Es260507

Page 1

estado

oLvidan

reordenan

a tuxtLecos

en tuxtLa

estado

autoridades

circuLación

v en san isidro buenavista sufren inundaciones cada año y nadie voltea a verlos › 2

v sólo se podrá circular de oriente a poniente en tramo del belisario domínguez›6

Año 68 | 21,087 | Viernes 26 de mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Los recursos se han invertido en infraestructura educativa, viaL y urbana

ha beneficiado banobras a chiapas con 1,500 mdp seguridad de faMiLias

vel secretario de hacienda y crédito Público y el gobernador Manuel Velasco encabezaron reuniones

estratégicas para la entidad; anunciaron construcción del nuevo hospital del iMss para tapachula›7

es Prioritaria v redobla esfuerzos el gobierno de tuxtla para proteger derechos de capitalinos›3

sin soLución,

ProbLeMática de desPLaZados

v Miembros de la oceZ llevan 2 meses viviendo en campamentos improvisados›3

estado

se encienden

focos rojos en seguridad

v chiapas registra 6 de 8 delitos en color rojo, 1 en amarillo y el resto en verde› 2

estado

ZorriLLa corre a investigador

de un evento

vagraviado dice que lo echaron fuera para que no emitiera críticas ante Meade › 5


es!diariopopular

viernes 26 de mayo de 2017

EL ESTADO/AGENCIA A pesar de contar con opiniones técnicas y dictámenes emitidos por la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado y la Secretaría de Protección Civil municipal; desde su creación, en 1990, el fraccionamiento San Isidro Buenavista no ha sido beneficiado con la construcción de drenes pluviales que eviten las inundaciones que se viven año con año en esta zona de la capital, lamentó Abraham Cuesta Parada, integrante del Observatorio Ciudadano “Aguas SMAPA”. Precisó que las afectaciones por inundaciones se han llegado a registrar hasta tres veces por año, lo que ha provocado grandes pérdidas económicas a las familias, además de poner en riesgo sus pertenencias y hasta su propia vida. Por esta razón, responsabilizó al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ante cualquier consecuencia derivada la actual temporada de lluvias. El fraccionamiento San Isidro Buenavista está ubicado al norte poniente de Tuxtla Gutiérrez y está delimitado por el trazo del boulevard Laguitos y el boulevard 28 de agosto, mismo que lo divide en dos partes: poniente y oriente. Ambas zonas son afectadas. “Estos bulevares que definen la forma del fraccionamiento se encentran por encima del nivel de las calles internas de fraccionamiento, por lo que represan los escurrimientos pluviales hacia sus vialidades internas (…) es necesario precisar que debido a la ubicación del fraccionamiento, en una zona inferior en re-

estado

2

Los escurrimientos afectan toda la zona, incluso, sobre pasan las banquetas.

uSAN ISIDRO BUENAVISTA CARECE DE DRENES PLUVIALES

Fraccionamiento sufre abandono de autoridades lación al terreno que lo rodea, este recibe los escurrimientos pluviales del boulevard Ciro Farrera, así como de la colonia San José Chapultepec y de otras colonias vecinas que se encuentran en la parte superior del área adyacente”, agrego. Añadió que los escurrimientos afectan fuertemente toda la zona, incluso, sobre pasan las banquetas y topes del fraccionamiento desbordándose sobre sus vialidades; esto genera grandes encharcamientos que a la postre se convierten en focos de infección. “Además de los escurrimientos, el fraccionamiento se ve afectado por otro frente, el arroyo Chapultepec´, el cual está sobre el lado poniente de la colonia, porque se ha desbordado en múltiples ocasiones poniendo en riesgo a los vecinos.” Para resguardar su seguridad y sus bienes, los habitantes de esta zona han realizado modificaciones en sus viviendas, las cuales –señalan- son responsabilidad de las autoridades municipales, actualmente a cargo de Fernando Castellanos Cal y Mayor. Reiteraron que la situación del fraccionamiento ha sido docu-

mentada por la Secretaría de Protección Civil –estatal y municipal-, sin embargo, no han procedido con ninguna acción a favor de la ciudadanía afectada. Finalmente recordó la tormenta que provocó grandes lluvias en el Barrio San Francisco, en la zona centro de Tuxtla Gutiérrez: “Si llueve como

el 2 de septiembre de 2016, tormenta que dejó a su paso destrucción, desbordamientos y cobró la vida de 3 personas en San Francisco, es forzoso responsabilizar al ayuntamiento capitalino.” Esto dijo, por la falta de planeación urbana y el crecimiento desordenado que ha presentado la ciudad

8CONCENTRA SEIS DE OCHO DELITOS EN COLOR ROJO DE ALERTAMIENTO

Chiapas, con muchos focos rojos en seguridad EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo al Semáforo Delictivo, el estado de Chiapas se ubicó en la sétima posición nacional respecto a los estados con mayor focos rojos en materia de seguridad, debido a que concentra seis de ocho delitos en color rojo de alertamiento. Y es que en el mes de abril la inseguridad se disparó a nivel nacional, mientras que los delitos de alto impacto incrementaron considerablemente en el país, sobre todo los homicidios, situación que puede comprobarse en los datos ofrecidos por el Semáforo Delictivo, ya que en el mes de referencia se cometieron 1,948. Asimismo se registraron 91 secuestros en el país, 413 extorsiones, 14,386 robos a vehículos, 6,883 robos a casa habitación, 7,160 robos a negocios, 11,988 lesiones y 972 violaciones. Estos datos corresponden únicamente al mes de abril, por lo que no se consideran acumulados en lo que va del presente año.

en los últimos años al seguir autorizando licencias de construcción y de cambio de uso de suelo para desarrollos inmobiliarios en las zonas altas de la ciudad y laderas de cerros que a la postre traen como consecuencias escurrimientos pluviales descontrolados que cada vez más ofrecen un panorama desalentador.

8SOLICITA CNDH

Piden cuidar a familia de indígena asesinado AGENCIAS

Asimismo el Semáforo Delictivo indicó que los estados con mayor número de alertamientos en color rojo, con siete de ocho, fueron Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz, mientras que con seis les siguieron Chiapas, Hidalgo y Querétaro. El estado más inseguro, de acuerdo al Semáforo, fue Veracruz, ya que refiere siete colores de alertamiento rojo y uno amarillo.

Los estados de Chiapas y Querétaro compartieron la séptima posición, ya que ambos registraron seis de ocho delitos en color de alertamiento rojo, uno en amarillo y el restante en color verde. Particularmente el estado de Chiapas concentró, en el mes de abril, 43 homicidios, dos secuestros, 17 extorsiones, 214 robos a vehículos, 112 robos a casa habitación, 116 robos a negocios, 101 lesiones y 45 violaciones.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría General de Gobierno de Chiapas implementar medidas cautelares en favor de familiares del líder tzotzil Guadalupe Huet Gómez, asesinado el pasado 22 de mayo. La misma medida fue solicitada para todos los habitantes la comunidad de Cruzton del Municipio de Venustiano Carranza. El activista tzotzil en defensa de la tierra y por el respeto de los usos y costumbres en su municipio fue asesinado tras un ataque con armas de fuego, y falleció al interior de un cementerio que protegía de saqueos y robos. Se presume que quienes dispararon contra Guadalupe Huet eran integrantes de un grupo armado. Tras tener conocimiento de los hechos la CNDH solicitó al gobierno

de Chiapas implementar medidas cautelares en favor de sus familiares y de los habitantes de esa comunidad, a fin de garantizar su derecho a la vida e integridad personal. De paso el organismo recalcó su condena a todo acto de violencia en contra de integrantes de pueblos y comunidades indígenas, especialmente, de aquellos que luchan por defender los derechos inherentes a su comunidad.


viernes 26 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

3

uSE HA LOGRADO BENEFICIAR A FAMILIAS CON DIVERSOS PROGRAMAS

Reitera Fernando Castellanos compromiso con desarrollo social REDACCIÓN En su visita por diversas colonias, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor señaló que para su gobierno el bienestar, la tranquilidad y seguridad de las familias, son temas prioritarios y por los cuales se han redoblado esfuerzos para generar un entorno donde se protejan sus derechos y gocen de mejores oportunidades de crecimiento. En este sentido, destacó que, gracias al trabajo en equipo se ha logrado beneficiar a familias con el programa pisos firmes, consultas médicas a domicilio, Tu Gobierno en Tu Colonia, Jueves de Audiencia Ciudadana, entre otros servicios gratuitos a favor de las colonias que menos tienen. Por ello, Castellanos Cal y Mayor reafirmó su compromiso con la implementación de estos programas que permiten brindar atención a las principales necesidades de la población, entre ellas, el garantizarles acceso a mejores beneficios a través de la Secretaría de Desarrollo Social y

Educación Municipal. Asimismo, aseguró que en favor de las mujeres tuxtlecas se fortalecerá el trabajo de combate a la violencia de género y se castigará con cárcel a todo aquel que abuse de ellas; además, señaló que se retomarán los trabajos de censo en la ciudad para determinar qué familias apoyar a través de los programa de Piso Firme y Cuartos Rosas. Junto a la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, el alcalde tuxtleco entregó beneficios en la Colonia Capulines I, además de acercar programas de desarrollo social, con el objetivo de fortalecer la lucha contra los principales rezagos entre la población de mayor vulnerabilidad e impulsar mejores condiciones de vida. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor manifestó a las familias que asistieron a este evento, su respaldo y apoyo para ayudarlas a hacer frente a los retos del futuro y que puedan generar mejores condiciones de vida en sus hogares, mediante la designación de los apoyos que impulsan el desarrollo social.

8EN LO QUE VA DEL PRESENTE AÑO

8SIN SOLUCIÓN ALGUNA

Tuxtla es aun el municipio con más deuda

Cumplieron 2 meses viviendo en campamentos

EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de la República, Tuxtla Gutiérrez es el municipio más endeudado de Chiapas en lo que va del presente año. Así lo informó la dependencia federal a través del documento “Financiamientos de municipios por tipo de acreedor”, el cual señaló que de manera global los municipios de la República deben al Gobierno federal casi 46,500 millones de pesos. Es importante mencionar que recientemente la Secretaría de Hacienda federal indicó que la deuda del estado de Chiapas llegó a más de 20,850 millones de pesos. Esto puede observarse a través de las publicaciones trimestrales de los informes Financiamientos de Entidades Federativas y sus Entes Públicos y Financiamientos de Municipios y sus Entes Públicos, que pueden consultarse y descargarse a través de la siguiente liga http://disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/

QUADRATÍN

en/DISCIPLINA_FINANCIERA/2017, correspondientes al primer trimestre del año en curso. Cabe destacar que la Secretaría de Hacienda federal al cierre del 2016 señaló que la deuda de las entidades federativas se publicaría mediante reportes financieros que se realizan bajo el funcionamiento del nuevo Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, mismo que

entró en operación el 1 de noviembre de 2016 y tiene como objetivo inscribir y transparentar la totalidad de los financiamientos y obligaciones a cargo de los entes públicos locales. Particularmente el documento denominado “Saldo por municipios y tipo de acreedor” señaló que la deuda de municipios pasó de 913.3 a 946.1 millones de pesos, lo que se tradujo en un aumento de aproximadamente el 3.5 por ciento.

San Cristóbal de Las Casas.- La Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ-Región Venustiano Carranza) dio a conocer que se cumplen dos meses del desalojo de 150 familias, por lo que se encuentran acampando sin solución alguna. En un comunicado exige retorno inmediato a sus comunidades de donde fueron desalojados y que hoy se encuentran en un campamento ubicado en el tramo carretero El Cascajal del municipio de Venustiano Carranza. “Hombres, mujeres y niños sufren las inclemencias del tiempo sin comida, ni medicamentos para los enfermos ya que perdieron todas sus pertenecías en la destrucción de sus poblados por el desalojo sufrido por las fuerzas policiacas y grupos paramilitares”, menciona. Expone que “a casi do meses de permanecer en este campamento,

no hemos tenido ninguna solución y estamos sufriendo el hostigamiento permanente con el patrullaje de la policía sectorial y militares en nuestras comunidades”. Señala que además, “hay amenazas para desalojar a otras comunidades de nuestra organización que se encuentran en posesión de la tierra”, como ocurrió con las 150 familias que están padeciendo las inclemencias del tiempo.


estado

4

es!diariopopular | viernes 26 de mayo de 2017

uDESTACA LA SIMPLIFICACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA

REDACCIÓN Carlos Molano Robles, regidor ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, comentó que este jueves fue aprobado en Cabildo el nuevo Reglamento para el Funcionamiento de Molinos de Nixtamal y Tortillerías de nuestro municipio, normatividad que regula este tipo de actividad en la capital chiapaneca. “Para la optimización de este reglamento, participamos, además de los industriales de la masa y la tortilla, todas las dependencias municipales que pudieran aportar mejoras sustanciales al mismo, como las secretarías de Desarrollo Urbano, Protección Civil, Salud, Economía e, incluso, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, además de áreas como la Tesorería Municipal, la Coordinación de Mejora Regulatoria y la Dirección Jurídica”, expresó. Entre los puntos que se mejoraron en el documento aprobado, destaca la simplificación del proceso para la obtención de la licencia de funcionamiento, ahora a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, que es el área que cuenta con las atribuciones y funciones para ello conforme al marco normativo y ya no en la Comisión de Desarrollo Socioeconómico, que realizaba esa función prácticamente fuera de sus

Imponen nuevas reglas a tortilleros de Tuxtla atribuciones normales. “Con el nuevo reglamento, se ha logrado definir una ruta congruente para el proceso de apertura de las tortillerías en nuestra ciudad, mejorando el proceso de expedición de la licencia de funcionamiento, y considerando temas tan importantes como su vigencia y refrendo, así como los requisitos indispensables en temas como los lineamientos de protección civil para evitar riesgos en los inmuebles que se dediquen a este tipo de negocio”, comentó Molano Robles. El regidor ciudadano destacó que, como en este caso, trabajan en la modernización y adecuación de la normativa municipal, con el fin de asegurar su alineamiento a las necesidades actuales de la ciudadanía tuxtleca.

8SE HAN INCREMENTANDO LOS ATAQUES

8PARA EVITAR INCENDIOS

Exigen cumplir alerta de violencia de género

Empresas deben revisar instalación eléctrica: CIMEC

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Ante el incremento de la violencia contra las mujeres y el feminicidio en distintas regiones de la entidad, exigen atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) contra las Mujeres en el estado de Chiapas. La Campaña Popular contra la Violencia Hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas, informó en un comunicado, que también están exigiendo que la CONAVIM reconozca la necesidad de ampliar los alcances de la AVG para todo el estado de Chiapas. Abundó que otras de las peticiones es que las autoridades estatales amplíen los alcances de la implementación de las medidas para prevenir la violencia en contra de las mujeres. Estas demandas se plantean luego de asistir a la tercera reunión ordinaria del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), realizada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, los días 18 y 19 de mayo, en seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) contra las Mujeres en el estado. Durante los dos días se sostuvieron tres mesas de trabajo: la de

MARVIN BAUTISTA

coordinación e implementación de la AVG en localidades declaradas estando presentes algunos de los alcaldes municipales, la de salud con funcionarios de la Secretaría de Salud del Estado y la de justicia donde estuvieron presentes los representantes de las fiscalías de distrito y especializadas para el estado de Chiapas. Las reuniones estuvieron coordinadas por María de los Ángeles Aguilar en representación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erra-

dicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y en representación del gobierno de Chiapas asistió Pedro Villafuerte, Subsecretario de Operación Política de la Secretaría General de Gobierno. Expone que en esta reunión se hizo un balance general y específico de los retos pendientes para atender la declaratoria de violencia de género, por lo que hicieron un llamado a dar cumplimiento cabal a dicha medida.

Tapachula.- Los incendios en los negocios son cada vez más frecuentes, la mayoría son generados por las pésimas condiciones de las instalaciones eléctricas, ya que pese a que es obligatorio dar mantenimiento preventivo a los locales por lo menos dos veces al año, los empresarios incumplen con estas disposiciones. El Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas (CIMEC), René Simón Ortega afirmó que debido a que no se hacen las revisiones eléctricas de manera periódica de las instalaciones o cableado, los riesgos de incendios son cada vez latentes, y pone en peligro no solo las inversiones de los empresarios sino también la vida de los clientes que en su momento pudieran estar al interior del establecimiento. Dijo que las autoridades de Protección Civil deben obligar a los propietarios de los negocios que cumplan con las normativas en sus instalaciones, que hagan las revisiones periódicas de los cableados, ya que solo de esa manera se pueden reducir el número de siniestros

que son atendidos por los cuerpos de socorro. Señaló que las empresas de Tapachula no cumplen en su totalidad con la normativa, ya que en algunos peritajes comercios solicitan con el colegio de electricistas se ha detectado que los establecimientos tienen mal sus instalaciones, desde sus sistemas de tierra, polarización de fases y además que cuentan con conductores incorrectos a la carga con la que cuentan.


viernes 26 de mayo de 2017 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Pese a que la roya ha sido controlada luego de las graves afectaciones que causó en la cafeticultura de Chiapas, a través del monitoreo permanente que mantiene el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) se han detectado 39 áreas con variedades y las condiciones necesarias para un posible rebrote de la plaga, zonas donde se implementan con mayor eficiencia las acciones de prevención. El Coordinador del programa roya del cafeto del SENASICA, Félix Martínez Salazar dio a conocer se vigilan áreas susceptibles a la plaga, ya que aún los productores no renuevan sus cafetales con variedades resistentes y ante la falta de aplicación de productos a base de contacto, como son los plaguicidas. Dijo que semanalmente se recolectan datos de tecnología de cultivo y climáticos para conocer la incidencia de la plaga y con base a la información se han delimitado loa 39 focos rojos o también denominadas áreas regionales de control, las cuales varían año con año, porque existen variaciones del tiempo y el comportamiento de la enfermedad. Señaló que se mantiene una vigilancia epidemiológica en todas las regiones del estado, pero principalmente en estas áreas detectadas, las cuales equivalen aproximadamente a 123 mil hectáreas susceptibles a la enfermedad, por ello se refuerzan las acciones de control.

es!diariopopular

estado

5

uSE HAN DETECTADO ÁREAS SUSCEPTIBLES A LA PLAGA

Temen rebrote de roya en el Soconusco “El año pasado se atendió a través de las actividades de control cerca de 83 mil hectáreas, a las cuales se les aplicó fungicidas dos veces al año y afortunadamente los niveles de incidencia de la enfermedad son bajos en comparación al periodo 2012-2013” sostuvo. Enfatizo que la dependencia cuanta con aproximadamente 28 mil litros de fungicidas a base de oxicloruro de cobre disponibles para las acciones de control de la roya en Chiapas, lo cual no es suficiente para atender los focos rojos, ya que a penas y se podrán cubrir unas 43 mil hectáreas de las 123 mil susceptibles a un rebrote de la plaga. Pidió a los productores no bajar la guardia contra la enfermedad fitosanitaria, continuar con las actividades culturales y con la aplicación de productos de contacto dos veces al año, porque de lo contrario los riesgos de un rebrote son latentes. (Fuente: InterMEDIOS)

8JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA DESTACÓ LOS LAZOS DE AMISTAD QUE EXISTEN

8POR SER UNO DE LOS MÁS CRÍTICOS

Chiapas reafirma amistad con migrantes nipones

Zorrilla corre a invitado a evento de Velasco

REDACCIÓN Al celebrarse el 120 Aniversario de la Migración Japonesa a México, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó los lazos de amistad y cooperación que existen entre ambos países, en donde la entidad se constituye como referente por la riqueza cultural y el espíritu de trabajo, disciplina y amor a la patria que nos identifican desde su llegada a tierras chiapanecas. El responsable de la política interna reafirmó que como resultado del intercambio cultural entre México y Japón, en Chiapas se siguen fortaleciendo los cimientos que en aquella época colocaron las primeras familias emigrantes de aquel país, como parte de los esfuerzos que el Gobernador Manuel Velasco Coello realiza para impulsar el desarrollo regional. Gómez Aranda indicó que México y Chiapas reconocen la

trascendencia que tuvo la primera emigración de familias japonesas a la entidad, en donde a pesar de la diferencia de idioma lograron integrarse, hasta establecerse en municipios como Acacoyagua, donde su presencia contribuye al desarrollo económico de la región. Agregó que oficialmente se tie-

nen registros de que los primeros inmigrantes japoneses llegaron a Chiapas en 1897 y que de acuerdo a datos otorgados por historiadores, el primer grupo estaba formado por 35 personas, quienes fundaron la Colonia Enomoto, en Acacoyagua, en la región del Soconusco. Por otra parte, el funcionario estatal detalló que ejemplo del intercambio comercial entre México y Japón, se encuentran las exportaciones de productos alimenticios -altamente reconocidos por su calidad y origen-, como el café, sal, carne de cerdo, aguacate, pescado, entre otros, que contribuyen al crecimiento económico de nuestro país. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación con Japón, una nación con quien se comparte además de valores fundamentales como el trabajo en unidad para salir siempre adelante.

COSME VÁZQUEZ/ASICH El secretario del Trabajo en Chiapas, Francisco Zorilla Rabelo, corrió a Enrique Vázquez Constantino, director general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado, del lugar donde sesionaba la Comisión Estatal de Productividad, con la presencia del secretario de Hacienda federal, José Antonio Meade y el gobernador Manuel Velasco Coello. Sin importarle que se trata de un miembro consejero de los más participativos y propositivos de dicha Comisión, que no ha faltado a una sola sesión en los últimos tres años, lo excluyó. Vázquez Constantino considera que lo sacó por ser uno de los más críticos en algunas situaciones que en materia de política pública dirigida a la productividad, va ajeno a la verdadera productividad, toda vez que el funcionario actuó con total falta de respeto hacia su persona con argumentos sin fundamentos.

Explicó que fue invitado para participar en esta sesión donde se contaría con la presencia el secretario de Estado y el mandatario Velasco Coello, lo que generaba una alta expectativa para exponer algunos puntos importantes relacionados con la Zona Económica Especial, pero el martes de esta semana le informaron que no tendría participación, con el argumento de que el tiempo sería apremiante. Esto lo comprendió perfectamente por considerar la agenda de trabajo de Meade.


estado

6

uA PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES 29 DE MAYO

REDACCIÓN El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Dirección de Tránsito y la Dirección de Movilidad Urbana en coordinación con la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones del Estado, hace del conocimiento de la población en general que a partir del próximo lunes 29 de mayo, el tramo que ocupa la tercer etapa de rehabilitación del bulevar Belisario Domínguez, será únicamente de circulación de oriente a poniente, con el objetivo de brindar fluidez al tráfico vehicular. En este sentido, las dependencias manifestaron que con la finalidad de dar mayor circulación y acortar los tiempos de traslado de Poniente a Oriente en la capital chiapaneca, se abrirán vías alternas desde el bulevar Ciro Farrera para que los vehículos que circulen al Oriente Sur de la ciudad puedan trasladarse sobre el Libramiento Sur y se incorporen a la Prolongación del Libramiento Sur y la ex fuente; así mismo, para dar mayor flujo en el tráfico para ese mismo sentido, se abrirán las vías 2da Oriente y 3ra Oriente de la Colonia Terán. Asimismo, detallaron que para los vehículos que se trasladen al lado Oriente Norte de Tuxtla podrán optar por la vía Prolongación Laguitos hasta el Reloj Floral e incorporarse al bulevar Belisario Domínguez sobre la

es!diariopopular | viernes 26 de mayo de 2017

Reordenan circulación en el Belisario Domínguez ex fuente, lo mismo que para mejorar la fluidez de esa vía se puede desviar sobre el bulevar 28 de Agosto e incorporarse sobre el bulevar Laguitos. La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones del Estado también destacó que la apertura de estas vías alternas se realizó con la intención establecer mayor orden en el tráfico, y evitar que con el contraflujo el transporte público afecte, dado que al no respetar las paradas establecidas durante el tiempo de la obra, la circulación se ve afectada y genera molestia entre los usuarios. Finalmente, la dependencia estatal hizo un llamado a la población para hacer uso de las vías alternas y abonar en el descongestionamiento de las vías afectadas, toda vez que el principal objetivo es garantizar el libre tránsito de los vehículos y mejorar la movilidad en la capital.

8PIDE QUE SEAN MÁS TRANSPARENTES Y MÁS JUSTOS EN EL GASTO

Políticos no deben gozar de privilegios: Penagos

8PARA LA ACREDITACIÓN DEL BACHILLERATO

Aplica Cobach examen del Ceneval REDACCIÓN El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) aplicó el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), para la acreditación del bachillerato, conforme al Acuerdo Secretarial 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En este sentido, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, dio a conocer que el examen tuvo lugar en el Cobach plantel 13-Tuxtla Oriente y comprendió las materias de matemáticas, ciencias experimentales,

COSME VÁZQUEZ El presidente de la Junta de Coordinación Política sostuvo que quienes están dedicados a la administración pública deberán ser más transparentes y más justos en el gasto, y que se vean los resultados. “Al menos en el Congreso del Estado ya no hay gastos médicos pagados para diputados ni viáticos ni alimentos”, subrayó. Lamentó que las enfermeras hayan tenido que pasar por la huelga de

hambre, para exigir medicamentos e insumos para los hospitales y centros de salud. Sin embargo, aplaudió que se haya alcanzado el acuerdo con el gobierno, para seguir avanzando, sobre todo que es un convencido de estar a favor que las cosas marchen bien para los que vivimos en Chiapas. Dijo que en su recorrido por diversas colonias de la capital, ha encontrado reclamos de la gente porque sus expectativas no han sido cumpli-

das; hay grandes necesidades de los habitantes, por lo que la clase política tiene que estar más dispuesta ayudar. Inclusive, sostuvo que apoya la iniciativa de que no tenga tantos privilegios la clase política, porque debemos ser más equitativos y trabajar más por el bien común de todos. En tanto, reconoció que la reelección en cargos de representación popular, llámese diputados o presidentes municipales, es un premio o un castigo y lo definirá el ciudadano con su voto.

ciencias sociales, comunicación, habilidades críticas y comprensión de lectura, con la participación de 89 evaluados. Hernández Bielma destacó que esta modalidad de acreditación es una gran oportunidad que ha permitido a los aprobados continuar con estudios superiores o bien les ha beneficiado en términos laborales. Anunció también que la próxima aplicación de la evaluación global de conocimientos y habilidades, tendrá cita el 10 de septiembre del presente año, y el periodo de inscripción será del 10 de julio al 11 de agosto.


viernes 26 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uGOBERNADOR VELASCO ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DEL IMSS PARA TAPACHULA

En Chiapas, Banobras ha destinado mil 554 mdp para infraestructura educativa, vial y urbana REDACCIÓN En gira de trabajo por Chiapas, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), José Antonio Meade Kuribreña encabezó junto al gobernador Manuel Velasco Coello, reuniones estratégicas para fortalecer el desarrollo de la entidad. En un primer momento, inauguró el Taller de Capacitación a Funcionarios Municipales, que busca fortalecer las habilidades y capacidades técnicas de servidores públicos en aspectos de gestión, planeación y finanzas. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reconoció que Chiapas es uno de los estados que ha mejorado significativamente en materia de transparencia, lo que ha permitido ir acrecentando sus inversiones en diferentes rubros a favor del desarrollo de infraestructura y el bienestar de las familias. “Los inversionistas buscan cuando voltean a ver un destino, que el gobierno del estado, los gobiernos municipales ofrezcan también transparencia y lo escuchamos decir, no al Gobernador, sino al Instituto Mexicano de la Competitividad, que no se caracteriza por ser fácil, que ha sido crítico y que nos ha ayudado a través de esa critica a mejorar, y hoy nos dice que el estado que ha mejorado en materia de transparencia en el país es Chiapas”, apuntó. En este sentido, resaltó que este curso permitirá a las administracio-

nes municipales y funcionarios públicos, mejorar sus conocimientos en el manejo de recursos financieros y normatividad aplicable, promoción de prácticas en el uso del financiamiento, así como la difusión del adecuado uso de los programas y recursos federales, y el cumplimiento de la normatividad. Meade Kuribreña destacó que para diseñar e implementar proyectos que contribuyan a detonar la transformación y progreso de los municipios, la Banca juega un rol importante, por lo que consideró trascendental el encuentro, para conocer

los términos y formas para acceder a nuevos financiamientos. Puntualizó que otro de los puntos a favor para la entidad, es que es uno de los estados más seguros del país. “Tenemos un activo muy importante en el estado, es uno de los más seguros del país; llama la atención en medio de un contexto complicado, que cuando busca uno en donde hay destinos seguros donde se vive con tranquilidad encuentre en los primerísimos lugares al estado gobernado por Manuel Velasco Coello, se lo reconocemos y lo felicitamos”, abundó. Por su parte, el director general

del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo Vara Alonso, detalló que durante la presente administración se han entregado créditos por un monto de 176 mil 236 millones de pesos a estados y municipios, con cobertura a municipios clasificados con altos niveles de marginación. En Chiapas, especificó, Banobras ha destinado mil 554 millones de pesos, lo que ha permitido realizar acciones como la construcción de infraestructura educativa, vial y urbana, entre otras obras de alto impacto; se refirió también a la colaboración

directa con el gobierno Estatal en impulso de mejoras significativas de sus finanzas públicas, ejemplo de ello, detalló, es que en 2013 otorgó garantías de pagos oportunos que dieron una calificación de AAA a una emisión bursátil, y en 2014 refinanció dos créditos contratados, lo que permitió ampliar el plazo y mejorar la tasa de interés para liberar el flujo estimado. Vara Alonso indicó que para gobiernos municipales y sus organismos, se entregaron cerca de dos mil 390 millones de pesos en créditos, de los cuales dos mil 177 millones de pesos fueron liberados mediante el programa Banobras-Fais, para realizar obras de impacto social como la electrificación rural en el municipio de Coapilla, la construcción de viviendas en Altamirano y de calles en Jiquipilas. Subrayó que en las actuales administraciones municipales, se tiene identificado un monto potencial de financiamiento al amparo del programa Banobras–Fais, por poco más de 2 mil 370 millones de pesos. Asimismo, sostuvo que mediante apoyos recuperables y no recuperables del Fonadin se destinaron 172 millones de pesos en las plantas de tratamiento de aguas residuales Tuchtlán y Paso Limón y se asignaron mil 140 millones de pesos para la modernización del tramo TalismánTapachula, una de las principales vías de comunicación en la frontera con Guatemala.

REDACCIÓN

8PARTICIPARON EN LA “PRIMERA JORNADA DE CONVIVENCIA INTERACTIVA”

Trabajadores de la Subsecretaría de Planeación Educativa participaron de manera activa y entusiasta en la “Primera Jornada de Convivencia Interactiva”, organizada por la Secretaría de Educación Estatal en las instalaciones del Parque del Oriente, en la capital chiapaneca. El acto inaugural, estuvo encabezado por la directora de Planeación, Olivia Luna Ruiz, en representación del subsecretario de Planeación Educativa, Marco Zenteno Núñez, quien destacó que con esta actividad se pretende fortalecer los objetivos organizacionales de la dirección, específicamente en lo referente a actitudes, valores e integración de áreas. Explicó que esta jornada es el resultado también de algunos talleres impartidos con anterioridad, donde los integrantes manifestaron la necesidad de llevar a cabo este tipo de actividades, por lo que

Fomenta SE convivencia de sus trabajadores agradeció su interés y entusiasmo al querer optimizar la calidad y calidez de su ambiente laboral. De esta manera, empleados que conforman la Dirección de Planeación, dieron inicio desde muy temprana hora de este jueves a las actividades lúdicas y deportivas programadas, entre las que figuraron: paracaídas, encostalados, cuerdas, unigol, futbolito, búsqueda del tesoro y un espacio de lectura de cuentos; así como una ponencia con el tema de la autoestima, impartida por la psicóloga, Anahí Vázquez Pérez de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Cabe señalar que en este evento se contó además con la presencia del jefe del Departamento de Registro y

Certificación, Juan Carlos Díaz Velasco; del jefe del Departamento de Estadística, José Luis Vázquez Cruz, ambos de la Dirección de Planeación de la Subsecretaría de Planeación Educativa, así como de jóvenes es-

tudiantes de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad Pablo Guardo Chávez. Además de la coordinadora de Proyectos Especiales, Irma Pérez Luna; el jefe del Departamento de

Educación Física, David Vera Vázquez; el director del Instituto del Deporte en Tuxtla, Luis Humberto Maza Suárez, del director de Divulgación de la Secretaría de Educación Adelín Pérez Padilla, entre otros.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 26 de mayo de 2017

elpaís

8

Aumento en demanda energética, señal de crecimiento económico: Peña Nieto.

uSE HAN REFORZADO YA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TODO EL PAÍS

Piden a estados actualizar inventarios de refugios en temporada de lluvias AGENCIAS México.- Ante el inicio de la temporada de huracanes, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, exhortó a estados y municipios a avanzar en labores de reforzamiento de bordos y actualización de inventarios de refugios temporales, así como campañas de difusión. El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) pidió también a los titulares de Protección Civil estatales, activar los protocolos preventivos, a partir de este jueves, tal y como se realiza cada año en esta temporada. En el marco de la Quinta Plataforma Mundial de Gestión del Riesgo, que se realiza en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, informó que se han reforzado ya las medidas de seguridad en todo el país para hacerle frente a esta temporada. Para ello, se han generado más de 20 escenarios de riesgo de inundación en zonas urbanas, que ayudan a evitar situaciones de peligro, determinar refugios temporales y fijar las rutas de evacuación, anotó. Ante el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a cuya dependencia pertenece la Coordinación Nacional de Protección Civil, dijo que el cambio climático y la probable presencia del fenómeno de El Niño, obligan a “no bajar la guardia”. Precisó que conforme a la instrucción presidencial y bajo la direc-

AGENCIAS México.- El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, dio a conocer que más de un millón 200 mil burócratas recibirán un incremento salarial de 5.7 por ciento ponderado. Señaló que la Secretaría de Hacienda se comprometió a retener cinco por ciento del salario de los trabajadores, con el fin de canalizarlos directamente al Fovissste y evitar que los gobiernos estatales y capitalino los retengan, pues varios no los entregan al organismo de vivienda. En conferencia de prensa, Ayala Almeida señaló que el aumento salarial será retroactivo al 1 de enero para los trabajadores administrativos, y al 1 de mayo para el personal médico. Indicó que la negociación con las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fue intensa y al final se llegó a un entendimiento de que era necesario un incremento salarial para los trabajadores al servicio del Estado y de que no se podía acep-

8EN MÉXICO

Telefónica difundirá Alerta Amber entre usuarios AGENCIAS

ción del secretario Osorio Chong, “trabajamos de manera coordinada, sumando los esfuerzos de instituciones, órdenes de gobierno, sociedad e iniciativa privada”. El coordinador nacional de Protección Civil dio a conocer que con el respaldo de la UNAM, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de la Secretaría de Marina, se desarrolla el primer proyecto para la señalización de riesgo de tsunami en ciudades de costas del Pacífico.

Además, a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se desarrolló el análisis de exposición para cada uno de los municipios del país, y el de susceptibilidades altas y muy altas en laderas, que es un tema que nos debe preocupar a los mexicanos. De igual manera, se firmó un Convenio de Coordinación entre la coordinación que encabeza y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), que permite contar con acceso oportuno a

una línea de crédito a quienes laboran en zonas afectadas por un desastre, incentivando la rehabilitación de la economía y la recuperación de sus bienes. Puente Espinosa destacó la labor que realizan las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de MarinaArmada de México (Semar), que bajo el Plan DN-III han integrado al Plan MX y “no han dejado un solo minuto de participar en todo el territorio nacional en cualquier momento, cuidando la vida de los mexicanos”.

8MÁS DE UN MILLÓN 200 MIL BURÓCRATAS RECIBIRÁN UN INCREMENTO

Trabajadores al servicio del Estado recibirán aumento salarial de 5.7 por ciento tar un ajuste similar al del año pasado. Sostuvo que este ajuste beneficiará a los trabajadores que perciben menos ingresos, y reconoció que es un incremento limitado, pero que representa un paso adelante en la exigencia de contar con más y mejores prestaciones y una percepción salarial que ayude a la economía de los trabajadores al servicio del Estado. El también senador priista destacó que este aumento salarial se pudo obtener a pesar de la difícil situación económica por la cual atraviesa el país debido en gran parte a la caída de los precios del petróleo y a la baja en la producción del crudo. Al respecto externó que las negociaciones con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribeña, se

dieron en un marco de entendimiento institucional y de una posición firme de la dirigencia sindical que, para alcanzar ese porcentaje, tuvo que presentar a las autoridades argumentos sólidos, reales y convincentes, lo que permitió dar a conocer el mencionado porcentaje. Ayala Almeida comentó que den-

tro del proceso de negociación se refrendó el compromiso de no aplicar recortes de personal. “Para la organización sindical garantizar la estabilidad laboral de sus agremiados sigue siendo una prioridad, sobre todo en momentos económicamente difíciles como los que se viven en el país”.

México.- La compañía Telefónica firmó un acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR) para difundir entre sus usuarios de forma inmediata la Alerta Amber en México. De acuerdo con la gerente de Negocio Responsable de la empresa, Marta Vegas, con esto llegarán las alertas a sus 27 millones de usuarios, con la posibilidad de segmentarla a una entidad en específico o en un perímetro. La directiva explicó a Notimex que otro tema importante donde trabajarán es con la concientización de sus empleados, sobre la importancia de compartir en redes sociales y estar atentos. Comentó que es muy importante la prevención, porque más allá de los controles parentales que puedan existir, lo primero debe ser la educación. Y es que, indicó, una persona puede ser capaz de desnudar a un niño frente a la cámara en cinco o hasta 12 minutos, lo que después puede generar un encuentro y derivar en una desaparición. Refirió que la empresa tiene la página Dialogando, que cuenta con contenido para ayudar a la sociedad a que use la tecnología de forma responsable, con contenidos hechos por expertos. Vegas expuso que el portal promueve mensajes de responsabilidad social en foros, escuelas públicas y privadas, redes sociales o en la facturación de los clientes.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 26 de mayo de 2017

mundo

9

9

Buscan legalizar a trabajadores agrícolas indocumentados en EUA.

uALCALDES OPOSITORES ASEGURARON QUE DEFENDERÁN EL DERECHO A MANIFESTARSE

Alcaldes rechazan orden judicial de parar protestas en Venezuela AGENCIAS Venexuela.- Alcaldes opositores de Venezuela aseguraron que defenderán el derecho a manifestarse de sus comunidades, al rechazar la amenaza del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de encarcelarlos si se niegan a frenar las protestas en sus municipios contra el gobierno venezolano. Los alcaldes replicaron al TSJ con una rueda de prensa, en la que el regidor del municipio de Chacao, Ramón Muchacho, actuó como vocero, por ser el jefe municipal del principal centro opositor del país. Muchacho adelantó que los alcaldes amenazados, ocho en total, defenderán el derecho de manifestar que garantiza la Constitución de Venezuela. “Hoy queremos ratificar que mientras nosotros seamos alcaldes vamos a defender el derecho a la manifestación política, y en nuestros municipios vamos a tutelar el ejercicio pleno de los derechos”, enfatizó. “Este no es un fenómeno de algunos municipios (las protestas). Venezuela está en pie de lucha porque quiere elegir su futuro y porque rechaza la Constituyente”, dijo en alusión a la propuesta del presidente Nicolás Maduro de una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna que cuenta con el rechazo de la oposición. El miércoles, la Sala Constitucional del TSJ emitió una sentencia en la

AGENCIAS Estados Unidos.- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos prevé este año una temporada ciclónica “activa” en la Cuenca del Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe con la formación de entre cinco y nueve huracanes. Un débil fenómeno climatológico de “El Niño”, y aguas más cálidas por encima de la temperatura normal del mar a través del Océano Atlántico y el Caribe contribuirán al aumento de la actividad, señaló la dependencia al dar a conocer el pronóstico. La temporada de huracanes, que inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, tendrá entre 11 y 17 tormentas tropicales y entre cinco y nueve huracanes, de ellos entre dos y cuatro de categoría mayor a tres (con vientos de 178 kilómetros por hora), en la escala de Saffir-Simpson de cinco niveles. Una temporada promedio produce 12 tormentas tropicales, de las cua-

8POR “APOYAR AL TERRORISMO”

Egipto bloquea 21 sitios informativos AGENCIAS

que amenaza a ocho alcaldes de Caracas y de las regiones de Miranda y Mérida en caso de negarse a impedir el bloqueo de calles por manifestantes en sus municipios o si se niegan a colaborar con el restablecimiento del orden en las protestas. El TSJ instó a los alcaldes a cumplir con su labor de “proteger a vecinos y habitantes de sus municipios, impidiendo reuniones en vías públicas que coarten el libre tránsito”. Los municipios amenazados son los caraqueños de Chacao, El Hatillo y Baruta y los de la región ve-

cina de Miranda de Los Salias y Carrizal, además de los de Libertador, Alberto Adriani y Campo Elías, en el estado andino de Mérida. El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, dijo que la sentencia intenta prohibir las manifestaciones, que son un derecho constitucional. “No vamos a prohibir la protesta pacífica en los municipios en los que somos alcaldes. Sabemos cuáles son nuestros deberes y obligaciones. Yo no tengo miedo de ir preso porque estoy seguro que Baruta, aún yo estando preso, seguirá luchando para

ser libre. No nos desviemos de la ruta: la anarquía nos debilita, la unidad nos hará invencibles”, dijo Blyde. Las protestas arrancaron el 4 de abril pasado, después que la mayoría opositora en la Asamblea Nacional acusó al TSJ de haber dado un golpe de Estado con dos sentencias que la despojaron de atribuciones. Las marchas no han logrado pasar de Chacao hacia el centro de Caracas, meta de las manifestaciones, ya que son disueltas antes por la policía con gases lacrimógenos, chorros de agua y perdigones.

8LA TEMPORADA INICIA EL 1 DE JUNIO Y CONCLUYE EL 30 DE NOVIEMBRE

Pronostica hasta nueve huracanes en Atlántico, Caribe y Golfo de México

les seis se convierten en huracanes y tres alcanzan categoría mayor. Estos datos no incluyen a Arlene, una rara tormenta de pretemporada que se

formó sobre el Atlántico oriental en abril pasado. La temporada de 2016 fue la más activa desde 2012, y registró 17

tormentas tropicales, incluidos siete huracanes, cuatro de ellos de gran intensidad. Cuando el fenómeno de “El Niño” se encuentra fuerte junto a la cizalladura del viento, típicamente suprimen el desarrollo de huracanes atlánticos, por lo que la predicción de condiciones débiles del fenómeno este año apunta a más actividad, según los meteorólogos. “El pronóstico refleja nuestra expectativa de ‘El Niño’ débil o inexistente, y temperaturas de la superficie del mar por encima de la media en el Atlántico y el Caribe y una cizalladura vertical del viento más débil de la media”, dijo Gerry Bell, meteorólogo del Centro de Predicción del Clima del NOAA.

Egipto.- Autoridades egipcias bloquearon el acceso a 21 páginas web de noticias, incluida la de la televisora qatarí Al Yazira, la más importante del mundo árabe, por su muestra “de apoyo al terrorismo y extremismo”. La agencia estatal de noticias MENA informó que la decisión fue tomada ante la difusión de “mentiras”, el contenido “mal intencionado” de los 21 sitios de noticias y sus presuntos vínculos con grupos extremistas, según un reporte del Ahram Online. Fuente de seguridad, citadas por la Agencia de Noticias de Medio Oriente (MENA), revelaron que las autoridades decidieron además emprender acciones legales contra siete de las 21 páginas bloqueadas, incluida a la televisora Al Yazira, el canal de TV Al-Sharq, El-Shaab, Arabi 21 y Hamas Online. El Cairo ha acusado en reiteradas ocasiones a Al Yazira de tener vínculos con el grupo Hermandad Musulmana, una organización islamista prohibida por el gobierno egipcio, y otros grupos extremistas, supuestamente financiados por Qatar. Además, Egipto ha acusado a la televisora satelital de llevar a cabo una campaña hostil contra el país desde la ruptura de las relaciones entre El Cairo y Doha en 2015, tras el derrocamiento del presidente Mohamed Morsi, un aliado clave de Qatar.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 26 de mayo de 2017

finanzas

10

1

Aumento en comercio electrónico eleva riesgos de fraudes, revela Visa.

uEVITARÁN LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA

Procuraduría del Consumidor respalda a usuarios de comercio electrónico AGENCIAS México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) firmaron un convenio de colaboración para impulsar y promover un ambiente seguro para el desarrollo del comercio electrónico. En un comunicado, la Profeco informó que el acuerdo prevé una mayor participación e incorporación de tiendas virtuales en su plataforma Concilianet y evitar así la publicidad engañosa. Detalló que a partir de la suscripción de este convenio, las dos instancias implementarán acciones coordinadas para la detección y sanción de prácticas publicitarias engañosas o abusivas respecto de servicios o productos que se ofrecen por Internet y que incumplen con la ley. El procurador Rafael Ochoa Morales refirió que en México hay aproximadamente 87 millones de suscripciones a Internet, lo que permite un impulso importante del comercio en línea en México. Por ello, destacó, la Profeco buscará acuerdos con todos los actores relevantes de la economía digital para lograr que Internet sea un espacio seguro para realizar opera-

AGENCIAS México.- La industria de radio y televisión consideró que se debe trabajar en conjunto para erradicar las situaciones de amenaza y violencia a la labor informativa y garantizar la libertad de expresión y legalidad en México. El presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), Edgar Pereda Gómez, mencionó que actualmente el sector enfrenta grandes retos y desafíos, donde los periodistas, reporteros y comunicadores de México y el mundo, viven “repudiables” situaciones de violencia y amenazas en el desempeño de su labor. “Las violaciones a la dignidad, integridad y vida de los profesionales de la información son de la mayor preocupación y se deben de continuar los esfuerzos para erradicarlos”, comentó en el marco de la reunión de medio año del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) en la Ciudad de México. Por su parte, el director general de TV Azteca, Benjamín Salinas Sada, dijo que a lo largo de los años, se han registrado diferentes amenazas a la libertad de expresión, no obstante, en la actualidad se llevan a cabo diversas acciones por parte del gobierno fede-

8EN MÉXICO

Hot Sale motivará por cuarta ocasión compras online AGENCIAS

ciones comerciales. Además, es imperativa la colaboración coordinada entre gobierno e iniciativa privada para promover el comercio electrónico y al mismo tiempo proteger a los consumidores que lo utilizan como una opción de compra, abundó. Ochoa Morales y el presidente de la AMVO, Erick Pérez Grovas, publicaron el Decálogo de los Derechos del

Consumidor en comercio electrónico en la página de la iniciativa Hot Sale, donde compañías y asociaciones del ramo ofrecen promociones y descuentos en sus ventas en línea. Las marcas participantes en el evento comercial utilizarán la plataforma Conciliaexprés de Profeco para dirimir cualquier aclaración con los compradores. Rafael Ochoa mencionó que de acuerdo con estimaciones

internacionales, en lo que va del año al menos 22 por ciento de los más de siete mil 400 millones de habitantes en el mundo participa en el comercio electrónico. Ello representa más de mil 500 millones de consumidores a quienes hay que brindarles certeza sobre el manejo de sus datos personales al aceptar un contrato a través de la red, agregó.

8PARA ERRADICAR LAS SITUACIONES DE AMENAZA Y VIOLENCIA

Necesario trabajar en conjunto para garantizar la libertad de expresión: CIRT

ral para erradicar estos actos en contra de los medios de comunicación. “Hemos visto hechos desafortunados en México, que es una amenaza de facto contra la libertad de expresión y en los medios solo podemos hacer ciertas cosas contra ellos. Seguiremos juntos, planeado en foros una estrategia para detener estos hechos y decir libremente lo que estamos viendo y

pasando en nuestra sociedad para ser un mejor país”, comentó. En este sentido, consideró que el Estado mexicano debe de garantizar que todos los actores ejerzan sus libertades y derechos esenciales. El presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), José Luis Saca, afirmó que es necesario que los casos de violencia contra

periodistas no queden impunes, además de que como organismo lo que buscan es que tanto en México como en el mundo “impere el concepto de legalidad”. A su vez, el vocero de la presidencia, Eduardo Sánchez, mencionó que el Gobierno federal proporcionará más recursos para la protección de periodistas, derechos humanos y a la Fiscalía Especial para la atención de delitos cometidos en contra de la libertad de expresión. Lo anterior, precisó, para acabar con la impunidad y garantizar que dicho derecho se ejerza plenamente. “También se trabaja en la homologación de los mecanismos de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos con los que cuenta los estados, de forma que operen de manera similar al mecanismo que tenemos a nivel federal, el cual tiene bajo su cuidado a 538 personas, 126 de ellas periodistas”, dijo.

México.- Con el fin de fomentar las compras en línea en el mercado mexicano, con descuentos y promociones de diferentes marcas, servicios y productos, se llevará a cabo, por cuarta ocasión, Hot Sale, la campaña de ventas online más grande de México, del 29 de mayo al 2 de junio. De acuerdo con el estudio de motivaciones a la compra en línea de la Asociación Mexicana de Ventas On Line (AMVO), el 80 por ciento de los internautas han adquirido algún producto del comercio electrónico, lo que indica que la cultura de comprar en línea ha aumentado en nuestro paìs. Durante el evento de 2016, se registraron 1.2 millones de pesos en ventas, se vendieron más de 1.6 millones de productos y hubo más de 41 millones de visitantes a los sitios de las empresas participantes. Cabe destacar que hubo un aumento del 37 por ciento en el registro de compradores y que el promedio de ventas fue de más de tres mil pesos. Entre los productos que el consumidor puede encontrar están los de la multinacional Samsung. En un comunicado, la directora de Mercadotecnia Corporativa de la empresa en México, Claudia Contreras, detalló que esta iniciativa es una oportunidad para acercar a las marcas con los consumidores. “El e-commerce es una tendencia que se encuentra al alza en nuestro país, es por ello que en Samsung decidimos participar una vez más en una de las ventas online más importantes del año, para acercar a nuestros clientes la oportunidad de adquirir sus productos favoritos a los mejores precios.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 26 de mayo de 2017

cultura

11

Escultura de Francisco Zúñiga, subastada en Nueva York en 3.1 mdd.

uSE TRATA DE LA PIEZA 266 DE 300 QUE CONFORMAN EL CATÁLOGO CREADO POR LOS ALEMANES EN 1989

En 650 mil pesos iniciará puja por fragmento de Muro de Berlín AGENCIAS México.- El segmento monolítico de la Colección Histórica del Muro de Berlín levantado en esa ciudad el 13 de agosto de 1961 y derribado el 8 de noviembre de 1989, saldrá a remate este 27 de mayo en el Salón Sadi Carnot de Casa Morton en una Subasta de Oportunidades, informó su propietario Luis Alonso Sordo. El historiador mexicano destacó, en entrevista con Notimex, que se trata de la pieza 266 de 300 que conforman el catálogo creado por los alemanes en 1989. “El muro se levantó con piezas prefabricadas, llamadas segmentos para su identificación, con peso unitario de tres toneladas, con medidas aproximadas de 3.6 metros de altura, 1.6 de ancho, sobre una base de dos metros. Se construyeron en hormigón de concreto con acero”. Este fragmento del Muro de Berlín fue entregado a Sordo el 25 de junio de 1990. Salió del puerto de Hamburgo el 14 de julio del mismo año y llegó a México por el puerto Tuxpan, Veracruz, el día 31 de ese mismo mes. El 7 de agosto de 1990 llegó a la Ciudad de México. “Este segmento se encuentra en el mismo estado que permaneció años, como parte del Muro de Berlín que hoy es motivo de estudio”, añadió el coleccionista mexicano. El muro comenzó a levantarse el 13 de agosto de 1961 por el gobierno socialista de la República Democrática de Alemania como una medida

de protección en contra de los que su propaganda llamaba “fascistas”. Llegó a tener una extensión de más de 150 kilómetros y dividió física e ideológicamente la ciudad de Berlín. Fue símbolo de un mundo dividido entre dos ideologías durante la Guerra Fría: El capitalismo y el socialismo. En 1945, al terminar la II Guerra Mundial, Alemania fue dividida en cuatro zonas de ocupación por los estados ganadores del conflicto: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética, dijo el entrevistado.

Mientras el lado Oeste que ocuparon los tres primeros países desarrolló una democracia de corte capitalista, la parte Este impuso un gobierno socialista de corte totalitario, lo que derivó en la constante migración de alemanes del Este hacia el Oeste; para detener esto, el gobierno de Alemania del Este comenzó a reforzar sus fronteras. Esa medida de reforzamiento de fronteras, recordó el también periodista, incluyó la de la capital común, Berlín, que terminó dividida en dos polos. Esa fortaleza desbarató fami-

lias y separó amigos, por lo que miles de personas intentaron escapar de la opresión cruzando el muro por arriba, pero cientos murieron en el intento. Además de la barrera, esta división era resguardada por soldados, perros, minas y púas. Los cambios políticos sucedidos en los años 80 en ambos lados del espectro político permitieron la caída de los países socialistas, entre ellos Alemania del Este, que en 1989 comenzó la destrucción del muro y la unificación de los estados en uno solo.

“Así, diversos fragmentos del muro fueron trasladados a diversos lugares del mundo para recordar a los habitantes del planeta la infamia que implican las fronteras físicas y del pensamiento, así como el horror de los regímenes autoritarios y opresivos. En México existen dos piezas, una de ellas es la que se subastará este sábado. Algunos de los lugares destacados donde se pueden encontrar fragmentos del Muro de Berlín son la “Zona Cero” donde estuvo el World Trade Center de Nueva York, la sede del Parlamento de la Unión Europea en Bruselas, el Santuario de la Virgen de Fátima en Portugal, los jardines del Vaticano, y en diversas jardines públicos, instituciones y museos alrededor del mundo. “Su valor histórico es importante porque gracias a su conservación, la juventud de ahora, como la de aquellos años, tiene presente por qué fue construida, lo que representó y representa y por qué fue derribado. De lo contrario, de no conservarse estos segmentos, actualmente se habría olvidado aquel enorme muro”, subrayó el dueño. El entrevistado invirtió en 1990 alrededor de 25 mil dólares, que es aproximadamente en lo que saldrá a subasta. Esa cantidad es la suma del precio del bloque de concreto y acero, gastos aduanales, traslados y otros gastos provocados por la operación. “Lo traje con alegría y hoy, lejos de sentir tristeza o nostalgia, siento renovado gusto”.

8DURANTE LA GUERRA ANGLO-ESPAÑOLA

Experto del INAH analiza posible accidente naval del S. XVIII en Campeche AGENCIAS México.- Los estudios que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron a vestigios de una posible nave de guerra británica encallada en la Sonda de Campeche fueron presentados en el Cuarto Coloquio de Arqueología Histórica, que se realiza del 22 al 26 mayo en el Museo Nacional de Historia, de esta capital. Los estudios realizados a armamentos, contenedores cerámicos y pertrechos navales del pecio Cañón de cañones, tienen como objetivo definir si se trata de los vestigios del accidente naval de la HMS Meleager, fragata de guerra británica naufragada en la Sonda de Campeche, en junio de 1801, du-

rante la guerra anglo-española. En un comunicado, el INAH explicó que las investigaciones se realizan a partir de análisis arqueométricos, estudios históricos y el uso de las nuevas tecnologías digitales para la documentación de artefactos. Situado en la zona del Triángulo -complejo de cayos, arrecifes y bajos arenosos en el borde de la plataforma de la Sonda de Campeche, a 200 kilómetros al oeste de la península de Yucatán-, el navío fue descubierto en 1997 por investigadores de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH. En el coloquio, el arqueólogo Josué T. Guzmán Torres explicó que el sitio Cañón de cañones se denomina así por la notable cantidad de piezas de artillería que se han encontrado y

en la zona más profunda del área en cuestión se localizaron seis piezas de artillería naval británica, barras de hierro, cerámica y trozos de vidrio, que conforman, junto con otros objetos, una unidad de cultura material. “De acuerdo con las características de los materiales y el contexto del

naufragio, así como la consulta de documentos históricos, se encontró que la HSM Meleager (fragata británica construida en 1785, armada con 32 cañones, que en junio de 1801, mientras recorría la Sonda de Campeche se perdió en el Triángulo y encalló cerca del cayo occidental) podría ser el pe-

cio de Cañón de cañones”, apuntó. El investigador de la SAS del INAH relató que en el Golfo de México, la ruta principal de toda la navegación del Atlántico hacia Veracruz pasaba por la Sonda de Campeche, justo al norte del Triángulo que era marcador vital en el itinerario de cabotaje hacia el puerto, ante la falta de una medición exacta en la navegación de esa época. El arqueólogo recordó que en 1998 un cañón largo del pecio fue desconcrecionado y aunque no se pudieron hallar las marcas del fundidor o símbolos del monarca reinante que ordenó su elaboración, gracias a su diseño morfológico se determinó que pertenecía al patrón de fundición británico Armstrong-Frederick, establecido como estándar para el Ejército y la Marina de Gran Bretaña, en 1760.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 26 de mayo de 2017

Laacción

12

Santiago Baños deja cargo como director deportivo de Selecciones Nacionales.

uJOSELYN PANIAGUA Y LUIS NIÑO APORTAN MEDALLAS EN PATINAJE

ORO Y BRONCE PARA CHIAPAS REDACCIÓN Monterrey, Nuevo León.- De nueva cuenta, la patinadora chiapaneca Joselyn Paniagua Mendoza se bañó de oro al finalizar en primer lugar en la prueba de los 500 metros sprint corto de la categoría juvenil menor, que se llevó a cabo en la jornada vespertina con sede en el Patinódromo del CARE de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Con esta presea, la dirigida por la profesora Adanaeth Figueroa lleva en la edición 2017 de la Olimpiada y Nacional Juvenil, un total de tres medallas de oro, con lo que entra al top 10 de las deportistas chiapanecas en conseguir tres preseas doradas en una edición de la justa más importante del deporte federado en el país. “Estoy muy contenta por el resultado. Atrás de estas preseas hay dedicación, empeño en los entrenamientos y echarle ganas siempre. Estas medallas se las dedico a mis papás y a mis entrenadores que siempre me estuvieron apoyando y a todo Chiapas”, señaló la multimedallista de oro. Joselyn Paniagua, aún competirá en la prueba de los mil metros sprint largo en la categoría juvenil menor, además existen posibilidades de que tenga participación en la prueba del maratón, que se realizará el viernes por la mañana, por lo que podría in-

crementar su cuota de medallas. Por otra parte, en la final de los 100 metros carriles de la categoría juvenil menor, el chiapaneco Luis Rodolfo Niño Hernández obtuvo la presea de bronce. En esa prueba el primer lugar fue de Emilio Carrillo de Yucatán y el segundo puesto fue para Ángel Mis Gutiérrez de Michoacán. De igual forma, la patinadora Osiris Jirón García volvió a subir al pódium de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017 al conseguir la medalla de bronce en los 10 mil metros puntos. La medalla de oro fue para Leslie Caballero de Quintana Roo, en tanto que la presea de plata se la quedó la competidora de Jalisco, Carolina Huerta. CHIAPAS CON FINAL EN LA DISCIPLINA DE BOXEO Luego de vencer por nocaut en la semifinal de peso medio al púgil de Michoacán, Kevin González, el boxeador de la selección chiapaneca, Jhamir Tzab Carrión obtuvo su pase a la final en donde se medirá ante Diego Pacheco de Baja California. Tal como lo marca el calendario de competencias de la Olimpiada y Nacional Juvenil, los púgiles finalistas tendrán descanso este jueves, a fin de que lleguen en las mejores condiciones a la jornada vespertina del viernes, que se realizará en el Gimnasio Nuevo León Gonzalitos.

8SE QUEDÓ CON EL SEGUNDO PUESTO EN LA PRUEBA DE MIL METROS SPRINT LARGO

Osiris Jirón suma otra medalla de plata para Chiapas REDACCIÓN Monterrey, Nuevo León.- La patinadora chiapaneca Osiris Jirón García volvió a subirse al pódium de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, al conseguir medalla de plata en la prueba de mil metros sprint largo, que se efectuó al medio día de este jueves en el patinódromo del CARE de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Las medallas de oro y bronce de dicha prueba fueron para las competidoras de Quintana Roo, Monserrat Ocampo Sánchez y Leslie Yamilí Gómez Caballero, respectivamente. “Me siento muy feliz y contenta por los resultados, aunque no se han dado como he querido, pero aún nos queda una prueba y vamos a seguir luchando. Obviamente es Olimpiada y Nacional Juvenil y todo el mundo trae buen nivel, todos vienen por las medallas y así se viven las competen-

cias”, indicó, Osiris Jirón García. A pesar que fue una prueba sumamente complicada para Jirón García en donde hasta la penúltima vuelta se encontraba ubicada en el quinto sitio, la comandada por el estratega Ernesto Herrera sacó la casta

y superó a sus rivales hasta colocarse en el segundo sitio, a tan solo unos centímetros del primer lugar. “Hubo empujones de parte de algunas competidoras y venia hasta el último pero no paré, luché hasta el final y por un poquito me quedo

con el primer lugar. Estas medallas se las dedico a mis papas, a mi familia, a mi equipo que siempre me está apoyando y a todos los que están detrás”, agregó la multimedallista de Olimpiada y Nacional Juvenil. Sin duda, ser medallista no es

fácil, es por eso que la patinadora chiapaneca hizo hincapié en todos los sacrificios y esfuerzos que un deportista de alto rendimiento tiene que hacer para poder conseguir una presea. “Como cada deportista hay muchos sacrificios de levantarse temprano, de dejar de ir a fiestas y convivios, de apurarte en la escuela, porque tienes que ir mejor que tus compañeros para que te den permisos y poder faltar. Son muchos sacrificios pero se ven recompensados”, finalizó Osiris Jirón García. Este viernes concluirán las acciones del patinaje de Olimpiada y Nacional Juvenil 2017 con la modalidad de ruta, en donde Osiris Jirón tendrá participación. Asimismo, se espera que la actual medallista de oro Joselyn Paniagua tome parte de esta prueba que contempla las categorías juvenil menor, juvenil mayor y elite en ambas ramas.1


viernes 26 de mayo de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uEL TORNEO DE CAMPEONES QUE ORGANIZA “EL DELFÍN” BATE RÉCORD DE PARTICIPANTES

FESTEJARÁN A LO GRANDE REDACCIÓN El conteo regresivo llegó a su fin y este fin de semana, el Club Deportivo El Delfín festejará su 42 aniversario con el Torneo de Campeones, el cual reunirá a 365 nadadores de 19 diferentes clubes de Veracruz, Tabasco y Chiapas. De esta manera el XLII Torneo de Campeones arrancará este viernes por la tarde (15:30 horas) en la alberca semi-olímpica del Centro de Entrenamiento de El Delfín, batiendo récords de asistencia y generando mayor expectación que en la edición anterior, la cual reunió en aquella ocasión a 333 participantes de 16 clubes. Sin duda, el Torneo de Campeones de El Delfín ha logrado posicionarse como la mejor competencia de natación a nivel de clubes en Chiapas, la cual cuenta tribunas para disfrutar de las pruebas, toques electrónicos que registran al momento a los ganadores y además es sancionada por jueces FINA, agregando también una atractiva bolsa de premios a los tres primeros lugares por equipos, así

como bonos económicos a aquellos competidores que logren establecer nuevas marcas. De acuerdo al programa de competencia, las acciones de la primera sesión darán inicio a las 3:30 de la tarde, con las pruebas de 25, 50 y 100 metros Pecho, para continuar con el evento de 25 y 50 Libres y posteriormente los estilos y distancias en 25, 50 y 100 metros Dorso. Para el día sábado, se tiene programada la ceremonia inaugural a las 9:00 de la mañana, y posterior a ella se continuará con los 25 Libres en categorías Másters y continuando con 100 y 200 Combinado Individual. Las acciones del sábado contemplan además las espectaculares pruebas de 25, 50 y 100 Mariposa, así como 100 y 200 Relevos Libres y Relevo Mixto. El domingo 22 de mayo, el último día de competencias, se nadarán más pruebas de 50 y 100 Libres, 25 Dorso, 25 Pecho, así como el 100 y 200 Combinado Individual, culminando el evento con las premiaciones a campeones individuales y por equipos.

8LUEGO DE 25 TEMPORADAS

Francesco Totti confirma su salida del AS Roma

8PARA LA TEMPORADA DEL 2017

Osos firma una temporada a veterano receptor Víctor Cruz AGENCIAS México.- El equipo Osos de Chicago anunció este jueves que firmaron al veterano receptor Víctor Cruz para la temporada del 2017 de la Liga Nacional de Futbol (NFL, por sigla en inglés). Víctor Cruz jugó la campaña pasada con Gigantes de Nueva York y les interesó a las franquicias de Jaguares de Jacksonville y Cuervos de Baltimore, pero sólo se reunió con Chicago para estampar

AGENCIAS Italia.- El futbolista italiano Francesco Totti anunció que el partido del próximo domingo ante el Genoa, será el último que dispute con la camiseta del AS Roma luego de 25 temporadas. Totti, quien se retira siendo el máxi-

mo anotador del equipo de sus amores y el segundo mejor de la Liga italiana con 307 goles, afirmó que “es imposible expresar en pocas palabras lo que estos colores representaron, representan y representarán para mí. Siempre”. De igual manera, y sin confirmar exactamente lo que pasará en su fu-

turo, el histórico capitán de 40 años aseguró en redes sociales que, su amor por el futbol no termina, es una pasión tan profunda que no puede pensar en parar de alimentarla. “El lunes estaré listo para empezar de nuevo. Estoy listo para un nuevo reto”, concluyó “Ill capitano”.

su rúbrica por un año. Con su contratación, Cruz es el cuarto receptor de los Osos, tras haber firmado a los ex Acereros de Pittsburgh, Markus Wheaton, el ex receptor de los Titanes, Kendall Wright y su excompañero de equipo, Rueben Randle, para complementar a Kevin White y Cameron Meredith. Víctor Cruz espera ser competitivo con Chicago y seguir su carrera en un equipo en reconstrucción, después de varias temporadas de lesiones con Gigantes.


14

lagente

es!diariopopular | Viernes 26 de Mayo 2017

Ahmad Soltani, estuvo de manteles largos

Nuestro querido Dr. Ahmad Soltani festejó en compañía de sus mejores amigos y familiares su cumpleaños número 60. Como buen anfitrión Ahmad Soltani ofreció un delicioso banquete acompañado de bebidas nacionales que le dieron sabor a esta celebración. Los asistentes lo llenaron de regalos y de buenos deseos. Todos pasaron horas de mucha diversión y sana convivencia. !Felicidades!

El festejado Ahmad Soltani con su esposa María de los Ángeles Cuesta y su hija Shadi

Raúl Narcía y Angélica de León

La pasaron increíble

Rodolfo Ramírez y Maritza Carrera

Disfrutaron el evento


lagente

es!diariopopular | Viernes 26 de Mayo de 2017

Laura Gajález y Laura González

Rosa Martha de Oropeza y Gregorio Oropeza

Liliana y Manuel Burguete

15

CRUZ ROJA JUVENTUD TUXTLA SECCIÓN NIÑOS

Si tienes entre

8 y 13 años Fabiola Morales y Luis Ignacio Avendaño

Sandra Beltran y Arturo Ruíz

Lourdes Godoy y Pedro González

Forma parte de Cruz Roja Niños

Aprende Diviertete Juega Felicitaron al cumpleañero

Isabel y Roberto Camacho

Sandra Luz y Porfirio Morales

Yoly Edgar, Esther Pastrana y Sarita Díaz

Lucia y Francisco Leal

Lucieron guapísimas

Escursiones Primeros Auxilios Campismo Salud Seguridad Vial Paz y Convivencia Mucho que aprender Junta informativa para padres de familia Sabado 18 de febrero 12:00 pm

Jaime Gutiérrez y Gloria Moreno

Zeferino Peña y Elvira Trujillo

Luis Alberto Ramírez y Julia Hernández

en las instalaciones de la Cruz Roja Tuxtla Av. 5a Norte Poniente 1480


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 26 de mayo de 2017

escenarios

16

Geraldine Bazán aclara que su hija sólo actúa en la escuela no de forma profesional.

uCAPTADO POR LA LENTE DE LA PRESTIGIOSA FOTÓGRAFA ANNIE LEIBOVITZ

El nuevo reparto de “Star Wars” acapara la portada de Vanity Fair AGENCIAS

8SERIE DE CULTO

Cannes exhibe tercera temporada de “Twin Peaks”

Estados Unidos.- En su más reciente edición la revista Vanity Fair en su versión estadunidense presenta al nuevo elenco de la última entrega de la saga “Star Wars: The Last Jedi”, captado por la lente de la prestigiosa fotógrafa Annie Leibovitz. En el marco del 40 aniversario de “Star Wars”, se lanzó la entrega donde el reparto de la próxima película se adapta a una serie de cuatro portadas. En el número se encuentran las dos imágenes más nostálgicas, en las que se puede observar a la difunta Carrie Fisher al lado de su hija Billie Lourd, que interpreta a la teniente Kaydel Connix, y con Mark Hamill, quien da vida a su hermano, el caballero jedi Luke Skywalker. Las imágenes fueron rodadas por la famosa Annie Leibovitz, quien ha retratado a “Star Wars” para Vanity Fair desde 1999 cuando hizo “Star Wars: Episode I - The Phantom Menace”. “Star Wars: The Last Jedi” se estrenará en México el 15 de diciembre de 2017.

AGENCIAS México.- Andrea Torre dijo estar lista para volver a encarnar a la dulce y tierna “La Nena”, en la puesta en escena “Una familia de diez”, que tendrá una corta temporada en un teatro en el sur de la Ciudad de México. La actriz se mostró entusiasmada por el regreso del montaje, basado en la serie de televisión del mismo nombre que protagonizó al lado de Jorge Ortiz de Pinedo, Eduardo Manzano, Ricardo Margaleff y Daniela Luján, entre otros. En entrevista con Notimex, Torre señaló que será a partir del 17 de junio cuando arranque la temporada en el Teatro Royal Pedregal, espacio impulsado por su esposo Óscar y su suegro Jorge Ortiz de Pinedo. Explicó que serán seis semanas de temporada, lo cual le parece fabuloso porque al público le ha gustado mucho esta historia familiar, “nos ha ido bien con la obra y la gente la sigue pidiendo”. Tocante al espacio recién inaugurado, expresó que se encuentran con el mejor de los ánimos y trabajando para ofrecer piezas teatrales de calidad. Por otra parte, la actriz también prepara otra obra en la que hablará sobre el tema del suicidio; en ella compartirá escena con los actores Jack Duarte y Mariana Ávila, con esta

AGENCIAS

8TENDRÁ UNA CORTA TEMPORADA

Andrea Torre, lista para encarnar a “La Nena” en la obra “Una familia de diez”

última alternará personaje. En otros temas, la hermana del actor y diseñador José María Torre dijo que está feliz con el embarazo de su hermana Fátima, y más porque ambas atraviesan por la misma etapa. “Nos llevamos por una semana, así que estamos rezando las dos para

que no nazcan el mismo día, pero estamos contentas y mis hijos están felices de que pronto van a tener a su hermanito, que sería el tercer Ortiz de Pinedo Torre”, dijo la actriz. Añadió que la próxima semana cumple cinco meses de embarazo y tras el nacimiento de este bebé que

será niño y del que aún no deciden el nombre, “cerrará la fábrica”. Andrea, quien luce aún muy delgada, señaló que cuando supieron del tercer embarazo sus hijos Federico y Regina lo celebraron mucho. “La familia está lista para los nuevos integrantes”.

México.- Con la presencia de su creador, el director estadunidense David Lynch, el 70 Festival de Cines de Cannes dedicó hoy su gala principal a la presentación de la tercera temporada de la serie de culto “Twin Peaks”. “Es una velada importante para nosotros”, declaró Lynch a la televisión francesa al iniciar la subida de los 24 escalones de la alfombra roja del Palacio de Festivales de Cannes, en donde fue recibido con honores. Lynch estuvo acompañado de los actores que interpretan a los principales personajes de la serie, entre ellos el agente Cooper, que interpreta el actor Kyle MacLachlan. “El policía es un personaje sensible y formidable de interpretar”, declaró sobre su papel en la serie MacLachlan, visiblemente feliz por el recibimiento del delegado y el presidente del festival de Cannes, Thierry Frémaux. “Tenemos un gran placer en acoger a David Lynch. Es algo formidable tener aquí a uno de los personajes que han marcado la historia del festival, del cine y de la televisión mundial” comentó Frémaux. En la función especial se proyectaron dos episodios de la nueva temporada de la serie que fue estrenada hace 25 años.


es! diariopopular

viernes 26 de mayo de 2017

laroja

uREALIZABA DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO

Alocado sujeto movilizó a las autoridades

17

Vecinos que se percataron de las detonaciones, solicitaron el apoyo de autoridades.

8RECIBIERON UNA FUERTE DESCARGA ELÉCTRICA

Familia muere electrocutada REDACCIÓN En el municipio de Ángel Albino Corzo, una familia de tres integrantes perdió la vida luego de que recibieran una fuerte descarga eléctrica. Los hechos se dieron en la ranchería Guadalupe Victoria, cuando Mercedes Gómez Gordillo, de 43 años, se encontraba levantando una antena de teléfono con la ayuda de un tubo de acero, de pronto el tubo resbaló y tocó un cable de alta tensión, y una fuerte descarga impactó a la mujer.

REDACCIÓN Comitán.- Una gran movilización de distintas corporaciones policíacas se registró la tarde de ayer en el municipio de Las Margaritas, luego de que un reporte alertara a oficiales sobre la presencia de un sujeto que realizaba detonaciones de arma de fuego. El hecho se registró alrededor de las 13:00 horas, a la altura de la estación de servicio en el barrio Sacsalum. Vecinos que se percataron de las detonaciones, solicitaron el apoyo de

autoridades a través de los números de emergencia, por lo que al lugar se trasladaron distintas corporaciones policíacas. Al arribo de los uniformados, se entrevistaron con quienes habían hecho el reporte, confirmando los hechos, comentando que un sujeto había realizado detonaciones y seguidamente se dio a la fuga a bordo de un vehículo tipo Jetta de color gris con rumbo a Comitán. Debido a esto, implementaron un operativo de búsqueda, activando la

Ante esto, su esposo, Guillermo Sánchez Barrios, de 40 años, quiso ayudarla pero terminó de la misma forma, por lo que el joven José Ángel Sánchez Gómez, de 18 años, también quiso ayudar a sus padres, lamentablemente terminó electrocutado. Minutos después llegó al domicilio Gildardo Díaz Sánchez, de 44 años, y encontró tirados y sin signos vitales a su cuñada, hermano y sobrino. Agentes periciales y del Ministerio Público acudieron para realizar las diligencias correspondientes y trasladar los cuerpos al SEMEFO.

alarma para dar parte a los municipios de Comitán y La Independencia. Por lo que patrullas de esta ciudad, se movilizaron al bulevar Juan Sabines, donde aparentemente, cámaras de seguridad captaron al vehículo sospechoso circular por dicha vía y posteriormente continuar sobre el Libramiento Oriente. Después de varios minutos de búsqueda, los resultados fueron negativos, y hasta el cierre de esta edición no se informó la detención de ninguna persona.

8EN LA REGIÓN ISTMO-COSTA

8SE LLEVARON 15 MIL PESOS

Hallan auto con droga oculta en las puertas

Roban pizzería en la Calzada al Sumidero REDACCIÓN

REDACCIÓN Tonalá.– Un vehículo abandonado con al parecer droga oculta entre las puertas, fue hallado mediante patrullajes de seguridad y vigilancia en la región Istmo-costa. Como parte de los trabajos de prevención del delito que se realizan de manera coordinada entre todas las

instancias de gobierno, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Fiscalía General de Justicia (FGE) y Secretaría de Marina, localizaron una unidad abandonada y obstruyendo la vía que comunica de la calle López Negrete a la avenida Zaragoza y Allende del barrio Nuevo del municipio de Tonalá. El vehículo de la marca Nissan tipo

Tsuru de color blanco con placas de circulación DRF-6873 del estado de Chiapas, fue corroborada que se encontraba abandonada y que no pertenecía a ningún habitante, por lo que le fue practicada una inspección, localizando en la puerta izquierda trasera del lado del conductor, ocultos tres paquetes confeccionados en cinta canela, conteniendo al parecer marihuana.

Delincuentes lograron ingresar y someter a los empleados de la Pizzería “Little Caesars” de la Calzada al Sumidero y Villa de San Marcos, y se llevaron 15 mil pesos de las cajas registradoras. Alrededor de las 10:00 de la mañana de este jueves la Policía Municipal se presentó en el negocio mencionado donde se reportó el ilícito. Fue uno de los empleados quien llevó a los oficiales donde el área de las cajas registradoras y explicó cómo sucedieron los hechos. Dijo que dos sujetos ingresaron al local como cualquier cliente y al acercarse a la zona de cajas uno de ellos desenfundó una pistola y exigió el dinero. El empleado no tuvo más que acatar la orden de los empistolados.

No conformes con esto los ladrones se llevaron cajas de carne con un valor aproximado a los 2 mil pesos para después salir del lugar. Las autoridades llevaron a cabo las diligencias correspondientes y el levantamiento de evidencia para poder iniciar las investigaciones correspondientes y poder dar con los responsables del robo.


laroja

18

es!diariopopular | viernes 26 de mayo de 2017

uTENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN

Fiscalía detiene en CDMX a un homicida

8EN LA COLONIA BIENESTAR SOCIAL

Dama ‘destanteada’ se metió en casa ajena REDACCIÓN Al arribar a su domicilio, enclavado en la colonia Bienestar Social, los habitantes se llevaron una desagradable sorpresa, al encontrar al interior una mujer. Rápidamente dieron aviso al número de emergencia 911 y elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio de los hechos; avenida Benito Juárez, entre las calles 12 de Octubre y Pino Suárez. Señalaron a los uniformados que en la cochera habían encontrado a una mujer, la cual dijo llamarse

REDACCIÓN Tapachula.- Derivado del Convenio Interprocuradurías y Fiscalías, en las últimas horas elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con autoridades de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, lograron la detención de Alexis “N” por el homicidio. Lo anterior, por los hechos ocurridos el 12 de abril de 2014 en el municipio de Unión Juárez y, en atención a la orden girada por el Juez Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, en el marco de la causa penal 650/2014. El imputado se encuentra presun-

tamente relacionado con el homicidio de Wilber Tomás de la Cruz Col de 19 años de edad, evento que se el Fiscal del Ministerio Público investigó en la averiguación previa 059/CO04/2014. De acuerdo a la indagatoria, el cuerpo de la víctima fue localizado en un terreno baldío en la Fracción San Jerónimo del municipio de Unión Juárez. El cuerpo presentaba heridas cortantes y penetrantes en la región dorsal del lado izquierdo, sobre el costado derecho de la espalda y sobre la región pectoral de lado derecho. Derivado de las investigaciones que encabezó la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, se logró establecer

que el imputado privó de la vida a la víctima lesionándolo con un machete, luego de sostener una discusión por problemas personales. Luego que el Fiscal del Ministerio Publico practicara las investigaciones pertinentes y recabara los datos de prueba necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Al ser trasladado al estado de Chiapas, Alexis “N” será recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3, con sede en Tapachula, donde enfrentará el proceso en su contra.

8EL SALDO FUE MILES DE PESOS EN PÉRDIDAS MATERIALES

Chocó un cafre y logró darse a la fuga

8HABÍA SIDO ABANDONADA

Recuperan vehículo con reporte de robo

REDACCIÓN REDACCIÓN Comitán.- Miles de pesos en pérdidas materiales fue el saldo que dejó un accidente vial, el cual ocurrió la tarde de ayer entre dos vehículos particulares, donde se informó que el presunto responsable se dio a la fuga. El hecho se registró alrededor de las 12:45 horas, en el cruce de la 11ª calle sur poniente con 10ª calle poniente sur, frente a una tienda de conveniencia Oxxo, en el Fraccionamiento Latinoamericana. Una conductora involucrada en el incidente, solicitó el apoyo de autoridades a través de los números de emergencia, en el cual no se presentaron personas lesionadas, por lo que al lugar se trasladó personal de Vialidad Municipal. Al arribo de los agentes, se en-

trevistaron con la conductora de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Golf, de color rojo, con placas de circulación WRD – 5110 del estado de Tabasco, quien comentó ser la afectada. Según datos recabados, la víctima circulaba sobre la avenida, pero al llegar al lugar antes citado, un vehí-

culo quiso incorporarse a dicha vía sin tomar sus debidas precauciones, por lo que terminaron chocando. Sin embargo, el conductor del segundo vehículo aceleró su marcha a fin de evadir responsabilidades, aunque en el lugar quedaron documentos personales del presunto responsable.

“Beatriz “N”, preveniente de la colonia El Refugio. Fue interrogada por los cuerpos policiacos; dijo que una confusión la llevó a meterse al domicilio; ella, según sus propias palabras, tenía un fuerte dolor de cabeza, lo que hizo que se confundiera. No le creyeron. Después cambió su versión; dijo que había sido contratada para realizar labores domésticas. Tampoco le creyeron y los habitantes de la vivienda la desmintieron. La mujer fue subida a una patrulla y llevada ante las autoridades competentes.

Elementos de la Fiscalía General del Estado y policías municipales, lograron dar en la capital chiapaneca con una camioneta con reporte desde el día 16 de mayo. Y es que vecinos de la calle 17 Norte, entre Cuarta y Quinta Poniente reportaron que una camioneta había sido abandonada desde hacía un par de días a un costado de la guarnición. Se trata de la Pick Up Nissan, marcada con las laminillas NBJ 5402 del Estado de México. Elementos del Grupo Operativo y de Procesamiento Especializado (GOPE) de la Policía Municipal, pusieron el vehículo a disposición de las autoridades correspondientes.


viernes 26 de mayo de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

uEL GOBIERNO DEL ESTADO SÍ CUENTA CON UN PLAN DE TRABAJO INTEGRAL

REDACCIÓN Entrevistada por este medio, la coordinadora de las acciones para atender la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género (AVG) en Chiapas, Adriana Rebollo Nucamendi, señaló tajante que el Gobierno del Estado sí cuenta con un plan de trabajo integral y transversal que se ha puesto en marcha en los siete municipios donde fue decretada esta medida. También señaló que aunque el plan de trabajo para atender la alerta de género ya cuenta con un avance, éste es perfectible, por lo que se contará con el respaldo de la ONU para su conformación final. En respuesta a las declaraciones de las activistas de la Campaña Popular contra la Violencia Hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas, Rebollo Nucamendi quien también funge como Fiscal de Trata de Personas de la Fiscalía General del Estado, destacó el compromiso asumido por el Gobernador Manuel Velasco Coello antes y después de la declaratoria emitida por la Secretaría de Gobernación. “El Ejecutivo del estado instruyó la conformación de un equipo sólido de trabajo encabezado por la Fiscalía General del Estado y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia, y en el que participan la Consejería Jurídica y las Secretarías de Gobierno, Educación, Salud, Empoderamiento de las Mujeres, DiF y Seguridad”, agregó. Sostuvo que si bien el trabajo es gradual y algunas acciones son intangibles a simple vista, todos los días se llevan a cabo trabajos de capacitación y sensibilización de servidoras y servidores públicos que atienden la violencia de género, desde cualquiera de sus expresiones. Al referirse al número de feminicidios registrados en la entidad, negó que éstos vayan en aumento, al tiempo de subrayar que en lo que va de este año se han registrado 12 casos de feminici-

Acciones para atender AVG son progresivas dio, por lo que se observa una disminución del 25 por ciento en comparación del año pasado cuando se registraron 16 en el lapso de enero a mayo. Entre otros puntos, detalló que el cambio consiste en que actualmente se cuenta con la coordinación de acciones de atención y canalización de las víctimas de violencia de género, y se aplica un plan integral. En este sentido, dio a conocer que en cumplimiento a la Alerta de violencia de género contra las mujeres, el jueves 18 y viernes 19 de mayo se llevó a cabo una serie de mesas de trabajo con la participación de autoridades federales, estatales, municipales y las peticionarias de la alerta. En estos encuentros participaron Patricia Bedolla del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio; Martha Figueroa Mier y Rocío García del Colectivo de Mujeres; y Gloria Flores Ruiz, Dora Roblero y Víctor Hugo López del Centro de los Derechos de la Mujer. “Estas reuniones donde las organizaciones son escuchadas y sus planteamientos son atendidos de manera directa, son muestra clara del compromiso y la transparencia con la cual el Gobierno de Chiapas atiende la alerta; el objetivo es dar cabida a toda persona que pueda sumar sus ideas para garantizar a las mujeres su vida, su seguridad y su integridad”, atajó. Adriana Rebollo Nucamendí precisó que se implementan medidas

específicas de prevención y combate a la violencia en toda la entidad, principalmente en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán, Villaflores, Tonalá, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. Aunado a la labor que se realiza en 16 municipios indígenas de la zona Altos, con la finalidad de atender la violencia de género contra las mujeres. Las acciones, dijo, son de carácter emergente y se implementan en espacios territoriales específicos, con el fin de garantizar la seguridad e integridad de las niñas y mujeres de

Chiapas, porque la finalidad es que no se cometan delitos en su contra, por lo que estamos canalizando nuestras baterías a la prevención del delito de la mano de la sociedad civil. ¿Qué es la Alerta de Género? Adriana Rebollo Nucamendi dio a conocer que en noviembre de 2016 la Secretaría de Gobernación emitió la Alerta de Violencia de Género para siete municipios de Chiapas, con la finalidad de fortalecer y crear nuevas medidas que garantizaran el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Para ello, la Federación decretó medidas puntuales divididas en tres ejes: Seguridad, Prevención y Reparación. La representante de la Fiscalía General del Estado sostuvo que las medidas van desde la creación y puesta en marcha de una campaña de difusión, rescate de espacios públicos, alumbrado, creación de aplicativos tecnológicos, programa único estatal de capacitación, reformas legislativas, alimentación de una base de datos, y la creación de la unidad de contexto y seguimiento de los 84 casos que dieron paso a la alerta.

8SOLO PRESENTABA LESIONES LEVES

8POR EL DELITO DE ECOCIDIO

Auxilian paramédicos a anciano atropellado

Indagan a sujeto que transportaba cedro rojo

REDACCIÓN Comitán.- Una persona de la tercera edad tuvo que ser atendida por socorristas la mañana de ayer, minutos después de haber sido atropellada. El hecho se registró alrededor de las 10:40 horas, en el boulevard Belisario Domínguez, entre calle central y 1ª calle sur poniente. Personas que se percataron de lo ocurrido, solicitaron el apoyo de socorristas a través de los números de emergencia, por lo que al lugar se trasladó una ambulancia de la Cruz Roja. Al arribo de los paramédicos, atendieron en el lugar a un anciano que presentó lesiones leves, aunque no fue necesario su traslado al hospital general.

Al lugar también arribaron Agentes de Vialidad Municipal, quienes recabaron los datos de una camioneta de la marca Nissan, de color negro, con placas de circulación DB–786-

692 Chiapas, quien era el presunto responsable. Según versión de algunos testigos, el conductor de la camioneta circulaba con dirección al Norte, pero al llegar al lugar antes citado, el anciano trató de cruzar el boulevard, pero no se percató de la camioneta, por lo que éste lo lanzó algunos metros. Debido a esto, algunas personas trataron de ayudarlo llevándolo a la banqueta, evitando que fuera arrollado por otro vehículo, hasta el arribo de paramédicos. Al final el conductor de la camioneta dijo se haría cargo de los gastos médicos, por lo que decidió trasladar al lesionado en un vehículo particular al hospital general.

REDACCIÓN La Fiscalía Ambiental dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de Ecocidio en su modalidad de transporte de recurso forestal maderable sin autorización de la autoridad competente, luego de la detención de Edín “N”. Elementos del grupo interinstitucional realizaron la detención en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-San Fernando, cuando transportaba seis piezas de la especie Cedro Rojo (cedrela odorata), cinco en presentación de planchones y uno de cuadro, con corte motoaserrado. Al no mostrar la documentación

que acreditara la legal procedencia del recurso forestal, los oficiales procedieron a la detención del imputado, al aseguramiento del vehículo y del recurso forestal, para presentarlo ante la Fiscalía Ambiental.


AĂąo 68 | 21,087 | Viernes 26 de Mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.