Don Quijote de la Mancha

Page 1

Don Quijote de la Mancha En este trabajo comentamos unos de los libros más conocidos por todo el mundo. Se trata del libro de Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes. Publicada su primera parte con el título de "El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" a comienzos del 1.605, es la obra más destacada de la literatura española y universal, además de ser la más publicada y traducida después de la Biblia.

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años que tras leer muchos libros de caballería, un género popular en siglo XVI, pierde la cordura y decide disfrazarse de caballero andante y embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante.


Tiene como fin irse por todo el mundo con sus armas, su inseparable escudero Sancho Panza y Rocinante a buscar las aventuras y ejercitarse, y hacer lo mismo que los caballeros, y, conseguir el amor de Dulcinea del Toboso. Cuando se crey贸 listo sali贸 de su tierra en busca de las aventuras que tanto ansiaba.


Pero se dio cuenta de que no había sido nombrado caballero por lo que fue a una venta que confundió con un castillo. Allí se encontró con dos prostitutas y un ventero a los que volvió a confundir con dos damas y el gobernador del castillo y cenó con ellos. Después de comer pide al ventero que le arme caballero. El ventero para burlarse de él le "nombró caballero". Al día siguiente sale e intenta ayudar a un mozo al que estaban castigando aunque este acaba peor. Después de varias palizas vuelve a casa y se encuentran con que sus vecinos han quemado la mayor parte de sus libros.

Va sin rumbo fijo junto a un escudero y amigo llamado Sancho Panza cuando se encuentra con unos cuarenta molinos a los que confunde con gigantes. Sancho intenta explicarle la realidad, pero no le hecha cuenta. Tras esto sigue su camino en el que se enfrenta a un fornido vizcaíno, confundir un rebaño con un ejército y llega a pelear con unos leones.


Don Quijote vuelve a su casa después de todas sus aventuras. Allí, unos amigos suyos (Un cura y un barbero), temen por la cordura de aquel. El Quijote, también en su tierra, se encuentra a el bachiller Sansón Carrasco, quien le dice a este que sus historias estan narradas en un libro, por esto Don Quijote decide volver a seguir a buscar aventuras. Sancho y Don Quijote durante su camino, conocen a nuevos personajes (como el caballero del verde gabán), quienes admiran la locura de Don Quijote y de la sabiduría de sus palabras. Finalmente, tras todas sus aventuras, Don Quijote de la Mancha muere en su casa tras recuperar la cordura.


Personajes: Principales Don Quijote: Fue un ingenioso hidalgo del siglo XVII que, de tanto leer libros de caballería, perdió la cordura e intentó convertirse en un caballero andante como de los que tanto había leído anteriormente.


Sancho Panza: Fue el amigo y escudero de Don Quijote que le acompa帽贸 en sus aventuras, montado en su burro junto a Don Quijote y su fiel caballo Rocinante.

Dulcinea: Fue la amada de Don Quijote.Ella estaba inspiraba por ser campesina.


Rocinante: Era el fiel caballo de Don Quijote, que le acompa単aba en todas sus aventuras.


Secundarios Clavile単o Fue un caballo con que unos duques les gastan una broma a Don Quijote.


Jer贸nimo de pasamontes Fue hijo de Jer贸nimo y Jeronima Godino, nacido en Ibdes.


Tiempo Siglo XVI, pero la parte más destacada fue en 1605. Espacio Don Quijote transcurró sus aventuras por Aragón, Castilla la mancha y Cataluña. Narrador

Esta historia está narrada por un narrador externo, es decir, está contada en tercera persona.


Mi opinión personal: José María Girón Lopéz: Me ha gustado este libro porque muestra como cambia ha una persona por solo leer libros de caballería,y experimenta aventuras alucinantes. Jesús Castillo López: Me ha gustado este libro porque tiene una aventura de un hombre que quería ser caballero y al final cumple su sueño. Francisco Jiménez Jiménez: A mí me ha gustado mucho el libro, sobre todo por Don Quijote y sus libros. Juan Cuesta: Me parece que, a pesar de ser una de las obras más importantes,tiene una historia poco conocida entre las últimas generaciones. Me parece muy buena idea que tengamos que hacer este trabajo, y así, conocer mejor a estos increíbles personajes.


Ezequiel Galán: Me parece que, a pesar, de ser una historia tan larga,está bastante bien. Es muy entretenida y se pasa bastante bien leyéndola. En resumen, me ha encantado esta historia.

Hecho por:José María Girón López, Jesús Castillo López, Francisco Jiménez Jiménez, Juan Cuesta y Ezequiel Galán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.