Es310507

Page 1

estado

estado

continuaRá

inofensivos

lloviendo

lixiviados

en cHiapas

v precipitaciones se prolongarán hasta el fin de semana, por depresión tropical: pc › 2

,

de pRoactiva

v tras estudio, profepa dice que aunque puede haber contaminación no hay riesgo›3

Año 68 | 21,090 | Miércoles 31 de mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

RecibieRon apoyos debido a que fueRon afectados poR la sequía en 2016

tRamita fcc

subsidios

beneficia gobernador a dos mil productores vla entrega de cerca de 3 mdp tiene la finalidad de reactivar mil 883 hectáreas de tierras para la siembra

de maíz, aprovechando el inicio de la temporada de lluvias, para que sean mejores y más abundantes›7

paRa casas vayuntamiento y cámaras sumarán fuerzas para que más familias tengan vivienda›3

otRo ciclón

amenaza

a cHiapas

v centro de Huracanes dice que la zona de inestabilidad se ubica frente a la costa›2

estado

caRísimo el pRecio

del nucú

v es el producto más solicitado en los mercados; lo venden hasta en $700 el kilo › 4

estado

aumenta el tabaquismo

en infantes

v se ha detectado que niños de quinto y sexto grado fuman un cigarro cada día› 4


es!diariopopular

miércoles 31 de mayo de 2017

estado

2

La Tasa de Desocupación se redujo en el cuarto mes de 2017.

uREGRESÓ AL RANKING DE LAS DIEZ ENTIDADES CON LA MENOR TASA DE DESOCUPACIÓN

EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el estado de Chiapas nuevamente regresó al ranking de las diez entidades federativas con la menor tasa de desocupación laboral a nivel nacional. Así lo informó el instituto mediante la publicación del documento “Indicadores de Ocupación y Empleo. Cifras Oportunas durante Abril de 2017”, el cual señaló que la Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.6 por ciento de la PEA a nivel nacional, tasa similar a la del mes precedente. En su comparación anual, la Tasa de Desocupación se redujo en el cuarto mes de 2017 frente a la de igual mes de 2016 (3.6 por ciento vs 3.9 por ciento), con datos ajustados por estacionalidad. En abril de 2017, el 59.3 por ciento de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa (Tasa de Participación). Esta tasa disminuyó en comparación a la observada en el mes inmediato anterior cuando se ubicó en 59.8 por ciento, también con cifras desestacionalizadas. En el esquema de la ENOE se

Se acentúa el desempleo en Chiapas, revela INEGI considera a la población en edad de trabajar como aquella de quince años en adelante. Bajo este esquema, los datos preliminares indican que 59.3 por ciento de la población de 15 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo); dicha proporción fue inferior en 0.5 puntos porcentuales en abril de 2017 respecto a la de marzo pasado, según cifras desestacionalizadas. El resto se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa). Ahora bien, los estados con menor tasa de desocupación laboral fueron Morelos con 1.3, Guerrero con 1.9, San Luis Potosí y Yucatán con 2.0, Puebla con 2.1, Oaxaca con 2.3, así como Baja California y Michoacán con 2.5, seguidos de Chiapas y Jalisco con 2.6, entidades que ocuparon los primeros diez lugares, de acuerdo a lo publicado recientemente por el Inegi.

8POR UNA DEPRESIÓN TROPICAL

8INFORMA EL CENTRO NACIONAL DE HURACANES

Seguirán lluvias hasta el fin de semana

Nuevo posible ciclón amenaza a Chiapas EL ESTADO/AGENCIA

QUADRATÍN Tapachula.- Las lluvias se prolongarán desde este martes hasta el fin de semana, derivado de una depresión tropical, la cual provocará precipitaciones de 50 a 75 milímetros de acuerdo a las autoridades de Protección Civil de esta ciudad. El Secretario de Protección Civil del municipio, Francisco Pérez Morales, informó que se ha iniciado el monitoreo en la cabecera municipal, en

las colonias de alto riesgo que se ubican en las márgenes de los ríos Texcuyuapan, Coatancito y algunas colonias más abajo que se dan encharcamientos de 30 a 50 centímetros. Destacó que el sábado o domingo podría formarse una tormenta tropical o un huracán, pero por ahora se tienen lluvias puntuales para las próximas 72 horas. Aunque los mantos acuíferos se están hidratando, los niveles de los ríos están normales. Estableció que

debido a los fuertes vientos que se han presentado han provocado la caída de árboles, “hemos tenido incidencia en árboles grandes y viejos que son vulnerables, porque hay ráfagas de aire de más de 60 kilómetros y eso nos ha provocado cortes de vialidad y caída de los mismos”. Recomendó a las personas que viven en las márgenes de los ríos, deben atender los boletines de Protección Civil para tomar medidas de precaución en caso de una contingencia.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) informó que una zona de inestabilidad cuenta con 50 por ciento de evolución ciclónica, misma que se encuentra frente a las costas de Chiapas y Oaxaca. De acuerdo al organismo meteorológico estadounidense se encuentra a 275 millas al sureste del puerto de Acapulco, aunque las imágenes de satélite señalan que se ubica a cientos de kilómetros al oeste de Oaxaca y Chiapas. Hasta el momento tiene 50 por ciento de probabilidades de evo-

lución ciclónica, mientras que se espera incremente en los próximos días, por lo las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deberán darle vigilancia a este fenómeno, que cuenta con la mitad de probabilidades de convertirse en ciclón tropical. Derivado de la cercanía de este fenómeno, se espera un incremento importante en el potencial de lluvias en el estado de Chiapas, por lo que se estima que el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias, que maneja la Secretaría de Protección Civil estatal, incremente el nivel de alertamiento a amarillo en próximas horas.


miércoles 31 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

3

uPARA GENERAR FACILIDADES A LAS FAMILIAS

REDACCIÓN Con el objetivo de impulsar y gestionar subsidios para la vivienda social en la capital chiapaneca, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor mantuvo una reunión con el director general de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI) Jorge Wolpert Kuri y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) Carlos Guillermo Medina Rodríguez. Durante la reunión el alcalde capitalino señaló que mediante el trabajo en equipo y coordinado entre ambos organismos dedicados a la vivienda social, en Tuxtla Gutiérrez se pueden impulsar subsidios que permitan a las familias y a los vivienderos mejores escenarios, toda vez que con seguridad y facilidades las familias tendrán acceso a la vivienda. Fernando Castellanos reconoció el trabajo que desarrollan la CONAVI y la CANADEVI en Chiapas, ya que a través del cumplimiento de los trámites y permisos para desarrollo de vivienda se garantiza la infraestructura por parte del municipio para impulsar polos de desarrollo y cada quien haga su parte correspondiente para un adecuado crecimiento.

Fernando Castellanos gestiona subsidios para vivienda social Asimismo, Jorge Wolpert Kuri manifestó que, mediante la organización y el trabajo conjunto con el alcalde capitalino se logrará la redensificación urbana de Tuxtla, la cual permitirá que la mancha urbana del municipio pueda albergar nuevas viviendas. Cabe destacar que, La CONAVI otorga subsidios para construir, ampliar, mejorar o adquirir una vivienda o un lote con servicios, para que todas las familias accedan a una vivienda social. Finalmente, el alcalde Tuxtleco refirió que en la capital chiapaneca hay familias que no tiene acceso a una vivienda social, por lo que urge en la necesidad de contar con mecanismos para atender la demanda de vivienda para la familia y mediante las gestiones impulsadas desde su administración.

8A PESAR QUE YA SE CUENTA CON EL TERRENO

8REVELA PROFEPA

Sin fecha, construcción de estación de bomberos

Lixiviados de Proactiva no son peligrosos AGENCIAS

EL ESTADO/AGENCIA El presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez, informó que no hay una fecha exacta para arrancar la construcción de la tercera estación que estará en el lado Poniente de la ciudad, a pesar que ya se cuenta con el terreno y con el proyecto. Comentó que están en vías de plática con el gobierno del estado para cumplir ese “sueño” que tienen y confió en que en poco tiempo el gobernador, Manuel Velasco Coello, les de la buena noticia. Sin embargo, explicó que se trata de un proyecto necesario que beneficiaría a 250 mil habitantes en esta zona de Tuxtla Gutiérrez, los cuales no son atendidos de buena manera, por el tiempo que tardan las unidades en llegar. Calculó que sería hasta mediados de 2018 cuando, posiblemente, arranquen con recursos propios parte de la construcción de la estación, porque todo el trabajo finalizado costaría 18 millones de pesos. Señaló que este espacio tendría un centro de capacitación, mayor comodidad para los bomberos, incluso

Luego de realizar un muestreo de los lixiviados (líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido) que se generan en el relleno y tiradero a cielo abierto operados por la empresa Proactiva Medio Ambiente Tuxtla, en Tuxtla Gutiérrez, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) constató que no representan peligro. El organismo encargado del cuidado y preservación del ambiente informó que realizó dicha inspección luego de recibir denuncias y protestas ciudadanas por la supuesta contaminación derivada de lixiviados de estas instalaciones. Por ello, el personal de la Profepa

sería la zona principal para ellos; actualmente los ‘tragafuegos’ sobreviven con la donación que hace la ciudadanía. Pidió a la población y, en general, a las personas mayores de 18 años a que lleguen a la estación de bomberos para capacitarse y formar parte del equipo voluntario; al mes, gastan 350

mil pesos en equipo humano y material para ayudar a los tuxtlecos que están con alguna situación vulnerable. Finalmente, aseguró que ya están preparados para atender las emergencias por lluvias que se presenten en la capital de Chiapas con bombas y algunas motosierras por el derrumbe de los árboles.

tomó muestras de los lixiviados que se generan en las instalaciones de Proactiva, para determinar si son peligrosos de acuerdo a lo establecido en la NOM-052-SEMARNAT-2005. Luego de ser analizados, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, por un laboratorio acreditado se comprobó que éstos no presentan característica alguna de peligrosidad, por lo que no pueden ser considerados como residuos peligrosos. Explicó que estos resultados no implican que no pudiera existir algún tipo de contaminación en el sitio, sólo indican que de haberla, no es una contaminación con residuos peligrosos y que consecuentemente la solución de este tema es de competencia local y no de la Profepa.


estado

4

uES EL PRODUCTO MÁS SOLICITADO EN LOS MERCADOS

EL ESTADO/AGENCIA Hasta en 700 pesos el kilogramo venden nucú en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, toda vez que es la temporada en la que se asoma esta hormiga que forma parte de la gastronomía chiapaneca. Y es que en los diversos mercados públicos ubicados en distintos puntos de la ciudad, es el producto más solicitado, esto debido a que es la temporada en la que la hormiga conocida como nucú sale y es atrapada para su consumo, ya sea al comal, en aceite o preparada. Cabe destacar que en Chiapas el nucú tiene orígenes prehispánicos y es sumamente comprado por los tuxtlecos, sin embargo, los tenderos en los locales de los mercados comienzan a hacer su agosto en la capital, vendiendo el kilogramo desde los 500 y hasta los 700 pesos. Hay algunos vendedores que ofertan el nucú desde medidas pequeñas, así como en jícaras, o bien pesado desde los 100 gramos, con costos variados dependiendo el mercado, ya que no es el mismo costo venderlo en un local que en la calle, donde mayormente es comprado el nucú, ya que se abarata el costo del producto. Es corto el tiempo en el que sale esta hormiga, por lo que su reproducción suele ser fugaz, de ahí la importancia de que tenderos y

es!diariopopular | miércoles 31 de mayo de 2017

Nucú vuela alto; se vende hasta en $700 el kilo Por las nubes El nucú tiene orígenes prehispánicos y es sumamente comprado por los tuxtlecos, sin embargo, los tenderos en los locales de los mercados comienzan a hacer su agosto en la capital. sus familias recorren las calles de la capital para recolectarla, para posteriormente venderla en los mercados públicos. Para los chiapanecos el nucú es un manjar, ya que su sabor es inigualable y exquisito al paladar, por ello en Tuxtla Gutiérrez su venta incrementa proporcionalmente y su precio sube desmedidamente.

8DE QUINTO Y SEXTO GRADO

8A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Aumenta tabaquismo en niños de primaria

Exigen legislar a favor de matrimonios gay

REDACCIÓN En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Secretaría de Salud de Chiapas hizo un llamado a la concientización sobre las repercusiones asociadas al consumo de este producto, más aún cuando se ha detectado que niños de quinto y sexto grado de primaria fuman diariamente un cigarro. Al respecto, el comisionado estatal contra las Adicciones, Óscar Alejandro Melo Ramírez, mencionó que el consumo de tabaco está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades -como bronquitis y trastornos del corazón- y de ellas, 10 son algún tipo de cáncer, con mayor frecuencia el de pulmón. Señaló que de acuerdo a la Encuesta Nacional del Consumo de Drogas en Estudiantes 2014, la prevalencia del consumo de tabaco en escolares de 11 a 12 años de edad es de un cigarrillo diario. En cuanto a alumnos de secundaria, el 40.8 por ciento compra el tabaco en una tienda; 33 por ciento lo hace sin permiso; 20.2 por ciento lo obtiene afuera de la escuela; 5.3 por ciento cuenta con el permiso de sus padres; y 3.7 por ciento lo adquiere dentro del plantel.

MILENA MOLLINEDO

Para el caso de nivel bachillerato, el 61.4 por ciento de los estudiantes compra el tabaco en una tienda; 46.2 por ciento no tiene el permiso de sus padres; 26.6 por ciento lo adquiere fuera del centro educativo; tres por ciento fuma con el permiso de sus padres; y 1.5 por ciento obtiene el cigarro dentro de la escuela. “Es increíble ver que ya un niño de quinto y sexto grado de primaria está consumiendo un cigarrillo y es lamentable que en ocasiones sea dentro de la propia casa donde se esté dando esta permisividad, lo cual quiere decir que hace falta concienti-

zación de la sociedad, de la familia”, aseveró el funcionario estatal. En este sentido, subrayó que por instrucciones del secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, se intensifican las intervenciones motivacionales para dejar de fumar, así como la atención multidisciplinaria en las áreas médica, de psicología y trabajo social, en las ocho unidades de especialidades médicas-Centro de Atención Primaria en Adicciones que funcionan en la entidad: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Frontera Comalapa, Palenque, Tonalá y Tapachula.

San Cristóbal de Las Casas.- Distintas agrupaciones en defensa de los derechos humanos, exigen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, establezca medidas ejemplares que pongan freno a la negativa de los congresos estatales del país, de legislar sobre los matrimonios entre las personas del mismo sexo. En un comunicado de la Red TDT, “Todos los derechos para todas y todos”, se dio a conocer que enviaron una carta a los Ministros de la Primera Sala de la SCJN relacionada con el amparo sobre omisión legislativa contra el Congreso del Estado de Yucatán, respecto al matrimonio igualitario. Aseguran que hay omisión legislativa y falta de adecuación a la normatividad estatal a los parámetros de igualdad, por lo que en virtud del principio de no discriminación y la regulación al derecho de igualdad, contenida en el artículo 1 de la Constitución Federal, exigen hacer valer los derechos de la comunidad LGBTI.

Indica que la SCJN, ya ha establecido que al no configurarse normativamente el matrimonio y el concubinato para hacerlo accesible a las parejas del mismo sexo, representa una clara discriminación por orientación sexual. Dentro de la carta enviada a los magistrados se menciona que: “la obligación de legislar a favor del matrimonio y el concubinato igualitarios, en relación con el derecho a la igualdad y no discriminación es no sólo Constitucional, sino convencional”.


miércoles 31 de mayo de 2017 |

es!diariopopular

estado

5

uPONE EN RIESGO LA SALUD DE LOS HABITANTES DE CHIAPA DE CORZO Y TUXTLA GUTIÉRREZ

COSME VÁZQUEZ La contaminación a las aguas del río Pacú del municipio de Suchiapa pone en riesgo la salud no solo de poblaciones de esa demarcación política, sino también de Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, advirtió el diputado Límbano Domínguez Román, quien solicitó el apoyo a sus compañeros diputados de la 66 Legislatura, para que se investiguen los hechos de manera urgente. En la tribuna del Congreso del Estado, elevó el tema, donde dejó en claro que la presidenta municipal de Suchiapa, Norma Patricia Pola, ya presentó formal denuncia ante la Comisión Nacional del Agua, la Procuraduría Ambiental, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. A la vez, Límbano Domínguez solicitó a los diputados de las distintas fracciones parlamentarias se unan a la denuncia pública a favor de la ciudadanía afectada por la contaminación, de la cual se desconoce su origen. Enfático dijo que las autoridades responsables ambientales y de salud deberán proceder a la integración de un diagnóstico real de las condiciones actuales en las que se encuentra la cuenca del río Pacú, a efecto que se identifiquen los puntos críticos de contaminación. Se deberá proceder, además, al monitoreo y a la toma de muestras de aguas del río, para efectos de estar en condiciones de identificar los contaminantes al cuerpo de agua, y proceder en consecuencia a la determinación del posible responsable. Nadie puede ni debe estar por

Demandan indagar contaminación de río

encima de la ley, sobre todo en este desastre ecológico que involucra a tres municipios, por lo que se debe de investigar de fondo y llegar hasta las últimas consecuencias, de tal manera que si da lugar a un ecocidio se castigue al o los responsables por el daño

colateral que causan a la vez a miles de familias. Anotó que hace unas semanas los pobladores se mostraron sorprendidos con lo que ocurrió hace algunos días con la muerte de peces, toda vez que ellos han extrema-

8PARA PAGAR SUELDOS ATRASADOS

Ignora SEP destino de recursos para educación COSME VÁZQUEZ El recurso federal para educación en Chiapas ha venido fluyendo de manera continua, de acuerdo a lo que le ha confirmado inclusive el oficial mayor de la SEP en el país, por lo que preocupa los temas que saltan por falta de pagos a docentes en los casos de la escuela preparatoria mixta militarizada Ángel Albino Corzo y del sistema de telebachillerato, sostuvo el delegado Carlos Mario Sánchez de Cima Breton. Sostuvo que no hay duda que se ha ministrado recursos a Chiapas, necesitamos ver en dónde se está deteniendo y tratar de que esto fluya, y como gobierno federal garantiza que los recursos han fluido de manera continua sin retardo, porque es un compromiso del secretario Aurelio Nuño y lo está cumpliendo a cabalidad.

En el caso, con sede en Ocozocoautla, el funcionario federal precisó que este mismo martes hablarían con el jefe de la VII Región Militar, para conocer el estatus de este centro escolar, modelo impulsado por el gobierno federal en común acuerdo con el Ejército Mexicano.

Dijo que al enterarse de la manifestación de los estudiantes y docentes y padres de familia, hablaron con el subsecretario Otto Granados, quien pidió se le hiciera una tarjeta informativa, una vez clarificado el problema que presenta la escuela platicar con el secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, y de ser necesario con el gobernador Manuel Velasco Coello. Se trata de una escuela impulsada por el gobierno federal, por lo que se deberá de solventar la educación a la brevedad posible, a efecto que los estudiantes puedan continuar sus estudios de manera firme y de calidad. Confirmó que la escuela cuenta con registro y se trata de una escuela modelo que se ha implementado en otros estados de la República. En Chiapas venía operando bien, según pláticas que sostuvo en su momento con el anterior comandante de la VII RM.

do precauciones para evitar la pesca furtiva en el río. El uso de bombas y pastillas están prohibidos para la pescar ahí, por lo que la muerte de los peces se la contribuyen a la contaminación provocada de aguas residuales o escurrimiento del manto

freático contaminado. Indicó que los habitantes, de acuerdos a los usos y costumbres de las poblaciones del municipio acuden al río a lavar el nixtamal, bañarse, dan de beber a los animales, riegan cultivos y muchas familias obtienen sus fuentes de agua para uso y consumo del mismo cauce. Por ello, han insistido en la pronta intervención de las autoridades ambientales y de salud, locales y federales para que actúen en este asunto y se investigue lo que ocurre, toda vez que está en riesgo la salud de comunidades de Suchiapa. Anotó que esta situación también lo sufren comunidades del municipio de Chiapa de Corzo, sobre todo los ejidos Zapata, Distrito Federal, Aurora Buenavista y Galecio Narcía, y como el río Pacú se incorpora al río Santo Domíngo también se ven afectadas las comunidades América Libre, El Castaño, Salvador Urbina, Las Flechas, Cupía y la cabecera municipal de Chiapa de Corzo. Inclusive, las afectaciones también alcanzan a Ciudad del Agua, situada en la ribera de Cahuaré del municipio de Chiapa de Corzo, que suministra del vital líquido a la Capital del estado de Chiapas.

8TOMARON LA TORRE CHIAPAS

Maestros demandan regularización de sus pagos LUIS RUIZ Docentes de Telebachillerato Comunitario en Chiapas cerraron el boulevard Salomón González Blanco, a la altura de la Torre Chiapas, en demanda de la regularización de sus pagos y porque se decretado la creación de este subsistema educativo. Tal como lo anunciaron, realizaron la jornada de lucha luego que no ven interés por parte del gobierno en resolver su situación, muchos menos consolidar el Telebachillerato en la entidad, impulsado por el gobierno federal. José Oliver Cárdenas Ruiz, responsable del telebachillerato número 32 del cantón Sinehi del municipio de Tapachula, sostuvo que tienen incertidumbre laboral, toda vez que el gobierno del estado no ha firmado el

convenio con la Federación, para que los salarios se hagan efectivo este año. Dijo que se han reunido con las autoridades en unas cinco ocasiones, donde se han firmado cuatro minutas, pero ninguna se ha cumplido, en tanto 660 docentes no han podido cobrar seis meses de salario en lo que va del año, más una quincena de 2016.


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA Pese a que las elecciones de 2018 están en puerta, en Chiapas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún no está preparado, peor aún en la capital del estado, donde este partido está mostrando involución más que un avance que demuestre su responsabilidad como primera fuerza política, declaró Iván Sánchez Camacho, militante del tricolor. Consideró esto como una situación grave, principalmente por el escenario que ya se pinta para los comicios del próximo año, donde los mexicanos elegirán al próximo presidente de México, diputados federales y senadores, y, en el caso de Chiapas, al sucesor de Manuel Velasco Coello, a los 122 presidentes municipales y a los 40 diputados locales. Sánchez Camacho, consideró que estas alturas, el PRI, tanto estatal como municipal debió haber hecho más cosas, sin embargo –lamentóno ha sido así. “Creo que más allá de las dirigencias, hoy hay una gran oportunidad de que la militancia se reactive, no en función al partido sino a la doctrina del mismo, al espirito que representan los ideales del PRI (…) creo que sobre eso debemos trabajar; mucha gente se aisló porque las dirigencias no fueron responsables, no fueron incluyentes, pero hay algo más grave, nunca aparecieron”, apuntó. Advirtió que, a unos meses de las elecciones de 2018, muchos personajes que no se han mantenido activos emergerán con la intención de aparecer en las boletas, sin embargo, precisó que esos lugares de-

es!diariopopular | miércoles 31 de mayo de 2017

uPESE A QUE LAS ELECCIONES DE 2018 ESTÁN EN PUERTA

El PRI no está listo para los comicios: Sánchez ben ser para los priístas que se han mantenido en el trabajo y principalmente cerca de la militancia. Respecto a los conflictos que se han dado entre militantes de este partido, el también regidor de Tuxtla Gutiérrez, indicó que es natural que en instituto político existan las diferencias de opinión, posturas e ideas, “creo que enriquece la vida política de una organización como el PRI que hayan múltiples expresiones y corrientes.” Sánchez, reconoció que el panorama para el partido tricolor es adverso pero no imposible, para ello –dijo- es necesario el acercamiento y el trabajo con la militancia. El priísta, mencionó que el resultado de las elecciones del estado de México darán muchas lecturas, por lo que todos los partidos, principalmente el PRI, tendrán que analizar bien lo que ocurra. “Constituye el reflejo de la situación del país, no podemos negar como priístas que hay cosas que se han hecho mal y que se tienen que mejorar, creo que el estado de Mexico nos dará muchas lecturas, sea cual sea el resultado y tenemos que analizar muy bien lo que ocurra”, concluyó.

8LLAMA GOBERNADOR VELASCO A NO BAJAR LA GUARDIA

8ANUNCIA FRANCISCO ORTEGA

Baja Chiapas índices delictivos: Observatorio Nacional Ciudadano

42 mdp para mantenimiento de unidades médicas

REDACCIÓN Chiapas ha disminuido indicadores delictivos en este 2017, según lo muestra el más reciente reporte del Observatorio Nacional Ciudadano. Durante la reunión de la Mesa Estatal de Seguridad encabezada por el gobernador Manuel Velasco, se analizaron los resultados de dicho estudio donde se informa que Chiapas redujo cifras en los delitos de secuestro, robo con violencia, robo a vehículos, así como robo a casa habitación y a negocio. En ese sentido, la entidad registró reducciones del 100 por ciento en secuestro por cada 100 mil habitantes al alcanzar un indicador de 0.03, cuando el mayor aumento porcentual en el país fue en Hidalgo con 328.57 por ciento. En cuanto al robo con violencia se

redujeron en 23.88 por ciento, mientras que Jalisco tuvo el mayor incremento con 95.05 por ciento. En lo que se refiere al robo de vehículo bajaron en 1.17 por ciento, mientras que el mayor aumento porcentual lo presentó Quintana Roo con el 115.16 por ciento. Por su parte, el robo a casa habitación se redujo en el último año en 31.83 por ciento, cuando el mayor au-

mento fue en Zacatecas con 76.74; y el robo a negocio disminuyó en Chiapas un 6.69 por ciento, mientras que Baja California Sur registró el mayor incremento con 444.19. El Observatorio Nacional Ciudadano es un organismo integrado por organizaciones sociales y académicas como México Unido Contra la Delincuencia, el Instituto Politécnico Nacional, el Colegio de México, Coparmex y el Instituto Mexicano de la Competitividad, por mencionar algunos. Al conocer dicho reporte, el gobernador Manuel Velasco y los integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad, representados por autoridades federales, estatales, municipales, el Ejército y la Marina, acordaron no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para disminuir aún más los índices delictivos en las siete principales ciudades del estado.

REDACCIÓN Al encabezar la primera sesión ordinaria del Subcomité Sectorial de Salud, el secretario del ramo a nivel estatal, Francisco Ortega Farrera, anunció la inversión de 42.5 millones de pesos en mantenimiento de unidades médicas, además de la implementación de importantes proyectos y una significativa inversión en equipamiento médico, que redundarán en mejorar la atención de las y los chiapanecos. Ortega Farrera detalló los grandes avances en el sector, como garantizar el acceso a los servicios a 3.5 millones de afiliados al Seguro Popular y promover entornos favorables para que la población chiapaneca mejore su calidad de vida al contar con espacios higiénicos y seguros. Ante titulares y representantes de los organismos públicos, sociales y privados que integran el Subcomité Sectorial de Salud, el funcionario

estatal señaló que en atención a las indicaciones del gobernador Manuel Velasco Coello, se reforzará la capacidad resolutiva de la red hospitalaria mediante el equipamiento y el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades médicas. En este sentido, dio a conocer que se emprenderán varias mejoras, entre ellas equipamiento de alta especialidad para el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, a fin de poner en funcionamiento los servicios de hemodinamia (diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos) y litrotipsia (tratamiento para los cálculos urinarios). Asimismo, apuntó que con una inversión de 15 millones de pesos, en esta misma unidad hospitalaria se instalará un generador de oxígeno, lo que repercutirá en un importante ahorro para el nosocomio al disponer ya de este servicio.


miércoles 31 de mayo de 2017 |

estado

es!diariopopular

7

uDIO BANDERAZO DE INICIO A LA CONSTRUCCIÓN DE 30 KM DE CAMINOS SACA COSECHAS

En Jiquipilas, beneficia MVC a más de 2 mil productores afectados por la sequía REDACCIÓN Jiquipilas.- Un total de 2 mil 570 mujeres y hombres productores del municipio de Jiquipilas, afectados por la sequía del año pasado, resultaron beneficiados con el programa Seguro Catastrófico que hizo entrega el gobernador Manuel Velasco Coello. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Cruz Alberto Uc Hernández, y la alcaldesa Ana Laura Romero Basurto, el mandatario estatal señaló que la entrega de los cerca de 3 millones de pesos correspondiente a este programa tiene la finalidad de reactivar mil 883 hectáreas de tierras para la siembra de maíz, aprovechando el inicio de la temporada de lluvias, para que sean mejores y más abundantes. En ese marco, Velasco Coello dio el banderazo para iniciar la construcción de seis abrevaderos y rehabili-

tación de 30 kilómetros de caminos saca cosechas, que actualmente están destruidos e intransitables en las comunidades: Sinaloa, Cristóbal Colón, Vicente Guerrero, Francisco Villa 1, El Triunfo y Miguel Hidalgo; todo esto con una inversión mayor a los 11 millones de pesos. “El compromiso de mi gobierno es apoyarlos de manera directa, nadie puede pedirles algo a cambio, este beneficio es para ustedes, que con sus manos hacen producir la tierra en sus comunidades; por eso les digo que vamos a trabajar muy fuerte para seguir consolidando recursos y programas que lleguen directamente a la gente de Jiquipilas”, expresó. Por su parte, Aguilar Bodegas agregó que dentro del Programa de Apoyo Fondo de infraestructura Social para los Estados (FISE) 2017, se rehabilitaron 29 kilómetros de caminos saca cosechas y se construyeron 21 abrevaderos con una inversión superior a los 4 millones de pesos en

Tiltepec, Unión Progreso, Quinta Roo y Tierra y Libertad, para el incremento de la producción de maíz. Asimismo, anunció que en breve se pondrá en marcha dos obras del Programa de Apoyo a Pequeños Productores en el Componente de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento del Suelo y Agua (IPASSA), a favor de 300 familias de

8PARA PROTEGER LA SALUD DE LA GENTE

Necesarias más restricciones a fumadores: Albores Gleason

REDACCIÓN El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló la necesidad de establecer más restricciones para proteger la salud de la gente frente a la epidemia del tabaco. En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, Albores Gleason lamentó que en México existan 17.3 millones de fumadores, 12 millones hombres y 5.3 millones mujeres, según la última Encuesta Nacional de Adicciones. Refirió que la Fundación InterAmericana del Corazón México establece que el tabaco es la segunda droga de inicio a las adicciones, detrás del alcohol, y que su consumo está asociado a 21

enfermedades que matan a diario a más de 100 mexicanos. En este sentido, refirió que se trabaja para garantizar más espacios públicos libres de humo y que únicamente se pueda fumar en los espacios definidos por la Ley General para el Control del Tabaco y sus disposiciones reglamentarias. Albores Gleason expuso además que el comercio ilícito de productos de tabaco plantea grandes problemas sanitarios, económicos y relacionas con la seguridad. Se estima, dijo, que uno de cada 10 cigarrillos que se consumen es de origen ilícito. Datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), reportan que el decomiso de tabaco ilegal aumentó 440 por ciento en el periodo 20132015 en comparación con lo decomisado en 2012. Por tanto, informó la aprobación de penas de uno a nueve años de prisión y multa equivalente de cien a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita la adulteración de cualquier producto de tabaco.

agricultores en las comunidades Tiltepec y Hierba Santa, con lo que se da fuerte impulso al desarrollo del agro chiapaneco. La alcaldesa Ana Laura Romero agradeció al Gobernador la entrega de recursos para resarcir los daños por desastres naturales, así como el inicio en la rehabilitación de caminos clave en las comunidades producto-

ras de maíz de alta calidad. Durante esta gira por Jiquipilas, el jefe del Ejecutivo estatal constató los trabajos en la construcción de una cancha de futbol con pasto sintético, la cual lleva un 70 por ciento de avance. A este acto asistieron también el diputado federal Julián Nazar y el diputado local Fidel Álvarez.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 848 QUINTUS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN EL ESTADO DE CHIAPAS, HAGO CONSTAR: QUE MEDIANTE ESCRITURA NUMERO 9626 VOLUMEN NUMERO 204, DE FECHA 30 DE MARZO DE 2017, OTORGADO ANTE MI, SE INICIO LA DENUNCIA DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTAMENTARIO QUE REALIZAN LA SEÑORA, GUILLERMINA ANZUETO MORENO Y CESAR ALEJANDRO VAZQUEZ ANZUETO, CON EL CARÁCTER DE CONYUGE SUPERSTITE Y EL SEGUNDO EN CARÁCTER DE HIJO DEL EXTINTO SEÑOR JAVIER VAZQUEZ PEREZ, Y AL MISMO TIEMPO CESAR ALEJANDRO VAZQUEZ ANZUETO REPUDIA LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LE CORRESPONDE A FAVOR DE SU SEÑORA MADRE GUILLERMINA ANZUETO MORENO, RECONOCIENDO POR SI Y ENTRE SI LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LE CORRESPONDE, Y MANIFESTARON ESTAR DE ACUERDO EN TRAMITAR DICHA SUCESIÓN ANTE MÍ, ASÍ MISMO LA SEÑORA, GUILLERMINA ANZUETO MORENO, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA QUE LE FUÉ CONFERIDO, QUIEN PROTESTÓ FIEL Y LEALMENTE Y DECLARÓ QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES QUE FORMAN EL ACERVO HEREDITARIO DEL AUTOR DE LA SUCESION.

LO ANTERIOR PARA EFECTOS DE AVISAR A LOS QUE SE CREAN CON IGUAL O MEJOR DERECHO, QUE LOS DENUNCIANTES A HEREDAR.

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS; A 31 DE MAYO DE 2017.

LIC. JOSÉ FRANCISCO CHACÓN MARTÍNEZ NOTARIO PÚBLICO NO. 6 DEL ESTADO DE CHIAPAS


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 31 de mayo de 2017

elpaís

8

Autoridad electoral garantiza acreditación a representantes en casillas.

uPOR LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

Ricardo Salgado Perrilliat, secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción AGENCIAS México.- El Órgano de Gobierno del Sistema Nacional Anticorrupción eligió por unanimidad de seis votos a Ricardo Salgado Perrilliat, como secretario técnico de este sistema por los próximos cinco años. En una ceremonia en la Secretaría de la Función Pública, la presidenta del Comité Coordinador del Sistema, Jaqcquelline Peschard, destacó que la elección del secretario técnico es producto de la metodología y criterios que se establecieron para evaluar a cada uno de los 24 aspirantes originales. Luego de una primera etapa, en la que los integrantes del Comité de Participación Ciudadana preseleccionaron, a través de Cédulas de Evaluación, a 11 de los candidatos, se pasó a una segunda etapa, donde quedaron los tres aspirantes finales: Max Kaiser Aranda, Alejandra Rascón Rodríguez y Ricardo Salgado Perrilliat. En esta primera Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, los tres aspirantes expusieron sus planes de trabajo ante la secretaria de la Función Pública; los presidentes del Instituto Nacional de Transparencia y del Tribunal fiscal, así como del auditor superior de la Federación y un representante del Consejo de la Judicatura. Expuso primero Max Kaisar Aranda, quien hasta ahora se desempe-

8SUMAN 70 MIL

A la baja, cifra de mexicanos repatriados de EUA AGENCIAS

ña como encargado del Programa Anticorrupción de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y expuso su plan de trabajo en cinco ejes, donde destacó la importancia de fortalecer al Estado. En ese sentido planteó establecer una política nacional anticorrupción, con una política armonizada y conjunta, crear las herramientas para medir la corrupción que sean objetivas, y crear herramientas de evaluación para ver si los sistemas funcionan. El aspirante también propuso

armar la Plataforma Digital Nacional y por último, supervisar el armado jurídico de los sistemas locales anticorrupción. A su vez, Alejandra Rascón Rodríguez expuso que “la corrupción arrebata a muchos la posibilidad de ejercer plenamente sus derechos, de crecer y construir su propio futuro, la posibilidad de vivir en paz, confiando en un estado de derecho”. Consideró que en el corto plazo, es necesario consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción asignando

los recursos presupuestales que se requieren para el Comité de Participación Ciudadana y la Secretaría Ejecutiva. Para el corto plazo, destacó la importancia de desarrollar la Plataforma Digital Nacional; la metodología para crear las políticas anticorrupción; promover la implementación de las políticas integrales anticorrupción federal y locales; proponer los mecanismos de coordinación con los sistemas locales y proponer la metodología de indicadores para evaluar las políticas públicas.

8LA SOCIEDAD TIENE DERECHO A CONOCER LA VERDAD

Cero tolerancia a la impunidad, exige Derechos Humanos AGENCIAS México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió a las autoridades que aclaren los homicidios perpetrados contra defensores y sus familias, y demandó cero tolerancia a la impunidad. En el homenaje in memoriam a la luchadora social Miriam Elizabeth Rodríguez, asesinada el 10 de mayo en el municipio San Fernando, Tamaulipas, el quinto visitador general, Édgar Corzo Sosa, dijo que la sociedad tiene derecho a conocer la verdad de ese asunto. También a conocer la identidad de los autores de estos crímenes y las razones que los llevaron a cometerlos y, finalmente, a que sean llevados ante la ley. Al acudir con la representación del ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez, destacó que debe

quedar claro que todo aquel que prive de la vida a otro terminará tras las rejas. “No hay Estado de derecho con impunidad”, advirtió. Precisó que la impunidad no puede ser la constante. “No debemos dejar que nuestra generación sea conocida como la de la impunidad. Por ello debemos exigir, exigir y seguir exigiendo, con más fuerza y valor, que ya no sucedan más hechos como éste”.

Ante autoridades estatales y municipales, luchadores sociales de la entidad, representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (OACNUDH) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), manifestó que todos deben decir: ya basta. “Ninguna agresión más a las personas defensoras de derechos huma-

nos en Tamaulipas ni en otra región del país; necesitamos justicia en cada uno de los casos de desaparición y que nunca más se agreda a una defensora o defensor de derechos humanos en México”, comentó. En el homenaje, organizado por el Instituto de Atención a Víctimas del Delito y la familia Salinas Rodríguez, Corzo Sosa reiteró que la Comisión Nacional dará seguimiento a las medidas cautelares que solicitó para que los familiares de Miriam y los miembros del Colectivo no vivan con temor e incertidumbre. Al viudo de Miriam, Luis Salinas, y a sus hijos Azalia Yaneth y Luis Héctor, expresó que la CNDH está con ellos y tantas veces como sea necesario actuará en consecuencia. Señaló que ninguna persona en México debe de pasar por el sufrimiento de tener un familiar desaparecido.

México.- De enero a la fecha, han sido repatriados 70 mil mexicanos de Estados Unidos, cifra que “va a la baja” si se compara con el “pico” del año 2000, cuando retornaron 712 mil mexicanos de esa nación, afirmó el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado. Entrevistado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde acudió a recibir a un grupo de 61 connacionales repatriados del vecino país del norte, precisó que en 2001, sumaron más de 500 mil los connacionales repatriados. “Nosotros recibimos 343 mil en 2013 y en 2016, 219 mil. Cada vez son menos los mexicanos que vienen repatriados, el número va a la baja”, explicó el funcionario federal. Vargas Fosado mencionó que del total de mexicanos repatriados en la administración del presidente Donald Trump, 17 mil lo han hecho en alguno de los tres vuelos semanales que arriban al aeropuerto capitalino los días martes, miércoles y jueves. Recordó que a diferencia de administraciones anteriores donde los connacionales era repatriados en 50 puntos fronterizos, actualmente se les ubica en alguno de los 11 puntos fronterizos convenidos con las autoridades estadounidenses desde Tijuana hasta Tamaulipas, lo que permite contar con un retorno ordenado y seguro.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 31 de mayo de 2017

mundo

9

9

Presidente brasileño será interrogado por policía por corrupción.

uCON 6.8 MILLONES DE PERSONAS AL BORDE DE LA HAMBRUNA

Yemen es ya mayor crisis de seguridad alimentaria en el mundo: ONU AGENCIAS

8POR PEOR TORMENTA

Naciones Unidas.- Yemen, que enfrenta un conflicto interno iniciado en 2015, se convirtió ya en la mayor crisis alimentaria en el mundo, con 6.8 millones de personas al borde de la hambruna, de acuerdo con el coordinador de asistencia humanitaria de la ONU, Stephen O’Brien. En una sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU, O’Brien indicó que en Yemen 17 millones de personas en total están en una situación de inseguridad alimentaria y que tal situación fue creada por el conflicto internacional orquestado en territorio yemení. “Yemen sufre la ignominia de tener una población de más 17 millones de personas que padecen inseguridad alimentaria, de las cuales 6.8 millones están a un paso de la hambruna”, destacó el funcionario. O’Brien añadió que esta situación no ha sido creada por condiciones naturales, sino por el conflicto en que milicias houthies se enfrentan a una coalición internacional encabezada por Arabia Saudita, con el respaldo de Estados Unidos y Reino Unido, en apoyo del presidente Rabbu Mansur Hadi. El funcionario precisó que esta situación ha creado que Yemen se encuentre en una espiral descendente hacia el colapso social, económico e institucional. “Si no hubiera conflicto en Yemen, no habría descenso al hambre, la mi-

Sube a 16 cifra de muertos en Moscú AGENCIAS

seria, la enfermedad y la muerte, y la hambruna ciertamente sería evitable”, afirmó el coordinador. Asentó que la economía está colapsando, el empleo ha desaparecido, los precios de los alimentos y los combustibles se han disparado, y que continúan las graves perturbaciones en la pesca y la producción agrícola. “La conclusión es que el alimento es en gran parte inaccesible para la mayoría de la población, espe-

cialmente para los más vulnerables, como los dos millones de personas que permanecen internamente desplazadas”, aseguró O’Brien. Además, enfatizó que la capacidad institucional de Yemen para responder a las necesidades básicas de la población se está desmoronando, lo que se revela por el hecho de que más de un millón de funcionarios públicos no han recibido su sueldo durante meses.

El coordinador humanitario de la ONU resaltó además que el fondo de emergencia para Yemen ha sido financiado sólo en 24 por ciento, o 489 millones, de los dos mil 100 millones de dólares solicitados a la comunidad internacional. Asimismo, Yemen sufre una epidemia de cólera que ha afectado a miles de personas, una enfermedad que de acuerdo con O’Brien se está expandiendo a una velocidad sin precedentes.

8ENTRE ELLOS RICHARD FERRAND, QUIEN ES CONSIDERADO SU MANO DERECHA

Ministros nombrados por Macron son señalados de corrupción AGENCIAS Argentina.- Dos ministros del gobierno del nuevo presidente de Francia, Emmanuel Macron, entre ellos Richard Ferrand, quien es considerado su mano derecha, fueron acusados de corrupción. Además del ministro de Cohesión Territorial, uno de los principales dirigentes del movimiento político La República en Marcha (REM, por sus siglas en francés) y de la campaña electoral que llevó a Macron a la presidencia, fue acusada la ministra de Asuntos Europeos, Marielle de Sarnez. La prensa publicó que Ferrand incurrió en varios conflictos de intereses cuando dirigía la firma Mutuales de Bretaña, al otorgar la renta de una sede de la empresa a una compañía dirigida por su esposa en 2011. Ferrand, muy cercano a Macron

y responsable de la selección de los candidatos a las elecciones legislativas del movimiento del presidente francés, también está acusado de haber recibido dinero como consultor de su sucesora en la dirección de la empresa, presuntamente a cambio de un

empleo para su marido. La justicia no ha abierto ninguna investigación por el momento, pero los medios de comunicación y la oposición política locales han criticado duramente al ministro de quien han pedido su dimisión. Ferrand publicó

este martes un comunicado en el que criticaba las informaciones contra él, publicadas por el diario Le Monde y por el semanario satírico Le Canard Enchainé. El primer ministro Edouard Phillipe afirmó este día que pese a las acusaciones mantenía la confianza en Ferrand, quien seguirá formando parte del Ejecutivo. “Richard Ferrand puede permanecer en el gobierno”, declaró Phillipe. El caso, al que se sumó el de la ministra de Asuntos Europeos, Marielle de Sarnez, por presuntos abusos durante su etapa como eurodiputada, amenaza con provocar la primera crisis del gobierno de Macron, quien asumió el cargo hace dos semanas. Por el momento, el gobierno ha decidido retrasar el examen del proyecto de ley sobre la moralización de la vida pública que pretende luchar contra la corrupción política en Francia.

Rusia.- La cifra de muertos por la mayor tormenta en un siglo que azotó la víspera a Moscú y sus alrededores aumentó a 16, además dejó cerca de 200 heridos, unos 14 mil árboles derribados y al menos dos mil automóviles y 240 viviendas dañadas, según un balance publicado por autoridades. La fuerte tormenta con intensos vientos, granizo y lluvia torrencial causó 11 decesos en Moscú y cinco en la provincia homónina, la mayoría por la caída de árboles debido a las fuertes rachas de viento, que también derribaron espectaculares, según el Comité de Investigación de Rusia. El evento meteorológico, con vientos de más de 100 kilómetros por hora, también causó cortes de tráfico y dejó sin electricidad a más de 24 mil personas en Moscú y en el distrito federal central de Rusia. En tanto, las actividades en los aeropuertos capitalinos fueron suspendidas por algunas horas, cancelando 13 vuelos y atrasando otros 30, en especial en los de Domodedovo y Sheremetievo, según la agencia rusa de noticias Sputnik. El alcalde de Moscú, Serguei Sobyanin, quien calificó la tormenta como una tragedia sin precedentes, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que las autoridades toman las medidas necesarias para mitigar las consecuencias del desastre natural.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 31 de mayo de 2017

finanzas

10

1

Litro de gasolina Premium, en 18.21 pesos este miércoles.

uREPORTA UNA UTILIDAD DE 12 MIL MILLONES DE PESOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE

Bancomer, la empresa que más gana y más paga impuestos en México AGENCIAS

8DURANTE HOT SALE

México.- BBVA Bancomer es la empresa que más gana en el país, al reportar una utilidad de 12 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre, pero también es la que más paga impuestos, aseguró el director general de la institución, Eduardo Osuna. Durante la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer 2017, destacó que al cierre del primer trimestre de 2017, esta entidad financiera tuvo un crecimiento en su cartera de 10.5 por ciento, con un saldo de un billón seis mil millones de pesos, siendo la primera institución que llega a ese monto. Además mostró un crecimiento en la captación bancaria, también de 10.5 por ciento, con 88 mil millones de pesos de incremento, “lo que quiere decir es que prácticamente la totalidad del crecimiento de la cartera lo estamos fondeando con recursos de los clientes, es un crecimiento muy sano”, dijo. El directivo agregó que el grupo tuvo un crecimiento muy relevante contra el trimestre del año anterior, con una muy buena calidad de riesgo y de contención del gasto. “Reportamos números de 11 mil 697 millones de pesos de utilidad durante el primer trimestre acumulados. Esto, como saben, es una cifra completamente histórica para la institución y también, evidentemente, para cualquier empresa en México; somos

Medidas de seguridad, vitales para evitar fraudes

AGENCIAS México.- En los primeros cuatro meses del año, los ingresos presupuestarios del sector público se ubicaron en un billón 919.8 mil millones de pesos, con un incremento de 8.2 por ciento real respecto a igual periodo de 2016, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia federal señaló que los ingresos presupuestarios resultaron mayores a lo previsto en el programa de este año en 447.5 mil millones de pesos, pues incluyen el entero del Remanente de Operación del Banco de México (ROBM) de 2016 por 321.7 mil millones de pesos. Si se excluye el entero del ROBM en ambos años, los ingresos presupuestarios crecieron 5.0 por ciento real en el primer cuatrimestre del año, precisó en el informe “Las finanzas públicas y la deuda pública” a abril de 2017. En el lapso referido, el gasto neto pagado se ubicó en un billón 562.8 mil millones de pesos, monto inferior al previsto en el programa en 47.1 mil millones de pesos y menor en 2.3 por

AGENCIAS

la empresa que más dinero gana en México”, sostuvo. Eduardo Osuna señaló no obstante que es “la empresa privada que más impuestos paga en este país, no hay ninguna otra empresa que pague tantos impuestos como Bancomer, y sí somos un activo participante en programas de alto impacto social”, aunque no precisó la cantidad que eroga al fisco.

Refirió que en los últimos 16 años la entidad multiplicó la cartera por 4.1 veces, cuando el mercado lo hizo por 4.6, pero en términos de rentabilidad sobre capital; “nosotros nos movimos de un 5.4 a 22 por ciento de rentabilidad, creciendo 17 puntos porcentuales, el mercado total se ha quedado en cero”, dijo. En ese sentido, el directivo precisó que en el año 2000 Bancomer te-

nía una rentabilidad de 10 por ciento y sigue teniendo una rentabilidad de 10 por ciento después de 16 años. “La utilidad neta de Bancomer al cierre de diciembre de 2016 se ha multiplicado por 24 en estos 16 años; pasamos de mil 600 millones de pesos en el año 2000 a 40 mil 787 millones de pesos al cierre de 2016, cuando el mercado solamente ha multiplicado por seis la totalidad del sistema”, puntualizó.

8RESPECTO A LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL 2016

Ingresos presupuestarios crecen 8.2 por ciento anual de enero a abril: Hacienda

ciento en términos reales al mismo periodo de 2016. Así, las finanzas públicas registraron un superávit de 367.6 mil millones de pesos de enero a abril de este año, monto mayor en 190.5 mil millones de

pesos al superávit del igual periodo de 2016 de 177.1 mil millones de pesos, y representa una mejora con respecto al déficit previsto para el periodo de 137.5 mil millones de pesos. La SHCP mencionó que al excluir

el ROBM en ambos años, el balance registró un superávit de 45.9 mil millones de pesos, lo que representa una mejora de 107.9 mil millones de pesos respecto al mismo periodo en 2016. A su vez, el balance primario mostró un superávit de 495.8 mil millones de pesos, lo que implicó un crecimiento real de 76 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016, en línea con el pronóstico de obtener el primer superávit primario en nueve años. Al cierre de abril de 2017, la evolución de la deuda pública es consistente con que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) disminuiría de 50.2 por ciento al cierre de 2016 a 48 por ciento del PIB al cierre de 2017, ya considerando el entero del Remanente de Operación del Banco de México.

México.- A fin de evitar fraudes durante el Hot Sale, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), recomendó entrar directamente a la página web de los comercios, en vez de acceder a ofertas que lleguen vía correo electrónico. Señaló que quienes busquen aprovechar las promociones que se realizan por Internet desde ayer y hasta el próximo viernes, deben cerciorarse de que el sitio comience con “https://”, lo que significa que es segura la transferencia de datos entre el dispositivo y el sitio al que se está conectado. De igual forma, mencionó en un comunicado que hay que asegurarse que el dispositivo en el que se efectuará la compra tenga actualizado el antivirus y programas de detección de software malicioso. A la hora de adquirir un producto, la Condusef sugirió revisar la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra en el comercio de interés y tener cuidado con productos extremadamente baratos o rebajas extraordinarias, ya que puede tratarse de un fraude. Durante el proceso de compra, recomendó confirmar y guardar la información de contacto del vendedor, ya que será útil en caso de alguna aclaración; por el contrario, exhortó a no seleccionar la opción “recordar contraseña” cuando se haga el registro desde una computadora pública.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 31 de mayo de 2017

cultura

11

Jesús Medina será director huésped de Orquesta de Cámara de Bellas Artes.

uEN LA ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Analizan el grafiti como práctica cultural urbana en congreso AGENCIAS México.- Conferencias magistrales, proyección de documentales, muestras, talleres y un tianguis cultural, forman parte de las actividades del quinto Congreso Transdisciplinario Estéticas de la Calle, que se lleva a cabo en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dicha actividad se realiza desde este día y hasta el 1 de junio bajo el tema “Diversidad y complejidad en el grafiti como práctica cultural-urbana”, con la participación de investigadores, creadores y artistas callejeros. Marco Tulio Pedroza, profesor del posgrado en antropología social de la ENAH y coordinador del congreso, señaló que el objetivo es conocer y registrar los testimonios de las personas que han investigado sobre el grafiti, así como promover la recuperación de espacios públicos. En 2015, el comité organizador empezó a crear su propio acervo y organizó la exposición “Style-graff”, compuesta de 60 lienzos sobre madera de 50 por 60 centímetros, con la idea de plasmar el trabajo de artistas callejeros de la Ciudad de México y de otras naciones, como Brasil, Francia,

Suiza y Guatemala. Para este año, comentó el profesor, se conformó una segunda serie constituida por 65 obras bajo el mismo estándar que la anterior, denominada “Urban grafic style”, la cual se exhibe en el área de la Media Luna de la escuela. Respecto a la idea de generar un

acervo a partir de creaciones contemporáneas, el coordinador del encuentro dijo que obedece a la necesidad de establecer relaciones internacionales e impulsar el movimiento para que gane terreno en el campo museístico. De igual forma, se presenta la antología pictórica “Similaridad… Un

canto al entardecer de los cuerpos”, del artista brasileño Josemar Blures de Souza, quien da cuenta de su historia a través del grafiti y de cómo llegó a la simbiosis entre geometría, diseño y cuerpo. Como parte de esta jornada se presentaron dos conferencias magis-

trales sobre la perspectiva ideológica, función social y política del arte urbano alternativo, se proyectó el documental “Manifiestos Ags”, y se realizó un conversatorio sobre el libro “Muro que ladra sí muerde, grafiti, placazo y mural callejero en Aguascalientes”, de la maestra en arte contemporáneo, Zyanya López, y el sociólogo Antonio Guerrero. Mañana habrá dos mesas de análisis sobre el grafiti como herramienta del espacio urbano, se presentarán los cortometrajes “Cortando un sueño a la vez” y “San Pancho mi casa grande, y se dará a conocer el libro “All city queens”, acerca del arte callejero femenino a través de paneles, bombings, producciones, entrevistas y ensayos de escritoras, crews o grupos alrededor del mundo. El congreso cerrará el 1 de junio con una charla donde los propios creadores manifestarán su visión sobre los tags o firmas sobre la pared, y las razones por las que se inmiscuyeron en este movimiento underground. Los visitantes también podrán apreciar la expo-grafiti en la barda perimetral del Centro Cultural Ollin Yolliztli, además de disfrutar conciertos musicales, recorrer el tianguis cultural y participar en los talleres donde se muestran diversas técnicas usadas por los grafiteros.

8PIEZA DEL COMPOSITOR ALEMÁN CHRISTOPH WILLIBALD VON GLUCK

Orfeo y Eurídice, la opera del amor sobre la muerte en Bogotá AGENCIAS México.- La Ópera de Colombia anunció la presentación de Orfeo y Eurídice, pieza del compositor alemán Christoph Willibald Von Gluck, con libreto de Pierre-Louis Moline, basada en el mito de Orfeo. Que es una historia en la que triunfa el amor sobre la muerte. Esta pieza se presentará los días 13 y 14 de junio en el Teatro Mayor “Julio Mario Santo Domingo”, en el norte de Bogotá, bajo la dirección del gestor cultural colombo-mexicano, Ramiro Osorio. La dirección musical es de Adrián orro, dirección escénica de Alejandro Chacón; diseño, vestuario y caracterización de Adán Martínez; y coreografía de Álvaro Restrepo y Marie France Deleuvian (del Colegio del Cuerpo). La Mezzosoprano italiana Paola Gardina interpretará a Orpheé, la soprano Amalia Avilán a Eurídice y

la soprano Karolyn Rosero al Amor (Cupido). La Obra, que pertenece al género de la azione teatrale (acción teatral), y emplea danzas y coros, narra la historia del intento de Orfeo por rescatar del inframundo a su esposa Eurídice, quien murió picada por una serpiente. El relato dice que fue tan profundo el dolor de Orfeo que las Euménides, conmovidas, le permitieron bajar hasta el Hades a liberar a Eurídice con una única condición: no mirarla hasta cuando el sol tocara sus mejillas al regresar a la tierra. Orfeo no logra resistir la tentación y, como Eurídice entristece creyendo que él no la mira porque ya no la ama, lo hace antes de que ella haya salido por completo y, al incumplir, la pierde para siempre. En el mito original, Eurídice se desvanece en el aire y Orfeo la pierde, “en serio” para siempre... En la versión de Gluck, salen juntos demostrando

el triunfo del amor sobre la muerte. El Amor - Cupido -, premia la constancia de Orfeo, devolviéndole a su amada. Orfeo y Eurídice, de Gluck, se es-

trenó en Viena el 5 de octubre de 1762 y el rol principal estuvo a cargo del castrato Gaetano Guadagni. Gluck concibió el rol masculino

para un castrato o un tenor, pero el papel tenía notas tan altas y exigentes que no era fácil que un hombre llegara a ellas. Hector Berlioz, el mayor experto en Francia en la obra de Gluck, realizó una versión adaptando el papel de Orfeo para un alto femenino e incorporó otros cambios adicionales. Su versión fue estrenada en 1859 y la producción fue todo un éxito con lleno total en sus 138 funciones. Muchos compositores encontraron en este mito -con protagonista músico- su fuente de inspiración, siendo la ópera más antigua que se conserva, “Euridice” de Jacopo Peri, y la primera ópera de Monteverdi, de 1607, “Orfeo”. Incluso Haydn tiene su “Orfeo, L’anima del filósofo” y Offenbach, en su parodia “Orfeo en los infiernos”, parte del mismo mito. Pero, sin duda, es la ópera de Gluck la que más se representa.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 31 de mayo de 2017

Laacción

12

Chivas regresa a los trabajos el 19 de junio de cara al Apertura 2017.

uJOSUÉ MENESES SE COLGÓ EL BRONCE EN TIRO DEPORTIVO

CAE OTRA MEDALLA REDACCIÓN Monterrey, Nuevo León.- De nueva cuenta, el atleta Josué Fernando Meneses Ballinas colocó a Chiapas en lo más alto de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, al conseguir adjudicarse la medalla de bronce de la prueba de 10 metros pistola de aire en la categoría juvenil mayor. A pesar de que no era la prueba fuerte de Meneses Ballinas, el chiapaneco dio gala de su precisión y en la eliminatoria rumbo a la final se quedó ubicado en el primer sitio, de hecho estuvo cerca de batir la marca nacional. Ya en la final, Josué Meneses se vio superado por un par de puntos por el representante de Jalisco, Kaleb Larios, quien se quedó con la presea de plata y por Antonio Arévalo de Nuevo León que ganó el primer lugar y la medalla de oro. “Estuve como cuatro tiros en el primer lugar y un 8.1 fue el que me bajó a bronce y me iba a bajar a cuarto lugar, pero después tiré un 10 que fue el que me salvó. Me siento bien porque junto a Evita Bamaca y Miguel Grajales somos los únicos que han tenido medallas en el tiro olímpico de Olimpiada Nacional y espero

seguir dando más”, aseguró el tirador quien es entrenado por su padre, Josué Meneses. El chiapaneco que desde muy pequeño encontró su pasión en el tiro deportivo agradeció el apoyo que ha tenido por parte de su familia, la cual a base de sacrificios y esfuerzos ha hecho todo lo posible para que el tirador esté entre los mejores del país. “Esta medalla se la dedico a mi familia, a mis papás, a mi hermana y a todos los que me han apoyado durante este tiempo en el que me he dedicado al tiro deportivo”, comentó Josué Meneses Ballinas. El medallista cerrará su participación en la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017 con dos pruebas: 10 metros pistola estándar y 10 metros 5 blancos en la categoría juvenil mayor; en las que espera volver a subirse al pódium y sumarle otra presea a Chiapas. “Hace dos años había ganado una medalla de oro y una de plata, pero ahora esperamos ganar otra presea porque aún nos quedan dos pruebas más. Todos quieren ganar y casi todos tiramos igual, pero hay tres que son los mejores y creo que estoy entre ellos”, concluyó.

8SE ALISTA PARA SU INTERVENCIÓN DEL 1 AL 4 DE JUNIO

Softbol femenil con paso firme para el Nacional Juvenil 2017 REDACCIÓN A unos días de su actuación en el Nacional Juvenil 2017 que organiza la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), el equipo de softbol de Chiapas del sector femenil sub 19 avanza con paso firme para encarar el compromiso federado que se llevará a cabo del 1 al 4 de junio en Guadalajara, Jalisco. Tanto el manager del conjunto chiapaneco, Cristian Izquierdo Rodríguez y la capitana del equipo, Marian González Hernández se muestran optimistas por su próxima participación en la sede jalisciense; tras obtener con anterioridad la medalla de oro en el evento regional realizado en Oaxaca y con ese logro les permitió a la vez representar a la región 8 del Sistema Nacional del Deporte (SINADE). Respecto a la preparación que está teniendo el representativo estatal, Cristian Izquierdo, comentó que los entrenamientos han sido excelentes y las muchachas están al cien

por ciento; por lo que van a Guadalajara con las mejores expectativas, aunque en el grupo que le corresponde participar tienen como rivales a Sonora, Sinaloa y Guanajuato, sin embargo ellas tienen fe en que van hacer un papel estupendo. Dijo que el primer paso ya se dio en el regional, en donde salieron invictas en tres o cuatro juegos y eso es algo sorprendente y motivante que se ha logrado con esta generación de jugadoras que hasta el momento es lo mejor que se tiene en el estado. Izquierdo Rodríguez, mencionó que para integrar la selección Chiapas realizaron un try out para conocer a las mejores jugadoras y más adelante se hicieron dos o tres partidos para ver cómo estaban y de ahí surgió la lista final de quienes integran el equipo estatal. “Como entrenador, yo quiero ganar y honestamente decimos que si podemos hacerla, porque además las jugadoras que tenemos son de alto impacto en cuestión de bateo;

destacando por ejemplo en el equipo a Marian González como cuarto bat y capitana quien es hija de Rolando González muy conocido a nivel nacional; sin descartar también a las

otras chicas que están jugando bien y en el Nacional Juvenil es salir el todo por el todo”, Por su parte, la capitana del equipo Marian González, afirmó que

están en espera de que llegue el día y hacer un mejor papel que el realizado el año pasado en Ensenada, Baja California; por lo mismo al igual que sus compañeras están con esos ánimos con un equipo muy unido y si dios les permite esperan traer una medalla que es el sentir de todas. Expresó que el año pasado asistió a un try out nacional en Guadalajara, Jalisco para una preselección nacional, pero no se le dio esa oportunidad de ser convocada; pero por el contrario fue de mucha experiencia que le está sirviendo mucho y como capitana del equipo les brinda todo el apoyo a sus compañeras, tanto en los entrenamientos como en cada uno de los juegos. “Ahora soy la capitana del equipo, por lo mismo doy lo mejor y muchos ánimos a mis compañeras; y honestamente tenemos un buen dugout, somos muy divertidas y lo más elemental es que somos muy buenas amigas, tanto fuera como dentro del terreno de juego”, enfatizó, González Hernández.


miércoles 31 de mayo de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uLA ARENA METROPOLITANA “JORGE CUESY” ALBERGARÁ LA COPA CHIAPAS DE TAEKWONDO

VA POR SU EDICIÓN 13 REDACCIÓN El próximo 1 de julio se llevará a cabo la edición número 13 de la Gran Copa Chiapas 2017, que tendrá como sede las instalaciones de la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”; así lo confirmó, Edgar Tony Abarca Cabrera. El organizador del evento detalló que ya tienen lista la convocatoria que espera reunir a más de 1500 competidores de diferentes parte de la república “Ya contamos con el aval del evento, ya comenzamos con los trámites de la organización y estamos invitando a todas a las escuelas y asociaciones para que asistan a nuestro evento” declaró Abarca Cabrera. Señaló que se espera el arribo de delegaciones de Veracruz, Tabasco, Yucatán, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México y de diferentes municipios del estado. “Hay una buena respuesta, hay profesores y alumnos interesados en participar en la Copa Chiapas, un evento ya con tradición y estamos trabajando para que sea todo un éxito”. Acerca de la convocatoria, el organizador expresó que tiene contemplado las categorías en las modalidades de combate y formas: preescolar, escolar menor, escolar mayor, infantil, cadete, juvenil, adulto, senior,

master y gran master. La premiación individual consistirá en medallas conmemorativas para los primeros lugares y para este año, el campeón de la unión de dos gráficas de dos competidores se llevará el trofeo de campeón de campeones. Edgar Tony mencionó que habrá premiación por equipos (dos o más escuelas) para los cinco mejores equipos; y premiación por escuelas que se le entregará a quien tenga el mayor puntaje. El programa marca que de 9 a 11:30 de la mañana se realizará las competencias de formas en todos los grados; mientras que a las 12 horas arrancarán los combates de las categorías infantiles. A las 14 horas se llevará a cabo la ceremonia de inauguración. El comité organizador destacó que se contará con áreas de petos electrónicos para las categorías de Olimpiada Nacional. Por último, Edgar Tony Abarca hizo extensa la invitación para las diferentes escuelas y asociaciones para que formen parte evento. Los interesados en participar pueden solicitar informes al teléfono 961 1526368 y al correo electrónico edgar-tony@hotmail.com

8INFORMÓ EL TÉCNICO ARGENTINO MATÍAS ALMEYDA

Néstor Calderón y Guillermo Martínez causarán baja en Chivas

8PARA LA TEMPORADA 2017-2018

“Gullit” Peña a un paso de jugar en Rangers de Escocia AGENCIAS

AGENCIAS México.- Néstor de la Torre y Guillermo Martínez serán baja de Chivas de Guadalajara de cara al Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, informó el técnico argentino Matías Almeyda. En conferencia de prensa, el estratega explicó que quiere reforzar al equipo, sobre todo de medio campo al frente, pero sin realizar una inversión importante de dinero. “Seguramente en la parte de adelante y en medio (se va a apuntalar), los jugadores que pretendo están pidiendo muchísimo y no espero que gasten tanto”, apuntó. Dejó en claro que le dará “confianza a la gente del club y me voy a apoyar con ellos para que compitan por su sueño, el que debute va a estar más aliviado porque no se sentirán parte de ese club que tenía 11 años sin ganar algo”.

Por otra parte, Almeyda explicó que él recomendó al volante Carlos Peña al equipo Rangers de Escocia, el cual dirige el portugués Pedro Caixinha.

“Ojalá que pueda tener la experiencia de jugar en otra liga, otro país, lo va a ayudar mucho en su crecimiento como jugador y persona”, sentenció.

México.- El mediocampista mexicano Carlos “Gullit” Peña se encuentra a un paso de jugar en el histórico club de futbol Rangers, de la Premiership de Escocia, para la temporada 2017-2018. A falta de que lo confirme el conjunto británico, que dirige el estratega portugués Pedro Caixinha, quien entrenó en México a Santos Laguna, Chivas de Guadalajara dio a conocer el traspaso. Así lo afirmó el entrenador argentino Matías Almeyda, al decir que “ojalá que pueda tener la experiencia de jugar en otra liga, otro país, lo va a ayudar mucho en su crecimiento como jugador y persona”, dijo este. Cabe subrayar que, en los últimos dos torneos, Carlos Peña jugó en el León a préstamo una vez que en Chivas no fue el refuerzo esperado y ahora piensa emprender la

aventura en Europa. Una vez que se haga oficial la negociación con Rangers, “Gullit” Peña será el tercer futbolista mexicano en jugar en Escocia tras Efraín Juárez en Celtic y Gabriel Rojo de la Vega en Partick Thistle. Cabe subrayar que Rangers es el equipo más ganador de la Liga de Escocia, aunque desde 2011 no sabe lo que es dominar en la máxima categoría de este país.


14

lagente

es!diariopopular | Miércoles 31 de Mayo 2017

Gloria Luna, festejó un año más de vida

Rodeada por sus mejores amigas y familiares fue como nuestra querida Gloria Luna festejó un año mas de si éxitos vida. Las muestras de cariño y buenos deseos no se hicieron esperar para la cumpleañera, que en todo momento se mostró feliz y

agradecida por la presencia de todos en la elegante recepción elegida par este día. Las invitadas junto con la festejada nos regalaron lindas postales para nuestra sección. Mostrando así su amor y aprecio hacia Gloria.

Gabriela Ruiz, Magda Jan y Paty Cantoral

Gabriela y Fidalma D´amico

La pasaron genial

siempre guapas

Disfrutaron la fiesta

Gloria Luna la cumpleañera

Bertha Aurora Santiago y Silvia Arely

Colomba García y Alma de Trinidad


lagente

es!diariopopular | Miércoles 31 de Mayo de 2017

Con su hijo Enrique y su nuera Daniela

15

Con sus hermanos Olivia, Chatita, Rubén y Juve

Para comentarios y sugerencias Desearon lo mejor

Compartieron este bello momento

Elizabeth Hernández, Enriqueta Burelo y Ana Eliza Coello

Envíanos mensajes de Whatsapp al

961 36529 24

Enrique Arvizu y Daniela Moguel

Aracely y Bertha Consospó

Ana Pedrero y Elia Garrido

Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor

Ana de Cordero y Coty Pastrana

Ady Zumarraga, Josefina González y Sandra Carbajal

Acompañada por su esposo

Rosy Valledor, Elsa Solís y Ceci Lozano

Monica Ruíz y Lupita Alvarado

Martha de Gutiérrez y Chikis garcía


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 31 de mayo de 2017

escenarios

16

Tom Cruise visita el Metropolitano, estadio del Atlético de Madrid.

uTRAS MÁS DE SEIS AÑOS DE AUSENCIA

Alicia Villareal prepara nuevo disco AGENCIAS

8PRIMERA SERIE TURCA

Netflix explorará la cultura de Estambul

México.- Tras más de seis años de ausencia, la cantante mexicana Alicia Villareal reapareció en un programa de la televisión estadunidense y dijo atravesar “un momento muy especial” y preparar el lanzamiento de un nuevo disco. La intérprete participó en el programa “La Reina de la Canción” de la cadena Univisión y señaló que su nuevo disco tiene colaboraciones con Río Roma, El Dasa, María José y Ha*Ash y es producido por su esposo, Cruz Martínez, exintegrante de Kumbia Kings. La cantante de 42 años, famosa por sus temas “Te quedó grande la yegua” e “Insensible a ti”, explicó que en su nueva producción ha “retomado un poco la escencia de Alicia Villareal” desde que se dio a conocer con el grupo Límite en 1995. Originaria de Monterrey, Nuevo León, Villareal presentó en el programa una nueva versión de “Te quedó grande la yegua” y ofreció su consejo a las participantes del reality que busca a la nueva reina de la música regional mexicana. Con el grupo “Límite”, Villareal fue todo un fenómeno musical al grabar siete discos y vender 16 millones de copias, sólo entre México y Estados Unidos. Recibió discos de oro, platino y de diamante, y sus éxitos como “Te Aprovechas”, “Yo Sin Tu Amor”, “El Príncipe”, “Sentimientos” y “Acariciame”, se hicieron del gusto popular en las ondas radiales en ambos países.

AGENCIAS México.- Con el espectáculo “Primera Generación”, 12 cantantes surgidos del reality “La Academia”, se presentarán en el Auditorio Nacional el 24 de agosto próximo, para revivir la magia que hace 15 años compartieron con el público. Myriam, Víctor García, Miguel Ángel, Laura Caro, Toñita, Wendolee, Héctor Zamorano, María Inés, Estrella, Raúl Sandoval, Alejandro Daniel y José Antonio de la O iniciarán una gira que los llevará por la República Mexicana, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Bajo la producción de Arturo Velasco, Antonio Mauri, Miriam Sommerz, Ayelen Fernández y Luly Rangel, los cantantes preparan un concierto para que “la historia se vuelva a repetir 15 años después”, dijo Myriam. En un encuentro con los medios, Víctor destacó que este show tiene el objetivo principal de agradecer al público que por tantos años les ha brindado su apoyo, y agregó que en breve lanzarán en plataformas digitales el sencillo “Inseparables”, producido por Javier Calderón, incluso, ya hicieron un video que se

AGENCIAS

8PARA REVIVIR LA MAGIA QUE HACE 15 AÑOS COMPARTIERON CON EL PÚBLICO

Con espectáculo “Primera Generación”, regresan ex concursantes de “La Academia”

dará a conocer a mediados de junio. Arturo Velasco dijo estar entusiasmado con este espectáculo por lo que están preparando algo especial, y que al menos 20 fechas ya están firmadas, y precisó que seguramente se sumarán más porque a la gente le ha gustado la fórmula de la nostalgia. El director musical Javier Calderón dijo que es un honor trabajar con los

integrantes de la primera generación porque poseen gran talento y aseguró que harán honor a esta unión a través de la música. Miguel Ángel aclaró que no usan el nombre de “La Academia” porque es una marca y no poseen los derechos, sin embargo, dijo que gracias a que todos están libres de televisoras pueden ofrecer la música a quienes

los apoyen, y en este caso, accedieron a la invitación de los productores. Toñita comentó que en estos 15 años todos han pasado por situaciones difíciles pero siguen de pie y por eso prometen que el 24 de agosto van a dar lo mejor de ellos y van a cantar con el alma. “Es maravilloso que la vida nos ofrezca esta oportunidad de volvernos a reunirnos”, compartió María Inés, mientras que Estrella enfatizó que la gente sabe que son la primera generación de “La Academia” y por ello consideró que la gente va a hacer de este encuentro un éxito basado en la nostalgia y el amor. Para demostrar las cualidades cada uno de los integrantes de “Primera Generación” cantaron una estrofa de algún tema, por lo que se escucharon entre otras canciones “Hijo de la luna”, “Qué bello”, “Mudanzas”, “A todo pulmón”, “Desvelado” y “A fuego lento”.

Estados Unidos.- La plataforma de entretenimiento por internet Netflix anunció que producirá su primera serie original turca, cuya trama de acción se basará en héroes con historias otomanas y nacionales. La nueva apuesta estará conformada por 10 episodios y se estima que el estreno mundial para los suscriptores será en 2018. El drama se centrará en un hombre joven que descubre que tiene poderes especiales. Cuando emergen las fuerzas oscuras que amenazan con destruir Estambul, él debe unirse a un grupo de amigos inadaptados para aprovechar estos poderes y defender la ciudad y toda la humanidad. La serie explorará la rica historia cultural de Estambul y llevará a la audiencia a un viaje fascinante dentro del corazón de esta mágica ciudad. La emisión es producida para Netflix por O3 Medya de Estambul, con Onur Guvenatam como productor ejecutivo. “Estamos emocionados de confirmar que estaremos produciendo nuestra primera serie original turca y estamos muy felices de trabajar con O3 Medya en este proyecto, el cual es joven, fresco y emocionante. “Creemos que Netflix será la plataforma global perfecta para esta gran producción y no podemos esperar para compartirles más detalles a finales del año”, dijo Erik Barmack, vicepresidente de series originales internacionales de Netflix en un comunicado de prensa. La producción expandirá la amplia oferta de contenido turco disponible actualmente en la plataforma, el cual incluye las licencias de dramas como “Magnificent century”, “Ezel” y “Lovebird”.


es! diariopopular miércoles 31 de mayo de 2017

laroja

uHOMBRES ARMADOS SE APODERARON DE 30 MIL PESOS

17

Estos delincuentes atracaron la gasolinera ubicada frente al Autohotel “La Isla”.

8COMO REPARACIÓN DEL DAÑO

Sujetos armados asaltan Condenan a 3 años de cárcel a un abigeo gasolinera en Tuxtla REDACCIÓN Tonalá.- A dos años y seis meses de prisión, 22 mil 250 pesos como reparación del daño y tres mil más de fianza para garantizar la comparecencia, fue la condena que el juez de la causa resolvió este martes, tras celebrar la audiencia en los tribunales de enjuiciamiento del distrito judicial de Tonalá. Lo anterior, derivado de la causa penal 13/2017 en contra de Luis Alberto Salinas Zavala originario de este municipio costero, por el delito de abigeato en agravio de Armando “N”, y que gracias a los trabajos realizados por el personal adscrito a esta fiscalía que lograron integrar debidamente la

REDACCIÓN Hombres armados se apoderaron de 30 mil pesos en efectivo, tras asaltar una gasolinera de la Calzada al Sumidero, en la capital chiapaneca. Los hechos se registraron por la madrugada de este martes, a la 1:30 horas, en la Gasolinera “Iván Hugo”, donde amagaron a los despachado-

res para apoderarse del dinero. Posteriormente, los delincuentes de aproximadamente 30 a 35 años de edad, se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta. Las autoridades patrullaron las calles contiguas y luego de un rato analizaron las cámaras de seguridad para tratar de identificar a los dos delincuentes que lograron darse a la fuga.

investigación, se logró este resultado. Importante mencionar que sería de vital importancia que todos los que han sido víctimas de este delito e acercaran a la fiscalía de abigeato más cercana a su comunidad a presentar su denuncian, ya que solo de esa forma se podrá disminuir los índices delictivos, porque no hay que olvidar que sin denuncia no puede haber delito. Y en ese contexto, el fiscal general refrenda su compromiso con todos los ganaderos de la región a fin de que, si han sido víctimas, se les restituya su patrimonio y se castigue al responsable, como en este caso que ya quedò resuelto.

Minutos después del análisis policiaco, uno de los elementos de la Policía Municipal sostuvo que los delincuentes han sido identificados y en pocos días “sabrán que los agarramos”, dijo. Cabe señalar que hace unos días estos delincuentes atracaron la gasolinera ubicada frente al Autohotel “La Isla”, en Plan de Ayala, de donde lograron nueve mil pesos.

8MILES DE PESOS EN PÉRDIDAS MATERIALES FUE EL SALDO

Chocó contra camión y huyó a toda velocidad 8EN EL BARRIO SANTA CRUZ

Piden reparar de bache provocado por camión REDACCIÓN

MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Miles de pesos en pérdidas materiales, fue el saldo que dejó un accidente vial que se registró la tarde de ayer en esta ciudad, en el que se informó que el responsable logró darse a la fuga. El hecho se registró alrededor de las 16:00 horas, en el boulevard de la Federación, a pocos metros de llegar a la gasolinera Amarel.

Luego del impacto, uno de los conductores involucrados solicitó el apoyo de autoridades a través de los números de emergencia, reportando que el conductor responsable se dio a la fuga. Según datos recabados, el chofer de una unidad de alto tonelaje, realizaba las maniobras correspondientes para salir de un conocido taller, pero el conductor de un vehículo compacto que se desplazaba a exceso de velocidad, no logró frenar a tiempo y ter-

minó impactándose en la llanta de la pesada unidad, causando daños a su vehículo. Luego del impacto, ambos conductores mantuvieron una discusión, pero repentinamente el responsable optó por darse a la fuga a fin de evadir responsabilidades. Debido a esto, la parte afectada no movió su unidad hasta el arribo de agentes de la Policía Federal, causando un caos vial por varios minutos.

Habitantes del barrio Santa Cruz piden la intervención urgente de las autoridades tuxtlecas para reparar el enorme bache que se formó luego de que un camión cervecero se hundiera en la Sexta Sur, entre 12 y 13 Oriente. Los vecinos precisaron que el bache se originó en ese lugar la mañana de este martes y piden arreglarlo, ya que empezó a agrandarse, y entre los mismos vecinos –hasta el cierre de esta edición- pretendían rellenarlo con tierra. La falla rompió una tubería de agua potable y miles de litros se están desperdiciando. Señalaron que este problema, de ser que no se arregle con prontitud, producirá varios incidentes en la vialidad, pues es una de las más transitadas en este sector.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 31 de mayo de 2017

uNO SE PRESENTARON PERSONAS LESIONADAS

Cafre provocó fuerte choque por invadir carril

MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Miles de pesos en pérdidas materiales fue el saldo que dejó un aparatoso accidente vial la mañana de ayer en esta ciudad, en el que se vieron involucrados una camioneta y un vehículo particular. El hecho se registró alrededor de las 10:00 horas, en el barrio de La Cruz Grande 2ª Sección, sobre el tramo carretero que conduce a Quija. Luego del impacto, donde afortunadamente no se presentaron personas lesionadas, uno de los conducto-

res involucrados solicitó el apoyo de autoridades a través de los números de emergencia. Al lugar se trasladó personal de Vialidad Municipal, quienes se entrevistaron con el conductor de una camioneta de la marca Toyota, de color arena, con placas de circulación DC – 96-471 de Chiapas, quien argumentaba ser el afectado. La unidad responsable era un Chevrolet tipo Cavalier, de color verde, con placas DMP -65-83 de Chiapas, el cual era conducido por Elí Samuel Herrera Morales, de 20 años de edad y

8FORMARON EL GRUPO DE VECINOS VIGILANTES

Se organizan para defenderse de inseguridad QUADRATÍN Tapachula.- Para defenderse de la inseguridad y combatir los delitos del orden común, habitantes del fraccionamiento Buenos Aires, formaron el grupo de vecinos vigilantes. César García, uno de los representantes de ese lugar, explicó que antes de formar el comité, buscaron la capacitación de la Fiscalía Distrito Costa y de la Gendarmería Nacional para conocer los derechos que van a tener, pero así también la responsabilidad que se va obtener al ser parte de este grupo. “Nosotros estamos empleando la disposición de las autoridades donde nos han capacitado para poder entender las nuevas reformas a la ley en

base a las acciones que ellos toman”. Destacó que en los alrededores del fraccionamiento Buenos Aires, hay colonias con focos rojos, por ello, la iniciativa de los vecinos para unirse, cuidarse y formar los grupos de vecinos vigilantes. Reconoció que ahora los vecinos, han tomado la decisión de poder cuidar, organizar, planear y sumarse para detener a los presuntos delincuentes y entregarlos a la autoridad. Destacó que los comités de vigilancia son a nivel a nacional y en el estado su formato existe en la Secretaría de Gobernación (Segob), “ningún policía y ningún representante de la autoridad municipal, nos ha dicho pueden hacer esto”.

vecino del Fraccionamiento Tikal. Según datos recabados, el chofer de la camioneta circulaba con dirección al sur, pero al subir una pendiente con curva, fue impactado por otro vehículo que descendía invadiendo carril, provocando que colisionaran, y debido al impacto, ambos quedaron fuera de la carretera viendo del lado contrario. Los agentes exhortaron a los involucrados a dialogar, por lo que trascendió que ambos conductores llegaron a un acuerdo armonizó, donde se estableció que el presunto responsable se haría cargo de los daños ocasionados.

8EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA

8FUERON AMARRADOS Y GOLPEADOS

Detiene SSyPC a persona por venta de drogas

Intentan linchar a extorsionadores REDACCIÓN

REDACCIÓN Tapachula de Córdova.- Trabajos de seguridad efectuados para inhibir la presencia de ilícitos, fue detenida por elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y municipal una persona quien estaba comercializando al parecer droga e implicada en un delito. En acciones de patrullaje en el lado sur del municipio de Tapachula,

donde se ubican algunos centros escolares de nivel superior, uniformados estatales y municipales sorprendieron a Jesús “N” de 18 años de edad, realizando acciones de compra-venta de al parecer droga. Al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, sin embargo, fue detenido metros adelante, por lo que, al practicarle una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código

Nacional de Procedimientos Penales, le fue localizado en la bolsa del pantalón, diversos carrujos de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. Cabe destacar, que al ingresar sus generales al sistema Plataforma México arrojó estar relacionado con el homicidio, ocurrido el 4 de abril del año 2016, en donde perdiera la vida una persona del sexo masculino de 43 años.

Dos personas, que presuntamente pretendían extorsionar a comerciantes del mercado público Miguel Hidalgo del municipio de Huixtla, Chiapas, fueron amarrados y golpeados por un grupo de comerciantes. Los hechos ocurrieron este lunes cuando los dos sujetos, con placas de la Policía Ministerial, intentaron cobrar derecho de piso a los establecimientos y unidades de transporte en los alrededores del mercado. Los comerciantes los encararon, amarraron y exhibieron como estafadores. De acuerdo con el director de la Policía municipal de Huixtla, Daniel Alberto Miranda Morgan, no era la primera vez que intentaban cobrar derecho de piso.

El funcionario señaló que luego de un diálogo con las personas se logró recuperar y trasladar al Ministerio Público a Narciso ‘N’ de 30 años y Ezequiel ‘N’ de 42 años, ambos originarios de Motozintla, Chiapas. Ambos sujetos son investigados por el delito de usurpación de funciones, toda vez que portaban una identificación de la extinta Policía Judicial de la Procuraduría de Justicia, hoy Fiscalía General del Estado.


miércoles 31 de mayo de 2017

| es!diariopopular

uSE VIERON INVOLUCRADOS DOS VEHÍCULOS PARTICULARES

laroja

19

8EN EL MUNICIPIO DE OCOSINGO

Realiza FGE operativo Dos heridos y daños cuantiosos, saldo de choque en bares y cantinas REDACCIÓN Palenque.- Como parte del Programa Regional de Seguridad y Prevención que la Fiscalía General del Estado (FGE) lleva a cabo en los 122 municipios de la entidad, elementos de la Fiscalía de Distrito Selva implementaron operativo de Bares y Cantinas en el municipio de Ocosingo. Durante el operativo, en el que participó el fiscal del Ministerio Público, elementos de la Policía Especializada, Tránsito del Estado, Policía Municipal y la Policía de Vialidad, se revisaron el restaurant bar los Arcos, El Manantial, Las Sirenitas, los restaurantes Keli,

MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Dos personas lesionadas y miles de pesos en pérdidas materiales, fue el saldo que dejó un aparatoso accidente sobre un tramo federal la tarde de ayer, en el que se vieron involucrados dos vehículos particulares. El hecho se registró alrededor de las 18:15 horas, sobre el tramo carretero Comitán – San Cristóbal, a la altura de la localidad Paso Hondo. Transportistas que circulaban por el lugar, trataron de auxiliar a los conductores involucrados, seguidamente solicitaron el apoyo de autoridades

a través de los números de emergencia, por lo que al lugar se trasladaron socorristas de la Cruz Roja. Al arribo de los paramédicos, atendieron al conductor de una camioneta que resultó herido luego del fuerte impacto, siendo identificado con el nombre de Juan Jesús Santis, de 23 años de edad y originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Luego de brindarle los primeros auxilios, fue trasladado de emergencia al Hospital General para su atención médica, junto a su copiloto, quien también presentó lesiones leves. Según datos recabados, el con-

las Chositas, Marieli, el gallero y el Lacandón. La dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.

ductor de una camioneta Tornado, de color blanco, con placas de circulación CW-20-133 de Chiapas, circulaba con dirección a la ciudad de Comitán, pero al llegar al lugar antes citado, fue impactado por alcance por una camioneta de la marca Honda, de color café, sin placas de circulación y cuyo chofer circulaba aparentemente a exceso de velocidad. Al lugar también arribaron agentes de la Policía Federal, quienes luego de realizar las diligencias de campo correspondientes, ordenaron el traslado de ambas unidades a un corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

8INFORMÓ LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

8EN EL TRAMO LAS LOTAS-PUENTE LAS FLORES

Tres “bolos” son consignados a la semana

Dos heridos, saldo de aparatosa volcadura

A. MARROQUÍN En promedio, de dos a tres personas son consignadas a la semana a las autoridades correspondientes por conducir en estado de ebriedad, informó la Coordinación de Participación Ciudadana de la Fiscalía General del Estado (FGE). En entrevista, María de Jesús Cisneros Novillo, coordinadora de Participación Ciudadana de la FGE, dio a conocer que mínimamente en una semana de dos a tres sujetos son entregados a las autoridades por rebasar el programa del alcoholímetro en Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, apuntó que dentro de la capital del estado el programa del alcoholímetro se trabaja en los turnos vespertino y nocturno, esto como objetivo de salvar vidas en Tuxtla Gutiérrez y en 20 municipios de estado de Chiapas que encuentran instituidos. “En la ciudad de Tuxtla Gutiérrez

REDACCIÓN

específicamente lo tenemos en dos turnos, se instala posteriormente de las cuatro de la tarde y después de las doce de la noche, estos dos momentos en que el punto de control de alcohol se instala en diferentes partes de la ciudad pues nos permite prevenir accidentes, que es la parte funda-

mental y sobre todo salvar vidas”, dijo. De esta forma, recordó que el programa alcoholímetro se trabaja de lunes a viernes en dos turnos, con personal que se encuentra adscrito de forma permanente, personas que fueron designados por instancias gubernamentales.

Jiquipilas.- Un accidente automovilístico registrado este martes a la altura del kilòmetro 89 sobre la vía libre México 190, en el tramo carretero Las Lotas-Puente Las Flores, dejó como resultado dos personas con golpes leves y miles de pesos en daños materiales. Minutos después de las siete de la mañana, Rigoberto Ramírez Arias de 22 años de edad, conducía con rumbo a la capital del estado (de donde es originario) un camión color blanco marca Chevrolet con placas de circulación (CW39185) propiedad de la empresa “Recicladora Juanjo” con domicilio en san José Terán, Tuxtla, cuando al pasar por el kilómetro referido, al parecer la llanta trasera derecha explotó, lo que provocó que perdiera el control del volante y quedara a orillas

de la cinta asfáltica. Mencionar que al tuxtleco le acompañaba Víctor Hugo López Hernández de 21 años, también originario de la capital, solo presentaba algunas heridas pero nada más. Al saberse del accidente, personal de protección civil se aproximó al punto para brindarle los primeros auxilios a los accidentados, pero después de valorarlos, se determinó que no requerían traslado a algún nosocomio.


Año 68 | 21,090 | Miércoles 31 de Mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.