com. Al dar a conocer los resultados de una encuesta, la plataforma de préstamos informó que 9.0 por ciento de los compradores desconoce los intereses al usar un plástico y 32 por ciento señaló que pagan tasas hasta de 40 por ciento anual. En un comunicado, la compañía explicó que los consumidores se dejan influenciar por el deseo de obtener sus productos sin administrar sus finanzas personales. Por lo anterior, recomendó destinar 50 por ciento de los ingresos totales al pago de deudas, 30 por cien-

to a gastos de diversión y el restante 20 por ciento al ahorro. Refirió que según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), del 50 por ciento de la población que solicitó un

préstamo el último año, 5.0 por ciento lo hizo en alguna plataforma en línea. “Es así que cada vez existe mayor demanda de préstamos personales en plataformas financieras en línea, pues los requisitos para solicitarlos son mínimos, no hay un aval y el tiem-

po de respuesta es casi instantáneo”, argumentó la plataforma. Según refirió, ahora los bancos ven en estas plataformas a un serio competidor que podría satisfacer las necesidades de sus clientes en un futuro cercano.

México.- En el país, 80 por ciento de las empresas con actividad de comercio internacional consideró que exportar y vender en China será importante en los años por venir, de acuerdo con un estudio realizado por HSBC. La encuesta “Navigator: Hecho para China” detalla que las compañías consultadas admitieron que deben prepararse para entender más sobre esa cultura, a la par de tropicalizar los productos y considerar un precio adecuado para lograr una recepción aceptable. Si bien cuatro de cada cinco empresas locales que planean incursionar en China perciben a ese mercado como un destino importante para el futuro, una de cada cinco que hoy no vende o exporta a China manifestó que desea hacerlo en los próximos tres a cinco años. Las compañías reconocieron que los sectores que perciben con mayor crecimiento en China son Tecnologías de la Información, Big Data, así como aparatos electrónicos, electrodomésticos, ropa, accesorios y bienes de consumo en general. Y aunque 58 por ciento de las empresas vende directamente sus productos en China, a través de plataformas de e-commerce, la gran mayoría refirió que contar con una red de distribución o vender a través de su website serán las dos alternativas más viables para alcanzar las metas de exportación.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 7 de noviembre de 2018

cultura

11

Daniel Innerarity Grau recibirá el Premio Internacional Eulalio Ferrer.

uLOS USUARIOS PODRÁN RECORRER VIRTUALMENTE ALREDEDOR DE 15 EDIFICACIONES PREHISPÁNICAS

Avanza aplicación que permitirá recorrer edificaciones de Tenochtitlan AGENCIAS México.- La aplicación de realidad aumentada que dejará “visualizar el pasado desde el presente” porque los usuarios podrán recorrer virtualmente alrededor de 15 edificaciones prehispánicas que formaron parte del Recinto Sagrado de México-Tenochtitlan, tiene un avance de 70 por ciento. La aplicación, desarrollada por el ingeniero Erick Huitrón Ramírez, maestrante del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), lleva más de cuatro años en desarrollo y está al 70 por ciento de avance. Actualmente trabaja para agregar la textura de las construcciones y plasmar detalles de policromía y decorado en los edificios que contaban con tales acabados, informó un comunicado. El creador adelantó que la primera etapa, la cual podría estar para marzo de 2019, integrará un total de 14 edificios y se basa en los conocimientos de las fuentes históricas e investigaciones arqueológicas, como la asesoría del arqueólogo e investigador del Museo del Templo Mayor (MTM), Diego Jiménez Badillo.

Así como de los más recientes hallazgos del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del INAH, y de reconstrucciones que anteriormente, investigadores como Ignacio Marquina

hicieron para aproximarse al aspecto que tuvo la capital mexica. El creador expuso durante el V Congreso Internacional “El Patrimonio Cultural y las Nuevas Tecnologías”,

que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que la app se basa en las tecnologías de geolocalización habituales en smartphones y otros dispositivos electrónicos.

Erick Huitrón detalló que, con esta herramienta, los visitantes del Centro Histórico de la Ciudad de México podrán observar y “recorrer” dicho lugar de la manera más fidedigna a como era en los años previos a la llegada de los españoles. Y es que tendrá sistemas GPS y de giroscopios que determinarán la ubicación de los usuarios con respecto a la de los edificios prehispánicos, para ofrecerles la posibilidad de girar en cualquier dirección y “desplazarse” por el Recinto Sagrado de MéxicoTenochtitlan. Sin embargo, una vez en funcionamiento, la aplicación también permitirá hacer los recorridos a usuarios que no se encuentren presencialmente en el Centro Histórico y reveló que se busca que la app sea donada al Museo del Templo Mayor para fines de difusión. En una segunda etapa, la app podría permitir presenciar en tiempo real el día y la noche, recrear el entorno lacustre de la ciudad-isla, comparar la posición original de los edificios con el hundimiento que han registrado al paso de cinco siglos, o incluso que usuarios se tomen fotos frente a los virtuales Huei Tzompantli, el Juego de Pelota o el Templo Mayor de Tenochtitlan.

8ES LA PRIMERA VEZ QUE LA CIUDAD DE MÉXICO MUESTRA ESTAS PIEZAS

Museo de Arte Popular exhibe cráneos esgrafiados de la Casa del Mendrugo AGENCIAS México.- El Museo de Arte Popular exhibirá hasta el 25 de noviembre próximo cuatro de los 10 cráneos esgrafiados, deformados y policromados procedentes de la Casa del Mendrugo de Puebla. El director del recinto, Walther Boelsterly, destacó que es la primera vez que la Ciudad de México muestra estas piezas, de las pocas que existen en el país y a nivel mundial, por lo que es una oportunidad única para visitar la exposición. En su oportunidad, Ramón Lozano, presidente de la Fundación Casa del Mendrugo, indicó mediante un comunicado que en 2011 se recibió en donación una colección de 250 piezas, entre las que se encontraban los 10 cráneos humanos deformados y tallados. Además de huesos largos, caracoles gigantes y vasos también tallados, así como jambas, dinteles de piedra, piezas de cerámica y otros objetos, todos procedentes de Oaxaca. En ese sentido, calificó de ex-

traordinaria esta muestra ya que es la primera ocasión que se presenta fuera de la Casa del Mendrugo que la comenzó a exhibir desde 2016. Comentó que desde hace seis

años un equipo del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México realiza estudios a ese legado, cuyos primeros resultados se presentarán en

un libro de próxima publicación. Adelantó que se ha encontrado que muchas de las imágenes que están esgrafiadas en los cráneos, que además tienen restos de rojo cinabrio, se encuen-

tran en los códices Nuttall y Laúd. El dictamen de antropología forense realizado a los 10 cráneos reveló que se trata de nueve hombres y una mujer, personas de alto rango social, jóvenes, ya que sólo dos rebasan los 40 años de edad. Un total de ocho piezas registran una ligera deformación intencional, práctica propia de la etapa final del desarrollo mesoamericano, por lo que estas piezas datan de entre los años 1000 y 1100 después de Cristo, es decir, del periodo postclásico. De acuerdo con los especialistas, estos cráneos fueron tallados con instrumentos finos de obsidiana y recubiertos con cinabrio para resaltar los trazos y que son piezas dignas de cualquier museo y de importancia vital para la historia prehispánica de nuestro país. La exposición “Los cráneos prehispánicos esgrafiados de la Casa del Mendrugo” estará abierta al público hasta el 25 de noviembre en la sala Pieza del Mes del Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo número 11, colonia Centro.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 7 de noviembre de 2018

Laacción

12

Leones de Detroit firma a Bruce Ellington y Zach Zenner.

uORIBE PERALTA SE PLANTEARÍA RETIRARSE SI SALE DEL AMÉRICA

ANALIZA EL RETIRO AGENCIAS México.- El delantero Oribe Peralta dejó en claro que en caso de salir del América se plantearía la posibilidad de despedirse de las canchas, algo que hará si es consciente de que su nivel futbolístico está apto de ser el óptimo. “En caso que me tenga que ir a otro equipo, que mi rendimiento baje, que llegue un nuevo entrenador o que no esté en planes de Miguel Herrera, por lo que me tenga que ir a otro club, también pensaré si es momento de retirarme o no”, dijo. El mundialista en Brasil 2014 y Rusia 2018 manifestó que su objetivo es retirarse del balompié cuando ya no esté en un nivel importante. “Lo que sí tengo muy claro es que quiero dejar el futbol y no que el futbol me deje a mí”, declaró a una televisora local, especializada en deportes. El campeón olímpico en Londres 2012 reiteró que “en el momento en que yo no me sienta apto para poder competir, en ese momento voy a tomar la decisión de retirarme”. “La verdad es que no tengo claro todavía (que haré con su futuro) porque no es algo que esté en mi cabeza. Disfruto el día a día, te das cuenta que son pocos los que llegan a 30 y tantos años jugando, trato de disfrutarlo y no pensar en el futuro”, sentenció.

8TRAS OBTENER MEDALLA DE BRONCE

8ASEGURA COACH SHURMUR

Gimnasta Alexa Moreno ya piensa en Eli Manning seguirá como titular con Gigantes Juegos Olímpicos de Tokio 2020 AGENCIAS México.- Luego de obtener el bronce en el pasado Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, en Guimaraes, Portugal, la mexicana Alexa Moreno ya piensa en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Para ello, el entrenador de la atleta, Alfredo Hueto, dijo que para ir en pos del boleto olímpico tratarán de aumentar la dificultad en las ejecuciones de su pupila con saltos diferentes que en breve podrían poner en práctica. “Aumentar la dificultad, hay que trabajar y corregir los aterrizajes, además de probar otro salto nuevo, lo que representa otra línea de trabajo”, dijo al sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano (COM). El entrenador aseguró que tiene confianza en la gimnasta, quien dio

AGENCIAS

una agradable sorpresa al obtener la medalla de bronce en el salto de caballo del Mundial, y se comprometió a trabajar duro en conjunto con Alexa en los próximos días. “Porque ya la medalla es historia, y ahora es necesario seguir con miras a nuevos objetivos”, precisó.

Moreno Medina viajó hoy a su natal Mexicali para descansar unos días y luego reportar a los entrenamientos, con miras a su participación en la edición 43 del Turnier der Meister FIG Individual Apparatus World Cup, del 22 al 25 de noviembre en Cottbus, Alemania.

Estados Unidos.- El entrenador en jefe de Gigantes de Nueva York, Pat Shurmur, despejó las dudas sobre la titularidad del mariscal de campo y anunció que Eli Manning seguirá para la semana 10 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) ante 49’s de San Francisco. Además, Shurmur agregó que espera que Manning y el resto del equipo muestren un mejor nivel tras

la semana de descanso, de acuerdo con un comunicado dado a conocer por la NFL en su portal en internet. Con este informe, quedó descartado el suplente Alex Tanney, así como el novato Kyle Lauletta para tomar los controles del ataque de Gigantes. En ocho inicios esta temporada, el dos veces ganador del Súper Tazón con el equipo neoyorkino ha completado 215 pases de 315 intentos para dos mil 377 yardas, ocho pases de anotación, seis intercepciones y un rating de 90.9, además de que ha sido capturado en 31 ocasiones. Junto con Raiders de Oakland, Gigantes de Nueva York registra la peor marca de la liga hasta hora, ya que cuentan con un récord de un ganado y siete perdidos, con lo que se sitúan en el fondo de la División Este de la Conferencia Nacional.


miércoles 7 de noviembre de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uTAEKWONDOINES COSECHAN UN ORO Y SIETE BRONCES EN NACIONAL INTERLINCES

REGRESAN CON MEDALLAS REDACCIÓN La selección de taekwondo de la Universidad Valle de México (UVM) Campus Tuxtla cosechó una presea de oro y siete bronces en su participación en los Juegos Nacionales Interlinces 2018, que se efectuaron en Guadalajara, Jalisco. El equipo a cargo del entrenador Juan Pablo Arias tuvo una destacada actuación en el Nacional, que contó con un gran nivel competitivo, pues entre la familia felina se encuentran seleccionados nacionales. En lo que corresponde a los resultados, el entrenador de la institución educativa indicó que en el nivel de bachillerato sumaron un oro y cinco bronces. La medalla áurea fue por conducto de Rosa Velez, quien en su primer combate derrotó 33-17 a la representante de la UVM de Texcoco, y en su segunda contienda venció 2923 a la seleccionada de Torreón. Los bronces fueron obra de: Andrea García, que en semifinales midió fuerzas con la seleccionada nacional, Melisa Oviedo, y cayó con un marcador apretado de 27-30; y cerraron la lista, David Hernández, Daniel de La Cruz, Valeria Hernández y Ramses Laguna. Ya en el nivel universitario, José Gilberto Arrevillaga y Paola Juárez

Rivas aportaron bronce. Juan Pablo Arias agradeció el respaldo de la UVM para formar parte del cuerpo de entrenadores, así como de los atletas y padres de familia. “Agradecido con Dios, un año más en el Interlinces y dando resultados, agradecidos con todos, y gracias al esfuerzo y dedicación de los alumnos se logró un gran resultado, estamos contentos y ahora hay que festejar y luego ya pensar para la siguiente edición”, destacó, el también entrenador de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Rep-Dom”. Sobre los resultados obtenidos, el estratega mencionó que cada año aumenta el nivel competitivo “hay nivel, hay grandes atletas que vienen con procesos de Olimpiada Nacional y de selección nacional, eso motiva para trabajar más fuerte y sobre todo, que los alumnos ven en la UVM una institución donde pueden estudiar y que cuenta con una gran oferta educativa y continuar entrenando”, puntualizó. Cabe destacar que el Interlinces reunió este año a más de 4 mil deportistas en las disciplinas de: basquetbol, voleibol, taekwondo, tocho bandera, futbol soccer, todos en ambas ramas, femenil y varonil; tanto de nivel licenciatura como bachillerato.

8EN LIGA PREMIER

Miguel Casanova y la Unach rompen récord REDACCIÓN A falta de cuatro jornadas para que concluya la primera vuelta de la temporada 2018 – 2019 de la Liga Premier; Miguel Ángel Casanova Díaz ya supera en puntos cualquier torneo que Ocelotes de la Unach haya hecho desde que se mudó de Tapachula. El clausura 2018 parecía prometedor para la escuadra chiapaneca; sin embargo, el equipo se le fue de las manos al DT García Arias y el presidente ejecutivo, Juan Guillermo Gutiérrez, tuvo la acertada decisión de cambiar de timonel. Para el nuevo formato de torneo largo en la Liga Premier, la directiva universitaria decidió apostar por alguien de casa, y el Profesor Miguel Ángel Casanova Díaz fue elegido para hacerse cargo de la dirección técnica del club. Miguel Casanova se graduó de la facultad de contaduría y administración, campus uno de la Unach, como licenciado en Administración; como jugador vistió la playera del desaparecido Jaguares de Chiapas en prime-

8EN CHAMPIONS LEAGUE

Tottenham derrota a PSV de Lozano y Gutiérrez AGENCIAS

ra división y como DT tuvo una fantástica participación con el equipo de Mezcalapa en tercera división. Para su aventura con los felinos universitarios, Casanova Díaz se cobijó con un excelente grupo de trabajo, destacando a los profesores: Lázaro Pérez, como auxiliar y Marco Valverde como preparador físico. La plantilla de jugadores también anunció cambios importantes, ya que Miguel Casanova apostó por

el talento chiapaneco y ahora el 80 por cierto son jugadores locales y el otro 20 por ciento son elementos que ya habían defendido la camiseta de algún equipo de Chiapas. Ocelotes de la Unach se ha mantenido entre el liderato general y el tercer lugar, en el presente torneo, y con 20 puntos es la mejor defensa con siete goles recibidos y la sexta delantera más poderosa con 16 pases a la red.

Inglaterra.- Tottenham venció como local al PSV Eindhoven, pese a irse abajo en el marcador al minuto 2, pero gracias a Harry Kane que marcó doblete a los minutos 70 y 89, logró el triunfo en la cuarta jornada de Liga de Campeones de Europa. Con la victoria, el Tottenham se coloca en la tercera posición del grupo B con cuatro unidades y se mantiene con posibilidades de acceder a la siguiente ronda; por su parte, el PSV está prácticamente eliminado en el fondo del grupo con apenas un punto. El primer tanto del encuentro cayó apenas al minuto 2 en un tiro de esquina, donde Luuk de Jong remató de cabeza en el área y mandó el balón al fondo del arco, con lo que se puso arriba en el marcador al PSV de los mexicanos Hirving Lozano y Erick Gutiérrez, quienes tuvieron participación en el encuentro. En el segundo tiempo, Harry Kane

se echó el equipo al hombro y descontó para los suyos, ya que el delantero inglés recibió un balón por parte del español Fernando Llorente y envió un tiro cruzado para marcar el primer gol para los suyos al minuto 78. Minutos después, Kane volvió a marcar con un remate de cabeza después de un centro del galés Ben Davies, el balón rosó en el defensor australiano Trent Sainsbury y se fue al fondo de las redes para decretar el resultado final de 2-1 al minuto 89.


14

lagente

es!diariopopular | miércoles 07 de noviembre de 2018

Muchas felicidades querida Alba Guillén Canacasco Teo Victoria Nos da un enorme gusto felicitar a la guapa Alba Guillén Canacasco, quien hace unos meses culminó una meta más el haberse graduado con todos los honores de la Licenciatura en Economía en el ITAM Campus, Ciudad de México. Logro tan importante lo celebró con sus orgullosos papis Rigoberto y Tere Guillén, sus queridos hermanos, amigos y demás familiares, que organizaron una elegante cena por día tan importante de su vida. ¡Muchas felicidades!


es!diariopopular | miĂŠrcoles 07 de noviembre de 2018

lagente

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 7 de noviembre de 2018

escenarios

16

“Equinoxe Infinity”, de Jean-Michel Jarre, crea una visión del futuro.

uLAS REPRODUCCIONES DEL ‘SOUNDTRACK’ Y DEL CATÁLOGO DE LA BANDA REPORTARON UN NOTABLE AUMENTO

Aumentan reproducciones de Queen tras estreno de ´Bohemian Rhapsody´ AGENCIAS México.- Tras el estreno de “Bohemian Rhapsody”, las reproducciones en Spotify a nivel global del “soundtrack” de la película se dispararon, además se incrementaron los streams del catálogo de la banda británica Queen. Durante los días 3 y 4 de noviembre, México se convirtió en el país con más reproducciones del “soundtrack” de la película, con un aumento superior al 382 por ciento. Se comparó los streams del domingo 4 de noviembre con los streams del domingo anterior. Las reproducciones del catálogo de la banda también ascendieron un 193 en la semana previa al estreno de la película, lo que convierte al país en el segundo con más escuchas de Queen en Spotify, y la Ciudad de México es la ciudad con más escuchas, con una cifra de 891 mil 32 personas. La producción basada en la vida de Freddie Mercury, es una película biográfica sobre el cantante y el grupo de rock Queen, conformado también por Brian, Roger y Jon, en la que se muestra el camino de la agrupación para convertirse en un símbolo del rock clásico con temas como “Bohemian Rhapsody”, “We are the champions”, “We will rock you” y “I Want to break free”. A pocos días de su estreno en salas, las reproducciones del “soun-

AGENCIAS México,.- La banda mexicana de rock La Gusana Ciega presentará el 5 de diciembre próximo en el Teatro Metropólitan su más reciente producción discográfica “Borregos en la niebla”, un viaje musical que aseguró, aborda no sólo los cambios naturales de su estilo, sino de la sociedad y la política actual. En entrevista, Germán Arroyo, baterista de la agrupación, indicó que todos festejan que el álbum siga causando furor en sus fans, quienes han respondido al sonido maduro de la formación musical que ha lanzado 10 producciones discográficas en casi 30 años de trayectoria. “Creo que La Gusana Ciega está pasando por el mejor momento de su carrera, porque está feliz de seguir creando música”. Abundó que este nuevo material tiene una dedicatoria especial para todos los “millennials”. “Estamos en una madurez musical, porque nos hemos liberado de nuestros propios prejuicios y ahora probamos la fusión con otros ritmos y estamos haciendo música distinta, pero sin perder la esencia”. Arroyo afirmó que la madurez no

8ORGANIZA ESPECTÁCULO

Ana de la Reguera asegura que “Reír se siente bien” AGENCIAS

dtrack” original de la película en Spotify, se incrementó mundialmente un 322 por ciento, mientras el catálogo de música de Queen aumentó un 156 por ciento en reproducciones dentro

de la plataforma, además, el éxito “Bohemian Rhapsody”, nombre que lleva el filme, se elevó un 137 por ciento, de acuerdo a un comunicado. Spotify lanzó una convocatoria

para los fans de la banda, quienes podrán participar para ganar una tornamesa y disfrutar lo mejor de Queen. Las instrucciones se encuentran en el Twtter oficial de la plataforma.

8ABORDA NO SÓLO LOS CAMBIOS NATURALES DE SU ESTILO, SINO DE LA SOCIEDAD

Grupo La Gusana Ciega llevará al Metropólitan sus “Borregos en la niebla”

sólo se da por esos casi 30 años de música, sino por la edad misma de cada elemento: “Claro que pensamos mucho más las letras y refinamos nuestra forma de hacer música, pero también no hemos perdido la ambición de querernos comer el mundo

como en un principio, porque aún continúa nuestro sueño de marcar la historia del rock mexicano con el nombre de La Gusana Ciega”. Dijo que ensayan de manera ardua para llegar al Teatro Metropólitan a principios de diciembre con “Borregos en la

niebla” y presentarlo de manera oficial a sus seguidores. “Vamos a estar ofreciendo el espectáculo más largo del año y tendremos una megaproducción que marque el cierre de este 2018 y el inicio de 2019 con este introspectivo disco, que tiene invitados especiales”.

México.- A fin de continuar con la capacitación de mujeres y niños en situación vulnerable, la actriz Ana de la Reguera organiza el espectáculo de stand up “Reír se siente bien”, que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en el Auditorio BlackBerry, en la Ciudad de México. De acuerdo con la veracruzana, cada vez es más complicado recaudar fondos para su fundación VeracruzANA, por lo que se vale de estrategias como ésta para lograr mantener activo su centro cultural y de capacitación, que surgió en 2010 tras los estragados que ocasionó el huracán “Karl” en la población La Antigua Veracruz. “Esta función para cerca de mil personas será a beneficio de Fundación VeracruzANA y participarán Sofía Niño de Rivera, El Diablito, Daniel Sosa y Ricardo Pérez, así como Torpecillo, quien llevará la conducción”, comentó. Al preguntarle cómo serán invertidos los fondos recaudados, la actriz recordó que se irá directo a la gente de Veracruz. “Necesitamos recursos para mantener la casa, pagar a los maestros, comprar los materiales que se les da a los miembros, etcétera”, anotó. De la Reguera, quien el próximo 15 noviembre conducirá al lado de Carlos Rivera los Latin Grammy. Sobre cómo llegó a conformar el elenco para “Reír se siente bien”, dijo que en una ocasión platicaba con Sofía Niño de Rivera sobre las actividades de su fundación y ella (también comprometida con el altruismo) me dijo: Por qué no organizamos un ‘show’ de stand up e invito a unos amigos.


es! diariopopular

miércoles 7 de noviembre de 2018

laroja

uPARA EVITAR EL INGRESO DE DELINCUENTES

Mantendrán vigilancia en la frontera sur

no corran riesgos adicionales en su objetivo de llegar a los Estados Unidos, y es que a pesar una vez que se internan en territorio mexicano les es muy difícil mantenerse en bloques se les brinda todo el acompañamiento. Señaló la Policía Federal mantendrá la vigilancia en la zona limítrofe entre México y Guatemala, tanto en los pasos formales como ilegales, cuyo propósito es restablecer las condiciones que se encontraba en la frontera antes de que se dieran los ingresos

masivos de los centroamericanos. El entrevistado mencionó la migración a nivel mundial que debe ser analizado con sus peculiaridades en cada región, pero no se puede acostumbrarse a que no se cumpla la ley, por lo que la Policía Federal mantendrá en cualquier estado en donde encuentren los diversos grupos de migrantes, la invitación para que busquen su regularización en México para que su tránsito por el territorio sea aún más seguro. (Fuente: interMEDIOS)

8POR UN LÍO DE FALDAS

Matan a abogado a navajazos en Cintalapa

8EL CONDUCTOR FUE DETENIDO

Atropella cafre a joven estudiante en Terán REDACCIÓN

al nombre de Carlos César Gálvez Gómez, era originario de este valle de profesión abogado, trabajaba para el ayuntamiento actual en el área jurídica y los médicos dijeron que tenía al menos ocho puñaladas en la espalda y otras partes del cuerpo, heridas que le arrebataron la vida. Con relación a los hechos, se dicen muchas cosas, pero ya serán las autoridades las que se encarguen de investigar y tratar de dar con el para-

dero del responsable de quien al parecer ya se tiene nombre y apellido pero que se omiten para no entorpecer las investigaciones. Por lo anterior, el fiscal del ministerio público abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien resulte responsable, ya que la mujer que estaba con Carlos Cesar dentro de la casa, tendría mucho que aportar para las investigaciones.

informes la joven estudiante se dirigía a su centro de estudio. Asimismo los cuerpos de emergencias brindaron atención pre-hospitalaria a la joven Mirna Guadalupe Hernández López, de 18 años de edad. Los uniformados resguardaron el lugar del accidente y minutos después pusieron ante las autoridades correspondientes a José Daniel Domínguez Hernández, de 45 años quien manipulaba el vehículo Nissan, tipo Tsuru, con laminillas DMN-471-A.

8POR NO RESPETAR EL SEMÁFORO

Atropella Tsuru a un repartidor de tortillas REDACCIÓN Cintalapa.- El exceso de velocidad y la falta de precaución fueron las posibles causas de que la mañana de este lunes una moto y un coche se impactaran en la zona donde se ubican los semáforos. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de las nueve horas, Víctor Alejandro “N” de 35 años de edad, vecino de la colonia Juan Sabines manejaba una motocicleta color azul marca itálica motor 150cc con placas de Chiapas, al llegar al semáforo, al parecer la

REDACCIÓN Cintalapa.- La noche de este domingo el 911 le pidió al personal de protección civil trasladarse a la 13 sur entre 3 y 4 oriente en el barrio del Seguro Social, el reporte era de una persona herida con arma blanca e inconsciente. Minutos después de las 21 horas, la ambulancia llegó y los paramédicos ingresaron a una casa de color amarillo marcada con el número 183 para brindarle los primeros auxilios a un hombre que estaba tirado en el piso entre un charco de sangre; el hombre tenía varias heridas provocadas por arma punzocortante. Minutos más tarde y al ver que las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) daban resultados, el lesionado fue abordado a una ambulancia y conducido al Centro Médico Roma, donde momentos después se confirmó su muerte. Se supo que el occiso respondía

Hasta el momento se han rescatado a más de mil 600 migrantes.

Una estudiante resultó medianamente lesionada luego de ser atropellada por un conductor que fue detenido en el lugar de los hechos la mañana de este martes. El incidente ocurrió en el Libramiento Sur, en las inmediaciones de la colonia San José Terán. Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de los hechos, pues según

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, dio a conocer que ante el ingreso de las caravanas de migrantes centroamericanos, la dependencia ha respetado en todo momento los derechos humanos de las personas, no se ha criminalizado los flujos masivos, sino se ha garantido una migración segura y ordenada. Afirmó que hasta el momento se han rescatado a más de mil 600 migrantes, quienes formaban parte de las diversas caravanas que se han internado en territorio nacional, a quienes se ha puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración, quien se encarga de apoyarlos en sus trámites de regularización o bien son repatriados a sus países de origen. Puntualizó que gracias al operativo que se ha desplegado en la frontera sur se ha podido detectar el ingreso de migrantes con historial delincuencial en sus países de origen, quienes buscan inmiscuirse en las caravanas, sin embargo se mantiene la vigilancia para detectar a personas que se dedican al tráfico ilegal de migrantes, cuya labor se ha mantenido desde siempre. Dijo que las fuerzas federales han desplegado sus capacidades para que el traslado de las caravanas por la carreteras sean de manera segura y que

17

luz roja lo obligaba a detenerse y no lo hizo, y se impactó en la lateral izquierda trasera de un Nissan tipo Tsuru de color blanco con placas del estado, que manejaba René “N”. El motorista cayó de su unidad pero no se lesionó, el del coche al saber que no tenía culpa detuvo su marcha y ambos esperaron hablar con los agentes de tránsito quienes invitaron a los conductores a llegar a un arreglo armonioso y después de un rato de conversación, ambos decidieron pagar cada quien su golpe y se retiraron del lugar.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 7 de noviembre de 2018

uFRENTE A LA TIENDA CHEDRAUI

8SOBRE EL LIBRAMIENTO SUR

Sangriento choque en Sujetos intentaron Tuxtla: tres lesionados secuestrar a estudiante REDACCIÓN

REDACCIÓN Tonalá.- Usuarios de las redes sociales se solidarizaron con el señor Antonio Carlos Antonio González, avecindado de este municipio, luego que expresara que su hija en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez fue golpeada por unos sujetos que trataron de secuestrarla a unos pasos de conocida tienda de abarrotes; sin embargo no lo lograron y se tuvieron que dar a la fuga. Los hechos se suscitaron cuando la hija del tonalteco Carlos Antonio González, quien estudia la carrera de gastronomía en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, fue por insumos a una tienda “Chedrahui” para sus actividades universitarias. Sin embargo, al momento de entrar a realizar sus compras, sujetos desconocidos la tomaron por la fuerza, dándole un golpe para posteriormente tratar de introducirla a un vehículo, en donde en el forcejeo la joven estudiante logró zafarse de sus agresores y estos últimos se dieron a la fuga. Tras este traumático suceso, el padre de la joven tonalteca externó su malestar en las redes sociales, donde decenas de usuarios de este municipio

La falta de pericia del conductor de un automóvil provocó un accidente la tarde de este martes sobre Libramiento Sur, a la altura del bulevar Los Castillos. El reloj marcaba las 15.00 horas. Lo anterior luego de que la mencionada unidad invadió el carril contrario y colisionó a una camioneta. El hecho dejó como saldo tres personas lesionadas, dos de ellas mujeres, y cuantiosos daños materiales, así como afectaciones al tránsito por alrededor de 40 minutos. De acuerdo con testigos, el automóvil Aveo (matrículas DRZ-1170 y maniobrado por Maritza Martínez, de 43 años)

le refrendaron su solidaridad y atenciones para procurar su seguridad. Cabe destacar que en este mismo perfil, hubieron usuarios que vincularon la llegada de más inmi-

que se desplazaba a exceso de velocidad sobre el carril de poniente a oriente, invadió el carril contrario y chocó frontalmente contra la camioneta Pick Up, placas CW-60077 que era manipulada por Daniel Martínez García, de 45 años. Al sitio acudieron paramédicos para brindar los primeros auxilios a los tripulantes de la camioneta. Elementos de Tránsito Municipal también tomaron conocimiento del percance e implementaron un dispositivo de seguridad para evitar otro accidente. Por último, la aseguradora del vehículo responsable acudió para llegar a un acuerdo con la parte afectada y responder por los daños causados.

grantes indocumentados al incremento de violencia e inseguridad en algunas partes del centro y la región istmo costa de nuestra entidad. (Fuente: Record)

8EN BERRIOZÁBAL Y TAPACHULA

PGR incineró narcóticos en Chiapas REDACCIÓN La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Chiapas, llevó a cabo la incineración de narcóticos y destrucción objetos del delito en Berriozábal y Tapachula, Chiapas, respectivamente. La incineración efectuada en las instalaciones del XX Batallón de Infantería, en el Campo Militar No. 31-C “El Sabino”, consistió en 47 gramos 780 miligramos de Clorhidrato de Cocaína; 8 gramos 800 miligramos de Cocaína; 6 kilos 868 gramos 480 miligramos de Marihuana; 55 gramos 300 miligramos de Plantas de Amapola; 2 kilos 501 gramos 800 miligramos de Plantas de Marihuana; 7 gramos 100 miligramos de Sustancia Negativa; 65 mililitros de Etil Fenil Acetato; 45 mililitros de Metilamina; 2 mililitros de Sustancias Negativas y 2 unidades de objetos del delito; además de la destrucción de 9 unidades de objetos del delito. En tanto que, la incineración realizada en las instalaciones del 14/a Zona Naval de la Secretaría de Marina (Semar), que se ubica en Puerto Chia-

8ACCIDENTE REGISTRADO EN JIQUIPILAS

Se le cerró un camión y le dañó su estaquitas REDACCIÓN Jiquipilas.- La mañana de este lunes, se registró un accidente de tránsito a la altura de la avenida central y 8 oriente, el mismo que dejó solo daños materiales. Antes de las ocho de la mañana, Elder “N” circulaba sobre la avenida central de oriente a poniente, a bor-

pas, Chiapas, consistió en 165 gramos 920 miligramos de Cannabis Sativa; 245 gramos 685 miligramos de Clorhidrato de Cocaína; 4 gramos 700 miligramos de Heroína; 400 miligramos de Semilla de Amapola; 800 miligramos de Semillas de Marihuana; un kilo 927 gramos 600 miligramos de

Sustancias Negativas; y 2 unidades de objetos del delito; destruyendo a su vez, 55 unidades de objetos del delito. Con esta acción, la PGR dio cumplimiento a lo dispuesto por el Código Federal y Nacional de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción del narcótico asegurado.

do de una camioneta marca Nissan del servicio público de pasaje mixto, al llegar a la 8ª oriente, Humberto “N” quien conducía un camión marca Freightliner de color blanco, placas de estado de Chiapas, propiedad de una empresa avícola, y al dar vuelta a su izquierda, provocó que la unidad de alquiler se impactara en la lateral derecha de la pesada unidad.


miércoles 7 de noviembre de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

rupertoportela

índice Willy, Penagos y Fercast, esfumados Cuando todo parecía que los “favoritos” del gobernador MANUEL VELASCO COELLO e integrantes de la “Cofradía del Sexenio”, escalarían peldaños de poder más allá de este gobierno verde, de momento están desaparecidos y sin ningún rastro de ellos. Me refiero a tres principales: WILLY OCHOA GALLEGOS, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR y CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS, entre otros. Empezando por el más vulnerable y medianamente posicionado políticamente, CARLOS PENAGOS, al parecer izó velas y se fue a navegar con rumbo desconocido, hasta ahora, después de perder la presidencia municipal –o lo sacrificaron—en aras de satisfacer el ego del “Mesías del Trópico” para dejarle la puerta abierta del ayuntamiento capitalino a CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ. El paso de PENAGOS por la política fue meteórico pues de momento fue diputado local por el desaparecido partido Convergencia, del que fue inclusive su Secretario General. Se convirtió a la religión verde de su amigo MANUEL VELASCO COELLO y repitió color y número en la LXVI Legislatura, de la que fue presidente de la Junta de Coordinación Política, para luego catapultarse a la candidatura por la alcaldía de Tuxtla, que resultó fallida. LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR se perdió en el firmamento y nadie lo encuentra por ningún lado. Dicen que anda por Canadá o se fue a Cancún a hacer negocios. Mientras tanto, el “hermano” que nunca tuvo el gobernador MANUEL VELASCO COELLO es apuñalado por su sucesor en la alcaldía capitalina, CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ, quien lo acusa de un desorden financiero en al ayuntamiento, además de corrupción, adeudos millonarios y depredación de las arcas públicas municipales por ciento de millones de pesos. No olvidar que FERNANDO CASTELLANOS es o era el “favorito y preferido” del GÜERO VELASCO, en quien más confiaba y le tenía reservada la gubernatura en sucesión, por encima de las querencias que le profesa a su amigo, el ahora senador por Morena, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, a quien “le jugó su cabecita” de que sería el candidato y por cuenta propia el gobernador para el período 2018-2024. La carrera política del FERCAST fue bajo el resplandor de MANUEL VELASCO COELLO y posiblemente se fue a la oscuridad con él mismo. Desde la ascensión del GÜERO VELASCO a la política como dirigente del PVEM, luego diputado local, federal y sena-

dor, CASTELLANOS fue su “fiel escudero”. Ya en la gubernatura, MAVECO lo impulsó para la diputación local plurinominal de la LXV Legislatura (su suplente fue CARLOS PENAGOS) y ocupó las dos posiciones de los órganos de gobierno del Congreso: Presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política. Su “affaire” en la alcaldía de Tuxtla fue desde sus inicios de confrontación y señalamientos al entrar a la presidencia con una acusación de fraude electoral y su salida con señalamientos de corrupción y defraudación millonaria de las arcas públicas municipales. Eso es lo que ha dicho su sucesor, CARLOS MORALES VÁZQUEZ y está en el imaginario de los tuxtlecos. Al igual que JUAN SABINES GUERRERO proyectó a su “protegido” SETH YASSIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, el GÜERO VELASCO lo hizo con FERNANDO CASTELLANOS. Ambos gobernadores y a ambos “favoritos”, sus respectivos protectores les ilusionaron con la gubernatura en sucesión. Luego los bajaron a posibles senadores y hasta diputados federales. Todo se derrumbó –dentro de mí, dentro de mí—como dice la canción y la frustración llevó a que tanto a YASSIR como al FERCAST los sindicaran mediáticamente de desvalijar las arcas públicas y enriquecerse desde la presidencia municipal que les otorgaron sendos gobernadores. Por su parte, WILLIAN OSWALDO OCHOA GALLEGOS el popular WILLY OCHOA, es de los que ha gozado las mieles del poder. Su cercanía con MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA lo llevó a las alturas de la política estatal y nacional. Fue dos veces diputado local y una federal. En tres ocasiones

ganó la elección. Fue Secretario de Organización del CEN del PRI en 2015 y luego Secretario General. Aspiró siempre a la dirección del PRI en Chiapas y por eso se enfrentó literalmente con ROBERTO ALBORES GLEASON. Aspiró a la candidatura de su partido a la gubernatura del Estado, que se le fue desvaneciendo a través del tiempo. Ya incrustado como diputado local, se caracterizó por sus reiteradas ausencias a las sesiones ordinarias y extraordinarias, pero en contraposición fue de los que más iniciativa de ley presentó. Pero “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”, dice la canción de Pedro Navajas; y WILLY OCHOA es nombrado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. Se alía a los caprichos, veleidades y frivolidades de MANUEL VELASCO COELLO que lo llevan a ejercer parte del poder que el gobernador había reservado solo a sus “favoritos” e integrantes de su “cofradía”. La obra cumbre vendría después de celebradas las elecciones del 1 de julio de 2018. MANUEL VELASCO jugó con la posibilidad de ser Senador de la República que negó una y otra vez, pero que al final asumió, no sin antes ordenar la reforma a la constitución local, renunciar a la gubernatura y poder volver como gobernador sustituto “de sí mismo”, por un acto de autoritarismo e interés personal que WILLY OCHOA en su posición de Presidente del Congreso, secundó y promovió entre los integrantes de la LXVI Legislatura, con un presunto “pago por evento”. Rendida su protesta como senador de la república, el GÜERO VELASCO dejó vacante –momentáneamente—la gubernatura que asume

WILLY OCHOA la madrugada del 29 de septiembre y ejerce, en una posición de celador del cargo, hasta el 4 de octubre, para que de manera sigilosa, el Congreso nombrara a MANUEL VELASCO COELLO como Gobernador Sustituto “de sí mismo”. Hay la versión en los feudos de la política aldeana y el comentario de los “oraculeros” del café, que WILLY OCHOA debió cobrar muy bien su genuflexión ante el GÜERO VELASCO y que en sus siete días como gobernador provisional, debió llevarse de gratificación, “no menos de 25 millones de pesos”, que “bien valió la pena sacrificar su carrera política”, hoy en el auto exilio y fuera del círculo del poder. Eso no lo sé de cierto –como decía el poeta JAIME SABINES--, pero WILLY OCHOA puede explicar el por qué se plegó a los caprichos e intereses de MANUEL VELASCO a sabiendas que de ahora en adelante le será casi imposible ser gobernador sexenal de Chiapas y sí, desterrarse de la vida política aldeana. Se lo dejo a su criterio y de mi parte le deseo muy buena suerte en el sexenio que viene con ANDRÉS MANUEL y RUTILIO ESCANDÓN a nivel nacional y local, respectivamente. Ante todo y viendo la perspectiva de que muchos priístas se están incorporando a la futura administración federal, estatal y municipales, hay la posibilidad de que siendo del mismo establo y ligados al círculo del poder del GÜERO VELASCO, CARLOS PENAGOS, FERNANDO CASTELLANOS y WILLY OCHOA, aparezcan en las nóminas de las próximas administraciones que, dicho de paso, “no sería ningún sorpresa”… Comentarios al margen Como siempre, dejo un espacio

para mis lectores y sus puntos de vista y en esta ocasión se la ofrezco a mi amigo CLEMENTE MIGUEL LÓPEZ ZEPEDA, director del periódico “Noticias de Chiapas”. Este es el texto textual: “Tienes mucha razón mi querido Ruperto. Sin embargo muy pocos como tú dicen públicamente lo que sienten y pasa en nuestro Estado de Chiapas. Otros más hablan a escondidas, bajo pseudónimos en las redes sociales por miedo, por falta de valor o por tener un familiar metido en el gobierno o también porque son cómplices como los hay decenas. Hace casi año y medio en el Centro de Convenciones del Hotel Loma Real de Tapachula, estando el gobernador con casi todo su gabinete; le dije que más de la mitad de ellos no servía para nada y que le mentían quienes le decían que todo estaba bien porque no era cierto y me sobraba razón y la sigo teniendo. Sin embargo le agradecí ahí mismo que a pesar de ser un crítico de su gobierno a través de nuestro periódico Noticias de Chiapas aún no me había mandado a detener como en la época de Pablo Salazar. Craso error, primero nos mandó al Consejero Jurídico a quitarnos un terreno diciendo que era del Gobierno del Estado y que mediante amparo federal ha tenido que devolver. Y hace como dos meses auditoría directa a nuestro periódico por parte de la Secretaría de Hacienda también del Estado por supuesto y a una empresa más nuestra, utilizando para ello toda la fuerza fiscalizadora como si vendiéramos los millones del mundo. Y está bien mi querido Ruperto, para eso es el poder para ejercerlo y para eso son las leyes para defenderse y lo haremos apegados a derecho porque respeto las instituciones y porque no soy un evasor fiscal. Sólo espero que no se me vaya a inventar un delito X y sea detenido o se te vaya a inventar a ti otro y seamos dos. Es el riesgo que tu corres por ser un periodista crítico y yo por ser editor y publicar tus columnas y la de otros más que se han atrevido a decirle no solo a Chiapas sino al mundo entero lo que en verdad pasa aquí en nuestra tierra y seguramente seguirá pasando porque los males nunca vienen solos y la protección federal con seguridad la tendrá y si no al tiempo; pero bueno “este es el mundo que nos tocó vivir dijera Cristina Pacheco”. Y éstos son los gobernantes que tenemos y que no niego, VOTÉ POR EL, PORQUE CREÍ EN EL Y CREÍ QUE LO MEJOR ESTABA POR VENIR COMO MILES”. CULPABLE SOY. Abrazos mi querido Ruperto. Clemente Miguel López Zepeda. Director General Periódico Noticias de Chiapas Se acabó el mecate… y ES TODO…


roJas

roJas

asEsinan

conductor

navaJazos

EstudiantE

a abogado a

atroPElla a

vEl cuerpo tenía al menos ocho puñaladas en la espalda; ya investigan al responsable› 17

vla joven se dirigía al escuela cuando fue impactada por un tsuru› 17

Año 70 | 21,390 | miércoles 07 de noviembre de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

El accidEntE sE rEgistró a la altura dEl bulEvar los castillos

camión Provoca accidEntE

sangriento choque deja tres lesionados v El conductor de un Aveo invadió el carril contrario y colisionó contra una camioneta sobre el Libramiento Sur, provocando cuantiosos daños materiales › 18

vEste percance registrado en cintalapa solo provocó daños materiales› 18

mantEndrán

vigilancia En la FrontEra vPolicia Federal busca evitar el ingreso de delincuentes centroamericanos› 18

roJas

roJas

intEntan

atroPEllan

v la estudiante fue tomada por la fuerza en la entrada de chedraui, sin embargo escapó de sus captores› 18

vPor no respetar el semáforo, el motorista se impactó contra un tsuru› 17

sEcuEstrar a JovEncita

a rEPartidor dE tortillas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.