EN MOVIMIENTO
Boletín de orientación para activistas y allegados de ALIANZA PAIS. Ene. 17, 2011. Núm. 32 Rumbo al 2012:
Discutida visión estratégica electoral; objetivos y tareas próximas La Comisión Política, más un grupo de aliancistas invitados/as, se reunió este domingo 16 para discutir la situación del país así como la visión con la que Alianza País acometerá su participación en las elecciones del 2012. Fue abundante en elementos de análisis pero sobre todo de propuestas. La apreciable cantidad y calidad de lo expuesto permitirá a la Dirección de Alianza País la elaboración, en los próximos días, del documento básico de orientación de nuestro quehacer hacia los venideros 17 meses. Con el reconocimiento electoral, que esperamos ocurrirá cuanto antes, contraeremos, además de las tareas organizativas, educativas, de comunicación y las demás, necesarias obligaciones que deEl Presidente de Alianza País, Dr. Guillermo Moreno García, pronuncia las palabras de clausura en la reunión de la Comisión berán catapultar aún más el desarrollo de AlPaís. Política ampliada celebrada este 16 de enero. Alianza Mujer
Un ejemplar encuentro con mujeres El 9 de enero Alianza Mujer tuvo un encuentro digno de mención, en Santa Bárbara, Ciudad Colonial. Antes, se hicieron las visitas y los primeros contactos con las mujeres en compañía de Dolly Padua —artista de plásticos quien junto a Silvano Lora trabajaron en jornadas culturales con mujeres y jóvenes del sector— El encuentro fue organizado por Rosina Rodríguez, con el apoyo del Equipo de Alianza Mujer: Digna Ruiz, Venecia Pineda, Dora liza Santos, Rosa García, Alma Inoa. Hubo una parte recreativa para los niños del Callejón las Piedras. En esta actividad se reunieron cerca de 100 niños donde se conjugaron juegos y cantos infantiles y al final un refrigerio. Se partió de una motivación y explicación breve del surgimiento del partido Alianza País y de Alianza Mujer. Se dio un debate muy interesante sobre los problemas que aquejan la comunidad y a la mujer, en salud, vivienda, violencia, delincuencia y falta de oportunidades para trabajar. Resaltaron la corrupción gubernamental y la indiferencia del gobierno ante los problemas de los pobres. Se hizo un ejercicio muy interactivo sobre las cualidades
de un líder. Al finalizar la reunión se hizo una síntesis de lo tratado y como resultado ellas pidieron repetir la experiencia y nos convocaron a volver para tener otro encuentro para ampliar el debate sobre AlPaís, y la formación política de las mujeres. LOGROS Y RESULTADOS La creación de un comité operativo con 4 mujeres del sector. Ellas tendrán la responsabilidad de organizar el próximo encuentro y de convocar otras mujeres. Dar a conocer a Alianza País como fuerza emergente, distinta a los partidos del sistema para desarrollar y consolidar el partido en esa comunidad. Afianzar el vínculo personal y político con las mujeres claves con experiencia en trabajo comunitario. La diversidad de las participantes fue un valioso antecedente. Tuvimos la oportunidad de hablar con algunos jóvenes para organizarlos en Juventud Alianza. Estas experiencias e iniciativas las continuaremos desarrollando en distintas partes de la capital y del país. El reto de apuntalar un nuevo liderazgo político a nivel nacional se logrará si somos capaces de presentar e implementar una propuesta amplia, democrática y confiable. Alianza Mujer asume el reto.