estado
estado
permiten a municipios endeudarse
Huixtla Fue
golpeada
v podrán contratar créditos por montos que van desde los 6 hasta los 17 millones › 2
por lluvias
v la precipitación de 130 milímetros dañó casas, comercios y el hospital regional › 3
Año 69 | 21,127 | Jueves 20 de Julio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Fomentamos deporte para que más niños se conviertan en grandes atletas, dijo
emplaZa
un jueZ
inauguró mvc espacios deportivos en comitán v el gobernador inauguró el campo de ‘Zacatepec’ y el auditorio municipal de basquetbol ‘Roberto Bonifaz
Caballero’; para la consolidación de estas obras, roberto albores realizó importante gestión de recursos ›7
a smapa v tiene 6 meses para solucionar falta de agua y alcantarillado en real del Bosque ›3
el lado altruista
de secam v ayda de aguilar entregó tapas de plástico para ayudar a los niños con cáncer ›5
estado
renunció rector de la unicacH
ven su lugar quedó luis sierra, quien se desempeñaba como secretario general › 3
estado
devuelven
unidades a maniFestantes
v deberán regularizar sus expedientes y esperar para la entrega de concesiones › 4
es!diariopopular jueves 20 de julio de 2017
estado
2
Así fue publicado en el Periódico Oficial del Estado número 306.
uCON MONTOS QUE VAN DESDE LOS 6 HASTA LOS 17 MILLONES DE PESOS
EL ESTADO/AGENCIA El Congreso del estado de Chiapas autorizó a varios municipios de la entidad endeudarse mediante la contratación de créditos o empréstitos, con montos que van desde los 6 hasta los 17 millones de pesos. Así fue publicado en el Periódico Oficial del Estado número 306, de fecha miércoles 12 de julio de 2017, mediante el Decreto número 214, que es Por el que se autoriza a los municipios del Estado de Chiapas, para que por conducto de funcionarios legalmente facultados gestionen y contraten con cualquier institución de crédito o integrante del sistema financiero mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios créditos o empréstitos, hasta por el monto, para el destino, los conceptos, plazos, términos, condiciones y con las características que en éste se establecen; para que afecten como fuente de pago un porcentaje del derecho a recibir y los ingresos que individualmente les correspondan del fondo de aportaciones para la infraestructura social y para que celebren los mecanismos de pago de los créditos que contraten. De acuerdo con lo publicado, 21 de diciembre de 2007 se modificó la Ley de Coordinación Fiscal, entre otros aspectos, para permitir la afectación de hasta el 25 por ciento de las aportaciones que correspondan a los Municipios en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, como fuente de pago de los financiamientos a cargo de los propios Municipios. Así pues, con la finalidad de fortalecer y actualizar los mecanismos de pago, los municipios del Estado, de acuerdo con la regulación contenida en la Ley de Coordinación Fiscal, podrán tener acceso a más y mejores
Permiten a municipios endeudarse con créditos recursos financieros para el desarrollo de la infraestructura social, por lo que se autorizó al Gobierno del estado la constitución de un mecanismo de administración y fuente de pago, al cual puedan adherirse los municipios que lo consideren conveniente, para que funcione como fuente de pago primaria de las obligaciones directas que contraigan al amparo de este Decreto o de autorizaciones posteriores. En tal virtud, es preciso destacar que previo análisis realizado, se concluyó que el mejor instrumento para constituir el mecanismo antes referido, es un fideicomiso irrevocable de administración y pago constituido por el Estado ante la Fiduciaria Deutsche Bank México, S.A. bajo el número F/966, sustituido por Banco Regional de Monterrey, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Banregio Grupo Financiero bajo el número de Fideicomiso 851-01301 o el que en su caso lo sustituya, o bien, cualquier otro fideicomiso que constituya el Estado de Chiapas, a través del Poder Ejecutivo, en su carácter de Fideicomitente, a cuyo patrimonio los Municipios que así lo decidan, previo cumplimiento de los requisitos correspondientes, afectarán hasta el 25% del derecho y los ingresos que les correspondan
del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en términos del artículo 50 de la Ley de Coordinación Fiscal. Es así que los municipios de Bejucal de Ocampo, Cacahoatán, Amatán, Ángel Albino Corzo, Tonalá, Jiquipilas, El Porvenir, Montecristo de
Guerrero y San Fernando, pertenecientes al Estado de Chiapas, manifestaron su intención al Honorable Congreso del Estado para que se gestione ante esta Legislatura, la autorización, en su caso, de un esquema global de financiamiento que les
permita disponer de los recursos de manera expedita, para la atención de sus necesidades básicas. Los montos a los que podrán acceder mediante los créditos y empréstitos van desde los 6.4 millones a los 17.3 millones de pesos.
8QUEDÓ PENDIENTE FIRMAR UN CONVENIO
8ANTE LA RENUNCIA DEL RECTOR
Renuncia de rector sorprende a unicachenses
Nombran a encargado de rectoría en Unicach
COSME VÁZQUEZ Nos tomó por sorpresa estando de vacaciones, la renuncia del Rector Adolfo Guerra Pérez, en tanto somos respetuosos de la decisión de la Junta de Gobierno para designar a un encargado en tanto se emite la convocatoria y se da el proceso de elección del próximo rector o rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, sostuvo el secretario general del Sindicato de Personal Académico de esta alma mater, Oscar Hugo Hernández Arévalo. En tanto, reveló que con gremio sindical les quedó pendiente de firmarse un convenio para la retabulación de técnicos a académicos, así como la entrega de nombramientos correspondientes a los trabajadores que ya lo merecen. Este tema se tendrá que volver a retomar con el próxi-
mo rector o próxima rectora. Asimismo, la negociación del contrato colectivo del 2018, lo cual tendrá que darse con el próximo rector, en tanto por ahora lo que se espera es que se pueda dar cumplimiento al convenio que se estableció entre la Universidad, firmado por Guerra Pérez y el Sindicato. El SPAUNICACH se pronuncia
porque el próximo Rector o Rectora tenga el perfil académico, capacidad de gestión tomando en cuenta que esta universidad no tiene presupuesto público federal, sino es de apoyo solidario, y que se compromete con sacar adelante a esta alma mater, sobre todo que hay pendientes por re acreditar varios programas académicos ante los organismos evaluadores, para mantener los altos estándares de calidad que se han alcanzado. Sostuvo que este año la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ha tenido dificultad en varios programas, porque no hubo una disminución presupuestal varios millones de pesos al presupuesto. Inclusive el programa de fortalecimiento institucional solamente tuvo una asignación de 600 mil pesos, cuando en los años anteriores era de hasta 40 millones de pesos.
COSME VÁZQUEZ En cumplimiento al artículo 29 de la Ley Orgánica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Junta Directiva de la institución designó a Luis Alfredo Sierra Sánchez, como encargado de la Rectoría ante la renuncia de Adolfo Antonio Guerra Pérez. Sierra Sánchez ocupaba el cargo de secretario general a invitación de Guerra Pérez, con base en la atribución de sus funciones que le otorgaba la Ley Orgánica de esta alma mater, a partir del 23 de mayo de este año. Antes de ser secretario general se desempeñó como abogado de la UNICACH. El Rector encargado de esta universidad es abogado con maestría
en Derecho Constitucional y Amparo, se ha desempeñado como catedrático universitario, juez y magistrado dentro del Poder Judicial del Estado de Chiapas. Asimismo, se dijo que de acuerdo a los estatutos de la Unicach, la Junta Directiva publicará la convocatoria para designar al nuevo rector de la UNICACH.
jueves 20 de julio de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uINICIATIVA DEL ALCALDE DE TUXTLA GUTIÉRREZ, FERNANDO CASTELLANOS
REDACCIÓN Colegios, cámaras empresariales y consejos consultivos aplaudieron la apertura de la Ventanilla Única Digital que puso en marcha el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, ya que a través de ella se podrán realizar trámites municipales en línea desde la comodidad de su escritorio. En este contexto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino, resaltó que con esta plataforma digital se ahorra tiempo y se simplifican los trámites en beneficio no sólo de las cámaras empresariales, colegios de ingenieros y de arquitectos, sino también, dijo, de la población en general. Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Arturo Marí Domínguez, reconoció el trabajo del presidente Fernando Castellanos y de su equipo de trabajo, ya que la Ventanilla Única Digital no tuvo costo alguno ni se contrató a empresa externa, pues se aprovechó el talento del personal del Ayuntamiento capitalino. A través de la Ventanilla Única Digital se podrán realizar de forma rápida y eficiente 21 trámites referentes a Licencias y Permisos de Construcción, Ordenamiento Territorial, SMAPA, Apertura Rápida de Empresas, Tesorería, Sistema Único de Búsqueda de Empleo y Servicios Municipales, entre otros, en el sitio www. tuxtla.gob.mx/ventanilla. Al respecto, el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, Artu-
Cámaras e IP respaldan Ventanilla Digital ro López Chavarría, expresó que con esta estrategia el municipio de Tuxtla Gutiérrez se pone a la vanguardia a nivel nacional al ofrecer un servicio digital, eficiente, rápido y de calidad, en beneficio de la población. Para el presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Alejandro Escanero González, poder realizar 22 trámites municipales en línea era un viejo anhelo como empresario y como ciudadano, pues representa menor costo y se reducen los tiempos de gestión, por lo que invitó a la población visitar la página oficial y hacer uso de ella para potencializar los servicios. Por su parte, el presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Héctor Enrique Constantino, destacó a esta Ventanilla como una valiosa herramienta para agilizar los trámites de las personas como licencias de construcción, alineamientos, factibilidad, subdivisiones, entre otros. “Es una herramienta que nos va a servir a nosotros para poder realizar los trámites, está el compromiso que los trámites van a ser más ágiles, vamos a ahorrar tiempo, se ve muy benévolo porque hay una infinidad de horarios, ya no está la limitante
del horario físico que tenemos que hacer trámites personalmente, como director responsable de obra nos beneficia mucho”, indicó. Del mismo modo, el presidente de la Asociación mexicana de agencias de viajes, filial Chiapas, Sismundi Esparza Flores, destacó a esta herramienta por su contribución a disminuir los tiempos en la realización de trámites burocráticos, además de contribuir a eliminar los actos corruptos que derivan de estos procesos.
“Observamos el interés de brindar atención a los ciudadanos, ahorrarnos tiempo, esfuerzo mediante este nuevo proceso, el tema de la transparencia se fortalece pues se elimina el coyotaje, los famosos gestores que en ocasiones fomentan los ambientes de corrupción, pero con esta ventanilla se fomenta la transparencia, realmente son muchos beneficios”, precisó. Por ello, expresó su reconocimiento al trabajo que el presidente Fernando Castellanos ha impulsado para
concretar estas herramientas que contribuyen a mejorar la atención y el servicio a la población capitalina. “Es necesario que investiguemos, muchas veces nos la pasamos quejando en las redes sociales de manera infructuosa, pero si ya existe esta plataforma digital hay que aprovecharla y hacer uso de ella, hoy en día la mayoría tiene un teléfono inteligente, o una computadora, esto representa una gran ventaja en término de tiempo y dinero”, concluyó.
8EN EL FRACCIONAMIETO REAL DEL BOSQUE
8EN HUIXTLA
Ordenan a Smapa solucionar falta de agua
Lluvias dañan casas comercios y hospital
MURAL CHIAPAS Un juez federal concedió el amparo a los habitantes del fraccionamiento “Real del Bosque” y ordenó al ayuntamiento capitalino solucionar la problemática del desabasto de agua potable y alcantarillado por la que atraviesa dicho lugar, paralelo a ello, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación por la violación a los derechos humanos de sus habitantes. El juez de la causa otorga un plazo no mayor de 30 días para que el ayuntamiento y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) inicien las gestiones y procedimientos suficientes y un total de seis meses para que dé total solución. Las dos partes del fraccionamiento, Bonanza y Real del Bosque, por negligencia del ayuntamiento, no cuentan con los servicios de Agua Potable y Alcantarillado desde el 2008, y se han negado hasta la fecha a prestar el servicio dejando en
AGENCIAS
manos de particulares la prestación de éste, de forma deficiente y hasta con riesgos de salud pública. La abogada Candy Gutiérrez señaló que el ayuntamiento y SMAPA tienen un plazo para “impugnar” la sentencia del amparo o de lo contrario acatar dicho fallo e iniciar con los trabajos de solución con el abasto de agua al lugar.
Asimismo cuentan con un plazo definido para aceptar o rechazar la recomendación que le hiciera la CEDH respecto a esa problemática, en caso de rechazarla, deberá explicar ante el Congreso del Estado fundamentar y motivar el sentido de su decisión, en caso de aceptarla deberá cumplir con todas y cada una de las demandas realizadas.
Daños en viviendas, comercios y el hospital regional del municipio de Huixtla, es lo que dejaron las intensas lluvias en Chiapas, además de causar un taponamiento a un dren pluvial, según informó la Secretaría Estatal de Protección Civil. Las autoridades no reportaron personas fallecidas, lesionadas ni desaparecidas. Las lluvias que superaron los 130 milímetros, arrastraron basura y taparon el dren conocido como Cuzco, en ese municipio de la costa chiapaneca. En reportes preliminares Protección Civil indicó que la obstrucción hidráulica anegó unos 35 inmuebles, entre viviendas y locales comerciales. La infraestructura pública más importante afectada por los encharcamientos es el hospital re-
gional del municipio. Los daños fueron en el área de pediatría, ginecología, medicina interna, diálisis y cuneros. Personal de Protección Civil estatal y local proporcionó apoyo a la población afectada por la tormenta. (Foto: ponchoTGZ)
estado
4
es!diariopopular | jueves 20 de julio de 2017
uMIEMBROS DE OCHO MUNICIPIOS DE LA COSTA ESTÁN HARTOS DEL MAL SERVICIO DE CFE
QUADRATÍN Tapachula.- Miembros del Frente de Resistencia Civil de Huixtla y acompañados de ocho municipios de la Costa de Chiapas, protestaron contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la parte exterior de la Unidad Administra del gobierno de Chiapas, por el mal servicio y las altas tarifas de energía eléctrica. Ramón García Mathus, representante del grupo de ciudadanos de Huixtla, A.C, denunció que la CFE esta presuntamente fabricando delitos de robo y fraude de energía eléctrica, cuando todo eso es improcedente. Exigió al gobierno estatal y federal una mesa interinstitucional con funcionarios con carácter resolutivo y se atienden las demandas de las altas tarifas de energía eléctrica, porque es un problema de seguridad nacional “que no nos manden un superintendente que no nos va resolver nada, por lo que demandamos que el gobernador Manuel Velasco Coello y el Secretario de gobierno y un senador de cada partido asista para dialogar y frenar los altos cobros hacia los chiapanecos”. “La Comisión Federal de Electricidad (CFE) empieza a demandarnos ante la Procuraduría General de la República (PGR) fabricando delitos, quiero decirles que de acuerdo al código penal toda aquella persona que tiene contrato no procede el robo de energía eléctrica, por lo que no nos explicamos cómo es que la empresa, aún cuando la gran mayoría no tiene
Protestan por altas tarifas de energía eléctrica medidores, le siguen cobrando”. Destacó que a pesar de las demandas ante la PGR, no se sienten intimidados porque el problema no es de una sola persona sino es un problema social grave de todo México y el estado. Solicitó a los diputados federales y senadores que legislen en materia de energía eléctrica, porque con la Reforma Energética iba disminuir los precios del servicio. Refirió que Chiapas cuenta con cuatro hidroeléctricas, como son Malpaso, Peñitas y Chicoasén que generan 4 mil 824 megawatts, generando progreso, riqueza y bienestar al centro del país y hasta a Centroamérica se le brinda energía y los chiapanecos tengan la tarifa más alta a nivel nacional. Consideró que en Chiapas, la CFE está promoviendo un retroceso, porque ahora si las familias tienen un refrigerador, una plancha, una lavadora o algunos otros aparatos quiere cobrar precios exuberantes y son demandados por deber recibos de mil pesos.
8A UN DÍA DE HABER LEVANTADO EL PLANTÓN
8EN ESTA TEMPORADA DE VACACIONES
Gobierno devuelve taxis a manifestantes
Emite SS medidas para evitar accidentes
EL ESTADO/AGENCIA A un día de haber levantado el plantón que mantuvieron sobre la explanada del parque Central, los integrantes de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), informaron que llegaron a acuerdos con las autoridades del estado. “A partir de esta fecha, tendrán 6 meses para integrar debidamente sus expedientes mientras sesiona el Comité Consultivo del Transporte y se lleve la sesión pública para la entrega de concesiones”, declaró el presidente de la organización, Jorge Omar Vázquez Martínez. En ese momento, el líder transportista aclaró que la manifestación que realizaron durante casi 30 días no tenía como objetivo presionar a la dependencia estatal para que les entregaran concesiones, sino que les liberaran los vehículos que estaban en el corralón y la autorización para poder trabajar. Reconoció que dichas unidades circulaban sin una concesión pero no fuera del conocimiento del secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, por lo que recordó
REDACCIÓN
que en el mes de enero, el funcionario estatal les otorgó permisos provisionales verbales para poder trabajar u apoyar a las autoridades con el plan de emergente implementado para combatir el paro que realizó Bersaín Miranda Borraz en la modalidad de colectivo. “Hay que recordar que en el mes de enero, el maestro Mario Carlos Cu-
lebro Velasco les otorgó a los compañeros asalariados un permiso verbal provisional para poder trabajar, como lo mencionamos anteriormente.” Vázquez Martínez, dijo que la Coestrach sabe que la entrega de concesiones tiene sus formas y sus tiempos, por lo que los agremiados a esta organización están dispuestos a esperar.
En esta temporada de vacaciones de verano, la Secretaría de Salud del estado recomienda reforzar las medidas preventivas tanto en casa, carretera y sitios recreativos, a fin evitar lesiones en el hogar y accidentes viales, que incrementan en periodo de esparcimiento. En ese sentido, el jefe del Centro de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres Naturales, Alejandro Hernández Hernández, mencionó que en temporada vacacional aumentan los ahogamientos, las asfixias, caídas, quemaduras, envenenamientos e intoxicaciones. Señaló que es común que niñas y niños sufran caídas, ya que pasan mayor tiempo en el hogar o en la calle, por lo que madres y padres de familia deben reforzar la vigilancia, además de fomentar la recreación en ambientes seguros, debido a que los accidentes son evitables en más del 90 por ciento de los casos.
Exhortó a estar pendientes y supervisar a los menores cuando realicen actividades recreativas en el hogar, teniendo precaución con los limpiadores domésticos para evitar envenenamientos, vigilar que no corran por las escaleras y cuidar que no haya muebles cerca de ventanas. Alejandro Hernández recalcó que para evitar una posible asfixia, es necesario que niñas y niños siempre estén bajo la supervisión de un adulto; que los infantes usen juguetes acorde a su edad, no deben jugar cuerdas o bolsas de plástico y no dejarlos solos en la tina o bañera.
jueves 20 de julio de 2017 |
REDACCIÓN La Presidenta del Voluntariado de la Secretaría del Campo del gobierno de Chiapas, Lic. Ayda Corzo de Aguilar y personal de la dependencia, hicieron entrega de media tonelada de tapitas de plástico a los representantes del Programa “Operación Conejo; programa que forma parte del Tapatón México y que su propósito es el ayudar a niños con cáncer, ya sea con quimioterapias, medicamentos, incentivos económicos y otras formas para que los pequeños continúen con su lucha ante esta enfermedad. Durante el evento realizado en el jardín de la SECAM, Ayda Corzo, agradeció la participación del personal de la dependencia que se sumó a este llamado, quienes participaron de manera entusiasta por varios meses para poder llegar a la media tonelada de tapas de plástico, el cual dijo, es una causa noble que requieren muchos niños que enfrentan el cáncer. “Como Secretaría del Campo y voluntariado, nos estamos uniendo a la institución que maneja Maritza y queremos pedirle a la sociedad y a las demás dependencias que se sumen porque es una obra muy bonita, donde todos podemos apoyar a esta asociación y hoy, lo estamos haciendo al aportar media tonelada de tapitas”. Por su parte, la representante del programa “Operación Conejo”, Maritza Espinosa, agradeció a la Presidenta del Voluntariado de la Secretaria del Campo, Lic. Ayda Corzo de Aguilar y del personal de la dependencia estatal, por su participación a esta causa, que sin
es!diariopopular
estado
5
uHICIERON ENTREGA DE MEDIA TONELADA DE TAPITAS DE PLÁSTICO
Voluntariado de SECAM ayuda a niños con cáncer duda alguna, dijo, ayudará a muchos niños que enfrentan el cáncer. Asimismo, dio a conocer que las aportaciones en tapas de envases, son utilizadas para obtener recursos económicos, los cuales, se apoyan a niños con tratamientos médicos en el hospital pediátrico de la capital chiapaneca, principalmente a aquellos niños que padecen de cáncer. “Llega el beneficio a los niños del hospital pediátrico y a sus familias, y por medio de trabajo social, ellos nos dicen de los requerimientos que tienen cada familia o los niños, y la ayuda se da con insumos médicos, tratamientos o estudios que puedan estar necesitando que generalmente son niños de muy escasos recursos y que no pueden pagar un estudio que puede ser muy costoso”. Cabe hacer mención, que la representante del programa “Operación Conejo”, Maritza Espinosa, dio a conocer que en la recolección anterior, se logró juntar casi 8 toneladas de plásticos, con lo que se pudo lograr pagar el tratamiento a 13 niños chiapanecos.
8PODRÍAN CONVERTIRSE EN UN MOMENTO DADO EN DELINCUENTES
8GESTIONADOS POR GOBERNADOR MANUEL VELASCO
Refutan creación de grupos de autodefensa
Destaca Albores obras carreteras en Chiapas
QUADRATÍN Tapachula.- Los ciudadanos no debemos tomar justicia propia mano en Chiapas, porque para eso están las autoridades, esto ante el anuncio de la creación de grupos de autodefensa en los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez. El presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana en materia de seguridad y prevención del delito(Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco, dijo que los grupos de autodefensas podrían convertirse en un momento dado en delincuentes. Para evitar que las autodefensas se vuelvan delincuentes, “las autoridades hemos estado participando y motivando para que se pongan bases de seguridad, la policía municipal puso una en el ejido Zaragoza, que ayudará brindar seguridad en los cantones y ejidos”. Gutiérrez Franco, dijo que tras sostener una reunión con los campesinos les argumentaron que la presencia de las autoridades locales era insuficiente, por lo que se sumaran
REDACCIÓN
policías estatales para brindar mayor seguridad que está separado de la mancha urbana. Gutiérrez Franco, manifestó la inseguridad es un problema estructural que le compete a todos, no solo a las autoridades, “porque la autoridad no puede poner un policía a lado de cada ciudadano”. Aseveró en esta localidad se
cuenta con una policía escasa y de acuerdo al censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía (INEGI) somos unos 300 mil habitantes, “pero ahora somos como unos 800 mil, entonces las ayudas que vienen se toman como base de este censo de pobladores, por lo que las autoridades están limitadas en el presupuesto”.
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, destacó los más de 1,100 kilómetros de carreteras federales y caminos rurales gestionados por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco a través de las cuales, dijo, se impulsa con fuerza la transformación del estado. “Son obras contundentes del gobierno federal y del estado que conectan a Chiapas con su desarrollo”, afirmó el senador al señalar la construcción del Aeropuerto Internacional de Palenque y las obras carreteras San Cristóbal-Comitán, Ocozocoautla-Villaflores y los puentes en el municipio de La Concordia, obras de ingeniería consideradas dentro de las mejores del país. Albores Gleason reconoció los esfuerzos desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, del secretario Gerardo Ruiz Esparza, así como del gobierno
estatal, para lograr obras de gran relevancia como la carretera a la Frontera, desde Comitán hasta Ciudad Cuauhtémoc, la cual se conecta con la carretera hacia San Cristóbal, un compromiso hecho con las y los chiapanecos desde 2012, y que hoy beneficia a todos los municipios de las regiones Altos Tsotsil-Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal y Sierra Mariscal.
estado
6
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensificó las verificaciones y vigilancia en los comercios de diversos giros con la finalidad de proteger la economía de los turistas nacionales y extranjeros que arribarán al Soconusco durante este periodo vacacional de verano. El subdelegado de la Profeco, Emilio Pinzón González afirmó reforzarán sus acciones de verificación y vigilancia para evitar abusos durante el periodo vacacional de verano en los 16 municipios que abarca su jurisdicción, ya que si bien el Soconusco no es uno de los destinos con mayor afluencia en el país, la llegada de visitantes se ve incrementada. Dijo que personal de la dependencia realiza verificaciones y las visitas al aeropuerto internacional y en las terminales camioneras, ya que son los lugares donde existe mayor afluencia durante este periodo vacacional, tanto de las personas que llegan como de las que buscan un boleto para ir a otra parte del país. Señaló que se verifica que las diversas líneas de autotransporte de pasajeros respeten los descuentos y condiciones de aplicación de éstos: en los casos de estudiantes con credencial se aplica un 50 por ciento de descuento, y en el de profesores, el descuento es de 25 por ciento, ya que en otros periodos existe mucha queja por parte de la población porque no se les respeta sus derechos. Detalló que también se pone énfasis en los mercados públicos, hoteles, restaurantes tanto en la ciu-
es!diariopopular | jueves 20 de julio de 2017
uPARA PROTEGER LA ECONOMÍA DE LOS TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
Profeco intensifica vigilancia por vacaciones dad como en las playas, coctelerías, centros de recreación, tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia. El funcionario federal enfatizó que en el caso de las terminales que no quieren respetar los descuentos correspondientes, se busca llegar a una conciliación rápida entre la empresa y el usuario, sin embargo aquellas que se muestran apáticas son sujetas a las sanciones administrativas y económicas. “Durante este periodo vacacional vamos estar muy al pendiente de que la economía de los consumidores no se vea afectada, por ello pedimos a los comercios abusivos que se eviten a cometer sus viejas prácticas, de lo contrario pueden ser sujetos a sanciones” sostuvo. Finalmente puntualizó que se instalarán módulos itinerantes en las plazas comerciales y lugares más concurridos para informar a la población sobre sus derechos y recabar quejas, por lo que todo el operativo vacacional de verano estará vigente hasta el 21 de agosto, día en que los estudiantes regresan a clases.
8POSEEN NUTRIENTES COMO VITAMINAS Y PROTEÍNAS
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Cultivan hongos con desechos industriales Se trabaja para erradicar
violencia de género
REDACCIÓN Suchiapa.- Investigadores del Cuerpo Académico de Investigación y Desarrollo Agroindustrial de la Universidad Politécnica de Chiapas trabajan en el proyecto “Cultivo de hongos comestibles Pleurotus ostreatus para la obtención de productos con valor agregado”. En entrevista, el líder del proyecto, Sergio Saldaña Trinidad, director de Ingeniería Agroindustrial, explicó que este tipo de hongos es una excelente alternativa de cultivo ya que poseen nutrientes como vitaminas y proteínas con bajo contenido calórico, mismos que se pueden aprovechar en el desarrollo de nuevas aplicaciones de la harina como aditivo en diversos tipos de alimentos. Agregó que en varias regiones de Chiapas es común el cultivo y consumo de hongos, por lo que representa una oportunidad para satisfacer las necesidades alimenticias de la población. Así también, agregó que con esta investigación se buscan encon-
REDACCIÓN
trar nuevos sustratos, diversificar la materia prima en producto de valor agregado así como establecer procesos de producción que permitan contribuir a una buena alimentación y mejorar la economía de la familia. Detalló que durante un periodo de siete meses, se ha trabajado con diversas pruebas para establecer las mejores condiciones de producción de hongos en residuos lignocelulósicos, así como el establecimiento de
las diversas etapas del proceso de producción primario de materia prima que se puede consumir en fresco y procesada. Los sustratos que se han utilizado en la producción son principalmente residuos agroindustriales generados en la actividad agrícola del cultivo de maíz. En estos momentos, dijo “estamos realizando los mismos procedimientos con residuos como paja y aquellos generados por la caficultura”.
Con el objetivo de erradicar la violencia de género en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que ante la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género en Chiapas, en la capital se establecen medidas y acciones a través un plan de trabajo integral y transversal para la protección de las mujeres. En este sentido, detalló que, desde las diversas áreas del Ayuntamiento se trabaja continuamente por capacitar y sensibilizar a los servidores públicos, así como a la población en general a través de diversos medios como los denominados video mensajes en oficinas recaudadoras, que alertan sobre la violencia de género y los organismos a los que pueden acercarse en caso de sufrir algún tipo de atropello. Asimismo, el alcalde ha instruido
que mediante la suma de esfuerzos entre la Coordinación General de Política Fiscal, la Secretaría de Servicios Municipales y la Secretaría de Desarrollo Urbano, se realicen recorridos en colonias y barrios de la capital, con la finalidad de localizar, revisar y brindar seguimiento a los lotes baldíos que se encuentran sin atención, y representen riesgo para violentar a las mujeres.
jueves 20 de julio de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uINAUGURÓ EL CAMPO DE “ZACATEPEC” Y EL AUDITORIO MUNICIPAL DE BASQUETBOL “ROBERTO BONIFAZ”
Fomentamos el deporte para que más niños y jóvenes se conviertan en grandes atletas: MVC REDACCIÓN Comitán de Domínguez.- Durante la inauguración de espacios deportivos en el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en Chiapas se fomenta el deporte para que más niñas, niños y jóvenes se conviertan en grandes atletas. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason, quien realizó una importante gestión de recursos para la consolidación de estas obras; el presidente municipal, Mario Guillén Domínguez y habitantes del barrio de Yalchivol, Velasco Coello hizo entrega del campo de futbol “Zacatepec” el cual ahora cuenta con pasto sintético, enmallado perimetral, iluminación, trotapista renovada, tribunas techadas, vestidores, sanitarios, locales comerciales y sala de juntas. Tras participar en una tanda de penales, junto al Alcalde y futbolistas de Comitán, el mandatario señaló que este espacio da respuesta a la demanda de contar con espacios deportivos modernos y de calidad, para que más niñas, niños y jóvenes se conviertan en grandes atletas. El campo “Zacatepec” es uno de los espacios más emblemáticos donde las y los comitecos practican el futbol, que durante muchos años
estuvo en el abandono y hoy tiene un nuevo rostro. “Es muy importante fomentar el deporte, traer a las niñas, los niños y jóvenes, a que jueguen futbol a que utilicen estos gimnasios al aire libre, a que se alejen de los vicios que representan un riesgo para su salud. Aquí hay que decirle no al alcohol, no a las drogas y sí al deporte”, expresó. Al ser entrevistado, el entrenador del equipo infantil “Tigres”, Darinel González García, reconoció que esta rehabilitación es un gran logro que beneficiará a la comunidad, “se impulsa la convivencia familiar y que la gente disfrute y practique el deporte”. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo inauguró la rehabilitación del auditorio de básquetbol “Roberto Bonifaz Caballero”, en el cual se renovó la duela, las instalaciones eléctrica e hidrosanitaria, se colocaron tableros eléctricos y mobiliario. “Este importante espacio para el deporte de Comitán merecía ser renovado. Sabemos que para que el deporte en Chiapas siga escalando niveles, necesitamos infraestructura aún más especializada”, apuntó. Al inaugurar este auditorio, el Gobernador formó parte de un encuentro de basquetbol en el que participaron jóvenes del club Mundo Basket, el senador Albores Gleason y el Edil comiteco.
8SEÑALA JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Chiapas impulsa transparencia y resultados
Construirán albergue para niños con cáncer
REDACCIÓN Luego de que Chiapas fue sede de la Reunión Regional de Auditores de la Zona Sur Sureste, en la que se reconoció los esfuerzos para profesionalizar el ejercicio público, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de mantener a la entidad con los mejores índices de transparencia y rendición de cuentas. En este sentido, el responsable de la política interna afirmó que para cumplir este objetivo el Gobernador Velasco Coello sigue fortaleciendo la participación social en la vigilancia del ejercicio presupuestal, para que los programas y acciones gubernamentales sean más eficientes y beneficien a más chiapanecos. Asimismo, indicó que todas las dependencias y entidades de la Administración Pública estatal cumplen con la instrucción de acatar de manera in-
COSME VÁZQUEZ
mediata cualquier observación emitida por la Secretaría de la Contraloría, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, la Secretaría de la Función Pública federal, la Auditoría Superior de la Federación o cualquier órgano facultado en materia de transparencia, pues la rendición de cuentas en Chiapas es una práctica que llegó para quedarse.
Gómez Aranda añadió que en esta materia destaca la homologación de la Ley de Transparencia con el nuevo marco jurídico federal; los avances en el índice de transparencia del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), así como la mejora en los controles presupuestales y la adopción de mejores prácticas en concursos y licitaciones de obra pública.
Chiapas pronto podrá contar con un alberque para niños con cáncer, toda vez que ya se ha gestionado ante el presidente municipal de Tuxtla, Fernando Castellanos el terreno para ese espacio, vamos en buenos avances, sostuvo Magdalena Torres Abarca, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer. Dijo que un albergue de este tipo es necesario en el estado, sobre todo que se ha disparado el cáncer en los menores de edad, específicamente de leucemia, lo cual se origina muchas veces del contacto con sustancias del herbicida. Las estadísticas del incremento la tienen las instancias de Salud, pero lo cierto es que en el campo la gente
utiliza esos agroquímicos para sus cultivos, y al manejarlos en cubetas muchas veces ahí queda la sustancia, cubetas que se usan hasta para contenedores de aguas y hasta para lavar el nixtamal. Ante esta realidad, la AMANC lleva la información a los padres de familia, a las escuelas para que desde ahí se oriente a las familias a no darles multiusos a cubetas que ocupen para el manejo de sustancias que resultan dañinas a la salud de los niños. Precisó que en los 24 estados de la República donde tiene presencia la Asociación, ya cuentan con albergues para niños con cáncer, por lo que se hace el esfuerzo de lograrlo para dar estancia a los niños que reciben tratamiento en el hospital pediátrico u otros hospitales.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 20 de julio de 2017
elpaís
8
San Luis Potosí se suma a acciones para mejorar calidad del aire.
uSÓLO 29 ENTIDADES CUENTAN CON UNA LEY SATISFACTORIA
Vence plazo, pero Chihuahua y Veracruz siguen sin sistemas anticorrupción AGENCIAS México.- Al cumplirse el plazo constitucional para que todos los estados de la República pusieran en funcionamiento sus sistemas anticorrupción, sólo 29 entidades cuentan con una ley satisfactoria en la materia, ocho de ellas se consideran regulares y faltan Chihuahua y Veracruz. Transparencia Mexicana así lo informó al dar a conocer los resultados del “semáforo anticorrupción”, el cual mide el cumplimiento de esa obligación legal de los estados, y se estableció en febrero en coordinación con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El plazo legal ya venció, señala Transparencia Nacional en un comunicado, al recordar que la fecha límite era el 18 de julio y, hasta este miércoles, casi todos los estados de la República, con excepción de Chihuahua y Veracruz, ya habían realizado las reformas constitucionales necesarias. Sin embargo, de dichas reformas constitucionales, sólo 22 se consideran satisfactorias, ocho, regulares, y una deficiente, la de Baja California. En ese sentido, Transparencia, IMCO y Coparmex, creadores del “semáforo”, manifestaron su preocupación por la conformación deficiente del Comité de Participación Ciudadana en Baja California. A pesar de que los sistemas locales deberían, idealmente, replicar el sistema nacional, en Baja California el comité está integrado por 15 miembros (el de nivel nacional tiene cinco) y de ellos 11 forman parte del Comité Coordinador.
8REVELA AUTORIDAD
Hasta cuatro años de prisión por contratar menores de edad AGENCIAS
También preocupa que en Tabasco, a pesar de tener una reforma constitucional regular, no se establece la obligación explícita de presentar declaraciones patrimonial y de intereses. De las 21 leyes locales que se consideran satisfactorias, se estima que tuvieron una adecuación de 93.7 por ciento a la ley modelo presentada por las organizaciones, y que se promovieron por correo electrónico y hasta por teléfono con los legisladores locales. Tlaxcala permanece sólo con una iniciativa de ley satisfactoria. Se tiene información de que el
Congreso sesionó, pero no hay información oficial sobre la aprobación. Baja California y Jalisco ya tienen una ley aprobada el día 18 de julio, sin embargo, no se ha revisado el dictamen. Chihuahua y Veracruz continúan sin propuestas para diseñar sus sistemas locales anticorrupcción. En Hidalgo se agregaron cinco contralores municipales al Comité Coordinador, con valor de un voto que se toma por mayoría. Ese consenso se pone en peligro ante la ausencia de uno de los contralores. Respecto al proceso en la Ciudad
de México hay preocupación, pues la Asamblea Legislativa nombra al secretario técnico sin respetar del modelo de la ley general, además de que se eliminaron los requisitos de no formar parte de un partido político o haber desempeñado cargo de elección popular en cuatro años. La ley señala la creación de una comisión de selección, pero no especifica que deban formarla ciudadanos, y se agregaron dos miembros al Comité Coordinador: el Órgano de Control Interno del Congreso y el Consejo de Evaluación.
8SEÑALÓ QUE NO DEBE HABER IMPUNIDAD EN NINGÚN CASO
Osorio Chong pide confiar en proceso penal contra Javier Duarte AGENCIAS México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió esperar el resultado del proceso que realiza la Procuraduría General de la República (PGR), contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Entrevistado luego de la firma de un convenio entra la dependencia a su cargo y la CROC para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Osorio Chong advirtió sin embargo que “no debe haber impunidad en ningún caso”. “La PGR ha estado haciendo su trabajo, lo ha hecho bien, ha estado informando. Es un proceso que hay que vigilar, cuidar, llevar y la PGR es
una institución en la que más allá de los que estén al frente, hay hombres y mujeres que vienen haciendo su trabajo durante muchos años”, expuso.
Entonces, añadió, “hay que tener fe en la institución, hay que tener fe en el trabajo que van a realizar y esperar a que el proceso siga y, derivado
de ello, entones el juez, la jueza que le toque el tema y otros puedan resolver conforme a la ley”. A pregunta expresa sobre la actuación de los fiscales en la audiencia que se sigue a Duarte de Ochoa, quien tras su extradición de Guatemala permanece en el Reclusorio Varonil Norte, el titular de la Segob precisó que “la ley no es un asunto de fe”. “Es, abundó, un asunto de norma que hay que prepararse para poder dar seguimiento a este tema tan importante para la sociedad mexicana, para el gobierno”. De tal suerte, remarcó que la institución habrá de tomar todas las acciones y entregar cuentas a la propia ciudadanía, “hay que darle tiempo”.
México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió que la legislación federal establece penas de uno a cuatro años de prisión y multas contra patrones que tengan a menores de edad trabajando en sus centros laborales. “Sí, la mano dura, y ahí está la incorporación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) de esa multa de hasta cinco mil días conforme al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), determinado por el Inegi, a quienes contraten a menores de edad”, afirmó el subsecretario de Previsión Social de la dependencia, Ignacio Rubí Salazar. El Artículo 22 Bis de la LFT señala que, cuando las autoridades laborales detecten trabajando a un menor de 14 años fuera del círculo familiar, ordenará que de inmediato cese en sus labores; y, al patrón que incurra en esta conducta, se le sancionará con las penas establecidas. Durante la presentación del libro “Condiciones de vida, trabajo y salud en Zoquiapan”, referido al trabajo infantil, el funcionario federal consideró una falacia que las actividades productivas de niños, niñas y adolescentes alivien las condiciones de pobreza de los hogares. “En la medida en que se permita y se tolere el trabajo infantil, lo que se está haciendo es dar pauta a la reproducción del círculo de la pobreza”, advirtió el subsecretario mediante un comunicado.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 20 de julio de 2017
mundo
9
9
Incendio forestal duplica en horas su extensión en California.
uDEBIDO A LA ALTA INFLACIÓN QUE ENFRENTA
Analista económico considera en su “fase final” al gobierno venezolano 8POR CORRUPCIÓN
Crisis
Bloquean bienes de Lula da Silva tras sentencia
En la actualidad solo dos países pagan en efectivo las compras de petróleo a Venezuela: Estados Unidos y la India
AGENCIAS AGENCIAS Venezuela.- El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro se encuentra en su “etapa final”, aseveró hoy el analista económico Alberto Bernal, quien consideró que ese país vive una situación compleja debido a la alta inflación que enfrenta. En un análisis para la cadena Caracol Radio, Bernal señaló desde Estados Unidos que la situación en Venezuela es “muy compleja, con una inflación que se podría ubicar por el orden de mil 500 por ciento, con un efecto directo en contra de la población que se está muriendo de hambre”. Al referirse a la reciente amenaza de Estados Unidos de imponer sanciones económicas a Venezuela si Maduro prosigue con el proceso de Asamblea Constituyente, Bernal estimó que una posible medida sería cesar la compra de petróleo venezolano. Según el analista, con ello el régi-
men venezolano tendría entre tres y cuatro semanas de subsistencia. Sin embargo, reconoció que “el impacto sería muy complejo para la población, debido a los efectos en materia de abastecimiento de alimentos y otros produc-
tos básicos de la canasta familiar”. Bernal afirmó que en Estados Unidos “hay plena claridad que los militares están ‘amangualados’ (en connivencia) con narcotraficantes, y de ahí que podrían ser incluidos en
las listas negras del mundo”. Recordó que en la actualidad solo dos países pagan en efectivo las compras de petróleo a Venezuela: Estados Unidos y la India, por lo que “los días podrían estar contados” para Maduro.
8INCLUIDOS CUATRO NIÑOS Y SIETE MUJERES
Bombardeo de coalición árabe en Yemen deja 20 muertos AGENCIAS Siria.- Al menos 20 civiles murieron, incluidos cuatro niños y siete mujeres, durante un ataque aéreo lanzado por Arabia Saudita sobre una localidad de la provincia de Taez, la tercera ciudad más grande de Yemen, denunció el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El bombardeo, perpetrado la tarde del martes, alcanzó un campo de desplazados en la localidad de Mauza, en Taez (suroeste de Yemen), matando al menos 20 personas, entre ellas miembros de una misma familia, e hiriendo a decenas más. “ACNUR está tremendamente consternado y entristecido por los informes de muertos y heridos entre un grupo de desplazados internos en un ataque aéreo en Mauza”, informó la agencia a través de un comunicado difundido por medios internacionales.
Destacó que este incidente demuestran el peligro extremo que afrontan los civiles en Yemen, particularmente aquellos que intentan huir la violencia, así como los desafíos de seguridad a los que se enfrentan las organizaciones humanitarias en el país.
La coalición árabe, encabezada por Arabia Saudita, ha sido acusada en otras ocasiones de bombardear objetivos civiles, como escuelas, hospitales, mercados, mezquitas y otras infraestructuras del país. La alianza árabe interviene mi-
litarmente en Yemen desde marzo de 2015 en apoyo al gobierno del presidente Abd Rabu Mansur Hadi, reconocido internacionalmente, y en contra de los rebeldes houthis, que controlan Saná y amplias zonas del norte y oeste del país.
Brasil.- La justicia brasileña ordenó bloquear cuatro cuentas bancarias y confiscar dos autos y cuatro inmuebles al expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, condenado a nueve años y seis meses de cárcel por corrupción. Las cuatro cuentas bancarias del exmandatario bloqueadas, a la espera de la decisión de la segunda instancia sobre la apelación de la condena, totalizan 190 mil dólares. También fueron embargados dos autos de Lula, así como tres departamentos en la ciudad de Sao Bernardo do Campo, en el estado de Sao Paulo, y un terreno. El expresidente podrá seguir haciendo uso de esos bienes hasta que el tribunal de apelación se pronuncie sobre la sentencia en primera instancia, pero mientras tanto no podrá venderlos ni transferirlos. Lula fue condenado la semana pasada por corrupción y lavado de dinero por haber supuestamente recibido un departamento de tres plantas en la estación balnearia de Guarujá (estado de Sao Paulo) de la constructora OAS a cambio de favores para la empresa en sus licitaciones con la estatal Petrobras. El juez Sergio Moro, acusado por Lula de perseguirle políticamente, estableció que el daño de la supuesta trama a la petrolera fue de unos 16 millones de reales (cinco millones de dólares), y este día determinó el embargo para que, en caso de una sentencia firme en segunda instancia, se resarza al Estado.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 20 de julio de 2017
finanzas
10
1
Gasolina Magna sube un centavo, Premium baja uno.
uCON CARACTERÍSTICAS COMO UNA MAYOR CALIDAD DE IMAGEN, DE AUDIO Y CONECTIVIDAD
Pantallas más sofisticadas llegan al país para atender demanda por Mundial AGENCIAS
8EN MÉXICO
Toyota espera vender más de 105 mil unidades este año
México.- El camino rumbo a la Copa Mundial Rusia 2018 comienza a preparase para los distintos actores del evento, entre los que se encuentra en uno de los sitios principales el espectador que presenciará cada partido desde la comodidad de su hogar. Para estos consumidores se alistan diversas pantallas en el mercado, algunas de las cuales ya llegan a México con características como una mayor calidad de imagen, de audio y conectividad, como la serie de pantallas Hisense H6 de 43, 50, 55 y 65 pulgadas. De acuerdo con un comunicado de la empresa asiática, ya están disponibles en el mercado mexicano ese tipo de equipos que se distinguen del resto por tener una interfaz VIDAA U, con la que es más fácil acceder a los contenidos deseados. Explicó que para ello se requiere de la App Opera Store, con lo que se podrá tener al alcance de un click los contenidos más populares en una definición UHD 4K. Además es posible navegar con facilidad, debido a que la serie H6 es compatible con HTML5, y con ayuda de la tecnología Anyview Cast se puede acceder a contenidos desde los móviles y verlos en la pantalla, destacó.
AGENCIAS México.- La mejora en la perspectiva de las calificaciones de México por parte de Standard & Poor’s (S&P) demuestra que el país ha sido resistente y fuerte a los embates internacionales que ha enfrentado, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La subsecretaria del ramo, Vanessa Rubio Márquez, dijo que México ha resistido desde el Brexit (la salida del Reino Unido de la Unión Europea), pasando por una mejor crecimiento de las principales economías del mundo, el choque petrolero respecto al precio y la plataforma de producción, hasta la volatilidad en el tipo de cambio luego de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Así, la revisión de negativa a estable de la perspectiva de las calificaciones soberanas en escala global de México, anunciada este martes por S&P, “al final del día lo que esto demuestra es que México ha sido resistente, México ha sido fuerte, con todo y los embates internacionales que hemos enfrentado”, señaló. En entrevista al término de la ceremonia con motivo de los 20 años del Sistema de Pensiones en México, la funcionaria federal apuntó que ade-
AGENCIAS
8LA ECONOMÍA MEXICANA HA RESISTIDO DESDE EL BREXIT
Mejora en perspectiva de México demuestra su resistencia y fortaleza
más de poner la perspectiva estable, S&P ratificó también las calificaciones soberanas del país. Consideró que esta acción de calificación por parte de S&P es congruente con algunos indicadores de México, como el crecimiento de 2.3 por ciento en 2016 o el avance de 2.8
por ciento en la actividad económica en el primer trimestre de este año, además de la generación de empleos, o el crecimiento de la actividad industrial y las exportaciones. Calificó como una noticia positiva la acción de S&P sobre la perspectiva crediticia de México, pues con ello se
reduce la posibilidad de que esta y las demás evaluadoras bajen la nota soberana del país. Rubio Márquez apuntó que “el horizonte que le está dando S&P a la perspectiva estable” de México es de 24 meses, tomando como base los sólidos fundamentos macroeconómicos. Asimismo, dijo, la evaluadora destacó el hecho de que México ha cumplido con sus compromisos fiscales, sobre todo el déficit, la disminución del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que es la medida más amplia para medir la deuda del país. “Al final del día lo que han visto es que cumplimos en el 2016 nuestras metas fiscales, que vamos en trayectoria de cumplimiento para 2017 y que, además, el remanente de operaciones del Banco de México (Banxico) va a más que mejorar nuestra trayectoria”, añadió.
México.- Toyota Motor Sales de México espera vender un mínimo de 105 mil unidades en el mercado nacional durante 2017, debido a un incremento en las ventas durante el primer semestre, por arriba de lo estimado. En conferencia de prensa el presidente de Toyota de México, Tom Sullivan, y el director de operaciones, Guillermo Díaz, informaron que al primer semestre del año se superaron las espectativas en ventas, con 51 mil 313 unidades comercializadas. Ello representa un incremento de 11.7 por ciento en relación con igual periodo del año anterior, con lo cual Toyota se consolida como la cuarta empresa automotriz con mayor volumen de ventas en el país, refieron los directivos. Tan solo en junio pasado la marca japonesa registró ventas de siete mil 850 unidades, equivalente a 0.3 por ciento más que en el mismo periodo de 2016, para así lograr 26 meses consecutivos de mejora continua. Al respecto, Tom Sullivan destacó que a 15 años de inicar operaciones en México “seguimos por buen camino, decididos y enfocados en nuestros consumidores, con una estrategia dirigida a ofrecer vehículos de calidad, durabilidad, resistencia y tecnología de vanguardia”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 20 de julio de 2017
cultura
11
Ballet de Hidalgo rendirá homenaje a María Sabina en foro de Puebla.
uCONTARÍA CON NUEVE SALAS DE EXPOSICIÓN, BIBLIOTECA, LUDOTECA, CAFETERÍA
Analizan proyecto de nuevo Museo Regional de Historia en Aguascalientes AGENCIAS México.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, realizó una gira de trabajo por Aguascalientes, y entre los temas abordados destaca la propuesta de un nuevo Museo Regional de Historia. Prieto Hernández se reunió con el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, para abordar temas enfocados a la conservación y difusión del patrimonio cultural de la entidad, entre ellos la creación del recinto cuya sede estaría dentro del Complejo Tres Centurias. El espacio comprende seis mil metros cuadrados, el cual albergó pequeños talleres como el de reparación de motores de las máquinas del ferrocarril, y sería el primer museo de la red del INAH instalado en un inmueble considerado Patrimonio Industrial. De acuerdo con el Instituto, contaría con nueve salas de exposición, biblioteca, ludoteca, cafetería y un auditorio con capacidad para más de 150 personas, así como un taller de restauración y laboratorio de arqueología. “El Gobierno de Aguascalientes tiene mucho interés en impulsar la cultura, el reconocimiento histórico y los valores culturales del estado, y en
el INAH estamos determinados a promover la investigación antropológica, arqueológica e histórica en la entidad”, afirmó Prieto Hernández. En la reunión también se habló sobre la recuperación del Camino Real de Tierra Adentro, en el tramo
que abarca el estado de Aguascalientes, particularmente sobre los últimos trabajos arqueológicos y algunos sitios como El Ocote o Cerro de Santiago. El titular del INAH informó que próximamente se concretará un
convenio de colaboración entre el Gobierno de Aguascalientes y el Instituto, como parte de la Secretaría de Cultura, para la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural del estado. Tras un recorrido por la Hacienda
de Peñuelas, que fue restaurada por especialistas del INAH, y como parte de la gira de trabajo, ambos funcionarios firmaron una carta de intenciones para la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural de Aguascalientes. Por su parte, el director del Centro INAH Aguascalientes, Héctor Castanedo Quirarte, explicó que el nuevo museo que se proyecta para la entidad contará con las adecuadas herramientas tecnológicas para realizar labores de restauración y conservación del patrimonio arqueológico e histórico. Señaló que el museo actual no tiene capacidad para exhibir las más de cuatro mil piezas que integran su colección, pues sólo se exhibe el 10 por ciento, es decir, cerca de 400. El también arquitecto explicó que el edificio propuesto por el INAH para la sede del recinto es parte del nuevo polo cultural de Aguascalientes, denominado Complejo Tres Centurias, un espacio de más de 80 hectáreas. Actualmente alberga a la Universidad de las Artes, la Biblioteca Pública Central Centenario-Bicentenario, el Museo Espacio, un auditorio de usos múltiples, un centro de convenciones y la sede de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
8EN UNA AMENA Y ENRIQUECEDORA PLÁTICA
Matos Moctezuma expone en Filgua grandes descubrimientos arqueológicos AGENCIAS Guatemala.- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, en una amena y enriquecedora plática en Guatemala, expuso los propósitos de los grandes líderes del mundo que aspiraron a la inmortalidad en medio de suntuosos entierros. El catedrático mexicano impartió la conferencia magistral “Grandes Tumbas del Pasado”, como parte de la XIV Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua 2017) que se efectúa desde el 13 de julio en la capital y finalizará el próximo domingo. El invitado especial de Filgua 2017 basó la charla en su libro “Grandes hallazgos de la arqueología. De la muerte a la inmortalidad (diciembre 2014)”. La obra es una investigación detallada de los hallazgos de las ostentosas tumbas, cubiertas de oro, de Tutankhamon, un emperador chino, la Tumba 7, la de Pakaly y la de Ahuítzotl, cinco de los descubrimientos arqueológicos más
relevantes del último siglo. “Puede parecer una exageración”, la aspiración de los gobernantes de trascender de la muerte a la inmortalidad, pero emprendían ese tránsito en suntuosos y asombrosos sepulcros, indicó. “Creían que iban a ser inmortales” y de alguna manera lo consiguen “en la medida en que el arqueólogo encuentra sus tumbas” que permanecieron ocultas durante siglos y fuera del alcance de los mortales, aseveró. El arqueólogo descubre las tumbas y revela la grandeza de emperadores, reyes y líderes protagonistas de la historia, así como aspectos de la vida en que dominaron, explicó. El académico y escritor, una de las voces más autorizadas en el campo de la arqueología, dijo que los cinco hallazgos son de las tumbas más importantes del mundo de líderes, reyes y emperadores. Una de “las grandes tumbas”, descubierta en 1955 luego de si-
glos de estar oculta, es la de un emperador Chino que fue sepultado acompañado de ocho mil figuras de guerreros de tamaño natural, quien gobernó unos 250 años antes de nuestra era. Además del sepulcro del faraón Tutankhamon, un gobernante que habría muerto a los 18 años de edad cuya cámara mortuoria repleta de oro, joyas y utensilios de la época fue descubierta en 1922 en el Valle de los Reyes de Egipto. También se refirió al hallazgo de la Tumba 7 en Monte Albán, México, que guardaba un portentoso tesoro mixteco. La tumba intacta del siglo XIV d. C. salió a la luz en enero de 1932 gracias al trabajo del arqueólogo Alfonso Caso. La charla magistral versó sobre grandes hombres quienes se creían merecedores por derecho propio de la inmortalidad y cuyas tumbas, con sus ricos ajuares y enorme erudición, representan aportes invaluables de la historia de la humanidad.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular jueves 20 de julio de 2017
Laacción
12
Ecuatoriano Joao Rojas se va de Cruz Azul a Talleres de Córdoba
uLIGA MX SUSPENDERÁ EL JUEGO SI SE PRESENTA ESTE TIPO DE SITUACIONES
A ERRADICAR EL GRITO AGENCIAS México.- La Liga MX de futbol tiene el objetivo de erradicar el grito homofóbico que le ha acarreado sanciones a la selección a nivel internacional y con este fin, en el Apertura 2017 el juez central tendrá la facultad de suspender el juego si se presenta este tipo de situaciones. En un comunicado, la Liga MX dio a conocer que tanto en este circuito como en el Ascenso se aplicará el Artículo 63 del Reglamento de Competencia de la Liga, en donde en ambas áreas, en caso de presentarse, se pueden suspender los partidos por incidentes racistas y discriminatorios. La medida se encuentra en el Reglamento de Competencia desde la Temporada 2014-2015 por instrucción de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). En el texto se agrega que “fue en 2014 cuando se implementó el protocolo de actuación contra el racismo y discriminación en todas las Asociaciones Miembro, debiéndolo incluir en todos los reglamentos”. Mientras que, en específico, con el grito “¡ehhh pu...!”, se agrega en el documento, para activar el protocolo antes mencionado se debe determinar si se considera discriminatorio o no, de considerarlo así, el árbitro, apoyado por el Comisario, cuenta con la facultad de aplicar lo dispuesto por el reglamento.
8JUGARÁ SU DECIMOSEXTA TEMPORADA
8REFUERZO DEL PACHUCA
Manu Ginóbili confirma permanencia Nivel de futbol mexicano es alto: Keisuke Honda en los Spurs de San Antonio AGENCIAS
AGENCIAS
Estados Unidos.- El escolta argentino Manu Ginóbili confirmó este miércoles la renovación de su contrato por un año con los Spurs de San Antonio. A través de su cuenta de Twitter, la estrella argentina escribió: “Seguiré vistiendo la #20 un tiempito más!!” y confirmó en inglés que regresará a los Spurs para la próxima temporada. Ginóbili, de 40 años de edad, jugará su decimosexta temporada en San Antonio, el único equipo al que ha pertenecido en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA). El argentino estuvo al borde del retiro en su última participación de la campaña pasada, durante la derrota de San Antonio ante los Warriors de Golden State en la Final de Conferencia, el público del
Mexico.- El centrocampista japonés, Keisuke Honda, quien militará a partir del próximo domingo con Pachuca, consideró que el nivel del futbol mexicano tiene un nivel alto, por lo que el jugador que llegue debe trabajar al máximo. “El nivel en México es muy alto, pienso que no será fácil, tengo que trabajar mucho”, reconoció. En su presentación oficial con la planilla hidalguense, el nipón sostuvo que desde que conoció a los directivos tuvo el presentimiento de que Pachuca, además de ser un gran equipo, es una ciudad con mucha pasión por el deporte. “Me gusta Pachuca, cuando conocí al presidente, a Marco y a Diego ellos me mostraron su pasión, estoy muy feliz por unirme a este proyecto.
AT&T Center –la casa de los Spurs– despidió a Ginóbili. Luego del encuentro Ginóbili negó su retiro. “Sentí que querían retirarme, como si me estuvieran celebrando”, dijo el argentino y agregó, “claro, esa fecha está cada vez más cerca.” Ginóbili promedió 7.5 puntos, 3.6 rebotes, 3.9 asistencias, 1.4 robos de balón y
25.8 minutos en sus 69 apariciones durante la campaña 2016 de la NBA. El astro argentino llegó a San Antonio en 1999 y ha sido parte fundamental del equipo en los campeonatos de 2003, 2005, 2007 y 2014; los Spurs con Ginóbili en la duela han estado en 14 ocasiones en la postemporada de la NBA.
Realmente pensé que quería ser parte de este proyecto”, enfatizó. Consideró que por ese motivo decidió formar parte de este reto llamado Pachuca, aunque reconoció que el primer rival a enfrentar será la altura y para eso tendrá que trabajar mucho para estar a la par de sus compañeros. “Estoy sorprendido con estas instalaciones, si más japoneses supieran lo que hay aquí, vendrían cada año a entrenar”, expuso.
jueves 20 de julio de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uÁLVARO MORATA DEJA AL REAL MADRID
TRASPASADO AL CHELSEA AGENCIAS España.- Tras varios meses de especulaciones, el club inglés, reciente campeón de la liga, Chelsea FC, anunció que acordó con el Real Madrid el traspaso del delantero español Álvaro Morata, sujeta a términos personales y exámenes médicos. Luego de que el Manchester United se adelantara a los “blues” a fichar al belga Romelu Lukaku, el club londinense hizo lo propio con el AC Milan, quien también pretendía al atacante español, y que ahora tendrá una oportunidad de ser el “9” titular ante la inminente salida de Diego Costa. A pesar de que no se especificaron los términos del traspaso, se dice en la prensa española que el delantero de 24 años firmaría por cinco temporadas y que el cuadro azul desembolsará alrededor de 80 millones de euros, por lo que sería el traspaso más caro en la historia del futbol español. Morata no ha podido consolidarse en el 11 titular merengue, en 2014 fichó por la Juventus por 20 millones de euros, permaneció dos temporadas en las que ganó dos Copas de Italia, dos ligas y una Supercopa de Italia, para después volver al Santiago Bernabeu, donde sin ser titular, ayudó al equipo a ganar la Champions League.
8EN NUEVO JERSEY
Pumas rinde tributo a su equipo de futbol americano AGENCIAS México.- Los Pumas siguen de estreno, después de presentar sus renovadas instalaciones, el equipo universitario dio a conocer las indumentarias de local y visitante que utilizará de cara al año futbolístico 2017-2018. Será blanco el jersey que el equipo de Palencia utilizará cuando juegue en casa, con el característico Puma en la parte frontal de la playera en color azul, cuello redondo (en color azul) y en las mangas una amplia franja azul, similares a las que porta en su uniforme el equipo de futbol americano de la Universidad. La novedad dentro del uniforme principal, son los pantaloncillos azules que contrastan con el jersey blanco y finalmente las calcetas color dorado.
8DE LA ZONA ALTOS
Definen equipos para el Encuentro Estatal Indígena REDACCIÓN Este fin de semana el municipio de Oxchuc albergó la eliminatoria de la zona altos con miras al Encuentro Estatal Indígena 2017, en donde los equipos de Chalchihuitán, Oxchuc, Larrainzar y San Juan Chamula consiguieron la clasificación. “En lo que refiere al basquetbol varonil los equipos que clasificaron al estatal fueron Oxchuc y San Juan Chamula, mientras que en el femenil ganaron su pase Oxchuc y Chalchihuitán. Mientras que en el futbol soccer los ganadores fueron Oxchuc y Larrainzar”, indicó Juan de la Cruz Martínez, delegado regional de la zona altos de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). En el regional de la zona altos con sede en Oxchuc participaron alrededor de 600 atletas de los municipios de Chenalhó, Chalchihuitán, Aldama, San Juan Chamula, Santiago El Pinar, Tenejapa, Huixtán, Zinacan-
tán y San Juan Cancuc. “Los equipos que lograron el pase al estatal tienen grandes posibilidades de ganar la siguiente etapa. Gracias al trabajo los equipos de los altos han sido subcampeones nacionales por tres años consecutivos. Hemos estado siempre en finales nacionales, pero el nivel en el estado ha crecido y prueba de ello es que el año pasado uno de nuestros equipos no pudo avanzar al nacional pero este año trabajamos mejor y consideramos que los equipos de los altos de Chiapas ganarán el pase en basquetbol y futbol soccer a la etapa nacional”, señaló Juan de la Cruz. Por otra parte, el delegado regional de la zona altos de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte informó que se encuentran preparando a los equipos chiapanecos que participarán en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que este año se efectuarán en el estado de Oaxaca.
14
lagente
es!diariopopular | Jueves 20 de Julio 2017
Doble festejo para Lian Kaleth del Carpio Una mañana llena de buenos deseos y muchos regalos fue la que disfruto el pequeño Lian Kaleth del Carpio al festejar sus 6 añitos de vida y al mismo tiempo su graduación del nivel preescolar. Sus orgullosos padres Rusvel y Citlali no dejaron pasar desapercibida esta fecha, y por este motivo decidieron compartir con amigos y familiares más allegados este especial momento. Como buenos anfitriones ofrecieron un delicioso banquete en uno de los lugares más exclusivos de la capital Chiapaneca. Sin duda alguna este día será recordado por el pequeño durante toda su vida. Desde este espacio enviamos nuestras más sinceras felicitaciones para Lian, y deseamos de todo corazón que su preparación académica lo lleve al éxito. !Enhorabuena! Con sus papás Rusvel del Carpio y Citlalli Vázquez
Lian Kaleth, el festejado
Ángel Gordillo, Darien y Lizzet del Carpio
Constancio del Carpio y Lisbet Cruz, abuelitos del festejado
Nhylze del Carpio y José Ángel Moguel
lagente
es!diariopopular | Jueves 20 de Julio de 2017
Rodeado por su linda familia
Karla Aguilar y Alejandro Castillo
15
CRUZ ROJA JUVENTUD TUXTLA SECCIÓN NIÑOS
Si tienes entre
8 y 13 años Forma parte de Cruz Roja Niños
La pasaron genial
Hugo y Mercedes del Carpio
Desearon lo mejor
Jesús Toledo, Liliana y Valeria del Carpio
Chuci del carpio y Mariana
Juan del Carpio y Lilí Martínez
Aprende Diviertete Juega
Escursiones Primeros Auxilios Campismo Salud Seguridad Vial Paz y Convivencia Mucho que aprender Junta informativa para padres de familia Sabado 18 de febrero 12:00 pm
Ángel Gordillo y Fanny
Antonio, Citlally y Metztli
Consuelo e Inés
en las instalaciones de la Cruz Roja Tuxtla Av. 5a Norte Poniente 1480
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 20 de julio de 2017
escenarios
16
Cartoon Network logra un millón de suscriptores en sus canales por internet.
uSE TRATA ADEMÁS DE LA EMISIÓN DEL CAPÍTULO 100 DE LA ACLAMADA SERIE
“The Walking Dead” regresa el 22 de octubre con nuevos capítulos AGENCIAS
8ESTE VIERNES
Valeria Lynch será “Única” en el Teatro Metropólitan
México.- La nueva temporada, la octava, del fenómeno mundial “The Walking Dead”, se estrenará el 22 de octubre de manera simultánea en Estados Unidos y Latinoamérica. Se trata además de la emisión del capítulo 100 de la aclamada serie basada en las novelas gráficas homónimas de Robert Kirkman, anunció a través de un comunicado Fox Premium App & TV. Como en las temporadas pasadas la nueva entrega estará conformada de 16 episodios que se presentarán en dos partes: la primera a estrenarse el 22 de octubre y la segunda en febrero de 2018. Conscientes de la larga espera, durante estos meses los seguidores de América Latina podrán revivir el viaje de “Rick Grimes” (Andrew Lincoln) en el Apocalipsis zombie, pues desde hoy los 99 episodios de las siete temporadas estarán disponibles en la App de Fox, aunque la última sólo para suscriptores premium. “The Walking Dead” cuenta la historia de los meses y años luego de un apocalipsis zombie. Sigue a un grupo de sobrevivientes, dirigido por el oficial de policía “Rick”, en busca de un lugar seguro.
AGENCIAS
8SERÁ TRANSMITIDO EN VIVO DESDE LOS NUEVOS ESTUDIOS DE CIUDAD IMAGEN
Gustavo Adolfo Infante y Mónica Noguera conducirán programa “De primera mano” AGENCIAS México.- De manera fresca, veraz y confiable es como Gustavo Adolfo Infante revelará lo que el público quiere saber de los protagonistas del mundo del espectáculo a través del programa “De primera mano”, en el cual también participarán Mónica Noguera, Alexia Almeida y Michelle Rubalcava. La emisión estará al aire a partir del próximo 24 de julio a las 13:00 horas por Imagen Televisión, se informó a través de un comunicado. El show será transmitido en vivo desde los nuevos estudios de Ciudad Imagen, cuyo set está diseñado exclusivamente para este programa, por lo que transmitirá calidez y modernidad para recibir a grandes estrellas que contarán todo “De primera mano”.
“Con ‘De primera mano’ vamos a refrescar y actualizar el género de los espectáculos. Ante el amarillismo y la crítica infundada, nosotros ofrecemos objetividad, cercanía y auténtica con-
fianza”, dijo Juan Pablo Matarredona, director de producción de entretenimiento de Imagen Televisión. Asimismo, destacó que la reputación y trayectoria de Gustavo Adolfo y
Mónica respaldan el compromiso que tiene la televisora con los contenidos que presenta, pues lo más importante es profundizar en la información como sólo ellos saben hacerlo.
México.- Luego de más de dos décadas de ausencia en México, la cantante argentina Valeria Lynch será “Única” este viernes en el Teatro Metropólitan, cuando presente el show con el que ha triunfado en Sudamérica. Lynch ha preparado un repertorio con temas como “Qué ganas de no verte nunca más”, “Muñeca rota”, “Piensa en mí”, “Mentira”, “Yo sin él”, “No llores por mí Argentina”, “Fuera de mi vida”, “Como una loba”, entre muchos otros. Valeria se dio a conocer en México en la década de los 80, y no ha parado de trabajar desde entonces. Es fundadora de más de 15 escuelas en donde se enseña comedia musical, canto, actuación y danza; dichas instituciones han forjado a varios de los nuevos artistas de la escena musical en Argentina y Uruguay. En el ámbito discográfico, su último material ha sido “Valeria con Todo”, con temas inéditos que demuestran el peculiar estilo que la ha caracterizado desde siempre. Otro disco es “Valeria Lynch Sinfónica” con la grabación en CD+DVD de dos conciertos consecutivos que ofreció un 28 de junio en el Teatro Colón en donde fue acompañada de 40 músicos de la Sinfónica y 20 voces del Coro Polifónico, ambos de la Ciudad de Buenos Aires. Su siguiente proyecto es una placa discográfica en homenaje al rock de su país.
es! diariopopular jueves 20 de julio de 2017
laroja uEN PALENQUE
Palenque.– En tareas de apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM), para proteger a migrantes por su paso en el estado, elementos de la Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, rescataron a cinco personas de origen centroamericano en la región Maya. Como parte de los operativos coor-
dinados realizados en puntos de control vehicular, sobre el tramo carretero federal Palenque- Ocosingo, elementos de la Policía Estatal Preventiva marcaron el alto al conductor del vehículo marca Dina tipo Torton de color blanco con azul y placas de circulación DB06466 del servicio público federal. Al practicar una revisión a la unidad, fueron localizados en la parte posterior, cinco personas originarias
Se aplicó control preventivo de detención al conductor Noé “N” .
8EN ARRIAGA
Rescata SSyPC a centroamericanos
REDACCIÓN
17
Un joven asesinó a su ex novia por celos REDACCIÓN Un joven asesinó a cuchilladas a su ex novia, Elizabeth López Rodríguez, de 20 años de edad, en el ejido Calera, municipio de Arriaga, El móvil de este crimen se lo atribuyen a los celos que el muchacho tenía hacia la joven. El presunto homicida, identificado como Jorge Vázquez Trujillo, se encuentra prófugo de la justicia, por ello, la familia de la joven ha difundido las fotografías del feminicida para que todos los usuarios de redes sociales ayuden a la policía a su localización. De acuerdo con la información dada a conocer, se sabe que la noche del martes, el muchacho llegó hasta el domicilio de su ex novia, ubicado
en el ejido Calera del municipio de Arriaga, al parecer para tratar de convencerla de continuar con su relación. Sin embargo, al ser rechazado por ella, en un arranque de celos tomó un arma con la que le causó heridas en distintas partes del cuerpo. El responsable huyó dejando a Elizabeth desangrándose, mientras otras personas de inmediato la levantaron para llevarla al hospital Juárez, donde lamentablemente falleció a los pocos minutos de haber ingresado. Fue ingresada al nosocomio pero los galenos ya nada pudieron hacer para salvarle la vida, ya que la herida fue mortal. Familiares piden a las autoridades todo el peso de la ley y se detenga al responsable.
de Honduras, entre ellas dos hombres, dos mujeres y un niño, de entre 7 a 31 años, quienes no comprobaron con documentación su legal estancia en el territorio mexicano. Ante el hecho, se aplicó control preventivo de detención al conductor Noé “N” de 22 años de edad, mientras que las personas migrantes fueron trasladados a las instalaciones del INM, donde se les brindó alimentos y atención médica.
8CON VALOR DE DOS MIL PESOS
8EN CHILÓN
Parejas roban calzado en tienda Coppel
Hallan cadáver en poza de una secundaria
REDACCIÓN Elementos de la Policía Municipal atendieron la llamada de emergencia de la sucursal Plaza Las Américas de la tienda departamental Coppel, donde tres hombres, acompañados de sus respectivas parejas, robaron varios pares de zapatos con valor de dos mil pesos y luego huyeron del lugar. Dos empleados intentaron cortarles el paso cuando salían del estacionamiento a toda prisa, pero amenazaron a los jóvenes con un arma punzocortante y tuvieron que quitarse del camino. Los delincuentes lograron huir por el bulevar y de inmediato montaron operativo las unidades de la Policía Municipal para dar con los ladrones, sin tener éxito alguno. Al lugar se presentó el ministerio público en turno para iniciar las inves-
REDACCIÓN
tigaciones, aunque hasta el momento no se han logrado capturar a los ladrones.
Se espera dar con los delincuentes gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridad.
En Chilón, habitantes del poblado de Bachajón encontraron a un hombre sin vida flotando en una poza de una secundaria. Las autoridades fueron alertadas del hecho, por lo que se trasladaron hasta el lugar y confirmaron el macrabro hallazgo, por lo que acordonaron el área y llamaron a los peritos, quienes se llevaron el cuerpo al Panteón Municipal. Horas más tarde el hoy occiso fue identificado como Antonio Estrada de Meza, de 63 años de edad, originario de la comunidad de Sibata Atick del municipio de Chilón, lugar donde ya fue trasladado para darle cristiana sepultura.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 20 de julio de 2017
uSE DESCONOCE QUIEN LO CONDUCÍA
Localizan un vehículo calcinado en Tonalá
QUADRATÍN Tonalá.- El pasado martes fue localizada una camioneta de modelo reciente tipo pick up de color blanco, misma que fue abandonada después de que esta se incendiara, se desconoce quien la conducía. Los hechos se registraron a eso de las 8 de la mañana, cuando Leonel Torres Ovando, agente municipal de la
comunidad Unión y Progreso de este municipio reportó al sistema de atención a emergencias 911, la aparición de la unidad siniestrada a unos cien metros del desvió de esta localidad. Se desconoce si la unidad fue quemada intencionalmente o fue un corto circuito en el motor lo que originó este incendio y no pudo sofocarlo quien la conducía, las placas de circulación son DB–90189, al parecer su propietario se
dedica al comercio de mariscos, por las características propias de la parte trasera que está recubierta con fibra de vidrio. A decir de algunos vecinos, señalan que fue a las cuatro de la mañana cuando observaron que el vehículo se estaba quemando y sus tripulantes salieron corriendo, el agente municipal dio de conocimiento a las autoridades correspondientes quienes llegaron al lugar y dieron fe de los hechos.
8FRENTE A LA TERMINAL DE LA OCC, EN CINTALAPA
Chofer de Vocho provoca choque y escapa
8POR LA FALTA DE PRECAUCIÓN
Dos lesionados en colisión de taxi y colectivo REDACCIÓN La falta de precaución al manejar y el exceso de velocidad fueron las posibles causas de un accidente automovilístico registrado la tarde de este miércoles que dejo dos personas lesionadas, mismas que viajaban a bordo de un colectivo de la Ruta 29. Los hechos se registraron alrededor de las 14:45 horas en la encrucijada del Libramiento Norte la calzada al Sumidero, entre un taxi y un colectivo, dejando dos mujeres lesionadas, por
lo que se solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia, arribando al lugar elementos de Protección Civil. En el taxi, marcado con las laminillas 24-05-BHG, viajaban dos personas, mismas que resultaron heridas y fueron auxiliados por los paramédicos que acudieron a atender la emergencia. Elementos de la policía de tránsito acordonaron el área para evitar otro accidente mayor, no sin antes precisar que el choque se debió a la falta de precaución del taxista, quien no respetó el rojo del semáforo.
8EN EL DISTRITO SELVA
Continúa programa regional de seguridad REDACCIÓN
REDACCIÓN Cintalapa.- Una persona lesionada y daños materiales de consideración fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la tarde de este martes sobre la carretera internacional frente a la terminal de la OCC en este valle de Figueroa. Cerca de las 19 horas, Rogelio Castellanos Caballero conducía una mo-
tocicleta color blanca con naranja sin placas de circulación, cuando al pasar por la terminal referida, se ignora que paso, ya que al llegar esta corresponsalía al lugar, se pudo observar la motocicleta estaba y sentado a orillas de la cinta asfáltica el lesionado. En ese sentido, se le dio aviso a personal de socorro, quienes llegaron para brindarle los primeros auxilios al motorista de 30 años de edad,
con domicilio en el rancho Las Minas, mismo que fue trasladado al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Con relación a los hechos, los que vieron comentaban que el chofer de un “vochito” había tenido que ver en el percance, pero se ignora si lo arroyó, si lo alcanzó, o si le cortó circulación, pero al parecer alguien logró anotar las placas de esa unidad.
Palenque.- En seguimiento al Programa Regional de Seguridad y Prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE), se llevó a cabo una reunión de trabajo con presidentes municipales del Distrito Selva. En la reunión estuvieron presentes el Fiscal de Distrito Selva, Armando Pérez Narváez; y los presidentes municipales de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez y de Catazajá, María Fernanda Dorantes Núñez. En representación del fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, el coordinador de CENTRA, Miguel Ángel Sánchez, invitó a las autoridades municipales a continuar trabajando para fortalecer la prevención del delito, de las adicciones y las lesiones en cada una de sus localidades. Asimismo, destacó la prioridad de impulsar mecanismos con enfoque de género, atendiendo a los diversos
sectores sociales, especialmente a niñas, niños y adolescentes. Por su parte, el fiscal de Distrito Selva, Armando Pérez Narváez, reconoció que se mantiene una estrecha coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, lo que ha permitido mantener los índices de seguridad en esta región de la entidad.
jueves 20 de julio de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uANTE EL ANUNCIO DE LA CREACIÓN DE GRUPOS DE AUTODEFENSAS
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el anuncio de habitantes de 19 comunidades cafetaleras de los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán y Tapachula de crear autodefensas para protegerse debido al incremento de la delincuencia, el Presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco exigió a las corporaciones policíacas reforzar los patrullajes en la zona serrana y no permitir que las familias hagan lo que a ellos les compete. Dijo que es necesario una mayor coordinación de las corporaciones de los tres niveles de gobierno para abarcar en recorridos de vigilancia tanto la zona urbana de los municipios, pero también aquellas comunidades alejadas de la cabecera municipal, de lo contrario las familias quedan a merced de Señaló que es necesario garantizar la seguridad de la población para evitar tomen la justicia por su propia mano, porque si bien existe un malestar por los hechos delincuenciales que se incrementan, sin embargo es una acción que no aprueban, porque nadie debe estar por encima de la ley, además no hay que generar más violencia de la que ya existe. Detalló que en múltiples ocasiones se han tenido reuniones con autoridades de colonias y ejidos y les ha explicado que la finalidad de la
Exigen más patrullajes en zonas serranas sociedad es coadyuvar con las autoridades, para que en forma conjunta se pueda establecer esa vigilancia que demandan las comunidades ante el incremento de la delincuencia. Enfatizó que si bien debe existir coordinación entre los mismos habitantes a fin de lograr un reforzamiento en sus colonias se pueden coordinar con el trabajo de las autoridades policiacas y judiciales, que son las únicas que podrán hacer cumplir la ley. Para finalizar mencionó que uno de las limitantes es el número de elementos de la policía de los municipios los cuales son insuficientes para atender a la población, tal es el caso de Tapachula donde hay en promedio 400 policías en dos turnos, cuando lo viable es que hubiera entre mil y mil quinientos agentes de acuerdo con el número real de habitantes que tiene la ciudad. (Fuente: InterMEDIOS)
8SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
8EN ARRIAGA
Capacita FGE a agentes y jueces rurales
Denuncian secuestro de una jovencita REDACCIÓN Arriaga.- Griselda Lizeth Ocaña Dávila, de 17 años de edad, se encuentra desaparecida y a decir de sus padres este 17 de julio a las 19:00 horas se comunicó vía telefónica muy angustiada y llorando; alcanzó a decir que la tienen retenida en contra de su voluntad y que ya no soporta más, suplicando la ayudemos. Sin embargo una persona le quitó el teléfono al sorprenderla hablando y le gritó, lo cual nos hizo percataros de
REDACCIÓN Mazatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) impartió una capacitación sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal, dirigida a agentes y jueces rurales del municipio de Mazatán. Los trabajos del curso taller fueron dirigidos por personal especializado de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en coordinación con el Ayuntamiento de este municipio.
La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del salón “Los Presidentes”, con la participación del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), Prevención del Delito y Policía Municipal. Durante el desarrollo del curso, en el que participaron más de 35 jueces y agentes rurales, se analizaron los temas: “Sistema Penal Acusatorio”, “Detención en Flagrancia” y “Primer Respondiente”.
Con estos trabajos, la Fiscalía General del Estado da puntual seguimiento a las políticas públicas en materia de capacitación, dirigidas a las autoridades en el rubro de seguridad y justicia, así como a la sociedad civil. El objetivo de estas acciones es que las instancias relacionadas con la seguridad y los ciudadanos conozcan los beneficios que otorga la aplicación del nuevo Sistema Penal Acusatorio en el estado de Chiapas.
que se trata de persona adulta y del sexo masculino por la voz. Por lo que de manera urgente se solicita el apoyo a las autoridades y a todas las personas de buen corazón para dar con el paradero de la pequeña antes de que otra cosa más grave le suceda. La afligida familia solicita que cualquier información de su hija sea comunicada a los teléfonos 9661284290 y 9661042334.
AĂąo 69 | 21,127 | Jueves 20 de Julio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular