Efec

Page 1

LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DENTRO DEL HUMO DEL CIGARRILLO El humo del cigarrillo contiene más de 4000 sustancias químicas distintas, algunas de entre las cuales contamos: acetaldehído, acetona, ácido acético, ácido cianhídrico, ácido esteárico, acroleína, aluminio, alquitrán, amoníaco, arsénico, butano, benzopirenos, cadmio, cloruro de metilo, cloruro de vinilo, cobre, etanol, fenoles, formaldehído, magnesio, mercurio, metano, metanol, monóxido de carbono, naftaleno, nicotina, níquel, nitrobenceno, nitrosaminas, plomo, polonio 210 (radioactivo), piridina, titanio, tolueno, toluidina, uretano, zinc – La química inorgánica y orgánica casi completas – . Provienen ya sea de la combustión de la hoja, que con el tabaco prendido alcanza los 800°C, o de los aditivos que le añade la industria (600 aditivos autorizados en Europa) y muchas de estas sustancias son agentes causantes de cáncer. La nicotina representa más del 10% del peso seco de la planta. Todo este coktel es encaminado por el humo a los pulmones, insertado en la sangre

Entre la inhalación y la llegada de la nicotina al cerebro transcurren tan sólo 10 segundos, tiempo menor al de cualquier inyección intravenosa, porque la nicotina pasa del pulmón directamente al ventrículo derecho y de ahí directamente a la cabeza y las neuronas. La adición de amoníaco aumenta la proporción de nicotina libre disponible. La nicotina, al igual que otras sustancias, es recibida por receptores moleculares, llamados nicotínicos que son una clase de receptores de la acetilcolina, “mensajero químico mayor del sistema nervioso”. Cuando nicotina y receptor se unen, se abre un canal en la membrana de las células que permite el paso de sodio y calcio iónicos a su interior, esto genera electricidad y estimula la producción de ciertos neurotransmisores como la dopamina. Los receptores nicotínicos se encuentran en varias zonas del cuerpo: glándulas medulosurrenales, uniones neuromusculares, el cerebro. Los mayores efectos se producen en este último, estimulando el placer, el “reforzamiento” y la memoria. La nicotina acciona los mismos mecanismos que aquellos observados durante el consumo de comida y el acto sexual, aumentando la actividad eléctrica de las neuronas dopaminérgicas y la liberación de dopaminas en el núcleo acúmbeo (accumbeus), zona del cerebro directamente relacionada con la maquinaria del placer. Para darse cuenta de esto en la práctica, basta con ponerle atención al efecto semiparalizante (como un miniorgasmo) del primer cigarrillo de la mañana: una sensación de debilitamiento se expande rápidamente por todo el cuerpo. El reforzamiento está relacionado con la estimulación de comportamientos conducentes a la obtención de más nicotina (acostumbramiento). Los aditivos de la industria tabacalera generan una adicción mayor, hacen que el poder adictivo del tabaco sea mayor que el encontrado en el tabaco natural; esto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.