Estado
Estado
no tolErarán invasionEs En
indígEnas
dErrotan
El suMidEro
v conanP dialogará con invasores para sensibilizarlos, pero no deben permanecer ahí › 5
a la sEnEr
v se debe consultar a comunidades sobre si permitirán la extracción de hidrocarburos › 5
Año 69 | 21,107 | Jueves 22 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
EntrEgó ayuda En Mazatán, Huixtla y tuzantán, dondE vErificó El cEnso dE afEctacionEs
libEran a
MaEstros dEtEnidos
velasco recorre zonas afectadas por el sismo v reiteró su respaldo a los afectados y su compromiso de resarcir los daños en viviendas, escuelas, carreteras y
comercios, los cuales han sido supervisados para aplicar los recursos que vienen del fonden ›7
v seguirán su proceso en libertad por tratarse de delitos que no ameritan prisión: fgE ›2
Exitosa
cirugía dE tórax v Médicos de tapachula reconstruyeron las costillas de joven herido en un accidente ›3
Estado
vandalizaron subsEcrEtaría
dE Educación
v varios embozados obligaron al personal a dejar el inmueble y causaron destrozos › 2
Estado
EvidEncian a diPutada cHiaPanEca
v líder de la catEM afirma que existen 12 denuncias en su contra por bloquear obras › 6
es!diariopopular
jueves 22 de junio de 2017
ISAÍN MANDUJANO La Fiscalía General del Estado (FGE) liberó este miércoles al medio día a 11 maestros que fueron detenidos el martes en el marco de un operativo policiaco para desalojarlos de la Torre Chiapas y del bloqueo que mantenían un crucero al nororiente de esta ciudad, sin embargo seguirán en proceso de investigación. La FGE dijo que, de acuerdo a los lineamientos que marca el nuevo Sistema de Justicia Penal, el fiscal del Ministerio Público determinó la libertad de las 11 maestros y maestras detenidas por tratarse de delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa. La dependencia precisó que lo anterior se concluyó bajo las prevenciones de ley para que comparezcan en libertad a la práctica de las diligencias para la integración de la carpeta de investigación, es decir, que continuarán el proceso en libertad los 11 docentes de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los maestros y maestras que exigían el pago de quincenas atrasadas, cadena de cambios y la convocatoria del relevo seccional de la Sección 40, cerraron durante más de siete horas y media el Libramiento Norte, esquina con el boulevard Andrés Serra Rojas, lo que impidió el libre tránsito de trabajadores y ciudadanos que acuden a la Torre Chiapas, dijo la FGE. Los liberados provenientes de Tonalá son: Jesús Román Zavala, de 28 años; Leyder Gutiérrez Salinas, de 40 años; y Martín Alejandro Castellanos, de 28 años.
estado
2
Los maestros exigían el pago de quincenas atrasadas.
uSIN EMBARGO SEGUIRÁN EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Liberan a 11 maestros detenidos por bloqueos Mientras que de Pichucalco son Enrique Mancilla Vázquez, de 36 años; y Nicolás López Ramos, de 41. En tanto que de Jitotol están Max Torres Boñigas, de 35 años; y Erika Gabriela Velázquez Romero, de 28 años. Entre los maestros que seguirán su proceso en libertad también se encuentran José Díaz Suron, de 30 años y originario de San Juan Chamula; José Guadalupe Cuesta Pérdida, de 29 años, de Suchiapa; Enrique Burguete Hernández, de 24 años, de Tuxtla; y Marcos Hernández Domínguez, de 33 años, originario de Jaltenango. Los líderes de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del SNTE, adheridos a la CNTE, Bruno Falconi y José Luis Zúñiga, señalaron que el gobierno estatal ha incumplido con pagos a miles de maestros interinos y maestros idóneos del 2016, de igual forma debe millones de pesos a maestros del telebachillerato y ha incumplido con la cadena de cambios que demandan. Señalaron que seguirán con las acciones de protesta en la capital del estado y otros municipios del estado de Chiapas.
8TRAS EL DESALOJO QUE EFECTUARON ELEMENTOS POLICIACOS
8AL PARECER PROFESORES Y NORMALISTAS
Caminar juntos, pide el CNTE a la Sección 7
Embozados vandalizan Subsecretaría de Educación
EL ESTADO/AGENCIA Tras el desalojo que efectuaron elementos policiacos a maestros de la Sección 40 que mantuvieron bloqueada la Torre Chiapas, el vocero de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), José Luis Escobar Pérez, dijo que para evitar represiones por parte de los uniformados ambas secciones debe unificar sus demandas y luchar en un mismo sentido. Sin embargo, condenó las acciones realizadas por los elementos policiacos porque se tratan de exigencias legítimas como el pago de un servicio que ya fue otorgado y las propias cadenas de cambio, tanto interna como del nivel Tele Bachillerato. No obstante, precisó, la Sección 40 cuenta con la solidaridad de la Sección 7, pero también este desalojo debe dejarles una lección en el sentido de luchar de manera conjunta, para que estos actos no se repitan. Los profesores que se han manifestado desde hace tres semanas en
AGENCIAS Un grupo de personas encapuchadas, al parecer profesores y normalistas, causaron actos vandálicos en las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada. Los hechos ocurrieron al medio día de este miércoles. El grupo de personas arribaron a las oficinas ubicadas en la colonia 24 de junio, al norte de la ciudad y obligaron al personal que se encontraba laborando en ese momento, a que abandonara el lugar, esto con el fin la capital chiapaneca donde también han exigido la emisión de la convocatoria para el relevo seccional (lleva más de un año atrasada) en el caso de la Sección 40 y el pago de 700 millones de pesos; esta última protesta dejó 11 maestros detenidos. Escobar Pérez mencionó que será este 23 de junio cuando definan las nuevas acciones que realice la Sección 7, todo dependerá de la respuesta que
se tenga en relación con la emisión de la convocatoria para el relevo seccional que tiene que emitir a la brevedad el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Hizo un llamado para que las luchas se hagan en unidad, organización y con disciplina, para que no haya margen con acciones esporádicas que sean aprovechadas por el gobierno para el tema del desalojo.
de evitar fuera agredidos. Posterior a ello, empezaron a provocar los destrozos en ventanas, puertas de cristales. Asimismo, la Asamblea Estatal Democrática de la sección 40 del SNTE que forman el grupo de profesores disidentes, informaron que fueron puestos en libertad los once docentes detenidos, durante un desalojo cuando mantenían un bloqueo a la Torre Chiapas, donde se albergan oficinas del estado, gobierno federal y Municipal.
jueves 22 de junio de 2017 |
REDACCIÓN Con el objetivo de contribuir en la disminución del trabajo infantil, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, se reunieron con el representante para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Helmut Schwarzer. En dicha reunión, en la que participaron representantes de los diversos sectores, tanto productivo, académico y gubernamental de Chiapas, se dieron a conocer experiencias y se intercambiaron estrategias para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. En este sentido, el alcalde tuxtleco, en su cargo de presidente de la Asociación Chiapaneca de Alcaldes, compartió las acciones que se realizan en Tuxtla Gutiérrez a través de la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas (SIPINNA), en donde mediante un trabajo en conjunto con la Secretaría del Trabajo y los 122 municipios, se abonó a la disminución de los indicadores en las cifras del Módulo de Trabajo Infantil 2015 (MTI) del Inegi, en donde se asegura que en lo que va de la administración estatal un total de 32 mil 754 Niñas, Niños y Adolescentes, ya no están en condiciones de explotación laboral. Asimismo, Fernando Castellanos reconoció la labor que ejerce la sociedad civil para sumarse al distintivo “México sin Trabajo Infantil” que otorgó el Gobierno de la República a
es!diariopopular
estado
3
uPOR CONTRIBUIR EN LA DISMINUCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
Reconoce OIT al ayuntamiento de Tuxtla Chiapas por segundo año consecutivo, el cual sirve para continuar en la estrategia por la eliminación de este mal que tanto lacera al mundo y que no niega el problema. Por ello, en su intervención, Helmut Schwarzer reconoció el desempeño en Chiapas respecto a la problemática y destacó las acciones que impulsa la OIT para procurar políticas públicas a través de los “17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030” en donde se impulsa el trabajo decente para todos, el combate a la pobreza y la prevención y erradicación del trabajo infantil. Por su parte, Francisco Javier Zorrilla Rabelo expresó su confianza de que gracias a los esfuerzos coordinados y la participación decidida de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, sumando a los organismos internacionales como la OIT, empresariales, académicos y gubernamental, se podrá continuar trabajando en Chiapas en favor de una agenda conjunta, duradera y constante para la eliminación de la pobreza y la erradicación del trabajo infantil.
8DURANTE TRES DÍAS
8CAYÓ A UN BARRANCO DE 90 METROS
Clausuran negocios que no emitían facturas
Reconstruyen tórax a paciente accidentado AGENCIAS
QUADRATÍN Tapachula.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) clausuró por tres días el restaurante de comida china “Long Gua” ubicado en plaza galerías de esta ciudad, por no expedir, no entregar o poner a disposición de los clientes comprobantes fiscales. Al establecimiento de comida china, se le colocaron sellos fijados desde el pasado lunes para evitar la venta de alimentos a los clientes por
ser omiso o por no expedirlos sin que reúnan los requisitos que contemplan las disposiciones fiscales. Y es que de acuerdo al Código de la Federación, la infracción es por no expedir o poner a disposición los comprobantes fiscales o facturas a los clientes sin que se cumplan con los requisitos establecidos en las leyes fiscales, lo que corresponde una sanción mínima de 13,570 pesos. En caso de ser reincidente en este tipo de infracciones, le corres-
ponde una sanción de 77, 580 y adicionalmente una clausura por tres días. El SAT exhortó a los dueños de los establecimientos que acudan a los talleres que esa dependencia imparte de manera gratuita en lo concerniente a la expedición de comprobantes fiscales por internet, a fin de que conozcan las disposiciones fiscales y de esta manera evitar incumplir con ellas y sean objetos de sanciones.
El pasado 21 de mayo, José Alfredo viajaba en un autobús que cayó a un barranco de 90 metros de profundidad en Motozintla. En el accidente 17 personas murieron y 31 resultaron heridas, entre ellas José Alfredo. Fue trasladado al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula, con daños desde la segunda hasta la octava costilla y otras lesiones. “Se nos informó sobre la atención al paciente que traía trauma de tórax y obviamente se hizo la apertura hacia todos los médicos involucrados, en este caso el servicio de cirugía cardio torácica”, indicó José Manuel Pérez Tirado, director general adjunto del Hospital Ciudad Salud Tapachula. Para salvarle la vida, los médicos tenían que reconstruir la caja torácica de José Alfredo.
“Le reconstruimos los arcos costales con un material especial de titanio puro muy maleable, resistente, y con ello modificamos prácticamente a lo normal la estructura de la costilla para que mejore su dinámica pulmonar”, explicó José Lozano Orozco, jefe de Servicios Quirúrgicos del Hospital Ciudad Salud Tapachula. Con la cirugía en la que participaron varios médicos del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, José Alfredo dejó de estar sedado y conectado a un ventilador.
estado
4
es!diariopopular | jueves 22 de junio de 2017
uES IMPORTANTE ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN A ESTE PROBLEMA
REDACCIÓN La forma de poder evitar la contaminación del río Suchiapa, es con la rehabilitación de las plantas tratadoras de aguas residuales, manifestó la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, al sostener una reunión con autoridades del municipio afectado y funcionarios del gobierno estatal. En la reunión que sostuvo en la Sala de Usos Múltiples del Congreso del Estado, en la que estuvo acompañada de las diputadas María Mayo Mendoza y María Elena Villatoro Culebro, Garcés Quiroz subrayó que la contaminación del afluente es grave y por ello es importante encontrar una solución a ese problema. La mesa interinstitucional encargada de analizar y atender la problemática ambiental constituida por la Universidad Politécnica, el Ayuntamiento de Suchiapa, Secretaría de Gobierno, CONAGUA, de INESA, Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Organización NIMALARI A.C, y de las Autoridades Ejidales de la Col. Pacú y Plan de Mulúm, presentaron sus propuestas para atender la problemática, cada una en la esfera de su competencia se comprometió a redoblar esfuerzos para la conservación del medio ambiente y en este caso, el saneamiento de los afluentes. “Estamos planteando propuestas concretas que nos ayuden a recuperar este río que no sólo afecta a los pobladores de Suchiapa, también se están afectando a ejidos y colonias de los municipios de Chiapa de Corzo y de Tuxtla Gutiérrez”, sostuvo la diputada Garcés Quiroz. En su participación, los represen-
Analizan contaminación del río Suchiapa tantes del Instituto Estatal del Agua (INESA), descartaron que el problema de muerte de peces se deba a metales pesados, lo cual es un punto a favor, ya que esto sí pone en riesgo la vida de los seres humanos, los análisis han destacado que la contaminación es por otro fenómeno. El representante de la Comisión Nacional del Agua (CNA), aseguró que el problema es por la contaminación de aguas negras, que van directamente al río, lo que hace que se sume otros contaminantes; el asunto es que no están funcionando las tratadoras de agua negras de los fraccionamientos del lado Poniente Sur. Por su parte el Comisariado de la colonia Pacú de Suchiapa, Raúl Pérez, anotó que es importante ver que se puede hacer desde ya, como es la sanción a las empresas constructoras de esos fraccionamientos. Así mismo se acordó crear el Instituto de Ecología en Suchiapa, para que esté atenta a las necesidades del medio ambiente en ese municipio, donde la gente sigue lavando, pescando y consumiendo el vital líquido para diversas cosas entre ellas el consumo humano.
8PARA PREVENIR INTOXICACIONES
8SIN AUTORIZACIÓN
Taxistas aumentan Capacitan a médicos en consumo de hongos tóxicos el pasaje en Villacorzo EL ESTADO/AGENCIA REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de prevenir intoxicaciones por el consumo de hongos silvestres tóxicos, principalmente en la región Altos Tsotsil-Tseltal, la Secretaría de Salud del estado realizó un Foro dirigido al personal médico comunitario de la Jurisdicción Sanitaria de San Cristóbal de Las Casas para que conozcan el panorama epidemiológico de los hongos silvestres. En ese sentido, jefe del departamento de Evidencia y Manejo de Riesgo de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio César Aguilar Conde mencionó que se capacitaron alrededor de 90 médicos de los centros de salud y hospitales comunitarios de la región Altos Tsotsil-Tseltal, donde les enseñaron a identificar qué son los hongos, características, clasificación por región,
síntomas dependiendo el tipo de hongo y además comprobaron que no todos los hongos son tóxicos. Comentó que se han priorizado las acciones preventivas con el personal médico, particularmente en el tema de micetismos (intoxicaciones o envenenamientos por la ingestión de hongos macroscópicos, conocidos como “hongos venenosos”) en los pueblos indígenas, ya que ellos tienen muy
arraigados el consumo de hongos silvestres por los usos y costumbres. Mencionó que la capacitación fue impartida por biólogos y médicos provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como de la Universidad de Tlaxcala, quienes compartieron su experiencia con la finalidad de fortalecer los conocimientos técnicos del personal médico en materia de intoxicación por el consumo de hongos silvestres tóxicos, para mejorar el procedimiento de diagnóstico y tratamiento. Al cierre de las actividades, los asistentes reconocieron que estas acciones de capacitación tanto a médicos como a personal brigadista y coordinadores de salud comunitaria de la Secretaría de Salud del estado, contribuyen a la disminución de las intoxicaciones por consumo de hongos silvestres tóxicos.
Habitantes del municipio de Villacorzo, denunciaron que los trasportistas de la zona, principalmente en la modalidad de taxi, incrementaron de forma desmedida e irregular las tarifas del pasaje; por esta razón, exigieron a la Secretaría de Transportes (ST) del estado, que inicie acciones encaminadas en la regulación de este tema. Los afectados precisaron que esta situación se vive en la ruta de taxis Villacorzo-Villaflores, por lo que señalaron que es importante que la autoridad actúe, toda vez que el incremento está provocando una afectación fuerte a la ciudadanía, pues muchos se ven en la necesidad de trasladarse al municipio vecino. El incremento fue de 2 pesos por persona, cantidad que, aunque pareciera muy mínima, para las familias es significativa, ya que a la semana
este dinero podría ocuparse en otras necesidades básicas del hogar. “Nos subieron de forma arbitraría el pasaje, quedando actualmente en 14 pesos cuando antes se pagaban 12 pesos, lo que significa un alza de 2 pesos por persona, cantidad que es mucha si recordamos que los salarios no suben, que la canasta básica está cara, que llevamos a nuestros hijos a la escuela, entre otras necesidades de la casa”, dijeron.
jueves 22 de junio de 2017 |
COSME VÁZQUEZ Se continuará con el desalojo de invasiones en la reserva natural Cañón del Sumidero, toda vez que hay cinco pendientes que mantienen ocupadas 22 hectáreas, por lo que los siguientes días iniciarán pláticas de concientización a la gente que está ahí asentada de manera irregular, sostuvo el director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Dijo que en lo que va del año se han logrado dos desalojos, recuperando 26 hectáreas, por lo que vamos por las restantes, conforme lo vaya determinando la Mesa Interinstitucional en donde están representados los gobiernos federal y estatal y el municipio de Tuxtla. Las expectativas es poder desalojar todas las invasiones a corto plazo, pero solo dependerá de las condiciones para la actuación, sobre todo que se le apuesta a que los desalojos sean iguales a los dos primeros, con saldo blanco. Dijo que primero se busca el diálogo con las personas que se encuentran en estos sitios, para invitarlas a que los dejen por voluntad, aun cuando digan que han tenido que pagar grandes cantidades de dinero a pseudolíderes sociales que más bien son gente delincuenciales, tal como lo expresaron los desalojados en la Ampliación La Fortuna. Las invasiones que se encuentran en el cañón del sumidero datan de 2013 en adelante, pero para proceder al desalojo se recurre a un análisis
es!diariopopular
estado
5
uHAY CINCO INVASIONES QUE MANTIENEN OCUPADAS 22 HECTÁREAS
No se tolerarán invasiones en el Cañón del Sumidero multicriterios, y un elemento fundamental ha sido la extensión territorial a recuperar, los accesos y un Estado de fuerza superior para que la gente reflexiones que no tiene sentido la resistencia. Por eso no ha habido acciones violentas, la gente ha entendido que tiene que desalojar y retirar sus cosas con el apoyo interinstitucional. Inclusive, hay una serie de procesos legales que se tienen que cubrir, para actuar con estricto apego a la legalidad; se han puesto las denuncias ante la PGR, se les da seguimiento procesales. Zebadúa Alba sostuvo que de acuerdo al análisis técnico se podrán recuperar los ecosistemas, la biodiversidad en esas zonas, sobre todo que son área de selva baja caducifolia, un sistema que tiene un proceso de recuperación rápido, con el apoyo para procesos de recuperación, para lo cual van a invitar a la población de Tuxtla a participar en los próximos días. El funcionario federal dijo que por las invasiones en el Cañón del
Invasiones Las invasiones que se encuentran en el cañón del sumidero datan de 2013 en adelante, pero para proceder al desalojo se recurre a un análisis multicriterios. Sumidero hay dos personas sujetos a procesos, a punto de terminar y se dictará sentencia por parte del juez, toda vez que están acusados por los delitos de despojo de bien federal y daños ambientales. Por ser áreas naturales protegidas lógico es que hay agravantes, por lo que esperan que haya una justa valoración, que permitan que se den sentencias ejemplares para que esos líderes tengan un castigo tal que disuada a otras personas hacer lo mismo.
8EXCLUYE LAS ÁREAS CONTRACTUALES 10 Y 11 DE LA RONDA 2.2
8SOLICITA QUE DIFUNDAN INFORMACIÓN
Indígenas ganan ‘primer round’ a la Sener
Pide RAG prevenir embarazos de adolescentes
REDACCIÓN La Secretaría de Energía (Sener) solicitó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) “excluir las áreas contractuales 10 y 11 de la versión final de las bases de licitación de la Ronda 2.2, para efecto de salvaguardar los derechos e intereses de las comunidades indígenas”. En dichas áreas, ubicadas en Chiapas, la Sener solicitó que se llevará a cabo una Consulta Previa, Libre e Informada a dos comunidades indígenas. La dependencia explicó que el procedimiento de Consulta tiene como objetivo establecer un diálogo intercultural entre el Gobierno de la República, a través de la Sener, con las comunidades indígenas zoques y tzotziles ubicadas en las áreas contractuales contempladas en la Ronda 2.2. “Dicho proceso consiste, entre otras cosas, en informar las características, alcance e implicaciones del proceso de licitación, a través del cual podrán ser adjudicados contratos de licencias para explorar y extraer hidrocarburos; así como alcanzar acuerdos y en su caso, obtener el consenti-
REDACCIÓN
miento para el desarrollo de las actividades”, explicó la dependencia. Sin embargo, explicó que las áreas contractuales 10 y 11, previo consentimiento otorgado por las comunidades indígenas involucradas, podrían incluirse en futuras convocatorias para el desarrollo de actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. Esto derivado de la oposición de la etnia zoque al otorgamiento de contra-
tos a empresas extranjeras por parte de la Sener, para la exploración y extracción de hidrocarburos en su territorio. La dependencia informó que durante ese proceso, algunos funcionarios han sido incluso obligados a abandonar las zonas por parte de los pobladores, por lo que se determinó ampliar el plazo para el diálogo en el que se deben desarrollar los procesos de consulta independientemente del calendario de la Ronda 2.2.
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó de las modificaciones a la Ley General de Salud para establecer que las instituciones médicas difundan información sobre los graves riesgos para la vida de la mujer y el bebé, cuando el embarazo se presente antes de los veinte o después de los treinta y cinco años de edad. Refirió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte materna infantil, a nivel mundial. En México, 70 mil chicas mueren al año por esta causa, precisó. El legislador lamentó que México ocupe el primer lugar de embarazos entre mujeres de 15 a 19 años en América Latina, con un promedio mil 252 partos diarios, ya que además de poner en riesgo su vida y la del bebé, los jóvenes tienen que abandonar sus estudios y se ven obligados a realizar trabajos para los que no están preparados, por lo que en su mayoría se encuentran en situación de pobreza.
Por tanto, el senador chiapaneco indicó que el Senado de la República otorgó carácter prioritario a las acciones de anticoncepción que deben realizar las instituciones del Sistema Nacional de Salud, particularmente en la prevención del embarazo en adolescentes y en mujeres con alto riesgo obstétrico. Y abundó que las modificaciones al artículo 67 de la Ley General de Salud contemplan también que se informe respecto a la idoneidad del tiempo de espera entre un embarazo y otro, y la elección del número de hijos, mediante la información anticonceptiva correcta, oportuna, eficaz y completa.
estado
6
es!diariopopular | jueves 22 de junio de 2017
uCUENTAN CON EL RESPALDO DEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO
REDACCIÓN En reunión de trabajo con integrantes de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios y representantes de cámaras empresariales, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando el potencial productivo en cada una de las regiones, para que a Chiapas y su gente le vaya mejor. El responsable de la política interna aseguró ante pequeños propietarios que cuentan con el respaldo del Gobernador Velasco Coello, porque son quienes producen la tierra y porque forman parte de un importante sector de la economía que contribuye a generar empleos e ingresos en beneficio de miles de familias chiapanecas. En diversas intervenciones, los pequeños productores coincidieron en manifestar su preocupación por contar con mejores condiciones para salir adelante, es decir, un ambiente propicio que les permita seguir trabajando por Chiapas, en donde con su esfuerzo puedan seguir contribuyendo al desarrollo económico del país. Los representantes de los productores y del sector empresarial señalaron algunas áreas de oportunidad que tiene el Gobierno del Estado para generar mayor confianza y fortalecer la economía del estado. También reiteraron la confianza de seguir invirtiendo en Chiapas, para lo cual se conjuntan esfuerzos con el Gobierno del Estado, a fin de que la economía en cada una de las regio-
Pequeños productores hacen más grande a Chiapas nes siga creciendo y pueda ser más competitiva, con mayores oportunidades para el sector productivo. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que los pequeños propietarios no están solos y que la instrucción del mandatario chiapaneco es seguir trabajando en un solo sentido para impulsar la productividad y competitividad en todos los sectores, propiciando un clima de trabajo que beneficie a todos los chiapanecos. A esta reunión asistió el Presidente de la Unión Estatal de Pequeños Productores, Ernesto León Espinosa; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, David Zamora Rincón; el Presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Alejandro Escanero González; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, José Luis Acosta González; la Presidenta del Grupo de Mujeres Empresarias de Chiapas, Patricia Robles Gallegos; el Secretario General de los Pequeños Propietarios, Rafael Coutiño Zenteno y el Presidente de la Unión de Pequeños Propietarios de Ocozocoautla y Berriozábal, Hernán Montesinos Maza, entre otros. Por las autoridades estatales
estuvo presente el Delegado en Chiapas de la Secretaría de Gobernación, Antonio Villanueva Escalera; la Fiscal de Coordinación, María Susana Palacios García; el Fiscal
Especializado en Atención de Grupos Sensibles y Vulnerables, Néstor Escobar Roque; el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Jorge
Utrilla Robles; el Subsecretario de Seguridad Turística y Vial, Comisario Octavio Lozoya Uribe; el Subsecretario de la Tierra, Rafael Góngora y Aguilar, entre otros funcionarios.
8CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
8POR LA INTERRUPCIÓN DE LA OBRA CHICOASÉN II
Demandan el cese de la violencia machista
CFE entabló 12 demandas contra diputada Olvera
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Organizaciones en defensa de la infancia de 13 estados del país, se movilizaron hoy de manera simultánea, exigiendo un cese a la violencia machista contra niñas, niños y adolescentes. Durante una manifestación en el parque central de esta localidad, en la que portaban pancartas, Magali Domínguez de la asociación civil Melel Xojobal, afirmó que la violencia machista se ejerce desde las instituciones y por parte de los servidores públicos. Este actuar de las autoridades, afecta la dignidad y la integridad de la niñez, e incluso revictimiza a niñas, niños y adolescentes y mujeres que buscan ejercer su derecho a la justicia en todo el país y no hay acceso a la justicia para ellos, de ahí que exigen acceso a la justicia y con perspectiva de género. Citó el reciente feminicidio de la niña Valeria de 11 años, víctima de desaparición, violencia sexual y asesinato en el transporte público de Nezahualcóyotl, Estado de México y el caso de
EL ESTADO/AGENCIA
Mireya, quien decidió privar de la vida a su hijo de 10 años y a sus hijas gemelas de 6 años de edad y después cometió suicidio. Estos lamentables casos, son clara evidencia de la institucionalización de la violencia machista y la incapacidad d las autoridades para dar atención necesaria y urgente. Domínguez, expuso que la Red
por los Derechos de la Infancia en México, señala que lo ocurrido a la niña Valeria y a Mireya, vuelve a mostrar la falta de acceso a la justicia y que en el Estado de México, como en otras entidades del país, la impunidad, la corrupción y el machismo forma parte de la actuación de las y los funcionarios en los diferentes niveles de gobierno.
El Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Saúl Martínez, aseguró que existen 12 denuncias más por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contra la diputada María de Jesús Olvera Mejía, por el caso de la interrupción temporal de la obra Chicoasén II. Detalló que estas denuncias obedecen a las fechas del 10 de septiembre de 2014 hasta el 12 de julio de 2016; desde el año pasado se ha mantenido bloqueado uno de los proyectos más importantes para Chiapas en este sexenio. Dijo que ella se ostenta como Secretaria de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) sin ningún Congreso donde se eligiera de manera democrática y acorde a las políticas internas del organismo. Recientemente la legisladora negó
las averiguaciones previas que sacó a la luz pública el periodista Silvano Bautista a quien demandó por daño moral con la cantidad de cinco millones de pesos. A través de documentos que fueron entregados en conferencia de prensa, alguno de los números de expediente son: Causa Penal 32/2016II, A.P. PGR/CHIS/TGZ-V/31/2015, A.P PGR/CHIIS/TGZ-V/118/2015, A.P. PGR/ CHIS/TGZ-1/230/2015, A.P. CHIS/TGZII/308/2015, entre otras.
jueves 22 de junio de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uENTREGA AYUDA HUMANITARIA EN MAZATÁN, HUIXTLA Y TUZANTÁN, DONDE VERIFICÓ EL CENSO DE AFECTACIONES
Manuel Velasco recorre zonas afectadas por sismo en el Soconusco REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello continúa su recorrido por las zonas dañadas por el sismo de siete grados que motivó una Declaratoria de Emergencia para 18 municipios en Chiapas, donde entregó ayuda humanitaria a las personas afectadas. Acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el director general de la Promotora de Viviendas en Chiapas, Luis Bernardo Thomas Gutú, el Ejecutivo del Estado verificó el censo de afectaciones en los municipios de Mazatán, Huixtla y Tuzantán para poderlos incluir en los apoyos del Fonden. Desde la Barra San Simón en el municipio de Mazatán, donde se registraron fuertes daños, el mandatario estatal constató personalmente que las familias estén recibiendo la atención necesaria. Informó que se continúa con la verificación de las zonas dañadas para tener cifras precisas de los estragos que dejó este fenómeno sísmico, a fin de que nadie quede exento de los beneficios otorgados. Ante mujeres y hombres de este municipio, el Gobernador reiteró su respaldo a los afectados y manifestó su compromiso de resarcir los daños en viviendas, escuelas, tramos carreteros y comercios, los cuales han sido supervisados para aplicar los recursos que vienen del Fondo De
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Diputada Presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso de la Unión, María Elena Orantes López afirmó que serán vigilantes de que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) sean aplicados con transparencia y lleguen directamente a las familias de los 18 municipios afectados por el sismo del pasado 14 de junio. Dijo que se trabajará de cerca con la Contraloría Social, para evitar que existan dudas en el trabajo de las instituciones, y para que la población confíe que la ayuda humanitaria y la restauración de los daños se harán con estricto apego a la ley y evitar el desvío de recursos. Señaló que el Congreso de la Unión estará al pendiente que los recursos sean aplicados con transparencia para evitar malas experiencias como las vividas tras el sismo del 7 de julio de 2014, donde familias afec-
Desastres Naturales (Fonden). Explicó que gracias al trabajo coordinado entre dependencias estatales y federales se ha mantenido el apoyo permanente a las y los pobladores, aunado a que la implementación de las medidas de prevención, permitió que no se tengan pérdidas humanas. “Fue uno de los cuatro sismos de mayor intensidad registrados en 27 años. Afortunadamente hoy Chiapas está mejor preparado para enfrentar los fenómenos naturales y gracias a Dios tuvimos pérdidas
materiales y no de vidas humanas”, apuntó Velasco Coello. Durante su visita por el municipio de Huixtla, Velasco Coello hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas, especialmente al Ejército Mexicano, a los cuerpos de emergencia, a los Comités Ciudadanos, y principalmente a la Secretaria de Protección Civil por su pronta respuesta al llamado de la ciudadanía. “Mantener la seguridad y el bienestar de todos los chiapanecos es una prioridad; por eso hemos reforzado la cultura de la prevención para
poder responder a cualquier emergencia”, apuntó. El Gobernador destacó el trabajo de los que integran el Comité Estatal de Protección Civil, quienes activaron de manera inmediata los protocolos de evaluación para mantenerse cerca de las personas damnificadas, a fin de garantizar toda la información, seguridad, auxilio y respaldo. No obstante, dijo el Ejecutivo, se sigue implementado un trabajo interinstitucional para agilizar y avanzar con las acciones que permitan identificar las zonas con mayor afectación,
y de esta forma focalizar y fortalecer la entrega de ayuda y reconstrucción. Cabe mencionar que en el municipio de Mazatán se realizó la entrega de dos mil colchonetas; 400 despensas; dos mil 400 cobertores y 400 kits de limpieza; en tanto, en Tuzantán recibieron dos mil colchonetas, 500 despensas, dos mil cobertores, 500 kits de aseo personal, 500 kits de limpieza y una unidad móvil de Protección Civil. Como parte de su gira de trabajo por la región del Soconusco, el Gobernador Velasco realizó la entrega de apoyos del programa Bienestar para jefas de familia, en los municipios de Tapachula, Huixtla, Mazatán y Tuzantán. Ante miles de mujeres que se dieron cita en los distintos municipios, el mandatario señaló que Chiapas es uno de los estados donde más se apoya a las jefas de familia, por lo que reiteró su compromiso de continuar acercando beneficios a más chiapanecas. En esta ocasión, las mujeres favorecidas recibieron despensas con productos variados de la canasta básica, que tienen la finalidad de fortalecer la alimentación y nutrición en los hogares del Soconusco. El jefe del Ejecutivo expresó su interés de continuar promoviendo el respeto a los derechos de las mujeres, y aseguró que esa ha sido la línea de trabajo que se ha seguido para promover una vida libre de violencia.
8PARA QUE LLEGUEN DIRECTAMENTE A LAS FAMILIAS DE LOS 18 MUNICIPIOS AFECTADOS
Vigilarán entrega de recursos de FONDEN tadas aún esperan la rehabilitación de sus viviendas. Detalló que la contraloría social vigilará y cuantificará los daños para que los apoyos realmente lleguen a las familias damnificadas, ya que existe casos donde los apoyos son desviados, como lo ocurrido en fenómenos naturales de 1998, 2005 y el sismo del 2014. “Cuando se entreguen los apoyos, que realmente lleguen a las familias necesitadas para que los recursos que envía la federación sean bien aplicados, no queremos que ninguna familia que sufrió daños en su patrimonio se queden sin ser atendidos, por ello pedimos a las autoridades que no entreguen los programas solo por querer comprobar,
sino con base a la evaluación de los especialistas” sostuvo. Indicó que las autoridades tienen hasta el 12 de Julio para hacer la evaluación de los daños que dejó el sismo en viviendas, así como en edificios públicos, como Presidencias municipales, hospitales, centros de salud, escuelas y demás, para utilizar los recursos del Fonden. Finalmente pidió a los comités comunitarios de protección civil que sean vigilantes de que sus vecinos afectados por el sismo sean atendidos, de lo contrario que hagan del conocimiento a las autoridades correspondientes para que las verdaderas familias damnificadas no queden fuera de apoyos. (Fuente: InterMEDIOS)
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 22 de junio de 2017
elpaís
8
Con plataforma digital, IMSS simplifica trámites para industria de la construcción.
uESTÁN INHABILITADOS PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS POR 10 AÑOS
Destituyen a dos funcionarios del sector agropecuario por desvío de recursos AGENCIAS México.- Dos funcionarios de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), institución adscrita a Sagarpa, fueron destituidos e inhabilitados para ejercer cargos públicos por 10 años. Uno de ellos también deberá pagar una multa de casi 18 millones de pesos, que significa el doble del perjuicio económico que causaron a la dependencia, informó la Secretaría de la Función Pública (SFP) en un comunicado. La dependencia detalló que la falta consistió en el desvío de recursos del Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados por un monto de ocho millones 965 mil 805 pesos. La investigación que realizó el Órgano Interno de Control de Aserca señala que en el ejercicio presupuestal 2014 se identificaron siete casos en los que se realizaron depósitos bancarios a cuentas distintas a las señaladas por los beneficiarios. Este monto de casi nueve millones de pesos se deriva de los depósitos indebidos por la liquidación de coberturas agropecuarias. Luego de detectar los movimientos irregulares y ubicar a los dos fun-
8EN LO QUE VA DEL AÑO
Profeco ha recaudado 540.7 mdp por sanciones económicas AGENCIAS
cionarios directamente involucrados en el asunto se determinó destituir e inhabilitar a uno de ellos por 10 años y aplicarle una sanción económica de 17 millones 931 mil 610 pesos. Esta cifra equivale exactamente al doble del monto de la afectación
económica que sufrió la dependencia perteneciente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El otro funcionario fue sancionado con destitución de su cargo e inhabilitación por 10 años para desempe-
ñar cualquier puesto público. La SFP detalló que esta resolución quedará firme una vez que se conozcan los resultados de los medios de impugnación que tienen a su alcance los funcionarios aludidos para combatir esta resolución.
8TEMA TIENE MUCHAS ARISTAS Y POR ELLO ESTÁ BAJO EL ANÁLISIS DE VARIAS COMISIONES
Transparencia definirá su actuación sobre presunto espionaje AGENCIAS México.- En los próximos días, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) presentará una valoración ponderada sobre su posible actuación en las denuncias de supuesto espionaje a periodistas y activistas. Así lo señaló el comisionado presidente del organismo, Francisco Javier Acuña Llamas al advertir, en entrevista con Notimex, que el tema tiene muchas aristas y por ello está bajo el análisis de varias comisiones del Instituto, incluyendo la de Protección de Datos Personales. Existen dudas teóricas, jurídicas y de aplicación de la ley en el tiempo, que se deben de resolver, antes de presentar un plan de intervención sobre cómo pudiera actuar el Inai en esta materia, ya que es la autoridad encargada de proteger los datos personales. Las vías de intervención se darán a conocer en los próximos días, una vez resueltas y analizadas estas du-
das, mismas que fueron planteadas por los propios comisionados en una reunión que tuvieron previo a la sesión de pleno de este miércoles. Recordó que, entre otras cosas, las denuncias que se han hecho públicas en los últimos días sobre el supuesto espionaje a activistas y periodistas, se refieren a acciones ocurridas en los años 2015 y 2016.
Esto significa que los hechos denunciados habrían ocurrido antes de la promulgación de la Ley General de Protección de Datos personales, que es del 27 de enero de 2016, lo cual implica que se debe atender también la legislación que estaba vigente entonces. Acuña Llamas advirtió que se debe estudiar el asunto tanto a partir
de precedentes y antecedes, como a través de un ejercicio de derecho comparado, pues existen incluso criterios a nivel latinoamericano en la materia. El comisionado presidente adelantó que en próximos días se tendrá la respuesta a esta interrogante, pues hay muchas cosas que se deben definir, antes de especificar las vías de acción en esta materia.
México.- En lo que va de 2017, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha impuesto sanciones económicas por 540.7 millones de pesos, de los cuales 107.8 millones fueron a gasolineras, principalmente por no despachar litros completos, informó el titular de la dependencia, Rafael Ochoa Morales. Entrevistado al término de una reunión de trabajo con la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, señaló que las denuncias se han presentado de enero a la fecha, debido a que “hay una presunción de que están actuando mal” al negarse a ser inspeccionadas. “Hemos presentado 33 denuncias este año que tienen que ver con el delito de desobediencia de las gasolineras que no se dejan revisar. Hay presunción de que actúan mal negándose a la autoridad de la Profeco”, indicó. De las 11 mil 460 estaciones de servicio que hay en el país, se han verificado cuatro mil 274, de ellas se han inmovilizado dos mil 677 mangueras, principalmente en la Ciudad de México y en el Estado de México, donde se concentra el mayor número de establecimientos de ese tipo. Indicó que este año la meta es verificar siete mil 200 gasolineras, por lo que destacó que “se hará un esfuerzo adicional para que lleguemos a siete mil 500 estaciones de servicio verificadas”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 22 de junio de 2017
mundo
9
9
ONG chilena entrega más de siete mil viviendas en 20 años de existencia.
uLE FUERON EMBARGADOS EN EL MARCO DEL LLAMADO “CASO RIGGS”
Justicia chilena ordena restituir bienes a familia de Pinochet 8EN NIGERIA
FAO distribuye semillas a más de un millón de personas AGENCIAS
AGENCIAS Chile.- La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó restituir a la familia del fallecido exdictador Augusto Pinochet (1973-1990) los bienes que le fueron embargados en el marco del llamado “Caso Riggs”. El tribunal dispuso que se aplicara la prescripción de la acción penal al caso por supuesta malversación de
caudales públicos, por el tiempo transcurrido desde que se formuló la acusación contra Pinochet y sus cercanos. La familia Pinochet recuperará así 23 inmuebles, vehículos y documentos bancarios valorados en seis millones 466 mil dólares, que habrían sido obtenidos por una malversación de dineros fiscales y que estaban incautados desde 2004. El fallo también levanta el enjui-
ciamiento a seis exaltos oficiales del Ejército chileno, quienes estaban inculpados como autores de malversación de caudales públicos. Se trata de los exmilitares Jorge Ballerino, Ramón Castro, Gabriel Vergara, Sergio Moreno, Juan Mc Lean y Eugenio Castillo, todos los cuales fueron cercanos a Pinochet. El llamado “Caso Riggs” explotó en 2004, cuando se conoció que el
Senado de Estados Unidos había descubierto “movimientos sospechosos” de Pinochet en el Banco Riggs, el más prestigioso de Washington, donde el exdictador tenía cuentas secretas desde 1994. De acuerdo a las indagaciones, Pinochet llegó a tener 21 millones 320 mil dólares en el Riggs en 125 cuentas bancarias secretas que manejó con varias identidades ficticias.
8SEÑALARON A LA AVIACIÓN ESTADUNIDENSE COMO RESPONSABLE
Destruida la icónica Gran Mezquita de Mosul AGENCIAS Irak.- La Gran Mezquita de al-Nuri en Mosul, ciudad del norte iraquí donde el líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al-Baghdadi, proclamó un califato en 2014, fue destruida con explosivos, informó el Ejército de Irak. La autoría de la destrucción del santuario y su icónico minarete la noche de este miércoles aún es imprecisa, ya que las fuerzas iraquíes acusaron a los yihadistas de haber colocado explosivos en el interior del recinto, pero éstos señalaron a la aviación estadunidense como responsable. La demolición se registró en momentos en que Mosul es escenario de una ofensiva militar contra los combatientes islamistas, la cual comenzó en
octubre del año pasado con el objetivo de “limpiar” a esa ciudad, considerada el último bastión urbano de los yihadistas en Irak. A principios de esta semana, las fuerzas iraquíes -con el respaldo de la coalición aérea liderada por Estados Unidos- iniciaron operaciones en el
casco antiguo de Mosul, donde se esconden los últimos combatientes del EI con un estimado de 100 mil civiles, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El comando del Ejército iraquí informó en un comunicado que sus tropas avanzaban hacia objetivos
islamistas en lo profundo de la ciudad vieja esta noche y que cuando llegaron a menos de 50 metros del santuario, “el EI cometió otro crimen histórico, voló la mezquita al-Nuri”. Sin embargo, en una declaración difundida a través de su página web Amaq, los yihadistas afirmaron que un ataque aéreo de Estados Unidos destruyó ese recinto. La Gran Mezquita al-Nuri es donde al-Baghdadi hizo una rara aparición en junio de 2014 y dio un discurso mientras estaba de pie en un púlpito para anunciar la creación de un “califato”. Soldados iraquíes, combatientes peshmerga kurdos, miembros de tribus sunnitas y milicianos chiitas luchan para volver a tomar Mosul desde hace ocho meses, periodo en el cual más de 850 mil personas se han desplazado para huir de la violencia.
México.- Más de un millón de personas en el noreste de Nigeria reciben semillas y fertilizantes para la temporada de siembra que comienza este mes, informó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agrocultura (FAO). En un comunicado dijo que la iniciativa forma parte de los esfuerzos dirigidos por el gobierno nigeriano para restablecer los medios de subsistencia y combatir los graves niveles de inseguridad alimentaria y malnutrición en las zonas afectadas por la violencia de Boko Haram. Las distribuciones de emergencia coinciden con una contribución de Alemania de cuatro millones de euros (4.5 millones de dólares) para aliviar la inseguridad alimentaria en los estados de Adamawa, Borno y Yobe, la mayor que la FAO ha recibido hasta ahora para sus operaciones en Nigeria. Los fondos apoyarán su labor para seguir mejorando la producción agrícola y salvaguardar los activos ganaderos de la población vulnerable afectada por la violencia, incluidos los desplazados, los refugiados y las comunidades de acogida. “Invertir en ayuda agrícola hoy supone contar con alimentos mañana y puede garantizar que la población tenga una fuente de alimentos incluso cuando queden fuera del alcance de otras formas de ayuda humanitaria”, aseguró el representante interino de la FAO en Nigeria, Nourou Macki Tall.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 22 de junio de 2017
finanzas
10
1
Aerolínea mexicana anuncia nuevo vuelo diaria Bogotá-Ciudad de México.
uDURANTE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN FEDERAL
Desarrolladores inmobiliarios reportan inversión histórica de 32 mil mdd AGENCIAS México.- La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) destacó la relevancia del sector como motor de la economía del país, reflejada en la inversión histórica de 32 mil millones de dólares durante la actual administración federal. El presidente de la Asociación, Salvador Daniel Kabbaz, dijo lo anterior al presentar ante el presidente Enrique Peña Nieto el balance general y los resultados obtenidos en el sector. En la residencia oficial de Los Pinos, el directivo destacó la importancia del sector desarrollador que además crea alrededor de 200 mil empleos anuales y genera una positiva cadena de impacto económico, al participar con proyectos en la construcción de ciudades más modernas, seguras y sustentables. “Los socios de la ADI somos empresarios que impulsamos la generación de inversiones y empleo, pilares fundamentales del crecimiento económico del país. De igual forma, nuestra actividad impacta en 48 ramas de la economía y contribuye a la aportación de 15 por ciento del Producto Interno Bruto del país”, señaló Kabbaz. Por ello, refrendó la confianza y compromiso de la Asociación con
AGENCIAS México.- A pesar de la popularidad y la penetración de las redes sociales, gran parte de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país no profesionalizan su uso, que son importantes para no quedarse fuera de las tecnologías innovadoras que rebasan a los medios tradicionales de venta. De acuerdo con el director de Marketingmundial.com, Jaime Bravo, en México existen muchas pequeñas y medianas empresas que no consideran necesario definir estrategias de redes sociales y profesionalizar su gestión. El directivo advirtió en un comunicado que es fundamental para las corporaciones conocer el segmento hacia el cual están dirigidos su negocio, para elegir la red social idónea y así lograr campañas exitosas con poca inversión. Refirió que al contar con el personal capacitado para la creación de contenidos, de acuerdo con un plan de negocio específico, se alcanzarán los resultados positivos con los usuarios de las redes sociales. Jaime Bravo resaltó que entre las redes que más utilizan las pequeñas y medianas empresas están Facebook, Instagram, Twitter y Linkedln, plataformas que deben utilizarse según la naturaleza del negocio.
8DESTACAN CONTADORES
Mejora confianza sobre la economía en mayo AGENCIAS
México, para continuar con las inversiones en proyectos de calidad, seguros e inclusivos y que favorezcan un desarrollo urbano sustentable. El directivo reconoció el impulso que el gobierno ha dado a proyectos de infraestructura benéficos para el progreso del país, como es el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
(NAICM) y su interés por crear una Nueva Agenda Urbana. Calificó de indispensable seguir apoyando al sector mediante la creación de mayores fuentes de financiamiento para proyectos inmobiliarios, e hizo hincapié para seguir trabajando en equipo con el gobierno federal en la conformación de una política urbana que atienda y
resuelva retos de la industria. Todo lo anterior, dijo, que propicien condiciones para atraer inversiones que incentiven el crecimiento económico del país. Durante el encuentro, los socios de la ADI presentaron 33 maquetas de los desarrollos más representativos que forman parte de su inversión durante el actual sexenio.
8A PESAR DE LA POPULARIDAD Y LA PENETRACIÓN DEL INTERNET
Mayoría de pequeñas empresas, sin estrategia para usar redes sociales
México.- Durante mayo pasado, el Índice Mexicano de Confianza Económica (IMCE) se colocó en 73.60 unidades, lo cual representó un aumento de 0.70 puntos, informó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El presidente del IMCP, José Luis García Ramírez, comentó que dicho indicador registra cuatro meses consecutivos de mejoría, lo cual es muestra de una visión más optimista de los contadores públicos sobre la economía mexicana. Destacó que entre los principales obstáculos para las empresas se encuentra la inseguridad en el país, con 63 por ciento; la corrupción, con 53 por ciento (cifra menor que la de abril, de 60 por ciento), así como la falta de capital, con 51 por ciento. Mientras que al interior del indicador, la situación actual de la economía se colocó en 70.21 puntos, con una mejora respecto al comperativo, precisó el presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMPC, Ernesto O´Farril Santoscoy. “Esto fue resultado de una visión más optimista en cuanto a los costos de producción y a la cobranza de las ventas de empresas en las que laboran los contadores, así como en la contratación de personal.” En tanto que el gremio, añadió en conferencia de prensa, redujo su visión de acuerdo con las ventas y a la variación de los inventarios actuales en las empresas en las que ejercen.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 22 de junio de 2017
cultura
11
Sergio Téllez-Pon busca reivindicar poesía homoerótica en México.
uCON 50 RÉPLICAS CERTIFICADAS Y AUTENTIFICADAS PROCEDENTES DE ITALIA
Abre exposición “Miguel Ángel, El Divino” en Museo del Noreste AGENCIAS México.- La exposición “Miguel Ángel, El Divino”, con 50 réplicas certificadas y autentificadas procedentes de Italia, se inaugura hoy en el Museo del Noreste (Mune) y estará en exhibición al público hasta el 31 de diciembre próximo. En el marco del décimo aniversario del espacio museístico, la muestra incluye las obras más icónicas del artista del Renacimiento como esculturas, pinturas, dibujos, facsimilares literarios, maquetas y planos arquitectónicos. Asimismo, se dispone en la exposición de videos y recursos museográficos, lo cual la hace la más completa y única en su tipo, que se ha presentado en México sobre Miguel Ángel Buonarroti, informó Tres Museos. Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, nació en Caprese, Italia, el 6 de marzo de 1475 y murió el 18 de febrero de 1564, a los 89 años de edad; fue arquitecto, escultor y pintor, especialidades en las que sobresalió a lo largo de 70 años; en vida, sus colegas le llamaron “El Divino”, por la perfección de sus obras. “Miguel Ángel, El Divino”, se exhibirá hasta el 31 de diciembre de este año en el Mune, la curaduría fue realizada en conjunto entre el historiador Giacomo Cantini y Gianluca Salvadori, quien además participó en la museografía en conjunto con la Coordina-
ción de Exposiciones de Tres Museos. La empresa italiana Naturaliter en colaboración con el Museo Michelangiolesco de Caprese, Italia, inició en el año 2010 la realización de una exposición a partir de réplicas fidedignas de las obras de Michelangelo Buonarroti, basadas en la plataforma “Miguel Angel 3D”, que les fue proporcionado por la Dirección General de Bienes Culturales de Florencia. La producción de las réplicas de precisión milimétrica duró tres años debido al alto índice de calidad y minuciosidad de los acabados, cada pie-
za está certificada como obra de arte y tiene el sello de autentificación. En la exposición se muestran 13 réplicas de las esculturas entre las que destacan: El David; La Piedad del Vaticano, El Moisés, La Piedad de Bandini, y La Piedad Rondanini, El esclavo moribundo, Bacco y el Torso de Belvedere. También se aprecian bajorrelieves como La Batalla de los Centauros y La Virgen de la escalera, así como los Tondos Pitti y Taddei, que eran un trabajos clásicos solicitado por clientes privados durante el Re-
nacimiento, entre otras. La exposición contempla dos importantes espacios para que el público pueda admirar La Capilla Sixtina (1508- 1512) y el Juicio Universal (15331541). Además, se exhiben nueve recuadros centrales: el Génesis, desde la Creación hasta la Caída del hombre, el Diluvio y el nuevo renacer de la humanidad con la familia de Noé. En los espacios entre las enjutas aparecen sentados sobre tronos monumentales, cinco Sibilas y siete Profetas; en las cuatro pechinas an-
gulares se observan las Salvaciones milagrosas de Israel, mientras que en las enjutas y lunetos (paredes nortesur-entrada) se ven los Antepasados de Cristo. En la sala dedicada a la arquitectura, se exhiben sus principales obras: la Basílica de San Pedro, su proyecto arquitectónico más importante; el trazo de la fachada de la Iglesia de San Lorenzo (1517), en Florencia, que nunca se realizó; la sala de lectura y la escalinata de acceso de la Biblioteca Laurenciana (1520), anexa iglesia de San Lorenzo y las tumbas de los Médicis. Los visitantes podrán conocer la Plaza del Capitolio (Campidoglio), en cuyo centro está la estatua ecuestre del emperador Marco Aurelio y en su entorno el Palacio de los Conservadores, el Museo Capitolino y el Palacio del Senado. La exposición también muestra a Miguel Ángel el poeta, sus escritos ocupan un lugar destacado en la lírica del siglo XVI, donde resalta su tono enérgico y austero. Dentro de ello, abundan los sonetos y madrigales donde el multifacético artista italiano expresó la insatisfacción personal consigo mismo, su entusiasmo con la estética y la belleza, sus afectos amorosos y sus dudas religiosas. Los horarios del Mune son los martes y domingos de 10:00 a 20:00 horas, de miércoles a sábados de 10:00 a 18:00 horas.
8LAS PLÁTICAS INICIARÁN ESTE JUEVES
Especialistas de la UNAM ofrecerán charlas previo al filme “Dream Big 3D” AGENCIAS México.- Especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participarán en un ciclo de charlas introductorias en torno a la película “Dream Big 3D” que se proyecta en la ADO Megapantalla IMAX en Papalote Museo del Niño. De acuerdo con la oficina de prensa del museo, el ciclo de charlas será impartido por cinco maestros de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, de la División de Ingeniería Civil y Geomática. Las pláticas iniciarán el jueves 22 de junio a las 16:30 horas con el profesor Ernesto René Mendoza, quien también asistirá el sábado 24 a las 16:30 horas, mientras que el maestro Hugo Sergio Hazz tendrá participa-
ción el viernes 23 a las 16:30 horas. El ingeniero Rodrigo Sepúlveda hará lo propio el domingo 25 a las 10:00 horas; la doctora María del Rosío Ruiz expondrá el miércoles 28 a las 10:00 horas y por último, la maestra Ana Carrera estará el sábado 24 a las 10:00 horas. Desde los principales descubrimientos prehispánicos, como la invención de la rueda, hasta el futuro de la robótica y la bioingeniería, son los temas que se abordarán en las pláticas introductorias en torno a la película “Dream Big 3D”. Ingenio, creatividad, entusiasmo y vocación de servicio, son algunas de las características de los ingenieros, encargados de crear puentes, autopistas, edificios, redes de comunicación y transporte, y que a lo largo de la humanidad han sido
pieza fundamental para la evolución de la sociedad. De manera lúdica y con algunas imágenes alusivas, los profesores charlarán con los niños y sus familias para acercarlos a la ingeniería de una
manera divertida. Esta actividad no tiene un costo extra y el público podrá ingresar con su boleto para la proyección de la película. “Dream Big 3D”, la nueva película del espacio museístico celebra el in-
genio humano detrás de grandes y pequeñas maravillas de la ingeniería y puede apreciarse en la ADO Megapantalla IMAX. Se trata de la primera película en gran formato en su tipo que promueve el movimiento educativo STEAM, acrónimo en inglés de los nombres de materias o disciplinas académicas: Science, Technology, Engineering, Art, Mathematics, que en el sistema educativo del país corresponderían a Ciencias Naturales, Tecnología, Arte y Matemáticas. Como parte del programa de actividades en torno a la película, se llevan a cabo talleres especiales en donde los visitantes descubrirán cómo sus ideas pueden hacerse realidad si dejan volar su imaginación a través de más de 10 acciones interactivas.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
jueves 22 de junio de 2017
Laacción
12
Carlos Salcedo, baja del Tri en Copa Confederaciones.
uCAFETALEROS DE TAPACHULA ENTRENAN EN LA CIUDAD DE PUEBLA
INICIAN PRETEMPORADA REDACCIÓN El equipo Cafetaleros de Tapachula inició este día la segunda parte de su pretemporada en la ciudad de Puebla, con miras al inicio del Apertura 2017 del Ascenso MX. El club tapachulteco viajó la mañana de este martes a la “Angelópolis” para continuar con su preparación de pretemporada, lo cual se llevará a cabo en las instalaciones de Noria, Puebla. Dirigidos por el profesor José Molina, preparador físico del equipo, la plantilla albiverde tuvo ejercicios de estiramiento, y varias activaciones físicas. Tras la preparación física, el equipo mantuvo entrenamiento táctico dirigido por el profesor Paco Ramírez. La escuadra de Tapachula man-
tendrá trabajos de doble sesión con horarios de 8 am y 5 pm en las instalaciones de la Noria. La idea es aprovechar estos espacios para adquirir la mejor forma para su compromiso en el Apertura 2017. Los elementos que hicieron el viaje de pretemporada se integra por los guardametas Guadalupe Martínez, Carlos López y Austin Guerrero. Se suman los defensores Christian Pérez, Félix Araujo, Adrián Castillo, Diego Guerra, Aldair Mnegual, Hugo Rodríguez, William Massari, Ángelo Costanzo, Severo Meza y Luis Hernández. Los mediocampistas Edy Brambila, Daniel Jiménez, Pedro Vargas, Christian Bermúdez, Noé Maya y los atacantes Jonathan Ramis, José García, Adrián Marín, Eduardo Pérez y Édgar Bárcenas. .
8LAS DEUDAS DEBERÁN CUBRIRSE
Confirman desafiliación de Jaguares AGENCIAS México.- Los Jaguares de Chiapas fueron desafiliados de toda actividad relacionada con la Federación Mexicana de Futbol, así lo anunció Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX durante la presentación oficial del balón a utilizarse en las distintas divisiones del balompié nacional. “El proceso fue primero en el Régimen inhabilitación del club Jaguares y se turnó el caso y así fue hecho y en el comité ejecutivo se toma la decisión de desafiliar al club”, expuso. En conferencia de prensa Bonilla señaló que esta decisión la tomó la junta que está conformada por los clubes de Primera División y Ascenso MX el 12 de junio. Bonilla reiteró que los jugadores que no encontraron equipo después del Régimen de Transferencias “pueden contratarse con
8BUSCAN UNA LOCUCIÓN DE ALTURA
Integran Colegio Estatal de Locutores de Charros REDACCIÓN
cualquier otro club, si es que este equipo así lo desea”. Del mismo modo, expresó que las deudas deberán cubrirse y en estás incluyen al personal administrativo, mismos que se han quejado de la falta de pago en los últimos meses y la falta de un contrato laboral. “Nosotros no somos autoridad
y somos una asociación civil y actuamos con aquellos integrantes de esta asociación y apoyar a afiliados a Federación y buscamos que no se queden sin cobrar. Hasta hoy no se han dejado de cubrirle y en cuanto a estas personas existe el compromiso formal que será cubierto por parte de Chiapas por cubrir el adeudo”.
Con el propósito de dignificar al locutor, respeto al público y a los charros, así como resaltar los valores de este deporte, se integró recientemente el Colegio Estatal de Locutores Charros de Chiapas; gremio que estará coordinado en esta entidad por Mario Vázquez Acosta. La disciplina denominada “el deporte nacional por excelencia”, engloba participantes como son: jinetes, caballos, jueces, comisión deportiva, corraleteros y encaladores, entre otros; existen también los locutores que se encargan de anunciar los pormenores, poesía e historia y los datos que ocurren al momento de la ejecución de cada una de las suertes; por lo que se integró un Colegio que dignifique esta parte de la charrería.
Con la finalidad de establecer acuerdos mutuos con los locutores chiapanecos, Mario Vázquez Acosta convocó a sus compañeros para formalizar la creación del Colegio Estatal deLocutores Charros de Chiapas para brindarles a sus miembros las herramientas necesarias para realizar un trabajo de altura.
jueves 22 de junio de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uMÉXICO SACA VICTORIA DE 2-1 SOBRE NUEVA ZELANDA EN CONFEDERACIONES
TRIUNFO CON APUROS AGENCIAS Rusia.- Con un mejor segundo tiempo, México sacó una victoria de 2-1 sobre Nueva Zelanda, en juego del grupo A de la Copa Confederaciones Rusia 2017, que tuvo lugar en el Estadio Fisht y con ello llegó a cuatro puntos. Los goles por México fueron obra de Raúl Jiménez al 54 y de Oribe Peralta, al 72, mientras que Nueva Zelanda marcó Chris Wood, al 42. El timonel del cuadro mexicano, Juan Carlos Osorio, realizó ocho cambios para este juego en su afán por meter el equipo a un juego intenso, pero con la realidad de ganar porque en el grupo, Portugal se apoderó del liderato. En los primeros 25 minutos, Nueva Zelanda mantuvo el control del juego con insistencia de México por abrir el marcador. El conjunto de Osorio no se encontró en la cancha y no generó llegadas de peligro para abrir el marcador. Lo que sí tuvo fue la salida de Carlos Salcedo debido a una lesión en el hombro tras una jugada con Wood, quien metió fuerte el cuerpo dentro del área mexicana. Lo que en el papel debía ser un juego fácil, en la cancha fue otro con un cierre de los neozelandeses. Una falla en la zona baja mexicana, hizo que Chris Wood marcara el
primero al minuto 42. La primera mitad del juego México se complicó, sin llegadas a gol y sin disparos. Los famosos “All Whites”, que ahora salieron con casaca negra, fueron mejor que los mexicanos, más allá de su buen futbol, mostraron orgullo e intensidad en la cancha. Ambos conjuntos tuvieron este miércoles el segundo partido de la fase de Grupos. México con un empate ante Portugal y Nueva Zelanda, cayó ante Rusia salieron en su debut en este certamen. Los dos con estilos diferentes y aunque ahora el destino los puso, se vio mejor el cuadro de Juan Carlos Osorio. Fue un juego de contraste lo que vivió el “Tri”, el domingo ante el Portugal de Cristiano Ronaldo y este miércoles a un juego más parecido al mexicano. Si bien la alineación fue la de rotación, muy al estilo de Osorio, fue suficiente para salir avante. Para el complemento, México mostró un mejor estilo, hasta que el 54, Javier Aquino se metió por la banda para servir a Raúl Jiménez, quien de media vuelta marcó el empate. Con este gol, México mostró otro semblante, se vio con más entrega en la zona ofensiva. Jiménez y Marco Fabián marcaron la diferencia. Al 72 llegó el segundo gol vía Oribe Peralta a pase de nuevo de Aquino. México mejoró en la segunda parte, Aquino se portó como un
grande por las laterales y fue quien generó los dos goles. Mientras que en la meta, Talavera atajó de buena manera todo lo que llegó. En la recta final del partido, el cuadro de Juan Carlos Osorio fue más intenso. Cambio el ritmo lento de la primera parte y eso fue determinante para llevarse la victoria. Todavía al 85, Ryan Thomas tuvo una oportunidad de empatar, pero Talavera tapó bien. Al 89, de nuevo Aquino penetró
8EN EL MARCO DE LA GRAN COPA CHIAPAS
Damián Villa impartirá Clínica de Combate
la defensa y centró a Jiménez, quien sólo dentro del área dejó pasar el tercer gol. Cartón amarillo fue para los mexicanos Héctor Herrera y Diego Reyes, así como para el neozelandeses Ryan Thomas y Michael Boxall. Alineaciones: México: Alfredo Talavera, Néstor Araujo, Carlos Salcedo (Héctor Moreno, 32- Rafael Márquez, 68), Diego Reyes, Marca Fabián, Raúl Jimé-
8SE DESARROLLARÁ LOS DÍAS 8 Y 9 DE JULIO
Alistan Estatal de Ajedrez
REDACCIÓN
REDACCIÓN
El ex seleccionado nacional de taekwondo, Damián Villa, es el invitado especial de la “Gran Copa Chiapas” 2017, y será el encargado de impartir la Clínica de Combate a efectuarse el 2 de julio. Lo anterior fue confirmado por Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de Taekwondo Panamericano y organizador del evento. En ese sentido, expresó que ya iniciaron los preparativos de la Gran Copa Chiapas, que espera reunirá a más de 1500 competidores. Abarca Cabrera detalló que el torneo en las modalidades de formas y combate tendrá lugar el 1 de julio a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones de la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”, mientras que la Clínica de Combate se realizará el domingo 2 de julio. “Ya tenemos el invitado de este año, será el experimentado atleta,
Como parte de los programas de actividades de promoción y desarrollo, la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas A.C. (AAECH), en coordinación con la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), organizarán para este 8 y 9 de julio el “1er. Campeonato Estatal Absoluto de Ajedrez” 2017; certamen que será selectivo para el Nacional a efectuarse en el mes de octubre, aún con sede por definirse. Lo anterior fue confirmado por el presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas A.C. (AAECH), Enrique Velázquez González, al tiempo de señalar que este evento se le denominará la “fiesta chiapaneca de ajedrez”, por la participación únicamente de ajedrecistas nacidos en Chiapas o tener una residencia de dos años como mínimo en el estado en la categoría ab-
Damián Villa, muy conocido en el taekwondo, es un invitado de lujo y estará impartiendo sus conocimientos de combate, estamos muy contentos de poderlo traer nuevamente, hace ya varios años que nos acompañó y ahora regresa” declaró. El organizador detalló que la Clínica de Combate servirá de preparación para los atletas que asistirán al
Selectivo Nacional de Cadetes y Juveniles 2017, que se llevará a cabo el 6 y 9 de julio en Monterrey, Nuevo León. Se informó que aún está por definirse la sede de la Clínica, ya que está contemplado efectuarse en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), pero por la remodelación será complicado llevarlo a cabo en dicho inmueble.
nez, Giovanni Dos Santos, Juergen Damm, Oribe Peralta, Javier Aquino y Oswaldo Alanís (Héctor Herrera, 46). DT: Juan Carlos Osorio (COL). Nueva Zelanda: Stefan Marinovic, Deklan Wynne, Michel Boxall, Michael McGlinchey, Chris Wood, Marco Rojas, Ryan Thomas, Clayton Lewis (Bill Tuiloma, 57), Dane Ingham (Monty Patterson, 82), Tommy Smith y Andrew Durante. DT: Anthony Hudson (GBR)
soluta en la rama varonil y femenil, sin importar el ranking. Agregó que este evento se organiza de manera coordinada con la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige José Luis Orantes Costanzo, teniendo como objetivo seleccionar a los representantes chiapanecos rumbo al Campeonato Nacional a desarrollarse en el mes de octubre.
14
lagente
es!diariopopular | Jueves 22 de Junio 2017
Ismael y Alba, una bella historia de amor Buenos deseos y muchas felicitaciones fue lo que recibió esta linda pareja de enamorados en el día de su boda. A esta celebración asistieron amigos y familiares de Ismael y Alba, para pasar con ellos un increíble convivo, donde el amor fue el principal protagonista. Los anfitriones agradecieron las muestras de cariño con un delicioso banquete acompañado de bebidas que le dieron color a este maravilloso día. !Enhorabuena! Esau Carpio y Susana
Lu Sánchez, Valentina Carpio y Dania Gamboa Los novios, Ismael y Alba
Familia Avila
María de Lourdes Moreno y Eduardo Martínez
Gorisanda Gramajo y Octavio Chang
lagente
es!diariopopular | Jueves 22 de Junio de 2017
15
Isabel Aguilar y Orlando Córdova
Pablo Aviles, Omar del Barco y Juan Carlos Guillén
Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp). Jorge Carpio y Amy Saragoza
Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm
Paola Alegría, Martha López, Iris Dorantes, Rocío Selvas y Sandra Carranza
Claudia y Arturo Claudia Mollinedo y Francisco Moreno
Karla Paulina Avila y Alberto Huizar
Karla Sauza y Francisco Martínez
Corina Espinoza e Iván Guillén
Laura Reyes y Eleana Priego
Elisa y Celina
9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias Carlos Penagos y Salma Córdova
Carlos Sosa y Sandra de Sosa
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 22 de junio de 2017
escenarios
16
Conflictos en Timbiriche nos hacen mejorar como artistas: Benny Ibarra.
uSELLARON SU AMOR CON UN BESO EN UN DESFILE EN EL MADISON SQUARE GARDEN
Shannon de Lima hace oficial su romance con ‘Canelo’ AGENCIAS
8PARA EL REEENCUENTRO
Admiradores de Timbiriche deberán pagar hasta tres mil pesos
Estados Unidos.- El campeón mexicano de boxeo Saúl Canelo Álvarez selló con un beso su primer desfile en una alfombra como pareja oficial de la modelo venezolana Shannon de Lima, recién divorciada del cantante Marc Anthony. Los enamorados desfilaron la noche del martes tomados de la mano en el Madison Square Garden de Nueva York, durante la promoción de la pelea del Canelo contra el kazajo Gennady Golovkin, programada para el 16 de septiembre próximo. Pese a que el Canelo dijo que “lo que se ve no se pregunta” y “no me gusta hablar de mi vida privada”, De Lima fue la encargada en salir a gritar a los cuatro vientos su amor. No fue planeado, simplemente nos queremos y estamos en una etapa muy feliz”, declaró la modelo a la cadena Univision respecto a su relación con el boxeador de 26 años. Aprendí muchísmo, quiero muchísimo a Marc, estoy en una relación en la que estoy súper feliz, contenta, contenta y creo que se nota, él esta muy feliz y nada”, agregó la modelo de 29 años. De Lima señaló que lo que la enamoró del jaliscience fue “lo atento y lo dulce que puede ser, y ha sido conmigo increíble”. La modelo concretó su divorcio con el cantante puertorriqueño Marc Anthony el 13 de febrero pasado, en un tribunal de familia de Miami.
AGENCIAS
8DENISE DANIELS DIJO QUE PRESENTÓ SU IDEA DE “THE MOODSTERS” ENTRE 2005 Y 2009
Demandan a Disney por presunto robo de idea en “Inside out” AGENCIAS Estados Unidos.- Una experta en desarrollo infantil demandó a la compañía Walt Disney por el robo de la idea original de la película “Inside out”, dijeron autoridades judiciales. Denise Daniels dijo que presentó su idea de “The Moodsters” a la propiedad de Disney Pixar varias veces entre 2005 y 2009, en el entendido de que ella y su equipo serían compensados si Disney compraba la idea. En la cinta de 2015 “Inside Out”, Disney Pixar presentó la historia que explora las emociones de los niños a través de una serie de personajes que representan diferentes estados de ánimo. Según Daniels, había un contrato “implícito”, un acuerdo no verbal, que obligaba a Disney a compensar y dar-
le crédito si el estudio usaba su idea. La demanda sigue a un caso similar presentado en marzo contra Disney, con sede en Burbank, sobre la cinta “Zootopia” de 2016. En esa demanda, un guionista afirmó que el estudio robó su idea original y co-
pió sus diseños para los personajes animales de la película. Disney difundió hoy un comunicado en el que niega las acusaciones de Daniels. “Inside Out” fue una creación original de Pixar, y “esperamos defender vigorosamente esta demanda en los tribunales “, dijo un portavoz. Daniels, residente de Minnesota, argumenta que “The Moodsters” habría presentado cinco caracteres antropomórficos codificados por colores, cada uno representando una sola emoción: la felicidad, la tristeza, la ira, el amor y el miedo. Los personajes residirían en un mundo abstracto dentro de un niño. La demanda en la que pide compensación por daños que sean especificados en la corte, dice que Daniels contrató a un equipo creativo que in-
cluyó a un productor e ilustrador para desarrollar la idea. “Inside Out” cuenta con cinco personajes basados en las emociones de alegría, tristeza, ira, miedo y disgusto. Los personajes residen en la mente de una joven llamada Riley que debe aprender a adaptarse a una nueva vida cuando su familia se muda a San Francisco. La película, dirigida por Pete Docter, fue un éxito de taquilla, recaudando más de 356 millones de dólares en el país. Ganó el Oscar por la función de animación y fue nominado por su guión original. En la denuncia, Daniels afirma que ella llamó a Docter para hablar de “The Moodsters” y que hablaron durante un largo tiempo. También dijo que compartió material sobre el proyecto con varios ejecutivos de Disney.
México.- El grupo musical de pop mexicano Timbiriche se reencontrará por tercera ocasión y quienes asistan a esas presentaciones en el Auditorio Nacional deberán adquirir sus boletos en un costo tres veces mayor, respecto al de la última vez que lo hicieron en el recinto de Reforma. La banda se prepara para celebrar 35 años de su creación con presentaciones en ese lugar del 13 al 15 de septiembre, cuyos boletos estarán disponibles a partir del jueves, vía online, con un costo de entre 300 y tres mil pesos. En la primera reunión de Timbiriche (llevada a cabo en 1998) las entradas se conseguían desde en 200 pesos; en lo que corresponde a la segunda, con motivo de su 25 aniversario (en 2007), el boleto más caro tenía un precio de mil pesos, mientras que para la función de este año ese precio aumentó tres veces. Respecto a las presentaciones de figuras nacionales como Cristian Castro o La Banda MS los costos no varían mucho, pues van desde 400 pesos hasta dos mil. En igual caso se encuentran las de artistas internacionales como Marc Anthony, quien ha vendido localidades de entre 300 y tres mil pesos, o Ricky Martin, con lugares de entre 400 y cuatro mil pesos.
es! diariopopular jueves 22 de junio de 2017
laroja
uEN GRADO DE TENTATIVA EN LA CIUDAD DE TAPACHULA
Detiene FGE a 3 sujetos por delito de secuestro
REDACCIÓN Tapachula.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la detención de tres sujetos, implicados en el delito de secuestro en grado de tentativa en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, luego que elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes realizaban recorridos de vigilancia en la Colonia “5 de Febrero”. Los elementos de seguridad de-
tectaron la actitud sospechosa de sujetos que se encontraban a bordo de un vehículo marca Chevrolet modelo Aveo con placas de circulación del estado de Chiapas. En el lugar fueron detenidos Carlos “N” de 45 años; José “N” de 43 y Rafael “N” de 37 años de edad, localizando al interior del vehículo dos armas blancas. Derivado de las primeras investigaciones, la instancia local logró establecer que los tres imputados se encontraban vigilando un inmueble
17
Los tres imputados se encontraban vigilando un inmueble.
8HAY DOS DETENIDOS
Aseguran armas y cartuchos REDACCIÓN Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal aseguraron dos armas de fuego y seis cartuchos útiles en acciones de seguridad desplegadas para combatir ilícitos. Lo anterior, en respuesta a denuncias ciudadanas realizadas al teléfono de emergencia 911, por lo que, se aplicó control preventivo de detención a Wilber de Jesús “N” de 20 años de edad, al momento de darse a la fuga luego del intento de robo a un domicilio ubicado sobre 1ª Poniente entre 3ª y 4ª Sur del municipio de Yajalón. Al presunto responsable, se le encontró entre sus pertenencias una
pistola escuadra calibre 45 milímetros abastecidos con un cartucho útil. En otra acción, elementos estatales y municipales destacamentados en el municipio de Villacorzo, auxiliaron a personas de la colonia San Pedro Buenavista, quienes denunciaron la presencia de un sujeto en vía pública realizando disparos de arma de fuego al aire sobre la 2ª Norte entre 2ª y 3ª Oriente. Ante la queja ciudadana, se detuvo a Felipe “N” de 45 años de edad, quien al practicarle una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales a los detenidos, se le aseguró un arma de fuego calibre 22 milímetros, abastecida con cinco cartuchos útiles.
con la finalidad de secuestrar a una persona, por la cual solicitarían a los familiares la cantidad de 200 mil pesos a cambio de su libertad. Por estos hechos, la Fiscalía Especializada, dio inicio a la correspondiente Carpeta de Investigación, por el delito de secuestro en grado de tentativa. Los tres presuntos responsables se encuentran puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica dentro del término constitucional.
8EN COMITÁN
8DETIENEN AL NARCOMENUDISTA
Aplacan policías a ambulantes escandalosos SSyPC evitó comercialización de drogas en Huixtla REDACCIÓN
MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Agentes municipales se movilizaron a las inmediaciones del mercado 28 de agosto, donde dos sujetos armaron un gran escándalo por lugares en la acera, por lo que tuvieron que intervenir las autoridades. Un gran escándalo armaron dos vendedores ambulantes los cuales se peleaban por lugares en las calles
del mercado 28 de agosto, en el lugar tuvieron que intervenir oficiales de Policía Municipal. Todo ocurrió cuando dos vendedores ambulantes como todos los días llegaron a las inmediaciones del mercado 28 de agosto para poder vender sus productores, pero uno de ellos agredió verbalmente a otro que ocupaba su lugar. Lo anterior ocasionó la molestia
del otro vendedor, por lo que ambos comenzaron una fuerte discusión; varias personas que pasaban por el lugar al ver lo sucedido solicitaron el apoyo de elementos de la Municipal. En pocos momentos los agentes arribaron al lugar y lograron controlar la situación la cual estaba a punto de terminar en una riña campal, los vendedores que no tenían lugar donde vender fueron retirados del lugar.
Huixtla.– Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, evitaron comercialización de al parecer droga en el municipio de Huixtla. Derivado de trabajos de inteligencia policial desplegados para el combate a la venta de droga en terminales de autobuses de la región Soconusco de Chiapas, uniformados estatales y municipales aplicaron control preventivo de detención a Julio César “N” de 22 años de edad. Los hechos se suscitaron sobre la calle Negrete esquina con avenida Central a la altura de la terminal de Autobuses Cristóbal Colón, donde sorprendieron al detenido realizando acciones de compra venta de al parecer droga, mismo que al notar la presencia policial intentó darse a la fuga. Al practicarle una inspección de
persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales a los detenidos, se le decomisó seis bolsitas transparentes con polvo blanco con al parecer cocaína, así como un frasco conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 22 de junio de 2017
uEN LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO
45 asesinatos se cometen al mes en Chiapas: SESNSP EL ESTADO/AGENCIA El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que en lo que va del año en promedio se cometen 45 asesinatos mensualmente en el estado de Chiapas. Así lo informó el Secretariado a través de la publicación del documento “Incidencia Delictiva del Fuero Común 2017”, elaborado conjuntamente con la Secretaría de Gobernación (Segob), el cual muestra la incidencia delictiva de los primeros cuatro meses del año. La Incidencia Delictiva reportada muestra la información proporcionada por las entidades federativas para 7 delitos del Fuero Común, de manera desagregada, y para los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2017. Las entidades que han remitido su información de Incidencia Delictiva para el mes de abril fueron: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yuca-
tán y Zacatecas. La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas, reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de los datos. En este sentido, el documento correspondiente al estado de Chiapas indicó que en la entidad, de enero a
8GOLPEARON AL “DIABLO”
Indigentes cobran venganza REDACCIÓN Lo golpearon y ya en el suelo comenzaron a patearlo. Fue lo que dijo uno de los vecinos de la calzada al Sumidero y avenida Cintalapa de la colonia Kilómetro 4, mientras un indigente era valorado por las asistencias prehospitalarias. Según los vecinos, el pordiosero apodado “El Diablo” había agredido hace unos días y con navaja en mano a un grupo de indigentes. Hirió a tres de ellos. Ayer, fue visto por sus victimarios
deambulando por calles de la colonia Kilómetro 4, por lo que fueron tras de él y entre cuatro sujetos le propinaron una golpiza. Una de las personas que ofreció su testimonio, informó que el infortunado responde al nombre de Jorge Alberto Gutiérrez, de 42 años de edad, un enfermo alcohólico que deambula por las calles. La Policía Municipal arribó al lugar de los hechos, así también paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron al paciente que no requirió de su traslado a nosocomio alguno.
abril de este año, se cometieron un total de 7,761 delitos, de los cuales 544 fueron homicidios. Del total de homicidios, 367 fueron culposos y los restantes 177 fueron dolosos, es decir asesinatos. Del total de asesinatos, 79 fueron con arma de fuego, 40 con arma blanca y los 58 restantes con otro tipo de arma. Realizando la estadística delictiva, en el estado de Chiapas se cometieron en promedio, durante el primer cuatrimestre del año, 45 asesinatos.
8EN TAPACHULA
8EN LA VÍA TUXTLA GUTIÉRREZ-CHIAPA DE CORZO
Procesan a detenido por robo con violencia
Mala maniobra manda al suelo a motociclistas
REDACCIÓN Tapachula.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Garantías con sede en Tapachula, vinculó a proceso a un sujeto como probable responsable del delito de robo con violencia. Lo anterior, luego que elementos del grupo interinstitucional lograran la detención en flagrancia de Julio César “N” de 23 años, instantes después que mediante el uso de la violencia despojó de diversos objetos de valor al conductor de un taxi al momento que le ofrecía el servicio de transporte. Por su parte, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, dio inicio a la carpeta de investigación número 1918-89-5012017 por el delito de robo con violencia y agravado. El presunto responsable, momentos antes de perpetrar el hecho, lesionó a un pasajero cuando viajaban en un transporte colectivo de la ruta Mazatán-Tapachula, despojándolo de un teléfono celular. Por estos hechos, el Fiscal del Mi-
REDACCIÓN Un adolescente y su primo protagonizaron un accidente, cuando circulaban en un ciclomotor por la vía Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo. El que llevaba el manubrio derrapó a la altura de la Escuela de Trabajo Social. El percance dejó leves lesiones a ambos motoristas, quienes viajaban a una velocidad aproximada a los 40
nisterio Publico, quien luego de realizar las diligencias necesarias acreditó responsabilidad al indiciado como probable responsable del delito de robo con violencia y agravado. Por estos hechos, actualmente Julio César “N” se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) núme-
ro 03 con sede en Tapachula, bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.
kilómetros por hora. El que llevaba el volante señaló que al llegar a la señalada escuela, la arena que se acumula en la orilla de la carretera por el constante paso vehicular no fue debidamente sorteada, por lo que derrapó con todo y primo. Tras el percance, los motoristas decidieron levantar su vehículo, lo ajustaron y continuaron su camino.
jueves 22 de junio de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uFUERON INTERCEPTADOS POR LAS AUTORIDADES A BORDO DE UN TAXI
Tras atraco, detienen a asaltantes armados MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Cámaras de seguridad lograron detectar el momento en que dos hombres asaltaron a un transeúnte, y que minutos después fueron interceptados por las autoridades a bordo de un taxi. A uno de los delincuentes se le encontró un arma de fuego, con la cual amenazó a la víctima. El hecho sucedió alrededor de las 05:20 horas, de la madrugada de ayer, esto cuando dos sujetos fueron captados mediante las cámaras de seguridad del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia, C4i, cuando despojaban de un celular a un transeúnte, en el barrio de La Pileta. Los delincuentes después de robarle las pertenecías al transeúnte abordaron un taxi marcado con el número 0468 y perteneciente al sitio “Cristóbal Colón”, sin que se percataran de que las cámaras de seguridad ya los habían ubicado.
Afortunadamente los operadores de las cámaras de seguridad no perdieron al taxi y rápidamente comenzaron a dar la dirección hacia donde se dirigía, por lo que minutos después los agentes policiacos Municipales les dieron alcance en el barrio de La Cueva. Los uniformados lograron detener a los delincuentes, quienes se identificaron con los nombres de Artemio O.G. de 59 años, vecino del barrio de La Cueva, y Carlos Antonio G.M. de 29 años de edad, vecino del barrio Belisario Domínguez. Al momento de revisarles sus pertenencias a Artemio se le encontró un arma hechiza conocida como ”chimba”, calibre 38 milímetros, abastecida con un cartucho útil y otros tres cartuchos del mismo calibre. Los detenidos fueron puestos ante la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, donde se encargaran de realizar las pesquisas correspondientes y decidirán su situación jurídica.
AĂąo 69 | 21,107 | Jueves 22 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular