CAPITAL
CAPITAL
TOMAN LA
TUXTLA
ALCALDÍA DE BERRIOZABAL
CUMPLE CON
TRANSPARENCIA
Y Habitantes de diferentes comunidades piden el arreglo de caminos i3
Y Recursos ejercidos han sido para detonar el desarrollo, aseguró Salazar i7
Año 66 | Nº. 20,392 | martes 14 de octubre de 2014 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y CONAVI Y GOBIERNO DE CHIAPAS IMPULSAN MODELO DE DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE
CHIAPAS CON MAYOR PORCENTAJE
AUMENTAN
Otorgarán viviendas a jefas de familia y jóvenes Y En
reunión con la titular de la Conavi, Paloma Silva, el gobernador Velasco anunció que se fomentará el acceso a la vivienda mediante esquemas óptimos de créditos y subsidios. i5
PARTICIPACIONES
FEDERALES Y Según la SHCP se han otorgado mil 511 mdp más que el año anterior i4 RECIBEN APOYO
CASTELLANOS
SENSIBLE A DEMANDAS
Y Colonos de Plan de Ayala
reconocieron el trabajo social del diputado local i6 URGE SE BUSQUEN MECANISMOS APROPIADOS PARA APOYAR A LOS PRODUCTORES
A LA BAJA SIEMBRA DE MAÍZ EN CHIAPAS Y Se ha dejado de sembrar un 30% con relación al año pasado, debido a los altos costos de producción y por falta de comercialización segura i9
BAJARÁN
TEMPERATURAS
EN CHIAPAS Y Alerta amarilla por lluvias, previstas para las próximas 48 horas, por la entrada del frente frío número 7 i5
capital
2
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
12
economĂa
RaĂşlbonifĂĄz
XInforma el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa
enresumen
Mujeres rurales representan 15.4% de fuerza laboral en MĂŠxico
chiapas
“La Ley debe ser como la muerte, que no exceptĂşa a nadieâ€? BarĂłn de Montesquieu.
XPARA QUE RESPETE Y PRESERVE EL PATRIMONIO CULTURAL DE ESTE PUEBLO
Marcaje personal del INAH a edil de Chiapa de Corzo 9
elmundo
XEl ComitĂŠ de la RegiĂłn PacĂfico Occidental de la OMS realiza una reuniĂłn en Manila, Filipinas
OMS: Brote de ĂŠbola demuestra falta de preparaciĂłn ante una epidemia
elpaĂs 13
Al segundo trimestre de este aĂąo, mĂĄs de tres millones de mujeres del medio rural participaron en la producciĂłn de bienes y servicios, lo que representa 15.4 por ciento de la PoblaciĂłn EconĂłmicamente Activa (PEA) femenina del paĂs.
11
cultura
XPresentarĂĄ “No me dejen morir asĂâ€? en la FIL de Guadalajara
Pedro Ă ngel Palou reivindica la imagen de Francisco Villa
24
Xcada aĂąo se presentan 27 millones de casos de enfermedades en las vĂas respiratorias
SSA aplicarĂĄ 32 millones de vacunas gratuitas contra influenza
LaacciĂłn 15
IMPARABLES Mezcalapa FC hilvana su quinto triunfo de manera consecutiva
escenarios
laroja XPERTENECĂ?A A UN HOMBRE DE ENTRE 35 Y 40 AĂ‘OS DE EDAD
Hallan esqueleto de vampiro con una daga en el corazĂłn
22
25
=^\QaPSP R^\^ {;P \dYTa \Ă…b bTgh T] eXSP|
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G Ă“MEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCĂ“N R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNĂ NDEZ POBLANO
Regidores y demĂĄs: ÂżSin fuero polĂtico?
AdministraciĂłn
EDITORES Francisco Constantino JonapĂĄ La acciĂłn, El mundo, EconomĂa, El paĂs, Escenarios, Cultura Walter RincĂłn Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio GĂĄlvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, PeriĂłdico de circulaciĂłn diaria, octubre del 2014. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. NĂşmero de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. NĂşmero de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la PublicaciĂłn: 1ÂŞ. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ÂŞ. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
El fuero polĂtico en MĂŠxico es sin duda, una figura con mucha controversia, el fuero es un privilegio que gozan ciertas autoridades y que los protege de ser detenidos o encarcelados sin una previa autorizaciĂłn del congreso. Gozan de una protecciĂłn de la que no disfrutan los ciudadanos comunes. Hay discusiones en dos sentidos, una de que el fuero se tiene que eliminar y otra que basta con regularlo. Es verdad que para muchos ha sido utilizado como garantĂa de impunidad y, no es la primera vez que se reclama revisar el fuero de autoridades y legisladores, ÂżSerĂĄ escuchada esta demanda para que el Congreso de la UniĂłn elimine el fuero de legisladores y funcionarios de los tres Ăłrdenes de gobierno, en materia de actos de corrupciĂłn, delitos del orden comĂşn y de crimen organizado?. El sistema constitucional mexicano concede una serie de privilegios procesales en materia penal a algunos funcionarios pĂşblicos, especialmente los de alto rango. Estos privilegios consisten, principalmente, en un cĂşmulo de derechos adicionales que poseen y que se traducen en obligaciones que las autoridades que se encargan de perseguir y juzgar la comisiĂłn de hechos criminales deben respetar. Generalmente estas prerrogativas penales consisten en requisitos previos que se deben satisfacer para poder castigar o, incluso, someter a actos procedimentales en materia penal a los servidores pĂşblicos de alto nivel. Los diputados y senadores, los altos funcionarios de la FederaciĂłn y de los estados, por ejemplo, estĂĄn protegidos con estos privilegios especiales, ya que la ConstituciĂłn PolĂtica de MĂŠxico, establece que durante el tiempo en el que desempeĂąen su encargo o funciones, estos servidores pĂşblicos no puedan ser perseguidos por los actos punibles que cometan, a menos que previamente exista una declaraciĂłn ad hoc por parte de algunas autoridades; en tratĂĄndose de los legisladores, presidentes municipales por ejemplo, debe existir una autorizaciĂłn por parte de su correspondiente CĂĄmara, que se llama “declaraciĂłn de procedenciaâ€?, para que pueda someterse a procedimiento penal. Estudiosos en la materia, seĂąalan que estos servidores gozan de lo que literalmente serĂa una “inmunidadâ€? durante el ejercicio de su encargo, y que nuestra doctrina y legislaciĂłn le ha denominado “fueroâ€?. La justificaciĂłn que da la doctrina y la jurisprudencia en relaciĂłn a la existencia de estos derechos especiales es que, debido a la importancia de la funciĂłn que los servidores desempeĂąan, debe protegerles para que puedan ejercer de manera adecuada la tarea que el pueblo, directa o indirectamente, les encomendĂł, ya que podrĂan verse inmersos en diversos ataques, mĂĄs de naturaleza polĂtica que realmente penal; y no es difĂcil encontrar que una de las vĂas preferidas para golpear a un funcionario es denunciarlo penalmente y someterlo a presiones por esta vĂa, tanto por enemigos polĂticos particulares, como por enemigos dentro del mismo Estado. Entonces, una medida para fortalecer la democracia se convirtiĂł en un instrumento contra la democracia. Este tipo de privilegios estĂĄ en crisis en todo el mundo, pues la experiencia ha demostrado, y seguirĂĄ demostrando, que algunos privilegiados con estas garantĂas han utilizado estos derechos particulares para buscar una verdadera “impunidadâ€? en los actos criminales que cometen durante el ejercicio de la tarea pĂşblica que tienen encomendada. El fuero no es un aspecto privativo de nuestro tiempo ni de nuestro sistema constitucional ni de nuestro paĂs. Dicha figura ha existido en diversas ĂŠpocas y en prĂĄcticamente todos los Ăłrdenes jurĂdicos para salvaguardar el debate pĂşblico y la independencia de quienes ejercen las funciones del Estado. Sin lugar a duda, pronto veremos un nuevo debate para la eliminaciĂłn del fuero constitucional a servidores pĂşblicos, demanda ciudadana para un escenario de igualdad a la que aspiran los mexicanos.
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
capital
3
En los Ăşltimos aĂąos se volviĂł necesario realizar un estudio integral de las rutas.
XLA MEDIDA BUSCA MEJORAR EL SERVICIO: MIRANDA
PrevĂŠn modificar rutas de transporte en Tuxtla MARTĂ?N PÉREZ El presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas, BersaĂn Miranda Borraz, informĂł que se busca actualizar las rutas del servicio urbano en Tuxtla. ExplicĂł que con el desarrollo de la ciudad, en los Ăşltimos aĂąos se volviĂł necesario realizar un estudio integral de las rutas que prestan el servicio de transporte pĂşblico para determinar cuĂĄles de estas tienen que ser modificadas. El lĂder transportista mencionĂł que existen algunas que por su mismo recorrido y servicio otorgado a la ciudadanĂa ya no son necesarios que tengan terminales en el primer cuadro de la ciudad. Miranda Borraz dijo que tanto el presidente municipal tuxtleco, Samuel Toledo CĂłrdova Toledo, como FabiĂĄn Estrada de Coss, titular de la SecretarĂa de Transporte (ST) en Chiapas se han mostrado interesados y participativos en el proyecto. En ese sentido, revelĂł que este proyecto estĂĄ por iniciarse, por lo que declarĂł que se estĂĄ buscando el presupuesto para realizar los estudios
correspondientes y asĂ reacomodar el transporte colectivo que por muchos aĂąos ha producido incomodidad en la poblaciĂłn y hasta en los mismos usuarios. Miranda Borraz explicĂł que el primer estudio serĂa con relaciĂłn a la poblaciĂłn, es decir, el anĂĄlisis de las zonas mĂĄs frecuentadas por los tuxtlecos, posteriormente los estudios relacionados con las vialidades, con los que se determinaran los posibles ejes de transporte. “Se pretenden establecer dos posibles ejes viales que crucen de libramiento a libramiento, tanto de lado oriente como de lado poniente, con el propĂłsito fundamental de beneficiar a la poblaciĂłn usuariaâ€?, dijo. ComentĂł que si hay la necesidad de fusionar alguna ruta, “por supuesto que estamos de acuerdo, pues con estas medidas estarĂamos coadyuvando tambiĂŠn para desactivar los problemas de congestiones viales que nos genera precisamente el hecho de que tengamos tantas rutas en la mayorĂa de las vialidades, cuando pudieran ser dos o tres que nos pudieran facilitar el accesoâ€?, finalizĂł.
El presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas, BersaĂn Miranda Borraz, informĂł que se busca actualizar las rutas del servicio urbano en Tuxtla.
VIRUS TIENE UNA TASA DE LETALIDAD DE HASTA UN 90%: SS
EXIGEN ARREGLO DE LOS CAMINOS
Se mantiene cerco sanitario por ĂŠbola Toman alcaldĂa de BerriozĂĄbal JOSÉ LĂ“PEZ REDACCIĂ“N La SecretarĂa de Salud del estado hizo extensivo al personal del ĂĄrea de vigilancia epidemiolĂłgica el aviso preventivo que emitiĂł la dependencia del ramo a nivel federal, por medio del cual reitera que en caso de viajar a los paĂses africanos donde se ha presentado un brote de enfermedad por el virus del ĂŠbola, la poblaciĂłn debe realizar estrictas medidas de higiene para evitar el contagio. En el marco de la octava reuniĂłn del ComitĂŠ Estatal de Vigilancia EpidemiolĂłgica, el director de Salud PĂşblica, Cecilio Culebro Castellanos, dio a conocer que la SecretarĂa de Salud federal emitiĂł un aviso importante respecto a este padecimiento grave que se transmite de persona a persona y cuya tasa de letalidad es de hasta un 90 por ciento.
Ante el brote de ĂŠbola en los paĂses de Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, por el que la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud declarĂł una emergencia de salud pĂşblica de Ăndole internacional, las autoridades sanitarias de MĂŠxico y de Chiapas recomiendan que en caso de viajar a esos lugares hay que evitar el contacto con sangre y fluidos corporales de personas infectadas.
Si durante el viaje o dentro de los primeros 21 dĂas del regreso se presentan sĂntomas como fiebre, dolor de cabeza, de garganta, de estĂłmago, dolor muscular, diarrea, vĂłmito o enrojecimiento de los ojos, se debe buscar atenciĂłn mĂŠdica de inmediato. Este aviso preventivo se intensifica en las terminales aĂŠreas, para que la persona con presencia de sĂntomas avise al asistente de vuelo antes de su arribo o al oficial de los servicios de migraciĂłn y/o sanidad internacional al salir del vuelo, para facilitar su atenciĂłn mĂŠdica. En la reuniĂłn de trabajo del ComitĂŠ Estatal de Vigilancia EpidemiolĂłgica se abordaron precisamente temas relacionados con esta situaciĂłn, tales como los lineamientos, algoritmo y toma de muestras para la enfermedad por el virus del ĂŠbola.
Aproximadamente 300 habitantes de diferentes comunidades del municipio de BerriozĂĄbal tomaron la Presidencia Municipal para exigir al alcalde Aldert Zepeda Valencia el arreglo de los caminos a varias poblaciones. Provenientes de las localidades JoaquĂn Miguel GutiĂŠrrez, El Caracol, Tirol, San MartĂn, Vistahermosa, Amendu, Tierra y Libertad y BerlĂn, se plantaron y manifestaron que estaban decididos a no levantar el plantĂłn hasta no lograr acuerdos. Ante la actitud decidida de los pobladores, el presidente municipal y SerafĂn Culebro GonzĂĄlez, subdelegado de Gobierno en la zona Centro, tuvo que asumir compromisos. El agente rural de la comunidad El Sabinito, Hugo Armando GĂłmez
LĂłpez dio a conocer que el presidente municipal se comprometiĂł apoyarlos con mĂĄs de 100 viajes de material mejorado del banco El Corralito, el cual serĂĄ depositado en tramo aislado. Los representantes de cada comunidad estuvieron de acuerdos con este apoyo que deberĂĄ de verse este martes 14 de octubre, de lo contrario volverĂĄn mĂĄs de cinco mil habitantes para hacer cumplir su palabra al alcalde.
capital
4
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
XDESTACAN REPRODUCCIÓN DE LA GUACAMAYA ROYA, COMO CASO DE ÉXITO EN CHIAPAS
La cooperaciĂłn permite preservar vida silvestre ASICH
FONDOS CRECEN 6.3%
Las alianzas entre organizaciones de la sociedad civil, la iniciativa privada y las instituciones de investigaciĂłn cientĂfica tienen un gran potencial para favorecer la preservaciĂłn de la vida silvestre en el estado de Chiapas, asegurĂł Carlos Morales VĂĄzquez, Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural. El funcionario estatal asegurĂł que un buen ejemplo de ello es el proyecto de reintroducciĂłn de la guacamaya roja en las inmediaciones del Parque Nacional de Palenque, que se conduce con ĂŠxito a iniciativa de Acajungla A.C. y el ecoparque Aluxes, en conjunto con Grupo Experiencias Xcaret. “Hay mĂĄs de 90 ejemplares que han sido liberados y que se han adaptado muy bien al entorno, gracias a la donaciĂłn de las aves por parte del parque Xcaret, de Quintana Roo y al cuidadoso seguimiento del programa por parte especialistas del Instituto de BiologĂa de la UNAM, a cargo del Dr. Alejandro Estradaâ€?. Hemos avanzado mucho en ese sentido, dijo, y revelĂł que recientemente la asociaciĂłn civil Arroyo Negro y el Grupo Experiencias Xcaret suscribieron un convenio para impulsar la reproducciĂłn de guacamaya verde,
Hacienda da trato preferencial a Chiapas REDACCIĂ“N
La asociaciĂłn civil Arroyo Negro y el Grupo Experiencias Xcaret suscribieron un convenio para impulsar la reproducciĂłn de guacamaya verde, en la Finca Arroyo Negro, municipio de La Concordia.
en la Finca Arroyo Negro, municipio de La Concordia, en el estado de Chiapas, pues esa especie se extinguiĂł en esa zona en los aĂąos 80. Se crearĂĄ un centro con cinco parejas reproductoras con fines de reintroducciĂłn de las crĂas a su hĂĄbitat original, con un programa paralelo de educaciĂłn ambiental dirigido a las escuelas de las comunidades aleda-
Ăąas a la Reserva de la BiĂłsfera de El Triunfo, revelĂł el funcionario estatal. Respecto al seĂąalamiento de un supuesto abandono por parte de Grupo Xcaret a los animales que tenĂa en exhibiciĂłn en la Unidad de Manejo Ambiental del parque temĂĄtico ecolĂłgico Amikuu (tambiĂŠn llamado AmikĂş), en Chiapas, Morales VĂĄzquez revelĂł que desde el aĂąo 2007 la or-
ganizaciĂłn Grupo Xcaret, ubicada en Riviera Maya, dejĂł de operar el atractivo turĂstico ubicado en el Parque Nacional Caùón del Sumidero. Desde entonces, toda la responsabilidad sobre el manejo de la reserva y los ejemplares de fauna chiapaneca que ahĂ habitaban, quedĂł en manos de otros inversionistas externos al grupo empresarial de Quintana Roo.
EN RECORRIDO, BAYARDO ROBLES CONSTATA TRABAJOS DE REHABILITACIĂ“N
Analizan calidad de obra en Parque CaĂąa Hueca REDACCIĂ“N El titular de la SecretarĂa de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles RiquĂŠ realizĂł un recorrido de inspecciĂłn por las obras del Parque CaĂąa Hueca, donde verificĂł los avances en distintas zonas y analizĂł la calidad en su ejecuciĂłn. En estos trabajos se destaca el respeto al medio ambiente, pues no se ha talado ni un solo ĂĄrbol y se ha reforzado el cuidado en espacios verdes. Respecto de los avances especĂficos, el llamado acceso principal, que involucra el estacionamiento principal, mĂłdulos de oficinas administrativas, locales comerciales, baĂąos, iluminaciĂłn escĂŠnica y alumbrado pĂşblico, tiene un avance por
encima del 80 por ciento. En tanto que, en la zona que integra andadores de piedra laja, guarniciones de concreto y las ĂĄreas de jardinerĂa registra un 25 por ciento. El nuevo campo de entrenamiento para futbol americano, estĂĄ avanzado en un 60 por ciento, con la colocaciĂłn fĂsica del campo con pasto sintĂŠtico, drenes pluviales, malla perimetral y equipamiento. Por otro lado, la nueva cancha con pasto sintĂŠtico para futbol siete avanza en la construcciĂłn de drenes pluviales, equipamiento y la colocaciĂłn de la capa sintĂŠtica, proyecto prĂĄcticamente culminado en un 90 por ciento. La que serĂĄ la nueva cancha de beisbol infantil registra un 30 por ciento, pues se trabaja en la colocaciĂłn de drenajes pluviales, la instala-
ciĂłn de equipo, entre otros. Un 10 por ciento reporta el espacio para el front tenis, que estĂĄ siendo rehabilitado en su murete perimetral, instalaciones elĂŠctricas y la rehabilitaciĂłn propia de los muros de la cancha.
Un tema fundamental en el desarrollo del parque es la reestructuraciĂłn del drenaje pluvial, que incluye la fabricaciones de canales de concreto, instalaciĂłn de tuberĂas, registros y alcantarillas, avanzado en un 30 por ciento.
Las Participaciones federales pagadas a Chiapas por la FederaciĂłn se han incrementado este aĂąo 6.3 por ciento. SegĂşn las estadĂsticas de la SecretarĂa de Hacienda y CrĂŠdito PĂşblico (SHCP), en el periodo enero – septiembre 2014, el Ejecutivo Federal ha otorgado 15 mil 972 millones de pesos a Chiapas, unos mil 511 millones mĂĄs de lo que destinĂł en el mismo plazo pero de 2013. Los fondos econĂłmicos que integran las Participaciones Federales destinadas a Chiapas, seĂąala la SHCP son: el Fondo General de Participaciones, Fondo de FiscalizaciĂłn, Fondo de Fomento a Municipios, Fondo de ExtracciĂłn de Hidrocarburos, asĂ como los recursos por impuestos y otros incentivos econĂłmicos. Dividiendo las partidas econĂłmicas por cada fondo, la SHCP explica que de donde se han transferido mayores recursos en el periodo enero – septiembre 2014 al estado son del Fondo General de Participaciones cuya bolsa es de 13, 568 millones de pesos; 760 millones del Fondo de FiscalizaciĂłn y 749 millones por el Impuesto Especial sobre ProducciĂłn y Servicios de Gasolinas (IEPS).
martes 14 de octubre de 2014
| es!diariopopular
capital
5
XMANUEL VELASCO Y PALOMA SILVA ANALIZAN PROYECTO DE CONSTRUCCIĂ“N DE 10 MIL CASAS
TendrĂĄ Chiapas viviendas ordenadas y sustentables REDACCIĂ“N En reuniĂłn sostenida con la titular de la ComisiĂłn Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva de Anzorena, el gobernador Manuel Velasco Coello destacĂł que la dependencia federal y el Gobierno de Chiapas impulsan un nuevo modelo de desarrollo urbano ordenado y sustentable, que permite proveer a las familias chiapanecas de un entorno adecuado para una vida digna. Durante este encuentro, Velasco Coello seĂąalĂł que con la suma de esfuerzos, recursos y voluntades, en Chiapas se incentivarĂĄ el crecimiento ordenado de los asentamientos humanos, la consolidaciĂłn de ciudades compactas, productivas, competitivas, incluyentes y sustentables, que faciliten la movilidad y eleven la calidad de vida de sus habitantes, asimismo se fomentarĂĄ el acceso a la vivienda mediante esquemas Ăłptimos de crĂŠditos y subsidios. En este marco, se trabajĂł sobre el proyecto para la construcciĂłn de 10 mil viviendas para Chiapas, con las cuales se beneficiarĂĄn jĂłvenes, jefas de familia, trabajadores del
estado, asĂ como familias rurales, tal como lo anunciĂł el mandatario estatal durante la XXVI reuniĂłn del Consejo Nacional de Organismos Regionales de Vivienda, que tuvo como sede a la entidad. PrecisĂł que su gobierno es un aliado de la FederaciĂłn y estĂĄ comprometido con las polĂticas pĂşblicas que emprende el presidente Enrique PeĂąa Nieto. Por su parte, la titular de la Conavi explicĂł que este proyecto estarĂĄ conformado por viviendas con los mayores estĂĄndares de calidad y seguridad, focalizadas acorde al tipo de suelo y clima de la regiĂłn, con acceso a servicios bĂĄsicos de calidad, ademĂĄs de la participaciĂłn social en el diseĂąo para privilegiar el respeto de los usos y costumbres de las familias. En otro momento, Silva de Anzorena reconociĂł la vocaciĂłn de servir y la sensibilidad del Gobierno de Chiapas para aterrizar programas que den soluciĂłn a una de las necesidades mĂĄs sentidas de la poblaciĂłn: tener acceso a una vivienda digna, hecho que contribuye a la generaciĂłn de empleos, a una mejor rentabilidad social y una mayor calidad de vida.
El gobernador Manuel Velasco Coello en reunión sostenida con  la titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi),  Paloma Silva de Anzorena.
ENTREGA NOMBRAMIENTOS DE COBERTURA DE HORAS TEMPORALES
EMITEN ALERTA AMARILLA
Valls reconoce trabajo de docentes
Pronostican bajas temperaturas en Chiapas
REDACCIĂ“N CopainalĂĄ.- En reconocimiento a su trabajo y dedicaciĂłn para la formaciĂłn de profesionales en las licenciaturas de IngenierĂa en AgronomĂa y Medicina Veterinaria y Zootecnia, 11 docentes de asignatura de la Escuela Mezcalapa de Estudios Agropecuarios de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas, recibieron de manos del rector Jaime Valls Esponda, su nombramiento de cobertura de horas temporales. Este documento que acredita formalmente a los profesores de asignatura como parte del claustro acadĂŠmico de la UNACH, permite a los docentes contar con una mayor seguridad y estabilidad laboral, asĂ como el reconocimiento de su antigĂźedad dentro del mismo. TambiĂŠn los certifica para ser parte de Cuerpos AcadĂŠmicos, acceder al Programa Integral de For-
AGENCIAS Tras reuniĂłn del ComitĂŠ Estatal de la SecretarĂa de PC del Estado, se confirmĂł la emisiĂłn de la Alerta Amarilla en todo el norte del estado con el fin de adoptar las medidas preventivas por exceso de lluvias, prevista para las prĂłximas 24 a 48 horas, tomando como referente la noche del 13 de octubre del 2014. En la reuniĂłn tambiĂŠn informĂł
talecimiento Institucional (PIFI), financiamientos para proyectos de investigaciĂłn y de mejora acadĂŠmica como el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), asĂ como aspirar a ser parte del Sistema Nacional y Estatal de Investigadores. Ante la comunidad de esta escuela universitaria, el rector Jaime
Valls Esponda destacĂł el esfuerzo realizado por sus integrantes para alcanzar este grado institucional y los conminĂł a continuar esforzĂĄndose en el trabajo diario, y convertirse en el futuro cercano en una Facultad, para seguir sirviendo a los mĂĄs de 28 municipios de donde son originarios sus estudiantes.
que, derivado del pronĂłstico de la Conagua, se esperan lluvias en las prĂłximas 24 a 48 horas, por la entrada a Chiapas del Frente FrĂo No. 7, de allĂ el motivo para la emisiĂłn del Alerta Amarilla. A la par y posteriormente a la entrada del Frente FrĂo habrĂĄ descenso de temperatura sobre todo en las partes alta de Chiapas, Selva, Altos y Sierra Madre.
capital
6
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
XDOLORES ARĂ?AS Y HATUEY VIVEROS MUESTRAN SU OBRA EN FESTIVAL CHILENO
Cineastas mexicanos abordan tema indĂgena AGENCIAS Chile .- Una historia de un lĂder espiritual indĂgena de Chiapas, y la vida de una familia que pierde al jefe del hogar, presentaron los cineastas mexicanos Dolores Arias y Hatuey Viveros en el Festival de Cine de Valdivia, en el sur chileno. Terminado el evento, ambos relataron a Notimex, la experiencia de su participaciĂłn en la muestra â€?Primeras Nacionesâ€?, que aborda la temĂĄtica indĂgena en el evento cinematogrĂĄfico, que se clausurĂł el domingo. En el caso del documental “Bankilalâ€?, de Dolores Arias, relata la historia de un lĂder espiritual de un pueblo en Chiapas, al que se le otorgĂł en sueĂąos “el don de la palabra floridaâ€?, el lenguaje en que se comunican las divinidades. Esto es, “los guardianes de los cerros, de los rĂos, de los lugares sagrados o de la madre tierraâ€?, dijo la cineasta, quien seĂąalĂł pertenecer al pueblo que retrata en la pelĂcula, los Tsotsiles (hombres y mujeres murciĂŠlagos, explica). “Bankilalâ€? es la lucha de este hombre que recibiĂł â€?el don de la palabra floridaâ€?, en defensa de la cultura, tradiciones, valores espirituales de su pueblo, ante la invasiĂłn de religiones, de los medios de comunicaciĂłn, de
valores y costumbres ajenas. TambiĂŠn “hay una reflexiĂłn a partir de cĂłmo entendemos el tiempo y el espacio en nuestro concepto comunitario, de cĂłmo queremos que nos vean y que queremos mostrar de nuestra cultura, rechazando esa “folclorizaciĂłnâ€? que se busca hacer de nosotrosâ€?, dijo Dolores. Por su parte, Hatuey Viveros, con su cinta “CafĂŠ (Cantos de Humo), retrata la vida de una familia, cercana a ĂŠl mismo, que deben enfrentar la pĂŠrdida- la muerte- del padre y enfrentar una nueva circunstancia vital. La historia transcurre en un pueblo nahuatl, en la sierra norte de Puebla. Y prĂĄcticamente es hablada en esta lengua y relata en sus 80 minutos las vicisitudes de la familia, y de su vida, que se desarrolla en un entorno social, geogrĂĄfico y cultural indĂgena. Un personaje del filme, “Jorgeâ€? llega a ser abogado, y tiene el encargo social o asume la misiĂłn de la defensa de los derechos humanos en la comunidad. Viveros seĂąala que en esencia su pelĂcula no aborda un tema especĂficamente indĂgena, pero la trama se desarrolla en un escenario, y hay valores de la comunidad. Como el de la discusiĂłn abierta, franca y familiar de los problemas que penetran en ella.
Una historia de un lĂder espiritual indĂgena de Chiapas, y la vida de una familia que pierde al jefe del hogar, presentaron los cineastas mexicanos Dolores Arias y Hatuey Viveros en el Festival de Cine de Valdivia, en el sur chileno.
EN ATENCIĂ“N A LAS INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE DEL TSJE, RUTILIO ESCANDĂ“N
SE REUNE CON HABITANTES DE PLAN DE AYALA
Se moderniza el archivo judicial del estado
Castellanos, un diputado cercano a la gente
REDACCIĂ“N La DirecciĂłn del Archivo Judicial estableciĂł un Plan de Desarrollo ArchivĂstico, cuya estrategia principal es la actualizaciĂłn de la legislaciĂłn en materia de archivos, y para tal efecto estĂĄ realizando una serie de acciones para estandarizar los procesos en la administraciĂłn documental en los archivos. Cumpliendo con la capacitaciĂłn que ha instruido el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio EscandĂłn Cadenas, en el sentido de que todas las ĂĄreas reciban las herramientas necesarias para desempeĂąar adecuadamente sus funciones, en dĂas pasados personal de los Archivos Judiciales de Tapachula, ComitĂĄn y San CristĂłbal de Las Casas estuvieron recibiendo los cono-
cimientos necesarios para mantener actualizado el sistema de archivos. La capacitaciĂłn consistiĂł en la digitalizaciĂłn de expedientes, manejo del sistema de gestiĂłn electrĂłnica documental, asĂ tambiĂŠn, se impartiĂł un taller referente al mismo tema con la participaciĂłn de los secretarios de los juzgados de la zona.
En este trabajo de modernizaciĂłn de los expedientes judiciales concentrados desde hace aĂąos, el presidente Rutilio EscandĂłn logrĂł que se entregaran cuatro equipos digitalizadores a la direcciĂłn del Archivo Judicial, teniendo digitalizados hasta el momento los correspondientes a los aĂąos de 1771, 1776, 1884 y 1891; cabe seĂąalar que los trabajadores de esta ĂĄrea realizan un trabajo importante y minucioso al revisar y limpiar de los archivos los papeles inoficiosos. Esta tarea serĂĄ permanente, la cual irĂĄ de la mano de la constante capacitaciĂłn que se seguirĂĄ brindando al personal que se encuentra en los distintos archivos judiciales, acorde a la etapa de modernizaciĂłn jurĂdica en la que transita el Poder Judicial de Chiapas.
REDACCIĂ“N Habitantes de la Colonia Plan de Ayala reconocieron el trabajo social y legislativo del diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, asegurando que los ha apoyado en todo momento, sobre todo en cuanto a sus solicitudes y demandas, para mejorar su calidad de vida. Los colonos dijeron que se ha caracterizado por ser un diputado cercano a la gente, que gracias a sus acciones se han logrado mejorar las condiciones de vida de muchas familias y destacaron el respaldo incondicional que han tenido Castellanos Cal y Mayor es una persona que se ha demostrado sensible
y preocupada a mejorar el bienestar de las familias de la capital chiapaneca, ha mantenido una actitud responsable para lograr el beneficio comĂşn, para sumarse a concretar el desarrollo integral que todos los tuxtlecos anhelan. En su intervenciĂłn, Fernando Castellanos agradeciĂł el gesto que tuvieron los habitantes de esta colonia, al reconocer su labor a la que se ha entregado por convicciĂłn. Asimismo, agregĂł que los beneficios que se han hecho llegar a las colonias de esta ciudad capital no pueden ser posibles sin el apoyo y participaciĂłn activa de ciudadanos que brindan su ayuda para quienes mĂĄs lo necesitan.
martes 14 de octubre de 2014
| es!diariopopular
capital
7
XPROGRAMAS DE GOBIERNO ESTĂ N ORIENTADOS A IMPULSAR LAS REGIONES DEL ESTADO: ARANDA
PlaneaciĂłn, base para el desarrollo de Chiapas REDACCIĂ“N Chiapas sigue fortaleciendo las bases de su desarrollo mediante la planeaciĂłn sustentable y ordenada de su territorio, con la integraciĂłn de 15 programas regionales que han sido enviados por el Ejecutivo al Congreso del Estado para su anĂĄlisis y aprobaciĂłn, seĂąalĂł el Secretario de PlaneaciĂłn, GestiĂłn PĂşblica y Programa de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda. En este marco, el funcionario estatal explicĂł que con estos programas, el Gobernador Manuel Velasco Coello impulsarĂĄ el mĂĄximo potencial y la vocaciĂłn productiva de las regiones para que Chiapas siga creciendo, para lo cual se busca focalizar los esfuerzos y recursos en obras y acciones que generen un mayor nivel de
bienestar en la poblaciĂłn. GĂłmez Aranda resaltĂł que para la conformaciĂłn de estos 15 programas fue fundamental la participaciĂłn de la sociedad, a travĂŠs de la estructura de los ComitĂŠs de PlaneaciĂłn para el Desarrollo Regional (COPLADER) y el acompaĂąamiento metodolĂłgico de una misiĂłn de expertos de la UniĂłn Europea. ExplicĂł que cada uno de los programas contiene un diagnĂłstico especĂfico y la estrategia de intervenciĂłn sectorial, acorde a cada regiĂłn, asĂ como una cartera de proyectos estratĂŠgicos para impulsar el desarrollo sustentable, alineados a la visiĂłn del Programa de Ordenamiento EcolĂłgico del estado. AgregĂł que este aĂąo se concretaron importantes avances en materia
de planeaciĂłn, entre los que destaca la modernizaciĂłn del marco jurĂdico estatal, en estrecha coordinaciĂłn con las y los legisladores del Congreso estatal, que ademĂĄs de fortalecer la transparencia en cada una de las acciones del gobierno, establece las condiciones para lograr mejores resultados en el ordenamiento del territorio. AdelantĂł que a la par de estas acciones, la SecretarĂa de PlaneaciĂłn seguirĂĄ trabajando de la mano con diversas dependencias de la AdministraciĂłn estatal para el diseĂąo e integraciĂłn de programas especiales, como el de Desarrollo Sustentable de los Pueblos IndĂgenas, mediante el cual el Gobierno de Manuel Velasco Coello ha impulsado mĂĄs de mil 400 acciones, tan sĂłlo en el rubro de infraestructura indĂgena.
Juan Carlos GĂłmez Aranda, Secretario de PlaneaciĂłn, GestiĂłn PĂşblica y Programa de Gobierno.
LOS RECURSOS SE EJERCEN CON TRANSPARENCIA: JOVANI SALAZAR
Tuxtla GutiĂŠrrez cumple con la rendiciĂłn de cuentas REDACCIĂ“N Los recursos ejercidos en el Ayuntamiento de Tuxtla GutiĂŠrrez se han ejercido de manera transparente; en este sentido, existe certeza con la realizaciĂłn de auditorĂas porque de manera responsable se ha empleado el recurso, asegurĂł Jovani Salazar Ruiz, secretario general del Ayuntamiento. Salazar Ruiz sostuvo que la capital chiapaneca es de los municipios que mĂĄs ha cumplido con la rendiciĂłn de cuentas porque se ha priorizado el compromiso de trabajar, de manera muy clara, por el bienestar de los tuxtlecos. El secretario general mencionĂł que los recursos que se han ejercido en la capital chiapaneca han sido para
detonar el desarrollo y progreso, tema que seguirĂĄ vigente para el 2015, aĂąo en que concluye la administraciĂłn municipal que encabeza Samuel Toledo CĂłrdova Toledo. DestacĂł que en la propuesta de presupuesto municipal entregada al Congreso de la UniĂłn se priorizarĂĄn mejoramiento de viales y drenes pluviales, porque ser de las obras que mĂĄs se requieren para la capital para cubrir necesidades de la poblaciĂłn. Por otro lado, seĂąalĂł que las obras de mejoramiento de parques y de vialidades avanzan en tiempo y forma en la ciudad; por ello, se espera que previo al cierre de aĂąo se concluyan con estas acciones para hacer mĂĄs eficientes los servicios a los ciudadanos.
8
capital
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
rupertoportela
cristóbalramos
índice
tipscosteños
LO QUE PEÑA NIETO QUISO DECIR… Como en los tiempos del “foxismo ideal”, volvemos al “mexicolandia” donde todo pasa y nada sucede porque la perspectiva y visión del gobierno y en particular del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO es que “vamos por buen camino”, solo que la realidad supera la ficción de la película que están viendo desde Los Pinos y Palacio Nacional. Ya no se puede esconder que la violencia ha permeado a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los cuerpos policiacos, a las administraciones municipales, estatales y la federal. Y como hablamos de “delincuencia organizada” que tiene aterrado al grueso de la población mexicana, habrá que actuar en consecuencia y llamarlos “terroristas”. El balance del pasado gobierno panista de FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA fue de casi cien mil muertos y 28 mil desaparecidos “por la guerra contra la delincuencia organizada” que implementó el auto llamado “Hijo Desobediente”, en tanto que PEÑA NIETO “presume” la baja del índice de muertos violentos en casi 29% con respecto a su anterior gobierno. De alguna manera se tiene que revertir la situación de “terrorismo” que viven varios Estados de la República como Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Veracruz y en una parte del Distrito Federal. Por lo tanto, se debe de erradicar la terminología de “delincuencia organizada” y catalogar en el Código Penal los términos de “terroristas” y “terrorismo” y a partir de ahí, deberá ser el trato que se le dé en su combate. Bien lo dice el senador perredista chiapaneco, ZOÉ ROBLEDO ABURTO, que México debe poner la situación de violencia y muertes ante la Organización de las Naciones Unidas y que países aliados intervengan como lo hacen en el medio oriente a raíz de los asesinatos de periodistas. Acá no es menos grave lo que sucede con 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos, más cinco muertos y la localización de 28 cadáveres en seis fosas clandestinas, así como los supuestos delincuentes asesinados por militares en Tlatlaya en el Estado de México. ¡Eso es terrorismo!. El caso de los normalistas de Ayotzinapa, en el supuesto de que hayan sido asesinados, ¡es un genocidio!, como lo califica el afamado jurista español, BALTAZAR GARZÓN REAL, a lo que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO ordena que la investigación se lleve “tope donde tope”. Conste que no dijo “caiga quien caiga”, porque eso pondría en
evidencia al gobierno del Estado de Guerrero (ÁNGEL HELADIO AGUIRRE RIVERO); al alcalde de Iguala, JOSÉ LUIS ABARCA VELÁZQUEZ y a la misma administración federal por indolencia u omisión. “Tope donde tope” es solo una ínfula que no lleva a ninguna parte porque es vieja frase similar a “caiga quien caiga” que nunca se ha cumplido, como ha sucedido con las múltiples “comisiones” que se integran “desde todas partes”, para enredar más los problemas y no resolver nada. Y si hay que investigar, ahí quedan los 72 cadáveres encontrados en fosas clandestinas en el poblado San Fernando, Tamaulipas o aquellos desaparecidos y muertos de la comunidad Aguas Blancas, Guerrero. Hasta el día de hoy han pasado 18 días de los sucesos de Iguala y la desaparición de los estudiantes normalistas y, no se tiene nada claro en una investigación de dudosa calidad profesional… NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PROCESAL… La importancia del cambio en el proceso penal que se gesta en esta administración federal con sus réplicas en las entidades federativas, de alguna manera ha tenido una resistencia por la falta de información o quizá de conocimientos de parte de los especialistas en el derecho constitucional. Por esa circunstancia y en el marco de la implementación y operación del nuevo Sistema de Justicia Penal, el pasado sábado, la Procuraduría General de Justicia del Estado llevó a cabo la conferencia “La Resistencia al Cambio de Frente al Sistema Penal Acusatorio”. En su participación, el experto en la materia, MIGUEL GONZÁLEZ CAPEA, asesor del Procurador General de la República, JESÚS MURILLO KARAM, compartió la experiencia de la PGR en el nuevo sistema, y exhortó a la ciudadanía a sumarse a este cambio al que consideró el más importante en materia de justicia en los últimos 100 años. También, reconoció las acciones que desarrolla el Gobierno de Chiapas a través de las Unidades Integrales de Investigación y Justicia Restaurativa, lo que abona a la eficiencia en el ejercicio de la procuración de justicia. Por su parte, el Procurador de Justicia del Estado de Chiapas, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, destacó la importancia de continuar trabajando de la mano con la federación, pues, “estas acciones forman parte de la Alianza Estratégica entre la PGR y la PGJE Chiapas y se trabaja para dar cumplimiento a la Reforma en la materia, por lo que el nuevo Sistema de Justicia Penal ya entró en operaciones en lo que refiere a delitos no
graves, en los Distritos Judiciales de Tuxtla, Tapachula, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Cintalapa y Tonalá”. El Procurador LÓPEZ SALAZAR, recalcó que “de esta forma, se busca garantizar a la ciudadanía el acceso a una justicia integral, donde se respete el principio de inocencia y los derechos humanos tanto de las víctimas como de los probables responsables”. Además, dio a conocer que se cumple el objetivo de lograr que la mayoría de los casos se resuelvan por la vía de la conciliación, “porque resulta más eficaz y se ofrece la reparación del daño”. Aunado a ello, la Procuraduría de Chiapas trabaja de manera permanente un programa integral de capacitación en el que participan Fiscales del Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Especializada, con el respaldo de la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República y la Embajada de los Estados Unidos en México. Este encuentro reunió a Fiscales de Distrito y Especializados, así como coordinadores, directores, Ministerios Públicos, peritos y elementos de la Policía Especializada… PLANEACIÓN PARA PROGRAMAS REGIONALES… Chiapas fortalece las bases de su desarrollo mediante la planeación sustentable y ordenada de su territorio, con la integración de 15 programas regionales que han sido enviados por el Ejecutivo al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, dio a conocer el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA. Explicó además, que con estos programas, el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO impulsará el máximo potencial y la vocación productiva de las regiones para que Chiapas siga creciendo y para lo cual se busca focalizar los esfuerzos y recursos en obras y acciones que generen un mayor nivel de bienestar en la población. GÓMEZ ARANDA resaltó que para la conformación de estos 15 programas fue fundamental la participación de la sociedad, a través de la estructura de los Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (COPLADER) y el acompañamiento metodológico de una misión de expertos de la Unión Europea. Explicó que cada uno de los programas contiene un diagnóstico específico y la estrategia de intervención sectorial, acorde a cada región, así como una cartera de proyectos estratégicos para impulsar el desarrollo sustentable, alineados a la visión del Programa de Ordenamiento Ecológico del estado.
El ISSTECH sigue agonizando Mientras al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) se le siga utilizando como botín de quienes llegan a la Dirección General, los problemas de desabasto de medicamentos, pago de pensiones a jubilados y la atención médica persistirá hasta en tanto no se le inyecte recursos para poder sostenerse. La situación en este instituto cada vez empeora, esto debido al saqueo de la que ha sido objeto por parte de los directores y funcionarios que se asignan jugosos salarios y compensaciones, poniendo en riesgo la seguridad social de los afiliados al ISSTECCH. Lo más grave de todo es que ahora los recursos para pagar los aumentos al salario de los jubilados están siendo “jineteados” y no se les otorga esta conquista en el merco de la negociación del pliego petitorio. Una vez más como dijera el actual íder de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano, “el ISSTECH está grave pero estable”, hoy los maestros dicen que el instituto sigue agonizando ante la falta de recursos para cumplir los compromisos de salarios y atención médica. Por cierto maestros jubilados y pensionados demandan el pago inmediato del aumento a la pensión, retroactivo a enero del año en curso, lo anterior lo dio a conocer el secretario general de la Delegación D-IV-6, del sector, agremiados en la Sección 40 del SNTE, Rogelio López Jiménez. López Jiménez aseguró que han solicitado reiteradamente este derecho sindical, ganado mediante las negociaciones con las autoridades, al director general del Instituto de Seguridad Social para Trabajadores del Estado de Chiapas, Jorge Ross Coello, pero ya han transcurrido diez meses sin que tengan respuestas. Señaló que una bolsa de más de dos millones de pesos se debe por este concepto a más de seis mil maestros jubilados y pensionados, y el aumento se otorgó porque estos trabajadores desde cuando estuvieron activos cotizan con salario integrado, por lo que el incremento va desde el 4 al 5 por ciento. Agregó que el aumento a la pensión de los maestros jubilados y pensionados de la Sección 40 del SNTE, es apremiante para los beneficiados porque muchos de ellos tienen que pagar sus medicamentos, que necesitan y que no lo surten en el ISSTECH debido al desabasto que persiste. Muchos compañeros maestros sufren por no tener sus medicamentos necesarios, tomando en cuenta que la inmensa mayoría de ellos son personas de la tercera edad, remarcó. Este logro de la lucha sindical en su momento vino a ser motivo de tranquilidad para los jubilados y pensionados, pero al no recibirlos hasta ahora es motivo de desesperación por sus condiciones económicas y las necesidades que tienen que suplir. Una vez más el ISSTECH vuelve a caer en un bache económico donde no se descarta que quienes están al frente de esta dependencia se estén llevando a su bolsa los recursos destinados para mejorar el servicio a los derechohabientes. Lo mismo viene sucediendo con las aportaciones de los maestros al Patronato de la Caja de Ahorros, donde los recursos por este concepto no llegan en tiempo y forma y son entregados con cuatro o cinco meses de retraso, lo que hace pensar que pudieran estar jineteando las cuotas que aportan los maestros. Alcalde de Suchiate, un inepto e intolerante Bien dicen que cuando el ignorante le dan poder solo sirve para regar el tepache y con poco poder se marean, esto es lo que le sucede al edil de Suchiate, Javier Cruz Aguilar, “El Mandinga”, un personaje que no ha sabido gobernar este municipio fronterizo donde la inseguridad sigue siendo un problema sin resolverse. En días pasados este remedo de alcalde embriagado de poder en las redes sociales mostro su falta de capacidad como gobernante y amenazó al colega César Solís por las críticas que se le han hecho de su administración. En el municipio de Suchiate la ciudadanía expresa que El Mandinga no gobierna en Suchiate, hay una mujer que le hace sombra y se ha convertido en títere al grado de que si se opone a ciertas decisiones lo pueden bajar de la presidencia municipal. Este torpe alcalde se siente con mucho poder y en su loca ambición aspira a ser candidato a diputado local por el XXIV distrito con cabecera en el municipio de Cacahoatán, pero no goza de buena simpatía en el electorado de que no lo bajan de ser un “mandilón” y títere de la loba. Según ha trascendido este edil enfrenta serios problemas de comprobación de los recursos asignados y es uno de los que están en la lista negra en el Organo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado con la cuenta pública.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
chiapas
9
El campo en Chiapas estĂĄ en paz: Nazar
XPARA QUE RESPETE Y PRESERVE EL PATRIMONIO CULTURAL DE ESTE PUEBLO
Marcaje personal del INAH a edil de Chiapa de Corzo POR ALTOS COSTOS
“En esta reuniĂłn con el presidente tendremos esta misiĂłn, estrechar los lazos de colaboraciĂłn y mejorar la atenciĂłn del patrimonio cultural de los chiapacorceĂąosâ€?
Dejan de sembrar maĂz en un 30% del campo chiapaneco
MART�N PÉREZ
COSME VĂ ZQUEZ
El delegado del Instituto Nacional de AntropologĂa e Historia en Chiapas, HĂŠctor Ă lvarez Santiago, anunciĂł que trabajarĂĄn en coordinaciĂłn con el ayuntamiento municipal de Chiapa de Corzo para que en conjunto se pueda preservar el patrimonio arquitectĂłnico de la regiĂłn. Ă lvarez Santiago mencionĂł que mantiene contacto directo con el presidente municipal, Sergio David Molina GĂłmez, de quien dijo se ha visto sensible a las recomendaciones y reglamentaciĂłn que el INAH exige para construcciĂłn y remodelaciĂłn de la arquitectura del pueblo. TambiĂŠn recalcĂł la importancia que tiene la regiĂłn sobre todo con la apertura al pĂşblico del nuevo sitio arqueolĂłgico de Chiapa de Corzo lo que beneficiarĂĄ al atractivo turĂstico de la zona. Dijo que Chiapa de Corzo pertenece a la cultura Zoque, predominan-
Productores de maĂz, han dejado de sembrar el grano por los altos costos de producciĂłn y porque ha faltado el apoyo, contrario a lo que sucede con los productores de autoconsumo, sostuvo TabĂn GĂłmez HernĂĄndez, representante del Sistema Producto MaĂz en Chiapas. Tan solo este aĂąo se ha dejado de sembrar un 30% de la superficie con relaciĂłn al aĂąo pasado, debido a los altos costos de producciĂłn y por la falta de comercializaciĂłn segura, hay mucho coyotaje, dijo. DestacĂł que el maĂz en MĂŠxico es un asunto de soberanĂa nacional, por lo que se debe de seguir luchando por incrementar la producciĂłn. IndicĂł que somos deficitarios en la producciĂłn de maĂz blanco y lo mismo en maĂz amarillo, por lo que se tiene la necesidad de comprar granos de otros paĂses. En Chiapas tenemos el potencial de poder cultivar, pero la gente ha dejado de sembrar, por lo que urge que se busquen los mecanismos apropiados para apoyar a los productores, sobre todo en el precio justo. AnotĂł el dĂŠficit que se tiene en la producciĂłn de la graminea. Para este ciclo de cosecha se estarĂĄ logrando una producciĂłn de 230 mil toneladas, lo cual se van a llevar las empresas harineras, los comercializadores y los empresarios de la actividad pecuaria. Chiapas requiere de entre 650 mil y 700 mil toneladas de maĂz anuales, por lo que las casi 500 toneladas faltantes se tiene que traer del extranjero o del estado de Sinaloa, lo cual es muy caro.
El delegado del INAH, HĂŠctor Ă lvarez Santiago, anunciĂł que trabajarĂĄn en coordinaciĂłn con el ayuntamiento municipal de Chiapa de Corzo para que en conjunto se pueda preservar el patrimonio arquitectĂłnico de la regiĂłn.
te en la zona centro por lo que con esto servirĂĄ para conocer las raĂces de este pueblo, del cual sus tradiciones y costumbres tienen mucho arraigo. “En esta reuniĂłn con el presidente tendremos esta misiĂłn, estrechar los lazos de colaboraciĂłn y mejorar la atenciĂłn del patrimonio cultural de los chiapacorceĂąosâ€?. Sobre la situaciĂłn en la cual la administraciĂłn quiso modificar los
arcos del ayuntamiento del municipio, el delegado aclarĂł que se decidiĂł conservar estas figuras por decisiĂłn de la poblaciĂłn aunque si se hubiesen modificado tampoco hubiera incurrido en un daĂąo. ExplicĂł que los arcos se hicieron en la dĂŠcada de los setenta en el siglo pasado y que incluso antes de esto eran rectangulares, como inicialmente querĂa modificarlos el edil, por lo
que las nuevas adecuaciones no representaban una violaciĂłn a los cuidados de la arquitectura tradicional. AsĂ mismo dijo que el INAH encontrĂł en la secretarĂa de Infraestructura del estado de Chiapas un aliado en la preservaciĂłn de los sitios arquitectĂłnicos como San CristĂłbal de las Casas, luego que han seguido las recomendaciones de la dependencia federal para el cuidado del legado histĂłrico.
EXIGEN A LAS AUTORIDADES DE ESE ESTADO ENTREGUE REPORTE DE EVALUACIONES
Maestros de Oaxaca bloquean carretera a Chiapas
Trabajadores de la SecciĂłn 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de EducaciĂłn (SNTE) bloquearon este lunes la carretera federal, a la altura del puente Las Tejas, entre Tehuantepec y Jalapa del MarquĂŠs.
REDACCIĂ“N Trabajadores de la SecciĂłn 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de EducaciĂłn (SNTE) bloquearon este lunes la carretera federal, a la altura del puente Las Tejas, entre Tehuantepec y Jalapa del MarquĂŠs.
Con la protesta buscan que el Instituto Estatal de EducaciĂłn PĂşblica de Oaxaca (IEEPO), entregue 40 mil certificados de niĂąos y adolescentes retenidos por peticiĂłn de la SecciĂłn 22. Los inconformes acusaron que el Instituto Estatal de EducaciĂłn PĂşblica de Oaxaca (IEEPO) no ha
Los inconformes acusaron que el Instituto Estatal de EducaciĂłn PĂşblica de Oaxaca (IEEPO) no ha otorgado los reportes de las evaluaciones del ciclo 2013-2014, a pesar de que informa que ya lo hizo. otorgado los reportes de las evaluaciones del ciclo 2013-2014, a pesar de que informa que ya lo hizo. La documentaciĂłn que exigen es para 600 escuelas donde laboran profesores de la SecciĂłn 59. El cierre de la carretera impide el transito a los vehĂculos que viajan de la ciudad de Oaxaca a la regiĂłn
del Istmo en ambos carriles y por esta vĂa, hacia Veracruz y Chiapas. En la carretera hay varados autos particulares y vehĂculos de carga sin que puedan maniobrar. Hace 15 dĂas, la SecciĂłn 59 bloqueĂł en Tehuantepec y MatĂas Romero, sin obtener la respuesta esperada. TambiĂŠn pobladores de tres comunidades del Valle Central cerraron la semana pasada la carretera hacia la Costa para pedir la entrega de certificados que el gobierno de Oaxaca se niega a entregar por ser una peticiĂłn de la SecciĂłn 22 del SNTE. En Oaxaca se mantiene una disputa entre los profesores de las secciones 22 y 59, ĂŠstos Ăşltimos quienes solicitan la liberaciĂłn de certificados para que sus alumnos puedan continuar sus estudios y validarse los que cursaron en sus escuelas.
chiapas
10
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
XSE ATIENDEN LAS DEMANDAS DE LOS PRODUCTORES, ASEGURA EL TITULAR DE SECAM
El campo en Chiapas estĂĄ en paz: Nazar De estar quejando todos los productores de no haber sido atendidos en la producciĂłn de bĂĄsicos sobre todo en materia de granos, frijol, maĂz, soya entre otros. Hoy tienen a tiempo los insumos y los apoyos que se entregan de mano en manoâ€?, afirmĂł. En entrevista, seĂąalĂł no se busca atender a la iniciativa privada, porque solo viene hacer negocio, sino al sector vulnerable para que se pueda tener alimentos oportunos en la mesa de los campesinos y sus hijos puedan comer tres veces al dĂa. Si bien no hay suficiente dinero que alcance en un corto plazo para sacar al campo de la pobreza en Chiapas, se planean acciones que permiten que cada campesinos tenga los insumos a tiempo e incluso se realizĂł A 20 meses del gobierno de Manuel Velasco, el campo en Chiapas estĂĄ en paz, afirmĂł el Secretario del Campo, JuliĂĄn Nazar Morales
AGENCIAS A 20 meses del gobierno de Manuel Velasco, el campo en Chiapas estĂĄ en paz, afirmĂł el Secretario del Cam-
po, JuliĂĄn Nazar Morales, lo anterior porque se atienden las demandas sociales de los productores, principalmente aquellos que se dejaron de atender en los Ăşltimos seis aĂąos.
EN HUIXTLA, LOS JĂ“VENES BUSCAN MEJORES OPORTUNIDADES EN EU
Por migraciĂłn, disminuye solicitud de cartilla del SMN AGENCIAS Huixtla.- El Operador de la Junta Municipal de Reclutamiento en este municipio, LerĂn de la Cruz Hidalgo informĂł que este aĂąo fueron pocos los interesados en tramitar la cartilla del Servicio Militar Nacional, debido a que los jĂłvenes migran hacia otros estados o bien hacia EU, en busca de mejores condiciones de vida. ManifestĂł que los expedientes se recepcionan del 1 de enero al 15 de octubre, para que el 18 de octubre de cada aĂąo los archivos estĂŠn en la 36ÂŞ Zona Militar en Tapachula. DetallĂł que en este aĂąo solo se han inscrito 400 jĂłvenes, cuando en el 2013 ascendiĂł a 520 solicitudes, por tanto hizo un llamado a todos los jĂłvenes para que realicen este importante trĂĄmite en las instalaciones de la Junta. “En el alistamiento de la clase 1996, anticipados y remisos fueron 400 jĂłvenes que solicitaron la cartilla militar y el aĂąo pasado se hicieron 520, lo cual mermĂł con motivo de que hay jĂłvenes que migran y por obvias razones ya no acuden al alistamiento. La migraciĂłn se esta dando por falta de empleo, buscan mejores condiciones econĂłmicas, que segĂşn nos han comentados los jueces rurales, ya no les interesa cumplir con este requisitoâ€?, explicĂł.
una limpieza de las mafias que tenĂa internamente la SecretarĂa del Campo que solo beneficiaba al empresariado pero no a los campesinos. Lo que se busca es rescatar la vida productiva de Chiapas, que desde hace 12 aĂąos se dejĂł de atender. Chiapas era primer lugar en producciĂłn de maĂz, segundo lugar en la producciĂłn ganadera, sin embargo a la falta de atenciĂłn, todo ello se perdiĂł. Por mĂĄs de una dĂŠcada se olvidaron del campo en Chiapas, y ello generĂł una fuerte migraciĂłn del campo a la ciudad y del campo a los Estados Unidos. Hoy esa gente estĂĄ regresando y es necesario dotarles de oportunidades con el fin de encontrar en la tierra, a tal grado que habĂan ejidos en Chiapas que solo vivĂan mujeres, per-
sonas de la tercera edad y niĂąos; los hombres estaban fuera. Dijo que no se imponen nuevos programas ni “nuevos inventosâ€?, si no que se busca repoblar al campo con ĂĄrboles frutales, mediante la entrega de semillas mejoradas de diversos cultivos que incluye, el limĂłn, guanĂĄbana, cacao, Mango, maĂz, naranja, entre otros para ir recuperando la tierra. Tan solo ĂŠste aĂąo se van entregar mĂĄs de 900 mil semillas y para el 2015, se entregaran 2 millones 600 mil y con ello se llegarĂĄ al traspatio de cada familia o madres soltera, con ello se evitarĂĄ que una familia compre productos embazados llenos de conservadores y consuma un producto sano sin gasta su dinero.
'
/ # + &
0 12
! " # $ % & & ' (
) ) * + , - .
JĂłvenes de Huixtla migran hacia otros estados o bien en EU, en busca de mejores condiciones de vida, y con ello dejan de cumplir con el servicio militar nacional.
Dijo que todos los interesados podrĂĄn obtener asesorĂa gratuita hasta el 15 de octubre en las oficinas de la junta ubicada en la presidencia municipal, para cumplir con el servicio militar. ResaltĂł que los requisitos universales son presentar original y copia de la acta de nacimiento, una copia de la Clave Ăšnica del Registro de PoblaciĂłn (CURP), cinco fotografĂas de frente en blanco y negro, una copia de comprobante de domicilio y el grado mĂĄximo de estudio escolar con los que cuenta el interesado. Cabe mencionar, durante el Servicio Militar Nacional (SMN) los jĂłvenes reciben adiestramiento en diversas ĂĄreas, ademĂĄs de fomentar disciplina, entre otros valores que les son de gran utilidad en la vida.
! " # $ ! % & # ( ) *+, -. * ./ 0- 1 *+, 02 / 00 3*
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 12.95 13.22 16.84
CONCEPTO UDI Cetes CCP
ĂšLTIMO 18 Sept 18 Sept 18 Sept
VALOR 4.95% 3.83% 4.09%
Fuente BANAMEX: Al 13 /Octubre /2014
XINFORMA EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADĂ?STICA Y GEOGRAFĂ?A
Mujeres rurales representan 15.4% de fuerza laboral en MĂŠxico AGENCIAS MĂŠxico.- Al segundo trimestre de este aĂąo, mĂĄs de tres millones de mujeres del medio rural participaron en la producciĂłn de bienes y servicios, lo que representa 15.4 por ciento de la PoblaciĂłn EconĂłmicamente Activa (PEA) femenina del paĂs. El Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI) detallĂł en un comunicado que la poblaciĂłn ocupada femenina en el ĂĄmbito rural alcanzĂł 94.5 por ciento del total de la PEA. Con motivo del “DĂa internacional de las mujeres ruralesâ€?, que se conmemora el 15 de octubre, precisĂł que sĂłlo 3.0 por ciento buscĂł incorporarse a alguna actividad econĂłmica (tasa de desocupaciĂłn). Cabe destacar que durante las Ăşltimas dĂŠcadas del siglo XX, MĂŠxico experimentĂł una creciente urbanizaciĂłn y como efecto de este fenĂłmeno, el porcentaje de mujeres rurales disminuyĂł sensiblemente. En 1970, la proporciĂłn de mujeres con dichas caracterĂsticas fue de 40.3 por ciento, mientras que para 2010 disminuyĂł a 22.9 por ciento. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de OcupaciĂłn y Empleo (ENOE) 2014, en MĂŠxico residen 14 millones de mujeres en localidades menores a dos mil 500 habitantes. Dicho monto equivale a menos de la cuarta parte de la poblaciĂłn
ESPECIALISTAS
Esperan apreciaciĂłn del peso esta semana AGENCIAS
femenina del paĂs (22.8 por ciento) y representa 11.8 por ciento de la poblaciĂłn total en MĂŠxico durante 2014. A nivel nacional, la poblaciĂłn rural femenina se concentra en un nĂşmero reducido de entidades federativas, ya que una de cada tres mujeres reside en Veracruz, Chiapas, Oaxaca y el estado de MĂŠxico, segĂşn la ENOE. En tanto, las entidades con menor proporciĂłn de mujeres rurales son Baja California, con 7.3 por ciento; Nuevo LeĂłn, con 5.0 por ciento, y el Distrito Federal, con 0.4 por ciento.
Asimismo, en 2012, alrededor de 8.5 millones de mujeres rurales vivĂan en condiciones de pobreza multidimensional, es decir, cuando una persona no tiene garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos para el desarrollo social. AdemĂĄs de que sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades bĂĄsicas. En 2010 se contabilizaron 28.1 millones de hogares en el paĂs, de los cuales 6.1 millones se ubican en localidades
rurales, lo que representa 21.9 por ciento del total de viviendas en el paĂs y en ellos residen 25.8 millones de personas. De las 12.3 millones de mujeres de tres y mĂĄs aĂąos, residentes en localidades rurales, 2.2 millones hablan alguna lengua indĂgena, es decir, 17.7 por ciento. Las lenguas indĂgenas mĂĄs habladas por la poblaciĂłn femenina en el paĂs son el NĂĄhuatl, con 24 por ciento; Tzeltal (Tseltal), con 8.2 por ciento; Mixteco, con 8.0 por ciento; Tzotzil (Tsotsil), con 7.8 por ciento; Maya, con 6.1 por ciento y Zapoteco, con 4.4 por ciento.
INSUMOS COMO MAĂ?Z, FRIJOL Y SORGO
Sagarpa advierte problemas por baja en precios internacionales de granos
AGENCIAS MĂŠxico.- En insumos como maĂz, frijol y sorgo se registra un problema en materia de precios debido a su constante caĂda, manifestĂł el titular de la SecretarĂa de Agricultura, GanaderĂa, Desarrollo Rural, Pesca y AlimentaciĂłn (Sagarpa), Enrique MartĂnez y MartĂnez.
EstableciĂł que lamentablemente este comportamiento del mercado de granos no se refleja en los precios finales para el consumidor. RefiriĂł que tan sĂłlo en el caso del maĂz blanco, a inicios de la presente administraciĂłn reportĂł un costo internacional de 294 dĂłlares la tonelada, y actualmente estĂĄ en 130 dĂłlares, lo que implica una caĂda de mĂĄs de 50 por ciento. Ese es uno de los precios mĂĄs bajos de la historia para el maĂz, apuntĂł el funcionario en entrevista al tĂŠrmino de su participaciĂłn en los “DiĂĄlogos sobre el mercado agroalimentarioâ€?,
en el marco del DĂa Internacional de la Competencia EconĂłmica. SeĂąalĂł que el maĂz estĂĄ sobre ofertado en MĂŠxico y el mundo, en particular el blanco, razĂłn por la cual se deben tomar medidas urgentes para resolver los problemas del mercado, es decir, sus distorsiones “que se dan por la voracidad de los agentes de intermediaciĂłnâ€?. “Considero que ya tocĂł piso, y esperamos que se siga recuperando lo suficiente para que los productores puedan tener un buen ingresoâ€?, expuso MartĂnez y MartĂnez. DestacĂł que en el caso del sorgo, tambiĂŠn existe una sobreproducciĂłn en el estado de Tamaulipas de 2.8 millones de toneladas, mientras que para el caso del frijol tambiĂŠn ya se vislumbra disminuciĂłn en su precio.
En este contexto, el funcionario afirmĂł que se trabaja en varias vertientes, en coordinaciĂłn interinstitucional, para que el Estado mexicano asuma un mejor rol en temas del mercado agroalimentario, la regulaciĂłn de agentes intermediarios y reducir la distorsiĂłn de precios. Entre las acciones de polĂtica pĂşblica que se realizan, dijo, estĂĄn el fortalecer los esquemas de agricultura por contrato (contribuye a la estabilidad en los precios), reconversiĂłn productiva (cambiar los cultivos que van a tener una sobreoferta) y la instrumentaciĂłn del Tablero de Control Agroalimentario, el cual monitorea el comportamiento de los 10 productos mĂĄs sensibles.
MĂŠxico.- El peso podrĂa consolidar una tendencia de apreciaciĂłn esta semana, al fluctuar entre 13.32 y 13.48 pesos por dĂłlar, de acuerdo con CI Banco y CI Casa de Bolsa. La DirecciĂłn de AnĂĄlisis EconĂłmico y AdministraciĂłn Integral de Riesgos de las instituciones refiere que la preocupaciĂłn sobre el desempeĂąo econĂłmico global seguirĂĄ influyendo sobre las decisiones de los inversionistas, pero en menor grado. Ello, estima, debido a que en esta semana se reportarĂĄn mayores indicadores econĂłmicos y corporativos en Estados Unidos, que volverĂĄn a tomar protagonismo en el sentimiento de los mercados. En su anĂĄlisis “Indicadores econĂłmicos de coyunturaâ€?, seĂąala que durante la semana, la cual iniciĂł con el feriado del lunes en Estados Unidos (Columbus Day), las principales referencias para los mercados provendrĂĄn de cifras econĂłmicas estadounidenses. Entre estas cifras destacan las ventas al menudeo y la producciĂłn industrial de septiembre, ademĂĄs, los principales bancos de norteamericanos (JP Morgan, Wells Fargo, Citigroup, Bank of America, Morgan Stanley y Goldman Sachs) presentarĂĄn sus resultados correspondientes al tercer trimestre del aĂąo. En materia econĂłmica destaca el Ăndice manufacturero Nueva York, Ăndice de precios al productor, los inicios y permisos de construcciĂłn de casas (septiembre), la confianza del consumidor (Universidad de Michigan) y el libro beige de la Reserva Federal.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
elmundo
12
Ébola en EspaĂąa es posible de controlar: ComitĂŠ CientĂfico
XEL COMITÉ DE LA REGIÓN PAC�FICO OCCIDENTAL DE LA OMS REALIZA UNA REUNIÓN EN MANILA, FILIPINAS
OMS: Brote de ĂŠbola demuestra falta de preparaciĂłn ante una epidemia AGENCIAS
SUIZA.- LA ACTUAL EPIDEMIA DE ÉBOLA DEMUESTRA QUE EL MUNDO ESTĂ MAL PREPARADO PARA RESPONDER A UNA EMERGENCIA SANITARIA SEVERA, AFIRMĂ“ ESTE LUNES LA DIRECTORA GENERAL DE LA ORGANIZACIĂ“N MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), MARGARET CHAN. “El mundo estĂĄ mal preparado para responder a cualquier emergencia sanitaria sostenida y severaâ€?, dijo Chan en un discurso leĂdo hoy por un funcionario de la OMS durante la reuniĂłn del ComitĂŠ de la RegiĂłn PacĂfico Occidental de la instituciĂłn, en Manila. La directora general explicĂł que esta afirmaciĂłn no se refiere exclusivamente a la epidemia de ĂŠbola que asuela Ă frica Occidental, sino a cualquier otra de la misma magnitud, y remarcĂł que el actual brote refuerza esta constataciĂłn. Chan recordĂł que la OMS ya constatĂł en 2009 con la crisis de la pandemia de gripe H1N1 que el mundo no estĂĄ preparado para ofrecer una respuesta adecuada. “La actual epidemia de ĂŠbola de-
muestra sin ningĂşn lugar a dudas que esta conclusiĂłn era ciertaâ€?, afirmĂł. Precisamente, Chan definiĂł el actual brote del virus del ĂŠbola como la mayor emergencia sanitaria de nuestra era. “En mi larga carrera en el ĂĄmbito de la Salud PĂşblica, que incluye lidiar con los brotes de H5N1 y SARS en Hong Kong, y con la pandemia de gripe en la OMS, nunca he visto un asunto de salud que atraiga tanto interĂŠs mediĂĄtico mundialâ€?. “Nunca he visto un problema de salud que provoque tanto miedo y terror mĂĄs allĂĄ de los paĂses afectados. Nunca he visto que una enfermedad infecciosa contribuya tan categĂłricamente a la capacidad de un estado para quebrarâ€?, agregĂł la directora general. Chan reconociĂł que la excepcionalidad de esta epidemia -que afecta eminentemente a Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona- se demostrĂł cuando el Consejo de Seguridad de la ONU se reuniĂł el pasado 18 de septiembre para
EN VENEZUELA
Inicia control para detectar ĂŠbola en puertos y aeropuertos AGENCIAS
evaluar la situaciĂłn y constatar “que una crisis de salud pĂşblica se habĂa convertido en una crisis que afectaba a la paz y la seguridad internacionalâ€?. La directora general de la OMS quiso poner ĂŠnfasis en que parte del problema inicial de cĂłmo ha evolucionado esta enfermedad recae en el hecho de que los paĂses donde surgiĂł son pobres y cuentan con unos sistemas de salud muy precarios. Un problema que la OMS ha denunciado durante “dĂŠcadasâ€? pero que se ha obviado hasta la fecha. “El brote demuestra los peligros de las crecientes desigualdades so-
ciales y econĂłmicas en el mundo. Los ricos obtienen el mejor tratamiento. A los pobres se les deja morirâ€?. Algo que ocurrĂa hasta ahora, recordĂł Chan, pero que estĂĄ comenzando a cambiar con este brote, ante el miedo mundial de que el virus se expanda. “Cuando un mortĂfero virus ataca a los desposeĂdos y queda fuera de control, es el mundo entero el que estĂĄ en riesgoâ€?. La directora general recordĂł que el virus surgiĂł hacia casi 40 aĂąos -en 1976 cerca del rĂo que le dio su nombre en RepĂşblica DemocrĂĄtica del Congo, antiguo Zaire- y sin embargo no existen ni tratamientos ni vacunas.
REFLEXIONAN SOBRE LA MANERA DE ACEPTAR A LOS GAYS EN LA IGLESIA CATĂ“LICA
Obispos: ‘Los homosexuales tienen dones y cualidades para ofrecer’
AGENCIAS Ciudad del Vaticano.- El documento que el SĂnodo de los obispos prepara para presentar al papa Francisco sostiene que los gays “deben ser respetadosâ€? y plantea ademĂĄs “formasâ€? para que los divorciados puedan recibir la bendiciĂłn, informĂł este lunes la Santa Sede. Los participantes en esta reuniĂłn extraordinaria, que hoy comenzĂł su segunda y Ăşltima semana de trabajo, reflexionan en ese documento sobre la manera realista de acoger a los gays en
la Iglesia CatĂłlica, segĂşn explicĂł a la prensa el relator general del SĂnodo, el cardenal hĂşngaro Peter ErdĂś. Sobre las uniones entre homosexuales, abordadas por el SĂnodo, se parte de la idea de que los gays “tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristianaâ€?, pero la Iglesia aĂşn se interroga sobre cĂłmo encontrar un camino realista de aceptaciĂłn. “Las personas homosexuales deben ser respetadas, como es respetada la dignidad de toda persona independientemente de su tendencia sexualâ€?, apuntĂł ErdĂś. En cuanto a los divorciados, el SĂnodo reconoce la necesidad de tomar “opciones pastorales valientesâ€? sobre lo que se denomina como situaciones familiares difĂciles, segĂşn se refiere en el documento. El teĂłlogo Bruno Forte explicĂł que se ha debatido sobre la posibilidad de que los “divorciados puedan volver a recibir la comuniĂłn, siempre y cuando inicien un camino de purifi-
caciĂłn con el que obtengan la ayuda de Dios para evitar volver a fracasarâ€?. En este asunto hay un cierto desacuerdo, porque el SĂnodo se pregunta: â€œÂżSi es posible la comuniĂłn espiritual, por quĂŠ no es posible acceder a la sacramental?â€?. SegĂşn subrayĂł ErdĂś ante los medios, “existen otras muchas formas para que los divorciados puedan obtener la bendiciĂłn, como la obtienen los niĂąos antes de hacer la comuniĂłnâ€?. ErdĂś fue el encargado de publicar y leer hoy ante los padres sinodales la “Relatio post disceptationemâ€? (RelaciĂłn tras el debate), que es como se denomina el documento que resume las intervenciones de la semana pasada. “Ha sido una semana de debate amplio y sustancial, y ahora seguiremos trabajando para profundizar y reflexionar sobre la ‘Relatio post disceptationem’ con el fin de elaborar un texto final que recoja las conclusiones de este SĂnodoâ€?, precisĂł por su parte el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
En lo que respecta a la cuestiĂłn de los homosexuales, los participantes se preguntan, segĂşn el documento: â€œÂżEstamos en situaciĂłn de recibir a estas personas, garantizĂĄndoles un espacio de fraternidad en nuestras comunidades?, Âżnuestras comunidades estĂĄn en situaciĂłn de serlo, aceptando y evaluando su orientaciĂłn sexual, sin comprometer la doctrina catĂłlica sobre la familia y el matrimonio?â€?. No hay conclusiones todavĂa y en el documento se afirma que la cuestiĂłn de la homosexualidad “requiere una reflexiĂłn seria sobre cĂłmo elaborar caminos realistas de crecimiento afectivo y de madurez humana y evangĂŠlica integrando la dimensiĂłn sexualâ€?. En lo que sĂ parece haber coincidencia es en la valoraciĂłn de que la Iglesia CatĂłlica tiene que tener en cuenta tambiĂŠn los valores positivos de las parejas unidas por lo civil o en convivencia.
Venezuela.- El vicepresidente venezolano de Desarrollo Social y de las Misiones, HĂŠctor RodrĂguez, informĂł que desde maĂąana martes se aplicarĂĄ un protocolo de control y atenciĂłn de viajeros en puertos y aeropuertos para evitar el ingreso del ĂŠbola. “Los laboratorios ya empezaron a llegar, son distintos tipos de laboratorios, hay laboratorios para hacer los anĂĄlisis, hay laboratorios de espacios cerrados para trabajar con las personas y luego estĂĄ lo que es la indumentariaâ€?, dijo el funcionario. RodrĂguez destacĂł en rueda de prensa que “ya nosotros tenemos parte de esa indumentaria, incluso maĂąana vamos a hacer una primera prueba de implementaciĂłn del protocolo para que nuestros mĂŠdicos aprendan a usar todos estos equiposâ€?. EnfatizĂł el vicepresidente que “estĂĄn llegando al paĂs los equipos de laboratorio de bioseguridad y los equipos de protecciĂłn personal para mĂĄs de mil 500 personas, para que si llegase a presentarse algĂşn caso, tener las condiciones materiales para atender estoâ€?. Al mismo tiempo exhortĂł a los extranjeros que visiten el paĂs, y a aquellos venezolanos provenientes del exterior, para que comprendan la situaciĂłn y se sometan a las evaluaciones pertinentes en los puertos y aeropuertos. AdvirtiĂł asimismo que “estamos incrementando las medidas de seguridad en los aeropuertos y puertos del paĂs, pedimos disculpas porque sabemos que es una situaciĂłn que genera algĂşn tipo de incomodidadâ€?.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
elpaĂs
13
Consumo privado, 16 meses al alza: INEGI
XCADA AĂ‘O SE PRESENTAN 27 MILLONES DE CASOS DE ENFERMEDADES EN LAS VĂ?AS RESPIRATORIAS
SSA aplicarĂĄ 32 millones de vacunas gratuitas contra influenza AGENCIAS
REFORMAS
PropondrĂĄn tribunales cambios a nueva Ley de Amparo
MĂŠxico.- El prĂłximo 15 de octubre iniciarĂĄ en todo el paĂs la campaĂąa de vacunaciĂłn contra la influenza estacional informĂł, en conferencia de prensa, el subsecretario de PrevenciĂłn y PromociĂłn a la Salud, Pablo Kuri. 32 millones de vacunas se aplicarĂĄn de manera gratuita sobre todo a los grupos de edad vulnerables. Entre ellos, niĂąos de 6 meses a 5 aĂąos, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 aĂąos, personas con enfermedades crĂłnicas, asĂ como personal de salud. Esta vacuna protege contra
AGENCIAS
la influenza AH1N1, H3N2, e influenza tipo B que incrementan durante la temporada de frĂo. “Es previsible, aunque pudiera cambiar, que tengamos una temporada predominantemente de H3N2 lo cual la hace un poco menos agresiva que cuando es H1N1, recordando
que ambas son influenza estacionalâ€?, dijo el subsecretario de PrevenciĂłn y PromociĂłn a la Salud. De acuerdo con la SecretarĂa de Salud Federal (SSA), cada aĂąo se presentan en nuestro paĂs alrededor de 27 millones de casos de enfermedades en las vĂas respiratorias.
En la temporada pasada, 9 de cada 10 personas que fallecieron no estaban vacunadas, pese a encontrarse dentro de los grupos de riesgo. Se hizo un llamado a toda la poblaciĂłn en riesgo, a que acuda a su Centro de Salud mĂĄs cercano para aplicarse la vacuna con anticipaciĂłn.
MIENTRAS CIRCULABAN POR LA AUTOPISTA DEL SOL
Inicia CNDH indagatoria por agresiĂłn a estudiantes en Chilpancingo
AGENCIAS MĂŠxico, 13 Oct (Notimex).- La ComisiĂłn Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) iniciĂł una investigaciĂłn de oficio por la agresiĂłn a 10 estudiantes supuestamente por agentes de la PolicĂa Ministerial de Guerrero,
en Chilpancingo, mientras circulaban por la Autopista del Sol. ExplicĂł que segĂşn informaciĂłn publicada en los medios de comunicaciĂłn, este fin de semana 10 estudiantes (dos alemanes, dos franceses y seis mexicanos) circulaban a bordo de una camioneta, procedentes de Acapulco, cuando una patrulla de la
PolicĂa Ministerial les marcĂł el alto. Por temor a un atentado contra su integridad fĂsica, los estudiantes ignoraron los seĂąalamientos de los policĂas, lo que dio paso a una persecuciĂłn en la que los uniformados dispararon sus armas contra el vehĂculo, creyendo que era de un grupo de delincuentes, detallĂł la CNDH en un comunicado. AseverĂł que uno de los estudiantes de nacionalidad alemana recibiĂł un balazo en el glĂşteo, que le provocĂł una fuerte hemorragia y los obligĂł a detenerse en una gasolinera ubicada al norte de Chilpancingo. “AhĂ, los elementos del Grupo TĂĄctico Antisecuestro los encaĂąonaron y sometieron; despuĂŠs de corroborar que no eran delincuentes fueron auxiliados por los propios policĂas y el lesionado llevado a un hospital en la ciudad de
MĂŠxicoâ€?, abundĂł la CNDH. Ante esto y por instrucciones del presidente del organismo, RaĂşl Plascencia Villanueva, se enviĂł un grupo de visitadores adjuntos al lugar de los hechos, a fin de investigar lo ocurrido, asĂ como las presuntas violaciones a los derechos humanos. AsĂ, personal de la CNDH acudiĂł al nosocomio al que fue trasladado el estudiante, para certificar las condiciones fĂsicas en que se encuentra y a entrevistar a sus familiares y brindarles la atenciĂłn y orientaciĂłn que requieran. EspecificĂł que tambiĂŠn solicitĂł informaciĂłn a autoridades estatales y municipales, a fin de recabar mayores elementos de prueba y una vez agotada la investigaciĂłn emitirĂĄ la determinaciĂłn que conforme a derecho corresponda.
MĂŠxico.- La ComisiĂłn Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) propondrĂĄ reformas a la nueva Ley de Amparo para que se fije tiempo suficiente a fin de cumplir las sentencias con un parĂĄmetro objetivo. TambiĂŠn para que la autoridad estĂŠ en posibilidad de cumplir con la orden judicial respectiva, seĂąalĂł el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, Edgar ElĂas Azar. El tambiĂŠn presidente de la Conatrib explicĂł que en concreto sugerirĂĄn que “para responder el informe justificado, las autoridades judiciales tengan el mismo plazo que establece la norma que regula el acto reclamado para la emisiĂłn del acto mismoâ€?. Al inaugurar el Foro de AnĂĄlisis de la Nueva Ley de Amparo, sostuvo que dicha normativa es un gran paso adelante, pero perfectible y mejorable como todo producto humano, por lo que la Conatrib propondrĂĄ cambios en un aspecto que ha sido un verdadero desorden en el paĂs. El titular del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) seĂąalĂł que nunca es tarde para aprender a confiar en la capacidad, tĂŠcnica y ĂŠticamente demostrable, de las autoridades jurisdiccionales estatales y pidiĂł entender que los impartidores de justicia locales no son subordinados, sino pares de sus homĂłlogos federales. AsĂ lo manifiesta el control difuso de la constitucionalidad y convencionalidad que actualmente tienen como atribuciĂłn todos los jueces del paĂs por igual, aseverĂł. ElĂas Azar destacĂł que al final, los funcionarios judiciales de ambos fueros persiguen un interĂŠs comĂşn, garantizar a la sociedad mexicana la mejor calidad posible en la administraciĂłn de justicia.
elpaĂs
14
es!diariopopular |
martes 14 de octubre de 2014
XSOCIEDAD CIVIL, FUNDAMENTAL PARA CONSOLIDAR DEMOCRACIA, ASEGURA
Compromiso, fortalecer marco legal en pro de derechos humanos: PeĂąa AGENCIAS Puebla.- El presidente Enrique PeĂąa Nieto ratificĂł su compromiso por fortalecer el marco legal en favor de los derechos humanos, que son la piedra angular de nuestro orden constitucional y “deben ser tambiĂŠn de nuestra realidad cotidianaâ€?. Al inaugurar el XII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil: Nuevos Roles y Expresiones de la Sociedad Civil, el mandatario federal advirtiĂł tambiĂŠn que cuando hay disposiciĂłn en los gobiernos es mĂĄs fĂĄcil avanzar, construir y modelar la sociedad de progreso que todos deseamos. Por ello, llamĂł tambiĂŠn ha tener imaginaciĂłn, proyectos y asumir una actitud propositiva y constructiva para avanzar. Luego, de reafirmar que su gobierno tiene una relaciĂłn estrecha con la sociedad civil, admitiĂł que los ciudadanos organizados son un poderoso motor de cambio social, ya que han contribuido a la transparencia, rendiciĂłn de cuentas y al combate a la pobreza. PeĂąa Nieto resaltĂł que el gobierno de la RepĂşblica reconoce y valora las aportaciones de la ciudadanĂa organizada, por ello ha creado y ha ampliado mecanismos y espacios de participaciĂłn para dar cause a la iniciativa de los mexicanos. RecordĂł que desde su primer dĂa de su gobierno externĂł que su administraciĂłn tendrĂa una estrecha relaciĂłn con la sociedad civil organizada cĂłmo viene ocurriendo.
PROPONE CTM
Subsidio a transporte y tortilla permitirĂa recuperaciĂłn salarial AGENCIAS
En ese contexto, resaltĂł que se cuenta con mĂşltiples mecanismos de participaciĂłn ciudadana a travĂŠs de los cuales el sector social contribuye de manera decisiva al ĂŠxito de distintas acciones de gobierno. “Para esta administraciĂłn los ciudadanos no son sĂłlo beneficiarios de los programas pĂşblicos sino parte activa de su operaciĂłn. La interacciĂłn con la sociedad civil es amplia y constante mĂĄs de ocho mil 500 organizaciones sociales aportan su energĂa colectivaâ€?. Frente al secretario de GobernaciĂłn, Miguel Ă ngel Osorio Chong y el
gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, dijo que como presidente de la RepĂşblica es el primero es reconocer la importancia de la sociedad organizada en el diseĂąo de las polĂticas publicas. AfirmĂł que en MĂŠxico las organizaciones sociales han sido fundamentales para consolidar nuestra democracia, han dado impulso a la participaciĂłn ciudadana, a la transparencia, a la rendiciĂłn de cuenta y combate a la corrupciĂłn. Ante ello, considerĂł que los ciudadanos han sido y siguen siendo un motor de cambio social y citĂł como
ejemplo la reciente reforma constitucional que fortalece la transparencia y el acceso de la informaciĂłn pĂşblica en todos los poderes y Ăłrdenes de gobierno. AdemĂĄs fueron parte esencial en la polĂtica nacional de datos abiertos, con ella cualquier persona podrĂĄ acceder directamente a la base de informaciĂłn pĂşblica en formatos Ăştiles y eficaces. Asimismo, la sociedad participa en los esfuerzos pĂşblicos para alcanzar un MĂŠxico en paz y sostuvo que ahora los ciudadanos tambiĂŠn tienen representaciĂłn permanente en el Consejo de Seguridad Publica, entre otras.
CUENTA CON LOS DATOS DE JOSÉ LUIS ABARCA
ProcuradurĂa capitalina busca a edil con licencia de Iguala
AGENCIAS MĂŠxico.- La PolicĂa de Investiga-
ciĂłn capitalina cuenta con los datos del alcalde con licencia de Iguala, Guerrero, JosĂŠ Luis Abarca, y en caso
de ser ubicado, serĂĄ detenido y consignado ante las autoridades que lo requieren, informĂł el titular de la PJGDF, Rodolfo RĂos Garza. En conferencia de prensa, explicĂł que les fue remitida una notificaciĂłn de suspensiĂłn de amparo en favor del presidente municipal con licencia, pero “hay que recordar que los delitos por los que se le buscan son gravesâ€?. Si se tuviera conocimiento de la estadĂa en la ciudad de JosĂŠ Luis Abarca, su esposa o el director de Seguridad PĂşblica de ese municipio, Felipe Flores VelĂĄzquez, serĂan arrestados y se pondrĂan a disposiciĂłn de las autoridades, enfatizĂł el titular de la ProcuradurĂa General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
Cuando se trata de delitos graves, por supuesto que se les detiene y pone a disposiciĂłn de la autoridad que ordenĂł su aprehensiĂłn y en este caso la suspensiĂłn de amparo no es un motivo por el que no se le pueda detener, precisĂł RĂos Garza. “Si la PolicĂa de InvestigaciĂłn que estĂĄ pendiente y tiene los datos de esta persona llegase a localizarlo, por supuesto se darĂa la detenciĂłn y la correspondiente puesta a disposiciĂłn ante la autoridadâ€?, abundĂł el procurador capitalino. Por Ăşltimo, destacĂł que no se ha suspendido en la capital la bĂşsqueda en el caso de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, Guerrero.
MĂŠxico.- La ConfederaciĂłn de Trabajadores de MĂŠxico (CTM) propuso aplicar subsidios al transporte y a la tortilla, ademĂĄs de mantener las tarifas de predial y agua, con el propĂłsito de apoyar el poder adquisitivo de los habitantes del Distrito Federal. En conjunto, sostiene la central obrera, estas medidas permitirĂan a quienes habitan y trabajan en la capital del paĂs ahorrar hasta 132 pesos diarios, cifra superior a los 20 pesos que propone el gobierno del Distrito Federal como aumento al salario mĂnimo. Asegura que el tema de la recuperaciĂłn salarial sĂłlo en el aspecto del salario mĂnimo serĂa totalmente insuficiente e inflacionario. Sostiene que aplicar subsidios al transporte y la tortilla para quienes ganan de uno a tres salarios mĂnimos, incluidos sus dependientes econĂłmicos, serĂa una excelente forma de apoyar la economĂa familiar. AdemĂĄs, abunda, no elevar impuestos al predial y al agua potable tambiĂŠn representarĂan un alivio para la mayorĂa de los habitantes del Distrito Federal. Agrega que a escala federal, a travĂŠs de la ComisiĂłn Nacional de los Salarios MĂnimos, ya se hacen los anĂĄlisis especĂficos para instrumentar medidas que realmente contribuyan a mejorar los ingresos de los trabajadores y recuperar su poder adquisitivo.
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
LaacciĂłn
15
JugarĂĄn con la Roma hasta 2016
Maicon extiende contrato
IMPARABLES Mezcalapa FC hilvana su quinto triunfo de manera consecutiva
OCELOTES CAEN ANTE TECAMACHALCO
HOLANDA PIERDE ANTE ISLANDIA
Dolorosa derrota
HistĂłrico descalabro
Estado de MĂŠxico.- Tecamachalco UTN vislumbra las primaros posiciones del grupo dos de la Liga Premier tras vencer 1-0 a los Ocelotes de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas, que la verdad se ahogaron en muy poca agua en la cancha “Alberto PĂŠrez Navarroâ€? en juego correspondiente de la jornada ocho. La victoria coloca a los mexiquenses en la sexta posiciĂłn del grupo dos. 17
Islandia.- La SelecciĂłn holandesa de futbol encajĂł su segunda derrota en tres partidos de la Fase de ClasificaciĂłn para la Eurocopa de 2016 al perder en Reikiavik por primera vez en la historia ante la de Islandia, rocosa en defensa, peligrosa a la contra y con Gylfi Sigurdsson como ejecutor. Tras la derrota encajada el 9 de septiembre ante la RepĂşblica Checa en Praga (2-1), el equipo de Guus Hiddink volviĂł a sufrir. 20
LaacciĂłn
16
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
XMEZCALAPA FC DERROTA 2-0 A POZA RICA Y ALARGA SU INVICTO
CON PASO PERFECTO REDACCIĂ“N Mezcalapa Futbol Club estĂĄ imparable y el pasado domingo, en la Jornada 5 de la Tercera DivisiĂłn Profesional, hilvanĂł su quinto triunfo al hilo del torneo, tras vencer 2 goles a 0 a los Petroleros de Poza Rica, en duelo disputado en la cancha del Estadio “Adolfo LĂłpez Mateosâ€?. Con goles del ex Chivas Sub-17, Roberto Meneses, y del delantero CĂŠsar “Parralâ€? Ramos, los de Malpaso lideran el Grupo 2, con 15 unidades, y ademĂĄs mantienen su paso invicto en La Vaporera, donde en mĂĄs de un aĂąo no han conocido la derrota en juego de liga. Mezcalapa FC tuvo un complicado inicio de partido pues Poza Rica se plantĂł con personalidad y apretĂł al local desde la salida, originando incluso un titubeĂł del central Carlos RamĂrez, que casi le cuesta el gol apenas al minuto 10. Los pupilos de Miguel Casanova tuvieron su primera aproximaciĂłn de serio peligro a los 17 minutos, en un tiro de esquina rematado por RamĂrez y en el que el portero Jair PizaĂąa se alzĂł como figura para desviar en el ĂĄrea chica. Cuatro minutos despuĂŠs, en una gran maniobra individual para eludir a tres marcadores, CĂŠsar Ramos estuvo a punto de marcar, con disparo de media distancia que pasĂł rosando el poste derecho del arquero de Poza Rica. Al minuto 24, tras una serie de rebotes en el ĂĄrea, nuevamente el arquero de los Petroleros evitĂł el gol de Ramos, al atajar un tiro cruzado que amenazaba con irse al fondo del arco. La presiĂłn de La Furia Verde surtirĂa efecto y a los 36 minutos, Ro-
REDACCIĂ“N Luego del triunfo obtenido la tarde de este domingo ante Petroleros de Poza Rica, el goleador CĂŠsar Ramos, destacĂł que todos al interior de Mezcalapa Futbol Club estĂĄn sintonizados en el objetivo que se persigue esta temporada: el ascenso a la Segunda DivisiĂłn. “Gracias a dios se sumĂł otra victoria mĂĄs y mĂĄs motivados que nunca. Yo digo que las cosas se dan solitas en el campo, tenemos la convicciĂłn de salir motivados, con toda la actitud y disfrutando las cosas.â€? De cara al duelo del miĂŠrcoles contra Jiquipilas, adelantĂł que si bien todavĂa no es un “clĂĄsicoâ€? sĂ serĂĄ un partido de dos equipos chiapanecos que estĂĄn fuertes “y
LĂder absoluto Mezcalapa Futbol Club hilvanĂł su quinto triunfo al hilo del torneo, tras vencer 2 goles a 0 a los Petroleros de Poza Rica. berto Meneses entrarĂa al ĂĄrea y tras eludir la marca de dos rivales serĂa derribado por un zaguero, lo que el silbante Eduardo VĂĄzquez no dudĂł en marcar como penal. Sin embargo, el arquero PizaĂąa adivinarĂa el disparo de Medina, evitando asĂ la caĂda de su marco al minuto 37. Pero el gusto le durarĂa poco a los Petroleros, pues al minuto 44, en una acciĂłn a balĂłn parado, aparecerĂa Leonardo Cruz para de cabeza re centrar al ĂĄrea y encontrar a Roberto Meneses, quien de certero testarazo marcarĂa el 1-0 para Mezcalapa Futbol Club. Apenas en la reanudaciĂłn del encuentro, Alan CĂłrdoba estuvo cerca de aumentar el marcador en una pelota por aire que la defensa alcanzĂł a cortar, cuando el mediocampista verde se aprestaba a empujarla. Al 64, Jaime FernĂĄndez harĂa una gran estirada para evitar el gol del empate de Poza Rica, desviando la pelota al poste y sobre la lĂnea vendrĂa el despeje de Higashi antes de que algĂşn rival pudiera empujarla. Los chiapanecos fueron al frente y al 75, Medina probĂł de media distancia, con disparo que pasĂł apenas abierto. Tres minutos despuĂŠs, Roberto Torres no pudo concluir una acciĂłn originada por JosĂŠ MarĂa Granados,
vamos a ver quĂŠ saleâ€?. Por su parte, el arquero Jaime FernĂĄndez destacĂł que el equipo trabaja dĂa a dĂa para ascender a la Segunda DivisiĂłn. “El Profe Casanova nos lo ha inculcado, que esto va para mĂĄs y estĂĄ convencido que va para una Segundaâ€?, asegurĂł. FernĂĄndez reconociĂł que el triunfo de hoy no fue sencillo, pues la temporada pasada Poza Rica fue uno de los rivales mĂĄs fuertes y hoy se ve el resultado del convencimiento de los jugadores con el triunfo. Finalmente y de cara al duelo contra Jiquipilas, el arquero que sĂłlo ha permitido un gol en lo que va de la temporada, opinĂł que aunque el miĂŠrcoles serĂĄn visitantes saldrĂĄn por los tres puntos.
quien entrĂł al ĂĄrea y sirviĂł diagonal pero el remate de su compaĂąero no saliĂł colocado. Al fin, Mezcalapa FC logrĂł poner tierra de por medio al minuto 85, en una acciĂłn en la que CĂŠsar Ramos prendiĂł de derecha una pelota dentro del ĂĄrea, mandando el balĂłn al fondo y decretando asĂ el 2-0 definitivo. Pese a encajar el segundo gol sobre el final del partido, Poza Rica se fue con todo al frente y estuvo a punto de descontar, de no ser por la intervenciĂłn de Jaime FernĂĄndez en otra milagrosa intervenciĂłn sobre el minuto 90.
EL GRUPO ESTĂ CONVENCIDO DE SUS OBJETIVOS
“Esto va para mĂĄsâ€?: CĂŠsar Ramos
martes 14 de octubre de 2014
| es!diariopopular
17
XOCELOTES DE LA UNACH CAE 1-0 ANTE TECAMACHALCO
DOLOROSA DERROTA AGENCIAS Estado de MĂŠxico.- Tecamachalco UTN vislumbra las primaros posiciones del grupo dos de la Liga Premier tras vencer 1-0 a los Ocelotes de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas, que la verdad se ahogaron en muy poca agua en la cancha “Alberto PĂŠrez Navarroâ€? en juego correspondiente de la jornada ocho. La victoria coloca a los mexiquenses en la sexta posiciĂłn del grupo dos con 13 unidades uno menos que su vĂctima que se queda con 14 puntos. Un partido en el que el marcador es justo, aunque Tecamachalco tuvo para hacer en el primer tiempo uno gol mĂĄs y en el segundo aumentar la cuota, sin embargo la falta de tino y contundencia permitiĂł que solamente se diera una anotaciĂłn en el encuentro. La cancha bastante humedad y en algunos sitios floja con sĂntomas de hacerse lodo, afectĂł mĂĄs los visitantes que aunque lucharon todo el juego al fin la altura de Huixquilucan les cobro factura. El tanto de la victoria se dio desde el minuto 15 en una llegada por la izquierda en donde el menor debutante David GarcĂa tomĂł un balĂłn y la cediĂł a su lado derecho por donde
recibiĂł AdriĂĄn Ayala quien de espalda dio media vuelta y con la pierna zurda le pegĂł a la bola para meterla a media altura al lado diestro del portero visitante Julio AlarcĂłn. Ya antes del gol el chamaco GarcĂa dio muestras de saber tirar a gol al intentarlo en dos ocasiones, en las cuales le faltĂł un poco mĂĄs de malicia para poner la pelota fuera del alcance de AlarcĂłn. Ninguna llegada de Ocelotes en mĂĄs de media hora de partido, hasta casi al final del primer tiempo un disparo de Villatoro, sin consecuencias. Los Ocelotes con muchas ganas, poco buen futbol, nula profundidad y pocas veces termino bien las escasa llegada que hicieron a la meta de LuĂs Robles que tuvo poco o nulo trabajo. En el camino rumbo al estadio Alberto Navarro nos topamos con la mamĂĄ del jugador de Teca, David GarcĂa, quien viajĂł desde Aguascalientes al Distrito Federal para ver debutar en el torneo y en Liga Premier a su vĂĄstago que a pesar de tener solamente 17 aĂąos y una estatura de apenas 1.65 el chamaco enseùó buenas hechuras, dio el pase para el gol de Ayala. AdemĂĄs fue el mĂĄs intentos hizo en el disparo a la porterĂa, sin olvidar que tiene una virtud, siempre estĂĄ desmarcado.
EL DEFENSA DEL ATLÉTICO CHIAPAS CONF�A EN LA RECUPERACIÓN DEL EQUIPO
“Nos falta cerrar los partidosâ€?: Jorge DurĂĄn REDACCIĂ“N Con la mirada puesta en el duelo ante el lĂder, los Potros de la UAEM, la plantilla de Guerreros del AtlĂŠtico Chiapas continĂşa intensificando el trabajo diario, tratando de enmendar los aspectos fĂsicos y tĂŠcnicos que pudieron quedar como laxos en el pasado encuentro ante Toros Neza, un duelo de idas y venidas en el que se perdiĂł en el Ăşltimo suspiro (0-1 en el minuto 94). “Sinceramente, nos sentimos tristes por ese resultadoâ€?, explicĂł el defensa Jorge DurĂĄn. “Tuvimos varias ocasiones para ganarlo, pero tenemos que pensar que son precisamente de estas derrotas de donde podemos aprenderâ€?. Para el lateral oriundo de YajalĂłn, recalcĂł un aspecto que considera prioritario: “Nos falta cerrar los partidos. Es lo que nos estĂĄ pasando en los Ăşltimos duelos. En este caso no es que fuĂŠramos por delante en el marcador, pero ocurriĂł algo parecido
en choque anteriores, en el que nos empatan por la circunstancia de no saber mantener la ventajaâ€?, explicĂł. Por otro lado, DurĂĄn reconociĂł que Toros Neza “fue un rival muy dinĂĄmico, que propiciĂł un choque de ida y vuelta. Tal vez por ello, al final tanto ellos como nosotros padecimos cansancio colectivo, pero en un descuido en los Ăşltimos instantes ellos supieron sacar tajadaâ€?, agregĂł. “Hay que trabajar en los errores para que no se vuelvan a producir y se queden atrĂĄs en el tiempoâ€?, incidiĂł el futbolista chiapaneco, que en el apartado individual sigue como el cuarto jugador con mĂĄs minutos del plantel con 644, por detrĂĄs de Angelo (714), Sabas LĂłpez (683) y JosĂŠ Juan Pineda (648). Con estas coordenadas, el conjunto tuxtleco perfilĂł hoy una sesiĂłn fĂsico-tĂĄctica en la cual el Director TĂŠcnico, BenjamĂn Mora, apuntalĂł tanto aspectos del ataque como movimientos de la zaga guerrera.
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
XBRUNO PIRES REVELA QUE CHIAPAS JAGUAR SE CONFIĂ“ POR EL BUEN INICIO DE TORNEO
ACEPTAN ERRORES AGENCIAS En el campamento de Chiapas Jaguar saben que deberĂĄn volver a las bases que les permitieron estar dentro de los primeros puestos de la clasificaciĂłn en el comienzo del Apertura 2014, por lo que tras el receso que tuvo la Liga MX, los felinos buscarĂĄn retomar el paso que los impulse a la victoria en su siguiente compromiso. Y es que el paro que tuvo el futbol mexicano por la Fecha FIFA, dio la oportunidad a equipos como el chiapaneco de trabajar a mĂĄxima intensidad para volver a encontrar el ritmo con el que comenzaron este certamen, y afrontar el cierre del mismo de la mejor manera posible. AsĂ lo seĂąalĂł el zaguero brasileĂąo de Chiapas Jaguar, Bruno Pires, quien recalcĂł que las tareas en el plantel del sureste deben mantenerse al tope. “Fue una semana larga de mucho trabajo, esta que sigue tambiĂŠn lo serĂĄ y va a ser muy importante para nosotros, por lo que hay que seguir trabajando fuerte para hacer un buen partido, el cual serĂĄ difĂcil, pero vamos a jugar para adelante y con muchas ganas de sacar los tres puntosâ€?. Si bien en sus mĂĄs recientes encuentros lo Jaguares no han podido cosechar mejores resultados, para el defensor carioca no es seĂąal de relajaciĂłn en el seno chiapaneco, pues seĂąala que el rival tambiĂŠn cuenta, aunque deberĂĄn retomar lo mostra-
do al inicio de la campaĂąa para mantener las aspiraciones de calificar. “No nos relajamos, porque del otro lado tienes un equipo que trabaja y juega tambiĂŠn, esto es futbol y cuando tienen confianza te pueden sorprender. El inicio fue para nosotros muy bueno y nos quedamos muy confiados; entramos muy confiados a partidos donde nos sorprendieron, pero nosotros tenemos cualidades de revertir la situaciĂłn y tenemos las condiciones plenas de volver a como fue el inicioâ€?, indicĂł. Sin duda los anteriores torneos dejaron una dura lecciĂłn para Chiapas, por lo cual no querrĂĄn que se repita la misma trama, quedar fuera de la fiesta grande por la mĂnima diferencia en el puntaje. “Dios quiera que no se repita, vamos a trabajar para que eso no acontezca y que podamos estar mĂĄs rĂĄpido en la liguilla, lo mĂĄs rĂĄpido posibleâ€?, mencionĂł al tiempo de manifestar que Santos no serĂĄ sencillo, ya que es un rival directo por un puesto en la clasificaciĂłn. “Es un muy buen equipo que para nosotros serĂĄ complicado porque con ellos vamos a pelar, junto con otros equipos tambiĂŠn, para estar dentro de los primeros puestos. Por lo tanto, siempre es importante ganar y una victoria ahorita servirĂa para retomar lo que hicimos en un inicio y para terminar muy bien el torneoâ€?, concluyĂł.
3 MIL 700 PARTICIPANTES VAN POR LA GLORIA
Arranca este viernes la Copa ChiapasiĂłnate de Futbol 7 REDACCIĂ“N No hay plazo que no se cumpla y este viernes 17 de octubre, en el Parque Central de Tuxtla GutiĂŠrrez, arrancarĂĄ la Primera Copa ChiapasiĂłnate de Futbol 7, torneo organizado por Sports Management Group (SMG), en coordinaciĂłn con el Gobierno del Estado de Chiapas, el cual reunirĂĄ a 3 mil 700 participantes en ambas ramas. El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en compaĂąĂa del ex mundialista mexicano Manuel Negrete y el ex ĂĄrbitro FIFA, Benito Armando Archundia serĂĄn los encargados de poner en marcha el campeonato, en ceremonia prevista para las 5:00 de la tarde, en la cancha instalada en la plancha del zĂłcalo capitalino.
Salvador Ă vila, coordinador general de la Primera Copa ChiapasiĂłnate de Futbol 7, dio a conocer que la convocatoria para el torneo logrĂł una gran respuesta, agrupando a 347 equipos no sĂłlo de las diferentes colonias de Tuxtla GutiĂŠrrez, sino tambiĂŠn de municipios lejanos a la capital como Frontera Comalapa, Tapachula y ComitĂĄn e incluso se integraron escuadras conformadas por jugadores originarios de paĂses como Cuba, Uruguay y Honduras. Tras el cierre de inscripciones, el pasado viernes, los equipos inscritos competirĂĄn desde este 17 de octubre y hasta el prĂłximo 9 de noviembre, por el campeonato y una bolsa de 350 mil pesos, a repartirse entre los tres primeros lugares de ambas ramas.
Es oportuno seĂąalar que, durante su fase regular, la Primera Copa ChiapasiĂłnate de Futbol 7 se jugarĂĄ en dos sedes, la principal en la cancha ubicada en el Parque Central de Tuxtla GutiĂŠrrez y otra alterna en las instalaciones de la SecretarĂa de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD). Los partidos se disputarĂĄn de lunes a domingo bajo el siguiente formato: de lunes a viernes, el torneo serĂĄ nocturno, con encuentros desde las 6:00 de la tarde y hasta las 12:00 de la noche; los sĂĄbados y domingos, los partidos se jugarĂĄn desde las 7:00 de la maĂąana y hasta las 12:00 de la noche. Tal y como estaba previsto, la final de la Copa ChiapasiĂłnate se jugarĂĄ el domingo 9 de noviembre de 2014 en el Estadio Zoque “VĂctor Manuel Reynaâ€?.
martes 14 de octubre de 2014
| es!diariopopular
LaacciĂłn
19
XCANDIDATOS DEFINIDOS PARA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2014
LISTA INTEGRADA REDACCIĂ“N Con base en el capĂtulo sexto de la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2014, la SecretarĂa de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD), concluyĂł el pasado viernes con la recepciĂłn de las propuestas de candidatos para tomar parte en la elecciĂłn que se llevarĂĄ a cabo el prĂłximo 17 de octubre a las 10 de la maĂąana, en donde 15 deportistas y 4 entrenadores presentaron su documentaciĂłn requisitada. Por conducto del coordinador del mencionado Premio Estatal del Deporte 2014, Carlos Vidal RamĂrez, dio a conocer la lista oficial con las 19 candidaturas en ambos rubros, quienes de acuerdo a su relevancia y trayectoria obtenidas en competencias nacionales e internacionales comprendido del 12 de octubre del 2013 al 13 de octubre del 2014 participarĂĄn en la mencionada elecciĂłn mediante jurado calificador para hacerse acreedores del citado galardĂłn del presente aĂąo. IndicĂł, Vidal RamĂrez que en el renglĂłn de deportistas presentaron su candidatura en la disciplina de Taekwondo, en la modalidad de combate libre: Rosario Zenteno PĂŠrez, SofĂa Monserrat LeĂłn Aceituno, Vania Alejandra Adriano Ordaz y Alexandra Herrera Velasco; en atletismo, Liliana Guadalupe NĂĄjera MatĂas (400 metros planos-relevos); en Luchas Asociadas, Emilio PĂŠrez Alfonzo (estilogreco) y Eduardo Maximiliano GarcĂa
Betanzos (estilo-libre), mientras que en Golf propusieron a Diego Alejandro HernĂĄndez PĂŠrez. En Ciegos y DĂŠbiles Visuales en la especialidad de atletismo en Juegos Nacionales ParaolĂmpicos y Paralimpiada Nacional, se registraron a Valeria Espinosa Aguilar (100-200 metros planos) y Guadalupe MartĂnez Castillo (jabalina), asĂ como a Rodolfo Solorio Castro (golbol). La lista de candidatos en el rubro de deportistas se complementa con representantes en Deporte SubacuĂĄtico en la especialidad de Buceo Extremo: Ivonne RodrĂguez Estrada, Diana Herminia Villareal, Ana Luisa Yunuen Castillo y Fernando Torres Toledano. Vidal RamĂrez, estableciĂł a la vez que en el renglĂłn de entrenadores se inscribieron en la disciplina de Taekwondo: Walter Abarca Cabrera y JesĂşs SĂĄnchez Constantino; en Luchas Asociadas, JosĂŠ Candelario ChĂĄvez Banda y en Deporte SubacuĂĄtico, Buceo Extremo, Juan JosĂŠ JimĂŠnez GonzĂĄlez, respectivamente. El coordinador del Premio Estatal del Deporte 2014, reiterĂł que el prĂłximo 17 de octubre a las 10 de la maĂąana en el auditorio “Dr. Belisario DomĂnguezâ€? de la propia SecretarĂa de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte, se efectuarĂĄ la elecciĂłn a travĂŠs del jurado calificador elegido con anterioridad mediante insaculaciĂłn ante notario pĂşblico.
SALIDA DESDE EL PARQUE DE LA MARIMBA
El Conejobus llevarĂĄ a los aficionados hasta el Ă“valo Chiapas REDACCIĂ“N El “ConejoBusâ€? no puede quedar fuera de NASCAR Toyota Series por Fox Sports 3 y para la carrera en el SĂşper Ă“valo Chiapas se ha puesto a la disposiciĂłn de los aficionados este eficiente sistema de transporte pĂşblico el cual estarĂĄ habilitado el sĂĄbado 18 y domingo 19 de octubre para apoyar a las personas que deseen trasladarse al autĂłdromo chiapaneco con un costo de $10.00 pesos por persona. El “ConejoBusâ€? saldrĂĄ desde El Parque de la Marimba el sĂĄbado 18 de octubre a partir de las 11:30AM y habrĂĄ unidades suficientes para los traslados entre ambos puntos. El regreso al punto de salida serĂĄ a las 5:00PM En tanto, el domingo 19 de octubre estarĂĄ disponible el servicio pĂşblico desde las 8:30AM con regreso al
punto de salida a partir de las 4:00PM La carrera “RedCo 240â€? serĂĄ el domingo 19 de octubre a las 12:45PM donde los pilotos participantes deberĂĄn completar 200 vueltas al Ăłvalo de 1200 metros o bien un mĂĄximo de 150 minutos de competencia. Previo a la jornada dominical serĂĄ celebrada la Prueba de CalificaciĂłn a las 9:30AM. Las actividades en pista comienzan desde el sĂĄbado 18 desde la 1:00PM hasta las 5:00PM con las PrĂĄcticas Oficiales. Los boletos estĂĄn disponibles en el sistema www.eticket.mx, en los mĂłdulos de venta autorizados indicados en el interior del portal donde el costo es de $100.00 pesos adultos. Los niĂąos entran gratis. TambiĂŠn pueden aprovechar los paquetes promocionales.
LaacciĂłn
20
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
XHOLANDA CAE ANTE ISLANDIA POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA
HISTĂ“RICO DESCALABRO AGENCIAS Islandia.- La SelecciĂłn holandesa de futbol encajĂł su segunda derrota en tres partidos de la Fase de ClasificaciĂłn para la Eurocopa de 2016 al perder en Reikiavik por primera vez en la historia ante la de Islandia, rocosa en defensa, peligrosa a la contra y con Gylfi Sigurdsson como ejecutor. Tras la derrota encajada el 9 de septiembre ante la RepĂşblica Checa en Praga (2-1), el equipo de Guus Hiddink volviĂł a sufrir un revĂŠs, esta vez contra Islandia, ante la que nunca antes habĂa perdido. En los diez anteriores enfrentamientos entre ambas selecciones los islandeses encajaron nueve derrotas y tan sĂłlo consiguieron arrancar un empate, el 1 de septiembre de 1982, en Reikiavik. En aquel partido, Atli Edvaldsson adelantĂł a Islandia en el minuto 49, pero en el 51 Dirk Schoenaker empatĂł para Holanda. Esos fueron los dos Ăşnicos minutos en los que los islandeses fueron antes de este lunes por delante en un marcador ante los holandeses. EmpeĂąada en romper el devenir de la historia, Lars Lagerbäck, tĂŠcnico de Islandia, ofreciĂł un planteamiento inteligente en el LaugardalsvĂśllur de Reikiavik, con dos lĂneas defensivas apenas separadas por un metros que los holandeses no hallaron el modo de romper. Islandia necesitĂł sĂłlo diez mi-
nutos en aprovechar el esquema de Lagerbäck en una jugada a la contra que se convirtiĂł en el primer tanto islandĂŠs. Tras una rĂĄpida acciĂłn por la izquierda, Birkir Bjarnason fue derribado dentro del ĂĄrea por Gregory Van der Wiel. Gylfi Sigurdsson abriĂł el marcador con un disparo seco a la izquierda de Jasper Cillessen. Tras el tanto islandĂŠs, Holanda se hizo con las riendas del juego y el control del balĂłn. Pero su dominio apenas creaba ocasiones, salvo alguna aislada de Arjen Robben que no acababa de inquietar la meta de Hannes HalldĂłrsson. Justo antes del descanso, en el minuto 42, llegĂł el segundo mazazo para el equipo de Hiddink, de nuevo con Gylfi Sigurdsson como protagonista. El centrocampista del Swansea sacĂł provecho de una serie de rechaces dentro del ĂĄrea holandesa tras un saque de esquina para establecer el 2-0 con el que se llegĂł al descanso. En la segunda parte apenas variĂł el guiĂłn. Holanda siguiĂł llevando la iniciativa, pero era Islandia la que, al contragolpe, creaba las mĂĄs claras ocasiones. Ni siquiera los cambios surtieron efecto en la filas del equipo de Guus Hiddink, que sĂłlo ha sumado tres punto en tres partidos, merced a su victoria de hace tres dĂas por 3-1 ante KazajistĂĄn. Islandia y la RepĂşblica Checa dominan el grupo A con pleno de tres triunfos y nueve puntos.
GRAZIANO PELLÉ DEBUTÓ Y MARCÓ EL ÚNICO TANTO
Una Italia sin brillo derrotĂł a Malta AGENCIAS Italia.- La Italia de Antonio Conte dio un paso mĂĄs hacia la Eurocopa de Francia 2016 con una victoria a domicilio ante Malta (0-1), pero su actuaciĂłn no pasĂł de discreta. El encuentro se perfilaba como fĂĄcil para los italianos, si bien finalmente la lentitud en su juego y la incapacidad de crear peligro en el ĂĄrea maltesa propiciaron un insĂpido duelo. AdemĂĄs, la victoria italiana estuvo favorecida por la expulsiĂłn de Michael Mifsud en el minuto 26 por una falta a Alessandro Florenzi. Italia jugĂł contra diez durante gran parte del encuentro, desde el minuto 26 hasta el 73, cuando el ĂĄrbitro rumano Ovidiu Hategan sacĂł la tarjeta roja a Bonucci. El Ăşnico gol de la noche se produjo a mitad del primer tiempo, en el minuto 23, y lo marcĂł el debu-
DEL RAYO VALLECANO
Javier Aquino, ausente en la vuelta al trabajo AGENCIAS
tante Graziano PellĂŠ. Italia estuvo a punto de aumentar su ventaja en el marcador en el tiempo aĂąadido con un disparo desde dentro del ĂĄrea de Giovinco que finalmente acabĂł rebotando en uno de los postes.
Con el resultado, Italia sumĂł otra victoria a las dos ya cosechadas en la Fase Clasificatoria de la Eurocopa, la primera el pasado 9 de septiembre contra Noruega (20) y la segunda el pasado viernes contra Azerbayan (2-1).
EspaĂąa.- El extremo mexicano Javier Aquino fue el gran ausente en la vuelta al trabajo de Rayo Vallecano, que ya prepara el partido ante Granada, en el que el oaxaqueĂąo no podrĂĄ jugar. El equipo madrileĂąo realizĂł sesiĂłn vespertina en la Ciudad Deportiva, luego de descansar este fin de semana por el parĂłn liguero debido a la fecha FIFA. El plantel trabajĂł “la finalizaciĂłn cara a puerta, con un circuito fĂsico-tĂŠcnico de carĂĄcter aerĂłbicoâ€?. “Posteriormente se incidiĂł en la posesiĂłn y la presiĂłn con la plantilla dividida en dos grupos, finalizando la jornada con futbol 5 para 5 en espacio reducidoâ€?, informĂł el club en su pĂĄgina oficial. Aquino, convocado por su selecciĂłn para los amistosos con Honduras
y PanamĂĄ, fue el gran ausente junto con el portuguĂŠs Ze Castro, quien se recupera de unas molestias fĂsicas. Se espera que el mexicano se reintegre al grupo esta semana, sin embargo, no podrĂĄ ser tomado en cuenta para el choque ante Granada del viernes, correspondiente a la fecha ocho de la Liga, ya que fue sancionado un partido por su expulsiĂłn en la jornada anterior.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
salud
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
21
Remedios caseros solo retrasan recuperaciĂłn de paciente artrĂtico
XESTA ENFERMEDAD AFECTA EN MÉXICO A POR LO MENOS 222 MIL 423 INDIVIDUOS
“Pies de tamalâ€?, cuando la artritis se relaciona con los niĂąos
AGENCIAS MĂŠxico.- Abuelos o tĂos mayores son algunas de las personas que la poblaciĂłn relaciona con la artritis, aunque en MĂŠxico, los niĂąos y adolescentes no se encuentran libres de este padecimiento. “En los niĂąos generalmente se les hinchan las rodillas y los pies, especialmente los empeines, parecen pies tamales, y con el tiempo despuĂŠs de algunos aĂąos de esto empiezan a tener problemas en la columnaâ€?, seĂąalĂł RubĂŠn Burgos, del Departamento de ReumatologĂa del Hospital General de MĂŠxico. ExplicĂł en entrevista con Notimex que esto sucede en una forma particular de espondiloartropatĂa conocida como espondilitis, que tiene una de
sus manifestaciones mĂĄs graves en la espondilitis anquilosante. Conmovida, Miriam Mendoza VelĂĄzquez recuerda que “desafortunadamente mi hijo lo tiene; todo fue por un golpe en la rodilla jugando futbol y de ahĂ empezaron otros sĂntomas que fue que se le inflamo mucho el pieâ€?, seĂąalĂł la mujer, quien tambiĂŠn sufre espondilitis anquilosante. Esta enfermedad afecta en MĂŠxico a por lo menos 222 mil 423 individuos, cifra que “es tranquilamente dos Estadios Aztecas llenos, entonces es mĂĄs o menos una idea de cuĂĄntos pacientes puede haber en el paĂs, no es muy frecuenteâ€?, reconociĂł RubĂŠn Burgos. El especialista agregĂł que los niĂąos tienen manifestaciones mĂĄs graves, “porque en el adulto empieza con
la columna y puede ser que nunca tenga nada mĂĄs, en cambio los niĂąos empiezan con un pie, luego la rodilla, luego la cadera, luego la columna; van acumulando sitios en una forma mĂĄs importante que los adultosâ€?. Mendoza VelĂĄzquez, quien pasĂł alrededor de tres aĂąos con padecimientos antes de que se le detectara la enfermedad, subrayĂł: “Mi hijo ha tenido dos recaĂdas en un periodo de cuatro aĂąos; ahora estĂĄ muy renuente obviamente porque es jovenâ€?. En este sentido RubĂŠn Burgos, quien tambiĂŠn es profesor de ReumatologĂa de la UNAM, seĂąalĂł que entre 20 y 30 por ciento de los casos tienen los primeros sĂntomas en la infancia o la adolescencia, y estos pueden llegar a aparecer a partir de los seis aĂąos. De acuerdo con algunos estudios, esta afectaciĂłn se presenta mĂĄs en “los estados de MichoacĂĄn, Jalisco, Guerrero y quizĂĄ Guanajuatoâ€?, seĂąalĂł en entrevista con Notimex. Por su parte, el especialista de ReumatologĂa del Hospital Universitario “La Pazâ€? en Madrid, EspaĂąa, Eugenio Miguel, explicĂł que aĂşn se detallan las causas de la enfermedad, pero “tiene una base genĂŠtica importante, una historia familiarâ€?, asĂ como tambiĂŠn factores ambientales. Al mencionarlos, los sĂntomas de Miriam Mendoza eran confusos,
“empecĂŠ con dolor en la espalda baja, una rigidez para moverme, se me inflamĂł el pie derecho, el hombro izquierdo, la mano izquierda y no me habĂan dado ningĂşn diagnĂłstico, fui con un mĂŠdico general, lleguĂŠ hasta con un cardiĂłlogoâ€?, acotĂł. De esta manera, sin un diagnostico y tratamiento oportuno se da una “producciĂłn de hueso, conforme pasan los aĂąos se crean puentes Ăłseos, y esto hace que pierdan la movilidad, quedan bloqueados, anquilosados, soldadosâ€?, agregĂł por su parte, Eugenio de Miguel. El especialista espaĂąol mencionĂł que esta enfermedad tambiĂŠn puede llegar a afectar otros Ăłrganos, como los ojos, la piel o el intestino y es mĂĄs frecuente en hombres que en mujeres. AdemĂĄs de que se ha observado que “si los pacientes fuman desarrollan mĂĄs el daĂąo estructural, se soldan mĂĄsâ€?, ademĂĄs de que mientras ocurre este proceso de soldar la zona se inflama y duele. Los especialistas comentaron que estos sĂntomas son confusos si se toman de forma aislada, por lo que se han aĂąadido criterios para su identificaciĂłn, y que no se confunda con el dolor en la espalda de tipo mecĂĄnico. Coincidieron en que este Ăşltimo tipo de dolor es muy frecuente cuando se cargan cosas pesadas o se tiene un golpe, pero la diferencia estĂĄ en que este dolor disminuye con el reposo, al contrario de la espondilitis, donde el dolor aumenta cuando se estĂĄ en reposo y mejora con la actividad.
EL SER HUMANO CONVIVE TODO EL TIEMPO CON ESTOS AGENTES
Especialista exhorta a tener cuidado de las infecciones por hongos AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- La experta Ana Rosa Alvarado Rivas dijo que la temporada de humedad y calor resultan las mĂĄs propicias para contraer infecciones por hongos en la piel y uĂąas; sin embargo, el ser humano convive todo el tiempo con estos agentes que pueden reproducirse incluso en el baĂąo de la propia casa. La dermatĂłloga adscrita al Hospital General de Zona 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco seĂąalĂł que el contacto con hongos “es sumamente frecuente, estĂĄn en el baĂąo, por ejemplo, y van a crecer donde haya humedad, pueden parasitar cualquier parte que tenga queratinaâ€?. ManifestĂł que lo mĂĄs frecuente es que los hongos proliferen en
los pies, por ser una regiĂłn en donde la sudoraciĂłn es mĂĄs frecuente. AĂąadiĂł que en las partes anatĂłmicas donde existen pliegues tambiĂŠn pueden crecer hongos con facilidad, en tanto que en el cuero cabelludo se desarrollan con mayor prevalencia en los niĂąos, quienes aĂşn no han desarrollado el suficiente sebo que es un protector que evita la penetraciĂłn de los hongos y otros agentes en esta ĂĄrea. AĂąadiĂł que los hongos en piel suelen dar sĂntomas no tan severos, excepto por una comezĂłn muy intensa e irritaciĂłn, no obstante pueden propiciar mal olor sobre todo de pies y pueden ser muy contagiosos y migrar hacia otras partes como es el caso de las uĂąas. AfirmĂł que la uĂąa afectada debe caer para evitar que aumente la pro-
liferaciĂłn de los hongos, “en tanto el manejo para quienes tienen una infecciĂłn en la piel es mĂĄs sencillo y sĂłlo requiere la aplicaciĂłn tĂłpica de un antimicĂłtico, la cual debe ser supervisada por un especialista, aunado a tomar ciertas medidas higiĂŠnicasâ€?. ResaltĂł que en el tratamiento de hongos en la piel, el paciente suele requerir de un manejo aproximado de tres semanas por parte del dermatĂłlogo, no obstante puede reincidir en la apariciĂłn de infecciones por estos agentes, si continĂşa su proliferaciĂłn. IndicĂł que es necesario que el paciente alterne el uso de zapatos, es decir que no use los mismos todos los dĂas dado que estos tienden a guardar humedad. MencionĂł que es importante secarse bien todo el cuerpo despuĂŠs del baĂąo diario, sobre todo ĂĄreas
donde existan pliegues, asĂ como entre los dedos de los pies. DestacĂł que las personas que tienen “bajas defensasâ€?, como el caso de los diabĂŠticos, son mĂĄs propensas a adquirir infecciones por hongos, por lo cual se debe reforzar el sistema inmunolĂłgico con alimentaciĂłn sana y que aporte vitaminas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
escenarios
22
Ozzy Osbourne serĂĄ distinguido como “Icono Globalâ€? en los MTV EMA 2014
“REALITY� DE TATUAJES
Hugh Jackman serĂĄ juez en un episodio del programa “Ink masterâ€?
XNombrada
Los tatuadores tendrĂĄn como reto crear un retrato de los “X-Menâ€?
como “La mujer mĂĄs sexy en vidaâ€?
AGENCIAS
L
AGENCIAS
a actriz espaĂąola PenĂŠlope Cruz fue nombrada por la revista “Esquire USAâ€? como “La mujer mĂĄs sexy en vidaâ€?. La distinciĂłn que aparecerĂĄ en su ediciĂłn de noviembre ubica a la estrella latina de 40 aĂąos como la onceava artista en ser reconocida con este tĂtulo. Antes, Scarlett Johannson ha recibido ese tĂtulo en dos ocasiones, asimismo, han sido reconocidas por la publicaciĂłn Rihanna, Halle Berry, Mila Kunis, Angelina Jolie y Charlize Theron. PenĂŠlope Cruz habla cuatro idiomas, ha aparecido en numerosas cintas de Pedro AlmodĂłvar como “Tie Me Up! Tie Me Down!â€?, “Hable con ellaâ€? “ Todo sobre mi madre, entre muchas mĂĄs. La actriz de “Vicky Cristina Barcelonaâ€? y “Vanilla Skyâ€? dijo a “Esquireâ€? que sentĂa “una atracciĂłn por el dramaâ€? en su adolescencia, pero que “ahora no podrĂa estar menos interesadaâ€?. Cruz evadiĂł comentar sobre su vida privada y declinĂł hacer comentarios a la revista sobre su marido, el actor Javier Bardem, o sobre los dos hijos de la pareja. “Eso es para nosotrosâ€?, apuntĂł. Hace unas semanas, ella y su esposo emitieron declaraciones y aclaraciones que los llevĂł a ser criticados por grupos sociales que los llamaron antisemitas por apoyar un manifiesto de artistas espaĂąoles sobre el ataque de Israel a Gaza. Los prĂłximos estrenos de la actriz serĂĄn la cinta en espaĂąol “Ma Maâ€? y “Grimsbyâ€?, con Sacha Baron Cohen.
CON INGRESOS SUPERIORES A LOS 42 MILLONES 247 MIL PESOS
“DrĂĄcula. La historia jamĂĄs contadaâ€? se mantiene como favorita en cine
AGENCIAS MĂŠxico.- Por segunda semana consecutiva, la cinta “DrĂĄcula. La historia jamĂĄs contadaâ€?, dirigida por Gary Shore
y protagonizada por Luke Evans, se mantuvo en el primer lugar de la taquilla mexicana con ingresos superiores a los 42 millones 247 mil pesos. La CĂĄmara Nacional de la Industria CinematogrĂĄfica y del Videograma (Canacine) informĂł en su pĂĄgina oficial que el filme que narra los orĂgenes del mito que inspirĂł la obra de Bram Stoker, ha acumulado 125 millones 285 mil pesos durante sus dos semanas en cartelera, periodo en el que ha sido vista por mĂĄs de dos millones 818 mil personas. En segundo lugar durante el periodo comprendido del 9 al 12 de octubre se ubicĂł el estreno en MĂŠxico de “Alexander y un dĂa terrible, horrible malo muy maloâ€?, en la que el protago-
nista interpretado por Ed Oxenbould es acompaĂąado por los actores Steve Carell y Jennifer Garner, con ingresos de 22 millones 866 mil pesos y 508 mil 379 espectadores. Le siguieron los filmes “Perdidaâ€?, con 10 millones 599 mil pesos, y el documental “One Direction where we areâ€?, con nueve millones 30 mil pesos. La pelĂcula mexicana “Cantinflasâ€? fue desplazada al octavo sitio este fin de semana, con ingresos de cinco millones 188 mil pesos, que se suman a lo acumulado en cuatro semanas en cartelera, recaudando hasta el momento un total de 124 millones 511 mil 941 pesos por venta de boletos.
MĂŠxico.- El “realityâ€? de tatuajes “Ink masterâ€?, que se transmite por un canal de paga, estrenarĂĄ este martes un episodio en el que los tatuadores tendrĂĄn como reto crear un retrato en color de alguno de los personajes de la serie “X-Menâ€?, por lo que el actor Hugh Jackman, estarĂĄ presente como juez. En la seĂąal del canal truTV, se definirĂĄ quiĂŠn serĂĄ el tatuador que logre el mejor retrato, lo que serĂĄ definido tanto por Jackman como por Dave Navarro, Chris NuĂąez y Oliver Peck, legendarios Ăconos del tatuaje, se informĂł a travĂŠs de un comunicado de prensa. La audiencia notarĂĄ como el cuerpo puede convertirse en una obra de arte que se mueve, siente, late y vibra, de tal manera que mujeres y hombres denominados “Lienzos vivientesâ€? accederĂĄn a quedar marcados de forma permanente. El desafĂo “X-Menâ€? de este nuevo episodio de “Ink Masterâ€?, consistirĂĄ en crear un retrato en color, basado en el conocido cĂłmic, sobre el cual se calificarĂĄ la precisiĂłn y la tĂŠcnica utilizada y se contarĂĄ con seis horas para que cada artista termine su propuesta. Cada uno de los participantes mostrarĂĄ su lienzo para ser evaluado y al final el actor anunciarĂĄ al ganador. Entre los trabajos realizados se podrĂĄ ver a “Tormentaâ€?, “El profesor Xâ€?, “Bestiaâ€?, “Mystiqueâ€? y “Wolverineâ€?.
martes 14 de octubre de 2014 |
escenarios
es!diariopopular
XIMPARTIĂ“ UNA CLASE DE CHOCOLATERĂ?A
Julio Camejo “endulzaâ€? el momento a niĂąos con quemaduras AGENCIAS MĂŠxico.- El actor Julio Camejo conviviĂł este lunes con algunos niĂąos con quemaduras severas de la FundaciĂłn Michou y Mau, a quienes les impartiĂł una clase de chocolaterĂa, dentro de las instalaciones del Museo del Chocolate (MUCHO). Durante casi una hora, el cubano dio consejos y explicĂł paso a paso cĂłmo elaborar chocolates con la ayuda de algunos moldes, tal como lo hace tambiĂŠn con su personaje “MatĂasâ€?, en la telenovela de Nicandro DĂaz “Hasta el fin del mundoâ€?. El ex “Big Brotherâ€? dijo que la idea de realizar este acto, se llevĂł a cabo gracias a que algunos niĂąos le pedĂan chocolates en la calle, por su papel en el melodrama, hasta que un dĂa se encontrĂł a una niĂąa sin manos, lo cual hizo que reflexionara. “Dije â€˜Âżpor quĂŠ no llevamos esto a otro nivel?’, asĂ que le planteĂŠ la propuesta a Nicandro, quien me dio luz verde y contactamos a la gente de Michou y Mau y del Museo del Chocolateâ€?, explicĂł Camejo a Notimex. Realizar actos altruistas es tan sĂłlo una forma para retribuir al pĂşblico todo el cariĂąo que le han ofrecido, asegurĂł Camejo, quien
durante cinco meses aprendiĂł el arte del chocolate en este museo, antes de iniciar con la telenovela en la que participa. “Esto es lo que me da sentido a un dĂa comĂşnâ€? dijo el actor, quien asegurĂł que tomĂł consciencia sobre la importancia de cuidar a los niĂąos de las quemaduras de la casa,
a partir de que vio publicidad de la fundaciĂłn en la televisiĂłn. “La campaĂąa que realiza Michou y Mau muestra casos un poco duros, pero te concientizan; uno de ellos decĂa ‘sĂłlo un descuido de cinco segundos puede provocar un accidente’ y esto me ayudĂł para tomar precaucionesâ€?, concluyĂł.
SE REALIZARĂ UNA FIESTA “BASTANTE LOCAâ€?
Facundo anuncia que Disco Ruido tocarĂĄ en aniversario de la barra PM5
“Mi pĂĄgina tendrĂĄ nuevos programas, la verdad es que me gusta mucho que haya cosas nuevas para que la banda no se aburra y disfrute. En mi caso harĂŠ un programa de radio de puro hip hop, ya que es lo que me gusta. He pensado en lanzar un disco con mis canciones pero no lo he hecho por falta de tiempoâ€?, puntualizĂł.
AGENCIAS MĂŠxico.- El conductor mexicano Facundo anunciĂł que el prĂłximo miĂŠrcoles se realizarĂĄ una fiesta “bastante locaâ€? en la que tocarĂĄ el Disco Ruido,
con motivo del primer aniversario de la barra de entretenimiento PM5. En entrevista con Notimex, el locutor expresĂł que todo el equipo que forma parte de la barra nocturna estĂĄ muy contento de celebrar un aĂąo de este gran proyecto. “Haremos una gran fiesta en un antro, el prĂłximo 15 de octubre. Estaremos todos los conductores y el pĂşblico podrĂĄ entrar al evento participando en nuestra pĂĄgina oficial y los que no puedan asistir podrĂĄn vernos en ‘streaming’â€?, destacĂł. Al preguntarle el secreto para mantenerse desde el inicio de la programaciĂłn, Facundo seĂąalĂł que el truco estĂĄ en divertirse, “nosotros hacemos lo que nos entretiene, eso le prende a la banda, vernos hacer nuestras estupideces, tenemos un equipo muy chido, medio locos, gracias a todos el programa sale bien, no
solo soy yo, somos todosâ€?. Asimismo, aĂąadiĂł que para el prĂłximo aĂąo ya tiene pensado moverse del foro para hacer cosas nuevas, cosas que aporten algo bueno al paĂs, “ya que lo divertido no estĂĄ peleado con lo propositivoâ€?. “Nos gustarĂa ir a ayudar a la gente de Guerrero, ir limpiar calles, divertir a los viejitos, con el objetivo de aportar algo bueno. Hasta ahora somos 13 personas en el equipo y creo que asĂ estĂĄ bien, juntos nos apoyamos y nos llevamos bien, cosa que se nota en la pantallaâ€?, apuntĂł. El conductor detallĂł que continĂşa con su pĂĄgina virtual, Zares del Universo, a la que prĂłximamente se le sumarĂĄ un programa de radio, ademĂĄs de que su esposa tambiĂŠn harĂĄ un programa sobre discusiones en familia.
23
DEL CĂ NCER DE PRĂ“STATA
Vicente FernĂĄndez sugiere evitar el “infiernoâ€? AGENCIAS MĂŠxico.- Tras 12 aĂąos de que le detectaron cĂĄncer de prĂłstata, el cantante Vicente FernĂĄndez invitĂł a los hombres mayores de 40 aĂąos a practicarse el examen de sangre antĂgeno prostĂĄtico y evitar el “infiernoâ€? de esa enfermedad que ĂŠl enfrentĂł. Al participar en la segunda etapa de la CampaĂąa de DetecciĂłn Oportuna de CĂĄncer de PrĂłstata “Unos segundos hacen la diferenciaâ€?, que tiene en marcha el gobierno capitalino, el cantante de mĂşsica vernĂĄcula dio su testimonio por haber tenido cĂĄncer de prĂłstata e insistiĂł en que se hagan la prueba de detecciĂłn, que es muy sencilla. Parafraseando el lema de la campaĂąa, el tambiĂŠn conocido como charro de HuentitĂĄn, expresĂł: “deseo a todo el mundo que nadie pase este dolor y este infierno y que vayan a hacerse la prueba de sangre, porque un minuto hace la diferenciaâ€?. “Es irse a checar al lugar mĂĄs cercano y ahĂ les dicen si comienzan o si estĂĄ avanzado, si estĂĄ avanzado se curan a tiempo y si no tienen nada se van a casa a seguir haciendo la tarea con sus seĂąoras y a seguir gozando de la vidaâ€?, recomendĂł el cantante, imagen de la segunda etapa de esta campaĂąa. ComentĂł que cuando fue al mĂŠdico a practicarse diversos estudios de salud, le hicieron la prueba de detecciĂłn de cĂĄncer de prĂłstata, y fue cuando hace 12 aĂąos el doctor le detectĂł ese padecimiento. “Me dijo el doctor que tenĂa malas noticias, y yo le dije, bueno, mientras no vaya a morir de un parto doctor... empecĂŠ a sentir yo los sĂntomas, me fui con ĂŠl, me hice todo lo que me tienen que hacer y me dijo que me tenĂa que operarâ€?, comentĂł. “Encantado de la vida, ÂżcuĂĄndo me operan? Yo estaba trabajando en los Estudios Universal, yo le dije termino tal dĂa y el 7 de diciembre de hace 12 aĂąos me operĂŠ, salĂ de esa pesadilla que es el cĂĄncer de prĂłstataâ€?, narrĂł.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
cultura
24
FIL-Guadalajara anuncia promociĂłn en entradas
XPRESENTARĂ â€œNO ME DEJEN MORIR ASĂ?â€? EN LA FIL DE GUADALAJARA
Pedro Ă ngel Palou reivindica la imagen de Francisco Villa
AGENCIAS MĂŠxico.- Francisco Villa era un personaje convencido de que debĂa haber una nueva generaciĂłn de niĂąos mexicanos educados en el pensamiento de la RevoluciĂłn que odiaran la dictadura y fueran demĂłcratas, asegurĂł hoy aquĂ el escritor Pedro Ă ngel Palou. Entrevistado a propĂłsito de su novela titulada “No me dejen morir asĂâ€?, que el prĂłximo 3 de diciembre se presentarĂĄ en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el autor ofrece una obra cuya narraciĂłn en primera
persona, provoca que el lector escuche al propio “Centauro del Norteâ€?, quien cuenta sus vicisitudes y narra las consecuencias de las decisiones que tomĂł a lo largo de sus 45 aĂąos de vida. AsĂ como su dedicaciĂłn y empeĂąo en la hacienda de Canutillo, su cariĂąo a los caballos, el odio a los americanos y las relaciones con sus mujeres desde su madre, su hermana Martina hasta Austreberta RenterĂa, Betita. El autor seĂąalĂł que Dorotero Arango ArĂĄmbula, nombre real de Pancho Villa (1878-1923), no era parrandero ni bravucĂłn, ni muchos
menos deseaba la “silla presidencialâ€? tal como se aprecia en una imagen tomada en el aĂąo de 1914. “La novela nos habla desde un momento antes de su muerte, me tomo la licencia poĂŠtica de que ĂŠl sabe que lo van a matar al dĂa siguiente en Parral y ahĂ comienza la historia, incluso, dos aĂąos despuĂŠs de muerto, lo decapitan, le cercenan la cabeza, profanan su tumba. “Vemos a un Villa que estĂĄ contando su vida, desde la inminencia de la muerte y luego desde la muerte, por eso el subtĂtulo: recuerdos pĂłstumos de Pancho Villaâ€?, dijo Palou, quien agregĂł que desde esa perspectiva, como novelista y al lector, permite encontrarse con un Villa mucho mĂĄs Ăntimo. “EstĂĄ haciendo un ajuste de cuentas ante la muerte, ÂżQuiĂŠn soy?, ÂżQuĂŠ hice?, ÂżCuĂĄles son mis pasiones?, ÂżQue fue la RevoluciĂłn?, ÂżPor quĂŠ fue traicionada?, ÂżQuiĂŠn perdiĂł?, comentĂł el autor. Esta obra en la que Palou reivindica a Pancho Villa, da cuenta de los momentos mĂĄs importante de su vida o al menos, aquellos que para el “Centauro del Norteâ€?, en el momento de la muerte son mĂĄs significativos: su cercanĂa con Madero, la toma de Zacatecas; “cosas Ăntimas que casi desconocemosâ€?. Algunos de los aspectos que el autor presenta en este texto es la decapitaciĂłn de Villa a cargo de dos soldados borrachos, quienes a dos aĂąos de su muerte, profanan su tumba para cortarle la cabeza y entregĂĄrsela a un “gringoâ€?. “Luego sabemos de este momento triste, en el que no sabemos dĂłnde quedo la cabeza de Villa. Se sabe que dos aĂąos despuĂŠs de muerto en 1925, se profana su tumba una madrugada, y dos soldados borrachos
que no saben cĂłmo se cercena un crĂĄneo, con un machete sin filo, le cortan la cabeza y se la dan a un gringo. “La especulaciĂłn de los historiadores es que en ese momento, todo ese estudio anatĂłmico como moda en el mundo, se deseaba saber si su cerebro era especial, es decir, donde estaba el gran cerebro militar de Villaâ€?, explicĂł. Sobre el crĂĄneo de Villa, segĂşn Palou, un investigador de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey (Estados Unidos) lo pidiĂł, y enseguida “un aventurero que vive en El Paso norteamericano se atreve a venir a sobornar a los soldados y pedir que les den el crĂĄneo de Villaâ€?. “Lamentablemente hay gente que ha ido a Princeton a ver si estĂĄ el crĂĄneo, pero no estĂĄ; no sabemos quĂŠ sucediĂł al final con su cabeza, pero lo que si es que se decapitĂł dos aĂąos despuĂŠs de muertoâ€?, dijo. ConsiderĂł que a Villa se le decapitĂł mĂĄs por estudios, que como un trofeo; “de hecho estos soldado rasos que lo hicieron, uno de ellos se suicidĂł pronto, porque Villa ya era una leyenda, no solo muerto, sino en vida, a la que se le fueron superponiendo muchos mitosâ€?. “Se desconoce si se hicieron o no los estudios, pues la gente que investigĂł y que fue a Princeton, nunca encontrĂł la cabeza. Anda como el jinete sin cabeza y para mĂ fue importante contar ese capĂtulo porque es desconocidoâ€?, detallĂł. Otro de los aspectos que destaca el escritor en este libro es que su muerte no tuvo como autor intelectual a Ă lvaro ObregĂłn, sino que fue producto de rencillas locales. “Y nos damos cuenta de que su muerte no fue mandada por Ă l-
varo ObregĂłn, como se pensaba, sino que se tratĂł de un grupo local, e incluso se sabe cuĂĄnto ganĂł cada persona de los sicarios. “Fue un afrenta local, de familias ricas de Chihuahua que buscan ajustar cuentas con Villa. Es cierto que ObregĂłn y Calles se hacen de la vista gorda, pero hoy sabemos las razones del asesinato desde el lado localâ€?, refiriĂł. A lo largo de la ardua investigaciĂłn realizada, el autor comentĂł que se encontrĂł con “un Villa de carne y hueso, lleno de amores, rencores e idealesâ€?. Se trata de un trabajo en el que el lector se asombrarĂĄ al descubrir que detrĂĄs del gran estratega militar estaba el hombre que “leĂa, era abstemio, creĂa en la educaciĂłn, admiraba a Francisco I. Madero por quien llorĂł al enterarse de cĂłmo muriĂł y de su profundo amor y respeto por la mujerâ€?. “Era un gran patriota, un romĂĄntico que estuvo convencido que hay una utopĂa posible. Pues ĂŠl, hizo un experimento social en Canutillo, llegĂł a tener 600 niĂąos estudiando de rancherĂas y le pagĂł mĂĄs que nunca a un maestro rural y siempre se nos ha pintado a Villa y los villistas que eran borrachos, cada vez que ganaban. â€œĂ‰l era abstemio, odiaba el alcohol y Canutillo era el Ăşnico territorio libre de alcohol de MĂŠxico; estaba convencido de la educaciĂłn fĂsica, pues obligaba a los niĂąos a nadar dos veces a la semana, hacĂan ejercicio, le importaba la educaciĂłn y la salud, pero tambiĂŠn la calidad de vidaâ€?, explicĂł Palou. Para el autor, esta novela “no es una bibliografĂa corriente, sino un ensayo bibliogrĂĄfico en donde se conocen varios aspectos desconocidos acerca de Doroteo Arangoâ€?.
ESTE INSTRUMENTO FUE EL PRETEXTO PARA REALIZAR UNA “CAJONEADA�
Tania Libertad, madrina del Festival Internacional de CajĂłn en MĂŠxico AGENCIAS MĂŠxico.- Con un homenaje al mĂşsico Rafael Santa Cruz, reconocido como uno de los mayores investigadores y promotores del cajĂłn peruano, dentro y fuera de su natal PerĂş, se llevĂł a cabo el Primer Festival Internacional de CajĂłn MĂŠxico, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). La madrina del encuentro fue la peruana Tania Libertad, quien celebrĂł el esfuerzo que se realiza, con eventos como ĂŠste, por difundir la cultura del cajĂłn, un instrumento
que tiene su origen a mediados del siglo XVII, en la Costa del PerĂş, entre los esclavos de la colonia espaĂąola. TambiĂŠn asistiĂł el embajador de PerĂş en MĂŠxico, Javier Eduardo LeĂłn OlavarrĂa, quien reconociĂł la calidad artĂstica y humana de la cantante, que puso el ambiente de la jornada con temas como “Por debajo de la mesaâ€?, de su amigo Armando Manzanero; asĂ como las populares “CucurrucucĂş Palomaâ€?, “Cielo rojoâ€? y “Costumbresâ€?. TambiĂŠn interpretĂł “Cardo o Cenizaâ€?, canciĂłn escrita por Chabuca Granda en homenaje a la cantautora chilena Violeta Parra, una mujer madura
que se enamorĂł de un hombre menor que ella y que tuvo una decepciĂłn que la llevĂł a dispararse en la cabeza. En la parte artĂstica participaron ademĂĄs Axe Pracatum, Los Duarte, la agrupaciĂłn AfroPerĂş, el Ballet Afroperuano, Umberto Veloz y Son de la Loma, mientras que el organizador del encuentro, Juanchi VĂĄsquez, impartiĂł una clĂnica de percusiĂłn. Al final, Libertad agradeciĂł a Rafael Santa Cruz y a Juanchi VĂĄsquez, dos grandes difusores del cajĂłn peruano, “porque son responsables de que este instrumento sea preservado y que se escuche
por todos los rincones de MĂŠxicoâ€?. El cajĂłn peruano, declarado en 2001 por la UNESCO como Patrimonio Cultural de PerĂş, es una caja rectangular de madera, con un orificio, que se percute con las palmas de las manos por el lado que tiene la madera mĂĄs delgada. Durante el festival, este instrumento fue el pretexto para realizar una “cajoneadaâ€?, en la que participaron peruanos y mexicanos, mĂşsicos y pĂşblico en general. “El cajĂłn ha dejado de ser patrimonio de los peruanos para convertirse en un patrimonio mundial. Es
un instrumento tan modesto, tan amable y versåtil, que sin cambiar su sonido se puede incorporar a cualquier gÊnero musical�, destacó por su parte Juanchi Våsquez, uno de los organizadores.
EDITOR: COEDITOR GRÁFICO: Gladys Acosta
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
I
lagente
-75
X REUNIÓN DE GENERACIÓN 69
* 7 * < > * = 2 9 > * ; 2 * $ B
lagente
II
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
X REUNIÓN DE GENERACIÓN 69-75
Recordar es volver a vivir Martha del Puerto y Yadira Lau.
XIMENA ÁLVAREZ itectos, se llevó a cabo una reunión muy En el salón de fiestas del Colegio de Arqu volvieEscuela Federal Tipo Camilo Pintado especial, en donde ex alumnos de la ron a revivir esos años de su niñez. y dio cita en el lugar antes mencionado Por esta razón la generación 69-75 se tad. amis nsa inme esa ndo erva cons es que después de varios años siguen nizó una serie de actividades en las Para celebrar este reencuentro, se orga s que e cantar, declamar o contar anécdota que participaron varios de ellos, entr hicieron aflorar los sentimientos. s cariñosamente una felicitación. Desde esta mesa de redacción enviamo
n.
Una reunión inolvidable de generació
Un momento lleno de recuerdos.
Víctor Hugo Trejo y Mario Cuesta.
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
Susana Durán y Liz Camacho.
Alexis Roque y Sergio Penagos.
Sergio, María del Rosario Durán, Gustavo Acuña y Manuel Mendoza.
Mario Velasco y Alejandro Domínguez.
Elvira Trujillo y Leti Mancilla.
Emilia Ramírez, Marisol Cal y Mayor con Lupita Jiménez.
lagente
III
lagente
IV
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
Amigos por siempre Disfrutaron del reencuentro.
Felipe Aguilar y Rubén Zárate..
Patricia Hernández y Lidia Mayor.
Dora María Ramos y Verónica Borraz. Una tarde especial para los ex alumnos.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
laroja
25
Capturan a dos sujetos por homicidio y lesiones
XPERTENECĂ?A A UN HOMBRE DE ENTRE 35 Y 40 AĂ&#x2018;OS DE EDAD
Hallan esqueleto de vampiro con una daga en el corazĂłn â&#x20AC;&#x153;Se trata de un rito pagano que se practicĂł incluso hasta finales del siglo XIX. Se atravesaba el pecho del difunto con un objeto metĂĄlico para que no volviera de entre los muertos convertido en un bebedor de sangre para torturar a los vivosâ&#x20AC;?. REDACCIĂ&#x201C;N Un equipo de arqueĂłlogos bĂşlgaros ha localizado el esqueleto de un hombre que viviĂł a principios del siglo XIII y fue enterrado con un cuchillo atravesĂĄndole el corazĂłn, en un rito habitual en la ĂŠpoca para evitar que el fallecido se transformara en vampiro. â&#x20AC;&#x153;Se trata de un rito pagano que se practicĂł incluso hasta finales del siglo XIX. Se atravesaba el pecho del difunto con un objeto metĂĄlico para que no vol-
viera de entre los muertos convertido en un bebedor de sangre para torturar a los vivosâ&#x20AC;?, explicĂł Nikolay Ovcharov, el arqueĂłlogo responsable del hallazgo. El cuerpo fue localizado en Perperikon, un antiguo poblado del sur de Bulgaria en el que ya el pasado aĂąo se encontrĂł un cadĂĄver enterrado en esa misma ĂŠpoca de forma parecida. Ovcharov indicĂł que ese tipo de rito se ejecutaba solo en circunstancias extraordinarias, por ejemplo en suicidas o en personas que habĂan vivido muy por encima de la expectativa de vida de la ĂŠpoca. â&#x20AC;&#x153;La supersticiĂłn medieval era que el difunto era mĂĄs vulnerable al vampirismo en los primeros 40 dĂas despuĂŠs de su muerte, cuando su alma se encuentra entre la tierra y el cieloâ&#x20AC;?, aĂąadiĂł el experto. SegĂşn Ovcharov el esqueleto encontrado ahora pertenecĂa a un hombre de entre 35 y 40 aĂąos de edad y al que se amputĂł tambiĂŠn la pierna derecha, otro remedio de la ĂŠpoca contra el vampirismo. Cerca de esta tumba, su equipo encontrĂł los restos de una mujer abra-
Un equipo de arqueĂłlogos bĂşlgaros ha localizado el esqueleto de un hombre que viviĂł a principios del siglo XIII y fue enterrado con un cuchillo atravesĂĄndole el corazĂłn.
zando a un niĂąo de entre 4 y 5 aĂąos de edad, en una representaciĂłn iconogrĂĄfica de la Virgen MarĂa con el NiĂąo JesĂşs tĂpica en el cristianismo ortodoxo. â&#x20AC;&#x153;Esta forma de entierro es una
peculiar forma de rezo de la poblaciĂłn contra la peste que azotĂł la regiĂłn hasta los siglos XVIII-XIXâ&#x20AC;?, dijo Ovcharov, que apuntĂł que se trata de muestra de mezcla entre
ritos paganos y cristianismo. En el aĂąo 2012 ya se habĂa localizado la tumba de otro â&#x20AC;&#x153;vampiroâ&#x20AC;? cerca de un monasterio medieval a orillas del Mar Negro.
IBA A BORDO DE UNA MOTOCICLETA RUMBO A SU TRABAJO CUANDO SUCEDIĂ&#x201C; EL PERCANCE
Mujer se fractura la pierna tras ser arrollada por camioneta REDACCIĂ&#x201C;N Tapachula.- A punto de perder la vida estuvo la pareja de jĂłvenes que fueron impactados por el conductor de una camioneta en la 9ÂŞ sur y 10ÂŞ oriente del par vial. La joven que iba en la parte trasera de la motocicleta resultĂł con quebradura de la pierna izquierda. Los dos compaĂąeros de trabajo de la empresa â&#x20AC;&#x153;Apoyo Integralâ&#x20AC;? que responden a los nombres de JosĂŠ Cuevas CĂĄrdenas de 38 aĂąos y Florinda Masa Cabrera de 25 aĂąos de edad iban rumbo a su centro de trabajo que se localiza en la central oriente. Al transitar sobre la 9ÂŞ sur y 10ÂŞ calle oriente, a bordo de una motocicleta color negro con guinda, marca Italica de 150 cc con placas de circulaciĂłn B6650, un irresponsable conductor quien al parecer se encontraba en estado de ebriedad, tripulando una camioneta color blanca al parecer Chevrolet tipo Silverado, impacto a la pareja del lado derecho al rebasarlos. Al impacto la motocicleta de-
A punto de perder la vida estuvo la pareja de jĂłvenes que fueron impactados por el conductor de una camioneta en la 9ÂŞ sur y 10ÂŞ oriente del par vial. La joven que iba en la parte trasera de la motocicleta resultĂł con quebradura de la pierna izquierda.
rrapĂł, el joven JosĂŠ Cuevas CĂĄrdenas quien llevaba casco y su acompaĂąante de la misma manera, evitĂł que al golpearse la cabeza sobre la banqueta evitara la muerte segura. Pero su compaĂąera fue quien recibiĂł todo el golpe en la pierna izquierda quien saliĂł fracturada, al arribar los paramĂŠdicos de ProtecciĂłn Civil Municipal lo atendieron rĂĄpidamente porque estaba bastante grave, fue trasladada al IMSS. Mientras que su compaĂąero aguardĂł la llegada de otra unidad de la Cruz Roja ya que tambiĂŠn tenĂa
golpes en ambas piernas, mientras que el sujeto que provocĂł el choque logrĂł darse a la fuga. Los elementos de Seguridad PĂşblica Municipal realizaron un fuerte operativo pero no lograron dar con el paradero del conductor responsable que solo se sabe que era una camioneta blanca al parecer Chevrolet tipo Silverado. Por lo que las autoridades conminaron a los agraviados a interponer su denuncia penal por lesiones y daĂąos contra quien o quienes resulten responsables.
EN SUCHIATE Detienen a narcomenudista y consumidor AGENCIAS Ciudad Hidalgo.- Elementos de la PolicĂa Especializada PE en coordinaciĂłn con la PolicĂa Estatal Preventiva PEP, PolicĂa Estatal Fronteriza PEF y Mando Ă&#x161;nico Municipal logran detener a dos presuntos narcomenudistas en las inmediaciones de la zona de tolerancia de esta ciudad Fronteriza. Los hechos se suscitaron al filo de las 13:10 horas cuando los efectivos realizaban realizando un recorrido de patrullaje denominado por un Suchiate mĂĄs seguro, con distintas corporaciones policĂacas por lo que al ir circulando por la avenida Ferrocarriles como referencia frente a la zona de tolerancia de esta ciudad se tuvo a la vista a dos personas del sexo masculino quienes al notar la presencia de los uniformados se pusieron nerviosos y empezaron a correr dĂĄndoles al case al 100 metros mĂĄs adelante. Por lo que al ser asegurados y preguntarles sus nombres el primero de ellos dijo llamarse Oscar Alexis LĂłpez GĂłmez de 30 aĂąos de edad, de nacionalidad hondureĂąo de ocupaciĂłn albaĂąil, quien tiene su domicilio en esta ciudad, y quien al realizarle un cacheo y revisar una mochila que cargaba se le logrĂł encontrar en su interior 20 envoltorios de papel periĂłdico con una yerba verde con las caracterĂsticas propias ala mariguana.
laroja
26
es!diariopopular | martes 14 de octubre de 2014
XEN EL SOCONUSCO Y SELVA LACANDONA
Capturan a dos sujetos por homicidio y lesiones AGENCIAS
EN ACCIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD EN LA REGIĂ&#x201C;N SOCONUSCO Y SELVA LACANDONA DE CHIAPAS, ELEMENTOS DE LA POLICĂ?A ESTATAL PREVENTIVA, ESPECIALIZADA Y MANDO Ă&#x161;NICO POLICIAL LOGRARON LA DETENCIĂ&#x201C;N DE DOS PERSONAS POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO. La primera acciĂłn fue derivada del cumplimiento de un oficio de localizaciĂłn y presentaciĂłn 1643/2014 de fecha 13 de octubre de 2014, en la que se establece la presunta responsabilidad en el delito de homicidio de Crisanto TomĂĄs GĂłmez, a causa de lesiones con arma blanca. En este sentido, ante la peticiĂłn oficial del Ministerio PĂşblico, uniformados estatales y municipales lograron ubicar a Carlos Soto Soto de 30 aĂąos, cuando caminaba en el barrio Nueva Reforma perteneciente al Ejido San Juan PanamĂĄ del municipio de Escuintla. Al momento de la detenciĂłn se les asegurĂł un cuchillo con las mis-
mas caracterĂsticas descritas en la averiguaciĂłn previa. La segunda detenciĂłn fue derivada de la denuncia de una riĂąa el ejido Damasco del municipio de Ocosingo, donde al parecer se encontraba una persona lesionada con un machete. Lo anterior, permitiĂł que uniformados acudieran al lugar de los hechos para corroborar la veracidad de lo seĂąalado y resguardar a la poblaciĂłn. En el lugar se localizĂł a la persona lesionada, la cual fue trasladada a un nosocomio, mientras que la persona de nombre Juan GĂłmez MartĂnez de 32 aĂąos de edad, quien fue seĂąalado por testigos como el presunto responsable de los hechos, fue detenido cuando intentaba huir. En ambas acciones los dos detenidos fueron puestos a disposiciĂłn de la autoridad correspondiente, quien determinarĂĄ su situaciĂłn jurĂdica en el tiempo que mara la ley. Cabe hacer menciĂłn que los presentados tienen el carĂĄcter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Con estas acciones la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca da certeza a las polĂticas
Elementos de la PolicĂa Estatal Preventiva, Especializada y Mando Ă&#x161;nico Policial lograron la detenciĂłn de dos personas por los delitos de Homicidio y Lesiones.
pĂşblicas del gobernador Manuel Velasco Coello, de velar por la seguridad de las y los chiapanecos a travĂŠs de pro-
FUERON TRASLADADAS AL HOSPITAL CON GOLPES Y FRACTURAS
Caen estudiantes por escaleras del parque de Reforma La jovencitas Blanca de 15 y Cecilia de 16 aĂąos, con domicilio en la colonia El Carmen se dirigĂan a realizar una tarea cuando Cecilia tropezĂł con un escalĂłn, y para evitar caer se sujetĂł de su compaĂąera, que tambiĂŠn se precipitĂł al suelo, cayendo y rodando los mĂĄs de 25 escalones de la escalera
AGENCIAS Al hospital fueron a parar un par de estudiantes que tras perder el equi-
Al hospital fueron a parar un par de estudiantes que tras perder el equilibrio, cayeron por las escaleras del parque central de Reforma Chiapas.
librio, cayeron por las escaleras del parque central de Reforma Chiapas. La jovencitas Blanca de 15 y Cecilia de 16 aĂąos, con domicilio en la colonia El Carmen se dirigĂan a realizar una tarea cuando Cecilia tropezĂł con un escalĂłn, y para evitar caer se sujetĂł de su compaĂąera, que tambiĂŠn se precipitĂł al suelo, cayendo y rodando los mĂĄs de 25 escalones de la escalera. Blanquita como le dicen sus amigos, quedĂł con golpes en la cabeza y fractura del brazo izquierdo lo que
le provocĂł convulsiones y quedar semi inconsciente. Personas que pasaban por el lugar apoyaron a las colegialas, llamando la ambulancia de la Cruz Roja, mientras trataban de reanimarla. Minutos despuĂŠs para mĂŠdicos llegaron al lugar logrado estabilizar a la joven, y a su compaĂąera Cecilia, para posteriormente ser trasladadas al Centro de Salud ValentĂn GĂłmez FarĂas donde los mĂŠdicos las reportan estables.
yectos preventivos para la erradicaciĂłn e inhibiciĂłn de actos delictivos. La SSyPC pone a disposiciĂłn
de la poblaciĂłn, los nĂşmeros exclusivos de auxilio vĂa â&#x20AC;&#x153;Tu Ă ngel Azulâ&#x20AC;? 6144021 y para celular 113.
Asegura PF vehĂculo con
reporte de robo en Pijijapan AGENCIAS Pijijiapan.- Recupera la PolicĂa Federal DivisiĂłn Caminos vehĂculo Nissan que fue robado en el centro del paĂs, el aseguramiento se dio al filo de las 12:30 horas de este dĂa. Los efectivos de la PolicĂa Federal DivisiĂłn caminos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la carretera del km 137+000 de la carretera (200) Tepic- Puente TalismĂĄn, tramo: Tres Picos â&#x20AC;&#x201C;Escuintla. Fueron elementos asignados a la SubestaciĂłn de Pijijiapan quienes lograron asegurar el vehĂculo sedĂĄn marca Nissan, con placas de circulaciĂłn 433TFJ del servicio particular del Distrito Federal, conducido por Leonel PĂŠrez MarroquĂn de 35 aĂąos de edad mexicano. Por lo que los efectivos llevaron a cabo la detenciĂłn del conductor ya que al realizar la revisiĂłn y subir los datos
a Plataforma MĂŠxico resultĂł con reporte de robo. Los efectivos federales trasladaron el vehĂculo a la base de Pijijiapan y posteriormente fue puesto a disposiciĂłn del Fiscal del Ministerio PĂşblico al igual que Leonel PĂŠrez MarroquĂn por el delito de robo de vehĂculo y los que le resulten.
viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de octubre de 2014
laroja
es!diariopopular
mundoloco
27
â&#x20AC;&#x2DC;Hit-Girlâ&#x20AC;&#x2122; de la vida real humilla a su atacante, un hombre de 35 aĂąos
27 27 31
XUNA MUJER ESPAĂ&#x2018;OLA SE VIO EN LA NECESIDAD DE CONFESAR SU AVENTURA
Fue infiel con el stripper de su despedida y tuvo un bebĂŠ con enanismo AGENCIAS
EN ESTADOS UNIDOS
Hamburguesa 100 por ciento vegetariana es una realidad
EspaĂąa.- Una mujer espaĂąola dio a luz a un bebĂŠ con enanismo se vio forzada a confesar que tuvo sexo con un stripper enano en su despedida de soltera nueve meses antes. Su esposo se quedĂł conmocionado cuando le presentaron a su pequeĂąo retoĂąo en un hospital de Valencia a principios de este mes. Convencido de que hubo un error en la entrega del niĂąo, el esposo demandĂł una explicaciĂłn de los docto-
EstĂĄ hecha de sangre de las plantas AGENCIAS
res, de acuerdo con Levante-EMV. Sin embargo, los doctores le explicaron que es definitivamente el niĂąo de su mujer, quien luego admi-
EN UN RESTAURANTE
Trata a enano como niĂąo... ÂĄen su cita!
tiĂł que le fue infiel antes de la boda. La mujer, cuyo nombre no se ha revelado, confesĂł que durmiĂł con el stripper la noche de su
despedida, justo antes de casarse a principios de este aĂąo. Hasta ahora se desconoce si el esposo reconocerĂĄ al niĂąo como suyo.
EN EL METRO DEL DF
Gays protagonizan escandalosa y penosa pelea AGENCIAS
AGENCIAS Estados Unidos.Un enano de un metro y 10 centĂmetros de altura llevĂł a su prometida a un restaurante para tener una cena romĂĄntica... y una mesera le ofreciĂł un cuaderno para colorear confundiĂŠndolo con un niĂąo, informĂł el diario britĂĄnico Metro. James Lusted, de 26 aĂąos, se vio sorprendido por el ofrecimiento junto a su prometida, Chloe Roberts, de 20 aĂąos, en su ciudad natal, Cardiff, capital de Gales. La mesera se dio cuenta del terrible error que habĂa cometido cuando Lusted respondiĂł â&#x20AC;&#x153;Graciasâ&#x20AC;? con una voz adulta y grave.
MĂŠxico.- Si bien es cierto, los conflictos en los medios de transporte siempre han dado de quĂŠ hablar, si no es porque los empujan, les La pareja se tomĂł con humor el incidente, y lo considerĂł como algo de lo que reĂrse el resto de la noche. â&#x20AC;&#x153;Cuando le agradecĂ a la mesera el ofrecimiento, rĂĄpidamente escondiĂł el libro tras su espalda avergonzada. Pero soy lo bastante hombre para ver el lado humorĂstico del asunto, nunca me sentirĂa ofendido por elloâ&#x20AC;?, dijo Lusted. La pareja planea casarse en 2016.
roban algo o hasta se pasan de mano larga con el pasaje. Y esto mismo lo podemos ver en un video que fue subido a YouTube el pasado martes 7 de octubre, donde 2 personas gay protagonizan escandalosa y penosa pelea
enfrente de bastantes personas. AĂşn no sabemos la razĂłn que originĂł este conflicto, pero al parecer es de dos amigos que casi terminan a golpes y se dicen cosas bastantes fuertes (estuvo sĂşper intenso). La grabaciĂłn estĂĄ llena de palabras altisonantes, por lo que si te es incĂłmodo esto, no la veas.
ESTADOS UNIDOS.QUIENES NO SUELEN CONSUMIR CARNE ESTĂ N DE PLĂ CEMES: CREAN UN PRODUCTO CUYO SECRETO ES QUE ESTĂ HECHA DE SANGRE DE LAS PLANTAS, POR LO QUE UNA HAMBURGUESA COMPLETAMENTE VEGETARIANA YA ES POSIBLE. La carne â&#x20AC;&#x153;vegetarianaâ&#x20AC;? es resultado de los esfuerzos de Impossible Foods, una empresa fundada por un mĂŠdico y biĂłlogo de la Universidad de Stanford, Patrick O. Brown. Ă&#x2030;l, junto con su equipo de cientĂficos e ingenieros, desarrollan alimentos vegetales sumamente parecidos a los de origen animal. Por medio de procesos de bioingenierĂa, Impossible Foods ha logrado que la carne de hamburguesa vegetariana sea real. Sin embargo, se estima que este producto no serĂĄ nada econĂłmico, pues quien quiera probarla tendrĂa que desembolsar unos 15 euros.