Es170807

Page 1

estado

estado

olVidados,

numerosa

indíGenas

la Pérdida de emPleos

lacandones

v 4 mil personas carecen de servicios de salud, no tienen doctores ni medicamentos › 4

v entre abril y junio de este año, cien mil chiapanecos perdieron su trabajo: ineG › 3

Año 69 | 21,148 | Jueves 17 de Agosto de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Particularmente en municiPios con mayor número de denuncias ciudadanas: mVc

cambio en deleGación

del imss

se reforzarán operativos preventivos de seguridad v aunque chiapas tiene mejores cifras de seguridad que otros estados, no se debe bajar la guardia

y seguir trabajando para brindar a la sociedad mayores niveles de tranquilidad, afirmó Velasco ›7

v tras cuatro años en el cargo, yamil melgar fue sustituido por Gibrán de la torre › 4

siGue la

cobradera

a orteGa v empleados de ss exigen bono del burócrata, fondos del ahorro, Fovissste y más ›5

estado

estado

autoridades

emboVedados

entienden

en riesGo

Por las malas de colaPsar v dice cioac que sólo a punta de marchas y plantones logra que gobierno cumpla › v Próximas lluvias podrían causar daños, por eso urge desazolve del río sabinal › 2 2


es!diariopopular jueves 17 de agosto de 2017

estado

2

En el 2003 llovieron en Tuxtla Gutiérrez más de 200 milímetros.

uA LIMPIEZA EN EL RÍO SABINAL SE DEBE REALIZAR EN LA TEMPORADA DE ESTIAJE

EL ESTADO/AGENCIA A pesar que las autoridades municipales insistan que han hecho el desazolve en el río Sabinal, hay un riesgo que en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales colapsen de nueva cuenta los embovedados, consideró María Delia Ruiz Torres, presidenta de “Amigos de la Cuenca del río Sabinal”. En ese sentido, dijo, han enviado diferentes oficios a las autoridades para tener una mesa de trabajo y hacer recorridos en los puntos más vulnerables, porque la limpieza se debe realizar en la temporada de estiaje. Recordó que en el 2003 llovieron en Tuxtla más de 200 milímetros y viene el mes más crítico en materia de precipitaciones; según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para septiembre se espera un acumulado de 380 milímetros de lluvias. Es importante mencionar que el 2 de septiembre se cumple un año de la catástrofe que se presentó en el barrio “San Francisco”, en Tuxtla Gutiérrez, por las lluvias de 102 milímetros que destruyeron viviendas, negocios, automóviles e incluso con la vida de personas. En ese momento, las autoridades estatales se comprometieron a diseñar un proyecto para reparar la zona, pero hasta el momento solamente se ha colocado un muro de gavión. Sobre este tema, reclamó que dónde están los recursos federales que se han destinado para reparar los daños

Embovedados podrían colapsar por lluvias Culpables Muchas de las zonas que se inundan cada que llueve en Tuxtla Gutiérrez, obedecen a una mala planeación en varias administraciones. materiales en esta parte de la ciudad. Dijo que como asociaciones civiles harán una declaratoria de emergencias, para que los tres órdenes de gobierno elaboren un plan emergente para atender a la población. Finalmente, detalló que muchas de las zonas que se inundan cada que llueve en la ciudad, obedecen a una mala planeación en varias administraciones y a que la infraestructura en drenajes se encuentra en pésimas condiciones.

8LLEGA MANUEL DE JESÚS NARCÍA COUTIÑO

8RECIBIERON INSUMOS QUE RECLAMABAN

Nombran a nuevo titular del COCyTECH A punta de marchas se

logran las cosas: CIOAC

REDACCIÓN Luego de tomar protesta a Manuel de Jesús Narcía Coutiño como Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología en Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando la difusión y apropiación social de la ciencia y tecnología como detonantes de la vocación productiva de cada una de las regiones de la entidad. Al respecto, el responsable de la política interna explicó que una de las prioridades en esta materia es el fomento a la participación de la comunidad científica y tecnológica, así como de estudiantes, empresas, organizaciones civiles y de la sociedad en general, en la generación de nuevos conocimientos que propicien soluciones innovadoras a las necesidades de los chiapanecos. Gómez Aranda también destacó la valiosa contribución del COCYTECH en la formación de recursos humanos de alto nivel, a quienes el Gobierno de Manuel Velasco otorga becas y estímulos por su contribución a la innovación y emprendi-

ORBELÍN CASTRO

miento, como es el caso de Francisco Ronay López Estrada y María Celina Luján Hidalgo, ganadores del premio al Mérito Juvenil en Investigación; Andrés Pérezgrovaz Garza, Martín Dagoberto Mundo Molina en investigación científica o Madaín Pérez Patricio y Jorge Luis Camas Anzueto, en desarrollo tecnológico e innovación. “Invertir en ciencia y tecnología, es abrir un abanico de oportunidades en beneficio de Chiapas y de nuestro país, y por ello el Gobernador Velasco Coello también promueve alianzas entre la iniciativa privada, las instituciones educativas y el sec-

tor público, para respaldar la fuerza emprendedora de los chiapanecos”, agregó el funcionario. Al recibir su nombramiento, el nuevo Director General del COCYTECH agradeció la confianza otorgada por el Gobernador del Estado, por lo que se comprometió a dar continuidad a las acciones que se realizan en todo el estado, redoblando esfuerzos para que los jóvenes e investigadores cuenten con el respaldo necesario para que fortalezcan su vocación, aprovechando al máximo su creatividad y potencial productivo, en beneficio de Chiapas.

Sólo con marchas y plantones ante las dependencias federales y de gobierno del estado se logran resultados para los campesinos, aseguran integrantes de la CIOAC, AC en el municipio de Venustiano Carranza, donde este miércoles recibieron los insumos agrícolas que reclamaron. Al ser entrevistado, Corazón Gómez Consuegra, secretario de Desarrollo Rural y Fomento Productivo del comité estatal de la CIOAC, dijo que en el municipio de Venustiano Carranza se entregaron vales de SAGARPA, de los programas PIMAF, Maíz a través del jefe de distrito uno centro que representa Raúl Sibajas, donde se beneficiaron más de mil 200 integrantes de esta organización campesina. Dijo que estos insumos agrícolas se han entregado a punta de manifestaciones y plantones ya que es necesario mostrar la fuerza para que las autoridades cumplan con los acuer-

dos, por lo que hoy se ha avanzado con los acuerdos de una manera pacífica y sin disturbios. Además, subrayó que esto es una respuesta de la unidad como organización, y pidió a los cioquistas mantenerse unidos para tener buenos resultados para ellos mismos.


jueves 17 de agosto de 2017 |

es!diariopopular

3

uEN EL PERIODO DE ABRIL A JUNIO DEL 2017

EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que casi 100 mil chiapanecos perdieron su empleo en 2017, esto durante el último trimestre, correspondiente al periodo de abril a junio del presente. Así lo dio a conocer comparando los documentos “Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo”, tanto del primer como del segundo trimestre de este año. Cabe destacar que en estos reportes, el Instituto informa los datos más relevantes en materia de empleo, entre ellos el número de ocupados en cada una de las entidades federativas. Durante el trimestre abril-junio de este año, la población de 15 años y más disponible para producir bienes y servicios en el país fue de 54.1 millones (59.3% del total), cuando un año antes había sido de 53.5 millones (59.6%). El incremento de 529 mil personas es consecuencia tanto del crecimiento demográfico, como de las expectativas que tiene la población de contribuir o no en la actividad económica. Mientras que 78 de cada 100 hombres en estas edades son económicamente activos, en el caso de las mujeres 43 de cada 100 están en esta situación. En el segundo trimestre de 2017, al interior de la PEA es posible identificar a la población que estuvo par-

estado

Casi cien mil chiapanecos perdieron su chamba ticipando en la generación de algún bien económico o en la prestación de un servicio (población ocupada), la cual en el trimestre en cuestión alcanzó 52.2 millones de personas (32.3 millones son hombres y 19.9 millones son mujeres), cantidad superior en 765 mil personas respecto a la del mismo lapso de 2016. Por su parte, en el primer trimestre del año, alcanzó 51.9 millones de personas (32.2 millones son hombres y 19.7 millones son mujeres), cantidad superior en 1.1 millones de personas respecto a la del mismo lapso de 2016. Particularmente en el estado de Chiapas, la población ocupada en el primer trimestre fue de 1 millón 965,582 personas, mientras que en el segundo trimestre, el Inegi reportó 1 millón 872,577 ocupados, es decir una diferencia real de 93,005 chiapanecos que se quedaron sin empleo entre abril y junio de este año.

8ALCALDE CASTELLANOS PUSO EN MARCHA LA AFILIACIÓN DE NUEVOS BENEFICIARIOS

8DEBIDO AL ALTO ÍNDICE DE ACCIDENTES

Arranca afiliación de beneficiarios de Liconsa

Vía Tuxtla-SCLC, la más peligrosa: Cruz Roja EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA

REDACCIÓN Ante cientos de mujeres, madres solteras y familias tuxtlecas, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, en compañía del gerente estatal del Programa de Abasto Social LICONSA, José Ismael Orantes Hernández, puso en marcha la afiliación de nuevos beneficiarios en las 90 lecherías de Tuxtla Gutiérrez. Durante su visita en la colonia Las Granjas, Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de programas para que juntos, los tres órdenes de gobierno, logren,

dijo, una sociedad bien alimentada, con niñas, niños, mujeres y adultos mayores saludables. Al hacer entrega simbólica de tarjetas de afiliación, el mandatario capitalino resaltó que el bienestar comunitario, la salud, la educación, la alimentación de las niñas y los niños, es prioritario para el gobierno que honra en dirigir, por eso, dijo, continua redoblando esfuerzos para garantizarles una mejor calidad de vida. “Hoy estamos dando un paso adelante en el apoyo a las familias. Hoy estamos reafirmando lo que diji-

mos desde que arrancamos este gobierno: que todos los días de nuestro mandato lo dedicaríamos a estar con ustedes y a demostrárselos con actos de beneficio colectivo”, expresó el alcalde capitalino. Finalmente, invitó a las familias de Tuxtla Gutiérrez a que se acerquen a las lecherías de Liconsa para que se afilien y obtengan su tarjeta. Asimismo, agradeció enormemente al gerente estatal de Liconsa, por el respaldo y el apoyo incansable, pues de esta manera, dijo, beneficiaremos a más familias.

En Chiapas la carretera más peligrosa para conducir por el alto índice de accidentes, es la súper carretera Chipa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, concesionada por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes a la empresa “Autopistas del Sureste”, sostuvo el delegado estatal de la Cruz Roja, Francisco Alvarado Nazar. La súper carretera tipo a2 de 46.5 kilómetros de longitud construida en una zona montañosa es peligrosa, debido a que su pronunciado descenso hace que los vehículos tomen velocidades por arriba de los 110 kilómetros por hora por lo que muchos conductores pierden el control y provocan accidentes con saldos fatales. Es peligrosa porque los accidentes normalmente son con muertos o con lesionados, por el tipo de carretera, por la velocidad, subrayó. Consideró que todos debemos hacer un esfuerzo importante para no manejar cansado, porque es una bajada muy pronunciada y mucha gente invade carril. Por eso no hay que manejar si se ha consu-

mido alcohol, advirtió. La Cruz roja en este tramo carretero atiende en temporada vacacional de semana santa y decembrina un promedio de semanal de seis a 10 accidentes, todos aparatosos y con saldos fatales. Hay que destacar que la Cruz Roja Mexicana debido al alto índice de accidentes que se registra tiene una ambulancia de manera permanente en este tramo concesionada a la empresa “Autopistas del Sureste”, para brindar los primeros auxilios.


estado

4

REDACCIÓN Cerca de 4 mil indígenas de la Selva Lacandona carecen de servicios de salud. Desde abril no hay doctores, vacunas ni medicinas, seis de cada 10 son niños. El gobierno del estado no ha pagado a la empresa de servicios aéreos encargada del traslado de insumos, personal médico y pacientes graves. En caso de una emergencia, habitantes de 12 comunidades tienen sólo una opción: caminar mínimo, ocho horas. “A veces se nos mueren en el camino los pacientes. Se los llevan cargando, a veces dos personas con hamaca”, dijo Benito Hernández González, encargado de la Casa de Salud en San Gregorio. “Una urgencia aquí, pues no. No podemos hacer nada”, señaló Silverio Cruz Ruiz, encargado de la Casa de Salud en La Candelaria. “Dos días me lleva el camino a pie”, refirió Micaela Pale, habitante de San Gregorio, Chiapas. En la Reserva de la Biósfera Montes Azules, en Chiapas, sus 330 mil hectáreas forman parte del centro de la Selva Lacandona. Cerca de la Laguna de Miramar se encuentra La Candelaria, una comunidad tzeltal del municipio de Ocosingo que no tiene servicios básicos: no hay luz, gas ni drenaje. Ahí viven Elvira y Jesús. El lunes 26 de junio nació su segundo hijo. Por complicaciones en el parto tuvieron que sacar a Elvira de la comunidad y llevarla de emergencia al Hospital de la Mujer de Comitán, ahí, le hicieron una cesárea.

es!diariopopular | jueves 17 de agosto de 2017

uDESDE ABRIL NO HAY DOCTORES, VACUNAS, NI MEDICINAS

Sin servicios de salud, indígenas lacandones No pasó ni 24 horas internada: al día siguiente le dijeron a su esposo que debía llevársela. Viajaron a Ocosingo. Esperaron a que Elvira estuviera en condiciones de que le quitaran los puntos de la sutura. “Sólo llevé mil 500 pesos. No hay mucho y para quedarse un tiempo en Ocosingo no va a alcanzar el dinero”, señaló Jesús Álvarez Cruz, habitante de La Candelaria. Jesús pidió a las autoridades de Salud del estado que los regresaran a la comunidad en avioneta, tal como los sacaron y como lo considera el programa Caravanas Aéreas de la Secretaría de Salud estatal. La respuesta fue que el servicio estaba suspendido. Desde octubre del año pasado, el gobierno del estado no ha pagado el traslado de doctores, medicinas y pacientes en estado crítico. La deuda es por 827 mil 950 pesos. Las Casas de Salud están prácticamente vacías. En plena temporada de lluvias no hay lo mínimo para atender enfermedades respiratorias ni gastrointestinales.

“Nosotros no tenemos medicamento, desde abril, cuando salió el médico que trabajó aquí, quedó sin medicamento”, destacó Silverio Cruz, encargado de la Casa de Salud en La Candelaria.

A dos horas caminando, desde Candelaria, se encuentra la comunidad de San Gregorio. Su Casa de Salud se encuentra en las mismas condiciones. “Aquí nos han olvidado total-

mente, como pueblos indígenas, como un animal ¿qué les importa si muere la gente acá?”, concluyó Benito, el encargado de la Casa de Salud en San Gregorio. (Con información e imágenes de Televisa)

8NOMBRAN COMO DELEGADO A GIBRAN DE LA TORRE

8PARA ATENDER EMERGENCIAS

Cambio en la delegación estatal del IMSS

Bici ambulancia reduce tiempos de espera

REDACCIÓN Con la aprobación del H. Consejo Técnico, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, nombró como Delegado del IMSS en Chiapas, a Gibran Alejandro de la Torre González, licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados de la Ciudad de México. En representación del Director General del IMSS, el Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, Antonio Grimaldo Monroy, tomó la protesta a Gibran Alejandro de la Torre González como Delegado en esta entidad, ante los integrantes del H. Consejo Consultivo Delegacional del IMSS en Chiapas. Grimaldo Monroy reconoció y agradeció el trabajo y los resultados logrados por el Delegado saliente, Aarón Yamil Melgar Bravo, en favor de la derechohabiencia chiapaneca durante sus cuatro años al frente del IMSS en Chiapas. El nuevo Delegado del IMSS en

REDACCIÓN

Chiapas, Gibran Alejandro de la Torre González ocupaba el cargo de Delegado del Instituto en el Estado de Tlaxcala. De abril de 2016 al 15 de febrero de 2017, laboró en oficinas centrales del IMSS, dedempeñándose primero como Asesor del Director Jurídico, posteriormente como Coordinador Laboral. Con anterioridad, del 2012 a 2016,

fue Director Ejecutivo de Fomento Sanitario, en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). De 2011 a 2012, se desempeñó como Asesor del Comisionado Federal en la COFEPRIS. Empezó su carrera profesional en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en abril de 2009.

Rogelio Morales y Luis Eduardo Hernández, de 17 y 16 años de edad, respectivamente, son dos jóvenes paramédicos de primer respuesta que trabajan de manera voluntaria en la Cruz Roja mexicana en Tuxtla Gutiérrez. Ambos recorren la ciudad en bici ambulancias, para atender emergencias en el primer cuadro de la capital chiapaneca. Con la bici ambulancia, la verdad que nos dio bastantes resultados, porque podemos llegar a atender al paciente en menos de cinco minutos”, comentó el paramédico, Rogelio Morales. La bicicleta está equipada con un botiquín de primeros auxilios y dos alforjas que contienen desfibrilador externo automático, oxígeno, férulas moldeables, collarines cervicales,

guantes y cubre bocas, además de tijeras de uso rudo. El servicio médico en bicicleta surgió para agilizar el tiempo de respuesta, ante una emergencia. Julián Velázquez Sánchez, coordinador de paramédicos de la Cruz Roja mexicana, delegación Tuxtla, señaló que el tiempo de respuesta en bici ambulancia es de dos a tres minutos, “lo que generaba a nosotros movernos de la central para allá, 10 minutos, 15 minutos y con tráfico intenso hasta más”.


jueves 17 de agosto de 2017 |

es!diariopopular

estado

5

uBRINDAN ATENCIÓN EN LAS COMUNIDADES MÁS DISPERSAS Y DE DIFÍCIL ACCESO.

REDACCIÓN El estado de Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional en el programa Caravanas de la Salud, debido a que con las 106 unidades médicas móviles y una ambulancia aérea, la Secretaría de Salud del estado brinda atención en las comunidades más dispersas y de difícil acceso. Lo anterior significa que durante la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, se ha triplicado el número de unidades médicas móviles destinadas a dar atención a las comunidades más apartadas en la entidad. En ese contexto, el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, dio a conocer que entre estas localidades se encuentra la zona de la Selva Lacandona, donde en lo que va del año se han otorgado más de 32 mil intervenciones. Señaló que el programa Caravanas de la Salud, a través de unidades médicas móviles, proporciona servicios de promoción, prevención, atención médica y odontológica, ya que dispone de personal de salud (médico general, odontólogo, enfermera y un promotor de la salud), medicamentos e insumos para la atención de las familias que habitan en microrregiones. Por citar algunos ejemplos, mencionó que en lo que va del año, las Caravanas de la Salud han otorgado más de 16 mil atenciones en la localidad Amador Hernández, alrededor de 11 mil en La Candelaria y aproximadamente 11 mil 500 en Benito Juárez Miramar, todas ellas comunidades del municipio de Ocosingo, que es parte de la Selva Lacandona.

Chiapas, primer lugar en Caravanas de Salud Detalló que estas intervenciones consisten en otorgar consultas médicas, la aplicación de vacunas, el control prenatal de embarazadas, entre otras; y uno de los resultados de esta cobertura es que de enero a la fecha no se ha registrado ninguna muerte materna en esta región del estado. Asimismo, destacó que en mayo pasado se puso en funcionamiento la ambulancia aérea, totalmente acondicionada para el traslado de pacientes que requieren atención de emergencia, la cual cuenta con el equipamiento necesario y una tripulación de médicos y paramédicos debidamente capacitados. Explicó que esta ambulancia aérea sustituyó el servicio de avionetas, las cuales no estaban acondicionadas para dar una atención en caso de emergencia. El Secretario de Salud resaltó que con la ambulancia aérea se refuerza la atención en las comunidades de mayor dispersión, considerando que Chiapas tiene 19 mil localidades con menos de 100 habitantes y que representa el tercer padrón más grande del Seguro Popular a nivel nacional, con 3.6 millones de afiliados.

8TUVO UNA DURACIÓN DE MES Y MEDIO

8PROTESTARON EN LAS OFICINAS CENTRALES

Clausuran Cursos de Verano en el Congreso

Empleados de SS exigen pagos pendientes

REDACCIÓN Con una muestra representativa del conocimiento adquirido en artes plásticas, danza, ajedrez, marimba y Karate Do, culminaron las actividades del Curso de Verano 2017 que la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Judith Torres Vera llevó a cabo en beneficio de las y los hijos de los trabajadores del Congreso del Estado. “Trabajar para la niñez de Chiapas, es visualizar un futuro promisorio. Por eso, desde el Congreso del Estado, se trabaja con entusiasmo a través de cursos para con los hijos de los trabajadores, que hoy concluye con gran éxito”, sostuvo la diputada al momento de agradecer a los talleristas de cada una de las actividades que durante mes y medio se llevaron a cabo en la sede del Poder Legislativo. Por su parte, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció el esfuerzo de las y los niños, y sostuvo que participar en este tipo de cursos fomentan la disciplina

LUIS RUIZ

e impulsan la educación en diversas áreas del conocimiento. De esta forma, la Comisión de Educación y Cultura que preside Torres Vera, promueve la participación de las y los hijos de trabajadores en actividades artísticas y recreativas, precisamente en días de asueto y vacaciones como el periodo que actualmente concluye. Ambos diputados entregaron re-

conocimientos a los maestros: José Eduardo González Franco, maestro del taller en Marimba; La maestra en artes plásticas, Lizzeth Beatriz Sánchez Álvarez; el maestro de Baile Moderno, Iván de Jesús Cruz Alvarado, el profesor de Ajedrez; José Carlos Morales Gómez; el maestro del taller de danzón Roque Macías López y de la maestra Mara Alexandra Díaz Cruz en Karate-Do.

Trabajadores de Salud protestaron en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud para exigir algunos pagos pendientes como el bono del burócrata, Fondos del Ahorro y Fovissste, horas extras, uniformes y otros. Denunciaron que los representantes sindicales nada hacen para la defensa de las prestaciones de los trabajadores, en tanto las autoridades incumplen los acuerdos, por lo que se ven obligados a manifestarse. María Isidra Orozco, al hablar a nombre de sus compañeras y compañeros dijo que personalmente habló con Oscar Arvizu, quien le dijo que no hay fecha de pago. Esta persona le comentó que apenas hasta el martes de esta semana en curso se habían empezado a movilizar y que habían tenido ya un acercamiento para calendarizar todavía los pagos, aunado al FONA.

Sostuvo que también está pendiente un pago para 206 trabajadores por el Día del Burócrata que debieron haber pagado a finales del mes pasado. En tanto, a todos los pendientes se une también ahora el pago de uniformes, horas extras, rezago quirúrgico. Los inconformes lamentaron que se presente esta situación con trabajadores que llevan más de 20 años de servicio en la Secretaría de Salud.


estado

6

es!diariopopular | jueves 17 de agosto de 2017

uHASTA LA PRIMERA SEMANA DE SEPTIEMBRE

EL ESTADO/AGENCIA Será hasta la primera semana del mes de septiembre cuando sean presentados los resultados del segundo trimestre de la iniciativa Alcalde ¿cómo vamos? Así lo dieron a conocer a través de una publicación en la red social Facebook, en la que explicaron que en referencia a las evaluaciones trimestrales, los indicadores se construyen a partir de datos verificables obtenidos a partir de información proporcionada por el ayuntamiento municipal, datos públicos, evaluaciones externas o plataformas complementarias que certifiquen los datos. Los indicadores se miden en 4 sectores: ¨Seguridad, Transparencia, Comunidad, Gobierno Eficiente¨, de los cuales emanan 10 objetivos, cada uno con su respectiva meta específica, medible, relevante y con fecha de término. El pasado 29 de mayo del 2017, el Consorcio de Alcalde, ¿Cómo Vamos?, presentó la 1ª. Evaluación Trimestral correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo. “De acuerdo a nuestro calendario de acciones, en este mes de agosto del 2017, deberíamos estar presentando ante los ciudadanos y medios de comunicación nuestra 2ª. Evaluación Trimestral, aplicable a los meses de abril, mayo y junio”, señalaron. En los primeros días del mes

Posponen resultados de “Alcalde ¿cómo vamos?” de Julio del 2017, remitieron de manera oficial al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la solicitud para recibir la información de acciones realizadas por el municipio (datos) a revisar y evaluar. “Al día de hoy, 14 de agosto del 2017, este Consorcio Ciudadano, ¨NO ha recibido la información solicitada”, argumentaron. Sostendrán reuniones con autoridades municipales para la obtención de la información y derivado de su análisis se darán los primeros resultados. “Por lo anterior, respetuosamente comunicamos a la ciudadanía y a los medios de comunicación que esperamos presentar los resultados de la 2ª. Evaluación correspondiente al trimestre abril, mayo y junio, la primera semana del mes de septiembre del 2017, para dar cumplimiento en tiempo y forma a nuestro calendario de evaluaciones”, concluyeron.

8POR INCURRIR EN IRREGULARIDADES

8ADVIERTE LA PROFECO

Profeco sanciona a una escuela particular Castigo a quien condicione la compra de útiles MARVIN BAUTISTA

EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA La Procuraduría Federal del Consumidor en Chiapas, con el Operativo “Regreso a Clases 2017-2018” aplicó un procedimiento administrativo a un centro educativo particular, en la Capital del estado Tuxtla Gutiérrez por incurrir en irregularidades, informó el delegado estatal de la Profeco, José Antonio Coello Villatoro. En el operativo que inició el 31 de julio y que concluye el próximo 27 de

agosto tiene el objetivo de evitar que los establecimientos cometan prácticas abusivas durante la actividad comercial propia de la temporada. Las acciones están focalizadas en negocios como papelerías, librerías, zapaterías, tiendas de autoservicio, departamentales y de venta de telas, así como, uniformes y equipo de cómputo, dijo el delegado estatal. Dijo que han revisado 26 papelerías y escuelas particulares, donde encontramos una irregularidad en

una escuela, por lo que se le aplicó un procedimiento de infracción a la ley. Mencionó que ojalá la sanción económica que va tener la escuela sirva como ejemplo para las demás, sobre todo que vamos aplicar una sanción económica consistente de 20 a 3 mil salarios mínimos. Este operativo es implementado anualmente; es común que atiendan denuncias contra los prestadores de servicios educativos, especialmente en instituciones de nivel básico privadas.

Tapachula.- Al acercarse la fecha del inicio del ciclo escolar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que inició con las visitas en centros educativos públicos y privados para verificar que no se condicione la adquisición de la lista de útiles escolares por parte de los directivos, que son de los principales abusos contra padres de familia en cada arranque del periodo de clases. El Subdelegado de la Profeco en Tapachula, Emilio Pinzón González dio a conocer que está prohibido obligar a los padres de familia surtir la lista de útiles escolares en determinada tienda o exigir determinada marca, por ello estarán muy pendientes para evitar abusos que laceren la economía de las familias de la región. Dijo que los padres de familia tienen el derecho de comprar en el negocio que ellos deseen y lo que esté al alcance de su presupuesto, por lo vigilarán principalmente en las escuelas privadas, que son los centros educativos donde mayor se presentan estas anomalías, además de verificará que cumplan con las normativas

que la ley les exige. Señaló que los padres de familia deben denunciar aquellas escuelas que les hayan condicionado la lista de útiles escolares de sus hijos, ya que pese a los abusos que reciben no tienen la cultura de presentar su queja, situación que limita a la dependencia de poder actuar y sancionar. El funcionario federal detalló que el operativo de vigilancia también contempla la verificar que las escuelas exhiban los costos reales de las colegiaturas, y que no hagan cobros que no están estipulados y que traten de hacerlas obligatorias cuando la autoridad educativa no la contempla como tal.


jueves 17 de agosto de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uLUEGO DE REVISAR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN CHIAPAS CON MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

Operativos preventivos de seguridad serán reforzados: Manuel Velasco REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Mesa Estatal de Seguridad junto con autoridades de los tres niveles de gobierno, con las que acordó reforzar los operativos preventivos que se llevan a cabo conjuntamente en toda la entidad. Luego de haber sostenido una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien revisó la estrategia de seguridad en Chiapas, Velasco pidió a las diferentes corporaciones privilegiar las acciones preventivas del delito. Hizo énfasis en fortalecer los operativos de vigilancia en aquellas ciudades donde se han registrado un mayor número de denuncias ciudadanas. El gobernador Velasco expresó ante mandos militares y policiacos que la meta es poder inhibir el delito con una mayor presencia de la autoridad en las colonias y comunidades, facilitando la participación ciudadana

Vigilancia Hizo énfasis en fortalecer los operativos de vigilancia en aquellas ciudades donde se han registrado un mayor número de denuncias ciudadanas. y la conjunción de esfuerzos con organismos de la sociedad civil. Reconoció que si bien Chiapas tiene mejores cifras de seguridad que otros estados vecinos o de la frontera norte del país, no se debe bajar la guardia y seguir trabajando sin descanso para brindar a la sociedad mayores niveles de tranquilidad. A la reunión de la Mesa Estatal de Seguridad, acudieron mandos del Ejército, Policía Federal, PGR, Policía Estatal, de la Fiscalía del Estado, así como de corporaciones municipales.

8ANTE EL POCO INTERÉS DE LA POBLACIÓN

8EN TAPACHULA

Promueven riqueza natural del volcán Tacaná

15 mil chapines visitarán réplica de la capilla Sixtina

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el poco interés de la población por conocer y visitar la reserva de biosfera del volcán Tacaná, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través de exposiciones y talleres difunde y promueve la riqueza natural con que cuenta el coloso con el fin de sumar esfuerzos para trabajar en la conservación y cuidado de uno de los lugares más representativos del sureste mexicano. El encargado del área de educación, difusión y cultura de la Conanp, Fernando Bautista afirmó que se busca conocer que tanta información tiene la población de la región acerca del volcán, si se identifican, y si conocen de la biodiversidad, pero sobre todo de las bondades y beneficios que aporta en la regulación de las condiciones climáticas. Dijo que es necesario la suma de esfuerzos de la población en los trabajos de protección, vigilancia y restauración que lleva a cabo la Conanp en coordinación con otras instancias, de tal manera que haya mejores resultados en los proyectos de conservación de las especies endémicas de fauna y flora que hay en la reserva. Señaló que por ello el próximo

JUAN MANUEL BLANCO

sábado y domingo se llevará a cabo un programa denominado ” Tapachula: puerta de entrada al volcán Tacaná”, en el parque bicentenario a partir de las 4 de la tarde, donde a través de talleres, exposiciones y presentación de cortometrajes se busca despertar el interés de la población en las acciones de conservación, pero sobre todo que sean promotores de la riqueza natural que hay en la reserva. Detalló que es necesario que los tapachultecos se involucren en conocer más del volcán, ya que todo

turista a excepción de los que vienen de Centro y Sudamérica pasan por la ciudad, entonces la gente debe reconocer el valor del volcán e incluso como fuentes de empleo y de ingresos a través Final en del turismo. Enfatizó que por ello en este evento vendrán guías comunitarios y personas que viven en comunidades a las faldas del volcán para que de viva voz cuenten los proyectos que se desarrollan en la reserva y expongan parte de la biodiversidad que hay en el coloso para despertar el interés de la población.

Tapachula.- El cónsul de Guatemala en esta localidad, Héctor Ramiro Sipac Cuin dijo que desconoce las medidas de seguridad que implementarán las autoridades por la llegada de sus connacionales a visitar la réplica de la capilla Sixtina, que se instala en la parte exterior del estadio olímpico. Sin embargo, dijo que las autoridades han hecho la invitación abierta o sobre el apoyo que tendrán cuando están en territorio mexicano. Pidió a las autoridades que visitan su país para hacer la invitación, que alerten a los guatemaltecos que no porten armas de fuego o cartuchos, ya que pueden incurrir en el delito de portación de Armas de Fuego y Explosivos, que se severamente sancionado en este país; así como las unidades que portan vidrios polarizados deberán bajarlos cuando vean una autoridad policíaca para evitar que sean multados. El diplomático, aseguró que esperan una afluencia hasta de 15 mil personas con Tarjeta de Visitante Regional en una semana para llegar ver

la réplica de la capilla Sixtina. Refirió que esperan que el Instituto Nacional de Migración (INM), instale un módulo en fin de semana para que se puedan sacar la TVR porque vendrán turistas de la capital chapina. “La recomendación como consulado de Guatemala a los connacionales, es que tomen sus precauciones antes de internarse a territorio mexicano” porque todo guatemalteco necesita de una visa o Tarjeta de Visitante Regional (TVR) y no sean detenidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM).


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 17 de agosto de 2017

elpaís

8

Caen dos aviones militares, sin afectar a personas o inmuebles.

uPUEDE SER NECESARIA EN CASO DE UN RETORNO A MÉXICO

Aumentan trámites de credencial de elector por “efecto Trump”: consejero AGENCIAS México.- El consejero electoral Enrique Andrade expresó que el “efecto Trump” ha ayudado al aumento del número de trámites para la obtención de la credencial de elector de los mexicanos residentes en el extranjero. Al participar en el segundo día de trabajos del foro la Diáspora Mexicana y el Voto de los Mexicanos Residentes en Estados Unidos, dijo que la obtención de la credencial de elector está teniendo mayor aceptación entre los connacionales que viven en el país vecino. “Se está dando cuenta el ciudadano mexicano que sirve en Estados Unidos también, pero que además puede ser necesaria en caso de un retorno a México, de cómo los están amenazando y dicen: bueno, vamos a tener el documento necesario en caso de llegar a México que es la credencial de INE”, detalló. Ante participantes del foro que se realiza en instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), expuso que hasta el último día de julio se tenían registrados 417 mil tramites hechos para credencial de elector desde el extranjero en Estados Unidos. Explicó que a diferencia de 2016, cuando se registraban 20 mil trámites mensuales, en enero de 2017 aumentaron a 25 mil, en febrero a 27 mil, en marzo a 34 mil, y en los meses posteriores no ha bajado de 25 mil, incluyendo julio de este año. “En fin creo que el efecto (Donald) Trump la verdad sí nos está ayudan-

8RESUELVE SUPREMA CORTE

Telcel podrá cobrar tarifas de interconexión AGENCIAS

do, por lo menos a que se incremente el trámite de credenciales, entonces esto creo que va a hacer una buena noticia”, afirmó. Precisó que Los Angeles, Chicago y Dallas son las ciudades en donde más trámites de credenciales de elector se ha registrado de mexicanos en el extranjero y quizá sea en donde se acentuará la difusión del trámite, así como del voto para 2018. El presidente de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que la próxima semana se definirá la estrategia de difusión

que iniciará en septiembre y concluirá en marzo de 2018. Se desplegará en forma conjunta con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), es decir los institutos electorales de los estados del país y con los mexicanos que habitan fuera del territorio nacional. “Lo que queremos es que sea una estrategia eficiente, obviamente incluyente, queremos que las comunidades mexicanas en Estados Unidos pues sean nuestros principales aliados”, detalló. Indicó además que el INE cuenta con el apoyo logístico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mediante los consula-

dos de México en Estados Unidos. Se pretende implementar una estrategia lo menos costosa posible y verificable, a partir de la cual se pueda medir el impacto del número de registros que resulte a partir de la difusión de la obtención de la credencial de elector, agregó. “Lo que tenemos que difundir, yo creo que en principio, es justamente decir: tu voto cuenta, el voto vale y si quieres hacer la diferencia en México para el Presidente de la República es la oportunidad de votar, y si quieres hacerla para gobernadores de los estados también es la oportunidad de votar”.

AGENCIAS

8LA FÓRMULA ES SUMAR Y NO RESTAR, ASEGURA

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que se equivocan quienes quieren destruir o enfrentar a las instituciones, porque solo unidos y de manera coordinada podremos aspirar a un mejor futuro, con seguridad y protección para la niñez y juventud mexicanas. Al encabezar, en el estado de Durango, la Primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), señaló que la fórmula para contar con un México mejor “es generar coordinación, no enconos. La fórmula es sumar y no restar”. “Y en el tema de niñas, niños y adolescentes y en cualquier tema que le ayude a nuestro país, debe de haber unidad, debe de haber suma de esfuerzos, debe de haber compromiso de todas y de todos”, añadió. Osorio Chong afirmó que si no vemos el futuro comprometiéndonos

Se equivocan quienes buscan destruir a las instituciones: Osorio Chong en el presente, no hay posibilidad de que podamos responder a los retos de nuestro país. 2Y asumir nuestro compromiso en el presente es lo que estamos haciendo”. “Por eso cuando escuchamos que alguien quiere destruir instituciones, quiere enfrentarlas, les decimos que están equivocados. La fórmula es la unidad, no destruyendo”, reiteró. En este marco, el encargado de la política interna del país destacó la publicación este miércoles, del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescente, en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Resalto que este instrumento obliga al gobierno federal a estable-

cer mecanismos para la articulación con los gobiernos estatales para acciones en favor de las niñas, niños y adolescentes. El secretario indicó que se

avanza con los municipios y actualmente 31 de las 39 alcaldías de Durango se comprometieron, tomaron protesta y formaron su propio comité en ese sentido.

México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió amparar a Telcel contra de la prohibición de cobrar tarifas de interconexión a sus competidoras, en una votación que se dio por unanimidad en la sesión de este miércoles de la Segunda Sala del Alto Tribunal. El pleno de la Segunda Sala determinó que era inconstitucional el Artículo 131, inciso A, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) de 2014, que estableció la tarifa cero para terminación de tráfico en la red del agente preponderante (Telcel en este caso), porque el Congreso de la Unión no estaba facultado para determinar medidas asimétricas entre operadoras. Según la resolución de la Segunda Sala, corresponde al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) establecer la regulación tarifaria conforme a sus facultades constitucionales, empero las competidoras no estarán obligadas a reembolsar a Telcel los montos que no pagaron durante los tres años previos en que ha estado vigente la disposición. El ministro ponente, Javier Laynez Potisek, expuso que el amparo a Radio Móvil Dipsa (Telcel), debe entrar en vigor a partir dl 1 de enero de 2018, y las tarifas que se establezcan, si así lo determina el IFT, deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 17 de agosto de 2017

mundo

9

9

Fiscal de EUA insiste en acabar con las ciudades santuario.

uEL DUELO NACIONAL SE MANTENDRÁ DEL 16 AL 22 DE AGOSTO

Aumenta a 400 cifra de muertos por alud de lodo en Sierra Leona AGENCIAS

8POTENCIAS NUCLEARES

Sierra Leona.- El presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, declaró hoy siete días de luto nacional tras el alud de lodo ocurrido el lunes en las afueras de esta capital y las severas inundaciones, que han causado cerca de 400 muertos y cientos de desaparecidos. A través de un mensaje difundido a nivel nacional, Koromo precisó que el duelo nacional se mantendrá del 16 al 22 de agosto, periodo en que todas las banderas deben izarse a media asta, además clamó por ayuda urgente al señalar que “comunidades enteras fueron barridas del mapa”. El mandatario también pidió guardar un minuto de silencio al mediodía de este miércoles en memoria de las víctimas y decidió elevar el nivel de amenaza a la seguridad nacional en respuesta a la situación de emergencia en curso, según un boletín de la presidencia de Sierra Leona. La ladera de una montaña colapsó el lunes pasado en la localidad de Regent, a las afueras de la capital Freetown, arranado a más de mil viviendas cuando la gente aún dormía, en uno de los peores deslaves en África en décadas. Los equipos de rescate han encontrado cerca de 400 cadáveres,

Crece la tensión entre China e India por disputa en el Himalaya AGENCIAS

entre ellos un centenar de niños, aunque la Cruz Roja de Sierra Leona advierte que la cifra de víctimas mortales aumentará a medida que siga la búsqueda, según la cadena de televisión qatarí Al Yazira. Personal de la Cruz Roja de Sierra Leona estima que al menos 600 personas quedaron sepultadas bajo

toneladas de lodo y tierra, tan sólo en Regent, ya que fueron sorprendidos por los deslaves ocurridos antes del amanecer. El gobierno también solicitó a las familias de las víctimas seguir identificando a sus seres queridos en la morgue del Hospital Connaught, en donde recibirán información sobre el

procedimiento del entierro. El viceministro de Información y Comunicación, Cornnelius Deveaux, precisó que los equipos de socorro continúan la búsqueda de posibles sobrevivientes y la recuperación de cuerpos, dado que cientos de personas se encuentran desaparecidas tras la avalancha de lodo.

8ESTA SEMANA CUMPLIÓ SUS PRIMEROS 100 DÍAS EN EL PODER

62 por ciento de franceses están insatisfechos con Macron AGENCIAS Francia.- Una amplia mayoría de franceses, el 62 por ciento, está insatisfecha con la gestión del presidente galo Emmanuel Macron, quien esta semana cumplió sus primeros 100 días en el poder, develó un sondeo publicado. De acuerdo con la encuesta, realizada por el instituto Harris Interactive, sólo 37 por ciento de los franceses está satisfecho con la gestión del joven presidente independiente, de 39 años de edad. Los más insatisfechos con Macron son los votantes y simpatizantes del partido ultraderechista Frente Nacional (FN) que preside la rival de Macron en las pasadas elecciones presidenciales de la primavera pasada, Marine Le Pen. También mostraron una gran insatisfacción con el gobierno del presidente Macron los seguidores del partido de ultra izquierda Francia

Insumisa de Jean-Luc Melenchon y los simpatizantes del partido conservador “Los Republicanos”. Los votantes del partido de Macron, La República en Marcha (LREM

por sus siglas en francés) y los del Partido Socialista son los menos insatisfechos de acuerdo al sondeo. La encuesta fue realizada entre 994 personas mayores de edad por

el método de cuotas con un margen de error de 1,4 a 3,5 puntos. Macron ganó las elecciones presidenciales el pasado 7 de mayo y asumió el poder el día 14 de mayo.

China.- La tensión militar entre China e India, potencias nucleares, por el Himalaya empezó a escalar a niveles preocupantes tras las recientes escaramuzas entre ambas tropas. La más reciente se produjo cuando tropas chinas arrojaron piedras a los soldados indios cerca del lago Pangong, una atracción turística en la región de Ladakh. Un funcionario indio de defensa señaló este miércoles que los soldados chinos habían intentado dos veces entrar en el territorio indio pero que habían sido rechazados. La confrontación se resolvió después de que las partes indias y chinas se retiraron a sus respectivas posiciones, agregó. Este incidente se produce en medio de la disputa por la meseta estratégica del Himalaya, donde cientos de soldados indios y chinos se enfrentan desde hace más de dos meses, y cuya soberanía reclaman China y el pequeño reino de Bután, estrecho aliado de India. A mediados del pasado mes de junio Beijing acusó a Nueva Delhi en enviar tropas al área para bloquear los trabajos que realizaba en una carretera ubicada en esa demarcación. Desde esa fecha, unidades militares de ambas naciones mantienen un arriesgado pulso en la zona, separadas por sólo algunos cientos de metros.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 17 de agosto de 2017

finanzas

10

1

Contadores proponen generalizar IVA y homologar ISR.

uSEGÚN DATOS DE LA CONSULTORA MEXICANA SHOPPERS CONSULTING

Mal comportamiento de trabajadores provoca pérdida de clientes a negocios AGENCIAS

8EN MÉXICO

México.- El 68 por ciento de los clientes que una marca llega a perder obedece al mal comportamiento que reciben por parte de los empleados, según datos de la consultora mexicana Shoppers Consulting. Expuso en un comunicado que la clave radica en tener a los empleados contentos, para que refleje su satisfacción laboral frente al público y así el comprador conserve la lealtad y haya un incremento en las ventas. Así, la consultora recomienda ser un lugar envidiable para trabajar, al incentivar al trabajador por medio de prestaciones como trabajo desde casa (home office), horario flexible, comedor y transporte, con lo que se ayuda al ahorro y por ende, se valorará más la estancia en la empresa. Darle al cliente la razón, no siempre es lo mejor, precisó, pues aunque a veces éstos estén en lo incorrecto, gerentes y jefes ponen en duda el juicio del personal, lo que propicia desmotivación y apatía a la hora de atender a gente que sí merece un buen servicio. Refirió que ahora existen los community manager, que son las personas que se encargan de mantener en contacto a los compradores y una marca,

Peatones, principales afectados por accidentes de tránsito AGENCIAS

pero es necesario mantener motivado a este elemento, pues así su creatividad podrá influir en el correcto funcionamiento de las redes sociales. Además es recomendable escuchar a los empleados, ya que es muy común que no se acerquen a platicar los directivos por su apretada agenda,

pero una buena comunicación a todos niveles logrará una retroalimentación y así provocar un beneficio en general Precisó que los clientes también son una fuente de aprendizaje, por lo que podría ser bueno hacerle caso al buzón de quejas, pues con ello se puede identificar no solo las problemáticas,

sino conocer la imagen que tienen los consumidores de un negocio. De acuerdo con la consultora, estas sugerencias contribuyen a generar un promedio de productividad de 82 por ciento en los trabajadores, mejora en procesos, buen manejo y mayor aprovechamiento de producto.

8PARA AFRONTAR SUS COMPROMISOS O NO ELIGEN EL PRODUCTO ADECUADO

Personas acumulan deudas por desconocimiento AGENCIAS México.- En el país hay personas que acumulan hasta 19 deudas, debido a que desconocen su capacidad para afrontar sus compromisos o no eligen el producto adecuado, reveló la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda. “Desconocer la capacidad económica para obtener un crédito, o bien, no asegurar la liquidez suficiente para mantenerlo, ha impedido que muchas personas puedan pagarlos”, indicó la firma en un comunicado. Destacó que en México, la cultura del ahorro aún no es adoptada por los nuevos clientes de la banca comercial, lo que se refleja en que el otorgamiento de tarjetas de crédito registró en junio de este año un crecimiento de 10 por ciento con respecto al mismo mes de 2016. La representante de Resuelve tu Deuda, Kathy Quintero, recomendó que antes de adquirir una tarjeta de crédito se identifique y delimite el objetivo de su uso y

evaluar la capacidad de pago. La especialista indicó que hay que conocer el historial crediticio, el cual se genera con un plan de teléfono celular o si se adquiere una tarjeta.

Recomendó además saber el costo del producto que se contrata para compararlo con otros y elegir el mejor, y que lo ideal es no tener más de dos tarjetas de crédito, una para

gastos comunes que se puedan liquidar en su totalidad cada mes y otra para gastos más fuertes, cuya tasa de interés sea pequeña aunque no ofrezca beneficios.

México.- En el marco del Día Mundial del Peatón, Fundación Mapfre exhorta a que el rol de transeúnte se tome con responsabilidad para contribuir a la reducción de accidentes, pues es una actividad de riesgo por la constante interacción con vehículos, motocicletas y camiones. En un comunicado de la empresa dedicada al sector del seguro y reaseguro, expuso que en el caso específico de la Ciudad de México, cada año se registran mil 91 muertes por hechos de tránsito, de acuerdo con el programa “Pasos Seguros” del gobierno capitalino. Además, señaló que según un informe de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, a nivel nacional el número de peatones lesionados en accidentes de tránsito aumentó 9.0 por ciento de 2015 a 2016, es decir, de 22 mil 907 a 25 mil 036 personas. Mapfre indicó que expertos en seguridad vial consideran que las razones principales por las que los peatones se sienten inseguros al transitar por calles, son la velocidad con la que circulan los autos, el comportamiento de los conductores, la falta de semáforos o su mal funcionamiento, así como la escasa señalización en vías públicas. Por ello, explicó que con el propósito de contribuir a generar una cultura de prevención vial, son necesarios programas educativos dirigidos a niños y adolescentes, para que aprendan y adquieran valores y comportamientos que garanticen su seguridad.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 17 de agosto de 2017

cultura

11

La Titería ofrece tres obras infantiles para distintas edades.

uDE UNA ANTIGÜEDAD DE ENTRE 10647 Y 10305 A.C.

Identifican nueva especie de perezoso gigante en cenotes mexicanos AGENCIAS México.- Nombrada científicamente como “Xibalbaonyx oviceps”, fue descubierta, en un cenote profundo de Quintana Roo, una nueva especie de perezoso gigante de una antigüedad de entre 10647 y 10305 a.C., informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Su nombre, “Xibalbaonyx oviceps”, es alusión a Xibalba, el inframundo maya identificado en las cuevas, a sus garras en griego onyx, y ovum en latín, por la forma de su cráneo similar a un huevo. El explorador de cuevas, Vicente Fito, realizó el descubrimiento en el cenote conocido como Zapote, municipio de Puerto Morelos, en 2010, de acuerdo con información difundida por el INAH. En un rescate, realizado en 2014, dirigido por la arqueóloga subacuática Carmen Rojas Sandoval, investigadora del Centro INAH Quintana Roo, se colectaron siete garras, tres costillas, tres huesos largos, nueve vertebras, la mandíbula y el cráneo. El espécimen conocido como “Pote”, fue sometido a un tratamiento de conservación para deshidratar sus huesos, con un proceso lento, en cámaras con condiciones de humedad, luz y temperatura controladas las 24

horas del día. El resto del esqueleto yace aún en el cenote y se planea continuar con su colecta y estudio en 2018. El esqueleto se encuentra casi completo, distribuido entre 50 y 55 metros de profundidad, por lo que se contempla que el cenote estaba seco cuando el animal cayó; debido a que posteriormente las cuevas de la península de Yucatán quedaron sumergidas, se permitió una conservación de los restos. La colecta y el estudio de “Pote” estuvieron bajo la dirección de la maestra Carmen Rojas, la participación de la doctora Corina Solí, del Lema-UNAM, las biólogas Valentina Cuchiara, y Luz María Guzmán, los espeleobuzos Vicenzo Biroli, Ernesto Contreras, David Orozco y Mario A. Chávez. Para el rescate de la especie recién descubierta, el INAH, el Museo del Desierto de Coahuila, la Universidad de Heidelberg y el Instituto de Prehistoria Americana AC., dieron fondos para la temporada de campo 2014. Las fotógrafas Karen Becerril y Natalia Cativa hicieron el proceso de registro, mientras que Sarah R. Stinnesbeck, Eberhard Frey, Jerónimo Avilés, Wolfgang, Stinnesbeck, Patrick Zell, Heinrich Mallison, Arturo H. González, Eugenio Aceves, Alejandro Terrazas y Martha Benavente, participaron en las etapas del proceso de análisis.

8CON LA PRESENCIA DE 50 CABALLOS Y TRES ACTORES

Recrearán cabalgata por la defensa de Churubusco AGENCIAS México.- Con la presencia de 50 caballos y tres actores que darán vida a los generales Pedro María Anaya, Antonio López de Santa Anna y al capitán irlandés John O’Reilly, el Museo Nacional de las Intervenciones (MNI) conmemorará el 170 Aniversario de la Batalla de Churubusco el próximo 20 de agosto. En rueda de prensa, su directora Cecilia Genel Velasco aseguró que se trata de la quinta ocasión que el museo a su cargo efectuará la Cabalgata por la Defensa de Churubusco y la Ceremonia Cívica, con la que se busca “rendir honor y celebrar no una derrota, sino una ocasión más donde México defendió su soberanía”. Las actividades darán inicio a las 8:00 horas con una columna encabezada por la Banda de Gaitas de la Casa de Asturias en México, en representación de la Guardia Nacional y los

actores Wilses Mendoza, Antonio Alegre e Isaac Pérez, quienes encarnarán a los protagonistas de este episodio en la historia de México. Una hora después, en el Parque Allende en Coyoacán, saldrá la cabalgata rumbo a la explanada del MNI; 50 minutos más tarde en las afueras del museo, se efectuará el toque de silencio y se colocará una ofrenda floral en el monumento al General Anaya. A su paso por las calles de la Delegación Coyoacán, la cabalgata recordará momentos de la épica batalla que se libró el 20 de agosto de 1847, durante la intervención de Estados Unidos en México. “Realizarán arengas, a manera de recordar e invitar a la gente aquel día para venir a defender la soberanía”, señalaron los organizadores quienes agregaron que al contingente se sumarán también 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. En punto de las 10:15 horas, se ce-

lebrará la ceremonia cívica y una hora más tarde, se colocará una ofrenda floral en el monumento a los caídos; a las 11:30 se clausura la exposición temporal “20 años:1997-2017. Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio”. A la cabalgata se sumarán miembros de la caballería de la Secretaría de Defensa Nacional y de la

Policía Montada de la Ciudad de México; la Asociación de Autos Antiguos; la Banda de Guerra Nueva Historia y las Bandas de las escuelas primarias Francisco Larroyo, Plan de Ayutla, Librado Rivera y Liberal, además de pertenecientes a las secundarias técnicas 17 y 67; y los grupos XCI Coyoacán y LXX de la Asociación Scout de Méxi-

co. Ramón López Vela, representante de la Secretaría de Cultura capitalina, destacó que la cabalgata era efectuada teniendo como testigo al entonces presidente Adolfo López Mateos, pero años más tarde se interrumpió y agregó que fue la administración de Cecilia Genel, la que recuperó esta “memoria histórica”. “No se trata de un acto de oficialidad, sino de comunidad, un acto en el que participa la gente y no porque vaya haber un desfile, sino porque existe una conciencia y memoria histórica por parte de los colonos de San Diego Churubusco”, dijo al tiempo que pugnó por rescatar la memoria histórica. Para Cecilia Genel, el hecho de incluir a Antonio López de Santa Anna en este acto es para “poner en antecedente, justo este pasaje cuando Santa Anna viene a Churubusco a dejarles parque para las armas que tenían, porque no eran del calibre”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular jueves 17 de agosto de 2017

Laacción

12

Ezekiel Elliot recibirá audiencia de apelación el 29 de agosto.

uJAGUARES UNICACH SE MEDIRÁ ANTE RHINOS DE LA UP

FELINOS SE PREPARAN REDACCIÓN El equipo de futbol americano Jaguares de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), sostendrá partido de preparación contra Rhinos de la Universidad Politécnica este domingo 20 de agosto a las 4:00 pm en el estadio Samuel León Brindis de esta ciudad. Con miras a afinar jugadas y estrategia de cara al Campeonato 2017 categoría Intermedia de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA), el equipo felino realizará este juego de scrimmage una semana antes del arranque oficial de la competencia. En 2016, año de su debut en esta disciplina, la escuadra unicachense cayó en la última jornada de temporada regular ante los politécnicos, sin embargo, en esta ocasión esperan salir airosos ya que han tenido una preparación más exhaustiva. Además de poner en práctica lo entrenado en la pretemporada, los coaches que encabezan el equipo, Gilberto Carbonell, Rubén Flores Sirvent y Gilberto Castañeda, podrán ver a sus jugadores para definir posi-

ciones y puestos titulares para iniciar el campeonato. La jornada dominical la complementarán los duelos entre Ocelotes

de la UNACH y Escarabajos a las 6:00 pm y Jaguares Negros del IESCH, actuales monarcas de la categoría Intermedia, frente a Lobos Plateados.

8A EFECTUARSE EL 28 Y 29 DE AGOSTO

Organizan curso de capacitación metodológico REDACCIÓN Para continuar fortaleciendo la actualización metodológica de los entrenadores, profesores de educación física y atletas, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) a través de su oficina de Formación y Capacitación, organizará de manera gratuita el 28 y 29 de agosto un Curso Académico en las instalaciones de la Universidad Pablo Guardado Chávez. De manera conjunta, las tres instancias antes mencionadas con el aval de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), realizarán dicho curso en donde tres destacados ponentes disertarán distintos temas relacionados con la educación física y el deporte, así como la psicología del deportista y la impartición de cursos en la modalidad de presencial. De tal manera para impartir los aspectos académicos en horario de 16 a las 20 horas, estarán presente el director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) Alfonso Geofrey Recorder Renteral,

En este Campeonato Estatal de la categoría Intermedia se espera contar con la participación de doce equipos, varios de ellos de institu-

8REFUERZO COLOMBIANO

Carlos Bacca es nuevo delantero del Villarreal AGENCIAS

quien impartirá la “prospectiva del derecho en la educación física y el deporte; Paulino Rafael Pérez Prado, presentarán el tema “preparación psicológica del deportista” y María Antonieta Gómez Dávila expondrá la “impartición de cursos de capacitación de manera presencial”, respectivamente. Respecto a la organización del citado Curso Académico, María Magdalena Gurgúa Domínguez de la oficina de Formación y Capacitación, reconoció el interés de la Secretaría del Deporte; de la CONADE,

Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos y de la Universidad Pablo Guardado Chávez en sumarse a todo ese proceso de capacitación para las personas que están inmersas en las distintas actividades deportivas en la entidad. Señaló que este Curso Académico que se impartirá de manera gratuita, nace de las múltiples expectativas que se tienen con los atletas previo a una competencia y de esta forma adquieran un conocimiento enfocados a una preparación psicológica.

ciones de educación superior, lo que abona a la consolidación del futbol americano como deporte estudiantil por excelencia.

España.- El delantero colombiano Carlos Bacca será el nuevo refuerzo del club de futbol Villarreal para la próxima temporada, por lo que llega cedido por el Milán con opción a compra a final de temporada. El cafetalero llega al “submarino amarillo” después de dos temporadas en la Seria A italiana, donde defendió la elástica “rossonera” en 77 ocasiones y marcó 34 tantos

para el AC Milan. Esta será la segunda incursión de Bacca en la liga de España, pues antes prestó sus servicios para Sevilla, club donde dejó buenas cuentas, por lo que siempre ha sido un objeto de deseo en el mercado futbolístico español. Villarreal le cedió el número “9” al “Pescador” Bacca, dorsal que dejó vacante el delantero español Roberto Soldado, quien recientemente se marchó a Turquía.


jueves 17 de agosto de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uREAL MADRID APABULLA AL BARCELONA EN LA SUPERCOPA DE ESPAÑA

GOLPE DE AUTORIDAD AGENCIAS España.- Real Madrid dio otro golpe de autoridad sobre su acérrimo rival Barcelona, al triunfar por 2-0 en el Estadio Santiago Bernabéu, y con marcador global de 5-1 aplastó a su oponente para levantar la Supercopa de España. Goles de Marco Asensio y Karim Benzema, en los minutos cuatro y 39, confirmaron al equipo blanco como el mandamás actual y en lo que viene dentro del futbol español. Tal vez el marcador pudo ser más abultado, pero el máximo artillero Cristiano Ronaldo cumplió el primero de cinco partidos de suspensión, pero el técnico Zinedine Zidane se las arregló para tener un equipo con mucho potencial ofensivo. En tanto Barcelona divaga con su nuevo entrenador Ernesto Valverde y con la salida del brasileño Neymar Jr., mientras Lionel Messi y Luis Suárez no se encuentran con el mismo desbordamiento ofensivo. Real Madrid llegó a 68 partidos en cadena con gol, llegó a 51 victorias por 12 empates y cinco derrotas, y se puso a seis del récord mundial de Santos de Brasil y de “O’Rey” Pelé entre 1961 y 1962.

8TRAS OPINIÓN DEL JUEGO CONTRA AMÉRICA

8PARA CHIVAS

Nicolás Castillo tiene multa económica Matías Almeyda acusa trato desigual de árbitros AGENCIAS

AGENCIAS México.- El equipo de Pumas de la UNAM no perderá por suspensión a su goleador y referente de ataque, al chileno Nicolás Castillo, ya que éste sólo recibió una multa económica por parte de la Comisión Disciplinaria. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) estudió las acciones del andino, quien en redes sociales se quejó

del arbitraje del encuentro entre Universidad Nacional y América de la fecha tres, dando a entender que el cuadro azulcrema fue ayudado. Una vez que se determinó el castigo, el futbolista auriazul deberá pagar una cuota económica pero sí podrá ver actividad en los encuentros de Pumas, que el sábado visitarán a Tigres de la UANL. “Se sanciona al Jugador Nicolás Ignacio Castillo Mora, integrante del Club

Universidad Nacional, con una sanción económica por realizar declaraciones públicas en contra del arbitraje, por contravenir los artículos 8, 11 y 13 del Código de Ética”, informó la FMF. En dicho encuentro de la fecha tres del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX entre América y Pumas en el Estadio Azteca, acabó con victoria de las Águilas por 2-1, debido a un penal cometido precisamente por Nicolás Castillo.

Guadalajara, Jalisco.- El argentino Matías Almeyda, director técnico de Chivas de Guadalajara, acusó un trato desigual de los árbitros para el equipo rojiblanco tras irse suspendido dos partidos. Después de ser expulsado en el pasado encuentro ante Monterrey, el “Pelado” sigue sin entender esa sanción y luego que se enteró que no podrá estar en los banquillos en los próximos compromisos del “Rebaño Sagrado”. “En ningún momento insulté, en ningún momento los maltraté, es una opinión; me llama la atención que a muchos los expulsen y solo un juego se van”, manifestó. En conferencia de prensa remarcó: “A mí me fueron y me dieron dos fechas. Veo a todos y por eso digo que a muchos les habrá molestado este doblete que hizo Chivas, esto descontando el plano deportivo”.

Explicó que durante la acción de su expulsión por parte del silbante Roberto García Orozco se limitó a decir lo que sentía en ese momento del partido contra Rayados, que terminó por golear a los rojiblancos. “Le dije algo que siento: ‘ ¿a cuántos les dolió que haya salido campeón Chivas?’ Por eso el línea se alejó y dijo: ‘este señor se va’. Cuando viene el central, estaba el cuarto árbitro y pregunta: ‘¿qué dijo?’ Respondí lo que dije y fui expulsado”, apuntó.


14

lagente

es!diariopopular | Jueves 17 de Agosto 2017

Desayuno altruista Hace unos días damas de nuestra sociedad Tuxtleca estuvieron presentes en un desayuno altruista, con la intención de aportar un granito de arena en la recuperación para el buen Alex Zenteno, quien se encuentra en tratamiento medico. Mozé Espacio para Eventos, fue el lugar que

recibió a todos los presentes en este día, quienes brindaron palabras de aliento a Alex ; quien agradeció las muestras de cariño por parte de todas las presentes. Todos pasaron una mañana muy agradable, donde el principal protagonista fue el amor al prójimo.

Alex Zenteno con RicardoRios y Sandra

Montserrat Gutiérrez, Doris Pérez Solís y Lucy Navarro

Lulu Cervantes y Alex Zenteno

Lupita Corzo y Elva Meza

Ney Mateos, Damiñan Ordoñez e Iris Moreno

Rocío Zenteno, Paula Nataren y Harumy Nagaya

Rosario, Elizabeth, Lety y Bella

Olga García y María del Mar Pastrana

Lupita Mora, Esmeralda Rubio y Mónica Fuentes


lagente

es!diariopopular | Jueves 17 de Agosto de 2017

Luz del Carmen de Romero y Malena Torres

Paola, Ana y Mildet

15

Salme Kuri y Adriana Granda

Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp). Sara, Jacqueline y Sabastian Calderón

Patricia Escobedo, Gaby Gordillo y Verónica Cervantes

Luz María Salazar, Teté de Moya y Guille Ruiz

María Eugenia Hiart y e Ime de Esparza

Paty Salas e Isela Soto

Zoila de Astudillo e Isabel Morales

Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm

9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias Pilar Algarín y Madeline Villafuerte

Se tomaron la foto del recuerdo

Posaron para nuestra sección

Mónica de Maturana con Alex

Mariana, Laura Montesinos y Ana Luisa Aguirre


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 17 de agosto de 2017

escenarios

16

Maité Perroni considera difícil compaginar su faceta musical con la actoral.

uINTERPRETA A UNA MUJER QUE ABANDONA A SUS DOS HIJOS ADOLESCENTES POR IRSE CON ALGUIEN MÁS

Ana La Salvia se estrena en San Ángel con ‘Papá a toda madre’ AGENCIAS México.- La actriz Ana La Salvia debuta en Televisa con la telenovela “Papá a toda madre”, en la que interpreta a una mujer que abandona a sus dos hijos adolescentes por irse con alguien más. En entrevista, confesó que se siente un poco “rara” de cambiar de televisora, pero aclaró que la recibieron con los brazos abiertos en la empresa de San Ángel, por lo que está agradecida. “Tengo toda la bendición de mis jefes en TV Azteca, quienes me desearon todo lo mejor, vengo a una producción que me recibe bien, estoy agradecida por el proyecto que tenemos en manos”, comentó. En la historia original que se estrena el 23 de octubre por Las Estrellas, La Salvia interpretará a “Dulce”, una abogada penalista, trabajadora, que ayuda a sus hijos económicamente, cuida la casa y atiende a su marido, a quien después pedirá el divorcio. Indicó que no puede creer que ese personaje cambie de esposo por-

8POR QUINTA OCASIÓN

Proyecto

Daniel Craig confirma su regreso como el Agente 007

El proyecto, que se integrará por 92 horas, inició grabaciones esta semana y tratará sobre cuatro hombres, quienes expresarán lo que sufren con un poco de drama.

AGENCIAS

que ya se cansó de trabajar y puntualizó que en la vida real ella es mamá de tres hijos y jamás los dejaría. “Es un gran impacto, ‘Dulce’ piensa que tal vez se va un rato y regresa, es horrible, porque aparte ella sufre mucho; será una serie novelada con toques de comedia y un punto de vista diferente de la mujer”, comentó. El proyecto, que se integrará por 92 horas, inició grabaciones esta semana y tratará sobre cuatro hombres, quienes expresarán lo que sufren con un poco de drama.

8EN LA NUEVA TELENOVELA “PAPÁ A TODA MADRE”

Sebastián Rulli, orgulloso por interpretar un personaje distinto en Televisa AGENCIAS México.- El actor Sebastián Rulli comentó que se siente identificado con su personaje en la nueva telenovela “Papá a toda madre” pues explicó que, al igual que en la historia, ama profundamente a su hijo. “Puedo entender a cualquier padre, he estado divorciado y me ha tocado hacer muchas cosas para él. Entonces sí tengo empatía con mi personaje en el sentido de que a veces habrá situaciones en las que tengo que ser también mamá, así que no es nada fácil y se valora muchísimo”, señaló. A su vez, Rulli dará a vida a un hombre con una personalidad totalmente ajena a él, en la que tendrá toques de comedia, aunque aclaró que no está haciendo algo chistoso, sino un melodrama con situaciones que pueden causar gracia. Indicó que los personajes no querrán hacer reír intencionalmente, sino

que encontrarán situaciones en las que su reacción será la que haga llegar el mensaje de la trama. “En lo personal me siento orgulloso de estar haciendo algo nuevo en Televisa, que siempre se criticaba por hacer refritos, en este caso está

innovando, estoy seguro que les va a encantar, estamos dando lo mejor”, afirmó. Opinó que las comparaciones con proyectos de otras televisoras serán muy difíciles, ya que ese es nuevo, no un remake, por lo que será diferen-

te a los demás. “Estamos haciendo un gran equipo con la intención de mostrar algo que vale la pena, que son los valores de la familia”, enfatizó, y refirió que su pareja Angelique Boyer lo apoya totalmente en esa nueva aventura.

Estados Unidos.- El actor Daniel Craig confirmó que encarnará de nuevo a James Bond, el agente 007, por quinta ocasión en su carrera, y en la que será la cinta número 25 del personaje creado por el escritor británico Ian Flemming. En declaraciones realizadas durante el programa “Late show”, presentado por Stephen Colbert, Craig reveló que participaría en la nueva cinta del popular agente secreto, que por el momento tiene como título “Bond 25”, A la pregunta de si regresaría como James Bond, Craig respondió “Sí”, aunque aclaró que será la última vez que interprete ese papel. “Sólo quiero salir en una nota alta, y no puedo esperar”, añadió. “Hemos estado discutiendo esto, sólo hemos estado tratando de entender las cosas (...) Siempre quise (volver a encarnar al agente 007), pero necesitaba un descanso”, aseveró el actor británico. Craig ha representado al agente 007 en cintas como “Casino Royale” (2006), “Quantum of Solace” (2008), “Skyfall” (2012) y “Spectre” (2015). Sobre su posible regreso como Bond, el actor señaló en 2015: “Prefiero romper este vaso y cortar mis muñecas”. Al respecto, Craig le dijo a Colbert: “No tiene sentido excusarse, pero fueron dos días después de terminar de rodar la última película y fui directamente a una entrevista donde alguien me preguntó: ‘¿Harías otra? ‘ Y yo dije: “¡No!”


es! diariopopular jueves 17 de agosto de 2017

laroja

uEN LA CIUDAD DE TAPACHULA

Arrestan a tres sujetos con armas y droga

17

Los tres imputados fueron capturados en el marco del Operativo “Antipandillas”.

8DEBIDO A LA FALTA DE PRECAUCIÓN

Choque esquinero, sin heridos, en Cintalapa REDACCIÓN Cintalapa.- Con daños materiales de consideración se saldó un accidente de tránsito registrado este miércoles a la altura de la séptima sur esquina con segunda poniente en el barrio de Guadalupe, donde la falta de precaución pudo haber sido la causa. Alrededor de las trece horas, Gustavo de Jesús García Sánchez de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Miguel Ángel Luna Salinas, mejor conocida como “La Albores” (ubicada al oriente de la ciudad), circulaba con preferencia de oriente a poniente sobre la séptima sur a bordo de una

REDACCIÓN Tapachula.- En las últimas horas, elementos del grupo Antipandillas encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron la detención de tres sujetos por el delito contra la salud y portación de arma de fuego en la ciudad de Tapachula. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, lograron la detención de José “N” de 39 años y de Guillermo “N” de 34 años, ambos de origen mexicano y del guatemalteco Daniel “N” de 27 años de edad. Los tres imputados fueron capturados en el marco del Operativo “Antipan-

dillas” que se implementan en los municipios de la región Costa Soconusco. El aseguramiento de los tres imputados se realizó sobre el Libramiento Sur Poniente, en el camino denominado “Lagartero”. Al momento de practicarles una revisión de rutina a los indiciados, les localizaron seis envoltorios conteniendo mariguana en su interior y un arma de fuego calibre 22 con seis cartuchos. Los presuntos responsables se encuentran puestos a disposición de las autoridades locales, quienes investigan su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Publico dio inicio a la corres-

camioneta marca Nissan tipo estaquitas color blanca con placas de circulación (CW85937) cuando al llegar a la esquina de la segunda poniente, se impactó contra un Nissan tipo Tsuru color gris que manejaba Joel Toledo Zárate de 47, oriundo del rancho “Las Pilas” y que circulaba de sur a norte sin preferencia. Al saberse del percance, la policía municipal llegó a tomar nota de lo ocurrido, al igual que los agentes de tránsito, quienes después de acordonar la zona, permitieron a las partes involucradas llegar a un arreglo armonioso, y al parecer después de unos minutos de diálogo, sí se arreglaron.

pondiente carpeta de investigación por el delito contra la salud y portación de arma de fuego. Por su parte, la instancia local se encargará de determinar la situación jurídica de los imputados dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México. Además de, el Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República.

8BOMBEROS CONTROLARON EL SINIESTRO

8TENÍAN RENCILLAS AÑEJAS

Se incendió una camioneta en Tapachula Elementos de seguridad

se lían a golpes

REDACCIÓN

JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Una camioneta tipo Explorer, quedó calcinada, luego de que ardiera en llamas a la altura de la séptima calle oriente y séptima norte a la altura del par vial de está ciudad. La camioneta con número de placas trasera DSY- 98-81 era unidad antigua, dijo el comandante de bomberos de este municipio, Pascual Andrés

Luna Aceituno. Los tragahumo arribaron al lugar con una pipa de 10 mil litros y realizaron maniobras para controlar el voraz incendio que consumió a la vieja camioneta. Índicó que lo que más costoso fue apagar la caja de transmisión, “estamos hablando que una caja de estas que lleva de 12 a 17 litros de aceite hidráulico, por lo que es muy difícil

controlarlo por eso, cuando se da la alarma se decide traer la pipa porque con un extintor iba ser insuficiente”. De acuerdo a Luna Aceituno, en Tapachula se registran de dos a tres incendios de vehículos al mes. Recomendó a los propietarios de los automóviles verificar los aditamentos que se le ha colocado y revisar los que tiene varios años sin darles mantenimiento.

Dos elementos de la corporación de Seguridad Privada “Eva”, se liaron a golpes dentro de sus instalaciones ubicadas en la Tercera Poniente y Quinta Sur. El reporte de los policías municipales señala que cerca de las 14.00 horas, uno de los elementos de seguridad privada se encontraba bajo los influjos del alcohol. Ambos tenían rencillas añejas que aún no resolvían. De acuerdo con lo dicho por uno de los rijosos, Carlos Pozo Vázquez, al arribar a su centro de trabajo lo esperaba su contrincante David Penalva Alfaro, de 22 años de edad. Éste se encontraba bajo los influjos del alcohol. Entre dimes y diretes pasaron a los golpes. Ambos sufrieron lesiones en gran parte de su anatomía.

Tras la llegada de los elementos de la Policía Municipal, el encargado de la empresa, Gerardo Pérez, señaló que ambos sujetos ya tenían problemas entre ellos. Paramédicos de Protección Civil se trasladaron al lugar de los hechos para valorar y dar los servicios prehospitalarios a ambos rijosos.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 17 de agosto de 2017

uPOR EL DELITO CONTRA LA SALUD

Tras las rejas integrante de la pandilla MS 13 REDACCIÓN Tapachula.- En las últimas horas, en el marco del plan integral para el combate a las pandillas en municipios fronterizos de Chiapas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la detención de un integrante de la pandilla denominada “MS 13” por el delito contra la salud en la ciudad de Tapachula. El presunto responsable responde al nombre de Daniel “N” de 39 años de edad, de origen salvadoreño, quien fue capturado en el marco del Operativo “Antipandillas” que se implementa en los municipios de la región Costa Soconusco. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, realizaron la detención del sujeto en las inmediaciones de la Colonia “Aviación”. Al momento de practicarle una revisión de rutina, al indiciado le localizaron en posesión de 10 envoltorios transparentes conteniendo mariguana en su interior. El presunto responsable se encuentra puesto a disposición de las autoridades locales, quienes investigan su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Por estos hechos, el Fiscal del Mi-

nisterio Publico dio inicio a la carpeta de investigación 2586-89-501-2017 por el delito contra la salud. Por su parte, la instancia local se encargará de determinar la situación jurídica del imputado dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada

8CON SU ROPA MANCHADA DE SANGRE

Mujer es localizada deambulando en carretera JOSÉ RIVERA Tonalá.- Una mujer deambulaba con su ropa manchada de sangre, en la carretera Tonalá–Paredón a la altura del Conalep, lo que llamó la atención del chofer de un auto, quien marcó a la línea de emergencias 911 para asistir a la mujer que vagaba a eso de las ocho de la noche. Cuando los elementos de Protección Civil municipal a cargo de Juan de Dios Toledo Gutiérrez, llegaron al sitio y hablaron con ella, notaron que decía cosas incoherentes y parecía desorientada. “Mi nombre es Oralia de León Regin “, susurró. La mujer de aproximadamente 30 años dice ser originaria de Ma-

zatán y que tiene dos hermanas de nombre Alida y Rosenda y tres hermanos de nombre Francisco, Nemías, refiere que viajaba en un vehículo acompañada de su suegro de nombre Merardo Díaz y su esposo Román Díaz. Así mismo dice que tiene tres hijos de nombre Gabriela, Alondra, Renata refiere que su hermana de nombre Alida vive por la Coca Cola en Tapachula, la mujer tenía el pelo mojado y su vestimenta era una playera blanca. Los efectivos la llevaron al hospital para ser evaluada ya que no tenía ningún documento de identificación con ella, por lo que piden el apoyo de la población para dar con sus familiares.

de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México. Además de, el Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República.

8EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

8EN TONALÁ

FGE y Ejército impulsan prevención del delito

Hieren a hombre por resistirse a ser asaltado

REDACCIÓN Como un hecho sin precedentes, la Fiscalía General del Estado (FGE) coordina trabajos con el Ejército Mexicano para impulsar acciones en materia de prevención del delito en beneficio de las y los chiapanecos. La Fiscalía de Chiapas, a través del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), dio inicio a una serie de capacitaciones dirigidas al personal de la VII Región Militar con sede en Tuxtla Gutiérrez. El ciclo de pláticas tendrá una duración de dos meses y en el desarrollo de las actividades se analizarán la “Prevención de las Adicciones, “Violencia en el Noviazgo”, “Violencia Familiar” y “Embarazo en Adolescentes”. Además, “Estilos de Vida Saludable”, “La Familia y sus Normas”, “´Prevención de la Extorsión”, “Prevención del Delito, “Trata de Personas” y los mecanismos de denuncia con los que cuenta la FGE. Con estas acciones se prevé que

JOSÉ RIVERA Tonalá.- La noche del pasado martes, un hombre fue herido con arma de fuego al sufrir un intento de asalto en el camino viejo a la comunidad el Congreso de este municipio. Los hechos ocurrieron a eso de las 20:30 horas, en la colonia Hermanos Serdán II, muy cerca del plantel Cobach, al lugar arribaron elementos de Protección Civil quienes atendieron a Ulises Águilar

aproximadamente tres mil elementos del Ejército Mexicano sean beneficiados con pláticas y talleres en materia de prevención del delito. El objetivo de esta estrategia es que los elementos de las fuerzas armadas coadyuven para dar un efecto multiplicador a los conocimientos adquiridos. Asimismo, promover la práctica

de hábitos para una vida saludable y un entorno social más sano en beneficio de la ciudadanía. En este sentido, la FGE destacó que continuarán impulsándose estos programas para propiciar reflexiones que generen una transformación y cambio permanente de hábitos y actitudes en la población.

Arreola, de 35 años de edad. El hombre fue trasladado a bordo de una ambulancia de esa institución al Hospital general Dr. Juan C. Corzo, donde su estado es grave ya que la bala tuvo trayectoria interna al entrar por el lado izquierdo del tórax. Al lugar arribaron también elementos de diversos cuerpos policiacos quienes peinaron la zona en busca de los agresores que se dieron a la fuga con rumbo desconocido, por lo que se abrió una carpeta de investigación.


jueves 17 de agosto de 2017

| es!diariopopular

uSOBRE LA CARRETERA SAN CRISTÓBAL-TUXTLA GUTIÉRREZ

Chofer de Ómnibus de Chiapas mata a motorista REDACCIÓN La tarde de ayer, sobre la carretera San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, se registró un nuevo percance vial a manos de los conductores de vehículos públicos. Un motociclista se encuentra entre la vida y la muerte, luego de ser atropellado por un vehículo Sprinter, adscrito a Coordinados Omnibús de Chiapas, S.A. de C.V., cuyo chofer huyó del lugar abandonando la unidad. De acuerdo con los pasajeros, el chofer del Sprinter, con número económico 019, hablaba por celular mientras circulaba sobre la señalada carretera. Su falta de precaución le valió impactar por alcance contra un automóvil que se encontraba estático a orilla de la vía. Tras la colisión contra el vehículo particular, la unidad de pasajeros invadió la vía contraria e impactó frontalmente a un motociclista. El chofer del vehículo público escapó, sin embargo la ficha de viajes de Coordinados Omnibús de Chiapas, S.A. de C.V. señala como operador del vehículo a Víctor Hugo Ruiz Gutiérrez. El percance tuvo lugar al filo de las 14.50 horas, una llamada al 911 reportó que había una persona tirada junto a una moto y los vestigios de una colisión entre dos vehículos; paramédicos de Protección Civil y Policía

Federal se trasladaron al lugar donde corroboraron el informe. Tras su arribo, los paramédicos confirmaron que el motociclista se encontraba grave, al igual que dos personas que viajaban en el Sprinter, una de ellas también de gravedad; los lesionados fueron trasladados por paramédicos a un nosocomio en San

Cristóbal de Las Casas. La zona fue delimitada por las autoridades en espera de la llegada de los peritos. A simple vista se podía observar que el motociclista cuenta con fracturas en pierna y brazo derechos, posiblemente por haber sido arrastrado por el vehículo público.

laroja

19

8EN CINTALAPA

Cae presunto responsable de robo millonario REDACCIÓN Cintalapa.- El pasado 4 de agosto se perpetró un robo en una bodega de semillas denominada “Comercializadora de cereales y semillas Arreola Castellanos S.C. de R.L. de C.V.” ubicada sobre el boulevard, frente al hospital básico comunitario, al sur de la ciudad. Ese día, las diversas corporaciones policiacas se aproximaron al lugar a eso de las 10 de la mañana, ya que el reporte de era de que dos fulanos armados se habían llevado más de un millón de pesos en efectivo de dicha empresa. Tras dialogar con el afectado, éste dijo que dos masculinos entraron como “Juan por su casa” hasta su oficina, después de amagar a personal, se llevaron casi millón doscientos mil pesos que tenía en una de las gavetas de su escritorio. “Los rateros salieron caminando y nadie vio que tipo de vehículo llevaban, pero sus rostros quedaron grabados por las cámaras de circuito cerrado del negocio” dijo el agraviado a la policía. En ese sentido, la víctima presentó su denuncia formal ante la fiscalía del ministerio público en contra de quienes resultaran responsables del delito de robo con violencia, según la carpeta de investigación 0104-170702-2017.

Después de varios días de que personal de la policía especializada región istmo-costa, dependientes de la fiscalía general del estado (FGE) estuvieron realizando trabajos de campo con las líneas de investigación que contaban, lograron saber el nombre del presunto delincuente, por lo que el juez de la causa liberó una orden de aprensión en su contra con número de oficio 3597/2017, derivado de la causa penal 442/2017, fechado el 15 de agosto de este año por el delito de robo con violencia, y este lunes el mandamiento judicial se cumplimentó al detener a uno de los dos autores materiales, quien fue señalado sin temor a equivocarse por la víctima como el que se llevó su dinero dentro de una maleta negra.

8REFUERZAN LA SEGURIDAD EN CHIAPAS

8EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Operativo frontal y decidido contra pandillas

Policías estatales detienen a tres violadores

REDACCIÓN Tapachula.– “Mano firme en operativos implementados en la región Soconusco, para inhibir la presencia de pandillas”, declaró el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. Ante el reforzamiento de la seguridad en la frontera con el envío de 500 elementos estatales, que se suman a los trabajos que ya realiza la federación y municipio, se siguen generando resultados positivos en beneficio de la población, dijo. En este sentido, agregó que la presencia policial especialmente en cruces por carretera, aeropuerto, puerto, colonias, zonas rurales y lugares limítrofes con otros estados, han permitido detener a 28 personas por delitos del fuero común y federal. Dicha estrategia de seguridad para combatir principalmente la presencia de pandillas, se ha enfatizado en las colonias con mayor denuncia sobre delitos contra la salud y viola-

REDACCIÓN

ción a Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, como: La Primavera, Nuevo Milenio, El Carmen, La Aviación, Los Llanes, El Universo 2000, Indeco, Pintoresco, 11 de Septiembre, La Azteca, La Española, Santa Cruz, Santa María, 6 de Enero, 5 de Abril, Santa Clara, Santa María la Rivera y en los fraccionamientos La Antorcha Viva, Cafetales y Libertad.

El responsable de la seguridad en Chiapas destacó que el Estado está dispuesto a apoyar a los municipios en trabajos no solo de seguridad sino de prevención del delito, “tanto las autoridades locales como federales estamos en permanente comunicación, para atender de manera oportuna y eficaz cualquier denuncia de la ciudadanía”, exclamó.

San Juan Chamula.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron la orden de aprehensión girada por el Juez de Control con sede en el municipio de San Cristóbal de Las Casas contra Pascual “N”, Salvador “N” y Manuel “N”, por el delito de Violación agravada. Los imputados presuntamente cometieron el delito contra una menor de edad el pasado siete de agosto en el camino que conduce al paraje Ba-Takintektik, ubicado en el municipio de San Juan Chamula. La víctima encontró a los inculpados, quienes son sus vecinos del paraje Yaalvantem-Chamula; en el estacionamiento del establecimiento Bodega Aurrera ubicado en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas. Le ofrecieron trasladarla hasta su comunidad, sin embargo, Pascual “N” se desvió hacia la carretera que con-

duce al basurero del paraje Ba-Takintetik donde abusaron sexualmente de la menor. El pasado 10 de agosto, la víctima en compañía de su madre denunció el delito en la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa de la Fiscalía General del Estado donde abrieron la Carpeta de Investigación correspondiente. Posteriormente, se llevó a cabo el desahogo de las diligencias lo que permitió la identificación de los presuntos responsables.


AĂąo 69 | 21,148 | Jueves 17 de Agosto de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.