ESTADO
ESTADO
PARALIZADO
49 MUNICIPIOS
EL APARATO DE GOBIERNO
v Manuel Velasco autorizó una semana de vacaciones para los burócratas estatales › 2
NO QUIEREN ELECCIONES
v Aceptar comicios implicaría respaldar a partidos y los repudiamos, dice indígena › 5
Año 69 | 21,283 | lunes 26 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
CIENTOS DE ELLOS DUERMEN EN CASAS DE CAMPAÑA CON MUJERES EMBARAZADAS Y NIÑOS DE PREESCOLAR
SE VULNERAN DERECHOS DE FUNCIONARIA vPese a fungir como síndico,
Por engaños, maestros se plantan afuera de SE v Los inconformes afirman que el titular del ramo, Eduardo Campos Martínez, se niega a
liquidarles sueldos devengados desde 2015, aun cuando les prometió pagarles el viernes pasado ›4
no ha sido tomada en cuenta en temas importantes ›7
AEROPUERTO AUMENTA SU
CONECTIVIDAD
vDesde el próximo 4 de julio se contará con vuelo de Tuxtla a ciudad de Mérida› 3
ESTADO
LA POLUCIÓN
SE APODERA
DE AFLUENTES
v Sólo el 25 por ciento de las aguas residuales recibe tratamiento, alerta Ecosur › 3
ESTADO
QUE CHIAPAS
ESTÁ TRANQUILO,
AFIRMA SEGOB v A modo de despedida, Gómez Aranda ‘ensalsa’ sus logros al frente de la SGG › 6
es!diariopopular
lunes 26 de marzo de 2018
EL ESTADO/AGENCIA El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados reveló que Chiapas es el décimo segundo estado más endeudado del país, ya que al cierre de 2017 debe casi 20 mil millones de pesos. Así lo dio a conocer a través de la publicación del informe “Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México, al Cuarto Trimestre de 2017”, que ofrece un análisis de la evolución de las obligaciones financieras de los estados en el periodo comprendido entre los años 2002 y 2017, así como un comparativo por entidad federativa de la situación actual de la deuda subnacional. En el año 2002 el saldo de la deuda subnacional ascendió a 116 mil 218.4 millones de pesos y al finalizar 2017 registró un monto de 580 mil 644.7 mdp, lo que representa un incremento en 150.7 por ciento en términos reales. Es importante señalar que, a partir de 2010, el saldo de la deuda por tipo de acreditado integra los montos no registrados que correspondían a emisiones bursátiles y fideicomisos, por lo que las cifras de deuda de las Entidades Federativas presentan mayores saldos. Con ello, el monto de adeudo pasó de 58.0 a 85.3 por ciento del saldo total de la deuda subnacional, un incremento de 27.4 puntos porcentuales, en tanto que la deuda de los municipios disminuyó su participación en 3.4 puntos porcentuales.
estado
2
El monto de adeudo pasó de 58.0 a 85.3 por ciento del saldo total.
uAL CIERRE DE 2017 DEBE CASI 20 MIL MILLONES DE PESOS
Chiapas, doceavo estado más endeudado de México Respecto al tamaño de la deuda por estado, al cuarto trimestre de 2017, la deuda subnacional per cápita muestra que Nuevo León (13 mil 621.2 pesos); Quintana Roo (13 mil 374.0 pesos); Chihuahua (13 mil 163.7 pesos) Coahuila (12 mil 100.8 pesos) y Sonora (9 mil 641.8 pesos) figuran como los estados con mayor nivel de endeudamiento, con montos superiores en más de dos veces al promedio subnacional (4 mil 565.2 pesos). Al cuarto trimestre de 2017, la composición del saldo de la deuda por tipo de acreditado es la siguiente: los Gobiernos de las Entidades Federativas tienen deuda contratada por 495 mil 547.7 mdp, monto que representa el 85.3 por ciento del total de la deuda subnacional. Los diez estados más endeudados, según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, al cierre de 2017, fueron Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, Estado de México, Coahuila, Sonora, Jalisco, Quintana Roo y Michoacán, con montos que van desde los 77 mil hasta los 21 mil millones de pesos.
8PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS VACACIONISTAS
8ESTARÁN DE VACACIONES
Alcalde pone en marcha operativo vacacional
Semana de asueto para toda la burocracia
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó el arranque del Operativo de Semana Santa 2018, para garantizar la seguridad de los vacacionistas que arriben a la capital chiapaneca. El mandatario capitalino, señaló que en este esfuerzo participan 450 elementos y 150 vehículos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a la Secretaría de Protección Civil Municipal, la Policía Federal y Estatal, la Fiscalía General del Estado, el Honorable Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, la Cruz Roja Mexicana, el Escuadrón de Rescate y Emergencias de Chiapas, así como a grupos voluntarios. Castellanos Cal y Mayor señaló que este operativo que conjuga los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y equipos voluntariados, comprende del 23 al 8 de abril, privilegiando los principales puntos de ingreso a la ciudad, además del Parque Chiapasiónate, La Pochota, el Parque Cañón del Sumidero, el ZooMAT, Par-
REDACCIÓN que de la Marimba y el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca. Finalmente, llamó a todas las corporaciones involucradas en este operativo de seguridad y vigilancia, a trabajar de manera comprometida en la salvaguarda la integridad y la tranquilidad de los habitantes y visitantes que en los próximos días disfrutarán de los principales atractivos de Tuxtla Gutiérrez.
En el marco de este evento estuvieron presentes el Fiscal de Distrito Metropolitano, Felipe Neri León Aragón; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; la secretaria municipal de Protección Civil, Elizabeth Hernández Borges; así como el director del Buró de Turismo Municipal, Francisco Javier Domínguez Andrade.
Si usted piensa hacer algún trámite en el Gobierno de Chiapas entérese de que no podrá realizarlo, pues a partir del lunes 26 al sábado 31 los burócratas del estado tendrán vacaciones. Lo anterior debido a que el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó que por motivo de la semana santa se les diera cinco días de des-
canso a toda la burocracia, por lo cual a partir de este lunes no habrá nadie que pueda atender los asuntos de cada dependencia. Según el oficio que giró por las secretarías e institutos, la semana de vacaciones autorizada es para fomentar el turismo en Chiapas, y se otorgó por motivo de la semana mayor. Aparentemente, las dependencias tendrán que dejar guardias para atender a la ciudadanía, sin embargo, como ha pasado en otras fechas las secretarías y los institutos hacen caso omiso y nadie llega a laborar. Por si esto fuera poco, el Gobierno del Estado adelantó el pago de la quincena, por lo cual a partir del jueves 22 los burócratas ya cuentan con su sueldo. De realizarse la renuncia de Manuel Velasco a la gubernatura de Chiapas, la burocracia del estado regresaría a laborar el lunes 2 de abril con nuevo jefe. (Con información de Alerta Chiapas)
lunes 26 de marzo de 2018 |
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Las intensas manifestaciones de calor en toda la Costa y Soconusco de Chiapas, provocan mayor vulnerabilidad de incendios de pastizales y forestales en los diferentes municipios de estas regiones, aunado a la poca conciencia de la población de evitar riesgos que generen un posible incendio. El Coordinador Regional de Incendios Forestales, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Andrés Cabrera Trinidad, dio a conocer que municipios como Acapetahua, Acacoyagua, Huixtla y Tapachula, son los que han presentado mayor número de incendios en lo que va del año; sin embargo existe también un constante riesgo en la zona de reserva nacional conocida como La Encrucijada, donde han habido incendios de tulares que aunque no ha sido mucha la extensión siniestrada, sí representa un peligro para la flora y fauna del lugar. Dijo que a pesar de que se han impartido talleres en las comunidades de los municipios considerados como focos rojos para la región, sobre la norma 015, que regula las quemas controladas, no se ha podido tener un registro cero de incendios. Señaló que se han contabilizado hasta el momento 2 hectáreas de bosque de Zapotón, 4 hectáreas de tulares y media hectárea de manglar las siniestradas, sin embargo no se ha bajado la guardia en el sentido, de que se ha hecho un trabajo en con-
es!diariopopular
3
uDEBIDO A LA POCA CONCIENCIA DE LA POBLACIÓN
Incendios amenazan a La Encrucijada: Conafor junto con los habitantes de esa zona protegida, para evitar que se incremente el número de incendios. Detalló que inclusive se ha hecho saber que existen sanciones ejemplares que aplica la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA; para quien de forma intencional provoque un incendio o una fogata dentro de un área protegida. Así mismo, el funcionario federal confirmó que en días pasados se combatió un incendio en el municipio de Huixtla que arraso 7 hectáreas de tulares, donde los brigadistas y los miembros de la comunidad trabajaron para sofocarlo. Finalmente Cabrera Trinidad hizo la recomendación a la población de atender todas las medidas preventivas para evitar los incendios de pastizales y forestales y con ello evitar afectaciones a la fauna y flora de la región, principalmente de una de las zonas protegidas más importantes. (Fuente: InterMEDIOS)
8EL RESTO LLEGA CONTAMINADA A RÍOS, LAGOS, MAR Y SUBSUELO
Se tratan sólo 25 por ciento de aguas residuales JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapaxchula.- Investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), informaron que en la ciudad sólo se trata el 25 por ciento del agua residual mientras que el resto llega contaminada a ríos, lagos, al mar y al subsuelo. Gamaliel Mejía González, técnico académico del departamento de ciencias de la sustentabilidad, consideró que la mayoría de los ríos tiene contaminación de materia orgánica, como descargas residuales, plaguicidas de compuestos orgánicos y fármacos. Así que “sí es grave nuestra contaminación, pero no tan grave como la contaminación que existe en estados o municipios del país”. Mejía González, dijo que en algunas investigaciones y muestreos realizados por Ecosur, en el río Coatán desde la parte de más alta, así como la barra de San Simón, se encontró “contaminación bacteriana altísima, pero al atravesar Tapachula, esto se incrementa 10 veces más, porque estamos regresando el agua sin tratarla, y eso es muy peligroso”. Nosotros estamos sacando más
estado
8EL PRÓXIMO 4 DE JUNIO
Aeropuerto Albino Corzo amplía conectividad REDACCIÓN Con el propósito de atender la creciente demanda de pasajeros, el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, en Tuxtla Gutiérrez, incrementará la oferta de conectividad aérea el próximo 4 de junio, a través del establecimiento de la nueva ruta hacia la ciudad de Mérida, Yucatán, de la aerolínea Viva Aerobús. La terminal aérea, operada en sociedad por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), y el gobierno del estado, contará con dos frecuencias semanales, lunes y jueves, brindan-
agua de lo que recargan los mantos freáticos, por lo que demandamos 561 hectómetros por año, mientras que se recarga 424 hectómetros, así que nos hacen falta 137 hectómetros, que es un 25 por ciento. Agregó que otros agentes de contaminación encontrados por insecticidas son el DDT, Endosulfan, HCH, Aldrin, los cuales son utilizados en
tareas de agricultura y salud pública. Por otro lado, indicó que ya es un problema el uso de agua subterránea en la región desde Arriaga hasta Suchiate, ya que según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), “se extraen 561 hectómetros por año, que estamos usando principalmente en agricultura, en el sector industrial, uso público y urbano”. (Foto: SustentarTv)
do más de 38 mil asientos durante el primer año de operaciones, convirtiendo a Viva Aerobús en la aerolínea que más destinos ofrece desde este aeropuerto. Esta nueva operación aérea ofrecerá una alternativa para el traslado de bienes, servicios y pasajeros entre los estados de Chiapas y Yucatán. Aeropuertos y Servicios Auxiliares refrenda su compromiso de mejorar la conectividad aérea, permitiendo generar nuevos vínculos de negocios, a través de la promoción y desarrollo de más y mejores servicios aéreos.
estado
4
es!diariopopular | lunes 26 de marzo de 2018
uOBTUVO EL TÍTULO DE SECUNDARIA
AGENCIA EFE Nunca es tarde para aprender, como lo demuestra Lupita Palacios, quien a sus 96 años decidió recuperar el tiempo perdido y retomó sus estudios para aprender a leer y a escribir. Gracias a ello, obtuvo el título de secundaria que muestra con orgullo. La curiosidad por saber qué decían los titulares de los periódicos y los libros la impulsó a salir del analfabetismo, contó Lupita, quien recibió el acompañamiento del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos. “Ahí buscaba cualquier cosita, mirando si lo podía descifrar”, explicó Lupita hojeando un periódico local de Chiapas, donde reside. “En seis meses saqué mi secundaria, todo eso a mí me ha motivado a querer saber, leer, escribir y servir”, añadió entusiasmada. Lupita, originaria de municipio de Ocozocoautla, es la mayor de cinco hermanos y no tuvo la oportunidad de asistir a la escuela con regularidad durante su niñez hace casi un siglo. Sus padres afirmaban “que la escuela era una pérdida de tiempo” y a ella le daba “flojera; por ello pasaba gran parte del tiempo jugando “arriba de los árboles” y acabó abandonando los estudios. Desde joven trabajó como comerciante y empleada doméstica, y fue una de las fundadoras del Mercado Cinco de Mayo en Tuxtla Gutiérrez.
La abuela que aprendió a leer a los 96 años “Estudiando puedo aprender la historia de México. La historia de Chiapas ya la he vivido en persona: los sufrimientos, los fracasos, la pobreza”, explicó sentada en el sofá naranja del salón de su casa. Con un vestido amarillo y estampado de flores, Lupita contó que tiene decidido cursar el bachillerato, que es lo que más la motiva. “Yo me siento muy bien, como ve. Así como le digo, poquito a poquito voy aprendiendo a ver cómo puedo servir a esta santa tierra a mis 96 años”, relató con rostro ilusionado y moviendo un dedo en forma de aprobación. Contó entre risas que “nadie me va a dar trabajo” pero aseveró convencida de que “si me pongo abusada, sí puedo servir de algo”. “La realidad es que yo quiero seguir estudiando, para seguir conociendo la ley de la vida” sentenció Lupita con contundencia.
8PESE A QUE SE FIRMÓ UNA MINUTA DE ACUERDO
8ATENCIÓN OPORTUNA
Titular de SE despoja de sueldos a maestros
Desazolvan red sanitaria en Calzada al Sumidero REDACCIÓN Debido a una obstrucción en la red sanitaria ubicada en Calzada al Sumidero, entre las calles Vecinal y El Salvador, personal del SMAPA realizó trabajos de desazolve y limpieza de pozos de visita, así como de las tuberías sanitarias de la zona, otorgando atención puntual a reportes de la ciudadanía. En este sentido, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), informó que desde el viernes 23 de marzo se iniciaron los trabajos para
MURAL CHIAPAS Decenas de maestros interinos pernoctaron desde este viernes, en las instalaciones de la Secretaría de Educación en Chiapas, ante la negativa del titular de la dependencia, Eduardo Campos Martínez de no liquidarles sueldos devengados desde el 2015 pese a que se firmó la minuta de acuerdo con el Secretario General de Gobierno, Juan Gómez Aranda de liquidarles este mismo viernes. Más de 70 maestros arribaron a la capital chiapaneca para reclamar su pago, tal y como lo acordaron se-
manas anteriores con los Secretarios; Gómez y Campos, sin embargo, pese a que esos recursos fueron contemplados en los respectivos presupuestos de egresos de los años 2015, 2016 y 2017, jamás fueron liquidados por las autoridades del Gobierno de Manuel Velasco Coello. Por tal motivo y al quedarse sin recursos, los maestros decidieron quedarse en campamento improvisados, sin importarle a la autoridad gubernamental que ahí se encuentran mujeres embarazadas y niños de preescolar. Los docentes provienen de los
municipios de Comitán, Cintalapa, Frontera Comalapa, Pijijiapan, Motozintla, Salto de Agua, Palenque, Ocosingo, Tecpatda y opainal, l a maestrossoán, Copainalá, La Concordia, San Juan Chamula y Chiapa de Corzo. Los maestros interinos están acuerpados por los padres de familia y se prevé una manifestación el próximo martes si no hay una solución a su demanda. La falta de pago se volvió una característica en la administración de Manuel Velasco Coello, sin que nadie le obligue a cumplir con esa obligación, a que todo es presupuestado.
solucionar la problemática de aguas negras en los drenajes sanitarios, que estaba afectando a los vecinos. Asimismo, este sábado se continuó con los trabajos; durante las acciones se extrajeron residuos sólidos y costales de arena, lo que estaba ocasionando graves afectaciones en la infraestructura sanitaria de la zona. Cabe destacar que, el SMAPA realiza esfuerzos diarios para atender las problemáticas relacionadas con la red sanitaria de Tuxtla Gutiérrez, así como para optimizar el servicio que se brinda a la ciudadanía.
lunes 26 de marzo de 2018 |
EL ESTADO/AGENCIA María Isabel Ramos Delgado, gobernadora indígena en Chiapas, explicó que 49 municipios decidieron no inmiscuirse en las elecciones de sus ayuntamientos porque eso implicaría respaldar a los partidos políticos que tanto han afectado a sus comunidades. En estas demarcaciones ya eligieron a 4 diputados (para el Congreso local) y 49 regidores mediante un consenso, asamblea y por el Consejo de Ancianos de cada ayuntamiento. Dijo que tienen que acudir a la elección por usos y costumbres debido a que la Federación no les ha cumplido a los pueblos originarios desde 1994, por lo que necesitan representantes propios que les proporcionen resultados favorables. Opinó que la ciudadanía ya no quiere más política, lo único que desean es que los compromisos se cumplan porque la ayuda solamente llega cuando hay periodos electorales y después todo queda en el olvido. Para las siguientes votaciones, habitantes de municipios como Chilón, Sitalá y Oxchuc, solicitaron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) que las votaciones para elegir a sus ayuntamientos se hagan a través de los usos y costumbres; no obstante, se informó que, antes se aplicará un estudio antropológico para determinar la vialidad de la petición.
es!diariopopular
estado
5
uLOS HABITANTES ESTÁN CANSADOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
49 municipios buscan comicios por costumbres Incumplimiento Tienen que acudir a la elección por usos y costumbres debido a que la Federación no les ha cumplido a los pueblos originarios desde 1994. Recordó que en el pasado los pueblos indígenas elegían a sus gobernantes por medio de usos y costumbres; hoy –detalló- se debe reacomodar el tema la equidad de género. Reiteró que no respaldan a ningún partido político pero, continuarán trabajando en favor de los pueblos originarios con proyectos que vayan surgiendo a través del trabajo hecho con la iniciativa privada.
8CONTENDERÁ POR LA GUBERNATURA DE CHIAPAS
8HOY LUNES AL MEDIODÍA
Presentó Josean solicitud de registro ante IEPC Informará Velasco destino
de más de 80 mmdp
REDACCIÓN Cumpliendo en tiempo y forma con el calendario electoral, José Antonio Aguilar Bodegas candidato a la gubernatura del Estado de Chiapas por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) presentó este viernes ante los integrantes del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) su solicitud de registro para ser oficialmente candidato y aparecer en las boletas electorales el próximo primero de julio. Entre las decenas de chiapanecos y personalidades que se dieron cita en el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para mostrar su respaldo a Aguilar Bodegas se encontraban el Presidente del PRD Chiapas, César Espinosa Morales; la dirigente del PAN, Janette Ovando Reazola; la delegada nacional de Movimiento Ciudadano, Hilda Gómez Trujillo; el Secretario General del PRD, Ángel Ávila Romero y el Presidente Nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales. Durante su mensaje José Antonio Aguilar Bodegas agradeció el respaldo de los tres partidos que lo postulan y se comprometió con ellos y con el pueblo chiapaneco a
MURAL CHIAPAS El Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello enviará este lunes al medio día su quinto informe de Gobierno en el que tendría que informar en qué gastó más de 80 mil millones de pesos el año pasado. De acuerdo a la última reforma constitucional del pasado 2 de marzo, el titular del poder ejecutivo de Chia-
respetar en todo momento las reglas del árbitro electoral y ponderar las propuestas a los ataques mediáticos, por lo que también hizo un llamado muy respetuoso a los medios de comunicación para ser un vínculo objetivo con la sociedad. Por su parte el Consejero Presidente del OPLE, Oswaldo Chacón Rojas reiteró su compromiso y el de todas y todos los integrantes del
Consejo General de actuar de manera imparcial poniendo en primer lugar el desarrollo de la democracia en la entidad. Cabe mencionar que el Consejo General del IEPC tiene como fecha límite para resolver la procedencia de dicha solicitud el próximo jueves 29 de marzo y se tendrá como periodo para realizar campaña del 29 de abril al 27 de junio.
pas, no tiene la obligación de presentar el informe de forma personal, por lo que no se espera su arribo al recinto legislativo. Para el ejercicio gubernamental del 2017 al Gobierno de Velasco Coello se le autorizaron de gasto 81 mil 891 millones 366 pesos, sin embargo nunca hubo para liquidar adeudos por la contratación de productos y servicios.
estado
6
REDACCIÓN Al evaluar los logros alcanzados durante cinco años, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que la dependencia a su cargo ha atendido conflictos agrarios, religiosos, políticos y sociales, poniendo en práctica la instrucción de escuchar, dialogar y resolver cada uno con soluciones de fondo, que permitan la reconciliación en las comunidades, y estimulen el desarrollo y bienestar de las familias. En este sentido, el responsable de la política interna resaltó que en estas tareas ha sido fundamental la colaboración con las dependencias y entidades del Gobierno de la República, especialmente con la Secretaría de Gobernación, lo mismo que con los partidos políticos, organizaciones sociales, iglesias, organismos civiles de derechos humanos, sindicatos y todas las representaciones de la sociedad chiapaneca. Gómez Aranda precisó que Chiapas es reconocido por la diversidad de pueblos, lenguas y culturas indígenas y mestizas que alberga, lo que le confiere sentido de identidad, pero al mismo tiempo exige la adopción de elevados valores de convivencia, de reconocimiento y respeto por las diferencias, de orgullo por sus aportes y de elección del diálogo como camino para resolver diferencias. En todo momento, agregó el funcionario, se mantiene en contacto con las autoridades constitucionales, tradicionales y agrarias de cada mu-
es!diariopopular | lunes 26 de marzo de 2018
uGOBIERNO HA ATENDIDO CONFLICTOS AGRARIOS, RELIGIOSOS, POLÍTICOS Y SOCIALES
Chiapas está en paz y las familias trabajando: Gómez nicipio, así como con sus representaciones políticas y religiosas, para escuchar todas las opiniones y servir a todos sin distinciones, ni preferencias, procurando encontrar respuestas a cada situación en el terreno de la Ley, en casos de conflicto. La actuación de la Secretaría General de Gobierno, añadió, ha estado acompañada por los organismos estatal y nacional e internacionales de Derechos Humanos, y se ha encargado de atender sus observaciones o coordinar, con la representación del gobernador Velasco Coello, la atención a sus solicitudes. En materia de seguridad, la tarea del Grupo de Coordinación Chiapas ha sido clave para mantener a la entidad como uno de los estados más seguros del país, lo que ha sido acreditado por organismos nacionales como el INEGI y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como organizaciones civiles, como Semáforo Delictivo y el Observatorio Nacional Ciudadano, que ubican a la entidad con la menor tasa de incidencia delictiva en el país.
8EL GOBERNADOR INFORMARÁ AL MEDIODÍA EL ESTADO DE SU ADMINISTRACIÓN
8EN TAPACHULA
Todo listo para el informe de MVC: Ochoa Miles de migrantes marchan
en viacrucis a Estados Unidos JUAN DE DIOS GARCÍA/QUADRATÍN
Tapachula.- Bajo una temperatura de 40 grados, más de mil 500 centroamericanos indocumentados, en su mayoría hondureños, marchan en el viacrucis 2018, con destino a Estados Unidos, luego de que huyeron de su país por la inseguridad, hambre y situación política que se vive en esa región. El viacrucis inició a las siete de la mañana del parque central Miguel REDACCIÓN “Debemos de ser responsables con el acontecer del Estado, en ello recae la importancia de que el poder legislativo mantenga su dinámica de trabajo en tiempos cruciales”, sostuvo Willy Ochoa, al tiempo de informar sobre la designación de la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, del Partido Chiapas Unido, como nueva presidenta de la JUCOPO. El legislador chiapaneco dio
nombramiento además, a Julio César Talango Utrilla, como Jefe de Atención a Municipios, así como a Salvador Huerta Hernández, como Subcoordinador de Atención a Municipios y a Luis Fernando Bautista Castellanos, como Secretario Técnico de la Comisión de Reconstrucción de la LXVI Legislatura. “A los nuevos titulares los exhorto a conducirse con rectitud, honestidad, profesionalismo y ética pública en sus nuevas funciones y a desempeñarse a cabalidad en cada una de sus activi-
dades”, refirió Willy Ochoa. Todo Listo para el V Informe Willy Ochoa informó además que el Congreso del Estado tiene todo listo para el V Informe del Gobernador Manuel Velasco Coello para este lunes 26 de marzo, en el recinto del poder Legislativo. “Todo está listo para que el Gobernador Manuel Velasco informe el estado que guarda la administración pública de Chiapas, conforme lo establece nuestra Constitución Política”, apuntó.
Hidalgo y Costilla, informó el coordinador general de la organización “Pueblos Sin Fronteras”, Irineo Mújica Arzate quien explicó que en el contingente van más de 300 niños, que acompañan a sus padres. Mújica Arzate explicó que el contingente, en forma tentativa, habrá de pernoctar esta noche en el municipio de Huixtla y posteriormente se trasladarán a Arriaga, en donde ajustarán la estrategia a seguir para llegar en su primera etapa a la Ciudad de México.
lunes 26 de marzo de 2018 |
es!diariopopular
7
uNO HA SIDO TOMADA EN CUENTA EN TEMAS IMPORTANTES
EL ESTADO/AGENCIA A pesar de la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), los derechos políticos de la síndica municipal de Salto de Agua, Carolina Gómez Ramírez, no han dejado de vulnerarse desde 2015. Denunció que en lo que va de la administración 2015-2018 no ha sido tomada en cuenta en temas importantes como las sesiones de cabildo y la revisión de la cuenta pública. El 14 de marzo la funcionaria recibió la respuesta del TEECH respecto a la denuncia que interpuso el 6 de diciembre de 2017 exigiendo el respeto de sus derechos políticos, sin embargo, todo ha seguido igual. De acuerdo con el expediente TEECH/JDC/069/2017 y de la propia sentencia, en caso de que el edil no cumpla con lo requerido, podría ser sujeto a una sanción de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, ocho mil sesenta pesos. Gómez Ramírez, indígena Ch’ol, explicó que solamente le han requerido para que firme documentación relacionada con la cuenta pública pero se ha negado porque desconoce de qué forma se han usado los recursos. La sentencia precisa que, con la intención de que sean garantizados los derechos políticos de la síndica, de manera constante se realizarán revisiones. El documento establece de manera textual que: “Se deberá eliminar cualquier impedimento o barrera que tenga por objeto impedir el adecuado y co-
estado
Vulneran derechos de Síndica de Salto de Agua rrecto ejercicio de la función pública que en su carácter de Síndica Municipal del Ayuntamiento Constitucional de Salto de Agua, Chiapas, tiene encomendada la actora”. Además, ordenan a las autoridades de Salto de Agua que se aplique un trato igualitario para todas las personas que integran el Cabildo, sin importar género, partido político, origen étnico o cualquier otra condición que lacere la dignidad humana. Debido a la vulneración de los derechos políticos de Gómez Ramírez, la sentencia se detalla que dicho ayuntamiento tiene que implementar acciones en materia de prevención de violencia de género en cualquier forma, con capacitación y talleres donde se aborden temas de derechos humanos, género y cultura de igualdad. Violencia política de género, masculinidad libre de violencia (…)”, entre otros. También se ordena que se informe cuando se realicen las sesiones de Cabildo y se notifique por escrito a todos los integrantes.
8PARA 2018
8POR ARRIBA DE ESTADOS COMO TABASCO
Destinan 680 mdp para programas educativos Chiapas, líder en producción de palma de aceite EL ESTADO/AGENCIA
El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reveló que para este año se ejecutará en el estado de Chiapas una inversión superior a los 680 millones de pesos para ejecutar diversos programas educativos. Así lo dio a conocer la dependencia federal a través de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Convenio Marco para la operación de programas federales: Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa, Programa Nacional de Inglés, Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, Programa Nacional de Becas, Programa Escuelas de Tiempo Completo y Programa Nacional de Convivencia Escolar, que celebran la Secretaría de Educación Pública y el Estado de Chiapas. Cabe destacar que este Convenio tiene como propósito impulsar el desarrollo educativo en las entidades federativas conjuntamente con sus gobiernos, con el fin de fortalecer los aprendizajes de las/os alumnas/os de preescolar, primaria y secundaria, además del fortaleci-
MARVIN BAUTISTA miento profesional de sus docentes. Por otra parte, el Gobierno Federal, con objeto de impulsar políticas educativas en las que se promueva la corresponsabilidad entre los Gobiernos de las Entidades Federativas, las comunidades escolares y el propio Gobierno Federal, ha puesto en marcha diversos programas tendientes a mejorar la calidad escolar y el rendimiento de los educandos en todo el país. Por ello, la SEP y el Gobierno del estado de Chiapas acuerdan coordinarse para operar en el ámbito
de sus respectivas competencias, los recursos humanos, financieros y materiales asignados para la operación de los Programas, ajustándose a lo establecido en este convenio y en sus correspondientes Reglas de Operación. Asimismo se comprometen a elaborar el Plan Anual de Trabajo, o su equivalente, que deberá apegarse a cada uno de los Programas, según corresponda, el cual deberá considerar las acciones al cierre del ciclo escolar vigente y del ciclo escolar siguiente.
Tapachula.- La producción de Palma de aceite se ha posicionado como uno de los principales cultivos en Chiapas, ya que de las 91 mil hectáreas establecidas en los estados del sureste mexicano, la entidad cuenta con más del 50 por ciento de superficie. El Presidente Nacional de Palmicultores en el Sur-Sureste, José Luis Méndez Hernández, afirmó, que los campesinos le han apostado a la producción de palma, por arriba de estados como Tabasco, Campeche y
Veracruz, y la Costa, es la región que mayor extensión tiene de cultivo. Dijo que la palma de aceite, es un cultivo que ha venido a elevar la economía de las familias productoras, ya que existían extensiones de terrenos que no se podían aprovechar en época de lluvia porque se inundaban, hoy son utilizadas por estas plantaciones. Detalló que los picos de producción de palma de aceite inician principalmente en los meses de abril-octubre, y durante este periodo la cosecha se eleva hasta en 50 por ciento más, ya que la fruta se madura en la mayoría de las terrenos de la región, y debido a la poca capacidad de las industrias establecidas en la zona, existe una sobreproducción. Señaló que en Chiapas existen más de 5 mil productores dedicados al cultivo de palma de aceite y en los demás estados suman otros 5 mil, ya que desde que llegó a México, las familias se han interesado y han establecido grandes extensiones de terreno para la cosecha de la fruta.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 26 de marzo de 2018
elpaís
8
Vientos fuertes en tres estados del país por nuevo frente frío.
uPRÁCTICA QUE ESTÁ PROHIBIDA POR LA IGLESIA CATÓLICA
Alrededor de 600 mil hogares católicos conservan cenizas de sus difuntos AGENCIAS México.- Alrededor de 600 mil católicos en México conservan las cenizas de sus seres queridos en su hogar, práctica que en materia tanatológica no es la más adecuada y que también está prohibida por la Iglesia Católica, por lo que la oportunidad de contar con un nicho a perpetuidad es una opción, estableció Grupo Gayosso. Una de las principales funerarias a nivel mundial ofrece un programa de financiamiento dirigido a un millón de familias que tienen cenizas de sus seres queridos en casa, de los cuales más de la mitad son católicos, a fin de que puedan adquirir un nicho para depositar los restos, de acuerdo con su director general, Carlos Lukac. Y es que, desde hace mas de un año, la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano prohibió que las cenizas de los difuntos sean retenidas en el hogar, así como también la práctica de esparcirlas en lugares públicos o de cualquier índole lo que incluye dividirlas entre familiares. La practica tampoco es la más adecuada desde el punto de vista tanatológico, donde se indica que debe haber una separación o despedida del ser querido que ha partido para superar el duelo.
8EN TRIBUNALES
Ríos Piter advierte que defenderá su derecho a ser votado AGENCIAS
Para ellos -si desean cumplir con la Iglesia Católica- Grupo Gayosso cuenta con programas de financiamiento en lo que pueden hacer uso de forma inmediata de un nicho y seguirlo pagando en mensualidades, señaló Lukac en un comunicado. Esta empresa cuenta con una car-
tera de 60 mil nichos en sus mausoleos a nivel nacional para responder a las demandas de este mercado, donde –en la actualidad– la cremación representa más del 80 por ciento de los servicios funerarios en las principales ciudades y esta práctica se extiende a otras localidades.
Gayosso espera aumentar sus ventas en este segmento en alrededor de 20 a 25 por ciento este año y para ello lleva a cabo inversiones que rondan los 300 millones de pesos que están destinados a la construcción de más nichos, entre otros aspectos, apuntó.
AGENCIAS
8EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA
México.- En México entre 15 y 20 por ciento de los trabajadores ha vivido acoso laboral, y por lo menos 60 por ciento acepta haber sido testigo del denominado “mobbing” en algún momento de su vida, aseguró Jesús Felipe Uribe Prado, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM. De acuerdo con estudios hechos por esta entidad universitaria, es fácil que las personas se identifiquen como víctimas y muy difícil que se reconozcan como victimarios; por ello, muchas organizaciones mexicanas se niegan a abordar este tema e incluso lo niegan. Pero, “sí existe y se presenta en todos los niveles, tanto en instituciones gubernamentales como en empresas privadas”, expresó en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Explicó que el acoso laboral consiste en una serie de comportamientos negativos por una o más personas hacia un empleado en particular. Dijo que es un proceso en el que median actos como aislar al trabajador, levantarle falsos, hablarle con injurias o groserías, desprestigiarlo, ser
Entre 15 y 20 por ciento de trabajadores ha padecido acoso laboral: UNAM
deshonestos con él, acosarlo sexualmente y cometer violencia verbal, simbólica o física, acciones que van encaminadas a destruir al empleado o inducirlo a presentar su renuncia en términos de desesperación. “Uno de los indicadores de que se
vive acoso tiene que ver con la salud, porque una víctima tiene dolores de cabeza, trastornos del sueño, problemas gastrointestinales, cardiovasculares, musculoesqueléticos, depresión, trastornos de ansiedad y migrañas”, alertó. Expresó que el trabajador suele
ser utilizado por quienes ostentan el poder en los centros de trabajo y por lo regular empieza y termina de manera clandestina. “De hecho, muchas veces los altos puestos directivos ni se enteran cuando un integrante de su personal pasa por esta situación”.
México.- El aspirante independiente a la Presidencia de la República, Armando Ríos Piter, aseguró que es objeto de un asedio de la autoridad electoral, y advirtió que acudirá a los tribunales para defender su derecho a ser votado. Expuso que “no obstante haber dictado acuerdo el viernes pasado, hasta el momento no he sido notificado del mismo”. En su opinión, es objeto de un juicio paralelo “que afecta mi honra, pone en entredicho la equidad en la contienda, la imparcialidad del árbitro y la elección en su conjunto”. Ríos Piter sostuvo que se filtró a medios de comunicación información estratégica y protegida sobre el proceso de validación de apoyos a aspirantes independientes a la Presidencia, y que funcionarios y consejeros del Instituto Nacional Electoral celebraron una inusitada rueda de prensa en la que adelantaron información de un proyecto de dictamen que todavía no se sometía a Consejo General. Aseguró que en dicha entrevista se estigmatizó a los ciudadanos que le brindaron su apoyo, a los auxiliares que los capturaron y a él mismo. Es falso, sostuvo, que no haya ejercido su garantía de audiencia, pues “acudimos en la etapa de captura de apoyos hasta en cuatro veces y tenemos constancia probatoria. En el proceso ilegal al que fuimos sometidos, tras desconocer lo celebrado y publicitado durante cinco meses, acudí, más no a caer en la trampa de una diligencia de imposible e ilegal realización, sino a inconformarme con un procedimiento que desconozco”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 26 de marzo de 2018
mundo
9
9
FAO alerta retos por hambre y malnutrición en América Latina.
uSOBRE UNA PRESUNTA RELACIÓN SEXUAL QUE MANTUVO CON EL AHORA PRESIDENTE ESTADUNIDENSE
Actriz porno denuncia amenazas para evitar que hable de Trump AGENCIAS Estados Unidos.- La actriz porno Stormy Daniels denunció hoy que fue víctima de una amenaza directa tras hacer revelaciones a una revista sobre una presunta relación sexual que mantuvo con el ahora presidente estadunidense Donald Trump en 2011. En una entrevista con el programa 60 Minutes, de la cadena CBS, Daniels reveló que después de salir de un gimnasio con su pequeña hija, se le aproximó un sujeto en el estacionamiento. El hombre dijo: “‘deja en paz a Trump. Olvida la historia’. Después volteó y vio a mi hija y dijo: ‘Es una hermosa niña. Sería muy malo si algo le pasara a su mamá. Y enseguida se fue”, relató Daniels al periodista Anderson Cooper. Cuando Cooper preguntó a Daniels si asumió el incidente como una amenaza directa, la actriz de películas para adultos respondió: “absolutamente. Estaba temblando. Recuerdo haber entrado a la clase del gimnasio. Y mis manos estaban temblando”. Por temor, decidió no denunciar la amenaza ante la policía. Su abogado Michael Avenatti denunció el incidente como un acto de intimidación del presidente y de su abogado Michael Cohen. En 2016, cinco años después de la presunta relación entre Trump y Daniels, y semanas antes de las elecciones presidenciales, Cohen admitió
8EN PLAZA COMERCIAL
Voraz incendio mata al menos 37 personas AGENCIAS
haber pagado a Daniels “de su propio bolsillo” un cheque por 130 mil dólares para que no hablara de sus relaciones con Trump. Expertos coinciden que si el pago fue hecho para proteger a Trump o su campaña electoral, y no fue reportado a la Comisión Federal Electoral (FEC), hubo una violación a las leyes de financiamiento de los comicios. La organización Common Cause (Causa Común) presentó la semana pasada una queja ante de la FEC y el Departamento de Justicia, acusando a
Trump de violar la ley electoral. En la entrevista de este domingo, Daniels reconoció haber firmado un acuerdo de confidencialidad con Cohen, quien trabaja para la organización Trump y usó en sus comunicaciones el correo oficial de la empresa, porque se sintió intimidada. Cuestionada si tenía un mensaje para Trump en caso de que estuviera viendo el programa, Daniels respondió: “él sabe que estoy diciendo la verdad”. Cohen ha sugerido que el rompi-
miento del acuerdo de confidencialidad, luego de las revelaciones que hizo Daniels, le permite demandar a la mujer por una suma de hasta 20 millones de dólares, aunque hasta el momento se desconoce si hay alguna acción legal contra la actriz. En su testimonio, Daniels relató que después de un torneo de golf conoció a Trump, quien la invitó a cenar a su habitación del hotel; que ella le golpeó el trasero juguetonamente con unas revistas, y después tuvieron relaciones sexuales sin protección.
8TRAS UNA PETICIÓN PARA REABRIR EL CASO
Revelan detalles de asesinato de monseñor Romero en 1980 AGENCIAS El Salvador.- Un expediente del Vaticano con detalles sobre el magnicidio de monseñor Óscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980, al inicio del conflicto armado interno en El Salvador, fue revelado aquí tras una petición para reabrir el caso, informó la Agencia de Prensa Salvadoreña (APS). De acuerdo con la información, el asesino del arzobispo de San Salvador habría recibido mil colones por disparar contra el religioso el 24 de marzo de 1980, consignó un documento del Vaticano, elaborado para sustentar el proceso de canonización del religioso. El documento señala que el dinero fue entregado por el exmayor Roberto D’ Abuisson al presunto francotirador Walter Antonio Álvarez, quien
un año después fue secuestrado por desconocidos y su cadáver encontrado más tarde, sin que el crimen fuera investigado por las autoridades. El amplio expediente, que incluye numerosas entrevistas y documentación sobre el magnicidio, es el documento base del proceso de canonización de Romero, encargado
por la Congregación de la Causa de los Santos. Sus autores son Vicenzo Criscuolo, relator general; monseñor Vicenzo Paglia, postulador de la causa del mártir salvadoreño, y Roberto Morozzo Della Rocca, colaborador del informe. Unas semanas después del ase-
sinato de Romero, el 7 de mayo de 1980, D’Aubuisson fue arrestado en la finca San Luis, en Santa Tecla, mientras hablaba con otros militares y civiles sobre un golpe de Estado que debía efectuarse en una fecha indeterminada. Entre los documentos incautados al exmayor del ejército habrían figurado pruebas para incriminarlo por la autoría intelectual del crimen del arzobispo Romero, pero el proceso judicial nunca prosperó. El expediente del Vaticano cita reiteradamente el informe de la Comisión de la Verdad y que el crimen de Romero fue perpetrado por cuatro personas, reunidas en el Hotel Camino Real, entre ellas el sicario que hizo un solo disparo contra el arzobispo desde el exterior de una iglesia, por lo que recibió un pago de mil colones.
Rusia.- Al menos 37 personas murieron, entre ellas 9 niños, este domingo en el incendio de un centro comercial en Kemerovo, una ciudad industrial situada en Siberia occidental, en Rusia, indicó la agencia de noticias oficial rusa TASS, citando a la policía. “Hasta el momento podemos confirmar la muerte de 37 personas en el incendio del centro comercial en Kemerovo”, indicó el comité de investigación ruso, citado por la agencia. El anterior balance de las autoridades hablaba de cinco muertos, incluido un niño, y unos 30 heridos. Los equipos de rescate y la policía tratan de localizar a 69 personas desaparecidas, incluidos 40 niños que podrían encontrarse en el centro comercial. Asimismo, 13 cuerpos sin vida han sido hallados en una sala de cine del centro comercial, indicó el vicegobernador de Kémerovo, Vladímir Chernov. El incendio se inició en una sala de cine y obligó a evacuar a cientos de personas del centro comercial que, además de cines y comercios, cuenta con un sauna, restaurantes y un local para jugar a los bolos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 26 de marzo de 2018
finanzas
10
1
Automovilistas deben extremar medidas de seguridad en vacaciones.
uEN EL TERCER FORO NACIONAL DE LECHERÍA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Empresarios de la leche discutirán futuro del sector AGENCIAS México.- Con el objetivo de promover políticas públicas para los productores de leche así como de discutir los retos del sector ante las expectativas de los acuerdos comerciales, se llevará a cabo el Tercer Foro Nacional de Lechería en la Ciudad de México. En el evento que se realizará el 24 de abril y que es organizado por la Federación Mexicana de Lechería, que preside Vicente Gómez Cobo, se espera la participación de más de mil 200 productores primarios de 24 estados del país, líderes del sector, legisladores, funcionarios federales y estatales. Además de los tres candidatos presidenciales, a quienes se les entregará una propuesta de políticas públicas y de quienes se espera conocer su posicionamiento hacia el sector, anunció la federación en un comunicado. Dijo que se contará también con la participación de presidentes de asociaciones de productores de Nueva Zelanda, Estados Unidos y la Unión Europea, quienes compartirán su experiencia para lograr un sector productivo exitoso, que permita a México alcanzar la autosuficiencia en materia de lácteos. “El gran éxito de países como Nueva Zelanda y Estados Unidos se debe a que están trabajando a base de cooperativas de pequeños produc-
8DESTACA HACIENDA
Ahorro financiero representa 97.5 por ciento del PIB AGENCIAS
tores”, resaltó la federación. Durante el evento al que también se ha invitado a los titulares de las secretarías de Economía y Agricultura, se destacará la importancia para el desarrollo de la actividad lechera y sobre todo para el impulso de los pequeños productores. “Uno de los retos es que, si queremos que los pequeños productores o el sector social de los
productores de leche se desarrolle, crezca y pueda seguir existiendo, tenemos que impulsarlos a que trabajen a través de cooperativas, porque sí podemos alcanzar una autosuficiencia en leche”, indicó. Durante el Foro Nacional de Lechería se pondrá énfasis en temas como la importancia de contar con un seguro agropecuario, como un instrumento esencial para enfrentar el
desafío del cambio climático y como garantía de protección financiera para proveer mayor seguridad económica al mitigar el riesgo frente a posibles desastres naturales. El presidente de Femeleche informó que se realizará un panel con líderes del sector nacionales y extranjeros, para conocer cuáles son sus expectativas sobre la producción de lácteos.
8COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS
África, la última frontera para agroalimentos de México: Sagarpa AGENCIAS México.- África es la última frontera a explorar para tener áreas de oportunidad, como parte de la estrategia diversificación de mercados agroalimentarios, impulsada por el gobierno mexicano, aseguró el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, Raúl Urteaga Trani. Ello, luego de sostener una reunión con el embajador de Nigeria en México, Aminu Iyawa, para fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El funcionario indicó que en el continente africano hay países que están tocando la puerta de México, como Sudáfrica, a donde ya se envían nuestros excedentes de maíz blanco,
y Egipto, Libia y Túnez tienen también interés de comercialización de granos, como trigo de Sonora y Sinaloa. Marruecos, Libia y Egipto, ubicados en la llamada franja del Sahara, demandan cárnicos certificados bajo el concepto Halal y, desde hace tres años, México tiene los procesos de esta certificación con todos los meca-
nismos y las autorizaciones para penetrar a estos mercados, acotó. Nigeria, subrayó, es el país más poblado de África, con casi dos millones de habitantes, y es un mercado de consumo muy importante y cuenta con una de las economías más vibrantes de ese continente, lo que representa nichos de oportunidad para las exportaciones
agroalimentarias mexicanas. Al embajador de Nigeria le interesó la experiencia de México en temas como el extensionismo, pues la mayor parte de la población de su nación todavía se encuentra en áreas rurales, mencionó Urteaga Trani. En ese sentido, refirió que esta nación africana es altamente importadora de alimentos y, por ello, le interesa mucho explorar oportunidades de importación de carne mexicana y lácteos, en particular de bovino y leche en polvo, además de conocer las experiencias exitosas de los berries. Añadió que a nuestro país le interesa un intercambio de experiencias exitosas en el tema del trópico húmedo, donde Nigeria es líder, pues hay un esfuerzo de México por impulsar la producción de coco, plátano, aceite de palma y otros cultivos pertenecientes a estas áreas.
México.- El ahorro financiero ya representa 97.5 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El ahorro financiero, señaló, se ha convertido en un elemento fundamental para analizar el comportamiento de la captación de intermediarios, instituciones bancaras, Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) y los saldos de ahorro externo, entre otros indicadores. Apuntó que la captación de los intermediaros financieros -bancos, Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps), Sociedades Financieras Populares (Sofipos), uniones de crédito y organismos y entidades de fomento- registró un crecimiento anual real de 9.6 por ciento en septiembre de 2017. De manera que el saldo de dichos ingresos llegó a 34 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), detalló la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería. Las instituciones bancarias (múltiple y de desarrollo) captaron recursos que representan 24 por ciento del PIB y le siguieron el Infonavit, con 4.5 por ciento del PIB, conforme al más reciente informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), precisó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 26 de marzo de 2018
cultura
11
Exposición rinde homenaje al talento creador de las mujeres yucatecas.
uCOMO SÍMBOLO DE AFECTO
Purépechas de San Lorenzo elaboran palmas para regalar a sus novias AGENCIAS México.- En la Meseta Purépecha o Meseta Tarasca está San Lorenzo, donde de manera previa al Domingo de Ramos los hombres, jóvenes principalmente, reúnen a familiares para preparar una palma que regalarán a su novia o a la muchacha que les gusta, como símbolo de afecto. La familia Méndez Nico abrió sus puertas a Notimex para enseñarnos parte de esa tradición, en la que la tarde del sábado alistan la palma de dos metros y medio de alto que José Martín, un joven de 18 años, regalará por vez primera a su novia, con quien lleva ocho meses de relación. Nos reciben con un plato de arroz y mole, y un poco de tequila, el pueblo es muy generoso -y es una ofensa rechazar cualquier ofrecimiento-. Luego de la comida el señor Pánfilo Méndez, padre de José Martín, junto con su concuño, Joel Naranjo, padrino del joven, preparan la palma, mientras comentan que él fue a avisar a su novia que recibirá el regalo, quien deberá recibirlos horas después. El resto de la familia ayuda con las flores o trenzando palmas más pequeñas que servirán para decorarlas, junto con listones; de fondo se escuchan sones avajeños y pirekuas,
característicos de la región, en tanto ellos se comunican en su lengua natal para ponerse de acuerdo en cómo irán adornando la palma. Lupita, de 15 años, es hermana de José Martín. Porta un traje típico, de gala para la ocasión, que consiste en una blusa bordada y una falda con un fondo debajo y encima un delantal con lentejuelas y bordado a mano, de unos cuatro mil pesos. Platica que aún no ha recibido un ramo, pero su prima, a la que de cariño le dicen “muñequita”, a sus nueve meses recibirá un ramo de un pequeño de dos años. Para esa tradición no hay edad, ya que no es un símbolo de compromiso, incluso las mujeres llegan a recibir varios ramos, algunas tres, otras ninguno. Los hombres también corren el riesgo de ser rechazados, de lo contrario la familia los recibe con una cena y este domingo la afortunada debe ir caminando y cargando la o las palmas hasta el templo de San Juan para bendecirlas. La familia sigue llegando conforme pasan los minutos, las comadres de María del Carmen Nico, mamá de José Martín, traen botellas de tequila que con refresco de toronja van sirviendo uno tras otro en pequeños vasos a los invitados.
8HA RECIBIDO A MÁS DE MIL RECIÉN NACIDOS
Partera se siente bendecida por poder recibir a bebés con sus manos AGENCIAS México.- Hace exactamente 66 años la totonaca Luciana Pérez Tiburcio recibió el don de sanar a las personas mientras cruzaba los arroyos de El Chote, Papantla, y hoy además de recibir con sus manos a recién nacidos puede aliviar varios males, entre ellos la tristeza y el mal de amor. “Tenía ocho años y estaba llevando el lonche de mi padrastro en el campo, iba llorando porque pesaba mucho y cruzando un arroyo vi a un abuelito que estaba parado frente a un árbol, entonces me incliné y le dije: buenos días abuelito, a lo que me contestó: soy tu padre, no tu abuelo”, recuerda la partera a sus 74 años. Emocionada por compartir con otras personas ese milagro, nana Luciana -como le llaman en la Casa del Abuelo- continuó: él me preguntó por qué estaba llorando y le dije: “mire como pesa mi morral, ya no puedo caminar. Entonces me puso sus manos en la cabeza y en la espalda y me quitó el
peso, ya no me pesaba. “Después me dijo que cuando tuviera 10 años iba a poder sanar niños, niñas, abuelos y mujeres si no lastimaba a nadie. Serás muy sana toda tu vida, nunca te vas a enfermar y la palabra de Dios nunca se equivoca, aquí estoy a mis casi 75 años y no me enfermo, tuve 12 hijos y como si no los hubiera tenido”, compartió en entrevista con Notimex. De manera independiente y en su hogar Luciana Pérez Tiburcio ha sanado no sólo a sus vecinos de la comunidad sino también a hombres y mujeres de otras parte de la República que han creído en sus saberes curativos (con base en la herbolaria) y en sus manos para acomodar y recibir a bebés. Además de curar las enfermedades, el mal de amor, la envidia y ayudar a la buena fortuna en el trabajo a través de rituales con hierbas que ella misma planta en el patio de su hogar, la indígena totonaca ha tenido la fortuna de recibir a miles de bebés. “Tuve a mi primer hijo a los 15
años y me atendí yo sola porque mi esposo no era un hombre de cuidado ni de preocupación. Desde hace 10 años soy partera aunque aprendí desde que tenía ocho años porque le ayudaba a una partera., ella me enseñó a cómo sacar a los bebés, qué se hace y cómo se les cuida”, indicó.
Y es que valiéndose de su don para la preparación de remedios y con ayuda del agua, el viento, el aire y la tierra, Pérez Tiburcio ha recibido a más de mil recién nacidos con sus manos. “Con barro les corto la tripa o a veces con las tijeras, que ahora ya
tengo, los baño, los limpio y los visto, al igual que a su mamá, pero a ella la fajo por dos meses, mínimo tres días porque no les gusta a muchas. También les doy a beber acoyo o cordoncillo para que se desinflamen rápido”, relató la indígena que por cuestiones económicas no tuvo oportunidad de ir a la escuela. Ella sabe que Dios fue quien le dijo exactamente qué plantas utilizar para aliviar los males y aunque no tuvo la oportunidad de recibir a los hijos de sus hijas porque traían el cordón enredado, sí los nuevo hijos de su hijo más grande. “De él sí le saqué a todos”, anotó con singular orgullo. De acuerdo con la partera, ella es capaz de atender a cualquier mujer, incluso si una embarazada de la ciudad o otra parte del mundo quiere que ella reciba a su bebé. “Yo las lavo a ellas y a su bebé por ocho días y les cobró cuatro mil pesos porque las cuido si viene hemorragia o cólico, si el bebé trae pulmonía o tos, ahí (en su casa) no entra el doctor y en ocho días se las llevan”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
lunes 26 de marzo de 2018
Laacción
12
Cruz Azul cae en amistoso con Rayados y empieza a trabajar para América.
uDOMINAN EL MARATÓN DE AGUAS ABIERTAS “100% CAÑÓN”
DELFINES MANDONES REDACCIÓN Dominante fue la actuación de los nadadores de El Delfín de Chiapas en la edición 12 del maratón de aguas abiertas “100% Cañón”, con un balance final de: 9 campeonatos, 8 sub campeonatos, 4 terceros lugares y 4 clasificados a la Olimpiada Nacional 2018 de Aguas Abiertas. Tras un gran esfuerzo en las aguas del Cañón del Sumidero y embalse de la presa de Chicoasén, los 32 integrantes de la selección Delfín lograron ser protagonistas del evento acuático celebrado el pasado sábado, el cual
contó con la presencia de nadadores de varias partes del país. En la prueba de 5 kilómetros (categoría 14-15 años), los nadadores de El Delfín hicieron el “1-3” con Jorge Trujillo Ovilla (1:02.59) y Diego Montoya Arias (1:07.09), quienes de esta manera obtuvieron su boleto a la Olimpiada Nacional 2018, a celebrarse próximamente en Cancún. Vale la pena destacar que, en la misma prueba, los también nadadores de El Delfín, Antonio Aguilar Caballero y Carlos Pablo Gallegos Gómez se colocaron en los lugares 5 y 12, respectivamente.
En la distancia de 7.5 kilómetros Femenil, la atleta de El Delfín de Chiapas, Alexa Ávila Arias logró el sub campeonato (2:29.48), mientras que Carolina Escobar Gómez (2:36.29) se ubicó en la cuarta posición, obteniendo ambas su clasificación a la ON 2018 de Aguas Abiertas. En la misma prueba de los 7.5 kilómetros, pero de la rama varonil, Gabriel León Trujillo (2:28.57) se colocó en la 9na posición, mientras que en los 10 kilómetros, Alejandra Hernández Ordaz tuvo una destacada actuación para Chiapas al colocarse 4ta, con tiempo de 2:41.30 horas.
8SE REALIZÓ UN PARTIDO AMISTOSO
Municipal FC reconoció a ex futbolistas veteranos del equipo Santa Fe
8CAE 2-0 ANTE ORIZABA
Ocelotes se despide de su afición con derrota
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Como dice el refrán popular “En vida hermano en Vida”. El Club Municipal FC reconoció a ex futbolistas que formaron parte del equipo legendario Santa Fe que es parte esencial de la historia del balompié de Tuxtla Gutiérrez; y luego de muchos años en un partido amistoso sabatino efectuado en la cancha sintética del Parque del Oriente volvieron a reencontrarse. En el cotejo amistoso entre el Municipal FC y el equipo Santa Fe, en donde los santafeistas ganaron por 2-0 con goles de Marcos Rincón “el zope” y de Francisco Mora “Paquito”, se reencontraron distintas generaciones de “viejos” amigos que en diferentes torneos escribieron sus nombres en la llamada época de oro del balompié tuxtleco, en aquellos memorables partidos realizados en el campo de la “antena”, la Secunda-
San Cristóbal de Las Casas.- Con una derrota de 2-0 ante Orizaba, es como Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) dio por concluida su aventura como local en el Clausura 2018 de la Liga Premier y de paso perdió toda posibilidad de calificar a la liguilla. Carlo Vázquez y Manrique Velasco, de Albinegros, se encargaron de sepultar las últimas esperanzas que tenían los felinos universitarios de colarse a la fiesta grande y pelear por el título de la categoría. El partido inició con dos conjuntos precavidos, Ocelotes sabía que no podía verse sorprendido, mientras que los visitantes, ya con la liguilla asegurada, tampoco estaban dispuestos a arriesgar de más. Sin embargo, Ocelotes cometió su primer pecado al minuto 11, cuan-
ria del Estado y más adelante en el cuadrángulo del “Flor del Sospó”. Lo importante no fue el resultado en el marcador del partido amistoso, sino fue la convivencia que sirvió también como marco por parte del Club Municipal FC en reconocer a ex futbolistas que formaron parte de los inicios del equipo Santa Fe y algunos otros jugadores que dejaron una huella imbo-
rrable a su paso por el futbol tuxtleco. Después del partido amistoso que incluyó a la vez un convivio, el Club Municipal FC -organizadores del evento-, entregaron reconocimientos a Romeo “el capagato” González y a Jaime González “el loco” considerados como jugadores portadores de la primera playera e iniciadores del equipo Santa Fe surgido en los años setentas.
do Carlo Vázquez le gana las espaldas a la defensa, entrar al área penal con balón dominado y con un disparo raso logró vencer a Kevin Irecta. Los “estudiantes” no bajaron los brazos con el gol tempranero, y por las bandas intentaron hacer daño a sus rivales, y al minuto 25, Alexis Cano se planta frente al cancerbero visitante pero no supo resolver y mandó su disparo por un costado.
lunes 26 de marzo de 2018
| es!diariopopular
Laacción
13
uSE DEFINIERON A LOS MEJORES BOXEADORES DEL SURESTE
CONCLUYE REGIONAL REDACCIÓN Con un total de dos medallas de oro, cuatro platas y 10 bronces, concluyó la Selección Chiapas su participación en el Selectivo Regional de Boxeo de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, el cual tuvo como sede el recién remodelado Servicios Deportivos Municipales (Sedem) de San Cristóbal de Las Casas. El evento convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), fue organizado por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige Samuel León y el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas a cargo de Marco Cancino. Después de tres días de intensas peleas los pugilistas de Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas, quienes le dieron vida al Selectivo Regional, consiguieron los boletos al certamen más importante del deporte federado de México. Por conducto de Jamir Tzab Ca-
rrión y José Palacios el equipo chiapaneco consiguió en la edición 2018 de la eliminatoria del sureste dos pases a la fase nacional, la cual este año se realizará del 5 al 12 de junio en Chihuahua, Chihuahua. Los pugilistas del conjunto de Chiapas que obtuvieron medalla de bronce fueron de: Alberto Navarro, Gael de la Cruz, José Gómez, Alan Llanos, Abel Mendoza, César Estudillo, Giovanny Nandayapa, Kevin Cigarroa, Neyser Olmedo, Alan Velázquez y Azucena Malo. Las preseas de plata de la escuadra chiapaneca las ganaron: Mauricio López, Maurevel Velázquez, Juan García y Valeria Ríos. La ceremonia de premiación fue precedida por el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Samuel León, quien estuvo acompañado del presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras y el presidente de la Asociación chiapaneca de la especialidad, Juan Aguilar.
8INICIÓ LA SEGUNDA FASE DEL CIRCUITO FIESTA CHARRA
Walter Herrera la pone alta en Juárez
8EN EL GRAN PRIX DE TIRO CON ARCO
Jessica López gana oro
REDACCIÓN
REDACCIÓN Se puso en marcha la segunda fase del Circuito Fiesta Charra del Sureste 2018 y la agrupación de Don Walter Herrera Ramírez de Huimanguillo, Tabasco se fueron al frente en el primer día de actividades con 320 puntos. La agrupación de la familia Herrera actuó por nota este viernes 23 de Marzo en las instalaciones del lienzo Don Rey, que registró una buena entrada por parte del público.
El circuito más importante del Sureste reúne equipos de Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas. Para la primera competencia, la escuadra de la tierra de las piñas se fue al frente, en tanto que Rancho Santa Fernanda se quedó con 278 y Rancho San José con 290. Por la tarde Rancho Chicón Rojo fue el mejor de la charreada con 285, mientras que Rancho Don Abraham se quedó con 142 unidades. Cabe destacar que por acuerdo
de los capitanes de todos los equipos y comité organizador, esta segunda fase se sanciona con las adecuaciones al reglamento de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH). El certamen es sancionado por Valentín Gutiérrez, Sergio Bonfil y Luis Ruiz, quienes se apoyan del Circuito Cerrado de Televisión de A Galope Tendido. Comisión Deportiva Francisco Vázquez. Locución de Dorley Sasso. Fotografías con Rodrigo Cervantes.
Con un año y cinco meses de practicar el tiro con arco, la atleta chiapaneca Jessica López Barba se vistió de gloria por primera ocasión en el Gran Prix y el Regional de la Olimpiada Nacional 2018, al destacar en el pódium con una presea de oro y dos de plata en dichos eventos efectuados en Cancún, Quintana Roo. A sus 13 años de edad y con el sueño de llegar a unos Juegos Olímpicos, sorprendió con el resultado que la situaron entre las mejores del certamen en la modalidad de recurvo. Las competencias que se realizaron en el Centro de Alto Rendimiento
(CEDAR) albergaron a los mejores arquero en el caso del Gran Prix y a representantes de la región VIII del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), que buscaban la clasificación a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018. Pese a que la arquera no consiguió el pasaporte a la final de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018 por no estar considerada la categoría infantil en la convocatoria, la medalla de oro conseguida en la final del Gran Prix; y las dos de plata en el clasificatorio y el regional fueron para ella de gran orgullo y a la vez es como un aliciente para seguir entrenando más fuerte y con ánimos para las siguientes competencias. Emocionada por esos importantes resultados, Jessica revela que desde pequeña le llamó mucho la atención el tiro con arco y más aún ver las competencias en los Juegos Olímpicos. Cabe mencionar que fue a los 11 años de edad cuando la chiapaneca encontró la oportunidad de ingresar al equipo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). En lo que refiere a la competencia la arquera recordó que fue sumamente reñida al enfrentarse a rivales de Puebla, Quintana Roo, Yucatán y Campeche con empates constantes en cada una de las series, pero al final la suerte estuvo de su lado al conseguir oro y dos platas.
lagente
14
es!diariopopular | Lunes 26 de Marzo de 2018
Disfrutaron de un elegante aniversario Teo VicToria Una noche esplendorosa compartieron Damián Ordóñez y Adrian González en el aniversario de la revista “Mujeres Chiapas”. En donde el marco prefecto de esta elegante cena fue el salón Country Royal, dando cabida a todos aquellos que fueron invitados para esta magnífica velada, en la que fueron premiados hombres y mujeres en los ámbitos de cultura, salud y la mujer Chiapas. Felicidades y enhorabuena a todos los homenajeados.
Angela Trejo, Olvia Hernádez, Isabela Ruiz
Phegda y Grecia
Diana Rodriguez, Veronica Lara, Dulce, Carolina Cariño , Carolina Sohle
Laura Zuarth y Conny Alvarez
Isabel Vázquez de Matus y Nabani Matus
Adrián González y Damian Ordoñez
Lucía Esponda Conde
Barbara Gómez de Sanchez y Cesar Sánchez
Velia Madrigal de Balboa y Brenda Leal
lagente
es!diariopopular | Lunes 26 de Marzo de 2018
Fabian Estrada y Yani Medina de Estrada
Hector Revueltas y Adriana Rios
Sergio Carvallido, Mireya Vázquez, Andrea Gil y Rubén Montesinos
Ricardo Zorrilla y Paola Reyes de Zorrilla
Adonaí Sánchez e Isis
María Fernanda Burguete y Teté Domínguez
Paty Conde, Yoli Alfaro, Eliza González y María Eugenia Pérez
Carlos Molano y Paty Cantoral de Molano
Isabel Vázquez de Matus y Nabani Matus
Fernando Rodríguez y Aurora Ruiz de Rodriguez
Veronica Lara de Camacho
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 26 de marzo de 2018
escenarios
16
“The terror”, serie producida por Ridley Scott, se estrenará este lunes.
uGRABARON EL VIDEO EN SAN ANTONIO, TEXAS, CON ALGUNOS JUGADORES DEL TRI
Paty Cantú, Sofía Reyes y Kap-G cantan tema para la selección mexicana AGENCIAS México.- Con el objetivo de apoyar a la Selección Mexicana de Futbol y unir a la gente a través de la música durante el Mundial de Rusia 2018, se lanzó el tema “Vamos por la estrella”. La interpretación corre a cargo de Paty Cantú, Sofía Reyes y Kap-G. Dichos artistas comentaron que reconocen la importancia de uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial. De acuerdo con un comunicado, el video oficial se estrenó a través del programa “Al rojo vivo” de la cadena Telemundo y ya está disponible en todas las plataformas digitales. “Vamos por la estrella” es una composición rítmica que lleva un mensaje de ánimo y fortaleza para la Selección Mexicana: “Vamos México a ganar, la gente contigo está. Todos juntos vamos a gritar, vamos México a llegar. La gente contigo está, todos juntos vamos a cantar. Dale dale dale”, dicta una de las estrofas. Sus logros musicales colectivos y su pasión por la Selección Mexicana hicieron de Paty Cantú, Sofía Reyes y Kap-G opciones inmediatas para ex-
8DESFILE DE CELEBRIDADES
Teletón unió a Estados Unidos y México AGENCIAS
presar su voz y talento. Además de sus éxitos musicales, cada uno de los artistas tiene una presencia muy importante en redes
sociales y plataformas de música digital con millones de seguidores. Grabaron el video oficial en San Antonio, Texas, debido a que el equi-
po de futbol anduvo por allá en esos días a fin de participar en un partido de preparación. La histórica Misión del Álamo sirvió como escenario.
8ASEGURA QUE NO ESTÁ EN SUS PLANES
Fernanda Castillo niega que esté embarazada AGENCIAS México.- La actriz mexicana Fernanda Castillo negó estar embarazada luego de que hace unos días hubo especulaciones al respecto, cuando en unas imágenes se le vio un vientre abultado. “No, ese día nada más había comido mucho, pero eso es todo. Lo impresionante es que, al parecer, las mujeres tenemos que estar perfectas todo el tiempo. Nada más había comido, ¿qué hago?, había que comer de repente”, expresó la protagonista de la serie “Enemigo íntimo”. Aclaró a la prensa que sus planes próximos no contemplan un bebé, pero sí unas vacaciones al lado de su pareja, el actor Erik Hayser. “Tenemos planes de irnos de vacaciones, de pasar tiempo juntos en la casa, pero fuera de eso, nuestro compromiso está todos los días, crece y se afianza”. A casi cuatro años de noviazgo, Fernanda Castillo aseguró que “el único plan que tenemos es querernos mucho y seguir compartiendo el tiempo que nos deja esta carrera, que es nuestra pasión”.
México.- El Teletón USA 2018, que por primera vez unió a Estados Unidos y México, concluyó la madrugada del domingo su edición televisiva, tras un desfile de celebridades de la música y una recaudación de más de ocho millones de dólares. Luego de más de 30 horas de transmisión y pese a que no se cumplió con la meta de 10 millones de dólares, Federica Soriano, directora ejecutiva de Teletón USA agradeció los donativos y anunció que sin bien la edición televisiva terminaba la recaudación continuará hasta el próximo jueves 29 de marzo. Desde la noche del viernes pasado, figuras de la música como Chyno Miranda, Chiquis Rivera, Olga Tanón, Nacho, Ricardo Montaner, Joss Favela y el grupo CNCO se unieron a los presentadores Galilea Montijo, Karla Martínez, Alan Tacher y Raúl González para la maratón televisiva desde los estudios de Univisión del Doral, en Miami, Florida. La méxico-americana, Chiquis Rivera, hizo un dueto en forma virtual con su madre, la desaparecida “Diva de la Banda” Jenni Rivera, y al termino de la canción dijo que una de las cosas que le ensenó su mamá fue “ayudar al prójimo”. En la jornada dominical, la ciudad de Tijuana, México se unió con Estados Unidos a través de enlaces televisivos, para fomentar y respaldar el apoyo a todos los niños con trastornos neurológicos y musculoesqueléticos que necesitan ayuda en los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en ambos países.
es! diariopopular
lunes 26 de marzo de 2018
laroja
uENTRE ELLAS UN MENOR DE EDAD
Trágico accidente cobró dos vidas
REDACCIÓN Fallecieron dos personas, entre ellas un menor de edad, y hubo daños materiales por decenas de miles de pesos al colisionar tres vehículos en el kilómetro 41 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas. Al lugar acudieron Policía Federal y cuerpos de auxilio para rescatar uno de los cadáveres de entre los hierros retorcidos de una de las unidades. Por la noche de este sábado ocurrió el accidente, cuando un automóvil
VW Sedán, con laminillas DSN-3520, se desplazaba sobre la carretera y aparentemente fue embestido por la camioneta Nissan, tipo Estaquitas, con matrículas CW-65301, la cual también alcanzó a una camioneta Toyota, con placas 331-YUK. Tras el fuerte impacto, gran parte de la carrocería del VW quedó convertida en chatarra. Automovilistas que pasaban por el lugar dieron cuenta de lo sucedido y reportaron de inmediato al número de emergencias 911 para
que fuesen enviados de inmediato personal rescatista. Personal paramédico o y rescatista se presentó en el lugar del percance y procedió de inmediato a las labores de rescate, se utilizaron las llamadas “quijadas de la vida” para poder sacar uno de los cuerpos que en vida respondía al nombre de Luis Franco A. O., de 35 años de edad. Por otro lado, Mario D. D., de 15 años de edad, falleció en el Hospital de las Culturas, mientras recibía atención médica.
17
Gran parte de la carrocería del VW quedó convertida en chatarra.
8EN EL BARRIO NIÑO DE ATOCHA
Estudiante arrolló a mujer de la tercera edad REDACCIÓN Una mujer de la tercera edad fue atropellada por un vehículo conducido por una joven estudiante, cuando intentaba cruzar una vialidad. El hecho sucedió en calles del barrio Niño de Atocha. De acuerdo a información de los uniformados de Tránsito Municipal, la joven automovilista no vio cuando la mujer, de 67 años de edad, cruzaba la calle Primera Poniente, a la altura de la avenida 10 Sur. Tras el percance, los paramédicos
lograron estabilizar a la señora Dolores Toalá, quien regresaba a su casa luego de visitar a una de sus vecinas. La sexagenaria sufrió lesiones de mediana consideración y fue la joven estudiante de medicina quien se hizo cargo de los gastos médicos. El vehículo es de la marca Chevrolet, tipo Aveo y con laminillas DSF-1594. Al lugar llegó Tránsito Municipal para llevar a cabo las indagaciones y proceder al señalamiento del responsable.
8SE DESCONOCEN LAS CAUSAS
Se quema taller de Balean a mujer al salir del supermercado autos en Plan de Ayala 8POR OPONERSE A UN ASALTO
OSIRIS SALAZAR JAIRO CAMACHO Arriaga.- Una mujer, al parecer comerciante con domicilio en el barrio El Morro, perteneciente al municipio de Chahuites, Oaxaca, fue herida por arma de fuego a la altura del abdomen por oponerse a un asalto en el municipio de Arriaga. El robo fue reportado cerca de las 14:00 horas cuando la víctima del atraco, Carmen Alanís Rodríguez, de 59 años de edad, salía de realizar sus compras de la tienda Aurrera, ahí dos sujetos a bordo de una motocicleta color negra le arrebataron su bolso, sin embargo la fémina no permitió que la despojaran de su bolsa, y fue en ese momento en que uno de ellos accionó su pistola dejándola herida para después darse a la fuga. Su esposo Bulmaro Gerónimo Sánchez quien se encontraba en su automóvil a varios metros, fue quien la trasladó al hospital Juárez de esta misma ciudad donde fue intervenida.
Éste domingo se incendió un taller de autos ubicado en la Carretera a Chicoasén en la Colonia Plan de Ayala. De acuerdo a los primeros reportes cerca de las 11:17 horas se reportó que el
Al lugar arribaron elementos de las diversas cooperaciones policiacas, quienes se desplegaron en la zona en busca de los responsables. En su declaración la lesionada señaló que fueron dos sujetos a bordo
de una motocicleta negra él cual se llevaron su bolso donde guardaba documentos personales dinero en efectivo, tarjetas y celular, esta no quiso interponer denuncia penal por no contar con mayores datos.
taller automotriz localizado a un costado de Tacos Casa Blanca se incendiaba, dejando únicamente daños materiales. Al lugar arribaron elementos de Bomberos para sofocar el incendio. Hasta el momento se desconocen las causas del incendio.
laroja
18
es!diariopopular | lunes 26 de marzo de 2018
uESTABA REPORTADA COMO DESAPARECIDA
Encuentra cuerpo calcinado de una joven
8EN LA COLONIA LOS MANGUITOS
Apuñalan a un joven tras asaltarlo en Tuxtla REDACCIÓN Dos sujetos dotados de artefacto punzocortante asaltaron y golpearon a un joven sobre el Libramiento Norte, a la altura de la colonia Los Manguitos, y luego lo lesionaron en la cabeza y lo dejaron tirado en el pavimento para posteriormente darse a la fuga; el lesionado fue auxiliado por paramédicos. Los hechos ocurrieron la noche del sábado, cuando un joven, que dijo llamarse José de la Cruz, de 42 años de edad, explicó que se dirigía a su domicilio y cuando caminaba sobre el libramiento, fue sorprendido por los delincuentes. A la altura de la colonia señalada
REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) informó el inicio de una carpeta de investigación por el delito de Feminicidio, luego del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven que fue reportada como desaparecida en la ciudad de Emiliano Zapata, Tabasco. El Fiscal de Distrito Selva, Pablo Liévano Flores, señaló que el cuerpo fue localizado el pasado viernes en el Kilómetro 118+300 de la carretera federal Villahermosa-Francisco Escárcega a 500 metros de la entrada al ejido La Tuza, municipio de Catazajá, Chiapas. Asimismo, enfatizó que de acuerdo a las diligencias practicadas en cumplimiento al Protocolo de Feminicidio, la víctima habría perdido la vida cuatro días antes del hallazgo. Liévano Flores expuso que se realizó la criminalística de campo en el lugar donde se encontró el cuerpo sin vida parcialmente calcinado. Cabe destacar que, el cuerpo de Ana Guadalupe Leue Ramírez de 21 años fue identificado por sus familiares, quienes lo trasladaron a su lugar de origen en el estado de Tabasco.
fe abordado por dos sujetos quienes lo amenazaron y le quitaron sus pertenencias. Dijo que como intentó poner resistencia los delincuentes le dieron un golpe en la cabeza y lo dejaron tirado en la calle; posteriormente se dieron a la fuga. Vecinos reportaron el hecho al número de emergencias 911. Rescatistas valoraron al joven quien presentaba golpes contusos y una herida en la cabeza, sin embargo, al no haber ambulancias disponibles, se trasladó por sus propios medios a un nosocomio en la capital chiapaneca. Los uniformados exhortaron al joven para que acudiera ante las autoridades a presentar la denuncia en contra de quienes resulten responsables.
8EN EL MUNICIPIO DE HUIXTLA
Rescata FGE a menores migrantes perdidos
8EN BARRIO COLÓN
Cae árbol sobre automóvil JAIRO CAMACHO Un árbol de unos seis metros de alto cayó sobre un automóvil que estaba estacionado en la 10 Poniente entre 6 y 7 poniente del Barrio Colón de Tuxtla. El conductor del carro de la marca Volkswagen tipo Jetta placas DSZ 7815 comentó que circulaba de sur a norte sobre dicha calle cuando de pronto
REDACCIÓN Huixtla.- Derivado de los trabajos de investigación y de campo, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la localización de tres menores migrantes no acompañados en el municipio de Huixtla. Los efectivos encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes localizaron a los tres menores de 17, 13 y 16 años, originarios de Guatemala, luego que fueran reportados como desaparecidos ante la Procuraduría General de la
Nación de Guatemala, instancia que emitió la Alerta Alba-Keneth por su desaparición. Posteriormente, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía de Inmigrantes para brindarles de forma inmediata atención médica y alimentación. Los tres jóvenes manifestaron que abandonaron de manera voluntaria su hogar, sin la autorización de sus padres, con la finalidad de llegar a Estados Unidos, pero en el trayecto se extraviaron por lo que solicitaron
ayuda en una iglesia de Huixtla. Por estos hechos, las autoridades locales solicitaron a los representantes consulares de Guatemala le proporcionaran la asistencia necesaria para reintegrarlos nuevamente con sus familias. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, y el Instituto Nacional de Migración (INM).
parte del árbol aplastó su vehículo. Afortunadamente el percance dejó únicamente daños materiales. De acuerdo a vecinos de la zona, el enorme árbol ya había sido reportado a los números de emergencia porque se veía que la raíz cada vez aparecía más sobre el pavimento, pero las autoridades no hicieron nada para prevenir que se cayera.
lunes 26 de marzo de 2018
| es!diariopopular
uDETIENEN A DOS PERSONAS EN FRONTERA COMALAPA
laroja
19
8SE GOLPEÓ LA CABEZA CON UNA PIEDRA
Robaron a recién nacida Joven muere cuando paseaba en balneario y pretendían venderla JAIRO CAMACHO
REDACCIÓN Frontera Comalapa.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un hombre y una mujer presuntamente relacionados con la sustracción de una recién nacida en el municipio de Frontera Comalapa. Los efectivos coordinados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra lograron la detención en flagrancia de Fidel “N” y Carmen “N”, originarios de Guatemala, en las inmediaciones del fraccionamiento San José Montenegro. Por estos hechos, la instancia local dio inicio a la Carpeta de Investigación número 005-0340606-2018, por el delito de Sustracción de menores. De acuerdo a las primeras investigaciones, la pareja intentó vender a la
Un joven que paseaba en un balneario en el ejido Pujiltic del municipio de Carranza perdió la vida. En el lugar se dio a conocer que el joven de 25 años, de quien se omitió su identidad había llegado de paseo con sus amigos y familiares al balneario conocido como “La Sirenita”, sin
recién nacida cuando fueron sorprendidos por las autoridades. La Fiscalía de Chiapas dio a conocer que la menor se encuentra sana y a salvo, bajo el resguardo de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la
embargo, cuando se lanzó al agua, su cabeza impactó contra una piedra perdiendo la vida de manera instantánea. Sus familiares lo auxiliaron tras el golpe pero fue demasiado tarde. Autoridades arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, levantar el cuerpo y trasladarlo al Semefo donde se relizaría la necropsia de ley. (Fuente: Reporte Ciudadano)
Familia del sistema DIF. Los dos presuntos responsables se encuentran puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica dentro del término constitucional.
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Se suicidó en el interior de su vivienda
8ARMADOS CON PISTOLAS
Otro Oxxo fue asaltado, ahora en la 24 de junio JAIRO CAMACHO La noche de éste sábado fue asaltado otro Oxxo de la 24 de Junio, en la capital chiapaneca. De acuerdo a fuentes policíacas cerca de las 20:23 horas se reportó que el Oxxo ubicado en la 24 de Junio, sobre la Calzada Fidel Velázquez ingresaron dos hombres portando armas de fuego para exigir el dinero de las cajas.
REDACCIÓN Una persona fue encontrada sin vida en el interior de un domicilio particular en la capital chiapaneca; aparentemente se suicidó. Vecinos de la avenida Cedro se estremecieron al saber que su vecino de la manzana 32 y lote 7 pendía de
un lazo al cuello; al parecer se habría quitado la vida. Por tal motivo, elementos de la policía local fueron notificados y se trasladaron al lugar, y es que el reporte entró al filo de las 19:30 horas. Tras su arribo al lugar de los hechos confirmaron que dentro de un
domicilio, se encontraba el cuerpo de quien en vida llevó el nombre de Juan de Dios Castillo Toalá, de 40 años. El ministerio público en turno llegó al lugar en el entendido de sus funciones y ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicaría la necropsia de ley.
Los empleados del lugar informaron que mientras que uno de los hampones apuntaba a los empleados, el segundo tomaba el dinero, llevándose 4 mil pesos en efectivo para salir corriendo y escapar a bordo de una motocicleta roja de la marca Italika. Elementos de la policía implementaron un operativo de búsqueda para tratar de atrapar a los responsables pero todo fue en vano, los delincuentes escaparon con el botín.
roJaS
FalleCe
roJaS
tráGICo
CHavo en
BalnearIo
v Se lanzó de clavado y su cabeza se golpeó en unas rocas en el fondo del agua› 19
aCCIdente Carretero
v dos personas, entre ellas un menor de edad, murieron en carretera tuxtla-SClC › 17
Año 69 | 21,283 | lunes 26 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Se trata de ana Guadalupe leue ramírez, de 21 añoS de edad
reSCatan
a menoreS
Identifican restos de muchacha calcinada en un comunicado emitido la tarde del domingo, la Fiscalía General del Estado afirmó que la joven fue identificada por sus padres, quienes trasladaron el cadáver al vecino estado de tabasco› 18
extravIadoS
v en su intento por llegar a eu,
se perdieron en Huixtla y se refugiaron en una iglesia › 18
apuñalan Y aSaltan a un Joven vFue agredido por dos individuos cuando caminaba sobre el libramiento norte› 18
roJaS
roJaS
pretendían
Se SuICIdó
menor de edad v los culpables, un hombre y una mujer, fueron detenidos por elementos de FGe › 19
Su vIvIenda
vender a una
tuxtleCo en
v tenía cuarenta años y al parecer sufría de depresión, informaron sus vecinos › 19