Es230607

Page 1

estAdo

estAdo

repudiAn A diputAdA y

se AVeCinA

otro CiClón,

sus seCuACes

v‘olvera es un caso de corrupción’, nació dos veces en 2 estados diferentes: ejidatarios› 6

AlertA sMn

v hasta el momento, el disturbio tropical cuenta con sólo diez por ciento de evolución ›2

Año 69 | 21,108 | Viernes 23 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Asiste MVC Al ConCierto de orquestA sinfóniCA, Coro y MAriAChi de lA sedenA

reconoce gobernador patriotismo del ejército fortAleCen

v hizo una mención especial a los militares destacamentados en Chiapas, quienes ante cualquier fenómeno

lAs finAnzAs

natural siempre están dispuestos a salvaguardar y garantizar la protección de las familias ›7

MuniCipAles v Gestiona edil de tuxtla ante BAnoBrAs medidas que reflejen baja en deuda pública ›3

reConoCe

seCAM A

JuBilAdos

v Josean les agradeció su empeño para fortalecer la política agropecuaria de la entidad ›7

estAdo

estAdo

reChAzAn lA

AnunCiAn el

hidroCArBuros

ChiCoAsén

extrACCión de

v habitantes de 11 municipios expresaron su repudio por el daño al medio ambiente › 3

reiniCio de

v se espera que en unas semanas reinicie la construcción de la nueva hidroeléctrica › 6


es!diariopopular

viernes 23 de junio de 2017

COSME VÁZQUEZ El Consejo Asesor del Parque Nacional Cañón del Sumidero exige al gobierno que proceda de inmediato a desalojar todas las invasiones que aún hay en esta reserva natural, sin importar grupo invasor de que se trate, a efecto de rescatar las 22 hectáreas que están ocupadas y siendo afectadas. Cintyha Reyes Hartman, presidenta del Consejo, sostuvo que saben que es un tema polémico, donde se argumenta que los invasores son personas de escasos recursos, pero la reserva natural es patrimonio de todos los ciudadanos y es muy importante para contrarrestar el cambio climático y evitar riesgos de deslaves y arrastres de piedras que impactan en la ciudad de Tuxtla. Indicó que las inundaciones que se presentan cuando llueve en el libramiento norte a la altura de la Fiscalía General del Estado y otras colonias donde habido ahogados, son consecuencias de la falta de árboles en las zonas invadidas, en donde ya no se absorbe la lluvia. Por eso son importantes para la seguridad de la población de Tuxtla Gutiérrez. Los invasores ahí están cometiendo un delito no solo por invadir un terreno federal, sino por poner en riesgo a la población de la ciudad Capital de Chiapas. Enfática dijo que el desalojo debe darse sin importar el grupo que sea el invasor, lo importante es rescatar esas áreas importantes para la

estado

2

El desalojo debe darse sin importar el grupo que sea el invasor.

uPARA RESCATAR LAS 22 HECTÁREAS QUE ESTÁN SIENDO AFECTADAS

Piden desalojar ya a invasores del Sumidero conservación, que ahora están ocupadas por gente que roba luz eléctrica y agua potable porque no están permitidos ahí los servicios básicos que está obligado el gobierno a dar. Los dirigentes de esos asentamientos están lucrando con los habitantes, sacándoles dinero periódicamente con el engaño de que algún día van a ser regularizados. Esa gente en vez de estar pagando a invasores podrían estar pagando una renta o ahorrando para comprar una casa en una zona apta para vivir y más segura. Reyes Hartman reveló que el Consejo Asesor del Parque Nacional Cañón del Sumidero ha propuesto ante la CONANP que promueva la modificación del decreto de la reserva natural, a efecto que se pueda proteger y dar seguridad a la población; que sea garante de un mejor manejo la zona de reserva federal, donde la ciudadanía debe estar involucrada seriamente debido a que es una reserva que presta muchos servicios a la población.

8HASTA EL MOMENTO CUENTA CON 10 POR CIENTO DE EVOLUCIÓN

8EL PRÓXIMO 24 DE JULIO

Ciclón amenaza costas de Chiapas

Tomarán las oficinas de CFE en Chiapas

EL ESTADO/AGENCIA El Centro Nacional de Huracanes (HNC por sus siglas en inglés) informó de un disturbio tropical que se ubica al sureste del estado de Chiapas en el océano Pacífico, el cual hasta el momento cuenta con 10 por ciento de evolución. Así lo dio a conocer mediante su página de internet, cuyo seguimiento a fenómenos hidrometeorológicos indicó que este fenómeno se encuentra a cientos de kilómetros de Tapachula. En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur del Golfo de Tehuantepec, mantendrá el potencial de tormentas puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento que pueden superar los 60 km/h durante el paso de los sistemas de tormenta en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Por otra parte, canales de baja presión en interior del país generarán rachas de viento superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras o torbellinos en Sonora, Chihuahua y Coahuila.

JESÚS GÓMEZ

Asimismo, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en regiones del noroeste, norte y occidente del país. Derivado de lo anterior, se esperan tormentas de muy fuertes a intensas en el territorio chiapaneco. Para este jueves se pronosticaron condiciones de cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Chia-

pas y Oaxaca, y fuertes en Guerrero. Ambiente caluroso a muy caluroso y viento con rachas superiores a 60 km/h durante el paso de los sistemas de tormenta. Se mantendrá un monitoreo en la evolución del disturbio tropical, cuyo posible desplazamiento sería hacia las costas de Chiapas y el Istmo de Tehuantepec.

El saqueo a las arcas de la CFE por parte de Enrique Ochoa Reza, actual dirigente nacional del PRI, impacta ahora en los bolsillos de las familias, al haberse quitado el subsidio que daba el gobierno por lo que ahora están en la defensa, sostuvo el profesor Rusel Aguilar Brindis, representante de la Unión Municipal de Vecinos de Ocozocoautla (UMVO). Reveló que en comunidades rurales y la zona urbana de Coita se organizan para no pagar las altas tarifas de luz eléctrica, siguiendo el ejemplo de comunidades de municipios de la zona Costa donde la resistencia civil lleva varios años y ahora se recrudece. Sin embargo, anotó que en el municipio de Ocozocoautla la CFE se ensaña cortando la energía eléctrica a las familias en resistencia, por lo que se han reunido con los municipios de la Costa, acordando que el 24 de julio realizarán un plantón en todas las oficinas de

la Comisión Federal. La idea es exigir con ese plantón un pago mensual de 20 pesos bimestrales y oponerse al proceso de privatización del servicio de energía eléctrica, lo cual avanza con el cambio de medidores y la tarjeta de prepago. Inclusive, reveló que se unirán a la Asociación Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, encabezada por sus compañeros de Luz y Fuerza, para defender la luz eléctrica.


viernes 23 de junio de 2017 |

es!diariopopular

estado

3

uSE REUNIÓ CON EL DIRECTOR GENERAL DE BANOBRAS, ALFREDO VARA ALONSO

REDACCIÓN Con el objetivo de generar acciones para analizar la deuda pública y fortalecer las finanzas para el progreso de la capital, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reunió este jueves con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) Alfredo Vara Alonso. En este sentido, el acalde tuxtleco, manifestó ante el director general de BANOBRAS, que actualmente, el presupuesto capitalino se ha visto mermado por la deuda pública heredada respecto a las plantas de aguas residuales en la capital. Asimismo, refirió que, aun cuando las plantas de aguas residuales se encuentran sin funcionamiento por condiciones desfavorables ocurridas desde administraciones pasadas, para Tuxtla Gutiérrez ha representado una carga bastante pesada continuar absorbiendo el pago y gasto que representan. Y es que, en el contrato de prestación de servicios de las concesiones de la empresa operadora de plantas de aguas residuales, se realizaron modificaciones desde el año 2013 hasta febrero del 2015, en los que se alteraron los periodos y montos de inversión, se cambió la operatividad de las plantas y se elevaron los costos de ejecución. Por lo que, al reunirse con Alfredo

Alcalde Castellanos busca fortalecer finanzas municipales Vara Alonso, Fernando Castellanos lamentó que desde el inicio de su administración se empezaron a realizar descuentos al presupuesto lo cual ha afectado al desarrollo y la infraestructura capitalina. Ante esto, el funcionario federal manifestó su preocupación por la deuda pública heredada de otras administraciones al gobierno de Tuxtla Gutiérrez, y resaltó que, a fin de fortalecer las prácticas sanas en el uso y aprovechamiento del financiamiento, el gobierno de Tuxtla Gutiérrez, tendrá todo el apoyo necesario para hacerle frente a este problema que aqueja a la capital. Finalmente, ambos acordaron atender las necesidades específicas de Tuxtla Gutiérrez en el tema financiero con la finalidad de establecer esquemas que reflejen una baja significativa en la deuda pública heredada, dado que es de gran impacto para la ciudad.

811 MUNICIPIOS PARTICIPARON EN UNA MARCHA

8POR EL MANEJO ABUSIVO DE RECURSOS

Pueblos indígenas rechazan megaproyectos

La propaganda política ya hartó a la gente QUADRATÍN

EL ESTADO/AGENCIA Al menos 11 municipios de Chiapas, organizaciones sociales, la Sección 7 y 40 de la CNTE y ciudadanía participaron en la marcha que salió en Tecpatán y culminó frente a palacio de gobierno, en Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de oponerse a los megaproyectos de extracción de hidrocarburos en la región Zoque de la entidad, dijo Juan Guerrero Hernández, integrante del Movimiento Pueblos Originarios en Resistencia (Mopor). Al frente de la marcha pacífica se colocó una de las mantas del Movimiento Indígena del Pueblo Creyente

Zoque en Defensa de la Vida y de la Tierra, quienes convocaron a realizar estas acciones, para expresarle al gobierno el rechazo al daño que se le hace al medio ambiente. Guerrero Hernández puntualizó que, derivado de las asambleas que se desarrollaron, se determinó decir un no rotundo a la licitación de 12 pozos de extracción de hidrocarburos en nueve municipios con 84 mil hectáreas. De acuerdo con lo mencionando, estos proyectos atentan contra el territorio, los recursos naturales y contra los pueblos indígenas, por lo que han hecho una articulación en protesta a estas estrategias federales.

Señaló que una de las principales exigencias hacia el gobierno del estado es que se cancele la licitación de la Ronda 2.2 para los bloques 10 y 11 que corresponden a Chiapas. Destacó que la Secretaría de Energía (SENER) hizo una petición formal a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) por la resistencia que hay en el territorio Zoque, además de la falta de consulta hacia los pueblos indígenas. Mencionó que, uno de los proyectos más importantes como lo es la presa Chicoasén II, atenta contra los recursos naturales y riquezas de la región, además de las concesiones que hay para las minerías.

Tapachula.- Tapachula, como parte de la capital costeña, tiene una connotación política electoral favorable para las campañas, aquí ha sido el nicho de acción anticipado de Luis Armando Melgar Bravo, Eduardo Ramírez Aguilar y del mismo Fernando Castellanos Cal y Mayor, denunció el Coordinador estatal del Frente de Refundación Chiapas, Rafael Vicente Yannini Mejenes. Señaló que como sociedad civil están hartos de la contaminación visual y del presunto manejo abusivo de los recursos para el uso de propaganda política anticipada.

Estableció que colocar propaganda política lastima a la sociedad, por lo que dijo que los ciudadanos deben hacer acciones más concretas y representativas. “De manera legal hay un vacío importante porque lo hacen los mismos representantes sociales del poder ejecutivo y legislativo dejan de hacer su tarea y su trabajo, por lo que permanecen en campaña para poder lograr el fuero y liberarse de las cargas de los compromisos”. Puntualizó que tener propaganda política adelantada genera contaminación visual porque copan los medios de comunicación y las herramientas publicitarias a la mano.


estado

4

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Prestadores de servicios pidieron a las autoridades reforzar los programas para promover y difundir los lugares turísticos que hay en el Soconusco, ya que si bien se ha avanzado en la consolidación de rutas hace falta potencializarlas. El empresario restaurantero, Paulino Navarro Rodríguez afirmó que para detonar la economía de la región es necesario una suma de esfuerzos entre autoridades y sociedad, para que se difunda los lugares naturales y centros recreativos que hay en la región, ya que si bien la llegada de turistas nacionales e internacionales ha crecido en los recientes años hace falta mantenerlo en cada época del año. Dijo que aparte de los módulos de información, se debe trabajar con la población para que ellos sean los promotores de los lugares, ya que una buena parte desconoce los lugares con los que cuenta el Soconusco y que de cierta manera limitan el potencializar la llegada de visitantes. Señaló que es importante que la población tome en cuenta el trato cordial con el visitante, ya que al final la derrama económica es de manera general, ya que en el caso de los prestadores de servicios que están inmiscuidos en el tema son generadores de empleo, de los cuales dependen decenas de familias. Enfatizó que si bien la llegada de

es!diariopopular | viernes 23 de junio de 2017

uPARA DETONAR LA ECONOMÍA EN EL SOCONUSCO

Empresarios demandan más difusión turística turistas de Guatemala ha crecido, es necesario se contribuya para que su llegada sea constante, toda vez que con el valor de su moneda respecto al peso mexicano, es un atractivo mayor para que vengan a realizar compras o de paseo. Detalló que los empresarios involucrados en el tema turístico deben establecer estrategias para atraer a los visitantes, ya que muchos aún se resisten en aceptar los quetzales, pese a que al no hacerlo impiden generar un repunte de sus ventas diarias. El empresario tapachulteco remarcó que hace falta promocionar los lugares turísticos en Centroamérica por parte de las autoridades, ya que son ellos el mercado potencial de la región, además es necesario que sectores se unifiquen en un mismo objetivo para potencializar las rutas naturales, los hoteles y gastronomía típica de la zona. (Fuente: InterMEDIOS)

8SE LLEVARON DOS LAPTOPS Y UN DISCO DURO EXTERNO

8VISITÓ EL MERCADO JUAN SABINES

Saquean casa del periodista Rafael Victorio

No más agiotistas en los mercados: Melgar

MURAL CHIAPAS Sujetos desconocidos ingresaron durante la madrugada de este jueves en el domicilio del periodista Rafael Victorio Ruiz, ubicada al sur oriente de la ciudad de Tapachula, se llevaron exclusivamente dos laptops ya en desuso y un disco duro externo que contenía información sobre diversos temas inherentes a la actividad del comunicador. Vecinos de la Segunda Calle Oriente Prolongación fueron los que se percataron que la casa se encontraba abierta, a pesar de que el comunicador y su familia del estaban fuera de la ciudad, por lo que de inmediato se comunicaron con él para informarle lo ocurrido en su domicilio. Los mismos vecinos con ayuda de un vigilante, solicitaron la presencia de la policía, al lugar acudieron patrullas y verificaron que él o los sujetos ya no estaban en el interior del domicilio y se habían dado a la fuga, habían dejado en el interior del domicilio todas las cosas revueltas, tanto en la sala como en las recámaras, una de ellas utilizada como espacio de trabajo. Ya por la mañana de este miércoles, el comunicador regresó a la

REDACCIÓN

ciudad y al percatarse de lo ocurrido, denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado, pidió mayor seguridad y vigilancia ante estos hechos. Más tarde acudieron al domicilio del periodista, Agentes del Ministerio Público y de Servicios Periciales, así como de la Policía Ministerial, para iniciar los procedimientos y la carpeta de investigación correspondiente. Victorio Ruiz, dijo que le causa extrañeza que los delincuentes solamente se hayan llevado esos aparatos y ningún otro de valor que

existen en la casa, por lo que teme que haya sido otro el propósito de la presencia de estas personas en el interior de su domicilio. Periodistas y representantes de organizaciones sociales y empresariales de todo el estado, se comunicaron con Rafael Victorio y le ratificaron su respaldo; señalaron que van a solicitar mayor seguridad tanto para los comunicadores como para la sociedad, ante el incremento de la delincuencia en la región de la frontera sur.

El Senador Luis Armando Melgar continúa caminando por los mercados para escuchar a los locatarios y sus problemas, por ello Melgar expresó, “no más agiotistas en los mercados de Chiapas”. El legislador tapachulteco en esta ocasión visitó el mercado Juan Sabines de la ciudad capital, donde sus locatarios le manifestaron pagar hasta un 30% de intereses mensuales por préstamos para poder financiar sus negocios. “Necesitamos acabar con el abuso de los agiotistas, no es justo que los locatarios terminan trabajando sólo para pagar intereses, por ello urgen apoyos productivos y honestos” puntualizó Melgar. Melgar informó que gestionó apoyos productivos, donde destacan financiamientos con tasas de interés muy bajas para los locatarios, es un proyecto piloto que dio inicio en los mercados de Tuxtla Gutiérrez y pretende replicarse en todo el estado. Por su parte Isabel Nangusé Ton-

dopó, representante de los locatarios del mercado Juan Sabines expresó, “qué bueno que Melgar trae estos apoyos que mucho benefician a nuestros compañeros, ya era justo tener mejores alternativas para sacar adelante nuestros negocios”. “Estamos escuchando y dando soluciones efectivas, en los mercados de Chiapas, estos son fuente de trabajo honesto, por ello focalizamos los apoyos para que sus locatarios tengan mejores oportunidades, con menos política y más empleos productivos”, finalizó Melgar.


viernes 23 de junio de 2017 |

EL ESTADO/AGENCIA Concluye la semana para los diputados chiapanecos y la LXVI legislatura del Congreso local no analizó la Iniciativa para quitar el fuero a los funcionarios del estado. Y es que en el orden del día nuevamente no fue retomada la propuesta entregada por el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con la cual se pretende quitar el fuero constitucional a los servidores públicos del estado de Chiapas. Y es que a principios de mes este legislador dijo que es tiempo de devolver la confianza ciudadana en sus autoridades y combatir de manera frontal la corrupción, esto al presentar ante la Sexagésima Sexta Legislatura la Reforma a la Constitución Política del Estado de Chiapas, referente a la eliminación del fuero. Ante sus homólogos, el presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer sus argumentos para solicitar el apoyo a dicha iniciativa, destacando que es momento de hacer historia, ya que con dicha ley, todos los funcionarios –dijo- estarán obligados a rendir cuentas claras y transparentes, “entendiendo que la única protección de que la que gozarán será la confianza en su bien actuar al servir a los ciudadanos”.

es!diariopopular

estado

5

uLA PROPUESTA DESINTERESA A DIPUTADOS CHIAPANECOS

Sigue en pausa la Iniciativa #FueraElFuero “Somos testigos de que nuestra sociedad se muestra incrédula ante sus instituciones y sus representantes, por no tener los resultados que de ellos demandan y por eso, esta reforma pretende que se acaben las diferencias de trato y de privilegios entre políticos y ciudadanos”, sostuvo el diputado. Asimismo aseguró que con la aprobación de esta reforma, los servidores públicos y representantes populares que cometan un delito, podrán ser denunciados como cualquier ciudadano y tendrán que responder ante las autoridades correspondientes. Sin embargo, en la sesión ordinaria de este jueves no se retomó la Iniciativa para quitar el fuero en el estado de Chiapas, por lo que se esfumó esta semana en materia legislativa, toda vez que fueron convocados los diputados locales hasta el próximo 27 de junio.

8ES LA REGIÓN DONDE MÁS INGRESAN LOS MIGRANTES

8INTERVENDRÁN A 50 PACIENTES

Buscan que Tapachula sea solidaria con refugiados

Inician cirugías gratuitas en Hospital de Yajalón

QUADRATÍN Tapachula.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), reveló que buscan que Tapachula sea una ciudad solidaria para los refugiados, porque es la región donde más llegan e ingresan los migrantes. Valentina Duque Echeverri, oficial asociada de Protección, sostuvo que en territorio nacional se tienen dos ejemplos de ciudades solidarias, como son México y Saltillo, donde hay programas y la participación de la sociedad civil, donde se está facilitando la integración de las personas refugiados. Estableció que al darle el refugio a los migrantes pueden trabajar y activar la economía de la zona “por lo que en próximos días se firmará un acuerdo con la Secretaría de la Frontera Sur, autoridades locales y la Acnur para que Tapachula sea una ciudad solidaria en donde aquellas personas que huyen de su país puedan establecerse de manera segura. Comunicó que las personas refugiadas, son aquellas que se han visto obligadas a dejar su país por diferentes

motivos de persecución ya que su vida, su libertad y su vida está en peligro. Puntualizó que los extranjeros no toman la decisión de salir, sino que se ven obligados para poder proteger su vida y la de sus familias. “En Chiapas, la Frontera Sur es uno de los principales ingresos de personas que están huyendo de países del norte de Centroamérica en particular de Salvador y Honduras por la situación de las maras, narcotráfico, reclutamiento de personas de edad, violencia sexual y persecución”. Añadió que día a día están llegando migrantes a buscar protección a

México, decirles que durante el primer trimestre del año tres mil 500 personas solicitaron la condición de refugiado en todo el territorio nacional, muchos inician su proceso en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Enfatizó que en el 2015, tres mil 500 personas realizaron la solicitud de refugio, mientras que en 2016 aproximadamente ocho mil 700 y para este 2017 se espera llegar a los 20 mil solicitantes porque la situación de El salvador y Honduras se agudiza y son muchas las migrantes que están huyendo de su origen.

REDACCIÓN Yajalón.- Como parte de la operatividad del Hospital General de Yajalón “Manuel Velasco Siles”, este jueves la Secretaría de Salud del estado inició la campaña de cirugías gratuitas de colecistectomía laparoscópica (extirpación de vesícula), donde un grupo de médicos cirujanos intervendrá a 50 pacientes de escasos recursos, de la región Tulijá Tseltal Chol. Apegado al cronograma de ocupación que marca el Modelo de Planeación y Despliegue de Infraestructura Formal, el Hospital General de Yajalón inició con estas Jornadas Quirúrgicas desde este jueves y hasta el 24 de junio en los dos quirófanos del nosocomio, donde participan un grupo multidisciplinario de cinco médicos cirujanos, tres anestesiólogos, dos biomédicos, 17 enfermeras, dos trabajadores sociales y dos camilleros de la dependencia estatal, beneficiando a 50 pacientes, quienes una semana antes fueron valorados. Por su parte, el coordinador de apertura de hospitales de nueva creación, José Trinidad Aceves López indicó que como parte del programa de Cirugías Extramuros, las intervenciones gratuitas de colecistectomía

laparoscópica, beneficiarán a habitantes de los municipios de Yajalón, Sitalá, Tumbalá, Tila, Salto de Agua, Chilón y Sabanilla, donde cada uno de los pacientes se ahorrará cerca de 40 mil pesos, costo de esta intervención de forma particular. Explicó que la cirugía de colecistectomía laparoscópica es la extirpación de la vesícula biliar (órgano en forma de bolsa en la que se guarda la bilis para liberarla al intestino tras una comida), utilizando equipo de alta tecnología que consiste en una cámara de video y material especial que permite realizar la intervención mediante incisiones muy pequeñas, sin abrir el abdomen.


estado

6

uLLEGAN A UN ACUERDO

REDACCIÓN Funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad y del Gobierno del Estado de Chiapas anunciaron acuerdos entre la CFE, el Consorcio Omega, un grupo de obreros adheridos a la CTM y ejidatarios del municipio, mediante los cuales se prevé que en las próximas semanas reinicien las actividades de construcción de la Central Hidroeléctrica Chicoasén II. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir conjuntando esfuerzos con la Federación para que las nuevas inversiones que se están realizando en la entidad, como la construcción de la Central Hidroeléctrica Chicoasén ll, representen más beneficios para los chiapanecos. Por su parte, el secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, quien conduce la mesa de diálogo ante la CFE, explicó que la noche de este miércoles se alcanzaron diversos acuerdos, entre los que destaca el pago a ejidatarios por concepto de tenencia de la tierra, con lo que finalmente se logró la entrega de la obra a las autoridades federales y a partir de ello, se dará un plazo de 30 días para el reinicio de la construcción de la obra. Explicó que por parte de la CFE y el Gobierno del Estado se establecerá una mesa permanente de atención interinstitucional para dar seguimiento a los compromisos alcanzados, de

es!diariopopular | viernes 23 de junio de 2017

CFE y Gobierno anuncian reinicio de Chicoasén II tal forma que se garantice el Estado de Derecho y se reanude la obra sin interrupciones, cuyo principal beneficio es una derrama estimada en más de mil 700 millones de pesos durante el proceso constructivo. Asimismo, indicó que se espera atraer futuras inversiones asociadas por 250 millones de pesos, además de otras obras asociadas, en beneficio del municipio de Chicoasén, con una inversión aproximada de 106 millones de pesos. Por su parte, el Secretario General de Gobierno destacó el impacto económico y social que representa para Chiapas y para el país la edificación de este moderno complejo hidroeléctrico, por lo que elogió que se alcanzaran acuerdos mediante el diálogo, ya que durante su construcción se empleará a unos cuatro mil chiapanecos, además de beneficiar directa e indirectamente a 20 mil familias de la región vinculadas a esta actividad productiva. Finalmente, detalló los alcances en la obra de Chicoasén II, ya que una

vez concluida permitirá mejorar la cobertura en la entidad, con una capacidad instalada de 240 MegaWatts, con lo que se podrá generar al año la electricidad suficiente para 236 mil hogares, es decir, a más de 850 mil personas, lo que equivaldría iluminar 1.6 veces a Tuxtla Gutiérrez.

Cabe destacar que en la entrega de la obra estuvo presente el Director de Coordinación de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, el Subdirector de Proyectos y Construcción, el Gerente de Construcción y el Encargado de la Residencia de Construcción del Proyecto Hidroeléctrico

Chicoasén II, así como el Subsecretario de Operación Política de la Secretaría General de Gobierno, Pedro Villafuerte Álvarez; el operador político, Francisco Plaza Quevedo; el grupo inconforme representado por la diputada María de Jesús Olvera Mejía y Ejidatarios del municipio de Chicoasén.

8SE REALIZA UN INVENTARIO PARA CONOCER LOS DAÑOS QUE CAUSÓ

8EXISTEN CONDICIONES ÓPTIMAS DE SEGURIDAD

Aumenta repudio contra diputada Olvera

Chiapas es seguro para turistas: embajada

ASICH Casi al año de estar paralizada la obra de la presa hidroeléctrica Chicoasén II, este jueves hubo júbilo hasta entre los ejidatarios impactados, por la noticia que serán tomados 2en cuenta para trabajar y que se realiza un inventario para conocer los daños causados por gente de la diputada María de Jesús Olvera Mejía. En reunión convocada por Javier Mendoza Álvarez, encargado de la Residencia General de CFE se informó a los ejidatarios y/o usufructuarios impactados sobre las gestiones que realiza el gobierno de Chiapas para atender la problemática de Chicoasén II. Ahí mismo se acordó en cuanto a los pagos por ocupación de terrenos ejidales, las personas propuestas por los impactados para laborar, el apoyo a las personas mayores de 65 años impactados y obras de beneficio social. La noticia fue bien recibida por los lugareños y empresarios del ramo de la construcción, en tanto ejidatarios, pobladores y ex trabajadores piden al gobierno de Chiapas, sacar a Olvera Mejía de toda negociación que

REDACCIÓN

concierne a ellos. Hay repudio hacia la diputada y sus secuaces, y voces ciudadanas señalan que con voluntad María de Jesús Olvera debe de ser desaforada, sobre todo que hay casos como la diputada Lucero Sánchez López, en Sinaloa, quien fue desaforada el 16 de junio de 2016, por usar credencial falsa. Olvera es un caso de corrupción, nació dos veces, en dos días diferen-

tes, en dos estados diferentes, tiene dos CURP, dos credencial de elector, y en el libro de Registro Civil de Malpaso, no aparece el acta que dice tener y donde dice ser chiapaneca. Lo peor dice ser de Raudales Malpaso, donde nadie la conoce y nunca vivió, anotaron pobladores. “Qué bueno bendito sea Dios que llegue otra vez el trabajo para nuestros gente, expresó emocionada Ana Isabel Castellanos.

Durante un encuentro con el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el Agregado de Seguridad Interior de la Embajada de Francia en México, Fabien Ine, reconoció que Chiapas es un estado seguro para los turistas europeos, principalmente los que viajan desde el país galo. En este encuentro, desarrollado en las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado, el funcionario francés indicó que el estado de Chiapas cuenta con condiciones óptimas en materia de seguridad, toda vez que se puede apreciar que existe coordinación entre las distintas corporaciones. En este encuentro, el diplomático europeo intercambió planteamientos y experiencias con el Fiscal General del Estado en torno al fenómeno migratorio mundial, y en particular lo que sucede en las regiones de Centro y Norte América. Por su parte, Raciel López Salazar

reconoció el respaldo de la Embajada de Francia en México, con la cual se han impulsado acciones en materia de profesionalización de Ministerios Públicos, peritos y policías. “La capacitación de nuestro personal es una de las herramientas que nos permiten consolidar un sistema de procuración de justicia más eficaz, por ello continuaremos caminando de la mano con la Embajada francesa”, indicó.


viernes 23 de junio de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uASISTE GOBERNADOR AL CONCIERTO DE ORQUESTA SINFÓNICA, CORO Y MARIACHI DE LA SEDENA

Reconoce MVC patriotismo y solidaridad de las Fuerzas Armadas REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello asistió al concierto de la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que ofreció un repertorio de música variada y de diferentes géneros, demostrando la calidad y vocación artística de mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano. Luego de disfrutar del espectáculo musical, el Gobernador reconoció el talento artístico y resaltó la vocación de servicio, patriotismo, solidaridad y disciplina que diariamente demuestran al ayudar a quienes más lo necesitan. “En Chiapas tenemos agradecimiento y profundo orgullo por las mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano; agradecemos todo lo que hacen y han hecho por el estado a lo largo de la historia. Hoy voltean a ver a la entidad beneficiándola con obras y grandes acciones, tan solo un ejemplo es esta presentación de la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi que decidió venir y deleitarnos con su música”, manifestó. Velasco Coello hizo una men-

ción especial a los militares destacamentados en las diferentes regiones de Chiapas, quienes ante cualquier fenómeno natural que

afecte a la entidad siempre se muestran dispuestos para salvaguardar y garantizar la protección de las familias chiapanecas.

De igual forma, agregó el mandatario, el Ejército Mexicano impulsa obras importantes como la construcción del Cuartel del Ejército

en el municipio de Chicomuselo, infraestructura militar que además de fortalecer las acciones en materia de seguridad, permitirá cumplir con una de las grandes metas nacionales, que es garantizar una frontera más digna y próspera. Durante la velada musical, efectuada en el Poliforum Mesoamericano, músicos y cantantes militares deleitaron por más de dos horas a las familias presentes, con un repertorio nacional e internacional, ejecutado por la Orquesta, el Mariachi y la Marimba. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la interpretación del Himno Nacional Mexicano. A este encuentro artístico y cultural, también asistió el comandante de la VII Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez; el comandante de la Región Aérea del Sureste, Alejandro Pérez Castillo; la diputada federal María Elena Orantes; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas; diputados locales, diputados federales e integrantes del gabinete Legal y ampliado, así como empresarios y representantes de la sociedad civil.

8PARA EL CORTE DE TOMATE EN EL SUR DE FLORIDA

8RECONOCIÓ SU LABOR Y ESFUERZO

Empresa americana empleará a chiapanecos

Convive Secretario del Campo con jubilados

REDACCIÓN La Secretaría del Trabajo (ST) que encabeza, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), facilita la vinculación a 40 jornaleros agrícolas de diferentes municipios chiapanecos, acercándolos con representantes de la Empresa Estadounidense Lipman Produce para que puedan acreditar el proceso de evaluación y selección que permita contratar su fuerza laboral para el corte de tomate en el Sur de Florida (E.U.). Joaquín Mendiburo, representante de la compañía de mayor producción de tomate en Estados Unidos, se encuentra en Chiapas realizando las entrevistas a los interesados para conocer el interés por participar en el proceso de selección. Reconoció la calidad de la mano de obra de los jornaleros agrícolas, ya que “son buenos trabajadores muy dedicados a su trabajo; van con la idea de trabajar y saben que van a ganar buen dinero para el bienestar

REDACCIÓN

de sus familias”, señaló. Dijo que cada trabajador tendrá un ingreso por producción de aproximadamente cien dólares durante una jornada de ocho horas al día, mencionando que lo único que tienen ellos que cubrir son sus alimentos. La compañía absorbe los gastos de transportación a Estados Unidos, incluyendo la visa, estancia en Monterrey para las entrevistas en el Consulado y las citas en la embajada, vivienda, y transporte del lugar de re-

sidencia a la empresa. Mencionó que Lipman Produce comenzó con 200 jornaleros en el año 2013, por lo que este año alcanzará una meta de mil 200 contratados, incluyendo los estados de Oaxaca, Michoacán, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz y Guanajuato. El representante de Lipman Produce puntualizó que el objetivo es cumplir con los ordenamientos legales para acreditar las posibilidades de la contratación de quienes pasen los filtros de evaluación y selección.

El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, convivió con personal jubilado de esta dependencia, a quienes se les reconoció por su labor y esfuerzo durante sus años de servicio. Al respecto, el funcionario estatal destacó la labor que desempeñan en la dependencia a favor de las mujeres y hombres del campo; además, destacó la importancia de cada una de las actividades que el personal jubilado realizó durante su estancia en la Secam. “Me sentí la necesidad de hacerles una despedida con sus familias, para que ellas supieran donde habían entregado tantos años de su vida y porque es un lugar tan importante, no solo porque fue su fuente de trabajo y de ingreso, sino por lo que ustedes hicieron para la gente de Chiapas”, manifestó. Aguilar Bodegas les agradeció el empeño que demostraron para el

fortalecimiento de la política agropecuaria que se impulsa en el estado en bienestar de las familias chiapanecas. Por su parte, la delegada Sindical de la Secam, Gladys Prats Pérez, agradeció la disposición del Secretario del Campo por respaldar a todo el personal que trabaja en la institución. En su intervención, Ariosto Vázquez Moreno en representación del personal jubilado, reconoció la política pública del Gobierno del Estado en beneficio de los productores chiapanecos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 23 de junio de 2017

elpaís

8

Autoridad electoral rechaza que malestar y desconfianza deriven de comicios.

uRECHAZA CATEGÓRICAMENTE CUALQUIER INTERVENCIÓN EN LA VIDA PRIVADA DE CUALQUIER CIUDADANO

Presidente Peña Nieto instruye a investigar si señalamientos sobre espionaje tienen sustento AGENCIAS México.- El gobierno de la República rechaza categóricamente cualquier intervención en la vida privada de cualquier ciudadano, pues este “es un gobierno democrático; este es un gobierno que respeta y tolera las voces críticas”, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. “Resulta muy fácil señalar y apuntar; resulta muy fácil convocar para que se señale al gobierno como alguien que espía o como una entidad que espía; nada más falso que eso, porque ninguna de las personas que se sienta agraviada, puede afirmar, mostrar o evidenciar siquiera que su vida se haya visto afectada o lastimada por esas supuestas intervenciones y por ese supuesto espionaje”, sostuvo. Durante la ceremonia de inauguración de un Parque Industrial en Lagos de Moreno, Jalisco, recalcó que no hay “nada más falso y nada más fácil, que señalar a un gobierno que se dedique a esta actividad”. Aseveró que ha quedado acreditado y que nadie puede señalar o advertir que su administración “no haya tolerado, haya sido condescendiente, haya aceptado y haya reconocido que la crítica enriquece el actuar del gobierno”. El jefe del Ejecutivo federal señaló que “somos un gobierno que condenamos de manera categórica cualquier intervención que se tenga en la vida privada de quienes son activistas y de cualquier persona. No cabe intervenir de manera ilegal la vida privada de ningún ciudadano”. Esa actividad, añadió, “no cabe en

8DE GUERRERO

Gobernación declara alerta de género para ocho municipios AGENCIAS

la democracia que vivimos en nuestro país. Esto es un gobierno que actúa por convicción”, y dio a conocer que dio indicaciones a la Procuraduría General de la República (PGR) para que haga la investigación correspondiente a partir de las denuncias que se han presentado, por el supuesto espionaje a activistas, defensores de derechos humanos y periodistas. El jefe del Ejecutivo federal dio a conocer que instó a la dependencia a actuar con celeridad y prontitud para que deslinde responsabilidades y determine si tienen sustento dichas

afirmaciones, y cuál es su origen, y que aplique la ley “contra aquellos que han levantado estos falsos señalamientos contra el gobierno”. Afirmó que el gobierno cuenta con tecnología para mantener la seguridad interna del país, que se utiliza para combatir al crimen organizado, para generar condiciones de seguridad para los mexicanos. “Esa es la utilidad y el empleo de la tecnología que tienen efectivamente distintas instituciones encargadas de la seguridad de nuestro país”. Acompañado por el gobernador

de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, apuntó que “somos una sociedad que las más de las veces nos sentimos espiados”. Como presidente de la República, “a veces recibo mensajes cuya fuente desconozco, pero procuro en todo caso ser cuidadoso en lo que hablo telefónicamente. No faltará alguien que alguna vez exhiba alguna conversación mía; ya ha ocurrido, ya ha pasado”, reveló.

8NO HAY ATAJOS NI CAMINOS CORTOS

Acción de Estado para bajar homicidios dolosos: Osorio Chong AGENCIAS México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró fundamental una acción de Estado para regresar a la tendencia a la baja en los homicidios dolosos y urgió al Congreso a lograr ya un acuerdo sobre el Mando Mixto policial, además de revisar algunos aspectos del nuevo sistema de justicia. “Todos los órdenes de gobierno y Poderes de la Unión estamos llamados a redoblar esfuerzos en el marco de la corresponsabilidad para consolidar una seguridad efectiva y duradera en beneficio de los mexicanos”, sostuvo. Osorio Chong expuso que no hay atajos ni caminos cortos, lo que se requiere es fortalecer a las instituciones locales de seguridad y de procuración de justicia.

La seguridad pública, recordó, es un asunto de Estado, no sólo de un orden de gobierno, por lo que es prioritario que cada orden asuma su responsabilidad constitucional y actúe con inmediatez y sentido de urgencia. Al inaugurar el IV Encuentro Na-

cional de Armonización Legislativa de las Comisiones para la Igualdad de Género, de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres y de los Tribunales Superiores de Justicia en las Entidades Federativas, llamó al Congreso a discutir la minuta que propone la

creación de un Mando Mixto policial. “Nosotros dejamos hace un par de meses tres hojas en las que les decíamos cómo sí podía caminar ese Mando Mixto, sin que generara problemas en órdenes administrativos que pudiera aprovechar la delincuencia”, apuntó. Al dejar claro que el Gobierno de la República no se opone a las legisladoras y a los legisladores, Osorio Chong refirió que “le estamos pidiendo que ya se busque un acuerdo”. Se trata, dijo, de impulsar el modelo que permita fortalecer las instituciones de seguridad locales, por ello el Gobierno de la República está redoblando esfuerzos con los órdenes de gobierno para dar respuesta efectiva a este fenómeno a partir de la corresponsabilidad.

México.- La Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en los municipios de Acapulco de Juárez, Ayutla de los Libres, Chilpancingo de los Bravo, Coyuca de Catalán, Iguala de la Independencia, José Azueta, Ometepec y Tlapa de Comonfort, Guerrero. “Combatir la violencia contra las mujeres es una obligación social y un compromiso de Estados democráticos como México”, destacó la dependencia en un comunicado, al refrendar su compromiso de mantener el orden constitucional. Lo anterior, anotó, “comienza por asegurar un país democrático e igualitario, en el que no tenga cabida la discriminación contra las mujeres y, menos aún, su forma más extrema, que es la violencia contra ellas”. La Segob detalló que la declaratoria, emitida a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), fue notificada al gobernador, Héctor Antonio Astudillo Flores, con la finalidad de implementar las medidas necesarias para asegurar el cese de la violencia contra las mujeres en la entidad federativa. Indicó que la violencia contra las mujeres fue corroborada a través de un minucioso proceso de análisis realizado por el Grupo de Trabajo constituido para tal fin, en términos del Artículo 36 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 23 de junio de 2017

mundo

9

9

California recomienda no visitar cuatro estados con leyes discriminatorias.

uESTÁ RELACIONADO CON UN MAYOR CONSUMO Y UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE MUERTES POR SOBREDOSIS

Aumenta producción de opio y heroína en el mundo: ONU AGENCIAS Naciones Unidas.- El cultivo de opio destinado a la producción de drogas se ha disparado en el mundo en los últimos dos años, lo que está relacionado con un mayor consumo y un incremento en el número de muertes por sobredosis con estas sustancias, reveló Naciones Unidas (ONU). En su Informe Mundial sobre Drogas, la ONU destacó que la producción mundial de opioides aumentó 34 por ciento en el mundo en 2016, con Afganistán como el principal productor de amapola, con poco más de 200 mil hectáreas cultivadas, seguido por Myanmar, con 55 mil 500 hectáreas. Mientras tanto, México se ubicó de acuerdo con la ONU como el tercer productor de amapola para generar opioides, entre los que destaca la heroína. Las cifras más recientes referentes a México son de 2015, cuando el país cultivó 26 mil 100 hectáreas, comparadas con las 17 mil del año anterior. Elaborado por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), el informe señaló que el opio se produce ilícitamente en unos 50 países en el mundo. En total, la superficie de cultivo de la amapola o adormidera, base para producir opioides, aumentó 8.0 por ciento en 2016, para sumar 304 mil 800 hectáreas, de acuerdo con el documento del organismo internacional. Asimismo, la ONU resaltó que un total de 35 millones de personas

8EN YEMEN

Emiratos Árabes Unidos solapa torturas AGENCIAS

consumieron opioides durante 2015, de las cuales 17.7 millones utilizaron medicamentos creados con base en las propiedades de la amapola o adormidera. El informe no precisó un porcentaje de aumento entre los usuarios de opioides en los últimos dos años, aunque sí estableció un alza en Estados Unidos y puntualizó que existen indicios de que la tendencia a la baja del uso de heroína en los años recientes en Europa está llegando a su final.

El documentó calculó además que unas 190 mil personas perdieron la vida como resultado del abuso de drogas en 2015, una cifra estable respecto al año pasado. Acotó, no obstante, que esta cifra no toma en cuenta el incremento de muertes por sobredosis de opioides en Estados Unidos en 2016, que se dispararon en 11.4 por ciento, para alcanzar un nivel histórico. El informe reveló que en 2015 unos 250 millones de personas usa-

ron drogas en el mundo, y que alrededor de 29.5 millones de individuos (0.6 por ciento de la población adulta mundial) sufrieron desórdenes por el uso de estas sustancias, incluyendo dependencia. Asentó que los opioides fueron el tipo de fármaco más dañino entre las drogas ilícitas en el mundo, y que representaron 70 por ciento del impacto negativo en la salud asociado con los trastornos por el uso de estas sustancias.

8URGIERON A LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES DESARROLLAR NUEVAS TECNOLOGÍAS

Unión Europea acuerda medidas para fortalecer seguridad AGENCIAS Bélgica.- Los líderes de la Unión Europea acordaron una serie de medidas para fortalecer la seguridad en su territorio, afectado por una oleada de atentados terroristas o intentos frustrados en los últimos meses. “Estamos totalmente determinados a proteger nuestro pueblo”, afirmó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, al final del primer día de una cumbre que reúne hasta el viernes, en Bruselas, a los jefes de Estado y de gobierno de los países miembros de la mancomunidad. Los Veintiocho urgieron a las empresas de telecomunicaciones desarrollar nuevas tecnologías y herramientas que permita a los opera-

dores de internet detectar y remover automáticamente contenidos que puedan incitar a actos terroristas. A la vez, señalaron la necesidad de legislar sobre los sistemas de comunicación criptados empleados por grupos terroristas y criminales para

comunicarse al abrigo de la vigilancia de las autoridades. También pidieron que las autoridades competentes puedan tener “acceso efectivo” a evidencias electrónicas cuando necesario, subrayando que ello es “esencial para combatir

crímenes serios y el terrorismo”. El intercambio de información de inteligencia sobre los europeos que se han unido a grupos terroristas en el extranjero o que se han radicalizado sin salir de casa es otro aspecto que necesita ser mejorado, dijeron los líderes europeos. La puesta en marcha, hasta el final del año, del primer sistema europeo de información y autorización de viajes, en los moldes del que existe en Estados Unidos, “reforzará el control de las fronteras externas y la seguridad interna” en la UE, confiaron. Por fin, los Veintiocho han oficializado su “cooperación estructurada permanente en materia de Defensa”, una iniciativa anunciada como “una etapa histórica” por Tusk.

Estados Unidos.- La organización Human Rights Watch (HRW) acusó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de solapar abusos, torturas y la desaparición forzada de decenas de personas en Yemen, incluidos niños. En un informe, la organización defensora de los derechos humanos afirmó que EAU cuenta con una red de prisiones secretas en el sur Yemen, donde decenas de personas, incluidos a niños, han sido “detenidos arbitrariamente, víctimas de desaparición forzada, torturas y abusado”. En dichas cárceles, según HRW, las fuerzas estadunidenses presuntamente participaron en los interrogatorios de los detenidos, que fueron abusados y torturados, en una flagrante violación del derecho internacional. El informe fue realizado con base a una serie de entrevistas que representares de la organización no gubernamental (ONG) realizaron a ex detenidos, familiares de los detenidos, abogados y funcionarios del gobierno yemenita. En las prisiones secretas, ubicadas están en las sureñas provincias yemenitas de Hadramaut y Aden, reinan la tortura, palizas, agresiones sexuales y amenazas a los detenidos y sus familiares, destacó el informe de HRW. Los Emiratos Árabes Unidos son parte de una coalición liderada por Arabia Saudita, que combate desde marzo de 2015 a la milicia rebelde chiíta, conocida como Houthi y que desde hace más de dos años controla la capital yemenita y amplias zonas del norte del país árabe.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 23 de junio de 2017

finanzas

10

1

Cancún encabeza destinos más populares de viajeros.

uDE ENERO A MARZO

Ganancias de aseguradoras crecieron 2.9 por ciento al primer trimestre AGENCIAS

8LLEGA A 7.0 POR CIENTO

México.- De enero a marzo, la utilidad neta de las aseguradoras ascendieron a 12 mil 521 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 2.9 por ciento respecto a lo reportado en igual periodo de 2016, de acuerdo la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Dicha variación porcentual significó 355.9 millones de pesos más sobre la utilidad neta reportada por el órgano regulador al cierre del primer trimestre del año pasado, de 12 mil 165.9 millones de pesos. En un comunicado, el organismo precisó que al cierre de marzo de 2017, el sector asegurador estaba conformado por 102 instituciones y las primas emitidas ascendieron a 130 mil 935.4 millones de pesos. De ese total, 98.4 por ciento, correspondió a primas directas y el resto a reaseguro tomado. Así, las primas directas ascendieron a 128 mil 900 millones de pesos, con un incremento de 2.1 por ciento en términos reales durante el primer trimestre de 2017, respecto al mismo periodo del año anterior. Por ramo, la operación de Vida, que representa la mayor participación en la composición de la cartera (42 por ciento) tuvo una baja real de 5.5 por ciento, detalló la Comisión. La operación de Accidentes y Enfermedades mostró un incremento real anual de 14.2 por ciento, mientras que los seguros de pensiones deriva-

Banco de México sube 25 puntos base tasa de interés

AGENCIAS México.- La falta de conocimiento, no de calidad, del vino mexicano, es el mayor problema que enfrenta para su exportación a nivel mundial estimaron fuentes del sector en el marco de la feria mundial del vino Vinexpo de Burdeos. “La falta de conocimiento es el mayor problema para la exportación del vino mexicano” declaró a Notimexm, el gerente de exportaciones de la bodega vinícola mexicana L.A. Cetto, Alan Carrillo. El gerente de ventas internacionales de la firma de Baja California, la única de México participante en la edición de este año en la mayor feria mundial del vino y las bebidas espirituosas, estimó que México sigue siendo percibido como un gran productor de tequila, mezcal y cerveza, pero todavía no de vino. “A veces nos miran con un poco de recelo. Muchas personas después de probarlo nos dicen que está bue-

AGENCIAS

dos de las leyes de seguridad social presentaron un crecimiento real de 12.5 por ciento. Por su parte, la operación de Daños experimentó un crecimiento real de 5.7 por ciento, donde destacó el crecimiento real de 9.9 por ciento del ramo de Automóviles, mientras que el reto de los ramos que componen la operación de Daños creció 1.1 por ciento. Al cierre de marzo pasado, el índice combinado de la industria aseguradora fue de 97.2 por ciento, generando una suficiencia de pri-

ma de 2.8 por ciento. Por otro lado, la CNSF informó que en el lapso referido, el sector afianzador registró una utilidad neta de 589.2 millones de pesos, cifra que es 50 por ciento menor a la reportada en igual periodo del año pasado, cuando ganaron mil 187 millones de pesos. Indicó que al cierre del primer trimestre de 2017, había 17 instituciones de fianzas para operar en el país, las cuales alcanzaron dos mil 805.9 millones de pesos de primas emitidas, de los cuales el 92.7 por ciento corres-

pondió a prima directa y el resto a reafianzamiento tomado. De esta forma, la prima directa del sector afianzador, que fue de dos mil 602.3 millones de pesos, presentó un crecimiento real anual de 2.1 por ciento durante el primer trimestre de 2017, respecto al mismo periodo del año anterior. Por ramos, las fianzas de Crédito y Fidelidad presentaron crecimientos reales de 21.9 y 12.5 por ciento, respectivamente, comparados con los resultados al primer trimestre del año anterior.

8MÉXICO SIGUE SIENDO PERCIBIDO COMO UN GRAN PRODUCTOR DE TEQUILA

Desconocimiento del vino mexicano mayor problema para su exportación no nuestro vino, que pensaban que México hacía vinos malos. Tenemos que salir de eso” subrayó Alan Carrillo. Según el gerente de exportaciones de L.A. Cetto, la marca mexicana que más años ha participado en Vinexpo, desde hace 26 años, México necesita hacer una campaña internacional para dar a conocer su vino. “Sí, nos queda una tarea titánica. Necesitamos apoyo gubernamental. Mucha gente todavía no nos ubica como un gran productor de vino. Lo malo es que mucha gente se queda enclaustrada con la idea de destilados y las cervezas” reiteró el gerente de exportaciones de L.A. Cetto, que exporta un 10 por ciento de su producción.

“Tenemos ganas de expandirnos. Mucho del estar aquí es dar a conocer la marca, que sepan que México hace buen vino. Muchas veces llegan a México y lo tratan de tequilero, mezcalero y a lo mejor hasta cervecero pero no salimos de eso” insistió Alan Carrillo.

“Esta es una oportunidad. Mucha gente dice que no sabía que había vino mexicano o que había escuchado del vino mexicano pero no lo había visto en ningún lugar. Llegan muy curiosos y la gran mayoría se llevan una grata sorpresa” subrayó.

México.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió aumentar el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 25 puntos base, a un nivel de 7.0 por ciento. El Banxico expone que ello es con el objeto de fortalecer el anclaje de las expectativas de inflación y reforzar la contribución de la política monetaria al proceso de convergencia de la inflación a su meta y considerando el incremento en el rango objetivo para la tasa de fondos por parte de la Reserva Federal (Fed) estadounidense en su decisión de junio. Asimismo, señaló que seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas de mediano y largo plazo, en especial del traspaso potencial de las variaciones del tipo de cambio, los incrementos en los precios de los energéticos al resto de los precios, así como a la evolución de la brecha del producto. De igual forma, evaluará los incrementos en los precios de los energéticos al resto de los precios, así como a la evolución de la brecha del producto, además de la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos. De esta manera, el banco central elevó su tasa objetivo por séptima ocasión consecutiva, la cual acumula un incremento de 400 puntos base o 4.0 por ciento desde diciembre de 2015, cuando se ubicó en un nivel mínimo histórico de 3.0 por ciento.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 23 de junio de 2017

cultura

11

Jorge Palacios celebra 30 años de trayectoria con muestra en Monterrey.

uMOSTRARÁN SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES A TRAVÉS DE SU GASTRONOMÍA Y MANUALIDADES

Museo Nacional de Culturas Populares recibe fiesta intercultural AGENCIAS México.- Representantes de diferentes puntos del mundo participarán en el cuarto Festival de Sabores y Artesanías que tendrá como sede el Museo Nacional de Culturas Populares, donde mostrarán sus costumbres y tradiciones a través de su gastronomía, manualidades, ropa y accesorios. En el encuentro se podrán apreciar elementos de casi 30 países como Arabia, España, Turquía, Chile, Honduras, México, Líbano, Marruecos, Nigeria, Senegal, Bélgica, Venezuela, Panamá, Argentina, Argelia, Colombia, Egipto, Grecia, Ecuador, Rusia e India, entre otros, informaron los promotores del festival. En esta cuarta edición se planea conjugar el diálogo intercultural de las naciones, para lo que se ha diseñado un programa artístico cultural que amenizará el evento, en el que se podrá disfrutar de grupos de danza folklórica, moderna, árabe y tribal, así como actuaciones musicales con la participación de cantantes y grupos de trova, pop y un conjunto de arpa. Además, los asistentes podrán adquirir una gran variedad de produc-

Oportunidad Los asistentes podrán adquirir una gran variedad de productos provenientes de cada nación invitada como ropa, accesorios, cosméticos, artículos de decoración para el hogar, lámparas, cojines, ámbar, plata y un sinfín de manualidades tos provenientes de cada nación invitada como ropa, accesorios, cosméticos, artículos de decoración para el hogar, lámparas, cojines, ámbar, plata y un sinfín de manualidades, además de aprender a través de la muestra gastronómica y cultural. El cuarto Festival Sabores y Artesanías del Mundo tendrá como sede el Museo Nacional de Culturas Populares, del 23 al 25 de junio, en un horario de 11:00 a 20:00 horas, con entrada libre.

8NO ALTERARÁ DEL PAISAJE HISTÓRICO URBANO EN LA ZONA

Confirma INAH autorización para continuar obras de la Línea 7 del Metrobús AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó su aprobación para que continúen las obras de construcción de la Linea 7 del Metrobús, toda vez que, aseguró, el último proyecto puesto a su consideración incorporó las observaciones que desde el punto de vista técnico fueron requeridas para garantizar la conservación de bienes patrimoniales. Entre ellas, la no alteración del paisaje histórico urbano en la zona (Avenida Paseo de la Reforma hasta Indios Verdes), la no afectación de monumentos históricos y el salvamento de bienes arqueológicos que pudiesen aparecer en el subsuelo del perímetro en cuestión. En un comunicado de ocho puntos, precisa que, además, llegó a acuerdos con el gobierno de la Ciudad de México para colaborar en un programa integral de imagen urbana y cuidado de los valores patrimoniales históricos en el corredor establecido por el trazo de la mencionada línea de transporte, incorporando una serie de acciones. Figuran en la lista, el retiro y res-

tricción de elementos publicitarios en las zonas patrimoniales protegidas, y el de mobiliario urbano irregular o innecesario: antiguos parabuses, quioscos de periódicos y venta de flores, puestos de comercio informal y papeleras. La elaboración de proyectos de intervención para los 15 misterios, los conjuntos escultóricos, las esculturas individuales, pedestales, jarrones, fuentes y bancas de cantera, con objeto de atender su limpieza, mantenimiento y restauración, bajo la supervisión de los institutos competentes (INAH e INBA), y con el apoyo operativo y financiero del Gobierno de la Ciudad de México. También se acordó con las autoridades locales enriquecer el proyecto en aspectos como la protección del espacio procesional histórico de la Calzada de los Misterios y la restauración de los 15 monumentos votivos en la banqueta oriente, tanto aquellos que son históricos, como los que fueron restituidos en el siglo XX. Corregir los emplazamientos de aquellas estaciones que comprometían la libre apreciación de los monu-

mentos, esculturas y jarrones históricos; que el diseño de las estaciones de embarque-desembarque fuese transparente, abierto y no protagónico, y modificar los mástiles en la señalética de cada estación, ubicando en su lugar estelas de baja altura que prescindieran de propaganda comercial. Además, que la delimitación del carril exclusivo para el transporte fuese

resuelta mediante botones metálicos discretos y respetuosos del entorno; respetar las áreas peatonales y los componentes de la traza, evitando la construcción de bahías para autobuses. A lo anterior se llegó, dijo, después de haber analizado en detalle las propuestas que desde hace varios meses había venido presentando al INAH, la Secretaría de Obras y Ser-

vicios del Gobierno de la Ciudad de México, para construir la infraestructura de operación de la Línea 7 del Metrobús, y una vez habiendo recibido el proyecto corregido. Recordó que la competencia del INAH para conocer, dictaminar y autorizar el proyecto en cuestión, se fundamenta en lo dispuesto en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento, toda vez que la ruta de 15 kilómetros de longitud que cubre la Línea 7 del Metrobús corre por vías que forman parte de la traza histórica de la Ciudad de México, y en consecuencia deben ser consideradas monumentos históricos, por determinación de ley. En ese sentido, dijo, el criterio general que desde un principio se estableció para avanzar en la formulación de este proyecto de transporte público, fue que se mantuviera inalterable la traza del Paseo de la Reforma, en el tramo que corresponde a la competencia del INAH, respetando la disposición e integridad de los camellones central y laterales, las áreas jardinadas, y la disposición de arroyos y banquetas.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 23 de junio de 2017

Laacción

12

Alexis Sánchez marca gol 400 de la Confederaciones.

uALEMANIA Y CHILE EMPATAN 1-1 EN COPA CONFEDERACIONES

DIVIDEN PUNTOS EN RUSIA AGENCIAS Rusia.- En el partido más atractivo de la segunda jornada de la Copa Confederaciones, la selección de Alemania, actual campeona del mundo, empató con su similar de Chile por marcador de 1-1. Las anotaciones del partido fueron obra de Alexis Sánchez a los seis minutos de haber iniciado el juego y para igualar el encuentro apareció Lars Stindl al minuto 41. Con este resultado los chilenos siguen al frente del grupo B con cuatro puntos y una mejor diferencia de goles en comparación con el segundo lugar, que se encuentra la selección de Alemania; Australia y Camerún solo con un punto, respectivamente. La selección sudamericana empezó el partido presionando a los rivales y solo bastaron cinco minutos para que el planteamiento de los chilenos diera frutos, ya que una mala salida por parte de la defensa alemana provocó que Alexis Sánchez recuperara el balón en lo linderos del área para así enfilarse a la portería y anotar el primer gol del partido. Los siguientes minutos fueron intensos, por una parte los alemanes buscaban empatar el partido rápidamente mediante centros y tiros de larga distancia que no fueron

oportunidad y marcó el 1-1 del partido. La segunda mitad del duelo se jugó sin tener un claro dominador de éste, los equipos disputaban el balón mayormente en un medio campo que se volvió ríspido y sin mucha claridad a la hora de avanzar al arco rival. En cuanto a las oportunidades de gol, los porteros de cada una de sus selecciones no tenían problema en quedarse con el balón en sus manos siendo que éstas no eran tan peligrosas. En los últimos 10 minutos del partido, la selección europea esperaba en su campo tratando de sorprender con un contragolpe a sus rivales, pero no se pudieron hacer daño y así al final de los 90 minutos los equipos terminaron con un punto por bando.

efectivos, mientras que los del representativo chileno estuvieron cerca de anotar el segundo tanto pero el travesaño se interpuso en el camino del disparo proveniente de la pierna derecha de Eduardo Vargas. El partido subió en intensidad y los roces entre los jugadores se hicie-

ron presentes, haciendo que el juego se cortara frecuentemente debido a las faltas cometidas. Los sudamericanos fueron mejores que su rival en la mayor parte del primer tiempo, teniendo la posesión del balón, aunque no pudieron demostrar su dominio en el marcador.

Fue hasta el minuto 41 cuando los alemanes pudieron desequilibrar a la defensa de “La Roja” por medio de un pase filtrado del mediocampista Emre Can a Julian Draxler que desde la banda izquierda mandó un pase para dejar solo frente a la portería a Stindl que no desaprovechó la

8DE COPA CONFEDERACIONES

CHILE: Johnny Herrera, Mauricio Isla, Gonzalo Jara, Gary Medel (Paul Díaz 71), Pablo Hernández, Jean Beausejour, Arturo Vidal, Eduardo Vargas (Martín Rodríguez 82), Charles Aránguiz (Francisco Silva 90), Marcelo Díaz y Alexis Sánchez. DT. Juan Antonio PIZZI (ESP) ALEMANIA: Marc Ter Stegen, Shkodran Mustafi, Jonas Hector, Matias Ginter, Julian Draxler, Leon Goretzka, Lars Stindl, Emre Can, Niklas Süle, Joshua Kimmich y Sebastian Rudy. DT. Joachim Löw (GER)

Camerún y Australia se reparten puntos en Grupo B AGENCIAS Rusia.- En un partido desequilibrante por parte del equipo africano, Australia y Camerún empatan 1-1 y se reparten puntos en el grupo B, de la Copa Confederaciones Rusia 2017. Los goles fueron de Andre-Frank Zambo Aguissa por parte de “los leones” al minuto 45 y por parte de los “socceroos”, emparejó los cartones Mark Milligan al minuto 60 por la vía del penal. Con este resultado el conjunto de Camerún quedó último en la tabla del Grupo B con un punto y un gol a favor y dos en contra, mientras que Australia también tiene una unidad pero con tres goles a favor y cuatro en contra se posiciona tercero. El técnico de Australia Ange Postecoglou realizó dos cambios con respecto al partido contra Alemania; Alex Gersbach en lugar de Aziz Behich y Robbie Kruse por Massimo Luongo, mientras que Hugo Bross, timonel de Camerún, repitió alineación con la que perdió ante chile en Moscú.

En los primeros 20 minutos del duelo, ambas escuadras demostraron un juego parejo con mucha intensidad y oportunidades de marcar, pero los campeones de África dieron los primeros avisos con Christian Bassogog y Vincent Aboubakar, quienes mandaron el balón por afuera de la red rival. Después de varias llegadas de peligro, el combinado camerunés aprovechó el intenso ritmo del partido y con pase largo desde atrás de media cancha del defensa Michael Ngadeu, el centrocampista Zambo Anguissa elevó el esférico por encima del portero australiano para poner el 1-0 en el marcador a segundos de finalizar la primera mitad. “Los socceroos” iniciaron el segundo tiempo presionando al rival y pisando su área, por su parte, los cameruneses parecían no reaccionar y la falta de concentración costó que la defensa cometiera falta sobre el joven Gersbach dentro del área, y con la ayuda del VAR se marcó la pena máxima, que el capitán Milligan marcó y empatar el marcador.


viernes 23 de junio de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uCONFIRMAN DOPAJE DE DOS JUGADORES DE RIVER PLATE

ESCÁNDALO EN ARGENTINA AGENCIAS Argentina.- El club River Plate quedó envuelto hoy en un escándalo luego de confirmarse el dopaje de al menos dos de sus jugadores, lo que hace peligrar su participación en la Copa Libertadores. El equipo explicó en un comunicado que la Conmebol le informó que Camilo Mayada dio positivo en la prueba de dopaje realizada el 18 de mayo, en el encuentro que River disputó ante Melgar (Perú). “Frente a la situación de Camilo Mayada, y en virtud del caso de ayer con Lucas Martínez Quarta (suspendido por dopaje), la institución se encuentra trabajando para comprender la situación en forma integral”, detalló. Ante estos dos casos, advirtió, existe “con vehemencia la suposición de una contaminación en algunos de los productos utilizados habitualmente como suplementación” alimenticia de los jugadores. Añadió que el club ya comenzó con la etapa de un exhaustivo análisis de todas estas muestras con el Departamento de Toxicología y Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a la espera de encontrar la fuente y el origen de la contaminación.

8ANTE LOS RUSOS

Jürgen Damm augura duelo complicado

8PARA EL TORNEO APERTURA 2017

Enzo Kalinski es anunciado como refuerzo de Xolos AGENCIAS México.- El argentino Enzo Maximiliano Kalisnki, procedente del equipo chileno de la Universidad Católica, fue anunciado este jueves como refuerzo de Xolos de Tijuana para el torneo Apertura 2017 del futbol doméstico. De esta manera, el mediocampista, de 30 años de edad, se suma a Damián Musto y Gustavo Bou como los nuevos integrantes del plantel

AGENCIAS Rusia.- Sin dar ventajas, mentalizados de que será un partido muy difícil y en busca de la victoria desde el primer minuto, así deberán salir los jugadores de la selección de México cuando enfrenten el sábado a Rusia, consideró el delantero Jürgen Damm. Mexicanos y rusos se jugarán un boleto a las semifinales de la Copa Confederaciones 2017 en la Kazán

Arena, y el jugador de Tigres de la UANL dejó en claro que no deberán dar ventajas. “Debemos estar mentalizados que va a ser un partido muy complicado, es el anfitrión, un conjunto fuerte y no podemos dar ningún tipo de ventaja, tenemos que salir a ganar desde el primer minuto, y el jugador que esté que haga lo mejor”, sostuvo. Damm fue uno de los jugadores que atendió este día a los medios de

comunicación y dejó en claro que el partido más importante será el del fin de semana, pues se jugarán su boleto a la ronda de los mejores cuatro. “Ahora el partido más importante será este sábado ante Rusia porque, primero, es el que sigue y segundo, es el que nos da el pase a la siguiente ronda”, comentó el futbolista, quien destacó la reacción que tuvieron el miércoles en la victoria 2-1 sobre Nueva Zelanda.

para enfrentar el próximo compromiso, en donde el objetivo es estar en la clasificación. Kalinski fue una de las piezas claves en la U de Chile, en donde culminó cuatro goles y además estuvo activo en cada uno de los partidos de la competición en donde se caracterizó por ser un elemento creativo. Además militó en Quilmes y San Lorenzo, así como fue parte del conjunto que logró el título en la Copa Libertadores del 2014.


14

lagente

es!diariopopular | Viernes 23 de Junio 2017

Deliciosa Inauguración Una agradable mañana fue la que pasaron familias enteras al asistir y degustar de el delicioso menú en la inauguración de conocido restaurante al poniente de nuestra capital Chiapaneca. Los anfitriones dieron la bienvenida con refrescantes bebidas nacionales y bocadillos con el sabor inigualable de la casa. Los buenos deseos, felicitaciones y consejos no se hicieron esperar para los propietarios del lugar por parte de sus invitados, quienes además agradecieron por el delicioso sabor y estilo de la comida que ahí se ofrece. Desde este espacio enviamos nuestros mejores deseos y el mayor de los éxitos para esto nuevos emprendedores.

Francisco y Poulette.

Williams, Poulette y Francisco.

Familia Antonio Ramírez.

Familia Chavez Domínguez.

Jonathan García y Anahí Domínguez.

Kathiane Toledo y Eric López.

Rodrigo Gomez y Enrique Gomez.

Rubí Santillán y Raúl García con Raulito.


lagente

es!diariopopular | Viernes 23 de Junio de 2017

Sergio, Maurico y Enayda Nigendra.

15

CRUZ ROJA JUVENTUD TUXTLA SECCIÓN NIÑOS

Felicces por la inauguración.

Si tienes entre

8 y 13 años Forma parte de Cruz Roja Niños Familia Gaytan Muñoz.

Diego Gutiérrez y Didier Gutiérrez.

Familia Espinosa Navarro.

Dr. Marco Antonio Santillan y Rubí Farrera.

Familia Gutiérrez Ávila.

Aprende Diviertete Juega

Escursiones Primeros Auxilios Campismo Salud Seguridad Vial Paz y Convivencia Mucho que aprender Junta informativa para padres de familia Sabado 18 de febrero 12:00 pm

Cassandra Martínez, Nicole Martínez y Verónica

Carlos Mendoza y Margarita Ruíz.

en las instalaciones de la Cruz Roja Tuxtla Av. 5a Norte Poniente 1480


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 23 de junio de 2017

escenarios

16

Ricky Martin y Penélope Cruz en la miniserie del asesinato de Versace.

uCUENTA CON LA DIRECCIÓN DE CRIS MORENA

Cirque Du Soleil y Discovery Kids se unen para crear serie AGENCIAS México.- El espectáculo Cirque Du Soleil brincará a la pantalla chica con una serie live action (acción en vivo) que se transmitirá por el canal para niños Discovery Kids y que cuenta con la dirección de Cris Morena. Grabado en Montreal, el programa cuenta con Morena como productora ejecutiva. Leila Basen (Heartland) es la principal guionista de esta emisión, se indicó mediante un comunicado de prensa. La serie será posible gracias a la alianza entre Discovery Kids con Cirque du Soleil Images, la división de producción multimedia de Cirque du Soleil en colaboración con Apartment 11. Montado en un internado ficticio para niños circenses, el programa cuenta la historia de un grupo extraordinario de jóvenes artistas, atletas y acróbatas. Juntos, deben esmerarse por alcanzar la excelencia personal, mientras que aprenden a trabajar como equipo, sobrepasando sus propios límites. A lo largo de sus aventuras, los artistas desarrollarán significativas amistades, mientras hacen malabarismos con los altibajos de crecer en un ambiente tan característico. Grabado en parte en la sede internacional de Cirque du Soleil, el programa llevará a los espectadores al increíble universo del circo a través de la dirección artística, vestuario y entrenamiento acrobático; a la vez que los artistas, artesanos

8EN TAQUILLA

“Mujer maravilla” sigue rompiendo récords AGENCIAS

y creativos de Cirque trabajan con los jóvenes artistas y creadores del programa. “Estamos muy entusiasmados en iniciar esta aventura y sin dudas, el Cirque du Soleil Images, Apartment 11 y TVOKids son los mejores socios para realizar esta producción”, afirmó Carolina Lightcap, ? vicepresidenta ejecutiva y chief content officer de Discovery Latin America/US Hispanic. Y agregó: “La serie cumple sueños a través de las artes circenses, en un contexto mágico y musical que es-

tamos seguros encantará a la audiencia de Discovery Kids”. Por su parte, Kristina Heney, chief marketing officer en Cirque du Soleil, expresó: “Cirque du Soleil busca desarrollar formas nuevas de entretenimiento, dirigirse a nuevas audiencias y expandir más su alcance global. “Esta serie es la continuación natural para nosotros en nuestra incursión en el entretenimiento juvenil, después de 30 años de producir shows de renombre mundial atractivos para toda la familia. Nuestra vi-

sión es utilizar nuestro caleidoscopio creativo para construir mundos únicos que nutran la creatividad de los niños”. Mientras que Jonathan Finkelstein, presidente y productor ejecutivo de Apartment 11, mencionó: “Estoy encantado de trabajar nuevamente con Discovery Kids y TVOKids. La naturaleza extraordinaria del circo y, específicamente, de Cirque du Soleil nos permitirá divertirnos mucho contando historias. ¡Todos los espectadores amarán esta escuela!”.

8HARÁN UN RECORRIDO POR LOS CUATRO ÁLBUMES QUE SACÓ LA BANDA A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA

Caifanes prevé celebración de sus 30 años con nuevo disco AGENCIAS México.- La banda de rock mexicana Caifanes celebrará este sábado su 30 aniversario, con un concierto especial en el Foro Puente de Hierro en Ecatepec, mientras que continúa aterrizando ideas para que su próximo disco esté listo antes de finalizar 2017. Respecto a la presentación ante el público mexiquense, sobre la cual hubo algunas confusiones sobre si se realizaría o no, Alfonso André reveló que harán un recorrido por los cuatro álbumes que sacó la banda a lo largo de su trayectoria. “Es una celebración que tendremos con la gente, siempre tratamos de que cada ‘show’ tenga un progra-

ma diferente, retomamos algunas canciones y otras las dejamos descansar para así ofrecer algo distinto”, expuso el integrante de la banda durante una entrevista con Notimex. Alfonso compartió que se siente afortunado de festejar tres décadas de

existencia de Caifanes y estar en el escenario con sus compañeros, al tiempo que se dijo agradecido con el público por haber sido fiel durante tanto tiempo. “Nunca hemos sido un grupo de moda, pero tenemos un gran número de seguidores que en las buenas y las

malas se mantuvieron. Han pasado ya tres décadas y eso nos hace afortunados. Queremos manifestar nuestro agradecimiento con la vida por existir todavía”, externó. El baterista y percusionista consideró que así como en su momento el público los apoyó y los siguió, también es tiempo de que se impulse a nuevos exponentes del rock para crear otros íconos del género que perduren en las próximas generaciones. André hizo notar que no hay un relevo destacado en el género del rock, pues las cabezas de cartel siguen siendo acaparadas por agrupaciones amigas, muchas de su misma generación como Café Tacuba o Molotov, y de los más recientes, Zoé.

México.- La película “Wonder woman” –La mujer maravilla- se convirtió en la cinta de acción en vivo más taquillera dirigida por una mujer, reportaron fuentes de la industria. La cinta dirigida por Patty Jenkins y de los estudios Warner Bros y DC rebasó este miércoles la taquilla de los 600 millones de dólares. De esta forma ha superado a la cinta dirigida por otra mujer “Mamma mia” que tenía el récord anterior alcanzado en 2008 para una cinta dirigida por una mujer. “Mujer maravilla” también va por otro récord de superar la taquilla de 665 millones de dólares que obtuvo “Kung Fu panda 2” para una cinta dirigida por una directora en solitario para Jennifer Yuh Nelson. “Mujer maravilla” es protagonizada por la ex Miss Israel, Gal Gadot, quien en su contrato solo recibió un pago de 300 mil dólares por la actuación de su personaje. La taquilla total de 600 millones de dólares se divide con 289 millones 200 mil dólares en el mercado doméstico y 312 millones en el internacional.


es! diariopopular

viernes 23 de junio de 2017

laroja

uEN EL MUNICIPIO DE PANTELHÓ

17

La persona en vida respondió al nombre de Mariano Gómez Pérez.

8CHOCÓ CONTRA UNAS PIEDRAS

Encuentran cadáver en Se partió la cabeza al caer de su bicicleta fosa de aguas negras MARCO JIMÉNEZ

Comitán.- Con varias heridas de consideración fue ingresada al nosocomio una persona que al conducir su bicicleta en estado de ebriedad perdió el control y termino chocando contra unas piedras que se encontraban a un costado de la calle. El hecho se registró alrededor de las 10:00 horas, esto cuando una persona de nombre Antonio Méndez, de 37 años de edad, con domicilio en el barrio de Candelaria, conducía su bicicleta por una de las calles de domicilio. Pero Antonio conducía su bicicleta en completo estado de ebriedad por lo que al pasar por una curva per-

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, fue encontrado por Mariano Gómez Gómez en un domicilio particular, dio a conocer a las instancias correspondientes Vicente Sántiz Gómez, Juez de Paz y Conciliación Indígena en el municipio de Pantelhó.

Fue alrededor de las 10:40 horas que se reportó el hallazgo en la zona centro de aquel municipio en el domicilio ubicado en la Avenida Juárez, sin número, encontrándose sumergido en una fosa de aguas negras el cuerpo de una persona del sexo masculino. Según Mariano Gómez, la persona en vida respondió al nombre de

dió el control del manubrio y termino chocando de frente contra unas piedras, el sujeto resulto con varias heridas de consideración en el cuerpo. Algunas personas que pasaban por el lugar de lo sucedido al ver al sujeto ensangrentado, solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes en pocos momentos acudieron al lugar, atendiendo al herido. El ciclista fue trasladado al nosocomio de la ciudad para su atención médica ya que tenía varias heridas en el rostro así como una herida craneoencefálica lo que pone en riesgo su vida, al lugar del accidente acudieron familiares del lesionado quienes levantaron la bicicleta y la trasladaron a su domicilio.

Mariano Gómez Pérez y desconoce si tenía problemas. Fue después del medio día que arribaron elementos del Ministerio Publico y personal pericial para que ellos determinasen la causa de la muerte de esta persona y luego trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo), pues trascendió acudirían familiares del occiso.

8CUANDO CIRCULABA POR EL BULEVAR

8ASEGURAN UNA TONELADA

Motociclista salió del asfalto y acabó herido

Nuevo decomiso de cocaína frente a la costa

MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Un motociclista tuvo que ser atendido por cuerpos de socorro la tarde de ayer, minutos después de que sufriera un accidente vial cuando circulaba por el bulevar. El incidente se registró alrededor de las 18:00 horas, sobre el boulevard Norte, a escasos metros de llegar al monumento del doctor Belisario Domínguez. Agentes de Vialidad Municipal que se mantienen cerca del lugar, se percataron del momento del accidente, por lo que solicitaron el apoyo de socorristas a través de los números de emergencia, por lo que al lugar se trasladó una ambulancia de la Cruz Roja. Al arribo de los paramédicos, le brindaron los primeros auxilios al hombre, seguidamente lo trasladaron de emergencia al hospital general para su atención médica, donde su estado de salud fue re-

REDACCIÓN

portado como delicado. Según datos recabados, el motociclista circulaba con dirección de sur a norte, pero al llegar al lugar antes citado, la falta de precaución y el aparente exceso de velocidad, provocaron que perdiera el control en una pequeña curva, por lo que

salió fuera de la carretera y volcó sobre los matorrales. En cuestión de minutos arribaron familiares de la víctima, quienes se hicieron cargo de la motocicleta, resguardándola en un domicilio, evitando así que fuera trasladada a un corralón.

Tapachula.- Personal de la Secretaría de Marina (Semar) aseguró una tonelada de cocaína que flotaba en el mar frente a las cosas de Chiapas. El aseguramiento se llevó a cabo la tarde del jueves y en él participaron diversas unidades de superficie, aéreas y de Infantería de Marina, aproximadamente a 140 millas náuticas (259 kilómetros) al Suroeste de Puerto Chiapas. La droga estaba distribuida en 60 bultos, mismos que estaban balizados y contenían ladrillos hechos con el polvo blanco que dieron un total de mil 200 kilogramos de peso. Los bultos asegurados fueron trasladados por la Patrulla Costera de la Armada de México al muelle de la Decimocuarta Zona Naval

en Puerto Chiapas, para posteriormente ser puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación en la Subdelegación de la PGR de Tapachula, Chiapas, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.


laroja

18

es!diariopopular | viernes 23 de junio de 2017

uEN AVANZADO ESTADO DE PUTREFACCIÓN

Encuentran a un sujeto asesinado a machetazos

8EN LOS ALTOS DE CHIAPAS

Golpean a su hija para saber si tiene novio REDACCIÓN Circula en redes sociales, un video donde se aprecia a padres indígenas de los Altos de Chiapas sometiendo a su hija para obligarla a confesar si tiene novio. Las imágenes, que ya se han vuelto virales, muestran cómo los dos adultos someten a la menor de edad preguntándole en su dialecto acerca de su relación. En el video que dura poco más de 2 minutos se escucha el lamento de la joven, quien después se levanta ado-

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- En avanzado estado de putrefacción fue encontrado el cuerpo de una persona del sexo masculino la mañana de este jueves en la Colonia El Porvenir, en el municipio de Socoltenango. Fuentes cercanas indicaron que el

hoy occiso vestía pantalón de mezclilla color azul, playera negra y botas de color café. La persona encontrada presentaba una lesión a la altura de las cejas al parecer provocada por un machete, lo cual al parecer pudo ser la causa de su muerte. Hasta el cierre de la edición, el indi-

lorida y con sangre en la cara. Encima del cuerpo de la menor, el padre la regaña mientras la golpea en la cara con un zapato en repetidas ocasiones. Segundos de que concluya el video, el padre se levanta del suelo y le asesta una patada en el abdomen a su hija, mientas esta ruega que no la golpeen más. Todo lo anterior ocurre frente a la madre quien no movió ni un dedo para proteger a la menor de la ira de su padre.

viduo se encontraba en calidad de desconocido pues no portaba documento alguno que permita su identificación. Cerca del medio día el cuerpo fue levantado por personal pericial y llevado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley que finalmente permitirá conocer las verdaderas causas de su muerte.

8SUS PAREDES YA ESTÁN REBLANDECIDAS POR LAS LLUVIAS

8EN TONALÁ

Se tambalea una vieja vivienda en Tonalá

Chucho bravo mordió a niña en la canilla JOSÉ RIVERA Tonalá.- Una niña de 10 años de edad fue atacada por un perro cuando salió de su casa con dirección a una tienda, en la calle Nicolás Bravo y avenida Guerrero de la colonia San Sebastián en este municipio, el hecho se registró a eso de las 15:00 horas del pasado martes. La niña había salido de su casa y se dirigía a una tienda de abarrotes ubicada a unos metros de su domicilio, cuando un perro se lanzó hacia ella y le mordió la pantorrilla.

JOSÉ RIVERA Tonalá.- Automovilistas reportan una vivienda a punto de colapsar, pues sus paredes ya han sido reblandecidas por las lluvias y la falta de atención de sus propietarios que la tienen en el abandono. Ante eso, hicieron un llamado a las autoridades para que den aten-

ción puntual al tema, pues por la ubicación de la vivienda que está a punto de caer, en la calle doctor Antonio Castro Zambrano, entre las avenidas Hidalgo y Rayón, podría provocar un accidente ya que es una de las arterias más transitadas por lo que es un peligro la integridad física de los vecinos que por ahí transitas de igual manera para

los propios automovilistas. El o los propietarios de la vivienda, le pusieron una cinta pegada a la pared y una lona, pero eso realmente no es la solución. Más adelante si la construcción continúa afectándose, podrían agrietarse más las paredes, lo cual constituirá un nuevo problema porque ello implicará mayor riesgo.

Al ser atacada, la niña comenzó a pedir ayuda a gritos y vecinos ahuyentaron al perro para evitar que le hiciera más daño, los propietarios del animal no se quieren responsabilizar, aseguran los familiares de la menor. La niña fue llevada por su mamá al hospital general doctor Juan C. Corzo, donde fue atendida por los médicos, ahí argumentó que el mismo perro ha atacado en otras dos ocasiones y ella le tiene pánico, por lo que solicitan la intervención de las autoridades ya que el propietario no ha querido tomar medidas precautorias.


viernes 23 de junio de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

uBRINDARÁN COOPERACIÓN TÉCNICA EN LA FORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS CUERPOS DE POLICÍA

Expertos franceses capacitarán a policías estatales REDACCIÓN Recibe secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca a diplomáticos de Francia, a fin de brindar cooperación técnica en la formación y organización de los cuerpos de policía, así como el intercambio de información técnica y operacionales. En la reunión presidida por el responsable de la seguridad en Chiapas, estuvieron presentes el Comisionado General Fabien Ines, agregado de la seguridad interior de la embajada de Francia en Chiapas y el Cónsul Patrick Jean Robert de Breon, con quienes se programaron las actividades académicas y de capacitación que se realizarán durante el próximo año. El acuerdo de colaboración detalló Llaven Abarca, consiste en profesionalizar a los cuerpos de seguridad de la SSyPC, en temas sobre Policía Cibernética, Aplicación del Código de Conducta, Preserva-

ción del lugar de los hechos, Primer respondiente, Derechos Humanos, entre otros temas. Al respecto el funcionario estatal, resaltó la necesidad de mejorar los estándares en la formación de los policías, para obtener resultados más eficientes y eficaces, y agentes idóneos para cumplir con el actual desafío del gobierno en materia de seguridad. “Si bien constantemente se capacita a los cuerpos de seguridad en diferentes rubros, como el año pasado fueron beneficiados 29 mil 114 uniformados y lo que llevamos del 2017, se han realizado 902 cursos, no es suficiente cuando se habla del sistema de educación policial, por ello es de gran relevancia el convenio signado con las autoridades francesas”, dijo. De igual forma el Cónsul y el Comisionado General, resaltaron que estas acciones de formación a beneficio de la policía en México, se concretan con el compromiso asumido por Francia de aumentar la cooperación con el país.


AĂąo 69 | 21,108 | Viernes 23 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.