Revista Alimentos Argentinos n° 74

Page 1

N Âş 74 | Octubre 2018

Alimentos argentinos Ä‘Ĺ? § Ĺ?Ĺ? Ĺ?Ä‘

OTROS TĂ?TULOS DE ESTA EDICION AMPLIANDO MERCADOS

Proyectos en marcha para ayudar a las empresas agroalimentarias a internacionalizar sus ventas brindĂĄndoles capacitaciĂłn, asistencia tĂŠcnica y promociĂłn.

HACIA UNA LECHERĂ?A INTERNACIONAL

/Ĺ? %+*!/Ĺ? -1!Ĺ? !/,(%!# Ĺ? *1!/0.+Ĺ? , „/Ĺ? para convertirse en fuerte proveedor internacional de leche y productos lĂĄcteos diferenciados por su calidad.

LECHE ORGANICA. REALIDAD EN EL MUNDO, PROMESA EN LA ARGENTINA

+/% %(% !/Ĺ? !(Ĺ?, „/Ĺ?, . Ĺ? !/ ..+(( .Ĺ?(8 teos orgĂĄnicos, productos crecientemente demandados por mercados de importante poder adquisitivo.

APRENDAMOS JUGANDO

Una experiencia para ser replicada en miles de escuelas. Mediante juegos interactivos, alumnos de ciclo primario aprenden cĂłmo reducir el desperdicio de alimentos y se convierten en multiplicadores del mensaje.

FRUTOS SECOS. RADIOGRAFIA DE UN SECTOR DISPUESTO A RENOVARSE

Resultados del Relevamiento Nacional de Frutos Secos. Panorama de todas las comarcas que producen almendra, avellana, nuez de nogal, pistacho y nuez pecĂĄn.

LUZ VERDE PARA EL FRUTO AZUL

Panorama y perspectivas del arĂĄndano, un pequeĂąo fruto de inconfundible color azulado cuyo cultivo y exportaciĂłn lo han convertido en un destacado integrante de la fruticultura argentina.

UN CAMINO QUE SE CONSOLIDA

Ĺ?0.!/Ĺ? ÂŚ+/Ĺ? !Ĺ?( Ĺ? .! %¨*Ĺ? !(Ĺ? .+#. ) Ĺ? %+* (Ĺ? !Ĺ? ! 1 %¨*Ĺ? !Ĺ? h. % /Ĺ? 5Ĺ? !/,!.% %+Ĺ? !Ĺ? (%)!*0+/ÄŒĹ? /+) *Ĺ?,+(„0% /Ĺ?(+ (!/Ĺ? para limitar el descarte, y aparecen nuevos !),.!* %)%!*0+/Ĺ? !Ĺ?0! *+(+#„ Ĺ? !Ĺ?.! 1,!.+Ä‹

NUEVO SISTEMA DE TRAZABILIDAD PARA LOS APICULTORES

Un sistema que opera on line y permite agregar valor al producto agilizando y controlando en tiempo real todos los pasos que atraviesa la miel hasta llegar al consumidor.

TECNOLOGIA E INNOVACION APLICADAS AL RESCATE DE ALIMENTOS

Una operatoria ĂĄgil y flexible que amalgama !/,„.%01Ĺ? !Ĺ? 2+(1*0 .% +Ĺ? 5Ĺ? 0! *+(+#„ Ĺ? +)1nicacional para rescatar y distribuir alimentos.

CUANDO SE SABE, SE PUEDE

!Ăź*% %+*!/Ĺ?!/!* % (!/Ĺ?, . Ĺ?(1 $ .Ĺ? +*0. Ĺ?!(Ĺ? desperdicio de alimentos en el ĂĄmbito de los )1*% %,%+/Ä‹Ĺ? /Ĺ? %+*!/Ĺ?-1!Ĺ?$ !Ĺ?" (0 Ĺ?!)prender para alcanzar soluciones viables y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

CALIDAD ÓPTIMA, PERFILES CAMBIANTES

*"+.)!Ĺ? /+ .!Ĺ? ( Ĺ? %* 1/0.% Ĺ? $+ +( 0!. Ä‹Ĺ? ),(% Ĺ?+"!.0 Ä‹Ĺ? . *Ĺ? (% Ä‹Ĺ? 4,+.0 %+*!/Ä‹Ĺ? Y tambiĂŠn importaciones de relevante peso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.