estado
estado
Pri tuxtla,
Cobra enoC
desierto
Medio Melón
e inaCtivo
v la dirigencia se ha olvidado de trabajar por las causas de los militantes, dice regidor › 4
Cada Mes
v al año, el partido Mover a Chiapas se embolsa casi 7 millones de pesos, según iePC › 2
Año 69 | 21,114 | Viernes 30 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
ProPone Gobernador de ChiaPas iniCiativas Para fortaleCer reGión sur-sureste
Zee, oportunidad para polos de desarrollo: MvC desMienten
el aCarreo
v en reunión de la Conago realizada en tuxtla Gutiérrez, coinciden Gobernadores en restablecimiento
del Fondo Sur Sureste en el ramo 23 y el Programa de egresos de la federación 2018 ›7
en JuZGados v María itzel ballinas dice que el personal siempre acude de buena gana a los eventos ›6
no a abuso
sexual de
Menores v desde el senado, solicita roberto albores que ese delito sea tipificado como grave ›5
estado
eJidatarios desConoCen
a diPutada
vadvierten que si María olvera intenta ingresar a Chicoasén ii se lo van a impedir › 4
estado
la seCaM
entreGó seMentales
v Josean refrendó el compromiso del gobernador con los productores de la entidad › 5
es!diariopopular viernes 30 de junio de 2017
ISAÍN MANDUJANO Al menos 14 personas detenidas, fue el saldo de un operativo policiaco de desalojo registrado esta mañana cuando uniformados estatales desalojaron con gases lacrimógenos y toletes a miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) que mantenían tomada de la caseta de cobro de la autopista Tuxtla-San Cristóbal. Este día, aproximadamente a las 8:00 de la mañana, miembros del FNLS realizaban un volanteo informativo en la caseta Chiapa de Corzo de la autopista Tuxtla-San Cristóbal cuando llegaron al lugar varias patrullas del mando único, los cuales sin mediar palabra les lanzaron gases lacrimógenos, los golpearon y detuvieron a varios de ellos . Entre los detenidos están: Francisco Hernández del Comité de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental (CODHHSO), así como los miembros del FNLS Adriana Flores de Veracruz, Ollin Amaro de Puebla, Angelina López Gómez, Leticia Gómez López, Hermelindo López Gómez, David Francisco García Mota, Sergio Mar Pérez Santiago, Gumersindo Bustos de Michoacán, Jacob Hernández, Manuel Gómez, Sergio Rodríguez y Mercedes Pérez Pérez. Todos fueron capturados y subidos a punta de golpes a las patrullas y se los llevaron a la Fiscalía General del estado. Este desalojo se da en el marco de los trabajos que realiza el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para la exhumación de Humberto Morales Sántiz, “ejecutado extrajudicialmente” el pasado 28 de fe-
estado
2
Sospechan de que el crimen fue perpetrado por elementos de la policía.
uLOS MANIFESTANTES FUERON SUBIDOS A PUNTA DE GOLPES A LAS PATRULLAS
Apresan a 14 del FNLS por toma de caseta brero en el ejido de Carrizal, Ocosingo. El Comité Cerezo para la defensa de los derechos humanos exigió la libertad de los detenidos pues dijo que sólo realizaban un volanteo para denunciar las irregularidades de parte de la Fiscalía General en torno a la investigación del crimen del niño Humberto Morales Sántiz. Los miembros del FNLS sospechan de que el crimen fue perpetrado por elementos de la policía estatal hace cuatro meses cuando su cuerpo fue encontrado en su predio de el Carrizal municipio de Ocosingo, luego de que su padre lo mandó a traer leña. Peritos argentinos se encuentran en Chiapas para analizar el cuerpo pero hasta ahora han tenido obstáculos para hacerlo. Ayer, el FNLS, condenó la indolencia y denunció la falta de compromisos con la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas del estado de Chiapas para los trabajos de exhumación de nuestro compañero Humberto Morales Sántiz.
830 MIL PESOS AL MES ES PARA MANTENER EL SUELDO DE SU PRESIDENTE
8TENDRÁ QUE ESPERAR OTRO AÑO
Cobra Enoc $500 mil por Mover a Chiapas
Se atrasa relanzamiento de tren Chiapas-Mayab
REDACCIÓN Mover a Chiapas, el partido político que encabeza y preside Enoc Hernández Cruz, se embolsa casi medio millón de pesos cada mes, reveló el portal Alerta Chiapas. Mediante su página de internet, Alerta Chiapas informó que “Chiapas, estado en miseria según la Coneval con el 76.2 por ciento de su población pobre, mantiene a un sólo instituto político con una cantidad de 541 mil 051.86 pesos al mes, se trata del Partido Mover a Chiapas, que preside Enoc Hernández Cruz”. “De acuerdo a datos otorgados por medio de solicitudes de acceso a la información pública, el partido recibe de manera “oficial”, cada año, la cantidad de 6 millones 492 mil 622.32”. “De este recurso, afirma Mover a Chiapas, 30 mil pesos al mes es para mantener el sueldo del presidente, de Enoc Hernández, ex director del ICATECH y ex presidente de la Funda-
AGENCIAS
ción “Un millón de amigos”. “Declara además que en Chiapas, este instituto político cuenta con un total de 79 mil 072 afiliados. Hay que recordar que en meses pasados, este partido fue denunciado porque al momento de que ciudadanos analizaron su estatus de afiliación partidista, contaban con registro indebido en el partido morado, incluso tuvo una queja ante el Instituto Nacional Electoral”. “En el desglose de gastos de
Mover a Chiapas se evidencia que para Enoc Hernández, los gastos de oficina son de mayor prioridad a la preparación de candidatas mujeres que buscarían ocupar un cargo de elección popular”. “Si bien es cierto que por ley los partidos deben erogar el 2 por ciento de su recurso para el liderazgo de las mujeres, Mover a Chiapas lo toma literal; en gastos de oficina gasta el doble, el 4 por ciento”.
El relanzamiento de la licitación del ferrocarril Chiapas-Mayab, tendrá que esperar casi otro año en pésimas condiciones. El titular de Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Benjamín Alemán Castilla, expuso que se harán estudios más elaborados para dicho tren lo que retrasará la anunciada licitación de dicha concesión. “Se considera estudiar un circuito que incluya el ferrocarril ChiapasMayab y el del Istmo de Tehuantepec, además que de Mérida tenga conexión con Quintana Roo y que se retome dicho servicio con posibilidad de pasaje en esa región”, expuso. Estos estudios serán adjudicados con apoyo de 50 millones de pesos de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)
mediante licitación pública o invitación a cuando menos tres personas en julio. En marzo pasado, la subsecretaría de Transporte, Yuriria Mascott, dijo que se esperaba licitar nuevamente dicho servicio para mayo o junio. Ahora se espera que los entregables de los estudios se tengan el otro año “para saber que decisión tomar en el tercer y cuarto mes del año que viene”, vaticinó Alemán.
viernes 30 de junio de 2017 |
REDACCIÓN La Secretaría de Salud del estado ejecuta el Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento (Pronacoma) en 31 unidades médicas, con el objetivo de fortalecer la calidad en los servicios, para lo cual se dispone de un presupuesto de 42.5 millones de pesos. A la fecha se realizan trabajos de conservación y mantenimiento en 21 hospitales generales y básicos comunitarios, así como en nueve centros de salud y en la Unidad de Atención a la Salud Mental “San Agustín”. Los alcances de este programa son acciones de rehabilitación, conservación y mantenimiento, consistentes en instalaciones hidráulicas, eléctricas e hidrosanitarias, trabajos de obra civil, equipos de aire acondicionado, casa de máquinas y planta de emergencia, lavandería y arreglo de equipos electromecánicos. Esta estrategia para el fortalecimiento de la red de servicios de salud se implementa para dignificar las áreas de trabajo del personal médico, de enfermería y administrativo, a fin de brindar una atención de calidad a la población y mejorar la imagen institucional de la Secretaría de Salud. Las unidades médicas donde se llevan a cabo estos trabajos son: los hospitales generales de Pichucalco, Tonalá, Arriaga, Huixtla, Palenque, Tapachula, Villaflores, “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, de las Culturas y de la Mujer en San Cristóbal de Las Casas, y “María Ignacia
es!diariopopular
estado
3
uCON UN PRESUPUESTO DE 42.5 MILLONES DE PESOS
Reactivan mantenimiento de unidades médicas Gandulfo” y de la Mujer, en Comitán. Además de los hospitales básicos comunitarios de Chamula, Cintalapa, Las Margaritas, Pijijiapan, Ángel Albino Corzo, Frontera Comalapa, Ocosingo, Tila y Acala; así como los centro de salud con servicios ampliados de Tzimol, La Trinitaria y Socoltenango; y los centros de salud de Amparo Agua Tinta, Comitán, Nuevo Huixtán, Frontera Comalapa, Chicomuselo y Las Margaritas. Dentro de las acciones efectuadas se encuentran la rehabilitación de rampas de acceso para personas con capacidades diferentes, así como de sanitarios y luminarias; el suministro e instalación de equipos de aire acondicionado, impermeabilización, recarga de extintores. También la sustitución de lámparas, aplicación de pintura, suministro de cortinas antibacterianas, reparación de muros por humedad, sustitución de loseta y azulejos en mal estado, desazolve de alcantarillas y colocación de estructuras metálicas.
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
8EN EL BARRIO SANTA CRUZ
Buscan aminorar indicadores de pobreza
Concluye SMAPA rehabilitación de drenaje REDACCIÓN
REDACCIÓN Con el objetivo de beneficiar a las familias con mayor rezago en la capital, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor anunció que junto al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, se trabajará por llevar programas como Piso Firme, techos dignos y obras de impacto para las colonias más vulnerables. En este sentido, Fernando Cas-
tellanos apuntó que mediante el trabajo coordinado con el titular de la Sedesol Nacional, se trabajará para disminuir los indicadores de pobreza en la capital, lo cual mediante la designación de programas abonará para que las familias más necesitadas de Tuxtla tengan condiciones dignas para vivir. Asimismo, apuntó que de la mano con los programas se establecerán estrategias para mejorar el servicio de agua potable y drenaje
en colonias que carecen de estos servicios básicos, toda vez que, las carencias de las familias capitalinas es prioridad del estado y la nación. Finalmente, Fernando Castellanos aseguró que, con el apoyo invaluable del secretario Miranda Nava, Tuxtla Gutiérrez podrá hacer frente al rezago social, el cual desde el primer minuto de su administración se ha combatido con apoyos y acciones que detonen en el progreso y el desarrollo de las familias.
En atención a los reportes de la ciudadanía, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), ejecutó una obra de rehabilitación de drenaje sanitario en la 12a. Oriente y 6a. Sur, Barrio Santa Cruz, para dar solución a la problemática que afectaba a los vecinos. El pasado viernes 23 de Junio de 2017, personal del Organismo Operador de Agua inició los trabajos de corte y ruptura de concreto, así como excavación; posteriormente, el lunes 26 de Junio se continuó con la excavación y se empezó con la sustitución de la tubería sanitaria. La rehabilitación concluyó este 29 de Junio, por lo que se procedió a realizar trabajos de relleno de la excavación. Cabe destacar que se rehabilitaron 30 metros lineales de tubería PVC sanitario de 16 pulgadas de diámetro. El drenaje quedó funcionando con normalidad. La tubería ubicada en el Barrio Santa Cruz se encontraba colapsada, toda vez que tenía más de 40 años
de antigüedad y era de material cemento-arena, lo que ocasionaba fugas de aguas negras e inundaciones en los domicilios cercanos. Con esta obra se beneficiará principalmente a los vecinos de los alrededores. El SMAPA a pesar de la situación financiera y técnica, heredada de administraciones anteriores, realiza esfuerzos diarios para atender los reportes de la ciudadanía, resolver las problemáticas relacionadas con el agua potable y el drenaje sanitario, así como dar respuesta oportuna durante las contingencias en la temporada de lluvias 2017.
estado
4
es!diariopopular | viernes 30 de junio de 2017
uEN LOS 18 MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL MOVIMIENTO TELÚRICO
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Las consecuencias que dejó el sismo del 14 de junio en la región Soconusco, aún están valoración y supervisión por parte de los Comités de Protección Civil que se instalaron en los 18 municipios afectados; sin embargo la Coordinación Regional de la Secretaría de Educación, negó que hasta el momento se tenga alguna indicación de suspender el ciclo escolar o darlo por terminado antes de lo previsto en las escuelas que resultaron afectadas. El titular de esta dependencia, Gilberto Escobar Pérez, afirmó que afortunadamente en la mayoría de las escuelas no se tuvieron afectaciones mayores y a pesar de que no se tienen las cifras de las instituciones dañadas por el evento sísmico, afirmó que en breve se determinará el proceso a seguir para normalizar las condiciones de los centros escolares. Dijo que por parte del ejecutivo del estado y del secretario de educación han instruido para que exista la coordinación de las dependencias involucradas en el análisis de la emergencia, para que se dé respuesta inmediata a los edificios públicos, principalmente de las escuelas, para evitar riesgos en los alumnos. Señaló que en el rubro de la educación tanto de la zona urbana como rural, se reúnen en los centros escolares los maestros y padres de familia para que estén enterados de la situación física de las instituciones educativas y sobre el desarrollo
Daños por sismo no afectarán calendario escolar de las gestiones que se tengan qué hacer para que sean beneficiados según las reglas del FONDEN. Cabe hacer mención que en un principio autoridades educativas habían dado a conocer que 19 escuelas presentaban daños menores, que abarcan principalmente agrietamiento de paredes, caída de bardas perimetrales, fisuras en lozas o techos, las cuales son evaluadas para determinar el tipo de rehabilitación que requerirán. El funcionario estatal mencionó se espera que todos los centros educativos cumplan con exactitud el calendario escolar, que señala como último día de clases el 18 de julio, ya que los maestros de escuelas dañadas han habilitado espacios para atender a los alumnos, mientras las autoridades evalúan los daños. Puntualizó que es necesario mantener esa comunicación directa con las direcciones de protección civil municipales, y de la delegación estatal de PC, para que una vez concluida las supervisiones, se tenga un veredicto fehaciente que no ponga en riesgo la población estudiantil ni a los docentes. (Fuente: InterMEDIOS)
8POR LA FALTA DE INTERÉS DE LA DIRIGENCIA
8EXIGEN TRATO DIRECTO CON LA CFE
PRI en Tuxtla, desierto e inactivo: Sánchez
Ejidatarios desconocen a la diputada Olvera
EL ESTADO/AGENCIA El priista Iván Sánchez Camacho, opinó que actualmente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está desierto e inactivo en la ciudad, por la falta de interés de la dirigencia. Recordó que desde hace varios años, muchos militantes del tricolor han luchado para que exista apertura, diálogo, inclusión y democracia interna, con la intención de mantener de pie a este instituto en la capital. Mencionó que, aquellos que están identificados con este partido, están haciendo más que las personas que se mantienen en la dirigencia y que se han olvidado de trabajar por las causas de la militancia. “Yo estaría honrado en cualquier espacio de mi partido, yo estoy concentrado en mi función (…), tengo un programa de atención ciudadana permanente que se llama Regidor Itinerante”. Pidió que haya un partido activo, dinámico y que esté en la calle trabajando para la ciudadanía sin importar el nombre de quien esté al frente, porque no sirve de nada un partido sólo de membrete.
ASICH
Eliminación del Fuero Consideró que este concepto ya no es útil en los tiempos actuales, debido a que todo servidor público tiene que estar bajo la vigilancia de los ciudadanos. Detalló que, en el caso de los “juzgadores” debe conservarse porque se trata de personas imparciales
en la aplicación de la justicia. Finalmente, puntualizó que la obligación de todo servidor público es impulsar la tolerancia y el derecho a informar, esto en referencia al caso de la demanda que hizo la diputada, también priista, María de Jesús Olvera Mejía, en contra del periodista Silvano Bautista Ibarias.
Ejidatarios de Chicoasén negaron que la diputada María de Jesús Olvera Mejía sea su representante. Además, exigen trato directo con la CFE en la construcción del proyecto hidroeléctrico Chicoasén II. Aseguran que no permitirán que la legisladora entre a la obra, porque ellos como ejidatarios tienen el derecho legal hasta que se de la expropiación. En ningún momento le dimos facultad a María Olvera para que negocie a nombre de nosotros que seremos expropiados de nuestras tierras. Desconocemos todo acuerdo pactado con María Olvera quien no es bienvenida a Chicoasén, subrayaron. Dijeron que en la mesa de atención seguirán trabajando con la CFE, pero no con Olvera. Los paristas no serán los líderes, no lo vamos a permitir, no entienden que ya le hicieron mucho daño a la gente y a la obra, aseveran.
Anotaron que la gente de Olvera levanta el padrón en las comunidades, para que sean ellos los líderes del sindicato, pero en la zona de obra nosotros somos los afectados, por eso decimos que Olvera y su gente no entrarán a la obra. Piden al gobernador Manuel Velasco Coello intervenga, que saquen a Olvera de Chicoasén II, puntualizó Bersaín Gutiérrez González, ejidatario de Chicoasén.
viernes 30 de junio de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uEN EL MARCO DE LA FERIA JIQUIPILAS 2017
REDACCIÓN Jiquipilas.- Con la finalidad de dar un mayor fortalecimiento al sector pecuario de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que dirige José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de sementales bovinos y ovinos a productores, dentro del marco de la Feria Jiquipilas 2017. En esta entrega, el Secretario del Campo, quien llevó la representación del Ejecutivo Estatal, y que estuvo acompañado de la Presidenta Municipal de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, refrendó la responsabilidad que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello con los ganaderos de la entidad, por lo que le ha dado la instrucción de escuchar y atender sus demandas para darles una respuesta oportuna y eficaz. “El Señor Gobernador reconoce en el Ayuntamiento que encabeza Ana Basurto, un equipo de trabajo que esta haciendo un gran esfuerzo por sacar adelante todas las necesidades y los satisfactores que necesita Jiquipilas”. “En la Secretaria del Campo queremos agradecer el esfuerzo conjunto que ha hecho el Ayuntamiento Municipal de Jiquipilas para incrementar el apoyo a los productores de borrego, que es una gran opción y que ahora esta siendo dirigido a grupos donde predominan las mujeres que son quienes hacen un gran esfuerzo para sacar adelante la economía de sus familias”. “Agradezco en nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, su
Entrega Secam sementales bovinos y ovinos a productores presencia, su cariño, el apoyo que le brindan a su Presidenta Municipal, el apoyo que le brindan a esta feria los ganaderos, hay 20 ganaderías presentes, hay más de 120 animales en exposición, bovinos y en materia de borregos, eso es más de lo que en otras ocasiones se había tenido en las ferias anteriores”. Aguilar Bodegas afirmó que “Solamente con trabajo, con unidad y con organización, podemos superar los problemas que se presenten”. Así también, Ana Laura Romero Basurto, reconoció la voluntad política del Gobierno Estatal para fortalecer al Agro chiapaneco, al aplicar acciones como la entrega a los productores de Jiquipilas, de sementales ovinos y bovinos, con lo que podrá mejorar la calidad de vida de la gente del campo. Por su parte, Antonio Padilla Valdivia, Presidente de la Asociación Ganadera de Productores de Leche de Jiquipilas, agradeció en nombre de los productores beneficiados, los apoyos que el Gobierno de Manuel Velasco Coello les otorga para incrementar la productividad y rentabilidad de sus hatos. “Agradecemos al señor Goberna-
dor por los apoyos que recibimos en Jiquipilas, aqui estamos colaborando para trabajar por Chiapas, para el desarrollo y la seguridad en el estado”. Cabe mencionar que en este evento se hizo entrega de 40 sementales bovinos y 60 sementales ovinos con registro genealógico, por un monto de 1 millón 45 mil pesos, a productores de la región. Es de resaltar que la ganadería
bovina en Chiapas, tiene un excelente potencial para desarrollarse bajo sistemas acordes con su realidad productiva, en el que el sistema de doble propósito es el más utilizado por su amplia capacidad de adaptación a las diferentes regiones agroclimáticas. La ganadería chiapaneca se desarrolla bajo un sistema semi-intensivo y su producción está orientada hacia
el doble propósito, con la generación de importantes cantidades de carne y leche de calidad e inocuidad probadas, con lo que se ha incrementado la rentabilidad tanto en la producción de alimentos y la generación de recursos económicos por cada unidad de producción, esto gracias a programas como el de Adquisición de Sementales Bovinos y Ovinos, que aplica la actual administración.
8DESDE HACE DIEZ DÍAS MANTIENEN UN PLANTÓN
8EXHORTA ROBERTO ALBORES GLEASON
Asalariados advierten que iniciarán ayuno
Abuso de menores debe tipificarse como grave
EL ESTADO/AGENCIA Con pancartas en mano, los transportistas que desde hace diez días mantienen un plantón frente al palacio de gobierno del estado de Chiapas, pusieron en marcha una serie de actividades para dar a conocer a la sociedad el motivo de su lucha y el inicio de la segunda etapa, la cual podría ser escenario de una huelga de hambre. En entrevista, el presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), Jorge Omar Vázquez Martínez, lamentó la falta de atención por parte de las autoridades estatales y la falta de compromiso del titular de la Secretaría de Transportes (ST) del estado, Mario Carlos Culebro Velasco. Recordó que en el mes de enero, el funcionario estatal se comprometió con los transportistas asalariados de esta y otras organizaciones, para otorgarles concesiones a quienes participaran en el plan emergente puesto en marcha por la dependencia como respuesta al paro del trans-
REDACCIÓN
porte público –en la modalidad de colectivo- que encabezó Bersaín Miranda Borraz. Sin embargo, el dirigente de la Coestrach reprobó que, en lugar de ser apoyados, la Secretaría de Transportes haya iniciado con operativos para detener a las unidades que trabajaban con el permiso “verbal” otorgado por el titular de la dependencia. Tras la falta de argumentos por
parte de la autoridad, Vázquez Martínez, lamentó que las protestas y las huelgas de hambre sean la única forma de ser vistos y escuchados en esta entidad sureña. En este contexto, afirmó que los “ruleteros” apostados sobre la explanada del zócalo capitalino están conscientes de que su lucha será indefinida, pues no se retirarán hasta tener respuestas a sus exigencias.
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó del exhorto desde el Senado de la República para que los congresos de los estados tipifiquen como delito grave el abuso sexual de personas menores de edad. Albores sostuvo que México y Chiapas cuentan con una Ley de avanzada que garantiza el reconocimiento pleno de ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de los menores. Sin embargo, dijo, se debe fortalecer la protección de sus derechos ante el abuso sexual. “La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, promulgada en 2014, ha sido reconocida internacionalmente al establecer las acciones conjuntas que sociedad y gobierno deben desarrollar a favor de la infancia y la adolescencia en México”, señaló.
Sin embargo, consideró que aunque en cada legislación local se define el término de violencia sexual infantil y sus derivados, se requiere establecer penalidades más severas. Refirió que en los estados de Yucatán, Tlaxcala, Quintana Roo, Sinaloa, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Jalisco ya se considera como delito grave y sin derecho a fianza el abuso sexual infantil, y sólo en Jalisco se dan entre 12 y 20 años de prisión a quienes cometen abuso sexual en contra de los menores de 18 años.
estado
6
es!diariopopular | viernes 30 de junio de 2017
uUNO DE LOS TEMAS FUNDAMENTALES FUE EL DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
REDACCIÓN Con la presencia de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga en representación del presidente Enrique Peña Nieto; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera Espinosa, así como los gobernadores de la Comisión Ejecutiva, en la capital chiapaneca se llevó a cabo la Sexta Reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) Uno de los temas fundamentales de la Reunión fue el de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), por lo que en su intervención, Rosario Robles Berlanga apuntó que el tema de ordenamiento territorial es clave, porque el Gobierno Federal planteó el esquema de las Zonas desde una profunda visión social. “Es una manera diferente de combatir la desigualdad social en estados que se caracterizan por tener los más altos índices de pobreza en el país, entendemos estas ZEE como motores del desarrollo en una visión de inclusión e igualdad, que generen prosperidad para la región Sur Sureste del país”, dijo la funcionaria, al tiempo de convocar a los Gobernadores de la Conago y a los Presidentes Municipales a participar en una gran Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. En su participación, Miguel Ángel Mancera precisó que desde la Conago se impulsa la inversión para el desarrollo de actividades productivas de las regiones del Sur-Sureste y se busca aumentar el presupuesto a las ZEE para expandir beneficios en la región.
Sesionó la Conago en la capital de Chiapas Destacó la importancia de concretar una reunión y establecer un trabajo cercano coordinado, entre integrantes de la Conago y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que durante el presupuesto del próximo ejercicio los estados de la región puedan acceder a recursos de mil millones de pesos pertenecientes al Fondo Sur Sureste lo que permitirá seguir fortaleciendo las acciones y programas de infraestructura que detonen el desarrollo. “Vamos a buscar que la región cuente con los recursos necesarios para que se puedan desarrollar los proyectos establecidos para detonar la Zona Económica Especial; se busca que para el 2018 haya una compensación para la Zona Sur-Sureste y se dote de mil millones, es decir que esté acorde a las metas que se tienen para lograr un desarrollo integral y en beneficio de los estados”, sostuvo. Al hacer uso de la palabra, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, expuso que con la recuperación del Fondo Sur Sureste se continuarán haciendo estudios que permitirán dar
mayor competitividad, productividad y viabilidad a las ZEE. Por su parte, el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, presentó tres iniciativas para favorecer a la región Sur-Sureste del país: aumento del presupuesto para infraestructura; atracción de inversión extranjera y creación de la Fiscalía Especializada en migrantes. El mandatario sugirió que para el próximo Presupuesto de Egresos de
8DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS
Electrodomésticos, los más dañados por rayos MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Durante la temporada de lluvias, la quema de aparatos electrodomésticos y electrónicos es muy frecuente en los hogares, derivado de las descargas eléctricas que se registran con intensidad en la región del Soconusco. En este sentido, el Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas, René Simón Ortega afirmó que debido a las condiciones de la zona las descargas eléctricas son muy comunes y que al final afectan las instalaciones de las viviendas. Dijo que al no tomar medidas preventivas en las viviendas, las familias sufren daños en sus equipos, lo que representa gastos extras en la economía de las mismas, ya que tienen que desembolsar dinero para su reparación o para adquirir nuevos aparatos. Señaló que los aparatos que más daños sufren por las tormen-
la Federación, junto con el FIDESUR se gestionen recursos para realizar una mayor cantidad de proyectos estratégicos de infraestructura carretera, comunicaciones e infraestructura portuaria, con el objetivo de mejorar la conectividad a cada uno de los corredores productivos de la región. Dijo que en Chiapas se ha trabajado en ese rumbo, y el ejemplo más claro está en Puerto Chiapas, un lugar estratégico que a 40 años de su cons-
trucción, se ha convertido en la plataforma donde se está apuntalando la productividad y la competitividad de la principal frontera sur del país. Ahí, dijo, está por inaugurarse el primer Parque Agroindustrial que cambiará el rostro productivo de esta región, por donde circula el 90 por ciento del comercio terrestre de México con Centroamérica. La segunda iniciativa es que en la Conago se consolide una estrategia de promoción para la inversión nacional y extranjera, que genere mayores condiciones idóneas a partir de incentivos fiscales, ventajas competitivas y condiciones de certidumbre para los inversionistas; que traigan industria y fortalezcan el sector comercial, por lo que es importante que las entidades cuenten con capital humano calificado. En ese sentido, Velasco Coello señaló que es importante establecer una agenda dentro de la Comisión de Educación para el impulso y fortalecimiento de las universidades, institutos politécnicos y tecnológicos de la región, con el firme objetivo de preparar y capacitar a las y los jóvenes en carreras especializadas y técnicas que van a requerir en las ZEE.
8DEFIENDEN A RUTILIO ESCANDÓN
Niegan ‘acarreo’ de personal de Juzgados AGENCIAS
tas eléctricas son, pantallas y refrigeradores, ya que son los artículos que por lo regular permanecen tiempo en uso, y en menor cantidad están los estéreos, licuadoras, aires acondicionados y dvd. Detalló que los daños ocasionados por tormentas eléctricas no es responsabilidad de la Comisión de Federal de Electricidad, ya que son fenómenos naturales por lo tanto se deslindan de cualquier situación y los
más recomendable es que cuando se presenten, se desconecten todos los aparatos. Enfatizó que los expertos recomiendan a las familias revisar sus instalaciones eléctricas de manera periódica para evitar daños en los sus equipos, pero principalmente la instalación de sistema de tierra, los cuales ayudarán a proteger los artículos e incluso la integridad misma de las personas.
El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas negó que el magistrado presidente, Rutilio Escandón Cadena, haya ordenado al personal colegiado de cuatro municipios participar, el pasado miércoles, en la inauguración del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento en Chiapa de Corzo, a la que asistiría el gobernador Manuel Velasco. El Consejo de la Judicatura señaló que este tipo de actos protocolarios están previstos en el Código de Organización del Poder Judicial del estado. “Se consideró como una resolución colegiada del pleno del Consejo de la Judicatura, tomar esa determinación con el fundamento legal que está amparado en el Código del Poder Judicial”, explicó María Itzel Balli-
nas, secretaría ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial. Negaron que la lista de recepción en los eventos sea utilizada para comprobar su asistencia, a pesar de que la invitación original señaló que los funcionarios estaban obligados a comprobar por escrito su presencia, para que les pagaran el día completo, sin haberlo trabajado.
viernes 30 de junio de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uDURANTE REUNIÓN DE CONAGO EN CHIAPAS
Las ZEE, oportunidad para crear nuevos polos de desarrollo: MVC REDACCIÓN Con la presencia de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, en representación del presidente Enrique Peña Nieto; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera Espinosa, así como Mandatarios estatales, en la capital chiapaneca se realizó la Sexta Reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En el evento, efectuado en el Centro de Convenciones de la capital chiapaneca, se destacó la presencia del gobernador de Tabasco y coordinador de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Frontera Sur-Sureste, Arturo Núñez Jiménez; de los gobernadores de Quintana Roo, Manuel Joaquín González; de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, así como representantes de los estados de Guerrero, Puebla y Yucatán. En este marco, el gobernador Manuel Velasco Coello planteó la necesidad de vincular acciones estratégicas con las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el Sur-Sureste del país, ya que son una gran oportunidad para crear nuevos polos de desarrollo en el país. Subrayó que de manera particular, en Chiapas se recibió la iniciativa presidencial como un reto histórico en el que ya se trabaja, por lo que cada esfuerzo que se realice en las ZEE debe ser visto como un esfuerzo regional. En ese tenor, el Gobernador de Chiapas presentó tres iniciativas para favorecer a la región Sur-Sureste del país: aumento del presupuesto para infraestructura; atraer inversión extranjera y crear la Fiscalía Especializada en migrantes. El mandatario sugirió que para el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación, junto con el FIDESUR se gestionen recursos para realizar una mayor cantidad de proyectos estratégicos de infraestructura carretera, comunicaciones e infraestructura portuaria, con el objetivo de mejorar la conectividad a cada uno de los corredores productivos de la región. Dijo que en Chiapas se ha trabajado en ese rumbo, y el ejemplo más claro está en Puerto Chiapas, un lugar estratégico que a 40 años de su construcción, se ha convertido en la plataforma donde se está apuntalando la productividad y la competitividad de la principal fronte-
ra sur del país. Ahí está por inaugurarse el primer Parque Agroindustrial que cambiará el rostro productivo de esta región, por donde circula el 90 por ciento del comercio terrestre de México con Centroamérica. La segunda iniciativa es que en la Conago se consolide una estrategia de promoción para la inversión nacional y extranjera, que genere mayores condiciones idóneas a partir de incentivos fiscales, ventajas competitivas y condiciones de certidumbre para los inversionistas; que traigan industria y fortalezcan el sector comercial, por lo que es importante que las entidades cuenten con capital humano calificado. En ese sentido, Velasco Coello señaló que es importante establecer una agenda dentro de la Comisión de Educación para el impulso y fortalecimiento de las universidades, institutos politécnicos y tecnológicos de la región, con el firme objetivo de preparar y capacitar a las y los jóvenes en carreras especializadas y carreras técnicas que se van a requerir en las Zonas Económicas Especiales. Respecto a la tercera propuesta, la intención es que los estados que tengan frontera con Centroamérica establezcan fiscalías especializadas para atender a las y los migrantes que transitan por territorio nacional. En su intervención, Rosario Robles Berlanga apuntó que el tema de ordenamiento territorial es clave para las ZEE, porque el Gobierno Federal planteó el esquema desde una profunda visión social. “Una manera diferente de combatir la desigualdad social en estados que se caracterizan por tener los más altos índices de pobreza en el
país, entendemos estas zonas económicas como motores del desarrollo en una visión de inclusión e igualdad, que generen prosperidad para la región Sur Sureste del país”, dijo la funcionaria, al tiempo de convocar a los Gobernadores de la Conago y a los Presidentes Municipales a participar en una gran Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. En su participación, Miguel Ángel Mancera precisó que desde la Conago se impulsa la inversión para el desarrollo de actividades productivas de las regiones del Sur-Sureste y se busca aumentar el presupuesto a las Zonas Económicas Especiales para expandir beneficios en la región. Destacó la importancia de concretar una reunión y establecer un trabajo cercano coordinado entre integrantes de la Conago y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que durante el presupuesto del próximo ejercicio los estados de la región puedan acceder a recursos de mil millones de pesos
pertenecientes al Fondo Sur Sureste del año 2017 y 2018, que permitirá seguir fortaleciendo las acciones y programas de infraestructura que detonen el desarrollo. “Vamos a buscar que la región cuente con los recursos necesarios para que se puedan desarrollar los proyectos establecidos para detonar la Zona Económica Especial; se busca que para el 2018 haya una compensación para la Zona Sur-Sureste y se dote de mil millones, es decir que esté acorde a las metas que se tienen para lograr un desarrollo integral y en beneficio de los estados”, sostuvo. Al hacer uso de la palabra, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, expuso que con la recuperación del Fondo Sur Sureste se continuarán haciendo estudios que permitirán dar mayor competitividad, productividad y viabilidad a las ZEE. Coincidió con el Gobernador de Chiapas en lo que corresponde a formación de capital humano e informó
que está a punto de firmar la primera Comisión con el Gobierno de Chiapas para trabajar con dos proyectos de mediano y largo plazo para la capacitación y certificación del personal, de acuerdo a las necesidades que se tienen detectadas en la zona de Puerto Chiapas y con los planes de estudio para que las universidades oferten carreras pertinentes a las ZEE. Durante la lectura de los acuerdos, destacó el común acuerdo de los Gobernadores para propiciar un diálogo con la Secretaría de Hacienda, para el restablecimiento del Fondo Sur Sureste en el ramo 23 y el Programa de Egresos de la Federación 2018 con una partida de 500 millones de pesos. Resalta también la implementación de la iniciativa de atracción de inversión extranjera directa e inserción de las economías locales del Sur Sureste en cadenas globales de valor, seleccionadas mediante la preparación de instrumentos sectoriales federales. En su participación, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, destacó la necesidad de detonar la economía de la región y aprovechar al máximo el atractivo de las comunidades, por lo que propuso reagrupar las capacidades en torno al turismo a través de una estrategia macro regional. El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, abundó sobre los temas de desarrollo turístico sustentable e implementación de las Zonas Económicas Especiales, al tiempo de promover la ayuda humanitaria hacia un Plan Nacional de Apoyo al Migrante y lograr una reunión con el Secretario de Economía para atraer inversión extranjera directa a los estados del Sur Sureste. Representando a la Comisión Especial Sur Sureste del Senado de la República, el senador Zoé Robledo Aburto se sumó a la propuesta de restablecimiento del Fondo Sur Sureste en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018. Al dar por concluida la reunión, el presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera Espinosa, subrayó que la reunión fue provechosa y productiva al lograr acuerdos en temas fundamentales para el desarrollo de los estados del Sur Sureste del país. A este evento, también asistió el Jefe de la Gubernatura de Oaxaca, Vicente Mendoza Téllez; el diputado federal Enrique Zamora Morlet, así como funcionarios estatales y presidentes municipales.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular viernes 30 de junio de 2017
elpaís
8
Presas zacatecanas con almacenamiento de 53 por ciento.
uANTE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE TODO EL PAÍS
Presenta SEP planes y programas de estudio que garantizan educación integral AGENCIAS México.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, presentó los Planes y Programas Educativos del Nuevo Modelo en la materia, que forman parte de la reforma educativa. Ante secretarios de Educación de todo el país, maestros y especialistas que participaron en los planes y programas; gobernadores, estudiantes y funcionarios, afirmó que estos planes garantizarán una educación integral, que ayudará a acabar con las desigualdades. Nuño Mayer resaltó que por primera vez en la historia de la educación en México, se incluye la enseñanza de habilidades socioemocionales, así como la libertad y autonomía curricular en las escuelas, en 20 por ciento. “En esencia es un cambio y una transformación en la enseñanza, extraordinaria para que los niñas y los niños, reitero, aprendan a aprender, a través de estos nuevos planes y programas”, expresó el funcionario federal. Estos planes y programas de estudios entrarán en vigor en dos etapas, la primera en el ciclo 2018-2019, y será en los niveles preescolar, primero y segundo de primaria, así como primero de secundaria, mientras que la segunda etapa será en el ciclo escolar 2020-2021, y se extenderá a todos los niveles de la educación obligatoria.
AGENCIAS México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estará alerta para recibir las quejas que presenten los trabajadores por la falta de pago de utilidades, luego de señalar que hoy vence el plazo para que las personas físicas con actividad empresarial cumplan con el pago de esta prestación. El titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, recordó que la dependencia a su cargo, a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y su área de inspección federal, continúa con su operativo de vigilancia para apoyar a los trabajadores del país, a fin de que hagan valer ese derecho. Comentó que de abril a junio de este año, la Profedet otorgó un total de 11 mil 898 servicios de asesoría y orientación telefónica. Navarrete Prida mencionó que el Artículo 540 de la Ley Federal del Trabajo establece que la inspección laboral tiene entre otras funciones poner en conocimiento de la autoridad las deficiencias y las violaciones a las normas de trabajo que observe en las empresas y establecimientos.
8ORGANIZACIONES SOCIALES
Proponen salario mínimo de 94 pesos diarios AGENCIAS
Explicó que estos planes y programas se basan en cinco pilares para impulsar la enseñanza del lenguaje y la comunicación; el pensamiento matemático, la exploración del mundo natural y social, el desarrollo personal y social, (habilidades socioemocionales) y la autonomía curricular. “En esencia es un cambio y una transformación en la enseñanza extraordinaria para que los niñas y los niños aprendan a aprender, a través de estos nuevos planes y programas”, resaltó el titular de la Secretaría de
Educación Pública (SEP). Agregó que con estos cambios, que van enfocados a que los planes y programas sean más profundos para impulsar el razonamiento y el pensamiento matemático; no se limitan a transformar los planes y programas de estudio, pues para hacer un cambio de esa magnitud se requieren modificaciones radicales. “Se requiere sin lugar a dudas una transformación en la formación inicial de las maestras y maestros, acorde con estos nuevos planes y
programas y con esta nueva visión, y próximamente estaremos presentando la transformación y el fortalecimiento de las Escuelas Normales del país”, detalló. De acuerdo con el funcionario federal, también se necesita un cambio en la formación continua de los mentores para apoyar el desarrollo profesional acorde con este cambio, y se requiere un énfasis muy especial en las mexicanas y mexicanos más rezagados, los que menos oportunidades tienen.
8ESTARÁ ALERTA PARA RECIBIR LAS QUEJAS QUE PRESENTEN
Autoridad laboral brinda a trabajadores asesoría sobre pago de utilidades
Recordó que son sujetos obligados a repartir utilidades las personas físicas y morales con actividades de producción o distribución de bienes o servicios que, siendo o no contribuyentes del Impuesto sobre la Renta (ISR) tengan trabajadores a su servicio mediante el pago de un salario. Explicó que el pago procede
cuando el patrón tuvo un ingreso anual declarado al ISR mayor a 300 mil pesos en el ejercicio fiscal anterior. Aseveró que las acciones para supervisar el cumplimiento de esta obligación empezaron a desahogarse desde este jueves. El funcionario expuso que en la jurisdicción federal se establece que
en caso de que el patrón se niegue a la visita de inspección en el centro laboral se programará una visita extraordinaria de inmediato, y cuando se trate de empresas de jurisdicción local se le hará saber a las autoridades laborales competentes. Asimismo, recordó que el 30 de mayo pasado venció el plazo para que las personas morales realicen el pago de utilidades. Por otra parte, aclaró que el incumplimiento de esta prestación, en tiempo y forma, genera a la empresa o patrón una multa que va de entre 50 y cinco mil días de salario mínimo conforme al valor de la Unidad de Medida y Actualización determinado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Subrayó que los trabajadores cuentan con el término de un año para demandar el pago de utilidades que no fueron cubiertas.
México.- Integrantes de organizaciones civiles entregaron un documento a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para solicitar un incremento de 14 pesos diarios al minisalario. Dicho documento, firmado por 80 organizaciones y 118 personalidades, plantea que, como primer paso, el salario mínimo se fije por encima de la línea de la pobreza que determina el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con las organizaciones, el salario mínimo debería ser de 94 pesos diarios, y el objetivo es que en diciembre próximo, con el aumento anual, se supere la línea de pobreza para iniciar la recuperación gradual del poder adquisitivo de poco más de siete millones de trabajadores. Según Pilar Parás, coordinadora de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, faltan 14 pesos al salario mínimo para que a una persona le alcance para adquirir productos de la canasta básica. En su opinión, el ajuste de diciembre pasado fue adecuado y positivo, por lo que es preciso retomar el compromiso y continuar la recuperación gradual del salario mínimo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 30 de junio de 2017
mundo
9
9
Casa Blanca defiende mensaje de Trump contra periodista.
uLA POLICÍA MILITARIZADA USÓ GASES LACRIMÓGENOS Y PERDIGONES
Venezuela reprime nueva manifestación contra Maduro AGENCIAS Venezuela.- Una marcha opositora contra el gobierno de Venezuela fue dispersada hoy en Caracas por la Guardia Nacional (policía militarizada), que usó gases lacrimógenos y perdigones, en la continuación de las protestas contra el presidente Nicolás Maduro. La manifestación, que llegaría hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas, fue reprimida en medio de la lluvia que cayó, y dejó varios heridos. La movilización solo avanzó por el municipio Chacao, en el este de la ciudad y principal centro opositor del país, ya que los cuerpos de seguridad desplegaron sus agentes para contenerla. Las protestas contra el gobierno de Maduro, que comenzaron en abril pasado, ya tienen un saldo de 80 muertos y miles de heridos. El diputado opositor Miguel Pizarro acusó a la Guardia Nacional de haber preparado una “emboscada”, donde los soldados dispararon gases y perdigones contra manifestantes desarmados. “Vi varios heridos de perdigones, (los soldados) dispararon sin mediar palabra. Dispararon a la manifestación donde había señores, muchachos, abuelos”, dijo. Una brigada de la Guardia Nacional que iba en motos se encar-
8CONFIRMA IRÁN
Líder de Estado Islámico, AlBaghdadi, murió en un ataque AGENCIAS
gó de disparar los gases desde la retaguardia, lo que dispersó rápidamente la marcha en la autopista Francisco Fajardo. En la jornada, la Fiscalía General anunció que citó a declarar al exjefe de la Guardia Nacional, Antonio Benavides, sobre hechos relacionados con la violación de derechos humanos durante las manifestaciones. El fiscal 49 nacional, Oliver Uribe, citó a Benavides para el 5 de julio próximo a fin de que responda a los señalamientos sobre los hechos
relacionados a las 23 personas que murieron y las 853 que resultaron heridas en las manifestaciones. La fiscalía ha denunciado el uso excesivo de la fuerza en el control de las manifestaciones, así como el uso de armas de fuego no autorizadas. Benavides fue nombrado recientemente por Maduro jefe del Gobierno de Caracas, una institución que está por encima de la alcaldía de la ciudad. En la jornada de este jueves, la oposición llamó a marchar al CNE
para protestar por la convocatoria de la Asamblea Constituyente que propuso Maduro para reformar la Carta Magna. El CNE convocó para el 30 de julio próximo la elección de los 545 miembros de la Constituyente, una propuesta que la oposición rechaza como fraudulenta. En la manifestación, el líder opositor Henrique Capriles dijo que la Constituyente significa “más hambre y más violencia” para un país azotado por la falta de alimentos.
8AÚN ESTÁN BAJO ACECHO POR EL GOBIERNO
Más de 500 mil personas sitiadas en 11 ciudades en Siria: ONU AGENCIAS Naciones Unidas.- Un total de 540 mil personas se encuentran sitiadas en las 11 ciudades en Siria que aún están bajo acecho ya sea por el gobierno, las fuerzas de la oposición o el grupo terrorista Estado Islámico (EI), de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU). En una sesión en el Consejo de Seguridad, el coordinador de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, expresó que siete ciudades son asediadas por el gobierno de Siria, y una por fuerzas sirias y grupos rebeldes. Asimismo, otras dos ciudades están bajo sitio por grupos armados de la oposición, y otra más está bajo sitio del EI “Pido de nuevo un acceso seguro, sin trabas y sostenido a todos los
necesitados, pero en particular para estas 540 mil personas que están atrapadas y desesperadas por nuestra ayuda”, urgió O’Brien. En su intervención, el funcionario destacó además que aumentan las bajas civiles por las operaciones contra el Estado Islámico en la zona
noreste de Siria, tal como indican reportes que consignan la muerte de 59 personas en la comunidad de Abu Kamal, el 15 de mayo pasado. “Al mismo tiempo, los civiles en estas áreas enfrentan amenazas continuas del EI. En Abu Kamal, el ataque aéreo fue seguido por agresiones de
retribución de parte del Estado Islámico contra los sospechosos de proporcionar coordenadas”, de acuerdo con el coordinador de la ONU. Señaló también que existen preocupaciones similares en la ciudad de Raqqa, donde el pasado 6 de junio las Fuerzas Democráticas Sirias, apoyadas por las fuerzas de la coalición internacional, comenzaron la operación para tomar la ciudad del control del EI. La Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (OHCHR) informó este miércoles que al menos 173 personas han sido asesinadas por ataques aéreos y terrestres en Raqqa desde el pasado 1 de junio. “La gente está aterrorizada, y no sabe a dónde ir para obtener seguridad. Debemos hacer más para dar protección a los civiles atrapados en esta lucha”, enfatizó O’Brien.
Siria.- Uno de los jefes de la Guardia Revolucionaria de Irán confirmó la muerte de Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), en la ciudad siria de Raqqa a finales de mayo pasado, tras haberla verificado a través de múltiples canales. La confirmación de la muerte de Al-Baghdadi fue anunciada la noche de este jueves por el clérigo iraní Hojat ol Eslam Alí Shirazi, de la Guardia Revolucionaria, poco después de que la televisión iraní difundió imágenes en las que aparecía el presunto cuerpo del líder yihadista. “Sin duda Al-Baghdadi ha fallecido”, sostuvo Ali Shirazi, cuando han pasado varias semanas de que circularon reportes que señalaron que el máximo dirigente del grupo islamista radical había muerto en un ataque de las fuerzas aéreas de Rusia en una zona residencial al sur de Raqqa. Diversas fuentes rusas, como el vicecanciller Oleg Syromolotov, declararon la semana pasada que era “muy probable” que Al-Baghdadi hubiese muerto en un bombardeo ruso contra un puesto de mando de los yihadistas en Raqqa, pero que aún no podían verificarlo. Fuentes antiterroristas han notado un creciente conflicto en las filas del EI sobre su primer puesto de liderazgo, lo cual ya había sido interpretado por analistas como una señal de que Al-Baghdadi estaba muerto, de acuerdo con despachos del servicio informativo ruso Sputnik.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 30 de junio de 2017
finanzas
10
1
Economía mexicana supera expectativas, pese a entorno adverso: Meade Kuribreña.
uMERCADO HISPANO ES EL DE MAYOR CRECIMIENTO
Pequeñas empresas latinas en EUA son ya más de cuatro millones AGENCIAS México.- El mercado hispano es el de mayor crecimiento en Estados Unidos y sus pequeñas empresas ya son más de cuatro millones en el país, destacó la Coalición Latina. Este jueves se efectuó en un hotel del centro de Los Ángeles la cumbre anual “Oportunidades Económicas”, con asistencia de empresarios latinos, líderes y representantes de diversos sectores. “Las pequeñas empresas latinas en Estados Unidos están generando más de 700 mil millones de dólares en ventas, y ese número se va a duplicar en cinco años”, aseguró Héctor Barreto, presidente de la coalición. “Así que lo que en el pasado habría sido una locura, ahora decir que estas pequeñas empresas latinas pueden llegar fácilmente a las más de 16 millones de pequeños negocios latinos será un hecho en unos años más”, señaló. “Estamos en una ola de crecimiento impresionante y se confirma que es el sector de mayor crecimiento en la economía nacional”, resaltó Barreto. “Los negocios latinos son claves e importantes para la economía nacional”, añadió Barreto, quien destacó que esta cumbre abre la posibilidad de acercar herramientas a estos negocios, no sólo para empezar, sino para crecer”. En esta cumbre se dan oportu-
8SEÑALA ECONOMISTA
México debe renegociar TLCAN sin miedo, AGENCIAS
nidades para aprender de diferentes áreas como tecnología, comercio internacional, del sector salud y muchas otras cosas. También se tiene oportunidad de encontrar gente para asociarse y hacer negocios, así como a líderes importantes de los gobiernos federal, estatal, local regional, explicó Barreto. En entrevista por separado, el cónsul de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba, consideró que entre la comunidad mexicana es necesario crear una cultura em-
presarial entre los latinos. “El consulado ha puesto énfasis en esto. Necesitamos que los paisanos poco a poco incorporen en su código mental que no sólo sean buenos trabajadores, sino que también piensen en ser pequeños empresarios que creen patrimonio y empleos”, dijo. “Para eso necesitamos seguir fomentando la habilidad y la cultura empresarial y una de prioridades de mi gestion es hacer talleres de emprendurismo para connacionales en
el consulado angelino”, añadió. La Coalición Latina es la principal organización nacional no partidista que representa a las empresas y consumidores hispanos, junto con las Cámaras de Comercio Hispanas de California (CHCC). La Cumbre de Oportunidades Económicas exploró el actual entorno de las pequeñas empresas, los retos comunes que enfrentan los emprendedores y compartió estrategias y enfoques probados para tener éxito en los negocios.
8ES EL COMBUSTIBLE QUE SE NECESITA PARA DETONAR EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA
Ahorro para el retiro, la mayor reserva de recursos a largo plazo AGENCIAS México.- El ahorro para el retiro que administran las Afores es la mayor reserva de recursos de largo plazo que tiene el país, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega Curtis. Apuntó que este ahorro es el combustible que se necesita para detonar el crecimiento de la economía, debido a las inversiones que con él se realizan en diversos sectores de la economía, y apoyan productos que dan rendimiento a los trabajadores. Sin embargo, a pesar de los logros obtenidos en los primeros 20 años del Sistema de Ahorro para el Retiro “no podemos adoptar una actitud complaciente”, dijo el presidente
de la asociación durante la inauguración de la Feria de Afores 2017. Noriega Curtis consideró que para consolidar al SAR se deben redoblar esfuerzos, porque el reto más importante es alcanzar una mejor pensión. “Las Afores estamos conscientes
de que el ahorro que se deposita en las cuentas de los trabajadores no es suficiente” y se necesita de una mayor aportación para tener mejores pensiones, agregó. Otros retos son la falta de acercamiento de las Administradoras
de Fondos para el Retiro (Afores) con los trabajadores: alcanzar un Sistema de Pensiones Universal y consolidar el rol de las Afores en el desarrollo economico del país, generando una rentabilidad favorable para los trabajadores.
México.- México debe abordar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sin miedo ni a la defensiva, ya que un eventual desmantelamiento del acuerdo representaría pérdidas significativas para los tres países miembros, manifestó el economista en jefe de Scotiabank, Jean Francois Perrault. El especialista señaló que la amenaza de México de salirse del TLCAN, “sería muy amedrentador para las empresas estadounidenses”. En la conferencia titulada “TLCAN: perspectivas para México y la región”, subrayó que en esta renegociación es fundamental tener en cuenta el apalancamiento de economías que existe entre México y Estados Unidos, para utilizarlo de manera “agresiva” y por el bien recíproco. Aseguró que si bien al inicio de la administración de Donald Trump, a México le preocupaban posibles imposiciones, “el entendimiento ha evolucionado mucho y de manera significativa, en particular por el apoyo mutuo entre México y Canadá”. En este contexto, Francois Perrault refirió que el discurso negativo del presidente de Estados Unidos en torno al TLCAN se concentra en el sector manufacturero. “En el caso que haya posturas negociadoras muy duras respecto a algunas industrias, creo que sería en torno a la aeroespacial y automotriz”, pero ello conlleva un riesgo ante el descontento de los empresarios de ambos sectores, argumentó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 30 de junio de 2017
cultura
11
Inició segundo Encuentro de Poemas en la Ciudad de México “Di/Verso”.
uEXPOSICIÓN INTEGRADA POR 155 PIEZAS
Muestra da cuenta de distintas etapas culturales del imperio inca AGENCIAS México.- El Museo Nacional de las Culturas (MNC) alberga la exposición “Qhapac Ñan. Un recorrido por los Andes. El Perú prehispánico”, integrada por 155 piezas a través de las cuales aborda las distintas etapas culturales del imperio inca. Durante la inauguración de la muestra, Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expresó que la exposición permite valorar las piezas de la colección de Perú, que forma parte del rico acervo del recinto. La muestra, añadió el funcionario, da cuenta del profundo conocimiento que tenía la población andina de su flora y fauna, y que derivó en el desarrollo de instituciones sociales, políticas y económicas que dieron vida a una de las grandes civilizaciones originarias de la historia de la humanidad. Por su parte, Julio Garro Gálvez, embajador de Perú en México, resaltó que, al igual que México, los pobladores peruanos supieron a través del tiempo adecuarse a las geografías y clima del continente. “A los países que contamos con sociedades milenarias muchas veces
se nos critica de idealizar el pasado. Lo que estamos haciendo es conocer a nuestro antepasados, para entender lo que somos y proyectarnos hacia lo que queremos ser”, afirmó. A la apertura asistieron Aída Castilleja, secretaria técnica del INAH; Marisol Argüelles San Millán, directora de Difusión Cultural Internacional de la Secretaría de Cultura; Gloria Artis, directora del MNC; e integrantes del cuerpo diplomático de países como Ecuador y Costa Rica, entre otros. Bajo la curaduría de la arqueóloga Carmela Esther López Sánchez, la muestra, que estará abierta hasta principios de octubre, reúne 155 piezas que ilustran el recorrido por las diferentes etapas culturales de la región andina, informó el INAH. Está dividida en siete módulos temáticos y una introducción sobre el Qhapaq Ñan, integrado por dos caminos, uno por la costa y otro por la sierra, que unían a Quito con Cusco, capital del imperio incaico, y seguían hasta Tucumán (Argentina), uno de los trechos más largos, con seis mil kilómetros. La otra ruta recorría la parte de la costa desértica, desde Tumbes (Ecuador) y llegaba casi hasta Santiago
Exposición La exposición permite valorar las piezas de la colección de Perú, que forma parte del rico acervo del recinto. de Chile. Contaba con ramales que a través de los valles unía a los dos caminos, los cuales cubrían 60 mil kilómetros. En 2014, estos caminos fueron reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Como parte de la muestra, se podrá apreciar una momia inca del periodo colonial, fechada hacia el siglo XVI, que reúne elementos andinos y españoles; cerámica, así como los huaco retratos (piezas escultóricas que representan a personajes con expresiones diversas), y piezas líticas de Sudamérica (Argentina). También se mostrará un tigre dientes de sable, totalmente restaurado y con una nueva posición, así como los restos de un gliptodonte, que forman parte de los acervos del Laboratorio de Arqueozoología del INAH.
8FUE LUCHADORA QUE ENFRENTÓ AL MUNDO Y MUJER APASIONADA QUE EVITÓ SER SOMBRA DE DIEGO RIVERA
Album ilustrado destaca fiesta, color y vida en obra de Frida Kahlo AGENCIAS México.- Para que los lectores más pequeños se familiaricen con Frida Kahlo (Ciudad de México, 6 de julio de 1907-13 de julio de 1954), considerada la pintora latinoamericana más famosa del siglo XX y figura cardinal del arte mexicano, ya circula en México el ejemplar “Frida Kahlo. Una biografía”, de María Hesse. Se trata de una preciosa biografía de Frida Kahlo ilustrada con las evocadoras imágenes de María Hesse. Un cómic o novela gráfica sobre la artista bautizada como Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, cuya vida estuvo marcada por el infortunio que acarrea la poliomielitis y luego por un grave accidente en su juventud, el 17 de septiembre de 1925. De acuerdo con las crónicas analizadas por Notimex, y los actuales estudiosos de Frida, ese día, el autobús en que viajaban ella y Alejandro Gómez Arias, su novio de entonces, fue arrollado por un tranvía y quedó aplastado contra una pared totalmen-
te devastado. Los dos jóvenes enamorados regresaban de la escuela, platicando felices sobre sus tareas. El reporte médico comunicó que su columna vertebral quedó fracturada en tres partes, y que sufrió fracturas en dos costillas, la clavícula se le rompió y el hueso pélvico también quedó en tres pedazos. Desde entonces su vida fue un calvario, llegando a ser intervenida quirúrgicamente en 32 ocasiones. Operación tras operación, el dolor era insoportable. Sin embargo, Frida fue algo más que dolor y angustia. Quiso ser fiel a su tan arrolladora personalidad y se convirtió en una artista llena de vida. Su pintura es fiesta, color, sangre y vida. Fue luchadora que decidió ponerse el mundo por montera y mujer apasionada que no se limitó con estar a la sombra de su gran amor, el muralista mexicano Diego Rivera. En su casa, la artista recibió a conocidos escritores, artistas, directores de cine, médicos, políticos y fotógrafos. Diego Rivera, el más reconocido muralista mexicano y esposo de
Frida, le escribió: “Tu genio está en el cuadro y en tu imagen. Decididamente no hay pintor viviente que pueda hacer lo que tú. Te has echado al pico a toda la raza pintante”. Frida expuso en vida en la “Julien Levy Gallery” de Nueva York (1938), en la “Galerie Renou et Colle” de París (1939),
en la “Galería de Arte Mexicano” de Inés Amor en la Ciudad de México (1940), en la “Exhibición Internacional de Surrealismo”, y también en la “Galería de Arte Contemporáneo” de Lola Álvarez Bravo (1953), con grandes éxitos. Frida decidió vivir con intensidad, tanto las desgracias como las alegrías
que le deparó la existencia. Así, el libro está inspirado en las vivencias de la pintora, y ofrece un atractivo paseo ilustrado por su vida y su obra. Y a Hesse le encantan los niños y la ilustración, por eso estudió el Magisterio de Educación Primaria, especializada en Educación Especial. Todo eso, en la Facultad de Ciencias Educación de la Universidad de Sevilla España. Sin embargo, después de unos años trabajando como docente, comprendió que la ilustración es una pieza muy importante en su vida, así que se matriculó en la Escuela de Arte de San Telmo (Málaga) y desde entonces se desempaña como ilustradora con un aceptable éxito. “Frida Kahlo. Una biografía” es su primer álbum ilustrado y ya ha recogido interesantes críticas, como la que señala que es “una edición en la que Hesse ha trabajado durante un año”, y otra que señala que “este libro tiene un punto de surrealismo y aspecto naif que entronca con Frida Kahlo. Las reinterpretaciones que elabora de sus cuadros son únicas”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 30 de junio de 2017
Laacción
12
Tacle defensivo Aaron Donald negocia contrato millonario con Carneros.
uMÉXICO ES ELIMINADO EN SEMIFINALES DE CONFEDERACIONES; CAE 4-1 ANTE EL CAMPEÓN DEL MUNDO
ALEMANIA HUMILLA AL TRI AGENCIAS Rusia.- Dos goles en menos de 10 minutos sentenciaron a México, que fue goleado 4-1 por Alemania en las semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017, en el estadio Fisht de esta ciudad. Leon Goretzka, a los minutos seis y ocho, Timo Werner, al 59, y Amin Younes, al 91, consiguieron las anotaciones del cuadro teutón, que el domingo se medirá con Chile para definir al monarca de la justa; por México descontó al 89 Marco Fabián. El técnico Juan Carlos Osorio, con su política de rotaciones, dejó fuera a uno de los hombres más importantes del equipo, Carlos Vela, y puso de titular a Giovani dos Santos, quien poco había lucido en el torneo, pero el equipo parecía con confianza en la cancha. Pero ni “Gio” ni nadie pudieron frenar al campeón del mundo, que en apenas ocho minutos se puso adelante en el marcador con las anotaciones de Goretzka, la prime-
ra al minuto seis, con disparo en la media luna, imposible para Guillermo Ochoa. Dos minutos después, el mismo Goretzka recibió un pase filtrado de Timo Werner y dentro del área y ante la salida de “Paco Memo” disparó de derecha para el segundo gol, una losa para el equipo Tricolor. Antes del minuto 20, Alemania estuvo cerca del tercero, pero Ochoa desvió con la rodilla en un partido que dominaban los germanos, aunque el “Tri” poco a poco reaccionó y controló la pelota, con permiso del rival, pero sin crear realmente peligro. Los potentes disparos de México carecían de la dirección adecuada. Remates del “Chicharito” Hernández y Jonathan dos Santos estuvieron cerca, pero el equipo “azteca” no podía hacerse presente en el marcador y se fue al descanso en desventaja. México estaba obligado a reaccionar, así como lo hizo en sus partidos de primera ronda, pero no ocurrió; en cambio, Alemania estuvo
car el arco rival. Miguel Layún sacó riflazo que desvió el portero alemán y Raúl Jiménez estuvo cerca de acortar distancias, pero su remate de cabeza se estrelló en el larguero. México pagó caro sus errores
8ANTE ALEMANIA
AGENCIAS Rusia.- El técnico de la selección de México, el colombiano Juan Carlos Osorio, aseguró que su equipo mereció más en la goleada 4-1 que sufrió ante Alemania, para quedar sin posibilidades de disputar la final de la Copa Confederaciones 2017. “Considero que merecíamos más, hay que destacar que el equipo siempre fue al frente, buscamos, continuamos con la idea de juego, a pesar de la desventaja, y ante un equipo replegado con tantos objetivos, les generamos suficientes opciones para por lo menos hacer dos o por lo menos un gol más”, dijo. En rueda de prensa en las instalaciones del Estadio Fischt al término
cerca del tercero otra vez, ahora por conducto de Timo Werner, que al minuto 59 no perdonó y empujó el esférico para el 3-0. Con el partido prácticamente sentenciado, México no dejó de bus-
defensivos en el inicio y las fallas a la ofensiva. Fue un disparo lejano de Marco Fabián, un golazo al minuto 89, con el que recortó distancias, pero Amin Younes puso las cifras definitivas al 91.
Juan Carlos Osorio considera que merecieron más del cotejo, el estratega mencionó que por la ausencia de jugadores por lesión, como Diego Reyes y Carlos Salcedo, tuvo que desacomodar a su equipo, algo que afectó. “Sabíamos que era muy difícil sustituir a Diego Reyes y a Carlos Salcedo, eran nuestros marcadores derechos, tuvimos que desacomodar al equipo, poner a Miguel Layún por derecha y a Oswaldo Alanís por izquierda”, comentó. Se mostró satisfecho con la elaboración de llegadas al arco rival, no así con la definición, algo que sí tienen los ale-
manes y que lo demostraron en el 4-1. Finalmente, cuestionado sobre la ausencia de Carlos Vela en el once inicial, considerado como uno de los hombres más importantes de su equipo, dijo: “Fue una decisión nuestra, pensábamos que jugar como extremo, por la fortaleza de los alemanes, veíamos a Raúl Jiménez mejor para esa labor y en la posición de interior había que tomar una decisión entre Carlos Vela y Jonathan y Giovani Dos Santos, y nos decidimos por los dos últimos”, concluyó.
viernes 30 de junio de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uCHIAPAS DESTACÓ EN DEPORTES DE CONTACTO EN OLIMPIADA NACIONAL 2017
REPITEN ACTUACIÓN REDACCIÓN La delegación chiapaneca que participó en la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017 tuvo destacados resultados en los deportes de contacto consiguiendo en taekwondo, judo, luchas asociadas y boxeo, un total de 49 de las 66 medallas que el estado obtuvo en la justa más importante del deporte federado en el país. De nueva cuenta, el taekwondo se coronó como el deporte chiapaneco con mejores resultados, y es que en Olimpiada Nacional los artemarcialistas ganaron 25 preseas, de las cuales cinco fueron de oro, cuatro de plata y 16 de bronce. En tanto, que en el Nacional Juvenil obtuvieron cuatro medallas: una de oro, dos de plata y un bronce. Con estos resultados, el taekwondo chiapaneco se mantuvo en el top 5 a nivel nacional, esto a pesar de que varios de sus atletas tuvieron cambio de categoría. La tercera mejor disciplina para Chiapas en la edición 2017 de la Olimpiada Nacional fue luchas asociadas al sumar siete medallas, de las cuales dos fueron de oro, dos de plata y tres de bronce. Sin embargo, las luchas se ubicaron como el mejor deporte chiapaneco en el Nacional Juvenil al obtener cinco medallas: dos de oro, una de plata y dos bonces. Cabe mencionar que en el 2016
las luchas asociadas obtuvieron dos medallas áureas, y en este 2017 doblegaron los oros, cumpliendo con las expectativas trazadas por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de José Luis Orantes Costanzo; y la Unión de Luchas del Estado de Chiapas. El judo fue otra de las disciplinas que más medallas le dio al estado en la Olimpiada Nacional. Los judocas
chiapanecos consiguieron una presea áurea, una de plata y cuatro de bronce; mientras que en el Nacional Juvenil se obtuvo un bronce. Otra de las disciplinas que le sumó al estado en el medallero fue el boxeo. En este 2017 se obtuvo una presea de plata. Pero los resultados de Chiapas no solo se basan en los deportes de contacto, y es que el patinaje en sus
8APLAUDE A SUS JÓVENES
Sorprende a técnico de Alemania la goleada AGENCIAS Sochi, Rusia.- El técnico de la selección de Alemania, Joachim Low, se mostró sorprendido por la goleada 4-1 a México, al tiempo de destacar la calidad de sus pupilos y su alegría por estar en la final de la Copa Confederaciones Rusia 2017. “Felicito a mis jugadores jóvenes por lograr este triunfo que no esperábamos así y por llegar a la final. El equipo hizo lo que habíamos planeado y mostró un gran juego en la semifinal”, dijo en rueda de prensa. Destacó que por la calidad de México, técnicamente fuerte, “buscaron imponer su juego y quisimos evitar eso desde el principio. Buscamos dominar y atacar, impusimos nuestro juego en el inicio, marcamos dos goles y luego nos replegamos un poco”. Del equipo alemán en la competencia, calificado por algunos como Alemania “B” por la ausencia de sus principa-
modalidades de artístico y velocidad le dieron al estado nueve medallas en Olimpíada Nacional y cuatro en el Nacional Juvenil. Esta disciplina es de las que más avances presentaron, y es que en este 2017 en Olimpiada Nacional se obtuvieron tres medallas de oro. Otro de los deportes que sumó preseas para el estado fue el tiro deportivo al obtener tres medallas de
8PARA APERTURA 2017
Nicolás Castillo y Joffre Guerrón ya trabajan con Pumas AGENCIAS México.- El chileno Nicolás Castillo y el ecuatoriano Joffre Guerrón se han reportado con el equipo de Pumas de la UNAM para entrar al periodo de adaptación luego de las lesiones que sufrieron. En el caso del goleador Castillo se reintegró al equipo y ya pasó los exámenes médicos y ya se encuentra en un periodo de adaptación de cargas por el área de fisioterapia y re-
les figuras, se mostró satisfecho con lo que han realizado los jóvenes. “Hay que felicitar a nuestro joven equipo. Queríamos pasar a la final, pero al comienzo del torneo no contábamos con ello y ahora estoy sorprendido, los jugadores tienen
hambre, querían estar aquí y se están divirtiendo”, expresó. Alemania enfrentará el domingo en San Petersburgo a Chile, conjuntos que igualaron 1-1 en la fase de grupos y que ahora definirán al monarca del torneo.
bronce. Este deporte también fue de los que más avanzó, ya que en la pasada edición de la justa federada se quedaron sólo con una medalla de bronce. El atletismo fue otra de las disciplinas que le dio medallas a Chiapas, al obtener una presea de bronce. “El taekwondo el año pasado fue subcampeón nacional y este año se mantiene como una de las potencias de Chiapas al quedarse entre las cinco mejores del país. Luchas sumó dos oros en olimpiada y dos en el Nacional Juvenil y nos da mucha alegría porque doblaron sus medallas de áureas. Asimismo debemos destacar los avances de tiro deportivo y patinaje”, indicó José Luis Orantes Costanzo, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte. El titular de la SJRyD, destacó que este año también se avanzó en el rescate de dos disciplinas, las cuales no tenían presencia en la Olimpiada y Nacional Juvenil desde hace algunos años. “Este año hicimos el rescate de dos disciplinas, tiro con arco y tenis de mesa. Nosotros queremos que ambos deportes ya queden establecidos. En esta edición de la Olimpiada y Nacional Juvenil no obtuvimos medallas pero para nosotros es muy importante que Chiapas vuelva a tener presencia, es por eso que estamos trabajando fuerte en el semillero”, destacó Orantes Costanzo.
habilitación, para integrarse a los trabajos físicos con el resto del plantel. Mientras que el ecuatoriano Joffre Guerrón sufrió una lesión grado uno muscular de isquiotibiales de la pierna derecha por lo que está en etapa de recuperación. De acuerdo con el conjunto universitario, el atacante podrá integrarse a los trabajos del plantel en una semana para encarar el torneo de Apertura 2017.
lagente
14
es!diariopopular | Viernes 30 de Junio 2017
André Balboa cumplió 3 añitos
Caracterizado como uno de los simpáticos “Pitufos”, fue como el pequeño André Balboa se presentó en su fiesta de cumpleaños número 3. Sus orgullosos padres no dejaron que esta fecha pasara desapercibida y fue por eso que convocaron a amigos y familiares de su adorado hijo para compartir con ellos esta tarde llena de muchísima diversión.
La fiesta se lleno de alegría con el show de “Pitufos” que llevaron sorpresas y dinámica en esta celebración. Las muestras de cariño y espectacular regalos para el cumpleañero no se hicieron esperar, quien agradeció con una linda sonrisa. Sin duda alguna esta tarde será recordada por el pequeño André para siempre. !Felicidades!
Alejandro Chávez y Ana Alarcón.
Luis y Jessica Chávez.
Alex Paniagua e Isabel Conde.
Alejandro Chávez y Ana Alarcón.
Alex Paniagua e Isabel Conde.
lagente
es!diariopopular | Viernes 30 de Junio de 2017
Sandra Molina y Ximena.
Farid Barreto.
Pedro Pascasio y Exar Martínez.
15
Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp). Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm
Con Yuli, Karen Espinosa y Victoria Ceja.
Leonardo e Ilean Benítez.
Brenda Vera y Audelina Cifuentes.
Sandra Molina y Ximena.
Farid Barreto.
Pedro Pascasio y Exar Martínez.
Con Yuli, Karen Espinosa y Victoria Ceja.
Leonardo e Ilean Benítez.
Brenda Vera y Audelina Cifuentes.
9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular viernes 30 de junio de 2017
escenarios
16
Musical “MYST” se exportará a Estados Unidos y Puerto Rico, así como a Barcelona.
uREALIZARÁN UNA INTERESANTE MEZCLA DE RITMOS
Grupo Vázquez Sounds conservará su estilo en nuevo material discográfico AGENCIAS México.- El grupo Vázquez Sounds se prepara para regresar a la escena musical con su nuevo disco EP, mismo en el que realizarán una interesante mezcla de ritmos conservando el estilo que los dio a conocer en las redes sociales hace seis años. En entrevista con Notimex, Ángela Vázquez, vocalista de la agrupación, platicó algunos detalles de este material que desde hace algunos meses se encuentran preparando para complacer a su público. “Es difícil describir los ritmos que estamos haciendo, pero nos ha gustado mucho lo que hemos hecho hasta ahora, además de que es un trabajo bien planeado en el que dejaremos nuestro sello”, dijo la joven intérprete. Destacó que este trabajo musical será completamente en español y en los primeros meses del año ya lanzaron los temas “Te encontré” y “Julio”. Comentó que para este trabajo siguen apostando en las plataformas y redes sociales, ya que ellos se dieron a conocer en el 2011 tras subir a internet un cover del tema “Rolling in the Deep” de la cantante Adele. “Estamos felices con el trabajo que hemos hecho y los temas que
8EN “EL SEÑOR DE LOS CIELOS”
Proyecto
Lorena del Castillo visitó a reclusas para pulir su personaje
Este trabajo musical será completamente en español y en los primeros meses del año ya lanzaron los temas “Te encontré” y “Julio”.
AGENCIAS
ya mostramos son una probadita”, apuntó la joven, quien junto con sus hermanos Gustavo y Abelardo integran este trío musical que fusiona pop, folk y rock. Comentó que su anterior álbum “Invencible” fue un disco muy acústico, por lo que preparan ahora “algo diferente pero creo que será el público el que mejor lo describirá”. Referente a algunas colaboraciones, señaló que más adelante podrían darse, mientras tanto no hay planes; además de que ella hace su debut como anfitriona en el programa “Dance generation: la competencia”, e invita a los jóvenes a sumarse a este concurso de baile. Ángela reconoció que ha sido una experiencia grata y confía en que mucha gente acudirá a esta convocatoria.
8ESTARÁ DISPONIBLE EL PRÓXIMO 4 DE JULIO
Jennifer Lopez revela portada de su nuevo sencillo “Ni tú ni yo”
AGENCIAS México.- La cantante Jennifer Lopez dio a conocer la portada de su nuevo corte promocional “Ni tú ni yo”, en el cual colabora la agrupación cubana Gente de Zona y que estará disponible el próximo 4 de julio.
En la fotografía aparece Lopez con la pose que comúnmente utiliza en eventos públicos; tomada a la orilla del mar, luciendo un traje amarillo de enorme vuelo que deja al descubierto su pierna izquierda. La cantante de 47 años dio a conocer a través de sus redes sociales la ima-
gen acompañada de un mensaje en el que comparte con sus seguidores que será el 4 de julio cuando su voz en armonía con Gente de Zona estará presente “Estrenando Nueva Música... #NiTuNiYo #July42017 #newmusic #July4th”, destacó en Instagram la cantante, quien en su próximo disco
en español fungirá como productor su ex pareja Marc Anthony. La “Diva del Bronx”, ha dado a conocer como adelantos de su próxima placa discográfica “Tan solo mírame” y “Olvídame y pega la vuelta” a dueto con Anthony, con quien procreó a los mellizos Emme Maribel y Maximilian David.
México.- La actriz Lorena del Castillo informó que para preparar mejor su personaje en la serie “El señor de los cielos”, convivió un día completo con algunas reclusas de Santa Martha Acatitla. “Estuve en la vida real con algunas presas para hacer una investigación, fue una experiencia increíble”, declaró en entrevista con Notimex. Subrayó que esta labor fue hecha justo el Día del Niño de este año, antes de iniciar las grabaciones de la quinta temporada, que actualmente se transmite por el canal Telemundo. Comentó que fue algo impresionante e impactante que la hizo sensibilizarse y que le sirvió bastante para pulir su personaje de la oficial “García”, el cual también le requirió que hiciera mucho ejercicio. “Aprendí lo afortunada que soy, por otro lado, no importa los errores que cometas, todos merecemos el perdón, una segunda oportunidad y creo que no debemos de ser crueles, porque todos los seres humanos nos podemos equivocar”, puntualizó. De igual manera, comentó que su rol tendrá un giro total en la trama, por lo que se verá más vulnerable, sensible y humana. Aunado a este proyecto, Del Castillo expresó que trabajará en una serie web, además en una película y en el 2018 regresará con la obra teatral “Juegos del poder”.
es! diariopopular
viernes 30 de junio de 2017
laroja
uSOBRE LA VÍA DE CUOTA COITA-ARRIAGA
Presidente municipal sufre accidente carretero
17
Obet Cruz Santiago fue atendido por personal de socorro.
8EN LA COLONIA YUKIS
Encuentran a niño ahorcado con una hamaca REDACCIÓN El cuerpo sin vida de un menor de 10 años fue localizado colgado con las cuerdas de una hamaca en el interior de su vivienda. Los hechos se reportaron a las autoridades y equipos de emergencia al rededor de las 20:30 horas, indicando la calle Primavera y avenida Corregidora de la colonia Yukis ubicada al nororiente de Tuxtla. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron en minutos y valoraron la situación, indicaron que el cuerpo ya había sido bajado por los parientes quienes intentaron reanimarlo pero fue inútil, los socorris-
REDACCIÓN Jiquipilas.- Miles de pesos en daños materiales y una persona lesionada fue el resultado de un aparatoso accidente automovilístico registrado este miércoles a la altura del kilómetro 11+800 sobre la vía de cuota Coita-Arriaga. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de la media noche el 911 le pidió al personal de protección civil trasladarse al punto referido, ya que el reporte era de un percance y al parecer había heridos. En pocos minutos los socorristas estuvieron en el punto y le brindaron los primeros auxilios a Obet Cruz Santiago de 46 años de edad, originario
del municipio de Cintalapa, fue atendido por personal de socorro de la caseta de cobro de Jiquipilas. De igual forma, atendieron a Klainer Javier Gallegos de 38, quien presentaba una posible fractura en la muñeca derecha, también a Gerardo Hernández Álvarez de 44 y a Víctor Manuel Ramírez López de 28, los tres originarios de Tuxtla Gutiérrez, se atendieron en el lugar y no hubo necesidad de trasladarlos al nosocomio. Mencionar que Cruz Santiago es el presidente del municipio de Belisario Domínguez, y al momento de impactarse, se dirigía a la costa del estado a bordo de una camioneta color roja marca Chevrolet tipo Avalanche con placas de circulación (DB10750)
y en el kilometro referido chocó contra un camión color blanco marca Isuzu con laminillas de circulación (CW61636) propiedad de la empresa Consa, (abarrotes), que al momento del impacto, regresaban de Tapachula y el destino era la capital chiapaneca, pero ya no llegaron con la mercancía. Al lugar del siniestro, la división de caminos de la policía federal arribó para encargarse de lo sucedido, y fue esa corporación la que permitió que personal de grúa en turno se llevara las unidades al corralón donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades, ya que se ignora cuál de las dos unidades invadió carril contrario, provocando así el accidente.
8FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL
Sexagenaria ‘mordió el polvo’ en la capital
tas lo declararon muerto. El menor fue identificado como José “N” de 10 años de edad, y fue encontrado por sus familiares cuando regresaron a su casa después de estar ausentes, tiempo que fue cuando el niño perdió la vida. Hasta el momento se desconocen los motivos del fatal hecho, sin embargo las investigaciones siguen su curso para esclarecer lo sucedido. Personal de servicios periciales de la FGE y Ministerio Público realizaron las diligencias conducentes para el procedimiento legal de levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. (Con información de Alerta Chiapas)
8EN EL MUNICIPIO DE CACAHOATÁN
Encuentran cuerpo sin vida en un río REDACCIÓN
REDACCIÓN Cuando intentó cruzar la Cuarta Sur, a la altura de la Calle Central, una mujer de 65 años resultó lesionada al ser atropellada por un automóvil, en la capital chiapaneca. El accidente ocurrió el día de ayer, donde el conductor responsable, Jorge Bonifaz Zúñiga, fue detenido por los oficiales de Tránsito Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público. Elementos de la Cruz Roja Mexicana dieron los primeros auxilios a la lesionada quien sufrió una herida de cuatro centímetros en la cabeza y golpes en la pierna derecha. Los uniformados policiacos señalaron que presuntamente la mujer intentó cruzar la Calle Central cuando fue golpeada con el espejo retrovisor
del automóvil Fiat, en color blanco y con laminillas DSE-7041. Cuando los paramédicos llegaron al lugar, la recostaron en una camilla rígida donde la inmovilizaron para
evitar alguna lesión mayor durante el traslado en la unidad de emergencia. La mujer fue llevada al hospital donde ingresó estable, dijo el informante.
El cuerpo de un hombre presuntamente alcohólico fue localizado en el río Mixcúm, en el municipio de Cacahoatán el mediodía del miércoles pasado. El hallazgo fue reportado a las autoridades por algunos habitantes de la comunidad que se percataron de su presencia cuando pasaban por el lugar, indicando que, alrededor de las 12:40 horas, habían encontrado a una persona al parecer sin vida. Ante esto, autoridades locales y algunos curiosos se acercaron al sitio para corroborar la información, un hombre de 66 años identificó el cuerpo como su hijo, quien en vida respondía al nombre de Pablo P. D. de 36 años quien sufría de alcoholismo. El cuerpo de pablo, quien era originario del ejido Unión Roja, fue saca-
do del afluente y trasladado a la morgue de aquella localidad donde se le practicaría la necropsia de ley, misma que determinará las causas precisas del deceso. (Con información de Alerta Chiapas)
laroja
18
es!diariopopular | viernes 30 de junio de 2017
8DESALOJAN A MANIFESTANTES
SSyPC garantiza libre tránsito en vía de cuota REDACCIÓN
uAUTORIDADES MPLEMENTAN OPERATIVOS SORPRESA
Mandan al corralón a 10 motocicletas irregulares REDACCIÓN Cintalapa.- En las últimas semanas, este valle de Figueroa ha sido atacado por delincuentes que después de hacer de las suyas a transeúntes, comercios o casa-habitación, huyen del lugar a bordo de motocicletas, es por eso que la primera autoridad del municipio en coordinación con la fiscalía general del estado, están implementado operativos sorpresa a fin de disminuir el delito. En ese sentido, la tarde del pasado miércoles, la policía especializada, estatal de caminos, estatal preventiva, trán-
sito del estado y municipal, se ubicaron en una de las calles del barrio Linda Vista para montar un puesto de control y detectar las unidades que circulan sin placas, el chofer sin casco, sin licencia de manejo y sin tarjeta de circulación. Mencionar que después de estar un tiempo considerable en ese punto, el operativo se trasladó a la calle central esquina con 10 sur, donde se realizó la misma operación en contra de unidades motorizadas de dos llantas. De acuerdo con los datos obtenidos por las corporaciones, tránsito del estado infraccionó a 11 motociclistas por no andar con toda la documen-
tación en regla, y 10 unidades fueron remitidas al corralón de grúas Meza, ya que el chofer no portada ni un solo de los requisitos antes mencionados. Algunos ciudadanos ven con buenos ojos que este tipo de acciones se implementen de manera constante, ya que solo así se podrá mantener en calma la ciudad, también piden que este tipo de operativo se mueva de lugar para detener a muchas unidades que circulan con el escape sin silenciador, con tres o más personas a bordo, algunos hasta echando carreras sobre la vía federal poniendo en riesgo la vida de ellos y la de los demás.
Derivado de las acciones preventivas implementadas para evitar bloqueos carreteros y toma de casetas de peaje en Chiapas, anunciadas por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) liberó vía de cuota Tuxtla GutiérrezSan Cristóbal de Las Casas. Elementos policiacos de los tres niveles de gobierno en Chiapas destacamentados en el tramo carretero mencionado, activaron los protocolos de liberación de la vía que comunica del municipio de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas, ante la presencia de 50 manifestantes, quienes se encontraban con los rostros cubiertos y portando palos, piedras y machetes. Ante la activación de los protocolos, alrededor de las 7:30 de la ma-
ñana de este jueves, el delegado de gobierno de la zona acudió para establecer diálogo y concertación con los demandantes para desistir de la conducta que violenta el estado de derecho a terceros, haciendo caso omiso y respondiendo de manera violenta en contra de los uniformados, resultando un elemento lesionado. Por ello, la fuerza de tarea compuesta por autoridades federales, estatales y municipales encargadas de la vigilancia de la caseta de cobro, procedieron a la liberación de la vía de acuerdo a los protocolos de seguridad y con total respeto a los derechos humanos. En consecuencia, se realizó el control preventivo de detención de 12 personas, quienes fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará de acuerdo al termino de ley su situación jurídica.
8CON EL FILO DE UNA BOTELLA ROTA
En riña, dos personas resultan heridas
8EN COMITÁN
Chocan transportistas y arman escandalo MARCO JIMÉNEZ
REDACCIÓN Dos personas heridas con el filo de una botella rota y otro más detenida por las autoridades, fue el saldo de una discusión de borrachos al interior de una cantina. El hecho tuvo lugar en el Bar “La Texana”, ubicado en la Tercera Norte, entre Calle Central y Primera Ponien-
te, de la delegación Terán. Ahí, tres sujetos que bebían en diferentes mesas se hicieron de palabras y se desató la pelea. Uno de ellos rompió una botella de cerveza e hirió a sus agresores. Minutos después, elementos de la Policía Munic8ipal arribaron al lugar de los hechos y logaron controlar la riña.
Las personas lesionadas responden a los nombres de Mariel Sánchez y Ángel Isidro, quienes fueron valorados por elementos de Protección Civil. El hombre que los lesionó con la botella rota dijo responder al nombre de Arturo Rafael, de 24 años de edad, quien fue puesto a disposición de las autoridades.
Comitán.- Un percance automovilístico entre dos unidades de transporte causo un gran alboroto sobre el boulevard, al lugar arribaron las autoridades para realizar el peritaje y determinar al culpable. El choque se registró la mañana de ayer, al filo de las 10:15 horas, sobre el boulevard Belisario Domínguez, frente a la terminal de las combis con ruta a San Cristóbal de Las Casas. Esto cuando el chofer de una combi marca Toyota, tipo Hice, de color blanco, con número encomio 14 y con ruta Comitán-Comalapa, circulaba sobre el boulevard con dirección al norte, pero al llegar a la altura de la 2ª calle sur poniente, trató de estacionarse.
Pero el chofer no midió su distancia y terminó chocando contra un taxi marca Nissan, tipo Tsuru, con placa de circulación 13-17-BHG de Chiapas, con número económico 0431 y perteneciente al sitio “Trinidad Martínez”, el cual se encontraba estacionado esperando pasaje. Ambos conductores descendieron de sus unidades y se encararon, ya que el chofer de la combi afirmaba que el taxi se había incrustado en su costado derecho, al tratar de incorporarse al boulevard y no tomar sus debidas precauciones. Agentes de Vialidad Municipal arribaron al lugar del percance, donde realizaron el peritaje de lo sucedido y seguidamente elaboraron un convenio, donde el chofer de la combi pasajera pagaría cierta cantidad al taxista.
viernes 30 de junio de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uREPORTAN UN VEHÍCULO QUEMADO Y OTRO DESTROZADO
Gresca entre maestros deja varios heridos AGENCIAS Varias personas heridas, un vehículo quemado y otro destrozado, así como cinco personas retenidas, es el resultado de un enfrentamiento entre el Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres (Suicobach) y miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el marco del congreso estatal que llevaría a cabo Víctor Manuel Pinot Juárez, desconocido como líder de ese sindicato. Alrededor de las 6:30 de la mañana, un grupo de aproximadamente 40 encapuchados, que portaban piedras, palos y machetes, prendieron fuego a una camioneta y apedrearon a los profesores, que se concentraron a las afueras de las instalaciones de la Feria Mesoamericana, donde se realizaba el congreso de informes de actividades de Pinot Juárez, donde también daría a conocer la expulsión de 88 maestros del Suicobach. En el enfrentamiento resultaron
varias personas lesionadas, un vehículo totalmente quemado y con varios daños, así como la detención de cinco de los supuestos agresores, tres de ellos trabajadores del COBACH y dos personas externas provenientes del municipio de Cacahoatán, que presuntamente fueron contratadas por Jorge Hernández Bielma, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), para orquestar la gresca, quienes fueron obligados a marchar para su exhibición. Los maestros inconformes con la gestión de Pinot Juárez, recordaron que este fue desconocido como dirigente del Suicobach, durante una asamblea estatal ordinaria el pasado 24 de junio del 2016 y elegido a Fernando Serrano Monroy, Secretario General del bloque democrático del Suicobach –Cobach. Los docentes exhibieron a los cinco presuntos agresores en una marcha que salió de las afueras de la Feria Mesoamericana y se dirigió al centro de la ciudad de Tapachula.
8TRAS UNA LLAMADA ANOMIA AL NÚMERO DE EMERGENCIA
8CONDUCÍA A EXCESO DE VELOCIDAD
Vendía droga en pleno centro de Comitán
Mujer choca contra casa y hiere a un menor MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Un menor lesionado, un carro y una casa dañada fue el saldo de un accidente automovilístico, provocado por una fémina que conducía su unidad en presunto exceso de velocidad y sin precaución. El accidente sucedió la mañana de ayer, alrededor de la 08:10 horas, sobre la 1ª avenida poniente sur, entre 10ª y 11ª calle sur poniente, del barrio de El Puente Hidalgo. Esto cuando una mujer conducía sobre la 1ª avenida su vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, de color azul y con placas de Chiapas, la mujer iba en compañía de do menores, los cuales dejaría en una escuela. Pero aparentemente la fémina
REDACCIÓN Comitán.- De nueva cuenta agentes Municipales lograron la detención de un sujeto que cerca del parque Central comercializaba droga, el sujeto fue detenido tras una llamada anomia al número de emergencia. Esto cuando al 911 reportaban a una persona sospechosa que se encontrada rondado por el barrio de El Calvario, por lo que solicitaban la pre-
sencia de las autoridades en el lugar. De manera inmediata los agentes Municipales se trasladaron al barrio antes citado, donde al pasar por la 2ª calle norte poniente, frente a un conocido hotel, se percataron de la presencia del sujeto, con la características que le habían proporcionado. El hombre al notar la presencia policiaca trató de huir, con rumbo al oriente, pero fue detenido metros adelante por lo oficiales, quienes al
hacerle una revisión de rutina lograron encontrarle un total de seis “carrufos” de marihuana, los cuales comentó que se encontraba vendiendo. Los oficiales procedieron a detener al sujeto, quien se identificó con el nombre de Fernando Díaz Pérez, de 28 años de edad, alias “El Boris” y quien tiene su domicilio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, poniéndolo a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra.
transitaba a exceso de velocidad, por lo que al llegar a una curva que está a la altura de la 11ª calle, perdió el control del carro y seguidamente terminó impactada contra un domicilio. El Jetta terminó derribando parte de la barda del domicilio y uno de los niños resultó lesionado, por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos; algunas personas que pasaban por el lugar ayudaron a mover el auto, para poder dejar libre el paso de los carros. Al lugar arribaron agentes de Vialidad Municipal, quienes realizaron el peritaje de lo sucedido y seguidamente ordenaron el traslado del auto al corralón, en tanto la autoridad competente se encargara de deslindar responsabilidades.
AĂąo 69 | 21,114 | Viernes 30 de Junio de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular