BOLETÍN INFORMATIVO BIMESTRAL
Alidenoticias
Arriba: foto general del seminario. A la derecha: los expositores acompañados por el secretario general de ALIDE, Rommel Acevedo (centro).
g Se abrió la convocatoria para los Premios ALIDE.
PÁG. 3
NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2014 / Nro. 122
AGENCIA FRANCESA DE DESARROLLO EN LIMA:
Se debe apoyar proyectos ambientales de pequeña escala pero de gran impacto
C
uando se habla de financiamiento climático es importante involucrar a todos los actores del sector, afirmaron los representantes de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que llegaron a Lima para presentar un seminario sobre sus soluciones para la banca en América Latina, destacando el financiamiento de proyectos verdes y el desarrollo de ciudades sostenibles, en la sede de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE). “Sin el sector privado es imposible alcanzar los objetivos de las políticas ambientales. Por ejemplo, si contáramos con una buena política de paneles
solares, esta no serviría si nadie es capaz de subirse al techo para colocar esos paneles. Esto es muy importante de abordar, se necesita gente capacitada para hacer realidad la política ambiental”, afirmó Mustapha Kleiche, experto en financiamiento verde de la AFD, una de las instituciones líderes de financiamiento de desarrollo en el mundo. Tras explicar que uno de los aspectos más importantes para el gobierno francés es conseguir la protección y el desarrollo de los proyectos ambientales, Kleiche agregó que las instituciones financieras de desarrollo deben ser muy selectivas a la hora de escoger los proyectos que apoyarán. “La cuestión es financiar el proyecto más importante para
el mercado, es decir, ser más selectivos con los proyectos que ejerzan un impacto más grande, y que puedan ser replicables”, indicó. Por su parte, Laurence Rouget-Le Clech, directora adjunta de la AFD para América Latina y el Caribe, recordó que el grupo francés busca expandir sus operaciones en América Latina y el Caribe (ALC), donde AFD ya tiene proyectos en países como Brasil, Colombia, México, República Dominicana, Haití y Surinam. Tenemos un compromiso de largo plazo con México para apoyar el programa de lucha contra el cambio climático que reduciría en 50% sus emisiones en 2050. Estamos trabajando con diferentes centros de
TAMBIÉN PUEDE VER ESTE BOLETÍN DE ALIDE EN: www.alide.org
investigación y entidades dedicadas al financiamiento climático”, detalló. Ambos expositores coincidieron en que no puede dejarse de lado la asistencia técnica para acompañar el financiamiento de los proyectos, y “para ayudar a los bancos y a sus clientes a garantizar que cada etapa vaya en la dirección correcta”, comentó Kleiche. El encuentro, que el 20 y 21 de noviembre reunió a ejecutivos financieros de Ecuador, Bolivia, Colombia, México, Honduras, Haití, Brasil y Perú en la sede principal de ALIDE, giró en torno al financiamiento de proyectos verdes y al desarrollo de ciudades sostenibles.