BOLETÍN INFORMATIVO BIMESTRAL
Alidenoticias
g ALIDE organizó dos seminarios internacionales en Lima PÁG. 3
DICIEMBRE 2016 / Nro. 134
47° ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE
DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA, INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO: DESAFÍOS EN UNA ERA DE CAMBIOS
L
a Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) anunció que la disrupción tecnológica y su influencia en el desarrollo económico y social de los países latinoamericanos, analizada desde la perspectiva de los bancos de desarrollo, será el tema principal de la 47 Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE, la cual se llevará a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2017 en Santiago, Chile. Se trata del evento más importante del año para la banca de desarrollo de la
región y en esta oportunidad es coorganizado por ALIDE y BancoEstado de Chile. Durante la Asamblea, se analizarán tres aristas del tema disrupción tecnológica: la revolución tecnológica y trasformación económica; la infraestructura inteligente para la mejora de la productividad; y la innovación tecnológica al servicio de la inclusión financiera y social. “América Latina y el Caribe atraviesan una situación económica, política y social con ciertas dificultades, condicionada en parte por las circunstancias externas y por la naturaleza de sus
estructuras productivas. No obstante, la región tiene la oportunidad de cambiar la trayectoria de su desarrollo, en el marco de la etapa de cambios acelerados en el campo de la tecnología”, indicó ALIDE en el temario de la Asamblea General. “Para encaminarse hacia este objetivo, la región requiere de la participación de los diversos actores comprometidos con el desarrollo y de recursos para inversión. Es aquí donde los bancos de desarrollo tienen un campo amplio y con grandes desafíos para actuar”, agregó en el documento.
Durante la Asamblea se analizarán las condiciones que permitirán encaminar la transformación de las economías producida por los cambios tecnológicos: ¿qué tecnologías y sectores productivos deben priorizarse y qué rol cumplen los bancos de desarrollo? También se expondrán y analizarán las nuevas tendencias en infraestructura que aprovechan la aplicación de Internet en los procesos de seguimiento y monitoreo de proyectos en el mundo, y cómo pueden replicarse en la región. Asimismo, se analizará el papel de las nuevas tecnologías de la comunicación e información en el desarrollo de productos financieros que optimizan la relación entre los bancos y sus clientes, profundizando la inclusión financiera y social, a partir de las prácticas innovadoras de la banca de desarrollo.
TAMBIÉN PUEDE VER ESTE BOLETÍN EN: www.alide.org