Es220807

Page 1

Estado

Estado

trabajadorEs

maEstros

Paralizan al

no inician

cEcytEch

vExigen diálogo con la directora que ha incumplido con una serie de compromisos ›3

clasEs

v Exigen que el gobierno les pague el servicio que ya prestaron en las aulas › 2

Año 69 | 21,151 | Martes 22 de Agosto de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

En El marco dEl arranquE dEl ciclo Escolar 2017-2018

indigna

Publicidad municiPal

Entregó gobernador paquetes escolares v desde la Escuela secundaria del Estado, en la capital chiapaneca, el mandatario recorrió este histórico

plantel donde saludó a niñas y niños que se beneficiaron con uniformes, mochilas y útiles escolares. ›7

v El anuncio hace referencia a curso de belleza impartido a niñas de cintalapa ›4

acalambran a EmPrEsarios

cobronEs v miembros del ccE dieron a conocer que el fiscal los citó por cobrar adeudo al gobierno ›4

Estado

suPErvisan

trabajos En

El sabinal

v Para salvaguardar la vida y patrimonio de los tuxtlecos en época de lluvia › 3

Estado

niEgan ingrEso a

alumnos

v director pretende “vender” los espacios a estudiantes de nuevo ingreso › 2


es!diariopopular martes 22 de agosto de 2017

EL ESTADO/AGENCIA Debido a que el gobierno del estado no ha depositado más de 60 millones de pesos para cubrir los salarios de los profesores de los Tele Bachilleratos Comunitarios (TBC), los docentes no iniciaron clases este 21 de agosto en varios ejidos de Chiapas. En conferencia de prensa, Luis Mauricio Pérez, maestro afectado, señaló que la única petición que hacen a las autoridades es que les paguen el servicio que ya prestaron en 230 ejidos de la entidad, porque ya no cuentan con recursos económicos para moverse hacia las comunidades más alejadas. Las maestras y profesores realizaron una marcha en Tuxtla Gutiérrez, que salió de la Prepa 7 (al Poniente de la ciudad) y culminó frente a palacio de gobierno, donde denunciaron este problema. Según las autoridades de educación en la entidad, este 21 de agosto regresaron a clases más de un millón de alumnos en 19 mil escuelas; sin embargo, 15 mil de ellos están inscritos en los TBC. Además del pago, los maestros denunciaron que tampoco les llega un apoyo económico que destina la Federación para el equipamiento de las escuelas y solo algunos planteles han tenido la suerte de recibir equipo de cómputos. Aclaró que el gobierno del estado no ha construido salones en estas comunidades alejadas, el me-

estado

2

Esta problemática les ha generado otras consecuencias mayores.

uNO CUENTAN CON RECURSOS ECONÓMICOS PARA MOVERSE HACIA LAS COMUNIDADES

Por incumplimiento de pago, maestros no inician clases Protestan Las maestras y profesores realizaron una marcha en Tuxtla Gutiérrez, que salió de la Prepa 7 y culminó frente a palacio de gobierno. joramiento de la infraestructura que se ha hecho es por el esfuerzo de fundaciones, profesores y de los propios padres de familia. Los afectados mencionaron que esta problemática les ha generado otras consecuencias mayores al vender artículos personales para subsistir, hasta el momento no descartan más movilizaciones en la ciudad. Sumado al Decreto de creación de este Subsistema, pidieron al gobierno del estado a que cumpla con el pago total de los salarios, aguinaldos y prestaciones, así como los depósitos permanentes cada fin de mes.

8LOS PADRES DE FAMILIA DENUNCIARON ESTOS HECHOS

8PARA LA CONSERVACIÓN DE SU PATRIMONIO CULTURAL

Director de escuela niega ingreso a alumnos

Formarán patronatos ciudadanos en Chiapa

AGENCIA EL ESTADO De manera arbitraria y haciendo uso de prepotencia y amenazas, el director de la escuela primaria “Rafael Pascacio Gamboa”, perteneciente a la zona 077 de la capital, turno matutino, Ramón González Ramírez, quien dejó fuera a dos menores de edad en este inicio de clases; mientras que los padres de familia denunciaron ante los medios estos hechos que violentan el derecho a la educación de los niños. Esto, debido a que explicaron, desde el ciclo escolar pasado, el director mostró una actitud represiva y discriminatoria en contra de uno de los alumnos de primer grado, al parecer, porque pretendía “vender” los espacios para alumnos de nuevo ingreso. Los padres de los niños indicaron que desde el pasado periodo de reinscripciones habían entregado la cantidad de 300 pesos que les exigían para el ciclo que comenzó ayer como cuota voluntaria, a fin de asegurar el espacio en 2º grado para uno de sus hijos, mientras que el más pequeño ingresaría a primer grado. Con la mochila en los hombros

REDACCIÓN

y sin estrenar sus útiles escolares se quedaron los niños, mientras los padres exigían al director aclarar el por qué a sus hijos no se les había inscrito en las listas de asistencia y en sus narices, el director sólo les decía que ya no había espacio para sus hijos. “Nosotros pagamos en tiempo y forma, nos quedamos con el recibo de la dizque cuota voluntaria en las manos, nosotros confiados de que nuestros hijos les harían valer

su derecho a la educación, como todo niño, y venimos hoy a dejarlos a la escuela y nos encontramos con esta novedad de que este director, que ni su nombre nos quiso dar, ni nos da un papel o mínimo una explicación de por qué nuestros hijos están fuera de esta escuela mientras en su escritorio tiene a otros niños haciendo examen de diagnóstico para que ingresen a esta primaria, no se vale.”

En reunión de seguimiento a la sostenida el viernes pasado entre el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa, integrantes del cabildo y representantes de nueve barrios, este lunes se acordó la conformación de patronatos ciudadanos que tendrán la responsabilidad de impulsar la conservación de su patrimonio histórico y cultural. Al respecto, el Coordinador de Subsecretarios Regionales de la Secretaría General de Gobierno, Gustavo Moscoso Zenteno, destacó la importancia de que la ciudadanía tenga una mayor participación en el desarrollo de su municipio, puesto que el Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo resguarda una de las más importantes riquezas culturales, arquitectónicas y arqueológicas del estado, que generan una importante derrama económica a través del turismo. En esta reunión, donde estuvie-

ron presentes familiares de personas que se encuentran en prisión preventiva por los hechos ocurridos el pasado siete de agosto, el funcionario estatal refirió que el Gobierno del Estado -con pleno respeto a la separación de Poderes-, promovió ante las instancias correspondientes los planteamientos expuestos el pasado viernes, de que se acelere el debido proceso. El funcionario estatal resaltó también que lo más importante en estos momentos es confiar en el debido proceso, mediante el cual se determinará la responsabilidad en cada uno de los casos.


martes 22 de agosto de 2017 |

REDACCIÓN Con el firme objetivo de salvaguardar la vida y patrimonio de los tuxtlecos, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, en compañía del director General del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua Chiapas, Juan Gabriel Limón Lara, supervisó los trabajos de muros de gavión, reposición de zampeado, extracción de material pétreo, construcción de rampas de acceso y desazolve del río Sabinal y sus afluentes. Durante el recorrido, Fernando Castellanos destacó que con estas acciones se cumple una de las demandas más sentidas de la población y “nos prevenimos de posibles daños ocasionados por las precipitaciones, pues históricamente sabemos que septiembre es el mes más lluvioso del año”, expresó. Al supervisar los trabajos a la altura de la Casa Kolping, explicó que gracias a los recursos del Fonden, del Apoyo Parcial Inmediato (API), así como a la coordinación del Gobierno Estatal y Municipal, actualmente se trabaja en 29 puntos a lo largo del río Sabinal y sus afluentes, desde la colonia Club Campestre hasta el Poder Judicial del Estado, además de atender problemas relacionados con el agua potable y alcantarillado en 11 puntos de la ciudad. “Estamos convencidos de que proteger a las familias y su patrimonio es lo más importante para nuestro gobierno, es por eso que para el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez la prevención es la mejor inversión que

es!diariopopular

estado

3

uPARA SALVAGUARDAR LA VIDA Y PATRIMONIO DE LOS TUXTLECOS

Supervisa Castellanos trabajos en el Sabinal podemos hacer para salvaguardar la integridad de las y los tuxtlecos”, expresó el presidente municipal. Acompañado de la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges, y el encargado de la Coordinación de Recuperación para el Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Wilmer Antonio López Molina; el edil capitalino resaltó la importancia de la construcción de las rampas de acceso, para que la maquinaria pesada y los camiones puedan ingresar al río y agilizar los trabajos, ya que antes, dijo, el trabajo era manual y más dilatado. El alcalde visitó también los trabajos en la 12 Poniente, entre 3ª y 5ª Norte; en la 6ª Oriente y 4ª Norte; en la 15ª Oriente, a la altura del IMSS 5 de Mayo; entre otros puntos donde resaltó que desde hace muchos años no se les daba mantenimiento a los muros, diques y gaviones, los cuales se vieron afectados por las lluvias atípicas del 2 de septiembre del 2016 y el 23 de junio de este año.

8EXIGEN DIÁLOGO CON LA DIRECTORA GENERAL, OLGA LUZ ESPINOSA

8DE CARA AL ENCUENTRO ESTATAL 2017

Trabajadores paralizan al Cecytech

Realiza Colegio de Bachilleres Concurso de Conocimientos

LUIS RUIZ

REDACCIÓN José Luis Guzmán Jiménez, secretario general del Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores al Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas, dio a conocer que no iniciaron clases en los planteles de este subsistema educativo hasta que no tengan diálogo que han venido solicitando con la directora general, Olga Luz Espinosa. Acompañado de 100 profesores, en conferencia de prensa dijo que exigen diálogo ya que la directora no ha cumplido con una serie de compromisos, entre los más importantes es la regularización de plazas, 100 para docentes y 300 para personal administrativo, así como de directivos, cambios en los diferentes planteles. También, se pronuncian por no a la ley del servicio profesional docente, respeto a los derechos sindicales, respeto a la libre asociación de los trabajadores. El dirigente sindicalista advirtió que de no tener respuesta por parte

El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizó el Concurso Regional de Conocimientos, con la finalidad de seleccionar a los alumnos que representarán a su coordinación de zona en el Encuentro Estatal 2017. El director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que el colegio busca de esta forma, incentivar a las y los alumnos y docentes a la superación constante mediante la sana competencia. Asimismo, señaló el funcionario, se fortalece la convivencia y mutuo

de la directora de CECyTECH, Olga Luz Espinosa, pedirán que renuncie por falta de capacidad para dar solución a la demanda. Los trabajadores amenazan con irse a paro, donde abarca 44 planteles en todo el estado, que son más

de 2 mil trabajadores, afectando a más de 18 mil alumnos en la entidad. Finalmente, dijo que esperan que en el transcurso del día de hoy se establezca una mesa de diálogo con la directora de CECyTECH para iniciar clases el día de mañana.

aprendizaje entre participantes de diferentes planteles y sus asesores. Hernández Bielma dijo que este concurso se realizó de manera simultánea en las nueve coordinaciones de zona del Cobach, previa convocatoria a los 337 planteles que lo integran, y se evaluaron los campos de conocimiento de Matemáticas, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Humanidades y Comunicación. Cabe informar que la fase estatal del Concurso de Conocimientos del Cobach 2017, tendrá lugar el próximo 31 de agosto en Tuxtla Gutiérrez.


estado

4

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En el marco de la segunda jornada de la lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 7 destacaron que debido al reforzamiento de las actividades de prevención se ha logrado una disminución de casos de las enfermedades trasmitidas por vectores. El jefe de la JS7, José Esaú Guzmán Morales afirmó que se tienen contabilizados de enero a la fecha un total de 380 casos confirmados de dengue en el Soconusco, por lo que no se baja la guardia ante el registro de lluvias, que es el periodo donde mayor riesgo de proliferación del mosco existe. Dijo que del total de casos de dengue que se tienen, el 70 por ciento de la incidencia la tiene Tapachula debido a que es la ciudad con mayor número poblacional sin embargo los esfuerzos que realizan el personal de control larvario son titánicos para mantener estas enfermedades con baja prevalencia. Señaló que los síntomas son fiebre alta, sarpullido y dolor en los músculos y las articulaciones. En los casos más graves puede haber hemorragia profusa y un shock, que pueden llevar a la muerte. Enfatizó que es necesario que la población se sume a las acciones

es!diariopopular | martes 22 de agosto de 2017

uSE TIENEN CONTABILIZADOS DE ENERO A LA FECHA UN TOTAL DE 380 CASOS CONFIRMADOS

Reportan JS7 alta incidencia de dengue en Tapachula preventivas y que permitan que el personal de las brigadas ingrese a sus domicilios para que lleven a cabo su trabajo, ya que se necesita formal un frente común contra la enfermedad. Puntualizó que durante la segunda jornada se buscaran certificar como espacios libres de criaderos a mercados públicos, escuelas y presidencias municipales, donde se eliminarán todos los cacharros que pueden ser criaderos del zancudo, donde a la fecha se han recolectado más de mil 600 toneladas en lo que va del año. Para finalizar subrayó que las acciones que se intensificarán son; descacharrarización, nebulización, termo nebulización y rociado intra domiciliario se han reforzado en Tapachula, por ser la ciudad con el mayor número de casos, además porque la temporada de lluvias aún no concluye. (Fuente: InterMEDIOS)

8HACE REFERENCIA AL CURSO DE BELLEZA IMPARTIDO A NIÑAS

8COMO UNA FORMA DE PRESIÓN

Indigna publicidad del DIF de Cintalapa

Cita fiscal del estado a empresarios ‘cobrones’ REDACCIÓN

REDACCIÓN Cintalapa.- Usuarios de las redes sociales manifestaron su indignación ante el anuncio que publicó el DIF de Cintalapa donde hace referencia al curso de belleza impartido a niñas de cinco y 15 años de edad. De acuerdo al informe de la Secretaría de Desarrollo Social, en la localidad el 48.21 por ciento de la población de 15 años o más no concluyó la educación básica, que incluye primaria y secundaria. De esta manera mientras que la titular del DIF municipal, Alejandra Alfa-

ro Chacón, aseguró en su comunicado que el organismo a su cargo “trabaja en la atención de todos los sectores de la población, así como la inclusión de los niños, por ello; se han fomentado talleres y cursos que permitan a los niños emplear su tiempo disponible”. Resulta por demás irónico este tipo de proyectos en la sociedad cintalapaneca toda vez que en su mayoría no cuenta con los recursos suficientes para adquirir material, equipamiento indispensable para el taller que por cierto tuvo una cuota de recuperación de 50 pesos. Otra de las críticas de los ciber-

nautas fue también que el anuncio publicitado por la dependencia enseña una imagen de una niña blanca muy diferente a los rasgos originarios de las nativas de la región. Igualmente el reporte de la Sedesol menciona que sobre la situación de pobreza y rezago social 2017 indica que en Cintalapa el 4.45 por ciento de las personas de entre seis y 14 años no asisten a la escuela, además de que el 15.62 por ciento de la población no tiene acceso a los servicios de salud y el 8.10 por ciento de las viviendas no cuentan con drenaje. (Con información de La Verdad)

Empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) que solicitaron audiencia con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para exponer la falta de pago del gobierno del estado, fueron citados por el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, “como una forma de presión”. David Zamora Rincón, presidente del CEE, denunció que la administración estatal mantiene una deuda con unos 600 agremiados, la cual supera los 800 millones de pesos, aunado

a la falta de aplicación del estado de derecho, omisión que daña constantemente no sólo el tejido social, sino también la estabilidad económica en la entidad. Sostuvo que la audiencia con el titular de gobernación se debe a que del gobierno del estado sólo obtienen promesas incumplidas, mientras la situación se complica cada vez más y las autoridades sólo responden que “están trabajando en eso”. La mayor parte de la deuda que data desde el 2012 a la fecha, el sector que más debe es infraestructura y salud principalmente.


martes 22 de agosto de 2017 |

COSME VÁZQUEZ Las vacaciones de verano que acaban de pasar, reflejaron una mayor afluencia de visitantes, pero algunos prestadores de servicios turísticos tuvieron pérdidas considerables, en tanto la gente se fue con un alto nivel de insatisfacción, sostuvo Sismodi Esparza Flores, presidente de la Agencia Mexicana de Viajes, Filial Chiapas. Hay un alto nivel de insatisfacción, en tanto no se tiene cuantificadas las pérdidas por tours interrumpidos. Esto es lo que debemos poner en el tintero. Hay que poner cifras para dimensionar el problema. Durante todo el periodo vacacional se tuvo bloqueos en Carranza, Teopisca, Comitán, Ocosingo, zona de Agua Azul, por lo que los turistas se quedaban varados en algún punto del recorrido que se habían propuesto, lo cual impactó negativamente para los hoteleros y restauranteros que se quedaron esperando. En tanto, algunos visitantes tuvieron que pagar dobles hospedajes por no poder llegar a su destino. Ojo, esto es lo que está sucediendo y las autoridades deben de reflexionar, prevenir y trabajar, toda vez que así se corre el riesgo que los destinos turísticos se vayan a la baja, tal como el caso de Oaxaca donde por el problema de la APPO hubo Guelaguetzas sin afluencia y hasta ahora empiezan a recuperar. Asimismo, el caso de Guerrero se desploma el turismo por el problema de seguridad. Dijo que en Chiapas se ha avanzado en cuanto a conectividad aérea,

es!diariopopular

estado

5

uPRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS TUVIERON PÉRDIDAS CONSIDERABLES

Los turistas se van insatisfechos de Chiapas pero eso y todo lo demás que se haya hecho por el turismo se puede venir a la baja, y esa vía finalmente es por donde llega el turismo de calidad, el que usa hospedaje y consumen alimentos en restaurantes. Las estadísticas del turismo en Chiapas ya no pueden medirse solamente por el número de visitantes, sino cuál es la derrama económica que están dejando, que pernocten, compre artesanías y café. Asimismo, señaló que la carretera hacia Palenque, después de Agua Azul está despedazada, solo medio carril hay en uno de los puntos, cuando es una carretera que conecta con el 90 por ciento de los circuitos terrestres. No hay capacitación en quienes atienden a los visitantes. En el manejo higiénico de los alimentos, y así no podemos competir con los otros destinos turísticos de Yucatán, Quintana Roo. Agregó que no se está explotando el potencial que se tiene. Vas a Agua Azul y cada vez hay más puestos. Lo mismo en Montebello, con lugares no bien construidos y sin respetar las normas ambientales.

8GOBIERNO DEL ESTADO SIGUE SIN BRINDAR SERVICIOS DE SALUD

8NO PUDO OBSERVARSE DE LA MEJOR MANERA

Miente secretario de salud, insisten indígenas Tuxtla se nubló parcialmente durante eclipse solar REDACCIÓN

El gobierno del estado sigue sin brindar servicios de salud a indígenas de la Selva Lacandona. Desde el año pasado dejó de pagar a la empresa que trasladaba en avioneta a personal médico, pacientes en emergencia y llevaba a las comunidades medicamentos y vacunas. Por la deuda, el programa Caravanas Aéreas de la Salud se suspendió en abril. El secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, dijo al periodista Carlos Loret el 16 de agosto, que el servicio aéreo fue reemplazado. “Las avionetas fueron sustituidas por las unidades médicas móviles. Las famosas Caravanas Médicas de la Salud y se hacen por tierra, por vía terrestre”, afirmó. El asunto es que a esas 12 comunidades de la Selva Lacandona es imposible llegar en vehículo. Un empleado de la Secretaría de Salud de Chiapas dijo: “Él menciona caravanas terrestres y no tenemos carretera. Es algo lamentable que el Secretario de Salud no conozca y no vea las necesidades”.

EL ESTADO/AGENCIA

“Dice que entran caravanas de salud, pero allá no hay carretera, solamente que le salgan alas a los carros”, comentó una habitante del ejido Pichucalco. Representantes de las comunidades afectadas enviaron una carta al secretario Ortega en la que le dicen: “nos gustaría ver que usted llegue en esas unidades terrestres o ambulancia aérea que, nosotros que vivimos acá en las comunidades, no conocemos ni en fotografía”. Los indígenas añaden que “desde hace tres meses no contamos con servicio médico, no contamos con

medicamentos ni vacunas. Nuestras parteras cortan el cordón del recién nacido con cuchillo porque no tienen el material adecuado”. “Hoy por hoy, en Chiapas ya se invirtió en una ambulancia aérea totalmente equipada para emergencias obstétricas”, dijo el secretario Ortega Farrera el 16 de agosto. Al día siguiente, la Secretaría de Salud estatal pidió a servicios aéreos San Cristóbal, la empresa a la que el gobierno le debe más de 800 mil pesos, que sacara a una mujer embarazada y la llevara a un hospital de Ocosingo.

Si bien el eclipse solar de este 21 de agosto fue un suceso mundial que causó revuelo en miles de millones de personas, en la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, este fenómeno no pudo observarse de la mejor manera, toda vez que el cielo estuvo parcialmente nublado y justamente en el astro rey. Desde las 11 de la mañana miles de tuxtlecos se congregaron en diversas partes de la ciudad donde anunciaron habría telescopios y demás aditamentos para poder observar el eclipse total de sol, aunque se sabía que en México éste sería solamente parcial y no total como se pensaba en un principio. Los lugares más concurridos fueron el Planetario Tuxtla, ubicado en el Parque Convivencia Infantil, el Parque Bicentenario, el Museo de la Ciudad y el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, donde se congregaron varias personas para ver este fenómeno que no se repetirá al menos

en las próximas nueve décadas. Cabe destacar que instituciones gubernamentales emitieron recomendaciones para que los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores no observaran el eclipse de manera directa, ya que los rayos del sol hubiesen podido lastimar la vista de manera permanente, por lo que exhortaron a la ciudadanía visualizarlo con aditamentos especiales o bien desde dispositivos electrónicos o móviles.


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA Sin duda uno de los proyectos más polémicos de la actual administración estatal es el Museo del Niño y el Agua, el cual según el Gobierno del estado de Chiapas asegura que va en un 86 por ciento de avance físico, esto según el reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Cabe destacar que este es uno de los proyectos culturales más importantes para el estado de Chiapas, el cual ha resultado ser todo un dolor de cabeza para la administración, mismo que ahora tiene más de medio año de retraso en la entrega y no hay para cuando su inauguración. Y es que a poco más de dos años de que se puso la primera piedra de lo que sería el Museo del Niño y del Agua, la realidad es que los trabajos de infraestructura de esta obra cultural se encuentran parcialmente parados, por lo que se desconoce si en realidad llegará a erigirse y abrir sus puertas al público. Cabe destacar que a finales de agosto del año antepasado el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, en compañía de su esposa y del titular de la entonces Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué, colocó la primera piedra del Museo, cuya obra negra se encuentra en el Boulevard Salomón González Blanco y el Libramiento Norte, en contraesquina de la Torre Chiapas y el DIF estatal. Durante dicho evento, el Jefe del Ejecutivo estatal subrayó que el Museo del Agua y el Museo del Niño es-

es!diariopopular | martes 22 de agosto de 2017

uESTE ES UNO DE LOS PROYECTOS CULTURALES MÁS IMPORTANTES PARA CHIAPAS

Museo del Niño y el Agua, con avance del 86% tarán reunidos en una sola obra con el objetivo de fomentar la cultura del uso sustentable del agua a través de exposiciones, cursos y talleres. “Este espacio dedicado a promover el conocimiento será también un lugar de esparcimiento y aprendizaje para las familias, especialmente para nuestras niñas y niños de la capital y de todo estado”, aseguró Velasco Coello. Sin embargo, tras un recorrido por lo que sería este Museo, puede observarse que no hay siquiera trabajadores, únicamente trabes colocadas y algunos cimientos, pero no se muestra algún avance real respecto a la obra. En este sentido, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que esta magna obra cultural cuenta con un 86 por ciento de avance físico, esto según el link http://nptp. hacienda.gob.mx/NPTP/mapaOp4/ detalle.html?id=943083, el cual informó que este cuenta con clave de proyecto CHP16170100835291 y se ejecuta con recursos del Ramo 23, de Provisiones Salariales y Económicas, del programa presupuestario U132, del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal.

8DEBERÁN AUMENTAR LA RENOVACIÓN DE PLANTACIONES

8REPUNTE SIGNIFICATIVO

Controlada por el momento, roya del café

Más de 76 mi turistas visitaron el Soconusco

COSME VÁZQUEZ/ASICH Israel Gómez, subdelegado de la Sagarpa en Chiapas, sostuvo que La Roya está bajo control y no hay intenciones de cambiar la política pública de atención a la problemática del café, sino por el contrario se deberá aumentar la renovación de plantaciones de café. Ante la presencia de nuevas variedades de la plaga que se registra en centroamérica, el funcionario dijo que aquí hay un programa de vigilancia epidemiológica, donde se realiza monitoreo de parcelas a diario. Hay un reporte semanal del comportamiento en parcelas fijas y en parcelas móviles Dijo que alrededor de 50 técnicos participan en el grupo epidemiológico, coordinado por el Comité de Sanidad Vegetal, que se dedican a realizar monitoreos en las parcelas. Los resultados son analizados por técnicos del Colegio Posgraduado y la UNAM, lo que permite conocer la incidencia. Sostuvo que así, en estos momentos se sabe cuántas variedades

MARVIN BAUTISTA

de Roya hay, en qué momento se podría presentar la plaga y cuándo habrá que hacer aplicaciones de productos sistémicos y de contacto. Asimismo, sostuvo que los apoyos que se brindan a los productores se dan sin distinciones. Efectivamente, son insuficientes debido a que en Chiapas recae la mitad de la cafeticultura en el país, con 185 mil productores. Destacó que este año se ha iniciado la revisión de los apoyos, través de la dirección general de fomento a la agricultura, donde se han revisado los proyectos.

Anotó que el 97 por ciento de la cafeticultura en Chiapas está en manos de pequeños productores, fundamentalmente indígenas; más de 90 municipios se dedican al café. En tanto, ante la presencia de La Roya los productores se han preparado, por lo que se consolida cada días más la producción. La producción ha incrementado notablemente. Dijo que cada vez más los productores tienen acceso a semillas mejoradas y participan hasta en los viveros y la selección de semillas, lo cual es el éxito de la producción.

Tapachula.- El Secretario de Turismo en Chiapas, Mario Uvence Rojas dio a conocer que durante el periodo vacacional de verano el número de visitantes a las diversas regiones del estado tuvo un repunte significativo respecto al año pasado, principalmente de turistas nacionales y de centroamericanos, que no ven a la zona sólo como un destino, sino también como una oportunidad de hacer compras. Dijo que el número de visitantes para el Soconusco según los registros fueron más de 76 mil los que arribaron principalmente a la ciudad de Tapachula durante el periodo vacacional que concluye, números que permiten generar una importante derrama económica para sectores, como restaurantes, hoteles y comercios en general. Señaló que del total de turistas que llegaron a Tapachula, 16 mil 592 fueron del vecino país de Guatemala, pese a que el periodo vacacional no concuerda

con nuestro país, este sector aprovecha el valor que su moneda tiene respecto al peso para venir sobre todo en fines de semana a pasear, disfrutar de gastronomía y hacer compras. Detalló que el ampliar de 3 a 7 los días en que pueden estar en territorio mexicano con su Tarjeta de Visitante Regional (TVR) ha permitido que sean más los chapines que soliciten este documento y por ende el número de visitantes chapines ha crecido de manera significativa, por lo que Guatemala hoy por hoy es el principal mercado del Soconusco.


martes 22 de agosto de 2017 |

REDACCIÓN En el marco del arranque del Ciclo Escolar 2017-2018, el gobernador Manuel Velasco Coello inicio la entrega de paquetes escolares gratuitos para las y los estudiantes de educación básica en Chiapas. Desde las instalaciones de la Escuela Secundaria del Estado, en la capital chiapaneca, el mandatario recorrió este histórico plantel donde saludó a niñas y niños que se beneficiaron con uniformes, mochilas y útiles escolares. Acompañado del secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos; el titular del Consejo de Ciencia y Tecnología (Cocytech), Manuel Narcía Coutiño, y la directora de la Secundaria del Estado turno vespertino, Josefa Ocampo Santiago, el Gobernador exhortó a las y los estudiantes a poner su mayor esfuerzo y aprovechar al máximo su estancia en las aulas. “Me da mucho gusto que podamos estar entregando estos paquetes, queremos que este ciclo escolar sea de mucho provecho, por eso los invito a que le echen ganas, a que estudien mucho. Queremos que con esfuerzo y dedicación se preparen más nuestras niñas, niños y jóvenes de la mano de sus maestras y maestros, que hoy están iniciando clases en todas las regiones de la entidad”, manifestó. El jefe del Ejecutivo reconoció al magisterio chiapaneco que junto a más de un millón de estudiantes, comenzaron las clases en todo el territorio estatal. “De manera muy particular quiero felicitar a las maestras y maestros de nuestro estado, quiero expresar-

es!diariopopular

estado

7

uEN EL MARCO DEL ARRANQUE DEL CICLO ESCOLAR 2017-2018

Entregó gobernador paquetes escolares les mi mayor reconocimiento porque durante este periodo escolar aportarán sus conocimientos para que la niñez y juventud chiapaneca tengan una mejor preparación”, expresó. En este sentido, reafirmó que en Chiapas se respeta al magisterio y se privilegia el diálogo para encontrar más puntos de coincidencia que dé divergencia, con el objetivo común de construir una educación de mayor calidad para las presentes y futuras generaciones. Agregó que como parte de los trabajos que se realizan a favor de la educación, se creó la materia obligatoria Educar con Responsabilidad Ambiental, que se imparte desde el nivel preescolar hasta preparatoria. Al hacer uso de la palabra, Roberto Domínguez Castellanos puntualizó que se iniciaron actividades en 19 mil 507 escuelas de educación básica, media superior, inicial, especial y de capacitación para el trabajo, con el desempeño de 64 mil 497 docentes que atienden a un millón 726 mil 169 estudiantes. “La entrega de mochilas y útiles

escolares es una política del gobernador Velasco que fortalece la estrategia nacional y estatal de inclusion social, con la cual se pretende abatir la pobreza y el rezago educativo, así como fortalecer el proceso integral de educación de calidad que garan-

tice la permanencia y la eficiencia terminal de las niñas, niños y jóvenes en todo Chiapas”, enfatizó el Secretario de Educación. A nombre de las y los alumnos, Denisse del Carmen García López, alumna del turno vespertino de la

Escuela Secundaria del Estado, agradeció la entrega de útiles, uniformes y mochilas. “Estos artículos serán de gran utilidad para nuestra educación y de apoyo a la economía de nuestros hogares, muchas gracias”, finalizó.

8PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS

8ANTE MÁS DE 5 MIL CIUDADANOS

Pide Fiscal dejar atrás intereses personales

Rinde Melgar quinto informe legislativo

REDACCIÓN Con el llamado a fortalecer acciones que garanticen la seguridad integral de los ciudadanos e impulsar programas que sí funcionen, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, saludó a representantes de Cozumel, Quintana Roo y Comondú, Baja California Sur, localidades que llevan a cabo el proceso para obtener la certificación de Comunidad Segura. Durante este encuentro, en el que participaron servidores públicos y empresarios de los dos municipios, Raciel López Salazar expuso que no hay mejor forma de garantizar a la gente servicios de calidad que trabajar con pasión y dejar atrás los intereses personales. Destacó la importancia que ambas delegaciones arriben a Tuxtla Gutiérrez para conocer la experiencia de la ciudad en el proceso de certificación y puedan saludar a las mujeres y los hombres que hacen posible los programas certificados.

REDACCIÓN

El Fiscal General del Estado dio a conocer que se impulsa un programa regional de prevención y seguridad en todos los municipios de Chiapas, en cumplimiento a las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco Coello en los rubros de seguridad y justicia. Durante esta reunión los exhortó a continuar participando en este proceso, toda vez que a partir de la certi-

ficación se fortalecen los programas de prevención ya existentes y se ponen en marcha nuevos que permiten ofrecer un servicio de mayor calidad a la ciudadanía. Apuntó que el Centro Afiliado de Comunidades Seguras para México realiza una evaluación periódica a los programas de Chiapas por lo que éstos demuestran su eficacia con resultados.

Con el entusiasmo de más de 5 mil ciudadanos, el Senador por Chiapas Luis Armando Melgar Bravo, informó de sus 5 años siendo portavoz de los chiapanecos en el Senado de la Republica, además reconoció el gran trabajo de Manuel Velasco Coello, que con poco ha hecho mucho por sacar adelante a Chiapas. Melgar Bravo agradeció la respuesta y confianza de los diversos sectores en todas la regiones del estado que asistieron al polyforum Chiapas, donde aseguró que hoy nos toca construir un Chiapas Productivo, con responsabilidad social y ambiental, por el bien de las generaciones venideras. También asistieron a este evento, el presidente del Congreso Eduardo Ramírez y el presidente municipal

de Tuxtla Gutiérrez, entre otros presidentes municipales, además de diputados locales, y la familia del legislador tapachulteco.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 22 de agosto de 2017

elpaís

8

Mancera respalda el nuevo modelo educativo en el país.

uESTE LUNES REGRESARON 25.6 MILLONES DE ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

Sin excepción, inician clases en todo México; en marcha planes piloto: Nuño Mayer AGENCIAS

8EN OAXACA

México.- Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que el nuevo ciclo escolar inició este lunes, “sin ninguna excepción en todo el país”, lo que demuestra, dijo, un avance en el Nuevo Modelo Educativo. Reconoció que si bien existen algunas resistencias, cada vez son menos los maestros que mantienen su oposición al modelo, “hoy la buena noticia es que en todo el país, se iniciaron los cursos, cursos que además van a ser muy importantes, porque durante este ciclo escolar vamos a estar iniciando los diversos planes piloto, es decir las pruebas de los diversos programas del Nuevo Modelo Educativo”. El secretario de Educación indicó que este lunes regresaron 25.6 millones de estudiantes de primaria y secundaria, a 220 mil planteles, bajo la docencia de 1.2 millones de maestros. “Estamos hablando de uno de los cinco sistemas de educación pública más grandes del mundo, está en un proceso muy profundo, de cambio y de transformación con el Nuevo Modelo Educativo, con la visión de que los niños puedan aprender a aprender, aprender a razonar y discernir”. En este ciclo escolar, reiteró, se pondrá en práctica la prueba piloto, a pequeña escala, de los diversos pro-

Está latente paro masivo: sección 22 SNTE AGENCIAS

gramas de la SEP, con el objetivo de analizar lo que debe mejorarse, para que estén listos en el 2018. En ese sentido, Nuño Mayer anunció el inicio del programa “Salud en tu escuela”, “Cultura en tu escuela”, “Autonomía curricular”, “Educación infantil temprana” y “Escuelas inclu-

sivas”, en donde estarán listos todos los elementos, desde la infraestructura, los materiales y la capacitación a maestras y maestros para que puedan atender a niños con discapacidad. “Este ciclo nos servirá para evaluar estos programas y que en el 2018 pueda entrar la primera fase de este Nuevo

Modelo Educativo. Por un lado los planes y programas de estudio, los nuevos ya los presentamos, ya están listos, aunque entran en vigor en el 2018, y, a partir de esos planes y programas, ahorita se están elaborando los nuevos libros de texto, acordes con ellos, para que estén listos en el 2018”.

8INCLUYENDO CONTRATOS, CONVENIOS Y SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

Transparencia abre datos solicitados del caso Odebrecht AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) publicó en su micrositio Ante la Opinión Pública cerca de 200 documentos relacionados con el caso Odebrecht, incluyendo contratos, convenios y solicitudes de información tanto concluidas como en trámite. Luego de realizar un amplio ejercicio de compilación, el INAI presentó el catálogo de los documentos (incluyendo las ligas al texto completo de cada uno de ellos) de lo que se ha trabajado en el Instituto en el lapso comprendido entre el 13 de enero de 2013 y el 15 de agosto del presente año. Se trata de un total de 178 solicitudes de información, 169 de ellas terminadas y nueve en proceso, así como cuatro contratos que publica Pemex y otros tantos que publica Pemex Transformación Industrial, a través de su Portal de Obligaciones de Transparencia.

De las solicitudes que se dan a conocer, 14 merecieron recursos de revisión por parte de los solicitantes, de los cuales destaca uno interpuesto contra Pemex Transformación Industrial, donde el INAI instruyó publicar versión pública de un contrato y otro sobre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Hay en total 196 documentos, entre los que están las 169 solicitu-

des de información ya concluidas (se pueden leer los textos completos) en 83 de las cuales, es decir el 49 por ciento, se declaró la inexistencia de la información requerida. En otros 47 casos, es decir 28 por ciento, se entregó la información vía electrónica; en 30 más (18 por ciento), se declaró reservada o confidencial la información; en cinco casos (tres por ciento) se solicitó información adicio-

nal y en cuatro casos más (dos por ciento) se declaró que la información ya era pública. Las cinco entidades con mayor número de requerimientos son Petróleos Mexicanos con 37, Pemex Transformación Industrial con 25; Pemex Etileno con 15, Pemex Exploración y Producción con 14, y Pemex Cogeneración y Servicios con 13. También hay solicitudes para la Secretaría de la Función Pública, el Sistema de Administración Tributaria, la Comisión Federal de Electricidad, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de Educación Pública, entre otras. Todos estos documentos, seleccionados y sistematizados por el INAI, constituyen una importante fuente de información sobre lo que se ha ventilado vía derecho de acceso a la información en torno al caso Odebrecht, y que hoy está abierta y disponible a través del micrositio Ante la Opinión Pública en el portal del Instituto.

México.- El ciclo escolar 20172018 en Oaxaca inició este lunes de manera “normal”, afirma el secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, Eloy López. El dirigente magisterial admitió este regreso a clases “no podemos decir al 100 por ciento, pero sí en su mayoría…”. López Hernández recordó que durante la asamblea estatal se acordó iniciar el curso por el compromiso con los estudiantes y la sociedad oaxaqueña “y se dio la mejor determinación. No con ello quiere decir que debemos dejar de decir que los gobiernos estatal y federal no han cumplido nuestras demandas específicas.” Sobre la presencia de grupos más radicales a regresar a clases, expresó que tras un análisis determinaron “que el regreso tenía que ser hoy.” Referente a las acciones que podrían emprender en caso de no tener respuestas a sus demandas, señaló que “no descartamos que sea un paro indefinido y que también los padres de familia estén participando.” Indicó que no descartan “un paro masivo estatal.”


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 22 de agosto de 2017

mundo

9

9

Anuncia Trump aumento de tropas en Afganistán; “no diremos cuándo vamos a atacar”.

uDEMORÓ DOS DÍAS EN DENUNCIAR A LOS GRUPOS RACISTAS

Reprueban estadunidenses respuesta de Donald Trump a Charlottesville AGENCIAS

8POR ENCARCELAMIENTO

Estados Unidos.- Una mayoría de estadunidenses reprueba la respuesta del presidente Donald Trump a las violentas protestas de Charlottesville, en el estado de Virginia, en las que un supremacista arrolló a una joven que falleció y dejó a otras 19 personas heridas. Un sondeo del diario The Washington Post y la cadena ABC News muestra que un 56 por ciento de los adultos estadounidenses desaprueba la respuesta de Trump, que demoró dos días en denunciar a los grupos racistas, y los equiparó con los manifestantes que protestaban contra el odio. “La encuesta encontró mayorías abrumadoras de todos los partidos que dicen que es inaceptable avalar los puntos de vista de los supremacistas, mientras que el nueve por ciento mantiene que esas opiniones son aceptables”, indicó el diario. La proporción de adultos estadunidenses que aprobaron la reacción de Trump es del 28 por ciento de la población, exactamente la mitad de las personas que desaprobaron la respuesta del mandatario, de acuerdo con el sondeo. Por afiliación partidista, 84 por

Decenas de miles protestan en Hong Kong AGENCIAS

ciento de los demócratas y 55 por ciento de los independientes reprueba la posición de Trump. En contraste, 62 por ciento de los republicanos lo apoya, y sólo 19 por ciento de los con-

servadores lo rechaza. La encuesta encontró que un 42 por ciento de los adultos cree que Trump equipara a los supremacistas con las personas que los rechazan.

Realizado entre mil 014 adultos, entre el 16 y el 20 de agosto, después de los incidentes de Charlottesville, el sondeo tiene un margen de error de 3.5 puntos porcentuales.

8GRACIAS A LA COOPERACIÓN DE UNA VECINA DE LA ZONA

Abaten a tiros a autor de atentado en La Rambla

AGENCIAS España.- El señalado autor del atentado de La Rambla de Barcelona, Younes Abouyaaqoub, resultó muerto por disparos de la policía catalana (Mossos D’ Esquadra) en Subirats, municipio de la comarca del Alto Pe-

nedés, en Barcelona, gracias a la cooperación de una vecina de la zona. El terrorista, quien estaba prófugo desde el atentado del jueves pasado, cuando atropelló en La Rambla de Barcelona a decenas de personas causando la muerte de 15 personas y más de un centenar de heridos, re-

cibió disparos por una patrulla de la policía catalana. En ese momento, el autor material del atentado terrorista de Barcelona portaba un cinturón de explosivos, que era simulado. La operación tuvo lugar poco después de las 16:30 horas locales de hoy,

en una carretera municipal de Subirats, luego de que algunos testigos señalaron que el autor material del atentado del jueves mostraba el cinturón de explosivos al grito de “Alá es grande”. El Departamento de Interior de la Generalitat dará a conocer en los próximos minutos detalles sobre el suceso.

Hong Kong.- Decenas de miles de personas tomaron las calles de Hong Kong el domingo para protestar contra el encarcelamiento de tres jóvenes activistas por la democracia, lo que hizo que muchos cuestionasen la independencia del poder judicial de la ciudad controlada por China. El jueves, Joshua Wong, de 20 años, Nathan Law, de 24, y Alex Chow, de 27, fueron encarcelados de seis a ocho meses por reunión ilegal, en un golpe a un movimiento liderado por jóvenes a favor del sufragio universal que desencadenó acusaciones de injerencia política. [nL2N1L309V] Miles de personas se manifestaron con temperaturas por encima de los 30 grados centígrados al Tribunal de Apelación, llevando pancartas que denunciaban el encarcelamiento de los activistas. El ex líder estudiantil Lester Shum, que ayudó a organizar la protesta del domingo, dijo que el número de manifestantes estaba entre los mayores desde la “Revolución de los paraguas”, las protestas pro democracia que en 2014 paralizaron las principales calles del centro financiero durante 79 días. “Esto muestra que la conspiración del Gobierno de Hong Kong, el régimen comunista chino y el Departamento de Justicia para disuadir a la gente de Hong Kong de seguir participando en la política y de protestar usando duras leyes y penas ha fallado completamente”, dijo Shum. La policía de Hong Kong estimó que unas 22.000 personas habían ido a la protesta.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 22 de agosto de 2017

finanzas

10

1

Gasolinas y diésel suben tres centavos este martes.

uEN EL MARCO DE UNA NEGOCIACIÓN FORMAL Y ORDENADA

Primera ronda de negociación del TLCAN, buena noticia para mercados Meade AGENCIAS México.- Es una buena noticia para los mercados que las diferencias en la primera ronda de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se canalicen en el marco de una negociación formal y ordenada, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. Luego del lanzamiento de la aplicación Afore Móvil, el funcionario federal calificó en entrevista como positiva la primera ronda de negociación del TLCAN, que concluyó la víspera en Washington D.C., y agregó que “estamos preparados, fue un buen principio y habremos de estar atentos y darle seguimiento”. “Es una buena noticia para nosotros y para los mercados que la diferencia se canalice al amparo de una negociación formal que siga haciendo de América del Norte una región muy competitiva y muy dinámica”, consideró. Señaló que las autoridades fiscal y monetaria hacen todo a su alcance para generar certidumbre de mediano y largo plazos, y para que la economía mexicana se conduzca de manera responsable ante la incertidumbre que viene de fuera. Expuso que los anuncios, las ambiciones y las expresiones que se dieron alrededor de la primera ronda de negociaciones del TLCAN ya se conocían, y los mercados valoran que estas diferencias y expresiones se canalicen en el marco de una negociación ordenada.

AGENCIAS Ricardo Treviño Chapa, Administrador General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo que tienen un diagnóstico sobre posibles hechos de corrupción en las Aduanas, por lo cual trabajan para combatir esos actos ilícitos y rediseñar sus procesos, automatizarlos para restar la discreción a los servidores públicos que pudieran cometer una infracción. “Uno de los hechos que tenemos que resaltar aquí es un ejercicio de transparencia pues el SAT publica precisamente estas denuncias; de 2013 a 2017 el SAT ha denunciado 447 servidores públicos ante la Procuraduría General de la República, de todo el SAT, dentro de la Administración General de Aduanas son 137 casos”, expuso. En entrevista, precisó que hay un proceso legal que se tiene que seguir en los 447 casos que se han denunciado en lo que va de la actual administración, de los cuales cuentan ya con 33 sentencias condenatorias.

8ALERTA

Recomienda Aeroméxico compra de boletos sólo en canales oficiales AGENCIAS

Meade Kuribreña sostuvo que los mercados saben que las negociaciones implican generalmente que las posiciones vayan convergiendo y se vayan encontrando consensos, partiendo de visiones diferentes y que ya se habían externado. En su opinión, esta primera ronda fue positiva en varios sentidos, debido a que significa la posibilidad de empezar un diálogo formal, en el que se transparentan cuáles son las expectativas que tiene cada uno de los diferentes países al amparo de la negociación.

“Me parece que, una buena noticia, es que en esta primera ronda en términos generales se mantuvieron los temas, las expectativas, los intereses de lo que habíamos esperado”, expresó el funcionario federal. Destacó que México tiene un equipo negociador sólido, profundo, con una gran experiencia en todos los temas, el cual es coordinado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien conoce de manera muy profunda lo que implica una negociación. Además, a esta renegociación del TLCAN se ha sumado y coordinado el

sector privado mexicano, y en la parte financiera está la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio, por lo que “yo creo que estamos preparados, fue un buen principio y habremos de estar atentos y darle seguimiento”. Sobre si la economía mexicana está “blindada” para la renegociación de este tratado comercial, el titular de la Secretaría de Hacienda expuso que las autoridades están haciendo todo lo posible para mantener las finanzas públicas sanas y bien ancladas las expectativas de inflación.

8CUAL TRABAJAN PARA COMBATIR ESOS ACTOS ILÍCITOS

SAT ha denunciado a 447 servidores públicos por actos de corrupción: Treviño

Ricardo Treviño dijo que actualmente hay un cambio en la estrategia de Recursos Humanos, tanto en reclutamiento y selección, cuentan con un programa de capacitación y de formación permanente para el servidor público, así como un programa

de evaluación donde se realizan supervisiones a nivel socioeconómico del servidor público y a sus niveles de confiabilidad, para combatir casos de corrupción. “Algo en lo que ha invertido el SAT en los últimos años es en el uso inten-

sivo de la tecnología, con la tecnología lo que logramos, sin duda, es estandarizar procesos y restar discrecionalidad; como un ejemplo de esto, los tiempos promedio en el despacho aduanero han reducido en casi un 20 por ciento en los últimos dos años”, concluyó.

México.- Aeroméxico alerta a los clientes que hayan comprado o estén por adquirir un boleto de viaje, a realizarlo a través de los canales oficiales de la empresa. En días recientes han circulado a través de la red social WhatsApp el ofrecimiento de promociones falsas, que nada tiene que ver con la aerolínea. Por tal motivo, se recomiendan los canales oficiales de venta como aeromexico.com, granplan. com, agencias de viajes establecidas, Call Center, oficinas de Aeroméxico (tiendas de viaje) y las agencias de viajes en línea (OTAs). En ellos, las tarifas están autorizadas y acordes con las prácticas de mercado. Las tarifas de las ofertas de vuelos, paquetes Gran Plan y otros productos que ofrece Aeroméxico son públicas y difundidas en medios de comunicación como prensa, radio, televisión, página de internet, redes sociales o canales de venta autorizados. Por esta razón, “recomendamos a todos nuestros clientes y público en general hacer caso omiso a los sitios web, grupos en aplicaciones de mensajería instantánea o ligas que no pertenezcan a los canales antes mencionados, además de publicaciones realizadas en redes sociales no oficiales.”


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 22 de agosto de 2017

cultura

11

Publican por primera vez las conferencias de Borges sobre el tango.

uSE REALIZARÁ DEL 25 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE; OFRECERÁ UN PROGRAMA CON MÁS DE MIL ACTIVIDADES

Israel, país invitado de la Feria Universitaria del Libro en Hidalgo AGENCIAS México.- Con cerca de mil 200 actividades, divididas en presentaciones editoriales, talleres, cuentacuentos, conferencias, actividades artísticas, lecturas, charlas, mesas, una carrera atlética, un ciclo de cine y la entrega de reconocimientos, la Feria Universitaria del Libro (FUL) celebra 30 años de impulsar el fomento a la lectura. El encuentro librero organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se realizará bajo el lema “Educación para el desarrollo sostenible” del 25 de agosto al 3 de septiembre en el Polideportivo Carlos Gutiérrez Balmori, localizado dentro de la Ciudad Universitaria en Pachuca, Hidalgo. En su edición 2017 el foro espera recibir la visita de 160 mil personas; además tendrá a Israel como país invitado de honor y cuya presencia se hará notar con conferencias, talleres, una muestra gastronómica, danza y presentaciones de libros. Destaca la participación del poeta y escritor Shimon Adaf, ganador en 2013 del prestigioso Premio Sapir, por su novela Mox Nox. El Reconocimiento Universitario al Desarrollo de la Industria Editorial será entregado a Editorial MA Porrúa. El Re-

conocimiento Universitario de Fomento a la Lectura Profr. Rafael Cravioto Muñoz, la recibirá al docente de literatura y creación literaria Luis Manuel García. Otras distinciones serán la que recibirá la Red de Librerías Educal por el respaldo a la Librería Carácter de la UAEH, el Reconocimiento al Mérito cultural y literario otorgado al poeta Vicente Quirarte y el que obtendrá Viviane Brakhia por su trayectoria como intérprete en las zonas de conflicto de Medio Oriente. La FUL contará con la presencia de los escritores Benito Taibo, Xavier Velasco, Mauricio Montiel Figueiras, Laura Martínez-Belli, Alberto Chimal, Maruan Soto Antaki, Ana García Bergua y Paco Ignacio Taibo II, entre otros, quienes presentaran sus publicaciones. Se realizará también un maratón de lectura para recordar a Margarita Michelena y a Juan Rulfo, en los centenarios de sus natalicios. Entre las nuevas actividades con las que contará la feria están el Encuentro Internacional de Narradores Orales, que tendrá como invitados a participantes de Colombia y Chile. También el Encuentro Universitario de FULTubers, que tiene por objetivo que jóvenes realicen un video de máximo tres minutos, a través del cual recomienden o conversen sobre su libro favorito.

8ENCUENTRO A REALIZARSE DEL 22 AL 27 AGOSTO

Más de 150 universidades reunidas en la FILUNI de la UNAM AGENCIAS México.- Editores, académicos, científicos y autores de literatura, dan vida a la primera Feria Internacional del Libro Universitario organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México. El encuentro a realizarse del 22 al 27 agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, tiene la intención de reunir el catálogo de universidades latinoamericanas, españolas y estadounidenses, explica en entrevista con Aristegui Noticias, Joaquín Díez-Canedo, Director General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Máxima Casa de Estudios. “A diferencia de la Feria de Minería y de la del Libro y la Rosa, nuestra prioridad es dar visibilidad a las publicaciones académicas y reunirlas en solo lugar. Además, queremos propiciar un espacio de encuentro para los editores de este nicho que enfrentan problemas en común. Internacionalmente circulan poco los

libros universitarios y pretendemos contribuir a que se mejoren los canales de distribución”. Entre los autores invitados destacan: Paco Ignacio Taibo II, Élmer Mendoza, Eduardo Antonio Parra, Mempo Giardinelli, Verónica Murguía y Ricardo Bernal; los divulgadores Diego Golombek y Pepe Gordon; los arqueólogos Eduardo Matos Moctezuma y Luis Millones; los investigadores Javier Garciadiego, Ignacio Marván y Jesús Silva-Herzog Márquez; los biólogos Antonio Lazcano y Pablo Rudomín; el neurofisiólogo Ranulfo Romo, así como los hijos del escritor Juan Rulfo, Juan Pablo y Juan Carlos. “Apostamos por un programa de actividades que atienda la divulgación del conocimiento sin descuidar la literatura porque un trabajo importante de las universidades sigue siendo la promoción de un interés en la lectura misma”, añade Díez-Canedo. En la FILUNI participan más de 150 universidades iberoamericanas,

principalmente. Además, se realizarán talleres, mesas redondas, conversatorios, conferencias, conciertos y funciones de cine. La Universidad de Salamanca (USAL), una de las instituciones de mayor tradición y prestigio

en el mundo, será la invitada de honor. “El objetivo es contar cada año, con una universidad invitada. La primera elegida fue la de Salamanca porque es la hermana mayor de las universidades de Iberoamérica. Se

fundó en 1218, tiene mucho prestigio; el estatuto de la Real y Pontificia Universidad de México es casi una calca de la constitución de la Universidad de Salamanca. Su programa incluye, conferencias, conciertos, ciclos de cine, etc.”, abunda el funcionario. Otra de las aportaciones de la Feria Internacional del Libro Universitario, será la realización del Coloquio Internacional de Lectura y Edición Universitaria y las Jornadas Internacionales de Bibliotecarios, como parte del primero, el próximo 23 de agosto se entregará el Reconocimiento al Editor Universitario “Rubén Bonifaz Nuño”, a la brasileña Flávia Goulart Mota Garcia Rosa. Con miras al futuro, Joaquín Díez-Canedo concluye uno de los objetivos de la feria es contribuir a la construcción de una red. “Que cada universidad trajera sus libros y autores importantes para tener un diálogo y traspasar la frontera del conocimiento para hacerla llegar a un público amplio”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 22 de agosto de 2017

Laacción

12

Trevor Siemian será mariscal titular de Broncos de NFL.

uJAGUARES UNICACH DERROTÓ 20-14 A RHINOS DE LA POLITÉCNICA

PROPINAN PRIMER ZARPAZO REDACCIÓN Jaguares UNICACH venció a Rhinos de la Universidad Politécnica de Chiapas por marcador de 20-14 este domingo 20 de agosto en partido de preparación celebrado en el estadio Samuel León Brindis a las 4:00 de la tarde. El duelo de scrimmage sirvió para ver en acción a los felinos universitarios, quienes se preparan para competir en el Campeonato Estatal de la categoría Intermedia que organiza la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA), certamen avalado por la Federación Mexicana de la disciplina. El juego inició con la ofensiva de la UNICACH logrando mover las cadenas con buenos acarreos de balón; sin embargo fueron detenidos pasando medio campo y entregaron el ovoide al rival. Rhinos, tomó por sorpresa a la defensiva jaguar y logró anotar en su primera serie ofensiva con una carrera por el lado derecho. Posteriormente consiguieron la conversión de dos puntos por vía aérea para poner el marcador 8-0. En el segundo cuarto, la defensiva Jaguar demostró que también sabe anotar, provocando un fumble que fue recuperado por el linebacker Jonathan “Gama” Escobar para llevarlo a la zona prometida y dar la vuelta al mar-

cador. La conversión no se concretó y no pudieron emparejar en puntos, quedando 8-6 en favor de Rhinos.. En el mismo periodo, los unicachenses lograron buenos avances y con una jugada reversible entraron a la zona de anotación con el ala cerrada Roberto Espinosa, aunque no lograron la conversión y la ventaja era de 8-12 sobre los politécnicos. En el tercer cuarto Rhinos buscó hacer daño por aire y lo consiguió con un pase largo que hizo ver mal a la defensiva secundaria de Jaguares para que el marcador se pusiera 14-12 ya que no lograron la conversión. Sobre el último cuarto, aunque con el marcador en contra, Jaguares UNICACH se notaba con más ritmo y su ofensiva logró llegar a zona roja para anotar mediante una jugada reversible del ala cerrada Roberto Espinosa, quien se hacía presente en el endzone por segunda ocasión en el juego. La conversión vino en una jugada personal del quarterback Roque Simuta, quien con determinación logró cruzar el plano para poner el score final en 20-14. Con este triunfo Jaguares UNICACH culmina su fase de pretemporada y espera el calendario oficial de juegos para conocer a sus rivales en el Campeonato Intermedia 2017 de la ACHFA, esperando contar con el apoyo de la comunidad universitaria.

8PREMIARON CON ESTÍMULOS ECONÓMICOS A LOS TRES MEJORES EQUIPOS EN AMBAS RAMAS

Chenalhó y Chalchihuitán ganaron regional de basquetbol indígena REDACCIÓN Como parte de los selectivos regionales del venidero 2º Estatal de Básquetbol Indígena 2017, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y su delegación de los altos, organizaron la fase clasificatoria en la escuela secundaria técnica # 57 en el municipio de San Andrés Larráinzar, en donde los equipos de Chenalhó y Chalchihuitán se acreditaron los títulos de campeones en la rama varonil y femenil, respectivamente. En acciones dominicales que se vivieron con mucha emoción y con el respaldo de las autoridades municipales del lugar, la delegación altos de la SJRyD cumplió con la convocatoria que definió a los dos representativos de la región altos que acudirán más adelante a la segunda edición del mencionado certamen estatal 2017, programado para efectuarse en el mes de octubre en sede por designar. Juan de La Cruz Martínez, dele-

gado en la zona de los altos, dio a conocer que en cada una de las etapas regionales que conforman el calendario de competencias, la convocatoria es muy clara al señalar que participarán exclusivamente en cada uno de los eventos selectivos jugadoras y jugadores de las comunidades indígenas con requisito indispensable que hablen el dialecto de su región. Por otra parte, en resultados de la contienda regional basquetbolística, en la rama varonil el equipo de Chenalhó venció en la final a su similar de Tenejapa con marcador de 48 por 38 puntos; mientras en el sector femenil Chalchihuitán derrotó con marcador de 10-7 a Oxchuc. Al concluir los partidos que definieron a los campeones en ambas ramas, el delegado regional de los altos de la SJRyD, Juan de La Cruz Martínez en compañía de autoridades municipales realizaron la premiación consistente en estímulos económicos a los tres mejores equipos por rama y categoría, respectivamente.


martes 22 de agosto de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uSE EFECTUARÁ EL PRÓXIMO 24 DE SEPTIEMBRE EN TUXTLA GUTIÉRREZ

LISTO EL MEDIO MARATÓN REDACCIÓN El Estadio Zoque será el punto de salida y meta del Medio Maratón Domino´s 2017 a celebrarse el 24 de septiembre en la capital chiapaneca y donde se espera la participación de más de dos mil corredores. En conferencia de prensa, Juan Gabriel Estrada De Coss, organizador y director de Deporte al Límite; acompañado de Ernesto Coutiño, quien acudió en representación del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo; Carlos López Pineda, director de operaciones de Domino´s; Erika López Guzmán en representación del INDETUX; dio a conocer los detalles del evento y las modificaciones que se realizaron al recorrido. “Gracias a Gobierno del Estado a través del Secretario José Luis Orantes se logró que el medio maratón (21 kilómetros) y las distancias promocionales de 5 y 10 kilómetros, para que la salida y meta sea en el interior del Estadio Zoque, es un gran escenario y ya estamos listos para este evento que no sería posible sin el apoyo de patrocinadores, instancias gubernamentales y sobre todo de los corredores” declaró, Estrada de Coss. El organizador ante los medios de información hizo la presentación oficial de la playera y visera de la edición 2017

“son de muy buena calidad, hay tres paquetes a elegir de diferentes costos, el primer paquete incluye chip, número de corredor, medalla, y servicios de recuperación; el segundo paquete tendrá todo lo anterior, pero con playera; y el tercero se le suma la visera”. Detalló que se espera el arribo de más de dos mil competidores “Vendrá gente de Guatemala, de diferentes municipios del estado, también hay grupos de corredores registrados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca. Los invitamos a que se registren porque el cupo es limitado en cada distancia”. Ya acerca de logística, Estrada de Coss informó que la salida del estadio será a las 7 de la mañana; la prueba de 5 kilómetros tendrá retorno en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”; mientras que los 10 será frente a la Iglesia de Guadalupe; y los 21 kilómetros será frente al TEC Regional; todos con meta en el punto de inicio. Se dio a conocer que las categorías a participar en la rama varonil son: libre, master, veteranos e Internacional; mientras que en el sector femenil aparecen: libre, master, veteranos e Internacional. Las inscripciones se podrán realizar en la isla de Telcel de Plaza Galerías; Domino’s Pizza Unach, Poliforum, San Cristóbal, Comitán y Tapachula; y/o en la página www. deporteallimite.com.

8SE REALIZARÁ EL DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE

Se alista el XVI Festival de Relevos “Fiestas Patrias” REDACCIÓN La tradición y el orgullo de ser mexicanos se celebrarán a lo grande en la alberca de El Delfín de Chiapas con la edición número 16 del Festival de Relevos “Fiestas Patrias”, a celebrarse el domingo 3 de septiembre. Bajo la firme convicción de que hacer deporte es hacer patria, el Club Deportivo “El Delfín” emitió la convocatoria interna para sus alumnos de todas las edades, quienes entrarán en acción en la competencia que contempla los cuatro estilos de la natación (dorso, pecho, mariposa y crol). Los entrenadores del club, comandados por la profesora Amanda Moguel Rodríguez, conformarán seis diferentes equipos con nadadores de todas las edades (desde 8 y menores hasta 15 y mayores) quienes

8SEGÚN PRENSA

“Chicharito” figuró en el 11 ideal de Premier League AGENCIAS México.- Luego de que Javier Hernández se estrenara como goleador al marcar doblete con el West Ham en la Premier League en su visita al Southampton, la prensa internacional destacó la labor del delantero mexicano. La BBC consideró a Chicharito dentro del 11 ideal de la fecha dos de la liga inglesa, donde pese a los dos

serán rankeados de acuerdo a sus tiempos en cada prueba. Pero más que una competencia para batir el crono, en este festejo del orgullo nacional, El Delfín busca exaltar valores como la sana convivencia, el trabajo en equipo, la solidaridad, el entusiasmo y el fervor patrio, por lo que

además de las pruebas de natación se realiza el tradicional concurso de porras donde se califican otros atributos como la originalidad y el entusiasmo. Las inscripciones para el evento ya están abiertas en las mismas instalaciones del club y cerrarán el día jueves 31 de agosto.

tantos del tapatío los Hammers cayeron 3-2 y se colocaron en último lugar de la tabla general. Junto con Chicharito, aparecen jugadores como Paul Pogba y Antonio Valencia del Manchester United, Marcos Alonso del Chelsea y Jesé del Stoke. En la siguiente fecha de la Premier League, el West Ham y Chicharito Hernández visitará al Newcastle United.


14

lagente

es!diariopopular | Martes 22 de Agosto 2017

MarĂ­a Fernanda

celebra al estilo hawaiano

Feliz por su fiesta, Maria Fernanda Rojas Andrade.

Disfrutaron de la celebraciĂłn.

Con sus padres, Jaime Rojas y Raquel Andrade.

Dora MarĂ­a Mendoza y Alberto Vargas.

Carlos Augusto Gordillo.


lagente

es!diariopopular | Martes 22 de Agosto de 2017

José Ignacio Bojórquez y Edgar Alfaro.

Jenifer, Angélica y Lucero Rojas.

15

Para comentarios y sugerencias

Envíanos mensajes de Whatsapp al

Alejandra Pacheco, Ana Viveros y Miranda Pérez.

Miranda Pérez, Ana Viveros, Alex Solís y Paula López.

961 36529 24

Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor Octavio Serrano y David Nango.

Una tarde muy especial.

La cumpleañera con sus mejores amigas.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 22 de agosto de 2017

escenarios

16

Defiende Danna Paola a Eiza González por críticas de la prensa.

uCOMO UNA DE LAS FIGURAS LATINAS MÁS INFLUYENTES

Julieta Venegas recibirá Master of Latin Music de Berklee AGENCIAS Estados Unidos.- La cantautora mexicana Julieta Venegas recibirá el Master of Latin Music Award del Berklee College en Boston, Massachusetts, como una de las figuras latinas más influyentes y que marcan el camino a seguir para las nuevas generaciones, anunció hoy la institución. La intérprete de ?Limón y Sal? recibirá el prestigioso reconocimiento durante una presentación programada para el próximo 7 de septiembre en el Berklee Performance Center de Boston. El Master of Latin Music Award reconoce a músicos que representan los valores y las prácticas de Berklee Latino y de Berklee Latin Music Studies, que exploran los ritmos latinos para desarrollar un entendimiento de esa música, así como de su historia y las culturas de donde nacieron. Entre los músicos que han recibido el galardón se encuentran Magos Herrera, Armando Manzanero, Fito Páez, Rubén Rada, Totó la Momposina, Susana Baca y Carlos Vives. Nacida en Tijuana, México, y estudiosa de piano clásico durante ocho años hasta su adolescencia, Venegas es actualmente una de las artistas y compositoras más conocidas de toda Latinoamérica. Tras despuntar como integrante del grupo de rock alternativo Tijuana No!, se fue a vivir la Ciudad de México y grabó

8CUANDO ERA NIÑA

Angélica Vale recuerda la sacaron de Televisa con policías AGENCIAS

sus dos primeros discos de la mano del productor argentino Gustavo Santaolalla, y compuso la canción principal de la película Amores Perros, dirigida por Alejandro González Iñárritu. Sin embargo en 2003, con su álbum “Sí” y posteriormente en 2006 con “Limón y sal”, consiguió postularse como una de las más grandes artistas latinoamericanas. Con ellos logró ocho millones de discos vendidos, además de un

premio Grammy, seis Grammy Latinos y ocho premios MTV. La manera de fusionar la música popular mexicana, como la ranchera con el pop, y muchas veces con su acordeón como hilo conductor, hacen de Julieta una artista única, además de su faceta social como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Su presentación del 7 de sep-

tiembre próximo, producida por Owl Master Booking, será en el marco del Parte Mía Tour 2017, que supone un nuevo reto en su carrera en la que por primera vez emprende una gira acompañada por Matías Saavedra y Sergio Silva, dos de sus grandes músicos habituales. Un día antes del homenaje Venegas se presentará en el Town Hall de Nueva York, show que también será producido por Owl Master Booking.

8CONFÍA EN QUE SE ESCLAREZCA TODO

Mane de la Parra defiende a Julión Álvarez AGENCIAS México.- Mane de la Parra, quien es gran amigo de Julión Álvarez, dijo que apoya al cantante incondicionalmente y que está seguro que no ha estado involucrado con algún capo del narcotráfico. Señaló que a un amigo se le apoya en todas y, “yo lo apoyo en todo, estoy seguro que pronto va a pasar y yo lo adoro, es un gran amigo, somos solidarios y es una persona buena y confío que pronto se van aclarar las cosas y seguramente habrá sido un mal sabor de boca”. Asimismo, mencionó que ha hablado con Julión y agregó, “Julión es una persona muy clara, tal es así que acudió con la prensa para dar la cara”.

Dijo que su amigo está sacado de onda pero está haciendo todo para arreglar la situación y esclarecer lo que ha pasado. Mane de la Parra externó que espera que al igual que Rafa Márquez se aclaren las cosas por el bien de sus familias. Asimismo, reconoció que las personas públicas son vulnerables porque a veces los contratan en algún lugar pero no sabe quién en realidad hace la contratación, “pero todos estamos expuestos, simplemente es una realidad que hay en el país y yo también soy una persona transparente”. Entrevistado luego de que colocó sus huellas en la Plaza de las Estrellas causando gran revuelo entre sus fans quienes tarde a tarde lo admiran en su papel prota-

gónico en el “Vuelo de la Victoria”, Mane comentó que se siente halagado de colocar sus palmas en un

lugar en donde hay gente que no sólo admira sino que son íconos de la canción y de la actuación.

México.- Angélica Vale planea estar en la celebración de la representación tres mil de la puesta “Mentiras el musical”, una obra en la que ha interpretado a seis de sus entrañables personajes. La actriz expresó “es la cosa más maravillosa del mundo el regresar a mi país, y ver al público que le sigue gustando mi trabajo, que le gusta, eso es lo máximo”. A diferencia de Alejandra Guzmán, la Vale destacó que no fue invitada a participar en “La caravana del rock and roll”, al lado de su madre, la primera actriz Angélica María, “no me invitaron, qué babosada verdad, no, no es cierto. Sabes, con los niños se complica mucho porque alguien se tiene que quedar a cuidarlos, entonces si no está mi mamá, sí me tengo que quedar yo”. Respecto de la bioserie que le habrían propuesto a “La novia de México”, Angélica Vale resaltó que su madre nunca tuvo una vida llena de excesos, “gracias a Dios tengo una mamá que nunca tuvo escándalos, ni anduvo en drogas, ni alcohol, cosas fuertes, y ahorita desgraciadamente, la televisión está enfocada en ese tipo de vidas”. Por otro lado, recordó que cuando tenía seis años fue expulsada de Televisa con todo y policías, “fuimos a Televisa porque le dijeron a mi abuela que estábamos vetadas, entonces mi abuela fue por mí a la escuela, entramos dizque a hablar, pero yo iba a ver a las artistas, y nos sacaron con policías y nos dijeron que estábamos vetadas”.


es! diariopopular martes 22 de agosto de 2017

laroja

uSE ATRAVESÓ AL PASO DE UN VEHÍCULO

Atropellan a ciclista menor de edad

REDACCIÓN Cintalapa.- Un menor de edad fue atropellado sobre calle central esquina con 9ª sur en el barrio de Guadalupe, luego de que por descuido, se atravesó al paso de un vehículo que circulaba con preferencia. Cerca de las 15 horas, Francisco Gonzales Martínez de 38 años de edad, originario de este valle circulaba de sur a norte con preferencia sobre la calle central a bordo de un vw tipo jetta color celeste con placas de circulación (DSE9891) cuando al llegar a la

esquina de la 9ª sur, un menor de tan solo diez años de edad que conducía una bicicleta se atravesó al paso del vehículo, y aunque el chofer frenó, no pudo evitar atropellarlo. Al instante, los que vieron lo sucedido llamaron al 911 y en pocos minutos, personal de la benemérita cruz roja llegó al lugar para brindarle los primeros auxilios a Miguelito “N”, con domicilio en la colonia Las Garzas, quien después de ser inmovilizado, fue trasladado al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica, ya que presentaba escoria-

ciones en la cara, dolores en las cervicales y se temía de una posible fractura de la extremidad derecha. Tras el reporte, la policía estatal preventiva y municipal arribó a tomar nota de lo sucedido, pero al estar los agentes de trànsito, determinaron detener al chofer mientras se sabía del estado de salud del menor. Por lo sucedido, sería muy importante que los padres de familia pusieran mayor atención en sus hijos, sobre todo cuando salen a la calle en bicicleta, porque después de un accidente ya nada es igual.

17

El menor fue trasladado al hospital para que recibiera atención médica.

8EN EL BARRIO NIÑO DE ATOCHA

A punta de pistola roban en consultorio médico REDACCIÓN Un doctor y dos empleadas que se encontraba al interior de un consultorio médico, fueron asaltados en la Novena Norte, entre Segunda y Tercera Poniente, del barrio Niño de Atocha, por dos sujetos armados, aunque algunas personas se encontraban muy cerca del lugar por miedo a salir heridos no quisieron intervenir. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13.30 horas, cuando dos hombre de aproximadamente 30 años de edad, se introdujeron al consultorio

médico “CAMVIC Médica”, en donde al llegar le manifestaron al especialista que tenía un fuerte dolor en el estomago, por lo que decidieron cerrar la puerta. Para después uno de los asaltantes sacara por la espalda una pistola, al parecer calibre .9 mm, y obligó al doctor a que le entregara una computadora portátil, un celular y su cartera. Los afectados solicitaron el apoyo de las autoridades policiacas, por lo que elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos en el entendido de sus funciones.

8EN EL BARRIO EL MAGUEYITO

Enfermedad lleva a Jóvenes heridos tras chocar en motocicleta sexagenario al suicidio 8EN LA VÍA TONALÁ-PAREDÓN

REDACCIÓN Un hombre de 63 años de edad presuntamente se suicidó al pender su cuello de un lazo en la parte trasera de su domicilio del barrio El Magueyito, en la capital del estado. La víctima respondía al nombre de Manuel Rafael Margariño Jiménez, y su fallecimiento fue reportado a las

REDACCIÓN En la vía Tonalá-Paredón, a la altura de la preparatoria de esta bahía ubicada en el kilómetro 10, dos motociclistas resultaron gravemente heridos, luego de chocar contra un vehículo que se

dirigía a la cabecera municipal. De acuerdo con los vecinos, el joven José Bruno “N”, de 14 años, manejaba la motocicleta en compañía de José Eduardo Ruiz Alonso, de 22 años, de pronto se escuchó un fuerte impacto, el cual dejó a los dos jóvenes

tirados en la vía, alado de la escena se encontraba un Nissan guinda. El conductor del vehículo dejó abandonada la unidad y se dio a la fuga mientras que los heridos, originarios de la colonia Valle del Sol, La Costa, fueron atendidos y llevados al Hospital Juan C. Corzo.

autoridades aproximadamente a las 8.00 horas de este lunes. Un grupo de policías municipales y paramédicos de Protección Civil se trasladaron a ese punto, donde al llegar confirmaron el hecho. La familia del ahora occiso señaló a la policía que don Fernando padecía una enfermedad y que, presuntamente, debido a eso decidió quitarse la vida.


laroja

18

es!diariopopular | martes 22 de agosto de 2017

uPOR EL DELITO DE ROBO CON VIOLENCIA

Caen dos pandilleros de la banda MS-13 REDACCIÓN Tapachula.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes ejecutaron la orden de aprehensión girada por la Jueza del Juzgado Primero de Tapachula contra Lenny “N” y Herber “N”, ambos integrantes de la banda MS-13, por el delito de Robo con violencia. Las autoridades llevaron a cabo labores de inteligencia para la localización y detención de los imputados, quienes fueron capturados cuando fumaban mariguana, siendo puestos a disposición de la autoridad judicial. La Fiscalía de Inmigrantes expuso que el cinco de abril de 2015 los ahora detenidos golpearon y despojaron a un migrante hondureño de dinero en efectivo, un celular y un reloj en el fraccionamiento Cafetales de la ciudad de Tapachula. El agraviado reveló que los sujetos que le robaron portaban cuchillos y machetes, quienes lo amenazaron con privarlo de la vida si los denunciaba debido a que son conocidos como pandilleros en ese fraccionamiento. Luego de recabar los datos de prueba necesarios, el Ministerio Público investigador solicitó y obtuvo de la Jueza la orden de aprehensión,

misma que fue cumplimentada en las últimas horas. De acuerdo a la indagatoria, los imputados se dedicaban al asalto a migrantes y la comercialización de es-

tupefacientes en diferentes colonias de Tapachula, principalmente en las inmediaciones de los Albergues. En estas acciones participaron efectivos de la FGE en coordina-

ción con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal y Gendarmería Nacional.

De esta forma, la Fiscalía General del Estado reitera el compromiso de procurar una justicia integral, sin distingo de nacionalidad, cultura o ideología.

8EN EL TRAMO CARRETERO CHIAPAS-OAXACA

8ESTA ESPECIE ESTÁ REGULADA

Detectan transporte de madera ilegal y droga

Fiscalía rescata a dos loros cariamarillo

REDACCIÓN Las tareas de prevención y seguridad realizadas en los puntos de inspección vehicular, permitieron la detención de personas por delito ambiental al transportar madera sin documentación y permiso oficial y por delitos contra la salud. La instrucción del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, es la de fortalecer la presencia policial de manera estratégica, a fin de evitar la comisión de hechos delictuosos, por ello, uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Especializada, detectaron el transporte de madera en el punto de control, ubicado en el tramo carretero Chiapas-Oaxaca, a la altura del ejido Rizo de Oro del municipio de Cintalapa. Los agentes solicitaron una inspección a la unidad marca Nissan de doble cabina, con placas de circulación CX-25-054 del estado de Chiapas, conducida por Juan “N” de 49 años, localizando en la zona posterior del vehículo, la cantidad de 500 kilogramos de madera, de la cual no pudieron acreditar.

REDACCIÓN

Sin embargo, al ingresar los datos de la persona al Sistema Plataforma México, arrojó contar con una orden de aprehensión vigente por el delito de Ecocidio, con un requerimiento judicial de fecha 22 de junio del 2011. De igual forma, en este mismo puesto de inspección vehicular, se detuvo a Rodrigo Sebastián “N” de 20

años de edad, quien transportaba al interior de un vehículo del transporte público con ruta Tuxtla-Oaxaca, una maleta con tres paquetes confeccionados en cinta canela, conteniendo hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana, 26 envoltorios con al parecer hachís y 20 hongos presuntamente alucinógenos.

Elementos de la Fiscalía Ambiental pusieron a salvo a dos aves juveniles de la familia Psittacidae, pertenecientes a la especie Amazona Autumnalis, comúnmente conocido como Loro cariamarillo, cachete amarillo o loro palencano. Esta especie está regulada por la Ley General de Vida Silvestre que establece en su artículo 60 Bis que ningún ejemplar de ave correspondiente a la familia Psittacidae o psitácido, cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales. Los ejemplares fueron entregados voluntariamente a la Fiscalía Ambiental, instancia que los aseguró para presentarlos ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Posteriormente, las aves fueron trasladadas a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Sil-

vestre (UMA) “El Boquerón”, ubicada en la cabecera municipal de Osumacinta para su valoración, recuperación, guarda y cuidado. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado (FGE) exhorta a la ciudadanía a continuar participando en las tareas de prevención y combate de los delitos ambientales, garantizando así el equilibrio ecológico. Para realizar una denuncia anónima, puede ingresar al portal www. fge.chiapas.gob.mx o llamar de forma gratuita al 018004262666 del Centro de Denuncia Fuerza Ciudadana.


martes 22 de agosto de 2017

| es!diariopopular

laroja

19


AĂąo 69 | 21,151 | Martes 22 de Agosto de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.