e-Banca
BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO
Número 106
Febrero 2012
A RG E N T I NA Bice otorgará créditos para proyectos turísticos
CONTENIDO: Corfo apoyó a 16.804 mipymes en la Región del Biobío
2
Finagro anuncia créditos por US$ 3.4 mil millones para productores del campo
2
Banco de Costa Rica albergará recursos para el desarrollo
3
En 2011 el sistema Fedecrédito logró un incremento en sus activos
4
del Ministerio de Turismo, a cargo del Instituto Nacional de Promoción Turística
El ministro de turismo argentino, Enrique Meyer, y el presidente del Banco de Inver s ión y Com er cio Exterior (Bice), Mauro Alem, suscribieron en El Calafate
un acuerdo para establecer una línea de crédito para inversiones en el sector turístico. La línea tendrá en consideración el impacto que las iniciativas tengan en la generación de empleo y en el desarrollo económico local, teniendo en cuenta la calidad de mano de obra intensiva que representan las
actividades en la industria hotelera. El acuerdo además prevé la creación del Fondo de Inversión Argentur, com puesto de c apital aportado por el Bice y por inversores extranjeros para la facilitación del acceso al crédito internacional.
Fuente: Travelupdate, 17.02.2012
BRASIL
BDA otorgó 5 préstamos por US$ 37.7 millones en 2011 El BID otorga préstamo de US$ 50 millones para la AFD
La línea de crédito contará con una precalificación
6
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: ESPECIAL:
• Finagro anuncia créditos por US$ 3.4 mil millones para productores del campo. • Fira otorgará US$ 116 millones en crédito al campo zacatecano. • BCIE financiará iniciativas verdes.
BNDES y MMA lanzan línea de crédito para proyectos que El objetivo del nuevo Fondo es apoyar a proyectos relacionados a acciones de mitigación y adaptación a los cambios climáticos y reducción de emisiones de gases del efecto invernadero.
La ministra del Medio Ambiente, Izabella Teixeira, y el presidente del BNDES, Luciano Coutinho, lanzaron en Río de Janeiro, las líneas de crédito del Programa Fondo Clima. Los recursos del Fondo Nacional sobre Cambio del Clima, Fondo Clima, son provenientes de la parcela de hasta el 60%
de la Participación Especial del Petróleo, recibida por el Ministerio del Medio Ambiente. Los recursos están divididos en dos modalidades: pasible de reembolso, que será operada por el BNDES, y no pasible de reembolso, bajo gestión directa del MMA. Las nuevas tasas varían de acuerdo con los subprogramas, comenzando en un 2,5% al año. Los plazos de financiación, también variables en función de la aplicación, llegan a 25 años, plazo máximo para iniciativas de transporte urbano sobre trillos.
La participación del BNDES podrá ser de hasta un 90% del valor de los ítems financiables para todos los subprogramas.
Fuente: BNDES, 13.02.2012