PROYECTO EXAMEN PARCIAL

Page 1

RevistaUSAC USAC?¿QUÉ Página 1

FotodeElFaro:CarlosBarrera

Es evidente que a Mazariegos no le importa el rechazo del sector estudiantil, aparte de que, con fondos y otras regalías pretende ganar el apoyo estudiantil en los Centros Regionales y en la Facultad de Humanidades, en donde ha sido dictador. Puede ser que en el momento actual la fuerza de las y los estudiantes parezca insuficiente para echar a Mazariegos y para que se realice un proceso eleccionario legal, justo y transparente; pero él tampoco tiene la fuerza para dirigir la USACbajolascircunstanciasactuales.

CRISIS

PROPAGANDA

Los distintos puntos de vista de estudiantes, catedráticos, trabajadores y demás nos hace ver que no todos en el mismo sentir, sino que todos plantean sus ideas de diferente manera, y muchos buscan manipular la información para beneficio de ciertos personajes principales en todo este caos que estábombardeandoalacomunidad universitaria.

Por: Massiel de León

Ante la situación que actualmente está sucediendo en la universidad, es necesario mencionar que se ha presentado propaganda tanto positivaynegativa

Almenos20unidadesacadémicasanivel metropolitanoycentrosregionalesdela UniversidaddeSanCarlosdeGuatemala (USAC)sehandeclaradoenparotraslas eleccionesalarectoría,procesoquese considerafraudulento

Un ejemplo claro de cómo la propaganda ha impactado en medio de esta tomas de edificios varias sedes regio eleccióndeMazar elcualmuchasper

En la asamblea general con más de 800 estudiantes, se decidio por mayoría cesar las actividades académicas, llamando a unirse a: "La digna y justa lucha en pro de la democracia y recuperación de la universidad de San Carlos"

El rector Walter Mazariegos criticó este martes 2 de agosto los paros académicos y la toma de edificios por parte de grupos estudiantiles que protestan contra la que consideran fue una elección fraudulenta En el pronunciamiento incita a los docentes a deponer la medida al señalar que incurren en actos “ilícitos y de corrupción”.

Por: Andrea González

La toma de la Usac ya ha excedido 90 días, han pausado sus actividades académicas en rechazo a la elección de rector para el período 2022-2026. Este panorama continúa vigente a pesar de que el segundo semestre del ciclo 2022 inició entre la tercera y cuarta semana de julio.

Agregó que la toma de las instalaciones de la Usac no solo afecta a los universitarios sino también al desarrollo del país, por lo cual han implementado acciones para darle continuidad a los procesos académicos y administrativos.

VS. LA CORRUPCIÓN

Foto SOY502

El paro de actividades es un rechazo por el fraude electoral provocado por el (CSU) en la elección del rector Walter Mazariegos

Revista USAC Página 2

ACTIVIDADES

Mercaditos Jornadas de salud Multidisciplinaria Veladas Artistícas Talleres

Como se sabe se han realizado un gran número de marchas en forma pacifíca, teniendo diversos recorridos y fechas. En las cuales, persiste el rechazo contra el fraude y se exige una nueva relección de rector.

Por ello, la Coordinadora General de Estudiantes, respalda y acuerpa cada movilización que rechaza las políticas del actual gobierno, el alto costo de la vida y las iniciativas del Congreso de Guatemala que criminalizan la protesta social.

Tanto en el ámbito de salud, economía, cultura, emprendimiento y sobre todo en el fortalecimiento del servicio social Ya que, el estar en resistencia no significa que el estudiante se quede de brazos cruzados ¡Seguir resistiendo de forma activa, es seguir en la lucha!

Festivales

Por: Alicia Morán

Revista USAC Página 3

El objetivo del paro es que la voz del estudiante Sancarlista sea escuchado, por lo cual se busco la forma de llevar a cabo diferentes actividades que beneficien a los guatemaltecos.

Asambleas de estudiantes y docentes

MARCHAS

Es gratificante, como se ha recibido una gran respuesta por la comunidad san carlista de varias unidades académicas y por personas que apoyan a la lucha de los estudiantes en digna resistencia.

FotoCoordinadoraGeneraldeEstudiantes

Hoy en día los espacios digitales han sido el arma para difundir información detallada de cada actividad Las cuales se han llevado a cabo, en distintas fechas y horarios, siendo las siguientes:

FotoCoordinadoraGeneraldeEstudiantes

Sin embargo, los estudiantes que están en las tomas, han sufridos violencia descarada, ya que envian grupos de choque a las diferentes tomas para desalojarlos violentamente.

información

A raíz de todo esto, algunas unidades académicas se encuentran en paro, con algunos edificios tomados por estudiantes y docentes que rechazan la elección, teniendo en su poder información para procesos administrativos. Esto ha provocado que la autoridades culpen a los estudiantes del retrasodepagodesalarios,serviciosytrámitesquehacelainstitución.

También se han realizado marchas y varias protestas, organizadas por los estudiantes contra la cooptación de la universidad, generando apoyo entre las diferentes facultades. Además, se han organizado actividades para intercambiar ideas de una forma creativa, como la Velada Artística del 20 de agosto del presente año y diferentes asambleas quecadaunidadacadémicarealiza

paro estudiantil

Lasredessocialeshansidoelmedioprincipal;pero, una desventaja de estas, es la desinformación. Así mismo, la televisión ha emitido diferentes reportajes para trasladar un contexto más visual, los medios digitales, han redactado notas informativas que son una gran fuente de información al investigar sobre las causas y consecuencias de los diferentes debatesporpartedecadapostura.Nohaydudade que en la actualidad, es muy fácil acceder a la informacióndeunamanerarápidayconcreta.

FotoPrensaLibre:EsbinGarcía.

La causa principal del paro estudiantil y de las diferentes acontecimientos en el contexto universitario, es el fraude en la eleccióndeWalterMazariegoscomorector, provocando que no se le acepte, ni reconozcacomoautoridad.

A lo largo de todo el paro estudiantil, diferentes medios de comunicación han sido de gran importancia para trasladar información y mensajes sobre las noticias actualesylasituaciónenlaUniversidadde SanCarlosdeGuatemala.

Por: Elías Regalado

Revista USAC Página 4

ANDREA GONZÁLEZ

La persuasión ha tenido mucha importancia desde el inicio del paro estudiantil.Ambasparteshanbuscado convencer a las masas, cambiando su pensamiento, para construir apoyo y crear una resistencia. El contenido académico se ha visto afectado, pero encuantoalainformaciónymensajes, todos los comunicadores tienen la responsabilidad de construir un proceso comunicacional efectivo, para intercambiar ideas, generando un cambioenbeneficiodelasociedad.

Sección

Respecto al apoyo estudiantil y docenteenlacrisis,losdocentesestán divididosendos,losque“loapoyan”y los otros que simplemente no opinan nada al respecto, algunos cumplen con su trabajo de conectarse a la plataforma, aún así no se estén impartiendo las clases; los estudiantes por otra parte en su mayoría apoyan el paro estudiantil no conectándose a clases o entrando solo a recibir informacionydejandosuasistencia.

MASSIEL

RevistaUSAC Página 5

OPINIÓN

DE LEÓN

ALICIA MORÁN

Es evidente que a Mazariegos no le importa el rechazo del sector estudiantil. A eso le apuesta, a que el desinterés de muchos y la apatía que las autoridades han sembrado puedan ayudar a desarticular la digna resistencia. Pero eso no ha ocurrido hasta ahora; al contrario, dado el enorme rechazo al CSU corrupto, al robo de la elección de rector, más y más sectores académicos exigen una soluciónhonestaalplazoquesea.

Espreocupantetodaestasituación,no se ve mucho avance, tanto de estudiantes como de las autoridades y aún más preocupante ver como todo el sistema se está viniendo abajo, ya que todo esto está perjudicando a la comunidad sancarlista y al país en general. La USAC es nuestra y aunque las autoridades pretenden manejar todo a su antojo, la lucha por nuestra alma mater debe continuar por el bien de nuestra generación y las que vienen.

ELÍAS REGALADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.