Es210607

Page 1

estado

estado

dos niñas

soliCitan

intoxiCadas

Quitar Fuero

por Hongos

v las menores fueron hospitalizadas en san Cristóbal porque padecían vómito y diarrea › 4

a diputada

v transportistas piden que se le llame a cuentas por su mal proceder contra ese gremio › 3

Año 69 | 21,106 | Miércoles 21 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Constata Manuel VelasCo Coello el aVanCe del 54 por Ciento en su ConstruCCión

reCuperan tierras en

avanza construcción de Hospital de tapachula v Brindará atención médica de primer nivel, con equipos y tecnología de primera; en Tuxtla Chico, Cacahoatán y

Huehuetán, MVC inauguró pavimentación de calles, entregó apoyos del programa Bienestar y techo Firme ›7

el suMidero v sin incidentes, 950 policías desalojaron a personas que vivían ahí de forma irregular ›18

otra Vez, goBierno no CuMple v acuerdos pactados no avanzan; el lema de las autoridades es ‘ya merito’: enfermera ›6

estado

goBernador, CoMproMetido

Con el CaMpo

v ejidatarios de Carranza agradecen apoyo de MVC y reconocen trabajo de la secam › 5

estado

taxistas retoMan protesta

v aseguran que la st busca beneficiar con concesiones a gente allegada a los pulpos › 7


es!diariopopular

miércoles 21 de junio de 2017

estado

Los mentores fueron sorprendidos por los policías estatales.

uFUERON SORPRENDIDOS POR LOS POLICÍAS ESTATALES

REDACCIÓN Policías estatales desalojaron a golpes y gases lacrimógenos a unos 2 mil maestros de la Sección 40 que mantenían bloqueada por segundo día consecutivo la Torre Chiapas, sede de la Secretaría de Hacienda y otras dependencias estatales y federales, para exigir el cumplimiento de acuerdos. Los mentores fueron sorprendidos por los policías estatales que con gases lacrimógenos, escudos y toletes en mano llegaron para desalojarlos pasadas las 16 horas de este martes. Los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también tomaron la sede de su edificio sindical, ubicado a 500 metros, y con varios camiones de carga bloquearon el crucero del Libramiento Norte, una importante vialidad en la capital del estado. A los maestros les habían prometido una mesa de diálogo para las 13 horas, posteriormente les dijeron que se cancelaba y que tenían hasta las 14 horas para levantar su movimiento, de lo contrario serían desalojados por la fuerza pública. Y así fue. Cientos de policías los corretearon, y algunos fueron alcanzados, golpeados y detenidos para ser llevados a los camiones de los uniformados. Aún no se sabe la cifra de maestros detenidos, aunque extraoficialmente se habla de unos ocho. Hasta ahora ni los maestros de la

2

Desalojan a maestros de la Torre Chiapas Bloqueos Los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también tomaron la sede de su edificio sindical y con varios camiones de carga bloquearon el crucero del Libramiento Norte. Sección 40 del SNTE ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) han dado detalles del saldo del operativo de desalojo. Todavía en la tarde, cientos de mentores seguían escondidos o refugiados en edificios de hospitales y escuelas de los alrededores en tanto policías estatales resguardaban la zona.

8PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS MUROS DE GAVIÓN

8REITERA JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA

No llega la paga para el barrio San Francisco

Todo el respaldo de MVC a la educación

A. MARROQUÍN A más de 9 meses de que las autoridades estatales y municipales dejaran en completo abandono la atención de los damnificados y la zona dañada en el barrio San Francisco de la ciudad capital, Protección Civil dio a conocer que únicamente se inician los trabajos de reconstrucción de los muros de gavión, debido a que la entidad aún no ha recibido el Fondo Nacional para el Desarrollo Endógeno (FONDEN). En entrevista, Emmanuel Palacios Dahmlow, director de Identificación de Riesgos de Protección Civil Municipal, señaló que a nueve meses de la ruptura total de la calle 2 oriente, el municipio no ha recibido ingresos para su construcción; por lo que el organismo empezó la reconstrucción de 50 metros de muro de gavión para evitar posibles inundaciones en la zona. “Es un operativo conjunto donde SOPyC (Secretaría de Obras Pública y Comunicaciones) y Protección Civil estatal y municipal estamos haciendo ya un poco de los inicios de los trabajos de reconstrucción, aquí fue donde

REDACCIÓN

se fue el muro de gavión y eso podría afectar en esta temporada de lluvias que ya comenzó”, comentó. De esta forma, manifestó que el barrio de San Francisco es actualmente la zona más vulnerable del municipio, razón de la rehabilitación del muro de gavión en la 11 sur entre 1 y 2 oriente. “Ahorita empezando con los trabajos de limpieza para que sienten bien las bases. Ahorita que es la parte más vulnerable en este momento por la creciente temporada de lluvia

que acaba de iniciar”, apuntó. A esto, expuso que tales acciones sirven para prevenir lo ocurrido el 2 de septiembre del 2016, donde más de tres viviendas fueron arrasadas por las fuertes lluvias; obra que sigue siendo una incógnita por la falta acciones concretas. “Como ya se dio desgraciadamente el año pasado, el 2 de septiembre la lluvia que hubo en ese día, sí es una zona susceptible de inundaciones como se dio en esa parte”, dijo.

En reunión de trabajo con el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco de seguir impulsando la educación superior en la entidad, a fin de que las presentes y futuras generaciones de chiapanecos cuenten con mayores oportunidades para su desarrollo. En este sentido, explicó que ejemplo de este esfuerzo es la construcción, rehabilitación y equipamiento de más de 8 mil espacios educativos de todos los niveles, como los que cuenta actualmente la máxima casa de estudios, con 38 unidades académicas en 13 de 15 regiones de la entidad. Luego de conocer las acciones de fortalecimiento que en materia de gestión y desarrollo integral está realizando la UNACH,

el Secretario General de Gobierno reiteró que el verdadero camino para democratizar las oportunidades y emparejar la cancha está en la educación, porque el presente y futuro de Chiapas y de nuestro país depende en gran medida de que todos –sociedad y gobierno- trabajen en un solo sentido en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca.


miércoles 21 de junio de 2017 |

EL ESTADO/AGENCIA Tras la demanda que hiciera la diputada María de Jesús Olvera Mejía al periodista Silvano Bautista Ibarias, el presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, Mario Bustamante Grajales, solicitó a las autoridades el desafuero de la legisladora para no violentar la libertad de expresión de quienes se dedican al ejercicio periodístico. Dijo que una parte del gremio transportista se mantiene en la incertidumbre por este suceso, por lo que hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para que el caso no quede en el olvido. Incluso, recordó que la Alianza del Autotransporte en el estado ha denunciado en diferentes ocasiones algunas irregularidades de la diputada y pidió que se llame a cuentas por su proceder en contra del gremio transportista, tomando como base diferentes audios que fueron filtrados, donde se escucha a la diputada con declaraciones no acordes a su cargo. Consideró que hasta el momento no se conoce algún proyecto de Ley que haya implementado en favor del sector o algún proyecto de beneficio real para los obreros en la entidad. Continuó: “por el contrario, los ha metido en una dinámica de confrontación constante, exponiendo vidas y propiedades de los mismos y otros; para muestra ahí tenemos lo ocurrido en la presa Chicoasén II. Es importante mencionar que, derivado de esta problemática, los

es!diariopopular

estado

3

uPARA NO VIOLENTAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LOS PERIODISTAS

Piden transportistas que se quite fuero a Olvera comunicadores y reporteros locales han hecho diferentes manifestaciones, una de ellas al interior del Congreso Local, para exigir a las autoridades a que no se censure la libertad de expresión. Bustamante Grajales consideró que ya no se debe permitir que se altere la paz social en Chiapas con personajes o acciones que no abonen a la tranquilidad y pidió al Congreso Local que también revise esta problemática. El representante del gremio agregó: “no se debe permitir que hoy amenace con acallar la libre expresión, con amenazas de cárcel y con el riesgo de caer en desapariciones y asesinatos como está ocurriendo en otros estados de la república”. La diputada Olvera Mejía por su parte se ha defendido de estas acusaciones y en días recientes tomó la palabra en el Congreso Local y ha hecho lo propio en redes sociales donde, según ella, todo lo publicado es mentira y le ha provocado un daño a su persona.

8DE 2011 A 2016

8EN TAPACHULA

Pierde café 1,400 mdp en valor de producción

Periodistas apalean piñata de diputada MARVIN BAUTISTA

EL ESTADO/AGENCIA El grupo de especialistas de Fomento Económico de Chiapas (FEC) informó que el valor de producción de café, de 2011 a 2016, registró pérdidas por un monto de casi 1,400 millones de pesos. Así lo dio a conocer a través del informe “Sector: Industria del Café´”, el cual muestra la producción de café, así como el valor de la producción de los últimos seis años, así como en lo que va del 2017. Cabe destacar que Chiapas es un

estado con vocación cafetalera, ya que en diversas regiones del estado se siembran las distintas variedades del aromático, que es sinónimo de calidad, sabor y frescura. Chiapas es de los principales productores de café a nivel nacional, mientras que ocupa el primer lugar a nivel mundial en café orgánico, el cual llega a prácticamente todo el mundo, esto gracias a la comercialización con países altamente consumidores. Al respecto, el grupo de especialistas de Fomento Económico de

Chiapas señaló que en 2011 la producción de café fue de 545,937 toneladas, en 2012 fue de 532,583, en 2013 de 499,105, en 2014 de 402,100, en 2015 de 383,060 y en 2016 de 357,734. Para Chiapas no es ajeno que esta baja producción que se registra anualmente es debido al impacto de la roya, enfermedad que desde finales de 2012 resurgió en el estado de Chiapas y ha afectado cientos de miles de hectáreas del aromático, con consecuencias multimillonarias.

Tapachula.- Periodistas de Tapachula en señal de apoyo y solidaridad del compañero Silvano Bautista rompieron una piñata con la figura de la diputada priista, María de Jesús Olvera Mejía, quien en días pasados demandó al comunicador por publicar parte de la corrupción en la que ha estado envuelta la también líder de la CTM en Chiapas. En representación de los periodistas, Rubén Zúñiga afirmó que existe el respaldo del gremio hacia Silvano Bautista, quien enfrenta una demanda por supuesto daño moral por publicar una nota periodística sobre ocho demandas que tenía en proceso la ahora diputada local. Dijo que rechazan cualquier acción que atente contra la libertad de expresión, ya que es fundamental para el ejercicio de la labor de informar lo que ocurre en la sociedad, lo cual incluye la corrupción de servido-

res públicos, por ello exigen la garantía de seguridad y legalidad para el gremio periodístico. Señaló que la acción de la diputada de exigir al periodista la cantidad de 5 millones de pesos por supuesto daño moral es ilógica, ya que basada en el fuero constitucional que goza busca callar las voces que evidencian los actos de corrupción en los que ha estado envuelta.


estado

4

EL ESTADO/AGENCIA La LXVI Legislatura del Congreso del estado mandó a la congeladora la Iniciativa #FueraElFuero en Chiapas, propuesta por el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Y es que en el orden del día, y por ende durante la sesión ordinaria, no fue retomada la iniciativa que tiene por finalidad quitar el fuero a los funcionarios del estado de Chiapas. Cabe destacar que en su momento la diputada local Zoila Rivera Díaz, del partido Morena, aseguró frente al Pleno de la Cámara de Diputados chiapaneca que no era justa la iniciativa, ya que se dejaba sin efecto a algunos funcionarios, como el gobernador, el Fiscal General y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Señaló que el 6 de junio se dio a conocer la iniciativa presentada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, la cual pretendía eliminar el fuero a los servidores públicos, garantizando con esto la igualdad de derechos ante la justicia y el combate a la corrupción. Dichos servidores públicos incluyen a diputados, presidentes municipales, síndicos, regidores, titulares de los organismos autónomos institucionales, así como consejeros de la Judicatura del Poder Judicial.

es!diariopopular | miércoles 21 de junio de 2017

uPROPUESTA POR EL DIPUTADO CARLOS PENAGOS

#FueraElFuero sigue en la ‘congeladora’ Explicó que entre los organismos autónomos se encuentran el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). Con ello, agregó, se estaría dando un paso muy importante para que se instrumente de manera real un sistema anticorrupción, que buena falta le hace a la ciudadanía, a la que cual sirven, ya que la sociedad está harta de tanta justicia y corrupción. Sin embargo, la legisladora acotó que dicha iniciativa no está completa, ya que falta incluir al gobernador, el Fiscal General y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Sin embargo, el Pleno del Congreso local este martes no retomó la Iniciativa, propuesta por Penagos Vargas, es decir que la mandó a la congeladora legislativa.

8FUERON HOSPITALIZADAS EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Niñas se intoxican por comer hongos silvestres

8ESCUCHÓ LAS PROBLEMÁTICAS DEL SECTOR

La pesca requiere apoyos efectivos: Melgar REDACCIÓN

AGENCIAS Dos niñas indígenas tzotziles, fueron hospitalizadas en el municipio de San Cristóbal de las Casas, por la ingesta de hongos silvestres. Las menores son originarias de la localidad Pugchen Mumuntic del municipio de San Juan Chamula. “Traían vómito y diarrea, esa era la sintomatología que presentaron, afortunadamente los papás llevaron inmediatamente sus hijos”, señaló Octavio Alberto Coutiño Niño, Jefe Jurisdicción Sanitaria Región Altos.

Las dos niñas de siete y once años de edad fueron dadas de alta luego de tres días en el hospital. Y es que, en al menos 16 municipios indígenas de Chiapas, de la etnia tzotzil y tzeltal, es una tradición la recolección y consumo de hongos silvestres. “Sólo se lava y ya se mete en el fuego, asarlo pues y se pone limón y sal, si lo queremos frito, primero se deja ser el aceite, la cebolla y el tomate y ya después el hongo y ya que cueza con una llama bien bajita para que salga rico”, explicó Juana Velasco

Gómez, indígena tzotzil. Cada año la jurisdicción sanitaria número dos con sede en la región Altos, registra entre cuatro y cinco intoxicados por la ingesta de hongos silvestres. “Tuvimos algunas intoxicaciones; de hecho año con año se viene repitiendo. Tuvimos entre cuatro y cinco casos el año pasado”, señaló Octavio Alberto Coutiño Niño, jefe Jurisdicción Sanitaria Región Altos. Los hongos que son recolectados por hombres, mujeres y niños, en algunos casos son tóxicos.

Arriaga.- El Senador Luis Armando Melgar sostuvo un encuentro con representantes de pesquerías en la región, donde escuchó atento las problemáticas que viven actualmente, a lo cual Melgar destacó la necesidad de tener programas que fomenten mantener el ingreso de los pescadores durante todo el año, alternando el turismo con la pesca sustentable. “La pesca en Chiapas requiere apoyos efectivos para ser sustentable y productiva, por ello necesitamos focalizar gestiones honestas que garanticen fuentes de empleo productivo además de proteger y preservar los recursos naturales” puntualizó Melgar. Por su parte Juan Esteban Rincón, presidente de la Federación pesquera Pacífico de la Costa de Chiapas dijo: “los pescadores estamos agradecidos que Melgar nos escuche y sabemos que en sus posibilidades nos apoyará ya que es necesario contar con el impulso para trabajar constantemente, y tener el

mar libre de contaminación, porque es lo que nos da de comer”. Es importante crear una pesca sustentable con la conciencia ciudadana de que si los peces se acaban, se acaba una fuente alimentaria y de empleo productivo, “necesitamos dar resultados honestos escuchando a los pescadores y las familias que viven del mar, con acciones concretas para construir un Chiapas productivo”, finalizó Melgar.


miércoles 21 de junio de 2017 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdoba (CDH-FMC) presentó su informe sobre las resoluciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur y destacó un crecimiento de las solicitudes en los últimos años, principalmente de personas del triángulo norte de Centroamérica, quienes huyen de sus países para salvaguardar su vida. El Director del CDH-FMC, Diego Lorente afirmó que el número de solicitudes de refugio ha crecido cerca del 90 por ciento, sin embargo en México hace falta una política de protección y mayores recursos para que la Comar dé puntual atención a las personas que buscan asilo, al huir de sus países de origen por algún tipo de violencia o peligros para su vida. Dijo que según datos de la misma dependencia, el año pasado en México se tuvieron 8 mil 781 solicitudes de refugio, de las cuales más del 30 por ciento se tramitaron en Tapachula, sin embargo solo a 2 mil 872 personas las autoridades le dieron el reconocimiento de refugiados. Señaló que en el primer trimestre del 2017 suman más de 3 mil 200 solicitudes, la mayoría son tramitadas por migrantes de Guatemala, Honduras y el Salvador, quienes huyen ante el riesgo de sufrir un atentado a su vida, por amenazas y actos de violencia cometidos contra su contra o en contra de sus familiares por parte de pandillas y maras.

es!diariopopular

estado

5

uCENTROAMERICANOS HUYEN DE SUS PAÍSES PARA SALVAGUARDAR SU VIDA

Aumentan 80 por ciento peticiones de refugio Puntualizó que pese al incremento de las solicitudes de refugio en México, los números no concuerdan con el flujo migratorio que se presenta cada año, ya que tan solo en el 2016 se presentaron cerca de 190 aseguramientos por parte de autoridades migratorias, de las cuales más de 150 provienen de Centroamérica. Detalló que debe haber un estudio profundo de los casos de solicitantes de refugios, ya que en los últimos días la población y las propias autoridades criminalizan a este sector vulnerable, al vincularlos como delincuentes, ya que el tema de inseguridad siempre ha existido y las corporaciones deben hacer su trabajo. Para finalizar mencionó que en los últimos días se han documentado casos de solicitantes de refugio que tienen que desplazarse de Tapachula, porque son perseguidos por criminales o maras que cruzaron la frontera para matarlos, por lo que se busca en coordinación con las autoridades las acciones de protección.

8POR SEGUIR ATENDIENDO A LOS HOMBRES Y MUJERES DEL CAMPO

8PARA MEJORAR LA IMAGEN URBANA

Reconoce Casa del Pueblo a Aguilar Bodegas

Regidor tuxtleco adopta jardín de camellón

REDACCIÓN El Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con ejidatarios del municipio de Venustiano Carranza, donde el funcionario estatal reafirmó el compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco por seguir atendiendo a los hombres y mujeres del campo. Agregó, que el mandatario estatal está cumpliendo con su palabra de acrecentar el desarrollo del agro chiapaneco, pero sobre todo, que los verdaderos productores estén recibiendo los insumos agrícolas de manera directa, mano a mano, como en los últimos tres años se ha venido realizando en todos los municipios del estado. “El gobernador Manuel Velasco, tiene un compromiso con todos los productores agrícolas, por ello, se ha venido atendiendo de manera directa a cada uno de ustedes en la entrega mano a mano, de los productos agrícolas, que lleguen a los verdaderos campesinos, por ello, desde los últimos tres años, se ha cumplido con las instrucciones del gobernador, de hacer entrega sin intermediarios todos

REDACCIÓN

los apoyos que se brinda por parte de la Secretaria del Campo”, puntualizó. En tanto, que los ejidatarios del municipio de Venustiano Carranza, calificaron al gobernador Manuel Velasco Coello, como un aliado de los hombres y mujeres del campo de Chiapas, por lo que reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en unidad con el ejecutivo estatal, no solo para que haya más y mejor producción agrícola y en la región, sino,

para que siga prevaleciendo la paz social que hay en todo el municipio. Asímismo, agradecieron al Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, por ser un gestor y un funcionario comprometido por el desarrollo del agro chiapaneco, que ha mantenido en la SECAM una dependencia de puertas abiertas para atender y escuchar las demandas de los hombres y mujeres ejidatarios del municipio de Venustiano Carranza.

El regidor ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles incorporó a su empresa Mr. Clean a la campaña “Adopta un Área Verde” que impulsan el ayuntamiento capitalino, el Patronato de Bomberos y organismos empresariales locales, y que busca mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, a través de la adopción, para su cuidado, de tramos de 50 y 100 metros en los camellones de los principales bulevares y libramientos de la ciudad. “Esta iniciativa permite que la sociedad se sume a una tarea tan importante como cuidar y mantener nuestras áreas públicas más visibles, aportando, sobre todo, la dedicación y esfuerzo de quienes colaboramos en cada una de las empresas que han respondido a este llamado, para contribuir con la buena imagen que debe tener nuestra capital”, expresó. Cada semana, colaboradores de las empresas que adoptan los diversos tramos de camellones, realizan labores

de jardinería, mantenimiento y limpieza de dichas áreas que son regadas por los bomberos tuxtlecos, quienes se han comprometido también a esta labor. Molano Robles, destaco que Mr. Clean, “tiene más de 14 años ofreciendo servicios especializados en materia de limpieza integral y durante todo ese tiempo nos hemos sumado con gusto a diversas acciones de responsabilidad social, gracias a la disposición, sobre todo, de los colaboradores, mujeres y hombres que han reconocido la importancia de aportar un poco de su trabajo para el beneficio de la ciudad en la vivimos” finalizó.


estado

6

es!diariopopular | miércoles 21 de junio de 2017

uREPORTAN FALTA DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN LOS HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD

SS ‘ya volvió a las andadas’ COSME VÁZQUEZ Los compromisos establecidos con el gobierno de Chiapas, a través de la secretaría general de Gobierno con los trabajadores de Salud, no se han cumplido a cabalidad, no hay avances, la situación sigue igual con falta de medicamentos e insumos en los hospitales y centros de salud, sostuvo María de Jesús Espinosa de los Santos, vocera del movimiento de defensa. Dijo que se acordó que las autoridades harían los depósitos correspondientes para el Fovisste, los abonos para el SAR de la deuda y los meses actuales, pero sólo los traen con el “ya merito se va a dar eso”. Los medicamentos y materiales de curación están siendo ministrados “por poquito”, para salir al día, por lo que pueden sostener que el gobierno ya está volviendo a actuar como antes del movimiento. Todavía el lunes de esta semana en el Hospital Gómez Maza se tuvieron que posponer cirugías que ya estaban programadas, debido a la escasez. Si el familiar tiene dinero para comprar el material que se requiere para las cirugías se hace, si

no se van posponiendo. Puso de ejemplo, una plática que tuvo el lunes de esta semana con una señora, a quien desde hace año y medio le han venido programando y reprogramando una cirugía, por lo cual está ya convencida que es mejor morir en su casa que ir a perder el tiempo y gastar dinero que les hace falta. Inclusive, se sigue descontando a los trabajadores para pagar a empresas con las que tienen convenios de la Secretaría de Salud, a pesar de que el acuerdo era que ya no les descontarían. Dijo que para darle seguimiento a los compromisos establecieron el compromiso de reunirse cada martes con el secretario de Gobierno, pero solo han ido a perder su tiempo, y ahora les notificaron que se pospone para el jueves de esta semana. En cuanto a la reinstalación de sus 15 compañeros que habían sido despedidos por participar en el movimiento de este año, sostuvo que todavía hay algunos pendientes, toda vez que en lo del Fondo de Ahorro para el Retiro todavía no están dados de alta, lo que les preocupa porque no les van a dar el recurso acumulado antes de haber sido dados de baja.

8PARA INFORMAR DE LA SITUACIÓN QUE GUARDA EL SECTOR

Comparece secretario de Salud ante Congreso REDACCIÓN El Secretario de Salud Francisco Ortega Farrera, compareció ante la Comisión de Salubridad y Asistencia de la Sexagésima Sexta Legislatura que preside la diputada Viridiana Figueroa García, para informar de la situación que guarda el sector salud en el estado. Al responder a los cuestionamientos realizados por las y los diputados: Judith Torres Vera, Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, Silvia Lilian Garcés Quiroz y Santiago López Hernández, indicó que se ha fortalecido la atención a la muerte materna, una de las prioridades de la administración que encabeza Manuel Velasco Coello. “Hemos fortalecido el rubro de insumos e infraestructura; de igual manera la atención de calidad y vigilar los embarazos de alto riesgo”, explicó. La diputada Viridiana Figueroa García pidió al titular de SSA que abundara sobre la problemática que se vivió con un grupo de trabajadores, en ese sentido; Ortega Farrera reconoció la labor que realizan las enfermeras y señaló que mediante el diálogo se llegaron a acuerdos concretos, lo que finalmente derivó en la

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ Y TAPACHULA

Brigadas combaten dengue, chikungunya y zika REDACCIÓN

solución del conflicto. “Al día de hoy no se ha dejado de pagar el salario de ningún trabajador en Chiapas. Estamos al corriente de los acuerdos con ellas en temas sobre caja de ahorro, fovissste, SAR”. Respecto al tema de los hospitales y sus carencias, expuesto por la Comisión de Salubridad y Asistencia, el funcionario estatal subrayó que se sigue fortaleciendo la infraestructura en el estado, y detalló que se encontraron 32 obras inconclusas, de las cuales se inició su conclusión

y equipamiento con inversión estatal. De estas unidades médicas están en proceso 31, 10 de sustitución y 21 obras de nueva creación. De la misma forma, abundó sobre el Hospital de Yajalón, enfatizando que en coordinación con la Secretaria de Obras Públicas establecieron una coordinación para recibir en el mes de mayo el Hospital de ese municipio, apegado al cronograma que establece el Modelo de Planeación y Despliegue de Infraestructura Formal en Salud para su puesta en marcha.

A una semana de empezar las acciones de control del mosco transmisor del dengue, chikungunya y zika en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, por ser los municipios con mayor concentración poblacional, actualmente se ha realizado control larvario en más de 48 mil casas y se han nebulizado más de 4 mil hectáreas con una fuerza de tarea de 555 brigadistas de vectores. En ese sentido, el jefe del departamento de enfermedades transmitidas por vector, Abel García Orozco recordó que hace una semana el secretario de salud del estado, Francisco Ortega Farrera hizo entrega de los insumos para iniciar las acciones contra el mosco aedes aegypti de nebulización, control larvario y bloqueo de casos, por lo que se comenzó con las actividades en los dos municipios de mayor concentración poblacional y que presentan mayor incidencia de casos como son Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. El funcionario estatal comentó

que hasta la fecha en los dos municipios se han nebulizado 4 mil 106 hectáreas con 42 maquinas pesadas y se ha hecho el bloqueo de 329 casas con 18 motomochilas; el bloqueo de casos consiste en que los brigadistas entran a hacer un rociado intradomiciliar en las casas que reportan casos sospechosos de dengue, chikungunya y zika, para así evitar que se propague en las casas aledañas.


miércoles 21 de junio de 2017 |

REDACCIÓN En gira de trabajo en la región del Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó un recorrido de supervisión por el Hospital General de 120 camas que se construye en el municipio de Tapachula, el cual presenta un avance del 54 por ciento. Acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda y del presidente Municipal, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario chiapaneco precisó que este nuevo nosocomio ofrecerá atención a la población de la Frontera Sur, con equipos de alta tecnología. Señaló que con esta obra, la atención médica será a través de personal altamente capacitado para asistir a las y los chiapanecos de manera eficiente y oportuna. En este Hospital se contará con las especialidades de traumatología, cardiología, neurocirugía y gerentogeriatría; así como áreas auxiliares de diagnóstico, integradas por laboratorio clínico con servicio de transfusión con recolección, laboratorio de patología, rayos x simple, rayos x con fluroscopía y mastografía, colposcopía, densitometría, ultrasonido, tomografía, urgencias con sala de choque y trauma, quirófanos, tococirugía, unidad de cuidados intensivos, terapia intermedia, entre otras. El Ejecutivo estatal manifestó que su gobierno impulsa fuertemente acciones a favor de la salud, por lo que desde hace cuatro años se inició el rescate de la red hospitalaria de Chiapas, para construir y poner en marcha nuevos hospitales y unida-

EL ESTADO/AGENCIA Decenas de taxis se plantaron frente al palacio del gobierno estatal en Chiapas, para exigir que la Secretaría de Transportes (ST) cumpla con las promesas hechas por su titular, Mario Carlos Culebro Velasco, quien se comprometió a entregar permisos definitivos a los choferes asalariados que participaron en el plan emergente puesto en marcha en el mes de enero de este año. Dicha estrategia fue la respuesta que la dependencia dio ante el paro de transporte, en la modalidad de colectivo, encabezado por el líder transportista, Bersaín Mirana Borraz, quien en su momento exigió el aumento de la tarifa a 7 pesos. En entrevista para la Agencia El Estado, Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), comentó que los taxistas plantados, por segunda ocasión, son los que acudieron al llamado de Culebro Velasco, confiando en que pronto serían tomados en cuenta para ser concesionados. “Los compañeros que están acá, son personas que tienen expedientes de solicitud de concesión desde hace 20 y 30 años, pero nunca han

es!diariopopular

estado

7

uCONSTATA MANUEL VELASCO COELLO EL AVANCE DEL 54 POR CIENTO EN SU CONSTRUCCIÓN

Avanza construcción de Hospital de Tapachula des médicas en las diferentes regiones de la entidad. En otro momento, el Gobernador inauguró pavimentación de calles, hizo entrega de apoyos alimentarios y de techo firme, en Tuxtla Chico, Cacahoatán y Huehuetán. En Tuxtla Chico, Velasco Coello hizo entrega de apoyos alimentarios a mujeres de este municipio, como parte del programa Bienestar que se continúa impulsando a favor de la seguridad alimentaria de las familias. Asimismo, realizó la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico del libramiento, donde además se rehabilitó el drenaje sanitario y el sistema de agua potable, que requirió una inversión superior a los cuatro millones de pesos. Mientras que en los municipios de Cacahoatán y Huehuetán, el mandatario entregó apoyos del programa Bienestar a mujeres y dos mil acciones del programa Techo Firme a familias que sufrieron diversas afectaciones por el Sismo de 7.0 grados en la escala de Richter que se registró el pasado 14 de junio.

Acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; la diputada federal María Elena Orantes López y representantes del Ejército Mexicano, el mandatario destacó que su gobierno impulsa un trabajo de plena coordinación con la

Federación y los ayuntamientos para atender a la población damnificada. Velasco Coello destacó que las familias chiapanecas cuentan con su respaldo, por ello desde el primer momento instruyó brindar auxilio, seguridad y entregar ayuda humani-

taria a quienes más lo necesitan. En esta gira de trabajo, también estuvieron presentes los diputados federales Samuel Chacón Morales y Enrique Zamora Morlet; así como presidentes municipales de la región, entre otros.

8DECENAS DE TAXIS SE PLANTARON FRENTE AL PALACIO DEL GOBIERNO ESTATAL

Taxistas vuelven a paro; ST no cumple, afirman sido tomados en cuenta; sin embargo, se han tomado en cuenta a personas que recientemente iniciaron su actividad dentro de este sector y que son gente de los pulpos del transporte”, dijo. Asimismo, reprobó que, pese al compromiso hecho por Mario Carlos Culebro Velasco, la Secretaría de Transportes, haya puesto en marcha una serie de operativos para detener a las unidades que, a decir de Vázquez Martínez, habían venido trabajando con la autorización verbal del funcionario. Agregó que les han quitado 3 vehiculos a través de estas acciones. Recordó que la semana pasada, lograron reunirse con miembros de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría de Transportes; ahí –dijo- las autoridades se comprometieron a liberar las unidades retenidas, sin embargo, no ha sido así. “Lamentablemente no cumplieron su palabra y esa es la razón por la que regresamos”, dijo el líder transportista, al tiempo de asegurar que en esta ocasión no se retirarán

hasta tener respuestas más contundentes sobre su caso, pues se trata de dar permisos a transportistas que por años han demostrado trabajo y esfuerzo dentro del sector.

El presidente de la Coestrach, consideró que a la Secretaría de Transportes le ha faltado la voluntad para trabajar de la mano con los transportistas y una limpieza de la

dependencia, pues es sabido –agregó- que por muchos años, algunos funcionarios han hecho “negocios” junto con algunos líderes del transporte público.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 21 de junio de 2017

elpaís

8

México y EUA fortalecerán proyectos de infraestructura fronteriza.

uASEGURA LA BATALLA CONTRA EL USO DE ESTA HIERBA ESTÁ GANADA

Ya es legal en México el uso de la mariguana con fines medicinales AGENCIAS México.- El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, informó que este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza el uso de la mariguana para uso terapéutico. “A partir de hoy queda autorizado en el DOF el uso médico de la mariguana en México, pero no para la recreación”, aseveró el funcionario federal. Entrevistado en el marco de la firma de un convenio de colaboración para la prevención de las adicciones con la Unión Nacional de Padres de Familia y la Red Social por un México libre de Adicciones, indicó que la batalla contra el uso de esta hierba está ganada. Mondragón y Kalb informó que el Ejecutivo federal tiene 180 días para reglamentar la producción y cosecha del enervante. La batalla está ganada, ahora vamos a reglamentar y a normar en la Secretaría de Salud (SSA) la manera en cómo se siembra y se obtiene la planta, desde el punto de vista curativo. La Secretaría cuenta con una reglamentación y dispone de 180 días para trabajar en ello, precisó. El comisionado alertó sobre el incremento en el consumo y producción de heroína en México, por lo que recomendó a los padres de familia la vigilancia y cuidado de los niños y los jóvenes. Señaló que los “cocineros de las drogas” en México están convirtiendo la goma de opio en heroína, por

8A MÁS DE UN MES

Sacerdote agredido en Catedral pasa a cuidados intermedios AGENCIAS

lo que la venta de dicha sustancia es barata para que esté al alcance de los niños y los jóvenes. Tenemos grupos de consumo en México, no voy a decir en dónde, son pequeños, pero se produce aquí, no es cara, y la preocupación, más que la duda, es si esto se va a convertir en un uso indiscriminado de la heroína, lo que sería gravísimo, por eso estoy alertando, porque somos productores, dijo. Informó que en los Estados Unidos a la heroína se le adiciona fentalino, una droga sintética cuya acción

anestésica es más potente que la morfina, lo que ha incrementado en 172 por ciento la mortalidad en los consumidores, por lo que cada año en ese país mueren más de 50 mil personas. Por su parte, las organizaciones de la sociedad civil pidieron que en los hogares y en las escuelas se enseñen valores a los niños y los jóvenes, porque sólo con valores e información los menores de edad podrán decir “no gracias” a las drogas y adicciones. Finalmente, la presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia,

Consuelo Mendoza, indicó que se tiene que enseñar civismo y ética en el mismo rango de importancia que las matemáticas y el español. Enfatizó que la Secretaría de Educación Pública debe saber que es tan importante que los niños aprendan civismo y ética como que aprendan matemáticas y español, pues debemos prepararlos para ser ciudadanos de bien, para ser felices, y para lograrlo necesitan hacer parte de su vida todos los valores que les permitan crecer en una sociedad que los necesita para dar solución.

8EN DETRIMENTO DEL DEBATE DE IDEAS Y PROPUESTAS

Spots de partidos son cada vez más agresivos AGENCIAS México.- La consejera Adriana Favela aseguró que los spots de los partidos políticos son cada vez más agresivos y violentos, en detrimento del debate de ideas y propuestas, además de que fortalecen la confrontación entre fuerzas políticas. En la mesa denominada “La tónica de las campañas electorales”, la integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) expuso que dicho órgano concedió 89 medidas cautelares durante los recientes procesos comiciales. A partir de dichas medidas, precisó, se quitaron del aire promocionales, por diversos motivos, tales como

el uso indebido de la pauta, mensajes con calumnia, en los que existe propaganda gubernamental o vulneran el interés superior de la niñez. “Sí hay libertad de expresión y los partidos políticos pueden elegir el contenido de los promocionales que

difunden en los tiempos del Estado según sus estrategias electorales, pero también deben ejercerla con respeto a otros derechos y valores”, afirmó. Al participar en el Seminario “Coahuila, Estado de México, Nayarit, Veracruz: lecciones aprendidas de cara

al 2018” organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que “las campañas electorales no son lo que se busca de ellas”. En tanto, la consejera Pamela San Martín consideró que el reto de la autoridad electoral consiste en buscar las mejores condiciones para que funcione el modelo que opera en el país, derivado de la reforma de 2014, el cual establece condiciones claras para que el INE atraiga una elección. “Es el modelo que nos hemos dado, hay atribuciones que tiene una institución y atribuciones que tiene otra institución. Lo que sí se tiene que generar son contextos de exigencia para que cada una de las instituciones hagan las acciones que les corresponden”, enfatizó.

México.- A más de un mes de la agresión que sufrió en la Catedral Metropolitana, el sacerdote Jesús Machorro fue trasladado de la unidad de cuidados intensivos al área de cuidados intermedios del hospital donde se encuentra, confirmó la Arquidiócesis de México. El vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, precisó que de acuerdo con el parte médico, el cambio de área no significa que el problema de salud del sacerdote esté plenamente resuelto. Explicó que existe la probabilidad de que el prelado quede con una “incapacidad motriz y respiratoria importante de manera permanente”, y habrá que esperar cómo responde a la rehabilitación neurológica y pulmonar a la que deberá someterse. Valdemar Romero recordó que el cardenal Norberto Rivera Carrera recibe todos los días el parte médico y se mantiene en oración por la pronta recuperación del sacerdote. Machorro Alcalá, de 55 años, fue apuñalado la noche el 15 de mayo, tras terminar la última misa del día en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Según testimonios, el agresor intentó, sin éxito, degollarlo, hiriéndolo en el lado derecho del cuello.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 21 de junio de 2017

mundo

9

9

Expresidente Ricardo Martinelli seguirá preso en Miami.

uNO SE DISPONE DE DATOS SOBRE UNA FECHA INMINENTE DE ATAQUE

Bélgica mantiene nivel de alerta por terrorismo tras frustrar atentado AGENCIAS

8EN GUATEMALA

Bélgica.- El nivel de alerta por posible ataque terrorista en Bélgica permanece en nivel tres, el segundo más elevado, tras el frustrado intento de atentado ocurrido este martes en la Estación Central de trenes de Bruselas. El Centro de Crisis, responsable de analizar la amenaza que pesa sobre el país, declaró que se mantiene el tercer nivel de alerta, dado que no se dispone de datos sobre una fecha inminente de ataque, lo que caracteriza el cuarto nivel, el más elevado. Hacia las 20:30 hora local (19:30 GMT), un hombre, cuya identidad se desconoce hasta el momento, accionó una carga explosiva de baja intensidad que llevaba en su mochila en el interior de la Estación Central, la segunda más importante de la capital belga. Medios locales de prensa afirmaron que el sospechoso habría gritado “Alá Akbar” (Dios es grande, en árabe) al detonar el explosivo, cuando se percató de que su presencia había llamado la atención de los militares que patrullaban en la estación. Pocas personas se encontraban en el lugar a esa hora, lo que contribuyó para que el incidente no causara víctimas o heridos. La fiscalía federal precisó en rueda de prensa que el sospechoso fue “neutralizado” por los militares, sin confirmar si falleció, como se reportaba en un primer momento, ni dio detalles sobre lo ocurrido, al señalar

Dejan incidentes por lluvias 14 personas fallecidas AGENCIAS

que las investigaciones apenas han empezado. Imágenes publicadas en las redes sociales mostraban un bulto en llamas en el interior de la estación y humo por los pasillos. “Estaba dejando a una amiga en la estación cuando las personas empezaron a correr. Gritaban ‘¡atentado!’. Algunas personas empezaron a esconderse detrás de escaleras, otras

han buscado huir corriendo por las vías”, relató un testigo al diario La Dernière Heure. La Estación Central fue evacuada y un equipo de expertos en explosivos fue enviado al lugar ante la sospecha de que el presunto agresor estuviera equipado con un cinturón explosivo. La circulación de trenes quedó interrumpida en la Estación Central

y las de Midi y Nord, al tiempo que la policía establecía un amplio perímetro de seguridad que incluyó a la Galería de la Reina, un punto turístico muy frecuentado, a pocas centenas de metros de la Estación Central. Por otra parte, la Grand Place, plaza central de Bruselas, fue liberada por la policía, que hacia las 22:00 hora local (21:00 GMT) informó que la situación estaba “bajo control”.

8ÉXODO DE REFUGIADOS QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA “CRISIS INFANTIL”

Más de mil niños huyen cada día de Sudán del Sur AGENCIAS Naciones Unidas.- Más de mil niños huyen cada día de la violencia y la inestabilidad en Sudán del Sur, un éxodo de refugiados que se ha convertido en una “crisis infantil”, señaló hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En un comunicado, el Unicef indicó que desde que estalló la violencia en Sudán del Sur en diciembre de 2013, más de 1.8 millones de personas han cruzado a los países vecinos, principalmente a Uganda. En apenas un año, la población de refugiados en Uganda pasó de 500 mil a más de 1.25 millones, lo que hace que este país sea sede de la emergencia de refugiados de más rápido crecimiento en el mundo, de acuerdo con Unicef. “Más de un millón de niños han

sido expulsados de sus hogares en el sur de Sudán, a menudo en medio de una violencia espantosa”, dijo Leila Pakkala, directora regional de Unicef para África Oriental y Meridional. Pakkala expresó que los menores de edad que huyen de Sudán del Sur son recibidos todos los días por paí-

ses como Uganda, Etiopía y Kenia. La guerra civil ha provocado la muerte de unas 300 mil personas, además de que más de 3.5 millones han sido desplazadas de sus lugares de origen, en un país de alrededor de 12 millones de habitantes. La guerra es librada por fuer-

zas leales al presidente Salva Kiir contra milicias afiliadas al exvicepresidente Riek Machar, además de que tiene un contexto étnico. Kiir encabeza fuerzas identificadas con el grupo étnico dinka en tanto que Machar comanda fuerzas de la etnia nuer. A su vez, el organismo civil Médicos Sin Fronteras (MSF) asentó este martes que casi un millón de refugiados sudaneses ha huido a Uganda para escapar de la violencia en su país, pero que la respuesta internacional no satisface sus necesidades básicas de alimentos y agua. “La comunidad internacional no ha podido ayudar a resolver el conflicto en Sudán del Sur y ahora no está ayudando adecuadamente a los refugiados sudaneses del sur en la región”, afirmó Leon Salumu, director de programa de MSF.

Guatemala.- El gobierno de Guatemala informó que un deslizamiento de tierra en el departamento de Huehuetenango, fronterizo con México, causó 11 muertos, con lo que subió a 14 el número de fallecidos por las intensas lluvias que se registran desde el viernes pasado en el país. En el mayor incidente por los aguaceros, un microbús de pasajeros fue alcanzado esta madrugada por el deslave de un cerro en jurisdicción del municipio de Soloma, Huehuetenango, occidente del país, donde fallecieron 11 personas, ocupantes del transporte. Las autoridades de protección civil descartaron personas desaparecidas en el siniestro y precisaron que desde el viernes se han registrado 87 incidentes propiciados por el temporal que han causado 14 fallecidos, incluidos las 11 víctimas de Soloma. “Estamos en una situación de emergencia por las lluvias”, afirmó el presidente Jimmy Morales, luego de encabezar una reunión de evaluación con ministros y autoridades de protección civil en la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). En rueda de prensa conjunta en la sede de la Conred, el mandatario instó a la población a estar atenta a los avisos de seguridad de las autoridades a fin de evitar riesgos, pues “los suelos están saturados y sigue lloviendo”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 21 de junio de 2017

finanzas

10

1

Recaudan por impuesto especial a bebidas saborizadas más de 70 mil mdp desde 2014.

uPARA COMPENSAR LOS COSTOS EN SALUD Y PENSIONES

Destacan ventajas de incrementar vida productiva de trabajadores AGENCIAS México.- Para compensar los costos en salud y pensiones que genera la población de 55 años y más, es urgente incentivar y permitir a los empleados aumentar su vida productiva, lo que incrementaría el Producto Interno Bruto (PIB), el poder adquisitivo de los consumidores y la recaudación de impuestos. En un comunicado, la empresa consultora PwC aseguró que la experiencia de los trabajadores de ese rango de edad y las habilidades que han adquirido a lo largo de sus carreras, los convierten en algo muy valioso para la fuerza laboral actual. Refirió que de acuerdo con un estudio, los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) podrían añadir cerca de dos billones de dólares a su PIB total, a largo plazo, si la tasa de empleo promedio de estos empleados fuera equivalente a la del país que tiene el desempeño de la Unión Europea y Suecia. Señaló que algunas de las prioridades de los gobiernos de la OCDE son reformar los sistemas de pensiones y ofrecer incentivos financieros para fomentar el retiro tardío, e introducir medidas para combatir la discriminación de la edad en todos los aspectos laborales.

8REVELA ESTUDIO

Siete de cada 10 empresas en la Bolsa Mexicana son “chilangas” AGENCIAS

John Hawksworth, economista de la consultora, manifestó que entre 2015 y 2035, la cantidad de personas de 55 años y más de los países con mayores ingresos de la OCDE aumentará casi 50 por ciento, alcanzando cerca de los 538 millones. Por su parte, Carol Stubbings, líder global de Gente y Organización de PwC, agregó que para los empleadores, las opciones de trabajo flexi-

ble y retiro parcial pueden generar ganancias, al igual que rediseñar el lugar de trabajo para responder a las necesidades de los trabajadores de edad madura. Expuso que las políticas de trabajo flexible pueden motivar a las mujeres a quedarse en el trabajo por más tiempo, además de que contar con políticas adecuadas incrementaría la tasa de empleo de quienes tienen

más de 55 años, ayudando a reducir la diferencia de sueldos que aumentan con la edad. Según el estudio, México se ubica en el lugar 18 del ranking de PwC, Golden Age Index, mientras que Islandia encabeza la lista, seguida por Nueva Zelanda, Israel y Suecia, mientras que Israel, Alemania y Australia son los países que más han repuntado en la clasificación desde 2003.

AGENCIAS

8SIETE DE CADA 10 MEXICANOS LLEGUE A FIN DE QUINCENA CON LA CARTERA VACÍA

México.- Una mala cultura financiera crea problemas monetarios que hacen que siete de cada 10 mexicanos llegue a fin de quincena con la cartera vacía, de acuerdo con la plataforma Rocket.la. En un comunicado, la compañía expuso que el buen uso de los productos financieros no sólo ayuda a administrar mejor las finanzas, sino también a tener un buen historial crediticio que permita acceder a préstamos para viviendas, automotrices, entre otros. Refirió que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) expuso que hasta febrero del año pasado en el mercado circulaban 22.7 millones de tarjetas de crédito en México, no obstante, 63 por ciento de la población no cuenta con ninguna de ellas por miedo a endeudarse. La empresa en soluciones financieras argumentó que uno de los errores más comunes de los usuarios de servicios financieros es solicitar tarjetas “de lujo”, que no se ajustan a las necesidades y

Falta de cultura financiera, factor determinante en problemas monetarios presupuestos, por lo que en la mayoría de los casos las peticiones son rechazadas. Apuntó que de acuerdo con el Banco de México (Banxico), la morosidad de tarjetas de crédito esta entre las más elevadas, hasta junio 2015 conformaban el 5.0 por ciento. Estos atrasos en los pagos representan un aspecto negativo en el historial crediticio, mencionó la plataforma, ya que actualmente 61 por ciento de los mexicanos no cubre a tiempo el monto mensual. Explicó que en finanzas personales es importante saber que si se destina el 30 por ciento de ingresos a pagar deudas se activa una alerta amarilla, mientras que si es el 50 por ciento o más es una alerta roja y en ese caso, los bancos negarán cualquier otro crédito.

México.- Siete de cada 10 empresas que participan en el mercado de valores tienen su origen en la Ciudad de México, mientras que hay 13 estados del país que no tienen ni un solo participante en la institución bursátil, de acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El director general de la Bolsa Mexicana, José Oriol Bosch, consideró que en la mayoría de los casos, las empresas no recurren al financiamiento bursátil por desconocimiento; de ahí el interés de la Bolsa Mexicana por promover en los estados los beneficios de entrar al mercado de valores, es decir, de deuda y acciones. Refirió que 90 por ciento de las emisoras solo se concentra en cuatro entidades del país, pues además de la Ciudad de México, Nuevo León concentra 12.60 por ciento de las emisoras; Jalisco tiene 4.11 por ciento y el Estado de México cuenta con 2.74 por ciento. Sin embargo, esas mismas entidades sólo aportan 32 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que hay muchos estados que tiene una participación relevante en la economía que no tienen empresas en el mercado, lo que representa una oportunidad importante, dijo. Como parte del esfuerzo de promoción de la Bolsa Mexicana, el equipo de la institución bursátil ya realizó visitas a entidades como Campeche, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Guerrero y Yucatán, además de los cuatro estados con más emisoras.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 21 de junio de 2017

cultura

11

Inicia conmemoración por los 250 años de la expulsión de los jesuitas.

uSE HAN DADO A LA TAREA DE REUNIR UN CORPUS DE DOCUMENTOS SOBRE DICHO LUGAR

Investigadores documentan historia del sitio Alta Vista-Chalchihuites

AGENCIAS México.- Los investigadores Humberto Medina y Baudelina García Uranga se han enfocado en recuperar la información e historias sobre el sitio prehispánico Alta Vista-Chalchihuites, localizado en el municipio de Chalchihuites, en Zacatecas. Ambos están convencidos de que es necesario reconstruir el desarrollo de los trabajos en un sitio durante diferentes épocas para resolver problemas de conservación actuales y se han dado a la tarea de reunir un corpus de documentos sobre dicho lugar. Con el título “Antología documental sobre Alta Vista-Chalchihuites. Volumen I”, publicado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) bajo la coordinación de la arqueóloga Lorena Mirambell, los investigadores abordan las primeras exploraciones y registros del sitio.

Esto a partir de los documentos dejados por los cronistas novohispanos del siglo XVI al XVIII, como Gonzalo de Segura, pasando por los exploradores del siglo XIX, así como Genaro García y Manuel Gamio, hasta el siglo XX. Los textos se acompañan de introducción y estudio preliminar, elaborados por los compiladores, quienes han podido reconstruir la historia a partir de la exploración documental combinada con el trabajo de campo, destacó el INAH en un comunicado. El volumen será presentado en el marco del programa de actividades culturales con motivo del solsticio de verano, el 21 de junio, en Alta VistaChalchihuites, centro ceremonial de la rama súchil de la cultura chalchihuites. Organizado en cuatro volúmenes, el corpus seleccionado contiene copias de expedientes oficiales, informes arqueológicos, reportes de inspecciones, dibujos, planos arquitec-

tónicos, correspondencia, imágenes fotográficas, noticias de periódicos, así como artículos de libros y revistas. Los investigadores recurrieron a diversos archivos de México y el extranjero como el General de la Nación, el Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, el Histórico de la Dirección del Museo Nacional de Antropología y la Subdirección de Documentación de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia. En 2008 se cumplieron 100 años del descubrimiento de las ruinas de

Alta Vista, hallada por Manuel Gamio cuando era estudiante de arqueología en el Museo Nacional de Historia, Arqueología y Etnología de México. Sin embargo fue el arqueólogo John Charles Kelley quien identificó a Alta Vista-Chalchihuites como un centro ceremonial de características únicas y dejó a la investigación uno de los registros más completos de sitios arqueológicos en México. De acuerdo con Baudelina García, el centro ceremonial de Alta Vista se funda orientado de acuerdo con los

cuatro puntos cardinales, sólo que en lugar de alinear los lados de los edificios con el movimiento del sol, lo hicieron con las esquinas. Igualmente, refirió que su cerámica es similar a la cerámica al fresco de Teotihuacan y las características arquitectónicas también son semejantes: un centro ceremonial para grandes cantidades de gente; patios rodeados de banquetas y cuartos, así como almenas para decorar los remates de muros, el uso de capas de enjarre (cal con arena) parecido al concreto teotihuacano y muros en talud.

8CONSIDERADA UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES COLECCIONES QUE RESGUARDA LA BIBLIOTECA NACIONAL

Digitaliza INAH importante colección fotográfica sobre sociedad decimonónica AGENCIAS México.- Integrado por cerca de dos mil imágenes que dan cuenta de la vida cotidiana y privada de la sociedad decimonónica del siglo XIX, el Fondo Fotográfico Pérez Salazar fue digitalizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que pueda ser consultado. Considerada una de las más importantes colecciones que resguarda la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) -www.bnah.inah. gob.mx-, ésta incluye desde fotografías de Maximiliano y el Segundo Imperio hasta el porfiriato, mostranda la esencia de la sociedad mexicana de la época (1860-1900). Las imágenes, de 10 por 7.5 centímetros, fueron coleccionadas por Francisco Pérez Salazar y muestran retratos

de personajes liberales, conservadores, intelectuales, miembros de la Iglesia, damas, niños, tipos populares mexicanos y trabajadores de diversos oficios, así como un pequeño apartado sobre arquitectura y pintura. La historiadora Sonia Arlett Pérez encabezó el equipo, integrado por el historiador Fernando Sansores y la etnohistoriadora Susana García Vega, que catalogó el acervo, adquirido por el INAH en 1982, y ahora digitalizado por el ingeniero Miguel Gasca. El fondo, detalló, tiene como principal característica su formato carte de visite o tarjeta de visita (de origen francés) que se popularizó en México a la llegada de Maximiliano de Habsburgo y Carlota. Se trata de una fotografía montada sobre una pieza de cartulina rígida, que tenía el tamaño de una tarjeta de

presentación de la época, la cual era elaborada a partir de un negativo de colodión húmedo impreso en papel de albúmina y recortada individualmente para ajustar su formato. La colección fue organizada por Pérez Salazar en periodos históricos y contiene a personajes de la Revolución de Ayutla, de la Guerra de Reforma, el Segundo Imperio, los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejeda y Porfirio Díaz, entre otros. Según la investigadora, el orden que le dio Pérez Salazar a la colección habla de sus aficiones y de sus pasiones, denotando gran interés por la vida política del momento, así como por la representación visual de la sociedad del siglo XIX, época en la que él nace, y pese a que vivió las primeras décadas del México moderno, evocaba el pasado.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 21 de junio de 2017

Laacción

12

Carlos Cisneros se perderá el inicio del Apertura 2017 por operación.

uSE REALIZARÁ EL 24 DE SEPTIEMBRE

¡A CORRER EL MEDIO MARATÓN! REDACCIÓN El próximo domingo 24 de septiembre se llevará a cabo la quinta edición del Medio Maratón Chiapas 2017, el cual es organizado por Deporte al Límite a cargo de Juan Gabriel Estrada de Coss. En conferencia de prensa, el organizador de la justa atlética dio a conocer la convocatoria dirigida a atletas, instituciones, clubes de atletismo, así como al público en general tanto mexicanos como extranjeros. El director de Deporte al Límite, Juan Estrada de Coss, presentó la carrera junto al Director de Deporte de Alto Rendimiento de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Eliseo Licona, quien acudió en representación del titular de dicha dependencia, José Luis Orantes Costanzo. Asimismo, estuvieron en el presídium representantes de las empresas patrocinadoras de la justa. A diferencia de otros años, Deporte al límite decidió que para este 2017 el circuito de los 21 kilómetros fuera de una sola vuelta, además también se modificó la zona de salida y meta, ya que en esta ocasión los atletas partirán de la Colina de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el horario de salida, y es que este año el banderazo será a las 7:00 de la mañana. Al igual que en otras ediciones, Deporte al Límite incluyó las rutas de 5 y 10.5 kilómetros, que también partirán y concluirán en la Colina de

la UNACH, sin embargo para la distancia de 5 el retorno se ubicará en la ex fuente Mactumatzá, en tanto que el de los 10.5 será por la Iglesia de Guadalupe. Otra de las sorpresas que este año ofrece Deporte al Límite es la entrega de tres kits de inscripción de diferentes costos. El primero contempla entrega de chip, número, medalla e hidratación. En tanto, que el segundo y tercer paquete además de contar con esos beneficios les darán a los participantes playeras y viseras.

“Para este año usaremos tres paquetes con diferentes costos para que más gente pueda participar en la carrera; este mes el paquete más económico es de 140 pesos. Además tendremos cuatro zonas de rehabilitación. Además, el medio maratón recorrerá varios puntos de la ciudad como el 5 de mayo, el Teatro de la Ciudad, el estadio Víctor Manuel Reyna y la UNACH. Esta propuesta es para interrumpir la vialidad lo menos posible”, señaló Juan Estrada de Coss. En este mes de junio, los costos

8DOS CHIAPANECOS SOBRESALIERON

de los paquetes van de los 140, 200 y 350 pesos, sin embargo los montos ascienden conforme se acerca la fecha de la carrera. “La Secretaría respalda eventos que fomentan el deporte entre los chiapanecos. Sin duda, Deporte al Límite es una empresa que ha destacado porque todos sus eventos tienen como prioridad la seguridad y el buen desarrollo del atletismo”, señaló Eliseo Licona. Las inscripciones están abiertas a partir de la publicación de la convoca-

toria y se cerrarán hasta el sábado 23 de septiembre. Los registros se pueden realizar en la página www.deporteallimite.com, así como en Galerías Boulevard local G4 de Tuxtla Gutiérrez; Chiapas, Domino´s Unach y Poliforum, Domino´s San Cristóbal, y en Tapachula en la Central Poniente No 29 J. “Hace 5 años Deporte al Limite fue el primero en organizar carreras de 5 y 10 kilómetros a la par del medio maratón. Esta dinámica ya hasta se realiza en otros estados de la república. Ahora innovamos con las diferentes opciones de kits que esperamos sean un éxito para que más gente participe. Este año esperamos una asistencia de 2 mil a 2 mil 500 personas”, mencionó el director de Deporte al Límite. Las categorías para la rama varonil que contempla la carrera son: libre, master, veteranos A, veteranos B, e internacional; mientras que en la rama femenil las categorías son: libre, máster, veteranas e Internacional. Como en cada edición del Medio Maratón contará con seguridad vial y servicio médico durante toda la ruta, además de zonas de hidratación y rehabilitación. Este año los organizadores establecieron que los ganadores de primer, segundo y tercer lugar de las diferentes categorías recibirán trofeos de reconocimientos. Además al término de la justa se regalarán dos motocicletas Yamaha 2017, artículos electrónicos y deportivos.

8AFIRMA ALMEYDA

Dominan la pista en Nacional de Atletismo “ADN” de Chivas lo convierte REDACCIÓN en un equipo protagonista Genaro Rodríguez en 110 metros con vallas y Carmelita Correa en salto con garrocha, tuvieron una destacada actuación en el Campeonato Nacional de Atletismo 2017, que se desarrolló en el Centro de Alto Rendimiento de Monterrey, Nuevo León. En primera instancia, Genaro Rodríguez en la categoría de primera fuerza, demostró que es el más veloz en la prueba 110 metros con vallas y en un cierre apretado se quedó con el primer lugar del Nacional con un tiempo de 13.88. En entrevista, el chiapaneco destacó sentirse satisfecho con el resultado, pero señaló que tuvo algunos detalles técnicos “Me sentí muy bien, en buena forma deportiva, rápido y fuerte. En la primera valla me estrellé, fue por la emoción de la competencia, salí rápido, se me fueron adelante y de ahí mantuve la calma, eso fue la clave”.

AGENCIAS

Agregó que a pesar que una vez más demostró que domina la prueba, pero no clasificó al Mundial de Londres “fui el más rápido, pero no di la marca para ir al Mundial (13.47) me hicieron falta competencias, que son las que te ayudan a mejorar tus marcas, para el siguiente año estoy decidiendo que vamos hacer, el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) será

fundamental, presentaré mi plan de entrenamiento, ya tenemos en mente a que le tiramos”. Por su parte, Carmelita Correa en salto con garrocha impuso nuevo récord nacional con 4.25 metros en salto con garrocha, aunque no pudo hacer la marca de 4.55, que solicita la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) para el Mundial.

México.- Pese a que Guadalajara tendrá muchas ausencias en su preparación rumbo al Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, el técnico argentino Matías Almeyda confía que serán protagonistas por la calidad de los jóvenes con los que trabajará. “En principio me pone muy contento por todos los jugadores que están en selección, era hora que tantos jugadores de Chivas regresaran, confío en la tarea que vamos a hacer en la pretemporada, en nuestros jóvenes”, aseguró. Indicó que “alguna vez hablé de proyecto y este va caminando, ha tenido sus frutos, yo garantizo que el equipo va a ser protagonista otra vez, porque nuestro ADN es ganador”. “Si algo tiene este grupo es la humildad y la disposición de trabajar, va

a ser una pretemporada un poco diferente, ya que no tenemos muchos de nuestros jugadores y aprovecharemos para ver el futuro de Chivas, con nuestros jóvenes”, indicó. El “Pelado” aseguró que los elementos de las fuerzas básicas que se integraron tienen claro que deben entregarse al máximo, ya que será una experiencia que les ayudará en su crecimiento.


miércoles 21 de junio de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uESCUELA EAGLES ENTREGA CERTIFICADOS A CINTAS NEGRAS

CERTIFICAN A ALUMNOS REDACCIÓN La escuela Taekwondo Eagles de San Cristóbal de las Casas se ha caracterizado por ser de tradición y tener respeto a la legalidad, por ello, su director, profesor Fernando Borraz, realizó un ameno convivio para hacer entrega a sus alumnos más avanzados, su certificado de cinta negra, así como el kukkiwon a otro pequeño grupo de atletas. Como el propio profesor Borraz explicó a los atletas y padres de familia reunidos, el certificado es para avalar el grado de cinta negra a nivel nacional a sus hijos, pero en el caso del kukkiwon, es otro certificado que dará aval a los atletas de su cinta negra en cualquier país practicante del taekwondo. El convivio fue para dar muestra de fe y legalidad en la cual está la escuela, siendo de las que se ubican en el estado en estar en tiempo y forma con los reglamentos de los estatutos de la asociación y federación misma de su especialidad, hechos que dan certeza a los padres de familia que sus hijos están en las mejores manos en su formación como taekwondoínes. Después de recibir sus certificados, algunos de los protagonistas del evento, es decir, los graduados a cinta negra 1° Dan

o Poom y 2° Dan, expusieron su sentir sobre esta meta lograda. “Para mí es un logro obtener este grado de taewkondo, me siento orgulloso de mi mismo y gracias a mis papás que me apoyaron”, fueron las palabras del atleta, Juan Carlos Mijangos Bermúdez, quien a su vez también habla de lo más difícil que fue para él para cumplir esta meta, “creo

es en sí perder los miedos de combatir contra otra persona, que fue de las cosas complicadas para mí”. Una de las atletas más avanzadas de la escuela es Itzel Guillen Miranda, quien explica por qué para ella es especial el recibir su kukkiwon, “es muy especial y me siento orgullosa, porque es algo que no me llevó seis meses sino 8 años ser cinta negra y

8PARA APERTURA 2017

Giménez destaca trabajo mental de Cruz Azul AGENCIAS Querétaro.- El delantero del club de futbol Cruz Azul, Christian Giménez, dijo que luego del tiempo que lleva el equipo sin obtener un título y de estar tres torneos sin liguilla, será fundamental trabajar en fortalecer el aspecto mental. “A nosotros nos tocó quedar fuera de la fiesta grande del futbol mexicano, ahora empieza otra etapa, hay que dejar eso atrás y trabajar con la ilusión y la fe de poder conseguir cosas importantes en un club de semejante dimensión”. En entrevista luego de la práctica del equipo, que este miércoles se mide con Gallos Blancos de Querétaro en su primer duelo de preparación de cara al Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, dijo que será importante también estar bien concentrados en que aún están en zona de descenso. “Debemos trabajar muy fuerte en el aspecto mental para salir adelante, no debemos olvidar que peleamos por salir del descenso y

tres años después me topo con otro examen para segundo dan. Es algo muy lindo, porque veo a mis compañeros más pequeños y a mí me tocó enseñarles formas y patadas para sus exámenes y verlos ahora como cintas negras se siente una linda emoción”. Siendo de las alumnas con más años en la escuela, también expresa

lo importante que es el trabajo del profesor Borraz para ella, “agradecer a lo que ha hecho, es parte fundamental en mi formación como atleta, como persona, él me enseñó a levantarme después de caerme, darle las gracias por ello, por ser quién es”. Dentro de las entrevistas pasó lista de presente Boanerges Rosales Bueno, primer atleta de Eagles en ganar una medalla de Olimpiada Nacional, el cual dijo, “el taekwondo es parte de mi vida, entreno desde los 10 años y llevo 7 entrenando, así que he crecido con ello, donde he aprendido mucho en valores y responsabilidad y es un logro para mi llegar a ser segundo dan”. Agregó, “yo quería llegar a este grado, porque pues soy competidor y llegar a este grado se siente chido, ya que te da responsabilidad y cierto respeto con los más pequeños, porque me lo han dicho, que soy un ejemplo a seguir en la escuela para los niños y eso me motiva para incentivarlos a que ellos lleguen a ser medallistas nacionales”. Es así como Eagles cumple una nueva meta más, crear un nuevo semillero de taekwondoínes chiapanecos, quienes crezcan con los mejores valores y sobre todo, dentro de las reglas y tradiciones que marca su disciplina.

8ANTE ATLÉTICO DE MADRID

Toluca hace oficial partido del centenario AGENCIAS

tenemos que enfocarnos en eso, como en estar en la liguilla el próximo torneo”. Por su parte, el volante ofensivo argentino Gabriel Peñalba dijo que el equipo empieza otra etapa, en la que buscarán regresar al equipo a los lugares que se merece, pues en el torneo anterior nunca se tuvieron pretextos. “Pretextos nunca se tuvieron, lo que pasa es que siempre es fácil bus-

car excusas cuando las cosas no se dan. El próximo torneo será diferente, pues el equipo está comprometido en acabar con tantos torneos sin liguilla”. Confió en que el grupo ya tiene bien aprendido lo que pretende el técnico español Francisco Jémez y tanto eso, como el que se le haya dado la continuidad a su proyecto es una ventaja para el equipo en sus aspiraciones.

México.- El club de futbol Toluca anunció de manera oficial el partido por el festejo de los cien años de su fundación, a celebrarse el próximo 25 de julio frente al conjunto español Atlético de Madrid. Francisco Suinaga, vicepresidente ejecutivo de Diablos Rojos, informó que este cotejo se disputará sobre la cancha del estadio Nemesio Diez, a las 20:00 horas. “Cuando nos dimos a la tarea de elegir al equipo invitado para esta celebración, encontramos en el Atlético de Madrid al candidato ideal”, dijo en conferencia de prensa. Explicó que “no sólo se trata de un protagonista de la Liga Española, sino de un protagonista de Europa, siempre candidato y peleando en la élite del futbol mundial”. “Ambas instituciones son sinónimo de orgullo y tradición, y sumado

a esto existe un vínculo histórico cercano entre México y España, con la familia Diez y particularmente entre los dueños de ambos clubes”, apuntó. El dirigente dejó en claro que por cuestión de contrato, el conjunto “colchonero” presentará a su plantel completo para enfrentar este cotejo. Los boletos para este juego serán en exclusiva para abonados del club, peor todavía no se han dado a conocer el precio de los mismos.


14

lagente

es!diariopopular | Miércoles 21 de Junio 2017

Corramos por Claudia En días anteriores se realizó con éxito la Tradicional Carrera Cañahueca 2017 Corramos por Claudia. Invitados especiales, familia enteras, amigos y amantes del deporte aportaron su granito de arena con su inscripción para que la guapa Claudia continue con su tratamiento médico. Los participantes compitieron en una exigente carrera de 5 y 10 kilómetros respectivamente; todo esto se realizó con un ambiente familiar y disfrutando del rico clima en ese día. Claudia, la beneficiada, agradeció la participación de cada uno de los corredores. Desde este espacio deseamos todo lo mejor para Claudia y felicitamos a los competidores en de esta disputa.

Aimara Mugueza y Vanessa Machorro

Adonahí Sánchez y Ricardo Ibarra

Carolina Vega y Marcos

Claudia, agradeció las muestras de cariño

Juan Sergio, Ivanna Escobar y Janeth Huesca

La pasaron genial

Parte del equipo de apoyo

Adriana Zuarth y Andrea Sausa


lagente

es!diariopopular | Miércoles 21 de Junio de 2017

Octavio Hernández y Carlos

Ignacio Méndez y Arianna Cruz.

15

Aimé y Carla

Para comentarios y sugerencias Victor Coello y Carlos Cuevas

Amigos inseparables

Envíanos mensajes de Whatsapp al

961 36529 24

Sergio Pedrero y Sergio

Mauricio Clemente y Juliana Torres

Elena Soberano, Adriana Flores y Andrés Machorro

Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor

Disfrutaron la carrera entre amigos

Sergio Aguilar y Salma

Listos para la carrera

Rodeada por sus mejores amigas


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 21 de junio de 2017

escenarios

Carmen Campuzano se siente orgullosa de participar en la marcha del orgullo gay.

uCON LA PELÍCULA “FAUSTO”

AGENCIAS México.- La conductora Odalys Ramírez regresó a la actuación en la película “Fausto”, que se estrenará el viernes en las salas de cine en el país, con un personaje que, según dijo, es totalmente ajeno a su personalidad. Agradeció la oportunidad de trabajar en el cine, pues recordó que ella estudió actuación desde temprana edad e incluso asistió al Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa para niños. “Me acuerdo que iba todas las tardes a mis clases de actuación cuando estaba muy chiquita. Luego, ya de grande, seguí preparándome, pero se me dio el camino de la conducción y la verdad me fascinó”, comentó. Debido a ello dejó las tablas a un lado, pero cuando se le abrió la puerta para ser parte del séptimo arte no dudó en hacer el casting, en el que finalmente fue aceptada, por lo que tuvo que desempolvar mucho de la técnica. Indicó a los medios que siempre tuvo el apoyo del director y escritor del largometraje, José Julián Vázquez, y de su pareja sentimental en la trama, Pablo Astiazarán. “La verdad es que Julián tuvo la sensibilidad perfecta para llevarnos de la mano, tuvimos un montón de talleres antes de la filmación de la cinta, justo para lograr esa complicidad y ese click entre los personajes”, externó. Detalló que la cinta se grabó en el Pueblo Mágico de Cuetzalan, Puebla, y se centra en la historia de “Fausto”, quien de manera inesperada tiene

16

A Odalys Ramírez se le abre la oportunidad en el cine 8NUEVA PRODUCCIÓN

Yuri presenta su “Primera Fila” con temas inéditos y éxitos AGENCIAS

oportunidad de regresar en el tiempo con la esperanza de evitar una tragedia que le pasará a su esposa. “Mi personaje no tiene nada que ver conmigo, de repente sí hubo mu-

chos choques porque ‘Ana’ tenía miedo al enfrentamiento, quería quedar bien con todos y dejaba en el último lugar lo que sintiera y prefiriera. “Porque se estilaba que los papás

escogieran lo que era mejor para los hijos y aunque tú sintieras lo contrario tenías que aguantarte y así se manejó. En la actualidad sigue manejándose eso en muchas familias”, dijo.

8SU RECITAL DEL TEATRO CAUPOLICÁN SERÁ GRABADO PARA UN NUEVO DISCO DVD

Mon Laferte anuncia nuevo disco y concierto masivo en Chile AGENCIAS México.- La cantante chilena Mon Laferte, quien radica en México desde hace 10 años, dijo que su recital del Teatro Caupolicán será grabado para un nuevo disco DVD, y anunció que ofrecerá un masivo recital en Chile en diciembre. La destacada intérprete, quien triunfó en el pasado Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, aseveró en rueda de prensa que el concierto de esta noche en el Teatro Caupolicán capitalino será registrado por varias cámaras. “Vamos a grabar este concierto para la edición de un DVD que va a salir a futuro, así es que vamos a tener un DVD grabado en Chile. Tenemos un DVD de nuestro álbum anterior grabado en Ciudad de México y ahora vamos a tener un recuerdo de Santiago, así que estoy bien emocionada”, señaló. Reveló que, debido al éxito de sus conciertos en el Teatro Caupolicán, que agotó con rapidez todas sus localidades, programó un recital para

diciembre próximo en el Arena Santiago, el recinto techado más grande de la capital chilena. La presentación, la primera que efectuará en ese recinto, será el 18 de diciembre próximo y tendrá localidades de entre 15 y 60 dólares, por lo que se espera un lleno total y una rápida venta de las entradas. Mon Laferte recibió este martes un doble disco de platino por vender

más de 20 mil unidades en Chile de su disco “La Trenza”, el cual lanzó el 28 de abril pasado, tras lo cual agradeció a sus fanáticos “por escuchar mi música y comprar el disco”. También recibió el “stream de platino” por ocho millones de reproducciones del single “Amárrame”, que interpreta junto al colombiano Juanes, en plataformas de streaming. La intérprete se encuentra rea-

lizando una extensa gira llamada “Amárrame Tour”, que contempla 13 fechas en este país sudamericano. Tras Chile, Mon Laferte se presentará en Lima y Buenos Aires, luego de lo cual vendrán actuaciones en el Latin American Music Conference de Nueva York (12 de julio), el Festival Outside Lands de San Francisco (13 de agosto), y el Auditorio Nacional de la Ciudad de México (5 y 6 de octubre).

México.- Con su inigualable talento y carisma, la llamada “Reina del pop latino”, Yuri lanzará este viernes su “Primera Fila”, un disco que contiene éxitos con los que ha conquistado Latinoamérica y cuatro temas inéditos, entre ellos “Perdón”. Dividido en tres actos, el álbum integra también los cortes inéditos “¿Cómo le hacemos?, en colaboración con el grupo Matisse; “La vida es una sola”, y “Tan cerquita”, además de los éxitos: “No tengo dinero” al lado de Carlos Vives; “Yo te pido amor”, con Pandora; “Ya no vives en mi”, con Carlos Rivera, y “Esperanzas”, con Mijares. Completan el material que estará disponible en formato digital y físico: “El espejo”, “Déjala”, “Es ella más que yo”, “Amiga mía”, “Cuando baja la marea”, “Maldita primavera”, “Y tú cómo estás?” y “Detrás de mi ventana”, así como un medley con “Qué te pasa”, “El apagón” y “Hombres al borde de un ataque”. Respecto a la nueva versión de “Detrás de mi ventana”, Yuri expresó que es un clásico en su carrera y que la eligió para su “Primera Fila” porque le encanta reinventarse. De acuerdo con Sony Music, en el concepto del “Primera Fila”, la intérprete estuvo íntimamente involucrada, a fin de conseguir una atmósfera íntima en la que el público y ella estuvieran más cerca que nunca.


es! diariopopular miércoles 21 de junio de 2017

laroja

uAL PARECER CON ARMA DE FUEGO

Asesinan a una joven en San Juan Chamula

17

En el sitio del hallazgo fue localizado el casquillo de un cartucho percutido.

8EL CONDUCTOR PERDIÓ EL CONTROL

Se estrellaron contra un poste de concreto MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Dos personas resultaron lesionados luego de que el conductor de un vehículo particular perdiera el control y terminara estrellándose contra un poste de luz, en la tarde de ayer. Fue alrededor de las 18:15 horas de ayer que ocurrió el incidente sobre la Calle Abasolo, entre la Clínica ISSSTE y el colegio IMCO, de esta ciudad. Esto cuando el conductor de un vehículo Nissan Tsuru, color rojo, con placas de circulación DPR-17-73 de Chiapas, perdió el control y terminó estrellándose contra un poste de concreto. En el aparatoso incidente resultó

REDACCIÓN El cuerpo sin vida de una joven de unos 23 años de edad fue localizado la mañana de este martes en un camino de terracería en el Barrio San Juan, del municipio de San Juan Chamula. Información preliminar apunta a que fue asesinada al parecer con arma de fuego ya que en el sitio del hallazgo fue localizado el casquillo de

un cartucho percutido, sin embargo, las autoridades deberán desmentir o confirmar dicha versión. Fue alrededor de las 08:00 horas de este martes cuando algunos lugareños descubrieron el cuerpo de la joven, quien permanece en calidad de desconocida. La hoy occisa vestía una blusa de color rosa, pantalón azul y zapatos color café, además que presentaba una

lesionado el conductor y el copiloto, quienes aparentemente se encontraban en evidente estado de ebriedad. Los dos fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y trasladado al hospital para que recibieran atención médica. En tanto que al lugar acudieron agentes de Vialidad Municipal, así como elementos del servicio pericial de la Fiscalía, para realizar los peritajes correspondientes. El automóvil fue remolcado al corralón por el servicio de grúas, en tanto que el asunto fue turnado ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades posteriormente.

grave lesión en la cabeza, que podría ser la causa de su muerte. Policías locales, estatales y peritos de la Fiscalía de Justicia del Estado ya se encuentran investigando la violenta muerte de esta mujer quien al parecer fue ultimada durante la noche o madrugada, mientras tanto los médicos forenses realizarán la necropsia de ley al cuerpo para determinar las causas precisas del fallecimiento.

8FUERON BRUTALMENTE EMBESTIDOS POR UNA CAMIONETA

8EN EL BARRIO HIDALGO

Madre e hijo lesionados en un fuerte choque

Cae árbol de 10 metros sobre un vehículo

MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Una mujer y un menor resultaron lesionados luego de que la unidad en que viajaban fuera brutalmente embestida por una camioneta. El accidente sucedió la mañana de ayer, al filo de las 11:16 horas, sobre la 6a avenida poniente norte, esquina con 5a calle norte del barrio de Santa Cecilia. Esto cuando una persona de nombre Antonio García conducía sobre la 6a avenida una camioneta marca Chevrolet, de color azul y con placas de circulación DA-55-734 de Chiapas, el chofer aparentemente manejaba sin pericia. Lo anterior provocó que al llegar a la 5a calle no se percatara del alto y se lo pasó, provocando que embistiera a un carro marca Nissan, tipo Tsuru, de color blanco y con placas de circulación DSN-46-20 de Chiapas, que iba con dirección de oriente a poniente. El Tsuru era conducido por un joven de nombre Samuel “N”, que era acompañado por su esposa y su mejor hijo de aproximadamente un

REDACCIÓN Un árbol de aproximadamente 10 metros de largo cayó sobre un vehículo estacionado en calles del barrio Hidalgo, además de bloquear la vialidad. Asimismo, un bombero resultó levemente lesionado al caer del tronco durante las labores de retiro, por lo

año de edad, quienes resultaron lesionados, por lo que tuvieron que ser llevados al hospital, por paramédicos de la Cruz Roja. Del fuerte impacto que recibió el Tsuru, fue lanzado contra un muro, destrozando el carro, mientras que la camioneta solo resultó con daños

menores en la carrocería. Al lugar del accidente arribaron elementos de Vialidad Municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente y seguidamente ordenaron el traslado de las dos unidades al corralón, ya que el caso fue turnado ante el Ministerio Público.

que fue valorado por personal paramédico, sin embargo no requirió de su trasladado a nosocomio alguno. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos laboraron para seccionar el tronco de medio metro de diámetro. Se informó que luego del retiro de las ramas, la circulación vehicular fue reabierta y el vehículo liberado.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 21 de junio de 2017

uDETUVIERON A CUATRO MIEMBROS DE UNA BANDA DELICTIVA

Policías impiden venta de droga en Tapachula

8EN UNA CARRETERA

Hallan cuerpo despedazado

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Como parte de las acciones implementadas en el operativo antipandillas en la región Soconusco, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) bajo el mando de su titular, Jorge Luis Llaven Abarca, detuvieron a cuatro presuntos responsables de delitos contra la salud. Dando seguimiento a denuncias sobre una presunta banda delictiva dedicada a la extorsión, elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía Municipal de Tapachula, iniciaron trabajos de inteligencia para corroborar la información ciudadana. Como resultado de ello, fueron ubicadas cuando intentaban comercializar al parecer droga, sobre 37 calle Poniente entre 8a y 10a Norte, pretendiendo evadir a la policía e intentando darse a la fuga a bordo de un vehículo tipo Aveo de color rojo con negro con placas de circulación DRS-14-98 del Estado de Chiapas. Por lo que, se aplicó el control preventivo de detención a Carlos “N” de 42 años, Iván “N” de 19 y José “N” de 43 años de edad, a quienes se les aseguraron diversos envoltorios con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, además de la unidad la cual no acreditaron como propia.

Tonalá.- Con visibles señas de que varios vehículos le habían pasado encima, en las primeras horas de este martes fue encontrado sin vida y totalmente despedazado el cuerpo de una persona sobre la cinta asfáltica. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de las dos de la mañana, el 911 le pidió a la policía que se trasladara al kilómetro 75 sobre el tramo carretero

Cabe destacar que, al momento de la detención, se presentó una persona de nombre Rafael “N” de 37 años de edad, quien se identificó como abogado, ofreciendo la cantidad de tres mil 500 pesos en efectivo para evitar la detención de las personas antes mencionadas, además de ser identificado como el propietario del vehículo en el que intentaban darse a la fuga. Cabe destacar que, se presume que dichas personas ese día intentarían privar de la libertad a un ciudadano, para luego solicitar un rescate por la cantidad de 200 mil pesos; además de haber ofrecido

la cantidad de tres mil 500 pesos para ser dejados en libertad. En otro punto del municipio, se denunció la presencia de sujetos amedrentando a ciudadanos que transitaban por la colonia Pintoresco. Al corroborar lo señalado, se realizó control preventivo de detención a Jorge “N” de 37 años y Raúl “N” de 23 años de edad, originarios de el Salvador, quienes al practicarles una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se les encontró entre sus pertenencias diversos envoltorios con al parecer marihuana.

8PARTICIPARON 950 ELEMENTOS

Recuperan tierras invadidas en el Sumidero

Arriaga-Pijijiapan, muy cerca de donde se ubica una subestación de la CFE, ya que el reporte era de una persona tirada sobre la banda de rodamiento. Al arribar los uniformados confirmaron que se trataba de un humano despedazado, quizá por el paso de varias unidades móviles sobre su cuerpo. En ese sentido, avisaron al personal pericial para que se constituyera al punto a realizar su trabajo.

8CUMPLEN ORDEN DE APREHENSIÓN

Detienen a presunto violador de un menor REDACCIÓN

AGENCIAS La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp) recuperó 15 hectáreas en el Cañón del Sumidero, mediante un operativo en el que participaron 950 elementos de instancias de seguridad estatal y federal. Llevaron a cabo las acciones sin enfrentamientos, incidentes, y en presencia de observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, efectivos de la Misión Ambiental de la Gendarmería de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, el Gobierno del Estado de Chiapas y el municipio de Tuxtla Gutiérrez. La recuperación de esta superficie es de suma importancia ecológica, ya que garantiza el control de inundaciones, de la erosión y el almacén de agua y carbono. Además, conserva especies como el mono araña (Ateles geffroyi) y la se-

gunda población más importante en México de murciélago magueyero (Leptonycteris curasoae), entre otras mil 736 especies de fauna y flora prioritarias. En un comunicado, la Conanp destacó que conservar esos terrenos garantiza que se eviten derrumbes y desgajamientos de tierra de las laderas sobre las viviendas regulares, y de ese modo proteger vidas humanas y bienes materiales de la población. El titular de la Comisión Nacional de

Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo Maza, agradeció el apoyo y la coordinación de las instituciones de los tres órdenes de gobierno participantes. Destacó que esta labor refrenda el compromiso de conservar el patrimonio natural de los mexicanos. El Área Natural Protegida, El Cañón del Sumidero, se decretó Parque Nacional en 1980 y Humedal de Importancia Internacional (Sitio RAMSAR) en 2004. Cuenta con una extensión total de 21 mil 789 hectáreas y comprende los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Fernando, Osumacinta y Soyaló. Pertenece a la cuenca del Grijalva que abastece el sistema hidroeléctrico conformado por las presas La Angostura, Chicoasén, Nezahualcóyotl y Peñitas, uno de los más importantes del país, ya que produce 44% de la energía hidroeléctrica utilizada en el territorio nacional.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que en las últimas horas se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Joel “N” por su presunta responsabilidad en el delito de violación en agravio de un menor en Tuxtla Gutiérrez. La Fiscal de las Mujeres, Nancy Benítez Rebollo, dio a conocer que elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden girada por el Juez de la causa, luego de iniciar las investigaciones ante la denuncia presentada por la madre del niño el pasado sábado 17 de junio. “La madre del menor de cinco años acudió a esta Fiscalía de las Mujeres y denunció la posible comisión del delito de violación, por lo que a partir de ese momento iniciamos el desahogo de las diligencias y la atención integral de la víctima”, afirmó. Benítez Rebollo enfatizó que, de

acuerdo al protocolo en la materia, se entrevistó al menor quien estuvo asistido por personal del DIF Chiapas y acompañado en todo momento por su madre. Además, sostuvo que en las investigaciones participan Ministerios Públicos, peritos, médicos, psicólogos y trabajadoras sociales que han sido capacitados y sensibilizados para atender casos de esta índole.


miércoles 21 de junio de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

uSE DESCONOCE EL MONTO DE LO ROBADO

REDACCIÓN Cintalapa.- Dos sujetos armados irrumpieron la noche de este lunes en la bodega de la Coca-Cola ubicada en calle niños héroes de la independencia de la colonia urbana, muy cerca de abarrotes “El Moroco” para cometer un atraco, y tras amagar a los empleados, realizaron “el jale”. Esto sucedió cerca de las 20:30 horas, y de acuerdo con los datos obtenidos por el guardia de seguridad privada, dijo que cuando uno de los camiones salía con rumbo a la capital del estado a cargar producto, en ese momento se metieron dos sujetos que se cubrían el rostro con pasamontañas, y después de golpear a las personas, los encerraron en un cuarto para poder llevarse todo el efectivo que encontraron en las unidades y en la oficina, posteriormente se dieron a la fuga sin dejar rastro alguno. Se ignora porque razón fue que hasta después de una hora del asalto, las corporaciones policiacas fueron informadas de lo ocurrido, lo que hace pensar que podría haber “gato encerrado” en todo esto. Mencionar que fue necesario que uno de los agredidos fuera valorado por personal de protección civil ya que se quejaba de dolores en las costillas por los golpes recibidos, por lo que fue trasladado al hospital para que lo valoraran los médicos. Como era de suponerse, el gerente de esta empresa aseguró no saber cuánto fue el monto robado, ya que hasta que se realizara “el arqueo” se

Atracan de nuevo bodega de la Coca Cola sabría con exactitud lo que se habían llevado los hampones, y tampoco se sabe en qué tipo de vehículo huyeron los delincuentes. Llama la atención de que a pesar de que se trata de una empresa multinacional, es irónico que esta bodega no cuente con cámaras de circuito cerrado ni sistema de alarma, quizá “el presupuesto” no les alcanza para invertir en eso, o si a alguien beneficia en que el dinero esté “indefenso”. Se supone que el gerente de esta bodega pondrá su denuncia ante la fiscalía del ministerio público en contra de quienes resulten responsables del delito de robo ejecutado con violencia para que se pueda proceder en consecuencia. Ante todo esto, en las reuniones de consejo de seguridad que se han celebrado en este valle, la primera autoridad municipal les ha pedido a los comandantes de todas las corporaciones policiacas, redoblar esfuerzos en este tema, ya que a veces pareciera que la delincuencia va un paso delante de la policía.

8SIN QUE SE UTILIZARAN ARMAS DE FUEGO

8EN LA COLONIA BIENESTAR SOCIAL

11 detenidos, saldo de operativo en Torre Chiapas

Auto en sentido contrario arrolla a motorista REDACCIÓN

REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el marco de un operativo interinstitucional y sin que se utilizaran armas de fuego, la tarde de este martes se logró la recuperación de las vialidades aledañas a la Torre Chiapas que fueron tomadas durante las primeras horas de este día por maestros de la sección 40 SNTE-CNTE. En estas acciones participaron elementos de la Policía Especializada de la FGE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Además, personal pericial, Cruz

Roja Mexicana, Protección Civil y Derechos Humanos, con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de quienes mantenían cerradas las avenidas. La Fiscalía de Distrito Metropolitana dio a conocer que fueron detenidas 11 personas por los delitos de Atentados contra la paz, Robo con violencia y Ataques a las vías de comunicación. Los detenidos responden a los nombres de Max “N”, Martín Alejandro “N”, Jesús “N”, José Guadalupe “N”, José “N”, Enrique “N”, Marcos “N”, Enrique “N”, Nicolás “N”, Leyder “N” y Érika “N”; quienes fueron puestos a disposición del Fiscal del

Ministerio Público investigador, instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica conforme a derecho. Cabe destacar que los manifestantes que exigían el pago de quincenas atrasadas, cadena de cambios y la convocatoria del relevo seccional de la sección 40, cerraron durante más de siete horas y media el Libramiento Norte, esquina con el boulevard Andrés Serra Rojas, lo que impidió el libre tránsito de trabajadores y ciudadanos que acuden a la Torre Chiapas. En este edificio laboran más de cinco mil trabajadores y arriban diariamente cerca de mil 200 personas a realizar trámites administrativos.

Gerardo conducía su motocicleta por calles de la colonia Bienestar Social, cuando fue embestido por la conductora de un vehículo particular que le causó lesiones de mediana consideración. La mañana de ayer la víctima, de 23 años de edad, iba a bordo de su moto Honda, tipo cargo 150, con laminillas B814D, por la calle Aldama, en la colonia señalada. Metros adelante la conductora del Nissan Sentra, color vino y con matrículas DRW-2769, salió de su vivienda

y se incorporó a la calle Aldama, en sentido contrario. Fue a la altura con la avenida Benito Juárez que la mujer provocó el percance. Al percatarse de los hechos la mujer detuvo la marcha de su vehículo mientras los vecinos pidieron ayuda al número de emergencias 911 y una ambulancia del H. Cuerpo de Bomberos prestó el servicio prehospitalario al paciente, quien fue trasladado a un nosocomio en la capital chiapaneca. Elementos de Tránsito local consignaron a la mujer conductora ante las autoridades.


Año 69 | 21,106 | Miércoles 21 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.