eStado
eStado
rieSGo de
FinaliZa el
BroncaS en
ayuno de
carranZa
v militantes de oceZ r-c advierten al gobierno que no desbloquearán carretera › 3
enFermeraS
v así lo acordaron con el gobierno tras reconocer que sus peticiones son escuchadas›7
Año 68 | 21,085 | Miércoles 24 de mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Se aplicarán 529 mil 502 doSiS de vacunación en toda la entidad
aumenta deuda de
arranca ii Semana de Salud en osumacinta vSe atenderá a menores de cinco años y a mujeres embarazadas, para reforzar la prevención contra
la polio y el papiloma humano; además de combatir enfermedades diarreicas y respiratorias›6
municipioS v Su deuda con la Federación es de 940 mdp, lo que significa un aumento del 3% ›2
reconocen eFiciencia de
caStellanoS v Su gobierno obtuvo distinción por su celeridad para la apertura de empresas›4
eStado
eStado
entierran
pide JoSean
en accidente
a la SaGarpa
a FallecidoS
v Grupos de música cristiana entonaron melodías en el panteón de la trinitaria › 5
máS recurSoS vasistió secretario del campo a reunión nacional con Sagarpa y sus homólogos › 7
es!diariopopular
miércoles 24 de mayo de 2017
estado
2
La deuda del estado de Chiapas llegó a más de 20,850 millones de pesos.
uALCANZANDO UNA CIFRA SUPERIOR A LOS 940 MILLONES DE PESOS
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de la República reveló que la deuda de los municipios de Chiapas incrementó en el primer trimestre de este año, alcanzando la cifra superior a los 940 millones de pesos. Así lo informó la dependencia federal a través del documento “Financiamientos de municipios por tipo de acreedor”, el cual señaló que de manera global los municipios de la República deben al Gobierno federal casi 46,500 millones de pesos. Es importante mencionar que recientemente la Secretaría de Hacienda federal indicó que la deuda del estado de Chiapas llegó a más de 20,850 millones de pesos. Esto puede observarse a través de las publicaciones trimestrales de los informes Financiamientos de Entidades Federativas y sus Entes Públicos y Financiamientos de Municipios y sus Entes Públicos, que pueden consultarse y descargarse a través de la siguiente liga: http://disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/ en/DISCIPLINA_FINANCIERA/2017, correspondientes al primer trimestre del año en curso. Cabe destacar que que la Secretaría de Hacienda federal al cierre del 2016 señaló que la deuda de las entidades federativas se publicaría mediante reportes financieros que se realizan bajo el funcionamiento del nuevo Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios,
En 2017 incrementó la deuda de municipios, informa SHCP Endeudados Entre los municipios endeudados se encuentran Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Chamula, Motozintla, San Cristóbal de las Casas, Palenque, El Bosque y Bella Vista. mismo que entró en operación el 1 de noviembre de 2016 y tiene como objetivo inscribir y transparentar la totalidad de los financiamientos y obligaciones a cargo de los entes públicos locales. En este sentido, las obligaciones financieras de las entidades federativas estarían informadas bajo los tres rubros principales, que son: Gobierno del Estado, Municipios y Entes Públicos, tanto de orden estatal como municipal, esto con la finalidad de tener un mayor control respecto a la deuda.
La dependencia federal indicó que la deuda del Gobierno llegó a 19,796.2 millones, mientras que la de municipios y entes públicos a 1,071.5 millones, esto para un gran total de 20,867.7 millones, lo que significó una reducción trimestral de aproxi-
madamente el 3 por ciento. Ahora bien, de los 1,071.5 millones que deben municipios y entes públicos, específicamente 946.1 corresponden a los municipios de Chiapas. Cabe destacar que la deuda de municipios pasó de 913.3 a 946.1 millones de pe-
sos, lo que se tradujo en un aumento de aproximadamente el 3.5 por ciento. Entre los municipios endeudados se encuentran Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Chamula, Motozintla, San Cristóbal de las Casas, Palenque, El Bosque y Bella Vista.
8PROTESTARON EN EL SOCONUSCO
8EN TAPACHULA
Transportistas exigen frenar el ‘pirataje’
Rechazan instalación de medidores digitales
JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Transportistas organizados de la zona alta, protestaron a las afueras de la delegación del Transporte en el Soconusco, para exigir al delegado de esa dependencia, José Wiliams Narcía Álvarez frenar el pirataje y la invasión de rutas. Jovita Pérez Velázquez de Autotransporte Chicharras, acusó a Joaquín Morales, de supuestamente desplazarlos e invadir su ruta “anteriormente se sabe que quitaba tierras, pero ahora quiere ingresar al sistema de transporte ingresando unidades piratas”. Pérez Velázquez, refirió que Joaquín Morales, cuenta con tres taxis que brindan servicio en la ruta Tapachula-Nueva Alemania, con placas particulares que no cuentan con seguro de vida y no garantiza la seguridad de los usuarios. Paulo Sánchez Hernández, refirió que son varias ocasiones que han acudido a la delegación del transporte, para pedir los operativos contra el pirataje, pero lamentablemente no
JUAN MANUEL BLANCO
hay respuesta por parte del delegado de esta dependencia. “Las unidades tiene placas particulares, además cuenta con otras tres unidades que van a la comunidad de Alpujarras que tienen placas de la Ciudad de México”. Advirtió que en caso de que las autoridades del sistema de transporte no actúe para detener las unida-
des, se llevarán a cabo acciones de protesta para que la autoridad estatal actúe y ponga en marcha los operativos para combatir el pirataje. Los transportistas se posicionaron a las afueras de la dependencia estatal, con una decena de unidades para exigir que sean atendidos por los funcionarios de esta dependencia en el Soconusco.
Tapachula.- El Movimiento de Unidad Popular de Izquierda(MUPI), rechazó la instalación de los medidores digitales que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende imponer en las comunidades y colonias esta localidad. Horacio Juárez Salazar, Secretario del Movimiento de Unidad Popular de Izquierda(MUPI), destacó que la dependencia federal, no ha cumplido con las minutas de acuerdo en las comunidades Carrillo Puerto, Toluquita y Esquipulas donde el servicio es malo. “Sobre todo estamos en contra de estos medidores digitales, de los altos costos de las tarifas de la energía eléctrica en consumo doméstico y de la imposición de personas particulares para el cobro de los recibos de energía”. Estableció que en esas colonias a cada momento se les va la luz,
porque no han hecho cambios de transformadores, de postes y ciertas mejores que se requieren, porque los pobladores tienen muchas quejas del servicio. En otro orden de ideas, Juárez Salazar, solicitó a las autoridades estatales, federales y al juez del juzgado tres de distrito, absolver a sus dos compañeros Rodolfo Cruz Barrios y Ángel López Gómez, a quienes presuntamente se les acusa de querer retener y desnudar a personal de la CFE en las oficinas de la colonia 5 de febrero.
miércoles 24 de mayo de 2017 |
es!diariopopular
3
uEL NÚMERO DE VÍCTIMAS SE ELEVÓ A 18
AGENCIAS Miembros de la Iglesia Adventista del ejido Michoacán, municipio de La Trinitaria, inhumaron los cuerpos de cinco personas que perdieron la vida en el camión que volcó en Motozintla, en la Sierra Madre de Chiapas, el pasado domingo. El número de víctimas se elevó a 18, con el fallecimiento el pasado lunes de Bertha Pérez Pérez, de 48 años de edad, que se encontraba internada en el Hospital de Alta Especialidad en Tapachula. La Secretaría de Salud, dijo que Pérez Pérez perdió la vida porque “presentaba graves lesiones producidas por traumatismo craneoencefálico severo”. En tanto el número de personas heridas se mantiene en 23 y cuatro de ellos se encuentran internados en la clínica del IMSS, que permanecen “estables”. Otros tres están internados en la unidad médica familiar del ISSSTE y dos en una clínica particular, “en calidad de pre-alta por mejoría”. En Tapachula, hay tres lesionados, dos de ellos que se recuperaran de operaciones, entre éstos una niña de 12 años de edad. En el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, de Tapachula, hay un hospitalizado. En el Hospital General de Huixtla, hay cuatro personas internadas politraumatizadas, “pero estables” y seis más permanecen en el Hospital Regional de Comitán. Esta tarde, los feligreses de la Iglesia Adventista del Ejido Mi-
estado
Entierran a fallecidos en accidente en Motozintla choacán, inhumaron en el panteón de la cabecera municipal de La Trinitaria, a cinco de las 18 víctimas que perecieron en el accidente del domingo en el municipio de Motozintla. Con un pase de lista, los miembros de la Iglesia Adventista despidieron a: Natividad Ramírez Ramírez, Obed Alfonso Ramírez, Arely Alfonso Ramírez y Genero Ramírez Ramírez. El cortejo partió del ejido Michoacán, para recorrer varios kilómetros hasta alcanzar el panteón de la cabecera municipal. Grupos de música cristiana entonaron himnos, mientras que los líderes de la Iglesia encabezaron la ceremonia que se realizó en el panteón. En Motozintla fue rescatado del barranco los restos del camión con placas 074-RM-8, afiliado a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac). El chofer de la unidad, Bonfilio Otero Hernández, de 29 años de edad, es uno de los seis lesionados que se encuentran internados en el Hospital Regional de Comitán y permanece bajo custodia de elementos de la Policía Especializada.
8EXISTEN VIVIENDAS A ESCASOS METROS QUE ESTÁN EN RIESGO
8EN CARRANZA
Vecinos de Tonalá temen colapso de puente Hay riesgo de enfrentamientos EL ESTADO/AGENCIA
JOSÉ RIVERA Tonalá.- Vecinos de la calle Juan José Calzada entre Hidalgo y Zaragoza, de la colonia Nueva dicen temer que caiga el puente o algunas de las fragmentadas secciones de la estructura de concreto, porque existen viviendas a escasos metros de este y al colapsar se verían amenazadas. Durante la temporada de lluvias,
especialmente por la noche, su temor se incrementa, porque crece el nivel del agua y por lo tanto el deslave de la frágil cimentación se agrava, así lo dio a conocer Erika Pérez Ramos vecina del lugar. Quien además dijo, les preocupa que ocurra una tragedia en horas de la noche, porque cuando la lluvia se intensifica se escucha cómo cruje la estructura, por lo
que piden a las autoridades pongan atención a ese asunto porque el puente “puede desplomarse en cualquier momento”. Este puente data de hace más de 25 años y ha sido de gran utilidad para los vecinos de la zona, ha soportado contingencias como el huracán Mitch, Stan, Bárbara, entre otros, por lo que se encuentra muy afectado en su estructura.
Debido al bloqueo que se mantiene en el tramo carretero “El Cascajal” que conecta a la capital de Chiapas con el municipio de Comitán, Juan Sebastián Espinosa Arias, integrante de la Organización Campesina “Emiliano Zapata” Región Carranza (OCEZ R-C), advirtió a las autoridades de un posible enfrentamiento en la zona con elementos policiacos, porque sus demandas no han sido cumplidas por el gobierno del estado. En ese sentido, aseguró que mantendrán el campamento indefinido porque las mismas autoridades desalojaron a unas 150 familias, incluyendo niñas y adultos mayores. Agregó que son dos mil hectáreas que reclaman desde 1995, sin embargo, las minuta firmadas con las instancias gubernamentales no han servido de nada, porque la problemática sigue en el municipio de Venustiano Carranza. Sebastián Espinosa explicó que el campamento que mantienen en el lugar es indefinido, a pesar del
riesgo que corren sus compañeros con las lluvias, altas temperaturas o cualquier enfermedad que pudiera generar esta protesta. Continuó: “para que el estado escuche (…), para que vea que no estamos solos (…), somos cientos de compañeros que estamos luchando”. Aseguró que está parte de Chiapas hay patrullero, militarización y son las “guardias blancas” quienes los han hostigado en el campamento que mantienen desde hace varios meses.
estado
4
REDACCIÓN Luego de aprobar los estándares establecidos por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) en el tema del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) a través de un módulo validado que otorga licencias de funcionamiento en un plazo máximo de 72 horas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, presidido por Fernando Castellanos obtuvo la certificación por tres años como primer lugar de 18 municipios del estado y segundo lugar en municipios a nivel nacional. En el marco de la Sesión de Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Chiapas, en donde estuvieron el secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar y el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, la administración liderada por Fernando Castellanos recibió el certificado que, junto al plazo de 72 horas como máximo en la tramitación de funcionamiento para empresas, brinda certidumbre jurídica al sector empresarial para la creación de nuevos negocios y sobre todo, empleos formales, mediante la certificación del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE). Cabe destacar que la COFEMER, establece entre sus estándares que los municipios certificados procuren en todo momento mejorar la calidad de servicios, así como eficientar trámites con base en el marco jurídicoadministrativo a través de la definición de programas y proyectos en materia de simplificación y servicios basados en los principios de cele-
es!diariopopular | miércoles 24 de mayo de 2017
uCERTIFICACIÓN BRINDA CERTIDUMBRE JURÍDICA AL SECTOR EMPRESARIAL
Destaca Tuxtla en apertura rápida de empresas ridad, certidumbre, permanencia, transparencia y rendición de cuentas que ofrezca el municipio. Asimismo, el titular de Economía Municipal, Romeo Pedrero, destacó que entre los 22 municipios que en Chiapas cuentan con el SARE, 18 recibieron la certificación, de entre los que salió el de Tuxtla Gutiérrez y que por el trabajo coordinado, ordenado y comprometido de todos, obtuvo el primer lugar en materia de celeridad, certidumbre, permanencia, transparencia y rendición. Finalmente, la administración liderada por Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que, desde el inicio de su gobierno se firmó un convenio para Impulsar la Agenda Común en Materia de Mejora Regulatoria con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y la Secretaría de Economía del Estado de Chiapas, con el objetivo de establecer las bases de coordinación y colaboración necesaria para la generación de un Programa de Mejora Regulatoria para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, el cual hoy se ve reflejado en esta certificación que impulsa la reducción de tiempos en trámites y garantiza el impulso económico de la población Tuxtleca.
8EN LA CIUDAD DE MÉXICO
8SOSTUVO UN ENCUENTRO CON SECTORES SOCIALES
Promueven a Tuxtla como destino turístico
Urge seguridad y empleo en Ixtapa: Senador Melgar
REDACCIÓN El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez en coordinación la empresa de Turismo de Aventura Ecoexperiencias Tour Operadores realizó la capacitación de 120 ejecutivos de puntos de venta para BestDay Travel , agencia de venta en línea (OTA) en la Ciudad de México, a fin de impulsar a Chiapas y a Tuxtla Gutiérrez como destinos de turismo de aventura y cultura. A través de estas acciones se realizó la presentación del video y el producto de Turismo de Aventura que hay en la capital chiapaneca y sus alrededores, con el fin de fortalecer la promoción de la diversidad de atractivos con los que se cuenta. Ecoexperiencias fue la empresa pionera en incentivar con BestDay, las excursiones partiendo desde Tuxtla Gutiérrez a fin de generar una mayor atracción de visitantes a la ciudad, quienes deseen conocer más destinos turísticos con los que cuenta Chiapas.
REDACCIÓN
Cabe destacar que gracias al esfuerzo que se ha emprendido desde el Gobierno de Ciudad para promover a Tuxtla como destino turístico de aventura, representa apostarle a uno
de los 2 segmentos que más derrama generan dentro de la actividad turística, con amplias posibilidades de competir dada su ubicación geográfica y su riqueza natural y cultural.
Ixtapa.- El Senador Luis Armando Melgar sostuvo un encuentro con sectores sociales y productivos de la zona, donde escuchó de cerca las diversas problemáticas por las que hoy pasan, a lo cual Melgar resaltó: “urge seguridad y empleo en el municipio de Ixtapa”. El legislador tapachulteco puntualizó que hay que hacer las cosas bien y dar resultados, acabar con las malas prácticas que nada resuelven y enfocar bien los apoyos, sobre todo a lo que genera productividad de forma honesta para las familias. “En cada lugar que camino, la gente me pide que gestione por sus calles, por la seguridad, por sus caminos y por el empleo, por ello buscamos soluciones honestas y sin pedir nada a cambio, siempre en el ánimo de ayudar y recuperar la confianza de la gente”, afirmó Melgar.
Por su parte Doña Hilda Penagos recibió con gusto la visita de Melgar, “acá casi nadie llega a ver que necesitamos, hoy la visita de Melgar nos hace ver las cosas de forma diferente, confiamos en que si hará lo que él pueda hacer por la comunidad y de forma honesta”.
miércoles 24 de mayo de 2017 |
COSME VÁZQUEZ Mercedes Carrasco Solís, presidenta de la Organización Campesina y Popular de la República Mexicana en Chiapas, manifestó su inconformidad porque no han podido avanzar en gestión por la salud de gente pobre, debido al bloqueo del movimiento de un grupo de trabajadores de Salud que se mantienen en el hospital Rafael Pascacio Gamboa. Dijo que desde que se encuentra el campamento, sobre la 9ª avenida sur de Tuxtla, cuando llega una persona que necesita atención se regresa por culpa de los manifestantes que tapan la entrada. Así, dijo que las personas que venían a que les dieran seguimiento a sus tratamientos se han tenido que regresar, viniendo de municipios de la zona Costa. Siendo a la vez enfermera del sector salud, para ella no es creíble el movimiento de sus compañeras porque se han acuerpado de personas externas al sector, visten como enfermeras a empleadas de áreas de cocina del hospital y empleadas de contrato, engañando al pueblo. En tanto, señaló que como organización tienen que tocar puertas con médicos que les otorgan las consultas, por lo que los pacientes salen con
es!diariopopular
estado
5
uVISTEN COMO ENFERMERAS A EMPLEADAS DE ÁREAS DE COCINA DEL HOSPITAL
Enfermeras están engañando al pueblo: OCyPRM muestras médicas, porque en el hospital Rafael Pascacio Gamboa no se da la atención de primer nivel, y es lo que han querido aprovechar las del movimiento. Dejó en claro que no está del lado del gobierno ni del secretario de Salud, pero está en contra del movimiento porque tienen pacientes que se deben trasladar a México para hacerle sus estudios que requieren, pero no pueden ni llevar la consulta de aquí porque les cierran el acceso. Anotó que alrededor de 60 casos tienen pendientes de darle seguimiento a su problema de salud, de personas de Tonalá, Pijijiapan, Huixtla, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. Reconoció que en Ciudad Salud no están teniendo problemas porque allá no hay grupo zavaletistas, quienes mantienen el movimiento con fines de negociaciones sobre todo que viene el próximo relevo de la dirigencia sindical de la Sección 50 del SNTS.
8EXIGIERON UNA AUDIENCIA A LAS AUTORIDADES
8TRAS LABORES DE LIMPIEZA E INSPECCIÓN
Marchan en apoyo a enfermeras en ayuno
Lluvias causan daños menores a Los Cerritos REDACCIÓN
AGENCIAS Enfermeras, médicos y representantes de organizaciones sociales marcharon en apoyo a las enfermeras que iniciaron una huelga de hambre en Tuxtla Gutiérrez. Los manifestantes se concentraron en el campamento de la dignidad, ubicado afuera del hospital regional Rafael Pascacio Gamboa, donde las enfermeras se plantaron
para exigir pagos atrasados a trabajadores del sector salud y entrega de medicamentos. El contingente, que partió del hospital, tomó la Avenida Central y llegó al Congreso del Estado, donde gritaron consignas y colocaron carteles y fotografías de las enfermeras que permanecen en huelga de hambre y exigieron una audiencia a las autoridades. Los inconformes aseguran
que no se han cumplido las exigencias de su pliego petitorio, como el restablecimiento de enfermeras, pago de SAR, ISR, FVISSSTE, y el abasto de medicamentos en hospitales. El gobierno estatal asegura que continúan las mesas de diálogo para encontrar soluciones y pidieron a las enfermeras que concluyan la huelga de hambre pues podría afectar su salud.
Tapachula.- Luego que precipitaciones pluviales en la región del Soconusco y el bloqueo por basura de un canal de riego, afectaran un polígono del Centro Multideportivo y Ecológico Los Cerritos y una sección de las instalaciones de la Policía Federal, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), atendió las afectaciones al centro deportivo, que tras las labores de limpieza e inspección, resultaron ser menores. Al respecto, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda dio a conocer que instruyó a la delegación regional de la Secretaría, una inspección minuciosa de las condiciones del parque y eventuales afectaciones, además de un peritaje del material presente en las zonas anegadas. Derivado de este trabajo, se constató que el tartán no sufrió afectaciones, solamente estaba cubierto de tierra y lodo, por lo que bastó con lavarlo con presión de agua; el mismo caso en la ciclo vía, la pista de caminata y zonas comunes. Además, se restituyó el pegado de secciones de caucho en áreas de ejercicios que por corriente del agua
se habían levantado. Adicionalmente, se implantaron a la obra acciones de reforestación y siembra de pasto en las zonas cercanas, buscando reducir la erosión de suelos. El informe relata que la zona sufrió una inundación derivada de las precipitaciones por más de cinco horas reportadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), conjugadas con el taponamiento que sufriera una canal de riego, localizada en la parte trasera del parque Los Cerritos. El bloqueo confirmado por autoridades de Protección Civil (PC), señala que la acumulación de basura en la parte previa al entronque con terrenos de la Policía Federal provocó el desbordamiento del canal de riego.
estado
6
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Café (Anicafé) en México, Félix Martínez Cabrera dio a conocer que existen grandes oportunidades para que los productores le apuesten a la producción del aromático grano, ya que el consumo a nivel nacional y del mercado internacional es mucho mayor a lo que se logra cosechar año con año, ya que el café mexicano en los anaqueles es el que tiene mayor venta. Dijo que la producción del año pasado fue de unos 2 millones 340 mil sacos de 60 kilos y para este año se prevé llegar a los 2 millones 800 mil quintales, sin embargo la tendencia puede cambiar, ya que la renovación que se hace de los cafetales será fundamental para elevar la producción en un plazo no mayor a dos años. Señaló que anualmente en México el consumo de café es de 2.7 millones de sacos de 60 kilogramos, lo que demuestra que la producción en el país es insuficiente, porque está absorbida solo en el mercado nacional. Detalló que tan solo el año pasado se exportó un millón de sacos de café soluble y aproximadamente un millón y medio de café verde, cerca del 70 por ciento hacia los Estados Unidos, sin embargo se importó 3.1 millón de sacos debido a que en el equilibro no fue el suficiente para abastecer la demanda.
es!diariopopular | miércoles 24 de mayo de 2017
uEN LOS ANAQUELES ES EL QUE TIENE MAYOR VENTA A NIVEL INTERNACIONAL
Insuficiente la producción de café en México Puntualizó que se espera que para los próximos años la producción supere los 4.5 millones de quintales, sobre todo por la renovación que se hace es de 3mil 300 plantas por hectáreas y se espera que con la mitad de superficie se produzca en mayor volumen que antes. Remarcó que México tiene el mercado más grande pero con el tratado de libre comercio hoy se tiene la gran ventaja que solo será 3 por ciento de arancel que pondrá Estados Unidos tanto para café verde como soluble, pues el café mexicano tiene mayor venta, por lo que no existe temor por lo que suceda en las negociaciones. Para finalizar subrayó que la industria del aromático grano en el país en los recientes años ha crecido de manera considerable, todo provocado por el aumento del consumo nacional, ya que antes era solo de un 40 por ciento y en la actualidad es mayor. (Fuente: InterMEDIOS)
8ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROYECTOS DE SALUD PARA CHIAPAS
Costará 6 mmdp construir y mantener hospital EL ESTADO/AGENCIA La construcción y mantenimiento del Hospital General de Zona de 180 camas que se construye en el municipio de Tapachula del estado de Chiapas tendrá un costo de poco más de 6,000 millones de pesos. Así lo informó la plataforma “Transparencia Presupuestaria: Observatorio del Gasto”, la cual señaló que este es uno de los principales proyectos de salud para el estado de Chiapas, siendo de máxima importancia la infraestructura hospitalaria en la costa, sobre todo cerca de la frontera con Guatemala. De acuerdo al proyecto ejecutivo, este proyecto corre a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyo objetivo es construir un Hospital General de Zona (HGZ) que sustituya al actual Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF 1) en Tapachula, Chiapas, con el fin de brindar servicios médicos a la población derechohabiente bajo condiciones de calidad, equidad, seguridad y accesibilidad. Es importante mencionar que la construcción del HGZMF 1 de Tapachula se inició en 1968, aunque empezó a prestar servicios médicos hasta 1993, al igual que las unidades
8ADVIERTE SAGARPA
Urge tecnificar la producción de café MARVIN BAUTISTA
médicas de Tonalá y Huixtla. Las instalaciones del hospital sufrieron severos daños durante el paso del huracán Stan en septiembre de 2005, por lo que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Protección Civil del Estado de Chiapas emitieron un dictamen concluyendo que el hospital estaba ubicado en zona de alto riesgo y recomendaron su reubicación. El desborde del río Coatán durante el paso del huracán Stan ocasionó inundaciones en el HGZMF 1, destruyó los almacenes, arrastró unidades y
afectó seriamente la capacidad operativa del hospital. Por ello, el Ejército apoyó la reubicación de los pacientes hacia otras unidades médicas de la región. A pesar de los daños causados por las inundaciones de septiembre y octubre de 2005, el hospital no fue clausurado y continuó operando cubrir las necesidades de atención médica en la zona. En la actualidad, el hospital sigue operando a pesar de las recomendaciones de reubicación emitidas por la CONAGUA y Protección Civil.
Tapachula.- En el marco del segundo seminario internacional cafetalero “innovación para la alta productividad en México” el Director de transferencia tecnológica de la Sagarpa, Alfredo Zamarripa Colmenero, dio a conocer que la resistencia de los productores a la implementación de los avances científicos, impiden mejorar las condiciones de rendimiento y protección a las enfermedades fitosanitarias. Dijo que a raíz de las afectaciones de la roya en México, las autoridades le han apostado a la innovación tecnológica en los cafetales, prueba de ello es que tan solo el año pasado se produjeron 150 millones de plantas, resistentes a la plaga y de alta productividad, sin embargo los esfuerzos aún son insuficientes. Señaló que para el 2017 se han certificado cerca de 70 toneladas de semilla con calidad genética y sanitaria para la renovación de los cafetales, ya que solo a través de la implementación de las tecnologías se podrá elevar la productividad en el país, ya que se prevé
que para el 2018 se alcance un repunte de 4. 5 millones de quintales. Detalló que la innovación tecnológica es clave para elevar rendimientos y superar la crisis que vive el sector cafetalero en México, por ello es necesario que sea usada o adoptada por los productores. Mencionó que los productores deben apostarle al uso de semillas mejoradas y pasar de las semillas obsoletas, de bajo rendimiento y susceptibles a roya, porque en México están disponibles plantaciones de calidad genética y de buena calidad de tasa, sin embargo en ciertas regiones del país aún hay resistencia por parte de los cafeticultores.
miércoles 24 de mayo de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uSE APLICARÁN MÁS DE 500 MIL DOSIS DE VACUNACIÓN
Arranca Manuel Velasco Segunda Semana Nacional de Salud REDACCIÓN Osumacinta.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Segunda Semana Nacional de Salud en el municipio de Osumacinta, donde anunció que a través de más de tres mil módulos de vacunación instalados en toda la entidad, se aplicarán 529 mil 502 dosis a niños y niñas, mujeres embarazadas, adolescentes y adultos mayores. Acompañado de la presidenta municipal, Claudia Mayela Abadi?a Orantes, el mandatario explicó que bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, se atenderá a menores de cinco años, así como a niñas de 11 años y mujeres embarazadas, para reforzar la prevención contra la polio y el virus del papiloma humano; además de combatir enfermedades diarreicas y respiratorias en la actual temporada de calor. Por ello, exhortó a las madres y padres de familia a que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, para que puedan gozar de mayor bienestar, “sin duda alguna estarán tomando una medida preventiva y sus pequeños
tendrán defensas más fuertes”. Velasco Coello reconoció al personal de Salud que a través de los puntos establecidos y brigadas, hace posible que más chiapanecas y chiapanecos sean vacunados y prevengan padecimientos. “Desde aquí envío un reconocimiento a los más de mil 900 trabajadores, voluntarios y brigadistas que participan en esta Segunda Semana Nacional de Salud, en todos los municipios del estado; muchas gracias por el trabajo y compromiso que siempre demuestran para fortalecer las acciones de salud que impulsamos en beneficio de las familias chiapanecas”, manifestó. El jefe del Ejecutivo detalló que el compromiso de su gobierno es con la salud de las y los chiapanecos, y la vacunación ha sido la principal herramienta para prevenir enfermedades. Durante su gira de trabajo por Osumacinta, Velasco Coello también inauguró la pavimentación de 249 metros lineales del Periférico Oriente, convirtiéndolo en una vialidad digna y más segura para quienes transitan por esta zona.
8ASÍ LO ACORDARON CON EL GOBIERNO
8PARA ATENDER LAS DEMANDAS DEL SECTOR
Enfermeras concluyen huelga de hambre
Participa Secam en reunión nacional con SAGARPA
REDACCIÓN Tras aceptar los avances alcanzados para atender sus peticiones y que otras se encuentran en proceso de solución, el grupo de enfermeras que mantenían huelga de hambre en el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, acordó poner fin a la huelga a partir de esta noche. Después de que se reunieron este martes funcionarios del Gobierno del Estado y los representantes de las enfermeras, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró que el Gobierno del Estado mantiene firme su convicción de que el diálogo es la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos, por lo que reconoció que se haya privilegiado esta vía, a fin de que concluyera la huelga de hambre. Gómez Aranda precisó que durante la mesa de diálogo entre las autoridades y los representantes de las enfermeras se reconocieron los avances alcanzados, entre ellos: la reinstalación de 15 de sus compañeros, tema que fue superado desde un inicio. Señaló que en relación a sus
REDACCIÓN
principales demandas, como el pago a FOVISSSTE y la regularización administrativa de los adeudos con entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud realizó el último pago pendiente en el primer caso, y la Secretaría de Hacienda suscribió convenios con 36 de 40 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores, y con aseguradoras las pólizas están activas, por lo que en el mes de julio podrán cobrar sus dividendos. Además, explicó que en lo que
corresponde al abasto de medicamentos e insumos médicos, quedó establecido que es un proceso paulatino y así se está cumpliendo. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró que el Gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto a disposición todos los recursos del Gobierno del Estado para atender la salud de las enfermeras, que vuelvan a casa y a sus actividades cotidianas lo más pronto posible, porque son lo más importante para sus familias y para sus pacientes.
Ciudad de México.- Con el objetivo de brindar total atención a las demandas del sector agropecuario de Chiapas, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, participó en reunión con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) y con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa. En ese marco, el AMSDA destacó que su objetivo es analizar la problemática que se deriva de la operación de los programas en cada una de las Delegaciones de la SAGARPA en las diferentes entidades federativas, y de proponer alternativas viables para su solución, así como para el intercambio de experiencias, mismas que permitan subsanar las deficiencias operativas de los programas y sus componentes. Aguilar Bodegas destacó que el gobierno de Manuel Velasco Coello, apoya a los productores del campo chiapaneco y por ello solicita al
gobierno Federal y a la SAGARPA, la aplicación de más recursos para la ejecución de los programas Maíz Sustentable y PESA entre otros. Cabe destacar que esta acción, corresponde al compromiso que el mandatario estatal tiene con los hombres y mujeres del campo chiapaneco, por lo que suma esfuerzos y trabajo con los tres niveles de gobierno, para mantener los programas a favor de este sector y atender de manera oportuna y eficazmente a cada una de las actividades del agro, como una estrategia para hacerle frente a la actual situación económica que prevalece en el país.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
elpaís
es!diariopopular miércoles 24 de mayo de 2017
8
Piden redoblar esfuerzos para que más mexicanos accedan a créditos de vivienda.
uTRABAJAN EN UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN PARA DETECTAR Y CASTIGAR A LOS EMPRESARIOS
Gobierno federal castigará a gasolineros que compren combustible robado AGENCIAS México.- El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó que trabajan en una línea de investigación para detectar y castigar a aquellos empresarios gasolineros a quienes se les compruebe que adquieren la gasolina de los llamados “huachicoleros”. En rueda de prensa, en la que confirmó la detención José Antonio Romo López, “La hamburguesa”, presunto líder del Cártel del Golfo en Zacatecas, indicó que se busca desarticular al “huachicomenudeo”, pero también ir por empresarios que compran el hidrocarburo a sabiendas que es robado. “Se trata de ir por quienes, empresarios algunos, adquieran el hidrocarburo robado, a sabiendas de que es robado, cometiendo un delito que es con recursos de operaciones ilícitas”, remarcó. Sales Heredia recordó que los gasolineros adquieren el producto con Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que no pueden expender más allá de ese monto.
“Si lo que compran es menor que lo que venden, tenemos que entender que la diferencia la adquieren de estas personas, de los huachicoleros. Entonces, éstas personas, los empresarios gasolineros que estén cometiendo éste ilícito, van a ser, por supuesto, sujetos de sanción”, sentenció. El comisionado precisó que el robo de hidrocarburos data de hace varios años, por lo que actualmente se trabaja de manera coordinada con Pemex para recabar información de la que antes no se contaba, a fin detectar y bloquear aquellos puntos donde se lleva a cabo esta actividad. También hay colaboración estrecha con la Procuraduría General de la República (PGR), las secretarías de Marina-Armada de México (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y la Policía federal, para evitar que continúe la venta del hidrocarburo, el llamado “huachicomenudeo”. Al abundar sobre la detención de Romo López, ocurrida esta madrugada en el municipio de Tabasco, Zaca-
tecas, indicó que personal de la Defensa en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR ubicaron la zona donde se desplazaba, por lo cual se inició un operativo para dar con su paradero. Una vez que fue localizada esta persona, considerada uno de los 122 objetivos del gobierno, y al notar la
Los videojuegos más populares de la historia 1.- Tetris – 495 millones de copias 2.- Minecraft – 106.86 millones de copias 3.- Wii Sports – 82.78 millones de copias 4.- Grand Theft Auto V – 65 millones de copias 5.- Super Mario Bros – 40 millones de copias
� ���� ������� ����
�������� ������� �����
������������
���������������
presencia policiaca, los dos sujetos que lo acompañaban abrieron fuego con el objetivo de evadirse. Durante las maniobras de evasión, el auto en que viajaba Romo López chocó, por lo que trató de huir a pie, razón por la cual fue perseguido por elementos federales quienes lograron su captura, así
como la de Ernesto Zapata Macías y Armando Rodríguez Rodríguez, quien resultó herido. A los detenidos, les fueron aseguradas cuatro armas largas, una con aditamento lanzagranadas, tres granadas, una escopeta, un rifle, cartuchos útiles, dos cargadores, dos kilogramos de droga sintética y un vehículo. Con esta detención suman 107 de los 122 objetivos prioritarios a capturar. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la federación. En otro caso, Sales Heredia subrayó que se trabaja de manera coordinada con el gobierno de Sinaloa para esclarecer el asesinato del periodista Javier Valdés, cofundador del Semanario Ríodice y corresponsal de La Jornada. “Estamos todo el gobierno de la República, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República en vinculación con la Fiscalía del Estado para esclarecer este asunto”, y prueba de ello es la reconstrucción de los hechos en esa entidad, comentó.
8ASEGURA NUÑO MAYER
Únicamente cinco por ciento de la población es analfabeta AGENCIAS México.- En México, únicamente cinco por ciento de la población es analfabeta, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. En el marco de la presentación del Nuevo Modelo Educativo en Jalisco, el funcionario federal recordó que cuando se fundó la SEP, en 1921, más de 70 por ciento de la población estaba en dicha condición. Hoy, aseguró, el analfabetismo es de cinco por ciento, todos los niños están en la primaria, casi todos van a la secundaria y 80 por ciento de los jóvenes asisten a la educación media superior, porque hay visión y constancia para lograr los objetivos. Agregó que el Nuevo Modelo traza la ruta para saber hacia dónde caminar y cómo alcanzar los objetivos en el sector educativo, y dijo que los maestros trabajan día a día sorteando obstáculos para alcanzar la transformación educativa, informó la dependencia en un comunicado. Acompañado del gobernador de dicha entidad, Aristóteles Sandoval Díaz, y ante representantes de los di-
versos sectores de la sociedad reunidos en el Hospicio Cabañas, sostuvo que “nuestra razón son los niños”, y por ello el objetivo es caminar juntos en la implementación del Nuevo Modelo Educativo. También, Nuño Mayer señaló la importancia de “saber hacia dónde vamos”, y mencionó que los docentes saben que el proceso es profundo, y trabajan cada día con esfuerzo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 24 de mayo de 2017
mundo
9
9
Reino Unido eleva a “crítico” el nivel de amenaza terrorista.
uEN EL PASADO PROCESO ELECTORAL DE ESTADOS UNIDOS
Advierten que Trump pudo violar protocolos si dio información a rusos AGENCIAS
8EN BAHRÉIN
Estados Unidos.- El exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, dijo desconocer si existió colusión alguna entre miembros de la campaña de Donald Trump y funcionarios del gobierno de Rusia. Sin embargo, Brennan manifestó sus temores de que Rusia pudo haber logrado reclutar con éxito a miembros de la campaña y obtener su cooperación en sus esfuerzos para influir sobre el pasado proceso electoral de Estados Unidos. “Encontré y sé de información de inteligencia que reveló contactos (...) entre funcionarios rusos y estadunidenses involucrados en la campaña de Trump, lo cual me preocupó porque conozco la persistencia de los rusos para someter a individuos y ese me generó preguntas sobre si los rusos pudieran lograr esa cooperación o no”, añadió. Al comparecer ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el exdirector de la CIA dijo desconocer si tal colusión existió, “pero sé que hubieron suficientes bases de información e inteligencia que requerían una investigación más profunda”. No obstante, Brennan rehusó el pedido del legislador republicano Trey Gowdy para hacer públicos los nombres de los involucrados, indicando que esta información está contenida en reportes clasificados que las agencias de inteligencia facilitaron ya al comité.
Un muerto y decenas de heridos por represión policial AGENCIAS
En la comparecencia, Brennan fue cuestionado sobre los reportes de que el presidente Trump compartió información clasificada con el canciller ruso Sergei Lavrov y con el embajador ruso en Estados Unidos, Sergei Kilsyak, durante el encuentro privado que sostuvo con ambos en la Casa Blanca hace dos semanas. Brennan explicó que aunque el intercambio de información clasificada con entidades de inteligencia rusas no es inusual, revelando que él lo hizo durante su gestión al frente de la CIA “de forma rutinaria”, la situación
revelada en informes de prensa en torno a Trump y los rusos diferiría de esa práctica. “Si los informes en la prensa son verdad, que el señor Trump decidió compartir de manera espontánea alguna información de inteligencia con los rusos, creo que habría violado básicamente dos protocolos”, reveló. Precisó que uno de estos protocolos establece que la información de inteligencia clasificada no puede ser compartida con los cancilleres visitantes o embajadores locales. “Esta información se compar-
te a través de los canales de inteligencia, ya que es necesario que sea manejada de manera apropiada y se requiere asegurar que no será expuesta. Él (Trump) no lo hizo, otra vez, si los reportes de prensa son correctos”, advirtió. Asimismo, expuso que antes de compartir información clasificada, otro de los protocolos establecidos requiere contactar a las agencias que fueron el origen de esa información para asegurarse de que no se revelarán las fuentes y los métodos a través de los cuales ésta fue obtenida.
8EN EL QUE 22 PERSONAS MURIERON Y 59 RESULTARON HERIDAS
Identifican a Salman Abedi como autor del ataque en Manchester AGENCIAS Inglaterra.- La policía de Manchester confirmó que el británico-musulmán Salman Abedi, de 22 años de edad, fue el encargado de realizar el ataque terrorista en el que al menos 22 personas murieron y 59 resultaron heridas. El sujeto falleció durante la detonación de una bomba tras un concierto de la cantante de pop estadunidense Ariana Grande en la Arena de Manchester, en el norte de Inglaterra a unos 335 kilómetros de esta ciudad. El Jefe de la Policía de Manchester, Ian Hopkins, confirmó el nombre del sujeto y por ahora se negó a dar más detalles sobre sus antecedentes y posibles motivaciones detrás del ataque. Nacido en Manchester en 1994, Abedi es el tercero de cuatro hijos. Sus padres son refugiados libios que
escaparon del régimen del Coronel Muamar El Gadafi, de acuerdo con el diario The Telegraph. Se cree que la familia de Abedi inicialmente vivió en Londres pero reside desde al menos diez años en la zona sur de Manchester. La policía confirmó que el sospechoso utilizó
un artefacto explosivo improvisado para causar el mayor daño. La policía informó que por la mañana arrestó a un hombre de 23 años de edad el cual está siendo investigado. El ataque sucedió en la entrada al centro de espectáculos, el cual tiene una capacidad para 21 mil personas, el
auditorio más grande del país. Entretanto, el grupo radical Estado Islámico (EI) se adjudicó el ataque terrorista. Integrantes del EI calificaron al atacante como “un soldado del califato”. En un sitio online de propaganda yihadista el grupo señaló en un comunicado que el ataque es en para aterrorizar “a los infieles... en respuesta a las transgresiones cometidas en tierras musulmanas”. “Con el apoyo y gracia de Alá, un soldado del califato pudo poner artefactos explosivos a un grupo de cruzados en la ciudad británica de Manchester”, señaló. Entretanto, un video con un hombre enmascarado circula en redes sociales y medios digitales en la que porta un cartel con el nombre de la ciudad de Manchester y la fecha del ataque.
Bahréin.- Al menos una persona murió y decenas resultaron heridas durante la represión de la Policía de Bahrén en la aldea de Diraz, al noroccidente de esta capital, contra decenas de manifestantes plantados en zonas aledañas a la residencia del clérigo chiíta Isa Qassim. Las fuerzas policiales irrumpieron esta mañana en Diraz para levantar las barricadas que colocaron manifestantes desde el domingo calles de la aldea para proteger el jeque Qassim, quien fue condenado a un año de prisión por cargos de corrupción. Pese a que la condena contra el líder espiritual chiíta ha sido suspendida durante tres años, muchos seguidores de Qassim se plantaron en los alrededores de su residencia para evitar su posible detención. El pueblo de Diraz, lugar de nacimiento del jeque chiíta, ha sido escenario de múltiples protestas desde junio pasado, cuando las autoridades le quitaron su ciudadanía, acusándolo de promover el “sectarismo” y “violencia” y usar su posición religiosa para servir a intereses extranjeros. Sin embargo, las protesta se intensificaron el domingo pasado, después de que un Tribunal baherení declaró a Qassim culpable de lavado de dinero y recolección ilegal de fondos, por lo que fue condenado a un año de cárcel.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 24 de mayo de 2017
finanzas
10
1
Twitter lanza nueva herramienta para que empresas compartan bots.
uCOMPLEMENTARÁ LAS RESERVAS INTERNACIONALES DEL PAÍS
Señal positiva, ratificación de línea de crédito del FMI a México: Hacienda AGENCIAS México.- La ratificación de la disponibilidad para México de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI) es una buena noticia que manda una señal positiva al mundo de la confianza de los organismos multilaterales en la fortaleza de la economía mexicana, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. En entrevista tras cerrar la serie de diálogos “México y América del Norte: una potencia mundial”, organizado por Américas Society/ Council of the Americas, explicó que esta LCF del FMI a México por más de 86 mil millones de dólares tiene vigencia de dos años, pero se revisa anualmente, como fue anunciado este martes, por el propio organismo financiero internacional. El FMI encontró que las condiciones que le habían dado origen a la Línea de Crédito Flexible, entre otras son las buenas condiciones de la situación económica de México, que le permiten al país seguir teniendo acceso a la esta línea de crédito contingente. El encargado de las finanzas públicas de México resaltó que esta LCF complementa las reservas internacionales del país, que superan los 175 mil millones de dólares, y “no da un espacio de resistencia y forta-
8PESE A CRISIS POLÍTICA
Brasil promete crecimiento económico AGENCIAS
leza adicional para hacerle frente a un entorno de incertidumbre”. Por ello, dijo, es una buena noticia que el FMI haya ratificado la disponibilidad de la Línea de Crédito Flexible de México, la cual siempre es probable usar, pero precisó que esa posibilidad frente a contingencias no se ha actualizado y, por lo tanto, no ha sido
necesario utilizarla. No obstante, como cualquier seguro, tener esa LCF da tranquilidad, pues manda una señal al mundo de que México tiene esa cobertura y respaldo por el FMI, al que pocos países tienen acceso a esta liquidez, que ayuda a mandar señales de certeza y contribuye a esta realidad de que el mundo ve
en México “una economía con buenos fundamentales y solidez”. “El hecho de tener acceso a ese respaldo, manda una señal clara de que las instituciones multilaterales, en particular el fondo, tienen confianza en la economía mexicana, en sus fundamentales y en su fortaleza económica”, subrayó.
8SE PRETENDE CONSOLIDAR AL PAÍS COMO UNO DE LOS DESTINOS DE INVERSIÓN MÁS ATRACTIVOS
Autoridades buscan aumentar áreas y bloques en futuras licitaciones petroleras en México AGENCIAS México.- La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) analizan la posibilidad de incrementar sustancialmente el número de áreas y bloques que se oferten en futuras licitaciones en el sector. En la inauguración de la Convención Nacional Petrolera, el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, explicó que al aumentar la producción nacional de aceite y gas y sus reservas en el mediano plazo se pretende consolidar a México como uno de los destinos de inversión más atractivos en el mundo en materia de hidrocarburos. Destacó que actualmente hay tres nuevos procesos de asociaciones estratégicas (farm outs) de Petróleos Mexicanos (Pemex), los cuales co-
rresponden a los campos terrestres tabasqueños Cárdenas y Mora que se ubican a 62 kilómetros de Villahermosa, y Ogarrio, en el municipio de Huimanguillo. El tercero, abundó el funcionario
federal, está localizado en aguas someras en los campos Ayín y Batsil, en el litoral de Tabasco. Pedro Joaquín Coldwell recordó que se prepara uno más y que corresponde al campo Nobilis Maxi-
mino, en las aguas profundas del Golfo de México. Al respecto, detalló que la Sener inició un trámite ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos para que se le asigne a Pemex un área adicional de 276 kilómetros cuadrados para hacerlo más atractivo en las subastas. A su vez, el funcionario federal anunció también que la Sener y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como la CNH y Pemex, culminaron la primera migración de un contrato de servicios integrales, a uno de exploración y extracción compartida. Lo anterior, dentro del nuevo régimen de la reforma energética, bajo la modalidad de producción compartida. El titular de Energía estimó que se espera firmar el contrato en junio próximo.
Brasil.- El ministro brasileño de Hacienda, Henrique Meirelles, uno de los hombres más influyentes en el gobierno, aseguró que la crisis política por los escándalos que afectan al presidente Michel Temer no paralizará las reformas, y garantizó que Brasil saldrá este año de la recesión. “Vamos a llegar al final del año con una recuperación a velocidad más alta”, dijo Meirelles en su primer acto público, tras el escándalo revelado la semana pasada por la presunta implicación del presidente Temer en delitos de corrupción y obstrucción de la justicia. La economía de Brasil, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 7.0 por ciento en los dos últimos años, debe crecer levemente en 2017 a una tasa de entre 0.2 y 0.5 por ciento, pero los analistas temen que la inestabilidad política retrase la salida de la recesión de la mayor economía de América Latina. Los expertos consideran que el paquete de reformas propuesto por el gobierno –en especial la del sistema de pensiones y la laboralpodría quedar congelado en el Legislativo, ante la eventual pérdida de apoyo entre los parlamentarios de partidos aliados a Temer, como consecuencia del escándalo. El gobierno de Brasil ha reiterado que nada afectará las reformas, y Temer aseguró que no dimitirá y entregará al final de su mandato, en diciembre de 2018, un país en pleno crecimiento.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 24 de mayo de 2017
cultura
11
Guillermo Arriaga presenta “El salvaje” en Feria del Libro de Tijuana 2017.
uLLEGÓ A TENER MÁS DE 21 MIL KILÓMETROS DE EXTENSIÓN
La Gran Muralla China es Patrimonio de Humanidad desde 1987 AGENCIAS México.- Llego a la mítica Gran Muralla China con la ansiedad de conocer una mínima parte de esta monumental construcción que llegó a tener más de 21 mil kilómetros de extensión, y que es Patrimonio de la Humanidad por Unesco desde 1987. Los letreros camineros en chino e inglés respecto que estamos a unos cuantos kilómetros de esta monumental obra humana, la única que es visible desde el espacio, según reza el mito, acrecientan los deseos de llegar a la muralla y recorrerla por un par de horas. El camino entre montañas verdes contribuye a relajar la vista tras dejar atrás Beijing, congestionada capital china que se caracteriza por un incesante tráfico de automóviles y también de mucha gente en motocicletas y bicicletas, estas últimas por carriles especiales en todas las calles principales. De improviso uno de los pasajeros del minibús, todos chilenos que se encuentran en China con motivo de la visita de la presidenta Michelle Bachelet a esta nación, grita que la muralla, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, ya está al alcance de nuestra vista. Impacta ver esta construcción, a varios kilómetros de distancia, que se alza majestuosa en una de las montañas del condado de Changping, distante unos 60 kilómetros de la capital china. Se trata del Paso Juyong (“paso
del norte”), uno de los tres mayores de la Gran Muralla China junto a los de Jiayuguan y Shanhaiguan, que se ubica en la zona de Badaling y que tenía por misión defender a Pekín de un eventual ataque. Este paso fue construido por la dinastía Ming (1368-1644) y, desde un punto de vista estratégico, era muy importante porque conecta el interior del país con la zona cercana a la frontera norte de China. Tras realizar la correspondiente fila para comprar la entrada en 40 yuanes
(unos 5.6 dólares), junto a decenas de chinos de avanzada edad que visitan por primera vez el lugar, y adquirir una botella de agua, vital debido para soportar el intenso calor, comienza la aventura de caminar hacia la muralla. La primera decisión resulta vital: Tenemos tiempo limitado y debemos escoger el camino de la derecha o el de la izquierda. Algunos eligen el trayecto que se ve más largo y complicado, el de la izquierda, con muchos escalones empinados sobre una montaña,
pero a los minutos desisten. Todos, entonces, nos dirigimos hacia la derecha, por un trayecto que cruza una carretera y que, nos adelantan, tiene al final un puesto turístico con agua, helados y recuerdos, lo que resulta muy atractivo dado el escaso tiempo para realizar la travesía. Avanzamos por la muralla con algo de dificultad debido a los cientos de escalones de distinto tamaño que debemos subir junto a decenas de personas, en su mayoría chinos. Los puestos de guardia de la muralla,
habilitados ahora como descansos, resultan vitales para llegar a la meta. Los minutos en estos puestos son aprovechados para tomar agua y aire y, por supuesto, fotografiar el entorno de esta maravilla de la humanidad, construida y reconstruida entre el siglo V A.C. y el siglo XVI de la Edad Moderna, para proteger la frontera norte del Imperio chino de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y de Manchuria. Trato de imaginar lo que hace cientos de años debe haber sido el trabajo de vigilancia desde este lugar, con muchas personas recorriendo la fortificación de arriba hacia abajo y viceversa, para evitar el paso del enemigo. Imagino los intentos de los xiongnu por trepar la muralla, que en este lugar tiene más de siete metros de altura, así como las estrategias chinas para evitar que el enemigo llegara arriba y lograra pasar al área protegida. Tras el obligatorio descanso, y presionado por los minutos, sigo rumbo a la cima, con más escalones que casi al final del recorrido terminan en una subida plana que es aprovechada por los turistas para las fotografías de rigor, incluidas las tradicionales selfies. Desde este sitio, junto a la torre final de vigilancia, se aprecia gran parte de la majestuosidad de esta sección de la Muralla China, con personas que parecen verdaderas hormigas en peregrinación hacia lo más alto de la fortificación milenaria.
8ARROJA INFORMACIÓN VALIOSA ACERCA DE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN LA ÉLITE DECIMONÓNICA
Expertos del INAH analizan material cerámico recuperado en colonia Tránsito AGENCIAS México.- El análisis de 600 piezas completas y miles de fragmentos de material cerámico recuperados en un terreno de la colonia Tránsito, en el centro de la Ciudad de México, arroja información valiosa acerca de los hábitos de consumo en la élite decimonónica y el contacto comercial de México y Europa durante el Porfiriato, aseguran especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Al participar en el Cuarto Coloquio de Arqueología Histórica, que se desarrolla del 22 al 26 de mayo en el Museo Nacional de Historia, los expertos señalaron que la colección de objetos rescatados por el Proyecto Patio Boturini da interesantes pistas para entender la cotidianidad de la zona, desde su más temprana ocu-
pación prehispánica, su abandono colonial y su empleo industrial en los siglos XIX y XX. Recordaron que entre febrero y diciembre de 2015 se realizaron labores de salvamento arqueológico en el lugar donde por más de 50 años estuvo ubicada la planta refresquera Cooperativa Pascual y se descubrió el sistema chinampero del barrio prehispánico de Ateponaxco, una ventana al mundo cotidiano de los mexicas. La colección incluye objetos de cerámica, restos de muñecas de porcelana, envases para medicinas y bebidas dan cuenta de la ocupación desde la época prehispánica y hasta la segunda mitad del siglo XX Raúl Barrera Rodríguez, coordinador del proyecto arqueológico y titular del Programa de Arqueología Urbana (PAU), explicó que Ateponaxco (“donde el agua hierve o suena”, en
náhuatl) fue un área periférica localizada en el límite sureste de la ciudad de Tenochtitlan. Dados los materiales de uso doméstico colectados y otras evidencias registradas, como los vestigios de un muro de una casa habitacional, se infirió el carácter
agrícola del antiguo barrio. Dos o tres décadas después de la Conquista, las chinampas de Ateponaxco fueron abandonadas debido a la disminución que tuvo la población indígena y a la compresión que se dio en la geografía de la capital novohispana, que quedó limitada al actual
Centro Histórico de la Ciudad de México y que no volvió a expandirse sino hasta la segunda mitad del siglo XIX y durante la época porfiriana. En su oportunidad, Eduardo Ambrosio Lima, responsable del análisis de materiales del Proyecto Patio Boturini, comentó que, en el caso de la porcelana, se encontraron objetos mayormente destinados a uso doméstico: platos, jarras, teteras, azucareras y fruteros, entre otros. La loza fina blanca se rescató no sólo en utensilios de uso alimentario, sino también en efectos ornamentales como floreros; bacinicas para higiene personal; o en contenedores para productos farmacéuticos como el ungüento Holloway’s, marca inglesa que en el siglo XIX exportaba pomadas para curar el reumatismo y otros malestares, y de la cual pudo recuperarse un frasco.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 24 de mayo de 2017
Laacción
12
Rafael Márquez entrena al parejo de sus compañeros con el “Tri”.
uEN LA OLIMPIADA Y NACIONAL JUVENL 2017
CAEN MÁS MEDALLAS REDACCIÓN Monterrey, Nuevo León.- En el segundo día de actividades de la disciplina de patinaje de velocidad, Jocelyn Paniagua logró su segunda medalla de oro en la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017. La Unidad Deportiva “Centenario” en Apodaca, fue testigo de la segunda presea de la chiapaneca, ahora en la prueba de 100 metros carriles de la categoría juvenil menor. “Es la segunda medalla de oro que obtengo en esta Olimpiada Nacional, y estoy muy contenta porque ya había tenido medallas pero jamás oros. El año pasado saqué dos bronces en 300 y 500 metros y el antepasado tres platas. Todo esto es gracias a los sacrificios que hacen mis papás y los entrenadores”, indicó la medallista chiapaneca. Asimismo, indicó que mañana estará participando en la prueba de los 500 metros sprint, prueba en la que ha sido una de las mejores clasificadas nacionales, pero aseguró que ha superado los resultados que dio en los diferentes eventos en los que participó durante todo el proceso previo a esta edición de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017. En lo que refiere a la modalidad de artístico, la atleta Valeria Bustillos Meza dirigida por el entrenador José Manuel Gómez se quedó con la pre-
sea de bronce en figuras de escuela de la categoría juvenil menor. “Es muy bonito ganar porque por esto nos preparamos todos los días y todo cuesta y ahora pude ganar en mi primera participación en Olim-
dium al conseguir medalla de plata en la prueba de los 500 metros puntos dentro de la categoría elite de la rama femenil. Por otro lado, en el segundo día de actividades del patinaje artístico
en el patinodromo del CARE de Monterrey, Nuevo León la chiapaneca Ximena Hernández Bustamante volvió a subir al pódium al lograr medalla de bronce en figuras de escuelas de la categoría juvenil mayor.
8PARA LA OLIMPIADA Y NACIONAL JUVENIL
REDACCIÓN El conjunto chiapaneco de tae kwon do, se declara listo para tomar parte en las competencias de Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, que se realizará del 2 al 11 de junio en la “Sultana del Norte”, Monterrey, Nuevo León. Tras su regreso del Campeonato Nacional “V Copa de la Amistad 2017” que se llevó a cabo en el estado de Veracruz, el titular de la Asociación Chiapaneca de la disciplina, Profr. Williams de León Molina, agradeció el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo, para cumplir con cada uno de los campamentos fuera del estado en la preparación del representativo chiapaneco que se hizo de manera coordinada con el equipo metodológico de esta institución deportiva. Resaltó que los topes con las diferentes selecciones y participación dentro de las competencias del Campeonato Nacional de la “V Copa de la Amistad 2017” en la modalidades formas, combate libre y Team 5 que se dio en el estado de Veracruz, “Fue una excelente demostración del tra-
piada y Nacional Juvenil y la verdad estoy muy emocionada. Esta presea se la dedico a mi familia y a mi entrenador”, señaló la nueva campeona. De igual forma, la patinadora Osiris Jirón García volvió a subir al pó-
Selección chiapaneca de taekwondo cerró filas bajo que se está haciendo con cada uno de los seleccionados, al lograr estar dentro de los primeros lugares individual y por equipos”. De esta manera indicó que el representativo chiapaneco viajó al “Puerto Jarocho” de Veracruz, con una delegación de 70 atletas y entrenadores, donde sostuvo topes de preparación el día 19 de mayo, con selecciones estatales de Michoacán, Estado de México, Puebla, Estado de México, Yucatán, Campeche, Oaxaca, Querétaro y Veracruz, con el objetivo de afinar detalles técnicos-tácticos de cada una de las selecciones que estarán participando en la fase Nacional de Olimpiada y Nacional Juvenil en Monterrey, Nuevo León. De esta manera indicó que el equipo estatal artemarcialistas, se integró a las competencias del día 20 de mayo, pertenecientes al Campeonato Nacional “V Copa de la Amistad 2017”, donde cosecho un total de 28
medallas (12 oros, 5 platas, 11 bronces), en las modalidades de formas, combate libre y Team 5. En los resultados obtenidos por los competidores chiapanecos, los oros fueron a cargo de Celeste Camila Flores López, Sofía Velázquez
Zenteno, Cintia Carolina Zenteno Durán, Alexandra Herrera Velasco, Johana Ximena Beltrán López, Paola Juárez Rivas, Fabián Enrique Vera Rodríguez, Ricardo Habid Chanona Lavalle, Jan Carlo Flores Navarro, Carlos Bryan Nolasco Castellanos, José
Rodolfo Chambé Morales y Rodolfo Cancino Martínez. Plata; Vania Alejandra Adriano Ordaz, Josué Enrique Vera Rodríguez, Roberto Vidal López, Iván Alberto Adriano Ordaz y Brandon René Xchel Sánchez Gómez. Bronce; Paola Velázquez, Zenteno, Sofía Alessandra Macías Moreno, Valeria Anahí Ramos Reyes, Ana Paulina Hernández Velázquez, Aurora Esperanza Orantes Robles, Boanerges Rosales Bueno, Vladimir Solís Limón, Jesús Adrián Cruz León, Carlos Enrique Girón Gómez, Humberto Hernández Martínez y Darío Gilberto Sol Ramos. Finalmente reitero que se harán dos campamentos en casa, “Donde afinaremos detalles técnicos de manera conjunta con los entrenadores de las diferentes categorías y modalidades, para detallar los equipos y estar listo de cara a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017”.
miércoles 24 de mayo de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uEQUIPO DE FRONTÓN CHIAPANECO DEBUTARÁ EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2017
INTEGRAN SELECCIÓN REDACCIÓN En la antesala de su participación en la Olimpiada Nacional 2017, la Asociación de Pelota Vasca del Estado de Chiapas (APVECH) con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige José Luis Orantes Costanzo integró mediante varios selectivos de clasificación el representativo que participará del 24 al 31 de mayo en la Olimpiada Nacional 2017 que se desarrolla en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. El entrenador de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de Chiapas (APVECH), Asunción Velázquez dijo que el equipo chiapaneco en categorías infantil y juvenil la integran raquetas en ambas ramas de los municipios de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, quienes en los diversos filtros clasificatorios demostraron su técnica en cada una de las modalidades que marca la convocatoria emitida
por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Asunción Velázquez, informó que para el siguiente compromiso en Monterrey, el representativo estatal participará en las modalidades de frontenis singles y dobles; pala singles, tanto varonil como femenil, incluyendo en la programación el trinquete, entre otras. Afirmó que con el equipo infantil y juvenil están listos para encarar la fase nacional, esperando como desde hace muchos años volver a repetir una medalla más para el estado en esta especialidad y listos para la final de la Olimpiada Nacional 2017. Velázquez Díaz, precisó que en la edición del año pasado de la Olimpiada Nacional 2016 realizada en Querétaro, tuvieron una aceptable participación y este año esperan conseguir una presea, por lo que en esta ocasión han trabajado más fuerte en los entrenamientos para mejorar los resultados.
8CON DETALLES POR RESOLVER
Juan Manuel Márquez volvería 29 de julio
8POR LESIÓN
Jesús Corona es baja del “Tri”
AGENCIAS
AGENCIAS
México.- En espera de afinar detalles, el regreso de Juan Manuel Márquez se daría el próximo 29 de julio, dijo el promotor Fernando Beltrán, quien espera que pronto se concreten y anuncien peleas en México y transmitidas por ambas televisoras. “Hemos platicado (con Juan Manuel); no hemos tenido la oportunidad de concretar, pero su regreso debe estar en julio o agosto. Estamos pensando en la Ciudad de México, el Zócalo u otra ciudad, lo quieren en Tijuana o Quintana Roo”, comentó. Dejó en claro que hacen lo posible para que su regreso se realice el 29 de julio, además de agregar que el rival del “Dinamita” Márquez podría ser un irlandés “bastante fuerte, para una pelea digna”. Confirmó que la intención de Márquez es pelear en diciembre con el puertorriqueño Miguel Cotto, “es un secreto a voces”, y en ese mes porque en noviembre podrían medirse Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor. Por otra parte, comentó que los pleitos entre Carlos Cuadras-Juan Francisco Estrada y Mariana JuarezJackie Nava se podrían dar en julio y agosto, de manera respectiva, en el país y por ambas televisoras. “Creo que el 22 de julio (Estrada-
México.- El portero José de Jesús Corona causó baja de la Selección Mexicana de Futbol debido a una molestia en la rodilla izquierda, de cara a los partidos amistosos frente a Croacia e Irlanda. Corona acudió a la concentración con una molestia en la rodilla izquierda, la cual ya presentaba desde el partido frente a León, correspondiente a la fecha 17 del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. “El jugador fue valorado y tras el estudio, el cuerpo médico determinó
Cuadras), hacerla en México, ellos tienen la intención de estar en la función del Chocolatito, estamos en pláticas, llegaremos a un acuerdo y podría ser en México”, comentó. Y aunque se habla de una posible pelea de la “Barby” Juárez en julio, Fernando Beltrán comentó que el choque con Jackie podría ser en agosto, “ya estamos en pláticas con Oswaldo Küchle, cerrar la fecha y que sea oficial la Arena Ciudad de México o algún lugar de la ciudad”.
Sobre ambas peleas, indicó que ya han transmitido algunas en ambas televisoras y estas no serían la excepción, “hay peleas que se van a dar en esta modalidad”. Finalmente, confirmó que Luis “Pantera” Nery disputará el título gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el 16, 17 o 18 de agosto contra el japonés Shinsuke Yamanaka, ese y otros detalles que confía resolver en cinco minutos con el promotor Akihiko Honda.
que el guardameta no puede realizar entrenamientos, ni competir hasta la total recuperación de su rodilla, por lo que, en conjunto con el cuerpo técnico, se decidió que Corona regrese a su club para continuar con su rehabilitación”, sentenció. El conjunto que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio trabaja en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de cara a los duelos amistosos, así como para enfrentar a Honduras y Estados Unidos, dentro del hexagonal final de la CONCACAF rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 24 de Mayo 2017
Celebra con refrescante albercada Marifer
María Fernanda Rojas, muchas felicidades.
Su padres, Jaime Rojas y Raquel Andrade.
En el salón Al Jabal, se llevó a cabo la celebración de Marifer Rojas Andrade, quien cumplió sus primeros quince años de vida hace un par de días. Para celebrar este inolvidable día, sus amorosos padres, Raquel y Jaime, decidieron organizarle una refrescante albercada y es que era el mejor pretexto para disfrutar de un día soleado. Al citado lugar llegaron gustosos sus amigos del colegio, así como su linda
Jenifer, Angélica y Lucero Rojas.
familia con quienes compartió un día lleno de alegría, pues disfrutaron de un chapuzón, del rico pastel y de los bocadillos que se repartieron durante la celebración. Desde esta mesa de redacción, le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a Marifer, deseándole que siga disfrutando de su vida y que las bendiciones de Dios los acompañen siempre.
Ignacio Bojorquez, Carlos Augusto Gordillo y Edgar
lagente
es!diariopopular | Miércoles 24 de Mayo de 2017
Miranda Pérez y Ana Viveros.
Alex Solís y Paula López.
Dora María Mendoza y Alberto Vargas.
15
CRUZ ROJA JUVENTUD TUXTLA SECCIÓN NIÑOS
Si tienes entre
8 y 13 años Forma parte de Cruz Roja Niños Esteban Chávez y Manuel Corzo.
Belén Mancilla.
Alfredo Lara y Luis Eduardo Trujillo.
Aprende Diviertete Juega
Octavio Serrano y David Nango.
Carlos Augusto Gordillo.
Le desearon lo mejor a la cumpleañera.
Escursiones Primeros Auxilios Campismo Salud Seguridad Vial Paz y Convivencia Mucho que aprender Junta informativa para padres de familia Sabado 18 de febrero 12:00 pm
Belén con Paula Zavaleta.
Josué Peña y Luis Guadarrama.
Itzel Moguel, Alejandra Solís y Miranda Pérez.
en las instalaciones de la Cruz Roja Tuxtla Av. 5a Norte Poniente 1480
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 24 de mayo de 2017
escenarios
16
Sugey Ábrego asegura que “Enamorándome de Ramón” va a la conquista de TV europea.
uLLEGÓ ACOMPAÑADA POR SU MADRE Y SU PERRO EN UN AVIÓN PRIVADO
Ariana Grande regresa a su casa en Florida tras atentado AGENCIAS Estados Unidos.- La cantante estadunidense Ariana Grande regresó a su casa en Boca Ratón, Florida, luego de su concierto el lunes en la ciudad británica de Manchester, donde un atentado dejó 22 muertos y 59 heridos. La artista de 23 años, quien salió ilesa del ataque, llegó acompañada por su madre y su perro en un avión privado, y fue recibida por su familia y su novio, el rapero Mac Miller, informó el sitio de espectáculos E! Miller le dio un gran abrazo y un beso a Ariana, de acuerdo con el sitio, que describió el encuentro como “muy emotivo” antes de que ambos abordaran un automóvil. Una fuente cercana a la estrella del pop dijo a la revista People que Ariana “ama a sus fans y está absolutamente devastada... Ella no puede creer que esto sucedió, solo quiere estar con su familia y seres queridos ahora mismo”. Las víctimas del ataque identificadas hasta ahora incluyen a Saffie Rose Roussos, de 8 años, la más joven de las personas fallecidas por la explosión que reivindicó el grupo terrorista Estado Islámico. Muchos adolescentes están en la lista de víctimas. Ariana Grande tiene programado actuar el jueves y el viernes próximo en la O2 Arena de Londres, pero el estado de esos espectáculos y el resto de la etapa europea de
8ASEGURA PRODUCTOR
La TV abierta de México vivirá de nuevo una época de oro AGENCIAS
su gira de “Dangerous Woman” (Mujer Peligrosa) está en el limbo. Durante la noche, la cantante de temas como “Side to Side” tuiteó: “Estoy destrozada. Desde el fondo de mi corazón, lo siento mucho. No tengo palabras”. Cantantes como Justin Bieber, Rohanna, Katy Perry, Taylor Swift, Demi
Lovato, Selena Goméz y latinos como Maluma brindaron apoyo a ella y a las víctimas, por medio de sus redes sociales. “Estos son niños inocentes vulnerables”, tuiteó Rihanna. “Podría haber sido cualquiera de nosotros”. Ariana Grande, quien creció en Boca Ratón, asistió a la Escuela Preparatoria North Broward en Coco-
nut Creek y comenzó en el sur de Florida a los ocho años de edad. La estrella cubana del pop Gloria Estefan elogió su voz desde que era pequeña. Desde los 13 años utiliza Twitter, donde tiene 45.9 millones de seguidores, pero no ha tuiteado desde que se disculpó con sus fans después del ataque.
8TRAS UNA CORTA BATALLA CONTRA EL CÁNCER
Fallece Roger Moore a los 89 años de edad AGENCIAS Inglaterra.- El actor británico Sir Roger Moore falleció tras una corta batalla contra el cáncer a la edad de 89 años de edad, informaron sus hijos. Mejor conocido por sus actuaciones como el agente James Bond 007, Moore fue el tercer actor Bond y apareció en siete filmes entre 1973 y 1985. Entre las cintas clásicas se encuentra “La Espía que me amó” y “Vive y Deja Morir”. En un comunicado en la página oficial del actor sus hijos dieron a conocer la triste noticia. “Con un gran pesar en nuestros corazones, queremos compartir la triste noticia de que nuestro padre, Sir Roger Moore falleció hoy. Estamos todos desolados”, destacó el comunicado. Su última aparición pública fue
en noviembre de 2016 en la sala de conciertos de Londres Royal Festival Hall. El comunicado oficial señaló que el actor falleció en Suiza y tendrá un funeral privado en Mónaco “de acuerdo a los deseos de nuestro padre”. Moore era Embajador del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) al momento de su fallecimiento. “Sabemos que nuestra propio amor y admiración será replicado muchas veces más en todo el mundo por personas que lo conocieron en sus películas, sus programas de televisión y su labor apasionada con UNICEF que consideró uno de sus grandes logros”, indicó. Sus hijos Deborah, Geoffrey y Christian señalaron que su padre “trabajó incansablemente hasta cumplir casi 90 años de edad”.
“Nuestros pensamientos están en apoyar a (su esposa) Kristina en este momento difícil”, concluyó el
comunicado. Moore nació en Londres el 14 de octubre de 1927 y estuvo casado en cuatro ocasiones.
México.- Al producir historias de calidad de forma constante, la televisión abierta de México vivirá de nuevo una época de oro, auguró Joshua Mintz, productor de TV Azteca. “En México, muy pronto va a ocurrir lo que ya ha pasado en otros países donde la televisión abierta elevó sus niveles de calidad y aquí se vivirá de nuevo una época de oro como ya está sucediendo en Estados Unidos”, precisó. Subrayó que las suscripciones de la audiencia a la señal de paga televisiva, dan como resultado que TV Azteca, por ejemplo, se proponga a ser más competitiva.”Lo único que hacen es que nosotros que trabajamos en la televisión abierta hagamos mejores productos y seamos igual de competitivos que las televisiones restringidas. Esto nos impulsa a ir siempre para arriba, a tratar de ganar compitiendo de una manera leal, con muchos valores y fuerza”, señaló a Notimex en entrevista. Opinó que las plataformas Over The Top (OTT) “no necesariamente son competencia de la televisión abierta, porque se complementan. Sin embargo, la televisión abierta tiene el reto de producir cada vez con mejor calidad y TV Azteca lo ha demostrado en el último año al reinventarse”.
es! diariopopular miércoles 24 de mayo de 2017
laroja
uREGISTRADO EN LA VÍA HUIXTLA-MOTOZINTLA
Exceso de velocidad causó accidente: FGE
17
En las próximas horas el conductor de la unidad será presentado ante el juez.
8MILES DE PESOS EN PÉRDIDAS MATERIALES
Mujer se pasó un alto y chocó contra taxi REDACCIÓN Comitán.- Miles de pesos en pérdidas materiales fue el saldo que dejó un accidente vial ocurrido la noche de ayer, en cual se vieron involucrados un vehículo del trasporte público y una unidad particular. El hecho se registró alrededor de las 21:15 horas, en el cruce de la 3ª calle sur oriente con 4ª avenida oriente sur, en la colonia Centro de esta ciudad. Luego del impacto, el trabajador del volante solicitó el apoyo de sus compañeros y autoridades, por lo que al lugar se trasladaron elementos de Vialidad Municipal. Al arribo de los oficiales, se entrevistaron con el conductor de un taxi
REDACCIÓN El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, informó los avances en las investigaciones en torno al accidente registrado en la vía Huixtla-Motozintla que ha dejado 18 personas sin vida. El titular de la institución señaló que en las próximas horas el conductor de la unidad será presentado ante el juez de la causa por los delitos de Homicidio culposo y Daños. López Salazar agregó que la Dirección General de Servicios Periciales dio a conocer los resultados de la pericial en materia de causalidad. Detalló que “tomando en cuenta los principios fundamentales de la criminalística de producción, intercambio, correspondencia y reconstrucción, se
establece que la causa que dio origen al hecho de tránsito fue la falta de precaución y pericia del conductor del vehículo mercedes Benz, Marco Polo, tipo autobús, con placas de circulación del servicio público federal”. Lo anterior, “al conducir su vehículo a una velocidad inmoderada en zona de curvas descendentes, provocando que perdiera el control de la dirección del vehículo, hasta invadir carril contrario, impactándose contra la barra metálica de contención, abandonando la cinta asfáltica, cayendo y volcándose, quedando finalmente a 109 metros con diversos daños en su carrocería”. Además, peritos en la materia determinaron que en la carretera se observó la marca de frenado de varios metros, lo que descarta la hipótesis de una su-
puesta falla en los frenos de la unidad. El Fiscal General del Estado expuso que el Ministerio Público continúa con el desahogo de las diligencias, con la finalidad de atender de manera integral a las víctimas y garantizar la reparación del daño. También se investigan las condiciones generales del vehículo y el mantenimiento que la empresa daba a esta unidad toda vez que se trata de un modelo ensamblado de 1997, con motor y piezas de diversas marcas. En otro punto, la FGE expuso que 16 personas continúan recibiendo atención médica en hospitales de Motozintla, Huixtla, Tapachula y Comitán; de los cuales, ocho son reportados estables, seis delicados pero estables y dos en situación grave.
de la marca Nissan tipo Tsuru, con número económico 361, con placas de circulación 9441-BHE de Chiapas, quien dijo ser el afectado. Aparentemente circulaba sobre la avenida con preferencia, pero al llegar a dicho cruce, la conductora de un vehículo Chevrolet tipo Chevy, de color naranja y con placas DSR-52-87 de Chiapas, no respetó el alto y terminó colisionando contra el taxi. En cuestión de minutos arribaron familiares de la responsable, quienes luego de dialogar con la parte afectada, establecieron un acuerdo armonioso, donde acordaron el pago de daños, evitando así que los vehículos fueran remolcados a un corralón.
8AL NORPONIENTE DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Conato de incendio Se suicidó un hombre en una ‘talachera’ en tienda de disfraces 8POR LA FALTA DE DINERO
REDACCIÓN REDACCIÓN La Policía Municipal informó este martes sobre la muerte de un hombre por causas de ahorcamiento en una talachera de la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, a la altura del kilómetro 7.5. El hoy occiso fue identificado como Roberto “N”, de nacionalidad salvadoreña, quien murió a causa de asfixia por ahorcadura, según el rápido diagnóstico del ministerio público en turno. En un principio se creyó que el hombre había optado por el suicidio a causa de una decepción amorosa, sin embargo uno de sus conocidos sostuvo a la policía que todo se debió a problemas relacionados con la falta de dinero.
Roberto fue encontrado muerto tras colgarse de una rejilla del techo de la talachera en la que se empleaba, en un hecho ocurrido en el municipio de Chiapa de Corzo. De acuerdo con la fuente, un cliente que llegó al lugar encontró a Roberto colgado de una rejilla del te-
cho, por lo que llamó el número de emergencias 911, presentándose al lugar policías municipales y paramédicos de Protección Civil. Los paramédicos señalaron que el rígor mortis que presentaba el cuerpo, anunciaba unas cinco horas de haber fallecido.
El conato de incendio en una tienda de disfraces movilizó a los cuerpos de auxilio al norponiente de la capital chiapaneca. Fue en la Octava Norte, entre 10 y 11 Poniente, en donde al filo de las 18:00 horas acudieron elementos del H. Cuerpo de Bomberos, así como también elementos de Protección Civil del municipio. Presuntamente fue en el área del mostrador donde un conector eléctrico comenzó a incendiarse; los trabajadores controlaron el incendio al utilizar un extintor. Elementos de bomberos revisaron la zona para descartar que las llamas revivieran.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 24 de mayo de 2017
uFUE REPORTADA COMO DESAPARECIDA EL PASADO LUNES
Encuentran a mujer sin vida en una canoa EL ESTADO/AGENCIA Este martes fue encontrado el cuerpo sin vida de Raquel Manuel Pérez, de 38 años de edad, quien fuera reportada como desaparecida por su hija Zully N a través de la red social Facebook a partir de las primeras horas del día lunes. Tras una búsqueda imparable, el cuerpo fue encontrado por su hermano Alejandro dentro de una embarcación tipo canoa, en el barrio El Edén, de Bahía de Paredón, Chiapas. Golpes en el cráneo y desprendimiento de dientes revelaron que Raquel puede tratarse de una víctima de feminicidio. De acuerdo con la hija de la hoy occisa, el domingo por la noche Raquel Manuel Pérez salió de su casa acompañada de Antonio González, alias “El Cachuco” y/o “El Paisa”, de origen hondureño. A pesar de que aún se desconoce la causa de la tragedia, las autoridades correspondientes precisaron que la mujer fue fuertemente goleada por su acompañante. Ante ello, los familiares y habitantes de la comunidad iniciaron con la búsqueda del sospechoso. Posterior al hallazgo, la autoridad dio fe de los hechos, en tanto el per-
sonal especializado de la Fiscalía Regional Istmo Costa, ordenó el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicar la necropsia de ley y luego ser entregado a sus familiares. Es importante mencionar que Raquel Manuel Pérez era originaria de Bahía Paredón, municipio de Tonalá, Chiapas; de oficio comerciante. Era madre de tres hijos: Zully, Raúl y Julio, de 14, 20 y 16 años, respectivamente.
De acuerdo con Dianne Padilla, miembro de la Asociación Civil “Somos”, este problema no podrá ser erradicado si no se ataca desde su origen: la familia. Cabe mencionar que la alerta de género fue emitida en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de las Casas, Villaflores, Chiapa de Corzo, Tapachula y el municipio de donde Raquel era originaria: Tonalá.
8EN TAPACHULA
Asegura FGE a 2 sujetos con 5 kilos de droga REDACCIÓN Tapachula.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a dos sujetos en posesión de cinco kilogramos de droga en Tapachula. Los detenidos responden a los nombres de Arnulfo “N” y Reinaldo “N”, ambos de origen mexicano, quienes fueron asegurados en el marco de los operativos y patrullajes preventivos que se implementan en las regiones Costa y Soconusco. La detención de los imputados se realizó en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada en la colonia “Hortalizas Japonesas”, al sur de la ciudad de Tapachula. Los dos presuntos responsables se encontraban en un vehículo de color gris de cabina y media, marca Toyota y sin placas de circulación.
Al practicarles una revisión de rutina, les localizaron una bolsa de plástico que contenía diversas dosis de una sustancia líquida, droga derivada de la flor de “Amapola”, con un peso de aproximadamente cinco kilogramos. Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, la cual investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Es importante destacar que la droga asegurada tiene un valor en el mercado negro, superior a los 85 mil dólares, es decir, más de un millón 600 mil pesos. Por estos hechos, las autoridades locales pondrán a los imputados a disposición de la Procuraduría General de la República, instancia que se encargará de determinar su situación jurídica por tratarse de un delito de competencia federal.
8ATRACÓ UNA SUCURSAL DE “FARMACIAS DEL AHORRO”
Capturan a sujeto por robo con violencia
Azotó un albañil; cayó de barda de 3 metros
REDACCIÓN Tapachula.- En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto presuntamente relacionado con el robo a una sucursal de “Farmacias del Ahorro” en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, en atención a una orden otorgada por el Juez de Control, en el marco de la carpeta administrativa 124/2017. La detención de Jesús “N” de 32 años, de origen mexicano, se realizó por parte de elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado. Derivado de trabajos de investigación que encabezó la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, se logró establecer que el imputado ingresó a la empresa el pasado 27 de abril. En el establecimiento, ubicado sobre la 8ª Poniente esquina con Avenida Central Sur, el sujeto portando un arma de fuego y mediante el uso de la violencia amenazó a los empleados, apoderándose de dinero en efectivo
8VIVIÓ PARA CONTARLO
REDACCIÓN
producto de las ventas del día. En el marco del desahogo de las diligencias practicadas por el Fiscal del Ministerio Púbico, destacan la identificación de persona físicamente y a través de fotografías, lo que permitió ejercitar acción penal en contra del imputado. Por su parte, las autoridades locales continúan con el desarrollo de
las investigaciones, ya que al parecer el imputado se encuentra presuntamente relacionado con otros hechos delictivos cometidos en la región. Actualmente, Jesús “N” se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3 con sede en Tapachula, donde enfrentará el proceso penal en su contra.
Por poco y no la cuenta un albañil que cayó al vacío más de tres metros, tras perder el equilibrio en lo alto de una barda ayer por la mañana, los hechos sucedieron en la colonia Las Granjas. Los hechos se registraron en la avenida Baja California y calle Hidalgo. Según lo relatado por el ahora lesionado, se disponía a laborar junto con su ayudante, cuando devino el percance. La dueña de lugar fue la primera que atendió al joven albañil, le dio agua y llamó al número de emergencias 911. Presuntamente el joven iniciaría con sus labores, cuando repentinamente cayó de la barda y azotó en el suelo, golpeándose al instante la cabeza.
Minutos después los socorristas de Protección Civil valoraron al lesionado, que no paraba de quejarse, sin embargo no quiso ser trasladado a nosocomio alguno.
miércoles 24 de mayo de 2017
| es!diariopopular
19
uEN TUXTLA GUTIÉRREZ Y COMITÁN
REDACCIÓN Gracias a las estrategias de prevención instruidas a elementos, por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca a través de las distintas corporaciones que dirige, frustran robos en dos municipios de la entidad. En el municipio de Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, atendieron seis denuncias por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y robo en diferentes modalidades. La primera detención se realizó sobre la 7ª calle Oriente y 11ª avenida Sur del municipio de Tuxtla Gutiérrez, después de que Abelardo “N” de 34 años de edad, fuera señalado por el robo a un negocio de venta de telefonía, ubicada en la 3ª Sur y 3ª Poniente, de donde sustrajo cinco teléfonos celulares y mil 500 pesos, además del robo a un transeúnte, sobre la 7ª Sur y 2ª Oriente, a quien presuntamente despojó de dos mil pesos en efectivo y un teléfono móvil. Cabe hacer mención, que a la persona se le aseguró un arma de fuego calibre 45 milímetros, abastecida con cuatro cartuchos útiles, de la cual no acreditó la legal portación. En el referido municipio, misma corporación, logró evitar un hecho delictuoso, al aplicar el control preventivo de detención a Víctor Hugo “N” de 32 años de edad, quien fue sorprendido por los empleados de la refaccionaria Multirespuestos Importados Toyota, sustrayendo 14 piezas para vehículos. La cuarta denuncia por el robo a un conductor del servicio público,
laroja
SSyPC frustró robos en dos municipios
fue atenida de manera inmediata por agentes de la policía Fuerza Ciudadana, quienes detuvieron a Roberto “N” de 35 años de edad, identificado por
la víctima como el responsable del robo de 400 pesos, producto de la venta del día, después de prestar el servicio de transporte y ser amagado
para realizar el ilícito. En la colonia Ampliación Terán, se detuvo Rafael “N” de 40 años y Nicolás “N” de 41 años de edad, a quien
8EN COMITÁN
se le aseguró un arma de fuego tipo revolver calibre .22 milímetros y una caja con 50 cartuchos útiles, ocultos en el interior de un vehículo que conducía a exceso de velocidad, marca Nissan, tipo Tsuru con número económico 0646, uniformado de taxi y placas de circulación 3170 BHE del estado de Chiapas. La última acción operativa implementada en la capital chiapaneca, permitió detener a Huber Baltazar “N” de 46 años de edad, quien fue sorprendido sobre la Calzada el Sumidero y avenida Nogal de la colonia Albania Baja, amedrentó a ciudadanos con un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380, abastecida con 08 cartuchos útiles. Cabe hacer mención que además se le aseguró un vehículo marca Chevrolet tipo Tornado de color azul con placas de circulación XT-33-860 del estado de Veracruz. Finalmente en el barrio Santa Cecilia del municipio de Comitán, elementos de la Policía Estatal Preventiva, recuperaron a minutos de su robo, una motocicleta marca Italika de color azul sin placas de circulación, logrando detener a Orlando “N” de 25 años de edad.
8EN PICHUCALCO
Chocaron en el boulevard de la Federación Aplican operativo “Mochila” MARCO JIMÉNEZ
REDACCIÓN
Comitán.- La falta de precaución y el exceso de velocidad en que una persona conducía su unidad provocaron un accidente vial que se registró sobre la carretera Panamericana. El hecho se registró ayer alrededor de las 15:30 horas, sobre el tramo carretero Comitán – La Trinitaria, a la altura de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Esto cuando el conductor de un vehículo de la marca Ford tipo Escort, de color arena, con placas de circulación DSS-17-50 de Chiapas, se desplazaba con dirección hacia el boulevard de la Federación sobre el carril de alta velocidad. Sin embargo, repentinamente el conductor de un vehículo Volkswagen tipo Vocho, de color blanco, sin placas, realizó una maniobra para tratar de cambiarse de carril, aunque en el intento terminó siendo embestido por la primera unidad. Tras el impacto, ambos vehícu-
Pichucalco.- En el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo el operativo “Mochila” en el municipio de Pichucalco. En estas acciones, participan elementos del grupo interinstitucional de la Fiscalía de Chiapas, en coordinación la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Ayuntamiento y el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep). Además de, elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Vialidad Municipal. Por lo anterior, la Fiscalía de Distrito Norte, informó que se realizó una inspección en el la Escuela Preparatoria del Estado “14 Septiembre”. En la institución educativa participaron 226 estudiantes de diversos niveles educativos. Es importante mencionar que, estos trabajos se efectuaron con la participación de los directivos y docentes
los quedaron atravesados a la mitad de la vía federal, siendo detectados mediante una cámara de seguridad pública, cuyos operadores enviaron la intervención de autoridades. En breves momentos se presentaron agentes de la Policía Federal, quienes mediante un peritaje de cam-
po determinaron como responsable al conductor del vehículo Volkswagen, por su falta de precaución. Así mismo, ordenaron el traslado de ambas unidades a un corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades, ya que los choferes no llegaron a ningún acuerdo.
del plantel educativo. Durante las revisiones se contó con la asistencia de Fiscales del Ministerio Público, quienes verificaron que las inspecciones se realizarán con estricto apego a los derechos humanos de los estudiantes. Durante estos trabajos, también se les proporcionó a estudiantes y docentes, información en materia de prevención del delito, fomento a la cultura de la denuncia y el autocuidado.
Año 68 | 21,085 | Miércoles 24 de Mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular