Es300507

Page 1

estado

estado

GarantiZa alcalde un

tiraron la

tuxtla limpio v munícipe supervisó trabajo de las brigadas de limpieza activadas desde el sábado › 3

basura en proactiva

v así demostraron tuxtlecos su malestar contra proactiva, por no hacer su trabajo›3

Año 68 | 21,089 | Martes 30 de mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

2 mil 389 personas concluyeron sus estudios en los niveles medio superior y superior

Hospital desmiente

asiste manuel velasco a graduación de indígenas ven cuatro años de gobierno, se han entregado 142 mil becas a jóvenes de todo el estado; de gira por

San Cristóbal de Las Casas, el mandatario estatal inauguró vialidades con concreto hidráulico ›7

rumores vaclara que es falso que se solicite apoyo de medicinas e insumos para un menor›2

se reanuda

recolección

de basura v el servicio fue reactivado después de superarse el problema con los empleados›6

estado

demandan retorno de

desplaZados

v oceZ rc instaló plantón en la plaza de san cristóbal para presionar al gobierno› 4

estado

ventisca

Golpea a

picHucalco

v unas 200 familias se quedaron sin techo a causa del mal tiempo: protección civil› 4


es!diariopopular martes 30 de mayo de 2017

estado

El menor cuenta con la asistencia de diferentes servicios especializados.

uCOMO SE HA DIFUNDIDO EN REDES SOCIALES

REDACCIÓN La Secretaría de Salud del estado, a través del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, desmintió que se solicite apoyo de medicamentos e insumos para el paciente César “D”, de dos años de edad, internado en el área de Pediatría, como falsamente se ha difundido en redes sociales, utilizando este mensaje como una campaña altruista al difundir la fotografía del menor. El director del hospital, Martín Alonso Jara Burguete, señaló que esta información es falsa y aseveró que gracias a la dedicación del equipo de médicos y enfermeras que integran el área de Pediatría, el estado de salud de César “D” es completamente estable, y para su atención cuenta con los medicamentos necesarios. Además, dispone de la asistencia y cobertura de diferentes servicios especializados como infectología, trabajo social, neumología, nutrición, rehabilitación, pediatría y terapia y lenguaje. César tiene un diagnóstico de secuelas neurológicas secundarias a crisis convulsiva y una neuroinfección asociada a tuberculosis; ingresó hace un año y ocho meses al área de urgencias pediátricas, presentando frecuente crisis convulsiva y una se-

2

Es falso que hospital pide medicinas para niño vera desnutrición, pero ante un buen manejo y cuidado por el mismo personal de salud, actualmente se encuentra fuera de peligro. En relación a los padres del paciente pediátrico, Jara Burguete informó que esta situación se trata con el área jurídica, ya que desde el mes de enero pasado no se ha presentado ningún familiar responsable; hasta el momento el Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” tiene la custodia temporal del menor, en coordinación con el DIF estatal. La jefa de Pediatría del hospital, Lucía Emilia Córdoba Rojas, refirió que la estancia hospitalaria de César será permanente. El Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” cuenta con la cobertura del Seguro Popular, que cubre los gastos, material, insumos y medicamentos de los pacientes.

8CUERPO ACADÉMICO NO HA RECIBIDO PAGO DESDE 2015

8CALIFICÓ COMO POSITIVA ESTA DESIGNACIÓN

Exigen presupuesto para escuela militarizada Gobierno saluda elección

de mujer indígena

EL ESTADO/AGENCIA Maestros, alumnos y padres de familia de la escuela preparatoria militarizada mixta “Ángel Albino Corzo”, acudieron a las afueras del palacio de gobierno para exigir al gobierno de Manuel Velasco Cuello, el pago que desde la creación de la institución en 2015, no ha recibido el cuerpo académico. En entrevista, Guadalupe Rodríguez, madre de familia, en representación de los manifestantes, declaró que esta preparatoria fue construida bajo una orden presidencial, incluso, cuenta con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día 1 de marzo de 2017. No obstante, lamentó que la institución, sus docentes y alumnos no estén recibiendo el apoyo económico necesario para operar correctamente, esto, pese a ser una escuela modelo, es decir, la primera y única construida en México. “Es una escuela modelo, es la primera del país y por eso otros estados han venido a verla para llevar a cabo la creación de otras escuelas similares en otros estados”, dijo. Cabe mencionar que la preparatoria militarizada “Ángel Albino Corzo”, se ubica en Llano “San Juan”, en el municipio de Ocozocoautla, jus-

REDACCIÓN

tamente a un lado de la Escuela Nacional de Protección Civil. Cuenta con cerca de 22 maestros y 180 alumnos, entre hombres y mujeres. Rodríguez, precisó que tan sólo en 2015, el adeudo a los maestros alcanzaba los 800 mil pesos aproximadamente, cantidad que hasta hoy ha venido incrementando. En este sentido, lamentó la falta de respuestas por parte de la Secretaría de Educación (SE) del estado, ya que se trata de un centro educativo avalado por la federación, por lo que cuenta con todos los requisitos para poder operar. “Nosotros pedimos que apoye realmente, pues nuestros maestros tienen dos años que no les dan

sueldo alguno; la prepa inicia desde agosto de 2015 y desde esa fecha hasta ahora no han dado solución alguna…” Es preciso mencionar que son 20 los maestros encargados del tema académico y dos capitanes retirados de las Fuerzas Armadas quienes tienen la responsabilidad de las enseñanzas castrenses. La preparatoria cuenta con alumnos de diferentes partes del estado de Chiapas, pero además, cuenta con estudiantes de otras entidades como Oaxaca, Tabasco, Puebla y la Ciudad de México. En caso de no tener respuestas, Guadalupe Rodríguez, reveló que se acercarán a las instancias federales.

Tras darse a conocer la elección de María de Jesús Patricio Martínez como vocera y aspirante presidencial del Congreso Nacional Indígena, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, calificó como positiva esta designación. Al ser cuestionado sobre este proceso, resaltó la participación social y política de esta organización en favor de las comunidades indígenas de nuestro país, que ha decido seguir transitando por vías constructivas. “He seguido de cerca el proceso zapatista por décadas y es, sin duda, el acontecimiento social contemporáneo que colocó a Chiapas en el escenario nacional e internacional”, indicó el funcionario. Agregó que son muchos los beneficios y mejoras que ha recibido Chiapas desde 1994, pero es preciso reconocer que sus principales actores -los pueblos indígenas- no han sido los más beneficiados y por ello, el Gobierno de la República y el de Chiapas han redoblado esfuerzos durante la presente Administración. “Hoy, estos actores, el EZLN junto con el Congreso Nacional Indígena, que surge también en esa circuns-

tancia, han dado un nuevo paso por el futuro del país y de los pueblos originarios. No es asunto menor que decidieran por la lucha político-electoral” -subrayó. Gómez Aranda consideró que la constitución de lo que ellos llaman Consejo Indígena de Gobierno para México, es un hecho político que aporta orden y rumbo a las luchas y propuestas de los pueblos indígenas, porque conforma un actor político que debe ser considerado y valorado. “Construyen una plataforma de unidad y rumbo”, remató.


martes 30 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

3

uTRAS EL PARO DE LABORES DE LA EMPRESA PROACTIVA

REDACCIÓN Luego del paro de labores de la empresa Proactiva en la capital chiapaneca, por problemas con sus empleados, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, supervisó el trabajo de las brigadas de recolección activadas desde el pasado sábado desde el Ayuntamiento, con la finalidad de garantizar que se limpien las calles de estos desechos, se establezcan condiciones favorables de salud y se abone a que en esta temporada de lluvias, las coladeras y los afluentes no se vean afectados. En este sentido, el edil capitalino detalló que desde que la empresa Proactiva detuvo el servicio de recolección, su administración activó desde la Secretaría de Servicios Municipales brigadas emergentes recolectoras para atención inmediata de la demanda diaria de la población. Cabe destacar que, este lunes por la mañana Fernando Castellanos Cal y Mayor, emitió un mensaje a los tuxtlecos, con la finalidad de refrendar su compromiso para la recolección de basura con camiones y trabajadores del Ayuntamiento, en donde además pidió a los capitalinos no sacar su basura antes de la llegada de las brigadas emergentes. Desde la colonia La Moderna de esta ciudad capital, Fernando Castellanos subrayó que, a pesar de que el problema de Proactiva es un problema meramente con

Supervisó Castellanos recolección de basura sus empleados, la administración que él encabeza no permitió que el servicio se frenara y se activaron las brigadas, las cuales avanzan conforme a las rutas pero de forma moderada, toda vez que el equipo con el que cuenta el Ayuntamiento no es como el de dicha empresa. “Queremos pedirle a la ciudadanía que tengan paciencia. El personal de limpia y la Secretaría de Servicios Municipales llegarán a todos los puntos de la ciudad, solo que vamos un poco más lentos ya que la capacidad de carga de nuestros camiones es mucho menor que el de los camiones compactadores de Proactiva”. Asimismo, Fernando Castellanos Cal y Mayor informó que a partir de este lunes se empezaron a tomar medidas cautelares y administrativas contra la empresa, con el objetivo de que la empresa responda por el incumplimiento al servicio de recolección.

8COMO UNA MEDIDA DE PROTESTA

8REVELA ENCUESTA DE PARAMETRÍA

Tuxtlecos molestos tiran basura en Proactiva

Mexicanos ya no creen en libertad de prensa EL ESTADO/AGENCIA

REDACCIÓN Debido a la falta de operatividad de Proactiva, empresa encargada de la recolección de basura en la ciudad, cientos de ciudadanos decidieron ir a las afueras de la empresa, ubicada en el libramiento Norte, a dejar su basura como una medida de protesta ante la falta del servicio a la población, desde el viernes pasado. La falta de recolección de la basura en la ciudad, se debe a que tra-

bajadores que laboran para esa empresa, decidieron realizar un paro de labores, exigiendo mejores condiciones para ellos, resultando afectados todos los tuxtlecos. Por lo anterior, ciudadanos molestos ante la falta de recolección, se manifestaron a las afueras de Proactiva, destacando que desde que la empresa no atiende la necesidad, toneladas de basura se aglomeraron en las calles de Tuxtla y pusieron en riesgo la salud de los tuxtlecos. Cabe destacar que, el Ayunta-

miento capitalino puso en marcha un plan de emergencia a través de brigadas activadas desde la Secretaría de Servicios Municipales, para solucionar el problema de recolección y evitar que en esta temporada de lluvias se convierta en un problema mayor. Sin embargo y pese a ello, los ciudadanos exigen hoy que la empresa Proactiva reanude el servicio, haciendo un llamado al resto de la población a manifestarse dejando la basura a las afueras de la compañía.

La más reciente encuesta de Parametría reveló que el 61 por ciento de los mexicanos considera que no hay libertad de prensa en el país, mientras que el 58 por ciento cree lo mismo de la entidad donde vive. Otro hallazgo de la encuesta es que de 2015 a 2017 han aumentado las personas que consideran “importante” o “muy importante” que los periodistas del país puedan hablar libremente de todos los temas. Así lo mencionó el 85% de entrevistados en 2017, hace dos años el porcentaje fue de 82%. Tal vez el dato más revelador del estudio es que nueve de cada diez mexicanos (88%) considera que la actual situación de inseguridad está obstruyendo el trabajo de los periodistas para dar a conocer información que tiene que ver con la delincuencia. Además, vemos que este porcentaje ha crecido 26 puntos porcentuales desde mayo de 2012, cuando iniciamos la serie en Parametría. De acuerdo con datos de la Comi-

sión Nacional de Derechos Humanos, de 2000 a 2017, 83 periodistas perdieron la vida en México. Los estados que más casos registraron son: Veracruz con 20 asesinatos, Oaxaca que tuvo 15, Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero con 14 homicidios cada uno. Es importante destacar que estos estados presentan otras características comunes: delincuencia organizada, corrupción y ausencia del Estado de derecho. El último reporte de la asociación internacional Freedom House, “Freedom of the Press 2017”, indica que México se encuentra actualmente en la clasificación de los países sin prensa libre. Categoría que compartimos con Honduras, Ecuador, Venezuela y Cuba.


estado

4

es!diariopopular | martes 30 de mayo de 2017

uNO SE TIENE EL REPORTE DE PERSONAS LESIONADAS O FALLECIDAS

AGENCIAS Autoridades estatales de Protección Civil, informaron, que derivado de fuertes vientos registrados en el municipio de Pichucalco, de manera inmediata sesionó el Consejo Municipal de Protección Civil a fin de brindar la atención oportuna a la población afectada. De manera preliminar se tiene el reporte de 214 familias afectadas pertenecientes a las colonias, Calimba, El Mirador, El Vivero, Jorge Camacho Vidal, Mariano Matamoros, Nicolás Bravo, el Verdum, Nepana, la Ceiba y el Centro, de igual forma se tienen afectaciones en el domo de usos múltiples de la colonia Vida Mejor por desprendimiento de láminas. Debido a la pronta intervención de las autoridades de protección civil, no se tiene el reporte de personas lesionadas o fallecidas a causa de estas afectaciones. Al momento se tienen habilitados los refugios temporales del Auditorio Municipal y el Centro Social Andrés Serra Rojas en donde se brinda alimentación y un lugar digno para pernoctar a las familias con afectaciones en sus viviendas. Debido a los fuertes vientos, todas las afectaciones se presentaron principalmente en techos de lámina. De esta forma el gobierno del estado estará brindando apoyos con colchonetas, despensas, cobertores,

Fuertes vientos dejan sin casa a 214 familias Refugios Se tienen habilitados los refugios temporales del Auditorio Municipal y el Centro Social Andrés Serra Rojas en donde se brinda alimentación y un lugar digno para pernoctar a las familias paquetes de limpieza, hojas de lámina y paquetes de aseo personal. Ante esta situación autoridades piden a la población, extremar precauciones y reforzar los techos de lámina a fin de reducir los riesgos en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

8EN EL RAMO DE LA CONSTRUCCIÓN

8INSTALARON UN PLANTÓN

Propone Albores aprovechar agua de lluvia Campesinos demandan

retorno de desplazados

REDACCIÓN El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, presentó una iniciativa para incentivar que empresas del ramo de la construcción consideren en sus proyectos el aprovechamiento del agua de lluvia para su reuso en viviendas, conjuntos habitacionales y edificaciones industriales, comerciales y de servicios. La propuesta, precisa el senador Albores, es para evitar inundaciones en las ciudades y atender la gran demanda del vital líquido en varias localidades. A través de modificaciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta se plantea, dijo, estímulos fiscales como deducciones de las inversiones cuando sean para la captación de agua pluvial cuyo destino sea para los mismos inmuebles. De tal manera que los beneficios a personas morales o físicas que se dediquen a la adquisición o construcción de bienes inmuebles que instalen equipos, sistemas o instrumentos para la captación de agua pluvial en los mismos, no sólo son áreas de oportunidad para esos inversionistas, sino que cualquier medida dirigida al cuidado del medio ambiente tiene un efecto exponencial, puntualizó. El interés es coadyuvar a estimu-

AGENCIAS

lar una cultura de respeto al medio ambiente y sus recursos naturales, a través del cuidado y aprovechamiento del líquido, ya que de los 653 mantos acuíferos en el país, 106 se encuentran sobreexplotados, explicó. “Buscamos dotar de agua a zonas marginadas donde el recurso es escaso, reducir las inundaciones en zonas urbanas y detener la explotación de mantos acuíferos”, señaló Albores al referir que la cantidad de lluvia que cae en México equivaldría a llenar una piscina de un kilómetro

de profundidad y de una extensión similar al área que corresponde a la Ciudad de México. Es una oportunidad que, con acciones como incentivos fiscales para su mejor aprovechamiento, ayudarían a satisfacer la demanda de la gente. Proponer el uso de beneficios fiscales estimula el cuidado del medio ambiente, toda vez que cualquier gasto realizado para el uso sustentable de un recurso natural, como es el agua, constituye una inversión en sí misma, finalizó.

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZ RC) instalaron un plantón en la plaza catedral de esta ciudad para demandar el retorno de 200 familias desplazadas de tres municipios por conflictos agrarios y la compra de tierras por un valor de 500 millones de pesos, informó su coordinador, Jonathan del Carmen González Pérez. En entrevista agregó que simultáneamente, otro grupo de campesinos, mayoritariamente desplazados, inició un bloqueo total en la carretera que comunica a Tuxtla Gutiérrez con Comitán, a la altura del sitio conocido como El Cascajal, municipio de Venustiano Carranza, por los mismos motivos. Señaló que las demandas principales son el retorno de 200 familias desalojadas y desplazadas de las comunidades de Francisco Villa, Francisco Villa Las Rosas y Unión el Refugio, pertenecientes a los municipios de Amatenango, Las Roas y Venustiano Carranza, respectivamente, así como la compra 581 hectáreas que integrantes de la OCEZ RC man-

tienen en posesión desde 1995. Explicó que dirigentes de la agrupación se reunieron el pasado 3 de mayo con funcionarios estatales, quienes se comprometieron a resolver el problema de los desplazados y de la compra de tierras, pero hasta la fecha no han cumplido. Señaló que en el campamento instalado esta mañana participan alrededor de 200 integrantes de la OCEZ RC y no se retirarán hasta que las autoridades estatales atiendan sus peticiones.


martes 30 de mayo de 2017 |

EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno del estado de Chiapas reveló que en el último año, la administración reflejó un crecimiento económico de 1.1 por ciento, entre el cuarto trimestre de 2016 en comparación con el de 2015. La Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), publicó los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es importante mencionar que el l ITAEE ofrece un panorama sobre la evolución macroeconómica y sobre la evolución de la actividad económica de las entidades federativas del país ya que incorpora información preliminar de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía a nivel estatal en el corto plazo. Se publica con desagregación por entidad federativa para las tres grandes actividades económicas: primarias, secundarias y terciarias. En Chiapas, el ITAEE, incluyendo la actividad de extracción de petróleo y gas, presentó una variación anual de 1.1 por ciento del cuarto trimestre de 2015 al mismo trimestre del 2016; y en el periodo comprendido entre el tercer y cuarto trimestre de 2016 registró un incremento de 2.6 por ciento. El valor del indicador para el cuarto trimestre de 2016 presenta el valor más alto para los últimos tres años. Al cuarto trimestre de 2016, sin

es!diariopopular

estado

5

uENTRE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2016, EN COMPARACIÓN CON EL DE 2015

Economía de Chiapas creció 1.1 por ciento considerar la producción de petróleo y gas natural, Chiapas presentó una variación (crecimiento) positivo del ITAEE de 3.5 por ciento en relación al mismo trimestre del año anterior y el valor del indicador para el cuarto trimestre de 2016 es el más alto de los últimos tres años. En las actividades primarias, el ITAEE al 4to. Trimestre de 2016 con respecto al mismo trimestre del año anterior registró un aumento de 1.15 por ciento, y el valor del indicador al último semestre de 2016 es el mayor que se ha presentado para el cuarto trimestre de los últimos 5 años. En Chiapas, el ITAEE de las actividades secundarias, incluyendo la minería petrolera, al cuarto trimestre de 2016, registró un decremento de 9.49 por ciento en relación al mismo trimestre del año anterior, y también un descenso de 7 por ciento respecto al tercer trimestre de 2016. En Chiapas el ITAEE de las actividades terciarias al cuarto trimestre de 2016 aumentó 5.23 por ciento en relación al mismo trimestre del año anterior, ocupando la posición novena a nivel nacional por este incremento.

8LLEVARON A CABO UNA MANIFESTACIÓN PACÍFICA

8NO TIENEN UNA METODOLOGÍA ADECUADA

Mujeres sin derecho a salud sexual: activistas

Ineficaces, sistemas para hallar a desaparecidos

EL ESTADO/AGENCIA Además de la grave crisis que enfrenta el sistema de salud en Chiapas, las mujeres, principalmente, deben enfrentarse con problemas que afectan su salud sexual y reproductiva, temas que pasan a formar parte de la larga lista de omisiones que caracterizan al estado en esta materia, demandó Zexhi Velázquez Fiallo, representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México. En este contexto, precisó que las causales establecidas en el artículo 181 del Código Penal para el estado de Chiapas, presenta una falta de protocolos claros y adecuados para la prestación de servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) a las chiapanecas, así como la falta de este servicio cuando la salud de las mujeres está en riesgo. Señaló esto en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra cada 28 de mayo. Para hacer un llamado al gobierno del estado y la Secretaría de

Salud (SS) estatal, sobre la importancia de analizar verdaderamente este tema, llevaron a cabo una manifestación pacífica a las afueras del palacio de gobierno, dando a demás información a la población en general. “Chiapas es un estado omiso a esta situación y las mujeres con alguna afectación grave a su salud física, mental o social se ven obligadas a continuar con embarazos que no

desean, aún a costa de empeorar su condición”, lamentó. Sobre esto, recordó que entidades como Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, la ley obliga a todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud a proporcionar a las mujeres que por su situación particular así lo requieran, todo el apoyo y atención médica necesaria para interrumpir sus embarazos. “Hablamos de causal salud cuando la ley permite la interrupción del embarazo para evitar un peligro para la vida y la salud física, mental o social de la mujer embrazada (…) la Interrupción Legal del Embarazo por la causal salud, es un asunto de suma importancia, sin embargo, aunque la ley dice una cosa, las instituciones –en Chiapas- suelen hacer, por lo regular, lo contrario. Esto tiene como consecuencia que se siga poniendo en riesgo la salud y las vidas de muchas mujeres”, precisó.

EL ESTADO/AGENCIA Debido a que los registros de personas desaparecidas no tienen una metodología adecuada de creación en el país, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, confió en que sea Chiapas el primer estado en implementar un Sistema de Gestión de Información en materia de desaparecidos. Explicó que se trata de un proyecto a costo cero porque la Fiscalía General del Estado (FGE) ya cuenta con los elementos humanos y materiales, lo que falta es ponerlos a trabajar de manera conjunta. Consideró que el Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas debería contener el número de personas, denuncias o individuos que son encontrados, pero tiene deficiencias importantes y ya no debe estar vigente. Agregó que llevan dos años ana-

lizando esta problemática en el país donde ya han publicado textos sobre este tema, entre ellos, estadísticas de desaparecidos en nuestro país, atención a víctimas, políticas públicas y marco normativo, así como la capacidad de búsqueda de las instancias gubernamentales y cerraron con cuatro manuales de buenas prácticas.


estado

6

es!diariopopular | martes 30 de mayo de 2017

uPARA TENER CONOCIMIENTO DE LOS MODOS DE OPERACIÓN DE LAS BANDAS DELICTIVAS

REDACCIÓN Con el objetivo de contar con los métodos para el intercambio de datos e información, así como tener conocimiento la ubicación precisa, modos de operación y estructuras operativas y financieras de las bandas delictivas, este lunes la Fiscalía General del Estado firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría General de la República para la instalación de la Red Nacional de Información Criminal. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, señaló que los avances obtenidos en materia de seguridad, administración y procuración de justicia, tienen como razón principal la estrecha coordinación interinstitucional. En este encuentro estuvieron presentes, la directora general adjunta de la Agencia de Investigación Criminal, Yuriria Torres Páez; el director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, Francisco Rivas Rodríguez; y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad Ciudadana de Chiapas, David Zamora Rincón. El encargado de la política interna sostuvo que las acciones comunes de combate a la delincuencia a través de la prevención de delitos, operativos conjuntos y planeación en la Mesa de Seguridad, se fortalecen con el establecimiento de la Red Nacional de Información Criminal, con el cual se da cumplimiento a los acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública y de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. Abundó que el acuerdo da paso a la creación de la Red de las Unidades de Análisis de Información Criminal, así como una base nacional de datos

Se suma Chiapas a Red de Información Criminal homologada para ajustar los procedimientos de investigación al nuevo Sistema de Justicia Penal. Por su parte, la directora general adjunta de la Agencia de Investigación Criminal dio a conocer que este esquema es un instrumento para que las instituciones de procuración de justicia intercambien información que será fundamental para determinar las investigaciones y sumar las capacidades del Estado Mexicano. Al saludar a las autoridades de los tres niveles de gobierno, apuntó que la coordinación genera certeza jurídica a los chiapanecos y es muestra que se está trabajando para combatir la impunidad. En su mensaje, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dijo que a través de este convenio se consolidarán los mecanismos de intercambio de datos e información criminal con mayor precisión, a fin de hacer más eficiente el actuar y el combate a la impunidad, en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal. Agregó que la dispersión de la información es uno de los mayores vacíos estructurales, toda vez que su recopilación, concentración y validación, no tiene los niveles de homologación y certeza que la materia requiere, por ello señaló que este convenio fortalecerá el adecuado funcionamiento de los sistemas de inteligencia.

“Estos instrumentos de colaboración para el análisis de información criminal permitirán emitir diagnósticos para el despliegue eficaz de políticas públicas y programas preventivos, el combate al delito y la prevención de escenarios de riesgo”, mencionó. También permitirá que el trabajo del Ministerio Público se vea fortalecido en la incorporación de elementos del debido proceso, así como en el tratamiento científico de los peritos en la

presentación de evidencias y pruebas para una sentencia condenatoria. A este encuentro asistieron también el Comandante de la décimo cuarta Zona Naval de la Marina Armada de México, Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Daniel Elpidio Nicolás Camacho, representante de la séptima Región Militar; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto

Toledo Zaragoza; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. Así también, el delegado de la PGR en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez; el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en Chiapas, Juan Gabriel Sosa Pinto; y el comisario Jesús Martínez Hernández, encargado de la comandancia de la Policía Federal en Chiapas.

8TRAS SUPERAR EL PROBLEMA LABORAL

8PROPONE EL SENADOR MELGAR

Restablece Proactiva la recolección de basura

Que turistas vivan belleza de pueblos indígenas REDACCIÓN

REDACCIÓN Directivos de Proactiva dieron a conocer que el servicio de recolección de basura que presta la empresa, ya ha sido reactivado totalmente, esto luego de superarse

el problema laboral que existía al interior de esta compañía. Tras sostenerse un encuentro con los trabajadores de Proactiva, fue determinado reactivar el servicio en su totalidad y de manera cotidiana: lunes, miércoles y vier-

nes para la zona Norte de la ciudad, mientras que el lado Sur los días martes, jueves y sábado. Finalmente la empresa apuntó que, agilizará el servicio de recolección de basura y tratará de normalizar las rutas.

Larráinzar.- La riqueza cultural de los pueblos indígenas debe ser mostrada en la ruta del telar, una propuesta que hace el Senador Luis Armando Melgar para impulsar el desarrollo de los pueblos indígenas a través de sus artesianas, su cultura y sus bellezas naturales. “Hay que desarrollar rutas turísticas focalizadas al desarrollo productivo, donde llevemos al turismo nacional e internacional a conocer lo nuestro y se consuma lo que las artesanas producen”, puntualizó Melgar. Melgar indicó que esta ruta del telar como proyecto abarca los municipios de San Juan Chamula, Zinacantán y Larráinzar, como punto de parti-

da el pueblo mágico de San Cristóbal de Las Casas. Por su parte María López, artesana de Larráinzar agradeció la vista de Melgar, “las artesanas necesitamos apoyos y difusión a nuestro trabajo, Melgar tiene la intención de ayudarnos y eso nos da mucha confianza” dijo.


martes 30 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

u2 MIL 389 PERSONAS CONCLUYERON SUS ESTUDIOS EN LOS NIVELES MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR

Asiste Velasco a graduación de jóvenes indígenas beneficiados con Bécalos REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- El gobernador Manuel Velasco Coello reconoció el esfuerzo de dos mil 389 jóvenes de 16 municipios indígenas, que se graduaron con el apoyo económico de Fundación Televisa y Bécalos, que les brinda la oportunidad de continuar sus estudios para lograr una carrera profesional. Desde el Centro de Convenciones “El Carmen” de San Cristóbal de Las Casas, acompañado de la directora del Programa Bécalos, Gabriela Rojas Jiménez, y la directora del DIF Chiapas, Carolina Solhe Gómez, Velasco Coello felicitó a las y los graduados, procedentes de las regiones Altos Tsotsil Tseltal y Selva Lacandona. “Hoy reconocemos su talento y capacidad, pero sobre todo, sus ganas de tener una sólida formación. Más de dos mil estudiantes egresan de los niveles medio superior y superior, gracias a la gran alianza que hemos hecho con Bécalos para impulsar la educación, en el estado que tiene la población más joven del país”, expresó el mandatario ante estudiantes que orgullosos portaban su indumentaria tradicional, birrete y los certificados que avalan sus logros académicos. Señaló que desde el principio de su administración, definió una agenda

destinada a la juventud y su formación, en dos áreas fundamentales: la primera es la entrega de becas escolares, y la segunda, la construcción y rehabilitación de espacios educativos en los 122 municipios, como los mil 318 que ya se han rehabilitado para brindar más oportunidades a las y los estudiantes de la entidad. “En cuatro años de gobierno hemos entregado cerca de 142 mil be-

cas de nivel medio superior y superior, a quienes más lo necesitan para continuar y concluir exitosamente sus estudios”, agregó. En este contexto, Gabriela Rojas Jiménez apuntó que unir esfuerzos siempre da buenos resultados, “me siento muy orgullosa de impulsar sus sueños porque sé que con mucho esfuerzo han logrado superar las adversidades para llegar hasta aquí”.

Por ello, destacó el esfuerzo de personas como Leydi Méndez, quien recorre cuatro kilómetros diarios para llegar a su escuela, o Guadalupe Pérez, quién además de estudiar y ser locutora de una estación de radio en su comunidad, en sus tiempos libres hace prendas artesanales para vender, es también el caso de Salma Morales que todos los días se levanta a las tres de la mañana para ayudar

en casa antes de ir a la escuela. El Programa Bécalos nació hace 12 años con el propósito de impulsar el desarrollo de México a través de la educación, apoyando a jóvenes con la conclusión de sus estudios y de esta forma abrirles nuevas oportunidades. Por su parte, la Directora del DIF Chiapas agradeció el apoyo del mandatario estatal para que esta iniciativa educativa lograra consolidarse en el estado. En representación de las y los becados, Willian Chankin Yuc, egresado de la Universidad Tecnológica de la Selva como Técnico Superior Universitario en Manejo y Conservación de Recursos Naturales, aseguró que su mayor sueño es regresar a su comunidad y diseñar estrategias para proteger a la Selva Lacandona, que es el mayor pulmón del país. Posteriormente, el mandatario estatal inauguró calles pavimentadas con concreto hidráulico en las colonias Sonora y Los Laureles al sur de la ciudad. Cabe mencionar que en esta gira acompañaron al mandatario estatal el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos; el director general del Cobach, Enrrique Hernández Bielma y el alcalde municipal, Marco Cancino.

8CONVERTIRÁ AL SOCONUSCO EN UN POLO DE DESARROLLO

8EN EL MUNICIPIO DE CINTALAPA

Cámaras se suman al desarrollo de la ZEE

Enseñan cómo usar números de emergencia

REDACCIÓN Durante la Asamblea General y en la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de la Canacintra, efectuado en Toluca, del estado de México, la Secretaría de Economía del Estado destacó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Puerto Chiapas convertirán a la región Soconusco en un polo de desarrollo, crecimiento y bienestar, al atraer oportunidades laborales y generar cambios positivos para el sureste mexicano. La dependencia señaló que derivado del compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de lograr la instalación de las ZEE en México, se han registrado importantes avances con la valiosa participación del sector empresarial. Señalaron que de manera conjunta, el Gobierno del Estado y el sector empresarial continúan los trabajos mediante una agenda de trabajo

REDACCIÓN

con el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de la ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani. Por ello, se trabaja para que sea una Zona Económica Especial exitosa y, que las expectativas de la sociedad y el gobierno, sean una realidad en el mediano y largo plazo. Es preciso mencionar que en dicha Asamblea se informó del reciente

nombramiento como Vicepresidente Nacional de las Zonas Económicas Especiales, al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Tuxtla Gutiérrez, Juan Pablo Cañaveral Constantino, quien destacó la confianza de los industriales de Chiapas al impulsar la inversión y generación de empleos, particularmente con la instalación de las ZEE.

Cintalapa de Figueroa, Chiapas.- Personal del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) 9-1-1 Cintalapa, impartió a 300 estudiantes de la escuela secundaria “Rodulfo Figueroa” del municipio de Cintalapa, una serie de dinámicas y prácticas sobre la operación de los números 9-1-1 y 089. En seguimiento al cronograma de actividades del programa “Recuerda, usa y cuida la línea de emergencia 9-1-1 y el número de denuncia anónima 089”, acudieron los días 18, 19 y 22 de mayo para dar a conocer los protocolos de operación del número único para la atención de llamadas de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089. En este encuentro, se resaltó ante las y los estudiantes la importancia de conocer el domicilio y nú-

mero telefónico de su hogar, nombre completo, lugar donde trabajan sus familiares y que únicamente deben acudir a estos números para informar sobre situaciones con amenaza de vida que requieran ayuda médica, de la policía o de los bomberos. Asimismo, se les recordó que el uso indebido de los servicios emergencia ocasiona un daño irreparable para la atención correcta de los incidentes que se presentan en la sociedad.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 30 de mayo de 2017

elpaís

8

México y EUA inician capacitación de agentes migratorios.

uPARA QUE SE PUEDAN VER LOS RESULTADOS A UN PLAZO DE 10 AÑOS

Reforma educativa requiere de perseverancia para ver resultados: SEP AGENCIAS

8EN EDUCACIÓN BÁSICA

México.- La reforma educativa requiere de continuidad y perseverancia en su implementación, para que se puedan ver los resultados a un plazo de 10 años, aseveró el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Javier Treviño Cantú. Señaló que la reforma educativa no se sacó de un cajón de la SEP, sino que fue producto de una gran consulta nacional que se hizo en 2014 y en 2016, en la que participaron maestros, normalistas, padres de familia, organizaciones de la sociedad y empresarios. “Una reforma educativa de esta magnitud, de esta ambición, de este alcance, requiere por supuesto de la continuidad, de la constancia de la perseverancia en su implementación en los próximos 10 años, para que podamos ver los resultados que proponemos con el nuevo modelo educativo”, detalló el funcionario. En conferencia de prensa en la residencia oficial de Los Pinos, recalcó que en el nuevo modelo educativo “estamos avanzando en cada una de sus áreas, y dependerá de quien lleve la conducción a partir de 2018 que continúe la implementación de la reforma educativa”. Sin embargo, enfatizó que este nuevo modelo educativo “cuenta con el mayor respaldo de la sociedad por-

Aurelio Nuño anuncia estrategia para enseñanza de inglés AGENCIAS

que es una reforma que pone en el centro de toda nuestra atención a las niñas y los niños. La reforma educativa hoy, es la reforma que tiene el mayor consenso de los diferentes sectores de la sociedad”. Recalcó que “una reforma requiere esfuerzos de largo plazo, de largo aliento. Por eso hay programas que están pensados a 10 años”, dijo que desde

que se aprobó el andamiaje jurídico que regula la reforma, también inició un proceso de construcción institucional muy importante. Destacó que hay un Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, “que es constitucionalmente autónomo, se creó un servicio profesional con un ordenamiento jurídico muy importante, que define que es el mérito de los docentes lo que define

sus ascensos o su permanencia”. Expuso que a partir de ahí se establecieron tres documentos fundamentales: uno que se llama Los Fines de la Educación en el Siglo XXI, que señala hacia dónde vamos, cuál es el mexicano que queremos formar en cada uno de los niveles educativos y cuáles son los aprendizajes que esperamos al terminar la educación preescolar, primaria, secundaria, media y superior.

8MÁS DE 2.3 MILLONES DE PERSONAS EN EL PAÍS SE DEDICAN A ESTA ACTIVIDAD

Autoridad laboral buscará formalizar el trabajo doméstico AGENCIAS México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) buscará formalizar el trabajo doméstico o del hogar, labor a la que se dedican más de 2.3 millones de personas en el país, de los cuales 95 por ciento son mujeres. La directora general de Fomento de la Seguridad Social de la STPS, Iris Arlette Gallardo Escamilla, dijo que lo anterior se hará para que este sector de la población económicamente activa tenga seguridad social y cuente con todos los beneficios que ello implica. “Es decir, que las mujeres trabajadoras domésticas puedan tener la seguridad de saber que sus hijos estarán bien cuidados en guarderías, además de que tendrán la atención médica que se requiera, así como una pensión para cuando lleguen a su re-

tiro laboral”, detalló. La funcionaria de la Secretaría del Trabajo indicó que lo que se prevé es que esas personas cuenten con un empleo digno o decente, con condiciones laborales favorables, de

acuerdo con un comunicado de la dependencia. Gallardo Escamilla señaló que se debe modificar la legislación laboral a efecto de que las personas dedicadas a esa actividad no sólo

laboren ocho horas como cualquier otro trabajador, sino que tengan todos los derechos como los demás empleados en el país. Respecto del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativo al trabajo doméstico, la funcionaria refirió que México participa, en coordinación con distintas dependencias públicas, en la adecuación de las leyes en la materia, antes de ratificar ese documento. “El trabajo doméstico es muy importante para el desarrollo económico del país, ya que muchas mujeres no podríamos salir a trabajar si no tuviéramos quién realice las labores en casa, lo que permite que las demás mujeres podamos irnos a las oficinas y las empresas teniendo la seguridad de que hay alguien de confianza que va a estar atendiendo el hogar”, añadió.

México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que en breve se dará a conocer la estrategia nacional del programa “México en Inglés”, mediante el cual los planteles de educación básica de todo el país contarán con profesores para impartir esta asignatura. Al encabezar la ceremonia de izamiento de bandera en la escuela primaria República de Costa Rica, en la delegación Miguel Hidalgo, dijo que como parte de la reforma educativa también buscarán fortalecer la enseñanza del idioma en las escuelas normales del país, pues el objetivo es contar con una planta docente para esta y cualquier otra asignatura. Dijo que lo anterior se sumará la Estrategia de Formación Continua para fortalecer la profesionalización magisterial, al tiempo que felicitó a los tres mil maestros de ocho mil docentes de Chiapas, Oaxaca y Michoacan que la víspera realizaron una evaluación extraordinaria sin contratiempos. Aseguró que la evaluación del magisterio nacional sigue adelante y se prevé que concluya en julio próximo “porque lo que queremos es tener una mejor evaluación para los niños”. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que este martes el presidente Enrique Peña Nieto hará un balance del Programa Escuelas al CIEN, mediante el cual se invertirán 50 mil millones de pesos para mejorar 33 mil escuelas de educación básica del país.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 30 de mayo de 2017

mundo

9

9

Temer sustituye a ministro de Justicia en plena crisis brasileña.

uLA MÁS MORTÍFERA EN LA CAPITAL RUSA DURANTE MÁS DE 100 AÑOS

Fuerte tormenta en Moscú deja 11 muertos y más de 50 heridos AGENCIAS Rusia.- Un fuerte tormenta con intensos vientos, granizo y lluvia torrencial azotó hoy esta capital, dejando al menos 11 muertos, más de 50 heridos, cientos de árboles derribados y a miles de personas sin electricidad, reportó el Departamento de Salud de Moscú. Los meteorólogos describieron los vientos de hasta 110 kilómetros por hora como extremadamente raros para la ciudad y señalaron que si la cifra de muertos se confirma, sería la tormenta más mortífera en la capital rusa durante más de 100 años. “Debido a las fuertes ráfagas de viento que sacudieron Moscú, hasta el momento más de 50 heridos, entre ellos niños, solicitaron atención médica, pero 11 de los lesionados fallecieron”, dijo un portavoz del Departamento de Salud de la capital rusa, citado por la agencia de noticias SputniK. La mayoría de los fallecidos fueron causados por la caída de árboles como consecuencia de las fuertes rachas de viento, que han derribado otros objetos que también han impactado sobre tran-

8INMINENTE LLEGADA

Bangladesh en alerta máxima por ciclón “Mora” AGENCIAS

seúntes, precisó la policía rusa. Según los servicios de emergencias, los intensos vientos derrumbaron más de mil árboles, los techos de unas 30 viviendas y una parada de transporte público, además dejaron sin electricidad a más de cuatro mil personas en Moscú y en el distrito fe-

deral central de Rusia. Uno de los numerosos árboles derrumbados bloqueó la salida de la residencia del primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, donde se encontraba de visita una delegación de empresarios españoles, según Sputnik. El alcalde de Moscú, Sergei Sob-

yanin, envió sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas, a través de su cuenta de Twitter. Según el centro meteorológico Fobos, la tormenta en Moscú se está debilitando, desplazándose hacia el este y el sureste de la provincia homónima.

8AL MENOS TRES PERSONAS FALLECIERON

Lluvias en noreste de Brasil provocan miles de afectados

AGENCIAS Brasil.- Al menos tres personas fallecieron y otras 27 mil están damnificadas en el estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, por las intensas lluvias que provocaron desprendimientos de tierra y el estado de emergencia en 15 municipios.

Algunas localidades del interior de este estado brasileño registraron en 20 horas el equivalente de lluvias esperado para todo el mes, el peor registro en lluvias desde 1982, lo que inundó barrios enteros y dejó a miles de personas sin acceso a sus hogares. Tres personas fallecieron como

consecuencia de las intensas precipitaciones registradas en este estado pobre de Brasil, mientras al menos otras dos están desaparecidas, según la Defensa Civil del estado. El presidente brasileño, Michel Temer, viajó la víspera de urgencia a la región y prometió créditos blandos por valor de 600 millones

de reales (unos 180 millones de dólares) para la mejora de presas y diques que permitan evitar nuevas catástrofes. Pernambuco ya fue azotado por un temporal en 2010, cuando varias ciudades quedaron inundadas por las lluvias y 80 mil personas perdieron sus casas.

Bangladesh.- Autoridades de Bangladesh emitieron un alerta máxima a lo largo de la costa sur, ante la inminente llegada del ciclón “Mora”, cuyas lluvias afectarán también las vecinas India y Sri Lanka, donde 177 personas han muerto en los últimos días por las inundaciones más intensas desde 2003. La alerta fue emitida por Oficina Meteorológica Nacional, luego de que “Mora” se convirtió en una tormenta ciclónica de categoría 1 y la posibilidad de que tome más fuerza al ingresar a las cálidas aguas de la bahía de Bengala. En un boletín de emergencia, la agencia meteorológica destacó que la señal de máximo peligro fue emitida a los puertos marítimos de Chittagong y Cox Bazar y la de peligro a Mongla y Payra, según reporte del sitio Bdnews24. A las 18:00 horas locales (12:00 GMT), “Mora” avanzaba a una velocidad de 100 kilómetros y se ubicaba a 385 kilómetros al sur de puerto de Chittagong y a 305 kilómetros de puerto de Bazar de Cox, donde se prevé toque tierra la madrugada del martes. Ante la inminente llegada de “Mora”, el ministerio bengalí para la Gestión de Desastres ordenó a las autoridades de las localidades costeras a todas las zonas costeras para garantizar la seguridad de los residentes.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 30 de mayo de 2017

finanzas

10

1

México llegaría al sexto lugar como productor de vehículos antes de 2020.

uA PESAR DE QUE 58 POR CIENTO ESTÁ CONSCIENTE DE QUE PARA SU VEJEZ NECESITARÁ MÁS INGRESOS

Sólo siete de cada 10 jóvenes mexicanos ahorran para el retiro, revela encuesta AGENCIAS México.- De los jóvenes mexicanos, 93 por ciento no hace aportaciones voluntarias en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), a pesar de que 58 por ciento de ellos está consciente de que para su vejez necesitará más ingresos de los que tiene, reveló una encuesta de la empresa Finx. De acuerdo con la firma mexicana de consultoría especializada en el diseño de planes de ahorro/inversión, entre los factores por los cuales los jóvenes no ahorran están: falta de atención, temores a perder dinero, poca consistencia, no se tiene el hábito y no se ven viejos. La representante de Finx, Cristina Cervantes, explicó que “en las finanzas sucede como con las dietas: el ‘ya ahora sí el lunes empiezo’ pocas veces da resultado”. Indicó que la falta de compromiso con las metas financieras provoca que se caiga en tentaciones de todo tipo que alejan cada vez más del objetivo. Por eso, lo primero, es tener un propósito de ahorro específico, con metas de corto, mediano y largo plazos. Por otro lado, destacó que en las finanzas también aplica el “ojos que no ven, corazón que no siente”, por lo que para comenzar a ahorrar, se sugiere hacer una domiciliación del ahorro, lo que facilita designar una parte de su ingreso a este objetivo. La especialista subrayó, además,

8COMO EL DE VENEZUELA

Empresarios advierten riesgos de regímenes AGENCIAS

que la disciplina del ahorro es un músculo que debe ser ejercitado poco a poco, por lo que es aconsejable comenzar con metas pequeñas. La técnica SMART funciona también en las finanzas: necesitamos objetivos Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y con un periodo de Tiempo determinado. “No hay manera de que mañana te conviertas en un gran inversionista cuando hoy ni siquiera tienes un presu-

puesto personal. Comienza paso a paso y rétate un poco más cada vez”. Cervantes destacó, por otro lado, que “las personas solemos imaginar el futuro, pero nos imaginamos durante la vejez. Si no somos capaces de visualizarnos como ancianos, mucho menos comenzaremos a pensar en cómo estarán nuestras finanzas en ese tiempo”. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Admi-

nistradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), sólo 40 por ciento de los hombres y 28 por ciento de las mujeres en México ahorran para el retiro. “Sonará simple, pero platicar con tus abuelos o incluso con tus padres ayudará un poco a que tu visión sobre el futuro comience a cambiar. Recuerda que entre más años pasen, mayores serán tus responsabilidades y ahorrar se volverá mucho más difícil”, agregó.

8LOS ESTADOS CON MÁS ESTABLECIMIENTOS CLAUSURADOS FUERON JALISCO Y QUERÉTARO, CON 10 CADA UNO

Profeco clausura 123 casas de empeño AGENCIAS México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso sellos de suspensión de actividades comerciales en 123 establecimientos de préstamo prendario en todo el país por irregularidades. La dependencia indicó en un comunicado que en un operativo realizó inspecciones en 762 sitios del servicio mencionado, a fin de vigilar el cumplimiento de las normas y evitar que se abuse de los usuarios. “Entre las fallas recurrentes se detectó la falta de contrato de adhesión registrado ante la Profeco, brindar información incompleta a los consumidores, así como desplegar publicidad que puede generar error o confusión”, indicó. “Uno de los principales objetivos de las verificaciones focalizadas es

evitar la comercialización de artículos robados, revisando la documentación de los establecimientos para asegurar que cuentan con el registro de sus actividades, como establece la Ley Federal de Protección al Consumidor”. Las entidades con más clausuras fueron Jalisco y Querétaro, con 10 cada una; Guerrero, con 7; Nuevo León, con

6, y la Ciudad de México, con 5. Durante los recorridos, se detectó la falta de información sobre el porcentaje del préstamo conforme el avalúo de la prenda y el tipo de prendas aceptadas. Asimismo, agregó la dependencia, hubo casos con información incompleta relativa a la tasa de interés,

Costo Anual Total (CAT), gastos por almacenaje, plazo del préstamo y requisitos para el desempeño de la prenda, así como la cantidad de refrendos a los que tiene derecho el consumidor. Los establecimientos de este tipo están sujetos al cumplimiento de la NOM-179-SCFI-2007, la cual regula sus servicios.

Venezuela.- La crisis política, social y económica de Venezuela es la evidencia del fracaso de proyectos populistas y de corto plazo, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. En su mensaje semanal, el dirigente empresarial expresó la solidaridad del sector privado mexicano con su homólogo venezolano y con el pueblo de ese país que sigue expresando su rechazo al régimen impuesto por Nicolás Maduro. “Desde hace algunas semanas, Venezuela atraviesa por un clima de violencia que tiene enfrentado al gobierno de Nicolás Maduro con la sociedad civil. Hasta el momento, este conflicto ha dejado más de 50 muertos, lo que no ha detenido a los ciudadanos para salir a las calles a ejercer su derecho a la libertad de expresión. Estas protestas son consecuencia del fracaso económico del chavismo”, refirió. Agregó que los resultados de un régimen que utiliza la democracia como instrumento para conquistar el poder y luego la suprime para conservarlo, es una manifestación palpable del derrumbe de lo que se construyó ilusoriamente sobre la base de una ineficiencia económica. Refirió que la estatización de empresas, la congelación de precios y el aumento arbitrario de los salarios, combinados con precios altos del petróleo, produjeron la apariencia de una bonanza momentánea en Venezuela, pero ahora se ha vuelto un deterioro de todos los indicadores macroeconómicos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 30 de mayo de 2017

cultura

11

Alistan en Durango quinto Encuentro Internacional de Escritores José Revueltas.

uCUMPLE HOY 30 DE MAYO MEDIO SIGLO DE SU PRIMERA EDICIÓN EN ARGENTINA

Magia de “Cien años de soledad”: Atrapar millones de lectores en el mundo AGENCIAS México.- La novela “Cien años de soledad”, del Gabriel García Márquez, que cumple este 30 de mayo medio siglo de su primera edición en Argentina, tiene tantas interpretaciones como sus millones de lectores en los cuatro continentes. Esa fue la magia de su autor: atrapar al lector de principio a fin. “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”, son las palabras con las que García Márquez (Gabo), inicia la creación de ese mundo mágico que es Macondo -que 50 años después- esta traducido en 36 idiomas. El Congreso de la Lengua Española, que se realizó en la ciudad de Cartagena en el 2007, celebró con la presencia del Nobel de Literatura, el millón de ventas de “Cien años de soledad”. Ahora 10 después cuantos lectores sumó, quizá otro millón o más. Ese 26 de marzo del 2007, García Márquez, con traje impecablemente blanco, con una corbata de colores, que le daba el toque caribe que el escritor llevó en su sangre, en su alma, en su obra y en sus propias cenizas que hoy reposan en Cartagena, dijo: “Hoy las academias de la lengua lo hacen con un gesto hacia una novela que ha pasado ante los ojos de 50 veces un millón de lectores, y hacia un artesano, insomne como yo,

que no sale de su sorpresa por todo lo que le ha sucedido (…) No sé a qué horas sucedió todo. Sólo sé que desde que tenía 17 años y hasta la mañana de hoy, no he hecho cosa distinta que levantarme temprano todos los días, sentarme frente a un teclado, para llenar una página en blanco o una pantalla vacía del computador, con la única misión de escribir una historia aún no contada por nadie, que le haga más feliz la vida a un lector inexistente”. “Cien años de soledad” tiene lectores en los sistemas de transporte masivos de todo el mundo, en los parques, en las escuelas, en los nive-

les sociales altos, medios y bajos, en todas las culturas y en todas las razas y es ahí es donde está la universalidad de la obra maestra que llevó a García Márquez, al Nobel de Literatura en 1982. El escritor mexicano, Roberto García Bonilla -en su reciente visita a Bogotá- dijo a Notimex, que en “Cien años de soledad”, García Márquez, cuenta “una historia casi mitológica y al mismo tiempo real”. “Lo que puedo ver en la obra de García Márquez es que cualquier tipo de gente de estrato social lo lee (…) Tengo que decir con franqueza que he visto mucho más gente en el me-

tro en México leyendo a García Márquez, que a (Juan) Rulfo”, apuntó. Las tesis de grado, las monografías, los análisis sociológicos, políticos, históricos y literarios, no solo están presentes en la academia colombiana sino en las más prestigiosas universidades de todo el mundo y es por todo este impacto mundial que se dice que la vida y la obra de García Márquez son inmortales. “Cien años de soledad” -según el escritor colombiano Gustavo Tatis- es “un libro en donde el hombre colombiano, el hombre del caribe o el hombre universal descubre el mundo. Curiosamente el Macondo que hablaba

de un lugar pequeño, se convirtió en un espejo de país”. “Es un libro prodigiosos porque que está lleno de memorias míticas, personales pero además tiene una referencia histórica de las guerras civiles de Colombia y el mundo. Lo que poco se sabe es que García Márquez, puso a trabajar más de 20 personas cuando llegó a México para escribir ´Cien años de soledad´”, refirió. Para Paul Brito, otro estudioso de la obra de García Márquez, “´Cien años de soledad´, nunca deja de ser universal” y cualquier persona que lea esta novela, así este en cualquier ciudad de Europa o Japón, se puede identificar en Macondo. García Márquez nunca estuvo limitado “a lo coloquial, no se quedó atenido al color solamente local de su referente más cercano, el caribe, sino que se nota también una alimentación de sus libros que leía de la literatura europea de William Faulkner. Ahí también vemos la calidad de híbridos en su literatura. Esa calidad universal”, enfatizó Brito. El investigador Felipe Vieira, Ph. D. en Historia Cultural, de la Universidad Nacional de Colombia, en un texto publicado en la última edición del periódico del centro docente, sostuvo que “Cien años de soledad”, “mantiene su significado para las generaciones del siglo XXI porque puede ser vista como una profunda reflexión sobre la historia de América y su contacto con occidente, como con su discurso de progreso y de civilización”.

8EL MÁS ANTIGUO DE AMÉRICA Y EL CUARTO A NIVEL MUNDIAL

Catedral de ciudad hondureña de Comayagua alberga reloj moro milenario AGENCIAS Honduras.- La ciudad colonial de Comayagua funde fe, cultura e historia, características que representa el reloj que adorna la iglesia de la localidad, el más antiguo de América y el cuarto a nivel mundial. El reloj, construido en el año mil 100 por los moros invasores de España, está colocado en la fachada de la Catedral de Comayagua, capital del departamento del mismo nombre, en la región central de Honduras. “La Catedral y el reloj son emblema de Comayagua y orgullo de los hondureños”, afirmó en entrevista con Notimex la ejecutiva de la Cámara de Turismo del departamento de Comayagua, Zonia Guerrero. La gerente de un hotel ubicado cerca de la Plaza Central León Alvarado indicó que la Catedral “es visitada por turistas hondureños y extranjeros

que llegan para conocer al reloj más antiguo de América y uno de los más viejos del mundo”. Destacó que luego de cientos de años de su creación, “el reloj camina en forma perfecta gracias al cuidado que le dan las autoridades de la Catedral y de Antropología e Historia”. La máquina trabaja a base de peso. Tiene un total de ocho ruedas dentadas, de las que cuatro corresponden a engranajes, tres a las pesas y una que mueve el péndulo. La maquinaria, con su engranaje original marca el tiempo con exactitud. Así, el tiempo es contado por campanadas que dan los cuartos, las medias y las horas. Según Guerrero, el reloj de la Catedral “nos da la hora con precisión. Los visitantes acuden para conocer la bella iglesia y la historia del reloj pero como los vecinos de Comayagua,

también acostumbran a ver la hora”. “La historia nos dice -apuntó- que el reloj fue fabricado en el año mil 100” por los moros o árabes que invadieron España antes del siglo X y permanecieron en el país hasta 1492 cuando fueron expulsados por los españoles. El reloj árabe de la Alhambra de

Sevilla llegó a las manos de un poderoso noble de la época que la obsequió a su hijo, Fray Jerónimo de Coreia. El religioso, quien fue obispo en España, recibió el reloj con la promesa de que colocaría el artefacto en la catedral que construyera en América. Se desconoce con exactitud las

fechas y el recorrido que cumplió el reloj hasta llegar al Nuevo Mundo. De acuerdo con las crónicas coloniales, funcionó por primera vez en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, donde estuvo 75 años hasta 1715. En ese año, como un regalo del rey Felipe III que ordenó su traslado hacia la Catedral de Comayagua, la vetusta máquina del tiempo se colocó en la iglesia donde se luce, con eficiencia, en la actualidad. El reloj está ubicado en el tercer piso de la Catedral de Comayagua, que fue capital de Honduras. La iglesia es una de las más bellas edificaciones coloniales del país centroamericano. La operadora de turismo de la ciudad, Yesenia Villeda, dijo a Notimex que los vecinos de Comayagua “desde su corazón, están convencidos de que el reloj moro es el más antiguo del mundo y eso es lo que platican”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular martes 30 de mayo de 2017

Laacción

12

Monterrey apela partido de veto que le impuso la Comisión Disciplinaria.

uSELECCIÓN CHIAPANECA DE ATLETISMO TUVO ACTIVIDAD EN LA OLIMPIADA NACIONAL

PARTICIPAN EN FINALES

REDACCIÓN Monterrey, Nuevo León.- Este lunes continuó la actividad del atletismo dentro de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, que tiene como sede la pista del Centro de Alto Rendimiento (CARE) de Monterrey, Nuevo León, en donde parte de la selec-

ción chiapaneca tuvo participación en tres finales. En la primera final, la atleta Belem Liévano originaria de San Cristóbal de las Casas se ubicó en el sexto lugar de la prueba de los 400 metros con vallas de la categoría juvenil menor, en donde participó por el carril número nueve.

La comandada por José Tomás Hernández hizo un tiempo de 1:07:00. En tanto que la joven Alejandra Zuluaga de Jalisco cerró con 1:01.30 para adjudicarse la medalla de oro. La plata fue para Yara Amador de la Ciudad de México con tiempo de 1:01.81 y el bronce de Valeria Venegas 1:03.10. Por su parte, el atleta Luis

Eloy Méndez concluyó la prueba de los 3000 mil metros planos de la categoría juvenil menor con un tiempo de 10:10.58. En dicha competencia el primer lugar y medalla de oro fue para Deerian Alcantarilla de Tlaxcala, mientras que la plata y el bronce fueron para Mario López y Emiliano Pérez de

Guanajuato y la Ciudad de México, respectivamente. Asimismo este lunes participó en la final de los 2000 mil metros con obstáculos la chiapaneca Jennifer Pérez, quien concluyó la prueba con tiempo de 9:01.9; con dicha marca se quedó fuera de las preseas.

8UN TOTAL DE 55 NIÑOS FUERON PREMIADAS CON MEDALLAS Y PLAYERAS

DIF Municipal y SJRyD realizaron “Mini Olimpiada” con niños down REDACCIÓN Con la finalidad hacerlos participe en la inclusión como parte de los grupos vulnerables, donde se incluyen a la discapacidad, el DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, organizaron el Primer Encuentro Deportivo de Mini Olimpiada Especiales 2017. Certamen que se desarrolló enmarcado en un panorama de fiesta, alegría, música y mucho baile por parte de los 55 niños y niñas de la Asociación Pro-Down Chiapas, que estuvieron participando en las competencias deportivas de los 50 metros planos en tres categorías y la clase modelo. Cabe destacar que estas actividades que se desarrollaron en la pista sintética y el gimnasio de usos

múltiples de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, con el aval de la Asociación de Olimpiadas Especiales México en Chiapas que dirige el Dr. José Tarango Mendoza, director ejecutivo del programa. Al termino de las competencias y convivencia, con la representación del Secretario General de Juventud, Recreación y Deporte del estado de Chiapas, José Luis Orantes Costanzo, el Director de Desarrollo del Deporte Eliseo Licona García, en compañía del Dr. Rodrigo Cosió Cerón, Director de Salud, en representación de la Presidenta del DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, acompañado de entrenadores e invitados especiales, premiaron con medallas y playeras a todos los niños participantes.

Licona García, en su intervención, destacó la importancia de rescatar este tipo de eventos, donde incluyen a todos los niños y jóvenes con capacidades diferentes, con el objetivo de motivarlos a realizar una actividad física para su bienestar físico, al tiempo de reiterar el apoyo de la SJRyD, que encabeza José Luis Orantes Costanzo. Por su parte el Dr. Rodrigo Cosió Cerón, destacó que este evento se retoma después de varios años de estar en el olvido, por el DIF Tuxtla, y se volvió a reactivar con el objetivo de hacer una inclusión de niños con capacidades diferentes, al tiempo de señalar que esta primera parte se convocó únicamente a los niños con síndrome de down, y en un futuro convocar a todos los niños especiales.


martes 30 de mayo de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uERNESTO VALVERDE DIRIGIRÁ AL BARCELONA

PRESENTAN A SU TÉCNICO AGENCIAS España.- El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, anunció que Ernesto Valverde será el nuevo director técnico del equipo catalán para las próximas temporadas. Después de estar cuatro años al mando del Athletic Club de Bilbao, el técnico español de 53 años empezará una nueva era en el Barcelona donde buscará poner al equipo en lo más alto de las competiciones. Bartomeu, aseguró en conferencia de prensa que Valverde tiene las habilidades, el conocimiento, así como la experiencia necesaria para dirigir al equipo. Agregó que es un entrenador que confía en los jugadores jóvenes y tiene el estilo del equipo culé. La presentación del nuevo técnico será el próximo jueves en las instalaciones del equipo y se confirmó que firmará por dos temporadas con opción de una más, según el desempeño que muestre con el club blaugrana.

8EN HEXAGONAL FINAL

Herrera acepta que deben evitar errores

8POR CONDUCIR EBRIO EN FLORIDA

Arrestan a Tiger Woods AGENCIAS

AGENCIAS Estados Unidos.- Para que la selección mexicana pueda sumar los seis puntos que disputará en casa dentro del hexagonal final de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) debe evitar las fallas que cometió frente a Croacia, advirtió el volante Héctor Herrera. “Sabemos que no podemos cometer los errores que tuvimos con Croacia. También hubo cosas buenas

y eso es importante, al final de cuentas los partidos amistosos son para mejorar las cosas y llegar lo mejor posible a los cotejos decisivos”, dijo. Destacó que de medio campo al frente necesitan repetir lo que les permitió llegar con peligro sobre la meta croata, luego de un primer tiempo poco productivo. “Las combinaciones, centros como hubo ayer, de esa manera podemos generar más peligro y ser más contundentes”, estableció. De cara al duelo del jueves con-

tra Irlanda, el jugador del club portugués Porto explicó que será igual de importante que el que sostuvieron ante el cuadro Balcánico, para afinar detalles de cara a los cotejos del hexagonal final. “Era un partido importante para lo que se viene: los dos partidos en México; sabemos que por lo que nos enfrentamos el sábado, sabemos que puede ser alguno de los partidos por el mismo estilo de juego, el esperar y a lo mejor con el contragolpe, equipos cerrados atrás”, sentenció.

Estados Unidos.- La estrella estadunidense del golf, Tiger Woods, fue arrestado la mañana del lunes en Florida bajo un cargo por conducir en estado de ebriedad, según informó la policía. El informe policial tiene registrado el arresto a las 07:18 horas locales (11:18 GMT) y el golfista fue liberado unas horas más tarde, según muestra el registro de la policía del condado de Palm Beach. Pero el golfista fue detenido en la ciudad de Júpiter alrededor de las 03:00 horas locales, según informan medios de comunicación. Woods, de 41 años, se ha estado recuperando de una reciente cirugía de espalda según comentó sobre su salud en redes sociales el pasado 24 de mayo. El deportista escribió que la cirugía había aliviado el dolor terrible y que “no se había sentido tan bien en años”. Indicó que la perspectiva para un retorno al golf competitivo era “positiva”, pero que no tenía “prisa”. “Quiero jugar al golf profesional de nuevo… pero mi único enfoque es la rehabilitación y haciendo lo que los médicos me dicen, me estoy concentrando en metas a corto plazo”. El 14 veces campeón estaduni-

dense regresó en diciembre después de 15 meses de la lesión, pero no ha jugado desde que sus problemas de espalda se repitieron en febrero. Los planes para competir en Augusta (Georgia) en abril, en el 20 aniversario de su primera victoria en Masters, tuvieron que ser abandonados. Woods no ha ganado ningún torneo desde 2013, mientras que su sequía de títulos en los grandes campeonatos se remonta a 2008. Su vida personal fue objeto de un intenso escrutinio en 2009, después de que le acusaran de manejar de manera descuidada fuera de su casa en Florida. Posteriormente admitió haber tenido relaciones extramaritales y realizó una disculpa pública.


lagente

14

es!diariopopular | Martes 30 de Mayo 2017

Erick y Sthephany, se une en matrimonio Ante el altar y agradeciendo a Dios por sus bendiciones, la joven pareja conformada por Erick y Sthephany unieron sus vidas en sagrado matrimonio, así que como testigos estuvieron sus familiares. Para celebrar este momento, los recién casados ofrecieron una elegante recepción, donde estuvieron presentes sus amigos más allegados, con quienes brindaron y disfrutaron de una celebración espectacular. Los novios recibieron muchas muestras de cariño, lindos obsequios y bendiciones, y para retribuir esto, los atendieron con un delicioso banquete y la excelente música de un grupo que interpretó una lista de canciones que hicieron bailar a los presentes

Erick y Sthephany.

Beatriz Herrera, Berenice Jiménez y Cristina Alpuchi.

Carmina Castellanos y Angélica Silva.

Cristian Toral y Mayte Zepeda.


lagente

es!diariopopular | Martes 30 de Mayo de 2017

15

Estudios SocioeconOmicos

Powered by Diego Flores, Claudia Figueroa y Margarita Fabela.

Edgar Arechiga, Crsitian Toral y Alejandro Ramírez.

Familia Ledezma.

ese 1.0

Más rápido más confiable

Itzel Morales y Edgar.

Miguel Rubio y Andrea Díaz.

Rapidez

Seguridad

Reducción de Gastos

Eficacia

Marcela Rosario y Ulises Vidaurri.

Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales

Juan Medina y Perla Osorio.

Jennifer Alonso y Hugo Cámara.

Aaron y Anel, la pasaron genial

Amparo Vidaurri y Enrique Melendez.

Angélica Silva y Javier Vidaurri.

Arely Palacios y Andrés Zenteno.

Información confiable y oportuna para la toma de decisiones


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 30 de mayo de 2017

escenarios

16

Caifanes continúa festejo por su 30 aniversario con gira nacional.

uSOBRE TODO VOLVER CON UNA SERIE COMO “LA PILOTO”

Emociona a Arap Bethke volver a una producción de Televisa, después de 10 años AGENCIAS

8A SU PÚBLICO

México.- El actor Arap Bethke confesó estar emocionado con su retorno a una producción de la empresa Televisa, luego de 10 años ausente y sobre todo, volver con una serie como “La piloto”. Hace casi una década Bethke participó en “RBD la familia”, después de eso, se fue a probar suerte a otras cadenas televisivas en el extranjero, principalmente con Telemundo. “Me siento muy emocionado de volver a México y qué mejor que con una serie donde vamos a marcar cómo se hace la nueva televisión en cuanto a series y novelas”, declaró en entrevista con Notimex. Añadió que su regreso a la empresa de San Ángel, aunque por sea por este proyecto, llegó en un momento de cambios muy interesantes en la televisión. “La televisión está evolucionando y teniendo cambios muy importantes tanto para los actores como para el televidente. Las televisoras se están abriendo a contar nuevas historias con calidad y por lo tanto buscan actores también con calidad, sin importar dónde estuvieron antes o si son actores de teatro o cine”. Sobre su personaje en “La piloto”, teleserie que recién inició transmisiones por el canal Las Estrellas, comentó que: “Mi personaje es ‘ John Lucio’ , un piloto muy experimentado que no le teme a nada y conoce a ‘ Yolanda’ (Li-

Grupo Intocable presenta el nuevo sencillo “Arrepentido”

AGENCIAS México.- Este viernes 2 de junio se estrenará en la pantalla grande el filme “Mujer Maravilla”, y “espero que luego de ver la película salgan de la sala sintiéndose ilimitados y llenos de amor”, aseguró la protagonista Gal Gadot, en su visita a México para la promoción. “Este es un personaje universal y es para los hombres, las mujeres, los niños, las niñas, es para todos nosotros, es lo que lo hace tan especial, ella es para todos, ella ama a todos, quiere que todos sean buenos, y que todo el mundo salga empoderado de la película de esa manera”, dijo. En entrevista con Notimex a su paso por la alfombra roja para la promoción del filme, la actriz de origen israelí se dijo muy agradecida por la respuesta de los seguidores, y destacó su admiración por las mujeres latinoamericanas, sin precisar el nombre de alguna en particular. En su segunda visita a México, después de la presentación de “Batman vs. Superman”, donde apareció por primera vez su personaje en la

AGENCIAS

via Brito) y pues ella se da cuenta que detrás de la línea aérea donde ambos trabajan se manejan negocios ilícitos y pues ahí surge una historia de amor, pasión, romance y mucha acción”. Bethke, quien además de la emoción de estar en la pantalla chica, en un horario estelar y en una serie que afirmó será todo un éxito, confesó estar feliz de que este año volverá a los escenarios teatrales.

“Luego de un buen tiempo queriendo volver al teatro, finalmente lo haré y este año volvemos con la obra “Closer”, de Patrick Marber y la estaremos presentando en el Teatro Royal Pedregal este mismo verano”. Compartió que el elenco lo conforman, él, Fernanda Borches, Esmeralda Pimentel y Pablo Cruz, dirigidos por Francisco Franco. Finalmente Arap Bethke, quien du-

rante las grabaciones de “La piloto” conoció a la actriz Ivana de María, actualmente su pareja sentimental, dijo que por ese lado todo marcha muy bien. “Estoy muy feliz en ese sentido, la relación con Ivana va muy bien, ella además de guapa es muy talentosa y pues también tenemos algunos proyectos laborales que queremos hacer en juntos en cine, con el apoyo de Lemon films”.

8ASEGURÓ LA ACTRIZ EN SU VISITA A MÉXICO

Empoderamiento y amor, principal mensaje de “Mujer Maravilla”: Gadot

pantalla grande, Gadot dijo que en esta ocasión, en la que viene a presentar su película en solitario, todo ha sido muy rápido, pero “estoy muy feliz, siento el amor de todos estoy muy emocionada de estar aquí”. Gal Gadot es la primera actriz que

interpreta a “La Mujer Maravilla” en el cine, pues hasta ahora el papel sólo lo tuvo Lynda Carter, quien dio vida a la superheroína de DC Comics en la serie de televisión de los años 70, y con quien se reunió en la premier de Los Angeles, el viernes pasado.

La nueva “Princesa de las Amazonas” dijo estar nerviosa por ese encuentro, debido a que fue la primera vez que se proyectaba el filme, pero se sintió complacida con la respuesta de Carter, a quien muchos llaman la “original Mujer Maravilla” que estaba muy emocionada por el resultado, refirió. A la presentación de la película en México también asistió Chris Pine, quien da vida “Steve Trevor”, quien en español dijo a Notimex que esta es una película que “combina acción con el corazón”. El actor estadunidense rechazó que después de esta experiencia quisiera interpretar a un superhéroe, y afirmó: “me gusta ser el hombre, un hombre normal”, pues en este filme, “Trevor” es la pareja sentimental de “La Mujer Maravilla”.

México.- El grupo Intocable busca refrendar el éxito de sus temas anteriores con su más reciente sencillo “Arrepentido”, de su disco “Highway”, luego de más de 20 años de trayectoria musical. Previo al cierre de la 2ª edición del Festival de la Cantera 2017 en San Luis Potosí, el grupo Intocable ofreció una rueda de prensa a los medios, donde hablaron de su nuevo sencillo “Arrepentido” el cual se encuentran promocionando en toda la República Mexicana. Al respecto, Ricky Muñoz, fundador y vocalista de la banda comentó: “Estamos promocionando nuestro nuevo sencillo que se llama ‘Arrepentido’, del más reciente material discográfico “Highway”, el cual esperamos que sea también del agrado del público”. De este mismo álbum hablaron sobre la letra de su canción “Día 730”, cuya letra hace alusión a los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez y donde a través de ella se hace un homenaje a todas esas mujeres. Por otra parte, la banda dijo sentirse muy honrada al haber recibido recientemente un premio en su natal Texas, por sus Contribuciones a las Artes Tejano Norteño y a su Comunidad, el cual fue una sorpresa y un honor que el Senado les haya escogido para tan digno reconocimiento. Finalmente, indicaron que una de sus interpretaciones favoritas es la melodía de “Soñador eterno” porque habla de ese sueño eterno que tuvieron hace más de 20 años de llegar justamente a donde se encuentran ahora.


es! diariopopular

martes 30 de mayo de 2017

laroja

uOTRA MÁS RESULTÓ HERIDA

Mueren tres personas en choque carretero

17

El siniestro tuvo lugar en el tramo carretero a Villaflores.

8SE FRACTURÓ AMBAS PIERNAS

Trabajador cae dentro de pozo en construcción REDACCIÓN Casi de milagro se salvó de morir una persona que cayó en un pozo de 25 metros de profundidad, mismas que se fracturó ambas piernas. Esto sucedió la mañana de este lunes en el fraccionamiento Juan Pablo, ubicado sobre el camino al ejido Francisco Villa de Villaflores. Algunos compañeros de Rosemberg Ramírez Orozco, de 42 años de edad, indicaron que el trabajador realizaba maniobras con las cuerdas utilizadas para subir y bajar en el pozo que aún se encuentra seco.

REDACCIÓN Tres personas perdieron la vida y otra más resultó herida tras un accidente vehicular registrado por la madrugada de este lunes en el kilómetro 83 de la carretera a Villaflores, a la altura de la Facultad de Agronomía de la Unach. En este accidente mortal se vieron involucrados el automóvil Volks Wagen, tipo Derby, con laminillas DSG-1107 y manipulado José Alfredo Velázquez Vázquez, quien junto

con su copiloto, Guadalupe Acosta Aguilar, fallecieron en el lugar de los hechos, mientras que el tercer tripulante de este vehículo, Imelda Acosta Aguilar, pereció cuando era atendida en el Hospital Bicentenario; el otro vehículo es el Honda, tipo Accord, matrículas MYK-9333 del Estado de México, cuyo conductor, el médico Franklin Elpidio Corzo García, resultó gravemente herido. El siniestro tuvo lugar en las primeras horas de la madrugada en el tramo carretero a Villaflores, y los

cuerpos de dos de los fallecidos quedaron atrapados dentro del automóvil en el que viajaban, por lo que tuvieron que ser sacados de entre los hierros retorcidos por las “quijadas de la vida” que manipularon bomberos. El sobreviviente de este percance se encuentra internado en el hospital bajo custodia policiaca. Este siniestro agrava los datos de accidentes de tráfico registrado en Chiapas en los últimos meses, según el balance facilitado por las autoridades en la materia.

Sin embargo, a la hora que decidió salir al estar ascendiendo, repentinamente se precipitó hasta el fondo donde la fuerza de la caída de más de 10 metros ocasionó que se fracturara las dos piernas. El trabajador fue rescatado por personal especializado de Protección Civil, quienes realizaron las maniobras necesarias para sacarlo hasta la superficie donde fue estabilizado y posteriormente trasladado a bordo de una ambulancia de la Cruz Verde al Hospital General “Bicentenario”. (Con información de Alerta Chiapas y Protección Civil)

8EN LA COLONIA LAS PALMAS

Encuentran cadáver Cayó de su moto y se lesionó el tobillo flotando en una alberca 8LA CHICA QUE IBA DE COPILOTO PERDIÓ MUCHA SANGRE

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Cintalapa.- La tarde de este lunes, una pareja que se transportaba a bordo de una motocicleta color negra marca itálica sin placas de circulación por el rumbo de la zona de tolerancia, sufrió una caída y la chica que iba de copiloto sufrió una seria lesión que lo hacía perder mucha sangre. Minutos antes de las 17 horas, el 911 le pidió al personal de la benemérita cruz roja mexicana que se trasladara a la 3ª norte entre 2 y 3 oriente del barrio La Candelaria, ya que el reporte era de una persona lastimada. Al estar en el lugar, los socorristas le brindaron los primeros auxilios a Paola Morales de 23 años de edad, quien presentaba una cortada en el tobillo derecho, ya que al caer, metió el pie en la corona trasera de la moto y eso le provocó la lesión.

Flotando en la alberca de un restaurante de la colonia Las Palmas fue localizado el cadáver de una mujer, motivo por el cual elementos de la Policía Municipal y peritos acudieron al lugar de los hechos para hacer el levantamiento del cadáver y recabar evidencias. Fue al filo de las 17:00 horas de este lunes cuando un empleado del

Mencionar que tras colocarle un apósito, los socorristas trasladaran a la chica al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica, ya que era urgente que la suturaran porque la herida era muy grande y la sangre no dejaba de fluir.

En ese sentido, al estar la policía municipal en el sitio, invitaron al chofer de la moto, Pedro Isidro Ríos Cervantes de 39 años de edad, a acompañar a la lesionada al nosocomio para que se hiciera cargo de los gastos médicos.

Restaurante y Mariscos “Clamatos” se percató de que había un cadáver flotando en la alberca, por lo cual dio aviso a las autoridades. El restaurante de mariscos se encuentra sobre la avenida Palma Camedor, esquina con la calle Palma Blanca en la señalada colonia tuxtleca. Tras recabar elementos de prueba y testimonios, las autoridades se retiraron del lugar. El cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo).


laroja

18

es!diariopopular | martes 30 de mayo de 2017

8EN COMTÁN

Cae peligroso asaltante tras asalto a mujer REDACCIÓN

uSOBRE EL TRAMO CARRETERO JIQUIPILAS-COITA

Aparatosa volcadura dejó un lesionado REDACCIÓN Jiquipilas.- Miles de pesos en daños materiales y una persona lesionada fue el saldo de una volcadura registrada este domingo a la altura del kilómetro 101, sobre el tramo carretero Jiquipilas-Coita, específicamente donde se ubica un altar de la virgen de Guadalupe en el cerro Juárez. De acuerdo con los datos obtenidos, pasadas las ocho de la mañana,

Marco Antonio Coutiño originario de Cintalapa, conducía rumbo a la capital del estado una camioneta marca Ford tipo Ranger con placas de circulación (DA77477), cuando al pasar por el kilòmetro referido, algo lo hizo perder el control del volante y terminó volcado; el chofer resultó ileso. Mencionar que al chofer lo acompañaba otro cintalapaneco de nombre Francisco Antonio Chávez Ángel de 26 años, quien presentaba lesión

Comitán.- Un sujeto fue detenido la mañana de ayer por elementos de la Policía Municipal, minutos después de que fuera denunciado por una mujer de haber robado con violencia un teléfono celular. Los hechos se registraron alrededor de las 08:40 horas, en el barrio de Microondas, a un costado del hospital general de esta ciudad, luego de que una llamada de auxilio a través de los números de emergencia por parte la víctima alertara a los oficiales. Al arribo de los uniformados, se entrevistaron con quien dijo llamarse Aliña Azucena “N”, de 24 años de edad, vecina del Fraccionamiento Tinajas, quien comentó se encontraba caminando hacia su domicilio, pero al

llegar al lugar antes citado, fue interceptada por un sujeto que la agredió a golpes y logró despojarla de su celular con valor de 3 mil pesos. Debido a esto, los oficiales implementaron un operativo de búsqueda, y con apoyo de las cámaras de seguridad lograron ubicar al sujeto señalado, quien al realizarle una inspección corporal se le encontró el celular con las características señaladas. Seguidamente, el detenido fue identificado con el nombre de Erick “N”, de 30 años de edad, quien fue trasladado a las oficinas del Ministerio Público donde quedara a disposición por el delito de robo con violencia; cabe señalar que el detenido dijo haber participado en un robo efectuado en días pasados, cerca de la clínica del ISSSTE, en el cual hirieron con un arma blanca a una mujer.

en las cervicales y dolor en el tórax, por lo que tras ser inmovilizado, personal de protección civil de este valle Jiquipilteco lo trasladaron al hospital básico comunitario de Cintalapa para que recibiera atención médica. De lo sucedido, la división de caminos de la policía federal se encargó, y permitió al personal de grúas Meza remolcara la unidad siniestrada al corralón donde permanecerá hasta que el dueño la valla a reclamar.

8EN REFORMA, TONALÁ Y TUXTLA GUTIÉRREZ

8FUE DETENIDO POR AGENTES DE LA POLICÍA

SSyPC recupera vehículos con reporte de robo

Mexicano arrolla a 5 personas en Guatemala

REDACCIÓN 17 vehículos con reporte de abandono y robo en los estados de México, Tabasco y Chiapas, fueron recuperados por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca. Comprometidos con el seguimiento de denuncias ciudadanas, agentes adscritos a los municipios de Reforma, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, hallaron 13 unidades en calidad de abandono, de las cuales 3 contaban con reporte de robo de fechas 31 de marzo del 2017, 8 de mayo en el 2017 y 15 de enero del 2015. De igual forma en trabajos de prevención realizados en puntos de inspección vehicular, se detuvo Beymar “N” de 24 años, Samuel “N” de 50, Edilberto “N” y Joel “N”, am-

QUADRATÍN

bos de 35 años de edad, quienes no comprobaron la legal propiedad de los vehículos que conducían, los cuales contaban con reporte de robo del 26 de julio del 2007, 15 de enero del 2015, 14 de septiembre

de 2016 y 11 de marzo 2017. Cabe hacer mención que las 17 unidades recuperadas, 5 son de la marca Chevrolet, 8 de la marca Nissan, Mitsubishi, Mazda e Italika y 4 Toyota, Kenworth, Mazda y Suzuki.

Tapachula.- Una persona, aparentemente de nacionalidad mexicana, fue detenida por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, luego de haber atropellado a cinco personas, entre ellos dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) cuando se daba a la fuga. En un comunicado, se indicó que los hechos se registraron en la avenida Elena y 1ª calle de la zona dos, cuando el conductor de la camioneta marca Jeep, con placas mexicanas YKA-49-41, atropelló a Edgar José Gómez Lara, de 21 años, quien conducía la motocicleta M423DHM, marca Suzuki y Julio César Gómez Chilel, de 35 años, quien lle-

vaba como acompañante a Lourdes Nineth Martínez Jordán, de 31 años, con siete meses de gestación, en la motocicleta M-713DQR. Luego de este hecho intentó darse a la fuga, lo que provocó que en la calle Martí y 6ª avenida de la zona 2, atropellara a los agentes de Policía Municipal de Tránsito Juan Carlos Cumar y Luigi Mejía. Los agentes al darle alcance se percataron que estaba herido, llamaron a los bomberos quienes de inmediato lo trasladaron al hospital general San Juan de Dios, bajo la custodia policías. Policías antinarcóticos de la PNC, apoyados por el agente K-9 “Back” registrarán la unidad con placas de México para investigar si hay algún ilícito en el interior del vehículo.


martes 30 de mayo de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

uENTRE ELLOS UNO PRENSADO ENTRE LOS HIERROS RETORCIDOS Y OTRA MÁS EMBARAZADA

REDACCIÓN Un chafirete se atravesó con su colectivo al paso de un automóvil particular la tarde de este lunes, sobre la Carretera Panamericana, a la altura del crucero de Cahuaré, en Chiapa de Corzo, dejando siete pasajeros lesionados, entre ellos uno prensado entre los hierros retorcidos y otra más embarazada de cinco meses. De acuerdo con la policía de Tránsito, el chafirete decidió escapar tras los hechos; conducía un colectivo en el que viajaban 10 personas y bloqueó la circulación al Mazda, con laminillas DSM-4248, al intentar tomar la carretera desde el señalado crucero, a pesar de tener señalamiento de alto. Al realizar la maniobra fue impactado por dicha unidad que circulaba con rumbo al pueblo de Chiapa de Corzo, mismo que era conducido Rafael Altuzar Pedroza. Ante el fuerte encontronazo el vehículo particular salió proyectado

Reportan siete heridos por imprudencia de ‘colectivero’ y terminó en medio de la carretera, mientras que el colectivo al recibir el impacto giró sobre su mismo eje. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil y elementos del H. Cuerpo de Bomberos para auxiliar a las víctimas del chafirete. Entre los lesionados se encuentran Amir Reyes Vázquez, Francisco Esteban de la Cruz Ruiz, Rafaela Gómez Pérez y Mercedes Pérez Estrada, quienes fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional “Dr. Gilberto Gómez Maza”, en la capital chiapaneca.

8EN EL ESTACIONAMIENTO DE BODEGA AURRERA

8EL VEHÍCULO FUE ABANDONADO

Le tasajearon el rostro en una riña

Arrollan y matan a un ciclista de 16 años

MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Una persona del sexo masculino tuvo que ser atendida por cuerpos de socorro la tarde de ayer, luego de que se viera involucrada en un riña callejera, donde recibió una puñalada en el rostro. El hecho se registró alrededor de las 13:40 horas, en el estacionamiento de la tienda Bodega Aurrera, ubicado en el boulevard Belisario Domínguez, entre la 9ª y 10ª calle sur poniente. Personas que transitaban por el lugar, se percataron de un sujeto que se encontraba herido y con el rostro cubierto de sangre, por lo que solicitaron el apoyo de autoridades a través de los números de emergencia, alertando sobre una riña. Debido a esto, al lugar se trasladó personal de la Policía Municipal, quienes confirmaron la agresión, pero al ver que se encontraba en aparente estado de ebriedad y no pudo explicar lo sucedido, solicitaron el apoyo de personal de Protección Civil para que le brindara la

REDACCIÓN En el tramo Huixtla-Villa Comaltitlán, un menor de 16 años perdió la vida al ser atropellado por un vehículo que fue abandonado por el conductor. Los hechos se dieron a la altura del kilómetro 238 del tramo mencionado, cerca del entronque hacia el ejido Lázaro Cárdenas, el cuerpo del menor Uriel de León fue encontrado a unos metros de la bicicleta tipo Chopper en la que se desplazaba.

atención correspondiente. Al arribo de los paramédicos, atendieron en el lugar a quien dijo llamarse Víctor Hugo Morales Pérez, de 37 años de edad y vecino del barrio

Belisario Domínguez. Al final, los agentes recabaron los datos correspondientes, aunque por su estado de ebriedad decidió retirarse por sus propios medios.

Cuando arribaron policías y paramédicos confirmaron el deceso del menor, y al establecer la búsqueda del responsable, a 150 metros encontraron una camioneta marca Ford Ranger de cabina y media, cuyo conductor se dio a la fuga. El hoy occiso era originario de la colonia 23 de Enero del municipio de Villa Comaltitlán, fue identificado por su hermano. Agentes del ministerio Público y de Servicios Periciales iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.


AĂąo 68 | 21,089 | Martes 30 de Mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.