estAdo
estAdo
es époCA
engAñó lA sAgArpA A
de sembrAr, diCe JoseAn CAFetAleros ves tiempo de iniciar acciones que podrían cambiar el futuro de Chiapas, afirma › 3 v si la dependencia no cumple lo prometido, amarrarán al delegado del soconusco › 2
Año 69 | 21,157 | Miércoles 30 de Agosto de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
AlzAn lA voz en lA CostA, soConusCo y FronterA sur; piden rigor A órgAnos eleCtorAles
CAdA obrA
es un pAso
AdelAnte
ya están hasta la madre de políticos y campañas v “no es posible que no han concluido un cargo y ya quieren otro. no es posible que hoy son diputados y
mañana senadores; y menos es posible cuando no han terminado su encargo”, dijeron los inconformes›2
v Castellanos resalta entre sus logros más de mil 500 calles nuevas en la capital ›3
melgAr: no
Al dAño AmbientAl
v es necesario revertir saqueo de los recursos naturales antes de que sea tarde›4
estAdo
mAlAtión no
es tóxiCo,
AClArA ss
v insecticida usado para fumigar en Chiapas está avalado por organismos de salud › 4
estAdo
ChAmulA
,
símbolo de
trAdiCión
v llama gobernador a turismo local y extranjero a conocer este pueblo milenario › 7
es!diariopopular
miércoles 30 de agosto de 2017
REDACCIÓN Representantes del sector transporte de los municipios de la Costa, Soconusco y Frontera Sur se plantaron frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir sanciones severas contra funcionarios y legisladores que realizan actos anticipados de campaña. Hombres y mujeres marcharon por las calles de la ciudad para exigir al INE y al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) que intervenga y aplique severas sanciones económicas para quienes violen las leyes electorales y estatutos políticos antes de tiempo. Juan Carlos Domínguez Cancino, presidente de la Coordinadora de Transporte del Soconusco A.C, dio a conocer que enviarán una carta al presidente de la República, Enrique Peña Nieto; al gobernador Manuel Velasco Coello; al presidente del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, y al presidente del Tribunal del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, para exigir que se castigue a todos aquellos que andan promocionándose políticamente, sin embargo, estas dos últimas personas también han tapizado el estado con espectaculares, pendones y pinta de bardas con publicidad. “No es posible que los políticos no han concluido un cargo y ya quieren tener otro. No, es posible que hoy soy diputado y mañana Senador de la República; hoy quiero ser diputado y mañana gobernador, cuando no han terminado su cargo”, dijeron los inconformes. Los inconformes portaban mantas con las leyendas: “Son tiempos de respuestas, no de propuestas” y “Alto políticos a las campañas anticipadas”. Domínguez Cancino aclaró que no son integrantes de ningún partido político, sino la voz del pueblo que se ha cansado de ver a los políticos que no han cumplido con su deber de legislar. “Estamos aquí, porque tenemos un espíritu de lucha social y conciencia en nuestro sentido, porque los legisladores no han hecho su trabajo en las cámaras de los congresos a nivel federal”.
JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- La Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), incumplió con la reunión que sostendría con funcionarios de primer nivel y productores agremiados a la Coordinadora Estatal de Cafetaleros de Chiapas. El presidente Justo Pérez Bravo, acompañados por Ismael Gómez Coronel, Luis Villagrán Pérez, Marco Suarez Vargas y Noel Rodas Vázquez, arribaron a las instalaciones de la Sagarpa distrito 08 Soconusco, donde lamentaron la falta de atención de los funcionarios de la dependencia federal para sostener una reunión que había quedado acordada para este martes. El jefe del distrito 08- Soconusco
estado
2
Las campañas políticas rumbo al 2018 están “desatadas”.
uTRANSPORTISTAS SE PLANTAN FRENTE AL INE PARA EXIGIR SANCIONES CONTRA FUNCIONARIOS
Ya están hasta la madre de políticos y campañas Consideró que no es necesario mencionar nombres de los que se andan promocionando, ya que se puede observar en todo el estado los espectaculares, pendones y bardas pintadas con sus nombres, donde se ha despilfarrado el dinero en un estado pobre y con gran rezago en infraestructura de diversos tipos. En la capital del estado la situación no es diferente; “Políticos, dejen de robar”, “No más despensas, más calles dignas”, “La que te acarrea gana, pero perdemos todo”, son mensajes que ciudadanos pintaron en bardas en distintas colonias de la capital del estado, como respuesta a los actos proselitistas que aspirantes a puestos de elección popular realizan, y a la propaganda que desplegaron en calles, avenidas y carreteras del estado. Disfrazados de “informes de actividades”, se observa el despliegue de imágenes con el rostro de diputadas, diputados, funcionarios y otros que suspiran a puestos de elección popular que serán votados en las elecciones de julio de 2018. Estas acciones han generado inconformidad por parte de ciudadanos quienes además de hacer pintas en bardas, han protestado de diversas maneras. Este lunes, en la comunidad Petalcingo del municipio Tila, habitantes bloquearon la carretera para impedir que pasara la comitiva de políticos y las personas que eran llevadas a un evento. En otros municipios, pobladores han hecho fogatas con la propaganda política.
El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi, ha cuestionado las acciones de los precandidatos. El prelado ha dicho que las campañas políticas rumbo al 2018 están “desatadas”, adelantando los tiempos electorales y regalando prebendas “por todas partes”, desde pantalones hasta playeras y pollitos. La única medida que las autoridades realizaron contra los actos anticipados de campaña, fue por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, órgano que derivado de las denuncias interpuestas por ciudadanos, aprobó el inicio de un procedimiento contra la diputada María Elena Orantes y el presidente del Tribunal de Justicia, Rutilio Escandón.
8INCUMPLIÓ CON LA REUNIÓN QUE SOSTENDRÍA CON FUNCIONARIOS Y PRODUCTORES
Amenazan con amarrar a delegado de Sagarpa de la SAGARPA, Fortunato Urtuzuástegui Ibarra, escuchó las peticiones de los campesinos, quienes reclaman que se entregue el programa destinado al café. “Nosotros teníamos un acuerdo suscrito de la Ciudad de México el día jueves tras llevar a cabo una protesta de desnudos y encadenados en el portón principal de la Sagarpa”. Al incumplir los funcionarios de la Sagarpa, los productores de café de esta región manifestaron su inconformidad y amenazaron con retener y amarrar al delegado de distrito Fortunato Urtuzuáste-
gui Ibarra a fin de presionar y respeten los acuerdos de la ciudad de México y finiquitar los problemas del Programas Integral Atención a la Cafeticultura (PIAC-2017). Vía telefónica se entrevistó el delegado estatal de la Sagarpa Cruz Alberto Uc Hernández, quien se compromete a atender a los líderes e integrantes de la Coordinadora este miércoles en Sagarpa. El grupo conformado por alrededor de 50 campesinos, se retiró de las oficinas de Sagarpa con la esperanza de que sean atendidos este miércoles por las autoridades federales.
miércoles 30 de agosto de 2017 |
REDACCIÓN En Chiapas, muchos proyectos se han emprendido y muchos recursos se han invertido para impulsar al estado y su población, pero las estadísticas siguen mostrando rezago, pobreza y mal aprovechamiento del potencial. Es época de sembrar, de planear e iniciar las acciones que podrían cambiar el futuro de los chiapanecos, considera José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo en el gobierno estatal y —lo dice sin rodeos— preaspirante a candidato por la gubernatura del estado. Josean plantea que se puede iniciar el cambio y superar el subdesarrollo. “Primero, invertir correctamente con base en los intereses del chiapaneco; segundo, ampliar y mejorar la capacitación y tercero, generar empleo en los sectores agrícolas, turístico y de vivienda. El estado tiene potencial para crecer, pero se necesita proyectar una visión de un Chiapas diferente”, aseveró. A partir de esas cifras, Aguilar Bodegas plantea las prioridades para atacar la pobreza. “Primero, en la zona indígena, luego en las regiones con carencia alimentaria y luego en mejorar la salud”. Para el titular de la Secretaría del Campo, uno de los grandes problemas del estado es la distribución de los recursos federales. Para el ejercicio fiscal del 2017, de los 81, 891.1 millones de pesos asignados, 36.5% se destina a gasto corriente y transferencias y sólo 5.0% a infraestructura. “La reestructuración del gasto es fundamental”.
es!diariopopular
estado
3
uPLANTEA LAS PRIORIDADES PARA ATACAR LA POBREZA
Chiapas, con potencial y grandes desafíos: Josean El secretario se remonta a los orígenes del estado como parte de la Federación para explicar la actual situación chiapaneca. “Se anexa en 1824 y en 1891, con Emilio Rabasa, se tiene la primera concepción de Chiapas integrado a la Federación mexicana, aunque aún hay una disputa de tierras”; y refiere también el conflicto agrario de finqueros contra campesinos indígenas, que duró hasta la década de 1990, y la inestabilidad política, como factores de rezago. “En 99 años ha habido 47 gobernadores y 13 a partir de 1970”. Indicó que para sacar a la entidad de la situación de subdesarrollo se requiere un marco legal que facilite los trámites, ya que en el estado una certificación del registro público se realiza en cuatro meses; detonar el proyecto de la Zona Económica Especial (ZEE); trasladar el campo al sector agroindustrial; impulsar el turismo, las energías renovables, la minería y la acuacultura e invertir en vivienda e infraestructura. Añadió que en la ZEE de Puerto Chiapas hay siete proyectos locales, que ya están en construcción: empaque de mango, procesamien-
to de stevia y plátano y una deshidratadora de fruta, además del agroparque y la dependencia a su cargo desarrolló dos proyectos an-
cla: fábrica de etanol con sorgo rojo y una planta fotovoltaica. “La ZEE es viable para Chiapas pero no va a erradicar el subdesa-
rrollo, sólo tendrá influencia. Lo que necesitamos es un modelo de consumo de mercado interno”, concluyó. (Con información de El Economista)
8MÁS DE MIL 500 CALLES NUEVAS Y REHABILITADAS
8TRAS DIÁLOGO CON EL GOBIERNO ESTATAL
En Tuxtla, cada obra es un paso adelante: FCC
Levanta huelga de hambre la OCEZ-RC MILENA MOLLINEDO
REDACCIÓN En el marco de su segundo informe de resultados, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, resaltó que entre los mayores logros de su administración están las más de mil 500 calles nuevas y rehabilitadas, así como la modernización del bulevar Belisario Domínguez, el cual ahora tiene: ciclovía, colectores pluviales y nuevas tuberías,
además de concreto hidráulico. Fernando Castellanos detalló que, gracias al apoyo del gobierno del Estado, liderado por Manuel Velasco Coello, muchas de las obras viales se lograron, toda vez que, con la suma de esfuerzos, se logró además de las vialidades y la remodelación del bulevar, la instalación de cinco drenes pluviales para evitar inundaciones en temporada de lluvias, y la modernización de los libramientos
norte y sur de la capital. Cabe destacar que, junto a estas obras, también se realiza la obra del libramiento sur federal, el cual transforma a Tuxtla Gutiérrez en una capital moderna y dinámica. Por último, Fernando Castellanos dijo que “En Tuxtla, cada obra, es un paso adelante para construir la ciudad que todos queremos, y todas estas obras se han hecho sin adquirir un solo peso de deuda pública”.
San Cristóbal de Las Casas.- Militantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata OCEZ- Región Carranza, levantaron la huelga de hambre al cumplirse 24 horas de que iniciaron este movimiento en las oficinas del centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas. Maximino Pérez de la Torre, informó que 14 de sus compañeros desistieron de la huelga de hambre tras haberse abierto el diálogo con el gobierno estatal, con la intervención de Miguel Álvarez Gandera, presidente de Servicios y Asesoría para la Paz, Serapaz y Pedro Faro Navarro, director del derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas. Expuso que la mesa de negociación se llevará a cabo el día martes 5 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez a las 12 horas.
Ante esta situación, se retiran del ayuno pero las familias desplazadas de sus comunidades, la seguirán en el plantón que mantienen desde hace 2 meses en plaza Catedral en esta localidad, indicó Pérez de la Torre. Exigen la libertad de sus presos políticos, cancelación de todas las órdenes de aprehensión, el retorno de las familias desplazadas de sus tierras y cumplimento de los compromisos firmados mediante 2 minutas de trabajo con las autoridades estatales.
estado
4
REDACCIÓN En reunión de trabajo con enlaces de dependencias y entidades de la Administración Pública estatal, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un nuevo llamado a todos los funcionarios del Gabinete a trabajar con más fuerza, sin distracciones y concentrados en su encargo, para consolidar logros contundentes del Gobierno de Manuel Velasco Coello. Al revisar avances en la integración del V Informe de Gobierno, Gómez Aranda destacó la importancia de redoblar esfuerzos para entregar más resultados, como está sucediendo con la modernización de la infraestructura de comunicaciones, en donde destacan obras como la construcción del nuevo Libramiento Sur de la capital del estado, la carretera Villaflores-Tuxtla Gutiérrez, la carretera San Cristóbal-Comitán, el tramo carretero Comitán-Ciudad Cuauhtémoc o el nuevo puente vehicular en el municipio de La Concordia, que comunicará a la Sierra Madre y la frontera sur, con la región centro del estado. El funcionario estatal dijo que la obra del Gobierno de Manuel Velasco también se encuentra en el sector salud, en donde además de acercar los servicios a las familias que más lo necesitan, se está trabajando en la construcción y rescate de más de 30 nuevos hospitales y unidades
es!diariopopular | miércoles 30 de agosto de 2017
uGÓMEZ ARANDA EXHORTÓ A LOS FUNCIONARIOS A TRABAJAR CON MÁS FUERZA
Es tiempo de consolidar los logros de Velasco médicas, las cuales se recibieron inconclusas y que en esta Administración se pondrán al servicio a los chiapanecos. “Son tiempos de consolidar los logros, por eso el Gobernador le ha pedido a su Gabinete trabajar duro; que sean los partidos políticos quienes se dediquen a la buena política, que es la de propuestas y que los funcionarios estén enfocados en la tarea de gobernar y ofrecer resultados, porque esa es nuestra obligación”, resaltó el funcionario. Finalmente, el Secretario General de Gobierno precisó que el Gobernador Manuel Velasco tiene muy claro que para cambiar nuestra realidad social y económica es necesario el esfuerzo de todos, empezando por los funcionarios de su Administración, por lo que su llamado es redoblar el espíritu de trabajo y compromiso con Chiapas, para que a las familias les vaya cada vez mejor.
8PRODUCTO QUE SE UTILIZA PARA LAS NEBULIZACIONES ESPECIALES
8EN GIRA DE TRABAJO POR LA REGIÓN SELVA
Malatión no afecta a humanos: SS
Pide Melgar poner freno a daño ambiental
REDACCIÓN La Secretaría de Salud del estado descartó que el insecticida malatión, que es el producto que se utiliza para las nebulizaciones especiales en el combate al mosco adulto transmisor de dengue, chikungunya y zika, sea tóxico para los humanos y animales, ya que está avalado por organismos mundiales y federales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Los insecticidas utilizados por el sector salud, en concreto por los departamentos de enfermedades transmitidas por vector, están avalados por el órgano superior regulatorio, que es el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), el cual emite un listado año con año de los insecticidas que se encuentran registrados ante la Cofepris para el uso en sistemas urbanizados y también están comprobados en su eficacia y eficiencia por organismos mundiales como la OMS y la WHOPES. En la página de Cenaprece, en el listado de productos recomendados para el combate de insectos vectores
REDACCIÓN
de enfermedades, a partir de 2017 se encuentra el malatión de 40 y 41 por ciento, siendo un porcentaje bajo en toxicidad, por lo que no representa un riesgo para la salud de humanos y animales. Con esto se constata que este producto no se encuentra prohibido en ningún estado del país ni en otra parte del mundo, ya que se considera un insecticida de grado urbano que ayuda a disminuir la transmisión de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, y que permite proteger a la población de contraer
dichas enfermedades. La dosificación del malatión es aplicado en las dosis que se recomienda para utilizarlo en las nebulizaciones espaciales, además las secretarías de Salud estatales mediante las 12 unidades de investigación entomológica y de bioensayo que se encuentran en todo el país, realizan las pruebas correspondientes para encontrar la dosis mínima en la que se puede aplicar el producto, sin perder su eficacia en la letalidad del vector, por lo que todas las dosis de aplicación no afectan a las personas.
Ocosingo.- En gira de trabajo por la región selva, el senador Luis Armando Melgar Bravo resaltó la urgencia de hacer un alto al daño ambiental y al saqueo de los recursos naturales, por ello hizo un llamado a revertirlo antes que sea demasiado tarde, “la reforestación productiva es ingreso que le urge a Chiapas”, expresó. Melgar Bravo reiteró que la depredación ambiental lacera la economía de los chiapanecos, ya que los recursos naturales son el presente y futuro económico a través del turismo y la agro-industria, “cada árbol que se tala legal o ilegalmente, representa menos oportunidades productivas que tanto necesitan las familias chiapanecas”, dijo. Agregó que la reforestación productiva consiste en sembrar con responsabilidad y sentido productivo, con respeto al entorno y las especies nativas de la región, pero sobre todo sin politizar, “hoy debemos sembrar con estrategia pero sobre todo con responsabilidad social y ambiental,
por ello iniciaremos la cruzada de reforestación productiva más ambiciosa en la historia de Chiapas” puntualizó. Cabe destacar que Melgar Bravo ha trabajado desde el día uno de su gestión en una intensa agenda ambiental, la cual ha dado como resultado, el rescate de 21 áreas naturales protegidas en Chiapas. “Tan sólo en la Selva Lacandona hemos perdido más de un millón de hectáreas en las últimas décadas, no podemos permitir que esto continúe, necesitamos reforestar para revertir el daño y lograr una herencia ambiental y productiva para las nuevas generaciones” finalizó Melgar Bravo.
miércoles 30 de agosto de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uGENERARÁ MUCHOS EMPLEOS
REDACCIÓN Reunido con el presidente Enrique Peña Nieto, el senador Roberto Albores Gleason puntualizó la urgencia por hacer de Chiapas un Estado Económico Especial para otorgar incentivos que atraigan empresas e industrias en todas las regiones y generar los empleos de calidad que demanda la gente. El legislador chiapaneco reconoció el compromiso del presidente Peña y del gobernador Manuel Velasco con transformar la economía de las familias chiapanecas y sostuvo que la Zonas Económicas Especiales serán un parteaguas en la lucha contra el rezago y la falta de oportunidades del sur-sureste del país. Aplaudió los avances en la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas al tiempo que reafirmó que desde el Senado de la República pugnará porque la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” sea una realidad para las y los chiapanecos. Ante el inicio del periodo ordinario de sesiones, el senador Albores Gleason refrendó su responsabilidad por generar las condiciones para que la gente pueda salir adelante y tenga acceso a una mejor calidad de vida. Sostuvo la prioridad porque la Zona Económica Especial de Chiapas cuente con regiones también en el centro y norte del estado, además de la región Altos y la Meseta Comiteca, aprovechando los terrenos públicos
ZEE, parteaguas en lucha contra rezago: Roberto Albores Gleason de los aeropuertos Ángel Albino Corzo en Chiapa de Corzo, el aeropuerto de Llano San Juan en Ocozocoautla, el aeropuerto Corazón de María en San Cristóbal de Las Casas y el aeropuerto de Copalar en Comitán de Domínguez, propuesta que está a discusión en el Senado de la República. Luego de lograr que México adoptara estrategia económicas exitosas como son las Zonas Económicas Especiales, sostuvo que desde la Cámara alta mantendrá los esfuerzos para que el potencial de Chiapas, sus productos y servicios, así como sus recursos y el talento de su gente sirvan para elevar el crecimiento económico y generar las oportunidades que requieren las mujeres, los jóvenes, los hombres del campo y las ciudades. De esta manera reafirmó el compromiso para consolidar a la LXII y LXIII Legislaturas del Senado de la República, como las más productivas, en donde se han logramos cambios estructurales de gran beneficio para Chiapas y para las y los chiapanecos.
8POR CUESTIONES PERSONALES
8DESPLEGARÁN OPERATIVO
Renuncia presidente del PRD de Tapachula
Pide PC prevenir riesgos en fiestas patrias
JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Ante el Comité Ejecutivo Estatal en Chiapas (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó su renuncia el presidente del Comité Municipal del Sol Azteca en Tapachula, Isaí Esli Álvarez Arzate. “Debido a que se acercan tareas y trabajos importantes que va a vivir el PRD en la construcción de un Frente Amplio Democrático Nacional, Estatal y Municipal, esto conlleva a una gran responsabilidad y los dirigentes deben contar con tiempo completo para llevar a cabo las actividades en las que se avecinan los procesos del 2018”. “Esto y cuestiones personales ya no me permiten atender al Partido por completo por eso, he puesto mi cargo a disposición del Comité Ejecutivo Estatal presentando una renuncia con fecha 22 de agosto, de lo cual mi renuncia es de manera irrevocable, no sin antes refrendar mi militancia en el sol azteca y mi compromiso en todas las tareas en el instituto”. Destacó que su renuncia es al cargo como presidente del partido en esta ciudad, “sin embargo quiero decirles que no me voy a otro partido, porque estoy renunciando en tiempos que no hay campaña electoral”. Añadió que se sumará a la
REDACCIÓN Con la finalidad que las celebraciones del mes de septiembre se realicen con normalidad, el Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra preparado a través del Plan Específico de Fiestas Patrias 2017. En este sentido, dieron a conocer que en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno se despliega un operativo preventivo en toda la entidad, mediante guardias permanentes en los Centros de Atención de Emergencias Médicas durante el desarrollo de los eventos.
agenda política nacional y estatal para poder seguir contribuyendo en apoyo al partido. Agregó que el PRD quedó en buenos términos, porque cuando menos ahora tiene una oficina donde se puede atender a la militancia y se puede realizar diversas tareas, también se dejó un comité integrado con siete secretarías, además de una agenda con estructuras seccionales. Refirió que será el Comité Ejecu-
tivo Estatal el que nombre al próximo presidente del Comité municipal del instituto político, quien deberá tomar las riendas del partido, “por lo que estimamos que sea en los próximos días, porque ahora, con la inauguración de las oficinas estatales y la llegada del ex candidato a gobernador del estado de México, se tuvo actividades fuertes, pero después de esto se tendrá un mayor tiempo para elegir al nuevo presidente”.
Asimismo, la activación de brigadas médicas, primeros auxilios, contraincendio y prevención; y balleo y coneo para protección de las personas, para reducir riesgos y salvaguardar la integridad física de las y los asistentes, durante los días 15 y 16 de septiembre. Cabe mencionar que dentro de las dependencias participantes en este operativo se encuentran la Secretaría de Protección Civil, estatal y municipal; Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Cruz Roja y Bomberos de Tuxtla.
estado
6
uPARA PONER FRENO AL PIRATAJE EN EL SECTOR
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Transportistas de municipios del Soconusco se manifestaron en la Unidad Administrativa en Tapachula para exigir al gobierno estatal cumplan con la regularización y concesionamiento de unidades, ya que a cinco años de administración no han cumplido con las promesas hechas al sector. El representante de los transportistas de Puerto Madero, Humberto Salinas Ruíz, dio a conocer que decidieron alzar la voz para ser tomados en cuenta por el recién conformado consejo consultivo, ya que por años han prestado el servicio en los municipios de Tuxtla Chico, Tapachula, Cacahoatán y la antigüedad les asiste para ser regularizados. Dijo que en el último año de la actual administración estatal se deben dar respuestas y no propuestas, pues han transcurrido casi cinco años en los que han esperado se cumplieran ofrecimientos por la actual administración. Señaló que debido al poco interés de las autoridades en regularizar al transporte en la región, ha permitido que de la noche a la mañana surjan grupo irregulares que no cuentan con expediente y solo generan una competencia desleal y conflictos sociales. Enfatizó que la aparición de grupos de transporte pirata les afecta fuertemente, ya que los ingresos diarios son menores aunado a la alza de los combustibles, provoca que el sector no pueda avanzar, por
es!diariopopular | miércoles 30 de agosto de 2017
Transportistas exigen regularización de unidades Desinterés Debido al poco interés de las autoridades en regularizar al transporte en la región, ha permitido que de la noche a la mañana surjan grupo irregulares que no cuentan con expediente. ello también exigen combate a las unidades piratas. Cabe hacer mención que los manifestantes entregaron un documento a funcionarios de la subsecretaria de gobierno así como delegación del transporte, a través del cual solicitaron esperan ser en próximas fechas, por lo que dejó claro que si no obtienen respuestas a las demandas volverán a movilizarse pues, solo así serán escuchadas sus exigencias.
8PARA PAGAR EL INCREMENTO AL SALARIO Y EL RETROACTIVO A LA BASE LABORAL
8INFORMA PROTECCIÓN CIVIL
Sindicatos agradecen apoyo de Castellanos
Derrumbe daña cuatro casas en Ocosingo
REDACCIÓN Líderes sindicales al servicio del Ayuntamiento en Tuxtla Gutiérrez, reconocieron la labor del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien durante una reunión, refrendó su compromiso y la disposición para pagar el incremento al salario y el retroactivo a la base laboral. En este sentido, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, a cargo de José Manuel Ramírez Álvarez; Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento, liderado por Carlos Valdivieso Santiago; Sindicato Único de Trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, que dirige Jorge Iván Domínguez Molina; Sindicato de Trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, que preside Francisco Gutiérrez Jiménez; así como el Sindicato de Trabajadores del DIF Municipal, de Jorge Toledo agradecieron la disposición y destacaron que mediante el dialogo de respeto se logran importantes cosas para la base trabajadora. Coincidieron que desde el inicio
REDACCIÓN Cuatro viviendas asentadas en el poblado Tzajalá del municipio de Ocosingo fueron dañadas por un derrumbe de ladera, informaron fuentes de Protección Civil. Las intensas lluvias que azotan esa región de la Selva de Chiapas desgajaron una porción de tierra y piedras que cayeron sobre el poblado indígena. No se reportaron víctimas ni lesionados porque las familias afectadas abandonaron sus casas de manera
de la administración de Fernando Castellanos Cal y Mayor, siempre ha prevalecido el respeto a la base laboral y siempre tendrán buena voluntad de trabajar de la mano en defensa de los derechos de los trabajadores. Ante esto, el edil capitalino dijo que a pesar de las malas finanzas con las que cuenta el Ayuntamiento se procura en la medida de lo posible nunca abandonar a la base trabaja-
dora, por ello, es que se buscan los mecanismos adecuados para siempre acercar las garantías que tiene como trabajadores dentro del Ayuntamiento tuxtleco. Finalmente, el presidente municipal y los líderes de los sindicatos acordaron, respetar el tiempo convenido y destacaron la disposición del edil, toda vez que las prestaciones se homologarán a la burocracia a nivel estatal.
preventiva ante el riesgo de desprendimiento de la ladera. Hombres, mujeres y niños buscaron refugio con familiares y vecinos del lugar. Las cuatro viviendas se localizan en la base de una ladera, así que cuando cortaron unos árboles “la tierra que está reblandecida por las lluvias se vino abajo”, indicaron las fuentes. Personal de Protección Civil de Ocosingo se movilizó al poblado para auxiliar a las familias afectadas en su patrimonio.
miércoles 30 de agosto de 2017 |
REDACCIÓN Chamula.- Al visitar el municipio de Chamula, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que éste es un pueblo de paz que trabaja en unidad para el bienestar de las familias. Desde la Plaza de la Paz, el mandatario invitó al turismo local y extranjero a conocer este pueblo milenario que cuenta con gran riqueza histórica y cultural. “Quiero invitar a todas las personas no solo de Chiapas, sino de todo el país y a los turistas internacionales, a que visiten Chamula, que conozcan su iglesia, la energía y el espíritu de este lugar milenario. Trabajamos por la paz y la unidad entre las familias de este gran pueblo que es orgullo de Chiapas y de México, símbolo de identidad, cultura, historia y tradición”, enfatizó. Durante esta gira, el mandatario entregó apoyos a productores agrícolas y encabezó el banderazo de arranque del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, que beneficiará directamente a pequeños productores de 60 municipios. Junto al secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el presidente del Concejo Municipal de Chamula, Mario Sántiz Gómez; el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Cruz Alberto Uc Hernández, representantes ejidales y asociaciones campesinas, el mandatario realizó la entrega de 10 mil paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable, al mismo número de productores. Posteriormente, puso en marcha el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), que contempla la entrega de mil 100 proyectos para pequeños productores de municipios considerados con alta y muy alta marginación, identificados, ase-
7
uMANUEL VELASCO DESTACÓ QUE ÉSTE ES UN PUEBLO DE PAZ QUE TRABAJA EN UNIDAD
Chamula es símbolo de historia y tradición sorados y capacitados por organismos como la Agencia de Desarrollo Rural y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El Gobernador subrayó que con estas acciones se busca detonar y fortalecer el desarrollo y competitividad de las cadenas productivas del campo chiapaneco como la cafeticultura, agricultura protegida, acuacultura, apicultura, avicultura, fruticultura, producción de bovinos, ovinos, porcinos, entre otros. Precisó que su gobierno trabaja junto a la Federación y los Ayuntamientos para priorizar proyectos y programas que permitan a productores de todo el estado lograr mejores cosechas, obtener mayores ingresos, sustentabilidad y generar empleos. “Hoy venimos a saludarlos, reconocerlos y decirles que vamos a seguir gestionando ante la Federación más apoyos para ustedes que hacen producir el campo, y así contribuir al bienestar de las niñas, niños, mujeres y hombres de este municipio”, acotó. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo sostuvo que este evento es una muestra del trabajo coordinado, la disponibilidad y compromiso de las autoridades estatales, municipales y las diferentes organizaciones pro-
ductivas, para acercar programas que permitan lograr el progreso, la unidad y la paz a este municipio indígena. En otro momento, el jefe del Ejecutivo entregó uniformes y equipamiento a mujeres y hombres policías, para reforzar las acciones de seguridad y protección de las familias en las diferentes comunidades y barrios. Sostuvo que lograr un municipio seguro y en paz genera confian-
za para la visita de turistas, lo que se refleja en mejores ingresos para quienes se dedican a la venta de artesanías y productos locales. Por su parte, el Presidente del Concejo Municipal agradeció el respaldo y la disponibilidad del gobernador Velasco para atender y solucionar sus gestiones, lo que ha permitido garantizar mejores oportunidades para trabajar y salir adelante.
“Reconozco la voluntad, la gestión incansable del Gobernador, nos sentimos muy honrados y satisfechos de que haya apoyado a Chamula, es un hecho histórico, es una realidad, se está transformando con más infraestructura, desarrollo, salud y apoyos al campo”, finalizó. A este acto asistió también el diputado Hugo Pérez Moreno, las autoridades tradicionales, funcionarios estatales y municipales.
8PARA REACTIVAR SU ECONOMÍA
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Hacienda del estado de Chiapas reveló que otorgará estímulos fiscales a diversos municipios donde se venden bebidas alcohólicas, esto para reactivar su economía. Así lo dio a conocer la dependencia estatal mediante el Periódico Oficial del Estado número 312 a través de la publicación número 2030A-2017, de fecha 16 de agosto de 2016, con el “Acuerdo por el que se otorgan Estímulos Fiscales por los Servicios que Presta la Secretaría de Hacienda en materia de Bebidas Alcohólicas, para la reactivación económica en diversos Municipios del Estado”. La justificación de Hacienda estatal fue que detectó una disminución considerable en los ingresos por la Constancia de inscripción de establecimientos que tengan como actividad la venta de bebidas alcohólicas. Debido a que han sido afectados
estado
es!diariopopular
Habrá estímulos fiscales para bebidas alcohólicas esos sectores económicos en el Estado, vulnerándolos severamente en sus negocios, debido no sólo a las constantes movilizaciones no pacíficas, robo y vandalismo que han ido en aumento, y que han sido ejercidas por diversas organizaciones sociales y comunidades, en contra del incremento del pasaje al transporte público, al incremento en la gasolina, a la problemática de inconformidades políticas post-electorales de 2015 en diversos municipios del Estado, así también al bloqueo constante de carreteras y fenómenos naturales imprevistos que han causado daños aislados en los establecimientos de los ciudadanos. “Esas situaciones han provocado que existan municipios conver-
tidos en zonas aisladas en cuanto a su economía, al ingreso del turismo, y creando en consecuencia, ausencia de derrama económica local y extranjera, debido a esas circunstancias y al ausentismo de consumidores, se provocó una crisis social reflejada en una inactividad económica de los comercios alarmante y que los contribuyentes que se encuentran sujetos al pago de diversas contribuciones del giro señalado, no cuenten con ingresos en sus establecimientos que permitan continuar contribuyendo al Erario del Estado, creándose un rezago fiscal”, acotó la publicación. Por ello, se ejercieron estas acciones administrativas y fiscales que permitieran reactivar la economía a aquellos sectores de contribuyentes
con actividades en materia de bebidas alcohólicas, que han sido afectados por la situación expuesta y que tengan pendientes para este ejercicio fiscal obligaciones fiscales en materia de bebidas alcohólicas Ello, a través del uso de estímulos fiscales del ámbito local, que
permitan garantizar que el espíritu legal de la contribución, prevalezca proporcional, equitativa y acorde a la realidad social, así también en aras de apoyo a la capacidad económica del sujeto obligado se incentiva a los mismos, a reactivar sus negocios cumpliendo ante la autoridad hacendaria, y con la obtención del apoyo, los beneficiados transformen esa falta de ingresos promoviendo y publicitando sus establecimientos a través de sus gremios a la ciudadanía, que traerá como resultados, ingresos y trabajo local. Los estímulos fiscales se otorgarán para los municipios de Altamirano, Chilón, Ocosingo, Oxchuc, Sabanilla, San Juan Cancúc, Sitalá, Tila, Tumbalá y Yajalón.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 30 de agosto de 2017
elpaís
8
Monstruos en red, serie para concientizar a niños sobre datos personales
uEL REZAGO EDUCATIVO SE UBICARÁ ENTRE 3.8 Y EL 4.3 POR CIENTO
Por primera vez, México tiene menos de cinco millones de analfabetas AGENCIAS México.- El titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, declaró que por primera vez en la historia, México se ubica por debajo de cinco millones de analfabetas. En un comunicado, puntualizó que el rezago educativo en materia de alfabetización se ubicará entre 3.8 y el 4.3 por ciento, al final del sexenio. “Estamos prontos a lograrlo, si hacemos un esfuerzo lo lograremos, puesto que por primera en vez en la historia México se ubica por debajo de los cinco millones de analfabetas”, aseguró. Resaltó que el INEA cumplirá 36 años de haber sido constituido por decreto presidencial, el 31 de agosto de 1981, con un total de 25 millones 765 mil 650 personas que a través de sus servicios lograron aprender a leer y escribir o concluyeron primaria y secundaria. Estas personas mayores de 15 años de edad, quienes por diferentes circunstancias particulares no asistieron a la escuela en su infancia, son beneficiadas con los servicios educativos que proporciona el instituto. Con los diferentes modelos pedagógicos desarrollados por el INEA y que convergieron en el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo en el año 2001, recalcó, aprendieron a leer y escribir 12 millones 622 mil 257 personas jóvenes y adultas. Asimismo, cuatro millones 783 mil 242 terminaron primaria;
8CONTRA ANAYA
Osorio Chong rechaza que gobierno esté detrás de señalamientos AGENCIAS
ocho millones 360 mil 151 la secundaria. Las personas alfabetizadas son a partir de 1981, en tanto las de primaria y secundaria desde 1983. López Velázquez indicó que durante 1981 y 1982 se alfabetizó a las primeras 535 mil 448 personas de 15 años o más, y a partir de 1983 iniciaron los servicios educativos de primaria y secundaria con 538 mil 451 personas mayores de 15 años. Lo anterior, dijo, representa un hecho histórico que culminó con un millón 073 mil 899 personas que concluyeron algún nivel educativo durante los primeros tres años de la nueva institución.
Esa cifra fue superada cuatro años después, de 1986 a 1987, con un millón 963 mil 854 jóvenes y adultos: un millón 847 mil 632 personas fueron alfabetizadas; 637 mil 712 certificaron primaria y 52 mil 510 la secundaria. Y seis años después, entre 1993 y 1994, un millón 812 mil 842 personas jóvenes y adultas aprendieron a leer y escribir, certificaron primaria y secundaria, de acuerdo con datos de enero a julio de 2017. La institución, creada por Fernando Solana, continúo ascendiendo por la ruta de la educación para personas jóvenes y adultas en condición de anal-
fabetismo y rezago educativo: durante 1999 y 2000, un millón 392 mil 093 de ellas certificaron estudios básicos. Es decir, agregó, 440 mil 463 personas alfabetizadas, 361 mil 356 más recibieron certificado de primaria y 591 mil 585 de secundaria. Entre 2013 y 2017, tres millones 894 mil 223 de personas mayores de 15 años obtuvieron constancias de alfabetización, certificados de primaria y de secundaria. En este sentido, 992 mil 507 de ellas saben leer y escribir; 910 mil 122 certificaron primaria y un millón 991 mil 594 acreditaron la secundaria, concluyó.
8PARA DAR CERTEZA Y GOBERNABILIDAD AL PAÍS
Gobernadores perredistas llaman a construir frente sólido AGENCIAS México.- Gobernadores perredistas llamaron a formar una fuerza amplia y un gran frente para 2018, el cual les permita construir una mayoría estable, sólida, responsable, que dé certeza y gobernabilidad al país y con ello trabajar la etapa de la transición de México. En el marco de la reunión plenaria de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, consideró que están en la antesala de un proceso que, sin duda, será muy intenso y necesario para el país. “En consecuencia, creo que es la gran oportunidad de que podamos construir junto a otras fuerzas políticas, una propuesta viable, realista, que responda a las necesidades del
país, porque hay temas que necesitamos resolver y que con los instrumentos actuales difícilmente lo vamos a lograr”, resaltó. En su opinión, se necesitan cam-
biar dos grandes temas para que este país transite hacia una nueva etapa. Uno de los temas, dijo, es la transformación de fondo del régimen político, porque en su opinión el régimen
presidencial muestra claros signos de agotamiento y está imposibilitado de hacerle frente a los retos presentes y futuros. Asimismo, agregó que se requiere de la transformación del modelo de desarrollo económico, a fin de abatir la desigualdad. En tanto, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, llamó a cuidar a que la disyuntiva de México en 2018, no se dé entre dos restauraciones autoritarias, ni la del hombre providencial que nos va a salvar, a la manera del siglo XIX, que solito va a resolver todo. Pero tampoco, de “la restauración de un partido que ya no es hegemónico, es dominante y que en sus estertores termine derrumbando, no sólo el prestigio de la política, sino la corrupción de los gobiernos, esa no puede ser la disyuntiva de México”, sostuvo.
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó que el gobierno federal tenga algo que ver respecto a los señalamientos publicados por El Universal sobre la situación patrimonial del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y de su familia política. Entrevistado luego de reunirse con diputados del Partido Encuentro Social (PES), dijo que “yo creo que hay que explicar, hay que dar una explicación a quienes están señalando. Yo creo que ese debe ser el camino, no hay por supuesto más que el señalamiento, no hay ninguna prueba y nosotros de frente les decimos que no tenemos absolutamente nada que ver”. Aseveró que algunas personas en ciertas ocasiones quieren evadir alguna responsabilidad o explicar al respecto, buscando culpables enfrente, por lo que es necesario que se explique con atingencia a quienes están señalando este tipo de cosas. A pregunta sobre las declaraciones del panista, en el sentido de que habría un frente con el PRI, el funcionario señaló que la verdadera guerra debe ser la búsqueda de acuerdos, la suma de voluntades para hacer frente a las acciones que se lleven a cabo en el país, en lugar de una “guerra entre partidos o contra el gobierno, eso no le sirve a la sociedad”, expresó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 30 de agosto de 2017
mundo
9
9
Malala participará en encuentro de estudiantes mexicanos.
uALREDEDOR DE 15 MIL PERSONAS SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE EN REFUGIOS
Aumenta a 15 cifra de muertos por Huracán Harvey en Texas AGENCIAS
8AFIRMA CASA BLANCA
Estados Unidos.- El número de decesos registrados en Texas a causa del huracán Harvey, ahora convertido en tormenta tropical, se incrementó a 15, si se cuentan seis integrantes de una familia hispana cuya camioneta fue arrastrada por el agua al intentar escapar de las inundaciones en Houston. La cifra de víctimas fatales incluye también al sargento de la policía de Houston, Steve Pérez, de 61 años de edad, fallecido por ahogamiento. Aunque los cadáveres de los seis integrantes de la familia Saldívar no han sido encontrados, fueron contabilizados de manera oficial entre los decesos causados por la tormenta. Familiares identificaron a las víctimas a bordo de la camioneta como Manuel Saldívar, de 84 años de edad; su esposa Belia, de 81, y sus bisnietos Daisy de seis años; Xavier de ocho, Dominic de 14, y Devy de 16, todos ellos de apellido Saldívar. El Distrito Escolar Independiente (ISD) de Pasadena, al suroeste de Houston, lamentó este martes la muerte de los menores en su página de Facebook. “Nos hemos enterado que cuatro estudiantes de Pasadena ISD y dos
Corea del Norte es una grave amenaza para todo el mundo AGENCIAS
de sus bisabuelos fueron arrastrados por las inundaciones del arroyo Greens Bayou mientras intentaban escapar de las inundaciones de Harvey”, señaló el ISD. En tanto, el sargento Pérez murió ahogado la madrugada del domingo, cuando su auto patrulla quedó atrapado por el agua, luego de que intentó durante más de dos horas
encontrar una ruta de acceso para reportarse a sus labores en el centro de Houston. Al menos dos muertes se registraron en el Condado de Montgomery al norte de Houston y seis más en el Condado de Galveston, al sur del área metropolitana. Las autoridades temen que el número de muertos aumente una vez que las aguas retro-
cedan y se realizan más búsquedas. Alrededor de 15 mil personas se encuentran actualmente en refugios, en el área de Houston, tras haber sido evacuadas de sus hogares debido a las inundaciones que han devastado la zona y se estima que otras 25 mil personas podrían necesitar un alojamiento de emergencia en los próximos días
8DESPUÉS DE CINCO DÍAS DE QUE EL HURACÁN TOCARA TIERRA
Chiapanecos se refugian en Dallas, por Harvey REDACCIÓN Dallas, Texas.- Después de cinco días de que el huracán Harvey tocara tierra en diversas ciudades de Texas, la ayuda del gobierno federal, de voluntarios e incluso del gobierno mexicano sigue llegando. Los embates de este desastre natural han dejado perdidas por miles de millones de dólares, por lo que una vez que se declare el final de la contingencia se iniciará el proceso de reconstrucción. Si bien los reportes de las autoridades estadounidenses aseguraron que muchos de los afectados fueron trasladados vía helicóptero a refugios en Dallas, Texas, existe una buena parte que decidió salir desde un inicio y dejar su patrimonio a cambio de salvar la vida y la integridad de su familia. Tal es el caso de la familia Casanova Mendoza, originarios de Chiapas y residente en la ciudad de Channel-
view, Texas, que se vio muy afectada por la contingencia. “Tenemos cerca de cinco años en la zona de Channelview y jamás había
pasado algo similar. Nosotros no dudamos en salir de casa a tiempo; sólo llenamos un par de maletas con lo básico en ropa y documentos. Mi espo-
sa preparó a nuestros niños y hasta nos salimos con Tommy, nuestro Pug y amigo incondicional de nuestros hijos”, dijo Antonio Casanova en entrevista para. Agregó que tienen cinco días en Dallas, aunque no han perdido contacto con sus amigos y conocidos que se negaron a dejar sus viviendas. Antonio asegura que sus niños tienen sus clases suspendidas hasta el 5 de septiembre, aunque cree que se llevará más tiempo porque los institutos educativos se encuentran bajo el agua. “Incluso mi esposa tenía cita médica el pasado lunes 28 para un chequeo de seguimiento, por un accidente automovilístico que tuvo hace un mes y medio y ya no pudimos acudir. Estamos buscando la posibilidad de hacerlo en Dallas, para que siga su tratamiento sin problema”, añadió. (Con información de Rotativo de Querétaro)
Estados Unidos.- La Casa Blanca afirmó hoy que el régimen de Corea del Norte es una “grave y creciente amenaza” para todo el mundo, luego que ese país disparó este martes un misil que cruzó parte del cielo de Japón. En un comunicado, Washington informó que tras el lanzamiento, el mandatario estadunidense Donald Trump conversó telefónicamente con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y ambos se comprometieron a elevar la presión sobre Corea del Norte. “Los dos líderes coincidieron en que Corea del Norte plantea una grave y creciente amenaza directa a Estados Unidos, Japón y la República de Corea, así como a países de todo el mundo”, indicó la Casa Blanca en la nota de prensa. El proyectil norcoreano, disparado alrededor de las 05:58 horas locales del martes (20:50 GMT del lunes), se precipitó al mar a unos 180 kilómetros al oriente del cabo Erimo, en la isla de Hokkaido, la más septentrional del archipiélago japonés. El gobierno de Corea del Sur confirmó el lanzamiento del misil balístico, que según sus reportes, fue disparado desde las proximidades de Sunan, en la provincia norcoreana de Pyongyang.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 30 de agosto de 2017
finanzas
10
1
Julio, segundo mejor mes de ventas de autos seminuevos para Kia.
uES UNO DE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DE GASOLINA A MÉXICO
Garantizado, abasto de gasolina pese a estragos de Harvey en Texas: Pemex AGENCIAS
8EN CDMX Y NL
México.- El director general de Pemex, José Antonio González Anaya, subrayó que el abasto de gasolina en México está garantizado, a pesar de los estragos del fenómeno meteorológico Harvey en costas del Golfo de México, especialmente en Texas. En el marco de la XI Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, expuso que Texas -afectado por el paso de Harvey primero como huracán y ahora como tormenta tropical- es uno de los principales proveedores de gasolina a México. “A pesar de lo que está pasando, ahorita, con el huracán que el pegó al área de Houston, debemos tranquilizar a la población porque tenemos inventarios asegurados para el siguiente par de semanas”, expresó el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Estamos trabajando para que, de ahí en adelante, tomar todas las medidas. Pero, no tenemos un problema inminente en los siguientes días, en ninguna parte. Debemos de poder seguir suministrando los combustibles que el país necesita”, agregó en la sede del Senado. En su exposición, aseveró que Pemex, la empresa productiva del Estado, ha enfrentado el reto de corto plazo con determinación y hoy tiene
Gastan menos del 30% de sus ingresos en alimentos: INEGI AGENCIAS
finanzas estables, ello mediante un plan de ajuste que permitió la reducción de costos y planteamiento de inversiones. Así como acceso a los mercados de manera exitosa y manejo activo
de la deuda; un superávit primario en 2017, así como el hecho de que Pemex ya empezó a aprovechar la oportunidad histórica de la reforma energética. Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
Jaime Hernández Martínez, informó que en los últimos 32 meses no se han incrementado las tarifas domésticas de bajo consumo, lo que beneficia a 99 por ciento de los hogares de México.
8ASEGURÓ EL BANCO DE MÉXICO
Billetes desgastados o sucios no pierden su valor AGENCIAS México.- Un billete sucio, desgastado, decolorado, deformado, quemado o con otras señales de maltrato, no pierde su valor, aseguró el Banco de México (Banxico). No obstante, aclaró que los billetes rotos, incompletos o reparados pasarán primero por un análisis para determinar su validez. En su página web, explicó además que escribir de forma indeleble en los billetes palabras, frases o dibujos que tengan como finalidad divulgar mensajes políticos, religiosos o comerciales, quitan el valor a este tipo de moneda. Por medio de imágenes, el Banxico aclaró que el papel moneda manchado con grasa, aceite, tintura o sangre, conserva su valor siempre y cuando no hayan sido con el fin de ocultar mensajes con intención reli-
giosa, comercial o política. Comentó que un billete roto continúa en circulación cuando se repare con cinta adhesiva transparente, por lo que debe evitarse el uso de cinta
canela, de aislar o masking tape. Para el caso de los billetes de 200, 500 y mil pesos, es necesario verificar también que los dos folios que contiene el papel coincidan, de lo contrario
puede tratarse de un instrumento alterado que ya no tiene valor alguno. El valor del papel moneda con porciones faltantes dependerá del porcentaje que se haya perdido o dañado, puntualizó Banxico, es decir, si el faltante de papel no rebasa el tamaño de una moneda de 10 pesos en circulación, el dueño de éste puede acudir a cualquier sucursal bancaria autorizada para solicitar su reemplazo. Si un billete está incompleto, su valor está condicionado a que la parte faltante no rebase el 50 por ciento de uno completo de la misma denominación y tipo emitido por el Banco de México. Solo el instituto central determina y autoriza, después de llevar a cabo los análisis necesarios, cuando un billete con daños de diferentes características puede regresar o no a la circulación.
México.- La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) refleja una nueva serie para la medición de los ingresos, además se cuenta con la mayor muestra que jamás se haya utilizado en México, se encuestaron a más de 81 mil viviendas y se permite ver ingresos y gastos a nivel nacional en el ámbito urbano y rural, dijo Julio Santaella, presidente del el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El funcionario federal sostuvo que la encuesta retrata la realidad que se tiene en el país como el grado de heterogeneidad que tenemos en la distribución del ingreso a lo largo de estratos y por entidad federativa, y también muestra distintos patrones de gastos. Resaltó que el mexicano en lo que más gasta es en alimentos y bebidas, más del 35 por ciento a nivel nacional, sin embargo para las entidades de mayores ingresos como la Ciudad de México y Nuevo León, gastan menos del 30 por ciento en alimentos y bebidas, mientras que en las entidades de menos ingresos como Chiapas y Oaxaca la proporción que se destina a esos rubros es superior al 40 por ciento. “Hoy se dio a conocer un producto importante para poder hacer la medición de la pobreza y dar continuidad con respecto a los ejercicios anteriores, lo que tenemos es que el ingreso promedio de las familias mexicanos se incrementó en 2.1 por ciento, en términos reales con respecto al 2014”, y agregó que el miércoles se dará a conocer el dato de pobreza.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 30 de agosto de 2017
cultura
11
Anna Polishchuck será solista invitada de Sinfónica del Estado de México.
uEN LA EXPOSICIÓN “MEMORIA FOTOGRÁFICA DE MÉXICO”
Museo Túnel de la Ciencia alberga exposición sobre cultura mexicana AGENCIAS México.- La exposición “Memoria fotográfica de México” da cuenta de la cultura mexicana, y podrá ser apreciada hasta el próximo 1 de octubre en el Museo Túnel de la Ciencia de la estación La Raza, en la línea 5 del Metro. José Enrique Ortiz Lanz, coordinador nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que la exposición representa un paseo por la historia nacional en un espacio donde poco más de 600 mil usuarios transitan diariamente. Como parte de la celebración de los 40 años de la Fototeca Nacional del INAH, la muestra está integrada por 27 imágenes que plasman los cambios que ha vivido la sociedad mexicana entre 1845 y 1960. Ortiz Lanz destacó la colaboración entre el Instituto y el Sistema de Transporte Colectivo Metro para la realización de la muestra, contribución que se espera continúe en los próximos años. Por su parte, Juan Carlos Valdez Marín, director del Sistema Nacional de Fototecas del INAH, mencionó que la Fototeca Nacional es uno de los centros más relevantes a nivel internacional, con la custodia y conservación de la memoria fotográfica del país.
La Fototeca Nacional fue creada el 20 de noviembre de 1976, y actualmente cuenta con un acervo fotográfico de poco más de 900 mil piezas, de más de dos mil 500 autores, agrupadas en 46 colecciones, las cuales van de 1845 hasta nuestros días.
Para Jorge Gaviño Ambriz, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la importancia de esta exposición radica en ofrecer “testimonio de un pedazo de historia”. “Las 27 imágenes no solo detienen el tiempo para apreciarlas,
también nos generan recuerdos que tienen que ver con nuestra historia, nuestro pasado y, desde luego, nos llevan a pensar en el futuro”, afirmó. Tras su exhibición en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec y en la Terminal 2 del Aeropuerto In-
ternacional de la Ciudad de México, la muestra llega a este espacio del Metro con los temas Retrato, Arqueología, Revolución, Vida cotidiana, Arquitectura, Paisaje y Variación. Se pueden apreciar piezas como “Retrato de chinaco” (cerca de 1860), “Retrato de Germán Valdés “Tin Tan” (1954) o “Mujeres en estudio fotográfico” (cerca de 1868), así como las fotografías “Edificio en el conjunto del dios del aire en la Zona Arqueológica de Cempoala” (1892), de Rafael García, y la “Deidad del agua en Coatlinchán, antes de su traslado a la Ciudad de México” (1960). También se exhiben algunas imágenes de personajes o situaciones de la Revolución como “Mujeres en la estación de Buenavista” (1912); “Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y otros militares en Palacio Nacional el día de la entrada del Ejército Constitucionalista” (1914). Fotografías como “Obras hidráulicas para la Ciudad de México” (1909), atribuida a Miguel Casasola; “Ferrocarrileros en huelga nacional” (1936) o “Cilindrero en la Avenida Juárez” (1953), de Nacho López, al igual que vistas de la “Iglesia de Santo Domingo” (1858), de Claude Désiré Charnay, así como del “Coro de la Catedral de Puebla” (1907), de Guillermo Kahlo, por mencionar algunas.
8CREADO POR ALYOSHA BARREIRO Y NOK NIUK
Espectáculo sonoro sobre cultura ancestral de México llegará a Viena AGENCIAS Italia.- El espectáculo multimedia “Prehispánica Electrónica”, creado por Alyosha Barreiro y Nok Niuk, se presentará en la reinauguración del Museo de Etnología en Viena, uno de los recintos más importantes del mundo por albergar más de 200 mil objetos etnográficos, 75 mil fotografías, 144 mil obras impresas y por resguardar el Penacho de Moctezuma. “Es un concierto muy importante y especial para nosotros, un verdadero honor que nos extiendan esta invitación y tengamos la oportunidad de representar a México y a nuestra cultura ancestral y contemporánea”, expresó el artista sonoro Alyosha Barreiro. El también productor musical explicó que “Prehispánica Electrónica” sintetiza en 55 minutos la fuerza ancestral de México y su realidad in-
novadora. También da nombre a su más reciente disco que explora de una manera creativa la mística de la música prehispánica y la combina con música electrónica experimental contemporánea. “Se trata de un proyecto innovador, tiene una dosis de preservación cultural muy fuerte, sin copiar nada”, explica Barreiro al describir su disco, que ya se puede escuchar en plataformas digitales. Detalló que entre los temas, destaca “La Llorona” en el que participan Tonana, una de las cantantes más sobresalientes y talentosas en México, así como Alex Otaola. “Se trata de un viaje, del retrato de una evolución de México desde ser un país ritual lleno de fuerza ancestral combinado con una realidad sumamente tecnológica”. “Se trata de generar un sonido mexicano a partir de nuestro legado. Cuando llegan los españoles hay una
ruptura muy grande, mucho conocimiento prehispánico quedó volando. Nuestra propuesta es la fusión de
ambos mundos a partir de la música, la danza y la multimedia”, manifestó Barreiro. Finalmente, apuntó que en
México, “Prehispánica Electrónica” se presentará en el Centro Cultural del Bosque, en octubre próximo.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 30 de agosto de 2017
Laacción
12
Osorio realizará práctica con equipo completo este jueves.
uGUSTAVO PÉREZ COMPARTE SU CONOCIMIENTO EN LA EXTREME FIGHT ACADEMY
IMPARTEN SEMINARIO REDACCIÓN La Extreme Fights Academy (EFA) que dirige el profesor Adán Castillejos Gallegos contó con la visita del Kruy Yai Gustavo Pérez Hernández, quien compartió sus conocimientos en la disciplina de Muay Thai en un seminario que tuvo una excelente convocatoria. El seminario dio inicio el pasado sábado en las instalaciones que ocupa la Academia, donde más de veinte alumnos se dieron cita para aprender más de este arte marcial. Adán Castillejos Gallegos destacó que es un instructor bastante preparado y que el seminario estaba planeado desde hace mucho tiempo, todo con el objetivo de actualizar a los alumnos y enseñarles técnicas nuevas, sin embargo, por cuestiones de agenda, no se había podido dar, hasta ahora. “Nos sentimos muy contentos y satisfechos con el trabajo que hemos venido realizando, ahora tocó el turno del Muay Thai y que mejor que sea impartido por un instructor calificado y experimentado que es uno de los mejores
en el país, el Kruy Yai Gustavo Pérez tiene la experiencia y es un instructor que detalla todas las técnicas para que todos los alumnos aprendan y desarrollen mejor su técnica”, comentó. Además, mencionó que para el siguiente fin de semana las actividades continuarán, pues la agenda de trabajo es fuerte y el objetivo de la academia es preparar a jóvenes con las bases bien cimentadas para que puedan desarrollarse al cien por ciento. “Posterior a este seminario tendremos un seminario más que hemos programado para inicios del mes de septiembre, queremos actualizarnos, queremos aprender, queremos ser mejores y por eso nos estamos esforzando, estamos invirtiéndole al cambio y queremos sobresalir, queremos que todo marche bien como ha venido funcionando la academia y que presumir de los personajes quienes nos visitan, verdaderos campeones del mundo, personas experimentadas y personas que pueden ayudarnos a crecer y ser mejores”, concluyó.
8UZZIEL GERARDO PÉREZ SE ACREDITÓ
LA PRESEA DE BRONCE
Atleta figura en medallero de Paralimpiada Nacional 2017 REDACCIÓN Colima.- El atletismo chiapaneco en la modalidad de ciegos y débiles visuales, cosechó una presea en la Paralimpiada Nacional 2017 por conducto de Uzziel Gerardo Pérez, quien se colgó la medalla de bronce en el complemento del primer día de competencias en la pista de tartán de la Unidad Morelos de Colima. Aunque no se logró el metal dorado, Uzziel Gerardo Pérez en la categoría juvenil mayor F11 en lanzamiento de disco, puso todo su esfuerzo para concluir en el tercer lugar de su competencia al contabilizar 13.47 metros y que significaron a la vez el cierre de la jornada vespertina de este martes. Uzziel Gerardo Pérez es un joven huérfano de padres y que vive día a día con el apoyo de algunos familiares, amigos y de sus entrenadores como la profesora Ruby Luna Corzo, de quien siempre tiene un apoyo. El atleta chiapaneco después de participar durante cinco años en la Paralimpiada Nacional es su primera medalla obtenida en forma indivi-
dual, ya que anteriormente participó en el equipo de golbol. Para Uzziel viene un nuevo reto de vida, el próximo mes viajará a la ciudad de San Luis Potosí a seguir preparándose en nivel académico y deportivo en la Escuela Nacional para Ciegos, en donde obtuvo un beca para continuar sus estudios universitarios en la carrera de Contador Público. Después de finalizadas las competencias, el medallista de bronce dijo sentirse muy contento su participación en la Paralimpiada Nacional 2017, y dijo se quedó con las ganas de llevarse la medalla de oro ya que esperaba dar un poco más en la final. “Me siento muy conforme, creo que la competencia fue muy buena, por lo que siempre hay que dar todo, ya que en cualquier momento puede suceder cualquier cosa”, indicó. Las competencias de la delegación chiapaneca que acude al certamen nacional con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), continuarán por la tarde de este martes en donde buscarán aportar más medallas al estado.
miércoles 30 de agosto de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
u”CANELO” ÁLVAREZ ENTRENA PARA EL ENFRENTAMIENTO ANTE GENNADY GOLOVKIN
DUELO MUY ESPECIAL AGENCIAS Estados Unidos.- Gennady Golovkin y Saúl “Canelo” Álvarez tuvieron un entrenamiento público este lunes en Los Ángeles, California, con miras al duelo del 16 de septiembre en la Arena T-Mobile de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. El pugilista mexicano Saúl “Canelo” Álvarez reconoció que el duelo ante el kazajo Gennady Golovkin, del próximo 16 de septiembre, será muy especial. El mexicano aseguró que llegará a esta pelea con el mismo respeto y compromiso de todos sus anteriores combates. “Este combate sin duda es especial por todo lo que se ha llevado a cabo en torno a la pelea, es especial para mí, para mi equipo, y para toda la gente. Y obviamente pues en fechas tan importantes como el 16 de septiembre todavía más. La verdad es una gran responsabilidad para mí y la asumo como siempre con disciplina y trabajo en gimnasio”, señaló. El kazajo y el mexicano tuvieron un entrenamiento público este lunes en Los Ángeles, California, con miras al duelo del 16 de septiembre en la Arena T-Mobile de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
8PESE A AUSENCIAS
8AFIRMA JUGADOR DE PANAMÁ
Miguel Herrera afirma que América saldrá por triunfo AGENCIAS México.-Solo cinco de los jugadores considerados titulares en el América son los que podrán ver acción este miércoles cuando visiten al Atlas en la Copa MX, debido a las bajas que tiene por llamado a selección y a lesionados. El cuadro que dirige Miguel Herrera tiene las ausencias de Edson Álvarez con el “Tri” mayor y Ricardo Marín con la sub 21, además de los paraguayos Miguel Samudio, Bruno Valdez y Cecilio Domínguez. Además de Oribe Peralta, el paraguayo Pablo Aguilar, el colombiano Mateus Uribe y el ecuatoriano Renato Ibarra, quienes están lesionados. Pese a esta situación, el “Piojo” dejó en claro que no existen excusas y que buscarán el triunfo para mantener esperanzas de acceder a la siguiente fase de la Copa MX.
“No hay excusa, mañana debemos salir a ganar, quien se pare en la cancha, sean jugadores de la sub 20 o sub 17 debemos ir aganar”, apuntó. Con esto, el cuadro “azulcrema” pondrá al argentino Agustín Marchesín en la portería, mientras que la zaga estará conformada por Paul
Aguilar, Enrique Cedillo, Carlos Vargas y Aldo Cruz. Mientras que en el mediocampo el brasileño William da Silva y el argentino Guido Rodríguez, como volantes, Pedro Arce y Diego Lainez, mientras que al frente, Alejandro Díaz y el argentino Silvio Romero.
México será presionado en duelo del viernes AGENCIAS Estados Unidos.- Más allá que Panamá necesita de sumar en la visita que realizará el viernes al Estadio Azteca, para seguir en la pelea por un boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018, la elección que tendrá la presión será la de México, señaló el portero José Calderón. El cuadro “canalero” solo ha sumado siete unidades de 18 posibles que lo colocan en el cuarto sitio de la clasificación, pero una combinación de resultados en esta séptima fecha podría hacerlos caer hasta el quinto escalón. Ante esta situación, Calderón, quien será el encargado de ocupar el puesto de Jaime Penedo, señaló que sin duda ellos necesitan las tres unidades, pero que el “Tri” viene de un verano complicado que le generó muchas más críticas. “La presión siempre la tenemos, queremos ganar, ellos tienen
presión porque vienen de dos torneos malos, la presión la tendrán más ellos porque tienen la obligación de ganar”, dijo. Afirmó que para conseguir un buen resultado “buscaremos hacer nuestro partidos y si no ganamos no perder, se nos hace más complicado jugar de local que de visita, esperemos que no sea la excepción, vamos con esa idea”.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 30 de Agosto 2017
Fiesta de cumpleaños para Montserrat Guerra La encantadora Montserrat Guerra convocó a sus mejores amigos y familiares a su fiesta de cumpleaños número 5 caracterizada como su personaje favorito. Los invitados a esta celebración asistieron puntuales para no perder detalle de la celebración y llevaron lindos regalos para la festejada que se mostró feliz en todo momento. Como buena anfitriona Montserrat Guerra junto a sus papás Mercedes y Luís ofrecieron un sin fin de bocadillos y ricos dulces; además de las tradicionales piñatas y el exquisito pastel. !Enhorabuena!
Monserrat Guerra la cumpleañera
Andrea Trujillo
Con su hermana Ana Sofía
Alejandro Ballinas con la pequeña María Inés
Con sus papás Mercedes y Luís Guerra
Fátima Trinidad y Karen
lagente
es!diariopopular | Miércoles 30 de Agosto de 2017
Disfrutaron la fiesta en familia
Disfrutaron esta tarde
15
Desearon lo mejor a la festejada
Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp). La pasaron genial Amigos de la cumpeañera
Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm
La pasó increíble
Le llevaron lindos regalos
Felicitaron a Montse
Juan Pablo Hernández
Con sus mejores amigas
9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 30 de agosto de 2017
escenarios
16
Ana Martin tendrá participación especial en “Como dice el dicho”.
uSE LLEVARÁ A CABO DEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE EN SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Enrique Iglesias y Marc Anthony se suman al Festival Presidente AGENCIAS
8REVELA JUAN OSORIO
“Mi marido tiene familia” concluirá el 22 de octubre
México.- El Festival Presidente 2017, que se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana, estará repleto de pop y salsa, luego de que los cantantes de origen español Enrique Iglesias y puertorriqueño Marc Anthony se sumaron al cartel. Con más de 150 millones de álbumes vendidos en todo el mundo Enrique Iglesias, considerado uno de los artistas pop latinos más relevantes de todos los tiempos, llegará a República Dominicana para ofrecer sus más recientes éxitos. Con casi 700 millones de reproducciones, Súbeme a la radio es uno de ellos. Marc Anthony, en tanto, ha sido de los artistas más aclamados en ese festival, por lo que regresa por tercera ocasión para poner a bailar a los dominicanos. El merengue también tiene cabida en el Festival Presidente de este año, que este martes además confirmó, a través de un comunicado, la participación de Johnny Ventura y Milly Quezada. En días pasados se anunció que en el encuentro cantarán Justin Timberlake, Ricky Martin, Maluma, Juan Luis Guerra, J Balvin, Carlos Vives y Zion & Lennox.
AGENCIAS
AGENCIAS
8PODRÁN CONOCER A DETALLE LA INFANCIA DE UNO DE SUS PERSONAJES FAVORITOS
México.- A partir de octubre los fanáticos de la serie de televisión “The big bang theory” podrán conocer a detalle la infancia de uno de sus personajes favoritos, el “doctor Sheldon Cooper”, con el inicio de la nueva serie “Young Sheldon”. La precuela presentará al genio a los nueve años en su ciudad natal, Galveston, Texas, cuando ya da muestras de su inteligencia sobredotada, sus manías y su incomprensión sobre el mundo, que lo hacen vivir situaciones extrañas que lo marcarán para toda su vida. “Sheldon” deberá compartir el salón con su hermano “George junior”, a quien ya alcanzó en la escuela pese a ser menor que él; intentar comprender a su gemela “Missy”; así como ayudar y dar ánimo a su papá “George”, quien enfrenta algunos problemas laborales. También se mostrará su relación con la madre de familia, “Mary”, cristiana devota que lleva a Dios a cada aspecto de su vida y que comprende que “Shelly”, como gusta llamar a su hijo
En octubre saldrá “Young Sheldon”, la precuela de “The big bang theory”
menor, es una persona especial que no encaja en la sociedad en la que vive y por ello trata de defenderlo y educarlo. Además está su admirada abuela, “Meemaw”, la persona por la que el niño genio muestra mayor predilección y amor. Es en casa donde puede
experimentar y buscar respuestas a fenómenos físicos, más que jugar y hacer travesuras como otros chicos de su edad. A la familia “Cooper” se sumarán los profesores, intimidados por las capacidades intelectuales del niño y en
constante roce por su temor a quedar en ridículo ante las explicaciones de “Sheldon”, así como vecinos y compañeros de escuela. Entre ellos destacará “Billy Sparks”, uno de los “seis enemigos” que “Sheldon” tiene en su vida junto a “Will Wheaton” y “Joel Schumacher”; esa categoría fue otorgada luego de que “Sparks” embarrara heces de perro en el manubrio de la bicicleta del protagonista de esta precuela, se detalló en un comunicado. El elenco está integrado por Iain Armitage en el papel de “Sheldon”; Zoey Perry será “Mary”, Lance Barber interpretará a “George Cooper”, Annie Potts a “la abuela Meemaw”, Raegan Revord encarnará a “Missy” y Wyatt McClure hará el papel del odiado “Billy Sparks”, entre otros actores.
México.- Juan Osorio dijo que “Mi marido tiene familia” terminará el 22 de octubre y para festejar del gran éxito que se ha logrado con la historia se realizará un gran evento en Oaxaca, donde nació la historia. Detalló que escogió Oaxaca porque ahí la gente es conservadora, además es una región rica en cultura, se muestra un poco de las tradiciones como La Guelaguetza. El productor indicó que lo que refleja la telenovela es todo lo que sucede en la vida cotidiana de las parejas, la mujer que siempre está al lado de su esposo. El personaje que interpreta Silvia Pinal, es el de una mujer regañona, pero ella no hace nada “y en general todo el reparto está excepcional, además se verá una parodia similar a la que hizo Jorge Negrete y Pedro Infante en la cinta “Dos amigos de cuidado”, las coplas las escribe Héctor Bonilla y, son cantadas por Olivia Bucio y Regina Orozco”. Comentó que para Yahir, esta novela es un parteaguas en su carrera, porque viene su etapa de madurez como cantante y como actor, y es lo que tiene que aprovechar; “es un muchacho muy noble, muy sencillo y muy buen ser humano”. Señaló que siempre siente un gran cariño con los actores comprometidos, como Yahir y Pablo Montero, pero ahora con éste está un poco enojado, porque dejó que lo sacaran de la telenovela. Sobre el grupo Los Fontana mencionó que los lanzó con un tema en la telenovela, asimismo, expuso que la historia es coreana y que fue una serie, y tuvo un gran éxito en Corea.
es! diariopopular
miércoles 30 de agosto de 2017
laroja
uHECHOS SUSCITADOS EN EL BARRIO EL JUY JUY
17
La persona sufrió heridas por quemaduras de segundo y tercer grado en ambos brazos.
8SUFRIÓ HERIDAS DE GRAVEDAD
Al borde de la muerte, En estado grave sujeto que sufrió descarga eléctrica muchacho atropellado REDACCIÓN
REDACCIÓN Un trabajador recibió una descarga eléctrica y terminó con quemaduras de segundo y tercer grado en ambos brazos, además de un golpe severo en la cabeza; su estado de salud se reporta como grave; en hechos suscitados en el barrio El Juy Juy. El afectado está identificado como Francisco, de 65 años de
edad. Los hechos ocurrieron la mañana de este martes (8.00 horas), cuando se encontraba laborando en una marquesina del domicilio en la 12 Poniente y Octava Norte, y en un momento dado, accidentalmente tocó unos cables de alta tensión, recibiendo así una descarga eléctrica, lo que posteriormente ocasionó su caída al suelo de una altura aproximada de cuatro metros, terminando
inconsciente en el lugar. Tras el accidente, Francisco fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana a las instalaciones del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”, debido a las heridas por quemaduras de segundo y tercer grado en ambos brazos, así como un traumatismo craneoencefálico, reportando un estado de salud muy grave.
Cintalapa.- Una persona lesionada de gravedad y daños materiales de consideración fue el saldo de un accidente registrado en las primeras horas de este martes a la altura del kilòmetro 62 sobre el tramo carretero CintalapaEl Cero, muy cerca del penal el amate, sobre la vía libre México 190. Minutos después de las seis de la mañana, el personal de socorro de protección civil se trasladó al punto señalado, y al estar en el sitio le brindaron los primeros auxilios a una persona del sexo masculino que vestía pantalón de mezclilla y camisa celeste manga largas, el mismo que encontraron tirado inconsciente entre la maleza, por lo que al ver las condiciones en que estaba, lo inmovilizaron, le colocaron una sabana térmica y lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Destacar que el lesionado al
momento de sufrir el accidente se transportaba a bordo de una motocicleta color roja marca itálica sin placas de circulación, y aunque se buscó entre sus ropas, no traía una identificación oficial que ayudara a saber sus generales, ya que por la magnitud de la lesión que presentaba en el cráneo, tendría que ser trasladado a la capital el estado para que los especialistas le intentaran salvar la vida, pero no había forma de tratar de ubicar a sus familiares. Al lugar, varias corporaciones policiacas llegaron a tomar nota de lo sucedido, pero la división de caminos de la policía federal fue la que se encargó de la unidad de dos llantas. De última se supo que el lesionado se llama, Francisco Lázaro López, tiene 25 años de edad, es originario de la colonia Lázaro Cárdenas, y se dirigía a trabajar a un aserradero que se ubica en la entrada a colonia Pomposo Castellanos, pero desgraciadamente ya no llegó.
8EL RULETERO HUYÓ DEJANDO EL VEHÍCULO ABANDONADO
Colectivo mata a peatón en libramiento norte 8EN OPERATIVOS
Detenidas, 150 unidades ‘pirata’ de transporte MARVIN BAUTISTA
REDACCIÓN Un colectivo de la Ruta 75 atropelló y dio muerte a un peatón sexagenario sobre el Libramiento Norte la mañana de este martes. El ruletero huyó, dejando el vehículo público abandonado. De acuerdo con la información de Tránsito Municipal, el percance se
suscitó al filo de las 6.30 horas, cerca del crucero con la colonia Patria Nueva, donde quedó el cuerpo sin vida del hombre. Al lugar acudieron agentes de Tránsito Municipal y paramédicos de Protección Civil, para tratar de auxiliar al atropellado, pero ya no había más por hacer, había muerto. Más tarde acudieron al citado lu-
gar, elementos del Ministerio Público, acompañados de peritos de la Fiscalía General del Estado, para dar fe e iniciar las primeras investigaciones del caso. Se dijo que el occiso respondía al nombre de Julio Méndez Sánchez, de 62 años de edad, y que el vehículo que le arrebató la vida cuenta con el número económico 75-06 y laminillas de circulación 381843-B.
Tapachula.- Los operativos contra las unidades de transporte que prestan el servicio de pasaje de manera irregular en los 16 municipios del Soconusco han sido constantes, a través de los cuales se ha podido combatir uno de los principales problemas que afectan a los concesionados y que pone en riesgo a los usuarios. El Delegado de Transporte en el Soconusco, José Williams Narcía Álvarez dio a conocer que de enero a la fecha se han detenido y enviadas al encierro oficial a 150 unidades en sus diversas modalidades que circulaban de manera irregular, acciones que van encamina-
das a dar certeza a los concesionados, de que la dependencia trabaja de manera frontal contra el pirataje. Dijo que pese al poco personal, presupuestos y recursos materiales con los que cuenta la delegación en el Soconusco, se han redoblado los esfuerzos para atender cada una de las peticiones del sector e implementar los operativos en cada uno de los municipios para compartir al transporte irregular, los cuales provocan una competencia desleal y desestabilizan la tranquilidad en la zona. Señaló que tan solo en la última semana se detuvieron en los operativos a 25 unidades entre ellos, taxis foráneas, locales, colectivas y mototaxis.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 30 de agosto de 2017
uDOS JOVENCITAS SE ENFRASCARON EN UNA DISCUSIÓN
8TRAS HABER DROGADO A UN SUJETO
Convulsiona alumna Salvan a hondureña tras pelea en secundaria de morir incendiada REDACCIÓN
Huehuetán.- Unas 100 personas intentaron quemar a la hondureña Glenda Patricia, de 56 años de edad, tras haber drogado con metanfetaminas a un sujeto de 64 años de edad, quien se encuentra internado en el hospital general de Tapachula. Las autoridades entregarían a la mujer a los elementos de Migración para su deportación, sin embargo, la familia del agraviado y unas 100 personas lo evitaron y le rociaron gasolina para quemarla viva. La madrugada del domingo, personas encargadas del programa Vecino Vigilante, realizaban recorridos sobre la calle Francisco Villa del Barrio Esquipulas del municipio de Huehuetán. En ese momento vieron que una REDACCIÓN En reto fue directo. Dos jovencitas se enfrascaron en una discusión, las compañeras de escuela, las alentaron a ir más allá, mientras otros captaban con su celular la acción. Bertha y Lindsay, como fueron identificadas en un video difundido a través de YouTube, se miraron de arriba a abajo, tratando de intimidar a la oponente. A través del material se escuchan algunos insultos, una de las jovenci-
tas pidiendo que ahí quedará todo: “…¡Ya! A la mier…”. Los estudiantes de la escuela, sin embargo, insisten en el enfrentamiento, alimentando el ego de las oponentes para enfrascarse en una pelea callejera. La situación se dio a finales del mes de mayo en la escuela secundaria Ramón E. Balboa, donde las autoridades escolares brillaron por su ausencia. Te voy a romper toda tu madre, mejor ni le busques”, dijo una de ellas,
mujer que llevaba varias cosas salía de la casa del señor Ismael, como no conocían a la mujer, le hablaron a la hija del dueño de la casa, quién al ingresar se dio cuenta que su padre estaba mal de salud y le dijo que la mujer que estaba afuera le había dado algo de tomar. Ismael fue trasladado al hospital general de Tapachula, donde los médicos informaron que había tomado una sobredosis de metanfetaminas que le provocó diabetes y presión alta. Luego de que fue señalada por haber participado en el robo, fue llevada a la Caseta Migratoria para su deportación, sin embargo, habitantes enardecidos lograron liberarla y la llevaron al parque central donde la rociaron con gasolina, aunque afortunadamente llegó la policía ministerial y logró evitar que le prendieran fuego.
quien presuntamente fue identificada como Lindsay. Un ‘no’ te tengo miedo, fue la respuesta y llegaron los empellones… un tropezón y Bertha cae al piso y se pega en la cabeza. El rostro de la joven se descompuso y empezó a convulsionarse, lo que generó pánico en Lindsay y los testigos de la pelea, quienes gritaron, hasta el momento se desconoce la situación de la estudiante y si las autoridades escolares sancionaron a las alumnas.
8EN EL CONJUNTO HABITACIONAL RINCONADA DEL SOL
8ASISTEN A PLÁTICA INFORMATIVA
Ya no despertó; joven murió en su habitación
Jóvenes se suman a acciones de prevención
REDACCIÓN Un menor de edad fue encontrado muerto en el interior de su domicilio, en el conjunto habitacional Rinconada del Sol, en la capital chiapaneca. Los hechos ocurrieron la mañana de este martes en la vivienda marcada con el número 102 del edificio Capricornio. A decir de los familiares del ahora extinto, por la noche no escucharon nada extraño o signos de que se tratara de alguna intempestiva enfermedad; sin embargo, trascendió que fue por la mañana que un familiar lo encontró muerto en la cama de su habitación. El ahora fallecido contaba con 16 años de edad. En el domicilio vivía en compañía de su madre así como de sus hermanos, y fue descrito como un joven tranquilo. A la vivienda arribaron elementos policiacos y agentes ministeriales, mientras que los peritos de la Fiscalía General del
REDACCIÓN
Estado revisaron la escena de la defunción. Tras varias horas una unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó el cuerpo al anfiteatro local.
Cabe señalar que las causas del fallecimiento aún no han sido aclaradas por las autoridades competentes, sólo se sabe que una noche antes fue a dormir y por la mañana jamás despertó.
Con la finalidad de acercar las acciones de prevención y seguridad a los jóvenes de Chiapas, la Fiscalía General del Estado (FGE) que encabeza Raciel López Salazar, llevó a cabo una plática informativa con estudiantes de la Escuela telesecundaria 263 “Manuel Velasco Suárez”, en la colonia Albania Alta de Tuxtla Gutiérrez. Durante estas acciones, personal del Centro Especializado Fuerza Ciudadana expuso las alternativas para denunciar cualquier delito, entre las que destacan la línea gratuita 01 800 426 26 66, el buzón postal y la línea directa 617 25 11. Asimismo, conocieron que la Fiscalía de Chiapas cuenta con una Línea Anticorrupción que funciona a través de cabinas telefónicas ubicadas en las agencias del Ministerio Público y que tienen como objetivo ser un enlace
entre el ciudadano y la autoridad en caso de actos de corrupción, malos tratos o dilación en el servicio. En este encuentro se trabajó con los jóvenes en la prevención de la violencia, motivando acciones de autocuidado dentro del plantel y enfatizando en la importancia del respeto entre unos y otros.
miércoles 30 de agosto de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uPARA DAR CUMPLIMIENTO A LA DECLARATORIA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Busca SSyPC erradicar violencia contra mujeres REDACCIÓN Con la finalidad de sumar esfuerzos que contribuyan a fortalecer los derechos humanos, la igualdad y la libertad de las mujeres, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer las acciones realizadas para dar cumplimiento a la declaratoria de alerta de violencia de género. “La violencia contra las mujeres y las niñas es y debe prevenirse, por tanto debe ser una prioridad en la agenda de cualquier institución”, señaló el funcionario estatal, al tiempo de resaltar que la erradicación de la misma, permitirá que se tenga una sociedad más productiva y con mejores índices de desarrollo. En este sentido, el funcionario estatal destacó que se han emprendido acciones contundentes y progresivas, como el diagnóstico con mayor incidencia en víctimas de violencia de género y colonias con mayor índice de violencia, en donde
resaltan 215 colonias de Tuxtla Gutiérrez que presentan algún tipo de violencia, sin embargo, las que exteriorizan violencia de género son: Las Granjas, Patria Nueva, Centro, Albania Baja y Real del Bosque. Abundó que una vez detectando los lugares con mayor denuncia, se crea una caravana de visitas domiciliarias, integradas por psicólogos y abogados, quienes brindan asesoría legal, acompañamiento jurídico y sesiones psicológicas individuales y familiares, a fin de afrontar la problemática, permitiendo beneficiar en estos rubros a 327 víctimas. Asimismo, dijo, se creó el programa de Fortalecimiento para la Seguridad en Grupos en Situación de Vulnerabilidad, con específicas acciones y se ha cumplido con 355 órdenes de protección, atendiendo a 360 víctimas. Llaven Abarca resaltó que al interior de la SSyPC se ha trabajado en la capacitación al personal, sobre los derechos de las mujeres e igualdad de género; además se realizó el proyecto “Protocolo de Actuación
Policial con Perspectiva de Género” y se encabeza el programa de Creación y/o Fortalecimiento de Células Estatales y Municipales de reacción inmediata para las Víctimas de Violencia de Género (CEMVIVIG). Dichas células mixtas especializadas en seguridad pública, tendrán
como finalidad atender a las víctimas de violencia de género de manera oportuna, eficiente y con profesionalismo en la detección, identificación, intervención, atención, protección y prevención de los casos de violencia de género; ello dentro de sus atribuciones y funciones.
Estas acciones se enmarcadas con la creación de la Unidad de Promoción y Protección a los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la SSyPC, área única en su tipo al interior de una dependencia de seguridad y la cual ha generado importantes resultados.
Año 69 | 21,157 | Miércoles 30 de Agosto de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular