Alicante Sociedad Magazine nº 9 - Lucía Román

Page 1

n煤mero 09 路 a帽o II 路 P.V.P. 2 E


C/ Pintor Cabrera 22 路 03003 Alicante 路 T. 966 377 831


www.luxur-y.com




Sumario

Portada / Lucia Román Foto: Alberto Rivas 06 Entrevista / Miguel Valor 10 Sociedad / La Mejor Calzada 12 Sociedad / Cena 5 P 16 Entrevista / José Carlos Rovira 20 Sociedad / XIX Gala Premios Bocopa 24 Restauración / El Portal Taberna&Wines 28 Sociedad / Preestreno Didi Hollywood 32 Sociedad / Preestreno Balada Triste de Trompeta 36 Entrevista / Gertru Gómez 40 Sociedad / Exposición Alberto Rivas 42 Editorial de fotos / Ice Blue 52 Entrevista / Tatiana Climent 56 Sociedad / El Corte Inglés 58 Sociedad / Inauguración COS 60 Sociedad / Jakarta Fashion Week 62 Sociedad / 125 years Bvlgari 64 Sociedad / News

Staff Edita: ALICANTE SOCIEDAD, S.C. Editores asociados: Amor Giner y David Sánchez Editora ejecutiva: Amor Giner Maquetación: Ignacio Arráez (AZORÍN) Colaboradores: Lucia Román,Carlos Uralde,Laura Martínez,Yamila Macri, Mari Luz Sánchez, Esperanza Jiménez, Juan Ferrando, EstefaníaTorregrosa. Fotografía: Alberto Rivas Imprime: AZORÍN. Servicios Gráficos Integrales Depósito legal: A-1002-2008

Publicidad / T. 685 99 72 96 direccion@alicantesociedadmagazine.com redaccion@alicantesociedadmagazine.com publicidad@alicantesociedadmagazine.com webmaster@alicantesociedadmagazine.com

ALICANTE SOCIEDAD no se hace responsable de las opiniones o comentarios vertidos por nuestros colaboradores. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido escrito o gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa y por escrito de la directora. 4


Editorial YA ES NAVIDAD. El frio, la nieve, las luces navideñas, los abetos adornados, chimeneas encendidas... todo huele a Navidad. En esta ocasión voy a publicar un bello poema, con el cual me siento identificada, titulado:

Un día.. Un día alguien me dijo: “Si la vida te da limones, haz limonada”. Y ahora, aquí me tienes, exprime que te exprime, haciendo litros y litros de sabrosa limonada. Las primeras me salieron algo ácidas, por la falta de costumbre y porque se me olvidó echarle azúcar, pero ahora, siempre les pongo dos terrones para que al tomarla no tenga que poner caras raras. Un día, me salí de la autopista, tan cómoda y tan recta hasta el final, y fui a parar a un tortuoso camino de tierra. El viaje fue entonces bastante incómodo, la verdad, estaba todo tan lleno de socavones y de piedras, que resultaba complicado concentrarme en mi destino. Así que me dije: “Si la vida me ha puesto en este camino, yo voy a asfaltarlo” quité las piedras, tapé los huecos y esparcí todo el optimismo que pude encontrar para que, al llover, tapara el barro y así, me fuera más fácil y llevadero el resto del viaje. Un día en las noticias dijeron que había crisis y yo me asusté mucho. Cómo era posible que no me hubiera dado cuenta. Me fui al banco, donde guardo lo más valioso y miré, una por una, todas mis cuentas. En la cartilla del amor no me cabía ni un solo beso, en la de la salud ya hacía tiempo que nadie pasaba ningún adeudo y en la de la amistad, sólo tenía ingresos... ¡Uf! Qué alivio, por un momento me asusté al pensar que la crisis se había llevado mis cosas de valor. Un día me cerraron una puerta y yo abrí una ventana y desde entonces nunca echo la llave. Si hace frío, entorno un poquito hasta que llegues o dejo encendida una luz para que sepas que te espero, pero siempre hay un hueco para llegar hasta mí. Si vienes te invitaré a limonada con azúcar, daremos un paseo por mi camino asfaltado y, antes de que la crisis se entere, haremos un ingreso de amistad en el banco de las cosas importantes. www.pazcastello.com

Alicante Sociedad os desea FELIZ NAVIDAD

Amor Giner EDITORA DE ALICANTE SOCIEDAD

5


sociedad PolĂ­tica

Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante

6

FotografĂ­a: Alberto Rivas


sociedad [política]

¿Cómo se definiría Miguel Valor? Un enamorado de Alicante, trabajador, abierto y dialogante, con mucha ilusión y amigos. ¿Cuántos años lleva dedicado a la política y cómo empezó? Empecé como Presidente de la UCD y Concejal de Deportes en Alcoy y Diputado Provincial en 1979, cuando estaba Luis Díaz Alperi de Presidente de la Diputación. A partir de 1982 ya en el Partido Popular, fui Concejal, Diputado Autonómico, Secretario Provincial 11 años, Diputado Provincial y Concejal del Ayuntamiento de Alicante ya llevando Cultura. ¿Qué balance haría de su experiencia en la política? Me encuentro muy a gusto llevando la Cultura alicantina con el equipo de la Alcaldesa Sonia Castedo, destacando que soy mucho más gestor que político y disfruto con mi trabajo. ¿Piensa que en Alicante en cuanto a cultura queda mucho por hacer? Sí, faltaban infraestructuras y en ello estamos en el Ayuntamiento. La verdad es que es un reto impresionante. Tres ejemplos son el Castillo de Santa Bárbara, sus nuevos ascensores, la rehabilitación de 5 salas que se inaugurará en febrero, el MACA que se va a inaugurar ya y las Cigarreras que ya está en marcha la primera fase. Con los recortes presupuestarios y la crisis actual. ¿Es difícil llevar una Concejalía como la suya adelante? La verdad es que sí, pero lo llevamos con mucha imaginación e ilusión con todo el apoyo del Equipo de Gobierno.

Fotografía: Alberto Rivas

7


sociedad [política]

Fotografía: Alberto Rivas

¿Hábleme del monumento del Mercado Central, en qué situación se encuentra? Pendiente de buscar una alternativa a la placa conmemorativa con los miembros de la Memoria Histórica. ¿Qué exposición de pintura o escultura le ha impactado más? De las últimas que hemos hecho, sin lugar a dudas la del alicantino Emilio Varela. En cuanto a la de escultura la del Museo Rodin de París, las dos en la Lonja del Pescado.

Fotografía: Alberto Rivas

¿Algo que quiso hacer y no hizo? Haber estado más tiempo con mi familia, dominar perfectamente el inglés y tocar la guitarra. Y por último. A tan sólo unos meses de las Elecciones Municipales. ¿Si Sonia Castedo le llama a filas, qué le contestará? Es muy pronto para esta pregunta, pero siempre haré lo que Sonia Castedo y el Partido Popular digan. A. Giner

¿Un escultor? Miguel Ángel. ¿Un Pintor? Velázquez. ¿Un Músico? Mozart. ¿Es Miguel Valor un coleccionista de arte? Sí. Un pequeño coleccionista, desde hace veinticinco años de pintores alicantinos del siglo XIX y principios del XX. ¿Cuáles son sus aficiones actuales? Los deportes, especialmente la natación y las pesas que sigo practicando.

¿Tiene algún sueño guardado en la memoria? Ver terminada la rehabilitación de la Fábrica de Tabacos en su totalidad. ¿A qué le gustaría dedicarse cuando se retire de la política? A ayudar a mis semejantes y estar junto con mi mujer Mari, mis 4 hijos y mis 4 nietas. 8

Fotografía: Alberto Rivas

¿Si pudiera elegir de nuevo, volvería a ser político? Si estoy en el Ayuntamiento es porque me gusta.



sociedad Alicante

El Museo del Calzado de Elda entreg贸 a Esperanza Aguirre El Premio

Mejor Calzada de Espa帽a 10


sociedad [alicante]

Esperanza Aguirre fue galardonada con el premio MEJOR CALZADA DE ESPAÑA, otorgado por la Fundación Museo del Calzado de Elda. Este premio nació en el año 1999 y distingue cada año a personalidades femeninas que difunden el calzado español y que son embajadoras del mismo en sus actos públicos. A lo largo de la historia de la MEJOR CALZADA han sido distinguidas: Ana Rosa Quintana, Concha Velasco, Anne Igarteburu, Carmen Cervera, Terelu Campos, Paz Vega,Marta Sánchez, Nuria Roca, Marta Robles y Paloma Lago.

11


sociedad Alicante

Nunca des por hecho que no pueden

L

a 3º Cena Benéfica de La Fundación Síndrome 5P- fue organizada en los Salones del Mar. Su presidenta Pilar Castaño agradeció a todos los asistentes su colaboración para la investigación de esta enfermedad. Los niños que padecen el síndrome 5P menos (5P-) también denominado síndrome Cri du Chat (Maullido de Gato) fue diagnosticado por primera vez por el Dr. Lejeune en 1963. La terminología de “5P-” es usada por los genetistas para describir la pérdida (delección) de material genético del brazo corto del cromosoma 5. Desde Alicante Sociedad les damos a su presidenta Pilar y a su vicepresidenta Sonia las gracias por esa maravillosa labor que están desempeñando y por esta velada fantástica que nos ofrecieron.

12


Peluquería - Estética Unisex C/ César Elguezábal, 31 - ALICANTE - Tel. 965 06 11 03




sociedad Recordando

“Recordar a Miguel Hernández”

E

l pasado 4 de octubre tuvo lugar en Madrid uno de los acontecimientos más importantes de la agenda cultural de este año 2010: la Exposición sobre la vida y obra de un alicantino universal: Miguel Hernández.

Con el título “La sombra vencida”, esta muestra -organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales- forma parte del programa de eventos que conforman el “Año Hernandiano”, celebrado a lo largo de todos estos meses en conmemoración del Centenario de su nacimiento. A tal efecto, el Gobierno de España creó una Comisión integrada por un conjunto amplio de Instituciones culturales, en donde José Carlos Rovira, Catedrático de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante, es su Presidente Ejecutivo. La figura de Miguel Hernández es necesaria, no sólo para disfrutar de su poesía, sino para ahondar en el alma humana y encontrarnos con lo más bello que puede residir en nuestro interior para eclipsar los más oscuros aspectos de nuestra realidad, como son la penuria, el hambre, la violencia,… y la misma guerra. Una guerra entre “hermanos” de un mismo destino, confrontados por la ausencia de todo aquello que, sin embargo, aquel “poeta –pastor” nos ha dejado como legado. Es necesario que mensajes tan cargados de la hermosura y el amor con que él nos describió su existencia, sean hoy divulgados entre las nuevas generaciones, como guía de convivencia, no sólo entre nuestros semejantes, sino con la Naturaleza que conforma nuestro más preciado entorno. Es también importante recalar en la amargura de sus escritos posteriores, en los que aún joven agonizaba entre los sueños rotos y la lejanía de su más preciada cosecha: su esposa y su hijo. Reflexiones sobre una flama brillante que fue, y que tenuemente alumbraba -ya cautivo-, los trazos de un lápiz con el que el poeta quiso dejarnos su más sincero sentir. Esta soberbia exposición, en la Biblioteca Nacional de Madrid, con la que se cerrará este “Año Hernandiano” nos acerca a Miguel Hernández a través de estos manuscritos originales en los que se puede apreciar cómo un corazón de poeta apenas encuentra camino para trasladar su inquebrantable fuerza hasta unos dedos que, con tenue pulso son capaces de dejar inmortalizado, desde la cárcel, su canto a la vida. Una vida bella y triste, que desde el bucolismo de su Orihuela natal, es mostrado en esta exposición a través de un amplio repertorio sonoro y visual, del que nadie mejor que su máximo responsable para hablarnos de ello. Texto y fotos: Carlos Uralde 16


sociedad [recordando]

17


sociedad [recordando]

Entrevista con

José Carlos Rovira Catedrático de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante y Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Nacional del Centenario de Miguel Hernández P.- ¿Qué podemos encontrar en esta exposición? JCR.- Desde que hace dos años el Congreso de los Diputados decidiera situar en el 2010 la celebración de este “Año Hernandiano”, hemos venido trabajando en múltiples labores de investigación y acopio de testimonios de distinto tipo, que nos acercaran a la vida de este insigne poeta nuestro. Así, hemos llegado a esta fecha, en la que, a tres semanas de que se cumplieran los 100 años de su llegada al mundo, tenemos la satisfacción de presentar públicamente una muestra en la que están presentes los personajes que acompañaron su efímera existencia. Entre ellos figuran imágenes y testimonios de personalidades del más alto rango en el Arte y Las Letras como son Vicente Aleixandre, Pablo Neruda, Gabriel Miró, Nicolás Guillén, Alejo Carpentier, Octavio Paz,….entre otros. La exposición se cierra con diversas ediciones de sus obras, discos basados en sus poemas, revistas, cuadros, retratos, ensayos sobre su obra… que sirven como testimonio de la vigencia de su obra. 18


sociedad [recordando]

P.- De entre esos célebres personajes, ¿qué destacaría usted? JCR.- Valga aquella que escribió Pablo Neruda en 1960: “Recordar a Miguel Hernández es un deber de España, es un deber de amor”. P.- “La sombra vencida” es un título sugerente y que invita a la reflexión. ¿Qué han pretendido con ese epígrafe? JCR.- Esta exposición es un recorrido por la vida y la obra de un poeta que murió antes de cumplir 32 años. En ella intentamos mostrar a un poeta que discurrió por la poesía española en un tiempo grande y terrible, que se formó en su Orihuela casi rural; luego en el Madrid de la II República, hasta que fue lanzado a una guerra terrible y precipitado en la sombra, en una cárcel en la que murió el 28 de marzo de 1942. En once años de escritura y un tiempo durísimo de formación, consiguió ejemplaridad literaria, modelos poéticos que están en la memoria y la voz de mucha gente.

P.- Para concluir esta entrevista, ¿cuál sería para usted el corolario final de esta exposición? JCR.- En la raíz del canto esencial de nuestra literatura, es donde situamos a este gran poeta universal, necesario además para reflexionar sobre nuestro pasado. Éste es el sentido de la conmemoración en la que estamos: es ése el poeta al que conmemoramos y estoy seguro que de esta gran celebración saldrá una nueva dimensión y aprecio sobre Miguel Hernández, nacido en las entrañas de nuestra tierra alicantina.

P.- Aparte de esta exposición en Madrid, ¿en qué ha consistido el “Año Hernandiano”? JCR.- Como presidente de la Comisión Ejecutiva de ese centenario doy fe de más de dos mil actos celebrados en España y varios centenares celebrados en el mundo dedicados al poeta de Orihuela. Son actos de varia dimensión (congresos, seminarios, conferencias, recitales, multitud de cantantes que han incluido en su repertorio textos del poeta de Orihuela, exposiciones dedicadas a recorrer la vida del escritor, o de pintores que recrean su figura y sus motivos, monográficos de revistas, reedición de sus obras, películas que reconstruyen su vida y su obra. En el tramo final del “Año Hernandiano” podemos señalar sin duda que la conmemoración es abrumadora y se han desarrollado eventos de singular trascendencia.

19


sociedad Alicante

XIX Gala Premios Bocopa

B

odegas Bocopa presentó en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante sus nuevas añadas. El espectacular cóctel que se ofreció fue regado con los nuevos vinos de la temporada así como con el espumoso cosecha 2010, tintos de crianza y vinos de postre. Consuelo Giner presidenta de la Asociación Espejo de Alicante recibió el Premio Bocopa de la XIX Edición. Bocopa es una bodega alicantina reconocida sobre todo por su vino blanco Marina Alta al margen de otras referencias como Laudum, Sol de Alicante, Dulce Negra...

20


www.boutique-eli.com




sociedad Resrauración

El Portal

TABERNA & WINES

En la calle Bilbao, 2 de Alicante se encuentra situado El Portal Taberna & Wines con la nueva cocina del chef SERGIO SIERRA. Su trayectoria profesional comprende restaurantes de gran prestigio como Viridiana,

Sergio ¿Es “El Portal” una taberna gastronómica de nueva generación? Nuestro concepto es un bar actualizado a los tiempos que corren. Podemos ser un bar, una barra y un restaurante al mismo tiempo en un ambiente donde reina la informalidad, éste es nuestro concepto: BarTaberna Gastronómica donde se puede disfrutar, en un ambiente informal y distendido, de unas buenas tapas, una cocina honesta y creativa y una amplia e inmejorable selección de vinos nacionales e internacionales. En nuestro concepto se fusionan la parte gastronómica de un restaurante, el respeto al producto de calidad, la parte divertida de un bar de tapas y la parte de copas, cocktails y música. ¿Qué tipo de ambiente podemos encontrar en “El Portal”? Un ambiente informal y urbano “El Portal” es un espacio abierto y diáfano donde se integran tres ambientes: una zona de barra, mesas altas, una sala amplia y agradable donde comer y cenar a la carta y un área convertible en reservado junto a la bodega. Todas las propuestas gastronómicas de nuestra taberna son especiales, diferentes y de alta calidad, tanto si se decanta por nuestros menús de diario como si se decide por los menús de empresa, grupos, degustación o las especialidades de nuestra carta.

Fotografía: Alberto Rivas

Europa Decó, Santceloni, Cuenllas, Antojo y Juan Bravo 25

la que despuntan las tapas, los platos gastronómicos y los arroces.

¿Podemos decir que los arroces de Sergio Sierra están a la vanguardia y son su propuesta más personal? Considero que con el arroz hay que aprovechar su versatilidad y su capacidad de fusionar sabores, para mi es lo ideal. El arroz forma parte de la cultura gastronómica alicantina. Por eso, es habitual que se elaboren arroces de muchas formas y estilos. Sergio ¿tu pasión por la cocina y el producto, en «Un bar actualizado a los tiempos que Nuestra inquietud nos permite seleccionar las dos variedades qué se trasmite en vuestro corren. Podemos ser un bar, una barra de arroz más conocidas de la restaurante? Nuestra Taberna es el lugar y un restaurante al mismo tiempo en un zona, senia y bomba, los cuales son grandes transmisores donde probar exquisitos bocaambiente donde reina la informalidad» del sabor de los caldos, y nuesdos de alta cocina. Recomentros clientes pueden elegir con dado para clientes con alma de gourmet. Es una cocina basada en el producto, la qué variedad quieren que se lo hagamos. Un ejemplo de creatividad y la honestidad. Proponemos una cocina de nuestros arroces puede ser el de la casa: “arroz meloso mercado que apuesta por la renovación de platos tradide boletus con sepionet”, un arroz distinto pero con un cionales sin perder las raíces. Cocina de perfil imaginasabor excepcional. Nunca vamos a dejar de lado los trativo, elaborada y sugerente, basada en el producto y en dicionales como el a banda, negro... 24


Fotograf铆a: Alberto Rivas

sociedad [restauraci贸n]

25


sociedad [restauración]

«Más de 40 tipos para probar por copas en precios que empiezan desde 1,5 .» ¿Y en cuánto a precios? Nuestra carta cambia en varias ocasiones a lo largo del año. Ampliando y renovando sus platos en las estaciones, buscamos siempre la mejor propuesta de producto en cada temporada y siempre a precios muy razonables con la calidad que ofrecemos.

Fotografía: Alberto Rivas

«Nuestra Taberna es el lugar donde probar exquisitos bocados de alta cocina. Recomendado para clientes con alma de gourmet. Es una cocina basada en el producto, la creatividad y la honestidad. El Portal»

¿Y para los amantes del vino, cavas y champagnes qué nos podéis ofrecer? Para los amantes del vino, te puedo decir que “El Portal es un sitio sin límites”. Nuestra carta de vinos cuenta con más de 300 referencias. Una selección de vinos que recorre España, Francia, Italia, Alemania, Australia, EEUU y Sudamérica haciendo una parada en Alicante con una selección de sus mejores caldos. Vinos con personalidad y carácter, elaborados por grandes productores que están en boga en todo el mundo. Muchos de ellos son marcas no conocidas por los clientes, pues mi socio Carlos Bosch, que es quien se ocupa de esto, no para de dar vueltas por todos los sitios y probar uno y otro vino hasta seleccionar cada

Fotografía: Alberto Rivas

26

uno de los que tenemos aquí. Todos ellos tienen unos precios muy competitivos de los que hay una selección de más de 40 tipos para probar por copas en precios que empiezan desde 1,5 €. Los cavas y champagnes tienen una magnífica selección con más de 40 referencias procedentes de las mejores bodegas del mundo. Le puedo decir que a quien le guste el vino y quiera disfrutar aquí tiene un espacio para ello.

Sergio ¿En Navidad qué ofrece El Portal? Creo que en Navidad nuestro negocio es el sitio para visitar, la comida, el ambiente, la decoración, las copas, los champagnes, los productos especiales (marisco, caviar, ostras, trufa blanca y negra, chuletón de Ávila...) hacen de El Portal un sitio único en Alicante. Tenemos tres tipos de menús para grupos y empresas: Menú Bronze 33E Menú Silver 38E Menú Gold 45E Todos ellos con 6 entrantes a compartir y un plato de carne o pescado a elegir. Postre y bebida incluida. El día de Navidad con el cocido Navideño (3 vuelcos: caldo con pelota, garbanzos y verduras y la carne del cocido) aperitivos, postre y bebidas por 30 E Cena y fiesta de Nochevieja con un menú degustación de 3 primeros y 2 segundos, postre y todas las bebidas incluidas (Champagne y Barra Libre) con 2 Djs en un ambiente inmejorable. El año pasado fue una fiesta sin igual. El Portal Taberna & Wines C/ Bilbao, 2. Telf. 965 143 269 info@gastroportal.es - www.gastroportal.es A. Giner


EnvĂ­a gratuitamente todas las postales de Alicante que quieras: de sus costas, sus montaĂąas, sus pueblos... a traves de:

www.dipost.es


sociedad Alicante

“Cuidado con lo que deseas porque vas a conseguirlo”

Ciudad de la Luz

L

a terminal Marítima del Puerto de Alicante se convirtió por una noche en glamour y cine. La Ciudad de la Luz eligió este marco incomparable para el preestreno de la película de Bigas Luna, DIDI HOLLYWOOD. Focos, flashes, limousines, alfombra roja, todo estuvo a la altura para recibir a las estrellas del séptimo arte Elsa Pataky, Paul Sculfor, Giovana Zacarías... y a los numerosos invitados que pudimos acudir al evento. La bellísima Elsa Pataky protagonista de la película, fue el foco de atención de todas las miradas. DIDI HOLLYWOOD ha sido rodada en nuestros estudios 28

cinematográficos y se han utilizados lugares de nuestra ciudad para el rodaje como El Casino Mediterráneo y el Huerto del Cura de Elche, así como playas de nuestro litoral. Al acto asistió La Directora de Ciudad de la Luz, Elsa Martínez, El presidente de la Autoridad Portuaria Miguel Campoy, La directora general de Coordinación de Proyectos de la Consellería de Economía, Cristina Morató, La delegada de Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Alicante Sonia Alegría, la Concejal de Participación Ciudadana Mª Ángeles Goitía y el productor de Malvarrosa Media, Pedro Pastor entre otros.


sociedad [alicante]

29


sociedad [alicante]

30


sociedad [alicante]

31


sociedad Alicante

C

Preestreno iudad de la Luz presentó en el Centro Comercial Panoramis, el preestreno de la película “Balada triste de Trompeta” del director Alex de la Iglesia. La película fue rodada en nuestros estudios cinematográficos durante el año 2009 y principios del 2010. Al acto asistieron la directora de Ciudad de la Luz Elsa Martínez, la directora general de coordinación de Proyectos Temáticos de la CV Cristina Morató, junto a los actores protagonistas de la película, Antonio de la Torre, Carlos Areces, Carolina Bang, Fernando Guillén Cuervo, Manuel Tallafé y Enrique Villén, entre otros.

32


Visita nuestra web... www.alicantesociedadmagazine.com

Todo en Alicante Sociedad ediciones anteriores, entrevistas, sociedad alicantina, galerĂ­a de fotos de los mejores eventos, sponsors, moda


Gorka Otxoa en “¿Estás ahí?”

Miren Ibarguren en “¿Estás ahí?”

María Adánez en “My life in ruins”

Penélope Cruz y Adrian Brody en “Manolete”

Colin Farrel y Paz Vega en “Triage”

Hugo Silva y Ana de Armas en “Mentiras y Gordas”



sociedad De cerca

Gertru Gómez Directora de “Las Cigarreras”

Gertru, un proyecto ambicioso, ¿Qué son “Las Cigarreras”? Las Cigarreras nace como el gran proyecto cultural de nuestra ciudad, gracias a la iniciativa del Ayuntamiento y del Patronato Municipal de Cultura. Las Cigarreras es un centro cultural de grandes dimensiones y en la actualidad ocupa las tres naves de almacén de la antigua fábrica de tabacos. En ellas están empezando a caminar La Casa de la Música, Patrimonio Cultural y Las Cigarreras Cultura Contemporánea. El Centro Cultural Las Cigarreras es una madre desde la que han nacido e irán naciendo todas las propuestas que se puedan generar alrededor del arte y de la cultura, lo que posicionará a la ciudad tanto dentro del panorama nacional del arte y la cultura como en los circuitos internacionales. ¿Por qué el nombre de “Las Cigarreras”? Es un merecido homenaje a todas esas mujeres que, durante más de 200 años, con su trabajo en la antigua fábrica de tabacos, con su valentía, con su espíritu de progreso y su coraje, llevaron adelante, no sólo la fábrica y la dinamización económica de la ciudad sino también, muchos de sus hogares. ¿Dónde comenzó tu trayectoria profesional? Mis comienzos fueron en Madrid, trabajando para la Expo 92 de Sevilla. Desde ese momento no he dejado de trabajar en casi todos los campos del la cultura y del arte. Pasé varios años de mi vida dirigiendo una empresa de arte en Francia con proyectos en distintos y conocidos centros de arte y museos. Regresé a mi ciudad después de estar 12 años dando vueltas por el mundo y, realmente, me siento muy orgullosa al ver, después de todos estos años aquí, cómo ha ido evolucionando y posicionándose Alicante como ciudad cultural. ¿Es éste el proyecto más importante que has dirigido? Este proyecto yo lo definiría como el proyecto de mi vida. Lo he visto nacer y lo estoy viendo andar con los buenos resultados que todos esperábamos, y esto es muy gratificante para mi y para todos los que hemos hecho posible este sueño. Me hace feliz el pensar que soy partícipe de un momento cultural tan importante como el que se está viviendo en nuestra ciudad en estos momentos. 36

Fotografía: Alberto Rivas


FotografĂ­a: Alberto Rivas

37


sociedad [de cerca]

¿Qué es la famosa “Caja Negra”? Es el primer espacio escénico contemporáneo que tiene nuestra ciudad. Su peculiaridad frente a otros espacios es su versatilidad y flexibilidad para acoger cualquier tipo de propuesta artística de música, cine, danza, teatro, performances... pudiendo situar al público y el escenario donde se considere conveniente según el tipo de espectáculo. ¿Y la “Caja Blanca”? Es un gran espacio de 800 m2 dedicado a la exhibición de exposiciones del arte más vanguardista: fotografía, video arte, instalaciones... Fotografía: Alberto Rivas Un espacio para la creación y apoyo a los nuevos artistas, una plataforma para los nuevos proyectos culturales en todas sus manifestaciones artísticas.

Fotografía: Alberto Rivas

¿Crees que Alicante está preparada para un proyecto de esta envergadura? No sólo está preparada para este gran proyecto. Tengamos en cuenta que junto a éste nacen otros dos grandes proyectos: el MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante) y el MUSA (Museo de la ciudad). Es el momento y la oportunidad que tenemos para ser un referente a nivel nacional e internacional, para posicionarnos como Alicante=Arte

38

Fotografía: Alberto Rivas

¿Cuánto se ha invertido hasta ahora? y ¿cuál es la inversión total del proyecto de “Las Cigarreras”? Creo que es el proyecto realizado con los fondos del plan E más rentabilizado, 5 millones de Euros para la totalidad del proyecto, incluido el espacio público y 1.200.000 Euros aportados por el Ayuntamiento. Después de esta primera fase inaugurada. ¿Para cuándo crees que tendremos este proyecto finalizado? De momento estamos empezando a andar, y vamos dando poco a poco movimiento a todos los espacios, que sólo en Cultura Contemporánea, ocupan más de 3.000 m2. A. Giner



sociedad Alicante

Alberto Rivas 40


sociedad [alicante]

inauguración exposición

L

a gente chic de Alicante -la que representa a esa generación emergente del mundo artístico y creativo que pisa fuerte más allá de la provincia- acudió a la llamada del artista polifacético Alberto Rivas. Mucho misterio en la convocatoria de este alicantino con una personalidad cautivadora y múltiples facetas artísticas, que se vuelca ahora en su pasión por la ilustración. Libertad y vértigo es el nombre de la exposición que inauguró en el Temple of Xandom. Fue una velada con música, moda, perfomance y estrellas invitadas como el cantante Francisco, inseparable de su esposa Paca Ribes, o la actriz Cari Antón. Se esperaba también la presencia de Sara Montiel, amiga íntima del artista que la ha retratado en numerosas ocasiones y madrina de su primer corto Yo antes era bella. ¡Menudo honor! pero, sobre todo, ilusión para este joven director alicantino que rindió un homenaje a su “niña bonita” -hablo del corto-, emitiéndolo en un evento con una deslumbrante puesta en escena. Con la piel de gallina ante la interpretación que hace Josele Román de ese guión reflexivo y crudo sobre la belleza, apareció en escena envuelta en color negro -como las lonas que escondían las obrassu musa actual y modelo, Luisa, dando paso a una original performance. Los cuadros habían permanecido desnudos hasta que uno de los elegantes personajes de las ilustraciones saltó de ellos para que las obras tomaran vida, ante la atenta mirada del público que abarrotó el local. Entre los amigos que llegaron de Madrid para acompañar a Alberto Rivas citar a Víctor Matellano, guionista y director de cine que presentará en breve su último libro con prólogo de Sofía Loren, o a José Manuel Navarro, director de música y letrista de cantantes como Mónica Naranjo y productor de artistas de la talla de Julio Iglesias. Y, entre las caras conocidas de Alicante, Conchi Tellín, de Yanes; el diseñador Martín Ripoll; Bruno J. Fernández, comandante naval; Laura Martínez, representante de Hannibal Laguna; el estilista Marco; Eduardo González, de Existe comunicación; Ana Planelles de Nuevo Futuro, o Pedro Picazo de la Asociación de Hoteles, entre otros. Ana Antolín 41












FotografĂ­a: Pepe Presencia

sociedad Moda

TatianaCliment 52


sociedad [moda]

TATIANA CLIMENT es la Gerente de la empresa BLUMOND, empresa que fabrica y distribuye el calzado de la firma HANNIBAL LAGUNA. Alicantina de nacimiento y con tradición de dos generaciones en el sector de la fabricación de la marroquinería y complementos, decidió hace más de una década viajar a París y Londres donde vivió y realizó distintos trabajos relacionados con el mundo de la moda. Actualmente se encuentra inmersa desarrollando este ambicioso proyecto. ¿Cómo es Tatiana? Me defino como una persona muy trabajadora, emprendedora, constante y que pone mucho corazón e ilusión en cada cosa que hago. ¿Podrías explicarnos los orígenes de este proyecto? No sabría decirte exactamente desde que año, pero desde que vi por primera vez los diseños de HANNIBAL LAGUNA me convertí en una total admiradora de su trabajo, así como en clienta, adoro sus creaciones. Lo que más me gusta es que consigue que las mujeres nos sintamos bellas, algo que sigue haciendo con el paso de los años colección tras colección y no deja de sorprenderme con cada una de ellas. El origen del proyecto surgió tras proponerle a HANNIBAL desarrollar una colección de calzado y complementos y desarrollarlos a gran escala, donde se combinen su originalidad con la comodidad, algo que no es nada fácil. ¿Qué nos puedes decir de los zapatos? Ante todo serán diseños originales, cómodos, con excelentes acabados, y combinando tejidos y pieles nobles y de alta calidad . Pero lo más importante es que se trata de producto made in Spain. Me siento muy comprometida con el sector y es evidente que en la Comunidad Valenciana no sólo disponemos de los mejores fabricantes, sino de algunos de los artesanos más importantes del mundo.

Fotografía: Pepe Presencia

53


sociedad [moda]

¿A qué tipo de mujer se dirije el calzado? Queremos que mujeres de todas las edades pueda disfrutar del sello que HANNIBAL LAGUNA imprime en todas sus colecciones, por ello abarcaremos un amplio espectro de edades. La intención es desarrollar diferentes líneas, desde el zapato de novia y fiesta tan característico de la firma, hasta el capricho de calle, que a todas nos enloquece cuando llega la nueva temporada. Aparte de estas tres líneas, urbana, noche y novias, también vamos a producir en series limitadas los espectaculares zapatos joya de pasarela en su versión original, y ediciones especiales con adaptaciones muy particulares. ¿Dónde podemos encontrarlos? La primera colección estará a la venta al público en otoño de 2011. Será una colección muy especial y en la que tenemos mucha ilusión. En principio iniciaremos la comercialización en España en los principales puntos de venta multimarca, o en establecimientos especializados. En una segunda fase tenemos intención de saltar a otros mercados como el europeo e incluso el latinoamericano, donde HANNIBAL LAGUNA goza de un gran reconocimiento y prestigio. ¿Cómo es tu zapato ideal? Me encantan los zapatos de pasarela de HANNIBAL, altos, elegantes, son auténticas joyas, definen perfectamente mi zapato ideal.

Fotografía: Pepe Presencia

54

Tatiana ¿hasta dónde quieres llegar? En estos momentos siento una gran responsabilidad al mismo tiempo que una gran ilusión en este proyecto, en el desarrollo y consolidación del mismo. No me gusta ponerme metas a largo plazo, prefiero ir cumpliendo etapas y disfrutar de ellas sin ponerme límites. Laura Martínez



sociedad Alicante

Opening night Fashion El Corte Inglés celebró una OPENING NIGHT FASHION para inaugurar oficialmente su nueva tienda de moda joven en la céntrica avenida alicantina Alfonso X El Sabio. Se trata de un novedoso concepto que acoge a lo largo de 2.500 m2, en sus tres plantas, una selección de prestigiosas marcas nacionales e internacionales, algunas de las cuales están en exclusiva para El Corte Inglés. Fue una noche mágica, cargada de sorpresas, descuentos especiales, regalos, y desfiles de moda al que acudieron numerosos invitados que pudieron disfrutar de un elegante cóctel hasta la media noche. Esta nueva fórmula de espacio multimarca de moda joven es la cuarta en España.

56


sociedad [alicante]

57


sociedad Alicante

El imperio H&M se expande y conquista España

A

licante Sociedad se desplazó hasta Valencia para acudir a una cita ineludible, la inauguración de COS collection of style. Ubicada en una de las calles más emblemáticas del Ensanche de la capital valenciana. La marca de alta gama del grupo sueco H&M se distingue por la calidad de los acabados, el corte de las prendas y sus tejidos. Caras conocidas de la sociedad valenciana, así como alguna que otra de la sociedad alicantina, se dieron cita en este evento: diseñadores, estilistas, modelos, bloggers, prensa... Los más de 400 m2 de establecimiento estuvieron cuidados hasta el último detalle, la música, la decoración, el tentempié y una colección que ponía los pelos de punta. El negro es el color de la casa. Grises, beiges, arenas... y sobre todo una línea limpia y depurada para los diseños. Delicados vestidos de seda y sofisticadas prendas de cuero, clásicos reinventados en fin... “moda a rabiar” y sobre todo sus precios, teniendo en cuenta que donde terminan los precios de H&M comienzan los de COS collection of style.

58


Presenta el programa...

Muy pronto en tu pantalla

Con las mejores entrevistas, moda, todos los eventos de la ciudad... y mucho m谩s. Avda. de Salamanca, 20 - 1潞 路 Alicante 路 Tels. 966 308 833 / 658 68 42 92


sociedad Alicante

Jakarta Fashion Week 2010 es el acontecimiento más grande de moda en la región del Sudeste asiático. Más de 150 diseñadores y 33 marcas participaron en el evento. La vibrante industria de la moda de Indonesia es reflejo de un país con una rica diversidad cultural, una sociedad abierta, así como con una economía doméstica en auge. Este año, el tema es “El estilo del espectro”, una combinación de talento, el espíritu, la visión y la pasión de la tendencia de la moda futura en Indonesia. La semana de la Moda de Jakarta está organizada por el Grupo Femina, uno de los medios de comunicación líderes de Indonesia.

60


sociedad [alicante]

61


sociedad Alicante

«125 years of Italian Magnificence» Exhibition at the Grand Palais in París

62


Juliete Binoche

Julianne Moore Anouchka Delon

Sarah Marh and Jean-Claude Jitrois

Beatrice Bulgari and Nicola Bulgari

63


sociedad News

P

aula Guilló, Miss España 2010, fue la madrina de la inauguración en Alicante de la primera tienda propia Gioseppo. A la inauguración de la tienda situada en la calle Serrano de nuestra ciudad, asistieron numerosos invitados entre los que se encontraban los fundadores de la marca José Navarro y Esperanza Pertusa entre otros.

E

l chalet del empresario Enrique Aznar fue el punto de encuentro de numerosas personalidades políticas y empresariales para celebrar la fiesta blanca que anualmente organiza el empresario. En ella pudimos ver muchas caras conocidas como: Pascual Ros (Mustang) José Bernabeu (Hiperber), Gaspar Antón (Calzados Nens), Andrés Cid (Miss España), Mª Dolores Orts (Huerto del Cura), Enrique Suero (Director Hola), Óscar Fournier (Director Tele 5), Antonio Galvañ (Director de Ifa), entre otros.

64


L

a empresa alicantina Protos con sede en Benidorm, participó en Iberjoya para presentar sus colecciones y últimas novedades en bisutería y complementos. Protos empresa creada en el 2004, al frente de Rebeca y Carmen viajan por todo el mundo seleccionando las piezas más originales de cada país y diseñando sus propios modelos con piezas creadas a mano, con métodos y materiales puramente naturales y autóctonas de las regiones que visitan. Estas alicantinas se han hecho un hueco importante en el mercado tanto a nivel nacional como internacional.

sociedad [news]


Cafetería Copas - Cocktails Zona VIP Reservado

C/ Médico Pascual Pérez, esquina C/ Bazán

RESERVAS: 685 990 168


WHPSOH RI PXVLF Música en directo. DJ





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.