Es230507

Page 1

estado

estado

muJeres,

reChazan

asiduas

disCulpa de

a drogas

v Cifras del CiJ revelan que cada vez son más las que consumen licor y cigarrillos › 6

autoridades

v madre de un estudiante agraviado asegura que la excusa ofrecida no fue sincera›3

Año 68 | 21,084 | Martes 23 de mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Compañeras de las ‘ayunantes’ afirman que el movimiento tiene intereses polítiCos

nadie nos manipula: ayunantes

un circo, el ayuno de las enfermeras vla huelga de hambre de las mujeres -afirman enfermeras de otros hospitales- es un teatro montado por

Víctor Hugo Zavaleta, quien algo les ofreció para que lo ayuden a ocupar la dirigencia del sindicato de salud›6

v rechazan afirmaciones de

arzobispo y dicen: somos seres capaces e inteligentes ›2

una Jueza exonera a

ambientalista v no deberá pagar 600 mdp a proactiva y ésta podrá seguir contaminando tuxtla›3

estado

avanza el abasto de

mediCinas

v directores de clínicas y hospitales aseguran que el proceso está al 80 por ciento › 6

estado

lleva velasCo

benefiCios a pueblo nuevo

vmandatario estatal entregó importantes obras de salud, educación y vivienda › 7


es!diariopopular martes 23 de mayo de 2017

AGENCIA EL ESTADO A 500 horas del ayuno que mantienen enfermeras a las afueras del hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, en Tuxtla Gutiérrez, seguirán forzando su cuerpo hasta que el gobierno del estado liquide los 700 millones de pesos que adeuda a los trabajadores, aseguró María de Jesús Espinosa de los Santos, vocera del movimiento. En ese sentido, contestó las declaraciones que emitió el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla (quien dijo que ellas estaban siendo utilizadas como ‘carne de cañón´), al señalar que las enfermeras son seres capaces e inteligentes y que no necesitan que nadie las manipule para emitir algún pronunciamiento ante la problemática que enfrentan. “Las enfermeras son pensantes, tienen dignidad (…), esa falta de respeto no se merece ningún individuo, mucho menos mis compañeras y amigas enfermeras”, aseveró. Además, señaló, es necesario el abasto de medicamentos porque hay un acuerdo firmado con fecha del 21 abril para un depósito superior a los 200 millones de pesos, pero nunca se realizó. Posteriormente, el gobierno informó que había depositado 51 millones de pesos pero la huelga de hambre sigue. De la crisis que vive el sector salud, aseguró, los culpables son

estado

2

No necesitan que nadie las manipule para emitir algún pronunciamiento.

uCONTESTAN AL ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, FABIO MARTÍNEZ CASTILLA

Aseguran enfermeras que nadie las manipula las autoridades y el propio Sindicato de la Sección 50, porque no han realizado acciones en favor de los chiapanecos. Este 22 de mayo regresó al campamento Gabriela Mayanin López, enfermera huelguista quien fue internada en el mismo nosocomio donde se mantiene la protesta, debido a que presentó un cuadro de deshidratación y otras complicaciones. Espinosa de los Santos comentó su compañera se quedará con las mujeres afectadas y se mantendrá en observación por una médico internista, quien la revisará de manera permanente. Invitó a la población en general para que los acompañen a una marcha que realizarán desde el campamento que tienen las enfermeras en punto de las 9:00 horas de este martes 23 de mayo, para dirigirse a palacio de gobierno e intensificar sus protestas.

8SE MANIFESTARON HABITANTES DEL MUNICIPIO DE OXCHUC

8CONTINUARÁ SU RECUPERACIÓN EN SU DOMICILIO

Exigen libertad para elegir a sus autoridades

Dan de alta a enfermera internada por ayuno REDACCIÓN

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes del municipio de Oxchuc, se manifestaron frente al Palacio de Justicia de esta localidad, para exigir que se aclare la detención de uno de sus compañeros. Los manifestantes estaban encabezados por gente de Óscar Gómez López, presidente municipal sustituto electo por usos y costumbres, quienes repudian a María Gloria Sánchez Gómez, alcaldesa desterrada de este municipio de los Altos de

Chiapas, a quien culpan de la desestabilización social junto con su esposo Norberto Santis. Con pancartas de protesta exigieron que se respete la tregua pactada con el gobierno estatal, tras el conflicto que se vive a raíz de las elecciones de octubre del 2015, de lo contrario tomarán otras acciones, advirtieron. Juan Encinos, quien dio lectura a una carta abierta, afirmó “nos manifestamos porque queremos ser un pueblo libre para que seamos nosotros quienes elijamos a nuestros

gobernantes y no estemos sometidos por estos caciques. Nosotros los indígenas e integrantes de la comisión permanente por la paz y justicia indígena de Oxchuc, demostramos al estado que sí podemos limpiar nuestros pueblos y con la constitución en la mano”. Los manifestantes exigieron autonomía como un derecho ancestral del pueblo originario de Oxchuc. Participaron mil 200 indígenas tzeltales de Oxchuc, de 97 comunidades, 22 barrios, 8 fracciones, agentes y representantes de comunidades.

Luego de brindarle una atención médica oportuna a la enfermera Gabriela Mayanin López Cruz, ayer lunes fue dada de alta del Hospital Regional “Rafael Pascacio Gamboa”, quien continuará su recuperación en su domicilio, informó el subdirector de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud, Jairo Trejo Pérez. El funcionario estatal recordó que desde la noche del 17 de mayo, la unidad médica que se encontraba en las afueras del campamento donde un grupo de enfermeras se mantiene en huelga de hambre desde hace más de 20 días, recibió el aviso de que una de ellas se sentía mal y por ello, en forma inmediata fue ingresada al nosocomio. Comentó que de manera oportuna el personal médico del hospital regional atendió a la enfermera Gabriela Mayanin López Cruz de 36 años de edad, quien presentaba un cuadro de deshidratación moderada-severa. Detalló que después de cuatro

días de estar bajo supervisión médica y recibir un tratamiento adecuado, hoy la enfermera fue dada de alta con un expediente clínico que arroja lo siguiente: análisis femenino de la cuarta década de la vida, neurológicamente estable, cardiovascular sin datos de bajo gasto, tolera vía oral, disminución de bilirrubina comparado con ingreso, función renal conservada, electrolitos séricos dentro del rango normal, por lo que deciden que deberá continuar su recuperación en su domicilio.


martes 23 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

3

uLOS DOCENTES ACUSADOS NO DEMOSTRARON ARREPENTIMIENTO POR EL DAÑO CAUSADO

AGENCIA EL ESTADO A través del ordenamiento quinto de la recomendación número CEDH/011/2016-R, los profesores: Teresa de Jesús Ordoñez Morales, Esther Raymundo Córdova y Alejandro Salazar Trinidad, fueron obligados a dar una disculpa pública a tres menores de edad y a sus respectivos padres y madres de familia, tras la determinación de distintas violaciones a los derechos humanos de los menores Knigth Antonio Martínez Rodríguez, Arturo Daniel González Trejo y Sofía Lorena Berdín Trejo, ex alumnos de la escuela Primaria Emiliano Zapata Salazar, en el municipio de Chicoasén. De acuerdo con el dictamen emitido por el órgano defensor de los derechos humanos del estado, los daños tienen que ver con violación al trato digno, a la no discriminación, al derecho de la educación y al derecho que tienen los menores de que se proteja su integridad física y psicológica; además de que se acusó a los docentes de hacer uso indebido de la función pública. Mediante un acto protocolario, los profesores leyeron un documento en el que se disculpaban con los agraviados, todo esto, en la dirección de educación primaria de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF) del estado de Chiapas. Al concluir, Martha Esther Rodríguez Rodríguez, madre del menor Knigth Antonio Martínez Rodríguez y representante de la señora Saida Lorena Trejo Torres y sus hijos Arturo Daniel González Trejo y Sofía Lorena Berdín Trejo, reprobó la forma en que los maestros, acuerpados por la Secretaría de Educación (SE) del estado, llevaron a cabo la disculpa.

Madre de familia rechaza disculpa de la SE “Antes de seguir con el discurso, sí quiero que quede asentado que las disculpas que están dando los profesores no son de mi agrado, porque prácticamente están leyendo un papel que les está dando la Secretaría, sin que ellos tengan la forma de decir que se arrepienten de lo que estuvieron haciendo; creo que esto es una burla…”, dijo. Por esta razón, decidió no firmar el documento que avalaba el reconocimiento de la disculpa pública, pues indicó que los docentes acusados no demostraron ni un mínimo arrepentimiento por el daño causado a los menores, quienes durante el tiempo que fueron violentados, también fueron agraviados por la comunidad, razón por la que Saida Lorena Trejo y sus hijos tuvieron que salir de Chiapas. Martha Esther Rodríguez Rodríguez, declaró que cuando su hijo (Knigth) cursaba el cuarto año de primaria, tenía un problema de lenguaje, situación por la que fue víctima de humillaciones por parte del director de la institución, Alejandro Salazar Trinidad: “Decía que tenía el virus de la loquera. Veía como le pegaban los niños y no hacía nada; cuando mi hijo se defendía, entonces lo castigaba en la dirección.” Continuó: “La maestra Teresa de

Jesús Ordoñez Morales, cuando vio que le rompieron la mochila, fui a reclamarle y lo que hizo fue regresar al salón de clases y humillar a mi hijo, y decirle a todos los niños que no le hablaran, que no jugaran con él (…) mi hijo salió llorando, porque además le costaba hacer amigos”, señaló. Tras interponer una denuncia ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, expuso que fueron víctimas de represalias, “La maestra con el conserje ya tenían los papeles del niño para que no pudiera entrar a

la escuela, que su director había ordenado eso, esto fue en 2013”. “Al niño Arturo Daniel, llegaba su maestra (Esther) también lo humillaba delante de los otros niños y a Sofía Lorena por ser su hermana también la molestaban hasta que se salieron de la escuela”, reveló. Continuó: “Tenemos un video donde el director de la escuela con un visitador de la CEDH le pidieron a los padres de familia que votaran para ver si nuestros hijos se quedaban en la escuela o se iban; nos golpearon (…)

a mi hijo, cuando lo saqué de la escuela y me lo llevé a Viva Cárdenas, a los pocos días le sacaron un periodicazo donde decía que mi hijo había llevado una pistola a la escuela, pero nunca lo comprobaron (…) se encargaron de desprestigiarnos a todos” Reiteró que esto llevó Saida y a sus hijos a salir del estado. Consideró una burla que la Secretaría de Educación no interpusiera una sanción a los docentes, a pesar de que reconocieron la falta al realizar dicho acto protocolario.

8POR DENUNCIAR A LA EMPRESA PROACTIVA

8EN EL MARCO DEL DÍA DEL ESTUDIANTE

Exoneran a ambientalista de daño moral

Pide RAG garantizar empleos para jóvenes

AGENCIA EL ESTADO Respecto a la situación jurídica que enfrentaba el ambientalista Héctor Montesinos Cano, por denunciar a la empresa Proactiva (ahora Veolia) de contaminación al predio “San Martín Mujular”, la sentencia determinó que está persona fue exonerado del pago de 600 millones de pesos por daño moral, pero la compañía seguirá con tus actividades que dañan el medio ambiente. En rueda de prensa, Montesinos calificó esto como una justicia ‘a medias’, porque la juez Segundo de lo Civil, Sandra Luz Ochoa Carboney, desechó la demanda por daño ambiental, argumentando que el predio no es de su propiedad, a pesar que se presentaron las pruebas legales del terreno. El activista explicó que lleva 10 años de lucha en contra de esta empresa y reunió testimonios, pruebas y análisis de especialistas para deter-

minar el nivel de contaminación que existe en ese predio. Continuó: “la política cuyo fin es servir al pueblo se ha convertido en un sitio de corrupción y los ciudadanos debemos despertar de esa apatía y empezar a accionar; a exigir que se cumpla y se trabaje”. Debido a la decisión emitida por esta instancia gubernamental (las cual calificó de absurda), Monte-

sinos Cano decidió que, en cuanto los tiempos lo permitan, buscará una participación en la política de Chiapas porque, dijo, solamente los ciudadanos pueden hacer el cambio. Lamentó que el gobierno de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, sea complaciente ante el mal trabajo que ha tenido la empresa en la capital con la recolección de basura. Invitó a los políticos y funcionarios encargados del medio ambiente a que retomen el tema, porque el daño que se le ha hecho al manantial es irreversible e impactará de manera directa en la población de Tuxtla Gutiérrez y de otros municipios de Chiapas. Montesinos dijo que no se trata de una lucha aislada, en esto deben participar todos los ciudadanos por afecta el espacio en el que se convive, la contaminación avanza y será el tiempo el que cobre las facturas de los daños.

REDACCIÓN En el marco del Día del Estudiante el senador Roberto Albores Gleason afirmó que se impulsa un programa integral para que todos los estudiantes chiapanecos concluyan sus estudios, encuentren el empleo que merecen y se sumen al trabajo por el desarrollo de Chiapas y de sus familias. Albores Gleason reconoció que gran mayoría de jóvenes pierden el interés en estudiar por no tener a la vista puertas abiertas para trabajar. Además de los esfuerzos desde los gobiernos estatal y federal en apoyo a la educación, debemos canalizar el potencial de los jóvenes hacia los proyectos que requiere Chiapas para salir de la pobreza y marginación. “Chiapas es un estado

joven, lleno de energía y ambicioso por triunfar. Nuestra mayor responsabilidad está con los jóvenes y nuestros hijos”, señaló. En este sentido, planteó ante el Senado de la República un programa de capacitación y empleo universal que incentive su talento, lo desarrolle y lo impulse para que tengan a la mano las oportunidades que demandan.


estado

4

REDACCIÓN El Gobierno del Estado lamenta profundamente y expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en el trágico accidente del autobús de pasajeros que se salió del camino cuando circulaba sobre el tramo carretero HuixtlaEl Jocote, del municipio de Motozintla, en donde fallecieron 16 personas y 33 más resultaron heridas. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, indicó que el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó brindar toda la atención médica necesaria a las personas que resultaron heridas, así como el acompañamiento y asistencia a los familiares de las personas fallecidas. Indicó que desde el momento en que se tuvo conocimiento del percance, los servicios de emergencia y de la Secretaría de Protección Civil realizaron las labores de rescate y traslado de los heridos al Hospital Rural del IMSS en Motozintla, además de que personalmente el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, se trasladó hasta este lugar para coordinar los servicios de atención en los hospitales de Tapachula, Comitán y Huixtla, en donde también se recibieron a varias personas lesionadas. Por otra parte, informó que la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones para esclarecer en su totalidad las causas del siniestro, ade-

es!diariopopular | martes 23 de mayo de 2017

uEN DONDE FALLECIERON 16 PERSONAS Y 33 MÁS RESULTARON HERIDAS

Gobierno lamenta accidente ocurrido en Motozintla Apoyo total El gobernador Manuel Velasco Coello instruyó brindar toda la atención médica necesaria a las personas que resultaron heridas, así como el acompañamiento y asistencia a los familiares de las personas fallecidas. más de que el chofer de la unidad se encuentra bajo custodia preventiva y con asistencia médica, en tanto se resuelve su situación jurídica. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que el Gobierno del Estado seguirá atento a la evolución de la salud de los heridos y a la ayuda que pudieran necesitar los familiares de quienes perdieron la vida en este lamentable accidente.

8POR INSTRUCCIONES DEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO

8AVALAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL

SS atiende a heridos en accidente carretero

Egresados de Unich reciben título profesional

REDACCIÓN Motozintla.- Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, acudió a la unidad médica familiar del ISSSTE y al Hospital Rural número 2 del IMSS Prospera, ambos del municipio de Motozintla, a fin de constatar que las personas quienes resultaron lesionadas por el accidente ocurrido en el tramo Huixtla-El Jocote reciban la atención adecuada para su recuperación. Posteriormente se trasladó a los hospitales generales de Huixtla y Tapachula, adscritos a la Secretaría de Salud. El funcionario estatal supervisó que las y los heridos son atendidos de manera oportuna de acuerdo al reporte médico, la mayoría de ellos con diagnóstico de politraumatismo. Ortega Farrera señaló que así como algunos pacientes fueron dados de alta debido a su mejoría, otros tuvieron que ser trasladados vía ambulancia aérea a unidades de salud con mayor capacidad resolutiva, para recibir una atención más especializada. El secretario de Salud aseveró que para el Gobierno de Chiapas

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) realizó la entrega de títulos a las y los egresados de diferentes generaciones, quienes recibieron el documento oficial que avala su formación profesional. En ese marco, el rector de la Unich, Roberto Arturo Morales

es una prioridad la atención de las personas lesionadas, por lo que siguiendo las indicaciones del gobernador Manuel Velasco, no se escatiman recursos para lograr su pronta recuperación. En este sentido, instruyó a los jefes de las jurisdicciones sanitarias de Comitán, Tapachula y Motozintla, que den puntual seguimiento a la in-

tervención del personal de salud en aras de garantizar que los pacientes hospitalizados sean atendidos de manera adecuada y oportuna. Puntualizó que de acuerdo al último informe, en las unidades médicas del sector salud (Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE) se encuentran 24 personas hospitalizadas, dos de ellas reportadas de gravedad.

Ortega, expresó la importancia de culminar una carrera profesional al tiempo de reconocer el esfuerzo, superación y dedicación de los ahora licenciados en Comunicación Intercultural, Lengua y Cultura y Turismo Alternativo. Morales Ortega instó a los graduados a desempeñarse con profesionalismo y ética en los espacios que laboren.


martes 23 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

5

uEN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, expone una serie de artículos escritos por jóvenes LGBTTTI en los que narran sus experiencias de discriminación y las maneras como la han enfrentado. Manifiesta que se comparten estos textos, con los que muestran su preocupación ante la violencia por prejuicio que vive la población LGBTTTI, “pero principalmente, con los que evidenciamos las historias de jóvenes que en su día a día construyen la defensa de sus derechos humanos”. En la publicación algo que ellos y ellas dejan claro es que hablar de igualdad, de reconocimiento y respeto a las identidades de género y orientaciones sexuales es hablar de derechos humanos. A lo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha llamado “violencia por prejuicio” estos jóvenes le han dado un rostro, una voz, han defendido uno de los derechos más importantes que tenemos como seres humanos: la posibilidad de ser, que en nuestro país, por cierto, es bastante vulnerado. De acuerdo con información de Letra S, en México, de 2014 a 2016, se tienen registrados 202 homicidios en contra de la población LGBTTTI. En Cuerpos Transgresores el cuerpo es reconocido como un espacio político desde el cual es posible repensarse, denunciar y compartir un futuro posible.

Se violenta y discrimina a población lésbico gay Saldo rojo De acuerdo con información de Letra S, en México, de 2014 a 2016, se tienen registrados 202 homicidios en contra de la población LGBTTTI. Los y las autoras de los artículos que aparecen en la publicación fueron parte de la 6ta generación del Programa para la formación de jóvenes promotores de los derechos de la comunidad LGBTI, un espacio creado por ASILEGAL para la crítica y reflexión en torno a temas relacionados con el reconocimiento y la defensa de los derechos humanos de esta población. Por lo que en el marco del Día Internacional de la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, se comparten estos textos del sector.

8DESDE LOS ÚLTIMOS MESES DEL 2016

8EN LOS ÚLTIMOS MESES

Autoridades incumplen el pago de becas Aumentan las solicitudes

de refugio: Comar

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT) y de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) marcharon de la zona sur de la ciudad hacia la Unidad Administrativa para exigir el pago inmediato de recursos económicos correspondientes a becas, los cuales no han sido cubiertos desde los últimos meses del 2016. En representación de los manifestantes, Keyla García Gómez afirmó que pese a que han agotado todas la vías para solicitar el pago de las becas, las autoridades educativas se han mostrado apáticas, aún cuando por la falta de recursos muchos de los alumnos corren el riesgo de abandonar sus estudios, ya que el dinero que reciben les sirve para subsanar gastos de transporte o para el pago de inscripciones. Dijo que la protesta es para exigir el pago inmediato del periodo febrero – agosto de 2017, así como de meses que quedaron pendientes el año pasado y pese a que los recursos son destinados para los alumnos, desco-

QUADRATÍN

nocen el destino de los mismos, por ello piden una atención inmediata. Señaló que los becarios en su mayoría son de escasos recursos y necesitan del dinero para el pago inscripciones, y aunque están en periodo de vacaciones no descansarán hasta que las autoridades cumplan con el pago de los meses atrasados. “Nosotros definimos realizar esta marcha para solicitar a las autoridades que nos paguen las becas que están pendientes, pero si no vemos una respuesta objetiva también es-

tamos dispuestos a decláranos en lucha pacífica e ir a protestar a Tuxtla Gutiérrez al palacio de gobierno y Secretaría de Educación” abundó. Cabe hacer mención que los estudiantes marcharon de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula hacia la entrada principal de la unidad administrativa en Tapachula, para solicitar al Subsecretario de Gobierno su intervención en este asunto y que sea esta representación la encargada de gestionar un derecho que como alumnos se han ganado.

Tapachula.- La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), carece de información de cuantas solicitudes de refugio brinda en Chiapas, argumenta que todos los datos están en la ciudad de México. Itzel Morales, encargada del área de asistencia de la COMAR, argumentó que no cuenta con datos específicos, pero añade que en los últimos meses se han incrementado las cifras. “Nosotros nos enfocamos a atención de solicitantes de refugio, todos los extranjeros tienen el derecho del reconocimiento de refugiado y estamos trabajando en el estado, que incluye los municipios de Palenque, Comitán, Frontera Comalapa”. Refirió que se enfocan a atender a las personas que salen de su país de origen por cuestiones de inseguridad y que su vida peligra. “Somos la parte del gobierno que analiza la solicitud del reconocimien-

to de la condición de refugiado, es un procedimiento que dura 45 días hábiles mediante el cual se brinda asistencia institucional a las personas desde salud, alimentación, hospedaje, educación y las necesidades que enfrentan durante el tiempo que permanece y dura el procedimiento”. Y continuó “una vez concluidos los procedimientos, se enfocan los trabajos con los refugiados para su pronta integración y en ese sentido, en cuestiones de salud”.


estado

6

COSME VÁZQUEZ Las enfermeras de los hospitales de Chiapas aseguran que no se suman a la lucha que llevan a cabo sólo cuatro enfermeras del Hospital Rafael Pascacio Gamboa, porque está politizado, toda vez que se trata de una estrategia de negociación de Víctor Hugo Zavaleta Ruiz. Se trata de presionar, hacerse notar para ocupar la dirigencia de la Sección 50 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud y hasta simulan con llevar a cabo una huelga de hambre, señala Yaneth León Infante, enfermera del Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas. Desde su punto de vista sus compañeras enfermeras en huelga de hambre se ven bien físicamente y realizan actividades que no podría hacer alguien que verdaderamente no consuma alimentos. En este contexto, hizo referencia que el 12 de abril, luego de haber estado supuestamente en huelga de hambre durante varios días, en la noche festejaron y hasta bailaron con mariachi. Eso no puede ser, porque una persona con que no coma un día se le baja la glucosa y puede bajársele la presión arterial. Para las enfermeras que siguen trabajando, la huelga de hambre de sus compañeras es un circo, montado por Zavaleta, quien seguramente algo les ofrece para que lo sigan. Porque Zavaleta ha sido una persona corrupta, desde hace muchos años, subraya. Entre sus compañeras que trabajan no es creíble la supuesta lucha,

es!diariopopular | martes 23 de mayo de 2017

uSE TRATA DE UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIACIÓN DE VÍCTOR HUGO ZAVALETA RUIZ

Dudan enfermeras de ayuno de sus compañeras Simulación Sus compañeras enfermeras en huelga de hambre se ven bien físicamente y realizan actividades que no podría hacer alguien que verdaderamente no consuma alimentos. sobre todo porque ellas ven que no hay total carencia de medicamentos e insumos. Aunque en el hospital donde ella trabaja no surten tanto como en el Gómez Maza de Tuxtla, pero se suministra conforme a la demanda. Reconoce que en su caso y sus compañeras a su alrededor, no aparecen como deudores ante entidades como Fovisste y aseguradoras, pero en otros hospitales y centros de salud probablemente. En el hospital de la Mujer de San Cristóbal están traba-

jando en tiempo y forma, con medicamentos y materiales, puntualizó. A su vez, acompañada de varias de sus compañeras que se encontraban en turno de trabajo, Claudia Hernández Ballesteros, enfermera de la central de esterilización del hospital Rafael Pascacio Gamboa, sostiene que en un momento cuando se separaron los servicios con el Gómez Maza participaron en un movimiento de cuatro horas en enero de este año, para exigir medicamentos, porque habían quedado desprotegidas, pero con las gestiones realizadas ante el secretario de Salud han venido trabajando con abasto necesario. El movimiento de estos momentos está politizado. Consideró que en otros tiempos habían estado en condiciones peores de falta de medicamentos, pero han trabajado arduamente, haciendo colectivos de unidosis y evitado el acarreo hormiga, la corrupción de los mismos trabajadores llevándose materiales de curación y medicamentos. Ahora hasta pueden realizar cirugías para colocar válvulas pueden en niños.

8SUFICIENTE PARA ATENDER LA DEMANDA DE LA POBLACIÓN

8REVELA EL CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL

Al 80% abasto de medicinas en hospitales

Aumenta consumo de alcohol en mujeres

COSME VÁZQUEZ El almacén del hospital Gómez Maza y las farmacias del hospital Rafael Pascacio Gamboa y del Centro de Salud de Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez presentan un surtimiento de medicamentos y materiales de curación en más del 80 por ciento, según pudimos constatar en un recorrido que realizamos, y los directores de los nosocomios y coordinador del centro sostienen que suficiente para atender la demanda. Martín Alonso Jara Burguete, director del Hospital Chiapas Nos Une Dr. Gilberto Gómez Maza, destaca que ningún otro hospital en Chiapas tiene la demanda de pacientes como éste nosocomio, por lo que el consumo de medicamentos y materiales sobre pasa hasta más del 300% de la demanda que presenten las demás unidades. Actualmente terminaron los procesos de licitación, de acuerdo al órgano oficial de la federación, por lo que para 2017 ya se tiene la empresa que surtirá los insumos y ha empezado a surtir conforme se le ha estado solicitando.

REDACCIÓN

Después de un análisis con el cuerpo de gobierno del hospital, del pedido que se ha hecho a la empresa que ya tiene contrato firmado, con licitación ante el órgano de transparencia y órgano oficial de la federación, está cumpliendo arriba del 80% de lo que le piden. Esto se almacena y de aquí se distribuye a las diferentes áreas. Precisó que ahora está vacía la farmacia del hospital, de donde se dispensa el medicamento para la consulta externa, debido a que el año pasado se detectaron irregula-

ridades con la empresa que estaba al frente. Está todavía en curso el proceso legal y están en espera que les digan la empresa que va hacerse cargo de la farmacia para dispensar la consulta externa. Enfático dijo que la prioridad de este hospital es atender a los pacientes internados, por lo que no se deja de dispensar los medicamentos, en tanto para los pacientes que llegan a consulta externa se espera que en junio se tenga ya en función la farmacia para que se pueda dispensar.

Estadísticas recientes revelan que cada vez son más las mujeres que consumen drogas legales, principalmente el alcohol y el cigarro, de acuerdo al Centro de Integración Juvenil de Tuxtla Gutiérrez. Un 87 por ciento de los casos que se atienden en este centro de integración está relacionado con el consumo del alcohol seguido por un 80 por ciento del tabaco. “Relacionado al tema de las adicciones debemos decir que es un problema de salud pública muy importante con una tendencia hacia la alza, tenemos mayor número de personas que están consumiendo drogas, algo que nos llama la atención y que a la vez nos ocupa es de que también el género femenino está aumentando en el consumo de sustancias”, señaló el Centro de Integración Juvenil de la capital del estado. La marihuana y los inhalables son las de mayor consumo entre los

jóvenes, sin embargo la cocaína también va en incremento. “Y el consumo de cocaína cada vez va en incremento también con una población juvenil” Ante ello, informó, se fortalecerán las campañas de prevención y para ello el próximo 25 de junio se realizará la 14 carrera nacional contra las adicciones que tendrá lugar en Chiapa de Corzo con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes para que dejen de consumir drogas y fortalecer la integración familiar.


martes 23 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uMANUEL VELASCO ENTREGÓ AULAS, ÁREAS DE JUEGO Y EQUIPAMIENTO AL JARDÍN DE NIÑOS “ADELINA MENDOZA”

Con obras de salud, educación y vivienda, benefician a Pueblo Nuevo Solistahuacán REDACCIÓN Pueblo Nuevo Solistahuacán.Como parte de las acciones de modernización en la infraestructura educativa, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la construcción y rehabilitación de aulas del Jardín de Niñas y Niños “Adelina Mendoza Resendez”, en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Al convivir con las y los niños, madres y padres de familia, docentes y directivos del preescolar, el mandatario chiapaneco hizo entrega de equipamiento luego de recorrer las nuevas aulas didácticas, el aula cocina y de usos múltiples, salón de cantos, área de juegos y los andadores. En este centro educativo, también se colocaron los letreros y señalizaciones de protección civil; se instalaron registros eléctricos y cableados de los mismos; el techado de la cancha y la barda mixta. Acompañado del presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, José Luis Flores Gómez y del director general del Instituto de Infraestructura Fi?sica y Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez, el Ejecutivo estatal destacó que su gobierno trabaja conjuntamente con los Ayuntamien-

tos para seguir impulsando espacios aptos y dignos para la enseñanza y el aprendizaje. Subrayó que su compromiso es que en Chiapas se cuente con infraestructura educativa de calidad, con el único propósito de que la niñez estudie en escuelas seguras, y el cuerpo docente tenga un lugar adecuado para trabajar. “Vamos a fortalecer el trabajo

con las autoridades municipales para acercar más proyectos y programas, a fin de que más mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños tengan mejores condiciones de vida. Estas acciones tienen un solo propósito, impulsar el desarrollo y progreso de Pueblo Nuevo Solistahuacán”, manifestó. En otro momento, Velasco Coello entregó acciones de vivienda en

el barrio La Lomita, con lo que además de combatir el hacinamiento, las familias beneficiadas hoy tienen un espacio que contribuye a un mayor bienestar y mejor calidad de vida. Posteriormente, inauguró la rehabilitación de nuevas vialidades en el barrio del Centro, obra que favorecerá a la conectividad entre diferentes colonias, barrios y ejidos, y en la

comercialización de sus productos. Además de la pavimentación con concreto hidráulico, se realizaron descargas domiciliarias, registros sanitarios, construcción de guarniciones y señalética. Asimismo, el gobernador Velasco puso en marcha el nuevo dispensario médico y entregó una ambulancia que fortalecerá las redes de atención y cuidado de la salud en el municipio; de igual forma, contará con personal especializado y capacitado, medicamentos y equipo adecuado para atender a la población. Finalmente, en un encuentro con jefas de familia, el Ejecutivo del estado entregó apoyos del programa Canastas Alimentarias, a fin de garantizar y promover una mejor alimentación de la población, y contribuir a la economía en los hogares. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán agradeció el respaldo de Manuel Velasco para acercar más proyectos y programas a favor del desarrollo del municipio y bienestar de la población. Durante esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado estuvo acompañado por representantes ejidales y autoridades municipales.

8PARA FORTALECER EL COMBATE A ESTA PROBLEMÁTICA

8CONTINÚA GENERANDO EMPLEOS FORMALES

Arranca campaña contra violencia de género

Mantiene Chiapas crecimiento económico

REDACCIÓN Como parte de las tareas que se han emprendido en la capital chiapaneca para cumplir con los objetivos de la Alerta de Violencia de Género, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que se implementará una campaña para fortalecer el combate a dicha problemática. En este sentido, Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso que su gobierno ha asumido con la erradicación de este mal social actual, por lo que señaló, no se bajará la guardia para hacerle frente y redoblar el trabajo constante para generar mejores resultados. “Como esposo, padre de dos niñas e hijo de una madre viuda muy joven, que me crió junto a mi hermana en un entorno equitativo y de respeto, este tema reviste una enorme importancia por lo que, desde el inicio de nuestra administración, a través de la Secretaría Municipal de la Mujer y de todas las dependencias, mantenemos una política de fomen-

REDACCIÓN

to a la equidad y a la inclusión en todas las acciones y programas que realizamos”, indicó. El mandatario tuxtleco destacó algunas de las acciones que en su administración se han implementado con el fin de cumplir con los objetivos de la Alerta de Violencia de Género, como la construcción de los “Cuartos Rosas”, para combatir el hacinamiento en viviendas de más de

mil 300 madres solteras de la ciudad. Asimismo, señaló que a través de la Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención de Violencia Intrafamiliar y de Género, UNEVIG, ahora se resuelven tres de cada cinco denuncias a favor de las víctimas, acciones que han sido reforzadas con la instalación del Consejo Municipal para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.

El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, afirmó que Chiapas mantiene su crecimiento económico y continúa generando empleos formales, de acuerdo a datos reflejados en el Indicador de la Actividad Económica (ITAEE) y en las estadísticas de trabajadores asegurados del IMSS, respectivamente. De esta manera, aseguró el funcionario, se destaca la continua labor del gobierno de Manuel Velasco Coello para hacer más fuerte y competitiva la economía de las familias. Con relación al informe del ITAEE, al cuarto trimestre del 2016, sin incluir la minería petrolera, Chiapas creció 3.5 por ciento en su actividad económica en comparación al mismo trimestre de 2015, y en un comparativo entre el tercer y cuarto trimestre de ese año se reflejó un

aumento de 3.3 por ciento. Zepeda Bermúdez detalló que en la mayoría de las actividades económicas, Chiapas tuvo incrementos, tal es el caso de las actividades primarias, donde el ITAEE reporta un aumento de 1.15%, y en las actividades terciarias con un aumento del 5.23%, ambos datos respecto al cuarto trimestre del 2016 comparados con el mismo trimestre del 2015. Cabe recordar que hace un par de meses la organización “México ¿Cómo Vamos? Metas para Transformar al País”, publicó datos similares a través de su Semáforo Económico en el que indicó que Chiapas creció 3.5%, tanto el ITAEE como la citada organización reflejan el crecimiento económico que ha tenido Chiapas en el último año y ambas son fuentes confiables que tienen sus propios indicadores y variables con las que realizan el cálculo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

elpaís

es!diariopopular

martes 23 de mayo de 2017

8

México pone a disposición líneas telefónicas para apoyar a connacionales en Manchester.

uPROFEPA IMPUSO UNA MULTA DE 1.5 MILLONES DE PESOS A HYUNDAI MOTOR DE MÉXICO

Sancionan a automotriz coreana por incumplir norma ambiental AGENCIAS México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una multa de 1.5 millones de pesos a Hyundai Motor de México, por importar y vender 117 vehículos automotores nuevos sin contar con el certificado NOM de cumplimiento ambiental otorgado por dicha dependencia. Lo anterior derivó de la visita de inspección que personal de esa corporación practicó a la empresa en septiembre de 2016 en la Ciudad de México. Como resultado de ello, los inspectores encontaron que 117 vehículos automotores nuevos de la marca Hyundai, modelo TUCSON 2.01 155 HP año 2017, fueron puestos a la venta a partir del 15 de febrero de 2016 sin dicho certificado. Por lo anterior, la Profepa impuso a la empresa una sanción económica superior a los 1.5 millones de pesos. La dependencia recordó que el

Certificado NOM acredita el cumplimiento de los límites máximos permisibles previstos en la Norma Oficial Mexicana NOM-042-Semarnat-2003, antes de la importación definitiva o comercialización en el territorio nacional. El monto de la sanción se definió a partir de los criterios que establece la Ley, como la capacidad económica, el beneficio económico que se obtiene, la gravedad de las infracciones y la intencionalidad. En general, por cada una de las violaciones a los preceptos de esta ley, sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen, la Profepa puede imponer como sanción administrativa multas por el equivalente de 30 a 50 mil días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México. De igual forma, para imponer la sanción económica a Hyundai Motor de México, fueron tomadas en cuenta sus condiciones económicas y el beneficio directamente obtenido por haber comercializado 117 vehículos automotores nuevos.

Día Internacional de la Diversidad Biológica y el Turismo Sostenible Se reconocen

13 millones de especies

70% de los pobres

viven en zonas rurales y dependen de la biodiversidad para sobrevivir.

La variedad y abundancia de especies se han reducido en un 40% entre 1970 y 2000.

� ���� ������� ����

�������� ������� �����

El consumo insostenible excede la capacidad biológica de la Tierra en un 20%.

������������

������������

8EL MAYOR INCREMENTO EN 20 AÑOS

Sector agroalimentario creció casi 7% en 2017 AGENCIAS México.- El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, señaló que en el primer trimestre de 2017, el sector agroalimentario del país creció 6.9 por ciento, el mayor incremento registrado en los últimos 20 años. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) abundó, en un comunicado, que también el nivel de las exportaciones registra un crecimiento paulatino. Al inaugurar los trabajos de la

Reunión Nacional de Delegados de la Sagarpa, el funcionario indicó que el año pasado el sector creció por encima de la economía, llegando casi al cuatro por ciento, lo que lo ubica como el rubro que aporta las mejores noticias económicas a nivel nacional. Ante los 33 delegados y equipo directivo de la dependencia federal, subrayó que estos logros imponen mayor presión, porque es “nuestra obligación sostener los buenos números y resultados logrados en los últimos años, y es lo que espera el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de nosotros”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 23 de mayo de 2017

mundo

9

9

Presidente de Brasil enfrenta nueve peticiones de juicio político.

uUN INCREMENTO DE MÁS DEL 32 POR CIENTO

Arrestan a más de 25 mil indocumentados en era Trump AGENCIAS Estados Unidos.- La administración Trump detuvo a 25 mil 849 inmigrantes indocumentados mexicanos en sus primeros 100 días, un incremento de más del 32 por ciento en relación con el mismo periodo del último año de Barack Obama, de acuerdo con cifras oficiales. Un informe desglosado del Departamento de Seguridad Interna (DHS) obtenido por Notimex muestra un incremento en los arrestos de inmigrantes originarios de México y de los países del llamado Triángulo del Norte, El Salvador, Guatemala y Honduras desde la toma de posesión de Trump hasta el 29 de abril. Los arrestos de inmigrantes mexicanos equivalen al 62.5 por ciento de los 41 mil 318 indocumentados arrestados durante ese periodo. Aunque los indocumentados mexicanos arrestados fueron el grupo más numeroso, el DHS documentó un incremento proporcional aún mayor de aquellos procedentes de Honduras y Guatemala. En el caso de los inmigrantes hondureños, los arrestos sumaron tres mil 357 en los primeros 100 días de la administración Trump, comparado con dos mil 024 en el mismo periodo del último año de Obama, un aumento del 39.7 por ciento. Los inmigrantes guatemaltecos arrestados sumaron tres mil 832 du-

8EN VENEZUELA

Muerte de joven eleva a 50 los decesos en protestas AGENCIAS

rante el mismo lapso, un alza de 37.4 por ciento frente al 2016. Para los salvadoreños, los arrestos fueron tres mil 932, un 29.8 por ciento más que los dos mil 459 del año pasado. La mayoría de los países documentados por el DHS como fuente de inmigración indocumentada registraron incrementos en el número de arrestos, aunque las cifras palidecen en comparación con las de México, El Salvador, Honduras y Guatemala. En el caso de los inmigrantes indocumentados venezolanos, el número

de arrestos se duplicó de 30 en 2015 a 62 en 2016. Para los brasileños las cifras fueron de 129 y 267 respectivamente, y para los canadienses pasó de 68 a 88, de acuerdo con el informe del DHS. A nivel general, las 41 mil 318 personas arrestadas por acusaciones migratorias civiles en los primeros 100 días de la era Trump representan un promedio de 400 diarios, y un aumento de 37.6 por ciento, comparado con las 30 mil 028 el mismo periodo del último año de la administración Obama. En contraste, la Oficina de Inmi-

gración y Aduanas (ICE) deportó a 56 mil 315 personas en el mismo periodo, un descenso de 12 por ciento comparado con 2016, debido a un creciente número de casos criminales que demoran más tiempo. Las cifras muestran que un 75 por ciento de los inmigrantes arrestados por el ICE eran criminales convictos, por acusaciones de homicidios, agresiones, abuso sexual y ofensas por drogas ilegales, un aumento de 20 por ciento en relación con los criminales arrestados en 2016.

850 RESULTARON HERIDAS EN MANCHESTER

Mueren 19 personas por explosión durante concierto AGENCIAS Inglaterra.- Autoridades británicas informaron que en total 19 personas murieron y 50 resultaron heridas la noche del lunes a causa de una explosión en la Manchester Arena, al término de un concierto de la estadunidense Ariana Grande. Aunque las causas del estallido aún no son claras, la Policía de Manchester explicó en un comunicado que “el incidente está siendo tratado como terrorista hasta que pueda determinarse lo contrario”. Versiones policiales y periodísticas indican que alrededor de las 22:35 horas locales (21:35 GMT), cuando el concierto recién había concluido, se escuchó un fuerte estallido que alarmó a los asistentes y provocó el des-

alojo urgente del recinto. La Policía de Manchester reportó de inmediato en sus redes sociales un “un incidente grave” en la Arena,

con capacidad para 21 mil personas, y envió decenas de ambulancias y bomberos. Imágenes difundidas en redes

sociales muestran al público abandonando el recinto de manera caótica. El equipo de Ariana Grande confirmó que la cantante resultó ilesa.

Venezuela.- Un joven de 19 años murió de un disparo en medio de una protesta en la región venezolana de Barinas, elevando a 50 el número de víctimas fatales en siete semanas de protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. La Fiscalía General de Venezuela informó que comisionó a un fiscal de Barinas para investigar la muerte de Yorman Bervecia, en la localidad de Los Pozones, en Barinas. Versiones de prensa dijeron que el muchacho murió a causa de un disparo en el pecho y que la protesta fue enfrentada por una patrulla de la Guardia Nacional (policía militarizada). La Fiscalía también informó que imputará a un civil por la muerte de un policía del estado central de Carabobo, que fue herido en la cabeza el lunes pasado y murió el viernes. Las protestas continuaron este lunes en varias partes del país. En Caracas una marcha de médicos, paramédicos y enfermeras que intentó llegar al centro de Caracas fue disuelta con gases lacrimógenos y chorros de agua usados un cordón policial. Las protestas arrancaron el 4 de abril, después que la Asamblea Nacional (Congreso), de mayoría opositora, acusara al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de haber cometido en golpe de Estado al emitir dos sentencias que la despojaron de sus atribuciones.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 23 de mayo de 2017

finanzas

10

1

Reforma energética permitirá electrificación de zonas rurales y urbanas marginadas.

uESTÁN TRABAJANDO PARA PRESENTAR EN EL CORTO PLAZO UNA PROPUESTA ÚNICA

Industriales, a favor de elevar salario mínimo a niveles de la línea de bienestar AGENCIAS México.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) está trabajando para presentar en el corto plazo una propuesta única y unificada sobre el incremento del salario mínimo, afirmó su presidente, Manuel Herrera Vega. Refrendó el compromiso de ese sector productivo por aumentar el salario mínimo al nivel de la línea de bienestar propuesta por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Sin duda que este aumento es deseable y necesario. Si bien es cierto que la gran mayoría de los trabajadores de la industria gana salarios superiores al mínimo, estamos plenamente convencidos en el objetivo de recuperar el poder adquisitivo de todos los mexicanos”, recalcó. Sin embargo, Herrera Vega consideró que también “debemos ser muy responsables al analizar posibles efectos adversos en las micro, pequeñas y medianas empresas”. En su opinión, es necesario cuidar los impactos inflacionarios y sobre todo garantizar que el incremento vaya acompañado de un crecimiento integral de la productividad de las empresas y en las condiciones económicas más adecuadas. Asimismo, sostuvo que la Concamin realiza una consulta entre sus sectores y regiones productivas integrantes, a fin de conocer sus consideraciones

8REPORTA COMISIÓN BANCARIA

Ahorro financiero de México creció 6.2% en 2016 AGENCIAS

respecto a un posible aumento del salario mínimo, y cuyos resultados estarán disponibles en próximos días. Refirió que actualmente, con el salario mínimo de 80.04 pesos diarios, la distancia de la línea de bienestar mínima establecida por Coneval es de 12.64 pesos para que pudiera alcanzar los 92.70 pesos diarios. Sin embargo, manifestó que el aumento otorgado en enero pasado, la inflación y la depreciación del peso han minimizado los impactos

lo que resta del año, dependiendo de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el comportamiento de inflación y las expectativas en México. Herrera Vega dijo que al tiempo que continúan los trabajos de la mesa instalada con los especialistas económicos y laboralistas de los organismos integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), desde la industria se trabaja todos los días para fortalecer al mercado interno y el comercio exterior mexicano.

8TRAS TORNADO

AGENCIAS México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que restableció en 93 por ciento el suministro de energía eléctrica de los clientes que resultaron afectados por las fuertes lluvias y los vientos en las ciudades de Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas. En un comunicado, la empresa productiva del Estado señaló que la interrupción del suministro de energía eléctrica afectó a 506 mil clientes, de los cuales 472 mil ya tienen el servicio restablecido. Detalló que en la ciudad de Reynosa ya restableció el suministro de energía eléctrica de 261 mil clientes de un total de 287 mil afectados; lo que representa 91 por ciento de avance en el restablecimiento. En Matamoros, se restablecieron 210 mil clientes de un total de 219 mil afectados, lo que representa 96 por ciento de avance en el restablecimiento, e informó que el fenómeno meteorológico que impactó la zona afectó

de este incremento. Herrera Vega recordó también que para contribuir al control de la inflación, el Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés hace algunos días, lo cual tendrá un efecto sobre consumo, inversión y crecimiento de la economía. Aclaró que ello es no por el aumento de un cuarto de punto decretado, sino por el efecto acumulado de los incrementos realizados y los que probablemente se realizarán en

Restablecido 93 por ciento del servicio eléctrico en Reynosa y Matamoros principalmente la infraestructura de Transmisión, al resultar dañadas 40 estructuras y tres líneas de alta tensión. Para atender esas contingencias, la CFE desplegó trabajadores electricistas, 38 vehículos, seis grúas, tres helicópteros y 10 plantas de emergencia en las zonas afectadas, además estableció un centro de coordinación regional. Adicionalmente, la CFE inició el traslado hacia la zona de 12 plantas de emergencia más para restablecer los servicios prioritarios. De igual forma, solicitó a sus clientes que reporten cualquier anomalía sobre su suministro eléctrico o afectaciones en la infraestructura eléctrica al número telefónico 071 o a la cuenta de Twitter @CFEmx.

México.- Al cierre de diciembre de 2016, el ahorro financiero total (interno y externo) en México ascendió a 19.6 billones de pesos, lo que representó una tasa de crecimiento real de 6.2 por ciento en comparación con el año previo, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En un comunicado, el órgano regulador del sistema financiero del país precisó que el saldo de ahorro registrado al cierre del año pasado fue equivalente a 94.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Precisó que la captación de intermediarios llegó a casi 6.5 billones de pesos, lo que representó 31.1 por ciento del PIB al cuarto trimestre de 2016 y aumentó 7.3 por ciento en términos reales, en comparación con el mismo periodo del año previo. Sus principales componentes fueron la captación de la banca múltiple y banca de desarrollo (23.8 por ciento del PIB), así como la del Infonavit (4.3 por ciento del PIB), indicó la Comisión. Añadió que la tenencia de valores de renta fija y certificados bursátiles fiduciarios (CBF) llegó a un saldo de 6.6 billones de pesos, con un crecimiento de 5.0 por ciento anual real, y representó 31.7 por ciento del PIB. Las carteras en manos de Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) empresas y particulares, y fondos de inversión fueron las de mayor monto (10.7, 8.4 y 6.8 por ciento del PIB, respectivamente).


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 23 de mayo de 2017

cultura

11

Estrenará Canal Once serie documental sobre música y evolución humana.

uAHONDA EN LOS PROBLEMAS DERIVADOS POR LA PERTENENCIA DE LA TIERRA FÉRTIL DE ESA REGIÓN

Actualizan publicación sobre trascendencia de la Tacuba colonial AGENCIAS México.- De la autoría de la etnohistoriadora Emma Pérez Rocha el libro “La villa y el hombre en la Villa de Tacuba durante la época colonial”, que ahonda en los problemas derivados por la pertenencia de la tierra fértil de esa región, cuenta ya con una segunda edición que será presentada mañana en el Museo Nacional de Antropología. El materíal da cuenta de la riqueza estratégica de la Villa de Tacuba, sus características geográficas, la irrigación de sus aguas y el tipo de tierra le confirieron a esta área, que formó parte de la región tepaneca en la época prehispánica, una importancia económica destacable. De acuerdo con la autora, para esta reedición se incluyó información sobre la dinámica de la comunidad indígena, resultado del estudio de sus mayordomías y cofradías, además de consignar los cambios físicos que sufrió la iglesia de San Gabriel Arcángel, así como develar datos sobre algunos trabajos arqueológicos que se han hecho en la zona. Oriunda de Tacuba, Emma Pérez Rocha recordó que fue durante sus estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), que el historiador Carlos Martínez Marín

la exhortó a estudiar este territorio, dado el poco conocimiento del área tepaneca, concretamente en Tacuba, y las influencias que tuvo en la región. Lo que la etnohistoridora descubrió es que a la llegada de los españoles, el territorio tepaneca abarcaba lugares distantes de la Cuenca del Valle de México, como Tlalnepantla, Huxquilucan, incluso hasta el Valle

de Toluca; para los siglos XVIII al XIX, esa área se fue comprimiendo hasta quedar en lo que fue la Villa de Tacuba, y en el siglo XX, en la colonia que actualmente conocemos. “En esta edición definimos el territorio que abarcaba la región tepaneca en la época prehispánica y la de la Villa de Tacuba en la Colonia, lo que pudimos hacer gracias a los da-

tos localizados en documentos como el Memorial de Tlacopan, los códices Osuna y el Mendocino, así como la Matrícula de Tributos, que también nos develaron la estructura de lo que fue este lugar”, indicó. Al indagar en el Archivo General de la Nación (AGN) y en el Parroquial de Tacuba, se encontró una gran cantidad de acervo documental sobre el

manejo, división y tenencia de la tierra, ya que, debido a lo fecundo de los terrenos, rodeados por la serranía de los Montes Bajo y Alto, y a un sistema hidráulico de gran magnitud, estos territorios fueron motivo de disputas entre indígenas y españoles. Esta situación trajo consigo numerosos conflictos territoriales, debido a dos visiones sobre su uso y aprovechamiento: la privada (españoles e Iglesia) y la comunitaria (indígena), además se fundaron un sinnúmero de ranchos y haciendas que envolvieron, en varios casos, a los pueblos y barrios de la Villa de Tacuba. Otro apartado importante que se añade en esta segunda edición es el dedicado al desarrollo de determinadas instituciones coloniales civiles y religiosas, como las cofradías y mayordomías, abundó en declaraciones al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sobre las mayordomías, Pérez Rocha resaltó que cada una estaba relacionada con los 14 barrios de esa zona donde atendían cuestiones sociales, como la posesión y comercio de la tierra. Posteriormente, surgen las cofradías, agrupaciones de carácter religioso, siendo la del Santísimo la primera de ellas, fundada en 1596 en Tacuba, la cual estaba integrada, en su mayoría, por indígenas rurales.

8SE TRATÓ DEL PRIMERO DE CUATRO EJERCICIOS DE DISCUSIÓN Y ANÁLISIS

Inician trabajos para convertir a Zapopan en Capital de la Cultura AGENCIAS México.- El gobierno de Zapopan y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reunieron este fin de semana en el Conversatorio Gobernanza, tendiente a diseñar e implimentar una estrategia municipal para definir una política cultural para el desarrollo sostenible de la entidad. De acuerdo con información de la oficina de la Unesco en México, se trató del primero de cuatro ejercicios de discusión y análisis en preparación al Foro Internacional sobre políticas culturales, desarrollo sostenible y comunidad, que buscan convertir a Zapopan en la “Capital de la Cultura en América Latina”. La directora de la representación en México de ese organismo internacional, Nuria Sanz, destacó que este esfuerzo conjunto es un medio pro-

picio para hacer frente a los desafíos que plantea la integración de la cultura en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, pues genera el intercambio de conocimientos relativos a los diferentes modos en los cuales los países están integrando sus políticas y programas de desarrollo sostenible. Sanz reconoció la valentía y la apuesta del ayuntamiento por convocar en Zapopan a la reflexión internacional sobre el papel de la cultura en las áreas metropolitanas. Por su parte, el alcalde Pablo Lemus aseguró que en su administración están convencidos de que la cultura es la única herramienta que puede ayudar a superar diversos desafíos que enfrenta el municipio, desde el de la seguridad pública hasta el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente. El Conversatorio Gobernanza Cultural reunió a expertos mexicanos a internacionales con los principales

tomadores de decisiones de Jalisco y de Zapopan, para compartir casos de éxito y ejemplos de mejores prácticas en diseño de políticas públicas sobre construcción de comunidad y desarrollo sostenible. La idea es construir líneas de

trabajo que se discutirán Foro Internacional sobre políticas culturales, desarrollo sostenible y comunidad, (a celebrarse durante la primera semana de diciembre próximo). El Conversatorio se dividió en dos mesas de discusión: 1) Nuevas

tendencias en el diseño de políticas y medidas culturales y, 2) Implicación de la sociedad civil como forma de gobernanza cultural participativa. Participaron Gustavo Lins Ribeiro, Investigador Asociado Senior del Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia; Eduardo Cruz Vázquez, especialista en Políticas Culturales y Gestión Cultural del Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura de la UAM Xochimilco, y Juan Diego Mejía, consultor para Cultura de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia - COMFAMA. También, Lluís Bonet, profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona (quien participó a través de un videomensaje), y Jorge Álvarez Maynez, integrante de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, encabezaron la primera discusión moderada por la directora de la UNESCO en México.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular martes 23 de mayo de 2017

Laacción

12

Gallos Blancos a la espera de rival para Supercopa MX de futbol.

uCHIAPAS JAGUAR AÚN DEBE A JUGADORES Y ADMINISTRATIVOS

A LIQUIDAR DEUDAS AGENCIAS México.- El equipo Jaguares de Chiapas deberá liquidar sus adeudos para poder jugar y el Puebla no se trasladará a Celaya, se acordó este lunes durante la Reunión de Dueños de equipos de la Liga MX, en la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut). En los temas principales del Ascenso MX, el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, explicó que Jaguares, conjunto que descendió del máximo circuito, tendrá que liquidar sus adeudos con jugadores y cuerpo técnico antes del inicio de la siguiente temporada. “El tema de Jaguares lo trataremos en la próxima reunión, lo único que les puedo asegurar es que Chiapas tendrá que cumplir con sus adeudos previo a la semana del futbol, en caso de que no lo hiciera, haríamos efectiva la fianza que tenemos”, añadió. Bonilla agregó que sobre los cambios en el circuito del Ascenso MX, es un tema que se discutirá en la asamblea de representantes de la categoría de plata, que se celebrará el próximo 30 de mayo en la Femexfut.

8LA ELIMINATORIA DIRECTA SE EFECTUARÁ EL 27 DE MAYO EN CAÑA HUECA

Listo el Estatal del Torneo Futbolito Bimbo 2017 REDACCIÓN Tras celebrarse el sorteo de la fase Estatal del Torneo Futbolito Bimbo 2017, quedó definido el rol de juegos y será el próximo sábado 27 de mayo cuando se conozcan a los campeones que asistirán a la etapa Regional. Erika López Guzmán, Coordinadora del certamen en Chiapas, informó que tal y como se tenía contemplado se celebró la fase Local y ahora, 16 equipos de la rama femenil y 16 femenil, buscarán quedarse con la corona de esta edición. En ese sentido, mencionó que el Estatal tendrá lugar en el Parque Recreativo Caña Hueca y al filo de las 17 horas está programado efectuarse las finales. Acerca del sorteo, indicó que se conformaron un total de cuatro grupos por cada categoría (varonil y femenil) y que está integrado por cuatro equipos. En lo que corresponde a la rama varonil, el grupo “A” está conformado por las escuelas: José María Morelos (San Fernando), Plan de Ayala (Tuxtla), Felipe Carrillo Puerto (Tuxtla), y

Guillermo Prieto (Ixtapa). Por su parte en el sector “B” pasan lista de presente: Justo Sierra Méndez (Comalapa), José Ortiz de Domínguez (San Cristóbal), Ignacio M. Altamirano (Cintalapa), y 15 de Mayo (Las Margaritas). Ya en el grupo “C” se ubican: Colegio Americano (Tapachula), Emiliano Zapata (Altamirano), Fray Matías de Córdova (Palenque), y Colegio Laureles (Tuxtla). Y por último, en el “D” levantan la mano: Rafael Ramírez (Chiapa de Corzo), Miguel Hidalgo (Cacahoatán), Ford 205 (Villaflores), y el Instituto Moderno de Comitán. En la rama femenil, el grupo “A” están: José María Morelos (San Fernando), Camilo Pintado (Tuxtla), Emilio Rosemblueth (Tuxtla), y Rafael Jiménez (Ixtapa). En el grupo “B” se ubican: 16 de Septiembre (Comalapa), Constitución del 57 (San Cristóbal), Vicente Guerrero (Cintalapa) y Plutarco Elías Calles (Las Margaritas). En el grupo “C” quedaron: Instituto Cumbres (Tapachula), José María Morelos (Altamirano), Fray Matías de

Córdova (Palenque), y Cuauhtémoc (Tuxtla). Y por último en el grupo “D” se encuentran: Niños Héroes (Chiapa de Corzo), Ignacio Altamirano (Cacahoatán), Adolfo López Mateos (Villaflores) y Jaime Nuno (Comitán).

López Guzmán adelantó que los ganadores en ambas ramas ganarán el derecho de asistir a la etapa Regional a celebrarse el 10 y 11 de junio en Veracruz. Los partidos del Estatal iniciarán a las 8:30 de la mañana en

cancha #1 de Caña Hueca. El Torneo Futbolito Bimbo con más de 50 años de existencia reúne a instituciones de educación primaria y en este 2017 se lleva a cabo en 45 sedes a nivel nacional.


martes 23 de mayo de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uOSIRIS JIRÓN FINALIZÓ EN SEGUNDO SITIO DE LA PRUEBA 10 MIL METROS ELIMINACIÓN POR PUNTOS

CAE PLATA PARA CHIAPAS REDACCIÓN Monterrey, Nuevo León.- La patinadora chiapaneca, Osiris Jirón García le dio a Chiapas su primera medalla en la edición 2017 de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, al conseguir medalla de plata en la prueba de los 10 mil metros eliminación por puntos. La dirigida por el entrenador Ernesto Herrera Martínez consiguió ubicarse en el segundo lugar de la competencia. El primer sitio y medalla de oro fue para la competidora de Jalisco, Carolina Huerta Cárdenas, en tanto que el tercer puesto lo ganó Andrea Nataly Muñoz Jiménez de Aguascalientes. “Hicimos la lucha hasta donde se pudo, pero estoy contenta con el resultado. La verdad fue una prueba fuerte, mis contrincantes estaban muy bien preparadas. Este triunfo se lo dedico a mis papas, a Dios y a mi hermano”, indicó la multimedallista nacional. Por otra parte, la chiapaneca dijo que en la prueba de los mil metros espera darle a Chiapas una medalla de oro, aunque no se confía, ya que todas sus rivales han mejorado su nivel, por lo que no se permitirá desconcentraciones. “Nos quedan más pruebas en las que espero que me vaya mejor y a

seguir echándole ganas. Tengo participación en los 10 mil puntos, 5 mil puntos ruta, mil metros y 42 kilómetros ruta”, informó Osiris Jirón. Cabe mencionar que en un inicio las pruebas de patines en la modalidad de velocidad se tenían programadas en la Unidad Deportiva Bicentenario ubicada en Apodaca, sin embargo las condiciones climatológicas impidieron que las acciones se efectuaran ahí. Por lo tanto, el comité organizador decidió de último minuto que las competencias de velocidad se efectuaran en el Patinódromo del CARE en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, sede de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017. En lo que refiere a la actividad del tenis de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, el equipo conformado por Emilia Cosatto y Ana Márquez vencieron en muerta súbita a la dupla de Sonora integrada por Cecilia Alcaraz y María Isabel Valdez. En el primer set las chiapanecas lograron ganar por marcador de 6-2, sin embargo en el segundo set un par de desconcentraciones hicieron que cayeran por 6-3. Ya en la muerta súbita Emilia Cosatto y Ana Márquez sacaron la casta y con clase y precisión vencieron por 10-4.

8PARA FINAL CON CHIVAS

8CON RAIDERS

Derek Carr espera Fierro trabaja con normalidad, Pereira acelera recuperación firmar contrato lucrativo AGENCIAS

AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- El delantero Carlos Fierro trabajó aparentemente con normalidad, luego que el pasado domingo salió por lesión, en el partido en que Chivas de Guadalajara logró su boleto a la final del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX de futbol. Fierro presentó molestias en los

abductores, lo que lo obligó a salir de la cancha en el segundo tiempo y se esperaba que fuera una lesión de gravedad, sin embargo, este lunes trabajo sin molestias. Por su parte, el defensa Jair Pereira no se quiere perder esta serie por el título, por lo que aceleró su trabajo de recuperación de una contractura muscular que sufrió en la serie de cuartos de final.

En tanto, el delantero Ángel Zaldívar está prácticamente descartado, debido a una nueva molestia muscular que sufrió en el juego del domingo ante Toluca. En el caso específico del zaguero Carlos Salcido, el ex jugador del PSV Eindhoven tomó parte del trabajo regenerativo, pero no existe certeza de la gravedad de la lesión que tiene en la espalda.

Estados Unidos.- El mariscal de campo de Raiders de Los Angeles, Derek Carr, aseguró que espera un lucrativo contrato a largo plazo para seguir con el equipo en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). “Tengo un agente que está a cargo de eso y estoy seguro de que él y el gerente general Reggie McKenzie lo resolverán. Sólo estoy centrado en convertirme en un mejor jugador y ayudar a mis compañeros a convertirse en mejores jugadores”, declaró. “Tengo la fe completa de que se hará antes del campo de entrenamiento. Estas cosas llevan tiempo. Raiders sabe que quiero estar aquí, esta es mi familia y sé que quieren que yo sea su mariscal de campo”, agregó. Derek Carr entra en el último año de su contrato de novato, que le pagará aproximadamente 978 mil dólares en salario base esta temporada.

Los comentarios de Carr sobre la situación del contrato son similares a lo que McKenzie, dijo la semana pasada, cuando señaló que un nuevo pacto entre el pasador y el equipo “no va a ser un problema en absoluto”.


14

lagente

es!diariopopular | Martes 23 de Mayo 2017

África León, festejó su cumple número 4

África León,, la cumpleañera

Una divertida fiesta de cumpleaños fue la que disfruto la pequeña África León en compañía de sus mejores amigos del colegio y sus familiares más allegados. Sus orgullosos padres decidieron organizarle esta celebración al estilo “Peppa Pig”, personaje favorito de África. Los invitados a esta fiesta le llevaron lindos regalos y la consintieron como se merece.

Con sus tios, primos y abuelitos

Con sus papás Sandy Aranda y Nery León

Daniel Orantes y Karla


lagente

es!diariopopular | Martes 23 de Mayo de 2017

Debora y Victoria Romero

Andrea González y Andrea Gordillo

15

Alessandro y Francisco Nava

Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp). Kena Rodríguez, Fer y Vicente

África acompañada por sus papás y sus hermanos Yonatan y Sebastián

Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm

Liliana Córdova con Alexia y Andrea

9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias La pasaron genial

Lidia Fabregas

Dorisa y Silvia

Brenda Cardenas, Gerry y Coral

Emilio y Angélica Espinosa

Mariana Montero


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 23 de mayo de 2017

escenarios

16

Banda MS de Sergio Lizárraga abre otra fecha en el Auditorio Nacional.

uLA NARRATIVA SERÁ MÁS VERTIGINOSA QUE EN LA VERSIÓN ORIGINAL

Nueva versión de “Nada personal” se inspira en hechos actuales de política y periodismo AGENCIAS

8SERIE DE TELEVISIÓN

México.- Mientras hace más de 20 años la historia de “Nada personal” tuvo como referente el asesinato del ex candidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio, la versión actual se inspira en hechos actuales de política, periodismo y policía en México, indicó su escritor Alberto Barrera. “Cuando hicimos ‘Nada personal’ el referente era muy claro, se trataba del asesinato de Colosio, pero esta vez quise tener un crimen distinto, que tuviera que ver con esta época”, comentó a Notimex. “No es un remake ni la misma secuencia, es el mismo concepto con el punto central que relaciona a la política con el periodismo y la policía. Digamos que es una manera de plantear la misma historia, pero en este momento, son los mismos nudos y el mismo suspenso, pero diferente”, precisó en entrevista. El primer capítulo de la versión actual de “Nada personal” se desarrolla durante una noche en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. Un grupo de amigos se dispone a cenar cuando varios sujetos armados irrumpen en el lugar y asesinan a varios, entre ellos dos periodistas. “Mariana Aragón” (Margarita Muñoz) es la única sobreviviente gracias a que minutos antes tomó una ducha y logra esconderse en el baño. Sin embargo, la culpan de ser el objetivo principal de una corporación criminal que tiene nexos con el tráfico de dro-

Confirman que habrá bioserie de Silvia Pinal AGENCIAS

gas, la trata y el poder político. “En 1995 no había redes sociales, por lo que este avance de la tecnología se planteará con mayor peso al momento de hablar de política y periodismo, pues los problemas no han cambiado, son los mismos de hace 20 años”. El escritor colombiano adelantó que durante los 80 capítulos la narrativa será más vertiginosa que en la versión original. “La telenovela se basa en la reiteración y es fundamental porque además

trabajas siempre en un foro, es poca la acción; mientras que la serie se filma casi toda en locaciones, es entrada en acción y avanza a gran velocidad”. Consideró que la telenovela tiene cierta desventaja respecto a la serie, pues la primera suele ser muy rígida en sus reglas, en tanto que la segunda se permite lo inmoral. “La telenovela respeta la historia de amor, el espectáculo familiar y la importancia de la virginidad en la protagonista. La serie, por su parte, puede ser más inmoral, digamos que

no es tan necesario que el bueno sea bueno, bueno y que el malo muy malo, puede haber un poco más de complejidad”. Este lunes, en las instalaciones de Azteca Novelas, se hizo la presentación de “Nada personal” con la proyección del primer capítulo ante la prensa, patrocinadores e invitados especiales. La productora general de Azteca Novelas, Elisa Salinas destacó que es el producto de muchos meses de trabajo, tiempo y esfuerzo.

8EN PRÓXIMA CINTA DIRIGIRÁ JOE BARLINGER Y PRODUCIRÁ NICOLAS CHARTIER

Zac Efron interpretará al personaje del asesino serial Ted Bundy AGENCIAS Estados Unidos.- El actor Zac Efron interpretará al personaje del asesino serial Ted Bundy en la cinta “Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile”, que dirigirá Joe Barlinger y producirá Nicolas Chartier. En declaraciones a medios internacionales, Efron comentó: “honestamente no sé cómo explicarlo... estoy algo espantado, un poco nervioso. Es exactamente el tipo de cosa que me gusta sentir cuando estoy por meterme en un nuevo proyecto”. De acuerdo con The Hollywood Reporter, la trama será narrada desde el punto de vista de “Elizabeth Kloepfer”, novia de “Bundy”, quien en un inicio se rehusaba a creer las acusaciones contra su pareja. Después de confesar que violó y asesinó a más de 30 mujeres en siete regiones de Estados Unidos entre

1974 y 1978 “Bundy” fue ejecutado en Florida en 1989. Según medios especializados, interpretar ese personaje es muy im-

portante para Efron, pues representa un crecimiento en su carrera como actor, alejado de la comedia. Se espera que las grabaciones del

filme “Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile” comiencen en octubre. Actualmente el actor promueve “Baywatch”, que se estrena el 16 de junio en México.

México.- La serie de televisión basada en la vida de Silvia Pinal, sí se realizará y reiniciará grabaciones en noviembre próximo, señaló Rosy Ocampo, vicepresidenta de Contenidos de Televisa. Por lo tanto, la teleserie producida por Carla Estrada estará al aire en los primeros meses de 2018. “Quiero aclarar que la serie no se canceló, sólo se postergó pero en noviembre reiniciamos grabaciónes”, señaló Ocampo. Añadió que lo que sucedió fue que en este momento la prioridad son las series que estaban en marcha. “Simplemente fue darle prioridad a las telenovelas que estamos apoyando financieramente y como esta serie no estaba programada para este año, sí estará dentro del presupuesto de 2018 y se va a producir a partir de noviembre”. Por otra parte, comentó su entusiasmo por el éxito de “La doble vida de Estela Carrillo”, serie que ella inició produciendo y que ahora en su segunda temporada estará a cargo de Eduardo Meza. “Feliz, porque los números que nos arrojó la serie son altísimos en comparación con la competencia, y pues creo estamos haciendo un buen trabajo en cuanto a la elección de estas series”. Dijo que la segunda temporada de “La doble vida de Estela Carrillo”, también se hará hasta el próximo año. “Ahora estamos centrados en “La piloto”, y dentro de las bioseries la que sigue y que está a punto de terminar de grabarse es la de la señora Lupita D’ Alessio”, concluyó.


es! diariopopular martes 23 de mayo de 2017

laroja

17

Optaron por poner a disposición del fiscal del ministerio público a ambas unidades.

8EN CINTALAPA

Muere jovencito cuando jugaba ‘luchitas’ REDACCIÓN

uREPORTAN MILES DE PESOS EN DAÑOS MATERIALES

Cafre provoca choque y hiere a conductor REDACCIÓN Cintalapa.- Una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales fue el resultado de un accidente de tránsito registrado este lunes sobre la 6ª sur y 1ª oriente en el barrio de Guadalupe. Cerca de las nueve de la mañana, Eusebio Alfaro Gálvez de 43 años de edad, originario de este valle y vecino de la colonia urbana, circulaba con preferencia de poniente a oriente sobre la 6ª sur a bordo de un Ford tipo Ikon color gris con placas de circulación

(DPU6431), cuando al llegar a la esquina de la 1ª oriente, Sergio Farrera oriundo del valle Jiquipilteco, manejaba una camioneta color blanca marca GMC con lamillas de circulación (CV68262), pero al llegar a la sexta sur, no esperó que el coche pasara y se atravesó, provocando así el fuerte impacto en la lateral derecha de la furgoneta. Mencionar que Alfaro Gálvez le acompañaba su señor padre, Guillermo Alfaro Cruz de 72 años, quien se golpeó muy fuerte la frente contra el parabrisas, por lo que hubo necesidad que personal de la benemérita

cruz roja mexicana llegaran para que lo extrajeran del coche y le brindaran los primeros auxilios, ya que por su edad, se sentía muy mal de salud. Al lugar, la policía municipal llegó a tomar nota de lo sucedido, pero al estar los agentes de tránsito en el sitio invitaron a las partes a llegar a algún tipo de arreglo armonioso, pero tras el paso de varias horas sin arreglar nada, los encargados de la vialidad optaron por poner a disposición del fiscal del ministerio público a ambas unidades, para que ante esa instancia se deslindaran responsabilidades.

8ESCLARECERÁN EL ORIGEN DEL SINIESTRO

FGE investigará a fondo accidente de autobús REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de las investigaciones y el desahogo de los peritajes en causalidad y criminalística de campo, derivado del percance de un autobús que dejó como saldo 16 personas sin vida y 33 lesionados. En entrevista, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, lamentó los hechos registrados este domingo en el kilómetro 49 de la vía Huixtla-El Jocote, y se comprometió que las investigaciones esclarecerán el origen del siniestro. Asimismo, indicó que los primeros indicios señalan que se trató de una falla en los frenos del autobús, pero enfatizó que no se descarta otra línea de investigación. “El compromiso es con las víctimas y sus familiares, no descansare-

mos hasta conocer verdaderamente que fue lo que generó este lamentable accidente y se deslindarán responsabilidades penales”, afirmó. Asimismo, dio a conocer que el conductor de la unidad, Donfilio “N” de 29 años, recibe atención médica y se encuentra custodiado, hasta que

sea resuelta su situación jurídica. El Fiscal General destacó que se da seguimiento al estado de salud de los lesionados, mientras que la Fiscalía de Derechos Humanos ya ha mantenido acercamiento con los familiares de las víctimas para brindarles atención integral.

En Cintalapa, un adolescente perdió la vida presuntamente por jugar a las “luchitas” en la casa de su abuela. Los hechos se registraron en la colonia Rosendo Salazar, de acuerdo con el sujeto que llevó al hoy occiso al Hospital Básico Comunitario, los adolescentes estaban jugando a las luchas cuando después de algunos jalones, Edson José “N” de 14 años, quedó tendido en el patio. La madre del menor, Sonia Iveth Santos Toledo, al ver que su hijo no reaccionaba, lo levantó y con ayuda de

los vecinos lo trasladaron a la clínica, pero al no encontrar a la enfermera lo metieron a la policlínica, donde los médicos confirmaron el deceso. Elementos del Ministerio Público y personal pericial arribaron para levantar el cuerpo y realizar las primeras diligencias para determinar la verdadera causa de la muerte, pues se rumoraba que el menor tenía algunos moretones en la garganta como si fuera estrangulado. Otra versión indica que el joven murió debido a una asfixia mecánica, por lo que tendrán que esperar los resultados de la necropsia.

8POR CONDUCIR BORRACHO

Se mató en su moto REDACCIÓN Frontera Comalapa.- Un motociclista que viajaba en presunto estado de ebriedad perdió la vida cuando circulaba a bordo de su motocicleta y perdió el control, derrapando varios metro sobre la carretera. Esto cuando una persona de nombre Salomón Robledo Vázquez, con domicilio en la colonia Verapaz, se trasladaba a Comalapa, a bordo de una motocicleta marca Italika, de color rojo y sin placas de circulación. Pero presuntamente el hombre manejaba su unidad en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, provocando que a pasar una curva perdiera el control de su “caballo de acero” y derrapara sobre la carretera. Al lugar del accidente se trasladaron socorristas, pero desafortunadamente ya no pudieron hacer nada ya que el motociclista había perdido la vida a consecuencia de

las lesiones que sufrió. Agentes periciales e encargaron de realizar el peritaje de los hechos y seguidamente ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para practicare la necropsia de ley.


laroja

18

es!diariopopular | martes 23 de mayo de 2017

uPOR HECHOS OCURRIDOS EL CUATRO DE SEPTIEMBRE DE 2016

Dan 30 años de cárcel a violador pederasta REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que el Juez de Control y Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tonalá dictó sentencia condenatoria en contra de Manuel de Jesús Orozco Cruz por los delitos de violación y pederastia por hechos ocurridos el cuatro de septiembre de 2016 en el municipio de Pijijiapan. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara todas las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Publico, y dictaminó sentenciar al procesado a una pena de 30 años de prisión. En su momento, la Fiscalía de Distrito Istmo Cosa dio a conocer sobre el inicio de la carpeta de investigación 086-0069-0709-2016 por los delitos de violación y pederastia. De acuerdo a las investigaciones, la menor de 12 años se encontraba en su domicilio ubicado en Pijijiapan, cuando su padre abusó sexualmente de ella. Por lo anterior, las autoridades locales derivado de diversas diligencias lograron acreditar la responsabilidad del imputado en este hecho delictivo. Actualmente, Manuel de Jesús Orozco Cruz se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados con sede en Tonalá, donde cumplirá la sentencia en su contra.

8SE ROBARON JOYAS Y CELULARES

Hombres armados atracan rancho en Tonalá REDACCIÓN Tonalá,- Hombres armados con pistolas de grueso calibre atracaron un rancho que se encuentra ubicado en el tramo carretero Tonalá-Puerto Arista. Se dio a conocer que cinco hombres que portaban armas de grueso calibre llegaron hasta el rancho “La Trinidad” que se ubica en el tramo antes señalado, y amagaron a la dueña del rancho, para después apoderarse de mil pesos, además de dos celulares, y joyas. Datos recabados por las corporaciones policiacas cuyo asalto fue consumado el pasado sábado a las cinco de la tarde cuando Citlaly Peralta Jordán, de 19 años de edad, se encontraba sola los ladrones aparecieron a bordo de una camioneta tipo Nissan de color negra, para luego amenazarla y atarla de las manos y le cubrieron

el rostro para no ser identificados. Los supuestos delincuentes luego de apoderase del dinero y las joyas intentaron sustraer dos camionetas que se encontraban en el rancho pero al no encontrar las llaves los saltadores con el botín en mano huyeron a bordo de una camioneta Nissan de color negra en la que llegaron para cometer el atraco. Vecinos del rancho quienes al ver sospechoso los movimientos de la camioneta decidieron ir a investigar fue ahí donde encontraron a la joven atada de las manos, siendo estos quienes dieron parte a las autoridades. Las corporaciones policiacas iniciaron las investigaciones del caso y realizaron un patrullaje en la zona sin resultado positivo que permitiera dar con el paradero de los asaltantes. (Fuente: Record)

8EN HECHOS SUSCITADOS EN LA COLONIA SEIS DE JUNIO

Roban vivienda y machetean a morador

8DE REVERSA

Atropellan a un motociclista REDACCIÓN Motorista es embestido en el momento en que un vehículo particular circulaba de reversa para estacionarse sobre la Primera Poniente. Se trata de Jorge Ramos, de 19 años de edad, quien manipulaba un ciclomotor marca Italika, y Juan Gómez, quien conducía un Volkswagen, en color rojo. Y es que al filo de las 12:30 de ayer,

REDACCIÓN Un sujeto fue víctima de cinco ladrones que tras entrar a su domicilio lo atacaron con un machete, en hechos suscitados en la colonia Seis de Junio de la capital chiapaneca. De acuerdo con la información policiaca, los agresores penetraron a un domicilio de la avenida Primavera,

marcado con la manzana 5 y lote 2. Los sujetos golpearon y lesionaron con el artefacto punzocortante a Isael Gómez González, de 32 años de edad, quien por la mañana descansaba en su recámara. Los antisociales sustrajeron dos pantallas de plasma con logotipos de “Mover a México”, tres mil pesos y un teléfono móvil. Fue cuando la víctima

salió de su recámara y fue agredido con el machete. La lesión más significativa, según paramédicos que arribaron al lugar en el entendido de sus funciones, fue en el antebrazo izquierdo. El filo del machete le hizo una herida de aproximadamente 8 centímetros. La Policía Municipal recibió el reporte de robo y se trasladó al lugar de los hechos.

el conductor del “vocho” escatimó en precauciones al andar de reversa entre las calles Segunda y Tercera Sur, para luego embestir al motorista. Fue así que paramédicos se trasladaron al lugar de los hechos efectuándole al paciente los primeros auxilios debido a una serie de contusiones; mientras que el chofer de la unidad particular fue entregado a Tránsito Municipal para que responda por su falta de pericia.


martes 23 de mayo de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

8ASEGURARON DROGA, CARTUCHOS ÚTILES Y ARMAS BLANCA

8SE ENCONTRABAN INGIRIENDO BEBIDA ALCOHÓLICAS

Ocho detenidos en acciones distintas de SSyPC

Descalabrado y detenido, saldo de riña en Comalapa

REDACCIÓN En acciones de seguridad, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal aseguraron droga, cartuchos útiles y armas blancas en municipios de la región Norte y Soconusco. Derivado de las acciones de seguridad implementadas en el estado, por instrucciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, para inhibir la comisión de hechos delictuosos, seis personas fueron detenidas por delitos contra la salud, portación de cartuchos y cargadores, tentativa de robo, portación de arma punzo cortante y lesiones. En la ciudad de Tapachula, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal, atendieron la denuncia sobre presuntas acciones de narcomenu-

deo en la colonia Maestro. Al ser corroborado por los agentes, se aplicó el control preventivo de detención a Guillermo “N” 24 años y Moisés Alejandro “N” de 27 años de edad, a quienes se les aseguró un total de 16 paquetes confeccionados con papel aluminio, los cuales contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. Asimismo, en el referido muni-

cipio, elementos estatales y municipales, recibieron la denuncia sobre la presencia de personas realizando disparos al aire con un arma de fuego, lo que permitió acudir al lugar y brindar seguridad a transeúntes, automovilistas y vecinos. En el lugar se sorprendió a Sergio “N” de 26 años, Luis Alberto “N” de 34, Abdias “N” de 28 años y Héctor “N” de 28 años de edad, originarios de Oaxaca, Veracruz y Chiapas. En el lugar se aseguró un cargador de arma de fuego abastecido con tres cartuchos útiles del calibre 9 milímetros y un vehículo Nissan, tipo Sentra con placas de circulación DRC1321 del estado de Chiapas. Por su parte, fuerzas del orden público adscritas al municipio de Amatán, patrullando la calle principal del barrio Santuario, fueron abordados por habitantes, quienes denunciaron el intento de robo a un ciudadano.

MARCO JIMÉNEZ Frontera Comalapa.- Un herido y un detenido dejó una riña callejera, donde dos sujetos en estado de ebriedad se tundieron a golpes, donde uno de ellos lesionó con una piedra a su contrincante el cual fue trasladado al hospital. Esto cuando dos personas que se encontraban ingiriendo bebida alcohólicas sobre una de las calle del barrio La Flore, comenzaron a discutir, para des-

pués liarse a golpes, en plena calle. Uno de los hombre tomó una piedra y lesionó a su contrincante, lesionándolo severamente en la cabeza, por lo que de manera inmediata paramédicos arribaron al lugar de la riña, entendiendo al lesionado, quien tuvo que ser trasladado al nosocomio. Mientras que agentes Municipales lograron la detención del agresor, quien respondió al nombre de Juan Carlo Mateo, quien fue puesto ante la autoridad competente.


AĂąo 68 | 21,084 | Martes 23 de Mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.