Es150515

Page 1

CAPITAL

CAPITAL

RECONOCE

LENTA, LA

CASTELLANOS

FISCALIZACIÓN

A MAESTROS

Y Dirigente del PVEM destaca el esfuerzo que hacen cada día para formar a niños y jóvenes i6

A CANDIDATOS

Y Un mes después de elecciones se sabrá si rebasaron topes de gastos de campaña: INE i5

Año 67 | Nº. 20,553 | viernes 15 de mayo de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Y POR CUARTA OCASIÓN, EL GOBERNADOR Y SU ESPOSA ANAHÍ VISITARON A LOS MENORES

Dan de alta a cinco niños más; suman 20 egresados de hospital Y Los 15 niños que salieron del hospital se encuentran en buen estado de salud, y al igual que los anteriores,

los cinco bebés recién dados de alta se mantendrán en observación en Tuxtla Gutiérrez i6

INDÍGENAS SE SIENTEN DESPLAZADAS Y Presentan ante el Instituto Nacional Electoral y partidos propuesta “Participar para cambiar” i4

PERSISTE FACULTAD Y Maestros y alumnos están en desacuerdo con designación de nuevo director de Ciencias Sociales i3

Foto Gustavo López Suárez

TOMA DE CHIAPAS

CHIAPAS

INSISTEN EN

CUESTIONAN

Y JAAB afirma que en Chiapas 50% de la superficie cultivada de café está afectada por la roya i10

AL IMSS

DECLARATORIA DE EMERGENCIA

DIPUTADOS

Y Están molestos por explicaciones del director. Le piden que aclare caso de vacunas en mal estado i9


capital

2

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

12

economĂ­a

fernandohinterholzerdiestel

Xmuestra una tasa anual de crecimiento de 12.5 por ciento

Usuaria de Internet, 44.4% de poblaciĂłn en MĂŠxico

enresumen

chiapas

XEs insuficiente la explicaciĂłn del IMSS; legisladores citarĂĄn a comparecer a JAGA

Diputados exigen castigo por vacunas en Chiapas

9

elmundo Xtras recibir disparos por parte de otro joven

Protestas en Chile dejan dos muertos

elpaĂ­s 13

El aĂąo pasado, 44.4 por ciento de la poblaciĂłn de MĂŠxico de seis aĂąos o mĂĄs se declarĂł usuaria de Internet, es decir 47.4 millones de personas, informĂł el Instituto Nacional de EstadĂ­stica y GeografĂ­a (INEGI).

11

cultura

XHabrĂĄ conciertos, desfiles, cine y espectĂĄculos callejeros durante tres dĂ­as

Ara Malikian inaugura fiestas de San Isidro en Madrid

20

es 40 por ciento superior al promedio histĂłrico

Pronostican 26 ciclones durante el aĂąo; 19 en el OcĂŠano PacĂ­fico

escenarios

laroja XEl delincuente fue entregado a elementos de la PolicĂ­a Municipal

Ciudadanos se arman de valor; detienen a ratero

Laacción XAMÉRICA ENTRENA CON NORMALIDAD TRAS SU PARTIDO ANTE PACHUCA

RECUPERA CONDICIĂ“N

21

19

15

Desea dignificar a mujeres maduras con sesiĂłn fotogrĂĄfica

Fundado el 21 de junio de 1948

G ER VASIO M. G RAJALES G Ă“MEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCĂ“N R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNĂ NDEZ POBLANO

AdministraciĂłn

EDITORES Francisco Constantino JonapĂĄ La acciĂłn, El mundo, EconomĂ­a, El paĂ­s, Escenarios, Cultura Walter RincĂłn Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio GĂĄlvez, Sergio Emilio Espinosa.

ES! DIARIO POPULAR, PeriĂłdico de circulaciĂłn diaria, mayo del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. NĂşmero de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. NĂşmero de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la PublicaciĂłn: 1ÂŞ. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ÂŞ. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas.

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

Elecciones del 7 de junio y polĂ­ticas pĂşblicas Para que sirven las elecciones en MĂŠxico? Para renovar los puestos de elecciĂłn popular de la partidocracia, o serĂĄ acaso esa rendija por la cual podemos cobrarles a los grupos en el poder, su ineptitud o corrupciĂłn o falta de transparencia. Y es que en un mes, 10 de junio, habran resultados oficiales de las elecciones federales. Hacer un pronĂłstico acertado de esos resultados es, prĂĄcticamente, imposible, aunque las encuestas ya seĂąalan algunos escenarios. Pero se puede especular, se puede suponer. Nada hace prever que en un mes las intenciones de los votantes vayan a cambiar drĂĄsticamente. Tampoco es previsible que los ciudadanos se vuelquen a las urnas para convertir el proceso electoral en un multitudinario acto de protesta. Las del domingo 7 de junio serĂĄn unas elecciones en medio de una crisis polĂ­tica, econĂłmica y social, quizĂĄ la mĂĄs grave desde 1997, aĂąo en que iniciĂł la ĂŠpoca de comicios democrĂĄticos en mayor o menor grado. Se inscriben en el contexto de una crisis de credibilidad, de la desesperaciĂłn de los desempleados, entre ellos, miles de jĂłvenes que accedieron a la educaciĂłn superior con la esperanza de una mejor calidad de vida, del miedo a la delincuencia organizada y desorganizada, de la corrupciĂłn cabalgante, de la amenaza de la inflaciĂłn por todos tan temida, de la ineficiencia e ineficacia de gobiernos municipales, estatales y federal, surgidos de todos los partidos, y de su aparente capitulaciĂłn ante los problemas. El o los partidos polĂ­ticos que triunfen, tienen la impostergable obligaciĂłn de pensar y aterrizar no solamente la estabilidad econĂłmica, sino asegurarse de que los ingresos se inviertan realmente en las personas para generar mĂĄs igualdad, al hablar de la realidad de MĂŠxico, debo seĂąalar que nuestro paĂ­s debe evitar la austeridad porque con la restricciĂłn al gasto no habrĂĄ los resultados esperados tras la aprobaciĂłn de las reformas estructurales. Y es que gran parte de los problemas sociales provienen de las dificultades econĂłmicas para conseguir lo indispensable para sobrevivir en el mundo, en el cual obtener los principales satisfactores es cada vez mĂĄs caro. En MĂŠxico, es conocido que se paga un alto precio por la desigualdad que proviene de la falta de oportunidades educativas. Basta ver la realidad en la que viven millones de familias en el paĂ­s, asĂ­ como la falta de oportunidades que existen en la formaciĂłn acadĂŠmica de jĂłvenes para darse cuenta de que la enorme brecha que existe en el tema educativo ha llevado a bajos niveles de rendimiento a alumnos que llegan a niveles medio y superior. Y un pueblo con deficientes niveles de educaciĂłn estĂĄ condenado a permanecer en la medianĂ­a con respecto del aprovechamiento de la productividad y el conocimiento que generan ciencia e investigaciĂłn. Nadie, que aspire a una mejor sociedad, puede pasar por alto que la pobreza en la que viven millones de compatriotas es generada por la falta de oportunidades que en cuestiones educativas y laborales prevalece en el paĂ­s, independientemente de que una de las prĂĄcticas polĂ­ticas de las Ăşltimas dĂŠcadas ha sido el “aprovecharseâ€? de la pobreza de esa gente que no tiene mayores oportunidades que las dĂĄdivas que les da el gobierno o lo que logran obtener en tiempos de campaĂąas electorales como en los que nos encontramos en estas semanas previas a la elecciĂłn del 7 de junio. Y ya son dĂŠcadas de vivir en esa desigualdad en la distribuciĂłn de los ingresos. Con cada crisis econĂłmica se ha incrementado el nĂşmero de pobres que no tienen acceso ni siquiera a los servicios mĂĄs elementales. La presiĂłn que ello ejerce, hoy, a nivel social es cada vez mĂĄs palpable en los conflictos de seguridad que se registran en varias entidades. Desde el trĂĄgico fenĂłmeno del narcotrĂĄfico y el crimen organizado hasta los conflictos en comunidades agrĂ­colas que generan enfrentamientos entre campesinos y las fuerzas del orden. De ahĂ­ la desconfianza de los ciudadanos en las prĂłximas elecciones que estĂĄn a la vuelta de la esquina: ocho de cada diez ciudadanos no confĂ­an en el proceso electoral. El bombardeo mediĂĄtico con motivo de la contienda polĂ­tica ha surtido sus efectos; no hay ciudadano que lamente la guerra sucia en lugar de propuestas serias y viables por parte de quienes aspiran a obtener el voto de los potenciales electores. A ver cuĂĄntos van a las urnas el primer domingo de junio. Y no se trata de ir en contra de todo, como sugieren algunos analistas. Es tratar de entender, en su justa dimensiĂłn, la crisis de confianza y credibilidad por la que atraviesan quienes han hecho de la polĂ­tica su modus vivendi, aun por encima de los intereses de una sociedad que lucha y trabaja a diario por sobrevivir. De acuerdo con las encuestas, las elecciones del 7 de junio no modificarĂĄn de manera decisoria la, como se decĂ­a en las ĂŠpocas estudiantiles del escribidor, correlaciĂłn de fuerzas. Es mĂĄs, la especulaciĂłn permite suponer que serĂĄn resultados decepcionantes para muchos.


es!diariopopular viernes 15 de mayo de 2015

capital

3

Es una manera de prevenir enfermedades mortales o crĂłnico degenerativas.

XES UNA MANERA DE PREVENIR ENFERMEDADES MORTALES O CRĂ“NICO DEGENERATIVAS, DIJO

Importante seguir confiando en las vacunas: Gloria Luna EL ESTADO/AGENCIA En su papel de integrante de la ComisiĂłn de Salud en el Congreso Local, Gloria Luna Ruiz, hizo un llamado a la sociedad chiapaneca para seguir confiando en las campaĂąas de vacunaciĂłn ya que es una manera de prevenir enfermedades mortales o crĂłnico degenerativas. “Mi mensaje serĂ­a a la sociedad en su conjunto para decirle que la vacunaciĂłn es una manera de prevenir enfermedades que pueden traer grandes consecuencias que no debemos alejarnos de ellas ni decir: noâ€?. Lo anterior en relaciĂłn a la tragedia que se suscitĂł en La Pimienta, municipio de Simojovel donde dos bebes murieron despuĂŠs de recibir las vacunas y dejĂł enfermos a mĂĄs de 20 lo que provocĂł desconfianza ante la sociedad. Gloria Luna dijo que es en las comunidades rurales donde existe mĂĄs desconfianza ante las campaĂąas de prevenciĂłn pero recordĂł que es con este tipo de acciones como se evitan la presencia de las enfermedades. Cabe seĂąalar que es antes del aĂąo de edad donde a las personas se les aplica hasta el sesenta por ciento de las vacunas por lo que es impor-

Desconfianza Gloria Luna dijo que es en las comunidades rurales donde existe mĂĄs desconfianza ante las campaĂąas de prevenciĂłn. tante para buscar una vida de calidad ya en su etapa de niĂąez y adulta. La tambiĂŠn Presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica (Jucopo), hizo un llamado a las autoridades de salud para que exista un programa que contemple la informaciĂłn hacia las personas que llevan a sus bebes a vacunar. Con ello se tendrĂĄ una sociedad mĂĄs informada sobre los beneficios de los medicamentos suministrados y podrĂĄn ver que es mĂĄs el riesgo a sufrir una enfermedad grave a que ocurran casos como en Simojovel. Luna Ruiz dijo que espera que las investigaciones que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), logre determinar las causas del fallecimiento de los menores para que asĂ­ se pueda evitar tragedias de este tipo.

Gloria Luna Ruiz, hizo un llamado a la sociedad para seguir confiando en las campaĂąas de vacunaciĂłn ya que es una manera de prevenir enfermedades mortales o crĂłnico degenerativas.

MAESTROS EN DESACUERDO CON DESIGNACIĂ“N DE DIRECTOR

INCREMENTARĂ VUELOS

Cumple cuatro dĂ­as toma de instalaciones de UNACH en SCLC

Volaris amplĂ­a conectividad en Chiapas AGENCIAS

AGENCIAS San CristĂłbal de las Casas.- Maestros y alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas (Unach) cumplieron hoy cuatro dĂ­as en posesiĂłn de las instalaciones de ese centro educativo para exigir que se reponga el proceso mediante el cual la semana pasada fue designado Pascual Escobar Solar como director de la instituciĂłn. Algunos de los catedrĂĄticos inconformes informaron que ayer tuvieron un primer acercamiento con autoridades de la rectorĂ­a de la Unach, para tratar de encontrar una soluciĂłn al conflicto que afecta a unos 700 alumnos. AĂąadieron que la mesa de diĂĄlogo estuvo presidida por Radamed Vidal AlegrĂ­a, secretario acadĂŠmico

de la Unach; Beimar Palacios Arreola, abogado general, y Rafael Alvarado Brindis, director de Desarrollo AcadĂŠmico de la mĂĄxima casa de estudios. “Luego de mĂĄs de dos horas de discusiĂłn y argumentaciĂłn, y ante el desconocimiento del problema por parte de la comisiĂłn de la rectorĂ­aâ€?, los maestros y alumnos inconformes plantearon “como demanda central la destituciĂłn inmediata de Escobar Solar, asĂ­ como el nombramiento de un encargado de la direcciĂłnâ€?, a fin de que reponga el proceso de elecciĂłn. SeĂąalaron que la comisiĂłn de la rectorĂ­a “se comprometiĂł a traer la soluciĂłn para el 15 de mayo a las 12 horas, fecha en que se reiniciarĂĄ el diĂĄlogo para tratar de poner fin al movimiento de protesta, con la finalidad de que se reanuden las activida-

des acadĂŠmicas y administrativasâ€?. Durante el diĂĄlogo, los inconformes expusieron su desacuerdo con la elecciĂłn de Escobar Solar, quien no ha tomado posesiĂłn porque “fue electo mediante muchas irregularidades, como la compra de votos, y con el apoyo de Enoc HernĂĄndez Cruz, dirigente del Partido Mover a Chiapas (de registro estatal), con quien tiene parentesco polĂ­ticoâ€?. Los catedrĂĄticos afirmaron que despuĂŠs del encuentro, los inconformes realizaron una asamblea en la que “fue denunciada la labor del secretario general de la Unach, Hugo Armando Aguilar Aguilar, quien no participa en las negociaciones, pero se dedica a intimidar a los lĂ­deres por medio de llamadas telefĂłnicas.

MĂŠxico.- A partir de junio prĂłximo, Volaris conectarĂĄ a la Ciudad de MĂŠxico y Tapachula, Chiapas, e incrementarĂĄ vuelos a Tuxtla GutiĂŠrrez, y desde CancĂşn, Quintana Roo a Tuxtla GutiĂŠrrez. El director Comercial de la firma, Holger Blankenstein, dijo que “con la suma de estos vuelos reiteran su compromiso de darle mayor conectividad al sureste del paĂ­s con precios

bajos y tarifas limpiasâ€?. DestacĂł que con estas nuevas rutas Volaris ofrecerĂĄ seis vuelos desde Chiapas, con lo que continĂşa reforzando la conectividad que la aerolĂ­nea ofrece al estado de Chiapas. La aerolĂ­nea expuso en un comunicado que a partir de junio operarĂĄ mĂĄs de 200 vuelos semanales desde y hacia dicho estado, donde la compaùía iniciĂł operaciones en febrero de 2013.


capital

4

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

XPRESENTAN ANTE EL INE Y PARTIDOS PROPUESTA “PARTICIPAR PARA CAMBIAR�

Mujeres indĂ­genas exigen respeto a paridad de gĂŠnero AGENCIAS Un grupo de mujeres indĂ­genas presentĂł hoy ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y partidos polĂ­ticos su propuesta de campaĂąa, por los derechos de las mujeres indĂ­genas, denominada “Participar para cambiarâ€?. Proveniente de la comunidad Tenango del municipio de Ocosingo, Carolina GonzĂĄlez PĂŠrez, perteneciente al grupo ĂŠtnico tzeltal, pidiĂł a los partidos polĂ­ticos y candidatos a puestos de elecciĂłn popular tomar en cuenta las necesidades de los pueblos originarios, donde hacen falta servicios bĂĄsicos. En presencia del presidente del consejo local del INE, Edgar Humberto Arias Alba, dijo que “es indispensable que los contendientes escuchen la voz de las mujeres indĂ­genas y se comprometan a atender sus necesidades, para que las familias aspiren a mejores condiciones de vidaâ€?. En la sala de sesiones del Consejo Local del INE, Mercedes GuzmĂĄn, de Tenejapa, de la comunidad tzeltal, solicitĂł hacer realidad la paridad de gĂŠnero en las candidaturas, pues dijo que en la actual contienda para las elecciones del 7 de junio sĂłlo compiten en Chiapas 48 mujeres contra 60 hombres.

Un grupo de mujeres indĂ­genas presentĂł hoy ante el INE y partidos polĂ­ticos su propuesta de campaĂąa, por los derechos de las mujeres indĂ­genas, denominada “Participar para cambiarâ€?.

Antonia LĂłpez Luna, de Chamula, perteneciente al pueblo tzotzil, indicĂł que “la paridad de gĂŠnero representa un acto de justicia, pero nuestra campaĂąa busca ademĂĄs de impulsar la participaciĂłn igualitaria de hombres y mujeres en los Ăłrganos de representaciĂłn como el Congreso de la UniĂłnâ€?.

Faustina GutiĂŠrrez VĂĄzquez, del pueblo zoque, oriunda del municipio de BerriozĂĄbal, mencionĂł que es de primera necesidad que los partidos polĂ­ticos y candidatos se comprometan a crear la agenda de igualdad que promuevan un mayor bienvivir para las mujeres. En el periodo de 2012 a 2015, de

los 122 ayuntamientos sĂłlo dos municipios son gobernados por mujeres, la mĂĄxima participaciĂłn histĂłrica ha sido de seis alcaldesas en el estado. La titular de la asociaciĂłn civil Desarrollo, GĂŠnero y CiudadanĂ­a, Marcela Laguna Morales, seĂąalĂł que esa agrupaciĂłn fomenta la participaciĂłn polĂ­tica de las mujeres indĂ­genas, “un esfuerzo colectivo para generar mecanismos de acceso a la toma de decisionesâ€?. Mientras tanto, Arias Alba valorĂł el esfuerzo de la asociaciĂłn civil por fomentar la participaciĂłn de las mujeres indĂ­genas en la vida polĂ­tica de sus comunidades y municipios. De los 108 candidatos a diputados federales en los 12 distritos electorales de Chiapas, sĂłlo asistieron Yanet HernĂĄndez y Jacinto Osorio SĂĄnchez, candidatos del Partido Encuentro Social a diputados federales por los VI y III distritos electorales con cabecera en Tuxtla GutiĂŠrrez y Ocosingo. AdemĂĄs de Guadalupe Gallegos, candidata de Movimiento Ciudadano, a diputada federal por el VI distrito electoral federal de la capital. El prĂłximo 19 de julio, Chiapas elegirĂĄ a 24 diputados por mayorĂ­a relativa y 17 de representaciĂłn proporcional, asĂ­ como a 122 presidentes municipales.

GRESCA ENTRE GRUPOS ANTAGĂ“NICOS SE SALDA CON VARIOS LESIONADOS Y 7 VEHĂ?CULOS DAĂ‘ADOS

Partido Chiapas Unido genera violencia en La Independencia AGENCIAS La Independencia.- Con varias personas lesionadas y al menos siete vehĂ­culos daĂąados, se saldĂł un enfrentamiento de pobladores del ejido Venustiano Carranza, contra militantes del Partido Chiapas Unido, cuando ĂŠstos retuvieron trĂĄileres con insumos que serĂ­an entregados a campesinos por gobierno del estado. Los hechos ocurrieron la tarde del miĂŠrcoles, cuando gente que presuntamente lideran los ex ediles Horacio Aguilar Moreno y Armando Aguilar JimĂŠnez, interceptaron varios camiones en donde se transportaban fertilizante que tenĂ­an como destino el mencionado poblado. Se sabe que presuntamente los insumos serĂ­an guardados en una bodega del lugar, pero en los dĂ­as siguientes el secretario del

Campo, JosĂŠ Antonio Aguilar Bodegas, harĂ­a entrega del recurso a los campesinos. Debido a la situaciĂłn tensa que permanecĂ­a en el sitio, colaboradores

de los ex alcaldes mencionados, bloquearon el acceso a los vehĂ­culos, lo que culminĂł en un enfrentamiento entre pobladores. Como resultado del conflicto va-

rias personas resultaron con golpes y lesiones, ademĂĄs de que siete vehĂ­culos quedaron daĂąados. Entre los supuestos agresores, se encuentran RamĂłn Morales y BersaĂ­n Aguilar JimĂŠnez, ex director de obras pĂşblicas del ayuntamiento, dijeron algunos habitantes. Hasta el momento funcionarios de gobierno han intervenido para solucionar el problema y rescatar los vehĂ­culos que permanecen retenidos por militantes del partido Chiapas Unido. LugareĂąos seĂąalaron a Aguilar Moreno y Aguilar JimĂŠnes, como “las mentes detrĂĄs de los movimientos para provocar desestabilizaciĂłn en el municipioâ€?. AdemĂĄs aseguraron que los ex funcionario “buscan mantenerse en el poder sin importarles la paz de localidad o de lo que puedan provocar con sus actos caciquilesâ€?.

IMSS

La depresiĂłn puede afectar a cualquier persona REDACCIĂ“N Los sĂ­ntomas de la depresiĂłn se caracterizan por un cambio en el estado de ĂĄnimo, hacer las cosas cotidianas mĂĄs despacio de lo normal, desesperaciĂłn constante, trastornos del sueĂąo y puede afectar a cualquier persona. TambiĂŠn puede llegar a perjudicar las funciones mentales o fĂ­sicas de quien la padece, ya que es el resultado combinado de factores genĂŠticos aunado a otros orgĂĄnicos y psicolĂłgicos, explicĂł el jefe de prestaciones mĂŠdicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Manuel de JesĂşs Villalobos Flores. Aunque la tristeza es un estado de ĂĄnimo normal, una persona puede pasar por este ciclo un dĂ­a o periodo de tiempo a causa de alguna situaciĂłn particular o estar deprimida, sin embargo, cuando es permanente junto con el decaimiento general, continĂşo, sin lĂ­mite alguno, entonces existe el riesgo de tener depresiĂłn. Se ha considerado que esta enfermedad se presenta por una pĂŠrdida, muerte de algĂşn ser querido, ruptura de pareja, pĂŠrdida del trabajo, enfermedades, problemas familiares, soledad o tensiĂłn, por lo que existen muchas personas con este padecimiento sin que se den cuenta. Los trastornos del sueĂąo pueden presentarse de diferente manera como aumentar las horas para dormir, dificultad para hacerlo, insomnio o es muy ligero, incluso las personas llegan a presentar pesadillas.


viernes 15 de mayo de 2015

| es!diariopopular

capital

5

XMUCHOS TRABAJADORES DESCONOCE LA FORMA EN QUE DEBEN SOLICITARLO

Reparto de utilidades, obligaciĂłn del patrĂłn MURALCHIAPAS.COM Un gran porcentaje de trabajadores de empresas privadas desconoce la forma en que debe solicitar o beneficiarse del reparto de utilidades, de la cual por ley tienen derecho, mencionĂł el economista NĂŠstor Gabriel LĂłpez LĂłpez. En muchos casos, explicĂł, el temor a ser despedido o sufrir represiĂłn por exigir ese derecho hace que se mantengan al margen de esa posibilidad de beneficiarse y no presentar alguna queja ante las autoridades de la SecretarĂ­a de Trabajo y PrevisiĂłn Social. El Reparto de Utilidades o ParticipaciĂłn de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), dijo, es una obligaciĂłn que toda persona moral debe entregar a sus asalariados por las ganancias que generĂł durante el 2014; ĂŠsta por lo regular se entrega durante el mes de mayo y junio, posterior a la declaraciĂłn anual ante la Servicio de AdministraciĂłn Tributaria (SAT). “Este derecho lo reconoce la constituciĂłn y pretende transmitirle el esfuerzo que el empleado en su condiciĂłn de asalariado

Muchos trabajadores de empresas privadas desconocen la forma en que debe solicitar o beneficiarse del reparto de utilidades, mencionĂł el economista NĂŠstor Gabriel LĂłpez LĂłpez.

hace para generar utilidades a la empresa� comentó el especialista y docente de la Escuela Bancaria Comercial. Para determinar el monto de la PTU a los trabajadores intervienen varios factores, dijo, la cual lo establece el SAT y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social con

base a la Ley de Impuesto Sobre la Renta. La cantidad que cada empresa debe repartir entre sus trabajadores es proporcional al 10 por ciento de lo que haya generado de utilidades. La cantidad que reciba el trabajador por haber prestado su servicio a una empresa durante

el 2014 se basa en el tiempo que prestĂł sus servicios y en el sueldo que percibiĂł durante ese periodo. El pago debe ser en una sola exhibiciĂłn, en efectivo o transacciĂłn electrĂłnica, pero jamĂĄs en especie, vales de despensa u otra forma similar, pues se recae en un delito de las cuales deben aten-

der las autoridades. LĂłpez LĂłpez, dijo que el trabajador tiene un aĂąo para reclamar su reparto de utilidades y el patrĂłn tiene la obligaciĂłn de otorgarlo; en caso de que la empresa no haya presentado la declaraciĂłn anual, de igual forma se sujeta a la obligaciĂłn de otorgarla. “El patrĂłn tiene la obligaciĂłn de exhibir la informaciĂłn fiscal a sus trabajadores en un lugar pĂşblico de la empresa, para que el trabajador sepa cuĂĄl es la cantidad mĂĄxima de PTU a repartir dentro de la organizaciĂłn. Aunque existen trabajadores que no reciben este pago, como los gerentes y directores generales, que por su naturaleza de confianza no participan en el reparto de utilidades, tambiĂŠn los trabajadores eventuales que no hayan trabajado mĂĄs de 60 dĂ­as en un aĂąoâ€? mencionĂł. AgregĂł que las empresas que no estĂĄn obligadas a pagar PTU, son aquellas que no generen utilidades por encima de 300 mil pesos, las de nueva creaciĂłn por el primer aĂąo, las que estĂŠn produciendo un nuevo producto y las que sean de la industria extractiva por los aĂąos de exploraciĂłn.

UN MES DESPUÉS DE ELECCIONES SE SABRà SI REBASARON TOPES DE GASTOS

POR SEGUNDA OCASIĂ“N

Insuficiente sistema de fiscalizaciĂłn a candidatos

Va Paco Rojas por la Presidencia de Tuxtla ELEAZAR DOMĂ?NGUEZ TORRES

EL ESTADO/AGENCIA Aunque los candidatos a diputados federales rebasen su tope de gastos durante el periodo de campaĂąa, ĂŠsta informaciĂłn se harĂĄ pĂşblicamente hasta 30 dĂ­as despuĂŠs de los comicios, revelĂł Edgar Humberto Arias Alba, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas. DestacĂł que el INE en lo que va del presente proceso electoral ha iniciado de oficio, independientemente si se realizaron quejas y/o denuncias, Procedimientos Especiales Sancionadores al encontrarse irregularidades mediante el mecanismo de re-

corridos que definieron cada uno de los Consejos Distritales, por posible rebase de topes de campaĂąa. SubrayĂł que el INE no multa ni sanciona, sino integra un expediente derivado de investigaciones y lo envĂ­a al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF), que es la Ăşnica ins-

tancia que puede imponer los castigos correspondientes en caso de que algĂşn candidato haya incurrido en esta acciĂłn. En este sentido mencionĂł que actualmente hay una serie de requerimientos de informaciĂłn y verificaciĂłn de espectaculares y en actos de campaĂąa de todos los candidatos, que se estĂĄ realizando con personal de la Unidad TĂŠcnica de FiscalizaciĂłn en todo el estado, mientras que el procedimiento correspondiente determinado en la Ley establece que esos informes tienen plazos tanto para su presentaciĂłn como para su anĂĄlisis y dictamen, que es emitido por parte de la Unidad de FiscalizaciĂłn.

Francisco Rojas Toledo buscarĂĄ contender por su partido como aspirante a la presidencia municipal por segunda ocasiĂłn y para ello en la sede del ComitĂŠ Directivo Estatal de AcciĂłn Nacional su carta de intenciĂłn. En entrevista Rojas Toledo indicĂł: “vine a entregar mi documentaciĂłn, yo no invitĂŠ pero llegĂł bastante gente, no fueron invitados pĂşblicamente porque la ley no lo permite, pero me da mucha alegrĂ­a que ciudadanos panistas, asĂ­ como simpatizantes hayan venido acompaĂąarnos esta tardeâ€?. Interrogado sobre la inesperada renuncia de Victoria RincĂłn Carrillo

al Partido AcciĂłn Nacional que se dio este mismo dĂ­a, Rojas Toledo lamentĂł la decisiĂłn tomada. “Ella es una persona valiosa y estoy convencido que hizo un papel bueno en la presidencia municipal y actuĂł con honestidad, y yo lamento su decisiĂłn, yo la respeto y no puedo hablar mĂĄsâ€?.


capital

6

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

XPOR CUARTA OCASIĂ“N, EL GOBERNADOR Y SU ESPOSA ANAHĂ? DE VELASCO, VISITARON A LOS MENORES

Respalda MVC a familias de bebĂŠs hospitalizados GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ Por cuarta ocasiĂłn, el gobernador Manuel Velasco Coello acompaĂąado de su esposa AnahĂ­ de Velasco, visitĂł a los menores originarios de la localidad La Pimienta, municipio de Simojovel, que presentaron reacciones adversas presuntamente asociadas a la aplicaciĂłn de vacunas. Durante este recorrido, el secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, notificĂł al gobernador Velasco que se dio de alta a cinco niĂąos mĂĄs, por lo que al dĂ­a de hoy suman 20 los pequeĂąos egresados del Centro MĂŠdico “Gilberto GĂłmez Mazaâ€?, de los 29 que fueron hospitalizados. SegĂşn el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social, los 15 niĂąos que salieron del hospital en dĂ­as pasados se encuentran en buen estado de salud, y al igual que los anteriores, los cinco bebĂŠs reciĂŠn dados de alta se mantendrĂĄn en observaciĂłn mĂŠdica en Tuxtla GutiĂŠrrez De igual manera, se informĂł

De alta Los 15 niĂąos que salieron del hospital en dĂ­as pasados se encuentran en buen estado de salud. que permanecen internados nueve infantes, de los cuales cinco estĂĄn estables y cuatro se mantienen graves con evoluciĂłn favorable, por lo que ya se les retirĂł el apoyo de respirador artificial. Cabe seĂąalar que desde el inicio de este caso, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Gobierno de Chiapas a travĂŠs de la SecretarĂ­a de Salud y personal mĂŠdico del hospital “Dr. Gilberto GĂłmez Mazaâ€?, han actuado de manera oportuna y profesional para brindar la mejor atenciĂłn a las y los bebĂŠs de Simojovel, permitiendo hasta el momento resultados satisfactorios en su salud.

Por cuarta ocasiĂłn, el gobernador Manuel Velasco Coello acompaĂąado de su esposa AnahĂ­ de Velasco, visitĂł a los menores originarios de la localidad La Pimienta.

SU TRABAJO ES VITAL PARA LA FORMACIĂ“N DE NUESTROS JĂ“VENES Y NIĂ‘OS

PARA ENTENDER REFORMAS FISCALES

Reconoce Castellanos notable labor de maestros

Contadores PĂşblicos deben actualizarse

REDACCIĂ“N Hoy es dĂ­a del maestro y quiero enviar mi mĂĄs sincera felicitaciĂłn y reconocimiento a todos los trabajadores de la educaciĂłn, por todo el esfuerzo que hacen para formar a niĂąos y jĂłvenes diariamente, seĂąalĂł el secretario de AcciĂłn Electoral del ComitĂŠ Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor. Durante un recorrido seccional con la estructura del PVEM del Distrito IX Electoral Federal, enviĂł un amplio reconocimiento a nuestros maestros, que con su noble labor hacen cosas muy importantes para la sociedad, su trabajo es vital para la formaciĂłn de nuestros jĂłvenes y niĂąos, son ejemplo de que en MĂŠxico podemos lograr grandes cosas “Es un oficio que se respeta, el magisterio es parte fundamental dentro de nuestra sociedad, ellos son el pilar de la educaciĂłn de nuestros niĂąos y jĂłvenes, diariamente desde las aulas se esfuerzan por formar a mejores personas, a grandes estu-

MARVIN BAUTISTA

diantes que un futuro serån profesionistas, es un trabajo digno de reconocerse todos los días�, seùaló ante un grupo de medios de comunicación. Fernando Castellanos hizo especial mención a las mujeres que practican la docencia, haciendo al mismo tiempo labores en el hogar, lo que sin duda es digno de reconocer ese doble esfuerzo, el de formar a sus hijos

y a muchos jĂłvenes a lo largo de su carrera profesional. Finalmente, el secretario de AcciĂłn Electoral del ComitĂŠ Ejecutivo Nacional del PVEM, dijo, ante habitantes de la Colonia Penipak Norte y Barrio ColĂłn, que su partido se encuentra haciendo acciones que favorezcan la calidad en la educaciĂłn, con la firme intenciĂłn.

Tapachula.- La vocera del Instituto Mexicano de Contadores PĂşblicos(IMCP), Cristal Rojas Uribe, dio a conocer la importancia que los contadores de la regiĂłn fronteriza estĂŠn en constante actualizaciĂłn, para entender las reformas fiscales y las leyes en la materia, que impactan sin lugar a duda en las regiones fronterizas. Rojas Uribe manifestĂł que con las reformas fiscales, se tienen cambios constantes, hay algunas leyes, resoluciones, por lo que hay que estar al dĂ­a, por ello exhortĂł a los contadores a mantener una actualizaciĂłn constante en estas ĂĄreas de la contadurĂ­a. Al participar en esta ciudad con la ponencia “El poder de los nĂşmerosâ€?, dirigido a estudiantes del ĂĄrea de contadurĂ­a, de las escuelas pĂşblicas y privadas, pidiĂł a los jĂłvenes a prepararse constantemente, ante los cambios constantes en el ĂĄrea

profesional, para brindar servicios de calidad a la poblaciĂłn. DestacĂł que se trata de una carrera profesional, en la que en los Ăşltimos aĂąos a nivel nacional, hay un aumento considerable de jĂłvenes estudiantes que desean cursarla, porque existe un campo laboral amplio y es que no hay una sola empresa que no requiera de los servicios de un contador.


viernes 15 de mayo de 2015

| es!diariopopular

capital

7

XSE REĂšNE GĂ“MEZ ARANDA CON EL DIRECTOR DE PROYECTOS DE INVERSIĂ“N FINANCIADA DE CFE

Supervisan avances del proyecto “ChicoasĂŠn IIâ€? REDACCIĂ“N El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda y el Director de Proyectos de InversiĂłn Financiada de la ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE), BenjamĂ­n Granados DomĂ­nguez, revisaron los avances del Proyecto HidroelĂŠctrico ChicoasĂŠn II, una obra que beneficiarĂĄ a la entidad al incrementar, por una parte, la cobertura del servicio de electrificaciĂłn y con la generaciĂłn de mĂĄs de 5 mil empleos directos e indirectos. En este marco, Juan Carlos GĂłmez Aranda destacĂł que para el Gobierno del estado este proyecto es del mayor interĂŠs, porque permitirĂĄ mejorar la capacidad y cobertura de electrificaciĂłn, porque representa importantes beneficios en materia econĂłmica y por ello, se ha venido impulsando

su realizaciĂłn con una estrecha coordinaciĂłn entre las autoridades de los tres Ăłrdenes de gobierno. A nombre del Gobernador Manuel Velasco, el Secretario de Gobierno agradeciĂł la confianza de la FederaciĂłn al seguir invirtiendo cada vez mĂĄs recursos en obras de beneficio social, ejemplo de ello, dijo, es la construcciĂłn de esta la central hidroelĂŠctrica, que traerĂĄ consigo 77 obras sociales y 65 proyectos productivos, con una inversiĂłn superior a los 100 millones de pesos. Por su parte, el funcionario federal de la CFE reconociĂł la labor de coordinaciĂłn por parte del Gobierno de Chiapas, la cual ha permitido el avance de esta importante obra de infraestructura, en la cual el Gobierno Federal invertirĂĄ mĂĄs de 5 mil millones de pesos al concluir su edificaciĂłn.

Granados DomĂ­nguez explicĂł que el mayor reto que se ha impuesto el Gobierno Federal, dentro del Plan Nacional de Infraestructura, que en los Ăşltimos 15 aĂąos pasĂł de 36 a 56 mil Gigawatts/hora, es duplicar al 2030 la capacidad instalada en el paĂ­s con obras como ChicoasĂŠn II, que podrĂĄ generar al aĂąo la electricidad para 236 mil hogares, es decir, a mĂĄs de 850 mil personas, lo que equivaldrĂ­a iluminar 1.6 veces a Tuxtla GutiĂŠrrez. Finalmente, GĂłmez Aranda refrendĂł el compromiso de seguir coordinando esfuerzos con instancias del Gobierno Federal, que permita impulsar el proyecto del Gobierno de la RepĂşblica, que es tambiĂŠn el proyecto del Gobierno del estado y porque estamos seguros de que esta alianza seguirĂĄ generando mayores beneficios para los chiapanecos.

Durante la revision de los avances del Proyecto HidroelĂŠctrico ChicoasĂŠn II.

AL GOBIERNO DEL ESTADO

Presenta Sindicato de Salud pliego petitorio FERNANDO FIGUEROA MONTIEL Unos 15 mil trabajadores de la Salud de 14 regiones de la entidad, participaron en una marcha con motivo al primero de Mayo -DĂ­a del Trabajo-, escenario que tambiĂŠn sirviĂł para que el sindicato de Salud presentarĂĄ al gobierno del estado su pliego petitorio. El Secretario General del SNTSS de la SecciĂłn 50 Doctor JosĂŠ Luis DĂ­az Selvas aclarĂł que fue una manifestaciĂłn para externar sus inconformidades y necesidades como trabajadores sindicalizados. “Pedimos que se respeten nuestros derechos y vallamos caminando, hemos encontrado en

el estado los puentes y el diålogo para ir rebasando algunos de los obståculos que hay, obviamente como Chiapas, siempre ha sido un estado del sur sureste con mås rezagos, en materia de salud, de educación e infraestructura de todo tipo y obviamente esto no se puede resolver de la noche a la maùana, reconoció el líder sindical�. Díaz Selvas indicó que trabajan de la mano con el gobierno federal y estatal para que juntos con la Secretaría de Salud se consigan mås recursos para este sector, en equipamiento, infraestructura y medicamentos. En ese sentido, valoró que las autoridades hayan accedido el

aĂąo pasado a donarles un terreno para construir el hotel sindical para los casi 12 mil trabajadores del sector salud quienes podrĂĄn gozar y convivir de este centro recreativo y de esparcimiento a lado de sus familias. Hizo hincapiĂŠ que a travĂŠs del diĂĄlogo con el gobierno del estado, la SecretarĂ­a de Hacienda y la propia SecretarĂ­a de Salud que representa Francisco Javier Paniagua Morgan se han sacado adelante la profesionalizaciĂłn de enfermeras, trabajadores sociales y terapistas, mismos que el aĂąo pasado fueron 200 y este aĂąo alcanzamos 600 trabajadores que se recodificaron.


8

capital

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

albertobarranco

albertoaguilar

Apuesta de CMIC a APPs, el lunes con SHCP y expertos de GB, pronto reporte a SCT y franjas logísticas y clusters bastiones Lidera Coca Cola aquí top de Kantar Worldpanel 2015 y siguen Lala y Bimbo; con S&P Dow Jones más credibilidad para IPC de BMV y fin a años de resistencia; asamblea en Vitro en máximo 45 días; Duarte de Veracruz no paga a AMDA. SI BIEN LA industria de la construcción pudo crecer 3% en marzo, aún prevalece el escepticismo en torno a la evolución que finalmente tendrá en 2015 este rubro que es un soporte de la economía. Se estima que la dinámica no será sostenible puesto que prevalecen grandes interrogantes con respecto a lo que sucederá a partir de julio, tras las elecciones. El Índice de Confianza del Constructor que realiza BIMSA de César Ortega no se sitúa nada bien, reforzando el ánimo que se vive, sobre todo en el contexto del ajuste presupuestal del 2015 y el que viene en 2016. Aunque la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que comanda el tapatío Gustavo Arballo ubica todavía su estimación para el año en 3%, lo que se ve difícil, en todo caso la cifra más probable como recién le platicaba se sitúa en 2%. Y es que si bien hay algunas obras públicas vistosas, la verdad es que en el entorno no hay mucha liquidez. Amén de que la inversión pública en construcción creció 1.1%, lo alcanzado por la industria lo ha impulsado básicamente la IP en vivienda, y toda la actividad inmobiliaria. Ayer la CMIC firmó con SCT de Gerardo Ruiz Esparza un protocolo de transparencia para videograbar licitaciones y establecer códigos de conducta. El punto es eliminar las suspicacias que hay en ese tipo de procesos. Le adelanto que la propia CMIC ya inició desde hace varias semanas la recopilación de datos para generar un reporte de información que contribuya a normar criterios con respecto a las licitaciones. Este se entregará pronto a SCT, dado que hay la certeza de que existe mucha concentración de obras y no siempre se hace una correcta evaluación de los ganadores. Adicionalmente y como se sabe, el gobierno busca empujar una mayor colaboración de la IP para sacar adelante muchos de los proyectos

comprometidos en el Plan de Infraestructura, tras la caída del petróleo. La CMIC se muestra interesada en sacarle más partido a la nueva Ley de Asociaciones Público Privadas (APPS), en donde sólo habrá que cuidar un adecuado repago de los proyectos. El próximo lunes se tiene previsto un seminario junto con la subsecretaría de SHCP que encabeza Fernando Aportela, en donde participarán expertos de Gran Bretaña que compartirán su acervo en APPs. Existe confianza en que la reforma energética va a generar enormes oportunidades para la construcción, así como el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, todavía en etapa de planeación por el equipo que comanda Manuel Ángel Núñez, pero que para 2016 comenzará a generar actividad. También se prevé empujar lo que se conoce como franjas de desarrollo logístico para facilitar el manejo de mercancías en diversos puntos del país ligados a puertos y carreteras de enorme tránsito y en donde hay cuellos de botella. Hay detectadas 5 franjas y una en la que se comenzará a trabajar como piloto es la que conforma el paso de Manzanillo a Veracruz. Igual con el desarrollo del rubro automotriz hay clusters muy definidos, lo mismo en aeronáutica y farmacéutica en donde igual las constructoras visualizan alternativas. El reto será superar la actual coyuntura de este 2015 y poner en marcha muchos de estos planes para dinamizar el ciclo a mediano y largo plazo. LISTO YA EL reporte anual de Kantar Worldpanel firma que comanda Fabián Ghirardelly con las marcas elegidas por los consumidores en 35 países que contemplan el 66% de la población y el 69% del PIB global. Se trata del Rank Brand Footprint. Le adelanto que en el top de las marcas que más se eligieron en el planeta en un muestreo que comprendió 200 categorías, Coca Cola fue la número uno, seguida de Colgate y Maggi. Aquí entre las preferidas por los hogares y que integran el top 10 igual lideró Coca Cola que dirige Francisco Crespo con más de un millón y medio de Consumer Reach Points (CRPs) y 99% de penetración, Lala de Eduardo Tricio fue la número 2 con 725 mil CRPs y 98% y Bimbo de Daniel Servitje con 651 mil CRPs y 99%. Siguieron Nutrileche, La Moderna, Alpura, Nescafé, Pepsi, Knorr y Danone. UNO DE LOS temas que causó mayor polémica durante con Luis Téllez al frente de la BMV fueron los ajustes a las reglas para el IPC, o sea

esa canasta de 35 emisoras de la que se desprende el principal indicador. Recordará el lío con Elektra de Ricardo Salinas que terminó en los tribunales. Hoy anunciará la BMV que lleva José-Oriol Bosch, una alianza con S&P Dow Jones Índices que comanda Alex Matturri. Esta compañía será ahora la que se encargue de llevar la metodología para el IPC y otros de los índices que se tienen. Esta es una de las dos firmas globales especialistas en esos menesteres, la otra es el Financial Times (FT). Con la asociación terminarán años de resistencia interna, a pesar de las dudas que han existido respecto al adecuado balance del IPC. En más de una ocasión se ha cuestionado la presencia de algunas emisoras y el peso que tiene un solo grupo, en este caso Carso de Carlos Slim Helú. A nivel global el reconocimiento del IPC es nulo, lo que ahora se revertirá al llegar un tercero especializado en el que ya no podrán influir los socios de la bolsa. Quizá también se logren acotar propuestas como aquel Índice de la Vivienda que prácticamente ya no existe, ya que sus integrantes están en concurso. Así que buenas noticias. EN MAXIMO 45 días sería la asamblea de accionistas de Vitro que comanda Adrián Sada González para aprobar la venta de su negocio de envases de alimentos y bebidas a Owens-Illinois, líder mundial en ese ámbito en una transacción por 2 mil 150 millones de dólares. Con esto Vitro se desprende del 50% de su facturación en aras de liquidar todo su pasivo de mil 175 millones de dólares y aprovechar una oferta que se consideró irresistible. La división que se vende fue el origen de Vitro en 1909. El asesor de Vitro fue la firma Alfaro, Dávila y Ríos, en tanto que Deutsche Bank que lleva Jorge Arce hizo lo propio para Owen-Illinois que preside Al Stroucken. CON EL RECORTE que realizó SHCP de Luis Videgaray y las menores participaciones, las calificadoras han alertado los riesgos de sobreendeudamiento para varios estados. Por lo pronto luz ámbar a la gestión de Javier Duarte en Veracruz. Parece que su quehacer en materia financiera no es el mejor y en sus 3 años ya ha tenido 6 secretarios de finanzas. Le platico que AMDA que comanda Guillermo Prieto y que lleva Guillermo Rosales está en pie de guerra contra esa entidad. Y es que hay un adeudo de 10 millones 348 mil pesos por autos que fueron adquiridos y que se niega a cubrir. El importe se distribuye en varias secretarías. Todas las gestiones han fracasado y no hay que descartar acciones legales. aguilaralberto@prodigy.net.mx

A revisión TLC con Europa Pendiente la “actualización” del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México acaba de pactar lo que se califica de “modernización” del que a su vez firmó con la Unión Europea hace 15 años, en un marco que incluía el escenario político y la protección de inversiones. Aunque la Secretaría de Economía plantea la apertura de una negociación como iniciativa de México, en realidad la petición vino de la contraparte en la pretensión de empatar el escenario con la revisión de un acuerdo similar con Estados Unidos. Se diría que el país aprovechó la coyuntura. El pacto se protocolizará el 12 de junio con la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Bruselas para participar en una cumbre entre la propia Unión Europea y América Latina. Colocado como el fiel que equilibraría la balanza de cara a lo que se calificaba de excesiva dependencia de México hacia el mercado de Estados Unidos, lo cierto es que obsolescencia o no de las reglas, nuestro país no ha logrado aprovechar la vía que le da acceso a 15 países. El año pasado el país exportó a la vera del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, su nombre real, apenas el 5.11% de sus ventas externas, es decir 20 mil 298 millones de dólares. Se da el caso que en la balanza comercial con Portugal, uno de los países más afines al nuestro por exportar materias primas o productos semielaborados, alcanzamos un saldo deficitario entre 2004 y 2014 de 2 mil 418 millones de dólares. La paradoja del caso es que la intención del país en el nuevo escenario se centra más hacía un incremento en el flujo de inversiones, aprovechando el encarecimiento de la mano de obra china. La posibilidad de México en el mercado europeo se ubica fundamentalmente en el sector agrícola, con énfasis en plátano, jitomate, cetáceas, espárragos, champiñones, olivos, alubias, maíz, azúcar y guisantes. En 1980, 20 años antes, las exportaciones de México hacia la zona alcanzaban el 15.9% de las mercancías al exterior, en tanto se nos vendía el equivalente al 15.2. En 1999 las nuestras habían descendido a 8.7, en tanto las de contraparte se situaban en 9.2. Colocado en escena el 1 de julio del 2000, el TLC con la Unión Europea apuntaba a fomentar el desarrollo de los intercambios de bienes y servicios; otros insumos y tecnología para empresas nacionales; generar mayores empleos; promover la inversión directa, e incrementar las oportunidades y alcanzar alianzas estratégicas para las empresas del país. El balance es raquítico. Se podrían contar con los dedos las empresas mexicanas que han llegado a la zona, con énfasis en España. Estamos hablando, por ejemplo, de América Móvil, Bimbo, Gruma, Mexichem… El déficit de la balanza comercial con cargo a México que se ha dado desde hace 15 años lo explica no solo la cantidad sino la calidad de mercancías que importa el país. Estamos hablando de aparatos electrónicos, móviles, equipos de cómputo, línea blanca, automóviles, autopartes… Lo curioso del caso es que el pacto aprobado por el Senado planteaba una “liberalización” más rápida en nuestro país que en la contraparte. Mientras la exigencia hablaba de cero aranceles para los europeos en cuatro años, de aquí para allá había que esperar una década. A la apertura de la sesión solemne de la Cámara Alta en que se dio luz verde al acuerdo, se hablaba del ingreso del país al mercado más grande del mundo en condiciones que reconocían las asimetrías. Quien años después se habla de que lo pactado se volvió rancio ante el nuevo escenario de la aldea global. ¿Otro parto de los montes? Balance general. Firmante de desplegados donde se conmina a OHL México a rendir cuentas sobre el monto de recuperación, vía cuotas de peaje, de su inversión en el Circuito Exterior Mexiquense, denunciando en paralelo una serie de extensiones al plazo de extinción de la concesión otorgada, la empresa Infraiber carga con un agravio. Ganadora de un concurso para instalar equipos de medición del aforo del corredor vial, hete aquí que OHL le impidió colocar los aparatos aparentemente en complicidad con el gobierno del Estado de México, quien ayer canceló el contrato. El asunto se fue a los tribunales sin que hasta hoy, cuatro años después, se haya planteado una resolución. Por lo pronto, la matriz de la firma en España reconoció una caída de sus ingresos al primer trimestre del año de 18.2%, en un escenario en que la aportación de OHL México disminuyó drásticamente, alcanzando 26.9 millones de euros, es decir 30 millones de dólares. La filial explica el 72% de los ingresos de OHL Madrid.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 15 de mayo de 2015

chiapas

9

Piden aprobar declaratoria de emergencia por “roya�

XES INSUFICIENTE LA EXPLICACIĂ“N DEL IMSS; LEGISLADORES CITARĂ N A COMPARECER A JAGA

Diputados exigen castigo por vacunas en Chiapas AGENCIAS Legisladores del PAN y de Nueva Alianza solicitaron que se investigue a fondo y, en su caso, fincar responsabilidades a los responsables del manejo y aplicaciĂłn de vacunas contra la hepatitis B en Chiapas que derivaron en la muerte de dos menores y tiene hospitalizados a otros 29. Durante la sesiĂłn de este miĂŠrcoles consideraron insuficiente la explicaciĂłn del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), JosĂŠ Antonio GonzĂĄlez Anaya, de que las vacunas no estaban mal, sino que se contaminaron de forma externa. La legisladora Esther Quintana, del Partido AcciĂłn Nacional (PAN), pidiĂł en tribuna que el funcionario comparezca ante la ComisiĂłn Permanente del Congreso de la UniĂłn. SubrayĂł que “los padres de esos menores merecen una explicaciĂłn por daĂąos irreparables, pues se trata de la pĂŠrdida de dos vidas; los menores hospitalizados tambiĂŠn tienen derecho a recuperar su saludâ€?. A la demanda se sumĂł la senadora MĂłnica Arriola, de Nueva Alianza, quien a travĂŠs de otro punto de acuerdo pidiĂł que la Co-

misiĂłn Federal para la ProtecciĂłn contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el IMSS investiguen a fondo y de inmediato los hechos del 9 de mayo en las comunidades La Pimienta y San JosĂŠ, en el municipio Simojovel. Balance El Seguro Social informĂł que ayer fueron dados de alta cinco bebĂŠs, de los 14 que quedaban hospitalizados por complicaciones de salud, luego de que les aplicaran la vacuna contra la hepatitis B, en Chiapas. En un comunicado, el organismo indicĂł que permanecen hospitalizados nueve menores, de los cuales cinco se encuentran estables y cuatro se mantienen graves con evoluciĂłn favorable. DestacĂł que con las tres niĂąas y dos niĂąos que ayer fueron dados de alta, suman 20 los menores que han abandonado el hospital y a todos se les da seguimiento mĂŠdico en Tuxtla GutiĂŠrrez, durante las 72 horas posteriores a su alta. Mientras tanto, Isidro HernĂĄndez vocero de los padres de hijos afectados con las vacunas aplicadas en el IMSS- Prospera, afirmĂł que la comunidad estĂĄ a la espera

Legisladores del PAN y de Nueva Alianza solicitaron que se investigue a fondo y, en su caso, fincar responsabilidades a los responsables del manejo y aplicaciĂłn de vacunas contra la hepatitis B en Chiapas.

de que representantes del IMSS lleguen al lugar con el fin de explicar la situaciĂłn y demandĂł el esclarecimiento de la muerte de los niĂąos.

SE PREPARA TUZANTĂ N ANTE TEMPORADA DE FENĂ“MENOS NATURALES

PrevĂŠn 19 ciclones en OcĂŠano PacĂ­fico y 7 en AtlĂĄntico

IndicĂł que, en tanto no se aclare la situaciĂłn, la comunidad no aceptarĂĄ que sus hijos sean vacunados por el IMSS. A seis dĂ­as de lo ocurri-

do hay dolor e impotencia; “No sabemos por quĂŠ los niĂąos fallecieron y los otros tuvieron que ser hospitalizados al poner en riesgo la saludâ€?.

Dan chaineada a delegaciĂłn

de TrĂĄnsito en Tapachula

MARVIN BAUTISTA TuzantĂĄn.- Autoridades se preparan ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones 2015, que iniciarĂĄ de manera oficial este 15 de mayo, por ello se activarĂĄn 62 comitĂŠs comunitarios, esto con la finalidad de prevenir afectaciones en las zonas vulnerables, asĂ­ lo dio a conocer el Coordinador de ProtecciĂłn Civil, Eduardo SuĂĄrez Argueta. Dijo que segĂşn el Servicio MeteorolĂłgico Nacional (SMN) prevĂŠ la formaciĂłn de 19 ciclones tropicales en el OcĂŠano PacĂ­fico y 7 en el AtlĂĄntico y ante este pronĂłstico, en este municipio se activaran los 62 comitĂŠs comunitarios, a quienes se les ha dotado de herramientas para que en caso una contingencia puedan brindar el apoyo a la poblaciĂłn, principalmente en comunidades de la zona alta donde son mĂĄs frecuentes que se registren derrumbes y deslaves.

Autoridades de TuzantĂĄn se preparan ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones 2015.

ReconociĂł que hay sectores vulnerables en la zona baja del municipio, como la comunidad de Islamapita y los Cerritos en donde cada temporada de lluvias sufren afectaciones por el desbordamiento de los rĂ­os Tepusapa y Xochiltepec, por ello se toman medidas preventivas y se exhorta a la poblaciĂłn a estar atentos a las recomendaciones de las autoridades de ProtecciĂłn Civil. “En la zona baja tenemos seis comunidades en zonas vulnerables o de riesgo por inundaciones, Islamapa,

Estación Tuzantån, Islamapita, entre otras y en la zona alta hay mås de cinco comunidades vulnerables a sufrir deslaves o derrumbes, por ello se mantendrå en vigilancia y monitoreo permanente� sostuvo. Para finalizar el funcionario estatal hizo mención que se tienen preparados siete albergues o refugios temporalea en caso de afectaciones fuertes, los cuales estån instalados, tres en la cabecera municipal y cuatro en comunidades y serån activados en el momento que se requiera.

AGENCIAS Tapachula.- TrĂĄnsito del Estado pinta sus instalaciones, despuĂŠs de tres aĂąos sin este mantenimiento, ahora da un cambio total, todo esto para dar una nueva imagen para la ciudadanĂ­a que a diariamente llega a realizar diferentes trĂĄmites en dicha delegaciĂłn. Con una nueva imagen presenta ahora las oficinas de TrĂĄnsito del Estado, al ser pintadas todas las paredes y fachada de diferentes ĂĄreas, como administrativos, comandancia, ahora se estarĂĄn remodelando algunas ĂĄreas para brindar mejor servicio a la ciudadanĂ­a. Aproximadamente de 200 a

300 personas acuden diariamente a la DelegaciĂłn de TrĂĄnsito del Estado a realizar diferentes trĂĄmites, como son canje de licencias, infracciones, y cursos de conducir, ? y cursos viales para las escuelas. Los cursos de manejo se estarĂĄn reactivando en los prĂłximos meses ya que se espera que lleguen nuevos vehĂ­culos para seguir brindando el servicio de educaciĂłn vial a las personas que deseen aprender a conducir. La DelegaciĂłn de TrĂĄnsito seguirĂĄ trabajando para darle un buen servicio a la ciudadanĂ­a y dar una nueva imagen en sus instalaciones, alguna duda o sugerencia marcar al nĂşmero 113 de su celular o de cualquier telĂŠfono.


chiapas

10

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

XCHIAPAS, GUERRERO Y OAXACA

Piden aprobar declaratoria de emergencia por “roya”

Los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca solicitaron hoy a autoridades federales la declaratoria de emergencia por la presencia de la roya en la cafeticultura.

AGENCIAS Los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca solicitaron hoy a autoridades federales la declaratoria de emergencia por la presencia de la roya en la cafeticultura. El secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que en los tres estados existe una afectación superior al 50 por ciento de la superficie cultivada, lo que afecta a casi dos millones de personas. Acompañado del secretario de Desarrollo Rural de Oaxaca, Jorge Octavio Carrasco Altamirano, y el secretario de Desarrollo Rural de Guerrero, Rigoberto Acosta González, pidió una mesa de diálogo con autoridades federales para abordar de manera urgente la problemática. En la reunión con productores de los tres estados, encabezados por el representante del Sistema Producto Café, Cruz José Arguello Miceli, éste pidió alinear los programas federales y estatales, así como los recursos públicos para la producción de plantas resistentes a plagas y enfermedades. En conferencia de prensa, mencionó que en los tres estados se tienen establecidas 444 mil hectáreas que equivalen al 60 por ciento de la superficie nacional y se produce 53.3 por ciento del café mexicano. Dijo que en tanto se recupera la cafeticultura, se requiere la aplicación de un programa emergente de empleo temporal para el sostenimien-

to de las familias cafetaleras. Ante el secretario técnico de la Subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Eduardo Noriega Álvarez, abundó que “en Chiapas de dos millones 500 mil quintales de café por ciclo productivo, hemos caído a menos de un millón”. Abundó que la roya llegó a Chiapas desde 1980, “estaba bajo control, pero hace tres años las condiciones climáticas permitieron el surgimiento de una nueva variedad con una virulencia no esperada, el hongo está causando la muerte de las plantas”. “No queremos dinero a fondo perdido, sino de concurrencia y con un esquema de financiamiento especial para atender la coyuntura, producir las plantas que se requieren para todas las regiones, a fin de que la recuperación del sector comience a darse a partir de los próximos tres años”, sostuvo. Por su parte, Carrasco Altamirano aclaró que el problema no solo afecta a los tres estados, sino a todas las entidades cafetaleras, pero en estas regiones están las poblaciones de mayor marginación y pobreza. En tanto, Acosta González dijo que en su estado “existe una gran preocupación por la situación, es un problema de producción y de carácter social, no queremos que los productores y las familias tengan la necesidad de tomar las calles y las carreteras”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 15 de mayo de 2015

economĂ­a

11

DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro

TASAS LĂ?DERES VENTA 12.95 12.39 17.13

CONCEPTO UDI Cetes CCP

ĂšLTIMO 12 Enero 12 Enero 12 Enero

VALOR 4.95% 3.83% 4.09%

Fuente BANAMEX: Al 14/Mayo/2015

XMUESTRA UNA TASA ANUAL DE CRECIMIENTO DE 12.5 POR CIENTO

Usuaria de Internet, 44.4% de poblaciĂłn en MĂŠxico AGENCIAS MĂŠxico.- El aĂąo pasado, 44.4 por ciento de la poblaciĂłn de MĂŠxico de seis aĂąos o mĂĄs se declarĂł usuaria de Internet, es decir 47.4 millones de personas, informĂł el Instituto Nacional de EstadĂ­stica y GeografĂ­a (INEGI). Con motivo del “DĂ­a Mundial del Internetâ€?, este 17 de mayo, el instituto apuntĂł que la poblaciĂłn mexicana usuaria de los servicios que ofrece Internet muestra una tasa anual de crecimiento de 12.5 por ciento, en el periodo de 2006 a 2014. Con base en el MĂłdulo sobre Disponibilidad y Uso de las TecnologĂ­as de la InformaciĂłn en los Hogares 2014 (MODUTIH 2014), seĂąalĂł que 74.2 por ciento de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 aĂąos. PrecisĂł que el acceso a las tecnologĂ­as digitales es predominante entre la poblaciĂłn joven del paĂ­s: de los 12 a 17 aĂąos, 80 por ciento se declarĂł usuaria de la red en 2014, y entre los niĂąos de seis a 11 aĂąos, el acceso es igualmente significativo, con 42.2 por ciento, y es de esperar que crezca con rapidez. Sin embargo, agregĂł, tambiĂŠn se observa que la proporciĂłn decae conforme aumenta la edad: Para el siguiente grupo, de 18 a 24 aĂąos, la proporciĂłn se reduce a dos de cada tres, mientras que la mitad de los adultos jĂłvenes, de 25 a 34 aĂąos, dispone de las habilidades y condiciones para realizar tareas especĂ­ficas en Internet. El INEGI indicĂł que aunque los usuarios de mĂĄs de 44 aĂąos representan menos de la mitad de la poblaciĂłn adulta, puede destacarse que

incluso entre los de mĂĄs de 55 aĂąos, al menos uno de cada 10 declarĂł hacer uso de la red mundial de informaciĂłn. De las tres principales actividades realizadas en Internet reportadas en 2014, la mĂĄs recurrente estĂĄ vinculada a la bĂşsqueda de informaciĂłn, con 67.4 por ciento, seguida del acceso a redes sociales con 39.6 por ciento. Como medio de comunicaciĂłn, 38.5 por ciento de la poblaciĂłn lo utiliza, y tanto actividades de apoyo a la educaciĂłn como el entretenimiento con una proporciĂłn similar de 36 por ciento. El instituto comentĂł que la compra de bienes, adquisiciĂłn o pago de servicios vĂ­a Internet es poco recurrente entre los internautas mexicanos, pues el porcentaje que realiza este tipo de transacciones comerciales es de aproximadamente seis por ciento. Por otra parte, refiriĂł, la encuesta muestra que quienes usan Internet lo hacen mayoritariamente todos los dĂ­as, con 46 por ciento, seguido de una frecuencia semanal, con 45 por ciento de los usuarios. Es decir, poco mĂĄs de 90 por ciento utiliza la red mundial por lo menos una vez a la semana, y si se aĂąade a quienes la usan de manera mensual, la proporciĂłn alcanza 98.8 por ciento. El INEGI explicĂł que en la era del conocimiento, el acceso a Internet se encuentra asociado de manera importante con el nivel de estudios. De la poblaciĂłn que cuenta con estudios de nivel superior como licenciatura o posgrado, 90.1 por ciento ha incorporado el uso de Internet en sus actividades habituales, y 67.9 por ciento de los que acreditaron el

AL COMERCIO

Manifestaciones de maestros dejarĂĄn pĂŠrdidas millonarias AGENCIAS

nivel medio superior (preparatoria o equivalente) tambiĂŠn lo hacen. Sobre el equipamiento de los hogares con TecnologĂ­as de la InformaciĂłn y Comunicaciones, se reportaron 10.8 millones de hogares con conexiĂłn a Internet, cantidad que a nivel nacional representa poco mĂĄs de uno de cada tres con acceso a ese tipo de servicio que distingue los tiempos actuales de modernidad. Expuso que el crecimiento anual es de 18.9 por ciento de 2006 a 2014, mientras que los hogares con computadora registraron un crecimiento anualizado de 10.3 por ciento en el mismo periodo, con base en la encuesta de referencia. Por lo que se refiere a los lugares de acceso, apuntĂł que poco mĂĄs de la mitad de los usuarios de Internet usan los servicios de la red desde el

hogar, con aproximadamente 56.8 por ciento, mostrando una tendencia creciente por este lugar de uso. El INEGI manifestĂł, sin embargo, que de los hogares con computadora (12 millones), 16 por ciento seĂąalĂł no contar con conexiĂłn a Internet. De ĂŠstos, dos de cada tres hogares (67.2 por ciento) reportaron la falta de recursos econĂłmicos como la principal limitante para contar con conexiĂłn a la red, y uno de cada seis seĂąalĂł carecer de interĂŠs o necesidad de disponer del servicio. PrecisĂł que, con base en cifras comparativas disponibles de hogares con acceso a Internet y a una computadora de algunos paĂ­ses latinoamericanos, MĂŠxico se encuentra superado por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay, con datos que incluso en algunos casos son de aĂąos previos.

INFORMĂ“ LA ALIANZA CONTRA PRODUCTOS ILEGALES

Decomisan casi un millĂłn de cigarros ilegales este aĂąo en la capital

AGENCIAS MĂŠxico.- En lo que va del aĂąo han sido decomisados casi un millĂłn de cigarros de contrabando en diversos operativos realizados

en el Distrito Federal, informĂł la Alianza Contra Productos Ilegales. Al hacer un balance de las acciones realizadas en coordinaciĂłn con representantes de la ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica (PGR) y au-

toridades de la capital del paĂ­s, detalla que ĂŠstas se llevaron a cabo en puestos ambulantes ubicados en las salidas de 16 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Precisa que entre dichas estaciones figuraron MartĂ­n Carrera, 18 de Marzo, Indios Verdes, Potrero, La Raza, Guerrero, Hidalgo, Balderas, NiĂąos HĂŠroes, PantitlĂĄn y Centro MĂŠdico. En un comunicado, la organizaciĂłn conformada por empresas, autoridades y organizaciones seĂąala que tan sĂłlo el pasado 7 de mayo, elementos del Ministerio PĂşblico Federal decomisaron 568 mil 680 cigarros que no acreditaron su estancia

legal en territorio mexicano. Explica que los cigarros habrĂ­an ingresado al paĂ­s sin pagar impuestos por la frontera con Belice, provenientes de Paraguay, Vietnam, India, Estados Unidos y CanadĂĄ. La Alianza indica que esos casi 600 mil cigarros decomisados la semana pasada se suman a las 380 mil 200 unidades que fueron incautadas tambiĂŠn en el Distrito Federal a principios de aĂąo en cuatro operativos. De esta forma, precisa que de enero a mayo fueron decomisados casi un millĂłn de cigarrillos ilegales en la capital del paĂ­s.

MĂŠxico.- La CĂĄmara de Comercio en PequeĂąo (Canacope) de la Ciudad de MĂŠxico cuestionĂł las manifestaciones de los maestros programadas para este viernes el 15 de mayo, pues podrĂ­an generar pĂŠrdidas econĂłmicas por 60 millones de pesos en tan sĂłlo cinco horas de protesta. El presidente del organismo, Gerardo LĂłpez Becerra, expuso que a ello se suma el “plantĂłn fantasmaâ€? que desde hace un aĂąo y siete meses se mantiene en la zona poniente del Monumento a la RevoluciĂłn. Ante las posibles manifestaciones para el DĂ­a del Maestro, el lĂ­der del comercio organizado pidiĂł a su sector estar atento para que, de ser necesario, cierren sus negocios. Asimismo, llamĂł a los lĂ­deres magisteriales para que con actos de violencia no pongan en riesgo a sus agremiados o a la ciudadanĂ­a, y a las autoridades a aplicar el Estado de derecho en el paĂ­s, particularmente en la capital mexicana. Dijo que de llevarse a cabo la anunciada manifestaciĂłn las pĂŠrdidas podrĂ­an ser mayores, si se considera que es un “viernes de quincenaâ€?, cuando el sector comercio genera mayor actividad econĂłmica. AcusĂł que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (CNTE) pretende colapsar la movilidad y actividades de los capitalinos, por lo que rechazĂł “una movilizaciĂłn cuya Ăşnica razĂłn es evidenciar la falta de compromiso con la educaciĂłn, al negarse a ser evaluados como el resto de los profesores del paĂ­sâ€?.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 15 de mayo de 2015

elmundo

12

Un detenido por volar un dron afuera de la Casa Blanca

XTRAS RECIBIR DISPAROS POR PARTE DE OTRO JOVEN

Protestas en Chile dejan dos muertos AGENCIAS

EN SIRIA

Estado IslĂĄmico asesina a mĂĄs de 26 personas

MÉXICO.- TRAS MODIFICAR SU GABINETE EN UN INTENTO POR RETOMAR LAS RIENDAS DE UN GOBIERNO SALPICADO POR ESCĂ NDALOS DE CORRUPCIĂ“N, LA PRESIDENTA DE CHILE, MICHELLE BACHELET, ENFRENTABA LA PRESIĂ“N DE LOS ESTUDIANTES QUE MARCHARON ESTE JUEVES EN RECLAMO DE UNA MAYOR INJERENCIA EN LA REFORMA EDUCATIVA, EN PROTESTAS QUE DEJARON DOS ESTUDIANTES MUERTOS. Los estudiantes, de 18 y 24 aĂąos, murieron tras recibir disparos por parte de otro joven de 22 aĂąos, que vivĂ­a en una casa en la que un grupo de manifestantes intentaba rayar y colgar planfletos cuando finalizaba la manifestaciĂłn en ValparaĂ­so, a 120 km al oeste de Santiago. El autor de los disparos fue detenido, confirmĂł la policĂ­a. “Condenamos todo tipo de violencia y lamentamos el deceso de estos dos jĂłvenesâ€?, dijo el ministro del Interior, Jorge Burgos,

AGENCIAS

en una declaraciĂłn en el palacio de gobierno, y calificĂł al incidente como un “hecho delictualâ€?. Miles y miles de estudiantes se congregaron en ValparaĂ­so, Santiago y otras ciudades del paĂ­s para exigir a Bachelet una mayor parti-

cipaciĂłn en la reforma educativa. En Santiago, donde unos 150,000 estudiantes, de acuerdo a los organizadores, y 50,000 segĂşn la policĂ­a. Al finalizar la manifestaciĂłn, encapuchados protagonizaron enfrentamientos con

la policĂ­a, como es habitual en este tipo de protestas en Chile. Con el rostro cubierto, manifestantes se enfrentaron con piedras y palos a los agentes policiales, que en gran nĂşmero resguardaban desde temprano el centro de Santiago.

SUMAN OCHO MUERTOS

Hallan otro cuerpo tras descarrilamiento en Filadelfia Por el momento, el servicio opera entre Washington y Filadelfia, con un transborde entre esta Ăşltima ciudad y Nueva York. El descubrimiento del octavo cuerpo tuvo lugar en medio de informaciones discrepantes sobre el curso de la investigaciĂłn.

AGENCIAS Estados Unidos.- El nĂşmero de muertos por el descarrilamiento de un tren Amtrak se elevĂł a ocho luego de que socorristas hallaron el cuerpo de un pasajero entre los escombros del primer vagĂłn en clase de negocios, que resultĂł el mĂĄs daĂąado. El alcalde de Filadelfia, Michael Nutter, declinĂł dar el nombre de la vĂ­ctima hasta que su identidad sea confirmada por

sus familiares, pero sostuvo que con el hallazgo del cuerpo queda finalmente contabilizada la totalidad de pasajeros y tripulantes. Un total de 46 pasajeros del tren regional noreste continĂşan hospitalizados, de acuerdo con Nutter. Las autoridades confirmaron en rueda de prensa que el servicio ferroviario de pasajeros en el corredor entre las ciudades de Washington y Nueva York, uno de los mĂĄs transitados del paĂ­s, podrĂ­a restablecerse plenamente el martes.

NUTTER DIJO EN RUEDA DE PRENSA QUE EL OPERADOR DEL TREN, EL INGENIERO BRANDON BOSTIAN, DE 32 AĂ‘OS, SE REHUSĂ“ A HABLAR CON LOS INVESTIGADORES Y PIDIĂ“ LA PRESENCIA DE UN ABOGADO. Pero su abogado, Robert Goggin, dijo a la cadena ABC esta maĂąana que Bostian hablĂł con los investigadores durante varias horas, aunque no recuerda el momento exacto del descarrilamiento ni si aplicĂł los frenos de emergencia.

Bostian sufriĂł lesiones en el cuello y 14 suturas en el crĂĄneo a raĂ­z del impacto. El tren regional del noreste Amtrak viajaba a 169 kilĂłmetros por hora, mĂĄs del doble de la velocidad recomendada en la curva donde perdiĂł el control, segĂşn confirmaron ayer las autoridades. Robert Summwalt, miembro del equipo investigador de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), seĂąalĂł que el tren debiĂł haber tomado la curva a una velocidad mĂĄxima de 80 kilĂłmetros por hora. Aunque los frenos de emergencia redujeron la velocidad del tren a 163 kilĂłmetros por hora, no fue suficiente para evitar el descarrilamiento. El corredor noreste de la lĂ­nea de trenes suburbanos Amtrak, comunica la capital estadounidense con la ciudad de Boston y es la mĂĄs ocupada en Estados Unidos con 11.6 millones de usuarios durante el aĂąo fiscal de 2014.

LĂ­bano.- El grupo terrorista Estado IslĂĄmico (EI) asesinĂł este jueves a mĂĄs de 26 personas, de las que diez fueron decapitadas, cerca de la ciudad de Palmira, en el centro de Siria y cuyas ruinas forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, informĂł el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los combatientes del EI mataron a sus vĂ­ctimas tras acusarlas de “cooperar y colaborar con el rĂŠgimenâ€? sirio en las localidades de Al Sujna y Al Ameriya, en la provincia central de Homs y prĂłximas a Palmira. Ayer el EI arrebatĂł a los efectivos gubernamentales el control de Al Sujna y consiguiĂł avanzar hasta la periferia de Palmira, donde se enfrenta al ejĂŠrcito. El Observatorio agregĂł que algunos yihadistas lograron tomar el control de algunos edificios en el extrarradio oriental de esa segunda urbe, aunque al final los soldados los expulsaron y recuperaron el dominio de esos inmuebles. Las fuerzas armadas enviaron hoy refuerzos y tratan de frenar con artillerĂ­a y su aviaciĂłn el ataque del EI contra Palmira, dijo a Efe con anterioridad el gobernador de Homs, Talal al Barazi. El responsable polĂ­tico explicĂł que los choques entre ambos bandos tienen lugar en la periferia oriental y occidental de la poblaciĂłn, “a unos tres kilĂłmetrosâ€? de distancia. Conocida como “la novia del desiertoâ€?, Palmira, ubicada en un oasis, se convirtiĂł en el siglo I a. C. en punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda. Antes del inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, sus ruinas, con sus teatros y templos, fueron uno de los principales centros turĂ­sticos del paĂ­s ĂĄrabe. Esta localidad es uno de los seis sitios sirios inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, junto a los cascos viejos de Alepo, Damasco y Busra; el Crac de los Caballeros y las aldeas antiguas del norte.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 15 de mayo de 2015

elpaĂ­s

13

PeĂąa Nieto llama a trabajar unidos para hacer frente a desastres naturales

ES 40 POR CIENTO SUPERIOR AL PROMEDIO HISTĂ“RICO

Pronostican 26 ciclones durante el aĂąo; 19 en el OcĂŠano PacĂ­fico AGENCIAS

DEL PRD

CancĂşn, QRoo.- Durante la temporada de este aĂąo habrĂĄ 26 ciclones, de los cuales 19 se originarĂĄn en el OcĂŠano PacĂ­fico y siete en el AtlĂĄntico, seĂąalĂł el director general de la ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua), Roberto RamĂ­rez de la Parra. En el marco de la ReuniĂłn Nacional de ProtecciĂłn Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, el funcionario explicĂł que el nĂşmero de fenĂłmenos de ese tipo pronosticados por el OcĂŠano PacĂ­fico es 40 por ciento superior al promedio histĂłrico. “De ĂŠstos, cuatro serĂĄn intensos, lo que significa huracanes categorĂ­a tres o superiores; y siete serĂĄn fuertes, lo que significa categorĂ­a uno y dosâ€?, subrayĂł. Por lo que corresponde al OcĂŠano AtlĂĄntico, se pronostican siete ciclones, de los cuales uno de ellos se presentarĂĄ intenso, tres o superior y dos fuertes. El funcionario destacĂł que si bien la temporada por el OcĂŠano AtlĂĄntico inicia el 1 de junio, el viernes pasado se formĂł “Anaâ€? como el primer ciclĂłn tropical, lo que significa que la actividad se adelantĂł casi un mes. “Es importante resaltar que este aĂąo se confirmĂł la presencia del fenĂłmeno de “El NiĂąoâ€?, el cual debe su nombre a que los pescadores de PerĂş y Chile descubrieron que se presentaba agua muy cĂĄlida en la ĂŠpoca navideĂąaâ€?.

Autoridades electorales condenan desapariciĂłn de candidata AGENCIAS

En este momento, “El NiĂąoâ€? se mantiene clasificado como dĂŠbil, pero existe 65 por ciento de probabilidad de que en los prĂłximos meses sea de moderado a fuerte, lo que provocarĂĄ mayores precipitaciones en el sur-sureste, mayor posibilidad de sequĂ­a en el norte y un cambio aleatorio en el comportamiento de las lluvias a nivel nacional. “Con relaciĂłn a la sequĂ­a, en este momento 14 por ciento de nuestro paĂ­s estĂĄ afectado, principalmente en el noroeste, el estado de Baja Califor-

nia es el que presenta una intensidad de tipo extremo�, ante lo cual ya fueron activados los protocolos correspondientes de acuerdo al Programa Nacional contra la Sequía. Ramírez de la Parra enfatizó que entre las acciones que se realizan al respecto, se encuentra la operación de tres nuevos centros hidrometeorológicos en Veracruz, para vigilar los frentes fríos; Yucatån, para monitorear el Atlåntico, y Chiapas, para el Pacífico. Ademås, se instaló un nuevo radar meteorológico en el puerto de Acapul-

co, Guerrero; se pusieron en marcha los convenios con la SecretarĂ­a de la Defensa Nacional y AeromĂŠxico para obtener mayor informaciĂłn meteorolĂłgica y mejorar la toma de decisiones. Asimismo, seĂąalĂł que se trabaja con la ComisiĂłn Intersecretarial de AtenciĂłn de SequĂ­as e Inundaciones, donde participan, entre otras dependencias, la SecretarĂ­a de GobernaciĂłn (Segob), asĂ­ como la ComisiĂłn Federal de Electricidad, para operar las presas que estĂĄn a su cargo, privilegiando siempre criterios de mayor seguridad hĂ­drica.

SUPERAN POR MUCHO LOS AUTORIZADOS POR EL INE

SeĂąala PRI exceso de gastos de panistas en Sonora, Puebla y BC Sur

AGENCIAS MĂŠxico.- El secretario jurĂ­dico del ComitĂŠ Ejecutivo Nacional (CEN) priista, Sadot SĂĄnchez CarreĂąo, dio a conocer el supuesto derroche de recursos en gastos de campaĂąa del Partido AcciĂłn Nacional en Sonora, Puebla y Baja California Sur. En conferencia de prensa el abogado del Partido Revolucio-

nario Institucional (PRI) considerĂł que el uso de esos recursos, que a su decir, superan por mucho los autorizados por el INE y provienen de particulares, estĂĄn desvirtuando el proceso democrĂĄtico. En compaùía de abogados de los estados de Sonora, Ă“scar Valencia y Abraham Manrique; Alejandro Armenta por Puebla; y por Baja California, Edna Viviana SĂĄnchez; dijo que se trata de un gasto indiscriminado de panistas contra quienes ya pidiĂł se hagan las investigaciones correspondientes. SĂĄnchez CarreĂąo dijo que el propĂłsito del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es seĂąalar todas aquellas acciones que puedan desvirtuar el proceso electoral, que en este caso es el derroche de recursos donde el PAN vulnera las normas del Instituto Nacional Electoral (INE) y las legislaciones que lo regulan. El pasado 12 de mayo se presen-

tĂł una denuncia contra el candidato a gobernador Javier GĂĄndara, ex alcalde de Hermosillo y abanderado del Partido AcciĂłn Nacional (PAN), quien tiene un presupuesto por 93 millones 488 mil pesos y de acuerdo con el PRI hasta ahora ha gastado 142 millones de pesos. En el caso de Puebla, precisĂł que el PRI presentĂł ante la autoridad electoral de la entidad la queja correspondiente contra el candidato a diputado federal por el Distrito 7, quien tiene un presupuesto autorizado por un millĂłn 260 mil pesos y hasta ahora se ha detectado el uso de recursos por tres millones 200 mil pesos. Los abogados del PRI en Baja California Sur presentaron tambiĂŠn este jueves una queja ante el INE contra el candidato a gobernador por el PAN en esta entidad, Carlos Mendoza Davis, por supuestamente rebasar los topes de campaĂąa.

De acuerdo con el tricolor, el tope para este candidato es por 11 millones 096 mil pesos y hasta ahora ha gastado cerca de 12 millones 513 mil pesos. El PRI asegura tener todo documentado y se ha acreditado ante la autoridad electoral el rebasamiento de cada una de las campaĂąas de estos candidatos. El abogado del CEN del PRI asegurĂł que se estĂĄn incorporando recursos ilegales, en cuanto a que rebasa la norma que seĂąala la reglamentaciĂłn electoral, se estĂĄ desvirtuando el proceso y sustituyendo la voluntad ciudadana por el proceso democrĂĄtico. El Revolucionario Institucional defenderĂĄ todos los procesos, no importando el nivel ya sea de diputados, presidentes municipales, gobernador y diputados locales, defenderĂĄ la pulcritud y legalidad de los procesos y la fiscalizaciĂłn de recursos.

MĂŠxico.- Los titulares del INE, Lorenzo CĂłrdova, del Tribunal Electoral federal, Constancio Carrasco, y del Inmujeres, Lorena Cruz, condenaron la desapariciĂłn de la candidata perredista a diputada local, Silvia Romero SuĂĄrez, presuntamente secuestrada y hallada con vida ayer. Durante la presentaciĂłn del Observatorio de ParticipaciĂłn PolĂ­tica de las Mujeres en MĂŠxico, CĂłrdova Vianello, reconociĂł que la lucha por la equidad y paridad de gĂŠnero expresa obstĂĄculos y resistencias. “Eventos como el de la privaciĂłn de la libertad de la candidata Silvia Romero SuĂĄrez, el dĂ­a de ayer, a pesar de su venturosa y pronta liberaciĂłn, ofenden no sĂłlo porque vulneran la lĂłgica de la recreaciĂłn pacĂ­fica en la democracia que supone la vĂ­a electoral, es condenable per seâ€?, expresĂł. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que tambiĂŠn ofende porque se trata de un agravio, de una violencia polĂ­tica ejercida en contra de una mujer. A su vez, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF), Constancio Carrasco Daza, lamentĂł los hechos ocurridos a Romero SuĂĄrez. Dijo que “hemos visto todos, con mucha indignaciĂłn, acontecimientos muy delicados que dibujan con la mĂĄxima dureza cuĂĄles son los retos que todas las autoridades tenemos hoy para asegurar la participaciĂłn de las mujeres en materia polĂ­ticaâ€?.


elpaĂ­s

14

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

XEN EL MARCO DEL DĂ?A DEL MAESTRO

Evitan leer 36 por ciento de universitarios en Puebla por flojera AGENCIAS Puebla.- El catedrĂĄtico de la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad Popular AutĂłnoma del Estado de Puebla (UPAEP), Mauro GarcĂ­a DomĂ­nguez, indicĂł que a un segmento de los universitarios de Puebla no les gusta leer por flojera o por falta de interĂŠs. En entrevista, en el marco del DĂ­a del Maestro, el profesor explicĂł que el hecho de que los alumnos lean menos ocasiona problemas como faltas de ortografĂ­a, de redacciĂłn y de concentraciĂłn. En su consideraciĂłn, los jĂłvenes dedican muchas horas a las redes sociales y, en promedio, sĂłlo leen unos 40 minutos al dĂ­a, en tanto “a las redes sociales, estudios nacionales, dicen que un mexicano le dedica 3.13 horas al Internetâ€?. De acuerdo al estudio que llevaron a cabo 30 estudiantes de la materia de InvestigaciĂłn Cuantitativa de la Universidad Popular AutĂłnoma del Estado de Puebla (UPAEP), fueron encuestados 617 universitarios de 12 universidades como la Ibero, AnĂĄhuac, Universidad Madero y Universidad de las AmĂŠricas, entre otros GarcĂ­a DomĂ­nguez refiriĂł que en todas las investigaciones resalta un patrĂłn, donde las mujeres son mĂĄs responsables y muestra de ello es que tienen un promedio de 8.9, en comparaciĂłn con los hombres que tienen 8.5. Las mujeres, destacĂł, leen mĂĄs que los hombres y muestra de ello

es que dedican unos 49 minutos al dĂ­a contra los 39 minutos de los varones. “A ocho de cada 10 de ellas les gusta leer, mientras que de ellos son seis de cada 10â€?, anotĂł. En el estudio resaltĂł una correlaciĂłn entre el gusto por la lectura en quienes sus padres les leĂ­an cuando eran niĂąos, en donde seis de cada 10 alumnos mantiene esa aficiĂłn, por lo que sugiriĂł continuar o llevar a cabo esa actividad con los hijos desde pequeĂąos. El estudio revelĂł que un universitario lee tres libros al aĂąo y entre los que han marcado su vida destacan “El Principitoâ€?, “100 aĂąos de soledadâ€?, “El hombre en busca de sentidoâ€?, “El alquimistaâ€?, “El diario de Ana Frankâ€? y “Don Quijote de la Manchaâ€?. A su vez, la alumna de la Facultad de Mercadotecnia, Adriana Badillo Vivar, seĂąalĂł que a 36 por ciento de los universitarios en la capital poblana no les gusta leer por flojera y 33 por ciento por falta de interĂŠs, 24 por ciento por falta de tiempo. MencionĂł que 63 por ciento lee menos de 30 minutos al dĂ­a, 22 por ciento entre 30 y 60 minutos, 11 por ciento entre 60 y 120 minutos y cuatro por ciento lee mĂĄs de 120 minutos al dĂ­a. AgregĂł que en el Ăşltimo aĂąo los universitarios en 58 por ciento lee entre uno y tres libros, mientras que 17 por ciento entre cuatro y seis libros. “Al ser cuestionados del por quĂŠ lo hacen: 49 por ciento respondiĂł por entretenimiento, 18 por ciento por ne-

EN CHINA

Tequileros mexicanos posicionan 43 marcas de la bebida AGENCIAS

cesidad, otro 18 por ciento por cultura y 14 por ciento por obligación�, precisó. La tambiÊn estudiante de la Facultad de Mercadotecnia, Alejandra Almazån García, subrayó que al preguntar a los entrevistados sobre la preferencia del formato: 81 por ciento prefiere el tradicional, como es el impreso, y sólo 19 por ciento el digital. Por otra parte, comentó que 32

por ciento de los universitarios terminan de leer los libros que empiezan, 43 por ciento respondiĂł que casi siempre, 21 por ciento dijo que a veces los concluye y cuatro por ciento nunca. De acuerdo a los resultados del estudio, los universitarios gastan en ir al cine cerca de 258 pesos, en bebidas alcohĂłlicas 515 pesos, en telefonĂ­a celular 436 pesos y en libros sĂłlo 227 pesos.

SE PRESENTAN OLAS DE 2.5 A TRES METROS DE ALTURA

Municipios costeros mantienen alerta por Mar de Fondo, ProtecciĂłn Civil

AGENCIAS Acapulco, Guerrero.- La alerta por el alto oleaje, ocasionado por el fenĂłmeno de Mar de Fondo, se mantiene en la zona costera de Guerrero, donde se presentan olas de 2.5 a tres metros de altura, y no ha sido necesario el cierre de playas.

El secretario de ProtecciĂłn Civil en el estado, RaĂşl Miliani Sabido, pidiĂł a los baĂąistas, sin embargo, alejarse de la franja de arena si ven que el oleaje es muy intenso. “La SCT estĂĄ planteando que el oleaje puede subir de diferentes niveles entre dos metros y medio hasta tres metros y medioâ€?, seĂąalĂł

en entrevista telefĂłnica con Notimex. RecalcĂł que “no hay playas cerradas. Hasta el momento no tenemos personas ahogadas ni lesionadas, las playas no estĂĄn cerradas, estĂĄn con precauciĂłn, porque el oleaje no se ha incrementado tanto y el puerto estĂĄ abierto‌. Dijo que el oleaje no esta tan alto como para ser altamente riesgoso como el del primero de mayo, e incluso los visitantes puede nadar con precauciĂłn y con chalecos salvavidas, precisĂł el funcionario estatal. El titular de ProtecciĂłn Civil informĂł que en Barra de Coyuca y Playa Azul, comunidades pertenecientes al municipio de Coyuca de BenĂ­tez, sigue el oleaje elevado y continĂşa el riesgo de que se estĂĄ socavando algunas partes de arena, donde se localizan algunas viviendas. “El oleaje estĂĄ elevado y sigue

socavando, muy lento pero sigue socavando, y siguen prosperando los daùos‌. Hay reportes de la presencia de olas de tres metros�. Informó que aun permanecen 77 familias en refugios temporales, de los cuales 58 estån en Barra de Coyuca y el resto se encuentran en casa de familiares y sólo acuden al refugio, a comer. Dijo que en Playa Azul y Barra de Coyuca, pertenecientes al municipio de Coyuca de Benítez, sigue la vigilancia extrema, porque el oleaje no ha bajado. En cuanto a la declaratoria de emergencia, dijo que el Fonden solicitó otra reunión de evaluación de daùos, para fijar una fecha final cuando entregarå un informe final de afectaciones, por el alto oleaje ocasionado por el fenómeno de Mar de Fondo.

Guadalajara, Jalisco.- El presidente de la CĂĄmara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Luis Velasco FernĂĄndez, afirmĂł que gracias a la campaĂąa de promociĂłn de tequila en China, iniciada el aĂąo pasado, son ya 43 marcas las que tienen presencia, con la meta de colocar para 2020 unos 10 millones de litros de la bebida mexicana. En rueda de prensa, el industrial seĂąalĂł que se tiene un pronĂłstico positivo en la incursiĂłn del destilado en China, incluso se tiene la certeza que en poco tiempo serĂĄ el segundo importador de la bebida mexicana tras Estados Unidos, aunque “es un mercado que todavĂ­a estĂĄ en paĂąales, pero con muchas expectativasâ€?, aĂąadiĂł. “El consumidor chino tiene mucha preferencia por los productos de gran tradiciĂłn y calidadâ€?, resaltĂł el dirigente del sector y aĂąadiĂł que prevĂŠn que existe al menos un potencial de 300 millones de posibles consumidores que pudieran comprar tequila Premium de alto valor agregado. RecordĂł que la campaĂąa iniciĂł en 2014 con una plataforma logĂ­stica para colocar marcas y, para este aĂąo, se continuarĂĄ enfocando las baterĂ­as en el consumidor, es decir, se darĂĄ informaciĂłn para que los chinos conozcan las diferentes formas de consumo. AdmitiĂł que se trata de un paĂ­s con un mercado complejo y una extensiĂłn gigantesca, pero el objetivo es concentrarse en tres ciudades importantes que son ShanghĂĄi, Beijing y Guangzhou.


EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino

es!diariopopular viernes 15 de mayo de 2015

LaacciĂłn

15

Anuncia el Grupo Pachuca

Vetan de por vida a espontĂĄneo

XAMÉRICA ENTRENA CON NORMALIDAD TRAS SU PARTIDO ANTE PACHUCA

RECUPERA CONDICIĂ“N AGENCIAS MĂŠxico.- DespuĂŠs de caer 3-2 contra Pachuca en el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, AmĂŠrica trabajĂł este jueves en sus instalaciones de Coapa, con miras a la revancha del sĂĄbado. En la vĂ­spera, en la cancha del estadio Hidalgo, el club “azulcremaâ€? acusĂł cansancio, luego de vivir varias semanas con partidos a mitad de semana debido a su participaciĂłn en la Liga de Campeones de la Concacaf, donde se coronĂł. Por tal razĂłn, algunos elementos, como los paraguayos Miguel Samudio y Osvaldo MartĂ­nez, coincidieron en que el agotamiento fue factor para no rendir de la mejor manera contra Tuzos, por lo que ahora queda relajarse y recuperarse bien, para el duelo en el Azteca. El tĂŠcnico uruguayo Gustavo Matosas seĂąalĂł que el cansancio empieza a notarse en el equipo, aunque eso no es pretexto y deberĂĄn revertir el marcador adverso, en el encuentro de vuelta de cuartos de final.

Por lo pronto hoy, las Ă guilas entrenaron con la firme intenciĂłn de recuperarse, asĂ­ que los elementos que fueron titulares tuvieron una sesiĂłn ligera, la cual concluyĂł con interescuadras y ejercicios con balĂłn y espacios reducidos. La buena noticia es que el defensor paraguayo Pablo Aguilar entrenĂł con normalidad, luego del susto que generĂł durante el duelo ante Pachuca, donde tuvo un choque de cabeza con un elemento de Tuzos. Sin embargo, la preocupaciĂłn aumentĂł cuando antes de finalizar el partido, el zaguero central americanista se tirĂł al cĂŠsped y una vez que concluyĂł el compromiso fue llevado al hospital para saber de la gravedad del golpe. Tras la revisiĂłn, no hubo mayores consecuencias y Aguilar estarĂĄ disponible para Gustavo Matosas de cara al duelo ante los hidalguenses. “Gracias gente, de corazĂłn gracias muchas, bendiciones para todos Y gracias a Dios no fue nada grave el sĂĄbado, a dejar alma vida y corazĂłnâ€?, seĂąalĂł Pablo Aguilar.

POR DECLARACIONES SOBRE ARBITRAJE

Investigan a Sergio Bueno

EN EL CASO DE JULIO NAVA

Dan a conocer castigos a doctores de Jaguares AGENCIAS MĂŠxico.- Los mĂŠdicos Juan Manuel MejĂ­a y Ariel Rojas fueron castigados por la ComisiĂłn Disciplinaria de la FederaciĂłn Mexicana de Futbol (FMF), luego de infringir a las normas antidopaje cometidas por el jugador Julio Nava. Dicha comisiĂłn precisĂł que Juan Manuel MejĂ­a GĂĄlvez fue sancionado con dos aĂąos de suspensiĂłn por infringir lo establecido en el artĂ­culo 8 apartado 2 del Reglamento Antidopaje de la FederaciĂłn Internacional

AGENCIAS MĂŠxico.- La ComisiĂłn Disciplinaria de la FederaciĂłn Mexicana de Futbol iniciĂł una investigaciĂłn al aĂşn director tĂŠcnico de Jaguares de Chiapas, Sergio Bueno, por sus declaraciones vertidas el pasado 8 de mayo. El organismo indicĂł que recibiĂł “un escrito de inconformidad por parte de la ComisiĂłn de Ă rbitrosâ€? debido a que Bueno puso en duda la “honorabilidad y honesti-

dad de los ĂĄrbitrosâ€?, al tĂŠrmino del cotejo contra Gallos Blancos de QuerĂŠtaro. La ComisiĂłn determinarĂĄ lo conducente luego de que el todavĂ­a entrenador del Jaguar se quejĂł del arbitraje ya que su equipo perdiĂł 1-0 a causa de un penal dudoso en los Ăşltimos instantes del choque efectuado en el estadio La Corregidora, que anotĂł el brasileĂąo Ronaldinho. “PodrĂ­a hablar cualquier cantidad de cosas del arbitraje, pero no

me alcanzarĂ­an tres conferencias de prensa para hablar lo que en este paĂ­s ocurre, necesitamos transparencia para acabar con la corrupciĂłn y asĂ­ son las cosasâ€?, expuso. “No me quiero meter en camisa de once varas, pero sĂ­ es muy molesto tantas incongruencias, muchas injusticias; que a un rival se le dĂŠ la posibilidad de clasificar a la liguilla en una acciĂłn inventada, de un penal inventadoâ€?, declarĂł Sergio Bueno despuĂŠs del partido.

de Futbol AsociaciĂłn (FIFA). Mientras que Ariel Rojas Melchor fue inhabilitado cuatro aĂąos por incumplir lo establecido en el artĂ­culo 13 del Reglamento Antidopaje de la FIFA. De este modo, ambos mĂŠdicos no podrĂĄn participar en ninguna competiciĂłn o evento pertenecientes a la FMF. El mediocampista Julio Nava, de Jaguares de Chiapas, fue sancionado por el consumo de Betamethasone, por lo que no vio actividad en este Torneo Clausura 2015 de la Liga MX.


Laacción

16

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

XDERROTAN 2-1 AL VERACRUZ EN LOS CUARTOS DE FINAL

GALLOS PEGAN PRIMERO AGENCIAS Querétaro.- Querétaro pegó primero en los cuartos de final del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, tras vencer 2-1 a Veracruz en la cancha del estadio La Corregidora con gol en tiempo de compensación. El brasileño William da Silva, al minuto 38, y el defensa Yasser Corona, al 90+1, fueron los autores del triunfo de Gallos Blancos, mientras que el uruguayo Juan Albín, al 29, había puesto en ventaja a Tiburones Rojos. Con ambos equipos sin nada que perder y mucho que ganar en esta liguilla, a la que llegaron con los pronósticos en contra, se apreció un partido abierto en el comienzo, eso sí, con Gallos Blancos más lanzado al ataque. El técnico Víctor Manuel Vucetich apostó por la experiencia del brasileño Ronaldinho para ser de la partida inicial y junto a sus compatriotas William y Danilinho para hacer daño a la meta de Melitón Hernández. Querétaro apostó por disparos de larga distancia, “Ronnie”, de tiro libre, y Danilinho se quedó a nada de un golazo con remate bombeado que pegó en el poste para fortuna de los jarochos, que estaban a la espera de arrancar al contragolpe. Cuando el balón era más del equipo local, se generó la mejor acción futbolística para Veracruz que significó el 1-0, se juntaron Julio Furch, Gabriel Peñalba, Daniel Villalba y Juan Albín, quien concluyó la jugada con remate de “palomita” tras la serie de toques de los más técnicos del club jarocho. Pasada la media hora, Gallos Blancos no decayó y siguió al frente con largos intentos de Orbelín Pine-

da y Mario Osuna, éste inquietó a Melitón, quien desvió a tiro de esquina. Después Ronaldinho se acordó de su habilidad, se abrió el espacio y mandó diagonal peligrosa a la que nadie llegó para cerrar. La insistencia con remates desde fuera del área le dio frutos al cuadro de casa con un golazo de William da Silva, quien mandó el esférico al poste izquierdo del arquero veracruzano para acabar dentro de las redes y firmar el 1-1. En el segundo lapso, Tiburones Rojos tomó un poco más el balón para bajarle el ritmo a su rival y pasó un susto por un problema en la pierna izquierda de Melitón, quien tras ser revisado pudo seguir en el juego. Pasada la hora de partido, el veracruzano Arturo Paganoni desvió con la mano un remate de cabeza por parte de Orbelín Pineda, pero los reclamos fueron pocos para un posible penal. Mientras que la visita mostró peligro al contraataque. Al minuto 69, Ronaldinho salió de cambio por Sinha y su conocida sonrisa se borró totalmente en una muestra de enojo con Vucetich. Instantes después el portero local Tiago Volpi hizo dos atajadas en el mejor momento de Veracruz. Los escualos, que vistieron con uniforme alterno, enfriaron el cotejo en el tramo final con diversos toques de balón y los cambios le funcionaron al estratega chileno Carlos Reinoso. Sin muchas ideas, Querétaro apostó por los balonazos al área y en uno de ellos el pampero Emmanuel “Tito” Villa remató con la testa y el balón fue desviado por la mano de Luis Martínez, en una acción que bien pudo ser penal. El plan le había salido a Tiburo-

nes Rojos con la igualada, pero en la reposición Gallos terminó encima de su rival y tras un tiro de esquina, Sinha tomó el balón afuera del área, sacó un gran disparo que pegó en el poste y en el contrarremate de cabeza definió Corona para el 2-1 definitivo, que propició la fiesta de los locales. Los jarochos terminaron calientes por el gol en contra, al quejarse de un posible fuera de juego, y en las bancas Reinoso y el auxiliar técnico de Vucetich, se hicieron de palabras, en este duelo que dejó abierta la serie para definirse en el puerto el domingo. El árbitro del encuentro fue Erick Miranda, quien tuvo una labor regular por las dos manos dentro del área por jugadores del Veracruz que no marcó, sólo amonestó a Yasser Corona, del equipo anfitrión y a Albín y Furch, por parte de la visita.


viernes 15 de mayo de 2015

17

| es!diariopopular

XPATRIOTAS PUBLICA ARGUMENTOS CONTRA EL REPORTE DE TED WELLS

RETAN EL REPORTE AGENCIAS Estados Unidos.- Mediante un vasto comunicado, el abogado de Patriotas de Nueva Inglaterra en el caso “deflate-gateâ€?, Daniel Goldberg, expuso diversos puntos que retan al reporte de Ted Wells, mismo que derivĂł en sanciones para la franquicia. Los “Patsâ€? crearon el portal wellsreportcontext.com para difundir las casi 20 mil palabras que ponen en entredicho la investigaciĂłn por alteraciĂłn de balones, la cual les costĂł una multa econĂłmica,. AdemĂĄs de pĂŠrdida de una selecciĂłn en los siguientes dos drafts colegiales y la suspensiĂłn de cuatro juegos a su mariscal, Tom Brady, en la campaĂąa 2015-2016. “Las conclusiones del informe de Wells son incompletas, incorrectas y sin contexto. El informe rechaza la explicaciĂłn cientĂ­fica para la pĂŠrdida natural de libras por pulgada cuadrada de los balones de futbolâ€?, seĂąalĂł el informe. Goldberg agregĂł que “no hay evidencia de que Brady prefiriera balones que fueran inferiores a 12.5 libras. Las inconsistencias en la lĂłgica y la evidencia se ignoranâ€?. El quarterback tiene hasta el

Ăşltimo minuto de este jueves para apelar su condena, la cual fue potenciada luego de que rechazĂł proporcionar mensajes y correos que resultaban trascendentales para la resoluciĂłn del caso, de acuerdo con el consultor independiente Ted Wells. El vigente campeĂłn de la NFL explicĂł que Goldberg estuvo presente en todas las entrevistas que se realizaron a su personal dentro de las instalaciones del Gillette Stadium, al tiempo que aclarĂł que “nuestra intenciĂłn es aportar contexto adicional para balance y consideraciĂłnâ€?. En el sitio, el cual se anuncia con bombo y platillo en la pĂĄgina principal de los “Patsâ€?, se incluyen algunos hipervĂ­nculos a “documentos relevantesâ€? que apoyan la postura de Nueva Inglaterra e incluso agregaron el testimonio del Premio Nobel de QuĂ­mica 2003, Roderick MacKinnon, quien proporciona una “conclusiĂłn cientĂ­ficaâ€?. Asimismo, Goldberg asegurĂł que “desinfladorâ€? es el apodo con el que el equipo conoce a Jim McNally, encargado de los vestidores que pretendĂ­a bajar de peso, por lo que nunca se usĂł en alusiĂłn a la presiĂłn de los ovoides.

PARA PARTIDO TIGRES-SANTOS

DamiĂĄn Ă lvarez, descartado por lesiĂłn AGENCIAS Monterrey, Nuevo LeĂłn.- Debido a la lesiĂłn que sufriĂł en el partido del miĂŠrcoles contra Santos, el mediocampista DamiĂĄn Ă lvarez quedĂł descartado para el partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo Clausura 2015, en el que los Tigres recibirĂĄn a los laguneros en el estadio Universitario. El club informĂł que “DamiĂĄn sufre lesiĂłn muscular en la pierna derecha, por lo que estĂĄ descartado para este fin de semana. Su pronĂłstico es reservado a evoluciĂłnâ€?. Ahora, sĂłlo faltarĂĄ saber quiĂŠn podrĂ­a suplirlo o si el tĂŠcnico Ricardo “Tucaâ€? Ferretti disputarĂĄ este cotejo con el cuadro titular o con un plantel alterno, dado que se avecinan los compromisos de la Copa Libertadores, correspondientes a los cuartos de final. Al tĂŠrmino de la prĂĄctica, el mediocampista Guido Pizarro indicĂł que para el cotejo de vuelta tendrĂĄn que corregir algunos errores que tu-

TRAS EMPATE ANTE TIGRES

Jugadores de Santos hacen trabajo regenerativo AGENCIAS

vieron en el encuentro de ida, que terminaron con el marcador de 1-1. “Por momentos no nos hicimos dueĂąos del partido, les dejamos tomar el control, me gustĂł que nos pudimos sobreponer a eso, eso habla de la jerarquĂ­a de los jugadores de arriba, en el segundo no tuvimos

profundidad, son aspectos a mejorar�, expresó. Pizarro se mostró confiado en que el empate en el primer cotejo les ayude para que el fin de semana puedan conseguir su boleto para las semifinales del presente certamen del balompiÊ nacional.

TorreĂłn, Coahuila.- Los jugadores del equipo Santos de TorreĂłn realizaron este jueves trabajo regenerativo en gimnasio, luego del empate a un gol ante Tigres en el juego de “idaâ€? dentro de los cuartos de final del torneo Clausura 2015 Liga MX. El cuadro titular se metiĂł al gimnasio como fue el caso del argentino AgustĂ­n MarchesĂ­n, quien tuvo una buena intervenciĂłn la vĂ­spera y que evitĂł un par de ocasiones que su meta fuera superada. JesĂşs Molina, AndrĂŠs RenterĂ­a, Diego GonzĂĄlez y NĂŠstor CalderĂłn tambiĂŠn realizaron ejercicios de gimnasio, para relajar el mĂşsculo tras el esfuerzo del primer partido de la serie. Luego tuvieron un poco de trabajo con el balĂłn supervisados por el entrenador Pedro Caixinha, quien

tiene confianza de superar el sĂĄbado a Tigres de UANL. Caixinha externĂł su tranquilidad porque su equipo estarĂĄ en la cancha con el objetivo de vencer a Tigres y de esta manera seguir con vida para aspirar al tĂ­tulo del futbol mexicano.


LaacciĂłn

18

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

XSEVILLA GANĂ“ 2-0 A LA FIORENTINA Y AVANZA A LA FINAL

DEFENDERĂ SU CORONA AGENCIAS Italia.- Sevilla ganĂł 2-0 ante la Fiorentina para, con un global de 5-0, superar al equipo italiano y meterse en la cuarta Final de la Europa League en la que el prĂłximo 27 de marzo se encontrarĂĄ con el Dnipro en Varsovia. Con el 3-0 de la ida, los de Sevilla enfrentaron pocos problemas para dominar a un rival que cuando tuvo oportunidad de peligro se encontrĂł con Sergio Rico. A un aĂąo de haber ganado su tercer trofeo de CampeĂłn en TurĂ­n ante el Benfica de Lisboa, el tĂŠcnico sevillista, Unai Emery, saltĂł a la cancha con Aleix Vidal, VĂ­ctor ManchĂ­n, el argentino Éver Banega y el colombiano Carlos Bacca, para acechar la puerta de del brasileĂąo Norberto Murara ‘Neto’. Pronto los italianos tomaron el control del balĂłn y del terreno ante un rival que se dejĂł dominar, lo que motivĂł que el Fiorentina pusiera en los primeros apuros a su adversario.

El equipo de Montella tuvo una clarĂ­sima ocasiĂłn para abrir el marcador en los primeros quince minutos pero el remate de cabeza de Gonzalo RodrĂ­guez se encontrĂł con Sergio Rico y con la reacciĂłn de los andaluces, quienes aprovecharon el cobro de una falta para que Bacca marcara el 0-1. Fueron cuatro minutos despuĂŠs que el central portuguĂŠs Daniel Carriço terminĂł con las posibilidades italianias de ir Varsovia al poner el segundo tanto ante la pasividad de la defensa italiana. La Fiorentina necesitaba seis y cuando lo intentĂł Sergio Rico nuevamente lo evitĂł. El primer tiempo concluyĂł tras el intentĂł del lateral derecho Jorge AndĂşjar ‘Coke’ para poner el 0-3. En la segunda parte el Sevilla se dedicĂł a que pasara el tiempo sin demasiados sobresaltos y la Ăşnica ocasiĂłn de gol clara para los de casa fue el cobrĂł de un penal que Ilicic mandĂł el balĂłn a lo alto.

EN EUROPA LEAGUE

Dnipro hizo historia y dejĂł al NĂĄpoles sin Final AGENCIAS Ucrania.- El Dnipro Dnipropetrovsk ucraniano hizo historia al acceder a la Final de la Europa League a jugarse en Varsovia, tras derrotar 1-0 en casa al NĂĄpoles italiano en la Vuelta de Semifinal. El empate 1-1 de la ida daba esperanzas al Dnipro, que no fallĂł ante su pĂşblico y consiguiĂł el pase gracias a un gol de cabeza de Yevhen Seleznyov en el minuto 58. En el descuento final, el brasileĂąo Matheus enviĂł al palo (90+2) un remate que hubiera supuesto el segundo del Dnipro. Seleznyov ya habĂ­a sido el prota-

gonista en el partido de ida al conseguir, diez minutos antes del silbatazo final, el empate para los vistantes que hasta entonces iba perdiendo ante un NĂĄpoles superior en el juego. Los italianos habĂ­an llegado a Ucrania con la obligaciĂłn de marcar y tras el gol del Dnipro, el empate sĂłlo hubiera llevado a prĂłrroga la eliminatoria. Sin embargo, pese a los intentos de Gonzalo HiguaĂ­n el marcador no se igualĂł. Ahora el Dnipro buscarĂĄ derrotar al Sevilla en la Final que se jugarĂĄ el 27 de mayo en Varsovia para repetir el Ăşnico ĂŠxito de un club ucraniano en esta competiciĂłn, conseguido por el Shakhtar Donetsk en 2009.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 15 de mayo de 2015

escenarios

19

Harry Shearer, voz de “Sr. Burns�, deja la serie animada “Los Simpson�

ESTE VIERNES

William Levy invadirĂĄ cines de MĂŠxico con su “Perversa adicciĂłnâ€? AGENCIAS

L

AGENCIAS

a actriz mexicana Mayra Rojas asegurĂł que pretende dignificar a las mujeres maduras con la sesiĂłn fotogrĂĄfica que hizo para una revista de caballeros, en la cual ademĂĄs le rinde homenaje a su fallecida hermana Lorena y a quienes luchan contra el cĂĄncer de mama. La oaxaqueĂąa de 51 aĂąos asegurĂł que gracias a su esposo se animĂł a posar sin ropa y sacar al “animal sensualâ€? que tenĂ­a reprimido. “Estas fotos para la revista ‘Playboy’ tambiĂŠn son una manera de dignificar a las mujeres maduras, porque yo tambiĂŠn tuve 30 aĂąos, con la carne firme. No soy una fanĂĄtica del gimnasio, pero me gusta verme en el espejo y estar bien, creo que si yo me puedo ver asĂ­, muchas mujeres tambiĂŠn lo pueden hacerâ€?, afirmĂł. “No estoy dando un ejemplo de que te tienes que ver espectacular, pero creo que hay muchas mujeres que cuando se convierten en madres y pasan a los 50 aĂąos creen que ya no hay esa vida pasional, sensual y de enamoramiento, pero en realidad sĂ­ existeâ€?, aĂąadiĂł en conferencia. ExplicĂł que la portada de esta publicaciĂłn, en la que se pueden ver algunos de sus tatuajes, fue platicada desde el aĂąo pasado con su familia, la cual estuvo de acuerdo y la apoyĂł en todo momento. Rojas afirmĂł que fue contratada en noviembre para posar en esta revista, por lo que este tema ya se habĂ­a hablado en diversas ocasiones con sus seres queridos, incluida su hermana y sus hijos, a quienes les enseùó a ver esto como algo natural. “Mi hermana, quien falleciĂł en febrero, estarĂ­a tremendamente orgullosa de mĂ­, platicamos el tema de cĂłmo harĂ­amos las fotos y pues finalmente la idea original se perdiĂł cuando Lorena muriĂł; el tema de la entrevista (en esta publicaciĂłn) fue acerca de mĂ­, pero tambiĂŠn de ella, porque era muy reciente cuando hicimos las fotosâ€?, mencionĂł.

MĂŠxico.- La pelĂ­cula “Perversa adicciĂłnâ€?, protagonizada por Sharon Leal y William Levy, llegarĂĄ este viernes a la pantalla grande de MĂŠxico para abordar el tema de la infidelidad.

XDesea dignificar

a mujeres maduras con sesiĂłn fotogrĂĄfica

DESCARTĂ“ QUE VAYA A HABER UNA SEGUNDA PARTE DE “LOS INCREĂ?BLESâ€?

Omar Chaparro volverĂĄ a ser “Poâ€? en nueva entrega de “Kung Fu Pandaâ€?

AGENCIAS MĂŠxico.- Las oportunidades en el cine para el actor Omar Chaparro continĂşan llegando y mientras espera los estrenos de “Compadresâ€?, “Stockâ€? y “Super fastâ€?, en breve volverĂĄ a darle vida a “Poâ€? en la tercera entrega de “Kung Fu Pandaâ€?. Durante una charla con los medios, el conductor descartĂł que vaya a haber una segunda parte de “Los

increĂ­blesâ€?, filme animado en el que tambiĂŠn participĂł en el doblaje, pero confirmĂł que serĂĄ “por estos dĂ­asâ€? cuando preste su voz al heroico panda. AdemĂĄs de este filme, Omar Chaparro estĂĄ por estrenar “Compadresâ€?, una comedia de acciĂłn dirigida por Enrique BegnĂŠ. “Espero en Dios que sorprenda a mucha gente porque es una comedia muy bien realizada, a veces en MĂŠxico le tenemos miedo a la comedia, tienen miedo de caer en el pastelazo, no puedes pasarte con el chiste porque dicen que es muy televisivo y la comedia es aquĂ­ y en China. “Enrique se atreviĂł a hacer una comedia muy bien dirigida y con mucha acciĂłn, es una pelĂ­cula bastante costosa en todos los aspectos, fueron muchos desafĂ­os, creo que nunca me habĂ­a preparado tanto para un personaje porque

tenĂ­a que ser un policĂ­a con conocimiento en artes marcialesâ€?, detallĂł. En este largometraje participan Camila Sodi, Aislinn Derbez, Érick ElĂ­as, Joe Morgan, Eric Roberts y Kevin Pollak; en la historia, Chaparro da vida a un agente muy honesto que debe hacer todo lo posible para recuperar a su mujer (Derbez), a quien secuestraron. En agosto tambiĂŠn se va a estrenar “Un gallo con muchos huevosâ€?, en la que presta su voz para “PatĂ­n PatĂĄnâ€?, y pronto llegarĂĄ “Super fastâ€?, una parodia de la saga “RĂĄpido y furiosoâ€?. Otro debut pendiente es “Stockâ€?, filme que realizĂł en Nueva York; se trata de un musical en inglĂŠs y en el que encarnarĂĄ a un maquinista, la dirige Michael Berry y comparte elenco con Ashanti y Giancarlo Esposito, el villano de la serie “Breaking badâ€?.

La cinta, dirigida por Bille Woodruff, estĂĄ basada en el best seller escrito por Zane, se informĂł mediante un comunicado. La historia se centra en “Zoe Reynardâ€?, una exitosa mujer de negocios que lleva una vida feliz, aparentemente perfecta con el hombre de sus sueĂąos, su marido “Jasonâ€? y sus dos hijos. Sin embargo, “Zoeâ€? es adicta al sexo. Los impulsos sexuales aĂşn la dominan y necesita satisfacer sus mĂĄs profundos deseos de acostarse con otro hombre. Esto la lleva a serle infiel a su marido, lo que le harĂĄ sumergirse en una espiral de deseo y lujuria de la que tendrĂĄ que salir para no poner en riesgo su matrimonio ni su vida. El elenco estĂĄ conformado por Boris Korjoe, Tasha Smith, Tyson Beckford y Kat Graham, entre otros. La producciĂłn estĂĄ a cargo de Paul Hall y se estrenarĂĄ maĂąana viernes en MĂŠxico.


martes 17 de febrero de 2015 |

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 15 de mayo de 2015

es!diariopopular

cultura

Gran Museo del Mundo 20 escenarios

Maya festejarĂĄ DĂ­a Internacional de los Museos

XHABRĂ CONCIERTOS, DESFILES, CINE Y ESPECTĂ CULOS CALLEJEROS DURANTE TRES DĂ?AS

Ara Malikian inaugura fiestas de San Isidro en Madrid EN EL MUSEO

NACIONAL DE HISTORIA

MĂĄs de cien mil personas han visto la muestra “Hilos de la historiaâ€? AGENCIAS

AGENCIAS EspaĂąa.- Las fiestas populares de San Isidro comenzaron hoy con un mensaje del violinista libanĂŠs-armenio Ara Malikian (1968) en el que destacĂł la capacidad de Madrid para recibir diferentes culturas del mundo. El mĂşsico nacido en LĂ­bano hablĂł en el balcĂłn de la Plaza de la Villa, antigua sede del Ayuntamiento de Madrid, ante miles de personas, interpretĂł tres

piezas para violĂ­n y agradeciĂł a la ciudad por “ser cultural y vanguardistaâ€?. AcompaĂąado del delegado de las Artes del Ayuntamiento, Malikian asegurĂł que desde los aĂąos 90 reside en esta capital que le ha permitido hacer gran parte de su carrera musical. La mĂşsica de Malikian fusiona no sĂłlo ritmos de Medio Oriente y Armenia, sino que explora otras culturas como la gitana y kletzmer, el tango argentino o el flamenco espaĂąol.

Con este acto tradicional, amenizado por un desfile de gigantes y cabezudos que recuerdan a personajes histĂłricos y tĂ­picos de Madrid como San Isidro, los Reyes CatĂłlicos, Isabel II, y la Duquesa de Alba, este jueves iniciaron las fiestas que concluirĂĄn el prĂłximo 17 de mayo. El festejo tambiĂŠn rinde homenaje a Manuela MalasaĂąa, Luis Candelas, el alcalde de MĂłstoles, Francisco de Goya, y los personajes

madrileĂąos El JuliĂĄn y la Mari Pepa. En su primer dĂ­a, el programa incluyĂł la presentaciĂłn de la intĂŠrprete Paloma San Basilio en la Plaza Mayor, acompaĂąada de la Banda SinfĂłnica de Madrid, mientras que en las Vistillas se celebrĂł un concierto del rockero Jaime Urrutia. En los tres dĂ­as de festejos destacan los espectĂĄculos callejeros, infantiles, sesiones de cine, conciertos y fiestas populares.

POR TRES DĂ?AS TENDRĂ MĂ S DE 200 ACTIVIDADES

Inicia “LĂŠaLAâ€? 2015, el mĂĄs grande festival de libros en espaĂąol en EU

AGENCIAS Estados Unidos.- La mĂĄs importante y mĂĄs grande Feria del Libro en espaĂąol en Estados Unidos, “LeĂĄLAâ€? 2015, iniciarĂĄ maĂąana aquĂ­, con acceso gratuito, y por tres dĂ­as tendrĂĄ mĂĄs de 200 actividades. El encuentro contarĂĄ con presentaciones de libros de mĂĄs de 100 autores, obras de teatro en espaĂąol, lecturas, talleres y actividades infantiles, entre muchos eventos mĂĄs. Con la Ciudad de MĂŠxico

como invitada de honor, la Feria contarĂĄ con la presencia de escritores como el italiano Claudio Magris, varias veces nominado al Nobel; Juan Villoro, Carmen Boullosa, CĂŠsar Lozano y Silvia Olmedo. TambiĂŠn estarĂĄn Federico Reyes Heroles, Lydia Cacho, Mario Bellatin, Alberto Ruy-SĂĄnchez, Javier Sicilia, Silvia Lemus, Benito Taibo, Rosa BeltrĂĄn, Ana Clavel y Xavier Velasco, entre otros. En su sede del Convention Center de Los Ă ngeles estarĂĄn presentes figuras importantes de la comu-

nidad hispana como el director de orquesta Gustavo Dudamel. La Universidad de Guadalajara (UdeG) ha preparado un programa acadĂŠmico con dos ejes principales: derechos humanos y migraciĂłn, donde especialistas y periodistas abordarĂĄn estos temas, y en el marco de la Feria se harĂĄ un reconocimiento al lĂ­der social CĂŠsar ChĂĄvez, con la presencia de su familia. AdemĂĄs, se confirmĂł que Silvia Lemus presentarĂĄ un libro inĂŠdito de su fallecido esposo, Carlos Fuentes (1928-2012), y se rendirĂĄ un homenaje pĂłstumo a los periodistas y escritores reciĂŠn fallecidos Julio Scherer (19262015) y Vicente LeĂąero (1933-2014). TambiĂŠn se confirmĂł la participaciĂłn de la figura del beisbol, el mexicano AdriĂĄn GonzĂĄlez, y el astronauta JosĂŠ HernĂĄndez como invitados especiales. Asimismo, se rendirĂĄ un tributo a Francisco Gabilondo Soler “Cri Criâ€? (1907-1990) con talleres de lectura de cuentos infantiles.

Como invitada de honor, la Ciudad de MĂŠxico desembarcarĂĄ en Los Ă ngeles con un programa que darĂĄ cuenta de la riqueza cultural y la diversidad de la capital mexicana, su historia, su nivel internacional y su aportaciĂłn a lo moderno. De acuerdo con los organizadores, este aĂąo la meta en la cuarta ediciĂłn de la Feria es superar los 100 mil visitantes en tres dĂ­as (frente a los 85 mil de 2013), en un creciente rĂŠcord. RaĂşl Padilla, quien es presidente de la FundaciĂłn de la UdeG en Estados Unidos y del Consejo de AdministraciĂłn de “LeĂĄLAâ€?, destacĂł que en total las tres ediciones pasadas atrajeron a mĂĄs de 188 mil visitantes. Por primera vez se ha abierto un dĂ­a para el acercamiento de 68 editores, distribuidores y bibliotecarios en busca de tener un punto de acuerdo con escritores a fin de establecer negocios y la conformaciĂłn de catĂĄlogos en espaĂąol en Estados Unidos.

MĂŠxico.- Desde su inauguraciĂłn en marzo pasado, la exposiciĂłn “Hilos de la historiaâ€?, la cual reĂşne vestidos de hasta casi 250 aĂąos de antigĂźedad, ha sido vista por cerca de 111 mil personas que se han dado cita en el Museo Nacional de Historia. AsĂ­ lo informĂł hoy el Instituto Nacional de AntropologĂ­a e Historia (INAH), quien explicĂł que la exposiciĂłn posee una gran valor estĂŠtico y carga simbĂłlica al reunir en un mismo espacio 180 atuendos, entre vestidos de dĂ­a y de noche, sombreros, zapatillas, sombrillas y abanicos de mujer de distintas ĂŠpocas. “Hilos de historiaâ€?, abundĂł, muestra cĂłmo la indumentaria, ademĂĄs de ser portadora del lenguaje corporal, es mensajera de los ritmos de la vida, desde la ĂŠpoca colonial hasta la dĂŠcada de 1970. El montaje se encuentra dividido en tres salas que conforman un recorrido mediante el cual el visitante comprende los propĂłsitos de las tareas de conservaciĂłn y la manera en que se integran las colecciones museĂ­sticas. En este caso, los orĂ­genes de la ColecciĂłn de Indumentaria del recinto se remontan a comienzos del siglo XX, cuando le fueron entregados cuatro vestidos de mujeres novohispanas, los cuales se exhiben en esta ocasiĂłn. Las mĂĄs de 10 mil piezas que integran este acervo del Museo Nacional de Historia constituyen uno de los patrimonios mĂĄs vistosos y delicados de la historia del paĂ­s, apuntĂł el INAH en un comunicado.


EDITOR: COEDITOR GRĂ FICO: Gladys Acosta

es!diariopopular

viernes 15 de mayo de 2015

I

lagente

X MISS EARTH 2015

1 * ; 8 + . * 7 > C


lagente

II

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

X DEBORAH OZUNA

2<< *;=1 ¿½¾Â REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA men de Miss Earth 2015 en el En días pasados se llevó a cabo el certa ante más de 700 espectadores salón Playa Dorada de Puerto Arista de la gran contienda de belleza que abarrotaron el lugar para disfrutar año Deborah Ozuna repreeste osa chiapaneca en la cual salió glori de agosto viajará al certamen sentante de las Rosas y que en el mes logros obtenidos en años pasanacional esperando poder repetir los título Miss Air México 2014 y Tania dos con Andrea Zenteno en 2014 con as chiapanecas participaron en amb de Lara Miss Fire México 2013, don en certámenes internacionales. Sudáfrica y Ecuador respectivamente ica de Camilo Blanes el hijo El certamen se vistió de gala con la mús li Yare Carrillo Miss Earth México del español Camilo Sesto, así como de Cosmopolitan. Miss z 2014 y la colombiana Yudy Rodrígue con causa, pues dentro de es urso conc este Cabe destacar que sesiones de fotos en basureros este gran certamen llevamos a cabo turismo del Estado así como copara crear conciencia, promovimos el Chiapas. CRIT al lecta para la Cruz Roja y visitas

Deborah Ozuna Miss Earth 2015.


es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

lagente

III


IV

lagente

Inolvidables momentos

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 15 de mayo de 2015

laroja

21

Tromba causa destrozos en regiĂłn fronteriza

XEL DELINCUENTE FUE ENTREGADO A ELEMENTOS DE LA POLICĂ?A MUNICIPAL

Ciudadanos se arman de valor; detienen a ratero Una jovencita fue asaltada por un sujeto despojĂĄndola de su celular, sin embargo gracias a la intervenciĂłn de ciudadanos responsables, lograron cercar al delincuente para despuĂŠs atraparlo y ponerlo a disposiciĂłn de policĂ­as municipales REDACCIĂ“N Tapachula.- En una rĂĄpida y efectiva acciĂłn personal uniformado de una patrulla de la PolicĂ­a Municipal Mando Ăšnico y personas civiles lograron la detenciĂłn de quien dijo llamarse JesĂşs Alberto DĂ­az LĂłpez de 22 aĂąos de edad, con domicilio en la colonia la Hierbabuena y de oficio recolector de basura. SeĂąalaron que los elementos municipales Mando Ăšnico se en-

contraban realizando sus acciones de operatividad en su sector asignado al sur oriente de la ciudad y al transitar sobre la avenida Tabachines y pasar frente a un club deportivo descubrieron que varias personas tenĂ­an rodeado a un sujetos el cual aparte de amenazarlas con palabras altisonantes trataba de escapar del circulo de gente. De inmediato los elementos policiacos intervinieron y a peticiĂłn de la jovencita quien dijo responder al nombre de Frida Flores Por lo que, los uniformados procedieron a la detenciĂłn del delincuente. Por su parte la damita afectada indicĂł a los policĂ­as que muy tranquila caminaba con dos amigas de quienes pidiĂł la omisiĂłn de sus identidades por obvias razones y que repentinamente sintiĂł que por la espalda le llegĂł el hoy detenido quien con lujo de violencia le arrebato su telĂŠfono celular y ya con el botĂ­n en mano el ladrĂłn se dio a la fuga. Dijo la damita que con sus amigas corriĂł tras el delincuente y a la persecuciĂłn de unieron varias apersonas y lograron cercar al fugitivo quien gracias a la intervenciĂłn de los

Por el robo de un celular, fue detenido un delincuente en Tapachula.

municipales fue detenido. El ladrĂłn con el telĂŠfono que le robara a Frida, fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de

LOS HOMICIDAS TIRARON EL CUERPO A UN ARROYO

Acribillan a balazos a guatemalteco en La Trinitaria La vĂ­ctima presentaba heridas provocadas por un arma de fuego del calibre 9 milĂ­metros, asĂ­ como machetazos en la cabeza, por lo que se presume que fue ejecutado y despuĂŠs lanzado al rĂ­o AGENCIAS La Trinitaria.- Personas desconocidas ejecutaron a un guatemalteco de al menos tres disparos de arma de fuego y machetazos, para luego lanzarlo a un arroyo, en donde fue descubierto el cuerpo por pobladores del ejido Juan Aldama, de este municipio. El hallazgo ocurriĂł a las 10:00 horas del miĂŠrcoles, cuando pobladores del ejido mencionado, se percataron que el cuerpo de un hombre

Personas desconocidas ejecutaron a un guatemalteco de al menos tres disparos de arma de fuego y machetazos, para luego lanzarlo a un arroyo.

se encontraba en orilla de un afluyente, por lo que de inmediato dieron aviso a los nĂşmeros de emergencia. De inmediato se movilizaron agentes de la PolicĂ­a Municipal y PolicĂ­a Estatal Preventiva, quienes corroboraron el descubrimiento del cadĂĄver que se encontraba en un arroyo. Fuentes confiables dieron a conocer que la vĂ­ctima presentaba heridas provocadas por un arma de fuego del calibre 9 milĂ­metros, asĂ­ como machetazos en la cabeza, por lo que se presume que fue ejecutado y despuĂŠs lanzado al rĂ­o. El occiso fue identificado por su esposa Carmen Isabel GĂłmez CobĂĄn, quien dijo que se trataba de Cleotilde CobĂĄn MartĂ­nez, de 45 aĂąos de edad, originario de la aldea Santo Domingo,

de Huehuetenango. Fuentes confiables dieron a conocer que el hombre presentaba tres disparos de arma de fuego, ademĂĄs de tres heridas provocadas con un arma punzocortante a la altura de la cabeza. Al lugar arribaron peritos forenses y un representante social que ordenĂł el traslado del cuerpo al Servicio MĂŠdico Forense (Semefo), en donde le practicarĂ­an la necropsia de ley. El cuerpo del occiso serĂĄ entregado a la familia, para que estos lo inhumen. Por los hechos ocurridos la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJE), iniciĂł una averiguaciĂłn previa para esclarecer los hechos ocurridos.

Seguridad PĂşblica Municipal y presentado junto con la afectada ante el representante de la Jefatura JurĂ­dica quien al conocer de los hechos deter-

mino que JesĂşs Alberto fuera puesto a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico bajo el cargo del delito de robo con violencia agravado a transeĂşnte.

Por abusivos,

durmieron tras las rejas AGENCIAS Tapachula.- Dentro del operativo sorpresa y en recorridos de rutina personal de la PolicĂ­a Municipal Mando Ăšnico atraparon a varios sujetos quienes aparte de estar ingiriendo bebidas embriagantes sentados en la banqueta estos piden dinero a los transeĂşntes y sĂ­ no les dan los ebrios se molestan e insultan a las personas. Los 14 detenidos fueron trasladados a la base operativa de la Secretaria de Seguridad PĂşblica Municipal y presentados ante el Juez Conciliador y Calificador quien al conocer de lo que estos hicieron determino que los infractores del escuadrĂłn de la muerte como vulgarmente se les conoce estos fueron ingresados a las celdas preventivas por una falta administrativa. Entre los infractores adictos a las bebidas alcohĂłlicas estuvieron en la jaula de de los lamentos quienes dijeron llamarse: Selvin Guillen Moreno, CĂĄndido Fuentes

FOTO: ILUSTRATIVA

PĂŠrez, JosĂŠ PĂŠrez Roblero, Rafael Palomeque, CĂĄndido (n) JosĂŠ Omar HernĂĄndez GuzmĂĄn, Giovanni LĂłpez RamĂ­rez, David Chilel MĂŠndez, Carlos MĂŠndez GarcĂ­a, Unices Trinidad Moreno, Porfirio HernĂĄndez, Santos Reynaldo Murillo, William SĂĄnchez Cruz y VĂ­ctor Alfonso de la Cruz Santos, los cuales fueron obteniendo su libertad conforme el Juez lo determinara.


laroja

22

es!diariopopular | viernes 15 de mayo de 2015

XEN CACAHOATà N, TUXTLA CHICO Y TALISMà N, SE SUSPENDIÓ LA ENERG�A ELÉCTRICA

Tromba causa destrozos en regiĂłn fronteriza Voceros de ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE) dieron a conocer que las lluvias, acompaĂąadas de fuertes vientos, derribaron ramas y ĂĄrboles los cuales cayeron sobre las lĂ­neas de conducciĂłn, lo que motivĂł que al reventarse ĂŠstas, el suministro de energĂ­a elĂŠctrica se viera suspendido por varios minutos

Tuxtla Chico.- Una fuerte tromba se registrĂł la tarde de este miĂŠrcoles 13 de mayo a la altura del campo experimental “Rosario Izapaâ€?, en este municipio, la cual afectĂł a las poblaciones de CacahoatĂĄn, Tuxtla Chico y TalismĂĄn, a las que dejĂł sin energĂ­a elĂŠctrica.

Foto: Ilustrativa

AGENCIAS

Voceros de ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE) dieron a conocer que las lluvias, acompaĂąadas de fuertes vientos, derribaron ramas y ĂĄrboles los cuales cayeron sobre las lĂ­neas de conducciĂłn, lo que motivĂł que al reventarse ĂŠstas, el suministro de energĂ­a elĂŠctrica se viera suspendido por varios minutos. Se explicĂł que la fuerza del viento, incluso, tambiĂŠn derribĂł varios postes, lo que afectĂł a dos importantes circuitos, precisamente los que alimentan de energĂ­a elĂŠctrica a CacahoatĂĄn, Tuxtla Chico y TalismĂĄn. De inmediato, cuadrilleros de la CFE se dedicaron a atender las fallas, pero fue necesario que se hacer acopio de varias personas mĂĄs, ya que los daĂąos en cuanto a la longitud de las lĂ­neas fueron cuantiosos. Asimismo, se dio a conocer que en total fueron mĂĄs de 18 mil usuarios de energĂ­a elĂŠctrica los que se quedaron sin el suministro, principalmente afectados los habitantes de la poblaciĂłn fronteriza de TalismĂĄn, en este municipio. En el caso de Tuxtla Chico, se

Una fuerte tromba se registrĂł la tarde de este miĂŠrcoles 13 de mayo a la altura del campo experimental “Rosario Izapaâ€?, en Tuxtla Chico.

informĂł que varias lĂĄminas que sirven de techos de las casas salieron volando con la fuerza de la

tromba, algunas de ellas que fueron a caer precisamente sobre las lĂ­neas de conducciĂłn, afectando

Mujer al volante

LOS UNIFORMADOS MONTARON FALSO OPERATIVO CONTRA TRATA DE PERSONAS EN MOTOZINTLA

PolicĂ­as obligan a 39 meseras centroamericanas a desnudarse FLORIBERTO MORALES BRAVO Motozintla.- Las 39 meseras de origen hondureĂąo, nicaragĂźense, salvadoreĂąo y mexicano, que fueron detenidas en un operativo por la PolicĂ­a Especializada, PolicĂ­a Estatal Preventiva (PEP), Municipal e Instituto Nacional de MigraciĂłn (INM), fueron desnudadas para ser obligadas a declarar contra los dueĂąos de los bares, informĂł el director del Centro de DignificaciĂłn Humana, Luis GarcĂ­a VillagrĂĄn. El martes, la ProcuradurĂ­a de Justicia del Estado, presumiĂł que 39 jovencitas habĂ­an sido “rescatadasâ€? por ser vĂ­ctimas de trata de personas, en diversos bares de esta localidad. Aunque los operativos se llevaron a cabo el pasado fin de semana, fue hasta el martes que la ProcuradurĂ­a informĂł de lo ocurrido. El miĂŠrcoles, GarcĂ­a VillagrĂĄn calificĂł de “falsoâ€? el operativo del supuesto rescate de las 93 joven-

Las 39 meseras de origen centroamericano detenidas en un operativo, fueron desnudadas para ser obligadas a declarar contra los dueĂąos de los bares en Motozintla.

citas centroamericanas y mexicanas. Dijo que los aprehensores de las meseras, entre estos los elementos de la PolicĂ­a Especializada, PEP, Municipal y del INM, obligaron a las detenidas “a declarar en contra de sus supuestas vĂ­ctimas a cambio de visas humanitariasâ€?. Incluso, cuando las detenidas fueron trasladadas a la FiscalĂ­a Especializada en Delitos Cometido Contra Migrantes, las obligaron “a desnudarse delante de todos los

elementos policiacosâ€?, lo que constituyĂł una humillaciĂłn y una “tortura psicolĂłgicaâ€?, por parte del Fiscal de esa dependencia. GarcĂ­a VillagrĂĄn pidiĂł al Procurador Raciel LĂłpez Salazar, que ponga fin a estos operativos, porque “ya bastaâ€?. ExplicĂł que como consecuencia de estos operativos, hay en prisiĂłn 25 mujeres detenidas en varias cĂĄrceles de la entidad.

a ĂŠstas., por lo que fue necesaria la intervenciĂłn de ProtecciĂłn Civil para apoyar a la poblaciĂłn.

choca contra un taxi AGENCIAS La falta de precauciĂłn de una conductora de un vehĂ­culo, que tratĂł de incorporarse a la vĂ­a, provocĂł que chocara contra una unidad de pasaje. En el incidente no hubieron personas heridas. El accidente sucediĂł sobre la 9ÂŞ Calle Sur Oriente, entre la 2ÂŞ y 3ÂŞ Avenida Oriente Sur, frente al Hospital. Esto cuando un taxista de nombre Roberto Espinoza, conducĂ­a sobre la 9ÂŞ Calle un taxi marca Nissan, tipo Tsuru, con placas 49-62-BHE, pero al llegar a la 2ÂŞ Avenida, fue impactado del lado izquierdo por un vehĂ­culo. El trabajador del volante inmediatamente solicitĂł el apoyo de elementos de Vialidad Municipal, quienes en pocos momentos arribaron al sitio.

El taxista comentĂł que circulaba de poniente a oriente cuando fue chocado por carro tipo Bora, de color negro y con placas JGY-51-10 del Distrito Federal, el cual se encontraba estacionado y trato de incorporarse al carril. La conductora del Bora comentĂł a los oficiales, que no se percatĂł de que el taxi venĂ­a sobre la vĂ­a. Ambos conductores llegaron a un acuerdo en el cual la responsable se comprometĂ­a a pagar los daĂąos ocasionados al taxi, firmando un convenio elaborado por los oficiales.


viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino

es!diariopopular

salud

COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 15 de mayo de 2015

laroja

23

Revelan que discapacidad visual es mĂĄs frecuente en mujeres

XASOCIADAS A ADICCIONES COMO EL TABACO

Disminuye edad de personas con enfermedades crĂłnico degenerativas AGENCIAS MĂŠrida, YucatĂĄn.- Las llamadas enfermedades crĂłnico degenerativas, asociadas a adicciones como el tabaco, provocan mayor presencia de enfermedades en personas menores de 40 aĂąos. La integrante de la Sociedad Americana de Especialistas de Retina, Ximena Mira Lorenzo, recordĂł que hace apenas unos cuantos aĂąos, enfermedades como la degeneraciĂłn macular afectaba a personas mayores de 60 aĂąos, pero en la actualidad se reportan numerosos casos entre los 40 y 45 aĂąos. En rueda de prensa, dijo que la degeneraciĂłn de la mĂĄcula es comĂşn en la tercera edad; sin embargo, su presencia en personas econĂłmicamente activas estĂĄ asociada con adicciones y enfermedades como el sobrepeso, hipertensiĂłn, colesterol o triglicĂŠridos elevados. AceptĂł que no existen “estadĂ­sticas certeras sobre el nĂşmero de casos en el paĂ­s, pero estimĂł que el nĂşmero podrĂ­a superar los 3.7 millones de personas con patologĂ­a, aunque en 80 por ciento de los casos se puede evitar o curarâ€?. La mĂĄcula, detallĂł, estĂĄ localizada en la parte posterior del ojo y es la encargada de la visiĂłn central, que

permite la visibilidad con claridad. En una persona con esta enfermedad incapacitante, “la mĂĄcula se debilita causando una pĂŠrdida de visiĂłn que progresa rĂĄpidamente por la formaciĂłn de nuevos vasos sanguĂ­neos anormales, los cuales, al romperse causan hemorragias que podrĂ­an llevar a una pĂŠrdida de visiĂłn repentina en uno o ambos ojosâ€?. Esa degeneraciĂłn, continuĂł, hace que las actividades cotidia-

nas sean difĂ­ciles y, en algunos casos, depender de una tercera persona para leer, reconocer caras, ver televisiĂłn, subir y bajar escaleras e incluso, se deja de conducir. El padecimiento genera, desde luego, que los afectados tengan severos problemas para efectuar operaciones financieras, del telĂŠfono celular, realizar un trabajo manual, ir de compras e incluso preparar los alimentos. Las seĂąales de alerta, subrayĂł,

son nubosidad o aparente ondulaciĂłn de los objetos. A medida que la afecciĂłn avanza se convierte en una mancha que dificulta la visiĂłn central, por lo que todo se ve borroso, apuntĂł. Es importante detectar y prevenir esa enfermedad a tiempo, con nuevas propuestas farmacolĂłgicas de Ăşltima generaciĂłn, que pueden evitar el avance de la dolencia y preservar la visiĂłn, “estabilizando la enfermedad y previniendo el deterioro macularâ€?.

ACTUALMENTE TENEMOS UNA SOCIEDAD JOVEN Mà S SEXUALIZADA Y ESTÉTICA

Ropa ajustada puede provocar infecciones, ansiedad y contracturas

AGENCIAS Puebla.- La moda actual estĂĄ marcada por figuras delgadas y visualmente estĂŠticas, por lo que tanto hombres como mujeres recurren a un sinfĂ­n de prendas que les ayuden a cumplir con esos cĂĄnones, entre ellos pantalones, fajas y leggins. Los leggins, por ejemplo, se ajustan demasiado a la piel y ello tiene efectos colaterales, alertĂł la doctora Yara Lucila Soriano HernĂĄndez, adscrita al servicio de DermatologĂ­a PediĂĄtrica de la Unidad MĂŠdica de AtenciĂłn Ambulatoria Adjunta al Hospital General regional 36 San Alejandro.

La especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, aĂąadiĂł que el uso de ropa muy entallada, como pantalones, trusas o pantaletas, puede provocar algunas infecciones. En el caso de las mujeres, dijo, este tipo de ropa puede condicionar el incremento en las infecciones vaginales porque la ropa ajustada eleva la humedad en el cuerpo, y en el caso del ĂĄrea genital puede propiciar problemas micĂłticos, especĂ­ficamente candidiasis vaginal. En los hombres, el uso de trusas muy ajustadas al cuerpo puede lastimar el ĂĄrea testicular, asĂ­ como el escroto, y provocar algunas alergias por contacto. En determinado momento, si hay algĂşn traumatismo, podrĂ­a derivar en una esterilidad. CorpiĂąos, fajeros, corset y cinturillas fue una influencia francesa, pero no tenĂ­an tal compresiĂłn como la que ahora se estĂĄ usando, su funciĂłn era mĂĄs de correcciĂłn, recordĂł la doctora Soriano HernĂĄndez. TambiĂŠn hoy se observa a jĂłvenes delgados, pero con posturas no adecuadas, o personas no tan delgadas que no

se ve cintura ni un cuerpo en armonĂ­a. Soriano HernĂĄndez agregĂł que el material con el que estĂĄn hechas las prendas tambiĂŠn influye en la apariciĂłn de algunos padecimientos, ya que antes era 100 por ciento de algodĂłn y en algunos casos manta, pero actualmente se elaboran con telas sintĂŠticas. “Ese tipo de material sintĂŠtico puede generar dermatitis por contacto, que se vuelve un cĂ­rculo vicioso, de tal manera que como mĂŠdicos debemos llegar al origen, a la causa que condicionĂł la molestia. Por ejemplo, el lĂĄtex junto con el sudor puede provocar ese efecto irritativoâ€?, detallĂł. La profesional de la salud comentĂł que las prendas que tienen un efecto compresivo si son ideales usarlas siempre y cuando se trate de una compresiĂłn leve o moderada, tambiĂŠn que sea por media maĂąana, no durante todo el dĂ­a. La ropa entallada en el tĂłrax, como fajas, entre mĂĄs presiĂłn tengan disminuyen los movimientos de expansiĂłn del tĂłrax lo que podrĂ­a acumular mĂĄs diĂłxido de carbono (CO2) y ello provoca que la persona se sienta mareada, ademĂĄs, la pre-

siĂłn que se tiene el tĂłrax condiciona ciertos estados de ansiedad. “TambiĂŠn estamos viendo que hay ciertas contracturas, porque mientras mĂĄs apretado se estĂĄ, se limita el movimiento muscular de las extremidades superiores, y del mismo tĂłrax, por lo tanto viene una contracturaâ€?, dijo la dermatĂłloga. ReiterĂł que actualmente tenemos una sociedad joven mĂĄs sexualizada y estĂŠtica. En la ĂŠpoca de los reyes se usaba el corset, pero era para estar erguidos, en tanto que ahora se usa para destacar ciertas partes del cuerpo como senos y glĂşteos. Soriano HernĂĄndez mencionĂł que la manera de curar siempre es prevenir, en este caso es importante que la gente se informe, estĂŠ prevenido y asĂ­ se evitarĂĄn complicaciones que en ocasiones se vuelven de alto costo e irreversibles. Los cuidados bĂĄsicos de la piel cuando se presentan daĂąos menores por el uso de ropa ajustada consiste en no tallar la piel, usar ropa de algodĂłn, lavar la ropa con jabĂłn de pasta, no usar cloro, ni detergente.

27 27 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.