eStado
eStado
no buSco
eStancado
dividir
al tricolor v responde raG a quienes le acusan de causar ‘terribles daños’ a operatividad del pri › 4
SiSteMa vS corrupción
v empresarios de coparmex han buscado acercamiento con diputados, pero es en vano › 5
Año 69 | 21,112 | Miércoles 28 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Se redoblarán loS operativoS preventivoS en laS principaleS ciudadeS del eStado
exhuMan
cuerpo de
instruye Mvc reforzar la seguridad en chiapas v velasco encabezó Mesa de Seguridad estatal junto a mandos del Ejército, de la Marina, Policía Federal, PGR,
Centro de Investigación y Seguridad nacional y corporaciones estatales y municipales. ›7
indíGena v Forenses que participaron en ayotzinapa tratarán de indagar las causas de su muerte ›2
olvidada
iniciativa anti Fuero v los diputados no pueden o no quieren entrarle al tema propuesto por carlos penagos ›6
eStado
olvera contrata
GorilaS
v Sujetos no identificados impidieron a los reporteros acercarse a la legisladora local › 3
eStado
analizan reiniciar proteStaS
v escudados en que el gobierno no cumple, empleados de la SS amagan con ir al ayuno › 6
es!diariopopular
miércoles 28 de junio de 2017
estado
Pese aceptar el peritaje, el Estado respondió con actos de represión.
uEXIGEN JUSTICIA PARA EL ADOLESCENTE
EL ESTADO/AGENCIA Miembros del equipo forense que trabajó en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, arribaron al estado de Chiapas para participar en la exhumación del cuerpo de Humberto Morales Sántiz, de 13 años de edad, asesinado en el ejido El Carrizal, municipio de Ocosingo, Chiapas; según el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), a manos de fuerzas paramilitares. La exhumación y traslado de los restos del menor al Servicio Médico Forense (Semefo) de Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo de forma coordinada con la Fiscalía General del Estado, a través de su delegado en Ocosingo y de la Fiscalía de Asuntos Indígenas. Al respecto, un comité del FNLS, exigió justicia para el adolescente ultimado el pasado 28 de febrero en El Carrizal. En este contexto, Ollín Amaro, integrante de la organización, denunció que a cuatro meses del atentado, no hay avances en el proceso judicial y ni siquiera existen líneas de investigación para dar con los responsables materiales e intelectuales. “Desde que se cometió el crimen de Estado contra nuestro compañero, el gobierno mexicano a través de sus funcionarios e instituciones actuó con negligencia, dilación y burocratismo para no tener acceso a una investigación pronta y expedita; política de gobierno que refleja la existencia de un Estado policíacomilitar”, dijo. Por su parte, Roberto Mendoza, también miembro del FNLS, acusó a todas las instancias –estatales y federales- por no actuar en consecuencia, por lo que reiteró que este caso, al igual que las desapariciones forzadas y el acoso que han vivido otros miembros de esta organización, son el contexto de agresión directa por parte del Estado mexicano a través
2
Exhuman cuerpo de niño asesinado en Ocosingo de sus fuerzas policiacas. Agregó que, pese a que la organización, comunidad y los familiares de Humberto Morales Sántiz, acudieron al Ministerio Público del municipio de Ocosingo para seguir de cerca el proceso, el Fiscal no llevó a cabo las diligencias para iniciar con las investigaciones precisas. Por el contrario, dio a conocer que las autoridades han actuado con dolo y dilación en la carpeta de investigación. “El niño fue por la tarde a la parcela a traer leña, fue alrededor de las cinco o seis de la tarde que no se supo de él. No regresaba. Los familiares se inquietaron, se preocuparon y entonces emprendieron una búsqueda (…) alrededor de las ocho de la noche dan con el cuerpo ya tirado. Prácticamente hemos denunciado que hay una presunción de tortura y la posterior ejecución con un tiro de gracia”, narró. Mendoza, informó que desde hace más de un año, efectivos del Mando único, instalaron un campamento en el ejido El Carrizal de forma anticonstitucional, en el cual han actuado junto con grupos paramilitares. “De hecho, cuando los compañeros estaban en búsqueda del menor, alrededor de las cinco de la tarde, se vieron torretas prendidas de la policía en el campamento paramilitar ¿cuál fue la alarma? estamos en el supuesto que tenían conocimiento de esa ejecución.”
Fue a través de movilizaciones y protestas como los familiares del menor y el Frente, lograron que el gobierno federal y del estado de Chiapas, aceptaran el inicio de un peritaje independiente a cargo de un médico forense, un criminalista, un especialista en fotografía forense y una antropóloga física, provenientes de Argentina. Sin embargo, lamentaron que, pese a haber aceptado el peritaje por la vía independiente, el Estado esté respondiendo con actos de represión: “Hoy (martes) desde las diez de la mañana que estábamos realizan-
do una movilización de información a la población a la altura del crucero de San Pablo, en San Cristóbal de las Casas, desalojan a los compañeros con gases lacrimógeno y golpes. Esa es la respuesta. Por eso reiteramos la exigencia para que las instituciones y funcionarios no entorpezcan el trabajo de los antropólogos; de hacerlo, esto sería una política de Estado, una consiga de no hacer justicia de este y otros casos”, declaró. De acuerdo con Roberto Mendoza, los especialistas forenses estarán en Chiapas por tres días, tiempo en que esperan, puedan obtener los
datos precisos para tener más información que los dirija al o los responsables de dicho crimen. Cabe mencionar que, para no realizar la necropsia de ley en su momento, la Fiscalía de Ocosingo, argumentó que los familiares no permitieron que se llevara a cabo, sin embargo, el declarante reiteró que incluso ellos acompañaron a los familiares para saber los resultados de este proceso, pero al ser una familia de bajos recursos y monolingües, fueron persuadidos fácilmente para firmar documentos sin saber de qué se trataban y evitar la necropsia.
8SE TUVO UNA PÉRDIDA DE UN 50 POR CIENTO EN LA PRODUCCIÓN
8DEMANDAN MÁS SEGURIDAD EN CARRETERAS
Se exportaron 10 millones de cajas de plátano
Transportistas participaron en paro nacional
QUADRATÍN Tapachula.- El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Altúzar López, dio a conocer que debido a la caída de ceniza proveniente de los volcanes El Pacaya y Fuego de Guatemala y los bloqueos que generaron los maestros en Chiapas, se tuvo una pérdida de un 30 a un 50 por ciento en la producción del 2016. “Tuvimos un problema grave y económico, este año no pudimos salir de las deudas, pero vamos a aventajarlas para el 2018 y estar preparados para la próxima cosecha”. Estableció que este año se exportaron un promedio de 10 millones de cajas de producto con un valor de cinco dólares por caja a los Estados Unidos. Por otro lado, Altúzar López in-
MILENA MOLLINEDO
formó que tras el sismo de 7.0 en la zona fronteriza de México y Guatemala, se tienen dos afectaciones en la carretera en el Ejido Ignacio López Rayón, donde las autoridades locales y Protección Civil se les ha notificado para solicitar la rehabilitación de los tramos carreteros. Comentó que en la carretera afec-
tada por el sismo se podrían generar accidentes automovilísticos “porque es un problema grave y requiere de la atención de las autoridades”. Sobre el tema de plagas que afectan al producto dijo que llevan dos programas un preventivo y correctivo, sin embargo, están en el margen de exportación.
San Cristóbal de Las Casas.- Varias unidades del transporte público, se apostaron en el kilómetro 46 de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, manifestaron que de esta forma se unieron al paro nacional de la AMOTAC, Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas Asociación Civil. Los transportistas indicaron que varias unidades permanecieron varados en la entrada a San Cristóbal de Las Casas, desde donde están demandando más seguridad en carreteras y un transporte digno y justo. Antes de la movilización se informó que en Chiapas, “nuestro movimiento será progresivo y de acuerdo a
las respuestas que vayamos teniendo”. Señalaron en un comunicado, que participarían todos los municipios donde tienen presencia con una parte de sus unidades que se tienen en el padrón transportista. Advirtieron que si no hay respuesta a sus peticiones estarían en paro al 100% de las unidades de sus agremiados.
miércoles 28 de junio de 2017 |
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Debido a las fuertes precipitaciones que se han registrado en los recientes días en la región, han favorecido para que reptiles salgan de su hábitat natural y se introduzcan en viviendas, principalmente en aquellas zonas donde existen ríos o donde existan matorrales a sus alrededores. El Comandante operativo del heroico cuerpo de bomberos de Tapachula, Pascual Andrés Luna Aceituno dio a conocer que con las lluvias, las serpientes de las llamadas “mazacuatas” salen en busca de lugares cálidos y su principal lugar de refugio son las viviendas, por lo que en lo que va de la presente temporada suman más de 50 capturadas. Dijo que en comparación al año pasado la captura de este tipo de fauna se ha visto incrementada hasta en un 50 por ciento, por lo que recomendó a la población estar atento cuando vean una serpiente al interior de su vivienda y evitar dañarlas, ya que no son venenosas. Señaló que se han logrado capturar serpientes de entre los 70 centímetros a 2 metros y medio, que por su tamaño llegan a generar temor entre las familias, sin embargo son inofensivas, siempre y cuando no se vean en peligro. Recomendó a la población a que cuando vean una serpiente llamen al
es!diariopopular
estado
3
uPROVOCADO POR LAS FUERTES PRECIPITACIONES QUE SE HAN REGISTRADO
Aumenta captura de serpientes en viviendas personal de bomberos de Tapachula para que vayan a su captura, ya que pueden ser especies venenosas, y muchas veces no se logran diferenciar a simple vista, además de evitar matarlas. El comandante operativo de los traga humos puntualizó que en la institución cuentan con personal especializado en el manejo de las especies, quienes al juntar un buen número de serpientes se llevan a su liberación en áreas naturales despobladas y con condiciones óptimas para su sobrevivencia. Mencionó que en lo que va del año se han realizado cuatro liberaciones de serpientes, la mayoría de mazacuatas, aunque también han llegado a capturar coralillos, cascabel y cantil de agua, especies que son venenosas, pero gracias a la pronta intervención no se han presentado lesiones en personas.
8PARA LA ELIMINACIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES POR VECTORES
8AL NO PERMITIR EL TRABAJO PERIODÍSTICO.
Ayuntamiento pone en marcha el ‘Llantatón’
‘Paleros’ de María Olvera agreden a la prensa
REDACCIÓN Como parte de la estrategia que encabeza la Secretaría de Salud del Estado para la eliminación y prevención de enfermedades por vectores de Dengue, Chikungunya y Zika, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, a través de la Secretaría de Salud Municipal, participa en la tercera edición del “Llantatón” en la capital. Con esta acción, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con la dependencia estatal, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Asociación Unida de Talleres Organizados de Chiapas, refuerzan la prevención y el control de las enfermedades transmitidas por el mosco transmisor con un despliegue de más de 400 brigadistas. En este sentido, El “Llantatón” tiene una duración de tres meses y consiste en la recolección de llantas a través de los centros de acopio ubicados en las estaciones de Bomberos oriente (9ª Sur, Fraccionamiento La Salle) y poniente (5ª Norte) de la ciudad capital, lo mismo que el taller mecánico “Truckmotors” ubicado en la colonia El Vergel. Cabe hacer mención que, en el país se desechan alrededor de 40 millones de llantas al año y sólo el
EL ESTADO/AGENCIA Con paleros para su resguardo, la diputada local María de Jesús Olvera Mejía nuevamente agrede a la prensa del estado de Chiapas al no permitir el trabajo periodístico. Y es que concluyendo la sesión ordinaria de este martes 27 de junio, la legisladora salió de la sala de sesiones para dirigirse a sus oficinas ubicadas en el Congreso del estado, sin embargo varias personas, al parecer más paleros que guardaespaldas, con empujones no permitieron a los reporteros acercársele para realizarle preguntas.
12% se recicla, lo que constituye un problema de salud por el riesgo que representa para la población al ser potenciales depósitos de huevecillos del mosquito transmisor de Dengue, Chikungunya y Zika. Por ello, el edil capitalino Fernando Castellanos Cal y Mayor, detalló que con el despliegue de los brigadistas en todas las colonias de la capital, en esta temporada de lluvias se
podrán evitar enfermedades y daños al ambiente. Finalmente, las dependencias coordinadas exhortaron a la población en general a participar y llevar sus llantas a los centros de acopio, lo mismo que mantener sus patios limpios y libres de cacharros que pudieran acumular agua, lo cual es un foco de reproducción para el mosquito transmisor de enfermedades.
Desafortunadamente al encarar a estas personas, quienes no quisieron revelar su nombre, ellos dijeron que en su momento la diputada Olvera Mejía les iba a atender para una entrevista, pero los aventones contra los periodistas ya se habían dado. Es una verdadera lástima que la legisladora haga uso de este tipo de personas para coartar la libertad del trabajo periodístico que realizan los reporteros y periodistas del estado de Chiapas, y lo más lamentable es que nadie pone en cintura a la diputada, quien ahora con paleros agrede a la prensa.
estado
4
COSME VÁZQUEZ/ASICH La contaminación que se genera por lixiviados de la basura a un vertiente en el predio Mujular, que va a terminar en el río de Suchiapa e impacta el agua que se suministra a Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, es un tema que se tiene que trabajar colegiadamente para encontrarle solución, sostuvo Froilán Esquinca Cano, coordinador de Investigaciones de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. Aseguró que hay áreas de la SEMAHN, sobre todo la subsecretaría de protección ambiental, que están dando seguimiento al tema, específicamente en los linderos de la parte federal. En tanto, recientemente el procurador ambiental expuso a nivel nacional que es un tema al que habrá que darle seguimiento, desde el punto de vista de los lixiviados que van a parar a los cuerpos de agua, y por el otro lado se le tiene que dar seguimiento desde el punto de vista de la salud. Anotó que este tema se deberá ver desde el origen del sitio donde se deposita la basura, cómo se hicieron las celdas y hasta el monitoreo que se esté dando, por lo que es una lección importante de participación federal, estatal y municipal. Si se otorgó una concesión para el servicio de la basura y su depósito final, esa concesión debe garantizar un tipo de manejo y de tratamiento monitoreado específicamente, por los tres niveles de gobierno, subrayó. El funcionario indicó que este es un tema importante para la concurrencia, desde el punto de vista
es!diariopopular | miércoles 28 de junio de 2017
uCONTAMINACIÓN IMPACTA EL AGUA QUE SE SUMINISTRA A TUXTLA GUTIÉRREZ
Piden buscar alternativas para tratar la basura de salud, medio ambiente y los indicadores de las normas oficiales mexicanas por las descargas en los cuerpos de aguas. Para la posible solución al problema que ha trascendido fronteras y ha sido tema en tribuna del Congreso local, dijo que se tiene que trabajar con los tres niveles e incluso si se tiene que realizar obras de restauración y de mitigación. Destacó que afortunadamente ya existen tecnologías que están siendo utilizadas en otros lugares, para la fermentación y el trabajo de recuperación para energías, así como el tipo de manejo físico químico. Tenemos que apostarle a la investigación y a la inversión, sobre todo que ya se tienen carreras ambientales, biotecnología e ingeniería hidráulica, para no recibir tecnologías obsoletas concesionadas sin hacer una caracterización previa. Se tiene que hacer un trabajo antes, durante y después, toda vez que al final deberá existir una estrategia de abandono; es decir cuando se tenga que dejar ese sitio qué va a pasar con lo que queda sembrado; si el gas se va a quemar o se va usar, acotó.
8DEBIDO A LA INSEGURIDAD
8SON “CALUMNIAS Y MENTIRAS”
Pide Canacintra blindar a la Frontera Sur Niega Roberto Albores
querer dividir al PRI
QUADRATÍN Tapachula.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tapachula, Fidel Carlos Gómez López, dijo que el gobierno federal, debe blindar la Frontera Sur de México antes de instalar la Zona Económica Especial (ZEE), debido al tema de inseguridad. Refirió que en Chiapas no se puede hablar de una ZEE especial si hay inseguridad, por lo que a la par de este proyecto debe estar estableciendo los perímetros de seguridad en los límites de la zona fronteriza del país. Añadió que lamentablemente, no hay seguridad en la Frontera Sur, lo que es un problema del Gobierno Federal. “Hace poco vimos al Secretario de Gobernación (Segob), hablar y deslindarse de alguna manera, para mí en lo personal muy irresponsable diciendo que los gobiernos estatales y municipales, deben solucionar esa parte, lo que es la franja fronteriza le corresponde a la Policía Federal y al
AGENCIAS
Ejército Mexicano para resguardar a los ciudadanos”, aseveró. Ejemplificó que en la ciudad hay una filtración de presuntos delincuentes ”hace poco en un hecho en el que participaron seis individuos en motocicleta para matar a dos personas presuntamente dedicadas a la comercialización de droga, creo que eso no está alcance de las policías estatales y locales”.
Afirmó que es fundamental que se refuerce la seguridad en la Frontera Sur, porque si no se hace provocará que los empresarios que deseen invertir se den la vuelta y se vayan a otros lugares donde las vidas de sus empleados no corran peligro. Precisó que Canacintra, siempre ha estado pugnando para que se brinde seguridad en todo el territorio nacional.
El senador Roberto Albores Gleason del PRI consideró como “calumnias y mentiras” los señalamientos hechos por un supuesto grupo de priístas de Chiapas quienes por medio de un desplegado dirigido al presidente nacional del tricolor, Enrique Ocho Reza, acusaron al legislador de causar ·terribles daños” a la operatividad y a los resultados electorales del partido. En entrevista, el legislador expresó que 53 de los 85 firmantes de la publicación no están en el padrón de afiliados del PRI en la entidad y por lo menos 24 personas más no fueron consultadas ni se les pidió su autorización, por lo que exigirán –dijo- la rectificación y el retiro de su nombre. Ayer 85 priístas de Chiapas publicaron en este diario un desplegado, cuyo responsable es Asunción Cirilo Hernández Santos, por medio del
cual señalan que el senador es indigno de dirigir al PRI en esa entidad. Albores Gleason solicitó que se investigue quien pagó la publicación porque el supuesto responsable, Asunción Cirilo Hernández Santos, no está en el padrón del PRI en Chiapas y la única referencia que se tiene de ese nombre son versiones periodísticas de que esa persona fue detenida en 2011 en la Ciudad de México, por un caso de trata de personas.
miércoles 28 de junio de 2017 |
EL ESTADO/AGENCIA Derivado del poco desarrollo que ha tenido el Sistema Estatal Anticorrupción, el presidente en Chiapas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Enoch Gutiérrez Cruz, dijo que hay un hermetismo por parte del Congreso Local, debido a que no se avanza en los nombramientos en la Comisión de Selección, para integrar el Comité de Participación Ciudadana. En ese sentido, dijo, en varias ocasiones se han girado oficios al recinto legislativo “para coadyuvar como sociedad organizada en los trabajos que se deben hacer” y han enviado un listado de ciudadanos o propuestas, pero no han obtenido ninguna respuesta. Continuó: “su hermetismo no es sano para este proceso ya que es muy importante que la ciudadanía tenga la certeza que el sistema local anticorrupción se construya mediante un proceso transparente”. El líder empresarial comentó que es fundamental que existan evaluaciones de los perfiles, que se realice una convocatoria amplia y pública; además, es necesario que los candidatos finalistas para integrar el Comité de Participación Ciudadana, sean evaluados y se conozcan los resultados. Aseguró que, en coordinación con la dirigencia nacional, se trabaja en el desarrollo de nuevos reglamentos internos y de la “construcción del Código de Ética” para las personas
es!diariopopular
estado
5
uNO SE AVANZA EN LOS NOMBRAMIENTOS EN LA COMISIÓN DE SELECCIÓN
Culpan a Congreso de retraso contra corrupción que integran este sindicato, porque dijo, para que haya corrupción tiene que haber complicidades. Precisó que el poder legislativo debe entender que todo el proceso para elegir a los ciudadanos debe ser transparente, abierto y estar integrado por personas honestas y ajenas a cualquier interés político o personal. Aunque en el mes de enero Chiapas y Nayarit destacaron como las entidades que llevaban un avance significativo para el sistema estatal anticorrupción, será hasta el mes de julio la fecha límite para elegir a los ciudadanos que vigilarán que no haya más actos de corrupción en los servidores públicos. Finalmente, explicó que están preparando una lista de aquellas personas que tienen un perfil idóneo para integrar el Comité de Participación Ciudadana, aunque los aspirantes deben conocer sobre temas legales, de fiscalización de cuentas públicas, derechos humanos y plataformas tecnológicas.
8POR SU CALIDAD Y AROMA
8ESCUCHÓ LA DENUNCIA DE VARIOS SECTORES
Cacao de Chiapas gana medalla internacional
Basta de tala en la Lacandona: Melgar
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El cacao real del Soconusco por su calidad y aroma es de las semillas con mayor demanda en el mundo, características que lo hicieron acreedor de la medalla de plata en el pasado certamen de presentación aromática realizada en Londres Inglaterra, de un total de 66 países productores. El Presidente de la Asociación de Productores de Cacao del Soconusco y también co-propietario de la Finca El Paraíso, en la comunidad Álvaro Obregón, David Casimiro Gutiérrez afirmó que a lo largo de 15 años, se han especializado en la conservación del cacao criollo finos en aroma, lo que ha permitido la comercialización con chocolateros de Europa, considerado como el mercado más exigente. Dijo que recibieron una invitación para participar en este certamen, cuya eliminatoria la realizaron en Nueva York, para posteriormente concursar en la etapa finalista en Londres Inglaterra, auspiciada por la Academia del Chocolate del Reino Unido, donde fueron acreedores de la medalla de plata.
REDACCIÓN
Señaló que participaron en la exposición con la tableta Demetria, que contiene un balance de 71 por ciento cacao de la citada finca y 29 por ciento de azúcar en la categoría de Bean to Bar de chocolate negro. Enfatizó que la situación para los cacaoteros no ha sido fácil, más cuando el Gobierno no entiende de las necesidades del productor, ya que a pesar de haber concursado a nivel mundial, no hay un incentivo para quien trata de conservar este cultivo autóctono. Por su parte, Demetria Gutiérrez Rendón, quien es la propietaria de la Finca El Paraíso, ganadora
de este evento, narró el trabajo que se realiza generación tras generación en su familia para conservar el cacao original de Tapachula, y cómo ha sobrevivido en el trabajo que quiere, para lo cual a sus 80 años de edad, se considera como amante de la naturaleza. Con este destacado lugar, se pretende que el cacao originario de la comunidad Álvaro Obregón, continúe proyectándose a nivel internacional, y apertura nuevos mercados de comercialización, pero lo importante, permitirá que todavía se conserve el tradicional y milenario cacao real del Soconusco. (Fuente: InterMEDIOS)
Ocosingo.- El senador Luis Armando Melgar escuchó la denuncia ciudadana de sectores, productivos y ambientales de las 17 micro-regiones de Ocosingo debido a la rapiña de madera que ataca gravemente a este pulmón natural de Chiapas, por ello manifestó la urgencia de soluciones efectivas con leyes que frenen el abuso ambiental, “basta de la tala legal e ilegal que está acabando con la Selva Lacandona”. En el municipio de Ocosingo se ubican las áreas naturales protegidas de Yaxchilán, Lacan-Tun, Metzabok, Montes Azules, Na-há, Chan-Kin y Bonampak, las cuales cuentan con los mayores recursos forestales del estado y especies finas como, caoba, cedro rojo, ceiba, pino y encino, que hoy están gravemente amenazadas por las actividades humanas incluyendo la tala ilegal. Soluciones concretas como modificar la ley para que se sancione con todo su peso la tala ilegal contribuye
en gran medida, además que se regule de forma estricta a las empresas que hoy cuentan con permisos dudosos para la extracción de madera. “La selva Lacandona está de frente a intereses de pequeños grupos que lucran con la extracción de madera y otros recursos naturales, es tiempo de actuar como ciudadanos para detener la corrupción que está matando el futuro ambiental y productivo de los chiapanecos”, finalizó.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 28 de junio de 2017
uNO SE HA CUMPLIDO LA NUEVA MINUTA DE TRABAJO QUE FIRMARON CON EL GOBIERNO
EL ESTADO/AGENCIA Después de 32 días de huelga de hambre (en sus dos etapas) que mantuvieron enfermeras a las afueras del hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” por denunciar desabasto de insumos, Limbano Domínguez, vocero de los trabajadores de la Salud, informó que hasta el momento no se ha cumplido la nueva minuta de trabajo que firmaron con el gobierno. Explicó que, en las pláticas que han tenido con las enfermeras y el grupo que ha protestado, se analiza la posibilidad de regresar a las manifestaciones a través de una tercera etapa, en la huelga de hambre. Explicó que tendrán comunicación con las autoridades estatales y, dependiendo de los nuevos acuerdos que se establezcan, determinarán las siguientes acciones que realicen en la capital de Chiapas. En ese sentido, lamentó que el titular de la Secretaría de Salud en Chiapas, Francisco Ortega Farrera, no reconozca los compromisos que se hicieron ni la deuda que se tiene con este sector. Incluso, mencionó que esto ha originado que la base trabajadora bloqueara recientemente la Dirección del hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, en Tuxtla Gutiérrez, donde han exigido la destitución de algunas personas que están al frente de este nosocomio.
Empleados de SS analizan iniciar ayuno Aseguró que, a partir de la elaboración del documento, se pagaría de manera habitual al FOVISSSTE pero no se ha hecho y llevan dos meses de retraso. De la reinstalación de las funciones de las personas que se mantenían bajo protesta sí se dio, aunque con algunos ajustes que se han corregido; la cuestión económica, que es importante, no se ha cumplido. Hay que recordar que un grupo de enfermeras hace unos meses denunciaron que al interior de este hospital no habían medicamentos, al no obtener una respuesta favorable, se declararon en huelga de hambre en dos ocasiones, situación que dejó complicaciones en la salud de la parte inconforme. Finalmente, precisó que las enfermeras en huelga de hambre pidieron por todos los trabajadores, aunque muchos no participaron en las protestas ni en el movimiento de salud, pero sí resultaron beneficiadas.
8EN EL CONGRESO DEL ESTADO
8ES LA MEJOR HERRAMIENTA
Sigue en el olvido la iniciativa contra el fuero
Impulsa gobierno educación de mayor calidad REDACCIÓN
EL ESTADO/AGENCIA En la sesión ordinaria llevada a cabo este martes 27 de junio, el Congreso del estado nuevamente no discutió ni votó la iniciativa para quitar el fuero a los funcionarios de Chiapas. Y es que dentro del Orden del Día se atendieron temas varios, pero ninguno relacionado con la propuesta entregada por el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura del Congreso local. Entre los puntos que se abordaron, destacaron la lectura, votación y discusión del dictamen relativo a
la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el párrafo tercero del artículo 50 Quáter de la Ley de Transportes del Estado de Chiapas. Por otra parte, se dio la lectura del Punto de Acuerdo por el que la Legislatura exhorta a los Ayuntamientos del estado para que tomen las medidas adecuadas en la recolección y disposición final de los residuos sólidos municipales, además de que prioricen en el marco de la posibilidad técnico y presupuestaria, invertir en infraestructura para el manejo integral de residuos sólidos urbanos, específicamente en lo que a rellenos sanitarios y tiraderos a cielo abierto se refiere.
Sin embargo, nuevamente se quedó fuera de la Orden del Día, mas no la propuesta para quitar el fuero constitucional a los funcionarios del estado de Chiapas, como ya ha sucedido en otras entidades federativas, cuyos Congresos locales ya votaron a favor. Se está quedando fuera de la discusión este importante tema, el cual desafortunadamente se va depositando en la congeladora legislativa, sobre todo porque está próximo a concluir el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de esta LXVI Legislatura, la cual pasará a la historia, dependiendo del resultado de esta Iniciativa.
Con la reciente aprobación de la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro y la Ley de Bibliotecas en Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la convicción del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir conjuntando esfuerzos para impulsar una educación de mayor calidad, porque está convencido de que es la mejor herramienta para igualar las oportunidades de desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes en la entidad. Al respecto, el responsable de la política interna explicó que en coordinación con el Gobierno de la Repúbli-
ca, en Chiapas se ha dado un fuerte impulso a las más de 400 bibliotecas y las más de 100 salas de lectura de la entidad para dotarlas de materiales de lectura, así como de mobiliario y equipamiento necesario. Gómez Aranda indicó que una de las prioridades del Gobernador Velasco es ampliar la cobertura y pertinencia de los servicios educativos en las 15 regiones de la entidad, con la construcción, rehabilitación y equipamiento de infraestructura, que considera aulas, bibliotecas, laboratorios, áreas deportivas y servicios, para que el proceso de enseñanza aprendizaje ocurra en espacios dignos y de acuerdo con las necesidades de nuestro tiempo.
miércoles 28 de junio de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uENCABEZA MESA DE SEGURIDAD JUNTO CON MANDOS DEL EJÉRCITO, MARINA, POLICÍA FEDERAL, ENTRE OTROS
Instruye Gobernador Velasco reforzar la seguridad en Chiapas REDACCIÓN Con el objetivo de poder brindar mayores niveles de seguridad en los centros urbanos del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello ordenó redoblar los operativos preventivos en las principales ciudades de la entidad. El jefe del Ejecutivo encabezó la Mesa de Seguridad Estatal junto a mandos del Ejército Mexicano, de la Marina, Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR), Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), corporaciones estatales y municipales. En la reunión, el mandatario estatal reconoció que la ciudadanía pide una mayor presencia de las autoridades en los barrios y colonias de la entidad, por lo que acordó intensificar la coordinación con los tres niveles de Gobierno a fin de trabajar más cerca de la gente. Lo más importante, dijo Manuel Velasco, es que la gente se sienta segura. A este respecto, el Gobernador de Chiapas pidió reforzar el servicio de denuncia ciudadana a través del 911 no sólo para que haya mayor atención a los llamados de la ciudadanía sino para que la respuesta de las autoridades pueda ser más aprisa.
REDACCIÓN Como parte del proceso de capacitación al personal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana organizamos el “Taller de Procedimientos Sancionadores” los días 26 y 27 de junio en la sala de posgrados de este instituto, mismo que fue impartido por funcionarios de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, manifestó en entrevista el consejero presidente de la comisión de quejas y denuncias Alex Walter Díaz García. La profesionalización de los servidores públicos del IEPC no deja de ser una asignatura pendiente, ya que se requiere de personal que brinden certeza a los ciudadanos en el ejercicio de sus funciones, por ello es muy importante destacar la relación de la profesionalización con un sistema democrático, porque garantiza la calidad de los servicios públicos y esto implica sentar las nuevas bases del IEPC, con cambios en las prácticas de los trabajos en los procesos electorales y de sus estructuras operativas y
Indicó que ya se trabaja en un proyecto para fortalecer la plataforma tecnológica que agilice y haga más eficiente el servicio de denuncia. El Ejecutivo del Estado especificó que se deben intensificar los mecanismos y operativos de seguridad para que brinden tranquilidad a las y los ciudadanos; al tiempo de agradecer el apoyo permanente por parte del Ejército Mexicano para salvaguardar y proteger la integridad de mujeres y hombres en las diversas regiones de la entidad. Asimismo, Velasco Coello hizo un reconocimiento al Ejército por su valioso apoyo, a la Marina y en general a las instancias federales que contribuyen a que Chiapas no tenga hoy los niveles de inseguridad y violencia que se vive en estados vecinos. Estuvieron presentes Luis Alberto Brito Vázquez, comandante de la VII Región Militar; contralmirante Mario Alberto Góngora Villarreal, comandante de la XIV Zona Naval Militar; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno; así como los presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí del Toro Guzmán, respectivamente.
8PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Capacita el INE a funcionarios del IEPC este taller cumplió el objetivo de generar herramientas del conocimiento, abundó el consejero Díaz García. El taller abarcó temas como: aspectos generales y procedimientos; principales infracciones y análisis de casos; principio de neutralidad en las contiendas electorales; actos anticipados de campaña y precampaña; violencia política contra las mujeres; redacción de acuerdos, medidas cautelares y resoluciones y finalmente restos y perspectivas, las ponencias corrieron a cargo de los licenciados Mónica Calles Miramontes y Abel Casasola Ramírez. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del INE, es el órgano encargado de llevar a cabo el trámite de los procedimientos sancionadores ordinarios y especiales, medidas cautelares, así como de elaborar el proyecto de resolución de los procedimientos or-
dinarios, el cuál es sometido al voto de instancias superiores de dirección, como la Comisión de Quejas y Denuncias y del Consejo General.
En el taller también estuvieron presentes las consejeras Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Blanca Estela Parra Chávez y Laura León
Carballo. Las palabras de clausura y entrega de reconocimientos estuvieron a cargo del consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 28 de junio de 2017
elpaís
8
PAN pide anular elección en Coahuila por supuesto rebase de gastos de campaña.
uDESEA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Osorio Chong llama a reconocer que violencia contra mujeres es un problema grave AGENCIAS
8EN PUEBLOS INDÍGENAS
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la firma de un convenio entre la dependencia a su cargo, la Secretaría de Desarrollo Social y Liconsa, que establece acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. En el acto, el funcionario federal llamó a reconocer la violencia que actualmente viven las mujeres en el país como un grave problema, y resaltó que previamente se han ido tomando acciones para resolverlo, con el establecimiento de centros de justicia en 26 estados para la protección y empoderamiento femenino. “Hay que reconocer lo que está sucediendo. Si no reconocemos nuestros problemas, no vamos a ser capaces de enfrentarlos y en el tema de igualdad, en el tema de la violencia, estamos con muchos problemas. Estamos ante un reto que si no avanzamos de una manera significativa, lo único que va a suceder es que va a acrecentarse”, externó. En el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó que la violencia habita todo espacio en que es permitida, sin importar clase social o económica. “¡Ni una más!, no solo en las palabras, si no en las acciones, que se sepan qué hay castigo para aquellos que lastimen a las mujeres”, remarcó. El responsable de la política interna del país destacó la importancia de no naturalizar la violencia contra las
Comunidad lésbico-gay, la más vulnerable AGENCIAS
mujeres, y las exhortó a no taparse los ojos si son víctimas de ese flagelo. Tienen que enfrentarlo, “ustedes son más inteligentes, más audaces que los hombres”, enfatizó. Osorio Chong sostuvo que el gobierno las está dotando de instrumentos para que puedan salir adelante y que no continúen en ese círculo vicioso en el que la falsa normalidad es que sean agredidas o que un hombre valga más que una mujer. Para que las acciones de gobierno funcionen, se requiere la participación ciudadana y la de-
nuncia para que se pueda castigar y erradicar la violencia contras las mujeres. Así, en poco tiempo vamos a poder avanzar como nunca lo habíamos hecho, y hoy es un gran inicio, concluyó. El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, sostuvo a su vez que no debe permitirse ningún tipo de violencia de género ni en México ni en ninguna parte del mundo, por lo que pidió a las beneficiarias de los programas de Liconsa difundir el mensaje. La valentía no solo se demuestra
diciendo no a cualquier tipo de violencia, ya sea física, psicológica o presión laboral, sino se demuestra trabajando por su familia. “México se los va a agradecer y México vale la pena”, anotó Miranda Nava. La comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta, explicó que este convenio permitirá que las beneficiarias de los programas de Liconsa conozcan la línea Háblalo y, así, cuenten con asistencia legal y psicológica que les permita salir del círculo de violencia.
8DURANTE LOS DOS PRÓXIMOS AÑOS
Automatización requerirá nuevas habilidades de los trabajadores AGENCIAS México.- Al menos tres de cada cuatro líderes de negocio creen que la automatización requerirá nuevas habilidades durante los dos próximos años, señaló ManpowerGroup, México. Mencionó que en el informe “Revolución de las Habilidades” México figura entre las naciones que encuentran en la digitalización una oportunidad para ampliar las plantillas laborales. Sin embargo, advirtió, el desafío para que ello se convierta en contrataciones es que empleados y empresas trabajen en su capacidad de “learnability”. Explicó que “learnability” es el deseo y la capacidad de aprender nuevas habilidades para permanecer empleables durante largos periodos de carrera.
Esa destreza es clave en la forma como hoy se atrae y retiene talento, porque los empleadores se enfocarán cada vez más en recapacitar y actualizar a la gente, y esto demandará del empleado que identifique su propio
estilo de aprendizaje. En la actualidad, dijo, casi dos terceras partes de las empresas, a nivel global, invierten en capacitación interna para mantener actualizadas las habilidades de sus colaboradores.
Hizo notar que 42 por ciento de los empleadores contrata personal con nuevas habilidades, sin reemplazar al personal existente, y más de una tercera parte recurre a consultores externos para actualizar las habilidades de sus empleados. Consideró que la relación empleado-empleador está cambiando y el desarrollo profesional no se concibe como permanecer en un solo trabajo de por vida. “Las personas deben enfocarse en trabajar su seguridad profesional, desarrollando habilidades y experiencias que resulten atractivas para el constante cambio del mercado laboral”, aclaró el organismo. ManpowerGroup detalló que “Learnability Quotient” (LQ) es una plataforma que permita evaluar el estilo de aprendizaje y recibir consejos sobre cómo aprender, de acuerdo con motivaciones y rasgos de personalidad.
México.- Expresar y vivir libremente su identidad de género en los pueblos indígenas es una situación aún muy complicada para la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), ya que gran parte de ellos son rechazados y excluidos. Daniela Vázquez vive ahora en la Ciudad de México, sin embargo, hace algunos, debido a la presión social por su orientación sexual, tuvo que salir de la comunidad Acatlán, del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero. “Los pueblos indígenas o al menos en la comunidad de Guerrero donde yo nací es sumamente machista, sumamente misógina; cualquier hombre o cualquier niño que muestre signos de afeminamiento es discriminado, insultado, sufre violencia física”, señaló quien ahora es vicepresidenta de Almas Cautivas, asociación civil que brinda apoyo a personas LGBTTTI. Debido a su expresión de género, Daniela sufrió mucha violencia verbal por parte de sus compañeros de la escuela y además tuvo problemas serios con sus padres, quienes la obligaban a actuar como un niño, porque en la comunidad consideraban vergonzoso tener un hijo con tendencias femeninas; esta situación la obligó a los 15 años a viajar a la Ciudad de México. La mujer trans de ahora 38 años de edad enfatizó que la mayoría de las personas LGBTTTI salen de las comunidades indígenas porque son rechazados por sus familias.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 28 de junio de 2017
mundo
9
9
Muerte de soldado sube a 77 las víctimas en protestas en Venezuela.
uSE VIO FORZADO A POSPONERLO DEBIDO A LA OPOSICIÓN UNÁNIME
Fracasan líderes republicanos para votar reforma de salud en EUA AGENCIAS
8EN AÑO ELECTORAL
Estados Unidos.- El liderazgo republicano del Senado fracasó en su plan para votar su reforma de salud esta semana, y se vio forzado a posponerlo debido a la oposición unánime no sólo de los demócratas, sino de una revuelta de un puñado de miembros de su propio partido. El líder de la mayoría, Mitch McConnell, aceptó que carece de los 50 votos necesarios para aprobar la versión republicana de la ley de salud, un día después que la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) reportó que dejaría sin cobertura médica a otras 22 millones de personas. “Vamos a continuar las discusiones dentro de nuestra bancada sobre las diferencias que tenemos y que trataremos de litigar. Consecuentemente no moveremos la iniciativa esta semana pero seguimos buscando tener al menos 50 votos”, reconoció McConnell. El Congreso inicia el próximo viernes un receso legislativo con motivo del Día de la Independencia, el 4 de julio. A raíz del fracaso de los republicanos, el presidente Donald Trump invitó a los 52 miembros de la bancada republicana a la Casa Blanca, incluidos los cinco republicanos que expresaron su rechazo público a la propuesta republicana. Hasta el momento cinco senadores republicanos, Ted Cruz, Rand Paul,
Confía gobierno argentino en reducir inflación AGENCIAS
Mike Lee, Ron Johnson y Dean Heller, rechazan por diferentes motivos la propuesta de McConnell. El plan de salud republicano, denunciado por los demócratas como un disfraz para transferir recortes de impuestos a los más ricos, establece un nuevo sistema que sustituye los subsidios directos del Obamacare por créditos fiscales para las personas de más bajos ingresos. Asimismo, recorta la expansión
del Medicaid, a pesar de que beneficia a los 74 millones de estadunidenses más pobres, incluidos ancianos, mujeres embarazadas y niños. En contraste, el plan republicano conserva dos de los pilares del Obamacare, la cobertura para hijos menores a los 26 años y apoyo parcial a personas con enfermedades preexistentes. A raíz de la posposición, el liderazgo demócrata del Senado consideró
que la propuesta de los republicanos no puede ser corregida, pero se declararon dispuestos a enmendar algunos aspectos polémicos del Obamacare, la Ley de Salud Asequible. “No importa qué ajustes le hagan en la próxima semana y media, no importa cuánto cambie en las orillas, la propuesta está fundamentalmente errada en su centro. La iniciativa republicana está podrida en lo medular”, dijo Schumer.
8NINGUNA DE LAS HERIDAS PONE EN RIESGO LA VIDA DE LOS PASAJEROS
Suman 37 heridos por descarrilamiento de metro en Nueva York AGENCIAS Estados Unidos.- Al menos 37 personas resultaron heridas esta mañana debido al descarrilamiento de un convoy del metro de la ciudad de Nueva York, en la entrada de la estación de la Calle 125, de la línea A, en el vecindario de Harlem. De acuerdo con el Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York (FDNY), ninguna de las heridas pone en riesgo la vida de los pasajeros, aunque funcionarios no ofrecieron mayores detalles de cuántas personas requirieron ser hospitalizadas. El descarrilamiento ha creado retrasos y alteraciones que afectan las líneas A, B, C, D, E y F. Al parecer, el percance ocurrió debido a un corte en el suministro de electricidad, lo que activó los frenos del
tren y causó que algunos vagones se salieran de las vías, de acuerdo con el presidente de la Oficina de Transporte Metropolitano (MTA), Joseph Lhota. La mayoría de los pasajeros se desplazó hasta los dos vagones delanteros del tren, que ingresaron a la estación, y lograron salir del lugar. Otros pasajeros, sin embargo,
evacuaron por la parte trasera del metro, por lo que tuvieron que desplazarse varios metros por el túnel a oscuras. Lhota subrayó que las autoridades nunca recomiendan esa forma de evacuación. Además del tren descarrilado, otros tres convoyes que transportaban aproximadamente a 800 perso-
nas quedaron atrapados en túneles en la parte superior de Manhattan. El comisionado de la FDNY, Daniel Nigro, expresó que unas 500 personas decidieron abandonar los trenes varados y caminar por los túneles para escapar, lo que cual resulta “muy peligroso”. Declaraciones de personas a bordo del tren que sufrió el percance expresaron que luego del descarrilamiento, que en algunos vagones se sintió solamente como un alto muy abrupto del tren, se desató una escena de pánico y confusión. Pasajeros indicaron que durante los más de 10 minutos en que ninguna autoridad apareciera en el vagón ni fuera emitido ningún anuncio por el sistema de audio del metro, pasajeros se debatían entre salir hacia las vías o esperar instrucciones o al personal de emergencia.
Argentina.- El ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, confió hoy en que la inflación se reducirá a 1.0 por ciento mensual al cierre de 2017, como síntoma de la esperada recuperación de la economía argentina. El funcionario celebró que la inflación de mayo pasado haya sido de 1.3 por ciento y anticipó que en junio tendrá un nivel similar, lo que confirmaría una tendencia a la baja. La inflación fue uno de los principales problemas de Argentina durante los últimos años del kirchnerismo, pero en 2016, durante el primer año del actual presidente Mauricio Macri, registró un alza récord del 40 por ciento. El gobierno prometió que en 2017 la inflación se reduciría a la mitad, alrededor del 20 por ciento, e impuso ese tope en las negociaciones salariales. “Empezamos a consolidar cifras (mensuales) más cercanas a 1.5 por ciento, veníamos de números peores en la primera parte del año, queremos acercarnos al 1.0 por ciento a fin de año”, explicó Dujovne. Por otra parte, descartó que las campañas rumbo a las elecciones legislativas del próximo 22 de octubre alteren el mercado cambiario, pese a que esta semana, después del registro de precandidatos, el dólar aumentó 15 centavos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 28 de junio de 2017
finanzas
10
1
Advierten sobre nuevo ransomware que rápido se propaga por el mundo.
uNO CUMPLE CON EL CONTROL DE LA RED DE FRÍO A LA QUE DEBE SUJETARSE EL PRODUCTO
Avicultores expresan preocupación por manejo de importaciones de huevo AGENCIAS México.- La Unión Nacional de Avicultores (UNA) manifestó su preocupación por lo que consideró práctica inapropiada de comercio que se lleva a cabo a través de la importación de huevo originario de Estados Unidos. En un comunicado, el presidente de la UNA, César Quesada Macías, dijo que las importaciones de huevo desde Estados Unidos no cumplen con el control de la red de frío a la que debe sujetarse el producto. Explicó que en breve se reunirá con autoridades sanitarias de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con el objetivo de solicitar que se atienda este tema y se cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-159-SSA1-1996 de Bienes y Servicios. Esta práctica, señaló el dirigente en un comunicado, afecta la imagen del huevo mexicano que tiene el atributo de ser un alimento fresco y de gran aceptación por el consumidor. Para el líder de los avicultores, los importadores de huevo no cumplen con el proceso de mantener el alimento bajo las condiciones de refrigeración que se requieren, ya que en México lo colocan en sitios no refrigerados, a la intemperie, con lo que rompen la red de frío
AGENCIAS México.- Las empresas multinacionales reciben millones de correos electrónicos al día, pero en el último año se ha observado una mayor incidencia de email basura o malware, al grado que ya representan alrededor del 50 por ciento del total, advirtió Alejandro Canela, CIO de Siemens México y Centroamérica. El encargado de la seguridad cibernética de Siemens precisó que, ante los últimos ciberataques a nivel mundial, las medidas de seguridad se han vuelto una prioridad para todo tipo de empresas. México es el segundo país con mayor cantidad de ataques cibernéticos en América Latina, lo que representa un punto de inflexión sobre la necesidad de que las empresas cuenten con sistemas de protección de red robustas, y mayores inversiones en ciberseguridad. Canela detalló que Siemens cuenta con centros de defensa dedicados al monitoreo y reacción ante incidentes, procesos para la administración de vulnerabilidades y actualización de software y aislamiento de la información crítica de la compañía. No obstante, sostuvo que la inversión en
8PREVÉ BAKER PINEDA
Proceso de renegociación del TLCAN será largo e intenso AGENCIAS
a la que debe ser sometido. Insistió en que con estas prácticas se afecta la imagen del huevo mexicano, al que por su condición de frescura y rápido desplazamiento no se retira la cutícula que tiene el cascarón y que sirve de protección natural,
por lo que no es necesaria su refrigeración para mantener su calidad en óptimas condiciones. Añadió que el huevo mexicano tiene un desplazamiento muy rápido en el mercado nacional, estimando entre dos y tres días desde que es
depositado por la gallina hasta el momento que llega a manos del consumidor. “Esta es una de las grandes fortalezas que tiene el huevo mexicano, que es un producto muy fresco y de gran aprecio por los consumidores nacionales”, declaró.
8SE HA OBSERVADO UNA MAYOR INCIDENCIA DE EMAIL BASURA O MALWARE
La mitad de los correos que reciben las grandes empresas son maliciosos
infraestructura y sistemas de protección resulta inútil, si no se tiene una cultura de seguridad en la compañía. “Es importante invertir también en entrenamiento y comunicación para que todos los colaboradores integren en su día a día una cultura de seguridad”. El CIO de Siemens México y
Centroamérica dijo que es necesario que los colaboradores de una empresa tomen conciencia antes de abrir un correo sospechoso, insertar una memoria externa, descargar un archivo, visitar una página o incluso intercambiar información informalmente con personas.
Por su parte, Nicolás Rodriguez Guevara, Information Security Officer para México y Centroamérica, explicó que es importante hacer énfasis en entrenar al personal sobre las posibilidades de un robo de identidad o de información financiera a través de su correo electrónico.
México.- El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Juan Carlos Baker Pineda, adelantó que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será largo y muy intenso. “No quiero que se vayan con la idea de que ya estamos fuera de peligro o que ya esta bien o que mágicamente ahora nos vamos a sentar y de alguna manera vamos a tener acuerdos de unos cuántos minutos. Va a ser una renegociación larga, en donde nos vamos a meter en un proceso muy intenso”, argumentó. Durante su participación en el foro ¿Qué está en juego para México en la renegociación del TLCAN? organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), el funcionario federal estimó que será un proceso en donde se esperan ciertas dificultades, por lo que se deberán cuidar los intereses de México. Estimó que los encuentros que se lleven a cabo serán durante los siete días de la semana con 14 horas diarias, como lo fue el proceso del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés). “Estoy seguro que vamos a salir bien de la negociación, mientras tengamos claro que podemos y que no podemos hacer y ese debe ser el faro que nos debe estar guiando. No podemos preocuparnos de lo que otros quieren, pero si tenemos que saber cuál es el punto intermedio”, explicó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 28 de junio de 2017
cultura
11
Galería canadiense exhibe “Guillermo del Toro, en casa con monstruos”.
uSE LLEVA A CABO HASTA EL 30 DE JUNIO EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ
Especialistas analizan panorama de la paleontología en congreso AGENCIAS México.- Más de 150 especialistas de diversas universidades del país, así como profesionales nacionales e internacionales, se dan cita en el XV Congreso Nacional de Paleontología, que se lleva a cabo hasta el 30 de junio en la ciudad de San Luis Potosí. El encuentro se realiza en el marco del 30 aniversario de la Sociedad Mexicana de Paleontología, y el programa incluye tres conferencias magistrales, tres simposios, sesiones generales divididas por periodo geológico: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. Además de sesiones de carteles, cursos dirigidos a profesionales y talleres infantiles de difusión, destacó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que presentará la reactivación del Consejo de Paleontología a la comunidad científica nacional. En la Sociedad Mexicana de Paleontología muchos de los investigadores pertenecen al INAH, a quienes les interesa compartir parte de los resultados de sus diferentes proyectos de investigación, afirmó la presidenta del Consejo de Paleontología del Instituto, Felisa Aguilar Arellano. Junto con los paleontólogos Joaquín Arroyo Cabrales, investigador del Laboratorio de Arqueozoología;
Eduardo Corona Martínez, investigador del Centro INAH-Morelos, Felisa Aguilar participará mañana en el simposio “Los contextos del Pleistoceno y sus posibles interacciones con los humanos”. El simposio abordará las contribuciones que desde la botánica, la zoología, la paleoantropología, la geología y la arqueometría permitan dis-
cutir el estado actual del conocimiento paleoambiental del Pleistoceno, así como las posibles interacciones entre los humanos y la biota. De acuerdo con Aguilar, la idea es tratar de hacer un análisis de lo que el instituto está haciendo a nivel nacional en este tipo de contextos, no solo la parte ambiental con novedosas herramientas, sino con nuevas eviden-
cias de poblamiento de fauna diversa. En ese sentido, el INAH presentará resultados preliminares de proyectos de investigación, algunos de ellos derivados de los proyectos de Protección Técnica y Legal del Patrimonio Cultural a nivel nacional. Investigadores del Centro INAHQuerétaro explicarán el trabajo que se realiza en un sitio paleontológico
donde la institución está en proceso de regular su protección; además, se darán reportes de nuevas evidencias de dinosaurios en diversos sitios del estado de Coahuila. Otra actividad organizada por el Instituto es un conversatorio en el que se analizará la cuestión paleontológica actual, principalmente acerca de la normatividad vigente. Asimismo, Felisa Aguilar informó que en el Congreso se dará a conocer la reciente reinstalación del Consejo de Paleontología del INAH para buscar la regulación de la investigación, educación y difusión del patrimonio paleontológico, con el apoyo de otras instituciones. También se llevará a cabo el curso “La inscripción en el Registro Público como protección legal: bienes muebles e inmuebles paleontológicos”, con los biólogos Carolina Rugerio Galván y Carlos Ulises Cano, así como la arqueóloga Wanda Hernández Uribe y la paleontóloga Felisa Aguilar. El curso consta de cuatro módulos: los antecedentes al registro federal, sus características, objetivos y alcances, para qué sirve el registro y el marco legal que está sustentando en la Ley de 1972, detalló Wanda Hernández, investigadora de la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricas del INAH.
8COMO LO SON LA PINTURA, ESCULTURA O ARQUITECTURA
Tesoro sonoro y audiovisual, fundamental para memoria de una nación AGENCIAS México.- El acervo sonoro y audiovisual es de suma importancia para la memoria e identidad de los pueblos, como lo son la pintura, escultura o arquitectura, de ahí la relevancia de conservarlo, aseguró el director de la Fonoteca Nacional, Ernesto Velázquez Briseño. En entrevista con Notimex, aceptó que esta labor es costosa, pero dejó en claro que no se trata de un gasto, sino una inversión hacia el futuro, que es necesario hacer ahora y no arrepentirse después, así como es relevante generar una cultura de conservación entre los jóvenes para asegurar la futura existencia de tales atchivos. Añadió que con ese motivo los próximos 29 y 30 de junio se realizará en la Fonoteca Nacional la Segunda
Reunión del Consejo Intergubernamental de Ibermemoria Sonora y Audiovisual, institución regional de la que actualmente México ocupa la presidencia. Recordó que Ibermemoria es una propuesta de éxito de México que cuenta con el apoyo de otros países de la región, que busca respaldar proyectos de preservación de acervos sonoros y audiovisuales. Precisó que este proyecto cuenta con el respaldo de países como España, México, Argentina, Colombia, Chile, Nicaragua, Panamá y Costa Rica, pero es una iniciativa que crece cada vez más, por lo que se espera se sumen más países de la región. El objetivo es que detone que los grandes tesoros audiovisuales y sonoros de la región se preserven, se conserven y se dejen a buen resguardo para las futuras
generaciones, subrayó. Velázquez Briseño puntualizó que desde la Fonoteca Nacional e Ibermemoria se pugna por formar profesionales que se dediquen a esta labor de conservación de archivos y para que las experiencias de éxito se compartan y multipliquen. Refirió que en un inicio, Ibermemoria era únicamente para materiales sonoros, pero con buen tino los países miembros decidieron incluir a los audiovisuales, y anotó que la presidencia del organismo regional es rotatoria, con el objetivo de que no se vuelva el proyecto de un solo país. Sobre lo que se puede esperar de la próxima reunión de Ibermemoria, adelantó que acciones concretas, mandatos específicos de los países miembros para que se pueda llamar a la primera gran convocatoria de preservación.
De esta forma se podrá multiplicar lo ya hecho con los diplomados de formación de preservadores de archivos, de los que ya ha habido dos en alianza con el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa y la Dirección General de Televisión Educativa, comentó.
También se debe esperar de la próxima reunión el mandato para que se pueda extender el uso de plataformas digitales e internet para difundir más aún la tarea que realiza Ibermemoria y que esta iniciativa se vuelva tan emblemática como otros programas de cooperación que existen en la región.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular miércoles 28 de junio de 2017
Laacción
12
Wagner Jr. y Psycho Clown se calientan rumbo a lucha de máscaras.
uCHIAPAS LOGRA EL MEJOR RESULTADO DE LOS ÚLTIMOS 11 AÑOS EN OLIMPIADA NACIONAL
HISTÓRICA PARTICIPACIÓN REDACCIÓN El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, destacó la histórica participación de los atletas chiapanecos en la Olimpiada Nacional 2017, tras ocupar el lugar 20 en el medallero general y con ello mejorar también su potencial deportivo en un 20.4 por ciento de eficiencia, que lo ubicó en el puesto 11 de la tabla general por estados. En conferencia de prensa efectuada en esta ciudad, el titular de la SJRyD, resumió a la vez de la misma manera en 17 puntos la actuación de la delegación chiapaneca en el Nacional Juvenil 2017, en donde se ubicaron en el puesto 24 con la obtención de 14 preseas; demostrando con ambos certámenes que en Chiapas se tiene un enorme potencial que hay que aprovecharlo con una mejor infraestructura deportiva. Acompañado del subsecretario del deporte, Adonaí Sánchez Osorio; del director de alto rendimiento, Fermín Carrasco González; y de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García; el rector del deporte y la juventud en la entidad mediante diapositivas en el Análisis de Resultados de los dos eventos organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física (CONADE), reconoció que gracias al trabajo de los atletas, así como de los entrenadores, de los padres de familia se obtuvo en la Olimpiada Nacional el lugar 20 en la posición general del medallero con un total
de 52 preseas, participando en cada una de las sedes y subsedes con 255 participantes; mientras que en el Nacional Juvenil con 63 competidores acreditaron 14 medallas para un total de 64 galardones. En ese sentido, explicó que en la Olimpiada Nacional en 2013 se instalaron en el lugar 27; en el 2014 en el casillero 28; en el 2015 alcanzaron el puesto 25; el 2016 en el sitio 23; y en este año con un mejoramiento sustancial sobresalieron en el lugar 20 .
“El lugar 20 es para nosotros el mejor resultado que se ha tenido en los últimos 11 años y el segundo mejor en la historia del deporte de Chiapas; por lo que a pesar de algunas limitantes dentro del presupuesto estatal, el trabajo de la Secretaría es priorizar el alto rendimiento; mejorar el proceso de los campamentos de preparación en las disciplinas prioritarias y hoy gracias al esfuerzo de los atletas, entrenadores, los padres de familia y el trabajo en equipo de
8EN EL APERTURA 2017
Cafetaleros va a luchar por todo: Martínez REDACCIÓN Dentro de la plantilla de jugadores de Cafetaleros de Tapachula, que realiza pretemporada en la ciudad de Puebla, está José Guadalupe Martínez Álvarez, quien en las dos últimas temporadas se consolidó en la portería del equipo albiverde. Es él quien levanta la voz para decir que se formó un buen equipo, que el grupo está fuerte, y que “los refuerzos que llegaron se han adaptado rápidamente a lo que quiere el profe Ramírez. Eso nos favorece bastante porque rápidamente hubo química entre los que ya estábamos y los que llegaron. Creo que eso está resaltando”. Martínez Álvarez considera que “llegó gente de mucha calidad y con la gente que ya estaba, se ha formado un buen equipo que va a luchar
la Secretaría se ha traducido en un importante logro deportivo”, indicó. Orantes Costanzo, enfatizó que el año pasado obtuvieron el mejor tercer lugar en cuanto avance deportivo y ahora en lo que va de este sexenio es gratificante anunciar que se ha superado ese resultado con el lugar 20, que es el mejor en la historia del deporte en los últimos 11 años por arriba de estados como: Puebla, Morelos, Michoacán, Durango, Chihuahua, Hidalgo, Nayarit y Zacatecas, por mencionar
8EN LA LIGA PREMIER
Valle Verde no podrá usar nombre de Jaguares REDACCIÓN
por todo. El objetivo es entrar a la liguilla y obtener el campeonato”. Respecto a su participación, declaró que se siente bien y que cada día está mejor. “Tengo muchas ganas de sobresalir en el equipo, quiero hacer las cosas muy bien para lograr el objetivo de ser campeones. La altura de
Puebla nos está sirviendo para prepararnos bien y tener un buen torneo”. En cuanto a la lucha en el arco de Tapachula, Martínez Álvarez estableció que nunca es fácil. “Hay porteros muy buenos en el equipo y entonces, hay que trabajar muy fuerte para poder alcanzar la titularidad”.
algunos que tienen un presupuesto más alto que el de Chiapas. En este acercamiento con los representantes de los medios de comunicación, José Luis Orantes Costanzo, precisó que desde el 2015 que asumió el cargo de secretario de la institución han mejorado ocho lugares en el medallero y esto es una muestra palpable que hay mucho talento deportivo; pero dijo se necesita una infraestructura adecuada y por supuesto el apoyo directo hacía los atletas. Resaltó a la vez en otro de los puntos del Análisis de Resultados de la Olimpiada y el Nacional Juvenil 2017, la proyección del deporte en Chiapas para el próximo año, en donde destaca la construcción de la primera etapa del Centro de Alto Rendimiento en las propias instalaciones de la Secretaría, que con el enorme apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y el director de la CONADE, Alfredo Castillo Cervantes, se hará realidad con la edificación de una pista de atletismo certificada con ocho carriles; la construcción de la pista de patinaje con medidas oficiales y de un gimnasio polifuncional para 6 disciplinas deportivas. Además, dijo que en este proyecto está incluido la rehabilitación del Centro Nacional de Tenis (CNT) para un mejor desarrollo de este deporte. Asimismo, contempla la proyección: fortalecer la fuerza técnica, entrenadores en los municipios, capacitación a entrenadores y como parte esencial la detección de talentos deportivos.
Finalmente no habrá un nuevo Jaguares de Chiapas en la Liga Premier. El presidente de la otrora Segunda División, José Vázquez Ávila, explicó que por normatividad de la Federación Mexicana de Futbol, el nombre “Chiapas Jaguar” está prohibido para su uso, luego de que el Verde Valle FC, escuadra del municipio de Jiquipilas en Chiapas, anunció este domingo que tomaría el nombre, además de que se mudará al Estadio Víctor Manuel Reyna en Tuxtla Gutiérrez para la próxima temporada. “Son normas que tiene la Federación y no puede darse así. Los señores Chargoy son los dueños de ese nombre y no es tan fácil utilizarlo.
Nosotros ya en ese sentido (del nombre) estamos revisando cada caso perfectamente bien, que cumpla las normas y que no tenga ninguna situación que impida cualquier nombre deportivo de los clubes que van a jugar en la Liga Premier”, señaló Ávila en entrevista con Mediotiempo. El dirigente indicó que el Verde Valle FC deberá registrar otro nombre entre el martes y a más tardar el miércoles, ya que la Liga Premier debe presentar a la brevedad el calendario del próximo Apertura 2017. Sobre la utilización del Víctor Manuel Reyna, Vázquez Ávila mencionó que además de que el Verde Valle deberá acreditar ante la Liga Premier el préstamo del inmueble por parte del estado de Chiapas.
miércoles 28 de junio de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uJUAN MANUEL MÁRQUEZ DARÁ DE QUE HABLAR EN SU REGRESO AL RING
SORPRENDERÁ A TODOS AGENCIAS México.- Aunque todavía no hay fecha definida para su regreso, el boxeador mexicano Juan Manuel Márquez sorprenderá cuando esté en el ring, aseguró el entrenador Ignacio Beristain, quien ve cada día más lejano trabajar nuevamente con Julio César Chávez Jr. “Juan ha entrenando muy bien, fuerte, el día que suba al ring lo van a ver y se van a sorprender de como está boxeando”, dijo “Don Nacho”, quien este día fue reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo y por la Comisión de Box de la Ciudad de México. Márquez (56-7-1, 40 KO´s), quien no pelea desde el 17 de mayo de 2014, planeaba su regreso para el mes de julio, aunque un desgarre en el bíceps izquierdo lo retrasó un poco, posiblemente para el 19 de agosto, aún sin nada confirmado. “El 19 de agosto, pero no veo claro, los promotores como que están muy lentos”, dijo Beristain, quien comentó que dicha pelea sería en el Estado de México, “me dijeron a mí que en un local grande o en la Arena Ciudad de México”.
Explicó que “Dinamita” Márquez debía boxear este martes en su entrenamiento, pero “no quiero arriesgarlo”, por lo que será hasta la próxima semana cuando haga sparring. De una posible pelea con el puertorriqueño Miguel Cotto para finales de año o que Márquez estelarice en el Zócalo de la capital mexicana, “Don Nacho” prácticamente descartó ambas. “Con Cotto no va a pelear nunca porque Cotto está firmado con (Óscar) De la Hoya y nosotros no somos nada para De la hoya, eso no puede ser, nunca pudo ser”, y de la pelea en la Plaza de la Constitución comentó: “creo que están haciendo castillos en el aire, tienen años pensando del zócalo y nunca llegan a un acuerdo”. Finalmente, luego de entrenar a Julio César Chávez jr. para la pelea del pasado mes de mayo con Saúl “Canelo” Álvarez, quedó abierta la posibilidad de que volvieran a trabajar juntos, algo que cada vez luce más lejano. “No sé del Junior, sí he hablado con él... a lo mejor no (trabajar juntos otra vez) porque le gusta mucho la ‘dolce vita’ y la disciplina aquí es militarizada, tiene que pensarlo”, concluyó.
8DE CARA A PARTIDO CON ALEMANIA EN RUSIA 2017
“Chicharito” entrenó ya con el Tri AGENCIAS Rusia.- Con la presencia del delantero Javier Hernández, la selección mexicana de futbol realizó su primera práctica en esta ciudad, de cara al partido de semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017 frente a Alemania. El pasado lunes, el elemento del Bayer Leverkusen de la Bundesliga trabajó por separado y se especuló que podría tener molestias físicas que lo tendrían en duda para este cotejo. “Chicharito” Hernández, sin embargo, estuvo presente en la práctica que llevó a cabo el representante de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) en la cancha Adler 2, en un clima cálido y húmedo. El que no trabajó junto con sus compañeros fue el defensa Diego Reyes, quien presenta molestias musculares y su presencia en este cotejo está en duda. Además del zaguero surgido del América, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio no podrá contar
8ADMITE PORTERO DE ALEMANIA
“Chicharito” es un delantero “incómodo” AGENCIAS
con el volante Andrés Guardado, suspendido un partido, además de Carlos Salcedo, quien fue baja por lesión en el hombro e inclusive ya esta en México. El “Tri” cerrará este miércoles
su preparación de cara al partido por el boleto a la final frente al cuadro teutón, que se disputará el jueves a las 18:00 hora local (10:00 del centro de México) en el estadio Fisht.
México.- El delantero mexicano Javier Hernández es un delantero “incómodo” con el que deben ser muy cuidadosos, advirtió Marc-André Ter Stegen, portero de la selección de futbol de Alemania. “Es un jugador incómodo para cualquier defensa, cuenta con un gran olfato de gol y debemos prestarle atención, pero tienen muchos otros jugadores que son interesantes”, dijo previo al juego entre ambos equipos por las semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017. Explicó que no será la primera vez que lo enfrente, ya que con el Barcelona ha “jugado contra él, contra el Bayer Leverkusen, y conozco algunas cosas suyas”. Aceptó que no sabe mucho del equipo “azteca” y que solo tiene conocimiento de los elementos que se encuentran en equipos de Europa. “Uno conoce individualmente a algunos jugadores, pero mucho más no, sólo conocemos a los atacantes de
México que están diseminados por Europa”, estableció. De cara a lo que será el partido de este jueves, el guardameta explicó que para merecer un resultado positivo necesitan seguir por la idea futbolística que demostraron en la fase de grupos. “Si mantenemos la concentración y el convencimiento en el campo estoy seguro de que podemos tener una buena posibilidad contra México”, sentenció.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 28 de Junio 2017
Contanza pronto estará en casa La guapa Fernanda Chávez se convertirá en pocas semanas en mamá de una hermosa bebita a quien llamará Constanza, y es tan grande la dicha de la llegada que decidió compartirla con sus mejores amigas y seres queridos quienes le desearon lo mejor en este sensacional baby shower. La animadora del evento puso a todas las presentes a participar en las divertidas dinámica, y así fue como esta tarde transcurrió entre risas, regalos y buenos deseos. Desde este espacio deseamos de todo corazón nuestras sinceras feclitaciones para Fernanda. !Enhorabuena! Con su esposo Fernando Mandujano
La acompañaron en este día
Con su esposo Fernando Mandujano y su suegra virginia Meneses
Fernanda Chávez Remes
Desearon lo mejor
lagente
es!diariopopular | Miércoles 28 de Junio de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
La pasaron genial
Mafer Meneses y Valeria Interiano
Dieron sus mejores consejos
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Ambar Rosales, Ximena Meneses y Alexa Estrada
Muy guapas
Amigas de Fernanda
Blanca Martínez y Maria Martínez
Muy divertidas
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Se divirtieron con las dinámicas
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Gabiela Zenteno, Diana López y Rebeca Velez
Brisia Gómez, Liliana Meneses y Luci
Vero Mendoza y Ary Zamudio
Gloria Meneses, Daniela Mandujano y Alexia Meneses
Chary Caseres y Caty Dominguez
Yadira Martínez, Dalie Trejo y Liliana Zúñiga
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 28 de junio de 2017
escenarios
16
Lucía Méndez recuerda a Valentín Pimstein como un visionario de las telenovelas.
uTODOS SE HAN CONVERTIDO EN MIEMBROS ÚNICOS
Netflix revela su secreto para atraer más usuarios AGENCIAS México.- Detrás de los 100 millones de usuarios de Netflix existe un grupo de cientos de personas que, con base en matemáticas aplicadas, encuentra y registra las preferencias de los suscriptores para transformarlas en recomendaciones que generan experiencias únicas, lealtad y un mayor número de clientes. Así lo refirió el Vicepresidente de Innovación de Interface de Usuario de Netflix, Chris Jaffe, quien puntualizó que para la plataforma de video bajo demanda no existe un “usuario promedio”, por lo que todos se han convertido en miembros únicos y muestra de ello es que existen 250 millones de perfiles. “Lo que intentamos hacer en Netflix es crear una gran experiencia para que la gente siempre pueda encontrar algo increíble para ver, que lo hagan en el formato que prefieran, que lo hagan con sus amigos para que sepan lo bueno que es la experiencia y lo buenos que son los contenidos”, agregó. Y es que las matemáticas avanzadas han permitido registrar gustos y comportamientos de los usuarios, lo cual se refleja en “etiquetas” que el perfil guarda para sugerir nuevas opciones de películas o series para ver, y que llegan a cambiar cada 24 horas, explicó en entrevista con Notimex. “Cada día trabajamos para que sea más sencillo, rápido y simple conec-
AGENCIAS México.- TV Azteca presentará el próximo sábado 1 de julio a las 23:30 horas en televisión abierta digital por Azteca Trece, la tercera y última parte de “El Error: Ficción, Miedo, Debacle”. Se trata de la nueva trilogía de Azteca documentales que pone el foco en la crisis económica desatada en diciembre de 1994 que marcó un parteaguas en la manera en que se administran las finanzas del país. Este último episodio se trasmitirá también en Internet por www.aztecatrece.com/documentales, en la App gratuita disponible en iTunes y Play Store y por Az Mundo -canal 276 de Totalplay- el domingo 2 de julio a las 20:00 horas. Después de su estreno en televisión abierta, El Error: Ficción Miedo Debacle se ha convertido en una referencia invaluable sobre la crisis
8EL 28 DE OCTUBRE
Paul McCartney tocará en México con su gira “One On One Tour” AGENCIAS
tarte con historias que te encantarán. Nuestro algoritmo global es sólo el inicio; hemos revolucionado la manera de clasificar el contenido, reinventando las vistas previas en video, y hemos hecho la interfaz de Netflix más dinámica, interactiva y atractiva”, dijo. La plataforma ha catalogado series y películas con más de 200 etiquetas tan diversas y especificas como “basada en una historia real”, “violencia extrema”, “política” o “variedad de personajes”, que ayudan
a registrar el contenido en todas las filas necesarias para que un título se pueda encontrar hasta en menos de 90 segundos. Chris Jaffe explicó que al igual que Netflix genera nuevos contenidos originales , seguirá personalizando aún más la experiencia, lo que se reflejará en contenidos interactivos y en programas para dispositivos móviles. “Constantemente estamos pensando en nuevas formas de mejorar; con la televisión por internet se puede
hacer lo que quieras, no es como la televisión tradicional, y en materia de personalización estamos buscando nuevas formas de mejorar los algoritmos, y mucho de ello tiene que ver con matemáticas avanzadas”, abundó. El algoritmo global no se basa en el sexo, dónde se vive, o qué contenido han visto otras personas similares a uno en el pasado; lo más importante para crear tu versión de Netflix es lo que se ha visto, y aún más importante, lo que se ha visto recientemente.
8PONE EL FOCO EN LA CRISIS ECONÓMICA DESATADA EN DICIEMBRE DE 1994
TV Azteca presentará tercer episodio de la trilogía El error: Ficción, Miedo, Debacle económica más severa de la historia mexicana reciente. Esta apuesta de Benjamín Salinas Sada realiza un recorrido por los eventos políticos y financieros que llevaron al país de la Ficción al Miedo y a la Debacle, con los testimonios de los principales protagonistas. Así, el tercer capítulo de El Error: Ficción, Miedo, Debacle, aborda el apogeo de la crisis, “no había dinero, así que el muy poco disponible se volvió prohibitivamente caro. Las tasas de interés se dispararon tan estratosféricamente que alcanzaron el 110 por ciento”.
México.- El ex-Beatle Paul McCartney confirmó que regresará a México con su gira “One On One Tour” y se presentará el sábado 28 de octubre en uno de los inmuebles más grandes de la capital del país: el Estadio Azteca. “México alberga muchos recuerdos especiales para mí. Hemos tenido varias noches brillantes ahí y no puedo esperar para generar más memorias en esta gira. Tendremos juntos una gran fiesta. Estamos listos para rockear en México”, expresó el cantautor británico. “One On One Tour” comenzó en Estados Unidos de América en 2016 y lo ha llevado a tocar 41 conciertos para más de 1.2 millones de personas en 12 países diferentes, se informó en un comunicado. Su gira durante 2016 concluyó con la presentación estelar de Paul en el festival Desert Trip, en Estados Unidos; la primera ronda de espectáculos de 2017 comenzó en Japón y durante el verano continuará con algunas fechas en el continente americano. El concierto programado para el 28 de octubre marca el regreso de McCartney al país después de cinco años; en aquella ocasión tocó en un concierto masivo histórico en el Zócalo de la capital mexicana, donde se reunieron 250 mil fanáticos. Desde su primera visita, en 1993, Paul ha tocado 10 veces en México.
es! diariopopular miércoles 28 de junio de 2017
laroja
uFUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA PARTICULAR
Trágico accidente cobró la vida de un taxista REDACCIÓN El chofer de un taxi que fue colisionado de costado por una camioneta particular, falleció prensado en el kilómetro 19 de la carretera San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez, dejando siete personas lesionadas. El accidente sucedió la mañana de este martes, cuando el chofer del taxi, de la Ruta San Cristóbal-Tuxtla y con permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes CC004872, aparentemente invadió carril contrario y al derrapar (intentado salvar la colisión) fue embestido en su costado derecho por la camioneta Ford, tipo F150. Ambos vehículos terminaron destrozados, y en el interior del taxi quedó prensado el chofer que perdió la vida instantáneamente. Referente a los siete lesionados, la policía informó que fueron canalizados al Hospital de Las Culturas, en San Cristóbal. Al lugar acudieron paramédicos y bomberos, los que confirmaron la muerte del chafirete, el cual fue identificado como Sergio Cañaveral. Personal de la Policía Federal realizó los peritajes correspondientes, para determinar las causas que originaron el fatal percance.
8CUANDO CAMINABA EN ESTADO DE EBRIEDAD
Auto ‘fantasma’ atropelló a un indigente
17
Los siete lesionados fueron canalizados al Hospital de Las Culturas.
8ESTUVO PRESO EN EL AMATE
De Chiapas, uno de los asesinos de federales AGENCIAS Un ex reo originario de Chiapas, que estuvo preso en el penal El Amate acusado de tráfico de drogas, es buscado por las autoridades federales y estatales como uno de los sospechosos de asesinar al jefe de la Policía Federal en Veracruz, Juan Camilo Castagné, y a otros dos elementos de la corporación. El sujeto se llama Henry Leonel Cruz Acosta, tiene 32 años de edad y las autoridades saben que tiene domicilios en Chiapas y Guerrero. Las autoridades que indagan el crimen perpetrado la tarde del sábado en el municipio de La Antigua, hicieron ya una comparativa de rostros: utilizaron su ficha de reo, una fotografía que obtuvieron de él y las imágenes captadas por cámaras de seguridad el día del crimen. En todas las imágenes coinciden los rasgos físicos. La única diferencia es que en su ficha de reo se le ve sin barba y en las otras fotografías aparece con ella. El día del crimen, el sábado 24 de junio, el hombre iba acompañado de otros tres sujetos. Llevaba pantalón de mezclilla, una playera azul de manga corta y, a diferencia de sus cómplices, no usaba gorra. Ese día entraron a un restaurante en el que estaban comiendo sus víctimas, se sentaron en una mesa cercana a ellos y luego los agredieron. Ahí asesinaron al coordinador regional de la PF, Camilo Juan Castagné Velasco; al titular de la Estación de Veracruz, José
Rigoberto Peña Cárdenas, y a Alberto Sánchez Ruiz. La ficha delictiva de Cruz Acosta detalla: “Autoridades ministeriales, tras dar cumplimiento a una orden de cateo en julio de 2015, en el municipio de Jiquipilas, Chiapas, fue detenido junto a cinco individuos, a quienes les aseguraron presuntamente cocaína y mariguana en diversas presentaciones sin estimar cantidad”. Así quedó asentado en el número de control RNIP: 4071975. Por este motivo, el hombre fue consignado al Cefereso número 13 de Cintalapa, en El Amate, Chiapas. Henry Leonel nació el 11 de agosto de 1984 en Jiquipilas, es casado y en esa entidad trabajaba en un taller de impresión y encuadernación. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, encabezó un homenaje póstumo al inspector de la Policía Federal José Rigoberto Peña Cárdenas, y al comisario Juan Camilo Castagné. Y ahí, aseguró que darán con los responsables del crimen.
8MUJER FUE ENCONTRADA MUERTA
Murió por su adicción al maldito alcohol MARCO JIMÉNEZ
MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Una persona del sexo masculino fue trasladado al hospital general de la ciudad luego de que fuera atropellado por un vehículo fantasma, cuando caminaba sobre la carretera federal en presunto estado de ebriedad. El accidente sucedió al 22:00 horas, sobre el tramo carretero La Trinitaria-Chamic a la altura de la curva
conocida como “La Tapadera” Esto cuando una persona del sexo masculino, de aproximadamente 30 años, se encontraba caminando sobre el tramo antes citado y en presunto estado de ebriedad, por lo que al intentar cruzar la carretera sin pericia alguna fue atropellado por una unidad. El conductor de la unidad acelero su marcha y se dio a la fuga para evi-
tar ser detenido por las autoridades, mientras que el hombre, quien no fue identificado fue lanzado varios metros adelante cayendo al pavimento con varias lesiones en el cuerpo. Al lugar acudieron paramédicos quienes lo trasladaron de manera urgente al nosocomio para que recibiera la atención médica ya que presentaba heridas de gravedad en varias partes del cuerpo.
Comalapa.- Una mujer fue encontrada muerta, debajo de un árbol donde también se encontraron varios envases de licor, la hoy occisa tenía varios años en el alcoholismo, por lo que se presume que la causa de la muerte fue una congestión alcohólica. Esto cuando mediante una llamada al número de emergencia, vecinos de la colonia Pablo L. Sidar, pidieron el apoyo de las autoridades ya que habían encontrado el cuerpo de una fémina sin vida, por lo que era necesaria su presencia en el lugar. Minuto después los agentes se trasladaron al lugar de lo reportado, donde efectivamente encontraba bajo un árbol, el cuerpo de una mujer, la cual
a versión de varios de los pobladores tenia vario años metida en el alcoholismo. El cuerpo de la mujer fue trasladada al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para hacerle la necropsia de ley; cabe mencionar que la hoy occisa no fue identificada y al parecer no tenía familiares en el lugar, por lo que se espera que acudan a reclamar el cuerpo ya que de lo contrario será sepultada en una fosa común.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 28 de junio de 2017
uUNA PERSONA RESULTÓ LESIONADA
Vuelca vehículo cargado con miles de tomates
MARCO JIMÉNEZ La Trinitaria.- Con una persona lesionada se saldó la volcadura de una camioneta que era conducida en presunto exceso de velocidad y sin precaución alguna, por lo que el conductor al tomar una curva perdió el control y sufrió el accidente. El accidente se registró alrededor de las 11:16 horas de ayer, sobre el tramo carretero La Trinitaria-Chamic a la altura del kilómetro 211 de la carretera panamericana.
Esto cuando el conductor de una camioneta marca Nissan, de color blanco y sin placas de circulación, que transportaba varias rejas de madera, perdió el control cuando circulaba con rumbo a Comitán. La camioneta terminó volcando, quedando recostado sobre uno de sus costados, en donde resultó lesionado el chofer de la unidad. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil que le brindaron los primeros auxilios a la persona lesionada, a quien tras valorarlo lo trasla-
daron al hospital general de Comitán para que recibiera la atención médica. En tanto que pobladores impidieron que oficiales de la Policía Federal intervinieran en el percance, trascendiendo que la persona accidentada se trataban de un comerciante del mercado público del municipio de Frontera Comalapa. Al final de los hechos la camioneta fue rescatada por un camión tipo volteo, remolcándolo a una propiedad cercana para que posteriormente fuera trasladado a un taller para su reparación.
8EN LA REGIÓN COSTA SOCONUSCO
Despliega FGE operativo en bares y cantinas REDACCIÓN Tapachula.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que derivado de las acciones que encabeza el grupo interinstitucional en materia de seguridad, se continúa desplegando operativos de inspección de bares y cantinas en municipios de la región Costa Soconusco. Lo anterior, con el objetivo de mantener los índices de seguridad y en atención a las políticas públicas en materia de prevención del delito que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello en todo el territorio chiapaneco. En las últimas horas, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa encabezó la inspección de 29 inmuebles con venta de bebidas alcohólicas.
Entre los inmuebles que fueron inspeccionados se encuentran bar “La Palapa de mi mamá”, “Mandara”, “Coba”, “BV Queen”, “La Chopería Original” y “City Pub”. Además, “La Conga”, “El Huacal”, “Maya”, “La Chopería de la 17”, “The One”, “Night”, “La Rumba”, “El Palomar”, “Aljamaylu”, “Red Lyon”, “El Punto”, “La breve Estancia” y “El Chamula”. En cada establecimiento se verificó la afluencia de las personas con la finalidad de mantener el orden en la vía pública, inhibir y combatir cualquier posible expresión delictiva. En estos trabajos participan efectivos de la Fiscalía General, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Municipal; Marina Armada de México y Ejército Mexicano.
8EN CALLES DE LA COLONIA PATRIA NUEVA
Vocho sin frenos choca por alcance a colectivo
8ATIENDEN DENUNCIAS CIUDADANAS
SSyPC detiene a cuatro personas por robo REDACCIÓN
REDACCIÓN Una falla en el sistema de frenado provocó que un vehículo, de los llamados Vocho, terminara destrozado al chocar por alcance contra un colectivo de la Ruta 95, en calles de la colonia Patria Nueva. Su chofer tuvo que ser ingresado a un hospital.
El accidente ocurrió sobre las calles Nogal y Flamboyant, de la señalada colonia, donde las autoridades localizaron el automóvil VW, color naranja, el cual había colisionado la parte trasera del colectivo con número económico 9505. Como responsable del accidente los oficiales de policía señalaron al
chofer del Vocho, quien manifestó que le andaban fallando los frenos y al momento del accidente esquivó otro vehículo, sin embargo no pudo evitar chocar por alcance el colectivo siniestrado. Bomberos acudieron al lugar a examinar a los tripulantes del vehículo público, quienes para su fortuna no presentaban golpes de gravedad.
Como resultado de oportuna atención a denuncias ciudadanas, policías estatales y municipales lograron la detención de cuatro personas. Sobre la avenida González Arteaga y Calle Negrete del municipio de Huixtla, las acciones preventivas, permitieron la detención de Juan “N” de 27 años de edad, quien fue sorprendido intentando abrir un vehículo estacionado en la vía pública, marca Ford tipo Pick Up de color rojo y placas de circulación CX10091 del Estado de Chiapas. Al momento de la detención, le fue asegurado un desarmador, presunto objeto utilizado para forzar la chapa de la puerta, según la información del propietario de la unidad. En el municipio de Comitán, elementos de las corporaciones mencionadas detuvieron a Henry Jhovany
“N” de 18 años de edad, quien fue denunciado por el conductor de un vehículo en la modalidad de taxi, como el responsable de amagarlo con un arma blanca (cuchillo), para intentarle robar la ganancia del día. Agentes adscritos al municipio de Tuxtla Gutiérrez, auxiliaron a una ciudadana, quien momentos antes habría sido víctima del robo de numerario, además de haber sido lesionada con un arma blanca, al intentar evitar el hurto.
miércoles 28 de junio de 2017
| es!diariopopular
uCIFRA QUE DENOTA EL INCREMENTO DE ILÍCITOS
laroja
19
8SE ATENDERÁ DE MANERA OPORTUNA A LA REGIÓN
Van más de 4,600 delitos Inauguran Fiscalía de Distrito en la Frailesca cometidos en Chiapas REDACCIÓN
EL ESTADO/AGENCIA El grupo de especialistas de Fomento Económico de Chiapas (FEC) reveló que en lo que va de este año, en el estado de Chiapas se han cometido poco más de 4,600 delitos, cifra que denota el incremento en la comisión de ilícitos a nivel estatal. Así lo dio a conocer este consorcio de expertos mediante los datos obtenidos en el Semáforo Delictivo, que se basa en el Tablero Delictivo, que es una tabla donde se exhiben el número de ilícitos que se han cometido por tipo de delito. Estos datos están soportados por los del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), mismo que recibe los reportes de las Procuradurías Generales de Justicia (PGJ) de cada estado del país, siendo el caso en el estado de Chiapas la Fiscalía General del Estado (FGE) la que informa. Ahora bien, de acuerdo a lo expuesto por Fomento Económico de Chiapas, en la entidad, en lo que va de este año, periodo comprendido entre enero y mayo de este año, se cometieron un total de 4,628 delitos, con un promedio de 925 delitos por mes, en promedio 30 ilícitos cada 24 horas.
En este sentido, de los más de 4,600 delitos cometidos, 215 fueron homicidios dolosos, 421 homicidios culposos, 9 secuestros, 65 extorsiones, 1,169 robos de vehículos, 531 robos a casa-habitación, 678 robos a negocios, 652 robos a transeúntes, un robo a institución bancaria, 112 robos en carreteras, 487 lesiones dolo-
sas y 288 violaciones. De acuerdo a una gráfica, los robos a vehículos representan el 25 por ciento del total de delitos cometidos en el estado de Chiapas, seguidos de los robos a negocios con 15 por ciento, robos a transeúntes con 14 por ciento, robos a casa habitación con 12 por ciento y lesiones dolosas con 11 por ciento.
Villaflores.- Con la finalidad de garantizar el acceso a una justicia real y en atención a una añeja demanda de los pobladores de esta región, este martes el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, inauguró las oficinas de la nueva Fiscalía de Distrito Frailesca con sede en el municipio de Villaflores. Con la creación de la novena Fiscalía de Distrito se atenderá de manera oportuna a los habitantes de los municipios de Villaflores, Villacorzo, Ángel Albino Corzo, La Concordia, Parral y Monte Cristo de Guerrero. Ante fiscales del Ministerio Público, policías especializados, peritos, así como representantes del sector ganadero, productivo, cultural, medios de comunicación y sociedad en general, Raciel López Salazar destacó la importancia de trabajar de la mano con la ciudadanía. “El gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido con la seguridad integral de los ciudadanos y con el acceso a una justicia real, por
lo que nuestra labor es garantizar a la población una atención inmediata y efectiva en todos los rincones de la entidad”, afirmó. Acompañado del alcalde de Villacorzo, Román Utrilla Madariaga y del presidente del Colegio de Abogados de la Frailesca, Rubiel Gamboa Cárcamo; sostuvo que anteriormente estas localidades eran atendidas por la Fiscalía de Distrito Centro, por lo que se está dando respuesta a una añeja demanda ciudadana. El Fiscal General expuso que la Fiscalía de Distrito Frailesca tiene su sede en Villaflores y cuenta con agencias del Ministerio Público en los demás municipios, con el objetivo de privilegiar la coordinación interinstitucional con las autoridades de los tres órdenes de gobierno. “El fiscal de Distrito José Raúl León Nucamendi tiene la encomienda de acercarse a la población, caminar los municipios, las comunidades y las colonias para escuchar los planteamientos ciudadanos”, enfatizó.
8EN LOS 21 MUNICIPIOS DONDE OPERA
Alcoholímetro ha aplicado 69 mil entrevistas 8RESULTA HERIDO
Se accidenta motociclista JOSÉ RIVERA
REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en lo que va del año el programa Alcoholímetro ha aplicado un total de 69 mil 730 entrevistas en los 21 municipios donde opera con gran éxito. De enero a junio de 2017, 79 personas han sido remitidas al Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad, de las cuales 74 son hombres y cinco mujeres. La dependencia destacó que el
Alcoholímetro es un programa que tiene como principal objetivo salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos. El operativo se lleva a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Ocosingo, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Reforma, Pichucalco, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Ocozocoautla, Jiquipilas y Pijijiapan.
En estas acciones participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Ayuntamientos y Protección Civil Estatal. Cabe destacar que, este modelo forma parte del movimiento internacional de Comunidades e integra el Plan Regional de Seguridad, Prevención y Justicia que impulsa la Fiscalía General del Estado en todo el territorio chiapaneco.
Pijijiapan.- La tarde de ayer a eso de las 16:00 horas, se registró un accidente en el que se ve nuevamente involucrada una motocicleta, en esta ocasión en el barrio La Balastrera. Personas que pasaban por el lugar reportaron a la línea de emergencias 911, el accidente de motocicleta de inmediato se trasladaron elementos de la policía municipal Municipal. Al llegar al lugar encontraron una motocicleta FT-110 color rojo sin placas de circulación, la cual era conducida por Roberto Uribe Ceiba de 43 años de edad, quien resultó con golpes contusos en cráneo, por lo que fue valorado por elementos de Protección Civil municipal, que lo trasladaron a bordo de una ambulancia al hospital
básico comunitario Dr. Rafael Alfaro González para su atención médica, mientras que elementos de tránsito se hicieron cargo de la motocicleta.
Año 69 | 21,112 | Miércoles 28 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular