MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA HELADERÍA "CREMOSOS"

Page 1



Este manual de identidad corporativa describe las pautas y normas para el correcto uso de la marca de heladería” Cremosos, Sabor en cada bocado” en las diferentes aplicaciones físicas, impresas y digitales. El objetivo del manual es estandarizar la imagen, su reproducibilidad y versatilidad para que de este modo pueda aplicarse a cualquier medio de difusión. Se abarcan temas de estructura, forma y color del logotipo, usos adecuados de la marca y estilos tipográficos, justificando el porqué de su uso y creando una unidad en los criterios y usos internos de la papelería y los diferentes canales de comunicación interna y externa. El Manual de Marca debe ser por tanto una herramienta para el uso de todos los miembros administrativos de Cremosos, sabor en cada bocado, como también para el director de marca o el personal encargado del área de comunicaciones y mercadeo, por último, pero no menos importante para los profesionales encargados de crear y diseñar el material promocional de la empresa, con el fin de que la producción cumpla con altos niveles de calidad respetando los lineamientos de la identidad corporativa. Este manual no pretende restringir la creatividad de la organización, sino ser una guía que abra nuevas posibilidades creativas, con objetivos claros de comunicación y proyectando la marca con solidez.


OBJETIVOS DEL MANUAL -

Este manual debe aportar las claves para que cualquier colaborador interno o externo pueda desarrollar un nuevo elemento o soporte no existente asegurando que está “on brand” es decir, que cumple todos los requisitos establecidos en tono, estilo y aplicación.

-

Estar en constante evolución a la que estamos abocados, es decir con la aparición de nuevos dispositivos, soportes y expresiones, esto hace necesario adaptarse en todo momento sin necesidad de cambiar continuamente el manual de identidad corporativa.

-

Contemplar otras necesidades no solo la de la papelería corporativa sino también el estilo de anuncios y publicaciones y por supuesto del comportamiento de la identidad de marca en soportes digitales como web, apps, redes sociales.

-

En este manual de identidad corporativa no pueden faltar los elementos que conforman la identidad visual de la marca, como el logotipo, la simbología, los colores, las tipografías, así como la manera en que éstos se articulan.

-

Quedarán definidas las normas a seguir para lograr una expresión uniforme y coherente de la identidad corporativa, puede ser físico o digital y describe el uso del conjunto de elementos de identificación y criterios de estilo que se han definido para la marca y principalmente garantizara la correcta aplicación del logo y su simbología, la coherencia de su expresión en todo tipo de soportes, tanto gráficos, como físicos, audiovisuales o interactivos.


OBJETIVOS -

Ofrecer el producto con la más alta calidad con el único fin de satisfacer los deseos de las personas que se convierten en consumidores de la heladería como de las personas que conforman la empresa en cuanto a beneficios económicos.

-

Crear el producto dentro de las normas de salubridad exigidas en cuanto a la manipulación de alimentos todo con el fin de garantizar el bienestar de los clientes.

-

Capacitar al personal de trabajo en cuanto a atención y servicio al cliente, ya que esto desarrollará un ambiente y conexión agradable para todas las personas que frecuentan la heladería.

-

Realizar innovación de productos en cuanto a características de presentación, combinaciones de sabores, creaciones de nuevos sabores con el fin de mantener al cliente existente y también atraer a nuevos.


FILOSOFIA Nos encanta trabajar con amor en cada cosa que hacemos, ese es nuestro ingrediente secreto. Buscamos evocar ese recuerdo fantástico de la infancia; esa aventura y amor que ya hace tiempo pasó. ¡Quién no recuerda un buen momento, con un buen Helado! Queremos que las personas también tengan esa oportunidad de vivir una experiencia única, crear vínculos de sabores y diversión en cualquier momento del día.

MISIÓN

Organización que se dedica a la producción y comercialización de helados dentro de los estándares de calidad satisfaciendo las expectativas de nuestros clientes y colaboradores, creciendo de forma sostenida con un equipo humano motivados con sólidos principios éticos orientados al servicio.

VISIÓN

Ser una referencia de crecimiento como heladería preferida y la más buscada de los ciudadanos, ser reconocida a nivel nacional mediante la producción y comercialización de los helados de excelente calidad, precios justos y servicio para brindarles una total satisfacción a todos los clientes.


VALORES -

Responsabilidad: Nos reconocemos con responsabilidad ante los resultados de nuestras acciones y decisiones. Conscientes de lo que esto implica, nos aseguramos dar cumplimiento a todas nuestras obligaciones tanto internas como externas.

-

Integridad: La honradez, la honestidad y la congruencia son compromisos que nos impulsan a implementar acciones para una comunicación clara con los diferentes participantes de heladería “Cremosos, sabor en cada bocado” logrando así vínculos de confianza.

-

Respeto: En heladería “Cremosos, sabor en cada bocado” reconocemos el valor y la dignidad que cada una de las personas que se encuentran vinculadas a nuestra empresa.

-

Espíritu de equipo: Conocemos las bondades del trabajo en equipo, de la interrelación de los procesos y vinculación de las áreas. Sabemos que las nuevas ideas, el espíritu de servicio, el respeto y el aprendizaje colaborativo generan un ambiente adecuado para el desarrollo exitoso del personal y de la empresa.

PERSONALIDAD Heladería con distintas tiendas en colores vintage y sobre todo con accesorios personalizados y acogedores que combinan con los mismos empaques de cada uno de los distintos helados que se ofrece al público, entre estos se pueden mencionar sabores naturales conocidos y exóticos en presentación de cono, paleta o vasito. Además, ofrecen servicio con área para consumir en la misma tienda y también de autoservicio para que la compra y consumo sea más ágil y rápida.


TONO Y MANERA El lenguaje de la empresa es acogedor y amistoso con modismos en su identidad, esto con motivo de hacerlo mucho más cómodo y también para que los clientes se identifiquen con la marca, el tono es personal y directo con el único propósito de deleitar y vender de una mejor manera a los consumidores con el fin de ser de su preferencia día a día.

GRUPO A SEGMENTAR Hombres, mujeres y niños de todas las edades, es decir al público en general que resida en la ciudad capital de Guatemala, con gustos y deseos por pasar un buen momento al degustar de un delicioso helado con distintas opciones naturales de sabores y presentaciones, además de buscar también un ambiente agradable e innovador al momento de su visita, y con niveles socioeconómicos A, B y C+.


1.1. MARCA Se trabajará la nueva identidad de marca con tres tipos diferentes de logos, de manera que se pueda adaptar mejor a diferentes medios de comunicación. En este caso se implementarán en formatos para papelería corporativa, de identidad y redes sociales, con el fin de atraer al mayor número de clientes posibles, al conocer el lanzamiento del emprendimiento de la Señora Jessica López, quien quiere dar a conocer su Heladería que lleva por nombre “CREMOSOS” y, por consiguiente, sus servicios que ofrece.

1.1.1. Estructura del Logo El logo está estructurado por dos segmentos, el primero conformado por el símbolo, el cual se refiere a la ilustración identitaria de la marca y el segundo que está conformado por el nombre de la marca “CREMOSOS”, en la tipografía Botade FREE, con letras mayúsculas y el slogan en la parte superior derecha de la imagen “Sabor en cada bocado” con la tipografía llamada Bromount Regular. Con la utilización de los colores que distinguen y hacen diferente a la marca de otras heladerías.


1.1.2. Presentación y Descripción

El Isologo como representación gráfica de la marca está conformado por la construcción tipográfica de los caracteres que componen la palabra “CREMOSOS” y que busca transmitir y proyectar la característica principal de la marca que desea dar a conocer sus cualidades desde la presentación visual de su producto. CREMOSOS así mismo utilizará un logosímbolo del lado izquierdo con el fin de dar más énfasis y recordación del producto para generar un mayor posicionamiento con su público, dentro de la industria heladera. Por el lado de arriba aparece la frase “SABOR EN CADA BOCADO”, como parte integral del Isologotipo, este slogan sirve para dar identidad a la organización, compartiendo la esencia del producto y distinción de cada experiencia que puede obtener.


1.1.3. Estructura y Composición Isologo El isologo se desarrolla en una retícula conformada por líneas horizontales y a 50° y 30° respectivamente. Los ángulos y remates de sus elementos apuntan en varias direcciones para expresar multidireccionalidad y dinamismo a la imagen. Cada carácter se desarrolló por separado en una misma retícula, manteniendo diferentes grosores en cada una de sus formas para generar un mayor peso visual. Así mismo, los remates curvos le contrarrestan rigidez al isologo. Y, acompañando se encuentra la imagen identitaria del producto, provocando un ambiente más fresco y cálido. El óvalo alrededor de la tipografía sirve de ornamento tipográfico para hacer más lineal el Isologo y generar continuidad con la imagen. La fuente que se usó para el texto “CREMOSOS” es la Botade FREE, con un espacio proporcional entre los caracteres, proporcionando algoritmos porcentuales.


Imagotipo Esta combinación de imagen con texto también funcionará perfectamente por separado dentro de la divulgación de medios, siendo una variante del isologo. Se desarrolla en una retícula conformada de líneas horizontales y unas inclinaciones de 50° y 30° respectivamente. La modificación realizada en el imagotipo es la eliminación del óvalo alrededor de la tipografía con el fin de proyectar un lenguaje unificado y fácil de separar a imagen de texto.

Isotipo El isotipo es una variante del Isologo. Se desarrolla en una retícula con inclinación de 50° y 15° respectivamente, reproduciendo la misma ilustración identitaria del Isologo con el fin de mantener el lenguaje transmitido en la presentación principal.


1.1.4. Área de Seguridad y Reductibilidad El área de protección es un espacio alrededor del isologo que se debe respetar y no puede ser invadido por otros elementos gráficos, como imágenes, textos y fotografías. El área de reserva o protección está definida por un módulo, el cual se puede apreciar en las imágenes por medio de medidas, y cuya altura corresponde a la distancia que hay entre las líneas bases de la ilustración. Asegurando la óptima aplicación y percepción del logo símbolo en todos los soportes y formatos.


Zona Zona de de Protecciรณn Protecciรณn

Medios Impresos

Medios Digitales


1.1.5. Versiones de Isologo Se han realizado tres versiones del isologo con el propósito de poder adecuar efectivamente a los medios de comunicación que se deban de utilizar, ya que, deben de ser flexibles para obtener respuestas positivas del público. Cada versión contiene la esencia de la original para no perder espiritualidad y seguir siendo atractiva, con el fin de persuadir y ser recordada la imagen fácilmente. La ilustración es el identificador de la marca, será de uso común en todas las aplicaciones.


1.1.6. Variaciones Mínimas de Tamaño Los tamaños mínimos de reproducción establecidos para pantalla e impresión van a variar de acuerdo a cada una de las versiones del isologo. En relieves y grabados se aconseja un mayor tamaño con el fin de asegurar la reproducción y legibilidad óptima. El imagotipo se debe reproducir en lo posible, a versión completa, realzando el texto junto a la ilustración para no perder entendimiento y seguir transmitiendo el mensaje sin modificaciones de color por vistas nubladas. La versión del isotipo, utilización de la ilustración, sin la palabra “CREMOSOS” se debe usar únicamente donde el símbolo tenga que ir en un tamaño muy pequeño o de distinción.


1.2. TIPOGRAFÍA 1.2.1. Fuentes Primarias

Uso principal

Para títulos. Como el utilizado en el nombre de la marca, ya que, por ser único y diferente creará distinción a la empresa “CREMOSOS” de helados, siendo de fácil recordación para el público. •

Información de la fuente

Botade FREE.otf ➢ Diseñada por Diseño Vunira Botade FREE es la fuente perfecta para todos tus diseños de títulos divertidos. Es perfecta para crear proyectos de marca interesantes, empaques de artículos o productos, cubiertas, nombres y logotipos de tiendas o simplemente como una superposición de texto llamativo y diferente en cualquier imagen de fondo. •

Disponible para descarga:

https://www.cufonfonts.com/font/botade-free


Uso Principal

Subtítulos y cuerpo de texto. Específicamente en el isologo, permitirá que el ritmo de lectura del slogan sea más natural y fácil de recordar. •

Información de la fuente

Bromount y sub-familia Regular.ttf ➢ Diseñada por Fuad Hasan Bromount es la fuente perfecta para todos tus diseños divertidos. Es perfecta para crear diseños interesantes, cubiertas, tiendas y nombres y logotipos de tiendas. La fuente Bromount Regular también es perfecta para proyectos de marca, diseños de artículos para el hogar, empaque de productos, o simplemente como una superposición de texto elegante en cualquier imagen de fondo. •

Disponible para descarga:

https://cl.maisfontes.com/bromount


1.2.2. Fuentes Corporativas Uso Principal La tipografía corporativa es la familia de Arial Rounded MT Bold y Nesans. Éstas serán utilizadas por los estudios, la papelería y diseño de agencia. Con estas fuentes se realizaron títulos, subtítulos y cuerpos de texto de toda la papelería de la marca.

Información de la fuente

Arlrdbd.ttf ➢ Diseñada por Robin Nicholas Esta fuente es un desarrollo de la tipografía Arial, ampliamente utilizada y versátil. Redondear los extremos de los trazos imparte una sensación muy diferente a la tipografía, especialmente en los pesos más pesados, donde el redondeo es más evidente. Encontrará que Arial Rounded MT Bold es más informal que su contraparte Arial. •

Disponible para descarga:

https://www.maisfontes.com/arial-rounded-mt-bold


Información de la fuente

Nesans.ttf ➢ Diseñada por Burhan Afif Esta es una fuente tipo sans serif, esta fuente es adecuada para usar con necesidades premium, elegantes y de lujo. Como hoteles, salones, restaurantes, cafés y otros. Haz que todo sea hermoso y encantador con Nesans. Esta fuente versátil funciona muy bien para cabeceras, citas extraídas y logotipos de marcas denominativas. •

Disponible para descarga:

https://ch.maisfontes.com/nesans

1.2.3. Fuentes Publicitarias


Uso Principal La tipografía publicitaria nos servirá para los soportes o aplicaciones que, por razones técnicas no permiten la utilización de la tipografía corporativa y principal. Lo que se quiere es trasmitir el mensaje de la mejor manera. Las tipografías utilizadas para el área de redes sociales y publicidad en general de la campaña son, Century Gothic, Candari y Anissa, utilizando se para títulos, subtítulos y cuerpo de texto. Información de la fuente Gothic.ttf ➢ Diseñada por Monotype Imaging Es una tipografía geométrica sin serif, (o sans-serif), se inspira en la tipografía Twentieth Century de Sol Hess, pero fue aumentada la altura de la “x” y modificada ligeramente para asegurar una buena reproducción en los modernos sistemas digitales. Century Gothic no tiene un descendiente de u en minúsculas (lo que aparece como una épsilon griega υ), mientras que la Avant Garde sí. Contiene títulos más grandes y redondos en letras como i y j, mientras que la Avant Garde mantiene los títulos cuadrados y la misma anchura que los trazos de carta. Disponible para descarga: https://www.dafontfree.net/freefonts-century-gothic-f101950.htm


Información de la fuente

Candara.ttf ➢ Diseñada por Gary Munch Es una sans humanista casual con verticales que muestran una elegante éntasis en los tallos, arcadas de gran ramificación en las minúsculas, grandes aberturas en todas las formas abiertas y curvas conopiales únicas en las diagonales. La textura resultante es viva, pero no intrusiva, y lo convierte en un texto amigable y legible. •

Disponible para descarga:

https://www.freebestfonts.com/candara-font

Información de la fuente

Aissa.ttf ➢ Diseñada por Magang Letterhend Categoría script, es perfecta para ser usada en tarjetas de saludo, boda, de estilo moderno, con caligrafía elegante, invitaciones lindas provocando una transmisión de amor. •

Disponible para descarga:

https://www.cufonfonts.com/font/anissa


1.3. COLORES 1.3.1. Colores Corporativos

La paleta de colores institucionales está compuesta por 4 colores pertenecientes al círculo cromático que, al estar dentro de una misma gama de colores, permite generar una perfecta armonía entre ellos. El uso del color azul “Cadete espacial” en el logotipo, está asociado al conocimiento, la confianza, la amabilidad, entre otras cualidades, imprimiéndole así fuerza a la marca. El rosa “Rosa Pink” es un color femenino que conjuga sentimientos de inocencia y delicadeza. Es una versión más suave del rojo, que puede representar visiones de niñas pequeñas, sabores muy dulces y acaramelados y éste, como elemento distintivo, debe ser utilizado siempre en cualquier aplicación de la marca. El naranja “Melocotón” obtuvo su nombre por el tono exterior de la fruta, con su origen en la naturaleza, es algo reconfortante, ya que transmite de esta manera que los sabores de los helados son netamente naturales y cremosos. A su vez, la tonalidad de café “Azúcar Morena” da una sensación de alegría, aunque no tan exuberante. Finalizando con el color blanco, que se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la verdad. Se le considera el color de la perfección. Ya que Influye sobre las personas transmitiendo una sensación de sobriedad y luminosidad, cumpliendo así también la función de equilibrar el logo.




1.3.2. Colores Secundarios La paleta de colores secundarios, es una variación en la tonalidad de los colores institucionales por una versión más oscura y menos saturada. El uso correcto para estos colores es en fondos y textos sobre blanco o gris claro. Estos no se deben utilizar, de ninguna forma, para reemplazar los colores institucionales en el logotipo, pero sí está permitido el uso de estos colores con una disposición superpuesta o adyacente a los colores institucionales, tal y como se observa en las muestras de color.


1.3.3. Colores Complementarios Los colores complementarios, se generan para dar diversidad en los diseños de las piezas gráficas impresas y digitales, no reemplazan a los colores institucionales, sino que los complementan. Su uso está limitado, a un color por cada composición, por lo tanto, se debe restringir la combinación de estos. Se pueden usar como un identificador de color para un evento específico o para resaltar un elemento informativo o gráfico. (El área de color no debe sobrepasar el 20% aproximadamente del área otal de un diseño.)


Cadete Espacial


Rosa Pink


AzĂşcar Morena


Melocotรณn


1.3.4. Positivo y Negativo Las versiones en positivo y negativo permiten una flexibilidad de nuestra marca para ser plasmada en tantas plataformas sea posible, desde una camisa hasta un cubrebocas.


1.3.5. Escala de Grises y Alto Contraste De ser necesario nuestro logotipo cuenta con las variantes en escala de grises y alto contraste, para cuando la ocasiรณn o la plataforma lo amerite, estas alternativas pueden ser utilizadas.


1.3.6. Sobre Fondos Estos son ejemplos sobre los cuales nuestro logotipo funciona correctamente y sin crear interferencias ni distracciones para el pĂşblico.


1.3.7. Usos Prohibidos Estos son ejemplos, de cĂłmo no se debe utilizar nuestro logotipo, ya que en algĂşn modo no funcionan bien o simplemente crea interferencias del logo mismo, se aconseja no usar fondos de este tipo.


1.3.8. Color a una Tinta Por razones técnicas, o por costos, es posible reproducir el logotipo y el isotipo a una sola tinta en cuyos casos es recomendable trabajar con colores Pantone (sistema de identificación de colores) cuando sea una tinta directa. La referencia del azul en Pantone es 2695C. Está prohibido usar la versión del logotipo a una sola tinta en color Melocotón sobre blanco o fondos claros. Nota: para impresión a una sola tinta o en policromía. Se aconseja llevar una muestra de un impreso reciente a la imprenta para comparar y tener una referencia que permita asegurar que los colores se reproducen con la mayor fiabilidad posible. La muestra de referencia también le servirá al prensista para calibrar la máquina de impresión.


1.4. NORMAS DE UTILIZACIร N DE LA MARCA c

1.4.1. Isologo con implementaciรณn de Slogan

Para Adaptaciones en plataformas que lo ameriten ya sea por dar a conocer de una mejor manera de la marca o por elecciรณn de la empresa, que se encuentra el logo de la marca incluido en el logotipo, esto para crear mรกs presencia y renombre.


1.4.2. Imagotipo

Para adaptaciones horizontales ya sea para páginas web o plataformas que lo necesiten se encuentra disponible esta adaptación donde se encuentra únicamente el logotipo.

1.4.3. Isotipo


Para adaptaciones donde exista poco espacio para colocar el logotipo existe esta variable donde Ăşnicamente se encuentra nuestro icono distintivo, que se puede utilizar como foto de perfil en redes sociales, por ejemplo.

1.4.4. Usos Permitidos Estos son los usos que se le pueden dar a nuestro logotipo en las distintas adaptaciones en varias plataformas, siempre siguiendo una misma lĂ­nea visual y una coherencia, para que sea agradable para el pĂşblico objetivo.


1.4.5. Usos Incorrectos Estos son unos ejemplos de cómo no se deben utilizar nuestros logotipos, el cómo no se deben modificar las formas y variantes previamente estipuladas ni deben agregársele elementos adicionales que no se hayan mostrado en este manual, todo esto con el fin último de lograr una armonía con todas las representaciones visuales que se lleven a cabo de Helados Cremosos.

Isotipo y logotipo: No se debe combinar el isotipo con el logotipo. Ambos deben ser usados por separado.

Rotaciones: No se debe rotar o inclinar dentro de un diseño el logotipo.


Descomposición: No está permitido descomponer, desplazar o mover un elemento dentro del logotipo.

Uso vertical: Se debe evitar el uso vertical.

Cambios de color: Está prohibido hacer cambios de color, incluir adornos o símbolos al logotipo.


Bordes y sombras: No está permitido el uso de bordes y sombras.

Alteraciones: No se puede hacer alteraciones en la disposición de los elementos que componen el logotipo y el isotipo.

Efectos 3D: Está prohibido aplicar efectos 3D, extrusiones y biselados para la reproducción del logotipo en medios impresos y digitales. Sí está permitido en dummies, rótulos, placas metálicas y letras corpóreas.


Efectos de distorsión y perspectiva: No se debe aplicar ningún efecto de perspectiva o distorsión.

Mover la descripción La disposición de la descripción de RENATA (Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada) se debe conservar siempre a la derecha del logotipo, no está permitida ninguna variación de ubicación, tamaño o espacio.

Logotipo en bordes: No se debe colocar el logotipo sobre los bordes. Tener en cuenta el área de protección.


1.4.6. Expresión textual de la Marca Aquí se estipula que los textos que se lleven a cabo para publicaciones siempre deben llevar la estructura previamente indicada en este manual, toda modificación no estipulada en este documento está prohibido llevarlo a cabo, de la misma manera agregar elementos externos a la fuente designada para todos los textos de Helados Cremosos.


2.1. PapelerĂ­a Corporativa Hoja Membretada Sus usos varĂ­an para: 1. Word (Carta u Oficio) 2. A4 Corporativo 3. Informes 4. Presupuestos 5. Status Report



Factura Factura Electrรณnicas 8.5 x 21.5 cm


Tarjetas Tarjetas de presentaciĂłn 8.5 x 5.5 cm

Carpeta Su tamaĂąo puede variar y ser adaptado a: 1. Carta 2. Oficio 3. A4


PowerPoint Diapositivas de PowerPoint 25.4 x 19.5


Sello Sello redondo 5 x 5


Firma de Email 700 x 300 píxeles

Botón Botón o pin 5.5 cm


Envase de Helado Puede variar de 3 x 3 cm a 5 x 5 cm o mรกs.


Envoltorio de Cono de Helado Puede variar de 2 x 2 cm a 1 x 1 cm.


Rotulación de Vehículo Puede variar dependiendo del vehículo. 28 x 31 cm a 58 x 41 cm


2.2. Publicidad Exterior

Mupis Opis Marquesinas



2.3. Estilo en Redes Sociales

Pรกgina Web


Facebook


Instagram


YouTube


Whatsapp



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.