Es270507

Page 1

estado

estado

hay poCos

BanCos

enfermeras leVantan su

v es el estado con menor acceso a sucursales, con 0.8 por cada diez mil adultos › 3

v quitaron sus carpas y dejaron libre la circulación sobre la novena sur oriente›2

en Chiapas

Campamento

Año 68 | 21,087 | Sábado 28 de mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Chiapas es un estado que Cree en el talento de su gente, dijo el mandatario

maestros protestaron

entrega manuel Velasco créditos a comerciantes vmVC aseguró que estos incentivos son el impulso a la actividad comercial de mujeres y hombres que luchan

por el bienestar de sus familias, y son muestra de la confianza que el gobierno tiene en los emprendedores›7

en tuxtla v Cerraron calles y retuvieron vehículos para pedir que el gobierno los atienda›5

aun no está

CanCelado ChiCoasén v el gobierno estatal no ha sido notificado de forma oficial, dice gómez aranda›5

estado

desaprueBan desaBasto de mediCamentos

v mujeres marcharon en tuxtla para pedir al gobierno que cumpla lo prometido› 2

estado

preValeCió

el diálogo en Bolantón

v 4 familias en conflicto acordaron resolver sus diferencias de manera pacífica › 3


es!diariopopular sábado 27 de mayo de 2017

estado

2

Las enfermeras en dos ocasiones se declararon en huelga de hambre.

uDEJAN LIBRE LA CIRCULACIÓN VIAL SOBRE LA 9ª AVENIDA SUR DE TUXTLA GUTIÉRREZ

JESÚS GÓMEZ Tras mantener el campamento del campamento de la dignidad desde los primeros meses del año, este viernes trabajadores de salud levantaron sus carpas, dejando libre la circulación vial sobre la 9ª avenida sur de Tuxtla Gutiérrez, a la altura del hospital Rafael Pascacio Gamboa. María de Jesús Espinosa de los Santos, vocera del movimiento de las enfermeras que en dos ocasiones se declararon en huelga de hambre, hasta el miércoles de esta semana cuando con el gobierno establecieron acuerdos, sostuvo que hasta ahora se les he cumplido a medias, por lo que darán seguimiento. Los avances alcanzados es que ya nos pusimos de acuerdo con el gobierno que los pagos que se nos adeuda de nuestras prestaciones sociales, se van a ir dando paulatinamente. Se establecerá un comité que va a estar al pendiente del abasto de medicamentos y materiales en los hospitales y centros de salud. Inclusive se tienen que involucrar organizaciones de la sociedad civil, porque a todos los que necesitamos de atención médica, nos conviene, subrayó. Cabe anotar que el día que terminaron la huelga de hambre, se informó que los acuerdos han sido la

Mujeres levantan el campamento de la dignidad reinstalación a sus centros de trabajo sin condición alguna de 15 trabajadores de Salud. Lo cual ya se ha dado. Para el pago del Fovisste y el pago de adeudos a entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud se compromete a realizar los pagos con puntualidad. En tanto Hacienda ha suscrito convenios con 36 de 40 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores. Con las aseguradoras las pólizas están activas, por lo que en julio podrán cobrar sus dividendos. Para el abasto de medicamentos se estableció en las mesas de negociación que el suministro será de manera paulatina y se cumple con sentido de apremio. Los acuerdos alcanzados tendrán seguimiento desde la Secretaría General de Gobierno.

8RESPALDAN A LAS ENFERMERAS

8PARA PREVENIR ENFERMEDADES

Protestan mujeres por falta de medicamentos

Personal de SS visita mercados capitalinos REDACCIÓN Con la finalidad de mejorar las condiciones de higiene para prevenir enfermedades gastrointestinales y transmitidas por vector en los centros de abasto, tanto en los locatarios como en los consumidores, la Secretaría de Salud del estado comenzó con el trabajo de certificación de cuatro mercados como entornos saludables en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, el jefe del Área de Promoción de la Salud, José Guadalupe Dantori Córdova, informó que por instrucciones del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, se

JESÚS GÓMEZ Mujeres de las zonas Altos, Selva y Costa marcharon en la capital de Chiapas, para respaldar a las enfermeras que hasta este viernes se mantuvieron en plantón, para exigir al gobierno que cumpla como se ha comprometido con el abasto de medicamentos e insumos en los hospitales y centros de salud en el estado.

Gloria Flores, del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, señaló que esto deberá ser una realidad constante no solo en el hospital Gómez Maza, sino en todos los hospitales de la entidad. Asimismo, aseguró que marcharon para demandar al gobierno que la Declaratoria de Alerta de Género para Chiapas, decretada en diciembre de 2016 pero hasta la fecha no

habido una buena coordinación para que sea una realidad en los 223 municipios que se incluyeron en la ley. Sin embargo, sostuvo que siguen insistiendo que se aplique la Alerta en los 122 municipios del estado, y sobre todo que esta iniciativa no está desligada de la salud, toda vez que se señalaron elementos como muerte materna y la aplicación de la norma 46.

inició con el proceso de certificación de cuatro mercados de la capital del estado como entornos saludables, en beneficio de la salud de los locatarios y personas que lo visitan. Indicó que en este proceso de certificación participan los mercados “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Los Ancianos, 5 de Mayo y “Juan Sabines”. La Secretaría de Salud del estado, a través del Área de Promoción de la Salud, inició la certificación con la revisión de las instalaciones de los cuatro centros de abasto, como baños, tinacos, pasillos y locales, con la finalidad de hacer un diagnóstico situacional.


sábado 27 de mayo de 2017 |

REDACCIÓN Con el objetivo de promover una cultura de cuidado a la flora y fauna de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a la población a participar en el evento denominado “Pajareando, conociendo las aves de mi ciudad”. En este sentido, el mandatario capitalino dio a conocer que este primer “Pajareando” se llevará a cabo este sábado 27 de mayo en el Parque Joyyo Mayu a las 9:00 Horas, por lo que exhortó de manera especial a los padres de familia a que lleven a sus hijos para disfrutar de las actividades que se llevarán a cabo. Castellanos Cal y Mayor señaló que en el marco de este primer “Pajareando” los asistentes podrán disfrutar de actividades como: observación de aves, juegos y concursos, taller de construcción de casas para aves, taller de construcción de bebederos, exposición de aves recicladas, taller de reciclado, elaboración de máscaras de aves, exposición fotográfica de aves de la ciudad y charlas informativas. Asimismo, destacó el respaldo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana Municipal, el Buró Municipal de Turismo, el Club de Observadores de Aves de Tuxtla Gutiérrez, Tierra Verde

es!diariopopular

estado

3

uEN EL EVENTO DENOMINADO “PAJAREANDO, CONOCIENDO LAS AVES DE MI CIUDAD”

Invita alcalde a conocer las aves de la ciudad Actividades Los asistentes podrán disfrutar de actividades como: observación de aves, juegos y concursos, taller de construcción de casas para aves, taller de construcción de bebederos, exposición de aves recicladas. Naturaleza y Cultura A.C., entre otras, por hacer posible este evento. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos reiteró la invitación a la ciudadanía para que asistan al primer “Pajareando” en el Parque Joyyo Mayu, este sábado 27 de mayo y disfruten en familia del contacto con la naturaleza.

8PREVALECIÓ EL DIÁLOGO

8REVELÓ COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

Se reconcilian familias de Ranchería Bolantón

Hay pocas sucursales bancarias en Chiapas

REDACCIÓN Tras privilegiar el diálogo y en presencia de funcionarios del Gobierno del Estado, del municipio de Comitán y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, autoridades ejidales y cuatro familias de la Ranchería Bolantón, acordaron resolver sus diferencias de manera pacífica y con ello, restablecer armonía social en beneficio de la comunidad, informó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Gómez Aranda reiteró que para mantener la paz social en un estado con gran diversidad cultural, étnica y religiosa, cuyo principal desafío es lograr mayores oportunidades para los chiapanecos, el Gobernador Manuel Velasco Coello ha dicho que seguirá trabajando con todos los municipios para propiciar que ante cualquier diferencia se llegue a una solución armónica, a pesar de las complejidades que puedan existir para alcanzar acuerdos. Precisó que al inicio de esta Administración se recibieron un total de 77 controversias de tipo religiosa, mismas que se han ido resolviendo a través del diálogo, como sucedió durante el primer año, en donde conclu-

EL ESTADO/AGENCIA

yeron de manera exitosa 42 de ellas, dando como resultado la restitución de servicios o el retorno de familias completas a sus lugares de origen. Asimismo, dijo el funcionario, fue el acuerdo de paz que se propició durante 2016 entre habitantes del ejido Unión Juárez, del municipio de La Trinitaria, en donde el Gobierno del Estado puso fin a sus diferencias en beneficio de 23 familias evangélicas, a las que se les restituyeron los servicios de agua potable y electricidad en sus viviendas. Otro caso de éxito sucedió durante este mes de mayo, ya que a través de un convenio de civilidad,

distensión y respeto mutuo, firmado entre autoridades del Ejido Gabriel Leyva Velázquez de Las Margaritas, funcionarios municipales y del Gobierno del Estado, se acordó el retorno pacífico de ocho familias, quienes ahora se encuentran nuevamente en su comunidad, Agregó. Finalmente, el Secretario General de Gobierno precisó que la eficaz coordinación interinstitucional con todas las instancias del gobierno ha contribuido a encontrar soluciones duraderas a las viejas y nuevas demandas de los chiapanecos, haciendo posible los acuerdos de paz, justicia y dignidad que todos merecen.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reveló que el estado de Chiapas es el que menor acceso a sucursales bancarias tiene en comparación con cualquiera de las demás entidades federativas de la República. Así lo informó mediante la publicación de la nueva información sobre Inclusión Financiera al cierre de 2016, mismo que señaló que el 97.8 por ciento de la población adulta en México habita en un municipio que tiene al menos una sucursal, un cajero automático o un corresponsal bancario. Entre los principales resultados, comparados entre 2015 y 2016, destacan que el número de puntos de acceso a servicios financieros por cada 10 mil adultos creció 7 por ciento; ahora se cuenta con 12 puntos de acceso por cada 10 mil adultos. Asimismo el porcentaje de municipios con al menos un punto de acceso subió en 1 punto porcentual, por lo tanto, ahora 1,802 municipios tienen al menos una sucursal, un cajero auto-

mático o un corresponsal bancario. Uno de los datos que sobresalen es que el número de sucursales aumentó 3.6 por ciento; los cajeros automáticos 5 por ciento; los corresponsales bancarios 15.6 por ciento, y las terminales punto de venta 5.7 por ciento. Sin embargo, de acuerdo al documento “Bases de Datos de Inclusión Financiera”, el cual presenta información estadística a nivel nacional y por entidad federativa, tanto del sector Bancario como del sector de Ahorro y Crédito Popular, indicó que Chiapas es el estado con menor acceso a sucursales bancarias, con 0.8 por cada 10,000 adultos.


estado

4

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El sector empresarial en Chiapas se muestra apático en cumplir con las normativas obligatorias para su funcionamiento, ya que en las inspecciones que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realiza de manera periódica se detecta que los patrones o responsables de los centros labores exponen la vida de sus empleados, razón por la cual son sancionados. El Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Edgar Eduardo Largher Cruz afirmó que en lo que va del año en la entidad han sido sancionados 29 centros laborales por incumplir principalmente en tres rubros básicos, como son; condiciones de trabajo, capacitación y adiestramiento y seguridad e higiene en el trabajo. Dijo que según el último corte del día 12 de mayo del año en curso, en Chiapas se han recabado por sanciones económicas al sector empresarial 13 millones 315 mil pesos, principalmente en el rubro de seguridad e higiene en el trabajo, cifra que es preocupante porque demuestra la poca cultura en prevención de accidentes. Señaló que las inspecciones se realizan de manera periódica en los centros de trabajo y pese a las capacitaciones y adiestramientos que la autoridad brinda de manera periódica en coordinación con el sector educativo, las empresas se niegan a adoptar las 42 normas oficiales en México, las cuales garantizan la seguridad de los empleados. Detalló que en Chiapas se realizan en promedio cerca de 2 mil 500

es!diariopopular | sábado 27 de mayo de 2017

uEXPONEN LA VIDA DE SUS EMPLEADOS, RAZÓN POR LA CUAL SON SANCIONADOS

Empresarios se niegan a cumplir normatividad inspecciones al año en los centros laborales, las cuales son aleatorias en los diversos sectores y cuando se logra detectar alguna anomalía, por ley se les otorga un plazo para que corrijan, sin embargo muchas empresas hacen caso omiso, por ello se llega hasta la sanción económica. Ante este panorama, la dependencia federal en coordinación con el Instituto Tecnológico de Tapachula promueve un diplomado en seguridad y salud dirigido a profesionistas y población en general que desee conocer la normatividad aplicable en los centros laborales para mejorar las condiciones de sus empleados. Por su parte, la directora de ITT, Rosa Aidé Domínguez Ochoa subrayó que en el diplomado se abordarán temas que permitirán la identificación de peligros y diagnóstico situacional e investigación de accidentes laborales, el cual tendrá un costo de 14 mil pesos, por lo que invitó a los interesados a inscribirse en las instalaciones de la institución o en las oficinas de las STPS de esta ciudad.

8PERSONAL ACADÉMICO Y ESTUDIANTES ESTÁN PREOCUPADOS

8DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Ecosur exige más recursos para investigación Disminuye flujo migratorio

de niños chapines

QUADRATÍN Tapachula.-Personal académico y estudiantes del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), expresaron su preocupación debido a la falta de recursos a la investigación científica, tecnológica y la formación de recursos humanos por parte de las autoridades de Chiapas. José Ernesto Sánchez Vázquez, investigador de la Unidad Tapachula, manifestó, que en el informe de gobierno del 2016 se habló de una inversión para este rubro por la cantidad de 11.11 millones de pesos sin embargo ese dinero se aplicó para renovar el museo de ciencia y tecnología así como equipar el laboratorio regional de cómputo de alto rendimiento y becas para estudiantes, más no para contribuir al desarrollo de las actividades que esta instancia lleva a cabo en la Frontera Sur de México. Indicó que esos recursos no son para el tema de investigación quizá sean para docencia, cultura o turismo pero para la ciencia no se da porque hablar de ello es abarcar infraestructura, formación de recur-

MARVIN BAUTISTA

sos humanos, gastos directos entre otros rubros más que tristemente no se llevan a cabo. Sostuvo que Chiapas, ha dejado en manos de la federación lo que es el apoyo a la ciencia. “A nivel nacional la federación aporta como 0.4 % de su Producto Interno Bruto (PIB), lo cual es insuficiente se habla de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que al menos debe haber 1 % para que hubiera algo decoroso”. Expuso que en este año los

presupuesto del Conacyt se han reducido hasta en un 20 % para la investigación, por lo que se ha retrocedido “no llegamos ni a la mitad de acuerdo a lo estipulado por la Ley de Ciencia y Tecnología”. En el estado de Chiapas, se aporta en Ciencia y Tecnología 100 veces menos que lo que se invierte a nivel federal, “considerando únicamente porcentajes porque si se habla del Producto Interno Bruto de Chiapas y de la nacional hay una diferencia numérica.

Tapachula.- Las condiciones climáticas que se llegan a presentar en la frontera sur durante la temporada de lluvias son factores que influyen en la reducción del flujo migratorio, ya que la ruta se vuelve más complicada para quienes buscan llegar hacia los Estados Unidos, informó el Cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac Cuin Dijo que en los meses de lluvia la migración de niños y adolescentes chapines disminuye de manera considerable, ya que la población que busca llegar a la frontera norte han tomado en cuenta las recomendaciones que de manera puntual las autoridades de su país han emitido para evitar internarse durante esta temporada por que los peligros son más latentes. Señaló que la migración de niños migrantes no acompañados en la frontera sur ha disminuido hasta en un 60 por ciento, datos que se co-

rroboran según los aseguramientos que las autoridades migratorias han realizado en las recientes semanas y que posterior son repatriados a sus lugares de origen. Enfatizó que en coordinación con Unicef, el gobierno de Guatemala ha emprendido una campaña de concientización para que las familias eviten arriesgar a los niños o adolescentes durante la temporada de lluvias, ya que la ruta es más complicada con estas condiciones climáticas, y en el camino pueden enfermarse y su vida puede estar en peligro.


sábado 27 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

5

uPROYECTO PARA EL QUE SE INVERTIRÁN 442 MILLONES DE DÓLARES

Niegan la cancelación de ‘Chicoasén II’ ISAÍN MANDUJANO El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, negó la cancelación del proyecto hidroeléctrico Chicoasén II, para el que se invertirán 442 millones de dólares. El gobierno chiapaneco no ha sido notificado de manera oficial por ninguna instancia del gobierno federal, precisó el funcionario estatal, luego de darse a conocer que la obra ya no se llevaría a cabo. “Por el contrario, la CFE (Comisión Federal de Electricidad) ha reiterado la importancia que tiene continuar con el proyecto, y el gobierno del estado coadyuva con la paraestatal. Sin embargo, sólo la CFE puede dar una opinión oficial”, apuntó. La obra, que empezó a construirse en 2015 y se esperaba concluir en 2018, lleva apenas un 17% de avance por los conflictos sociales en la región, en los que están involucrados tanto pobladores que se oponen al despojo de sus tierras, como organizaciones sindicales que se disputan la contratación de la mano de obra y el acarreo de materiales. Lo que sería la quinta presa hidro-

eléctrica, que se construye sobre el cauce del río Grijalva, está a decenas de kilómetros de la actual presa Chicoasén, llamada oficialmente Manuel Moreno Torres, a la salida norte del Cañón del Sumidero. Según información dada a conocer con anterioridad, Chicoasén II tendrá tres turbinas tipo Kaplan para generar aproximadamente 600 megawatts que elevarán el potencial hidroeléctrico del complejo de presas sobre el Grijalva, de 11 mil 457 a 12 mil 048 Gigawatts, con lo que la electricidad producida en Chiapas para el país pasará de 30% a 50%, de acuerdo con expertos. Cuando se presentó el proyecto –cuyo sitio de trabajo comprende alrededor de 234 hectáreas en los municipios de San Fernando y Chicoasén– se dijo que tendría una elevación de 211 metros y almacenaría aproximadamente 21.45 hectómetros cúbicos de agua. De igual manera, que tendría una altura de su cortina de embalse de apenas 30 metros, pero una superficie de 206 hectáreas que contendrán las aguas, es decir, de zona de inundación artificial creada para este propósito.

8EXIGEN AL GOBIERNO QUE ATIENDA SUS DEMANDAS

Maestros bloquean calles y retienen vehículos EL ESTADO/AGENCIA Profesores del Bloque Democrático de la Sección 40, bloquearon la avenida principal de Tuxtla Gutiérrez con vehículos de empresas comerciales, refresqueras y del transporte público para exigir al gobierno que atienda las demandas que enfrenta el gremio. Uno de los maestros al micrófono, explicó que la primera demanda es que el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) tenga medicamentos y mejores servicios de calidad, porque ahora los profesores gastan en medicinas básicas pero cada quincena reciben descuentos sobre este tema. Durante la protesta, los inconformes pidieron que el gobierno pague la deuda que tienen con los catedráticos interinos que va de uno a tres años en algunos casos, aunque no especificaron el número de afectados ni la cantidad; pero también exigieron que se respete la cadena de cambio en sus diferentes niveles. Durante su movilización, arribaron a la zona (de la 6 a la 3 Oriente) elementos de la policía estatal y municipal para liberar las vías de comunicación; aunque no hubo enfrenta-

8PARA PROMOVER EL TURISMO REGIONAL

Firman acuerdo de colaboración comercial REDACCIÓN

mientos -como ha ocurrido en otras movilizaciones-, algunos comerciantes cerraron sus negocios, para evitar actos de rapiña. El equipo de seguridad (como lo llama el Bloque Democrático), utilizó algunos pañuelos en el rostro y objetos en las manos para “defenderse” ante cualquier altercado con la policía. Los vehículos que retuvieron los docentes fueron colocados frente a palacio de gobierno; la unidad del transporte público en la modalidad del Conejobús bloqueó el acceso a

los automovilistas sobre la calle central y primera sur; otro automóvil fue atravesado en la tercera oriente y dos más en la segunda poniente. Más tarde se informó que a la mesa negociación asistieron los maestros inconformes encabezados por su líder José Armando Falconi y representantes de instancias educativas como el secretario de Educación Roberto Domínguez Castellanos y el subsecretario Eduardo Velázquez Hernández, entre otras personalidades.

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la reunión de Presidentes de Tesoros de México celebrada en San Cristóbal de Las Casas, se firmó el acuerdo de cooperación comercial entre la aerolínea Aeromar y el Programa Tesoros de México, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Este acuerdo de colaboración comercial tiene como objetivo promover el turismo regional de los diferentes estados a los que la aerolínea cubre a través de sus rutas, para difundir el estilo mexicano, tradicional y moderno de los establecimientos certificados y catalogados como lo mejor de México. En este marco, el presidente nacional del Programa Tesoros de México, Arturo Contreras, destacó que “lo que requiere nuestro país para seguir avanzando son las alianzas estratégicas en el sector turismo, ya que nos consolidan al unir dos marcas que reúnen lo mejor de México y evocan a una herencia de lujo”. Por su parte, el director comercial

de Aeromar, René Giesemann destacó que para esta línea, acciones como ésta, apalancan sus planes de expansión y crecimiento. Agregó que en la actualidad, la línea regional Aeromar opera un promedio diario de 100 vuelos con una puntualidad superior al 93 por ciento, mediante una flota de 14 aeronaves de turbohélice ATR-42 y dos ATR72600, con capacidad para 48 y 68 pasajeros, respectivamente.


estado

6

AGENCIAS Elizabeth Patricia Pérez, es una joven invidente que vive en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Desde pequeña aprendió a leer y a escribir en braille. Ahora tradujo el primer menú de alimentos al sistema braille para un restaurante de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. “Lo que está en la carta es lo mismo que está en el sistema braille, en una hoja hago que se encuadre la información”, explicó Elizabeth Patricia Pérez, creadora de menú de alimentos en braille. Para crear estos menús usa elementos rudimentarios: se apoya de una regleta y un punzón para hacer a mano las letras de todo el menú. “No estoy usando una máquina que se llama máquina Perkins, tan sólo mis insumos para hacer este material fueron las hojas, hojas y una regleta, uso esta regleta que es el molde para hacer los brailles y este punzón que es donde hacemos pico a estos puntitos”, indicó Elizabeth Patricia Pérez, creadora de menú de alimentos en braille. Ahora el restaurante donde trabaja ofrece a las personas débiles visuales dos cartas de su menú en sistema braille. “Queremos animar otros establecimientos y restaurantes a hacer

es!diariopopular | sábado 27 de mayo de 2017

uPARA CREAR ESTOS MENÚS USAN ELEMENTOS RUDIMENTARIOS

Restaurante ofrece menú en sistema braille lo mismo, como dar la bienvenida a personas débiles visuales”, dijo Kiki Suárez, empresaria restaurantera. Elizabeth, dice que busca que las personas como ella puedan sentirse independientes. El personal que atiende el restaurante tomó cursos y capacitación en el trato a las personas con estas condiciones visuales. “Le indicamos donde está su mesa, donde está su silla, y en la mesa le guiamos en forma de una manecilla del reloj si le dejamos la cuchara, si le dejamos la servilleta o la azúcar, va en manecillas del reloj en función de la persona”, señaló Tania Silva, capitana de meseras. Elizabeth espera que más empresas se interesen por su propuesta en busca de una sociedad equitativa e incluyente. (Fuente: Televisa)

8SEÑALAN LOS DIPUTADOS EDUARDO RAMÍREZ Y CARLOS PENAGOS

8DESEAN ACTUALIZAR SUS PROCESOS PRODUCTIVOS

Obra pública, fortaleza económica para el estado

Empresas buscan mejorar su competitividad

REDACCIÓN La obra pública es la fortaleza económica en el estado, por ello la necesidad de hacer realidad reformas a la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas, coincidieron en manifestar los diputados Eduardo Ramírez Aguilar y Carlos Penagos Vargas, presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, respectivamente. Lo anterior, durante su participación -junto a Cámaras, Colegios y organizaciones de ingenieros, arquitectos, empresarios y comerciantes - en el Foro de Consulta para la Reforma a la Ley de Obra Pública del Estado, acto celebrado en las instalaciones de la Cámara de la Industria Mexicana de la Construcción (CMIC), en la capital de Chiapas. En el evento, Ramírez Aguilar, enfatizó que lo que se busca con esto, es generar mejores condiciones de competitividad y transparencia, asimismo; reconoció el esfuerzo que muchos constructores realizan día a día para impulsar el desarrollo de Chiapas y generar inversión y

empleos de beneficio directo para la ciudadanía en la entidad. “Chiapas tiene sus propias fortalezas, hay que apoyarlas, no se necesita traer de otros lados esas fortalezas” subrayó el Presidente del Congreso ante los presentes, y ejemplificó que la entidad ocupa primeros lugares en agricultura, ganadería, entre otras actividades, de ahí que se necesite tener una ley más ágil en materia, consideró. Por su parte el Presidente de la Junta, Carlos Penagos dijo a los pre-

sentes, que su padre fue también un constructor que le enseñó a amar y entender el trabajo y a Chiapas; “por eso hago votos para los frutos que se tengan del Foro de Consulta consoliden el proyecto, y por ello, desde el Congreso estaremos listo para coadyuvar en todo lo que se requiera desde el ámbito de nuestras responsabilidades”, dijo. Al hacer uso de la palabra, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción José Luis Acosta González, manifestó que las reformas deben contener la actualización y estándares de transparencia para la licitación, contratación y asignación de obra pública, padrón único de contratistas, catálogo de precios unitarios, y erradicación de burocratismo. Por su parte, el representante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Omar David Jiménez Ojeda, apuntó que como lo han hecho siempre, estarán trabajando desde la máxima casa de estudios para poder coadyuvar en las necesidades en materia legislativa.

REDACCIÓN Con el objetivo de vincular a empresas agroindustriales chiapanecas para la mejor adopción y asimilación de tecnología y procesos actualizados, que impacten en su competitividad se llevó acabo la segunda reunión del Grupo Consulitvo del Modelo de Adopción y Asimilación Tecnológica e Innovación adaptado para micro, pequeñas y medias empresas mexicanas (MAATI). En este encuentro el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, explicó que el proyecto MAATI surge como un símil de iniciativas exitosas en otros países, por ejemplo Estados Unidos, Brasil, Inglaterra, Uruguay y Canadá, de redes de oficinas de extensionismo técnico-tecnológico. Detalló que en este espacio, los especialistas en manufactura se acercan a las empresas para asesorarlas en diferentes áreas productivas y serán catalizadores al apoyar en la vinculación de las mismas con el sector Ciencia-TecnologíaInnovación (CTI) y el gobierno, a fin de potenciar recursos. Cortazar Ramos subrayó que la Oficina Matti en Chiapas comenzó a operar en este año, gracias a la ini-

ciativa del Gobierno del Estado, donde con un equipo de extensionistas técnicos que realizarán la labor de acercarse a las empresas agroindustriales chiapanecas para asesorarles en temas de adopción de tecnología, mejora de procesos productivos, investigación y desarrollo, gestión administrativa, comercialización. Las beneficiarias serán las empresas que realicen alguna actividad de valor agregado a la producción agrícola en el estado. Se espera alcanzar a 100 empresas y realizarles un diagnóstico de su situación competitiva con recomendaciones estratégicas implementables, y al menos a 16 de estas, realizarles un servicio de consultoría más especializado.


sábado 27 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uCHIAPAS ES UN ESTADO EMPRENDEDOR QUE CREE EN EL TALENTO DE SU GENTE: MVC

Con entrega de créditos a comerciantes se fomenta la economía y el empleo: Velasco REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello entregó más de 2 millones de pesos en créditos y microcréditos a comerciantes de diversos municipios, mediante el Fondo de Fomento Económico (Fofoe). En compañía de su esposa Anahí de Velasco, el mandatario benefició con el programa “Fofoe Contigo” a habitantes de Chiapa de Corzo, Tonalá, El Parral, Villa Corzo, Villaflores, Jitotol, Berriozábal, La Concordia y Tuxtla Gutiérrez. Apuntó que estos incentivos son el impulso a la actividad comercial de mujeres y hombres, que día con día luchan por el bienestar de sus familias; asimismo, dijo, dan muestra de la confianza que su gobierno tiene en el empeño, dedicación y aspiraciones de las y los emprendedores chiapanecos. El jefe del Ejecutivo explicó que una de las primeras acciones de su mandato fue ejecutar iniciativas para impulsar la economía estatal, gestionando recursos ante la Federación para apoyar los co-

mercios y dar certeza a quienes invierten en la entidad. “Chiapas es un estado emprendedor que cree en el talento y la creatividad de su gente. En estos cuatro años no hemos parado de apoyar el esfuerzo de nuestros emprendedo-

res y de los inversionistas que creen en el estado”, comentó. Tras escuchar las palabras de agradecimiento por parte de Mónica del Carmen Gutiérrez Kassab, el Gobernador subrayó que como resultado de ese trabajo en conjunto, hoy

Chiapas cuenta con el Fondo Emprendedor más grande del país, con 362 millones de pesos, abriendo alternativas para que 60 mil personas puedan montar su propio negocio. Agregó que en los últimos dos años, se han entregado adicional-

mente 11 millones y medio de pesos, a favor de 468 empresarios a través de Fofoe, al tiempo de destacar que las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), son las mayores empleadoras de la República. En su participación, el coordinador Ejecutivo del Fofoe, Oscar Ochoa Gallegos, indicó que se atiende y apoya a las personas generadoras de economía y empleo, por lo que aseguró, continuará respondiendo a las necesidades del sector comercial. A su vez, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó la dinámica de trabajo que se lleva a cabo en el Fofoe, generando beneficios para las familias trabajadoras de la capital chiapaneca y de toda la entidad. Estuvieron presentes en este acto, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos; el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Tuxtla Gutiérrez, Juan Pablo Cañaveral Constantino, entre otros.

8PARA EFICIENTAR LA CIRCULACIÓN EN EL BULEVAR BELISARIO DOMÍNGUEZ

8 ES NECESARIO IMPULSAR NUEVAS POLÍTICAS DE SALUD

Redireccionarán el tránsito en zona de obras

Buscan un Chiapas libre de humo de tabaco

REDACCIÓN Derivado de un análisis de densidad vial, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) junto al Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, acordaron redireccionar el tránsito en la zona de obras del bulevar Belisario Domínguez en la capital del estado, para eficientar la circulación. Al respecto, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda señaló que a partir del día lunes, la zona de obras sobre el bulevar, en el carril sur, será habilitada con circulación únicamente de oriente a poniente, con el objetivo de brindar fluidez al tráfico vehicular. Explicó que las áreas de planeación de la SOPyC junto a la Dirección de Tránsito y la Dirección de Movilidad Urbana, analizaron las condiciones de circulación y las maniobras en el servicio de transporte público, identificando factores de riesgo y de retraso. Atendiendo estas condicionantes y con la finalidad de dar mayor movilidad y acortar los tiempos de traslado, se determinó unificar en un solo sentido el tránsito en la zona.

REDACCIÓN

Además, se abrirán vías alternas desde el bulevar Ciro Farrera, para que los vehículos que circulen al oriente sur de la ciudad puedan trasladarse sobre el Libramiento Sur y se incorporen a la Prolongación del Libramiento Sur y la ex fuente; asimismo, para dar mayor flujo en el tráfico para ese mismo sentido, se abrirán las vías segunda y tercera oriente de la colonia Terán. En tanto, para los vehículos que se trasladen al lado oriente norte de Tuxtla, podrán optar por la vía Prolon-

gación Laguitos hasta el Reloj Floral, e incorporarse al bulevar Belisario Domínguez sobre la ex fuente, lo mismo que para mejorar la fluidez de esa vía se puede desviar sobre el bulevar 28 de Agosto e incorporarse sobre el bulevar Laguitos. En todo momento se contará con personal de Tránsito y Vialidad Municipal, para dar acompañamiento a la redirección de los automovilistas, así como del tráfico en la zona de obras que también ofrecerá alternativas a comercios y vecinos.

La Comisión de Salubridad y Asistencia que preside la diputada Viridiana Figueroa García, en coordinación con la Secretaría de Salud y el Colectivo “Códice” realizaron el foro: “Por un Chiapas 100% Libre de Humo de Tabaco” impartido por Juan Arturo Sabines Torres director de CONADIC, Oscar Alejandro Melo García, comisionado del Consejo Estatal contra las Adicciones, Oscar Palomeque Cisneros, líder estatal del proyecto Humo de Tabaco y María Luisa Becerril Straffon de CIDHAL. Al dar la bienvenida al foro realizado en la Sala Mural del Poder Legislativo, la diputada Figueroa García destacó la importancia de que Chiapas esté libre del humo de tabaco, para ello, subrayó, es necesario impulsar nuevas políticas en materia de salud. En diciembre de 2015 –expuso- aprobamos la Ley de Exposición al Humo de Tabaco, una iniciativa que salvaguarda la salud

de los no fumadores, dicha ley establece que no está permitido fumar en espacios cerrados. Pero derivado de que hay imprecisiones en dicha ley, se optó por realizar este Foro, con el que buscamos informar a las autoridades y a la ciudadanía sobre el gran daño que ejerce el humo de tabaco en la salud de las personas y en segundo término, para dar a conocer los posibles ajustes a la ley ya existente.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 27 de mayo de 2017

elpaís

8

México requiere que EUA asuma sus responsabilidades: Videgaray.

uACUDIERON ESPECIALISTAS, ACADÉMICOS, TRABAJADORES, EMPRESARIOS Y REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD

Ruido y altas temperaturas, temas de análisis para mejorar el entorno laboral AGENCIAS México.- Especialistas, académicos, trabajadores, empresarios y representantes de la sociedad civil se reunieron para estudiar y actualizar la normatividad en temas relacionados con el ruido, las altas temperaturas y los recipientes sujetos a presión en los centros laborales. Al participar en un foro de análisis, el subsecretario de Previsión Social de la STPS, Ignacio Rubí Salazar, informó que en estos espacios de consulta también se revisaron Normas Oficiales Mexicanas (NOM) relativas a servicios preventivos en materia de seguridad y salud en el trabajo, en particular en el sector de la construcción. El funcionario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) comentó que también se evaluó la manera en que se puede articular y vincular el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) de la dependencia con la norma internacional ISO 45001 sobre prevención de accidentes y enfermedades laborales. “Estos foros tienen como propósitos medulares, por un lado, dar cumplimiento a lo que la legislación establece en materia de metodología y normalización, pero también obedece a un compromiso del gobierno

8MATERIAL DIDÁCTICO

Fiscalía explica a niñas y niños los delitos electorales AGENCIAS

federal de realizar un análisis cuidadoso para la simplificación de la normatividad y adecuación de regulaciones a las nuevas condiciones del mundo del trabajo dentro de nuestro marco jurídico”, apuntó. Destacó que la meta también es propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias de especialistas, así como de los representantes de empleados, patrones, académicos y servidores públicos, a fin de armonizar el mecanismo de cumplimiento

voluntario de gestión sobre seguridad y salud en las empresas. De acuerdo con la STPS, los foros realizados desde marzo pasado tuvieron como sedes Cancún, Quintana Roo; Hermosillo, Sonora; León, Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua; y la Ciudad de México. En estos encuentros se contó con más de mil 600 participantes y se recibieron 255 trabajos, de cuyo análisis se obtuvieron 409 propuestas,

mismas que serán estudiadas para su incorporación en las normas correspondientes. La modificación de los andamiajes jurídico, normativo, institucional se expresa, entre otras cuestiones, dentro de los nuevos reglamentos de Inspección Federal del Trabajo y de Seguridad y Salud laboral, y otros programas puntuales que tienen como propósito fundamental reducir la siniestralidad en los centros productivos, puntualizó Ignacio Rubi.

8CON UN PRODUCTO LÁCTEO DE CALIDAD NUTRICIONAL Y PRECIO ACCESIBLE

Coadyuvar a la salud de las mujeres, objetivo de Liconsa AGENCIAS México.- Una de las prioridades de Liconsa es mejorar la alimentación, salud y bienestar de las mujeres mexicanas, sobre todo de las más vulnerables, con un producto lácteo de calidad nutricional y precio accesible, por ello el 62 por ciento de su padrón son mujeres. En el marco del 30 aniversario del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, a celebrarse el próximo 28 de mayo, la paraestatal señala que de dicho padrón, 19.86 por ciento son mujeres adolescentes de 12 a 15 años, madres en periodo de gestación o lactancia y mujeres de 45 a 59 años. Explicó que como parte de su programa para una sana nutrición para mujeres vulnerables de diversas edades y condiciones, también produce suplementos alimenticios que son distribuidos a través de Prospera para madres e hijos. Dichos productos, agrega en

un comunicado, constituyen una fuente nutricional importante al proporcionar, tanto a mujeres como a menores, un aporte de energía, proteína, vitaminas “A”, “E”,

“C”, “B2”, “B12” y ácido fólico. La Organización Mundial de la Salud de la ONU (OMS) estableció el 28 de mayo como el Día Internacional de Acción para la Salud de

las Mujeres, como un recordatorio para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan al género femenino, sobre todo durante el embarazo y parto.

México.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) presentó un material didáctico para explicar a niñas y niños las funciones de la institución, así como cuáles son los delitos electorales. Con el título “¿Qué es la FEPADE?”, la publicación presentada en la Feria del Libro Internacional 2017 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) da nombre a personajes como “Justo Fepadín” y el antagónico de nombre “Corruptón”. En la feria, instalada en el Auditorio “José Luis de la Peza” de la Sala Superior del TEPJF, la FEPADE distribuyó materiales relacionados con las conductas que violan la Ley General en Materia de Delitos Electorales y brindó orientación en la materia a estudiantes y público en general. También se puso al alcance del público asistente el libro conmemorativo “20 años de procuración de justicia penal electoral en México”, que da cuenta del surgimiento y evolución de la institución desde los motivos que la originaron. Igualmente difundió entre la ciudadanía diversas guías de prevención de delitos electorales dirigida a servidores públicos, la del funcionario de casilla en materia de delitos electorales y en materia de delitos electorales para personas beneficiarias de programas sociales. También la guía en materia de delitos electorales para personas adultas mayores y del ciudadano en el mismo asunto, así como la ley que rige la procuración de justicia penal electoral.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 27 de mayo de 2017

mundo

9

9

Crisis en Brasil provoca incertidumbre política y económica en Argentina.

uEL ATAQUE CONTRA CRISTIANOS DEJÓ 28 MUERTOS, LA MAYORÍA ERAN NIÑOS

Bombardea Egipto campos terroristas en respuesta a ataque a cristianos AGENCIAS Egipto.- El Ejército de Egipto lanzó ataques aéreos contra campos de entrenamiento terroristas en Libia, como represalia por el ataque contra cristianos que dejó 28 muertos, la mayoría niños, anunció el presidente egipcio Abdul Fattah al-Sisi. “Egipto no dudará en golpear a los terroristas en cualquier lugar, ya sea dentro (del país) o fuera (de él)”, advirtió Al-Sisi la noche de este viernes en un mensaje transmitido por la televisión estatal, en el cual aseguró que protegerá al pueblo egipcio. Las fuerzas aéreas de Egipto llevaron a cabo seis bombardeos contra campos del Consejo de la Shura de los Mujaidines en la ciudad libia de Derna, donde autoridades egipcias creen que fueron entrenados los hombres enmascarados que atacaron a los cristianos coptos. Por el momento se desconocen los detalles de los ataques en Derna, pero algunos reportes de la prensa árabe señalan que causaron un número aún indeterminado de víctimas entre los militantes. En su discurso televisado, el exjefe del ejército declaró que “antes de que hablemos, hemos lanzado un ataque contra un campamento donde entrenan terroristas (…) Vamos a proteger a

8EN VENEZUELA

Policía disuelve con gases marcha de los “libertadores” AGENCIAS

nuestro pueblo y a la seguridad nacional de Egipto de la maldad”. El líder egipcio también se dirigió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien dijo “usted ha dicho que su prioridad es hacer frente al terrorismo, confío en que sea capaz de hacer eso”.

El mensaje de Al-Sisi llegó horas después de que hombres enmascarados en tres camionetas atacaron un autobús que transportaba a los cristianos para una visita a un monasterio al sur de El Cairo, capital egipcia, causando la muerte a 28 personas, la mayoría niños, y heridas a otras 25.

Por el momento ningún grupo ha reivindicado la responsabilidad del ataque, aunque se sospecha del yihadista Estado Islámico (EI) pues ha golpeado a la minoritaria comunidad copta del país varias veces en los últimos meses y se comprometió a hacerlo de nuevo.

8REPORTAN 110 DESAPARECIDOS

Lluvias y deslizamientos en Sri Lanka dejan 91 muertos AGENCIAS Sri Lanka.- Por lo menos 91 muertos y 110 desaparecidos han dejado las inundaciones y deslizamientos de tierra causados por las torrenciales lluvias de monzón, las cuales han afectado a más de 53 mil personas en el suroeste de Sri Lanka. El Centro de Gestión de Desastres del país informó que los deslizamientos se registraron entre la noche del jueves y la mañana de este viernes en la provincia de Sabaragamuwa, por lo que recomendó a la población que evacúe zonas en las laderas inestables y permanezca en alerta. De acuerdo con el informe de la situación proporcionado por el centro de desastres, el distrito de Galle es el más afectado por las inundaciones, pues allí más de 300 casas están totalmente dañadas y siete mil 157 personas han sido afectadas. En el distrito de Kalutara, 38 personas murieron y unas 70 personas

habían desaparecido; en el de Ratnapura 36 personas perdieron la vida y se desconoce la ubicación de otras cinco; mientras que en Bulathsinhala fueron recuperados 17 cuerpos después de un deslizamiento de tierra. Las autoridades de Sri Lanka afirman que el número de muertos aumenta conforme llegan informes

desde las zonas periféricas, aunque existen áreas a las que los socorristas no han logrado llegar, por lo que se estima que la cifra de víctimas se elevará en las próximas horas. “El suroeste del monzón comenzó con lluvia muy intensa”, declaró a la prensa Dunesh Gankanda, viceministro para la gestión de desastres, al dar

cuenta del considerado ya como las peores inundaciones desde mayo de 2003, cuando 250 personas murieron y 10 mil casas fueron destruidas. Equipos de rescate y soldados del ejército fueron enviados a las zonas afectadas para socorrer a los afectados y buscar a posibles víctimas, de acuerdo con reportes de periódico cingalés Daily News. El Centro de Gestión de Desastres pidió a los cingaleses vigilar los niveles de agua, alejarse de áreas en riesgo de inundaciones y zonas donde podrían producirse deslizamientos de tierra, lodo y rocas en Kegalle, Galle, Kalutara, Matara y Hambantota, si las lluvias continúan durante las próximas 24 horas. El Departamento de Meteorología dijo que se prevé que la lluvia y el viento continúen sobre la parte suroeste del país debido al monzón, esperando la caída de aproximadamente 150 milímetros de agua en algunas zonas.

Venezuela.- La Guardia Nacional de Venezuela disolvió con gases lacrimógenos la marcha opositora de “los libertadores”, convocada en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno venezolano que iniciaron el pasado 4 de abril. Los protestantes pretendían llegar al paseo Los Próceres, en el suroeste de Caracas, cerca del Ministerio de Defensa, para recordar la gesta de los héroes de la independencia y pedir respeto a la Constitución. Sin embargo, la Guardia Nacional (policía militarizada) disparó gases lacrimógenos cuando apenas había comenzado la movilización. Algunos manifestantes portaban camisetas con la leyenda: “yo soy un libertador”. Los convocantes opositores llamaron a la marcha para entregar un manifiesto a la Fuerza Armada, con el fin de pedir la defensa de la Constitución y la democracia. La movilización tenía cuatro puntos de salida, pero tres de ellos recibieron la embestida, incluso antes de ponerse en movimiento. En la zona residencial de Cumbres de Curumo, en el este de Caracas, la Guardia Nacional instaló un muro metálico para impedir el paso, junto a un cordón de soldados. Al impedirles el paso, los manifestantes optaron por leer con altavoces artículos de la Constitución sobre el deber de la Fuerza Armada. La marcha principal salió de la plaza Brión, en el municipio Chacao, pero a pocos metros se presentó el cordón militar que obstaculizó el paso.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 27 de mayo de 2017

finanzas

10

1

Mayor inclusión de mujeres en la economía potenciará crecimiento: empresarios.

uPARA SUSTITUIR EL TRANSPORTE PRIVADO DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y CIUDADANOS

Sector comercio estima gasto adicional de mil 800 mdp por contingencia AGENCIAS México.- El gasto para sustituir el transporte privado de los pequeños empresarios y ciudadanos durante las contingencias ambientales presentadas del 15 al 24 de mayo pudo llegar a mil 800 millones de pesos, estimó la Canacope. La presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), Ada Irma Cruz Davalillo, precisó que el costo adicional promedio para sustituir el auto propio por transporte público, taxi o flete, entre otros, fue de 200 pesos en promedio por día. “Lo que para el sector micro, pequeña y mediana empresa puede representar un 20 por ciento de las ganancias promedio de un día incrementando los gastos cotidianos, ya de por sí afectados por los aumentos en combustibles, variaciones en el dólar y alza en otros insumos”, enfatizó. La dirigente señaló que, a pesar de ese costo, el sector comercial y prestador de servicios en pequeño de la Ciudad de México ha observado y acatado las medidas restrictivas sobre el uso de vehículos automotores, tendientes a proteger la salud de la población. Sin embargo, advirtió que la Conacope y sus socios rechazan cualquier insinuación sobre que el sector empresarial sea el culpable por los altos índices de contaminación.

8EN MÉXICO

Facebook y WhatsApp, redes sociales preferidas AGENCIAS

“La problemática ambiental en el Valle de México se debe a la interacción humana que ha modificado las condiciones del entorno a lo largo de por lo menos seis siglos de presencia en esta cuenca. La problemática es multifactorial y todos somos parte de ella”, sostuvo. Asimismo, consideró que el único aspecto positivo de las acciones tomadas hasta el momento, es que se

evitó un programa como el Hoy No Circula Ampliado o Doble, que se aplicó de marzo a junio del año pasado, y que representó un costo cercano a los 16 mil 800 millones de pesos para los capitalinos. Añadió que si bien como ciudadanos observaron y acataron las disposiciones de las autoridades es claro que la limitante de circulación de vehículos es sólo un paliativo que no

constituye una solución por sí misma, y por el contrario genera incertidumbre en la población y costos económicos no reembolsables. “Es por ello que solicitamos a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) presentar un programa a mediano y largo plazos, pero no basado en restricciones que lo único que hacen es administrar el problema”, manifestó.

8DURANTE PRIMER TRIMESTRE DE 2017

Baja 35.8% la importación de vehículos usados AGENCIAS México.- Este año se perfila como el más bajo en importación de vehículos usados procedentes de Estados Unidos, luego de que en el primer trimestre del año esta práctica se redujo 35.8 por ciento, respecto a igual periodo de 2016, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (Amda). De acuerdo con el último reporte, al mes de marzo de 2017, la importación de autos usados fue de 28 mil 903 unidades, equivalente al 7.6 por ciento del total de ventas de vehículos nuevos. En el acumulado, la importación disminuyó 35.8 por ciento respecto a similar periodo de 2016, lo que representó 16 mil 134 unidades menos. El organismo, señaló que durante enero-marzo de 2016 se importaron al país 45 mil 037 unidades, mientras que

en 2017 la cifra se redujo a 28 mil 903, por lo que podría alcanzar una cifra histórica en esta práctica, gracias a las acciones que lleva a cabo el gobierno federal para detener su importación. Durante el mes de marzo, la importación bajó 39.3 por ciento contra igual mes del año anterior, con seis mil 643 unidades menos. La reducción respecto al año 2005, cuando se

abrieron las fronteras a la libre importación de vehículos usados de la zona del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se redujo 60.6 por ciento. Recordó que después de que a principios de 2015 se descubrió que los importadores de autos violaban el decreto para regular su actividad y lograron incrementar la cifra que en

el primer trimestre llegó a 37 mil 826 unidades, las autoridades actuaron en forma efectiva y ahora la cifra va en decremento de nuevo. ”De ahí el salto que se observó en el primer trimestre de 2015”, en donde se estaba registrando incluso la emisión de facturas y pedimentos falsos de importación, enfatizó el director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate. Recordó que dentro de las acciones que se pidieron a la autoridad, “fuimos muy claros, tanto AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) como AMDA, de no quedarnos solamente en que se corrigieran de fondo las lagunas dentro de la regulación que estaban permitiendo estas prácticas fraudulentas, teniendo una merma en fianzas públicas, pero sobre todo fraude al consumidor”.

México.- Las redes sociales que más utilizan los usuarios de Internet en el país son Facebook y WhatsApp, con 95 y 93 por ciento de preferencia, respectivamente, según el Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México. El documento, elaborado por la Asociación de Internet.MX, detalla que le siguen en las más recurrentes YouTube, con 72 por ciento; Twitter, 66 por ciento; Instagram, 59 por ciento; LinkedIn, 56 por ciento, y Snapchat, 31 por ciento. Sin embargo, el informe precisa que el número promedio de redes sociales a las que están inscritos los usuarios es de cinco, mientras que sólo 1.0 por ciento de los usuarios encuestados indicó no pertenecer a alguna. Respecto al tiempo que dedican los usuarios a estar en redes sociales, la Asociación señala que de las ocho horas con un minuto que en promedio permanecen conectados los usuarios, casi tres horas las destinan a estos sitios, es decir, 38 por ciento del tiempo en que navegan. De igual forma, en un comunicado menciona que 77 por ciento de los usuarios conectados lo hacen mediante su teléfono inteligente, 69 por ciento emplean una computadora portátil y 50 por ciento una de escritorio. En ese sentido, comenta que el uso de smartphones para acceder a redes sociales ha impulsado el crecimiento de usuarios con redes que se crearon únicamente en versión móvil, tal es el caso de Snapchat y Waze, así como Instagram.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 27 de mayo de 2017

cultura

11

Versión contemporánea de “Romeo y Julieta” llega al Teatro Helénico.

uALBERGARÁ LA MUESTRA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE PRÓXIMO

Museo del Caracol exhibirá pasajes históricos recreados con juguetes armables AGENCIAS México.- Escenas del antiguo Egipto, de la Plaza Mayor de México, del ferrocarril y del icónico Puente de Metlac, recreadas con juguetes armables, integran la exposición “Playmohistoria”, que abrirá sus puertas al público este sábado en el Museo del Caracol de Chapultepec. En entrevista con Notimex, realizada en el espacio museístico que albergará la muestra hasta el 30 de septiembre próximo, el curador e historiador Pavel Luna explicó que se trata de una propuesta contemporánea realizada con figuras adaptadas por la Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil. “Son una asociación de jóvenes dispuestos a hacer muchas cosas creativas, que tienen ese gusto por la historia y formaron este grupo, son aproximadamente 12 integrantes que tienen una colección infinita”, aseguró el curador. Destacó que la exhibición, que incluye seis vitrinas de diferentes etapas de la historia, es solo una pequeña muestra que requiere de un trabajo inmenso. “Son figuras que vemos en seis recreaciones históricas, porque deseamos darle al público un recorrido por pasado”. Los asistentes al recinto podrán observar egipcios, vikingos, persona-

jes y escenas destacadas de la historia de México, inspiradas en la colección permanente del recinto cultural como “Puente de Metlac” y “La Plaza Mayor de la Ciudad de México en 1767”. También destaca la recreación de la Plaza Mayor, lo que ahora es el Zócalo de la Ciudad de México, que en ese tiempo se llamaba el Mercado del baratillo; otra del Puente de Metlac, en torno al ferrocarril que era orgullo de la época del porfiriato”, detalló el curador. La exposición incluye una escena sobre la piratería en la Nueva España, porque todas las riquezas que salían de aquí a rumbo a la península que eran secuestradas por los piratas. También hay un Árbol de la vida con personajes como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Porfirio Díaz, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Benito Juárez, Maximiliano y Carlota. Finalmente, Pavel Luna habló sobre la dificultad de plasmar algunas etapas históricas, figuras y vestimenta, por lo que se realizaron algunas adaptaciones. “Hay que entender que estas recreaciones no pueden ser cien por ciento fieles, sobre todo porque estamos trabajando con muñecos que están casi armados, todas las figuras fueron personalizadas, no se fabricaron ex profeso, fueron adaptadas para que se parecieran lo más posible al personaje”.

8SE TRATA DE LA HISTORIA DE UN HOMBRE QUE POR CELOS, ASESINA AL AMANTE DE SU ESPOSA

Enrique Ezeta expone personalidad escondida del ser humano AGENCIAS México.- “El ser humano guarda en su interior un monstruo cubierto simplemente por una capa de civilización que en ocasiones se ve derretida cuando nos encontramos en situaciones extremas”, aseguró el escritor mexicano Enrique Ezeta, quien demuestra lo anterior en su más reciente libro “Alteraciones mentales”. Se trata de la historia de un hombre que por celos, asesina al amante de su esposa. “La pasión amorosa en todo el mundo despierta en hombres y mujeres al monstruo de los celos”, explicó el autor en entrevista con Notimex. “Ninguna persona escapa de esta manera equivocada de ver la vida. Nos decimos normales y equilibrados, pero cuando estamos en situaciones críticas, podemos convertirnos en seres brutales”, añadió. Esta característica acompaña al personaje principal en su viaje “físico

y mental” para recuperar a su esposa e hijos después de estar preso por el crimen que cometió. Ezeta explicó que aunque la no-

vela es ficción, representa una parte de la realidad de la vida en un momento de crisis determinado, por ello mientras la escribía pude identificar-

me con el personaje y por eso mismo me resultó tan fácil escribirla”. Por esa misma razón, dijo, el lector puede identificarse fácilmente con

el personaje, puede sentir y palpar su exasperación, miedos y obsesiones en la búsqueda de rehacer su vida deshecha, “la novela atrapa al lector y no lo suelta”. Consideró que no existe nadie realmente sano, “todos tenemos un poco de alteración mental, que se desata en la pasión amorosa. Al verse en la posibilidad de perder al ser amado y ser reemplazado, los humanos reaccionamos de diferente manera y muchas veces es difícil controlar estas emociones”, explicó. Por lo anterior, el autor invitó al leer “Alteración mental”, a la que describió como una novela que sirve para enfrentar esa otra personalidad escondida que nunca se sabe dónde y cómo se va a reflejar. Enrique Ezeta (Ciudad de México, 1942) obtuvo el XIII Premio Binacional Valladolid a las Letras por “Alteración Mental”. También es autor de “La trasfiguración de Gustavo Reitz”, “Las falsas herencias”, “Plaza de octubre” y “Tiempo de Mercedes”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular sábado 27 de mayo de 2017

Laacción

12

El “Tri” viaja a Estados Unidos para amistosos con Croacia.

uJOSÉ EMILIANO DÍAZ FINALIZÓ EN TERCER LUGAR EN LA OLIMPIADA Y NACIONAL JUVENIL 2017

PATINES CIERRA CON BRONCE REDACCIÓN Monterrey, Nuevo León.- El patinador chiapaneco, José Emiliano Díaz Lepe le dio a Chiapas la última presea de la disciplina de patines al conseguir medalla de bronce en la prueba de los 16 kilómetros ruta de la categoría juvenil menor, que se realizó en la pista del CARE de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. El dirigido por el entrenador Luis Alberto Merchan López supo manejar la presión de la competencia y con estrategia y resistencia logró en su primera participación en Olimpiada Nacional ganar un bronce. “Fue muy difícil y emocionante porque fue mi primera competencia en Olimpiada y Nacional. En las primeras pruebas en las que participé no pude sacar buenos resultados como se esperaban, pero ya en esta última prueba logré quedarme con el bronce”, indicó José Emiliano Díaz. Por otra parte, el chiapaneco comentó que la pista de Monterrey es muy diferente a la que están acostumbrados y eso hizo que la competencia fuera más difícil, sin embargo el chiapaneco sacó provecho de la estrategia que programó junto con su entrenador. “La clave fue quedarme siempre hasta adelante, porque cuando vas atrás te cansas más, y adelante llevas el ritmo con los punteros. Asimismo en algunas pruebas no jalé mucho para no cansarme”, aseveró el patinador chiapaneco. El joven de la categoría juvenil menor destacó que asistir a la edición 2017 de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017 no fue sencillo, es por eso que esta presea lo motiva a se-

REDACCIÓN Con el objetivo de fomentar y difundir las actividades deportivas del municipio de Ocozocoautla, un grupo de entrenadores de diferentes disciplinas se reunieron para establecer un proyecto que beneficie a niños, jóvenes y adultos En la reunión integrada por los entrenadores: Maxwell Starling Vallejo (taekwondo), Eduardo Cabrera Coello (voleibol), Esteban Díaz López (fútbol), Carlos Fernando Zebadúa (baloncesto) y Jesús Alberto Eleria (coordinador); intercambiaron ideas para promocionar el desarrollo y los diferentes deportes que se llevan a cabo en “Coita”, por lo que están preparando un Festival Deportivo. En ese sentido, Maxwell Starling Vallejo expresó que la idea surge por la inquietud de dar a conocer los talentos deportivos que existen en dicho municipio

guir adelante para lograr calificar y en la siguiente Olimpiada quedarse como ganador en varias pruebas. “Los entrenamientos para venir a la Olimpiada fueron muy exigentes, más en las últimas tres semanas. Esta medalla quisiera dedicársela a mi entrenador porque desde hace tres años él me ha apoyado y motivado. Y claro a mis papás, porque sin ellos yo jamás hubiera logrado ser deportista”, aseguró Díaz Lepe. En tanto, el entrenador del medallista de bronce, Luis Alberto Merchan López destacó el desempeño del atleta en la última prueba de patines dentro de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017. “Emiliano venía corriendo las pruebas de fondo y la verdad esperábamos más medallas de él en otras pruebas, pero las competencias no son fáciles, pero este tercer lugar con Emiliano nos pone muy contentos porque es el resultado de mucho trabajo, además esta es la primera vez que Emiliano participa en Olimpiada y la inexperiencia pesa. Es por eso que trabajaremos más fuerte porque el continuará en esa categoría y ahora ya tendrá más experiencia para afrontar las pruebas”, mencionó Merchan López. TIRO DEPORTIVO Y ATLETISMO Las selecciones estatales de tiro deportivo y atletismo arrancaron con las acciones dentro de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, con sede en las instalaciones del CARE de Monterrey, Nuevo León. En lo correspondiente al tiro de-

portivo la primera atleta chiapaneca en tener acción fue Evangelina Guadalupe Jesús Bamaca de la categoría juvenil mayor, quien quedó ubicada dentro de los primeros 10 lugares de la prueba de rifle neumático tendido. En tanto que en la modalidad de tiro de pie no consiguió la clasificación a la final. A la medallista de la edición 2016 de la Olimpiada y Nacional Juvenil aún le queda la prueba de tres posiciones (pie, rodilla, tendido), donde espera poder subirse al pódium. En lo que refiere a los demás integrantes de la Selección Chiapas de tiro deportivo, Josué Meneses y Miguel Ángel Grajales, iniciarán actividad en la jornada vespertina de este viernes.

8BUSCAN DAR A CONOCER EL TALENTO EN “COITA”

Grupo de entrenadores preparan “Festival Deportivo” “este proyecto es sin etiquetas particulares, es para reunir a los personajes que fomentan el deporte y el objetivo que la gente conozca lo que hacemos y sería de gran ayuda para alejar a nuestros jóvenes de los vicios. Indicó que hasta el momento se han sumando entrenadores de las disciplinas de baloncesto, futbol, voleibol y taekwondo. Y se encuentran cocinando un Festival Deportivo “Elprimer paso era comenzar a reunir a entrenadores y profesores interesados en dar a conocer su deporte y el segundo paso será realizar un -Festival Deportivo- en el Parque Central”. Agregó “Cada entrenador acompañado de sus atleta realizará una exhibición o demostra-

ción de su deporte, la idea es que la gente conozca no sólo que se practica el deporte, sino que también contamos con seleccionados estatales, y nadie sabe, y también servirá para levantar la mano y decir que Ocozocoautla hay mucho talento, sólo hay que encaminarlo” detalló. Por último, el Starling Vallejo hizo extensa la invitación a entrenadores e instructores para que se sumen a participar “la idea es convocar a más profesores para que esto haga mucho ruido entre los padres de familia y los jóvenes y también para que las autoridades vean que hay niños que están poniendo el nombre de alto en Chiapas”. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 9686890048.


sábado 27 de mayo de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uMIGUEL HERRERA DIRIGIRÁ POR SEGUNDA OCASIÓN A LAS ÁGUILAS

REGRESA AL AMÉRICA AGENCIAS México.- Con una Copa del Mundo a cuestas, un título de Copa Oro y un despido polémico, así regresa Miguel Herrera a la dirección técnica del equipo América, con el que ya fue campeón en el Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. El “Piojo” salió del conjunto capitalino, para hacerse cargo del “Tri” en la serie por el repechaje para Brasil 2014 frente a Nueva Zelanda y con el boleto en la bolsa preparó al conjunto para la justa mundialista. Los números del estratega en suelo brasileño fueron positivos, dos triunfos (Camerún y Croacia) y un empate con el local en la fase de grupos. Sin embargo, fracasó en su intento de llegar al quinto partido al caer en octavos de final ante Holanda. Más allá de eso, el estilo y la pasión que mostraba en la cancha, tanto para dirigir, como para celebrar los goles, le valió la admiración del mundo futbolístico. Un día después de conquistar la Copa Oro 2015 en Filadelfia, al vencer en la final a Jamaica, Herrera se vio involucrado en un incidente con

el comentarista Christian Martinoli, a quien confrontó en un aeropuerto. Dicha situación le costó dos días después su cese al frente del equipo, pero su descanso no fue largo, ya que fue anunciado para hacerse cargo de los Xolos de Tijuana en el Torneo Clausura 2016. En su primer torneo no le fue bien, ya que no alcanzó un sitio para la liguilla y pese a eso, fue contactado por la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP) de Chile lo buscó para que tomará las riendas de la selección de ese país, luego de la salida del argentino Jorge Sampaoli, sin embargo, su contrato con el conjunto fronterizo impidió que se concretara. Las dos siguientes temporadas con Xolos fueron muy buenas al lograr el liderato, pero sus sueños de campeonato se quedaron en cuartos de final y semifinal, de manera respectiva. Ahora, Herrera regresa al equipo con el que en cuatro torneos dirigidos logró dos semifinales, un título y un subcampeonato, en espera de mejorar sus números, y quizá pensar en una nueva oportunidad con el representativo mexicano.

8REPORTARÁ EN DENVER, COLORADO

Portero Rodolfo Cota es convocado al “Tri”

8PARA LA VUELTA DE LA FINAL

Alan Pulido afirma que Chivas tiene ventaja AGENCIAS

AGENCIAS México.- Rodolfo Cota, portero del equipo Guadalajara, fue convocado a la Selección Nacional de México de futbol, que este sábado se enfrentará a Croacia y el jueves hará lo propio con Irlanda, en partidos amistosos de preparación. El pasado martes José de Je-

sús Corona fue baja del conjunto mexicano debido a que no se recuperó de una molestia en la rodilla izquierda a la que llegó a la concentración. Cota jugará el domingo el encuentro de vuelta de la final del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX cuando Guadalajara reciba a los Tigres de la UANL y tras terminar su

participación reportará con el “Tri” en Denver, Colorado. El cuadro que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio se alista para los partidos del hexagonal final de la CONCACAF rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018 frente a Honduras y Estados Unidos, a celebrarse los días 8 y 11 de junio en el estadio Azteca.

México.- Alan Pulido, delantero del Guadalajara, afirmó que pese al empate en el partido de ida de la final del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX frente a Tigres de la UANL, la ventaja está del lado de Guadalajara. “Estamos tranquilos porque se hizo un gran trabajo, hubiera sido mejor irnos con los dos goles de ventaja a casa, pero también cuenta la virtud del rival, sabemos que depende de nosotros, la llave está a nuestro favor, estaremos de local y eso será fundamental para hacer goles y conseguir el trofeo”, dijo. Aceptó que la ilusión por ser campeones sigue intacta, pero deberán estar más atentos ante un rival que tiene elementos que en cualquier momento puede inclinar la balanza a su favor, como sucedió frente a Tigres de la UANL. “Todos tenemos el sueño de levantar el título con este club y estamos a un paso, creo que hicimos un gran partido, pero contra este tipo

de rivales, que tienen grandes individualidades, no podemos cometer ningún tipo de desconcentración porque ya vimos cómo te cuestan”, sentenció. Así mismo, el ex jugador del Olympiakos de Grecia reconoció estar contento por esta situación, en espera de repetirle la dosis a su ex equipo este domingo. “En lo personal se me había negado anotar, pero ahora estoy muy contento por haberlo hecho y buscaremos más”, sentenció.


14

lagente

es!diariopopular | Sábado 27 de Mayo 2017

Evelin Ramos, en espera de Matteo Millones de buenos deseos fue loas que recibió la guapa Evelin Ramos al celebrar su Baby Shower por el próximo nacimiento de su bebito. Sus mejores amigas y familiares se dieron cita en la elegante recepción preparada ara este momento para llenar de buenos deseos y consejos a la festejada. Como

La futura mamá, Evelin Ramos.

Con los futuros abuelos, Evangelina Caballero, José Ramos y María del Pilar Villicaña.

buena anfitriona Evelin ofreció un delicioso banquete acompañado por las dinámicas de la organizadora. Todas pasaron una tarde llena de mucha diversión. Desde este espacio enviamos nuestras mejores felicitaciones. !Enhorabuena!

Con su esposo, René Penagos.

Marifer Penagos y Luvia Ramírez.


lagente

es!diariopopular | Sábado 27 de Mayo de 2017

Yolanda Vicente, Karla Conde y Romeo Penagos.

Lupita López, Karla Ordoñez y Alondra Ordoñez.

Blanca Abadía y María Luisa Robles.

15

CRUZ ROJA JUVENTUD TUXTLA SECCIÓN NIÑOS

Si tienes entre

8 y 13 años Estuvieron presentes.

Mariana Vicario y Georgina de Álvarez.

Liliana Caballero, María Elizondo, Liliana Camacho y Brenda Castillo.

Forma parte de Cruz Roja Niños

Aprende Diviertete Juega Dulce Velasco y Samara Salgado.

Clara Flores, Karla Díaz y Magdalena Sol.

Dulce Calderón y Nancy García.

Ceci Esquinca y Elizabeth Ortiz.

Liliana Ramos, José Ramos, Ana Gutiérrez y Evangelina Caballero.

Alicia Reyes, Yolanda Gordillo y María Cordero.

Escursiones Primeros Auxilios Campismo Salud Seguridad Vial Paz y Convivencia Mucho que aprender Junta informativa para padres de familia Sabado 18 de febrero 12:00 pm

Diana González y Viridiana Córdova.

Keyla Mandujano, Alejandrina Mendoza y Lorena Pérez.

Nancy Peña y Bety Ávila.

en las instalaciones de la Cruz Roja Tuxtla Av. 5a Norte Poniente 1480


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 27 de mayo de 2017

escenarios

16

Juan Son hará gira por México con su nuevo disco “7”.

uAL ACUMULAR EN LA RECIENTE SEMANA 64.79 MILLONES DE PESOS

Cinta “Cómo ser un latin lover”, la favorita del público mexicano 8TRAS CONCLUIR GRABACIONES

Luis Gerardo Méndez tomará un mes de vacaciones AGENCIAS

AGENCIAS México.- La película de Eugenio Derbez, “Cómo ser un latin lover”, sigue siendo la más taquillera de la cartelera nacional, al acumular en la reciente semana 64.79 millones de pesos y la asistencia de 1.47 millones de personas. En segundo lugar está la cinta “El

AGENCIAS México.- Luego de 11 años de litigio, un Tribunal Colegiado en materia federal con sede en la Ciudad de México resolvió que Tatiana Palacios Chapa, conocida artísticamente como Tatiana, siempre ha sido y es la única creadora y propietaria de su imagen, marca, logotipo y nombre. La cantante y actriz ha señalado a través de su vocero que confiaba en que la razón le asistiría en ese proceso. “Sabíamos que la ley y la justicia al final se impondrían; la ley me dio la razón por tener los argumentos para validar mi verdad”, expresó Tatiana. El despacho de abogados con especialidad en propiedad intelectual que se ha hecho cargo del asunto señaló que con la resolución “Tatiana es y seguirá siendo la única dueña y creadora de su exitoso concepto infantil, de su nombre, logotipo y marca, con lo cual

rey Arturo: El comienzo de la leyenda”, que del 22 al 25 de mayo juntó 36.04 millones de pesos y contó con el aforo de 733.5 mil mexicanos. Por su parte, “Alien Covenant” tuvo 31.02 millones de pesos y la venta de 649.6 mil boletos de acceso, por lo que se colocó en tercer sitio. Mientras tanto, el largometraje “Lo

que de verdad importa”, del director Paco Arango, ganó en este periodo 24.46 millones de pesos, los cuales serán donados en su totalidad a las fundaciones Casa de la Amistad y Va por mi cuenta; 487.9 mil cinéfilos ya la vieron. En el quinto escalón está “Guardianes de la galaxia vol. 2”, que logró tener 17.14 millones de pesos, que fueron gas-

tados por 393.9 mil amantes del Séptimo Arte. “Mío o de nadie”, “Un golpe con estilo”, “Una cigüeña en apuros”, “Nunca digas su nombre” y “A toda velocidad”, son las demás producciones cinematográficas que completan la lista, de acuerdo con el reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

8LUEGO DE 11 AÑOS DE LITIGIO

Tribunal confirma que cantante Tatiana es dueña de su nombre, imagen y marca

se pone fin a ilusas y ventajosas denuncias que existían”. Con lo anterior el despacho aclaró que Tatiana queda absuelta de todas

las prestaciones que en su momento le fueron reclamadas. “Gracias a la ley y la prensa que siempre me ha apoyado, pero sobre

todo a mis ‘Tatifans’ que siempre han estado presentes demostrándome su cariño. Los quiero mucho”, concluyó “La Reina de los Niños”.

México.- El actor Luis Gerardo Méndez dijo que tras concluir la filmación de “Bayoneta” y a la espera de la postproducción de la tercera temporada de la serie “Club de cuervos”, tomará un mes de vacaciones. Aunque no precisó el lugar al que viajará, aseguró que son muy necesarias porque en los últimos meses se ha sometido a intensas horas de trabajo. Debido a que perdió peso para interpretar al boxeador Miguel “Bayoneta” Galindez, informó que ya terminó la dieta. “Por fin estoy comiendo lo que se me da la gana y, además, descansando. Fueron cinco meses de entrenamiento para hacer a este boxeador mexicano que vive en Finlandia. Está huyendo de su pasado por algo muy fuerte que le pasó”, platicó a la prensa. La noche del jueves, Méndez asistió al estreno de la obra “Romeo y Julieta”. Ahí comentó a la prensa que por el momento no tiene planes de volver al teatro. También expresó su beneplácito por la foto histórica que hace unos días se logró en el Festival de Cannes con la presencia de Salma Hayek, Guillermo del Toro, Emmanuel Lubezky, Gael García, Diego Luna y Alfonso Cuarón.


es! diariopopular

sábado 27 de mayo de 2017

laroja

uLA PIPA FUE ABANDONADA EN UN EJIDO

Asaltan a mano armada a empleados de gasera REDACCIÓN Jiquipilas.- La noche del pasado jueves, el agente municipal del ejido Tierra y Libertad, Adiptaim Vázquez, pidió el apoyo de la policía estatal preventiva, ya que tenía el reporte de un robo a la pipa de “Gas Com” y que al parecer, la mencionada unidad estaba abandonada en un camino de extravío perteneciente a ese ejido. El tener esa información, los uniformados acompañaron al agente municipal y al estar en crucero conocido como “Rancho Bonito”, kilómetro 25, sobre la vía libre México 190, tuvieron a la vista a dos masculinos que se identificaron como Amauri Wilson Ocaña Esponda de 37 años de edad, oriundo de este valle jiquipilteco y Cruz Germán Gallegos Trinidad de 34, originario de Cintalapa, quienes relataron a los uniformados lo que les había pasado. Comentaron que cerca de las 17:30 cuando regresaban de Arriaga hacia Cintalapa a bordo de una pipa marca Kenworth color amarilla con blanco, placas de circulación (DA39707), cuando pasaron el según túnel llamado “La Mica” (municipio de Arriaga), los alcanzó una camioneta Nissan roja y los ocupantes de ese vehículo, a punta de pistola los obligaron a detenerse, luego le ordenaron al chofer conducir por un camino de extravío por donde se ubica un rancho llamado Santa Isa-

Los tripulantes de la pipa no dijeron cuánto dinero había en la caja fuerte.

8FUE HERIDO POR ARMA DE FUEGO

Forcejeó con su agresor y evitó ser asesinado REDACCIÓN Palenque.- Una llamada hecha al número de emergencias 911 del C4, provocó la movilización de diversas corporaciones policiacas y es que reportaban una persona herida por arma de fuego. Pese al hermetismo de las autoridades, trascendió que los hechos ocurrieron en la colonia Pakal Ná, a la altura del parque, donde Yorday Cruz Matus, de 24 años de edad, fue atacado por un sujeto con quien previamente discutió y se hicieron de golpes, no obstante que el presunto agresor sacó de su cintura un arma de fuego y alcanzó a detonarla a quemarropa en contra de Cruz Matus.

bel, punto donde los despojaron de sus pertenencias, apoyados con herramientas industriales los hampones lograron abrir la caja fuerte para sacar el efectivo que había dentro, y por último se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Al confirmar que los empleados de la empresa referida no habían sido heridos, se procedió a informar al personal pericial dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se trasladara al lugar a dar fe de lo sucedido, pero como el vehículo fue conducido entre el monte, una manguera del gas que aun tenía la pipa se dañó, y para evitar una desgracia,

Por fortuna el proyectil sólo le provocó lesiones leves, pero a pesar de ello, el agredido solicitó ayuda en la caseta de la DSPM ubicada en la colonia Pakal Ná, aunque rápidamente fue trasladado al hospital general a bordo de un vehículo particular, donde minutos después se reportó estable y fuera de peligro. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes y lograron datos relevantes dentro los que destacan la identificación del presunto agresor y derivado de esta situación se implementó un operativo de búsqueda, pero horas después no se concretó aún nada. (Con información de Genaro Sánchez)

la pesada unidad fue trasladada a la planta en Cintalapa para su reparación inmediata. Cabe mencionar que los tripulantes de la pipa no dijeron cuánto dinero había en la caja fuerte, por lo que una vez que el arqueo se realizara, se sabría la cantidad de efectivo que los hampones se llevaron. Por lo sucedido, se supone que el apoderado legal de empresa afectada presentó una denuncia ante la fiscalía del ministerio público en contra de quienes resulten responsables del delito de robo ejecutado con violencia para que esa instancia pueda proceder en consecuencia.

8TRAS UNA COLISIÓN EN EL LIBRAMIENTO NORTE

Abandonan auto en jardinera de ‘Chiapasiónate’ REDACCIÓN Luego de una aparente colisión entre dos vehículos sobre el Libramiento Norte, uno de ellos se precipitó hasta los jardines del Parque “Chiapasiónate”; el conductor abandonó la unidad. La unidad siniestrada es el Spark LTZ, color rojo y marcado con las laminillas de circulación DSP-2829, el cual recorrió sin control los jardines por al menos unos 15 metros. Personal de la Policía Municipal, informó que el conductor de la unidad no se encontraba en el lugar de los hechos, sin embargo dentro del vehículo los uniformados dieron cuenta de algunas latas de cerveza, lo que hace suponer que el conductor circulaba bajo los efectos del alcohol. Según curiosos, la unidad se precipitó al señalado parque luego de que su circulación vial fuera bloqueada por otra unidad cuyo conductor

17

8OCURRIDO EN FRONTERA COMALAPA

Investiga Fiscalía homicidio de policía REDACCIÓN

decidió continuar su camino. Quien manipulaba el Spark perdió el control del volante, se salió de la cinta asfáltica y posteriormente terminó en los jardines del Chiapasiónate. Minutos después del accidente

arribó personal de la Policía Municipal y elementos de Tránsito para tomar conocimiento del mismo y abanderar el área en tanto el vehículo era sacado del señalado parque con la ayuda de una grúa.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que dio inicio a las investigaciones en torno al homicidio de un elemento de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana registrado la tarde de este viernes en el municipio de Frontera Comalapa. La Fiscalía de Chiapas informó que los hechos se registraron aproximadamente a las 17:00 horas sobre el tramo carretero Frontera Comalapa a dos kilómetros antes de llegar a la Colonia “Nuevo México”. En el lugar, perdió la vida el elemento de la Policía de Caminos que respondía al nombre de Eber Adonaí Bautista Aguilar quien viajaba a bordo de una patrulla con número económico 2064.

Además, dos elementos más se encuentran lesionados, quienes ya reciben atención médica especializada en un hospital. Por lo anterior, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra encabeza un operativo especial con elementos del grupo interinstitucional para dar con el paradero de los responsables de estos hechos.


laroja

18

es!diariopopular | sábado 27 de mayo de 2017

8EN EL MUNICIPIO DE LA CONCORDIA

Policías realizan revisiones a vehículos REDACCIÓN

uUN POLICÍA MUERTO Y DOS HERIDOS FUE EL SALDO

Emboscan a policías en Frontera Comalapa REDACCIÓN Frontera Comalapa.- Un policía muerto y dos heridos, es el saldo de una emboscada en el tramo carretero Comalapa-Paso Hondo, donde los agresores usaron armas de grueso calibre para agredir a los uniformados. Según versión de las autoridades, al filo de las 16:30 horas fueron alertadas sobre un aparente accidente carretero a la altura del entronque al poblado Nuevo México, por lo que diferentes corporaciones policiacas y cuerpos de socorro se trasladaron al lugar. Ahí, se percataron que se trataba de elementos de la Policía Estatal de Caminos, donde uno de ellos yacía muerto a un costado de la patrulla 20064, mien-

tras que otros dos, permanecían heridos. Fueron las mismas corporaciones policíacas las que confirmaron que se trató de un ataque armado, toda vez que los uniformados heridos señalaron que fueron emboscados por un grupo armado que los interceptó en un camión de carga. Fue en ese momento que se supo que los uniformados viajaban de Paso Hondo a Comalapa y a la altura del poblado Nuevo México, fueron interceptados por sujetos que viajaban en un camión de volteo y les cerraron el paso; sin mediar palabra abrieron fuego en su contra. Uno de los policías recibió un disparo en la cabeza y quedó muerto en el lugar, mientras que los otros dos re-

sultaron heridos, por lo que fueron llevados al Hospital Básico Comunitario. Uno de los sobrevivientes narró que tras el ataque, tomó la patrulla y embistió a sus agresores, provocando que los dos vehículos se salieran de la carretera, lo que hizo pensar que todo se trató de un accidente carretero. Los dos heridos tuvieron que ser trasladados, uno de ellos de emergencia, al Hospital Regional en Comitán, donde se supo que su estado de salud era grave, toda vez que recibió varios impactos de bala. El policía asesinado fue identificado como Adonahi Baustista Aguilar, mientras que los heridos, Arturo Romero Cárdenas, herido de gravedad, y Luis Alberto Sandoval Gómez con heridas leves.

La Concordia.- Elementos de la Fiscalía Distrito Centro realizaron el operativo “Revisión Vehicular” en el tramo carretero Benito Juárez a La Tigrilla, ubicado en el municipio de La Concordia. En el tramo carretero Benito Juárez revisaron 45 vehículos y 15 motocicletas y en el punto de revisión C6 revisaron 29 vehículos, particulares y del servicio público. Durante estas acciones participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En este sentido, el Fiscal de Distrito Centro, Enrique Méndez Rojas, dio a conocer que el compromiso es realizar acciones de prevención y operativas en toda la región para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Así también, indicó que la instrucción del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, es privilegiar la coordinación con las instancias de los tres órdenes de gobierno para trabajar como un solo equipo y dar mejores resultados.

8TRAS UN AÑO PRÓFUGO

Cae asesino de mujer REDACCIÓN

8DERIVADO DE LAS ACCIONES INTERINSTITUCIONALES

FGE logra dos procesos por homicidio REDACCIÓN Derivado de las acciones interinstitucionales y del desempeño de los operadores del Sistema de Justicia Penal, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró dos vinculaciones a proceso por el delito de Homicidio calificado. El Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento giró orden de aprehensión en contra de Jesús “N” por el delito de Homicidio calificado, ya que presuntamente propinó un golpe en la cabeza con un artefacto metálico al hoy occiso. El peritaje de necropsia concluyó que la causa de muerte fue hemorragia intracraneana por fractura de hueso, por traumatismo craneoencefálico, por contusión violenta que en medicina le-

gal y forense se clasifican de mortal. El presunto responsable se dio a la fuga fuera del estado de Chiapas, pero derivado de los trabajos de inteligencia lograron ubicarlo en el municipio de Ecatepec, Estado de México, donde el 24 de marzo fue aprehendido en el

marco del Convenio Interprocuradurías. Bajo la causa penal 150/2017, el Juez decretó la prisión oficiosa del imputado, resolvió la vinculación a proceso y fijó dos meses para la investigación complementaria. Por otra parte, el Fiscal del Ministerio Público de Cintalapa solicitó orden de aprehensión en contra de Pablo “N” por el delito de Homicidio calificado, siendo aprehendido por elementos de la Fiscalía General del Estado. Posteriormente, el Juez de control resolvió vincular a proceso al imputado y decretó su prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso, estableciendo un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José “N” por el delito de Homicidio calificado, luego de permanecer prófugo de la justicia desde mayo de 2016 tras haber perpetrado el crimen de su esposa. La Fiscalía de Homicidios y Feminicidios dio a conocer que, dentro de la causa penal número 188/2016, los efectivos capturaron al imputado quien posteriormente fue puesto a disposición del Juez de Control con sede en El Amate, para que en las próximas horas se lleven a cabo las audiencias de imputación y vinculación. De acuerdo a la indagatoria, luego de perpetrar el crimen de su esposa el victimario huyó a una localidad del estado de Oaxaca. Ante ello, un grupo especial de la Policía adscrita a la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios conti-

nuó con su búsqueda hasta localizarlo este viernes. Las investigaciones revelaron que el 10 de mayo de 2016, José “N” golpeó a su esposa por lo que fue trasladada al Hospital Gilberto Gómez Maza donde perdió la vida a consecuencia de las heridas provocadas Actualmente, el detenido se encuentra recluido en el penal El Amate donde enfrentará el proceso en su contra.


sábado 27 de mayo de 2017

| es!diariopopular

uCOLISIONÓ CAMIONETA QUE TRANSPORTABA A MIGRANTES

Aseguran a pollero y migrantes en Comitán

ca, en tanto que solicitaban el apoyo de las asistencias médicas urgentes. Fueron paramédicos de Protección Civil Municipal que llegaron para atender al taxista, quien resultó lesionado y tuvo que ser trasladado al hospital para su valoración. Los uniformados se percataron también que en la camioneta viajaban varias personas de procedencia extranjera con estancia ilegal en el país, entre ellos varios niños y mujeres, las cuales resultaron ilesos, los cuales fueron resguardados para presentarlos ante un agente del Ministerio Público. El área del incidente fue acordonada por agentes de la Policía Mu-

nicipal, para que agentes de Vialidad Municipal atendieran el accidente y elementos del servicio pericial, realizaran las diligencias correspondientes. Cuando los policías se encontraban acordonando el área, el conductor de una camioneta Ford Lobo, color verde, sin placas de circulación, que circulaba sobre la periferia con rumbo al sur, los confrontó, siendo entonces reconocido como uno de los tres vehículos que circulaban presuntamente con ‘pollos’, siendo arrestado en el momento. El asunto sería turnado ante un agente del Ministerio Público para que se investigue el incidente y se deslinden responsabilidades.

8DOS PERSONAS RESULTARON LESIONADAS

Choca motocicleta contra bicicleta REDACCIÓN Comitán.- Dos personas del sexo masculino tuvieron que ser atendidos por cuerpos de socorro la tarde de ayer, luego de que resultaran lesionadas en un accidente sobre un tramo federal. El hecho se registró alrededor de las 14:30 horas, sobre el tramo carretero La Trinitaria–Chamic, a la altura de un conocido restaurante denominado “El Venado”. Personas que se percataron de lo ocurrido, ayudaron a los lesionados y seguidamente solicitaron el apoyo de socorristas a través de los números de emergencia, por lo que al lugar se trasladó personal de Protección Civil. Al arribo de los paramédicos, le

19

8EN COMITÁN

Aplican operativo en terminales de pasajeros REDACCIÓN Comitán de Domínguez, Chiapas. En apego al marco del Plan Regional de Seguridad, Prevención y Justicia, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el operativo “Terminales Seguras” en Comitán. La actividad estuvo a cargo del Fiscal del Ministerio Público, en coordinación con la Policía municipal, Tránsito del Estado, Vialidad Municipal y el Ejército Mexicano. Las terminales revisadas fueron la OTEZ (San Cristóbal - Comitán), Rápidos de la Angostura (Comitán-Tuxtla Gutiérrez), la uni-

REDACCIÓN Comitán, Chiapas.- Una camioneta que transportaba a migrantes, colisionó contra un taxista, sobre el bulevar norte, luego de que el presunto ‘pollero’ no respetara la luz del semáforo. Fue alrededor de las 11:45 de la noche de ayer, que ocurrió el incidente sobre el boulevard Belisario Domínguez, en el cruce con la calle Central Poniente, de esta ciudad. Esto cuando el conductor de una camioneta Chevrolet pick up, doble cabina, color blanco, sin placas de circulación, circulaba con rumbo al norte, aparentemente eran tres camionetas, las cuales se andaban pasando los altos del semáforo. Pero fue en la referida dirección, cuando la camioneta en mención, colisionó contra un taxi marca Nissan Tsuru, con placas 53-56-BHE de Chiapas, con número económico 0452 del sitio ERA, que cruzaba la vía. Tras el impacto entre ambas unidades automotrices, los dos vehículos se proyectaron a la acera peatonal, quedando varados y apunto de colisionar con otros vehículos estacionados. Al momento de la llegada de agentes de la Policía Municipal, el conductor de la camioneta pretendió huir, en donde trascendió según comentarios de testigos, que se escucharon detonaciones de arma de fuego. Los agentes municipales lograron la detención del sujeto, para ponerlo bajo resguardo en una patrulla policia-

laroja

brindaron los primeros auxilios a dos sujetos que resultaron lesionados, seguidamente los trasladaron de emergencia a bordo de una ambulancia al hospital general de Comitán.

Según datos recabados, el conductor de una motocicleta circulaba con dirección hacia Chamic en aparente en estado de ebriedad, pero al llegar al lugar antes citado, terminó atropellando a un sujeto que circulaba a bordo de una bicicleta, por lo que ambos cayeron al pavimento y resultaron lesionados. Personas que se percataron de lo ocurrido, auxiliaron a las víctimas para llevarlos a la orilla de la carretera, evitando que algún vehículo o camión los embistiera. Se espera que en las próximas horas, familiares del ciclista acudan a las oficinas del Ministerio Público a fin de levantar su denuncia correspondiente para deslindar responsabilidades.

dad 14 con destino a Socoltenango, Balún Canán (Comitán- San Cristóbal), Rápidos de la Frontera (Comitán-Frontera Comalapa), Alfa y Omega (Comitán-Ciudad Cuauhtémoc-Frontera Comalapa). Además, la línea Cuxtepeques (Comitán-Tuxtla Gutiérrez), Estrella Azul y Bonampak (Comitán-Frontera Comalapa), y la empresa OCC. La Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que estos operativos forman parte del Programa Regional de Seguridad y Prevención que se lleva a cabo en los 122 municipios de la entidad, y que buscan garantizar la seguridad integral de la población.

8ARREGLARON SUS DIFERENCIAS CON GOLPES

Dos voceadores se liaron a periodicazos REDACCIÓN Comitán.- Una riña fue protagonizada por dos sujetos que se dedican a la venta de periódicos, ocasionando un gran alboroto en plena calle. El percance se registró ayer en la mañana frente a la terminal de transportes “TAOSA” cuando dos vendedores de periódicos, decidieron arreglar sus diferencias con golpes y empujones, por lo que testigos de los hechos pidieron apoyo a la Policía Municipal.

Ambos sujetos comenzaron a discutir y a gritarse consignas, en el piso se pudo ver varios periódicos tirados, por lo que ante la mirara atónita de los transeúntes, los implicados en la trifulca comenzaron a agredirse de manera física. Sin embargo, las autoridades llegaron muy tarde, ya que la discusión había terminado, se presume que ambos sujetos ya tenían conflictos tiempo atrás; ambos se retiraron del lugar sin que se haya registrado algún detenido o herido.


Año 68 | 21,087 | Sábado 28 de Mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.