Estado
Estado
EnFrEntarán
a mEdias,
caFEtalEros a hamponEs
combatE a
v 19 ejidos conformarán autodefensas para defenderse ante la creciente inseguridad› 2
corrupción
v El sistema anticorrupción es inoperante porque no se formó el consejo ciudadano › 5
Año 69 | 21,126 | Miércoles 19 de Julio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
El gobErnador colocó primEra piEdra dE nuEva unidad dEportiva
choFErEs
Finalizan
comitán tendrá moderno centro deportivo: velasco v contará con canchas de futbol, tenis, pádel, frontón, trotapista y gimnasio al aire libre; el mandatario
también supervisó los avances del Centro de Atención múltiple para niñas y niños con discapacidad ›7
movimiEnto v vocero de los inconformes afirmó que llegaron a un acuerdo con las autoridades ›2
simpliFican
trámitEs municipalEs
v El alcalde Fernando castellanos puso en marcha la ‘ventanilla Única digital’, ayer ›3
Estado
dos millonEs migraron por
chiapas: inm
v guatemala es el país que mayor incidencia migratoria ha tenido, por talismán › 2
Estado
dEmandan
dEstituir
a alcaldEsa
v En lugar de asignar casas a los más necesitados, la edil benefició a su familia › 3
es!diariopopular
miércoles 19 de julio de 2017
estado
Lincharán públicamente a cualquier delincuente que agarren.
uCONFORMARÁN GRUPOS DE AUTODEFENSA
QUADRATÍN Tapachula.- En Chiapas, productores de café de 19 ejidos de la zona alta de esta localidad, entre ellos Unión Juárez y Cacahoatán, conformarán grupos de autodefensa que portarán armas de fuego, machetes, palos y piedras, para enfrentar a la delincuencia común o cualquier persona que llegue a delinquir a sus comunidades. Noel Rodas, presidente de la coalición de ejidos, rancherías y productoras de café de la entidad, que alberga un total de mil 663 productores de café, maíz y soya, aseguró que las comunidades han acordado defenderse ante la creciente inseguridad, por lo que habrá grupos de autodefensas. Y advirtió que se linchará públicamente a cualquier delincuente que se agarre, que le haga daño algún habitante o avecindado o ejidatario de las comunidades, para que le digamos a la autoridad que por su omisión y su irresponsabilidad los pobladores están tomando las cosas por su propia mano”. Sobre cómo se van a defender o armar, dijo “si alguien llega con arma larga o corta a asaltar a los compañeros es obvio que no lo vamos a recibir con leño o machete, sino también con lo mismo, porque no queda de otra, con lo que ellos lleven”, advirtió. Expresó que los presuntos delincuentes llegan con pasamontañas, por ello, buscan crear estos grupos de autodefensa, porque cuando los productores están vendiendo su cosecha, entran a su
2
Cafetaleros armados enfrentarán al hampa casa los saquean y los amenazan de que si se quejan los matan. Señaló que se ha llamado a las diversas corporaciones de seguridad, pero no llegan, se ha solicitado a la Gendarmería y pasa lo mismo. Ejemplificó que sólo en Cacahoatán, en este año en el ejido Zaragoza se han presentado tres homicidios de productores de café en lo que va del año entre ellos una persona que tenía una discapacidad para quitarles sus 10 kilos de MASECA, frijol y galletas. En tanto que Teodoro Bustano Díaz González, comisariado ejidal de Santa María, refirió que ya no entregarán a los presuntos delincuentes a las autoridades, sino que harán lo mismo que en Los Altos de Chiapas y Guatemala, justicia por su propia mano, “si ya violó o mató amarrarlos y regarles gasolina para prenderles fuego, porque no se tiene apoyo de las autoridades, dicen que matando el perro se acaba la rabia, eso vamos a hacer a ver si ya tienen miedo esos individuos”.
8DARÁN UN INFORME DE LOS ACUERDOS CON LAS AUTORIDADES
8INFORMA EL INM
Transportistas finalizan ayuno y plantón Pasaron dos millones de
migrantes por Chiapas
EL ESTADO/AGENCIA Este martes, a las 17:30 horas, los transportistas asalariados levantaron el plantón que mantuvieron durante 30 días frente al palacio del gobierno estatal. En tres horas aproximadamente, desalojaron el lugar en el que exigieron la devolución de tres de sus unidades detenidas en operativos organizados por la Secretaría de Transportes (ST). Durante este tiempo, manifestaron que la detención de los vehículos había sido injusta, pues contaban con la autorización verbal del titular de la dependencia, Mario Carlos Culebro Velasco. Al respecto, el dirigente de esta organización, Jorge Omar Vázquez Martínez, explicó que en el mes de enero los asalariados apoyaron el plan emergente que la Secretaría puso en marcha para combatir el paro del servicio público en la modalidad de colectivo que encabezó Bersaín Miranda Borraz y que afectó a la ciudadanía en general. Desde esa fecha -comentó Vázquez Martínez- el secretario de Trans-
QUADRATÍN Tapachula.- El delegado Federal del Instituto Nacional de Migración (INM) Jordán de Jesús Alegría Orantes, dio a conocer que Guatemala es el país que mayor incidencia migratoria ha tenido. Destacó que los flujos migratorios son cambiantes depende de la nacionalidad. Informó que durante el 2016, hubo un ingreso en los siete puntos de internación de Chiapas con Guatemala de dos millones 100 portes en Chiapas les otorgó permisos provisionales para poder trabajar mientras sesionaba el Comité Consultivo del Transporte, para después concesionarlos de manera definitiva. Sin embargo, el líder transportista aclaró que ellos no se plantaron en el parque Central para exigir concesiones, sino la liberación de sus unidades y la autorización para que éstas sigan trabajando. Durante los días de manifestación,
también declaró que estaban dispuestos a guardar sus vehículos, siempre y cuando la ST aplicará las mismas medidas para todas las organizaciones en el estado. El presidente de la Coestrach, indicó que este miércoles 19 de julio dará un informe de los acuerdos a los que llegaron con las autoridades en la materia, porque dijo que lo que menos quieren es que exista desinformación en el sector transporte.
mil extranjeros. Aseguró que solo en el punto del puente internacional de Talismán tiene el 80 % de ingreso de guatemaltecos, considerado el de mayor flujo. En el marco de la visita de diputados del PRI, el funcionario federal, dijo que a los legisladores se les compartió los flujos migratorios, los retornos asistidos, los horarios y medios de transporte que se utilizan para atender a los migrantes de distintas nacionalidades.
miércoles 19 de julio de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uPERMITE REALIZAR EN LINEA TRÁMITES MUNICIPALES
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha la Ventanilla Única Digital, una plataforma en línea que permite realizar trámites municipales sin la necesidad de acudir a las instalaciones del Ayuntamiento. Desde hoy, con la Ventanilla Única Digital se podrán realizar de forma rápida y eficiente 21 trámites referentes a Licencias y Permisos de Construcción, Ordenamiento Territorial, SMAPA, Apertura Rápida de Empresas, Tesorería, Sistema Único de Búsqueda de Empleo y Servicios Municipales. Basta con entrar el sitio www.tuxtla.gob.mx/ventanilla y desde ahí realizar la gestión deseada. “Con esta plataforma, hoy Tuxtla está a la vanguardia a nivel nacional. Estamos dando un paso sin precedentes en mejorar la atención que brindamos a la ciudadanía. Desde la comodidad de la casa, la oficina o desde un teléfono celular, cualquiera puede solicitar trámites y servicios, lo que también ayudará en gran medida a agilizar los procedimientos y, por supuesto, será una extraordinaria herramienta para combatir la corrupción, ya que no habrá contacto entre el ciudadano y los servidores”, señaló Castellanos Cal y Mayor durante el evento de lanzamiento, al cual asistieron ciudadanos y empresarios, así como representantes de cámaras empresariales y colegios. El alcalde capitalino destacó también que la Ventanilla Única Digital no representó gasto alguno dado que fue desarrollada por ingenieros y programadores que laboran en el área de sistemas e innovación del mismo
Lanzan Ventanilla Única Digital en Tuxtla Gutiérrez Ayuntamiento tuxtleco, prueba de que en Chiapas existe el talento para desarrollar cualquier proyecto. Por su parte, el director General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Mario Emilio Gutiérrez Caballero, otorgó el certificado que acredita que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez cuenta con todos los requerimientos necesarios para otorgar licencias de funcionamiento en un plazo máximo de 72 horas y en un sólo formato. “Tuxtla Gutiérrez es un ejemplo a nivel nacional en materia de mejora regulatoria, sobre todo cuando lo hizo sin gastar un solo peso. Esto es una razón más de que cuando se quiere se puede. Por eso desde aquí mis más sincero reconocimiento al presidente Fernando Castellanos y a todo su equipo de trabajo”, puntualizó Gutiérrez Caballero. Cabe recordar que recientemente el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) de Tuxtla Gutiérrez obtuvo el segundo lugar a nivel nacional y el primero a nivel estatal por parte de la COFEMER gracias a que es posible abrir un negocio de forma rápida y fácil. Esto, sumado a la Ven-
tanilla Única Digital, pone a la capital chiapaneca como un ejemplo a nivel nacional en mejora regulatoria. Por último, Fernando Castellanos agradeció y reconoció a todo el equipo del Ayuntamiento que hizo esta plataforma posible. En especial, agradeció al regidor Carlos Molano, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, a la regidora María Mandiola, presidenta de
8EN EL MUNICIPIO DE OCOTEPEC
la Comisión de Fomento al Empleo, y a Ramiro Montoya, Coordinador de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Al evento de lanzamiento asistieron también el secretario estatal de Economía, Ovidio Cortazar Ramos; el delegado federal de Economía, Juan Carlos López Fernández; el presidente del Colegio de Ingenieros, Efraín Gurría Penagos; el pre-
sidente del Colegio de Arquitectos, José Francisco Franco; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), David Alberto Zamora Rincón; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur), Oscar Gabriel Corzo Tovilla; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) José Luis Acosta González; entre otros.
8COMO OCURRIÓ EN EL ANTERIOR SEXENIO
Zoques demandan destitución de alcaldesa No crearemos municipios
por ocurrencia: ERA
REDACCIÓN Unos 80 habitantes del municipio de Ocotepec, encabezados por el Movimiento Indígena Zoque por la Paz y la Justicia, instalaron esta mañana de martes un plantón a las afueras del Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez para exigir la destitución de la alcaldesa priista de aquel municipio, Sonia Morales Valencia. Los demandantes, de origen zoque, explicaron que el Gobierno Federal construirá en el municipio de aquella región 700 casas habitación dentro del Programa de Mejoramiento de Viviendas, que el Ayuntamiento de Ocotepec tendrá que repartir entre la gente más necesitada. Sin embargo, Morales Valencia únicamente ha aprobado la próxima entrega de 35 casas a sus familiares. Como se recordará, hace 15 días se registraron actos vandálicos en la Presidencia de Ocotepec y el Ayuntamiento de este municipio acusó al líder del Movimiento Indígena Zoque
REDACCIÓN
por la Paz y la Justicia, Elías Cruz Sánchez de haber organizado dicho ataque. Lo cierto es que ese día, que el movimiento indígena se manifestaba en el Palacio Municipal, la misma alcaldesa mandó a un grupo de choque para que quemara el recinto y con ello confundir a la opinión pública. De igual forma, los indígenas zoques piden al Gobierno Estatal la destitución de la presidenta, pues
en el municipio existen muchas carencias tales como el abandono del Centro de Salud (Cessa), la falta de agua en las 32 colonias que conforman la demarcación, la rehabilitación de las carreteras y el cese a la persecución política contra los líderes del movimiento indígena: Elías Cruz Sánchez, Evangelio Morales, Nestoriano Hernández Valencia, Isidro Valdemar Ramos, Jeremías Cruz y Manuel Cruz.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, mencionó que dado a las condiciones jurídicas, hasta el momento las únicas dos localidades que se encuentran consideradas en el proceso de municipalización son Capitán Luis A. Vidal, de Siltepec y Rincón Chamula, de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Lo anterior, después de que Eduardo Ramírez turnara en días pasados a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso, la iniciativa de reforma constitucional que busca la creación estos dos nuevos municipios para Chiapas, misma que aún se encuentra pendiente de su aprobación. Y es que es importante destacar que estos ejidos que se pretenden crear son los que han cumplido en tiempo y forma con los requisitos
legales necesarios para poder constituirse como municipios. No se trata –dijo- de crear municipios por ocurrencia o por pensar que así conviene; sino de sujetarse a una ley como es la recién creada Ley de Municipalización, la cual establece los requisitos que por obligatoriedad deben cumplir aquellos ejidos o asentamientos que pretendan ser nuevos municipios.
estado
4
COSME VÁZQUEZ Si conseguir empleo para cualquier persona es difícil en Chiapas y para las personas con discapacidad es mucho mayor, por lo que sería injusto que en la medida de austeridad que han tomado en el gobierno del estado fueran liquidados estos trabajadores, sería condenarlos a la pobreza y a la marginación, sostuvo Rosemberg Román, presidente de la Fundación Soy Incluyente. Anotó que en el caso laboral últimamente se han presentado escenarios en la administración pública estatal donde no falta el funcionario que trata de deshacerse de algunos trabajadores para dar esos espacios a compromisos adquiridos. Reconoció que las liquidaciones al darse por terminada una relación laboral, es totalmente legal, pero desde su punto de vista se daría injusticia liquidar a alguien con discapacidad, toda vez que cualquier otro trabajador tiene oportunidades de volver a emplearse, pero una persona con discapacidad no. Las oportunidades de emplearse de las personas con discapacidad en Chiapas son casi nulas, basta ver que de cientos de trabajadores que laboran en la administración pública estatal solamente 60 son personas con discapacidad. La burocracia la integran alrededor de 20 mil empleados, por lo que el mínimo porcentaje lo representan los discapacitados. Por eso, señala que las personas con discapacidad que han logrado ser empleados merecen sean tomados en cuenta de manera transexenal,
es!diariopopular | miércoles 19 de julio de 2017
uUNA PERSONA CON DISCAPACIDAD TIENE POCAS OPORTUNIDADES DE VOLVER A EMPLEARSE
Despedir a discapacitados es marginarlos a la pobreza porque liquidarlos es condenarlos a la pobreza, a la marginación y a no tener oportunidades de desarrollo. Esto contraviene a lo que debe ser un gobierno, impulsor del desarrollo de todos y en particular de los grupos vulnerables, subrayó. Rosemberg Román señaló que la inclusión social debe pasar de la demagogia y del discurso a acciones afirmativas, concretas, que no queden solo en buenas intenciones como ocurre con la ley en la materia, la cual tiene excelentísimas intenciones pero en la vida práctica no hay ninguna persona beneficiada con esta ley. Dijo que hay que visualizar socialmente los grandes temas de la discapacidad, como el laboral y la salud, la cual también se ha visto desatendida con el desabasto de medicamentos y la falta de atención. Por último, convocó a la sociedad en general a ser el puente de enlace para denunciar en caso de llegar a saber de algún trabajador con discapacidad que sea despedido; en tanto, a los propios involucrados acercarse a Soy Incluyente donde recibirán ayuda jurídica para la defensa de su caso.
8DEBIDO A QUE DESAPARECERÁ EL REGISTRO CIVIL EN IXCÁN
8BASTA DE CENTRALISMO, EXIGE
Chiapanecos podrían perder su nacionalidad
Necesario que Chiapas decida su destino: LAM
BERISTÁIN JAVIER Más de un millar de niños se encuentran en peligro de quedar sin la nacionalidad mexicana, debido a que el Registro Civil que se encuentra en Ixcán, del municipio de Ocosingo, desaparecerá de dicho ejido, expresó Néptar Palacios Hernández, presidente de la Coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinas, Sindicatos y Obreros (COICASO). Palacios Hernández, puntualizó que a las autoridades ejidales y a la ciudadanía les preocupa la remoción del Registro Civil, debido a que no podrán sufragar los gastos para asentar a los recién nacidos. Explicó que para salir de las comunidades tienen que por situación geográfica transitar de 4, 5 y 7 horas, atravesar los municipios de Maravilla Tenejapa, Trinitaria, Comitán, Margaritas, Chanal y Altamirano, además de pagar los dos testigos que exigen lo que genera un costo de entre cuatro a cinco mil pesos. Las comunidades afectadas dijo son Ixcán, Peña Blanca, Loma Boni-
REDACCIÓN
ta, 13 de Septiembre, Vicente Guerrero, Agua Dulce, Chum Cerro, Tierra y Libertad, Nueva Tenejapa y Wiststik. Indica que Adionel Roblero Roblero, comisariado ejidal de Ixcán; Fernando Estrada Estudillo, comisariado ejidal de Peña Blanca; Vicente Gómez Sánchez, comisariado ejidal de 13 de Septiembre; Jorge Antonio Álvarez, comisariado ejidal de Loma Bonita; Lauriano Vázquez López, comisariado ejidal de Agua Dulce, entre
otros, en un documento entregado al líder de la COICASO, precisan que no están de acuerdo en que se quiten dichas oficinas. Además subrayan que no dejarán que se mueva ningún documento de dicha oficina por considerar que es un atropello a la población y una grave lesión a la economía familiar debido a que Ixcán y demás municipios están cerca de la franja fronteriza con el hermano país de Guatemala.
Tapachula.- En reunión con sectores productivos de la región, el senador Luis Armando Melgar Bravo expresó que “urge que Chiapas pueda decidir el destino del gasto que nos asigna la federación, basta de centralismo”. “Hay que acabar con el centralismo económico y darle a Chiapas, la capacidad de decidir su propio desarrollo productivo y social, pues los chiapanecos tenemos claro que es lo que más conviene
a nuestro estado”, puntualizó. Además se debe aplicar el gasto federal, de forma honesta y productiva, para poder impulsar proyectos estratégicos en los dos grandes detonantes de la economía en Chiapas, el turismo y los agro negocios. “Los chiapanecos podemos tomar decisiones que si beneficien a Chiapas, y no sean tomadas de manera centralista, pues las buenas o malas inversiones se reflejan directamente en los bolsillos de las familias chiapanecas”, finalizó Melgar.
miércoles 19 de julio de 2017 |
EL ESTADO/AGENCIA Este miércoles concluye el plazo para que las entidades federativas del país homologaran y establecieran en su totalidad los preceptos legales de los Sistemas Locales Anticorrupción, sin embargo éste no podrá ser implementado en Chiapas, ya que aún está a medias. Incluso, hace poco más de un mes la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) federal, Arely Gómez González y el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, encabezaron en la entidad el Foro para la Implementación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). “Chiapas, cabe destacar, es uno de los estados que se encuentra listo para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, porque ya hizo los cambios constitucionales y que ahora están en el proceso de la elección del Comité Ciudadano, que es una parte toral de este sistema de implementación”, remarcó el boletín informativo publicado en medios locales y nacionales. Y justamente el Congreso del estado de Chiapas realizó la homologación de las diversas legislaciones federal y estatal en materia de combate a la corrupción, además ya se encuentra publicada la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Pero desafortunadamente para el estado de Chiapas, no se puede implementar en su totalidad el Sistema Anticorrupción, ya que de acuerdo con el artículo segundo transitorio de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, “dentro del año siguiente a la
es!diariopopular
5
uSISTEMAS LOCALES ANTICORRUPCIÓN NO PODRÁN SER IMPLEMENTADOS
Chiapas combatirá corrupción ‘a medias’ entrada en vigor del presente Decreto, el Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán expedir las leyes y realizar las adecuaciones normativas correspondientes de conformidad con lo previsto en el presente decreto”, es decir este 19 de julio, considerando la entrada en vigor del mismo. Y aunque la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas tiene por objeto establecer las bases de coordinación entre las autoridades de todos los Entes Públicos de la Entidad, para la integración, organización y funcionamiento del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, con el fin de prevenir, y sancionar las faltas administrativas, y los hechos de corrupción, así como investigar la fiscalización y control de recursos públicos, está a medias. Esto debido a que el Sistema Estatal estará integrado por el Comité Coordinador, el Consejo de Participación Ciudadana, el Comité Rector del Sistema Estatal de
Fiscalización y los municipios. Particularmente en lo que se refiere al Consejo de Participación Ciudadana, apenas la semana pasada el Congreso del estado lanzó la convocatoria para su integración, que estará conformado por cinco ciudadanos de probidad y prestigio que se hayan
8BUSCARÁ UN FRENTE COMÚN CONTRA ESE FLAGELO
Preocupa a Honduras casos de trata en Chiapas QUADRATÍN Tapachula.- El embajador de Honduras en México, Alden Rivera aseveró que la violencia generada por pandillas y el crimen organizado en Honduras se ha reducido, como lo prometió en campaña hace tres años y medio el presidente de ese país, Juan Orlando Hernández. Durante una visita que realizó el diplomático centroamericano en esta Frontera Sur, indicó que respecto al combate del crimen organizado y las pandillas “el presidente Juan Orlando Hernández en el momento de su campaña, hace tres años y medio, prometió al país recuperar la paz y la tranquilidad para las familias hondureñas, y creo que se ha logrado de manera bastante importante, porque hemos reducido la muertes violentas de 86 a menos de 50 en tres años y medio, así como se ha reducido la incidencia de Maras y crimen organizado, de manera importante, se han extraditado a los Estados Unidos, a todos los cabecillas de los grupos organizados que se dedicaban al narco-
estado
destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción. Si no hay Consejo de Participación Ciudadana, el Sistema Anticorrupción del estado es inoperante e inviable, ya que no existiría una verdadera fiscalización que represente
cabalmente a los chiapanecos. Adicionalmente, a pesar de que ya hay designación de Fiscal Anticorrupción, no ha tomado protesta debido a la no conformación del Consejo de Participación Ciudadana, Comité Coordinador y del Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización.
8EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Parque Arcotete da sustento a desplazados QUADRATÍN
tráfico”, indicó. Explicó también, que los delitos que se cometen contra migrantes, en especial contra sus connacionales en el estado de Chiapas es el de la trata de personas, por lo que dijo es una preocupación de su país y de los del triangulo norte, por lo que buscará estrechar lazos de cooperación para hacer un frente común contra ese flagelo. “Esta es una primera visita, pero
dentro de dos semanas voy a regresar, y tengo planificado tener una reunión con el gobernador Manuel Velasco Coello, para poder hacer un esfuerzo conjunto entre el gobierno de Honduras y el de Chiapas, para enfrentar un problema que abate y afecta la vida de miles de personas que son objeto de trata en este estado y en otros de la república mexicana”, aseveró.
San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Parque Ecoturístico “El Arcotete”, dieron a conocer que este impresionante arco de piedra natural en el que atraviesa el río Fogótico, ya cuenta con varios servicios a los visitantes, por lo que además de divertirse se ayuda a la cooperativa de indígenas que maneja el lugar. Cuenta con tirolesa, rappel, puente colgante, paseo en lancha, escala en roca, senderismo. Asimismo, se pueden realizar paseos en las grutas, en lancha y en el bosque donde se cuenta con un área de camping y para practicar ciclismo. El Arcotete, se encuentra a 4 kilómetros de la ciudad de San Cristóbal, en medio de una abundante vegetación de flora y fauna, entre estos hay árboles de robles, pino y ciprés, así como pájaros, chachalacas, ardillas, gavilán coliblanco o corre camino.
De igual forma ofrece servicio de estacionamiento, palapas familiares, tienda, caseta de alimentos tradicionales, miradores para apreciar la naturaleza y restaurante de comida tradicional. Este proyecto se creó en los años 80’s, debido a las expulsiones religiosas en San Juan Chamula, por lo que está comunidad tzotzil, se asentó en el ejido Río Arcotete y da inicio el proyecto ecoturístico por medio de la conformación del Patronato integrado por 64 socios.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 19 de julio de 2017
uEN LA ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ESTADO
Encabeza SE ceremonia de graduación REDACCIÓN El secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, encabezó la ceremonia de graduación de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado, turno vespertino, de la que egresaron 48 licenciados en Educación Especial y 25 en Educación Intercultural Bilingüe. En este marco, el Secretario de Educación agradeció la invitación para formar parte de esta fiesta cívica en la que concluyeron sus estudios 73 nuevos licenciados en Educación Primaria, Generación 2013-2017. “Quienes egresan de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria deben sentirse orgullosos y complacidos de haberse formado profesionalmente en una reconocida e histórica institución pública de educación superior, líder en el ámbito educativo, de prestigio por la calidad y pertinencia; de su oferta y de sus procesos formativos, así como por los niveles de capacidad y competitividad académica de sus profesores e investigadores”, puntualizó. Asimismo, refirió que egresar de sus estudios profesionales debe significar la oportunidad de convertirse en un magisterio propositivo, digno, respetable y siempre garante de los
derechos de que la niñez y juventud reciban educación para la vida. Señaló que parte de su misión es fortalecer las políticas educativas en bien de las y los estudiantes, quienes merecen una docencia con vocación auténtica y entrega profesional. Aplaudió el esfuerzo, acompañamiento y sacrificio demostrado a lo largo de sus estudios, los cuales les permitirá construir un presente y un futuro que produzca beneficios a la familia y a la comunidad. Por su parte, el director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado, Julián Pérez González, felicitó a las y los jóvenes egresados, así como a sus familiares pues la graduación, dijo, es un mérito personal pero también es fruto del esfuerzo colectivo de padres e hijos que postergaron durante años sus necesidades y deseos para apoyar a los graduados. “Este es un gran día para todos, compartamos juntos con alegría por su graduación y trabajemos juntos por el desarrollo de Chiapas y de México. Sigan engrandeciendo el nombre de nuestra escuela, cultivando al hombre y a la naturaleza. Hoy jóvenes educadores, en sus manos está la esperanza de nuestra Patria”, concluyó dando paso a la entrega de certificados a los jóvenes graduados.
8A FIN DE IMPACTAR EN EL SECTOR TURÍSTICO
8OFRECE DIVERSAS ACTIVIDADES
Empresarios mejoran su productividad
Inician Cursos de Verano en el ZooMAT
REDACCIÓN Con el objetivo de impulsar la competitividad empresarial, se llevó a cabo la entrega de equipamiento a empresarios del sector hotelero, del Programa para la Mejora Competitiva de Hoteles y Posadas en la Región Soconusco, en el municipio de Tapachula. En este marco, el secretario de Economía del estado, Ovidio Cortazar Ramos, señaló que el Gobierno del Estado impulsa diversas estrategias, a fin de impactar en el sector turístico, donde se ha beneficiado a hoteles de las regiones Norte, Selva-Maya, Costa y Metropolitana. Detalló que con la iniciativa del Programa para la Mejora Competitiva de Hoteles y Posadas en la Región Soconusco, se proyecta a las empresas a que sus unidades de producción sean altamente competitivas y productivas, como factor básico para su permanencia en el mercado, generadoras de empleos e ingresos para las familias chiapanecas. Al hacer uso de la palabra, el delegado federal de la Secretaría de Eco-
REDACCIÓN
nomía, Juan Carlos López Fernández, señaló que este tipo de proyectos surgen como parte de la articulación entre el Gobierno Federal y el Estatal con el objetivo de fomentar la productividad y el bienestar económico de las familias. López Fernández subrayó que además del equipamiento que se entrega, el proyecto se integra por otros rubros de apoyo como son capacitación y estrategias de comercializa-
ción, con el propósito de que las micro, pequeñas y medianas empresas del estado mejoren su productividad y sus capacidades empresariales. Cabe señalar que esta iniciativa beneficia a 20 empresarios del Soconusco, lo que les permitirá fortalecer su competitividad, a través de estrategias comerciales, mejora de imagen, servicio al cliente, organización y equipamiento; infraestructura y consultoría.
El secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, inauguró los cursos de verano de la Semahn 2017, en las instalaciones del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro”. Acompañado de los directores del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”; del Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera” y del Coordinador del ZooMAT, Federico Álvarez del Toro, el titular de Medio Ambiente destacó el legado de Don Miguel Álvarez del Toro. En este marco, Morales Vázquez le dio la bienvenida a los primeros grupos de niños y niñas, que a través de diversas actividades lúdicas, talleres, manualidades, recorridos en los espacios naturales, entre otros, habrán de tener un contacto con el ambiente natural para conocerlo, cuidarlo y respetarlo. Agregó que los Cursos de Verano
iniciaron con este eminente personaje con la finalidad de promover entre la niñez y la juventud, una conciencia ambiental de cuidado hacia la naturaleza. Finalmente, reseñó la importante labor de Don Miguel Álvarez en su lucha por la conservación de la riqueza natural del estado de Chiapas, logrando el decreto de diversas reservas como Áreas Naturales Protegidas, además de ser un incansable investigador, conservacionista y pionero de una cultura ambiental que se ve reflejado en este gobierno con el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA).
miércoles 19 de julio de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uESTE CENTRO DEPORTIVO SE CONSTRUIRÁ EN UN TERRENO DONADO POR EL ISSSTE
Beneficia Velasco a deportistas con más espacios dignos para la activación física REDACCIÓN Comitán de Domínguez.- El gobernador Manuel Velasco Coello colocó la primera piedra de la nueva Unidad Deportiva de Comitán de Domínguez, una importante obra con la que se fomenta el deporte y se aleja a la niñez y juventud de vicios y malos hábitos. Acompañado de niñas, niños y jóvenes, el mandatario agradeció al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por donar el terreno para la construcción de este centro deportivo que beneficiará a habitantes de Comitán y de la región Meseta Comiteca Tojolabal. Ante el delegado del ISSSTE en Chiapas, Rafael Ceballos Cancino; el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda y el presidente municipal, Mario Antonio Guillen Domínguez, el Gobernador señaló que dicho espacio se suma a la construcción y rehabilitación de infraestructura deportiva en otros municipios, como son los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y del Oriente en Tuxtla Gutiérrez; Los Cerritos y Ecoparque en Tapachula, y los Servicios Deportivos Municipales en San Cristóbal de Las Casas. “Soy un apasionado del depor-
te, me gusta practicarlo y me gusta fomentarlo, por ello en mi gobierno buscamos que más personas tengan espacios públicos dignos, donde puedan practicar deporte de alto rendimiento y recrearse sanamente. Esta Unidad va a ser un punto de reunión de deportistas y un lugar de
convivencia para las familias de la región”, apuntó. En su primera etapa, contará con trotapista, canchas de frontón y de usos múltiples, campo de futbol 7, futbol soccer, gimnasio al aire libre, sanitarios y una red de iluminación para que estos espacios puedan ser
utilizados por las noches. Mientras que en una segunda etapa, se construirán otras canchas de fútbol 7, soccer, tenis y pádel, además del estacionamiento. Cabe mencionar que hasta hace poco, en dicho espacio se realizaban partidos de futbol llanero, y aunque
no contaba con las mejores condiciones, semana a semana reunía a decenas de familias para disfrutar del deporte y la convivencia. “Lo que parecía solo un sueño, lo haremos realidad construyendo un moderno centro deportivo”, puntualizó el jefe del Ejecutivo. Durante su participación, Ceballos Cancino detalló que el terreno de 3.5 hectáreas, fue cedido por directivos del ISSSTE luego de tres años de gestiones realizadas por el mandatario estatal. Por su parte, el señor Pedro López de la mano de su pequeño hijo Francisco, comentó que la Unidad Deportiva ampliará la oferta de los sitios donde la población acuda a ejercitarse. En su visita a Comitán de Domínguez, el gobernador Velasco realizó un recorrido por la obra del Centro de Atención Múltiple (CAM), la cual atenderá a niñas y niños con discapacidad, problemas motrices y autismo, a través de personal especializado. Finalmente, Guillén Domínguez agradeció al Ejecutivo estatal estas obras que beneficiarán a miles de personas que viven en Comitán y otros municipios de esta zona fronteriza con Guatemala.
8EN EL 145 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL PRÓCER DE LA HISTORIA NACIONAL
8POR UN ESTADO MEJOR
Vigente el legado de Don Benito Juárez: JCGA
Ciudadanos impulsan Soluciones por Chiapas
REDACCIÓN En el 145 Aniversario Luctuoso del prócer de la historia nacional, Don Benito Juárez García, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el ideario valeroso que encabezó como Presidente para restaurar la República con leyes de avanzada, que fortalecieron la identidad de los mexicanos e hicieron posibles los cambios que dan sustento al quehacer gubernamental del presente, a la democracia y al federalismo. Acompañado por diputadas y diputados locales, magistrados, mandos militares e integrantes de las muy respetables logias masónicas y funcionarios del Gabinete estatal, el responsable de la política interna resaltó que al igual que en tiempos de Don Benito Juárez, en el presente, el Gobernador Manuel Velasco Coello promueve una profunda transformación para que Chiapas pueda lograr un desarrollo sostenido durante los
SERGIO NÚÑEZ
próximos años, así como el impulso a la actualización jurídica y adecuación administrativa necesarias para fortalecer a los órganos ciudadanos de transparencia. “Con Juárez en el recuerdo, pero también en el presente, Chiapas consolida las bases de una gran transformación que permitirá el crecimiento económico sostenido y un desarrollo incluyente, equitativo y sustentable, fincado en la pluralidad de voces que nos caracteriza como pueblo de pueblos”, acotó el funcionario.
Y agregó: “El llamado y el ejemplo de Juárez están vigentes hoy más que nunca. Por ello, el Gobernador Manuel Velasco promueve el perfeccionamiento de las instituciones de fiscalización y rendición de cuentas de los recursos públicos y su Gobierno, se suma sin titubeos a la nueva generación de iniciativas para fundar organismos como el Sistema Estatal Anticorrupción, donde el Congreso y todos, tenemos la misión de propiciar que irrumpa fuerte, confiable y creíble, como lo demanda Chiapas”.
Estudiantes, empresarios, artistas, deportistas, investigadores, padres y madres de familia se presentaron y dieron a conocer que impulsan la iniciativa Soluciones por Chiapas Participación Ciudadana para el Cambio, para contribuir desde sus trincheras a trabajar por un estado mejor. Ante los medios de comunicación, Mauricio Penagos Malda, Tania Valera Robles, Fany López Jiménez, Horacio Esponda y Luis Pedrero González, integrantes la agrupación, expusieron lo que los motivó a organizarse. Coincidieron en señalar que en tiempos pasados la política solo se hacía desde arriba y sin tomar en cuenta a la sociedad, pero ahora la sociedad ha cambiado y los ciudadanos son los que toman las decisiones y representan un contrapeso importante para el poder. A la vez,
esto significa una oportunidad para construir juntos un gobierno honesto y transparente. Dijeron que se han organizado bajo una misma visión, y conjuntamente se han trazado una ruta en este proyecto denominado Soluciones por Chiapas, el cual comprende realizar una serie de foros temáticos en donde buscarán analizar las problemáticas sociales con un enfoque propositivo y un método innovador en donde todos y todas tengan la oportunidad de aportar sus ideas, y que en conjunto estas ideas se vuelvan una posibilidad para la construcción de un gobierno ciudadano para una vida mejor. Por último, mencionaron que estos foros se estarán realizando en las principales ciudades del estado de Chiapas, tales como Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez, sin especificar fechas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 19 de julio de 2017
elpaís
8
Agricultura pide a diputados mayores apoyos para mujeres y jóvenes del campo.
uPARTICIPARON REPRESENTANTES DE VARIOS SECTORES EN 15 FOROS NACIONALES Y MÁS DE 200 ESTATALES
Nuevo Modelo, parte central de la reforma educativa: Nuño Mayer AGENCIAS México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, precisó que el Nuevo Modelo Educativo es parte central de la reforma educativa, y pone en blanco y negro las políticas para el cambio en esta materia. En reunión con el Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), el funcionario también explicó que en el proceso para alcanzar el nuevo modelo participaron representantes de varios sectores en 15 foros nacionales y más de 200 estatales. En un comunicado, Nuño Mayer manifestó que hay avances significativos en la implementación de la reforma educativa y explicó que en 2017 se tuvo el primer mes de mayo en 25 años sin paros magisteriales. Asimismo, destacó que se alcanzó casi 98 por ciento de participación en las evaluaciones docentes en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, estados con resistencias, además de que hoy los docentes hacen su carrera a través del mérito. Nuño Mayer informó que en los últimos meses se han presentado las políticas públicas del Nuevo Modelo Educativo y ratificó que hay que ser muy disciplinados en este proceso. De igual forma, refirió que el Nuevo Modelo Educativo tiene cinco ejes para alcanzar el cambio pedagógico,
8ASEGURA VIDEGARAY CASO
Año MéxicoColombia afianzará lazos entre ambos países AGENCIAS
a fin de que los niños aprendan a aprender; avanzar en la reorganización y mejoramiento de la infraestructura de los planteles. Así como en la profesionalización de los maestros; impulsar la estrategia de equidad e inclusión para romper los nudos de desigualdad, y
las estrategias de inglés, de equidad e inclusión, así como de fortalecimiento de las escuelas normales. Finalmente, Nuño Mayer indicó que se presentaron también los resultados a la nómina magisterial, en lo que se detectaron 44 mil 76 plazas irregulares, que se integran ya a las escuelas.
8LLAMÓ A PONER UN ALTO
AGENCIAS México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a poner un alto y hacer un frente común “fuerte, firme, con contundencia”, para desterrar la violencia contra las mujeres en el país y castigar a los responsables. “No podemos seguir permitiendo que nadie las lastime. ¡Alto ya! Vamos todos contra los perpetradores de las mujeres, los que las lastimen, los que las agreden, los que incluso han llegado a que pierdan la vida. No permitamos un hombre más que arranque la felicidad y la vida a ninguna mujer”, anotó en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero. Al poner el marcha los programas Pinta tu Fachada y Cuarto Rosa en la entidad referida, enfatizó que si a la mitad de la población se le da su lugar y la oportunidad para salir adelante, México saldrá adelante. Osorio Chong dejó claro que los programas contra la violencia a las mujeres que impulsa el Gobierno Federal no son buenas intenciones ni buenos deseos, “son acciones con-
fortalecer la coordinación con las autoridades de los estados. El funcionario señaló que se presentaron los programas de Cultura en tu Escuela y Salud en tu Escuela; los nuevos planes y programas de estudio; la comisión de expertos que prepara los nuevos libros de texto, y
Osorio Chong insta a frente común “fuerte” contra violencia hacia mujeres
tundentes” en favor de ellas. Reconoció que la violencia de género no sólo se da fuera de casa, sino dentro del hogar, por ello pidió a la población femenina “denunciar,
señalar, para que podamos castigar a los responsables”. Indicó que mediante el programa se busca que las familias cuenten con otra habitación en su hogar, un “cuar-
to rosa” en el que pudiera estar particularmente, “reitero, particularmente, lo que más queremos que son las jóvenes, las mujeres de este país (...), donde no sean molestadas incluso por sus familiares”. El titular de la Segob resaltó que “aquel que se atreva a ponerle las manos a una mujer va a tener consecuencias”. Destacó la importancia de que el programa cuente con aliados, como el gobierno local que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores, los diputados federales y locales, así como los empresarios y la sociedad en general. “Que no se piense que la violencia de género se da en otro estado, en otra colonia, ahí enfrente con mi vecino.
México.- El canciller Luis Videgaray Caso y la embajadora colombiana Patricia Eugenia Cárdenas Santamaría anunciaron Año ColombiaMéxico México-Colombia 20172018, iniciativa que culminará a mediados del siguiente año con el fin de reforzar los lazos entre ambas naciones. Durante el anuncio celebrado en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacaron que dicho acto se llevará a cabo en dos etapas: la primera durante este segundo semestre de 2017, que se enfocará en la presencia de Colombia en México. En tanto, la segunda fase, durante el primer trimestre de 2018, se encaminará a enfatizar la presencia de México en Colombia. “Esto se tratada de intensificar y poner en una evidencia muy positiva, el intercambio de actividades y de afinidades culturales, económicas, y políticas entre nuestras dos naciones”, puntualizó el canciller Videgaray Caso. Asimismo, agregó que los dos países son un ejemplo de amistad entrañable, de alianza estratégica, afinidad de valores y de coincidencias fundamentales, que se remonta a más de 185 años, y hoy se expresa y tiene vigencia en la participación conjunta en foros globales, entre los que destaca la Alianza del Pacífico.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 19 de julio de 2017
mundo
9
9
Presidente Maduro convoca al Consejo de Defensa ante amenaza de Trump.
uAL CARECER DE LOS VOTOS NECESARIOS DENTRO DE SU PROPIA BANCADA
Fracasa alternativa republicana al Obamacare; Trump se dice decepcionado AGENCIAS Estados Unidos.- El liderazgo republicano en el senado anunció que desistirá de su plan para reemplazar la Ley de Salud Asequible al carecer de los votos necesarios dentro de su propia bancada para llevar su iniciativa a discusión y voto en el pleno. El líder de la mayoría republicana Mitch McConnell anunció la decisión en las primeras horas de este martes, y dijo que los esfuerzos junto a los republicanos en la Cámara de Representantes se centrarán ahora en derogar la ley, conocida popularmente como Obamacare, en los próximos dos años. “Lamentablemente, ahora es evidente que el esfuerzo para derogar e inmediatamente reemplazar el fracaso de Obamacare no tendrá éxito”, indicó el senador por Kentucky en un comunicado. La sorpresiva decisión fue anunciada horas después que los senadores republicanos Mike Lee y Jerry Moran anunciaron su oposición a la nueva iniciativa develada apenas el pasado jueves, sumándose a sus colegas Ron Paul y Susan Collins. La oposición de los cuatro senadores significó la muerte de la propuesta debido a que McConnell requería al menos 50 votos de los 52 senadores de su
8ESTE AÑO
Ascienden a ocho los asesinatos de sindicalistas en Colombia AGENCIAS
bancada para llevarla al pleno, debido a que la totalidad de los 48 senadores demócratas está en contra. Su decisión constituyó un enorme revés para los republicanos en el Congreso y el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hicieron de la derogación y reemplazo
de la actual ley una de las promesas centrales durante las pasadas elecciones presidenciales de noviembre. McConnell dijo que en los próximos días el Senado votará para tomar el proyecto de ley de la cámara baja y trabajar en una iniciativa para derogar la ley actual, indicando que un potencial voto
ocurrirá en los próximos dos años. Explicó que con ellos se buscará “proporcionar un periodo de transición estable hacia un sistema de atención de la salud centrado en el paciente, que brinde a los estadunidenses acceso a atención de calidad y asequible”.
8EN ARGENTINA
Conmemoran 23 años de ataque a centro judío AGENCIAS Argentina.- Una multitud conmemoró el 23 aniversario del ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que causó 85 muertos y cientos de heridos, y que permanece impune ya que hasta ahora nadie ha sido condenado. El acto se llevó a cabo en la sede de la AMIA, ubicada en una transitada y céntrica zona de esta capital, y en donde a las 09:53 horas del 18 de julio de 1994 se escuchó una explosión que destruyó el edificio de la organización. “23 años de impunidad en la historia de todos” fue el lema elegido en esta ocasión para recordar la masacre y renovar las exigencias de justicia. Dirigentes de la colectividad judía de Argentina, que es la más grande de América Latina, familiares de las víctimas, sobrevivientes y funcionarios participaron en una ceremonia en la que también se recordó al fallecido fiscal de
la causa AMIA, Alberto Nisman. El fiscal murió a principios de 2015, cuatro días después de haber denunciado que la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner había pactado la impunidad de los iraníes involucrados en el ataque a cambio de acuerdos comerciales. El presidente de la AMIA, Agustín Zbar, lamentó la impunidad que ha
cubierto el caso, pero celebró que el presidente Mauricio Macri vaya a renovar las alertas rojas de Interpol que ordenan la captura internacional de los iraníes acusados. Los imputados son el exministro de Defensa iraní, Ahmah Vahidi; el exconsejero cultural de la embajada de Irán en Argentina, Mohsen Rabbani; el exministro de Inteligencia,
Ali Fallahijan, el exjefe de la Guardia Revolucionaria, Mohsen Rezzai, y el exfuncionario de la embajada Mohsen Randjbaran. Zbar también recordó que el ataque sufrido en la AMIA se vincula con el que, dos años antes, se registró en la embajada de Israel y que mató a 22 personas y que también permanece impune.
Colombia.- El número de dirigentes sindicales asesinados en Colombia en lo que va de este año es de ocho (seis hombres y dos mujeres), contra 18 homicidios en 2016, de acuerdo con un reporte del Ministerio del Trabajo. Para la ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, “no hay duda que ocho homicidios todavía es una cifra alta y por eso seguimos aunando esfuerzos para combatir esta situación entre las diferentes instituciones”. Recordó que entre 2010 y 2016 se presentó una significativa reducción de la tasa de homicidios de sindicalistas en 51 por ciento. La funcionaria agregó que “se ha incrementado el presupuesto para la protección de sindicalistas y en materia de justicia -a diferencia de lo que ocurría en el pasado- hay sentencias condenatorias, órdenes de captura y se han imputado cargos por este delito”. Entre las cifras reveladas por el gobierno de Colombia sobresale que “en los últimos 17 años se han dictado 748 condenas por actos de violencia cometidos contra trabajadores sindicalizados, destacando que en su mayoría, 374 condenas, se han emitido por homicidios contra sindicalistas desde el año 2011”. Además, en la actualidad más de 475 sindicalistas cuentan con esquema de protección y el presupuesto anual invertido para el programa de protección a sindicalistas supera los 53 mil millones de pesos (unos 17.6 millones de dólares).
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 19 de julio de 2017
finanzas
10
1
Resultados positivos de América Móvil provocan repunte en utilidades.
uA PESAR DE QUE AYUDARÍA A CALMAR LA INCERTIDUMBRE DE LOS INVERSIONISTAS
Canadá no acelerará renegociación de TLCAN para acabar en “mal” acuerdo AGENCIAS México.- Apresurar la renegociación del TLCAN ayudaría a calmar la incertidumbre de los inversionistas pero los negociadores no acelerarán el proceso para acabar en un “mal acuerdo”, afirmó el embajador de Canadá en Estados Unidos, David MacNaughton. Al unirse a la reunión de gobernadores canadienses en Edmonton, Alberta, para analizar el paquete de cambios planteados la víspera por el gobierno de Estados Unidos respecto a lo que quiere en la renegociación del TLCAN, el embajador adelantó que Canadá “se asegurará que sus mejores intereses sean abordados”. Para MacNaughton, la lista de objetivos de Estados Unidos para renegociar un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no es una sorpresa, y estimó que el proceso de negociación será largo. Sin entrar en más detalles, el diplomático dijo a la prensa canadiense que es “vital” que haya un mecanismo de resolución de controversias dentro del acuerdo trilateral entre Canadá, México y Estados Unidos. En su documento emitido el lunes, que consta de 18 páginas, Washington anunció que buscará eliminar dicho mecanismo de solución de disputas comerciales y sustituirlo por uno “más transparente”. La estrategia comercial canadiense a nivel federal y provincial ha sido la reunión con congresistas, empresarios y gobernadores estadunidenses para sensibilizarlos sobre la estrecha rela-
8TRADICIONALES Y CIBERNÉTICOS
Crecen fraudes en servicios bancarios: Di Costanzo AGENCIAS
ción comercial entre ambos países. Diariamente atraviesan la frontera común bienes y servicios por dos mil millones de dólares, mientras que nueve millones de empleos en Estados Unidos dependen del comercio y las inversiones con Canadá, que es el principal destino de las exportaciones de 35 entidades estadunidenses. En la reunión de este martes, el exgobernador de Ontario y exlíder del Partido Liberal, Bob Rae, expresó que la administración de Donald Trump, “hecha en Rusia”, quiere que “com-
premos estadunidense, pero desea restringir el acceso canadiense. Esto será una difícil discusión del TLCAN”. El gobernador de Quebec, Philippe Couillard, estimó que debido al amplio rango de asuntos sobre la mesa de renegociación, “tomará muchos años encontrar una solución formal”. Además, dijo, las elecciones federales de México el próximo año “podrían tener un impacto político en la mesa de diálogo”. En tanto, la gobernadora de Ontario, Kathleen Wynne, quien ha realiza-
do giras de trabajo a Estados Unidos, afirmó que el proceso será complejo y advirtió que “nuestra aproximación no será esperar y ver”. La premier liberal recalcó que el mensaje de Ontario es claro: el libre comercio y la asociación transfronteriza impulsan la creación de empleo y el crecimiento económico para todos. Confió en que los socios de EUA y México “entienden el valor de trabajar juntos para mejorar nuestra prosperidad compartida y alimentar un clima de negocios innovador y competitivo”.
8DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS QUE PRESENTÓ ESTADOS UNIDOS PARA INICIAR ESTE PROCESO
México “gana primera batalla” en la renegociación del TLCAN AGENCIAS México.- México “ganó la primera batalla” en la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de acuerdo con los objetivos que presentó Estados Unidos para iniciar este proceso, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Gabriel Casillas Olvera, dijo que ya se ganó la primera batalla por el hecho de que dentro de los objetivos para renegociar el TLCAN, Estados Unidos diga que no tocará tarifas, aranceles, cuotas y cupos para bienes industriales y agrícolas. “Es la primera batalla, para mi gusto es el 50 por ciento de la renegociación, esa ya la ganamos, entonces es
una maravilla”, agregó al precisar que en lo que hay que centrar la atención es ver cómo Estados Unidos quiere reducir su déficit comercial, como parte de esta renegociación. “Es una estupidez querer reducir un déficit, y eso en cualquier universi-
dad en Estados Unidos y del mundo de corte de economía te lo enseñan”, afirmó Casillas Olvera, quien estudió un doctorado en Economía en la Universidad de Texas A&M. Opinó que “está bien hecho” el documento de los objetivos de Estados Unidos para
la renegociación del TLCAN, publicado ayer por la Oficina del Representante de Comercio de ese país. Sin embargo, pero tiene vicios como el de querer reducir el déficit pero sin tarifas, cuotas o cupos, “nada más para darle gusto a (Donald) Trump”. Si bien no se espera un camino exento de baches en este proceso, en la medida en que la renegociación del TLCAN que empezará el 16 de agosto se lleve a cabo de una manera racional y apegada a los objetivos que publicó ayer Estados Unidos, es probable que se llegue a buen puerto. “Se ganó esa batalla, que es la más importante, y más que ganar la guerra, siento que a la hora de las negociaciones, salvo que haya un mal tuit o un mal comentario, no habría necesidad de hacer la guerra”, comentó.
México.- El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario di Costanzo, informó que en el primer trimestre del año los usuarios reclamaron un total de tres mil 244 millones de pesos por fraudes en los servicios bancarios, un incremento respecto a los tres mil 72 millones del mismo periodo de 2016. Explicó que de los tres mil 244 millones de pesos reclamados durante el periodo de referencia, únicamente se abonó en favor del consumidor el equivalente a 53 por ciento. En tal caso, aseguró, ese porcentaje abonado es “ganancia neta” para la delincuencia, y en contraparte, pérdidas para la sociedad en general, ya sea para el banco, el consumidor o el comercio. Señaló a su vez que los fraudes cibernéticos aumentaron de 7.0 por ciento, en 2011, a 42 por ciento por ciento en 2017, y se estima que al finalizar el año cierre con un porcentaje de aumento de 52 por ciento. En el caso de los fraudes cibernéticos, precisó, el monto reclamado por los afectados de enero a marzo de este año fue por mil 167 millones de pesos, donde también se abonó 53 por ciento en favor del consumidor, como resultado de que nueve de cada 10 asuntos se resuelven en su favor. En tanto, el lunes es el día de la semana con mayor número de fraudes originados, aunque los días 15 y 30 de cada mes, cuando son los días de pago de quincena, son los favoritos por los delincuentes.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 19 de julio de 2017
cultura
11
Obra “La contradicción” se presentará en el Centro Cultural del Bosque.
uINICIARÁ UNA NUEVA ETAPA DE DESCUBRIMIENTO Y COLABORACIÓN CIENTÍFICA
INAH firma Memorando de Entendimiento con centro de estudios en Texas AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro de Estudios del Big Bend, de la Universidad Estatal de Sul Ross de Texas (SRSU), firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU, por su acrónimo en inglés) a través del cual iniciará una nueva etapa de descubrimiento y colaboración científica entre México y Estados Unidos. Autoridades de ambos organismos se reunieron en el Museo Nacional de Antropología para firmar el documento y presentar a las áreas que estarán encargadas de impulsar la investigación, conservación, divulgación y el manejo del patrimonio cultural que estas dos naciones comparten en la frontera, informó el INAH en un comunicado. Tras dar la bienvenida a la delegación texana en su visita al país, el titular del INAH, Diego Prieto, recordó que los vínculos de carácter académico entre Estados Unidos y México han sido cercanos y fructíferos; ahora será mayor la posibilidad de colaborar en el estudio y preservación del patrimonio cultural y natural transfronterizo, representado por la región del Big Bend. Diego Prieto destacó la necesidad de fortalecer las relaciones entre ambos países estrechamente hermanados por la historia, la geografía y la cultura y por las relaciones de familiaridad y amistad
que no se pueden borrar. En este sentido, acotó que el vínculo entre el Centro de Estudios del Big Bend, de la Universidad Estatal Sul Ross de Texas, y el INAH es un ejemplo de las alianzas que logran consolidar dos instancias preocupadas por el estudio y la protección del patrimonio cultural y natural, a partir de una amplia comunicación entre sus investigadores y autoridades. Por lo anterior, para la Secretaría de Cultura federal y el INAH, este
acuerdo representa un ejemplo para el fortalecimiento de la cooperación binacional y una oportunidad sin precedentes para contribuir al desarrollo de capacidades profesionales y académicas, a través del intercambio de experiencias e ideas entre colegas. El funcionario detalló que el acuerdo auspiciará la formación de un grupo de trabajo altamente especializado, que desarrolle e instrumente un programa para tales fines. En su oportunidad, el coordina-
dor de las Universidades Estatales de Texas, Brian McCall, comentó que la Universidad Estatal de Sul Ross está encargada de investigar aspectos importantes de la vida texana, sobre todo en la frontera. Rememoró que el Centro de Estudios del Big Bend, establecido hace 30 años para la investigación arqueológica e histórica de Texas, así como del norte de México; ha dado gran espacio a la investigación de la frontera, por lo que a partir de este acuerdo,
esta institución podrá expandir sus iniciativas para trabajar mano a mano con investigadores de México. William L. Kibler, presidente de la Universidad Estatal de Sul Ross, consideró que el acuerdo entre el Centro de Estudios del Big Bend y el INAH permitirá impulsar actividades de cooperación e investigación, y aprender más sobre las relaciones entre México y Texas a través de la región fronteriza. Destacó que la SRSU es la única universidad pública en la región entre El Paso y el área de Texas, por lo cual juega un papel importante al concentrar estudiantes de ambos países, y también porque impulsa el estudio de la historia cultural y el patrimonio del área. Otros aspectos contemplados por el MOU son: el acceso a los recursos bibliográficos y documentales en resguardo de cada parte; el diseño y la concreción de estancias de intercambio para investigadores y/o personal técnico; la participación en encuentros académicos, como seminarios, cursos y talleres; y el impulso a proyectos editoriales compartidos, entre otros. Los funcionarios concluyeron que, en un momento histórico y político como el que actualmente viven México y los Estados Unidos, la cultura puede volverse un importante elemento de vinculación y una herramienta para el diálogo propositivo en las relaciones bilaterales.
8CON EL FIN DE FOMENTAR LA LECTURA EN EL PAÍS
Dirección General de Publicaciones cerrará 2017 con intensa actividad editorial AGENCIAS México.- Con el fin de fomentar la lectura en el país y promover la industria editorial mexicana en el extranjero, durante el segundo semestre de 2017 la Dirección General de Publicaciones (DGP) participará en ferias del ibros, desarrollará proyectos de promoción de la lectura y creará cerca de mil salas de lectura. Tiene contemplada la presentación de por lo menos 40 novedades editoriales propias y de 61 coediciones, además de que México será Invitado de Honor de la 22 Feria Internacional del Libro de Lima, informó la Secretaría de Cultura federal en un comunicado. Sobre el encuentro librero en Perú, Marina Núñez Bespalova, directora general de Publicaciones, detalló que la Secretaría de Cultura ha preparado una participación notable y tendrá una activa participación en un
pabellón de 300 metros cuadrados donde van a estar exhibidos 10 mil ejemplares de distintas editoriales. “Estaremos del 20 de julio al 6 de agosto en la feria. Se dio prioridad de editoriales independientes o aquellas que no tienen la facilidad para exportar sus libros. Para los lectores peruanos vamos a tener textos que quizá no habían imaginado y no van a tener otra manera de ver”, detalló la funcionaria. El programa, agregó, está relacionado con temas actuales y afines a la migración e inclusión, y que se dará prioridad al Programa de Fomento a la Lectura porque a Perú le interesa saber qué se está haciendo a nivel de políticas públicas en México respecto a este tema. En otro orden de ideas, Marina Núñez reveló que del 23 al 25 de agosto la DGP realizará en Puebla el encuentro Capital de Lectura, que re-
unirá a más de dos mil bibliotecarios, mediadores de lectura y libreros que forman parte de las distintas redes de distribución y profesionales del libro de la Secretaría de Cultura. “Es una actividad en donde participa todo el capital humano que tenemos de experiencia, en los programas que están enfocados a la promoción de la lectura y quienes ponen a disposición del público los libros”, señaló. Del 31 de agosto al 3 de septiembre se realizará la segunda edición de Huellas del Crimen. Festival Internacional de Novela Negra en el Centro de las Artes de San Luis Potosí “Centenario”, en la que participarán escritores, periodistas, investigadores, criminólogos y ex policías nacionales e internacionales. La 37 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil se desarrollará en el Parque Bicentenario del 10 al 20 de noviembre y tendrá como in-
vitados al país de España y al estado de Baja California. Las líneas temáticas serán: lenguas nacionales, migración e inclusión. Habrá obras de teatro que van a tratar el tema, libros específicos, literatura en lengua y para el tema de migración estará Baja California
(norte) que como está con la frontera con Estados Unidos va tener mucho que decirnos. Marina Núñez especificó que la DGP cerrará el año de actividades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la cual se realizará del 25 de noviembre al 3 de diciembre.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular miércoles 19 de julio de 2017
Laacción
12
Venderán boletos para práctica del Real Madrid-Barcelona.
uMELISA MORENO CONSIGUIÓ MEDALLA DE BRONCE EN LA PASADA OLIMPIADA NACIONAL
TALENTO EN LUCHAS REDACCIÓN Tras regresar con una medalla de bronce en su primer participación en la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, la luchadora olímpica Melisa Alejandra Moreno Corona se prepara arduamente para finalizar con excelente nivel el año con miras al siguiente proceso. Esta joven forma parte de la Selección Chiapas que con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de José Luis Orantes Costanzo, han dejado en alto el nombre de Chiapas. La dirigida por el profesor, José Chávez Banda indicó que a pesar de que no tienen competencias próximamente, están realizando trabajo de doble sesión, y es que a principios del próximo año tendrá participación en eventos importantes de carácter nacional. “Había clasificado en segundo lugar al Regional, pero en la etapa Nacional me fue bien y aunque era mi primer año obtuve la medalla de bronce. Me siento muy orgullosa y feliz porque no esperaba ese resultado, porque me enfrenté con chicas que ya habían ido a la Olimpiada y tenían
mucha experiencia”, mencionó la medallista de Olimpiada Nacional. Melisa Moreno, es una de las atletas chiapanecas que más ha sorprendido en lo que va de este 2017, y es que a pesar de que la joven recién se integró al equipo de luchas de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), logró subir al pódium del evento más importante del deporte en nuestro país. “Hay muchos atletas que desde pequeños comienzan a entrenar y yo la verdad comencé grande. Mucha gente no creía en mí, pero me esforcé en cada entrenamiento y seguí las instrucciones de mi entrenador. Todo mi esfuerzo dio frutos al lograr calificar a la Olimpiada Nacional y después al conseguir una medalla. Por mi edad, sólo me queda un año en Olimpiada, pero en el 2018 voy por el oro”, comentó Melisa Moreno. La atleta aprovechó para agradecer el apoyo que sus padres le han dado en su carrera deportiva, así como todo el respaldo que ha recibido por parte de su entrenador, José Chávez Banda, quien la ha impulsado para dar su mayor esfuerzo en los entrenamientos y en las competencias.
8LA CEREZA EN EL PASTEL, LA PRIMERA FASE DEL PRIMER CIRCUITO CALIFICADO DE ESCARAMUZAS
Las Margaritas estrena lienzo de primer nivel REDACCIÓN Espectacular fin de semana se vivió en el municipio de Las Margaritas, ciudad que inauguró las instalaciones del Lienzo Profesor Luis Argüello Hidalgo, cuya sede pertenece a la escaramuza Espuelas de Plata y el naciente equipo charro, Rancho El Caudillo. La gente de Margaritas demostró su hospitalidad, don de servicio y su gran amor por la charrería, un deporte que promete crecer en dicha localidad franteriza. Luis Argüello, importante impulsor de este evento, convocó al público en general con motivo de la feria local. El sábado 15 de Julio recibió a siete conjuntos para iniciar de manera oficial la historia de Rancho El Caudillo, pero antes la inauguración del inmueble que tiene todo lo necesario para la charrería. “La primera etapa era construir el lienzo, bardearlo, la siguiente fase es
la de construir las tribunas y techarlo”, aseveró para los micrófonos de A Galope Tendido. Junto a las escaramuzas, familiares y amigos se realizó el corte de listón a las instalaciones, A minutos de iniciar la charreada, la bienvenida estuvo a cargo del an-
fitrión junto a Luis Ignacio Avendaño, Diputado Federal, Carlos de Jesús Bermúdez Albores, impulsor de la charrería en Comitán, así como el representante de Rancho Capilla de Guadalupe. Los cuatro equipos compitieron, pero fue Hacienda Santa Teresa
quien se quedó con el triunfo en la matutita, mientras que en la segunda del día, El Trébol se llevó el triunfo, ante la falta de luz, Rancho El Caudillo no pudo realizar jineteo de yegua, manganas y paso de la muerte. Para el segundo día de actividades, se esperaba una gran entrada
con el Primer Circuito Calificado de Escaramuzas donde intervinieron diez equipos provenientes de diferentes puntos: Tuxtla, Comitán, Tapachula, Ocosingo, Chilón y claro, de la localidad sede. Este evento entrega premios en efectivo a los tres primeros lugares; el certamen fue sancionado por Laura Susana Pérez del estado de Tlaxcala, quien se apoyó del Circuito Cerrado de Televisión de A Galope Tendido; en la medición de puntas, David Tovilla. Jocsan Núñez fue un gran coordinador de esta fase, donde Valquirias de Tuxtla se llevó el triunfo con 296, Tuchtlán dio la sorpresa al treparse al segundo lugar con 286, en tanto que Espuelas de Plata quedó en tercero, pero en un gesto de amistad y por ser anfitrionas, cedieron el premio correspondiente al cuarto lugar, Patronas de Tapachula. Además estuvieron Flor Imperial, Orquídeas de Tierra Dulce, Reynas del Sur y Chiquiamazonas de Montebello.
miércoles 19 de julio de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uPACHUCA SE ARMÓ PARA COMPETIR EN LIGA MX Y MUNDIAL DE CLUBES
PRESENTA A SUS REFUERZOS AGENCIAS México.- El equipo de Pachuca presentó a sus refuerzos de cara al Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, así como para el Mundial de Clubes que se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos. Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca, afirmó que con la llegada de los chilenos Ángelo Sagal y Edson Puch, el japonés, Keisuke Honda, el uruguayo Robert Herrera, el argentino Germán Cano y Joaquín Martínez, tienen el mejor plantel de toda su historia. “Hemos conformado el mejor plantel en la historia de la institución y ahora tenemos que verlo que funcione”, dijo. El dirigente señaló que la inversión que hicieron fue gracias a la venta de Hirving Lozano al PSV Eindhoven, “pero vamos a seguir invirtiendo en esta institución”. Keisuke Honda ofreció algunas palabras en español en las que se mostró agradecido y con el compromiso de responder a la confianza que han depositado en él. “Muchas gracias, estoy muy contento de estar aquí, muchas gracias, quiero ayudar lo más que pueda al equipo”, sentenció.
8TAL COMO LO HA HECHO CON EL TRICOLOR
8CON EL REAL MADRID
Técnico de AS Roma prefiere a Héctor Portero Keylor Navas Moreno de central antes que lateral buscará ganar títulos AGENCIAS AGENCIAS Italia.- El director técnico de AS Roma, Eusebio Di Francesco, afirmó que prefiere al defensa mexicano Héctor Moreno jugando de zaguero central, antes que de lateral por izquierda. Aunque Moreno Herrera puede desempeñarse por el costado izquierdo, su perfil natural, tal como lo ha hecho con el Tricolor y en algunas ocasiones con su ex equipo, el holandés PSV Eindhoven, el estratega de “La Loba” tiene claro que el sinaloense llegó para ser central. “¿Héctor Moreno lateral izquierdo? Prefiero que juegue de defensa central, pero Juan Jesús y él pueden cubrir ese puesto”, indicó el entrenador, quien, al igual que el mexicano, fueron fichados apenas para esta temporada 2017-2018 que pronto comenzará. El cuadro romano se encuentra en suelo estadunidense para ser parte del torneo International Champions Cup, donde este miércoles se medirá con el club francés
París Saint Germain y Héctor Moreno podría tener sus primeros minutos en el equipo italiano. “Nos da gusto estar aquí en Detroit, expandiendo lo que es la Roma como equipo. Los jugadores ausentes en Pinzolo (entre ellos Moreno) llegaron bien, trabajaron antes de llegar. Mañana podrían jugar algunos
desde el inicio”, afirmó Di Francesco. Sobre el compromiso ante los franceses afirmó que “espero continuidad de lo que hemos hecho en los entrenamientos, espero una actitud importante. Quiero que mi equipo juegue de manera corta, como colectivo, sabiendo que el único objetivo que existe siempre es ganar”.
Estados Unidos.- El Real Madrid continúa con su preparación para la próxima temporada en esta ciudad, por lo que el portero tico Keylor Navas dijo que quiere dar lo mejor de sí para conseguir levantar más títulos con el equipo blanco. Durante la conferencia de prensa, previa al séptimo entrenamiento, el arquero del club blanco recordó el día que fue presentado por el presidente Florentino Pérez, “es una historia muy grande, algo muy lindo, y yo sigo soñando con hacer esa lista más grande y poder obtener también más Ligas”. Cuando se le cuestionó sobre la relación que tiene con su técnico Zinedine Zidane, Navas aseguró tener una gran relación con él y recibir mucha confianza de su parte para crecer aún más como persona y como jugador. Por otro lado, comentó que sabe lo que representa ganar dos Ligas
de Campeones seguidas, “no pensamos que tenemos dos seguidas, sino que tenemos una nueva y la afrontamos con ganas, fe, y esfuerzo, como hasta ahora. “Voy a trabajar con más ilusión. El año pasado intenté dar el 100 por ciento y este año voy a dar más. Trabajo con humildad y con los pies sobre la tierra”, sentenció el arquero cuando se le preguntó sobre las críticas que recibe.
lagente
14
es!diariopopular | Miércoles 19 de Julio 2017
Original fiesta de para
Ana Paula Álvarez
Ana Paula Álvarez Taracena, la festejada
La encantadora Ana Paula Álvarez festejó de manera increíble sus diez años de vida. A esta original celebración estilo Hollywood asistieron sus mejores amigos del colegio para llevarle lindos regalos y desearle lo mejor. Sus adorados padres como buenos anfitriones ofrecieron deliciosos bocadillos acompañados de bebidas exclusivas. El buen ambiente por parte del Dj puso a bailar a la cumpleñaera rodeada por sus invitados especiales. Desde este espacio deseamos lo mejor para la encantadora Ana Paula Álvarez.
Rodolfo Rodas y Rafael Macbeth
Rodrigo Salazar
Con sus papás Cristel, Juan Carlos y su hermana Karla
Súper divertidos
lagente
es!diariopopular | Miércoles 19 de Julio de 2017
Ximena Sosa y Bárbara del Bosque
Disfrutaron la fiesta
15
Emiliano Limón
Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp). Emiliano Limón y Valentino de León
Ignacio Ochoa
Luis Enrique Coutiño y Javier Irueste
Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm
Mateo Salazar y Roberto Eizaola
Michelle Rodríguez
Acompañada por sus mejores amigas
9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias Adrian Coutiño
Amigos de la cumpleañera
Aldo Sandoval y Karla
Alessa Jullian
Acompañada por su hermana Karla
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 19 de julio de 2017
escenarios
16
Figura gigante de “Thor” llegará a Convención de Cómics en San Diego 2017.
uEN LA CINTA “VIVE POR MÍ”
Martha Higareda y Tiaré Scanda reflexionan sobre la donación de órganos AGENCIAS México.- Martha Higareda y Tiaré Scanda reflexionan sobre la importancia de la donación de órganos en la cinta “Vive por mí”, trama que también las llevó a tomar conciencia de su deseo de ser donantes. “Es un tema interesante, pero también el verlo reflejado en la pantalla y ver a estas mujeres que tienen tantos deseos de vivir te llevan a reflexionar de que no sólo es bueno tocarlo desde tu trinchera, sino también aplicarlo en tu vida”, apuntó Higareda. Destacó que por ello tomó la decisión de hablar con su familia para que sepan que quiere seguir dando vida, cuando “ya no habite mi cuerpo, quiero que mis órganos den vida”. “Es un tema que ya hablé con ellos de una manera tranquila porque no hicimos un drama ni nada de eso, es una plática que todos debemos tener”, dijo la actriz, comentario al que se sumó Tiaré Scanda. “Yo no soy muy partidaria de las tarjetas de donantes, porque al final la familia es la que toma la decisión, pero también he externado mi deseo de ser donante”, apuntó la actriz, quien da vida a “Valentina” en dicha cinta, una mujer que sueña con ser madre, pero su tratamiento de diálisis, posterga su sueño. Por lo que agregó que la película también lleva un doble mensaje im-
8EN TV AZTECA
Andrea Torre disfruta a sus hijos a la par de su trabajo AGENCIAS
plícito ya “que habla sobre las ganas de vivir y lo que el ser humano es capaz de hacer”. “Es una historia que va más allá de simplemente contar historias de vida”, dijo la actriz, al recordar que por ello realizarán la carrera atlética “Vive por mi”, el próximo 29 de octubre, misma que servirá para ayudar a personas que se han sometido a un transplante. “Ayudaremos a que estas personas tengan medicamentos y se les
apoyará a través de lo que se recaude en esta carrera”, dijo Scanda, al recordar que se hizo un gran trabajo de investigación para poder abordar esta historia en la que comparte créditos con Juan Manuel Bernal, a quien describió como un gran actor. Rafael Inclán, Tenoch Huerta, Margarita Rosa de Francisco son parte del elenco de esta historia que llegará a las salas de cine este 20 de julio, y que estuvo bajo la dirección de Chema de la Peña, quien también participó en la
escritura del argumento. Según De la Peña esta idea tuvo su origen porque hace algunos años un amigo de él pasó por el difícil momento de estar a la espera de un órgano, “así que plasmé todas esas emociones por las que pasé en ese momento de mi vida”. “Además es una reflexión esta trama, que exhibiremos en todos los espacios que sea posible”, concluyó el director, quien realizará la premier de la cinta este martes.
8EL COCREADOR DE CÓMICS PARA MARVEL
Es inmortalizado Stan Lee en teatro Chino de Hollywood AGENCIAS Estados Unidos.- Stan Lee, el cocreador de cómics para Marvel, quedó inmortalizado tras colocar sus huellas de manos y pies frente al Teatro Chino, en la avenida Hollywood Boulevard de Los Ángeles, California. En la ceremonia oficial, Lee fue acompañado por el actor de “Pantera negra”, Chadwick Boseman; la estrella Clark Gregg, de la serie “Agentes de Shield”; el presidente de Marvel, Kevin Feige, y el artista de cómics Tom McFarlane, quienes hablaron sobre el impacto del trabajo de Stanley Martin Lieber en sus vidas. “Jugar en tu mundo, Stan, en el mundo de Marvel, significa que tenemos que luchar con temas atemporales del bien y el mal en un magnífico universo compuesto de seres mejorados, alienígenas, dimensiones alternativas”, dijo Gregg. Boseman, quien interpreta a la “Pantera negra”, dijo que este icónico
personaje fue creado en un momento clave de la historia e inspira a jóvenes y niños afroestadunidenses de la actualidad. “Más allá de los derechos civiles, es el poder negro, nosotros como afroestadunidenses, no somos sólo víctimas, colonizados o esclavos, sino reyes y reinas. Estamos avanzando en una nación avanzada (...) teníamos habilidades más allá de lo que la otra gente sabía”, agregó. Cuando Lee finalmente subió a agradecer a todos los presentes señaló que no podía estar donde está hoy sin rodearse de grandes personas. “He sido el hombre más afortunado del mundo, porque he tenido amigos, y tener los amigos adecuados es todo”, dijo Lee tras asegurar que este es un dia inolvidable. El diseñador y editor de comics también fue honrado el pasado fin de semana como una leyenda de Disney en la Expo D23, que se realizó en el sur de California.
México.- A la par de su ingreso a las filas de TV Azteca con la telenovela “Las malcriadas”, Andrea Torre se da tiempo para disfrutar a su familia y prepararse para la próxima llegada de su tercer hijo. En declaraciones a la prensa, la actriz compartió su ilusión por el embarazo, el cual, al igual que los anteriores, trata de disfrutar al máximo y lo alterna con sus actividades profesionales, pues ahora comparte sus secretos como madre a través de un blog. “Me acabo de estrenar como mamá bloguer, espero hacerlo bien, además de que ahí puedo contar mis experiencias que ojalá sirvan”, dijo Torre, quien además debuta en TV Azteca, donde realiza una actuación especial en la telenovela “Las malcriadas”, donde comparte créditos con Ernesto Laguardia, Rebecca Jones y Sara Maldonado. “Será la mejor amiga de una mujer que no se puede embarazar”, comentó Andrea, quien celebra tener trabajo y poder ir de una empresa a otra sin problema, “igual después estaré en otro lugar con historias interesantes”. “Qué gusto que con mi embarazo se den estas oportunidades”, señaló la actriz, a escasos tres meses de la llegada de su tercer hijo, a quien espera con mucha ilusión, como ocurrió con sus hijos Regina y Federico. “Siempre quise tener tres hijos y estoy muy contenta, porque además puedo seguir trabajando”, apuntó la actriz de series como “Una familia de diez”, quien confirmó que ya no tendrá más descendencia.
es! diariopopular
miércoles 19 de julio de 2017
laroja
uCOLONOS GOLPEARON A LOS SUPUESTOS ANTISOCIALES
Tuxtlecos capturaron a dos delincuentes
17
Los colonos golpearon a los antisociales antes de entregarlos a los uniformados.
8EN LA COLONIA PATRIA NUEVA
Intentó golpear a su padre y salió herido REDACCIÓN La intoxicación etílica llevó a un hombre a discutir con su padre. Lo que no previno es que su progenitor lo atacaría con un machete. El hecho tuvo lugar en la calle Caoba Sur y Álamos Oriente de la colonia Patria Nueva, al filo del mediodía. Según el reporte de los vecinos, Rubén Alfaro, de 35 años de edad, discutía con su padre. Los ánimos se exacerbaron e intentó arrebatarle el machete con el que su progenitor
REDACCIÓN La Policía Municipal detuvo a dos presuntos ladrones capturados por vecinos del barrio San Francisco, en Tuxtla Gutiérrez; los colonos golpearon a los supuestos antisociales antes de entregarlos a los uniformados. Lo anterior ocurrió este martes por la tarde (14:30 horas) en la Novena Sur,
entre Calle Central y Primera Poniente. Estos presuntos interceptaron a Ana Laura “N”, de 27 años de edad, en la Tercera Poniente y Décima Sur, a quien arrebataron el celular y mil pesos en efectivo. Sin embargo, la víctima los siguió mientras que a gritos pedía ayuda; fue cuando los transeúntes lograron la captura. Los capturados dijeron llamarse
podaba un árbol. Su intoxicación etílica hizo que su padre logara doblegarlo y en el forcejeo lo lesionó con el machete. Rubén sufrió una herida de 10 centímetros en la mano derecha, por lo que sus familiares decidieron llamar al número de emergencias 911. Minutos después, una ambulancia de Protección Civil arribó al lugar y sus paramédicos valoraron al paciente, quien fue trasladado al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”.
Mario Alberto Díaz Pérez, de 26 años y originario de Puente Chiapas Mezcalapa, y Pedro Martínez Gómez, de 24 años, de Ocosingo. Ninguno de los vecinos quiso proceder o hacer una acusación directa en contra de estos delincuentes, por lo que sólo fueron llevados ante la autoridad competente, después podrían proceder, si así lo desearan.
8EN EL BARRIO DE GUADALUPE
Matan a tiros a motociclista en San Cristóbal
8OCURRIDO EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Investiga FGE el homicidio de un joven REDACCIÓN
QUADRATÍN San Cristóbal de Las Casas.- Sujetos no identificados dispararon con arma de fuego desde un vehículo a un motociclista a quien hirieron con impacto de bala. De acuerdo al reporte preliminar, los hechos se registraron la mañana de este martes en la calzada La Garita
en el barrio de Guadalupe. Se indicó que los agresores viajaban a bordo de un vehículo Jeta color gris con vidrios polarizados y dispararon con arma de fuego a una persona que viajaba en una motocicleta, a quien hirieron con impacto de bala a la altura de la cabeza, por lo que fue llevado al hospital de las culturas en estado grave y luego
perdió la vida, se informó. La víctima responde al nombre de Amilcar Guillén Tovilla. Al lugar de los hechos arribaron elementos policiacos y ambulancias de protección civil. También se indicó que tras los hechos se desplegó un operativo de las corporaciones policiacas para dar con los responsables, con resultados negativos.
San Cristóbal de Las Casas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de las investigaciones en torno al homicidio de un joven ocurrido este martes en San Cristóbal de Las Casas. Derivado de las primeras investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Altos, se logró establecer que la víctima respondía al nombre de Francisco Javier Hernández Gómez de 19 años, originario de San Juan Chamula. La víctima viajaba a bordo de una motocicleta con rumbo a la salida a Tenejapa cuando fue lesionado con arma de fuego. Por estos hechos, Hernández Gómez fue trasladado al hospital “De las Culturas” para recibir atención inmediata, lugar donde posteriormente
perdió la vida. Por lo anterior, el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a la carpeta de investigación 428- 078-301-2017 por el delito de Homicidio. Por su parte, la instancia local continúa con el desahogo de las investigaciones para identificar y dar con el paradero del o los responsables, quienes serán llevados ante la justicia.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 19 de julio de 2017
8EL CUERPO FUE TRASLADADO AL SEMEFO EN CALIDAD DE DESCONOCIDA
8EN LA CONCORDIA
Localizan a mujer estrangulada en Tzimol
Encuentran sin vida a anciana indígena REDACCIÓN En el predio El Quetzal, del municipio de La Concordia, fue localizado el cadáver de una mujer indígena, quien al parecer se perdió en la montaña. De acuerdo con sus familiares, Antonia Pérez Girón, de 78 años de edad, salió de su casa en busca de leña desde el pasado 10 de julio y ya no regresó, por lo que iniciaron una
REDACCIÓN En Tzimol, una mujer fue encontrada sin vida en la orilla de la vía que comunica al municipio de Socoltenango. Pobladores que pasaban por el lugar ubicado a dos kilómetros del entronque al centro turístico
de Uninajab, se percataron del cuerpo y avisaron a los policías, mismos que llegaron y confirmaron el hallazgo de una mujer sin vida de unos 30 años de edad, vestía un suéter gris, blusa blanca, pantalón de mezclilla negro, piel clara y cabello castaño.
Peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron para realizar las diligencias correspondientes, se presume que la mujer fue estrangulada pues presentaba lesiones a la altura del cuello. El cuerpo fue trasladado al SEMEFO en calidad de desconocida.
intensa búsqueda junto a elementos de Protección Civil. Tras varios días la mujer fue encontrada sin vida entre matorrales en un predio, el cadáver no presentaba lesiones y se presume que la mujer se perdió en la montaña, lo que le provocó la muerte, sin embargo la causa exacta no se sabrá pues los familiares no permitieron que el cuerpo fuera llevado al SEMEFO para la necropsia de ley.
miĂŠrcoles 19 de julio de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
Año 69 | 21,126 | Miércoles 19 de Julio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular