> LIGA CAUCETRA DE FUTBOL
UNA INSTITUCIÓN QUE CUMPLE UNA IMPORTANTÍSIMA FUNCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN. Pág. 6 y 7
MESA INTERRELIGIOSA DE CAUCETE
SE BUSCA DESDE LA FE, EL SERVICIO AL SER HUMANO Y A LA SOCIEDAD. CONSTRUIR UNA SOCIEDAD DONDE EL RESPETO A LA PLURALIDAD Y LA TOLERANCIA SEAN LA NORMA COMÚN, PROMOVIENDO ACTIVIDADES A FAVOR DE LOS VALORES Y LOS DERECHOS HUMANOS.
SUPLEMENTO ESPECIAL DE DIARIO EL ZONDA Jueves 17 de octubre de 2014 - Año 1 - Edición Nº 4
“
MUCHO HEMOS HECHO Y MUCHO NOS QUEDA POR HACER EN ESTE MODERNO CAUCETE INTENDENTE PROF. JUAN ELIZONDO
Pág. 5
2
Mi lugar en el mundo...CAUCETE HOY 121º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
Jueves 17 de octubre de 2014
>> INTENDENTE JUAN ELIZONDO - OBRAS
“ESTE ANIVERSARIO LO CELEBRAMOS CON MUCHAS REALIZACIONES”
Con motivo de celebrar el 121º Aniversario de Caucete, su Intendente Municipal Prof. Juan Ramón Elizondo, dio cuenta de las innumerables obras que se ejecutaron, están ejecutando y ejecutarán durante su gestión.
Por Lic. Alfredo Adami -Intendente, se observan muchas obras en Caucete. ¿Éste será un aniversario especial? -Sí, porque la verdad que nunca hemos bajado los brazos a pesar de la mala pasada que nos han jugado las adversas y fatídicas condiciones climáticas. Por eso hoy nos encontramos con muchas obras en ejecución y otras en proyectos que harán que esta ciudad luzca más moderna y bonita. -¿Cómo están trabajando con el sector productivo? -Estamos ayudando al sector productivo, sobre todo en la crianza de ganado caprino y vacuno, apuntando a nuestra producción con más compras de carros cosecheros, preparándonos para la próxima vendimia. Apostamos a construir una relación optima entre el pasero con los productores y con el sector productivo en general. -¿Y en lo que a Obra Pública se refiere? -Bueno, estamos trabajando en varios frentes: con más obras de veredas, cunetas y puentes en Barrio Felipe Cobas, y plazoletas como la Plaza del Papa Francisco. Asimismo, en la Plaza de la Provincia en Ignacio De La Roza y Avenida de los Ríos, la Plaza
los clubes de la Liga Caucetera; últimamente se han entregado subsidios al club El Rincón, a los chicos que van a competir a Sunchales provincia de Santa Fe. También queremos ayudar a varios chicos que se están probando en clubes grandes, colaborando con sus padres para que puedan cumplir sus objetivos. Mucho se ha hecho y mucho queda por hacer en este moderno Caucete. También, estamos avanzando con el pavimento de la calle Colón, preparándolo para el Mundial de Enduro que llega a nuestra provincia y que contará con dos etapas en el departamento Caucete, donde van a participar pilotos de más de 30 países. Además estamos avanzando con la refacción de la plaza del Barrio Área II y con la construcción de los playones deportivos en Pie de Palo.
“Vamos a terminar el centro comercial ubicado en la ex bodega Torraga que ya hemos comenzado” del Adulto Mayor, El cuartel de Bomberos y el albergue, que nos va a permitir poder traer chicos de zonas alejadas de la ciudad de Caucete para que puedan llevar adelante sus estudios primarios y secundarios, lugar que estará previsto también para delegaciones culturales, deportivas o sociales, que necesiten albergar a personas los fines de semanas. Además vamos a terminar el centro comercial ubicado en la ex bodega Torraga, ya hemos comenzado con quince salones. Conjuntamente con las comunidades indígenas vamos a realizar una serie de tareas que tienen que ver con la implementación de pequeñas fábricas de producción local. Al mismo tiempo estamos trabajando en la segunda parte del predio municipal, la idea es iluminar en una segunda etapa
y empezar a construir luego el escenario definitivo de la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino, que se realizará en el departamento la semana siguiente a la fecha prevista de la Fiesta Nacional del Sol. ¿Están avanzando en la faz deportiva? Sí, por supuesto. Estamos avanzando con más centros deportivos. Gozamos de más inauguraciones en lugares como el Centro Deportivo de El Rincón y en Las Viñas. También el Centro Deportivo del Barrio Niquizanga, del Barrio Guayaguas, vamos a terminar el de Guayama. Tenemos previsto el playón deportivo de la escuela Normal Superior Manuel Belgrano, seguimos colaborando con la indumentaria deportiva y trabajando con nuestros deportistas. Ayudamos a Roberto
Leglise, para que pueda participar del Torneo Internacional de Bochas que se disputará en China, más precisamente en la ciudad de Beijing, es una persona con discapacidad que nos demuestra que fortaleciendo el espíritu y la fuerza se pueden alcanzar y cumplir muchísimos objetivos. Igualmente entregamos una beca al atleta Raúl Torres, que viaja a Medellín, Colombia, para solventar gastos de entrenamientos y que pueda participar de las próximas competencias nacionales e internacionales. Además con el boxeador Amilcar Funes. También se van a iluminar las canchas de los clubes: Atlético Rivadavia, Atlético Independencia y Atlético Maurin. Vamos a construir la pista de atletismo en la ex bodega El Parque. Asimismo hemos ayudado con contribuciones a la mayoría de
-¿Se está trabajando en el proyecto de la ruta que los unirá con el centro de 9 de Julio? -Sí, estamos trabajando conjuntamente con el intendente Walberto Enrique Allende, el camino que va a unir la Calle Colon y la Calle Florida de esa localidad, lo que va a permitir que el recorrido de 23 kilómetros lo podamos realizar en sólo 9 kilómetros y medio, de plaza a plaza principal. -En lo que se refiere concretamente a barrios ¿qué se está haciendo? -Mucho. Quiero destacar que se viene la construcción de más viviendas en el departamento. Seguimos con la construcción de casas en la localidad de las Moritas y Monte Carmelo, dos asentamientos donde se están construyendo 95 viviendas, en la zona de calle La Plata y Ruta 20. Al mismo tiempo que se están construyendo casas en la
Jueves 17 de octubre de 2014
zona de villa Las Rosas de Pie de Palo, de Pozo de los algarrobos. También se terminó el barrio de los empleados municipales, se entregaron las viviendas del Barrio 12 de Octubre y las de la localidad de La Puntilla, más las casa de calle Catamarca y los módulos habitacionales del Loteo Unión. Se vienen 105 módulos secos, en distintos barrios afectados por el último temporal;entregamos ya las viviendas de Villa Palacio, que son módulos habitacionales que se hicieron en esa localidad. Vamos a realizar obras de veredas en Villa Palacio, en Loteo Esperanza, en El Rincón, en el Barrio Huarpe y vamos a terminar las veredas del barrio Juan Jufré y Barrio Caucete. Ya se terminaron las de Villa Juanita. Planeamos avanzar en Villa Independencia con cunetas, cordones y puentes en la localidad y enripiado de calles. Vamos asimismo por el playón del Barrio Niquizanga. Pretendemos terminar la construcción de viviendas en Villa Etelvina por el sistema de cooperativas. Además contamos con las importantísimas expropiaciones de cuatro terrenos, los que ya fueron expropiados y cuentan con 40 hectáreas, que van a permitir solucionar el problema a cerca de mil familias, gracias a una inversión muy importante, con ayuda del gobierno provincial, nacional y fondos municipales. De igual forma vamos a terminar la plazoleta del Justo Castro IV norte y sur, la de Marinos Ahumada y el barrio Ruta 20, donde también vamos a construir los ingresos al departamento.
Mi lugar en el mundo...CAUCETE HOY 121º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
3 en construcción. Asimismo progresamos con el camino a Casas Viejas y este 17 de octubre queremos lanzar WiFi para todos los cauceteros, definitivamente.
“Vamos a efectuar la inauguración de la sala de un jardín materno infantil en la Escuela Luis Jufré” ¿Qué otras realizaciones tienen en carpeta? Muchas. Está prevista la construcción de la sede de la policía comunal, vamos a trabajar al mismo tiempo con el camino a Casas Viejas y Las Liebres que son lugares retirados del departamento. Intentamos realizar conjuntamente el enripiado de Lotes de Álvarez y el agua potable de La Puntilla, donde OSSE va a realizar una perforación y se va a inaugurar el agua potable de la localidad de El Rincón, esta va a ser realmente una obra muy importante que se situará por calle San Isidro y Avenida de Los Ríos. Del mismo modo se va a realizar otra perforación en La Puntilla para dotar del liquido
elemento al Barrio Sarmiento, Las Talas, Barrios San Martín, 12 de Octubre, Los Médanos y Costa Canal. También vamos a realizar una obra cloacal de 100 metros en el Barrio Caucete, por calle Juan Jose Paso. Aspiramos terminar con el techo del escenario de nuestra Parroquia Cristo Rey, por que la idea es que en la próxima celebración de nuestro patrono esté concluido el techado y lo podamos inaugurar. Igualmente vamos a terminar la Capilla de Marayes, donde vamos a realizar el 119º Aniversario de esa localidad. Vamos a construir las cunetas, puente y cordón de la calle Godoy cruz y ya hemos finalizado con el pavimento del barrio Juan Jufré.
Vamos a efectuar además la inauguración de la sala de un jardín materno infantil en la Escuela Luis Jufré. Por ultimo vamos a llevar a cabo la apertura de la calle Rastreador Calivar en Barrio Los Médanos y de Calle Sáenz Peña en el Barrio 12 de octubre. También vamos a ampliar el parque automotor con la compra de dos bateas y un camión atmosférico. Además de todo lo mencionado, quiero contarles que se está avanzando de forma favorable con la Planta de Residuos Sólidos en la localidad de Las Talas. Estamos construyendo más nichos en nuestro cementerio municipal, donde vamos a refaccionar las instalaciones, además de los 500 nichos
-Para finalizar, ¿qué mensaje desea transmitirle a la sociedad? Bueno, queremos compartir con todos los cauceteros y los sanjuaninos en general, estas realizaciones que acabo de mencionar en este 121º Aniversario de la ciudad de Caucete y pedirles que sigan confiando, apostando y colaborando. Creo que el crecimiento de este departamento, lo hacemos entre todos. También agradezco al gobernador de la provincia Ingeniero José Luis Gioja por el inmenso apoyo que nos brinda. De igual forma quiero agradecer al Gobierno Nacional que nos ha permitido poder realizar la mayoría de estas obras y sin duda van a ser muy bien utilizadas por todos los habitantes del lugar. Y finalmente los invito a todos a participar del gran desfile Cívico, Escolar y Militar, por diagonal Sarmiento hoy a las 18 horas (inicio). Con la presencia del Sr. Gobernador José Luis Gioja y su comitiva de gobierno, Fuerzas Militares, Gendarmería, Policía Federal, Policía Provincial, Bomberos y demás. Como así también las instituciones escolares en todos sus niveles, clubes deportivos, O.N.G., academias, carruajes antiguos, la federación gaucha y más. ¡Muchísimas felicidades para todos!
4
Mi lugar en el mundo...CAUCETE HOY 121º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
Jueves 17 de octubre de 2014
>> EL IMPORTANTE PROTAGONISMO DE LAS UNIONES VECINALES
>UNIÓN VECINAL: VILLA LAS ROSAS SANTA ISABEL Y SÁENZ PEÑA
El Sr. Omar Agüero, Pro Secretario y el Sr. Raúl Díaz, Presidente.
Es una de las entidades vecinales más organizadas y destacadas del departamento y es presidida por el Sr. Raúl Díaz. En una breve nota, la autoridad nos cuenta cómo se formó, los servicios que prestan y los sueños que aspiran alcanzar. Una institución para admirar. -¿Cuándo y cómo nace la Unión Vecinal Villa Las Rosas? -La institución fue fundada en el mes de enero de 1984. Se encuentra ubicada en el Departamento Caucete, se fundó con la unión de las tres villas vecinas que se denominan Villa Las Rosas, Santa Isabel y Sáenz Peña. Se dieron cuenta que esa era la mejor forma de obtener más cosas para los vecinos, con la asociación de todas ellas y así
se consolidó. El primer objetivo fue conseguir el agua potable para toda la comunidad y hoy es la encargada de la distribución de dicho servicio a todos los vecinos. Su primer Presidente fue el Sr. Antonio Corrientes. -¿Cuál es el objetivo de la entidad? -Como toda institución vecinal es trabajar por y para la comunidad. Como mencioné anteriormente se comenzó con el agua potable y se siguió con la Red de Gas Natural, que ya contamos y gozamos con ese servicio. -¿Cuéntan con talleres comunitarios? -Sí, contamos con talleres comunitarios en los cuales trabajan mujeres y varones reciclando prendas en desuso, donada por los propios socios, además de gente que colabora con nuestra institución. Se beneficia a los vecinos de
Colaboradoras en uno de los talleres. escasos recursos teniendo como objetivo primordial la solidaridad. También contamos con una bloquera para el uso de los vecinos que mediante convenio se fabrican bloques para los socios y público en general. Salón de usos múltiples donde se realizan fiestas de cumpleaños, casamientos, etc. de todos los socios. Se encuentra en refacción y muy pronto se volverá a trabajar en la sala de computación. Se le brinda el servicio de Internet a los vecinos para poder sacar turnos, consultar fechas de pagos, seguir gestiones de pensiones, realizar todo tipo de tramites a través de la web, etc. Hace poco se inauguramos un Polideportivo Vecinal donde se desarrollan varias actividades: escuela de futbol para niños de 4 años en adelante, varias actividades deportivas como patinaje artístico y en el SUM
Bloquera para beneficio de los socios.
funciona una academia de danzas Folclóricas y baile árabe. Contamos con radio vecinal donde participa la comunidad haciendo programas de interés vecinal. Tenemos sala de Primeros Auxilios y se colabora tomando la presión arterial, aplicando inyectables, etc. Además se cuenta con aparatos ortopédicos y sillas de ruedas para brindar apoyo a los que menos tienen. -¿Cómo están trabajando con el municipio del Departamento? -Muy bien. Contamos con el apoyo del Sr. Intendente Juan Elizondo, quien fue presidente de nuestra institución y durante su gestión se concretaron muchos proyectos. -¿Qué cantidad de vecinos están asociados? -Contamos con 525 socios activos que componen las
tres villas y 200 usuarios de Divisoria Sur a los que se les suministran el servicio de agua potable. En total son 2300 habitantes, aproximadamente, los que viven en nuestro radio de acción. -Qué sueños aspiran a concretar? -Tenemos muchos, pero nuestro deseo es concretar el servicio cloacal, cordones cunetas y asfalto en todas nuestras calles. Los vamos a poder cumplir porque somos muy unidos y contamos con una gran comisión.
Actual Comision Directiva
Presidente: Díaz Raúl Horacio/ Vicepresidente: Pastran Juan Domingo/Secretario: Riveros Blanca Beatriz/Pro Secretario: Agüero Omar Ariel/Tesorero: Mercado Felipe/Pro Tesorero: Carril Pablo/1 º Vocal Julio Juan Luis /2º Vocal Moran Patricia/3º Vocal Cuello Walter.
Jueves 17 de octubre de 2014
Mi lugar en el mundo...CAUCETE HOY 121º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
5
>> UNA INICIATIVA PARA IMITAR EN OTROS DEPARTAMENTOS
M.I.C. MESA INTERRELIGIOSA DE CAUCETE SE CONVOCÓ A TODAS LAS CONGREGACIONES RELIGIOSAS DEL DEPARTAMENTO PARA CONFORMAR LA ENTIDAD.
D
esde la Secretaría de Gobierno a cargo de la profesora Cristina Sosa de Zalazar se observó que en los tiempos que corren era necesario en el ámbito Municipal la creación del Área de Derechos Humanos (el Municipio de Caucete es el primero en crear este espacio en la Provincia) que se encuentra a cargo de la Sra. Miriam M. Fonseca acompañada por la Sras. Analia Rosas, Olga Moreta y Sandra Moreta. Durante el proceso de planificación de objetivos y actividades a desarrollar en la misma, les pareció conveniente comenzar a hablar de los Derechos que el ser humano posee, y que se debería trabajar en distintos ámbitos, uno de ellos el eclesiástico. De manera que entonces decidieron invitar a las Congregaciones Religiosas del Departamento para conformar la Mesa y así comenzaron con la labor. Características y funciones de la M.I.C. Es una unidad fraternal de iglesias y parroquias que deberán estar inscriptas en la Secretaría de Gobierno, teniendo como único requisito comprobar su establecimiento dentro del ámbito de la comuna. No persigue fines de lucro, ni político-partidistas, pero SI el compromiso con el Bienestar Espiritual y Humano de los habitantes del Departamento. Se respetan: Las creencias y las tradiciones que practican cada uno de los Cultos que la integran, de igual forma de aquellos que no están actualmente insertos en la
Autoridades del municipio y varios integrantes de la Mesa Interreligiosa de Caucete (MI.C.). Mesa Interreligiosa del lugar. No tiene autoridad alguna en la vida interna de las Iglesias, Parroquias, Ministerios, Asociaciones y Congregaciones religiosas integrantes, las que conservan su autonomía e identidad propia. Se busca desde la FE, el servicio al ser humano y a la sociedad. Construir una sociedad donde el respeto a la pluralidad y la tolerancia sean la norma común, promoviendo actividades a favor de los Valores y Derechos Humanos. Las actividades para llevar a cabo estos objetivos serán propuestas por los miembros integrantes según los recursos
Humanos y materiales con que cuente cada congregación teniendo como lema: La Paz, La Justicia, La Tolerancia, entre otros. Lo que debe tenerse siempre presente es la Defensa de los Derechos humanos y la promulgación y difusión de los mismos. Actualmente conforman la MESA INTERRELIGIOSA DE
CAUCETE: IGLESIA BUENAS NUEVAS: PASTOR CARLOS GLAUCHE / IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS: SUMO SACERDOTE CARLOS GAREPIA / IGLESIA EVANGELICA
BAUTISTA: PASTOR ANTONIO RENA / IGLESIA EVANGELICA PENTECOSTAL: PASTOR JORGE PAEZ / IGLESIA SEMBRANDO VIDA: PASTOR ENRIQUE LOPEZ / MINISTERIO “JESUS ES MI REY”: PASTORA LILIANA DE LANAS / MINISTERIO RIO PROFETICO MESIANICO: PASTOR MIGUEL EDUARDO OGAS / MINISTERIO APOSTOLICO Y PROFETICO / LOS DOS OLIVOS: APOSTOL ALEJANDRO OGAS / IGLESIA PENTECOSTAL: PASTOR ORLANDO RUARTE / IGLESIA MISION DE VIDA: PASTOR OSVALDO AGÜERO / IGLESIA LA HERMOSA: PASTOR MARIO PEREYRA / MISION CRISTIANA LUZ DE CRISTO: PASTOR JOSE ALBERTO ARGUELLO.
Al ser consultada la Prof. Cristina Sosa de Zalazar sobre la novedosa entidad manifestó “Junto a nuestro Intendente Prof. Juan Elizondo y los integrantes de la M.I.C. buscamos el mejor camino para nuestra sociedad y que la misma sea a través de la palabra de DIOS, que puesta en el corazón de cada uno de los habitantes de nuestro suelo caucetero nos llevará a una vida positiva, segura y de verdad plena” y agregó “Mi pensamiento es que seguimos llevando adelante una dura batalla contra quienes quieren ver una Argentina enferma, en crisis, pero a quienes nos toca estar al frente como funcionarios parte del Gobierno Departamental, Provincial y Nacional seguiremos bregando por cada uno de los ciudadanos que habitan este Caucete, este San Juan, esta Argentina maravillosa que con el esfuerzo de todos la seguiremos haciendo crecer; con políticas públicas que continúen generando igualdad de oportunidades, con equidad y justicia social”. Para concluir la funcionaria expresó “A los ciudadanos de mi querido Caucete quiero desearles un `FELIZ 121º ANIVERSARIO´ que sigan colaborando y confiando en el Gobierno Municipal como lo han venido realizando en estos años, siendo participes de la transformación de un Caucete pujante que a pesar de haber sufrido la destrucción por un terremoto hoy se encuentra de pie en pos de la reconstrucción”.
6
Mi lugar en el mundo...CAUCETE HOY 121º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
Jueves 17 de octubre de 2014
> LIGA CAUCETERA
UNA GRAN Y VALIOSA INSTITUCIÓN LA ENTIDAD FUTBOLERA SIGUE CRECIENDO Y POR SU FUNCIONAMIENTO ES EJEMPLO EN SAN JUAN
Presidente Nacif Farias. “De 14 clubes que había en el 2009, hoy poseemos 20, y con posibilidades de afiliar uno más”.
Una de las instituciones deportivas más importante de San Juan es la Liga Caucetera de Fútbol. Es tan notable su funcionamiento que muchos manifiestan “anda como un relojito”. Para conocer los detalles de la marcha, este medio entrevistó a Nacif Farias, reconocido y destacado presidente de la institución quien accedió muy gentilmente a ser entrevistado por este medio. -¿Cómo están trabajando hoy en la Liga Caucetera? -La verdad es que estamos trabajando con mucho énfasis, en las tres facetas que nosotros hemos proyectado cuando llegamos a la liga en el 2009. Trabajar en la parte institucional, arreglar la infraestructura de la sede para brindar un mejor servicio y contar con espacios nuevos. -¿En el área de salud están
desarrollando algún proyecto? -Sí, y ha sido realmente un logro muy importante tener un servicio médico, ya que precisamente lo que el deportista requiere es la recuperación muscular. De la mano de la kinesiología y la fisioterapia instalamos un gimnasio de rehabilitación. Debido a que en algunas circunstancias los deportistas tienen la posibilidad de una sesión kinesiológica, pero carecen de la recuperación muscular por no tener los aparatos indicados. -En lo estrictamente futbolístico que resultados han obtenido? -Bueno, estamos incursionando a nivel nacional por tercer año consecutivo en los torneos juveniles. Este año hemos concluido en el sub 13 y en el sub 17, pasando de fase, donde se ha eliminado a la Liga Sanjuanina, con todo lo que esta representa, ya que cuenta con jugadores del Club Atlético San Martin, Club Alianza, Sportivo Desamparados y de otras grandes instituciones.
Algunos miembros de la Comisión Directiva. De izquierda a derecha: Luis Garay (Tesorero), Nacif Farias (Presidente), Cesar Correa (Jefe de protocolo) y Pericles Salinas (Secretario de Prensa).
-¿Se sienten muy orgullosos? -Muy orgullosos porque para nosotros ha sido un gran paso. Estamos viajando a San Luis y en el Futbol Mayor tenemos organizados dos torneos en dos categorías, Primera División A y B. Ya consagramos a un campeón hace poco, que fue el Club Peñaflor. Además contamos con representantes que van a jugar este año a nivel nacional en el Futbol Mayor en el Torneo del Interior, calculamos que van a ser 2 o 3 jugadores. Conjuntamente vamos a contar con la creación de nuevas disciplinas dentro del futbol, como el fustal y el futbol femenino. La liga de Caucete es la única que tiene futbol de veteranos, de todas las ligas de San Juan que son ocho en total. -¿La Liga Caucetera es la única que cuenta con categorías Veteranos y Maxi? -Sí, la única, con estas categorías y se unen cuatro departamentos que son San Martin, Caucete, 9 de julio, 25 de mayo y Caucete. Es por eso que contamos, con
representantes de la Zona Este de estos cuatro departamentos, con un fuerte apoyo de los municipios en estas categorías y con la creación de nuevas categorías para el próximo año; como mencioné anteriormente el Futsal, Futbol Femenino y el Súper Maxi que comprende jugadores de 50 años en adelante. -Qué cantidad de deportistas reúne esta liga? -Aproximadamente más de 2 mil deportistas de 25 años en adelante, practicando fútbol los fines de semana, sin contar toda la envergadura que tienen los clubes con divisiones inferiores, primeras y reservas. De 14 clubes que había en el 2009, hoy poseemos 20, y con grandes posibilidades de afiliar uno nuevo. Hemos llegado a lograr lo que por años fue el objetivo de nuestros antecesores y que por cuestiones de distancia y economía no fue posible debido a la gran dificultad que existía de trasladar a los
jugadores. -Han logrado incluir a aquellos clubes o equipos de zonas alejadas? -Sí, ya se ha insertado a la gente de Bermejo, que se encuentra situada a 70 km de la cuidad de Caucete, en una zona desértica, con muy pocos recursos y que además carecen en el plano laboral de fuentes genuinas de trabajo. Pero se han afiliado a este club con el fin de que representen a la Unión Vecinal de Bermejo. También hace muy poco insertamos la gente de la Unión Vecinal Difunta Correa del Paraje Vallecito, quienes ya se encuentran afiliados y jugando. Este ha sido uno de los logros más importantes que hemos obtenido, en la actualidad se encuentran las comunidades trabajando en pos del fútbol y cuando expreso esto me refiero a organizaciones de familias, que de una u otra manera están colaborando para que sus chicos puedan participar en Caucete y puedan viajar a lugares turísticos que tenemos por excelencia en
Jueves 17 de octubre de 2014
San Juan, como como es San Expedito y la Difunta Correa. Esto ha producido un fenómeno, donde los chicos que estaban habituados a tomar, fumar y a consumir estupefacientes o drogas hoy se encuentran muy abocados a la práctica deportiva. No tan sólo el fin de semana están ocupados haciendo deporte, sino que entre semana además hacen un trabajo de entrenamiento.
-La convocatoria de los niños, ¿es numerosa? - Es muy buena, debido a que Caucete es una ciudad que ha
Mi lugar en el mundo...CAUCETE HOY 121º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA crecido mucho y yo considero que en este crecimiento van a nacer nuevas instituciones, ya que se van generando nuevos espacios. Se han construído barrios en zonas rurales, donde nunca se había previsto realizar viviendas y esto va a demandar a que se creen nuevos clubes, nuevas uniones vecinales y salas de salud. -Cuénteme un poco sobre la jurisdicción de la liga. -Sí, como no. La jurisdicción que tiene la liga Caucetera, es un mapa geográfico. Por ejemplo la Liga Capitalina tiene a departamentos
como Santa Lucia, Chimbas, Rawson, Rivadavia, Ullum, Pocito y Capital. Nuestra liga tiene como jurisdicción al departamento de Caucete y al de San Martin. Todo club que nace por obligación del estatuto de AFA, debe jugar en la jurisdicción donde está asentada la liga. En el caso del Club Angaquero que reflotó Cristian Andino, se encontraba en el límite entre Angaco y San Martin por lo tanto tuvieron que venir a jugar Caucete. Les quedaba más inmediato Albardón, pero no se lo permitían las leyes de AFA ya que la jurisdicción pertenece a
nosotros. -Para concluir, ¿cómo funcionan las categorías mayores? -En mayores es libre. Porque está la categoría que es afederada, que consta de todo el proceso que es desde inferiores, hasta la primera división. La cual no indica la edad máxima, que un jugador debe tener para practicar futbol. Pero están también las categorías de adultos que hemos denominado Veteranos y Maxi veteranos, esas categorías son libres. De todas maneras tenemos una
7 organización muy buena, porque hay un Concejo, un Presidente en la categoría de veteranos y están participando del departamento 9 de Julio, con el Club Libertad Juvenil y el Club Sportivo 9 de Julio. Con un fuerte apoyo del Intendente Walberto Allende y en 25 de Mayo con tres instituciones: Benavides, La Chimbera y Sportivo 25 de Mayo, donde también se cuenta con un fuerte apoyo del Intendente Rolando Quiroga, más los equipos de los Departamentos de Caucete y General San Martin.
8
Mi lugar en el mundo...CAUCETE HOY 121º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
Jueves 17 de octubre de 2014
> PARAJE DIFUNTA CORREA EL ÍCONO TURÍSTICO RELIGIOSO MÁS IMPORTANTE DE LA PROVINCIA CUENTA CON UNA ESTRUCTURA DE SERVICIOS DISPONIBLE LAS 24 HORAS. PREPARADOS PARA EL DÍA DE LA MADRE
P
ara conocer algunos detalles sobre el funcionamiento y los servicios que hoy está ofreciendo el Paraje Difunta Correa, entrevistamos al Administrador del lugar el Sr. Daniel Rojas. La autoridad se explayó “La Difunta Correa ha trascendido los límites de nuestra provincia y nuestro país. Quiero destacar esto último porque nos visitan muchas personas del exterior y para los cauceteros es un gran orgullo contar con este ícono religioso y turístico tan importante. Ahora este privilegio nos obliga a contar con una estructura de servicios de óptimo nivel porque nos visitan personas durante la mañana, tarde y noche. Por ejemplo nuestra estación de servicio permanece
abierta durante las 24 horas. Como obviamente nuestra hotelería y la Administración que atiende todos los días del año desde las 7:30hs. hasta las 20:30hs. Respecto a los comedores, precisamente los que están frente a la administración permanecen abierto las 24 horas. Después el que está al ingreso del Paraje, el grande, hasta las 24hs. y los puestos regionales se turnan para que siempre ofrezcan sus artículos a todos aquellos visitantes que lleguen durante la madrugada. También los maxiquioscos están abiertos las 24 horas y por supuesto los servicios de baños”. En vísperas a la celebración del día domingo próximo `Día de la Madre´, la
autoridad manifestó una anécdota sobre la imagen de la Difunta “en una misa que brindó Monseñor Delgado dijo que si había una madre de ejemplo a seguir esa era la Difunta Correa, por su sacrificio y todo lo que había significado. Por otro lado decir que acá, en el Paraje, existen 150 placas de agradecimiento no es poca cosa. La gente le pide muchas cosas a esta madre y ella se las brinda”. Para finalizar Rojas concluyó “quiero aprovechar esta breve nota para saludar a todas las madres el día domingo y decirles que las esperamos, esa jornada tan especial, a compartir un momento en familia, con esta madre tan pero tan milagrosa, la Difunta Correa”.
MI LUGAR EN EL MUNDO... CAUCETE HOY 121º ANIVERSARIO es una publicación gratuita de DIARIO EL ZONDA. Propietario: Contenidos S.A. Dirección: Lic. Alfredo Adami Comercialización: Pathros Producciones y DIARIO EL ZONDA. Pathros Producciones, Jujuy 10 (S) - Tel. (0264) 4220055 - E mail: editorialpathros@yahoo.com.ar - San Juan.