Prácticas del módulo i de educación y sociedad

Page 1

Prácticas del Módulo I de Educación y Sociedad Apellidos, Nombre: García- Moreno Díaz, Alicia Titulación: Primaria

Grupo: A Curso académico: 2º_

Autoevaluación Práctica I: 0,6_

Práctica 1a: Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización,...). Elaboración de un breve informe con la información obtenida en el que también se habrá de completar con la respuesta a los siguientes interrogantes: • ¿Qué utilización haces de internet? • ¿Qué importancia concedes al uso de internet? • Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso de internet. Según los resultados obtenidos en el cuestionario realizado por AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) se puede observar que desde el año 1996 se han producido una inmensidad de cambios respecto al uso de las tecnologías. El análisis se produce respecto al sexo, edad, nivel socioeconómico, etc. de los internautas. En relación al género de los usuarios de Internet ha habido una notoria diferencia en este último año. Los hombres utilizaban con más frecuencia Internet que las mujeres, sin embargo, el uso de Internet se está igualando entre hombres y mujeres. Tanto ha sido este cambio que las mujeres acceden a Internet en un día más veces que los hombres. En cuanto a la edad, es más difícil reducir la “brecha digital”. A los mayores de 55 años les cuesta navegar en la Red aunque algunos de ellos intentan introducirse en el mundo de la tecnología para las operaciones bancarias, fotografías o vídeos y el uso de los libros electrónicos. Los mayores de 65 años prácticamente no utilizan Internet, ni siquiera los teléfonos móviles que son más fáciles de manejar. Por otro lado, la mayoría de los menores de 34 años acceden a Internet con una media del 90%. Respecto al nivel socioeconómico observamos que los que tienen unos ingresos menores son los que acceden menos a Internet. Por lo tanto, podemos decir que algunas personas no se conectan por su coste. En este grupo de personas también se incluyen las mayores de 65 años, por lo que sería otra de las causas por la que no utilizan Internet. Otro cambio que se ha producido en los últimos años es el tiempo de utilización de Internet. En 2015, el 40,6% de los españoles se conectaba a Internet 4 o más horas al día, un 10% más que en 2013. En España, el mayor uso que se le da a Internet, actualmente, es para ver vídeos en Youtube o algunas series o películas en cualquier otra página; y para conectarse a las redes sociales,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prácticas del módulo i de educación y sociedad by Alicia - Issuu