Bonealive Manual de Identidad Corporativa
Introducción
Este manual es un documento de carácter normativo que presenta, describe y explica los signos básicos que definen la identidad visual corporativa de Bonealive, así como la aplicación de los mismos en algunos soportes a través de los que se manifiesta. El conjunto de todas estas aplicaciones conforman manual de identidad visual corporativa. El objetivo de este manual de elementos básicos es asegurar la utilización coherente y uniforme de la marca Bonealive entre todos los públicos a los que nos dirigimos, es decir, los potenciales clientes o consumidores de nuestra marca.
Introducción
La homogeneidad y coherencia en la utilización de la marca potencia su reconocimiento, y por tanto su valor.
La Marca
La marca que representa a Bonealive es una manifestación del espacio artístico y debe estar presente e interactuar con toda la representación de imagén de marca en papelería y cualquier representación de difusión de marca. Es una marca que se va construyendo, es un logotipo natural y vivo; alrededor de sus formas pasa el aire, se oxigena y a la vez da coherencia y pesos bien repartidos. Se puede recorrer la marca de izquierda a derecha, de arriba abajo o de abajo arriba, ya que nuestra marca dependiendo de cada uso, la utilizaremos en su versión original o una porción de ella: “69” o “Bonealive”.
Marca
El logotipo
El logo se divide en dos partes: La primera, que corresponde a la palabra “bone”, tiene una composición lineal, con las letras agrupadas y una composición dinámica. La segunda parte del logo “alive”, sigue la misma sintonía.Solo rompe la estética global las tetras “ea”que aportan una armonía dinámica, desenfada y alegre, generando movimiento al logotipo. Las letras “ea” también denotan el carácter desenfadado de la marca y juegan con la simbología del número 69.
Logotipo
El símbolo
El símbolo de Bonealive lo forman las letras “e” y “a”, ambas sacadas directamente del logo sin ninguna modificación estética. Las dos letras son la unión entre las dos palabras, el final de la palabra “bone” y el principio de la palabra “alive”, incorporando un diseño de hueso tranversal para rellenar los espacios y dotarlo de mayor dinamismo y movimiento. El hecho de que parezca un número 69 facilita el recuerdo y la pronunciación de la marca, ya que al tratarse de una marca con nombre inglés “bonealive”: hueso vivo; puede generar algún problema para ser pronunciado y de este modo no.
Símbolo
Área de seguridad
Para facilitar una óptima percepción del logotipo, hemos definido a su alrededor una zona de reserva, la cuál no puede ser invadida por ningún otro elemento, en cualquiera de nuestras diferentes composiciones.
Área de seguridad
La marca en B/N
Visualizando el logo de Bonealive en negativo, se aprecia que la imagen sigue manteniendo buena parte de su esencia. La composiciรณn lineal de la palabra ayuda a que el logo siga funcionando bien en blanco y negro. En ambas composiciones podemos observar una buena legibilidad, quedando patente la esencia del logotipo aunque haya ausencia de color.
La marca en positivo y negativo
Reducción de la marca
En todos los tamaños planteados se conserva la legibilidad, en el tamaño más pequeño hemos decidido que sea el símbolo para conservar su legibilidad, y así no poner en riesgo está cuestión fundamental para una marca.
Reducción de la marca
La marca en idiomas
El nombre del festival se pronunciarรก igual en diferentes idiomas, ya que se mantendrรก el nombre original.
La marca en idiomas
Alternativas de uso
Como alternativa de uso del logotipo Bonealive, utilizaremos nuestras dos letras tipográficas más representativas, que son la “e” manteniendo el color negro y la “a” también en negro, marcando su carácter innovador y artístico de lo diferente. Conservaremos la apariencia estética del “ea” ya que aporta un mayor dinamismo a la composición final del símbolo, y una simbología númerica al “69”, que es al fin y al cabo lo que buscamos. También podremos usar el logotipo con el imagotipo conjuntamente, lo cuál refuerza la imagen de marca y le aporta un mayor impacto visual.
Alternativas de uso
Aplicar la marca sobre fondo negro sin su versión en negativo.
Usos incorrectos
Deformar la marca La fortaleza de una marca reside principalmente en la coherencia que se consiga en su aplicación. El uso incorrecto del logotipo impacta negativamente en la comunicación, pudiendo enviar un mensaje inconstante al público, por lo que es fundamental respetar el correcto uso de la marca en todos sus soportes para no incurrir en incongruencias visuales.
Aplicar efectos a la marca
Usos incorrectos
Aplicar formas externas ajenas a la marca
Colores corporativos
R: 0 G:0 B:0 C: 75 M: 68 Y: 67 K: 90
R: 255 G: 255 B:255 C: 0 M: 0 Y: 0 K: 0
Colores corporativos
Colores complementarios
R: 0 G: 201 B: 88 C: 75 M: 0 Y: 79 K: 0
R: 100 G: 254 B:80 C: 52 M: 0 Y: 84 K: 0
Colores complementarios
Tipografía de la marca Haettenschweiler Haettenschweiler es la tipografía principal usada en todas las letras de la marca. Una fuente amable, redondeada, que quiere transmitir los valores de cercanía y diversión, pilares fundamentales de la marca. Tiene gran presencía de movimiento en sus líneas tipográficas, gracias a las modificaciones de diseño tipográfico realizado. Se utilizará también en algunos de los títulos de secciones de distintos soportes, en combinación con la tipografía complementaria, más legible para su uso en textos largos.
Tipografía de la marca
Tipografía corporativa CALIBRI Calibri es la tipografía usada como secundaria, en aquellos textos que complementen a la marca o a los títulos que utilizan la tipografía principal. Sus características, de mayor legibilidad y fluidez, la hacen ideal como contrapeso a la redondez de la tipografía principal, tanto en señalética como en documentos y todo tipo de soportes.
Tipografía corporativa
Tipografía complementaria Como tipografía complementaria se mantendra Calibri con su variante “light” en lugar de “regular”. De este modo crearemos una mayor homogeneidad en nuestras comunicaciones.
Tipografía complementaria
Bonealive Manual de Identidad Corporativa